Gima ESSEX WHEELCHAIR User guide [es]

Page 1
PROFESSIONAL MEDICAL PRODUCTS
CARROZZINA ESSEX ESSEX WHEELCHAIR FAUTEUIL ROULANT ESSEX SILLA DE RUEDAS ESSEX CADEIRA DE RODAS ESSEX ESSEX-ROLLSTUHL ESSEX RULLSTOL
ΑΝΑΠΗΡΙΚΤΟ ΑΜΟΞΙΔΙ ESSEX
È necessario segnalare qualsiasi incidente grave vericatosi in relazione al dispositivo medico da noi fornito al fabbri­cante e all’autorità competente dello Stato membro in cui si ha sede.
All serious accidents concerning the medical device supplied by us must be reported to the manufacturer and compe­tent authority of the member state where your registered ofce is located.
Il est nécessaire de signaler tout accident grave survenu et lié au dispositif médical que nous avons livré au fabricant et à l’autorité compétente de l’état membre où on a le siège social.
Es necesario informar al fabricante y a la autoridad competente del Estado miembro en el que se encuentra la sede sobre cualquier incidente grave que haya ocurrido en relación con el producto sanitario que le hemos suministrado.
É necessário noticar ao fabricante e às autoridades competentes do Estado-membro onde ele está sediado qualquer acidente grave vericado em relação ao dispositivo médico fornecido por nós.
Jeder schwere Unfall im Zusammenhang mit dem von uns gelieferten medizinischen Gerät muss unbedingt dem Her­steller und der zuständigen Behörde des Mitgliedsstaats, in dem das Gerät verwendet wird, gemeldet werden.
Det är nödvändigt att meddela tillverkaren och de behöriga myndigheterna i den berörda medlemsstaten, om alla all­varliga olyckor som inträffat i samband med den medicintekniska utrustning som levererats av oss.
Σε περίπτωση που διαπιστώσετε οποιοδήποτε σοβαρό περιστατικό σε σχέση με την ιατρική συσκευή που σας παρέχουμε θα πρέπει να το αναφέρετε στον κατασκευαστή και στην αρμόδια αρχή του κράτους μέλους στο οποίο βρίσκεστε.
43260 - 43261 - 43262
Gima S.p.A.
Via Marconi, 1 - 20060 Gessate (MI) Italy gima@gimaitaly.com - export@gimaitaly.com
www.gimaitaly.com
Made in China
-40°C
65°C
106 kPa
80%
0%86 kPa
Page 2
ESPAÑOL
26
Estimados usuarios de sillas de ruedas:
gracias a su conanza en GIMA, nuestra silla de ruedas manual puede satisfacer las dife­rentes necesidades de uso de las personas que tienen diferente movilidad. Por favor, no utilice las sillas de ruedas hasta que lea y entienda las instrucciones. Si no entiende las instrucciones, póngase en contacto con el personal profesional de enfermería, los distribui­dores o los técnicos de la fábrica. De lo contrario, causará daños personales y materiales.
AVISO
1. Está estrictamente prohibido transportar a los usuarios de sillas de ruedas en cualquier tipo de vehículo de transporte.
2. Practicar el uso de las sillas de ruedas con acompañantes antes de utilizarlas.
3. En una silla de ruedas sin dispositivo de inclinación, no se incline hacia atrás en una silla
de ruedas.
4. En el caso de las sillas de ruedas, por favor, no incline la silla de ruedas hacia un lado, no levante la silla de ruedas.
5. Está estrictamente prohibido el uso de los frenos en el proceso de marcha, si no tiene un acompañante, se puede sostener el anillo de empuje de la mano y frenar gradualmente.
6. Está estrictamente prohibido que los usuarios se pongan de pie sobre los pedales, lo que puede provocar el vuelco de la silla de ruedas.
7. Está estrictamente prohibido que el usuario modique la silla de ruedas sin el consenti­miento del técnico. En caso de accidente, la empresa no es responsable.
Descripción del producto
ELEMENTO CONTENIDO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
1 Nombre
del producto 2 Modelo 43260 - 43261 - 43262 3 Descripción
general
4 Uso previsto Este producto se utiliza como herramienta para caminar
5 Estructura La estructura principal de este producto es la rueda
6 Contraindicación Fracturas de la columna vertebral, tratamientos ortopé-
7 Instalación inicial Debe ser realizada por personal profesional y técnico
8 Condiciones de
almacenamiento
Silla de Ruedas Manual
Esta silla de ruedas manual es una silla de ruedas ma-
nual para exteriores. Dispositivo móvil personal con ruedas y soporte de asiento que puede ser conducido
por las manos del ocupante y empujado por la mano del
cuidador, y que tiene cuatro ruedas para personas con
discapacidad.
para personas discapacitadas con dicultades de movi­lidad, ancianos y personas débiles, y pacientes.
delantera y trasera, el cuadro, la barra transversal, la
almohadilla del respaldo del asiento, el freno, la empu-
ñadura y el pedal.
dicos, etc., consciencia confusa, discapacidad visual.
autorizado por la empresa.
Este producto debe almacenarse en interiores, separa­do de ácidos, álcalis y otros artículos químicos corrosi­vos para evitar la luz solar directa.
Page 3
27
ESPAÑOL
9 Atención Lea atentamente este manual antes de utilizarlo y cum-
pla con sus requisitos; de lo contrario, no utilice este
producto.
1. Estructura primaria
Silla de ruedas manual estructura primaria
1 Empuñadura 6 Apoyo para piernas 2 Tapicería de la espalda 7 Reposapiés 3 Almohadilla para el brazo 8 Rueda frontal 4 Tapicería de los asientos 9 Rueda trasera 5 Reposapiernas 10 Freno
Principales parámetros e índices de rendimiento de los productos
Carga nominal: 110g
Radio de giro mínimo: ≤0,85 Estabilidad estática: (vertical) ≥10°, (lateral) ≥15° Diámetro de la rueda trasera: 305mm Ecacia de los frenos: ≥8°
Page 4
ESPAÑOL
28
Modelo Tamaño Longitud
43260 43cm 960 580 910 250 430 400 410 500 110 200 305
43261 46cm 960 610 910 250 460 400 410 500 110 200 305
43262 51cm 960 660 910 250 510 400 410 500 110 200 305
total mm
Ancho
total mm
Altura
total mm
Tamaño
plegado
mm
Ancho
sesión
mm
Profun-
didad
sesión
mm
Altura
espalda
mm
Distancia
del asiento
del suelo
mm
Peso
máximo
Kg
Tamaño
rueda antes
mm
Tamaño
rueda
trasero
mm
2. Instrucciones de instalación
2.1 Instalación y puesta en marcha de la silla de ruedas
1. La instalación inicial de las piezas debe ser realizada por el personal técnico autoriza- do
por la empresa.
2. En general, las sillas de ruedas se instalan al salir de la fábrica, plegadas y embaladas, y los pedales se colocan por separado. Lista de carrocerías y piezas de recambio:
Elemento Nombre de la instalación Cantidad 1 Cuerpo del bastidor plegable 1 2 Pata móvil (incluidos los pedales) 1 par 3 Llave inglesa casera 1 4 bandas inferiores de los apoyapiernas 1
3. He aquí dos sencillos pasos para preparar las sillas de ruedas para su uso:
Paso 1: desplegar
Sujetar la mano con ambas manos de manera que los marcos izquierdo y derecho estén
ligeramente separados. Cuando se presionan ligeramente los dos lados del cojín del asiento
con la mano, la silla de ruedas se despliega. (como se muestra en la gura 1) Nota: al desplegar, no tire con fuerza del marco izquierdo y derecho, para no dañar las pie­zas. Al presionar el cojín del asiento hacia abajo, no sujete el dedo al tubo del asiento para
no cortarse el dedo.
Figura 1 Figura 2
Page 5
ESPAÑOL29
Paso 2: al instalar la pata móvil para instalar la pata móvil, primero debe alinear el oricio
de posicionamiento en la pata móvil y el soporte inferior en el marco, baje el pasador jo, cuelgue en la pata móvil, gire la pata móvil de afuera hacia adentro con una fuerza ligera para alcanzar el estado de auto-bloqueo del resorte de jación. (gura 2)
2.2 El uso de una silla de ruedas
1. El método de empujar la silla de ruedas por uno mismo El usuario se sienta de forma estable en la silla de ruedas y, a continuación, sujeta con las manos el volante de las ruedas traseras izquierda y derecha. Las dos manos empujan hacia delante al mismo tiempo para que la silla de ruedas avance, sueltan las manos y repiten los pasos anteriores cuando la velocidad de la silla de ruedas disminuye durante una determinada distancia y es necesario volver a empujarla. (gura 3)
Figura 3 Figura 4
2. Método del freno Cuando la silla de ruedas está detenida, el usuario sujeta las manillas de freno izquier­da y derecha con ambas manos y, a continuación, empuja la manilla de freno hasta el estado de autobloqueo del freno al mismo tiempo, de modo que la rueda trasera se de­tiene por completo para girar hasta el estado de reposo y nalizar el proceso de frenado. (como se muestra en la gura 4)
3. Método de utilización de obstáculos En caso de obstáculo, el acompañante sujetará la parte del asa con ambas manos, ba­jará la posición del tubo inferior trasero de la silla de ruedas con el pie e inclinará la silla de ruedas hacia atrás, de modo que la rueda delantera se eleve y supere el obstáculo. (como se muestra en la gura 5)
Fijación de pasamanos
Soporte delantero del tubo del asiento
Figura 5 Figura 6
Page 6
ESPAÑOL
4 Utilizar el método del pasamanos abatible
Cuando se retire el pasamanos, presione el cierre del pasamanos con una mano para
quítelo del soporte delantero del tubo del asiento y póngalo boca abajo; cuando el repo­sabrazos esté cargado, siempre que el sujetador del reposabrazos esté colocado en la posición de sujeción del soporte delante del tubo del asiento y presione suave- mente hacia abajo al sujetador después de bloquearse. (gura 6)
5. Método de ajuste del pedal. Primero aoje la tuerca de bloqueo con la llave, luego tire del soporte del pedal hacia abajo, ajuste el pedal a la posición adecuada y luego use la llave para bloquear el perno en el sentido de las agujas del reloj. (Ver gura 7)
Figura 7 Figura 8
6. Método de extracción de la pata móvil Al retirar la pata móvil, tire primero de la placa de la hebilla para abrirla, luego gire la pata móvil hacia el exterior con cierto ángulo, levántela para que se separe del pasador jo y retire la pata móvil. (Figura 8).
7. Método de transporte plegable de la silla de ruedas Primero suba los pedales izquierdo y derecho y levante suavemente ambos ex- tremos del cojín con ambas manos. (Ver gura 9)
30
Figura 9
2.3 Asuntos que requieren atención en el uso seguro
1. Antes de conducir una silla de ruedas solo, se deben realizar prácticas en diferentes con­diciones de la carretera, acompañado por personal de enfermería, con el n de acumular suciente experiencia para garantizar la seguridad.
2. Requisitos para la conducción en el exterior del pavimento Este producto puede funcionar normalmente en un pavimento convencional de cemento o asfalto. En las carreteras con terreno desconocido o suelo más blando, reduzca la ve-
Page 7
31
locidad; evite conducir por terrenos húmedos y blandos y los neumáticos pueden resba­lar; evite conducir por grava blanda y playas; si no está seguro del estado de la carretera, intente evitar conducir por ellas.
3. Requisitos de conducción en pendiente Al utilizar una silla de ruedas en una supercie inclinada, no se debe volcar y cambiar
repentinamente la dirección de la silla de ruedas, y el freno de emergencia no puede de-
tenerse repentinamente cuando la pendiente es descendente, a n de evitar el riesgo de vuelco hacia adelante. No circule por una pendiente potencialmente peligrosa (como el suelo cubierto de hielo y nieve, la hierba y los chaanes cubiertos por las hojas húmedas,
etc.).
4. El freno es para que el usuario suba, baje o se detenga, para que desempeñe un papel es- table, no para que se utilice para frenar la silla de ruedas en marcha, en particular para que se utilice para frenar el coche de la silla de ruedas cuando la bajada es hacia abajo, o puede producirse el peligro de un vuelco.
5. Al entrar o salir de una silla de ruedas, coloque el pedal en un estado ascendente (plega­ble). Por favor, no se pare sobre el pedal cuando suba y baje del autobús. De lo contrario, puede hacer que la silla de ruedas vuelque hacia delante y provocar un accidente.
6. Por favor, no desplace el centro de gravedad hacia adelante en el asiento al alcanzarlo; tampoco se incline hacia adelante y recoja objetos del suelo con las manos entre las
rodillas.
7. Cuando se transere el asiento entre la silla de ruedas y los otros asientos, debe inclinar­se hacia atrás lo más posible. Esto evita que la silla de ruedas se vuelque por la rotura de
tornillos o cojines.
8. La silla de ruedas es capaz de soportar 110 kg de carga en una supercie plana de la ca­rretera, y cuando el peso corporal del usuario supere los 110 kg, tenga cuidado al utilizar
o póngase en contacto con el fabricante para la construcción especial.
9. Cuando el usuario empuje la silla de ruedas por sí mismo, por favor, mantenga la veloci­dad a velocidad uniforme, la cual debe mantenerse en 3~ 5 km / h.
10. Condiciones de trabajo Temperatura ambiente de funcionamiento: -25°C ~ + 50°C; Humedad relativa: ≤80%; presión atmosférica: 86 kPa ~ 106 kPa.
ESPAÑOL
3.Mantenimiento
3.1 Lista de inspección de seguridad
Durante el uso de las sillas de ruedas, éstas deberán ser inspeccionadas y mantenidas
regular- mente de acuerdo con los siguientes procedimientos:
• Compruebe que la silla de ruedas camina en línea recta (no empujes hacia un lado, tira
de la silla)
• Compruebe que las ruedas delanteras y traseras no tengan roturas.
• Compruebe que la jación del soporte de la barandilla es segura, able y cómoda de retirar, y si los pernos están bien bloqueados.
• Compruebe que la altura ajustable (como el tubo de conexión de los pedales, etc.) fun­cione correctamente y puede bloquearse con seguridad.
• Compruebe que los cojines de los asientos, etc., no estén dañados ni deformados y si es necesario, sustitúyalos.
• Compruebe que los cojines del reposabrazos se sientan cómodos. -limpieza de todas las supercies de las sillas de ruedas.
• Compruebe si hay signos de corrosión en las piezas metálicas y sustituya la corrosión o los daños.
Page 8
ESPAÑOL
• Compruebe que todas las etiquetas estén completas y claras y, si es necesario, sustitú­yalas. Para más mantenimiento, póngase en contacto con su distribuidor. Recomenda­mos que la silla de ruedas se controle una vez al mes y que se haga un mantenimiento
anual.
Nota 1: los cojines, las manijas los pasamanos pueden limpiarse con un paño limpio y ligeramente húmedo. No uti- lice disolventes orgánicos para la limpieza. Si las utilizan los pacientes, las sillas de ruedas manuales deben limpiar- se una vez a la semana. Si los pacientes infectados utilizan sillas de ruedas manuales, deben limpiarse y esterilizarse
con desinfectantes (como alcohol al 75%).
Nota 2: La parte activa se añadirá con aceite lubricante cada semana para evitar el uso de la inexibilidad.
3.2 Lista de material necesario
32
Elemento Puede que tenga que
cambiar el nombre de
Número de piezas de recambio
Modo de adquisición de pie­zas de recambio
la pieza
1 Rueda frontal 2/ clase Póngase en contacto con el
distribuidor local / fabricante
para la compra.
2 Rueda posterior 2/ clase Póngase en contacto con el
distribuidor local / fabricante
para la compra.
3 Lavadora de asientos 1/ clase Póngase en contacto con el
distribuidor local / fabricante
para la compra.
4 Cojín de espalda 1/ clase Póngase en contacto con el
distribuidor local / fabricante
para la compra.
5 Almohadilla del reposa-
brazos
2/ clase Póngase en contacto con el
distribuidor local / fabricante
para la compra.
6 Empuñadura 2/ clase Póngase en contacto con el
distribuidor local / fabricante
para la compra.
Nota 3: para desmontar la silla de ruedas debe consultarse al distribuidor local / fabricante
y no desmontarla y sustituirla por sí mismo.
Nota 4: después de cualquier ajuste, reparación o mantenimiento, debe garantizarse que la conexión de todas las piezas y componentes sea segura y able antes de su uso. De lo contrario, puede provocar daños personales y/o materiales.
Page 9
33
ESPAÑOL
4. Transporte y almacenamiento
1. esta silla de ruedas no puede utilizarse como sustituto del transporte. No está permitido ir en silla de ruedas cuando se está en cualquier medio de transporte motorizado.
2. cuando se utilicen las escaleras para trasladar las sillas de ruedas entre plantas, no ha-
brá nadie en ellas. Cuando alguien está montando, el ascensor (elevador) debe utilizarse para trasladarse de un piso a otro. Si necesita utilizar sillas de ruedas para manipular es­caleras, asegúrese de retirar a los ocupantes y transportarlos por separado. No utilice las escaleras mecánicas para transportar las sillas de ruedas entre plantas. De lo contrario, pueden producirse graves daños personales y/o materiales.
3. el peso de la silla de ruedas es de 17,5 kg, y el centro de gravedad de la silla de ruedas está en el centro. Debe ser hábil en el manejo para no causar daño. Sólo se pueden utilizar piezas seguras e inseparables como foco de manipulación. No utilice las piezas desmontables cuando las manipule, de lo contrario podría causar daños personales y/o
4. Almacenamiento
Condiciones de almacenamiento:
temperatura ambiente-40°C~ + 65°C; humedad relativa:80%; presión 86 kPa ~ 106 kPa. No almacene la silla de ruedas en un entorno de lluvia o agua. De lo contrario, puede pro­ducirse una oxidación prematura de la silla de ruedas o daños en su material decorativo superficial, lo que puede provocar graves lesiones personales y/o daños materiales. No guarde ni utilice la silla de ruedas en las proximidades de un fuego abierto o de ele­mentos inflamables, ya que podría causar graves daños personales y/o materiales.
en la silla de ruedas.
Código producto Fabricante
Número de lote
Conservar en un lugar
fresco y seco
Conservar al amparo
de la luz solar
Consultar las instrucciones de uso
Fecha de fabricación
Límite de temperatura
CONDICIONES DE GARANTÍA GIMA
Se aplica la garantía B2B estándar de Gima de 12 meses.
Producto sanitario conforme
con el reglamento (UE) 2017/745
Precaución: lea las instrucciones
(advertencias) cuidadosamente
Producto sanitario
Límite de presión atmosférica
Límite de humedad
Loading...