Lea, comprenda y cumpla con todas las normas de
seguridad y las instrucciones de funcionamiento
antes de utilizar la máquina. Solo personal
formado y autorizado puede utilizar con la
máquina. El presente manual debe acompañar
a la máquina en cualquier momento.
Para eventuales aclaraciones, diríjase a Terexlift.
Realizado por:
TEREXLIFT Oficina Documentación Técnica
Umbertide (PG) Italia
2 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
TEREXLIFT srl - Todos los derechos
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Introducción
Introducción
Simbología
Símbolo de peligro: utilizado
para alertar al personal de
posibles riesgos de lesiones.
Para evitar posibles lesiones
o incluso la muerte, respete
todos los mensajes de
seguridad que siguen a este
símbolo.
PELIGRO
PELIGRO
ATENCIÓN
ATENCIÓN
RESPETE EL
MEDIO AMBIENTE
Rojo: indica la presencia de
un riesgo inminente que, de
no evitarse, ocasionará graves
lesiones o incluso la muerte.
Naranja: indica la presencia
de un riesgo potencial que, de
no evitarse, podría ocasionar
graves lesiones o incluso la
muerte.
Amarillo: indica la presencia
de un riesgo potencial que, de
no evitarse, podría provocar
lesiones leves o moderadas.
Azul: indica la presencia de
un riesgo potencial que, de
no evitarse, podría ocasionar
daños a la máquina y las
instalaciones.
Verde: llama la atención hacia
importantes informaciones
para la protección del medio
ambiente.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 3
Manual del Operador
Primera Edición - Primera Impresión
Página intencionalmente vacía
4 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Identificación De Los Accesorios
Compruebe que el manual de uso sea
correspondiente al accesorio a la cual se hace
referencia.
DENOMINACIÓN
CUCHARA
CESTA PARA LADRILLOS
CAZO MEZCLADOR
CAZO PARA HORMIGÓN
MODELOS
Cuchara 500 litros Cuchara 800 litros
Cesta para Ladrillos Cazo Mezclador 250 litros Cazo Mezclador 500 litros
Cazo para Hormigón Manual 500 litros
Cazo para Hormigón Hidráulico 500 litros
Cazo para Hormigón Manual 800 litros
Cazo para Hormigón Hidráulico 800 litros
NORMAS APLICADAS
Para la seguridad del operador, durante el análisis
de los riesgos del manipulador con brazo telescópico
se han adoptado las disposiciones pertinentes de las
siguientes normas:
Directiva Título
2006/42/CE Directiva Máquinas
Norma Título
EN 1459:1988/A2:2009 Seguridad de las carretillas
de manutención. Carretillas
automotoras de alcance variable.
PLACA DE IDENTIFICACIÓN
La placa de identificación mostrada a continuación
está montada en los accesorios.
Modelo, denominación, número de serie, peso,
capacidad y año de fabricación del accesorio están
grabados en la placa.
FABRICANTE
TEREXLIFT srl
Zona Industriale - I-06019 UMBERTIDE (PG) - ITALY
Reg. Tribunal de Perugia n. 4823
CCIAA Perugia n. 102886
C.I.F. y N.I.F. 00249210543
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Normas De Seguridad
RIESGOS DERIVADOS DE UNA MÁQUINA
DAÑADA
• No utilice nunca un accesorio dañado o
defectuoso.
• Antes de utilizar el accesorio, efectúe siempre
una inspección minuciosa y compruebe su
funcionamiento antes de cualquier turno de
trabajo. Identifique con una etiqueta y retire del
servicio un accesorio dañado o defectuoso.
• Compruebe que todos los controles de
mantenimiento hayan sido efectuados según
las instrucciones detalladas en este manual y en
el manual del manipulador.
• Compruebe que todas las calcomanías estén en
su sitio y sean legibles.
• Compruebe que el manual del operador sea
intacto y legible y se encuentre en el interior del
especial contenedor presente en la máquina.
RIESGOS DE LESIONES PERSONALES
• No utilice nunca el accesorio en presencia de
pérdidas de aceite del sistema hidráulico o de aire
de la máquina. Las pérdidas de aceite o de aire
pueden causar lesiones de la piel y quemaduras.
• Utilice siempre la máquina en un área
adecuadamente ventilada para prevenir el riesgo
de intoxicación por óxido de carbono.
• No baje el brazo en presencia de personal u
obstáculos en el área por debajo del mismo.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Sobre la máquina están montados dispositivos
de seguridad que no deben nunca ser alterados
o desmontados.
Compruebe periódicamente su eficiencia.
En el caso en que no estén eficientes pare
inmediatamente el trabajo y proceda con su
sustitución.
Para las modalidades de comprobación de
los dispositivos de seguridad, véase cap.
"Mantenimiento" en el Manual del Operador del
manipulador.
LIMITADOR DE CARGA
El limitador de carga ayuda al Operador a usar
la máquina en seguridad señalando con alarmas
visuales y sonoras cuando la máquina se aproxima
a la zona de peligro.
En cualquier caso este dispositivo non puede sustituir
la experiencia del Operador. El trabajo en condiciones
de seguridad y el respeto de las normas de seguridad
previstas son la responsabilidad del Operador.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 9
Manual del Operador
Ó
Normas De Seguridad
El incumplimiento de las
instrucciones y normas de
seguridad detalladas en este
manual puede provocar graves
lesiones o incluso la muerte.
No utilice el accesorio en caso de falta de las
siguientes condiciones:
• Conozca y aplique los principios fundamentales
de seguridad de funcionamiento del accesorio
detallados en este manual del operador.
1. Evite situaciones de peligro. Antes de
continuar con el capítulo sucesivo, lea y
comprenda las normas de seguridad.
2. Efectúe siempre la inspección previa al
uso.
3. Antes de utilizar el accesorio, compruebe
el funcionamiento correcto de todas sus
funciones.
4. Inspeccione el área de trabajo.
5. Utilice el accesorio solo para el fin para el
que fue diseñado.
• Lea atentamente, comprenda y cumpla las
instrucciones del fabricante, las normas de
seguridad, los manuales de seguridad, las
instrucciones para el operador y las calcomanías
aplicadas sobre el accesorio.
• Lea atentamente, comprenda y cumpla las
normas de seguridad del lugar de trabajo.
• Lea atentamente, comprenda y cumpla todas
las normas nacionales pertinentes.
• El uso del accesorio está reservado a personal
cualificado e adecuadamente instruido sobre las
normas de seguridad.
Primera Edición - Primera Impresión
CONSIDERACIONES GENERALES
La mayor parte de los accidentes que se derivan de
las máquinas operadoras y de su mantenimiento o
reparación tienen como origen la falta de observación
de las más elementales precauciones de seguridad.
Por lo tanto es necesario volverse siempre más
sensibles en relación a los riesgos potenciales
provocados por el uso de las máquinas, prestando
constantemente atención a los efectos que se podrían
producir con cada acción efectuada sobre la máquina.
ATENCI
¡ Reconociendo con anterioridad las situaciones
potencialmente peligrosas se puede evitar un
accidente !
N
PELIGRO
Las instrucciones citadas en este manual son
aquellas previstas por TEREXLIFT; no se excluye
que haya modos más convenientes e igual de
seguros para poner en funcionamiento la máquina
y/o el accesorio, trabajar y efectuar reparaciones,
teniendo en cuenta los espacios y los medios
auxiliares disponibles.
En cualquier caso, si se entendiera proceder en
manera diferente respecto a lo citado en el manual,
es necesario obligatoriamente:
• asegurarse que los medios que se van a seguir
no sean explícitamente prohibidos;
• asegurarse que dichos métodos sean seguros,
o sea que respondan a las normas y a las
prescripciones citadas en esta sección del
manual;
• asegurarse que dichos métodos no provoquen
daños directos o indirectos a la máquina
volviéndola insegura;
• contactar el servicio de asistencia TEREXLIFT
para eventuales sugerencias y la indispensables
aprobación escrita.
10 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Ó
Ó
Normas De Seguridad
CONDICIONES NECESARIAS PARA EL
PERSONAL ENCARGADO
Condiciones del personal encargado del
Condiciones del OPERADOR DEL
MANIPULADOR
El operador que usa habitualmente u ocasionalmente
la máquina y/o el accesorio debe responder
obligatoriamente a las siguientes condiciones:
médicas:
antes y durante el trabajo no debe consumir
sustancias alcohólicas, fármacos u otras sustancias
que puedan alterar sus condiciones psicofísicas y,
por consiguiente, su capacidad para conducir la
máquina con accesorio.
físicas:
buena vista, buen oído, buena coordinación y
capacidad de efectuar de manera segura las
funciones necesarias para el uso, como está
especificado en este manual.
mentales:
capacidad de comprender y aplicar las normas
establecidas, las reglas y las precauciones de
seguridad; debe estar atento y usar buen juicio
para la seguridad de si mismo y de los demás: debe
empeñarse en efectuar el trabajo correctamente y
en manera responsable.
de aprendizaje:
debe haber leído y estudiado atentamente este
manual, los gráficos y los esquemas alegados,
las etiquetas y las calcomanías de indicación y de
peligro; debe ser especializado y competente en
todos los aspectos que concierne el funcionamiento
y el uso de la máquina y/o del accesorio.
MANTENIMIENTO
El personal encargado del mantenimiento de
la máquina y/o del accesorio debe disponer de
la habilitación como mecánico calificado en el
mantenimiento de máquinas de movimiento tierra
en general, y debe responder necesariamente a las
siguientes condiciones:
físicas:
buena vista, buen oído, buena coordinación y
capacidad de efectuar de manera segura las
funciones necesarias para el uso, como está
especificado en este manual.
mentales:
capacidad de comprender y aplicar las normas
establecidas, las reglas y las precauciones de
seguridad; debe estar atento y usar buen juicio
para la seguridad de si mismo y de los demás: debe
empeñarse en efectuar el trabajo correctamente y
en manera responsable.
de aprendizaje:
debe haber leído y estudiado atentamente este
manual, los gráficos y los esquemas alegados,
las etiquetas y las calcomanías de indicación y de
peligro; debe ser especializado y competente en
todos los aspectos que concierne el funcionamiento
y el uso de la máquina.
ATENCI
N
El mantenimiento ordinario de la máquina y/o
ATENCI
Al operador le podría ser necesario un permiso (o
carnet) cuando las leyes del país en el cual opera
con este tipo de máquina lo prevean. Infórmese
al respecto.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 11
N
del accesorio no comprende operaciones muy
complejas desde el punto de vista técnico, y
es por lo tanto normal que también el operador
se pueda ocupar, a condición de que posea
nociones básicas de mecánica.
Manual del Operador
PELIGRO
Normas De Seguridad
Primera Edición - Primera Impresión
VESTUARIO PARA EL TRABAJO Y EL
MANTENIMIENTO
Cuando se trabaja, o se efectúan mantenimiento o
reparaciones, se debe utilizar siempre el siguiente
vestuario y material para la prevención de accidentes:
• Mono de trabajo u otras ropas pero que sean
cómodas, no demasiado anchas y sin posibilidad
de que parte de ellas puedan engancharse en
órganos en movimiento.
• Tapones auriculares o dispositivos equivalentes
• Casco de protección.
• Guantes de protección.
• Calzado de seguridad.
Utilice solo material de prevención de accidentes
homologado y en buen estado de conservación.
EQUIPO PERSONAL DE SEGURIDAD
DISTINTOS RIESGOS
Riesgos derivados del ÁREA DE TRABAJO
Tenga siempre en cuenta las características del área
de trabajo en la cual se encuentra a operar:
• Estudie atentamente el área de trabajo:
relacciónela a las dimensiones de la máquina
en las varias configuraciones.
PELIGRO
La máquina no está aislada eléctricamente y no
protege contra el contacto o la proximidad con
líneas eléctricas.
Mantenga siempre el brazo telescópico y la
barquilla a una distancia de seguridad de estas
líneas. Peligro de fulguración por descargas
eléctricas.
• Aléjese de la máquina en caso de contacto con
líneas eléctricas bajo tensión. El personal al
suelo no debe nunca tocar o accionar la máquina
hasta que las líneas eléctricas no hayan sido
desactivadas.
RIESGO DE MUERTE O DE LESIONES GRAVES EN CASO DE
CONTACTO CON LÍNEAS ELÉCTRICAS EN TENSIÓN.
PÓNGASE EN CONTACTO CON LA SOCIEDAD PROPIETARIA
DE LA LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
ANTES DE EMPEZAR EL TRABAJO EN ZONAS
POTENCIALMENTE PELIGROSAS. DESCONECTAR LOS
CABLES EN TENSIÓN ANTES DE EMPEZAR CUALQUIER
TRABAJO CON LA MÁQUINA.
TENSIÓN LÍNEADISTANCIA MÍNIMA
0a50 kV3.00 m10 ft
50a200 kV4.60 m15 ft
200a350 kV6.10 m20 ft
350a500 kV7.62 m25 ft
500a750 kV10.67 m35 ft
750a1000 kV13.72 m45 ft
En el caso en que las operaciones lo necesiten, es
necesario disponer del siguiente equipo personal
de seguridad:
• Respiradores (o mascarillas antipolvo).
• Gafas o máscaras de protección para los ojos
12 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Se prohíbe utilizar la máquina durante un
temporal.
.
El operador debe comprobar su campo visual
cuando utiliza el manipulador.
PELIGRO
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
PELIGRO
Normas De Seguridad
Riesgos derivados del TRABAJO y del
MANTENIMIENTO
Antes de empezar un trabajo es necesario prepararse:
• Compruebe antes de nada que las operaciones
de mantenimiento hayan sido desarrolladas
escrupulosamente, respetando los intervalos de
tiempo establecidos.
Coloque la máquina en posición de trabajo y nivélela
correctamente.
• Compruebe si tiene combustible para una
autonomía suficiente, para evitar el riesgo de
una parada improvisa del motor, durante una
maniobra crítica.
• Efectúe una limpieza cuidadosa de los
instrumentos, de las etiquetas, de las luces de
iluminación y de los cristales de la cabina.
• Compruebe el funcionamiento correcto de todos
los dispositivos de seguridad presentes en la
máquina y en el área de trabajo.
• En caso de dificultad o de problemas, de
cualquier tipo, dé una comunicación inmediata
a su superior. No empiece un trabajo sin las
necesarias condiciones de seguridad.
• ¡ Está prohibido efectuar reparaciones ocasionales
solo para poder iniciar un trabajo!
Trabajando, efectuando el mantenimiento o las
reparaciones, es necesario tener la máxima prudencia:
• Está prohibido pasar o permanecer debajo de
pesos suspendidos o bajo partes de la máquina
sostenidas solo por pistones hidráulicos o por
cables.
• Tenga siempre limpio de aceite, grasa o suciedad
las eventuales manillas, estribos de subida y de
servicio de la máquina, de manera de poder evitar
resbalamientos y caídas.
• Para subir o bajar de la cabina o de otras partes
elevadas, es necesario mantenerse siempre
delante de la máquina y nunca darle la espalda.
• En el caso en que se deban efectuar operaciones
a alturas peligrosas (superiores a 1,5 m del suelo),
utilice cinturónes de seguridad o dispositivos
anticaídas homologados a tal efecto.
• Está prohibido subir o bajar de la máquina cuando
está en funcionamiento.
• Está prohibido alejarse del puesto de mando
cuando la máquina está en funcionamiento.
• Está absolutamente prohibido pararse o
desarrollar cualquier tipo de intervención en la
zona comprendida en el interior de las ruedas de
la máquina con el motor encendido. En el caso
en que fuera indispensable hacerlo en dicha zona
es obligatorio apagar el motor.
• Está prohibido efectuar trabajos, mantenimiento
o reparaciones sin la adecuada iluminación.
• Utilizando faros de iluminación, dirija el haz de
luz en manera de no deslumbrar el personal que
trabaja.
• Antes de dar carga a los cables eléctricos o partes
eléctricas, asegúrese de la correcta conexión y
de su funcionamiento.
• Está prohibido efectuar trabajos sobre partes
eléctricas con tensión superior a 48 V.
• Está prohibido conectar enchufes o tomas de
corriente mojadas.
• Los carteles y las señales que indican peligro
no deben ser eliminados, cubiertos o dejarlos
ilegibles.
• Está prohibido eliminar, excepto por razones de
mantenimiento, los dispositivos de seguridad,
el capó, el cárter de protección. Si fuera
necesario quitarlos, hágalo con el motor parado
y con la máxima atención; vuelva a montarlos
absolutamente antes de encender el motor y de
usar la máquina.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 13
Manual del Operador
Normas De Seguridad
Primera Edición - Primera Impresión
• Es necesario parar el motor y desconectar la
batería todas las veces que se efectúan trabajos
de mantenimiento y de reparación.
• Está prohibido lubricar, limpiar y registrar
mecanismos en movimiento.
• Está prohibido usar las manos para efectuar
operaciones que necesiten de herramientas
específicas.
• Evite absolutamente el uso de herramientas
en malas condiciones de mantenimiento o en
manera no adecuada (por ej. pinzas en lugar de
llaves fijas).
• Está prohibido aplicar cargas en puntos diferentes
de la placa de enganche herramientas.
PELIGRO
Están absolutamente prohibidas las
intervenciones sobre el sistema hidráulico si
no son efectuadas por personal autorizado.
La instalación hidráulica de esta máquina
está dotada de acumuladores de presión que
podrían dar lugar a graves riesgos de seguridad
personal si, antes de efectuar intervenciones
sobre el sistema, no hubieran sido descargados
completamente.
Par efectuar la descarga de los acumuladores es
suficiente accionar, con la máquina parada, 8/10
veces el pedal del freno.
• Antes de efectuar intervenciones sobre las líneas
en presión (aceite hidráulico, aire comprimido)
y/o desconectar los elementos hidráulicos,
asegúrese de que la línea está sin presión y que
no contiene fluido todavía caliente.
• Está prohibido vaciar tubos de escape catalíticos
u otros recipientes que contengan sustancias
abrasivas sin tomar las debidas precauciones.
• Al finalizar el mantenimiento o la reparación,
antes de poner en marcha la máquina, controle
que no queden herramientas, trapos u otro
material dentro del interior donde se encuentran
partes en movimiento o en los cuales circulan
flujos de aire para la aspiración y la refrigeración.
• Durante el desarrollo de las maniobras está
prohibido hacer señales e indicaciones
contemporáneamente a otras personas. Las
señales y las indicaciones deben ser efectuadas
por una única persona.
• Es necesario prestar siempre atención a las
ordenes impartidas por los responsables.
• Evite intromisiones durante las fases de trabajo
o el desarrollo de maniobras complicadas.
• Evite absolutamente llamar la atención al
improviso a un operador, sin tener motivo.
• Está prohibido asustar a quien trabaja o lanzar
objetos, aunque si es en broma.
• Al finalizar un trabajo está prohibido dejar la
máquina en condiciones potencialmente peligrosas.
• Quite el accesorio aplicado a la máquina antes
de efectuar operaciones de mantenimiento o
reparación.
Riesgos derivados del USO DE LA MÁQUINA
Evite en absoluto las siguientes situaciones de
trabajo:
• No desplace cargas superiores a la capacidad
de carga de la máquina.
• No alce o haga salir el brazo si la máquina no se
encuentra sobre una superficie firme y nivelada.
• No utilice la máquina con viento fuerte. No
aumente la superficie expuesta o la carga
sobre las horquillas. El aumento de la superficie
expuesta al viento disminuye la estabilidad de la
máquina.
• Preste mucha atención y traslade a baja velocidad
sobre superficies no niveladas, inestables, con
escombros, resbaladizas o en las cercanías de
fosos y escarpadas.
14 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Normas De Seguridad
• Reduzca la velocidad de traslado en relación a
las condiciones del terreno, a los desniveles, a la
presencia de personal y de cualquier otro factor
que podría causar colisiones.
• No coloque o fije cargas sobresalientes sobre
cualquier parte de la máquina.
Riesgo de EXPLOSIÓN o INCENDIO
• No ponga en marcha el motor en presencia de
olor o trazas de GPL, gasolina, carburante diesel
y otras substancias explosivas.
• No abastezca la máquina con el motor en
marcha.
• Abastezca la máquina y cargue las bateríad sólo
en un área adecuadamente ventilada y lejos de
chispas, llamas y cigarrillos encendidos.
• No utilice la máquina en ambientes peligrosos o
en presencia de gases o materiales inflamables
o explosivos.
• No inyecte éter en motores con bujías de
encendido.
• Evite de dejar recipientes o tanques que
contengan combustibles en zonas que no sean
adaptas a su almacenamiento.
• Está prohibido fumar o usar llamas en los lugares
donde hay peligro de incendio o en presencia de
combustible, aceite o baterías.
• Manipule con atención todas las sustancias
inflamables o peligrosas.
• Está prohibido desarreglar extintores o
acumuladores de presión.
Riesgos derivados de COMPONENTES
DAÑADOS DE LA MÁQUINA
• Non utilice el cargador de baterías o baterías con
una tensión superior a 12 voltios para la puesta
en marcha del motor.
• No utilice la máquina como masa para realizar
soldaduras.
Riesgos de LESIONES PERSONALES
• No utilice nunca la máquina en presencia de
pérdidas de aceite del sistema hidráulico o de
aire. Las pérdidas de aceite o de aire pueden
causar lesiones de la piel y quemaduras.
• Utilice siempre la máquina en un área
adecuadamente ventilada para prevenir el riesgo
de intoxicación por óxido de carbono.
• No baje el brazo en presencia de personal u
obstáculos en el área por debajo del mismo.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 15
Manual del Operador
Primera Edición - Primera Impresión
Página intencionalmente vacía
16 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Ó
Ó
Descripción De Los Accesorios
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CUCHARA
La cuchara está formada por una estructura en acero
soldada con forma cóncava y está diseñada para la
carga y la manipulación de material a granel, como
tierra, arena, cereales y materiales inertes.
Los principales componentes de la estructura son la
cuchilla frontal que hace de extremidad de guía de
la cuchara; la cuchilla “corta" el volumen de material
y separa la parte que se va a recoger dentro de la
cuchara misma, es decir, el cuerpo cóncavo central
que garantiza el espacio para recoger el material,
y las paredes laterales cerradas en los lados para
retener el volumen útil de la cuchara.
En la parte trasera de la cuchara hay dos placas
perfiladas que están soldadas a la estructura principal
y diseñadas para conectarse mediante una interfaz
mecánica a la placa de enganche estándar de los
manipuladores telescópicos GTH. Considerando la
típica limitación en términos de rotación máxima de
la placa de enganche, el diseño de la cuchara y de la
interfaz mecánica ha sido optimizado para conseguir
el compromiso mejor en términos de capacidad de
carga y descarga de material.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CESTA PARA
LADRILLOS
Este accesorio está diseñado para manipular palets
de ladrillos y posicionarlos en un punto de la obra
seleccionado.
Está formado por una jaula realizada con tubulares
cuadrados en acero soldados y rejillas en acero
que evitan la caída accidental de detritos de cierto
tamaño de la jaula cuando la misma se eleva del
suelo.
En el lado derecho de la jaula hay una puerta
embisagrada que facilita las operaciones de carga
y descarga de los palets de ladrillos.
Es posible bloquear la puerta en posición cerrada
mediante el cerrojo correspondiente. La jaula está
montada en una estructura base formada por dos
tubulares ahuecados rectangulares en acero que
hacen de ranuras para insertar las horquillas del
manipulador.
Una vez puestas las horquillas, el movimiento
longitudinal de la jaula está bloqueado por una
cadena con grillete que debe ser fijada antes de
cualquier manipulación del accesorio.
ATENCI
Este accesorio está anclado al manipulador
mediante la placa de enganche B.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 17
N
ATENCI
Este accesorio está sujetado al manipulador
mediante las ranuras de las horquillas A.
N
Manual del Operador
ATENCIÓN
Descripción De Los Accesorios
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAZO
MEZCLADOR
Este cazo ha sido diseñado para producir volúmenes
reducidos de hormigón mezclando los ingredientes
principales (cemento, inertes, arena y agua) y para
descargar dichos volúmenes (una vez terminada la
preparación) en el punto de la obra seleccionado.
Consiste principalmente en una estructura en acero
de forma cóncava soldada y diseñada para recoger
del suelo, antes de empezar la fase de mezcla, los
inertes, cemento y arena y para mezclar dichos
ingredientes con agua con el fin de preparar la
mezcla de cemento. Los principales componentes
de la estructura son la cuchilla frontal que hace de
extremidad de guía de la cuchara; la cuchilla “corta"
el volumen de material y separa la parte que se va
a recoger dentro de la cuchara misma, es decir, el
cuerpo cóncavo central que garantiza el espacio
para recoger el material, y las paredes laterales
cerradas en los lados para retener el volumen útil de
la cuchara. Para mezclar los ingredientes, hay una
pala mezcladora realizada con placas perfiladas y
soldadas que están montadas longitudinalmente con
respecto al eje principal del cazo. Esta cuchilla gira
sobre cojinetes montados en las paredes laterales
del cazo y se acciona mediante un motor hidráulico
y un reductor posicionado fuera en la pared lateral
derecha del cazo.
Tras la fase de mezcla, se descarga el hormigón
a través de una puerta obtenida en la base del
cazo y accionada mediante un mecanismo y un
gato hidráulico. La pala mezcladora y la puerta de
descarga del hormigón se accionan hidráulicamente
por la línea auxiliar presente encima al brazo. Estas
dos funciones están controladas por un panel
de mando adecuado que puede ser accionado a
distancia, incluso por operadores fuera de la cabina
de conducción. Antes de empezar la fase de mezcla,
es necesario cerrar la parte superior del cazo con
la adecuada protección realizada en enrejado de
acero y embisagrada en la extremidad superior
de la pared trasera del cazo para evitar cualquier
contacto con partes en movimiento. La rejilla le
permite al operador observar cuándo el hormigón
está listo para la descarga. Un tope limitador
eléctrico bloquea cualquier rotación de la pala en
el caso en que la protección no esté perfectamente
cerrada. En la parte trasera de la cuchara hay dos
placas perfiladas que están soldadas a la estructura
principal y diseñadas para conectarse mediante una
interfaz mecánica a la placa de enganche estándar
de los manipuladores telescópicos GTH.
Primera Edición - Primera Impresión
18 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Este accesorio está anclado al manipulador
mediante la placa de enganche B.
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Ó
Ó
Descripción De Los Accesorios
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAZO PARA
HORMIGÓN
El cazo consiste en una estructura soldada en forma
de pirámide diseñada para manipular cantidades
reducidas de hormigón de un punto a otro de una
obra de construcción y para descargar el contenido
en los puntos seleccionados.
La extremidad superior de esta estructura piramidal
está abierta para facilitar las operaciones de carga
y descarga y presenta una sección que se estrecha
gradualmente hacia la base para simplificar la
descarga de hormigón.
Esta última operación ocurre mediante una puerta en
acero adecuada, colocada en la base de la cuchara
y que se puede accionar tanto trámite una palanca
manual pilotada por el operador o, en función del
modelo elegido, trámite una articulación mecánica
accionada hidráulicamente por la línea auxiliar
presente encima al brazo.
El conjunto cazo y mecanismo de apertura de la
puerta está montado en una estructura base formada
por dos tubulares ahuecados rectangulares en acero
que hacen de ranuras para insertar las horquillas
del manipulador.
El movimiento longitudinal del cazo, una vez
insertadas las horquillas, está bloqueado por una
cadena con grillete que debe ser fijada antes de
cualquier accionamiento del accesorio.
USO IMPROPIO
Por uso impropio se considera el uso del accesorio según
criterios de trabajo no conformes con las instrucciones
contenidas en este manual y que, de algún modo,
resultan peligrosos para el operador o los circustantes.
La conformidad y el riguroso respeto de las
condiciones de uso, mantenimiento y reparación
especificadas por el fabricante, constituyen un
elemento esencial del uso previsto.
A continuación, se enumeran algunos de los
casos más frecuentes y peligrosos de uso
impropio de cucharas, cazos y cesta.
- No seguir escrupulosamente las instrucciones
de uso y mantenimiento indicadas en este
manual y en él del manipulador.
- Utilizar la cuchara, el cazo o la cesta para
elevar y/o transportar personas.
- Trabajar más allá de los límites de uso del accesorio.
- Trabajar o estacionar la máquina en terrenos
inestables o que tienden a ceder.
- Trabajar en condiciones de pendiente
excesiva o con manipulador no nivelado.
- Aplicar tabiques que pueden amplificar
el efecto del viento volviendo precaria la
estabilidad de la máquina.
- Usar manipuladores telescópicos no aprobados
o no construidos por TEREXLIFT para el uso
con los accesorios descritos en este manual.
- Aplicar cargas al brazo en puntos diferentes a
los previstos para el enganche de la herramienta.
Además, es necesario que se respeten todas las
normas de prevención de accidentes, las normas
generalmente reconocidas de seguridad y salud en
el trabajo, así como todas las normas previstas para
la circulación vial.
PELIGRO
ATENCI
Este accesorio está sujetado al manipulador
mediante las ranuras de las horquillas A.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 19
N
ATENCI
Está prohibido aportar modificaciones o efectuar
intervenciones de cualquier tipo en la máquina
o el accesorio, excluyendo aquellas inherentes
al normal mantenimiento. Toda modificación de
la máquina o del accesorio no efectuada por
TEREXLIFT o por centros de asistencia autorizados
hace decaer automáticamente la conformidad de
la máquina con la Directiva 2006/42/CE.
N
Manual del Operador
Primera Edición - Primera Impresión
Descripción De Los Accesorios
CAMPO DE APLICACIÓN DE LOS ACCESORIOS
La tabla siguiente muestra los modelos de manipuladores Terexlift sobre los que es posible instalar los
accesorios descritos en este manual:
GTH-2506
GTH-3007
GTH-4013SX
GTH-4017SX
GTH-4013EX
GTH-4017EX
GTH-4514EX
GTH-4016SR
GTH-4018SR
GTH-5022R
Cuchara
500 litros
Cuchara
800 litros
Cesta para
Ladrillos
Cazo
Mezclador
250 litros
Cazo
Mezclador
250 litros
Cazo para
Hormigón
Man./Hidr.
500 litros
Cazo para
Hormigón
Man./Hidr.
800 litros
GTH-4518ER
GTH-4020ER
GTH-6025 ER
20 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Inspecciones
Inspección previa al uso
Principios básicos
El operador es responsable de la inspección previa
al uso y del mantenimiento ordinario.
Observe y respete:
Conozca y aplique los principios fundamentales
de seguridad de funcionamiento detallados en
este manual y en él del manipulador.
1. Evite situaciones de peligro.
2. Inspeccione siempre la máquina antes de
comenzar cualquier trabajo
Antes de continuar con este capítulo, lea y
comprenda “inspección previa al uso”.
3. Antes de utilizar la máquina con accesorio,
compruebe el funcionamiento correcto de
todas sus funciones.
4. Inspeccione el área de trabajo.
5. Utilice el manipulador y el accesorio sólo para
el fin para el que fueron diseñados.
.
La inspección previa al uso es un control visual que
el operador debe realizar antes de cada turno de
trabajo para detectar cualquier posible daño en la
máquina y/o el accesorio antes de que el operador
compruebe sus funciones.
La inspección previa sirve además para establecer si
es necesario efectuar operaciones de mantenimiento
ordinario. El operador sólo puede realizar las
operaciones de mantenimiento ordinario detalladas
en este manual.
Si se detecta algún daño o alteración no autorizada
con respecto a las condiciones en que recibió la
máquina y/o el accesorio, identifíquelos con una
etiqueta distintiva y retírelos del servicio.
Las reparaciones de la máquina y/o del accesorio
sólo deben encomendarse a personal técnico de
mantenimiento cualificado, de acuerdo con las
especificaciones del fabricante. Una vez realizadas
las reparaciones, el operador deberá volver a efectuar
una inspección previa antes de probar las funciones
de la máquina.
Las operaciones de mantenimiento programado sólo
deben encomendarse a personal técnico cualificado,
de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 21
Manual del Operador
PELIGRO
Ó
Inspecciones
INSPECCIÓN PREVIA AL USO
Primera Edición - Primera Impresión
Para el mantenimiento y la inspección previa al
uso del manipulador, haga referencia al relativo
Manual colocado en el interior de la cabina.
Para el accesorio:
• Compruebe que los manuales del operador sean
intactos y legibles y se encuentren en el interior
del manipulador.
• Compruebe que todas las calcomanías estén
en su sitio y sean legibles. Consulte la sección
“Calcomanías y placas aplicadas”.
• Compruebe por si hubiera pérdidas de aceite del
sistema hidráulico y el nivel correcto del aceite.
Añada aceite si fuera necesario. Consulte la
sección “Mantenimiento”.
Revise los siguientes componentes o áreas por
si hubiera daños, modificaciones no autorizadas,
faltaran piezas o éstas estuvieran mal instaladas:
• componentes y cables eléctricos
• tubos hidráulicos, racores
• depósitos de carburante y aceite hidráulico
• tuercas, tornillos y otros dispositivos de
sujeción.
ATENCI
Si la máquina debe utilizarse en ambiente
marino o parecido, protéjala con un tratamiento
adecuado contra la salsedumbre para evitar la
corrosión.
N
Revise toda la estructura por si hubiera:
• grietas en soldaduras o componentes
estructurales
• abolladuras u otros daños a la estructura.
En presencia de cualquier problema, no empiece
el trabajo. Pare la máquina y proceda con la
reparación.
22 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Inspecciones
COMPROBACIÓN DE LAS FUNCIONES
La comprobación de las funciones tiene como
objectivo detectar cualquier defecto de funcionamiento
antes de poner la máquina en servicio. El operador
debe seguir las instrucciones paso a paso para
probar todas las funciones de la máquina. Nunca
utilice una máquina defectuosa. Si se descubren
anomalías en el funcionamiento, identifique la
máquina con una etiqueta distintiva y retírela del
servicio. Las reparaciones de la máquina sólo deben
encomendarse a un técnico de mantenimiento
calificado, de acuerdo con las especificaciones del
fabricante Al final de las reparaciones, el operador
deberá efectuar una inspección previa al uso y
comprobar de nuevo todas las funciones antes de
poner la máquina en servicio.
Observe y respete:
Conozca y aplique los principios fundamentales
de seguridad de funcionamiento detallados en
este manual y en él del manipulador.
1. Evite situaciones de peligro.
2. Inspeccione siempre la máquina antes de
comenzar cualquier trabajo
Antes de continuar con este capítulo, lea y
comprenda “inspección previa al uso”.
3. Antes de utilizar la máquina con accesorio,
compruebe el funcionamiento correcto de
todas sus funciones.
4. Inspeccione el área de trabajo.
.
VERIFICACIONES
Para el manipulador:
1. Elija una zona de prueba firme, nivelada y libre
de obstáculos.
2. Suba al puesto de mando y siéntese en el asiento
de conducción.
3. Enganche el cinturón de seguridad.
4. Regule todos los espejos.
5. Compruebe que el freno de aparcamiento esté
puesto y la palanca de transmisión esté en
punto muerto.
6. Ponga en marcha el motor.
Realice todas las pruebas previstas para el
manipulador y detalladas en el respectivo Manual
del Operador.
Verificación de la palanca de mando
7. Mediante la palanca de mando, intente bloquear
y desbloquear el accesorio (para manipuladores
con bloqueo hidráulicos de la herramienta).
Resultado: Todas las funciones deben resultar
operativas.
5. Utilice el manipulador y el accesorio sólo para
el fin para el que fueron diseñados.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 23
Manual del Operador
Inspecciones
INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO
La inspección del área de trabajo permite al operador
determinar si ésta es adecuada para utilizar la
máquina con total seguridad. Este control debe
efectuarse antes de colocar la máquina en el área
de trabajo.
Es responsabilidad del operador leer y recordar
los riesgos inherentes a cada área de trabajo.
Téngalos presentes y evítelos siempre que ponga
en movimiento, prepare o utilice la máquina.
Tenga en cuenta las siguientes situaciones de riesgo
y evítelas:
• desniveles o agujeros
Primera Edición - Primera Impresión
• presencia de baches, obstáculos u escombros
en el suelo
• superficies en pendiente
• superficies inestables o deslizantes
• obstáculos elevados o cables de alta tensión
• lugares peligrosos
• superficies sin la estabilidad suficiente para resistir
todas las fuerzas de carga que ejerce la máquina
• condiciones meteorológicas y del viento
• presencia de personal no autorizado
• otras posibles situaciones de riesgo.
24 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
PELIGRO
PELIGRO
Esta sección tiene por objeto ofrecer tanto al
operador como al personal de tierra una ayuda para
un aprendizaje gradual sobre el uso del manipulador
equipado con cuchara, cazo o cesta.
Tanto el operador como el personal de tierra
encargado deben poseer todos los requisitos
necesarios para accionar el manipulador con
accesorio y conocer su funcionamiento antes del
uso.
Dominar el tema es fundamental para un uso
correcto durante el trabajo.
Antes de utilizar la máquina examine el área de
trabajo y compruebe la posible presencia de
condiciones de peligro. Controle que no haya
agujeros, terraplenes que se pueden hundir o
escombros que pueden comprometer el control
de la máquina.
Para un uso en condiciones de máxima seguridad
de la máquina con accesorio, compruebe siempre
el peso de las cargas para manipular antes de
proceder a la manipulación.
PELIGRO
Preste particular atención a las presencia
de cables eléctricos. Controle la posición
verificando que ninguna parte de la máquina se
encuentre trabajando a distancias inferiores a 6
metros de dichos cables.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 25
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
PELIGRO
SUSTITUCIÓN DE LOS ACCESORIOS
PARA CUCHARAS Y CAZOS MEZCLADORES
Versión con BLOQUEO MANUAL
Sustituya el accesorio ateniéndose a las siguientes
instrucciones:
• Acérquese al lugar donde pretende depositar el
accesorio montado (si es posible al cubierto y
con un fondo compacto).
• Desconecte las eventuales conexiones rápidas
de que el accesorio puede estar dotado.
• Extraiga el perno 1 que bloquea el accesorio
después de haber quitado el pasador de
seguridad 2 posta colocado a su extremo.
Primera Edición - Primera Impresión
Después de la sustitución del accesorio, antes de
trabajar con la máquina, compruebe visualmente
que éste esté bien enganchado al brazo. Un
accesorio no enganchado correctamente es
un peligro ya sea para el operador como para
posibles personas o cosas que se encuentran
en la zona.
• Apoye en el suelo el accesorio.
• Desplace hacia adelante la placa de enganche
y baje el brazo para desenganchar el bloqueo
superior del accesorio.
• Retroceda con la máquina hasta llegar donde
está el nuevo accesorio que entiende utilizar.
• Con la placa de enganche desplazada hacia
adelante enganche la fijación superior del nuevo
accesorio.
• Rellame y alce algunos centímetros del suelo
el accesorio que, automáticamente, se centrará
sobre la placa de enganche.
• Vuelva a colocar el perno 1 sujetándolo con el
pasador de seguridad 2 quitado anteriormente.
• Vuelva a conectar las eventuales conexiones
rápidas de que el accesorio puede estar dotado.
26 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
PELIGRO
PARA CAZO PARA HORMIGÓN Y CESTA
PARA LADRILLOS
Versión con BLOQUEO HIDRÁULICO
Sustituya el accesorio ateniéndose a las siguientes
instrucciones:
• Acérquese al lugar donde pretende depositar el
accesorio montado (si es posible al cubierto y
con un fondo compacto).
• Desconecte las eventuales conexiones rápidas
de que el accesorio puede estar dotado y vuelva
a conectar los tubos de bloqueo hidráulico del
accesorio a los acoplamientos 3.
• Apoye en el suelo el accesorio.
• Quite el perno de seguridad 2 colocado a su
extremo.
• Libere el quipo actuando el mando del cilindro
de enganche/desenganche herramientas.
• Desplace hacia adelante la placa de enganche
y baje el brazo para desenganchar el bloqueo
superior del accesorio.
• Retroceda con la máquina hasta llegar donde
está el nuevo accesorio que entiende utilizar.
• Con la placa de enganche desplazada hacia
adelante enganche la fijación superior del nuevo
accesorio.
• Rellame y alce algunos centímetros del suelo
el accesorio que, automáticamente, se centrará
sobre la placa de enganche.
• Actúe sobre la palanca de mando (opcional) para
el bloqueo definitivo del implemento y fíjelo con
el perno de seguridad 2 anteriormente quitado.
• Vuelva a conectar las eventuales conexiones
rápidas de que el accesorio puede estar dotado.
Proceda como sigue:
1. Ajuste de las horquillas: La anchura de
las horquillas debe ser ajustada para que
corresponda a las ranuras para su inserción.
Con esta intención:
Con horquillas tipo FEM:
• Alce la palanca de parada de las horquillas.
• Desplace las horquillas a la posición deseada
y después enganche de nuevo la palanca de
parada.
Con horquillas FLOTANTES:
• Afloje la tuerca de los tornillos de sujeción.
• Alce las horquillas y deslícelas sobre el perno
hasta alcanzar la distancia deseada.
• Bloquee los tornillos de sujeción y apriete la tuerca.
2. Fase de carga
• Acerque el accesorio de forma perpendicular a
la carga para manipular controlando en el nivel
de burbuja de aire que la máquina esté nivelada
correctamente.
• Inserte las horquillas en las ranuras y eleve el
accesorio de unos centímetros del suelo.
• Gire las horquillas hacia atrás para rellamar la
carga.
• Bloquee el movimiento longitudinal del
accesorio con la cadena con grillete colocada
en la parte trasera fijando el accesorio a las
horquillas.
09.4618.1354
Ponga las horquillas en el cazo para hormigón
considerando el lado en el cual se debe descargar
el material.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 27
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
PELIGRO
CONEXIÓN DEL ACCESORIO
Primera Edición - Primera Impresión
Conexión eléctrica (si fuera necesario)
• Abra la tapadera de protección A de la toma de
corriente del brazo e introduzca la ficha B del
enrollador.
• Fije el mosquetón C en su enganche para evitar
tirones del cable.
Conexión hidráulica (si fuera necesario)
Para la utilización de los accesorios, es necesario
proceder con la conexión hidráulica ateniéndose a
las siguientes instrucciones:
• después del enganche del accesorio según las
instrucciones proporcionadas anteriormente,
desconecte los tubos hidráulicos del cilindro de
• bloqueo/desbloqueo herramientas de los
acoplamientos rápidos 3,
• coloque los tubos desconectados en posición
de reposo,
• proceda con la conexión de los tubos hidráulicos
del accesorio a los acoplamientos rápidos 3.
Es obligatorio efectuar la conexión eléctrica
correcta entre accesorio y máquina.
28 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
sólo para modelos SR
Dicha conexión hidráulica permite el funcionamiento
de los accesorios gracias a las combinaciones de
mandos que normalmente se utilizan para bloquear
o desbloquear la herramienta, que se detallan en los
correspondientes párrafos.
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
SISTEMA DE CONTROL ESTABILIDAD
Funcionamiento
Todos los manipuladores están dotados de un
sistema de control automático que señala el
cambio progresivo de estabilidad de la máquina y
la bloquea antes de alcanzar condiciones críticas.
Un visualizador en la cabina de mando muestra la
condición de estabilidad de la máquina y del accesorio
acoplado a ella. El sistema de control de estabilidad
cambia en relación al modelo de manipulador y
puede ser fácilmente identificado en relación al tipo
de visualizador instalado en la cabina.
MODELO N° 1
123
4
10
A la puesta en marcha de la máquina, el testigo 4 se
enciende. El visualizador 2 permanece apagado y el
sistema efectúa un control diagnóstico después del
cual el display 2 visualiza automáticamente el número
0. Ahora el sistema es activo. Durante el uso de la
máquina, la barra con led 3 se enciende gradualmente
en relación a las condiciones de estabilidad.
Led verdes: están encendidos en condición normal
de trabajo cuando el porcentaje de momento de
vuelco respecto al valor límite varia de 0 a 89. La
máquina es estable.
Led amarillos: se encienden cuando la máquina está
próxima a la instabilidad: el porcentaje de momento
de vuelco respecto al valor límite está comprendido
entre 90 y 100. El sistema es en prealarma: el
testigo 10 parpadea y la señal acústica suena de
modo intermitente.
Led rojos: ¡peligro de vuelco! el porcentaje de momento
de vuelco respecto al valor límite es superior a
100. La máquina es en alarma: el testigo 10 está
encendido, la señal acústica suena de modo continuo
y los movimientos peligrosos están bloqueados. Sólo
es posible efectuar las maniobras de retorno de la
carga dentro de los límites de seguridad.
9
5678
1. Botón selector de calibrado
2. Visualizador
3. Indicador de estabilidad con barra con Led
4. Testigo verde - alimentación correcta
5. Testigo amarillo - modo calibrado
6. Botón de confirmación calibrado
7. Botón no utilizado
8. Testigo rojo - posición estabilizadores
9. Botón de desactivación temporánea alarma
acústica
10. Testigo rojo - prealarma / alarma sobrecarga
Códigos de alarma y reinicialización
El sistema de control está dotado de una función
de diagnóstico que permite detectar las averías de
transductores, la rotura de cables y las averías del
sistema electrónico. Al detectar una avería, el sistema
entra en estado de seguridad bloqueando las maniobras
peligrosas. Al mismo tiempo los testigos 5, 8 y 10
parpadean, la señal sonora suena y el monitor visualiza
un código de error que identifica la avería. Para los
códigos relativos a las averías señaladas, véase la
sección “Mal funcionamiento y Búsqueda de Averías”
del Manual del Operador del manipulador.
PELIGRO
Antes de utilizar la máquina compruebe que el 1º
LED de color verde del indicador de estabilidad
esté encendido.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 29
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
MODELO N°2
1. Botón de test
2. Indicador de estabilidad con barra con Led
3. Testigo verde - presencia tensión
4. Botón no utilizado
5. Botón de desactivación alarma acústica
BOTÓN TEST: presionando este botón se realiza una
prueba de todos los LED y de la señal sonora; los
LED parpadean y la señal acústica suena tres veces.
DESACTIVACIÓN ALARMA ACÚSTICA:
presionando este botón se desactiva la alarma
acústica por 10 segundos.
Funcionamiento
A la puesta en marcha de la máquina, el testigo 3
se enciende.
El sistema efectúa el control diagnóstico.
Durante el uso de la máquina, la barra con led 2 se
enciende gradualmente en relación a las condiciones
de estabilidad.
L6
L5
L4
L3
L2
L1
Barra con LED
Primera Edición - Primera Impresión
Led verdes ( L1 y L2): están encendidos en condición
normal de trabajo cuando el porcentaje de momento
de vuelco respecto al valor límite varia de 0 a 89. La
máquina es estable.
Led naranjas (L3 y L4): se encienden cuando la
máquina está próxima a la instabilidad: el porcentaje
de momento de vuelco respecto al valor límite
está comprendido entre 90 y 99. El sistema es en
prealarma: la alarma acústica emite un sonido
intermitente y el brazo sale más lentamente.
Led rojos ( L5 y L6): ¡peligro de vuelco! el porcentaje
de momento de vuelco respecto al valor límite es
superior a 100.
La máquina es en alarma; la alarma acústica emite
un sueno continuo y cada movimiento peligroso se
interrumpe: subida brazo, bajada brazo, inclinación
de la placa de enganche hacia adelante o atrás.
Sólo es posible efectuar las maniobras de retorno de
la carga dentro de los límites de seguridad.
CÓDIGOS DE ALARMA Y REINICIALIZACIÓN
El sistema de control está dotado de una función
de diagnóstico que permite detectar las averías
de transductores, la rotura de cables y las averías
del sistema electrónico. Al detectar una avería, el
sistema entra en estado de seguridad bloqueando
las maniobras peligrosas. El LED L6 empieza a
parpadear acompañado de otro LED que indica
el código de alarma. Para los códigos relativos
a las averías señaladas, véase la sección “Mal funcionamiento y Búsqueda de Averías” del
Manual del Operador del manipulador.
PELIGRO
Antes de utilizar la máquina compruebe que el 1º
LED de color verde del indicador de estabilidad
esté encendido.
30 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
MODELO N°3
ESC
55%
ENTER
+
-
FORKS
OUTRIGGERS LATERAL
MAX LOAD ........................ 50.3t
RAISED LOAD ................... 10.2t
ANGLE ...............................12.3°
EXTENSION...................... 12.3m
RADIUS.............................. 7m
1 LED verde encedidoCondición de estabilidad. Carga levantada
inferior al 90% de la carga autorizada en esta
particular posición de trabajo.
2 LED amarillo encendidoCondición de prealarma. Carga alzada superior al
90%, pero inferior a la carga máxima autorizada:
la velocidad del brazo disminuye y la alarma
acústica manda unos beeps cortos.
3 LED rojo encendidoCondición de alarma. Carga alzada superior a
la carga máxima autorizada. La alarma acústica
manda unos beeps largos y los movimientos
de la máquina se bloquean. En condición de
bloqueo, sólo es posible la maniobra de retorno
de la carga dentro de los límites de seguridad.
El oanel del sistema de control está dividido en tres
zonas:
Zona LED: Hay tres LED que indican la variación
de las condiciones de trabajo:
1 LED verde - máquina estable
2 LED amarillo - condición de prealarma
3 LED rojo - condición de alarma
Teclas de mando
ESC Para volver a la página anterior
ENTER Para confirmar y abrir la página
conectada
FLECHAS Para moverse en el interior de un
menú hacia arriba o abajo
MÁS (+) Tecla de selección adicional
MENOS (-) Tecla de selección adicional
Pantalla de 8 línea _fig.A
1. Barra de porcentaje de carga
2. Indica el tipo de equipo
3. Indica el modo de trabajo
4. Indica el peso máximo que se puede alzar
5. Indica el peso alzado para el calibrado del
sistema
6. Indica el ángulo del brazo
7. Indica la salida del brazo (con brazo en
posición de retorno debe visualizar 0 metros)
8. Indica la distancia de la carga del eje de la
corona de giro y visualiza el relativo mensaje
de alarma
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 31
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
fig. A
Primera Edición - Primera Impresión
FORKS
OUTRIGGERS LATERAL
MAX LOAD ........................ 50.3t
RAISED LOAD ................... 10.2t
ANGLE ............................... 12.3°
EXTENSION...................... 12.3m
RADIUS.............................. 7m
Funcionamiento
• A la puesta en marcha de la máquina, el sistema
efectúa un control progresivo y en la pantalla
aparecen los datos del software.
• Después de unos 3/4 segundos aparece la lista
con los accesorios autorizados. Seleccione
el accesorio correcto con las teclas flechas y
confirme presionando ENTER.
• Al final de la selección del accesorio, el sistema
abre la Página Principal (fig.A).
• Desde esta página, presionando la tecla MÁS
(+) por unos segundos, se accede al NIVEL
SUPERIOR (B). Este nivel contiene cuatro distintos menús: el menú LANGUAGE (Idioma)
(C) puede ser modificado por el operador, mientras que los restantes menús, CLOCK
(Reloj) (D), EXTENSION SENSOR (Sensor
de salida) (E) y ANGLE SENSOR (Sensor de
inclinación) (F) solo pueden ser consultados.
• Presionando ESC se vuelve a la Página Principal.
• Presionando simultáneamente las teclas MÁS
(+) y MENOS (-) se accede a las Páginas de
Diagnóstico que sólo se pueden consultar.
Para pasar de una página a otra, use las teclas
FLECHAS.
55%
fig. A
PELIGRO
Antes de utilizar la máquina compruebe que
el 1º LED de color verde esté encendido y que
el modo de trabajo visualizado en la línea 3 y
el tipo de implemento visualizado en la línea 2
corresponden a los utilizados,
LANGUAGE
EXTENSION SENSOR
ANGLE SENSOR
CLOCK
ITALIANO
ENGLISH
FRANÇAIS
ESPAÑOL
LANGUAGE
EXTENSION SENSOR
ANGLE SENSOR
CLOCK
MIN1 20
MAX1 1000 MAX2 1000
N1 915N2 913
MIN2 20
LANGUAGE
EXTENSION SENSOR
ANGLE SENSOR
CLOCK
15:25:42
10/01/09
LANGUAGE
EXTENSION SENSOR
ANGLE SENSOR
CLOCK
ZERO1 511 ZERO2 511
N1 552N2 551
32 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
EXIT
EXIT
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
MODELO N°4
ENTER
1 LED verde encedidoCondición de estabilidad. Carga levantada
inferior al 90% de la carga autorizada en esta
particular posición de trabajo.
2 LED amarillo encendidoCondición de prealarma. Carga alzada superior al
90%, pero inferior a la carga máxima autorizada.
La señal acústica emite un sonido intermitente.
3 LED rojo encendidoCondición de alarma. Carga alzada superior a
la carga máxima autorizada. La señal acústica
emite un sonido continuo y se bloquean los
movimientos de la máquina. En condición de
bloqueo, sólo es posible la maniobra de retorno
de la carga dentro de los límites de seguridad.
El panel del sistema de control está dividido en
cuatro zonas:
Zona LT: modos de trabajo
1 Trabajo frontal con estabilizadores
2 Trabajo lateral con estabilizadores
3 Trabajo frontal sin estabilizadores
4 Trabajo lateral sin estabilizadores
Zona LED: Hay tres LED que indican la variación
de las condiciones de estabilidad:
1 LED verde - máquina estable
2 LED amarillo - condición de prealarma
3 LED rojo - condición de alarma
Zona display y teclas de mando
Display BIndica el peso alzado para el calibrado
del sistema
C Indica el peso máximo que se puede
alzar
D Indica la distancia de la carga del eje
de la corona de giro
EIndica el modo de trabajo (1-2-3-4)FIndica el tipo de accesorio (F-P-W-J-R)
Teclas INDEX Para cambiar el modo de trabajo I
(E en el display).
ENTER Tecla de confirmación.Desactivación señal acústica.
La alarma acústica se activa
automáticamente a una nueva
señal de alarma o de prealarma.
Zona I: accesorios que pueden ser utilizados
FHorquillas para paletas
P Plataforma portapersonas
W Cabrestante
JPlumín de mantenimiento
R Robot
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 33
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
PELIGRO
El sistema de reconocimiento automático de
algunos accesorios es una ayuda para el operador
que, en cualquier caso, debe comprobar que el
tipo de accesorio seleccionado y visualizado en el
display corersponda al implemento efectivamente
utilizado.
Cuando se utiliza una herramienta diferente de
las de la tabla pero entregada por TEREXLIFT,
seleccione el modo de funcionamiento “F”
(horquillas para paletas).
Funcionamiento
A la puesta en marcha de la máquina, el sistema
efectúa un control progresivo.
Después de unos 10 segundos aparece la fecha y
el modelo de la máquina y luego la primera página
con el último accesorio utilizado o el nuevo accesorio
detectado por el sistema de reconocimiento
automático.
Al final de la fase de autodiagnóstico la máquina
está lista para el uso.
Si se debe utilizar un accesorio “mecánico”, proceda
con la búsqueda manual. PulseINDEXhasta
que, en la casillaFen el display, aparece la letra
correspondiente al accesorio para emplear.
PulseENTERpara confirmar.
La máquina está lista para el uso.
Primera Edición - Primera Impresión
PELIGRO
Antes de utilizar la máquina compruebe que el 1º
LED de color verde del indicador de estabilidad esté
encendido y que el modo de trabajo visualizado en
la ventanilla y el tipo de accesorio visualizado
en la ventanilla corresponden a los utilizados.
El indicador de estabilidad no se debe emplear
para la comprobación de la carga que hay que
levantar: está diseñado exclusivamente para
señalar posibles desequilibrios de la máquina a
lo largo del eje de avance.
Tales desequilibrios pueden ser provocados
también por una utilización demasiado brusca de
la palanca de mando durante el desplazamiento de
las cargas. Si durante el trabajo se encendieran
más testigos dosifique con cuidado la fuerza de
acción sobre las palancas usando una mayor
delicadeza.
34 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
PELIGRO
Ó
EJEMPLO
EMPLEO DE LAS TABLAS DE CARGA
Las tablas de carga 1 indican la carga máxima
autorizada en relación a la extensión del brazo y al
tipo de implemento utilizado.
Consúltelas siempre para poder trabajar con toda
seguridad.
La entidad de salida del brazo puede ser detectada
mediante las letras (A, B, C, D, E) barnizadas sobre
el brazo (pos.3). Los grados de inclinación reales
del brazo, en cambio, están visualizados por el
indicador de ángulo 2.
Todas las tablas de carga se encuentran sobre un
soporte especial ubicado en el lado izquierdo de la
cabina. La etiqueta 4 en la parte inferior de cada
tabla de carga indica el tipo de implemento utilizado.
Las tablas aplicadas en la cabina se refieren a
la máquina parada sobre terreno sólido y bien
nivelado.
ATENCI
La tablas de carga para utilizar con el Cazo
para Hormigón Manual e Hidráulico y la Cesta
para Ladrillos son las que se refieren a las
HORQUILLAS.
N
Las tablas que se presentan aquí tienen solo un
valor ilustrativo. Para determinar los límites de
carga tenga como referencia exclusivamente
aquellas aplicadas en el interior de la cabina de
la máquina.
A
B
C
D
E
GTH-4017 SX
EJEMPLO
09.4618.0937
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 35
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
MANDOS para CUCHARA
Mandos GTH-2506 y GTH-3007
PELIGRO
Antes de descargar el material, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
Primera Edición - Primera Impresión
Para la carga o la descarga de material:
• Ponga la palanca de mando en posición central.
• Accione suavemente la palanca en dirección
para descargar el material.
• Accione la palanca en dirección para cargar
el material.
36 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-4013SX y GTH-4017SX
Para la carga o la descarga de material:
• Ponga la palanca en posición central.
PELIGRO
Antes de descargar el material, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
• Apriete el botón .
• Accione suavemente la palanca en dirección
para descargar el material.
• Accione la palanca en dirección para cargar
el material.
1
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 37
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-4013EX, GTH-4017EX y GTH-
4514EX
PELIGRO
Antes de descargar el material, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
Primera Edición - Primera Impresión
Para la carga o la descarga de material:
• Ponga la palanca de mando en posición central.
• Accione la palanca en dirección para descargar
el material.
• Accione la palanca en dirección para cargar
el material.
38 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-4016SR y GTH-4018SR
PELIGRO
Antes de descargar el material, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
Para la carga o la descarga de material:
CON JOYSTICK IZQUIERDO (Configuración
opcional)
• Ponga la palanca de mando en posición central
y pulse el interruptor .
• Accione la palanca en dirección para
descargar el material.
• Accione la palanca en dirección para cargar
el material.
CON JOYSTICK DERECHO (Configuración
estándar)
• Ponga la palanca de mando en posición central
y pulse el interruptor .
• Accione la palanca en dirección para descargar
el material.
• Accione la palanca en dirección para cargar
el material.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 39
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-5022R
PELIGRO
Antes de descargar el material, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
Primera Edición - Primera Impresión
Para la carga o la descarga de material:
• Ponga la palanca de mando en posición central
y pulse el interruptor .
• Accione suavemente la palanca en dirección
para descargar el material.
• Accione la palanca en dirección para cargar
el material. El testigo se enciende.
10
40 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-4518ER, GTH-4020ER y GTH-
6025ER
Para la carga o la descarga de material:
• Ponga la palanca de mando en posición central
PELIGRO
Antes de descargar el material, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
y pulse el interruptor .
• Accione suavemente la palanca en dirección
para descargar el material.
• Accione la palanca en dirección para cargar
el material.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 41
Manual del Operador
A
Funcionamiento Y Uso
MANDOS para CAZO MEZCLADOR
Primera Edición - Primera Impresión
GTH-2506 y GTH-3007
Cumpla con las instrucciones siguientes:
1. Apriete el "Botón de Flujo" 22 para activar el
circuito hidráulico de alimentación de las líneas
auxiliares de movimiento de la herramienta.
2. Girando el "Potenciómetro de Flujo Aceite
Continuo" 18 en sentido horario, aumenta el
caudal en el circuito de alimentación de las
líneas de movimiento de la herramienta en un
sentido u otro.
22
MODELOS RESTANTES
Cumpla con las instrucciones siguientes:
1. Accione el Interruptor del cazo mezclador A para
activar el movimiento de la pala mezcladora
interna. El selector está dotado de un bloqueo
que mantiene apretado el interruptor. Antes de
conmutar el selector en una posición diferente,
desbloquee el dispositivo B ubicado en la parte
alta del selector.
2. Proceda a los movimientos deseados, utilizando
el radio-mando del cazo mezclador.
B
A
Para utilizar este accesorio y su radio-mando,
haga referencia al manual específico.
18
B
3. Proceda a los movimientos deseados, utilizando
el radio-mando del cazo mezclador.
Para utilizar este accesorio y su radio-mando,
haga referencia al manual específico.
42 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
MANDOS para CAZO HORMIGÓN
HIDRÁULICO
Mandos GTH-2506 y GTH-3007
Para abrir o cerrar la puerta de descarga:
• Ponga la palanca de mando en posición central.
PELIGRO
Antes de descargar el hormigón, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
• Apriete el botón .
• Accione la palanca de mando en direcciónD
para abrir la puerta de descarga.
• Accione la palanca de mando en direcciónC
para cerrar la puerta de descarga.
1
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 43
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-4013SX y GTH-4017SX
PELIGRO
Antes de descargar el hormigón, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
Primera Edición - Primera Impresión
Para abrir o cerrar la puerta de descarga:
• Ponga la palanca en posición central.
• Accione la palanca en dirección D para abrir la
puerta de descarga.
• Accione la palanca en dirección C para cerrar
la puerta de descarga.
44 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-4013EX, GTH-4017EX y GTH-
4514EX
Para abrir o cerrar la puerta de descarga:
• Ponga la palanca de mando en posición central.
PELIGRO
Antes de descargar el hormigón, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
• Apriete el botón .
• Accione la palanca de mando en direcciónD para
abrir la puerta de descarga.
• Accione la palanca en dirección C para cerrar
la puerta de descarga.
1
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 45
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-4016SR y GTH-4018SR
PELIGRO
Antes de descargar el hormigón, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
Para abrir o cerrar la puerta de descarga:
CON JOYSTICK IZQUIERDO (Configuración
opcional)
• Ponga la palanca de mando en posición central
y pulse el interruptor .
• Accione suavemente la palanca en dirección
para cerrar la puerta de descarga.
• Accione la palanca en dirección para cerrar
la puerta de descarga.
Primera Edición - Primera Impresión
CON JOYSTICK DERECHO (Configuración
estándar)
• Ponga la palanca de mando en posición central
y pulse el interruptor .
• Apriete el botón y manténgalo apretado hasta
el final de la maniobra.
• Accione suavemente la palanca en dirección
para abrir la puerta de descarga.
• Accione la palanca en dirección para cerrar
la puerta de descarga.
CONFIGURACIÓN OPCIONAL
CONFIGURACIÓN ESTÁNDAR
46 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-5022R
PELIGRO
Antes de descargar el hormigón, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
Para abrir o cerrar la puerta de descarga:
• Ponga la palanca de mando en posición central
y pulse el interruptor .
• Apriete el botón y manténgalo apretado hasta
el final de la maniobra.
• Accione suavemente la palanca en dirección
para cerrar la puerta de descarga.
• Accione la palanca en dirección para abrir la
puerta de descarga.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 47
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Mandos GTH-4518ER, GTH-4020ER y GTH-
6025ER
PELIGRO
Antes de descargar el hormigón, asegúrese de
que no haya circunstantes en el área de trabajo.
Primera Edición - Primera Impresión
Para abrir o cerrar la puerta de descarga:
• Ponga la palanca de mando en posición central
y pulse el interruptor .
• Apriete el botón y manténgalo apretado hasta
el final de la maniobra.
• Accione suavemente la palanca en dirección
para abrir la puerta de descarga.
• Accione la palanca en dirección para cerrar
la puerta de descarga.
48 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
PELIGRO
Ó
PELIGRO
Ó
PELIGRO
CARGA DE LOS ACCESORIOS
CARGA DE LA CUCHARA
PELIGRO
El operador debe comprobar su campo visual
cuando utiliza el manipulador.
No utilice la cuchara para elevar y/o transportar
personas.
ATENCI
• Utilizando la cuchara, se recomienda
de efectuar el relleno solo con el brazo
completamente retirado y de empujar contra
el montón con las ruedas rectas.
• Acérquese perpendicularmente a la carga que
tiene que mover controlando con el nivel de
burbuja la correcta nivelación de la máquina.
• Inserte la cuchara debajo de la carga y elévela de
unos centímetros del suelo.
• Gire la cuchara hacia atrás para acomodar la
carga en su interior.
Si se cargan en la cuchara productos u objetos
redondos como bidones de carburantes, aceites,
etc., se deben fijar los mismos con cuerdas o
correas y avanzar a velocidad moderada.
ATENCI
N
N
CARGA DE LA CESTA PARA LADRILLOS
• Acérquese al sitio en el
cual está almacenado el
material.
• Apoye la cesta en el suelo.
• Abra la puerta.
• Cargue el material.
• Cierre la puerta y fíjela con
el perno 1 suministrado.
09.4618.1355
¡Potencial riesgo de caída de material a granel!
PELIGRO
La cesta para ladrillos
ha sido diseñada para
manipular palets de
ladrillos. ¡NO SE PUEDE
CONSIDERAR EN ALGÚN
CASO UNA PLATAFORMA
PORTAPERSONAS! ¡No
utilice la cesta para elevar
y/o transportar personas!
No utilice la cuchara para operaciones de
excavación.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 49
09.4618.1352
Manual del Operador
Funcionamiento Y Uso
Primera Edición - Primera Impresión
CARGA DEL CAZO PARA HORMIGÓN
• Acérquese al sitio en el cual está almacenado
el material.
• Apoye el cazo en el suelo.
• Compruebe que la puerta de descarga esté
cerrada. De no ser así, gire la palanca 2 en
sentido horario para la versión manual o
actúe en la palanca de mando para la versión
hidráulica.
• Vierta el hormigón desde la extremidad superior.
CARGA DEL CAZO MEZCLADOR
Para utilizar este accesorio y su radio-mando,
haga referencia al manual específico.
50 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
PELIGRO
MANIPULACIÓN DEL MATERIAL
CARGADO
Una vez cargado el material, respete las siguientes
instrucciones:
• Eleve el accesorio hasta una altura de transporte
de 300-500 mm desde el suelo..
• Antes de la manipulación, asegúrese de que la
carga resulte lo suficiente elevada con respecto
a eventuales objetos que la rodean.
• Examine el recorrido para identificar eventuales
riesgos.
• Evite el traslado sobre terrenos que estén en
mal estado.
• Durante el transporte, se admiten las pendencias
siguientes: 10% aguas abajo, 15% aguas arriba,
5% lateralmente.
• Empiece la manipulación a la velocidad más
baja posible.
• Trasle con velocidad a paso de persona (1,5
km/h).
• Si hace falta proceder en pendientes cuesta
abajo con el accesorio cargado de material,
avance siempre con el medio marcha atrás.
• Si hace falta proceder en pendientes cuesta
arriba con el accesorio vacío, avance con el
medio marcha atrás.
• Si hace falta proceder en pendientes cuesta
abajo con el accesorio vacío, avance con el
medio hacia adelante.
PELIGRO
• No permita que el personal pase o se pare
debajo de una carga.
• No deje alguna carga desatendida.
• Antes de empezar la operación de
manipulación, mantenga las personas
presentes en el área a distancia.
APOYO DE LA CARGA EN EL SUELO
Antes de elevar una carga, elija el área en la que se
• Si hace falta proceder en pendientes cuesta
arriba con el accesorio cargado de material,
avance siempre con el medio hacia adelante
y traslade manteniendo la carga en la
posición más baja posible.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 51
descargará. La preparación de esta área depende
del tipo de carga.
Manual del Operador
Ó
Ó
Funcionamiento Y Uso
APARCAMIENTO Y PUESTA FUERA
DE SERVICIO del ACCESORIO y del
MANIPULADOR
ATENCI
Apoye el accesorio en un terreno seco y bien
nivelado.
Para desenganchar el accesorio, aténgase a las
siguientes instrucciones:
• Colóquese en el lugar donde se desea depositar
el accesorio.
• Apoye el accesorio en el suelo.
• Detenga el motor del manipulador.
• Desenganche los conductos hidráulicos del
accesorio de los empalmes del brazo.
• Desconecte la ficha del cable del accesorio de la
toma del brazo y cierre la tapa de la toma para
protegerla de la lluvia y la suciedad.
• Ponga de nuevo en marcha el motor.
• Accione la específica palanca de mando
para desbloquear el accesorio de la placa de
enganche.
• Gire hacia adelante la placa de enganche y baje
el brazo para desenganchar el accesorio.
• Retroceda con la máquina.
El accesorio se puede desplazar mediante el
manipulador sobre el cual está instalado o con
medios dotados de horquillas, que posean una
capacidad adecuada.
N
Primera Edición - Primera Impresión
Paradas breves
Al finalizar cada jornada de trabajo, cada turno o
durante las paradas nocturnas, aparque la máquina
de manera que no represente un peligro.
Tome todas las precauciones para evitar riesgos a
las personas que se acerquen a la máquina cuando
ésta no esté funcionando:
• Aparque la máquina en un lugar donde no
estorbe.
• Ponga el freno de aparcamiento.
• Quite la llave del conmutador de encendido y
cierre con llave la puerta de la cabina.
Periodos de parada prolongada
Teniendo que aparcar la máquina e/o el accesorio
por un largo período de inactividad, además del
respeto a las normas por paradas breves, se
recomienda lo que sigue:
• Lave cuidadosamente la máquina. Con esta
intención, para efectuar en la mejor de las
maneras esta operación, se aconseja desmontar
la parrilla y el capó de protección.
ATENCI
No utilice gasolina, solventes u otros líquidos
inflamables como detergentes; en cambio,
utilice solventes comerciales autorizados,
ininflamables y atóxicos. Cuando se usa aire
comprimido, lleve gafas de protección y máscara
para proteger las vías respiratorias. Cuando se
usa un chorro de agua, no dirija el chorro hacia
componentes eléctricos.
• Después del lavado, seque con cuidado todas
las partes con un chorro de aire.
• Efectúe una completa lubricación de la máquina.
• Efectúe una inspección general y sustituya las
posibles partes gastadas o dañadas.
• Pinte las partes eventualmente dañadas o
gastadas.
• Ponga la máquina en un lugar cubierto y
ventilado.
N
52 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Funcionamiento Y Uso
PELIGRO
ELIMINACIÓN
RESPETE EL
MEDIO AMBIENTE
Recuerde que también durante los períodos
de inactividad prolongada el mantenimiento
periódico debe ser regularmente realizado, con
particular atención a los líquidos y a todos los
elementos sujetos a envejecimiento. De todos
modos, antes de volver a utilizar el manipulador
y el accesorio, se debe realizar una intervención
de mantenimiento extraordinario, controlando
especialmente todas las partes mecánicas,
hidráulicas y eléctricas.
Al final del ciclo de trabajo de la máquina y/o
del accesorio se recomienda no dejarlos en
el ambiente, si no de encargar a empresas
especializadas en grado de efectuar tal operación
en el respeto de las normas vigentes.
Eliminación de las baterías
RESPETE EL
MEDIO AMBIENTE
Las baterías ácido plomo usadas no pueden ser
eliminadas con los normales desechos sólidos
industriales; al contrario, deben ser recogidas,
eliminadas y/o recicladas conformemente a las
leyes de los Estados Miembros.
Las baterías usadas deben ser almacenadas
en lugares secos y aislados. Asegúrese de que
la batería esté seca y que los tapones de los
elementos estén cerrados. Aplique una etiqueta
a la batería que indique la prohibición de uso. Si,
antes de la eliminación, la batería fuera dejada en
un lugar abierto, séquela, aplique grasa sobre la
caja y los elementos y cierre los tapones de los
bornes. Evite dejar una batería al suelo; ponga
planchas de madera o una paleta y cúbrela.
La eliminación de una batería usada debe ser
efectuada lo más pronto posible.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 53
Manual del Operador
Primera Edición - Primera Impresión
Página intencionalmente vacía
54 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Ó
Mantenimiento
Observe y respete:
* El operador sólo puede
efectuar las operaciones
de mantenimiento ordinario
detalladas en este manual.
* Las intervenciones de
mantenimiento programado
deben encomendarse a técnicos
cualificados de acuerdo con las
especificaciones técnicas del
Fabricante.
Leyenda de los símbolos de mantenimiento:
El siguiente símbolo indica el intervalo de las
intervenciones de mantenimiento expresado en
horas de trabajo.
INTERVALO DE INTERVENCIÓN
Rodaje _______________________________
Ordinario ______________________________
PRELIMINAR
Un mantenimiento cuidadoso y regular asegura
al operador una máquina y accesorios siempre
funcionales y seguros.
Por esta razón, después de haber trabajado
en condiciones particulares (terrenos barrosos,
polvorientos, trabajos pesados, etc.) se aconseja
lavar, engrasar y efectuar un mantenimiento correcto
de la máquina.
Compruebe siempre que todas las partes estén en
buena condición, que no haya pérdidas de aceite,
que las protecciones y los dispositivos de seguridad
estén eficientes. En caso contrario, busque y elimine
las causas que han causado el inconveniente.
La falta de respeto de las normas de mantenimiento
programado indicadas en este manual anula
automáticamente la garantía TEREXLIFT.
ATENCI
Está prohibido aportar modificaciones o efectuar
intervenciones de cualquier tipo en la máquina
o el accesorio, excluyendo aquellas inherentes
al normal mantenimiento. Toda modificación
de la máquina o del accesorio no efectuada
por TEREXLIFT o por centros de asistencia
autorizados hace decaer automáticamente la
conformidad de la máquina con la Directiva
2006/42/CE.
N
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 55
Manual del Operador
Mantenimiento
Primera Edición - Primera Impresión
LUBRICANTES - NORMAS DE
HIGIENE Y SEGURIDAD
Higiene
El contacto prolongado de los aceites con la piel
puede ser causa de irritación. Por lo tanto se
aconseja proveerse con guantes de goma y gafas
protectoras. Después de haber manejado aceites
se aconseja lavarse cuidadosamente las manos
con agua y jabón.
Almacenaje
Tenga siempre los aceites en un lugar cerrado y lejos
del alcance de niños. No tenga nunca los lubricantes
al abierto y sin etiqueta que indique su contenido.
Eliminación
El aceite dejado en el ambiente, sea nuevo o usado,
¡ es altamente contaminante!
Conserve con cuidado el aceite nuevo y conserve el
usado en especiales contenedores para la sucesiva
eliminación a través de los específicos centros de
recogida.
Derramamiento
En caso de pérdidas accidentales de aceite
intervenga para que pueda ser absorbido con
arena o un granulado de tipo aprobado. Rasque
el compuesto que ha obtenido y encárguese de su
eliminación como deshecho químico.
Urgencias
Ojos: En el caso de contacto con los ojos
aclare abundantemente con agua
corriente. Si la irritación continua
diríjase al Centro de Urgencias más
cercano.
Ingestión: En el caso de ingestión de aceite
no provoque el vómito. Pida la
intervención de un médico.
Piel: En casos de excesivo y prolongado
contacto con la piel, lave con agua y
jabón.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento equivocado o la falta de él puede
volver la máquina y el accesorio peligrosos para
el operador y para las personas cercanas a ellos.
Encárguese de que el mantenimiento y la lubricación
sean efectuadas regularmente según lo indicado por
el constructor en manera de mantener la máquina y
el accesorio eficientes y seguros.
Las operaciones de mantenimiento se hacen en
relación a las horas de trabajo efectuadas por la
máquina y el accesorio. Controle y mantenga eficiente
el cuentahoras para poder definir correctamente los
intervalos de mantenimiento. Asegúrese que todos
los defectos encontrados durante el mantenimiento
sean eliminados en seguida antes de un nuevo
empleo de la máquina.
A cada utilización
1. Controle visualmente que el accesorio no esté
dañado antes de utilizarlo.
2. Lave el accesorio cuidadosamente con agua al
final de cada jornada de trabajo o en cualquier
caso antes de un periodo de inactividad tal que
pueda dar lugar a solidificación del aglomerado
o de residuos.
3. Compruebe que no haya pérdidas de aceite
hidráulico de los tubos y de los acoplamientos
rápidos (si presentes).
4. Proteja con cuidado los acoplamientos rápido
después de la desconexión para evitar la
entrada de impureza y suciedad en el circuito
(si presentes).
5. A cada utilización compruebe el estado de
las cadenas de fijación; sustitúyalas si están
dañadas o deformadas (si presentes).
Incendio
En caso de incendio utilice extintores con anhídrido
carbónico, a seco o con espuma. No use agua.
56 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Ó
Ó
RESPETE EL
MEDIO AMBIENTE
Ó
PELIGRO
PELIGRO
PELIGRO
Mantenimiento
INTERVENCIONES DE
MANTENIMIENTO
Todas las intervenciones de mantenimiento
deben ser efectuadas con el motor apagado, freno
de aparcamiento puesto, accesorio de trabajo
completamente apoyado en el suelo y cambio
en punto muerto.
Están absolutamente prohibidas las
intervenciones en el sistema hidráulico si no
son efectuadas por personal autorizado.
La instalación hidráulica de esta máquina está
dotada de acumuladores de presión que podrían
dar lugar a graves riesgos de incolumidad personal
si, antes de efectuar intervenciones sobre el
sistema, no fueran desconectados completament.
Para efectuar la descarga de los acumuladores
es suficiente accionar 8 o 10 veces el pedal del
freno, con el motor apagado.
ATENCI
Los conductos de alta presión pueden ser
sustituidos exclusivamente por personal
expresamente cualificado.
Cualquier impureza en el circuito cerrado causa
el rápido deterioro de la transmisión.
ATENCI
El personal cualificado que interviene sobre el
circuito hidráulico debe limpiar cuidadosamente
las zonas alrededor antes de efectuar cualquier
intervención.
La manipulación y la eliminación de aceites
agotados podrían ser disciplinadas por normas y
reglamentos nacionales. Sírvase de instalaciones
para la eliminación autorizadas.
N
N
Antes de efectuar intervenciones sobre las líneas
o sobre los componentes hidráulicos asegúrese
de que no haya presión en el sistema. Por esto,
después de haber apagado el motor y puesto el
freno de aparcamiento, mueva las palancas de
mando de los distribuidores (alternativamente en
el sentido de trabajo) para descargar la presión
del circuito hidráulico.
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 57
ATENCI
Para realizar cualquier intervención de
reparación o mantenimiento y, en particular,
las soldaduras en la máquina, es necesario
desconectar el interruptor general de la batería,
ubicado en el compartimiento motor.
N
Manual del Operador
Primera Edición - Primera Impresión
Página intencionalmente vacía
58 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Datos Técnicos
CUCHARA 500 LITROS
• cód. 59.0202.4000 para GTH-2506
CUCHARA 500 LITROS
• cód. 59.0200.6000 para GTH-5022 R
DATOS TÉCNICOS
Ancho
Alto
Longitud
Peso
Capacidad de carga
manipulador
Capacidad Accesorio
Baricentro
1840 mm
785 mm
890 mm
290 kg
2500 kg
500 L
360 mm
DATOS TÉCNICOS
Ancho
Alto
Longitud
Peso
Capacidad de carga
manipulador
Capacidad Accesorio
Baricentro
2435 mm
850 mm
780 mm
360 kg
5000 kg
500 L
270 mm
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 59
Manual del Operador
Datos Técnicos
Primera Edición - Primera Impresión
CUCHARA 800 LITROS
• cód. 59.0201.3000 para GTH-3007
CUCHARA 800 LITROS
• cód. 59.0202.0000 para GTH-4013SX, GTH-
4013EX, GTH-4017SX
DATOS TÉCNICOS
Ancho
Alto
Longitud
Peso
Capacidad de carga
manipulador
Capacidad Accesorio
Baricentro
2115 mm
875 mm
1050 mm
360 kg
3000 kg
800 L
420 mm
DATOS TÉCNICOS
Ancho
Alto
Longitud
Peso
Capacidad de carga mani-
pulador
Capacidad Accesorio
Baricentro
2350 mm
876 mm
1050 mm
400 kg
4000 kg
800 L
425 mm
60 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador
Datos Técnicos
CUCHARA 800 LITROS
• cód. 59.0200.4000 para GTH-4514 EX
CUCHARA 800 LITROS
• cód. 59.0200.7000 para GTH-4017EX, GTH-
4518ER, GTH-4020ER
DATOS TÉCNICOS
Ancho
Alto
Longitud
Peso
Capacidad de carga
manipulador
Capacidad Accesorio
Baricentro
2380 mm
820 mm
1130 mm
420 kg
4500 kg
800 L
330 mm
DATOS TÉCNICOS
Ancho
Alto
Longitud
Peso
Capacidad de carga
manipulador
Capacidad Accesorio
Baricentro
2250 mm
935 mm
980 mm
434 kg
5000 kg
800 L
290 mm
Cód. 57.0303.5136 CUCHARA - CAZO - CESTA 61
Manual del Operador
Datos Técnicos
Primera Edición - Primera Impresión
CUCHARA 800 LITROS
• cód. 59.0201.9001 para GTH-4016SR, GTH-
4018SR
CAZO MEZCLADOR 250 LITROS
• cód. 59.0400.9000 para GTH-2506, GTH-3007
DATOS TÉCNICOS
Ancho
Alto (posición de reposo)
Longitud
Peso
Capacidad de carga
manipulador
Capacidad Accesorio
Baricentro
2435 mm
1170 mm
1140 mm
510 kg
4000 kg
800 L
420 mm
DATOS TÉCNICOS
Ancho
Alto
Longitud
Peso
Capacidad de carga mani-
pulador
Capacidad Accesorio
Baricentro
Caudal hidráulico máx. (lt/min)/(bar)65/250
1050 mm
1200 mm
1220 mm
350 kg
en función
del mod.
250 L
600 mm
62 CUCHARA - CAZO - CESTA Cód. 57.0303.5136
Primera Edición - Primera ImpresiónManual del Operador