licuado, consistente en una mezcla de éter
dimetílico, propano e isobutano. Esta
mezcla de gases no daña la capa de ozono.
2. Aplicadores. El paquete incluye:
60 aplicadores chicos de 2 mm
o
50 aplicadores medianos de 5 mm
o
30 aplicadores chicos de 2 mm y
30 aplicadores medianos de 5 mm
3. Modo de empleo. Contiene los detalles
completos referentes al principio y
funcionamiento del sistema crioquirúrgico
portátil Histofreezer®y su empleo en el
tratamiento de verrugas.
Importante
El sistema crioquirúrgico portátil
Histofreezer®solamente deberá suministrarse
a profesionales sanitarios con preparación
(para) médica. Solamente deberá ser utilizado
y estar a disposición de profesionales
sanitarios con preparación (para) médica.
El uso imprudente podría dar lugar a lesión
indeseable de la piel y los tejidos
subyacentes. Se prohíbe vender o regalar el
sistema crioquirúrgico portátil Histofreezer®
a un paciente. Use el envase de aerosol
únicamente en combinación con los
aplicadores especiales del sistema
crioquirúrgico portátil Histofreezer®.
Almacenamiento y transporte
El envase está bajo presión. Protéjalo contra la
luz solar directa y no lo exponga a temperaturas
superiores a 50 °C. No perfore ni queme el
envase, incluso ni cuando esté vacío. No rocíe
en dirección de una llama u objeto ardiente.
COMBUSTIBLE. No daña la capa de ozono.
Principio de acción
La evaporación de la mezcla de gases licuados
extrae calor del área circundante. El aplicador,
cuya función es servir de colector de criógeno,
alcanza una temperatura de trabajo de -55 °C. Su
acción se basa en el hecho de que diferentes
tipos de células de la piel varían en su
sensibilidad al congelamiento. Por lo tanto, los
queratinocitos epidérmicos son muchas veces
más sensibles a la congelación que la red de
fibras de colágeno y fibroblastos de la dermis
subyacente. Los melanocitos también son muy
sensibles al congelamiento. La necrosis de los
queratinocitos puede producir una ampolla. La
piel sana completamente en 10 a 14 días; el
tejido nuevo crece hacia adentro desde la
epidermis circundante y las faneras que se
encuentran más profundas. Si el tratamiento no
dañó la dermis, entonces no se producirá
ninguna cicatriz. Toda las formas de crioterapia
se basan en este principio.
Contraindicaciones
Contraindicaciones absolutas
La crioterapia está contraindicada en
pacientes con crioglobulinemia.
Contraindicaciones relativas
• Incertidumbre en cuanto al diagnóstico del
trastorno (posibilidad de neoplasias
de la piel).
• La despigmentación es un efecto indeseable
que puede resultar cosméticamente poco
atractivo en los tipos de piel de más
pigmentación. En la piel de color claro la
despigmentación casi no se nota, pero
tiende a adquirir un color diferente luego de
la exposición al sol.
Page 3
• La congelación (a una profundidad excesiva)
Tiempo aproximado Número de Tipo de lesión de congelación tratamientos
en la región de arterias periféricas de dedos
de las manos y pies podría teóricamente
causar necrosis distal de las lesiones
congeladas. Sin embargo, nunca se ha
reportado en forma conjunta con el uso del
sistema crioquirúrgico portátil Histofreezer®.
Métodos de tratamiento
Generalidades
La crioterapia puede producir una sensación
dolorosa de ardor en la piel. La aceptación del
tratamiento se puede mejorar
considerablemente informando a los pacientes
sobre el grado de dolor que pueden esperar, el
número previsto de tratamientos, cualquier
tratamiento preparativo que pudiera ser
necesario, posibles deseos indeseables y el
tratamiento de seguimiento.
Tratamiento preparativo
La queratina tiende a actuar como aislante
térmico. En el caso de verrugas muy elevadas
(que superen unos cuantos mm) o verrugas que
se encuentran en puntos de presión de
la palma de la mano o la planta del pie, podría
resultar extremadamente útil retirar
la capa superior de la queratina con una cureta,
lija o piedra pómez, posiblemente después de
aplicar un queratolítico. El tratamiento
preparativo puede mejorar la eficacia del
sistema crioquirúrgico portátil Histofreezer®y
reducir la cantidad de tratamientos requeridos.
• Retire el dedo de la válvula; no rocíe otra
vez durante el tratamiento.
• La congelación comienza al cabo de unos
cuantos segundos, lo que se comprueba por
la decoloración blanca de la piel. A partir de
ese momento el paciente podría comenzar
a sentir ardor, escozor o, en ocasiones,
sensaciones de dolor.
Calendario de
tratamiento
1. Pídale al paciente
que se sitúe de tal
forma que la
superficie que se va
tratar quede
expuesta y mirando
hacia arriba.
2. Instale el aplicador
en el envase.
3. Quítele la tapa al
botón y rocíe el gas
dentro del
aplicador hasta que
le salgan gotitas.
Mantenga el
envase de aerosol
en posición
vertical.
4. Sujete el aplicador
verticalmente
hacia abajo y
espere 15 segundos
para que alcance
una temperatura
efectiva de
trabajo.
5. A continuación,
coloque el
aplicador sobre el
tejido afectado que
va a congelar y
aplique un poco de
presión. Cuando
lo haga, es
importante que el
aplicador esté
apuntando
directamente
hacia abajo.
Page 4
Tiempo aproximado Número de
Tipo de lesión de congelación tratamientos
Dependiendo de la naturaleza y extensión de la lesión y del grosor de la piel, el tiempo de
tratamiento se puede adaptar de manera correspondiente.
• Dur
ante el periodo de congelación, se debe
congelar una franja estrecha de tejido sano
al mismo tiempo que el tejido afectado. Si
desaparece lentamente durante el periodo
de congelación, indica que el proceso de
congelación no está procediendo tan bien
como debería. En ese caso, vuelva a llenar
el aplicador y repita el tratamiento.
• Una vez que haya quitado el aplicador, la
decoloración blanca de la piel desaparece
después de unos cuantos minutos. Después
saldrá un eritema del mismo tamaño que
la zona congelada.
• En el curso de un solo tratamiento
usualmente se administran 1 ó 2 ciclos de
congelación y descongelación.
• A veces después de unos días puede
formarse una ampolla que puede estar
llena de sangre. En áreas con una capa
gruesa de callo, no se podrán ver
necesariamente a simple vista esas
ampollas. No reviente la ampolla; en su
lugar, protéjala cubriéndola con cita.
• Nunca trate a dos pacientes diferentes
con el mismo aplicador (posibilidad de
infección cruzada).
• Revise usted mismo el efecto del
tratamiento concertando una cita con el
paciente después de un intervalo de
tiempo apropiado. Concluya el tratamiento
Page 5
únicamente cuando se pueda establecer
que todo rastro del trastorno ha
desaparecido.
Tratamiento de seguimiento
• Mantener limpia el área tratada.
• Se permite nadar y bañarse.
• No tocarse ni rascarse el área tratada.
• Usar un pedazo de cinta para proteger
cualquier ampolla que se forme.
• No romper las ampollas que se formen.
Efectos indeseables
• Una sensación de ardor o dolor durante
y después del congelamiento que se
disipará rápidamente después de la fase
de congelación.
• Pueden producirse cambios en intensidad
de la pigmentación. Esto generalmente
tendrá la forma de hipopigmentación; sin
embargo, también se puede producir
hiperpigmentación postinflamatoria debido
a la melanina o hemosiderina.
Observaciones
• Si se deja salir más criógeno se condensa
más vapor de agua sobre el aplicador, por lo
que se moja tanto que no funciona como
colector. Luego se forman cristales de
hielo visibles. Si eso ocurre, use un
aplicador nuevo.
• El sistema crioquirúrgico portátil
Histofreezer®sólo debe usarse en
combinación con los aplicadores especiales.
• El uso imprudente puede dar lugar a una
congelación profunda excesiva, produciendo
daño a la piel y la consiguiente formación
de cicatrices y lesión de los nervios.
• El gas que se utiliza en este equipo es
ligeramente inflamable. No lo use en
combinación de diatermia ni en su
proximidad.
• El sistema crioquirúrgico portátil
Histofreezer®tiene una vida en almacén de
3 años en condiciones de almacenamiento
normales (ver la sección sobre
almacenamiento y transporte).
Información para el paciente
Es importante informar al paciente de manera
precisa y completa sobre el tratamiento con el
sistema crioquirúrgico portátil Histofreezer®. El
sistema crioquirúrgico portátil Histofreezer®es
una forma de crioterapia segura, eficaz y
controlada. La piel se trata por congelación. El
aplicador, el cual se mantiene en contacto con
la piel, alcanza una temperatura de -55 °C.
Desaparecerá la capa superior de la piel, junto
con el tejido afectado. En su lugar crecerá una
nueva capa de piel sana en 10 a 14 días. La
congelación comienza cuando el aplicador se
pone en contacto con la piel. La piel afectada
se vuelve blanca. A partir de ese momento se
puede sentir un sensación de escozor o ardor.
Esa sensación desaparecerá rápidamente
después de la etapa de descongelación. Pueden
ocurrir cambios visibles en la intensidad de la
pigmentación después del tratamiento. La
crioterapia a veces da lugar a ampollas. Bajo
ninguna circunstancia deberá romper la
ampolla; al contrario deberá protegerla con
cinta. Mantenga limpia el área tratada y no la
toque ni la rasque. Se permite nadar y bañarse.
Algunos trastornos requieren una serie de
tratamientos.
Page 6
El sistema crioquirúrgico portátil Histofreezer®es marca
registrada de OraSure Technologies, Inc.