Gima ISHIHARA COLOUR TESTS User guide [es]

Gima S.p.A. - Via Marconi, 1 - 20060 Gessate (MI) Italy Italia: tel. 199 400 401 - fax 199 400 403 Export: tel. +39 02 953854209/221/225 fax +39 02 95380056 gima@gimaitaly.com - export@gimaitaly.com
www.gimaitaly.com
TEST DALTONISMO ISHIHARA - Libro da 10 tavole per analfabeti ISHIHARA COLOUR TEST - Book of 10 for illiterates TEST CHROMATIQUE D’ISHIHARA - Livre de 10 planches pour illettrés TEST DALTONISMO ISHIHARA - Libro de 10 tablas para analfabetos
MANUALE D’USO E MANUTENZIONE
USE AND MAINTENANCE BOOK
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
ATTENZIONE: Gli operatori devono leggere e capire completamente questo manuale prima di utilizzare il prodotto. ATTENTION: The operators must carefully read and completely understand the present manual before using the product.
AVIS: Les opérateurs doivent lire et bien comprendre ce manuel avant d’utiliser le produit. ATENCIÓN: Los operadores tienen que leer y entender completamente este manual antes
de utilizar el producto.
M31290MRev.110.12
ESPAÑOL
Introducción
Las tablas de test para daltonismo se han diseñado para ofrecer un instrumento de test rápido y preciso del daltonismo congénito. La mayoría de los casos de daltonismo congénito están caracterizados por una deficiencia en el reconocimiento de los colores rojos y verde. Un grupo muy raro de personas sufre de daltonismo total y son completamente incapaces de discriminar las variaciones de color, normalmente esta patología se asocia a otros trastorno de la visión como fotofobia y nistagmo. Un error en la evaluación de azul y amarillo se define tritanomalia si es parcial o tritanopia si es total. Se trata de casos realmente raros para los cuales las tablas no están diseñadas.
Solo un oculista puede diagnosticar correctamente trastornos de la visión, el uso no profesional de las tablas no puede sustituir un test visual profesional.
Cómo utilizar el test
Las tablas están diseñadas para ser utilizadas en un ambiente adecuadamente iluminado por la luz del día. La luz directa del sol o el uso de luz artificial puede producir alguna discrepancia en los resultados debido a alteraciones en los matices de los colores. Cuando sea necesario el uso de luz artificial, hay que regularla, dentro de lo posible, para reproducir la luz natural más verosímil. Las tablas deben colocarse a una distancia de aproximadamente 70 cm. del sujeto e inclinadas de modo que sean perpendiculares a la línea de visión. Los números o símbolos representados en las tablas son preestablecidos y el sujeto debe dar cada respuesta dentro un máximo de tres segundos. No en todos los casos es necesario utilizar toda la serie de tablas.
8
Mantenimiento de las tablas
Para evitar la decoloración de los colores, cuando no se utilizan las tablas es necesario guardarlas en su caja y exponerlas a la luz intensa. Si es necesario seguir o indicar curvas en las tablas, hay que tener cuidado a no rayarlas.
Explicación de las tablas
La primera parte del examen se realiza con las formas del círculo y del cuadrado. Antes del examen, es necesario asegurase de que el sujeto entienda lo que se le pide, a tal fin, el examinador muestra al sujeto las tablas 1, 2 y se asegura de que el sujeto reconozca las formas del círculo y del cuadrado. En los casos en que el sujeto tiene dificultad de comprensión de las instrucciones, se pueden utilizar las tablas adicionales en blanco y negro. Las tablas presentan un círculo y un cuadrado idénticos a los de las tablas 1 y 2, pero más fácil de reconocer. A continuación muestra las tablas 3 y 4 para efectuar la primera parte del test verdadero. El sujeto debe reconocer las formas visualizadas. Si el sujeto tiene dificultad al comunicar la forma percibida es posible utilizar las tablas en blanco y negro, pidiendo al sujeto que indique qué tabla corresponde a la que se está examinando. La segunda parte del test se realiza con las líneas curvas. Como primer paso, el examinador muestra la tabla 5 al sujeto explicándole que para efectuar el test debe seguir la línea curva. Una vez seguro que el sujeto haya entendido lo que se le pide, el examinador muestra las tablas 6, 7 y 8 una a la vez. Durante el uso de estas tablas poner particular atención a la distancia del sujeto que debe ser, si es posible, siempre superior a los 50 centímetros.
9
No. 1. Todos los sujetos, tanto con visión de los colores normal como deficitaria reconocen la
forma del círculo. No. 2. Todos los sujetos, tanto con visión de los colores normal como deficitaria reconocen la forma del cuadrado. No. 3. Los sujetos con visión normal reconocen un círculo, los sujetos con visión de los colores deficitaria reconocen un cuadrado. No. 4. Los sujetos con visión normal reconocen un cuadrado, los sujetos con visione de los colores deficitaria reconocen un círculo. No. 5. Siguiendo la línea entre las dos "X", tanto los sujetos con visión normal como los sujetos con deficiencias de visión de los colores son capaz de trazar la línea. No. 6. Siguiendo la línea entre el signo "X" en la parte superior izquierda y el signo "X" inferior, el sujeto con visión normal sigue la línea roja, el sujeto con deficiencias de visión normalmente sigue la línea azul. No. 7. Siguiendo la línea entre el signo "X" en la parte superior izquierda y el signo "X" inferior, el sujeto con visión normal sigue la línea superior verde, el sujeto con deficiencias de visión normalmente sigue la línea inferior roja. No. 8. Comenzando por el signo "X" en la parte superior izquierda, el sujeto con visión normal logra seguir tanto la línea superior que la línea inferior y volver al punto de partida. En caso de anomalías algunos sujetos logran seguir solo la línea superior roja o la línea inferior púrpura. En caso de anomalías leves es posible que el sujeto logre seguir igualmente las dos líneas. Solo en casos muy raros el sujeto no logra seguir ninguna línea.
Análisis de los resultados
1. Los sujetos que no reconocen ninguna línea en la tabla No. 8 seguramente tienen una deficiencia de visión.
2. Los sujetos que cometen errores en la evaluación de más de tres tablas entre la número 3, 4, 6 y 7 podrían tener una deficiencia de visión.
3. Los sujetos que cometen errores en la evaluación de una o dos tablas entre las 4 indicadas precedentemente debería ser reexaminados en detalle sobre las tablas que comprenden mejor. Algunos sujetos siguen las líneas sobre las tablas 6,7 y 8 de modo irregular lo que hace el análisis dificultoso, en estos casos no se puede hacer un diagnóstico definitivo.
ESPAÑOL
12
:
Leggere e seguire attentamente
le istruzioni per l’uso
Please read instructions carefully
31290
FABBRICANTE / MANUFACTURER
KANEHARA TRADING INC. 23114 YUSHIMA, BUNKYOKU, TOKYO, JAPAN
Codice prodotto
Product code
Numero di lotto
(vedi scatola / imballo)
(see box / package)
Lot number
Simbologia / Index of symbols
Tenere al riparo dai raggi solari
Keep away from direct sunlight
Custodire in luogo asciutto ed al
riparo dall’umidità
Store in a dry place and avoid
humidity
Prodotto conforme alla Direttiva
Europea n. 93/42/CEE (e successive modifiche) sui
dispositivi medici
Product complies with European
Directive no. 93/42/EEC (and
following amendments) regarding
medical devices
OCULUS OPTIKGERÄTE GMBH
Loading...