Gima HYSTEROMETER CH.12, HYSTEROMETER CH.10 User guide [es]

HISTERÓMETRO
REFERENCIA
CH
DIÁMETRO
(mm)
COLOR DEL
MANGO
PS1251000
10
3,3
Azul
PS1251200
12
4
Gris
PS1251400
14
4,6
Verde
7 - RIESGOS Y COMPLICACIONES
Clase I estéril
Estéril - Un solo uso
El histerómetro se compone de una parte distal flexible blanca, marcada con tinta negra, en polietileno fijada sobre un mango rígido coloreado (según los modelos) en poliestireno
2 - REFERENCIAS Y CARACTERÍSTICAS
Las complicaciones se deben principalmente a la práctica ginecológica. La perforación es la principal complicación (también relacionada con la anatomía del paciente), pero sigue siendo poco frecuente. Dado que la histerometría es un procedimiento invasivo, pueden producirse complicaciones graves tras una perforación, como la peritonitis, que es una infección del peritoneo. Si no se trata a tiempo, la infección puede provocar la muerte del paciente. Para prevenir el riesgo de perforación, indicaciones como la rotura del agarre de las pinzas sobre el cuello uterino, el apoyo contra un obstáculo, el dolor que siente la paciente o la tendencia sincopal, deben conducir a la retirada del histerómetro y a la interrupción del procedimiento.
8 - RECOMENDACIONES
Lea íntegramente las instrucciones de uso antes de utilizarlo.
Este producto sanitario sólo debe ser utilizado por personal médico
NO UTILICE el aparato si su embalaje ha sido abierto o dañado o si presenta algún defecto causado por el transporte o por unas condiciones de
Presentación: caja de 25 unidades en sobre individual estéril Modo de esterilización: esterilización con óxido de etileno.
3 - INDICACIÓN CLÍNICA
El histerómetro permite evaluar la profundidad de la cavidad uterina en el contexto de un examen ginecológico rutinario.
*NO UTILIZAR PARA NINGÚN OTRO FIN*
El histerómetro se entrega ESTÉRIL y para USO ÚNICO.
almacenamiento incorrectas o una manipulación incorrecta, que puedan afectar negativamente a su uso.
9 - CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Para evitar cualquier daño, los productos deben guardarse en su envase original, en un lugar frío y seco.
10 - PREPARACIÓN DE MATERIALES - UTILIZACIÓN
4 - PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Tras la desinfección del cuello uterino, la parte distal marcada del histerómetro se introduce en la cavidad uterina a través de un espéculo.
5 - CONTRAINDICACIONES
El histerómetro no debe utilizarse en caso de (lista no exhaustiva) :
Alergia al polietileno.
6 - POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS INDESEABLES
El uso del histerómetro puede inducir los siguientes posibles efectos secundarios indeseables (lista no exhaustiva):
Alergia a un material
Dolor en el útero
Sangrado leve
Rev.014 - 29/04/2021 Año de la marca CE : 1999
11 - ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO DESPUÉS DE SU USO
Tras su uso, elimine el producto y su envase de acuerdo con los procedimientos vigentes en su establecimiento para el tratamiento de residuos con riesgo infeccioso.
formado y cualificado o persona autorizada, familiarizada con las exploraciones ginecológicas y conocedora de las patologías en cuestión así como de sus posibles complicaciones (bajo la responsabilidad de un facultativo).
Asegúrese de que el envase esté intacto y de que la fecha de caducidad no ha expirado, ya que estos aspectos garantizan la esterilidad y la calidad del producto.
Para respetar las normas de higiene y seguridad, se recomienda llevar guantes.
Abra el sobre despegando el papel en el punto indicado con dos flechas.
Retire el producto sanitario respetando las normas de asepsia.
Asegúrese de que el dispositivo está intacto.
Inserte un espéculo vaginal y visualice el cuello uterino.
Desinfectar cuidadosamente el cuello uterino.
Realice la evaluación de la profundidad uterina empujando suavemente
el histerómetro.
Retire suavemente el histerómetro, respetando las normas de asepsia.
*MANIPULE EL HISTERÓMETRO CON PRECAUCIÓN*
Le recordamos que estos productos son dispositivos estrictamente desechables
que no pueden reutilizarse ni reesterilizarse.
En caso de reutilización o reesterilización, sus prestaciones podrían verse
afectadas con un importante riesgo de contaminación.
*UN SOLO USO - NO REUTILIZAR - NO REESTERILIZAR*
12 - SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS UTILIZADOS EN LAS ETIQUETAS
Esterilización por óxido de etileno
No utilizar si el envase está dañado
Cualquier incidente grave que se produzca en relación con el producto sanitario deberá notificarse al fabricante y a la autoridad competente del Estado miembro en el que esté establecido el usuario y/o el paciente.
Fabricante:
PRINCE MEDICAL SAS, ZA La Sente du Moulin, 60530 Ercuis - FRANCIA Tel. : + 33 (0)3 44 26 54 76 - prince-medical@omerin.com - www.prince-medical.fr
Fecha de expiración
Número de lote
Referencia del producto
No reutilizar
Leer las instrucciones de uso
Evitar el calor
Evitar la humedad
Fecha de fabricación
Fabricante
Libre de látex
Loading...