Genie Light Towers (SP) Service Manual

Page 1
Manual de mantenimiento
Rango de números de serie
Serial Number Range
AL4L AL5L
desde AL4L10-001
desde AL5L10-001
Part No. 229171SP
Rev A
April 2011
Page 2
Introducción
Introducción
Importante
Antes de intentar realizar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación en la máquina, asegúrese de leer atentamente, comprender y cumplir todas las normas de seguridad e instrucciones de funcionamiento que aparecen en el manual del operario.
Este manual ofrece información detallada de mantenimiento programado, tanto para el propietario como para el usuario de la máquina. También contiene procedimientos de identificación de fallos por códigos de error y de resolución de problemas para profesionales de mantenimiento cualificados.
La mayoría de estos procedimientos sólo requieren conocimientos elementales de mecánica, electricidad e hidráulica. Sin embargo, algunos procedimientos requieren conocimientos, herramientas y equipos de elevación especiales, así como un taller adecuado. En estos casos, recomendamos encarecidamente que los correspondientes trabajos de mantenimiento y reparación se realicen en los talleres de un distribuidor autorizado de Terex.
Publicaciones técnicas
En Terex nos esforzamos por ofrecer el máximo nivel de precisión posible. Por otro lado, uno de nuestros principios es la continua mejora de nuestros productos. Consecuentemente, las especificaciones de nuestros productos están sujetas a cambios sin previo aviso.
Animamos a nuestros lectores a informarnos de cualquier posible error y a que nos envíen sugerencias de mejora de nuestros productos. Todas las observaciones y sugerencias recibidas serán analizadas detenidamente para futuras ediciones, tanto de este manual como de otros.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través de:
correo electrónico: awp.techpub@terex.com
ii
ii
ii
AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Copyright © 2011 de Terex
229171SP Rev A Abril de 2011 Primera edición, primera impresión
“Terex” es una marca comercial registrada de Terex en EE. UU. y en otros países.
Impreso en papel reciclado L
Impreso en EE. UU.
Page 3
Codificación de números de serie
AL4000 LED
MODEL:
SERIAL NUMBER :
MANUFACTURE DATE:
ELECTRICAL SCHEMATIC NUMBER:
MACHINE UNLADEN WEIGHT:
AXLE WEIGHT :
TONGUE WEIGHT :
TIRE PRESSURE :
MAXIMUM TOW SPEED :
KVA:
KW:
RPM :
MAX AMBIENT TEMPERA TURE :
INSULATION SYSTEM :
AL4L11-105
03/14/11
1208 lbs / 548 kg
3500 lbs / 1588 kg
100 lbs / 50 kg
50 psi / 345 kPA
Position 50
HZ :
VOLTS :
MAX AMPS :
Class F
MODEL YEAR:
Es0528
60 Hz
48V
104 F / 40 C
2011
AL4L 11 - 105
Modelo
Año del modelo
Número correlativo
INTRODUCCIÓN
Country of manufacture: USA
Manufacturer: Genie Industries
590 Huey Road PO Box 3147 Rock Hill, SC 29732 USA
Etiqueta del número de serie
Número de serie (estampado en el chasis)
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L
iii
Page 4
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.
iv
AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 5
Sección 1 • Normas de seguridad
Normas de seguridad
Peligro
Cualquier incumplimiento de las instrucciones de manejo o de las normas de seguridad que aparecen en este manual y en el manual del operario correspondiente a esta máquina puede provocar graves lesiones o incluso la muerte.
Muchos de los riesgos identificados en el manual del operario suponen también un peligro a la hora de llevar a cabo procedimientos de reparación y mantenimiento.
Para poder realizar cualquier labor de mantenimiento, deberá:
Disponer de la formación y cualificación adecuadas para efectuar el mantenimiento de esta máquina.
Leer atentamente y cumplir:
- las normas de seguridad y las instrucciones del fabricante
- las normas de seguridad de la entidad explotadora y del lugar de trabajo
- las disposiciones legales pertinentes. Disponer de las herramientas, de los equipos de
elevación y de un taller adecuados.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L
v
Page 6
Sección 1 • Normas de seguridad
NORMAS DE SEGURIDAD
Seguridad personal
Toda persona que trabaje en la máquina o en su entorno deberá estar informada de todos los riesgos de accidente conocidos. En todo momento tendrán la máxima prioridad los aspectos de seguridad personal y de manejo seguro de la máquina.
Lea atentamente cada procedimiento. Este manual y las pegatinas adheridas a la máquina contienen palabras clave para identificar los siguientes conceptos:
Símbolo de alerta de seguridad: Utilizado para alertar al personal de posibles riesgos de lesiones. Para evitar posibles lesiones o incluso la muerte, respete todos los mensajes de seguridad que aparezcan a continuación de este símbolo.
Indica un riesgo inminente que, de no evitarse, ocasionará lesiones graves o incluso mortales.
ADVERTENCIA
Indica un riesgo potencial que, de no evitarse, podría ocasionar lesiones graves o incluso mortales.
Seguridad en el lugar de trabajo
Asegúrese de que no haya chispas, llamas ni cigarrillos encendidos cerca de
materiales combustibles o inflamables, como los gases que producen las baterías o el combustible del motor. Tenga siempre a mano un extintor homologado.
Asegúrese de que todas las herramientas
y zonas de trabajo estén en perfecto
estado y listas para ser utilizadas. Mantenga las superficies de trabajo limpias y libres de objetos y residuos que puedan introducirse en los componentes de la máquina y dañarlos.
Asegúrese de que cualquier montacargas
de horquilla, carretilla elevadora,
portapalés, grúa-puente o dispositivo de elevación o soporte que se emplee sea perfectamente capaz de soportar y mantener equilibrado el peso que pretende elevar. Utilice únicamente cadenas o correas en perfectas condiciones y con la resistencia suficiente.
Asegúrese de no reutilizar elementos de sujeción de un solo uso (como pasadores
de chaveta y tuercas autoblocantes). Estas piezas pueden fallar si se utilizan por segunda vez.
PRECAUCI N
Siempre que sea necesario, protéjase los ojos y lleve la ropa protectora adecuada para cada situación.
Al elevar o colocar cargas, preste especial atención a los posibles peligros de
aplastamiento procedentes de los componentes móviles de la máquina y de objetos que se balanceen o que no estén bien asegurados. Utilice siempre calzado de seguridad homologado con puntera de acero.
vi
Indica un riesgo potencial que, de
Ó
no evitarse, podría provocar lesiones leves o moderadas.
Indica un riesgo potencial que, de no evitarse, podría provocar daños materiales.
AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Deseche correctamente el aceite y cualquier otro fluido usado. Utilice un contenedor autorizado para tal fin. Respete
el medio ambiente.
El taller o la zona de trabajo debe disponer de buena ventilación e iluminación.
Page 7
Introducción
Información importante .................................................................................................. ii
Codificación de números de serie ................................................................................. iii
Sección 1 Normas de seguridad
Normas de seguridad generales ................................................................................... v
Sección 2 Rev Especificaciones
A Especificaciones de la máquina, AL4L .................................................................... 2 - 1
Especificaciones de la máquina, AL5L .................................................................... 2 - 1
Especificaciones de funcionamiento ....................................................................... 2 - 2
Generador Marathon, AL4L ...................................................................................... 2 - 2
Contenido
Generador Marathon, AL5L ...................................................................................... 2 - 2
Especificaciones del motor Kubota D1105-D3BG ................................................... 2 - 3
Tablas de pares de apriete (unidades SAE y métricas) ........................................... 2 - 4
Sección 3 Rev Procedimientos de mantenimiento programado
Introducción ............................................................................................................. 3 - 1
Informe de inspecciones de mantenimiento ............................................................ 3 - 3
A Procedimientos de la lista de control A
A-1 Inspección de manuales y pegatinas ............................................................. 3 - 4
A-2 Inspección previa al manejo de la máquina ................................................... 3 - 5
A-3 Comprobación de las funciones ..................................................................... 3 - 5
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L
vii
Page 8
CONTENIDO
Sección 3 Rev Procedimientos de mantenimiento programado, continuación
A-4 Mantenimiento del motor................................................................................ 3 - 6
A-5 Mantenimiento del enganche de remolque ..................................................... 3 - 6
A-6 Comprobación de los frenos (si existen) ........................................................ 3 - 7
A-7 Apriete de las tuercas de las ruedas.............................................................. 3 - 7
A-8 Revisión de neumáticos y llantas .................................................................. 3 - 8
A-9 Inspección de cables y poleas....................................................................... 3 - 8
A-10 Mantenimiento del motor ................................................................................ 3 - 9
A-11 Mantenimiento de las baterías de iluminación (si existen)........................... 3 - 10
A-12 Mantenimiento del motor .............................................................................. 3 - 10
A-13 Mantenimiento del generador ....................................................................... 3 - 11
A-14 Ajuste de los frenos (si existen) .................................................................. 3 - 11
A Procedimientos de la lista de control B
B-1 Inspección de la batería de arranque del motor o del
paquete de baterías de iluminación ............................................................. 3 - 13
B-2 Inspección del cableado eléctrico ................................................................ 3 - 14
B-3 Inspección del sistema de control del agua de las baterías (si existe) ........ 3 - 15
B-4 Apriete de las tuercas de las ruedas............................................................ 3 - 15
B-5 Mantenimiento del gato ................................................................................ 3 - 16
B-6 Inspección y lubricación del cabrestante ..................................................... 3 - 16
B-7 Lubricación del mango en T ......................................................................... 3 - 17
B-8 Inspección y ajuste de los frenos (si existen) .............................................. 3 - 17
B-9 Inspección de la suspensión........................................................................ 3 - 19
B-10 Mantenimiento del motor .............................................................................. 3 - 20
viii
AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 9
Sección 3 Rev Procedimientos de mantenimiento programado, continuación
A Procedimientos de la lista de control C
C-1 Mantenimiento del motor .............................................................................. 3 - 21
C-2 Limpieza de los conjuntos de focos ............................................................. 3 - 21
C-3 Engrase de los rodamientos ........................................................................ 3 - 22
C-4 Inspección de los imanes de los frenos eléctricos (si existen) .................... 3 - 23
C-5 Mantenimiento del motor .............................................................................. 3 - 24
A Procedimientos de la lista de control D
D-1 Mantenimiento del motor .............................................................................. 3 - 25
D-2 Mantenimiento del enganche de remolque ................................................... 3 - 25
A Procedimientos de la lista de control E
CONTENIDO
E-1 Sustitución del cable de elevación del mástil .............................................. 3 - 26
E-2 Mantenimiento del motor.............................................................................. 3 - 26
E-3 Mantenimiento del motor.............................................................................. 3 - 27
E-4 Mantenimiento del generador ....................................................................... 3 - 27
Sección 4 Rev Procedimientos de reparación
Introducción ............................................................................................................. 4 - 1
A Mástil
1-1 Mástil ............................................................................................................. 4 - 2
A Cabrestante
2-1 Cabrestante ................................................................................................... 4 - 5
A Generador
3-1 Generador ...................................................................................................... 4 - 8
A Motor
4-1 RPM del motor ............................................................................................. 4 - 12
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L
ix
Page 10
CONTENIDO
Sección 5 Rev Resolución de problemas
Introducción ............................................................................................................. 5 - 1
A Resolución de problemas ......................................................................................... 5 - 2
Sección 6 Rev Esquemas
Introducción ............................................................................................................. 6 - 1
A Leyenda de componentes eléctricos y de colores de los cables ............................. 6 - 2
A Esquema eléctrico de iluminación del remolque ...................................................... 6 - 3
A Esquemas eléctricos, AL5L ..................................................................................... 6 - 4
A Esquemas eléctricos, AL4L ..................................................................................... 6 - 6
x
AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 11
Abril de 2011
Sección 2 • Especificaciones
REV A
Especificaciones de la máquina, AL4L
Potencia total de iluminación 4 x 270 W
Baterías de iluminación
Tipo 6 V CC
Grupo 902 (J305G-AC)
Cantidad 8
Capacidad de reserva 678 minutos a 25 A por minuto
Peso 40 kg
Neumáticos y llantas
Tamaño de los neumáticos ST205/75D15
Capacidad de carga C
Par de apriete de las tuercas 122 Nm de las ruedas, en seco
Especificaciones
Especificaciones de la máquina, AL5L
Potencia total de iluminación 4 x 270 W
Capacidades de combustible
Tanque único 114 litros
Batería de arranque Estándar Altas del motor prestaciones
Tipo 12 V CC 12 V CC
Grupo 24 24
Cantidad 1 1
Arranque en frío, amperios 400 650
Capacidad de reserva 60 min 90 min a 25 A por minuto
Baterías de iluminación
Tipo 6 V CC
Par de apriete de las tuercas 91,5 Nm de las ruedas, lubricadas
Presión máxima de los 3,4 bar neumáticos (en frío)
Consulte las especificaciones de funcionamiento en el manual del operario.
Grupo 902 (J305G-AC)
Cantidad 8
Capacidad de reserva 678 minutos a 25 A por minuto
Peso 40 kg
Neumáticos y llantas
Tamaño de los neumáticos ST205/75D15
Capacidad de carga C
Par de apriete de las tuercas 122 Nm de las ruedas, en seco
Par de apriete de las tuercas 91,5 Nm de las ruedas, lubricadas
Presión máxima de los 3,4 bar neumáticos (en frío)
Uno de nuestros principios es la continua mejora de nuestros productos. Las especificaciones de nuestros productos están sujetas a cambios sin previo aviso.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 2 - 1
Page 12
Sección 2 • Especificaciones
Abril de 2011
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de funcionamiento
Peso sobre la barra de remolque, máximo
AL4L con baterías 50 kg
AL5L sin combustible 66 kg
Autonomía
AL4L con baterías 10 horas
AL5L 10 horas
REV A
Generador Marathon, AL4L
Velocidad del generador 60 Hz 1.800 rpm
a plena carga
Temperatura ambiental máxima 40 °C
Potencia 6 kW
Condensador (desconectado) 25 µF
Generador Marathon, AL5L
Velocidad del generador 60 Hz 1.800 rpm a plena carga
Temperatura ambiental máxima 40 °C
Potencia 8 kW
Condensador (desconectado) 25 µF
Uno de nuestros principios es la continua mejora de nuestros productos. Las especificaciones de nuestros productos están sujetas a cambios sin previo aviso.
2 - 2 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 13
Abril de 2011
Sección 2 • Especificaciones
REV A
Motor Kubota D1105-D3BG
Cilindrada 1,123 litros
Número de cilindros 3
Diámetro y carrera 78 x 78,4 mm
Potencia en C.V., 13,6 a 1.800 rpm
intermitente bruta 10,1 kW
Orden de combustión 1 - 2 - 3
Relación de compresión 24:1
Nivel de compresión 28,4 a 32,3 bar
Ralentí con el motor sin carga 1.850 rpm
Frecuencia 61,5 Hz
Regulador mecánico centrífugo
Juego de las válvulas, entre 0,145 y 0,185 mm en frío
Capacidad de refrigerante del motor 3,1 litros
ESPECIFICACIONES
Sistema de lubricación
Presión del aceite 1,93 a 4,41 bar
Capacidad de aceite (incluido el filtro) 5,1 litros
Requisitos de viscosidad del aceite
Unidades suministradas con aceite de tipo 10W-30. En condiciones de trabajo a temperaturas extremas puede ser necesario utilizar otros aceites para motores. Consulte las especificaciones del aceite en el manual del operario del motor montado en su máquina.
Sistema de inyección
Marca de la bomba de inyección Bosch MD
Regulación del avance de la inyección 18° BTDC
Presión de la bomba de inyección 137 bar
Requisitos de combustible
Consulte las especificaciones de combustible en el manual del operario de su máquina.
Uno de nuestros principios es la continua mejora de nuestros productos. Las especificaciones de nuestros productos están sujetas a cambios sin previo aviso.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 2 - 3
Page 14
Sección 2 • Especificaciones
Abril de 2011
ESPECIFICACIONES
TABLA DE PARES DE APRIETE DE LOS ELEMENTOS DE FIJACIÓN (SAE)
• Esta tabla deberá utilizarse solo como guía salvo indicación en contra en este manual •
TAMAÑO ROSCA Grado 5 Grado 8
LUBRICADO EN SECO LUBRICADO EN SECO LUBRICADO
Nm Nm Nm Nm Nm
1/4
5/16
3/8
7/16
1/2
9/16
5/8
3/4
7/8
1
11/
8
11/
4
11/
2
20 9 11,3 12,4 15,8 14,7 28 10,1 13,5 13,5 18
LUBRICADO EN SECO LUBRICADO EN SECO LUBRICADO
Nm Nm Nm Nm Nm
18 17,6 23 24 33,9 28,4 24 19 25,7 27,1 36,6 32,5 16 31,2 42 44,7 59,6 51,5 24 35,2 47,4 50,1 66,4 58,3 14 50,1 66,4 67,8 94,7 82,7 20 55,5 74,5 81,3 108,4 92,1 13 77,3 101,6 108,4 149 126 20 86,7 115 122 162 142 12 108,4 149 162 203 176 18 122 162 176 230 189 11 149 203 217 284 244 18 176 230 244 325 271 10 271 366 379 515 433 16 298 406 420 569 474
9 433 583 610 827 691
14 474 637 678 908 759
8 650 867 922 1.233 1.044
12 718 962 1.016 1.342 1.139
7 800 1.071 1.315 1.749 1.477
12 908 1.206 1.464 1.952 1.654
7 1.138 1.518 1.844 2.467 2.074
12 1.260 1.681 2.047 2.725 2.304
6 1.979 2.643 3.213 4.284 3.620
12 2.223 2.969 3.620 4.826 4.067
REV A
A574 Pernos de óxido
negro de alta resistencia
15,8
TABLA DE PARES DE APRIETE DE LOS ELEMENTOS DE FIJACIÓN (MÉTRICOS)
• Esta tabla deberá utilizarse solo como guía salvo indicación en contra en este manual •
Tamaño Clase 4,6 Clase 8,8 Clase 10,9 Clase 12,9
(mm)
5 1,8 2,4 4,63 6,18 6,63 8,84 7,75 10,3 6 3,05 4,07 7,87 10,5 11,3 15 13,2 17,6 7 5,12 6,83 13,2 17,6 18,9 25,2 22,1 29,4
8 7,41 9,88 19,1 25,5 27,3 36,5 32 42,6 10 14,7 19,6 37,8 50,5 54,1 72,2 63,3 84,4 12 25,6 34,1 66 88 94,5 125 110 147 14 40,8 54,3 105 140 150 200 175 234 16 63,6 84,8 170 226 235 313 274 365 18 87,5 117 233 311 323 430 377 503 20 124 165 330 441 458 610 535 713 22 169 225 450 600 622 830 727 970 24 214 285 570 762 791 1.055 925 1.233
LUBRICADO EN SECO LUBRICADO EN SECO LUBRICADO EN SECO LUBRICADO EN SECO
Nm Nm Nm Nm Nm Nm Nm Nm
LUBRICADO EN SECO LUBRICADO EN SECO LUBRICADO EN SECO LUBRICADO EN SECO
Nm Nm Nm Nm Nm Nm Nm Nm
4,6
2 - 4 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
8,8
10,9
12,9
Page 15
Procedimientos de mantenimiento
Cumpla las siguientes instrucciones:
Las inspecciones de mantenimiento deben encomendarse a una persona debidamente formada y cualificada para el mantenimiento de esta máquina.
Las inspecciones de mantenimiento programado tienen periodicidades diaria, trimestral, semestral, anual y bienal, según se indica en el
Informe de inspecciones de mantenimiento.
ADVERTENCIA
Etiquete y retire inmediatamente del servicio cualquier máquina dañada o averiada.
Antes de poner en funcionamiento una máquina, repare cualquier daño o funcionamiento incorrecto que presente.
Utilice exclusivamente recambios autorizados por Terex.
Las máquinas que hayan estado fuera de servicio durante más de 3 meses deberán pasar la inspección trimestral.
Salvo que se indique lo contrario, realice cada procedimiento de mantenimiento bajo las siguientes condiciones:
· Máquina aparcada sobre una superficie firme y nivelada
· Mástil en posición replegada
· Ruedas calzadas
· Interruptores de iluminación en la posición de apagado
· Ningún dispositivo de alimentación de CA externo conectado a las tomas de corriente del cuadro de mandos.
La realización de un procedimiento sin seguir los pasos o el calendario que se indican en este manual puede causar la muerte, graves lesiones o serios daños.
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
programado
Acerca de esta sección
Esta sección describe en detalle los procedimientos de cada inspección de mantenimiento programado.
Cada procedimiento consta de una descripción, advertencias de seguridad e instrucciones paso a paso.
Leyenda de símbolos
Símbolo de alerta de seguridad: Utilizado para alertar al personal de posibles riesgos de lesiones. Para evitar posibles lesiones o incluso la muerte, respete todos los mensajes de seguridad que aparezcan a continuación de este símbolo.
Indica un riesgo inminente que, de no evitarse, ocasionará lesiones graves o incluso mortales.
ADVERTENCIA
PRECAUCI NÓ
Indica que se espera un resultado específico después de realizar una serie de pasos.
Indica que se ha producido un resultado incorrecto después de realizar una serie de pasos.
Indica un riesgo potencial que, de no evitarse, podría ocasionar lesiones graves o incluso mortales.
Indica un riesgo potencial que, de no evitarse, podría provocar lesiones leves o moderadas.
Indica un riesgo potencial que, de no evitarse, podría provocar daños materiales.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 1
Page 16
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Leyenda de los símbolos de mantenimiento
Nota: En este manual se utilizan símbolos que ayudan a identificar el propósito de las instrucciones correspondientes. Cuando aparezcan uno o más símbolos al comienzo de un procedimiento de mantenimiento, su significado será el explicado a continuación.
Calendario de mantenimiento
Existen cinco tipos de inspecciones de mantenimiento que deben realizarse de forma programada: diaria, trimestral, semestral, anual y bienal. La sección
mantenimiento programado y el Informe de inspecciones de mantenimiento
cinco secciones (A, B, C, D y E). Utilice el siguiente cuadro para determinar el conjunto de
Indica que este procedimiento requiere herramientas.
Indica que este procedimiento requiere piezas de repuesto.
procedimientos necesario para llevar a cabo una inspección programada.
Inspección Lista de control
Diaria o cada 8 horas A
Trimestral o cada 250 horas A + B
Semestral o cada 500 horas A + B + C
Indica que este procedimiento requiere que el motor o la bomba se encuentre en estado frío.
Anual o cada 1.000 horas A + B + C + D
Bienal o cada 2.000 horas A + B + C + D + E
REV A
Procedimientos de
se han dividido en
Indica que este procedimiento requiere la intervención del servicio técnico de un distribuidor autorizado.
Informe de inspecciones de mantenimiento
El informe de inspecciones de mantenimiento contiene una lista de control para cada tipo de inspección programada.
Haga copias del
mantenimiento
Informe de inspecciones de
para utilizarlas en cada inspección. Conserve los formularios cumplimentados en las condiciones y durante el tiempo que estipulen la entidad explotadora, el lugar de trabajo y las disposiciones legales pertinentes.
3 - 2 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 17
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
Informe de inspecciones de
mantenimiento
Modelo
Número de serie
Fecha
Cuentahoras
Propietario de la máquina
Inspeccionada por (letras de imprenta)
Firma del inspector
Cargo del inspector
Empresa del inspector
Instrucciones
· Haga copias de este informe para utilizarlas en cada inspección.
· Seleccione la(s) lista(s) de control correspondiente(s) al tipo de inspección que se vaya a realizar.
Inspección diaria o cada 8 horas: A
Inspección trimestral o cada 250 horas: A+B
Inspección semestral o cada 500 horas: A+B+C
Inspección anual o cada
1.000 horas: A+B+C+D
Inspección bienal o cada
2.000 horas: A+B+C+D+E
· Una vez completado cada procedimiento de inspección, ponga una marca de verificación en la casilla apropiada.
· Utilice los procedimientos paso a paso que figuran en esta sección para averiguar el modo de realizar este tipo de inspecciones.
· Si alguna inspección recibe una “N”, identifique la máquina con una etiqueta y retírela del servicio, envíela a reparación y vuelva a inspeccionarla. Después de la reparación, marque la casilla “R”.
Leyenda
S = sí, aceptable N = no, retirar del servicio R = reparada
Lista de control A - Rev A SNR
A-1 Manuales y pegatinas
A-2 Inspección previa al
manejo de la máquina
A-3 Pruebas de
funcionamiento
Cada 8 horas:
A-4 Mantenimiento del
motor, modelos Kubota
Antes de remolcar la máquina:
A-5 Enganche de
remolque
A-6 Frenos
Al cabo de 15 kilómetros:
A-7 Tuercas de las ruedas
Cada semana:
A-8 Neumáticos y llantas
Cada mes:
A-9 Cable y poleas
Cada 100 horas:
A-10 Mantenimiento del
motor, modelos Kubota
Cada 160 horas:
A-11 Batería
Cada 200 horas:
A-12 Mantenimiento del
motor, modelos Kubota
A-13 Generador
A-14 Frenos
Lista de control B - Rev A SNR
B-1 Batería
B-2 Cableado eléctrico
B-3 Sistema de control de
agua de la batería
B-4 Tuercas de las ruedas
B-5 Gato
B-6 Cabrestante
B-7 Mango en T
Cada 4.820 kilómetros:
B-8 Frenos
B-9 Suspensión
Cada 400 horas:
B-10 Mantenimiento del
motor, modelos Kubota
Lista de control C - Rev A SNR
C-1 Mantenimiento del
motor, modelos Kubota
C-2 Focos
Cada 9.650 kilómetros:
C-3 Cojinetes de las
ruedas
C-4 Freno eléctrico
Cada 800 horas:
C-5 Mantenimiento del
motor, modelos Kubota
Lista de control D - Rev A SNR
Cada 19.310 kilómetros:
D-1 Mantenimiento del
motor, modelos Kubota
Cada año:
D-2 Enganche de
remolque
Lista de control E - Rev A SNR
Cada 2.000 horas:
E-1 Cable
E-2 Mantenimiento del
motor, modelos Kubota
Cada 3.000 horas:
E-3 Mantenimiento
del motor, modelos Kubota
Cada 10.000 horas:
E-4 Generador
Comentarios
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 3
Page 18
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
Procedimientos de la lista de control A
A-1 Inspección de manuales y pegatinas
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se lleve a cabo al comienzo de cada turno de trabajo o diariamente, lo que antes se cumpla.
Para garantizar un funcionamiento seguro de la máquina, es esencial conservar los manuales de seguridad y del operario en buenas condiciones. Los manuales se distribuyen con cada máquina y deben guardarse en el cajetín situado en el armario. Para disponer de la información de seguridad y funcionamiento necesaria para poder utilizar la máquina con seguridad, es esencial que estos manuales se encuentren en el lugar indicado y sean legibles.
También es obligatorio conservar en buen estado todas las pegatinas y los letreros de instrucciones y de seguridad que garantizan un manejo seguro de la máquina. Las pegatinas alertan a los operarios y al personal de los numerosos riesgos potenciales asociados al manejo de esta máquina. También ofrecen a los usuarios información de mantenimiento y funcionamiento. Una pegatina ilegible no alertará al personal sobre un riesgo concreto o sobre la obligatoriedad de cumplir un determinado procedimiento, pudiendo producirse situaciones de riesgo al manejar la máquina.
1 Asegúrese de que los manuales del operario y
de seguridad están completos y de que se encuentran en el cajetín del armario.
2 Examine las páginas de cada manual para
asegurarse de que son legibles y están en buen estado.
Resultado: El manual del operario corresponde a la máquina y todos los manuales son legibles y se encuentran en buen estado.
Resultado: El manual del operario no corresponde a la máquina, o los manuales están deteriorados o son ilegibles. Retire la máquina del servicio hasta que el manual haya sido respuesto.
3 Abra el manual del operario por la sección de
inspección de las pegatinas. Inspeccione completa y meticulosamente todas las pegatinas de la máquina en busca de posibles daños y asegurándose de que todas sean legibles.
Resultado: La máquina está equipada con todas las pegatinas necesarias, todas son legibles y se encuentran en buen estado.
Resultado: La máquina no dispone de todas las pegatinas necesarias, o al menos una está ilegible o en mal estado. Retire la máquina del servicio hasta que las pegatinas hayan sido repuestas.
4 Devuelva siempre los manuales al cajetín de
documentación.
Nota: Si en algún momento necesita reemplazar manuales o pegatinas, póngase en contacto con su distribuidor Genie autorizado o con Genie Industries.
REV A
3 - 4 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 19
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
A-2 Inspección previa al manejo de la máquina
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se lleve a cabo al comienzo de cada turno de trabajo o diariamente, lo que antes se cumpla.
Realizar una inspección previa a cada uso es esencial para el funcionamiento seguro de la máquina. Se trata de una inspección visual que el operario debe realizar antes de cada turno de trabajo. El objetivo es detectar cualquier posible daño en la máquina antes de que el operario compruebe las funciones. La inspección previa al manejo de la máquina sirve también para determinar si los procedimientos de mantenimiento rutinario son necesarios.
La información completa sobre cómo llevar a cabo este procedimiento consta en el manual del operario correspondiente. Consulte el manual del operario de su máquina.
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL A
A-3 Comprobación de las funciones
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se lleve a cabo al comienzo de cada turno de trabajo o diariamente, lo que antes se cumpla.
Efectuar todas las pruebas de funcionamiento es fundamental para un funcionamiento seguro de la máquina. Las pruebas de funcionamiento permiten detectar cualquier defecto que pueda tener la máquina antes de ponerla en servicio. Nunca utilice una máquina que no funcione correctamente. Si se descubren anomalías en el funcionamiento, la máquina deberá identificarse con una etiqueta distintiva y retirarse del servicio.
La información completa sobre cómo llevar a cabo este procedimiento consta en el manual del operario correspondiente. Consulte el manual del operario de su máquina.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 5
Page 20
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL A
A-4 Mantenimiento del motor, modelos Kubota D1105-D3BG
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se lleve a cabo al comienzo de cada turno de trabajo o diariamente, lo que antes se cumpla.
• Nivel de aceite y posibles fugas
• Nivel de refrigerante y posibles fugas
• Piezas sueltas o dañadas
• Color del humo del escape
• Ruidos extraños en el motor
Encontrará procedimientos de mantenimiento e información adicional sobre el motor en el
del operario del motor Kubota D1105
Kubota 16622-89166).
Manual del operario del motor Kubota D1105
Número de pieza de Genie 131379
Manual
(referencia de
REV A
A-5 Mantenimiento del enganche de remolque
Las especificaciones del enganche de remolque exigen que este procedimiento se lleve a cabo antes de remolcar.
Para garantizar su funcionamiento seguro con un rendimiento óptimo, es fundamental mantener el enganche de remolque en buenas condiciones. Un fallo del enganche de remolque podría causar el vuelco de la máquina durante el transporte. Si los problemas no se detectan y reparan a tiempo, incluso podrían producirse daños en los componentes afectados.
1 Inspeccione el vehículo, el soporte de montaje,
la bola de enganche y el enganche de remolque en busca de signos de desgaste o daños y asegúrese de que la manija del enganche de remolque se abra y cierre libremente.
Resultado: Si detecta cualquier deformación o anomalía en el enganche de remolque o en el soporte de montaje, sustituya todo el conjunto de enganche y soporte. Sustituya cualquier pieza doblada, rota o gastada antes de usarla.
2 Cierre el enganche de forma segura,
asegurándose de que la bola quede completamente encastrada en el receptáculo correspondiente y de que el pasador quede insertado detrás del collarín o de la lengüeta.
3 Compruebe si los componentes del soporte de
montaje presentan desgaste y están correctamente apretados.
Resultado: Sustituya cualquier componente doblado, roto o desgastado.
3 - 6 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 21
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
A-6 Comprobación de los frenos (si existen)
Las especificaciones del puente exigen que este procedimiento se lleve a cabo antes de remolcar.
Para garantizar su funcionamiento seguro con un rendimiento óptimo, es fundamental mantener los frenos en buenas condiciones. Unos frenos desajustados o mal reglados pueden aumentar el tiempo y la distancia de frenado, además de causar un desgaste excesivo en los frenos del vehículo remolcador. Si los problemas no se detectan y reparan a tiempo, incluso podrían producirse daños en los componentes afectados.
1 Compruebe si los frenos funcionan
correctamente. Repare o sustituya todos los componentes defectuosos.
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL A
A-7 Apriete de las tuercas de las ruedas
Las especificaciones del puente exigen que este procedimiento se lleve a cabo tras los primeros 20, 40 y 80 kilómetros de uso, pero también después de volver a instalar cualquier neumático.
Un apriete correcto de las tuercas de las ruedas es esencial para garantizar un funcionamiento seguro de los neumáticos, de las ruedas y de los ejes, así como para prolongar su vida útil.
1 Asegúrese de que todas las tuercas de las
ruedas estén correctamente apretadas.
Especificación
Par de apriete de las tuercas 122 Nm de las ruedas, en seco
Par de apriete de las tuercas 91,5 Nm de las ruedas, lubricadas
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 7
Page 22
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL A
A-8 Revisión de neumáticos y llantas
Las especificaciones del puente exigen que este procedimiento se realice semanalmente.
Para garantizar su funcionamiento seguro con un rendimiento óptimo, es fundamental mantener los neumáticos y las ruedas en buenas condiciones, y los neumáticos correctamente inflados. El fallo de un neumático o de una rueda puede provocar que la máquina vuelque. Si los problemas no se detectan y reparan a tiempo, incluso podrían producirse daños en los componentes afectados.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
1 Revise todos los perfiles de los neumáticos para
comprobar que no existen cortes, grietas, picaduras o un desgaste anormal.
Riesgo de lesiones. Un neumático demasiado inflado puede reventar y causar graves lesiones e incluso la muerte.
Riesgo de volcado. No utilice productos que reparen provisionalmente neumáticos pinchados o desinflados.
REV A
A-9 Inspección de cables y poleas
Las especificaciones de Terex requieren que este procedimiento se lleve a cabo mensualmente.
Para un funcionamiento seguro de la máquina, es esencial detectar cualquier daño en los cables o en las poleas. Si cualquiera de estos componentes está dañado o no funciona correctamente, se producirá una condición de trabajo insegura. La inspección periódica de este sistema permite al inspector identificar cambios en las condiciones de funcionamiento que podrían indicar daños.
1 Inspeccione visualmente las poleas del cable
del cabrestante en busca de estos síntomas:
• poleas rotas o dañadas
• desgaste inusual o excesivo de las poleas Resultado: Hay una polea rota, dañada o que
presente un desgaste inusual o excesivo. Sustituya inmediatamente la polea afectada.
2 Utilice guantes protectores de cuero y
protección para los ojos.
3 Desenrolle completamente el cable del
cabrestante.
2 Compruebe que las llantas no presenten daños,
abolladuras ni grietas.
3 Compruebe la presión de cada neumático.
Añada aire hasta que la presión cumpla las especificaciones.
Especificación
Presión del aire 3,4 bar
3 - 8 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
4 Utilizando guantes de cuero, deslice una mano
arriba y abajo por toda la longitud del cable, inspeccionando éste y los componentes en busca de los siguientes síntomas:
• hilos deshilachados o rotos en los cables Resultado: Hay algún tramo de 30 cm de
longitud del cable que contiene 4 o más hilos rotos en al menos 2 hebras. Sustituya inmediatamente el cable.
Page 23
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
5 Inspeccione visualmente el cable del
cabrestante en busca de posibles:
• muescas (hilos parcialmente cortados)
• dobleces (pliegues permanentes)
• salpicaduras de soldadura Resultado: El cable presenta salpicaduras de
soldadura, muescas o dobleces. Sustituya inmediatamente el cable.
6 Inspeccione visualmente el cable del
cabrestante en busca de posibles:
• punto aplastado o pinzado
Resultado: El cable presenta un punto aplastado igual o mayor a un 125 % del diámetro del cable, O BIEN hay un hilo partido en dicho punto. Sustituya inmediatamente el cable.
7 Enrolle el cable en el cabrestante asegurándose
de colocarlo correctamente en cada una de las poleas.
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL A
A-10 Mantenimiento del motor, modelos Kubota D1105-D3BG
Las especificaciones del motor exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 100 horas, lo que antes se cumpla.
• Tubos de combustible y sus abrazaderas
Encontrará procedimientos de mantenimiento e información adicional sobre el motor en el
del operario del motor Kubota D1105
Kubota 16622-89166).
Manual del operario del motor Kubota D1105
Número de pieza de Genie 131379
Manual
(referencia de
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 9
Page 24
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL A
A-11 Mantenimiento de las baterías de iluminación (si existen)
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento para las baterías que alimentan el sistema de iluminación se lleve a cabo mensualmente o cada 160 horas, lo que antes se cumpla.
Para obtener un buen rendimiento de la máquina y manejarla de manera segura, es fundamental mantener en buen estado las baterías. Unos niveles de fluidos incorrectos pueden dañar los componentes y provocar situaciones de peligro.
ADVERTENCIA
Riesgo de electrocución o quemaduras. El contacto con cualquier circuito cargado eléctricamente puede ocasionar graves lesiones o incluso la muerte. No lleve anillos, relojes ni joyas.
REV A
A-12 Mantenimiento del motor, modelos Kubota D1105-D3BG
Las especificaciones del motor exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 200 horas, lo que antes se cumpla.
• Manguitos y abrazaderas del radiador
• Canalización del aire entrante
• Cambio del aceite del motor
Encontrará procedimientos de mantenimiento e información adicional sobre el motor en el
del operario del motor Kubota D1105
Kubota 16622-89166).
Manual del operario del motor Kubota D1105
Número de pieza de Genie 131379
Manual
(referencia de
ADVERTENCIA
1 Abra las portezuelas del armario.
2 Compruebe el nivel de ácido de la batería. Si
fuese necesario, añada agua destilada hasta 3 mm por debajo de la parte inferior del tubo de llenado de la batería. No sobrepase el límite.
3 Coloque los tapones de ventilación y neutralice
cualquier electrolito que se haya derramado.
3 - 10 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Riesgo de lesiones. Las baterías contienen ácido. Evite derramar y tocar el ácido de las baterías. Neutralice cualquier vertido accidental de ácido con bicarbonato sódico y agua.
Page 25
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
A-13 Mantenimiento del generador, modelos Marathon
Las especificaciones del generador exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 200 horas, lo que antes se cumpla.
Para garantizar un funcionamiento seguro y una vida útil prolongada de la máquina, es esencial mantener el generador en buen estado. Si el generador se guarda en un ambiente hostil, puede ser necesario realizar este procedimiento con mayor frecuencia. Si se permite la acumulación de grasa y suciedad en el generador, puede que éste funcione a mayor temperatura, pierda eficacia y reduzca su vida útil.
1 Elimine todo rastro de polvo, suciedad, aceite y
grasa de las superficies externas del generador.
2 Utilice aire comprimido a baja presión (1,7 bar)
para expulsar la suciedad y la grasa de los componentes internos a través de la abertura del ventilador.
3 Localice el cajetín del condensador en la parte
superior del generador. Retire la tapa, limpie el interior de la caja y compruebe si hay cables o componentes eléctricos sueltos o dañados dentro.
4 Vuelva a colocar la cubierta. Apriete bien los
tornillos. No sobreapriete.
a
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL A
A-14 Ajuste de los frenos (si existen)
Las especificaciones del puente exigen que este procedimiento se lleve a cabo al cumplirse los primeros 400 kilómetros.
Para garantizar su funcionamiento seguro con un rendimiento óptimo, es fundamental mantener los frenos en buenas condiciones. Unos frenos desajustados o mal reglados pueden aumentar el tiempo y la distancia de frenado, además de causar un desgaste excesivo en los frenos del vehículo remolcador. Si los problemas no se detectan y reparan a tiempo, incluso podrían producirse daños en los componentes afectados.
Nota: Realice este procedimiento con la máquina en una superficie firme y nivelada, y en posición replegada.
1 Seleccione una rueda. En el lado opuesto de la
máquina, calce la rueda por delante y por detrás.
2 Coloque un gato elevador bajo el puente, cerca
del freno que desee ajustar. Eleve el puente hasta separar la rueda del suelo y sitúe un soporte de trípode bajo el puente. Haga descender el puente hasta que descanse sobre el soporte.
3 Desde la parte posterior de la rueda, en la placa
de soporte del freno, localice y extraiga el tapón de goma de la parte inferior de dicha placa para acceder a la ruedecilla estrellada de ajuste del freno. Deje el tapón a un lado.
b
a cajetín del condensador b generador
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 11
4 Introduzca una herramienta de ajuste de frenos
por el orificio de la placa de soporte del freno encajándola en los dientes de la ruedecilla de ajuste del freno. Desplace la punta de la herramienta de ajuste hacia arriba para apretar los frenos.
Nota: Puede resultar útil tener a mano una linterna para localizar la ruedecilla de ajuste de frenos.
Page 26
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL A
5 Mueva repetidamente la punta de la herramienta
hacia arriba para apretar los frenos hasta que la rueda quede frenada y deje de girar.
Nota: Así centrará las zapatas dentro del tambor del freno, asegurando su correcto posicionamiento.
6 Mueva la punta de la herramienta hacia abajo
entre 3 y 5 clics para aflojar los frenos, pero sólo hasta que la rueda gire libremente con poca resistencia.
7 Coloque correctamente el tapón de goma en la
placa de soporte del freno.
8 Revise el desgaste de los cojinetes de las
ruedas; para ello, trate de mover el cubo de la rueda de lado a lado, y luego de arriba abajo.
Resultado: No deberá apreciarse movimiento lateral ni vertical. El cojinete no presenta problemas.
Resultado: Se aprecia movimiento lateral o vertical. Es necesario ajustar o sustituir el cojinete. Consulte B-8,
los frenos (si existen)
Inspección y ajuste de
.
REV A
9 Levante ligeramente el puente. Retire el soporte
y baje la máquina al suelo. Calce la rueda por delante y por detrás.
10 Repita este procedimiento con la otra rueda,
desde el paso 2.
3 - 12 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 27
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
Procedimientos de la lista
B-1 Inspección de la batería de arranque del motor o del paquete de baterías de iluminación
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 250 horas, lo que antes se cumpla.
Para obtener un buen rendimiento de la máquina y manejarla de manera segura, es fundamental mantener en buen estado las baterías. La existencia de niveles incorrectos de fluido o de cables y conexiones dañados puede afectar a los componentes y provocar situaciones de riesgo.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
1 Abra las cubiertas laterales. 2 Asegúrese de que las conexiones de los cables
de las baterías no presentan indicios de corrosión.
Riesgo de electrocución o quemaduras. El contacto con cualquier circuito cargado eléctricamente puede ocasionar graves lesiones o incluso la muerte. No lleve anillos, relojes ni joyas.
Riesgo de lesiones. Las baterías contienen ácido. Evite derramar y tocar el ácido de las baterías. Neutralice cualquier vertido accidental de ácido con bicarbonato sódico y agua.
de control B
3 Asegúrese de que los elementos de fijación de
la batería y las conexiones de los cables estén bien apretados.
4 Cargue completamente las baterías. Deje que
las baterías reposen durante 24 horas antes de realizar este procedimiento, con el fin de permitir
que las celdas de las baterías se igualen. 5 Póngase ropa aislante y gafas protectoras. 6 Extraiga los tapones de ventilación de la batería
y compruebe la gravedad específica de cada
célula de batería con un hidrómetro. Anote los
resultados. 7 Compruebe la temperatura ambiente y ajuste la
lectura de gravedad específica para cada celda
de la manera siguiente:
• Añada 0,004 a la lectura de cada celda por cada
5,5 °C que se superen los 26,7 °C.
• Reste 0,004 a la lectura de cada celda por cada
5,5 °C por debajo de los 26,7 °C.
Resultado: Todas las celdas de la batería
muestran una gravedad específica ajustada de
1,277 +/- 0,007. La batería está completamente
cargada. Continúe con el paso 11.
Resultado: Al menos una de las celdas de
batería presenta una gravedad específica
inferior a 1,269. Continúe con el paso 8. 8 Ejecute un ciclo de compensación de cargas
O BIEN recargue las baterías y déjelas reposar
durante al menos 6 horas. 9 Extraiga los tapones de ventilación de la batería
y compruebe la gravedad específica de cada
célula de batería con un hidrómetro. Anote los
resultados.
Nota: Para eliminar la corrosión en los cables y terminales de la batería, instale capuchones de terminales y aplique un sellante anticorrosión.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 13
Page 28
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL B
10 Compruebe la temperatura ambiente y ajuste la
lectura de gravedad específica para cada celda de la manera siguiente:
• Añada 0,004 a la lectura de cada celda por cada 5,5 °C que se superen los 26,7 °C.
• Reste 0,004 a la lectura de cada celda por cada 5,5 °C por debajo de los 26,7 °C.
Resultado: Todas las celdas de la batería muestran una gravedad específica de 1,277 +/- 0,007. La batería está completamente cargada. Continúe con el paso 11.
Resultado: Al menos una de las celdas de batería presenta una gravedad específica entre 1,269 y 1,218. La batería puede seguir utilizándose, pero su rendimiento será inferior y deberá recargarse más a menudo. Continúe con el paso 11.
Resultado: Al menos una de las celdas de batería presenta una gravedad específica entre 1,217 y 1,173. La batería está alcanzando el final de su vida útil. Continúe con el paso 11.
Resultado: La diferencia en los valores de gravedad específica entre celdas es mayor que 0,1 O BIEN la gravedad específica de al menos una celda es de 1,172 o menos. Sustituya la batería.
11 Compruebe el nivel de ácido de la batería. Si
fuese necesario, añada agua destilada hasta 3 mm por debajo de la parte inferior del tubo de llenado de la batería. No sobrepase el límite.
12 Coloque los tapones de ventilación y neutralice
cualquier electrolito que se haya derramado.
REV A
B-2 Inspección del cableado eléctrico
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 250 horas, lo que antes se cumpla.
Es fundamental mantener el cableado eléctrico en buenas condiciones para un uso seguro y un rendimiento óptimo de la máquina. Si no se localizan y sustituyen los cables quemados, deteriorados, corroídos o pinzados, puede producirse una situación de riesgo y daños en los componentes de la máquina.
ADVERTENCIA
1 Inspeccione las siguientes zonas para
comprobar que no existen cables sueltos, corroídos, deteriorados o quemados:
• Mandos del suelo
• Paquete de baterías (si existe)
• Motor (si existe)
• Mástil
• Caja de conexiones de iluminación
• Mazo de cables de iluminación del remolque
2 Asegúrese de que haya una capa generosa de
grasa dieléctrica en los siguientes puntos:
Riesgo de electrocución o quemaduras. El contacto con cualquier circuito cargado eléctricamente puede ocasionar graves lesiones o incluso la muerte. No lleve anillos, relojes ni joyas.
• Caja de conexiones de iluminación
• Mandos del suelo
• Todos los conectores de cableado
3 - 14 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 29
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
B-3 Inspección del sistema de control del agua de las baterías (si existe)
Las especificaciones de las baterías exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 250 horas, lo que antes se cumpla.
Para garantizar un buen rendimiento de la máquina, es esencial realizar un correcto mantenimiento del sistema de control de las baterías. Las baterías podrían resultar dañadas si los componentes defectuosos no se detectan o sustituyen.
ADVERTENCIA
Riesgo de electrocución o quemaduras. El contacto con cualquier circuito cargado eléctricamente puede ocasionar graves lesiones o incluso la muerte. No lleve anillos, relojes ni joyas.
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL B
B-4 Apriete de las tuercas de las ruedas
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 250 horas, lo que antes se cumpla.
Un apriete correcto de las tuercas de las ruedas es esencial para garantizar un funcionamiento seguro de los neumáticos, de las ruedas y de los ejes, así como para prolongar su vida útil.
1 Asegúrese de que todas las tuercas de las
ruedas estén correctamente apretadas.
Especificación
Par de apriete de las tuercas 122 Nm de las ruedas, en seco
Par de apriete de las tuercas 91,5 Nm de las ruedas, lubricadas
1 Inspeccione el filtro del conjunto de la bomba.
Límpielo, o sustitúyalo si procede.
2 Inspeccione el conducto del sistema de control
de agua de la batería asegurándose de que todas las piezas estén en buenas condiciones e instaladas de forma completa, segura y libre de fugas en cada rejilla de la batería. El enganche de remolque dispone de una junta tórica y de un guardapolvos.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 15
Page 30
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL B
B-5 Mantenimiento del gato
Las especificaciones del gato exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 250 horas, lo que antes se cumpla.
Para garantizar un uso seguro y un buen rendimiento de la máquina, es esencial realizar un mantenimiento correcto del gato. Si el gato está demasiado gastado o no funciona suavemente, sin tirones ni agarrotamientos, se producirá una condición de trabajo insegura.
1 Seleccione un gato. 2 Retire la tapa de la parte superior del gato. 3 Aplique una pequeña cantidad de grasa en el
mecanismo interno y gire varias veces el manubrio para repartirla uniformemente.
4 Aplique unas gotas de aceite ligero al manubrio
donde hace contacto con el exterior del tubo del gato.
5 Instale de forma segura la cubierta en el gato. 6 Repita este procedimiento con los demás gatos
de la máquina, comenzando por el paso 1.
REV A
B-6 Inspección y lubricación del cabrestante
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 250 horas, lo que antes se cumpla.
Para garantizar un uso seguro y un buen rendimiento de la máquina, es esencial realizar un mantenimiento correcto del cabrestante. Si el cabrestante está demasiado gastado o no funciona suavemente, sin tirones ni agarrotamientos, se producirá una condición de trabajo insegura.
1 Lubrique cuidadosamente el punto pivotante del
trinquete de la carraca y el eje del cabrestante con aceite de viscosidad 30W.
Riesgo de dañar los componentes. Evite que el aceite penetre en el disco de freno.
2 Compruebe si los discos de freno presentan un
desgaste excesivo. Sustituya la pastilla si presenta un grosor inferior a 1,5 mm. Si fuese necesario, consulte el procedimiento de reparación 2-1,
cabrestante.
3 Compruebe si los casquillos del árbol de
piñones presentan un desgaste excesivo. Sustituya el casquillo si el grosor de la pared es inferior a 3,1 mm. Si fuese necesario, consulte el procedimiento de reparación 2-1,
desensamblar el cabrestante.
Cómo desensamblar el
Cómo
3 - 16 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 31
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
B-7 Lubricación del mango en T
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada 250 horas, lo que antes se cumpla.
Para garantizar un uso seguro y un buen rendimiento de la máquina, es esencial realizar un mantenimiento correcto del mango en T. Si el mango en T está demasiado gastado o no funciona suavemente, sin tirones ni agarrotamientos, se producirá una condición de trabajo insegura.
1 Siguiendo la ilustración, localice el mango en T
en la parte inferior del conjunto del mástil. Extraiga el mango en T del mástil.
2 Elimine todo rastro de polvo, suciedad y aceite
de la superficie roscada del tornillo en T y aplique unas gotas de aceite ligero o lubricante para roscas sobre dicha superficie.
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL B
B-8 Inspección y ajuste de los frenos (si existen)
Las especificaciones del puente exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada
3.000 horas, lo que antes se cumpla.
Para garantizar su funcionamiento seguro con un rendimiento óptimo, es fundamental mantener los frenos en buenas condiciones. Unos frenos desajustados o mal reglados pueden aumentar el tiempo y la distancia de frenado, además de causar un desgaste excesivo en los frenos del vehículo remolcador. Si los problemas no se detectan y reparan a tiempo, incluso podrían producirse daños en los componentes afectados.
Nota: Realice este procedimiento con la máquina en una superficie firme y nivelada, y en posición replegada.
3 Inserte completamente el mango en T en el
mástil.
a
a Mango en T
1 Seleccione una rueda. En el lado opuesto de la
máquina, calce la rueda por delante y por
detrás. 2 Afloje las tuercas de la rueda. No las extraiga. 3 Coloque un gato elevador bajo el puente, cerca
de la rueda que desee desmontar. Eleve el
puente hasta separar la rueda del suelo y sitúe
un soporte de trípode bajo el puente. Baje el
puente hasta que descanse sobre el trípode y
desmonte la rueda. 4 Desmonte el guardapolvos del cubo. Extraiga el
pasador de chaveta de la tuerca almenada. 5 Extraiga la tuerca almenada y la arandela.
6 Extraiga el cubo del eje. Tanto la arandela como
el cojinete exterior deberán caer fuera del cubo.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 17
Page 32
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL B
7 Inspeccione el desgaste de la pastilla de freno
(si existe). Resultado: El grosor de la pastilla es superior a
1,6 mm. Las pastillas de freno se encuentran en buen estado.
Resultado: El grosor de la pastilla es de 1,6 mm o inferior. Sustituya las zapatas de frenos e inspeccione los tambores de frenos en busca de signos de desgaste, abrasión y otros daños.
Nota: El diámetro interior de un buen tambor de freno no debe superar en 2,29 mm al diámetro del tambor.
Nota: Si fuese necesario reacondicionar la superficie del tambor, deberá aplicarse un acabado de 120 micrones.
Nota: Cuando sustituya las zapatas de freno, aplique una fina capa de grasa o de antiadherente en el pasador de anclaje del freno, en el casquillo y pasador del brazo y en las áreas de la placa de soporte que están en contacto con el brazo magnético y el marco de las zapatas. Aplique una pequeña cantidad de lubricante en la leva de accionamiento situada en la parte superior del brazo magnético. Evite que la grasa o el aceite entre en contacto con las zapatas de freno o penetre dentro del tambor.
8 Deslice el cubo dentro del eje de horquilla.
Riesgo de dañar los componentes. No aplique una fuerza excesiva o
podría dañar el labio de la junta. 9 Coloque el cojinete externo en el cubo.
10 Instale la arandela y la tuerca almenada. 11 Apriete la tuerca almenada a 68 Nm para
asentar los cojinetes.
REV A
12 Afloje completamente la tuerca almenada. Evite
que el cubo gire.
13 Apriete a mano la tuerca almenada hasta que
encaje.
14 Instale un nuevo pasador de chaveta. Doble el
pasador de chaveta para fijarlo en su sitio.
Nota: Siempre que extraiga la tuerca almenada, sustituya el pasador de chaveta viejo por uno nuevo.
15 Coloque la tapa guardapolvos y, a continuación,
el conjunto de rueda y neumático. Apriete las tuercas de las ruedas con el par especificado. Consulte la sección 2,
16 Desde la parte posterior de la rueda, en la placa
de soporte del freno, localice y extraiga el tapón de goma de la parte inferior de dicha placa para acceder a la ruedecilla estrellada de ajuste del freno. Deje el tapón a un lado.
17 Introduzca una herramienta de ajuste de frenos
por el orificio de la placa de soporte del freno encajándola en los dientes de la ruedecilla de ajuste del freno. Desplace la punta de la herramienta de ajuste hacia arriba para apretar los frenos.
Nota: Puede resultar útil tener a mano una linterna para localizar la ruedecilla de ajuste de frenos.
18 Mueva repetidamente la punta de la herramienta
hacia arriba para apretar los frenos hasta que la rueda quede frenada y deje de girar.
Nota: Así centrará las zapatas dentro del tambor del freno, asegurando su correcto posicionamiento.
19 Mueva la punta de la herramienta hacia abajo
entre 3 y 5 clics para aflojar los frenos, pero sólo hasta que la rueda gire libremente con poca resistencia.
Especificaciones
3 - 18 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 33
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
20 Coloque correctamente el tapón de goma en la
placa de soporte del freno.
21 Revise el desgaste de los cojinetes de las
ruedas; para ello, trate de mover el cubo de la rueda de lado a lado, y luego de arriba abajo.
Resultado: No deberá apreciarse movimiento lateral ni vertical. El cojinete no presenta problemas.
Resultado: Se aprecia movimiento lateral o vertical. Sustituya el cojinete.
22 Levante ligeramente el puente. Retire el soporte
y baje la máquina al suelo. Calce la rueda por delante y por detrás.
23 Repita este procedimiento con la otra rueda,
desde el paso 2.
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL B
B-9 Inspección de la suspensión
Las especificaciones del puente exigen que este procedimiento se realice cada trimestre o cada
3.000 horas, lo que antes se cumpla.
Para garantizar su funcionamiento seguro con un rendimiento óptimo, es fundamental mantener la suspensión en buenas condiciones. La máquina puede volcar si se remolca habiendo componentes de la suspensión desgastados o dañados. Si los problemas no se detectan y reparan a tiempo, incluso podrían producirse daños en los componentes afectados.
1 Con la ayuda de una linterna o en un taller bien
iluminado, inspeccione meticulosamente todos los componentes y tornillos de la suspensión. Sustitúyalos si fuese necesario.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 19
Page 34
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL B
B-10 Mantenimiento del motor, modelos Kubota D1105-D3BG
Las especificaciones del motor exigen que este procedimiento se realice semestralmente o cada 400 horas, lo que antes se cumpla.
• Sustituir el filtro de aceite
• Sustituir el filtro de combustible
Encontrará procedimientos de mantenimiento e información adicional sobre el motor en el
del operario del motor Kubota D1105
Kubota 16622-89166).
Manual del operario del motor Kubota D1105
Número de pieza de Genie 131379
Manual
(referencia de
REV A
3 - 20 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 35
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
Procedimientos de la lista
C-1 Mantenimiento del motor, modelos Kubota D1105-D3BG
Las especificaciones del motor exigen que este procedimiento se realice semestralmente o cada 500 horas, lo que antes se cumpla.
• Limpiar el tanque de combustible
• Limpiar el radiador
• Sustituir la correa del ventilador
Encontrará procedimientos de mantenimiento e información adicional sobre el motor en el
del operario del motor Kubota D1105
Kubota 16622-89166).
Manual del operario del motor Kubota D1105
Número de pieza de Genie 131379
Manual
(referencia de
de control C
C-2 Limpieza de los conjuntos de focos
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se realice semestralmente o cada 500 horas, lo que antes se cumpla.
Para garantizar un buen rendimiento de la máquina, es esencial realizar un correcto mantenimiento de los conjuntos de focos. Si no se limpian periódicamente los conjuntos de focos, la potencia de iluminación puede ser menor de lo esperado y, con el tiempo, producir daños en la máquina.
Nota: Realice este procedimiento con los conjuntos de focos fuera de la irradiación solar directa y en estado frío al tacto.
1 Emplee agua limpia y fresca para enjuagar la
superficie de cada conjunto de focos.
2 Limpie los conjuntos de focos con un paño
suave, agua y un detergente líquido suave.
Riesgo de dañar los componentes. Cualquier producto químico o de limpieza agresivo dañará la superficie del conjunto de focos. Evite que productos de limpieza agresivos entren en contacto con la superficie de iluminación.
3 Enjuague a fondo y seque con un paño suave.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 21
Page 36
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL C
C-3 Engrase de los rodamientos
Las especificaciones del puente exigen que este procedimiento se realice anualmente o cada
20.000 kilómetros, lo que antes se cumpla. Mantener en buen estado los cojinetes de las
ruedas del puente es esencial para poder manejar de manera segura la máquina, así como para prolongar su vida útil. Hacer funcionar la máquina con cojinetes sueltos o gastados puede dar lugar a situaciones peligrosas, así como dañar los componentes. Un entorno de trabajo extremadamente sucio o húmedo, o una limpieza periódica de vapor o lavado a presión , pueden hacer necesario que este procedimiento se lleve a cabo más a menudo.
1 Seleccione una rueda. En el lado opuesto de la
máquina, calce la rueda por delante y por
detrás. 2 Afloje las tuercas de la rueda. No las extraiga. 3 Coloque un gato elevador bajo el puente, cerca
de la rueda que desee desmontar. Eleve el
puente hasta separar la rueda del suelo y sitúe
un soporte de trípode bajo el puente. Baje el
puente hasta que descanse sobre el trípode y
desmonte la rueda. 4 Desmonte el guardapolvos del cubo. Extraiga el
pasador de chaveta de la tuerca almenada. 5 Extraiga la tuerca almenada y la arandela. 6 Extraiga el cubo del eje. Tanto la arandela como
el cojinete exterior deberán caer fuera del cubo. 7 Coloque el cubo sobre una superficie llana y,
con cuidado y haciendo palanca, separe la junta
del cojinete del cubo. Extraiga el cojinete
posterior. 8 Envuelva los dos cojinetes con grasa limpia y
sin usar. 9 Compruebe el desgaste del cubo. Sustitúyalo si
fuese necesario. 10 Coloque el cojinete interno mayor en la parte
posterior del cubo.
REV A
11 Coloque una nueva junta de engrase de cojinete
en el cubo presionándola uniformemente dentro del cubo hasta que se iguale.
Nota: Siempre que extraiga el cubo, vuelva a colocar la junta de engrase del cojinete.
12 Inspeccione el desgaste de la pastilla de freno
(si existe).
13 Compruebe si el cilindro de freno presenta fugas
(si existe).
14 Inspeccione los muelles del freno en busca de
signos de desgaste o de pérdida de arco (si existen).
15 Inspeccione el desgaste de los cables y
manguitos del freno (si existe).
16 Deslice el cubo dentro del eje de horquilla.
Riesgo de dañar los componentes. No aplique una fuerza excesiva o
podría dañar el labio de la junta. 17 Coloque el cojinete externo en el cubo.
18 Instale la arandela y la tuerca almenada. 19 Apriete la tuerca almenada a 68 Nm para
asentar los cojinetes.
20 Afloje completamente la tuerca almenada. Evite
que el cubo gire.
21 Apriete a mano la tuerca almenada hasta que
encaje.
22 Instale un nuevo pasador de chaveta. Doble el
pasador de chaveta para fijarlo en su sitio.
Nota: Siempre que extraiga la tuerca almenada, sustituya el pasador de chaveta viejo por uno nuevo.
23 Coloque la tapa guardapolvos y, a continuación,
el conjunto de rueda y neumático. Apriete las tuercas de las ruedas con el par especificado. Consulte la sección 2,
Especificaciones
.
3 - 22 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 37
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
C-4 Inspección de los imanes de los frenos eléctricos (si existen)
Las especificaciones del puente exigen que este procedimiento se realice anualmente o cada
10.000 kilómetros, lo que antes se cumpla.
Para garantizar su funcionamiento seguro con un rendimiento óptimo, es fundamental mantener los frenos en buenas condiciones. Un imán de freno defectuoso puede reducir notablemente la capacidad de frenado de un remolque. Aunque algunos problemas del imán pueden detectarse con una simple inspección visual, puede haber otros problemas eléctricos que afecten al rendimiento. Un imán de freno defectuoso o que falle intermitentemente puede reducir la eficacia de los frenos o hacer que éstos tiren hacia un lado. Es importante inspeccionar y comprobar periódicamente los imanes para garantizar la máxima eficacia.
1 Conecte el mazo de cables del freno eléctrico a
un vehículo remolcador capaz de remolcar la máquina.
2 Arranque el motor del vehículo remolcador y
pise el pedal del freno. Resultado: Percibirá un ‘clic’ sonoro en cada
freno cuando el imán correspondiente se active y entre en contacto con el tambor de freno. El circuito de frenos funciona correctamente.
Resultado: No percibirá ningún ‘clic’ en el freno si el imán correspondiente no se activa y no entra en contacto con el tambor de freno. El circuito de freno está defectuoso. Inspeccione el mazo de cables y sus conexiones y repárelos si fuese necesario, y repita este procedimiento comenzando por el paso 2.
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL C
3 Con el motor en marcha, pise el pedal del freno
y utilice un polímetro para medir el amperaje total del circuito de frenos, colocando una pinza amperimétrica en torno al cable de alimentación del freno cerca del conector del remolque. Anote el valor indicado.
Resultado: El consumo total es de 5,5 a 6,0 amperios. El circuito de frenos funciona correctamente.
Resultado: El consumo total es inferior a 5,5 amperios. Sustituya los imanes y los muelles a ambos lados del puente y reacondicione las superficies de los tambores de freno. Repita este procedimiento desde el
paso 4. 4 Pare el motor del vehículo remolcador. 5 Seleccione una rueda de la máquina. En el lado
opuesto de la máquina, calce la rueda por
delante y por detrás. 6 Afloje las tuercas de la rueda. No las extraiga.
7 Coloque un gato elevador bajo el puente, cerca
de la rueda que desee desmontar. Eleve el
puente hasta separar la rueda del suelo y sitúe
un soporte de trípode bajo el puente. Baje el
puente hasta que descanse sobre el trípode y
desmonte la rueda. 8 Desmonte el guardapolvos del cubo. Extraiga el
pasador de chaveta de la tuerca almenada. 9 Extraiga la tuerca almenada y la arandela. 10 Extraiga el cubo del eje. Tanto la arandela como
el cojinete exterior deberán caer fuera del cubo. 11 Localice el imán del freno. Inspeccione la
superficie del imán en busca de picaduras y de
cualquier desgaste superficial irregular.
Resultado: Sustituya los imanes y los muelles a
ambos lados del puente si detecta picaduras o
desgaste superficial irregular, y reacondicione
las superficies de los tambores de freno.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 23
Page 38
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL C
12 Inspeccione la bobina de cobre del centro del
imán. Resultado: Sustituya los imanes y los muelles a
ambos lados del puente si la bobina de cobre expuesta puede verse de algún modo, y reacondicione las superficies de los tambores de freno.
13 Deslice el cubo dentro del eje de horquilla.
Riesgo de dañar los componentes. No aplique una fuerza excesiva o
podría dañar el labio de la junta. 14 Coloque el cojinete externo en el cubo.
15 Instale la arandela y la tuerca almenada. 16 Apriete la tuerca almenada a 68 Nm para
asentar los cojinetes.
17 Afloje completamente la tuerca almenada. Evite
que el cubo gire.
18 Apriete a mano la tuerca almenada hasta que
encaje.
REV A
C-5 Mantenimiento del motor, modelos Kubota D1105-D3BG
Las especificaciones del motor requieren que este procedimiento se lleve a cabo anualmente o cada 800 horas, lo que suceda antes.
• Cambiar el filtro de aire
• Inspeccionar el cableado
• Comprobar el juego de las válvulas
Encontrará procedimientos de mantenimiento e información adicional sobre el motor en el
del operario del motor Kubota D1105
Kubota 16622-89166).
Manual del operario del motor Kubota D1105
Número de pieza de Genie 131379
Manual
(referencia de
19 Instale un nuevo pasador de chaveta. Doble el
pasador de chaveta para fijarlo en su sitio.
Nota: Siempre que extraiga la tuerca almenada, sustituya el pasador de chaveta viejo por uno nuevo.
20 Coloque la tapa guardapolvos y, a continuación,
el conjunto de rueda y neumático. Apriete las tuercas de las ruedas con el par especificado. Consulte la sección 2,
21 Repita este procedimiento en el otro lado de la
máquina, comenzando por el paso 6.
Especificaciones
.
3 - 24 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 39
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
Procedimientos de la lista
D-1 Mantenimiento del motor, modelos Kubota D1105-D3BG
Las especificaciones del motor exigen que este procedimiento se realice bienalmente (es decir, cada 2 años) o cada 1.500 horas, lo que antes se cumpla.
• Inyectores
Encontrará procedimientos de mantenimiento e información adicional sobre el motor en el
del operario del motor Kubota D1105
Kubota 16622-89166).
Manual del operario del motor Kubota D1105
Número de pieza de Genie 131379
Manual
(referencia de
de control D
D-2 Mantenimiento del enganche de remolque
Las especificaciones del enganche de remolque requieren que este procedimiento se lleve a cabo anualmente.
Para garantizar su funcionamiento seguro con un rendimiento óptimo, es fundamental mantener el enganche de remolque en buenas condiciones. Un fallo del enganche de remolque podría causar el vuelco de la máquina durante el transporte. Si los problemas no se detectan y reparan a tiempo, incluso podrían producirse daños en los componentes afectados.
1 Compruebe las soldaduras del enganche de
remolque y el par de apriete del perno de montaje. Apriete los tornillos con un par de 48 Nm.
Resultado: Después del ajuste deben asomar por la tuerca de seguridad 1,5 filetes de rosca completos del perno de bloqueo.
2 Aplique grasa automotriz en el receptáculo de la
bola de remolque.
3 Lubrique los puntos pivotantes del enganche de
remolque con aceite para motor SAE 30.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 25
Page 40
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
Procedimientos de la lista de control E
E-1 Sustitución del cable de elevación del mástil
Las especificaciones de Terex exigen que este procedimiento se lleve a cabo cada dos años.
El cable del mástil permite subir y bajar tanto el mástil como los focos de iluminación. Sustituir periódicamente los cables del mástil es esencial para garantizar un buen rendimiento y un funcionamiento seguro de la máquina.
1 Sustituya ambos cables de elevación del mástil.
Consulte el procedimiento de reparación 1-1,
Cómo sustituir el cable de elevación del mástil
E-2 Mantenimiento del motor, modelos Kubota D1105-D3BG
Las especificaciones del motor exigen que este procedimiento se realice bienalmente (es decir, cada 2 años) o cada 2.000 horas, lo que antes se cumpla.
• Cambiar el refrigerante
• Sustituir los manguitos y las abrazaderas del radiador
• Sustituir los manguitos y las abrazaderas de combustible
.
Encontrará procedimientos de mantenimiento e información adicional sobre el motor en el
del operario del motor Kubota D1105
Kubota 16622-89166).
REV A
Manual
(referencia de
Manual del operario del motor Kubota D1105
Número de pieza de Genie 131379
3 - 26 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 41
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programadoAbril de 2011
REV A
E-3 Mantenimiento del motor, modelos Kubota D1105-D3BG
Las especificaciones del motor exigen que este procedimiento se lleve a cabo cada
3.000 horas.
• Bomba de inyección
Encontrará procedimientos de mantenimiento e información adicional sobre el motor en el
del operario del motor Kubota D1105
Kubota 16622-89166).
Manual del operario del motor Kubota D1105
Número de pieza de Genie 131379
Manual
(referencia de
PROCEDIMIENTOS DE LA LISTA DE CONTROL E
E-4 Mantenimiento del generador, modelos Marathon
Las especificaciones del generador exigen que este procedimiento se lleve a cabo cada
10.000 horas.
Para garantizar un funcionamiento seguro y una vida útil prolongada de la máquina, es esencial mantener el generador en buen estado. La sustitución periódica del cojinete del eje prolongará la vida útil del generador.
1 Sustituya el cojinete del eje del generador.
Consulte a un técnico cualificado de Marathon.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 3 - 27
Page 42
Sección 3 • Procedimientos de mantenimiento programado
Abril de 2011
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.
3 - 28 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 43
Sección 4 • Procedimientos de reparaciónAbril de 2011
REV A
Procedimientos de reparación
Cumpla las siguientes instrucciones:
Los procedimientos de reparación deben ser llevados a cabo por una persona formada y cualificada para reparar esta máquina.
Etiquete y retire inmediatamente del servicio cualquier máquina dañada o averiada.
Antes de poner en funcionamiento una máquina, repare cualquier daño o funcionamiento incorrecto que presente.
Antes de comenzar la reparación:
Lea atentamente y cumpla todas las normas de seguridad e instrucciones de funcionamiento que aparecen en el manual del operario de su máquina.
Asegúrese de tener a mano y preparadas todas las herramientas y piezas que vaya a necesitar.
Utilice exclusivamente recambios autorizados por Terex.
Lea de principio a fin cada uno de los procedimientos y siga al pie de la letra las instrucciones. Si se intenta abreviar el procedimiento se pueden producir situaciones peligrosas.
Salvo que se indique lo contrario, realice cada procedimiento de mantenimiento bajo las siguientes condiciones:
· Máquina aparcada sobre una superficie firme y nivelada
· Mástil en posición replegada
· Ruedas calzadas
· Interruptores de iluminación en la posición de apagado
· Ningún dispositivo de alimentación de CA externo conectado a las tomas de corriente del cuadro de mandos.
Acerca de esta sección
La mayoría de los procedimientos de esta sección deberán ser llevados a cabo por profesionales cualificados en un taller equipado adecuadamente. Seleccione el procedimiento de reparación apropiado una vez identificado el problema.
Efectúe los procedimientos de desmontaje hasta el punto en que puedan completarse las reparaciones. Para volver a montar los componentes, repita el procedimiento anterior en el orden inverso.
Leyenda de símbolos
Símbolo de alerta de seguridad: Utilizado para alertar al personal de posibles riesgos de lesiones. Para evitar posibles lesiones o incluso la muerte, respete todos los mensajes de seguridad que aparezcan a continuación de este símbolo.
Indica un riesgo inminente que, de no evitarse, ocasionará lesiones graves o incluso mortales.
ADVERTENCIA
PRECAUCI N
Indica que se espera un resultado específico
después de realizar una serie de pasos. Indica que se ha producido un resultado
incorrecto después de realizar una serie de pasos.
Indica un riesgo potencial que, de no evitarse, podría ocasionar lesiones graves o incluso mortales.
Indica un riesgo potencial que,
Ó
de no evitarse, podría provocar lesiones leves o moderadas.
Indica un riesgo potencial que, de no evitarse, podría provocar daños materiales.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 4 - 1
Page 44
Abril de 2011Sección 4 • Procedimientos de reparación
Mástil
1-1 Mástil
Cómo desmontar el conjunto del mástil
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones. Para llevar a cabo los procedimientos que se describen en esta sección es necesario tener habilidades especiales en reparación, equipos de elevación y un taller especializado. Cualquier intento de realizarlos sin poseer dichas herramientas y experiencia puede ocasionar lesiones graves o incluso mortales, además de daños importantes en los componentes de la máquina. La reparación debe realizarla el proveedor.
REV A
5 Retire el montaje de lámparas de la parte
superior del mástil.
6 Separe la caja de conexiones de la parte
superior del mástil. Aparte la bobina de cable y la caja de conexiones.
7 Enganche la correa de elevación desde una
grúa-puente al mástil. Sujete el mástil. No aplique ninguna presión de elevación.
8 Desbloquee el pasador de sujeción de la base
del mástil.
9 Extraiga los tornillos del pasador pivotante del
mástil que fijan el extremo inferior del mástil a la máquina, y separe el mástil de la máquina.
1 Gire el manubrio del cabrestante del mástil y
suelte completamente el cable del mástil.
2 Abra las portezuelas del armario y localice el
cabrestante. Retire el tornillo de retención que fija el cable al tambor del cabrestante. Desenrolle el cable del tambor del cabrestante.
PRECAUCI N
3 Quite los tornillos que fijan la cubierta del cable
de la bobina al lateral del mástil. Deje la cubierta y los tornillos a un lado y coloque la bobina de cable a un lado.
4 Etiquete y desconecte los focos de la caja de
conexiones del mástil y desmonte los focos del mástil.
Riesgo de lesiones. Los cables
Ó
pueden deshilacharse. Protéjase las manos adecuadamente siempre que vaya a manipular el cable.
a
a pasador pivotante del mástil
4 - 2 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 45
Sección 4 • Procedimientos de reparaciónAbril de 2011
REV A
Cómo desensamblar el mástil
1 Retire el conjunto del mástil. Consulte la
sección 1-1,
del mástil
2 Extraiga el perno en T del montaje de tubo
redondo de 15 cm.
3 Extraiga la tuerca de la parte inferior del mástil.
Gire suavemente y tire del montaje de tubo redondo de 15 cm desde el mástil mientras tira del cable para liberarlo.
PRECAUCI NÓ
4 Retire el casquillo redondo de plástico grande de
la parte inferior de la sección de 10 cm del mástil.
5 Extraiga la arandela de 6 cm de la parte inferior
del conjunto del mástil.
6 Aparte completamente la manija de bloqueo del
mástil e, inmediatamente después, asegure el bloqueo del mástil en su posición con unas pinzas de presión o con una abrazadera para inmovilizarlo.
Cómo desmontar el conjunto
.
Riesgo de lesiones. Los cables pueden deshilacharse. Protéjase las manos adecuadamente siempre que vaya a manipular el cable.
Riesgo de dañar los componentes. Los cables se pueden estropear si se doblan o se pinzan.
MÁSTIL
8 En la parte superior de las secciones de 10 cm
y de 7,5 cm del mástil, utilice una taladradora para quitar los remaches que sujetan las pastillas de fricción en su posición.
Riesgo de dañar los componentes. El mástil puede resultar dañado si se utiliza una broca demasiado grande. Seleccione una broca suficientemente grande para quitar el mandril desde el centro del remache.
9 Quite los tornillos que fijan la polea y la chapa a
la sección de 7,5 cm del mástil. Deje los componentes a un lado.
10 Separe la sección de 5 cm del mástil de la
sección de 7,5 cm.
11 Separe la sección de 7,5 cm de la sección de
10 cm del mástil.
Nota: Para facilitar el ensamblaje, anote la posición donde extraiga pastilla de fricción.
Nota: Para asegurarse de que el mástil se extienda correctamente después del montaje, mida cuidadosamente el nuevo cable para comprobar si tiene la misma longitud que el anterior.
Nota: Durante el ensamblaje, instale cuidadosamente el cable del mástil. Consulte la ilustración de la página siguiente a la hora de guiar y tender el cable.
7 Quite los tornillos que fijan la polea y el bloqueo
del mástil a la sección de 10 cm del mástil. Deje los componentes a un lado.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 4 - 3
Page 46
Abril de 2011Sección 4 • Procedimientos de reparación
MÁSTIL
Cómo sustituir el cable de elevación del mástil
Consulte 1-1, Nota: Utilice la siguiente ilustración como
referencia detallada para el tendido del cable.
Detalle A
Cómo desensamblar el mástil
A
Sección del mástil de 10 cm
.
Sección del mástil de 7,5 cm
REV A
Sección del mástil de 5 cm
B
Tubo
redondo
de 15 cm
C
Detalle C
Detalle B
Cabrestante
Montaje
de la base
4 - 4 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 47
Sección 4 • Procedimientos de reparaciónAbril de 2011
REV A
2-1 Cabrestante
Cómo desmontar el cabrestante
1 Gire el manubrio del cabrestante de pivotaje del
mástil y suelte completamente el cable de pivotaje del mástil. Desmonte el manubrio del cabrestante.
2 Abra las portezuelas del armario y localice el
cabrestante. Extraiga los tornillos que fijan el manubrio al cabrestante y retire el manubrio.
3 Retire el tornillo de retención que fija el cable al
tambor del cabrestante. Desenrolle el cable del tambor del cabrestante.
PRECAUCI NÓ
4 Separe el cabrestante de la máquina.
Riesgo de lesiones. Los cables pueden deshilacharse. Protéjase las manos adecuadamente siempre que vaya a manipular el cable.
Cabrestante
Cómo desensamblar el cabrestante
Nota: Para facilitar el desensamblaje, consulte la ilustración de la página siguiente.
1 Retire el cabrestante. Consulte la sección 2-1,
Cómo desmontar el cabrestante
2 En una mesa de trabajo, retire el tambor de
cable y el brazo de bloqueo.
3 Retire el piñón de bloqueo y dos tuercas
autoblocantes del árbol de piñones.
4 Retire el anillo de retención de la pequeña ranura
del extremo no roscado del árbol de piñones. Gire el árbol de piñones hasta extraerlo. Mantenga los componentes del cabrestante en
su lugar mientras extrae el árbol de piñones. 5 Extraiga los conjuntos de trinquetes de carraca. 6 Extraiga los casquillos del árbol de piñones.
Utilizando un martillo de goma, golpee
suavemente con un tubo de metal blando que
tenga el mismo diámetro que el exterior del
casquillo.
.
Nota: Antes de desensamblar, anote meticulosamente el número y la ubicación de los anillos entre el tambor y el casquillo.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 4 - 5
Page 48
Abril de 2011Sección 4 • Procedimientos de reparación
CABRESTANTE
Cómo ensamblar el cabrestante
1 Limpie e inspeccione los componentes del
cabrestante antes de instalarlos.
2 Instale los casquillos del árbol de piñones.
Utilizando un martillo de goma, golpee suavemente con un tubo de metal blando que tenga el mismo diámetro que el exterior del casquillo hasta asentarlo completamente.
3 Aplique una pequeña cantidad de grasa de litio
en la parte roscada grande del árbol de piñones.
4 Introduzca el árbol de piñones a través del
casquillo pequeño del marco del cabrestante, del piñón, del piñón de carraca, del disco de fricción, del plato del piñón, del distanciador y, finalmente, a través del casquillo grande del otro lado del marco. Vea la ilustración siguiente.
Riesgo de dañar los componentes. La presencia de grasa o de aceite en el disco de fricción reducirá el rendimiento del cabrestante. Evite que penetre grasa o aceite en el disco de fricción.
5 Coloque el anillo de retención en la pequeña
ranura del extremo no roscado del árbol de piñones.
6 Instale el conjunto del trinquete de la carraca
según se muestra en la ilustración. Apriete bien los tornillos.
7 Introduzca el perno del tambor a través de su
bloqueo, del marco del cabrestante, del distanciador del tambor, del tambor de cable, del marco, del distanciador del brazo de bloqueo, del brazo de bloqueo y del casquillo de éste. Instale y apriete de forma segura la tuerca de seguridad.
8 Desde el extremo roscado del árbol de piñones,
haga girar el árbol hacia la derecha hasta que el anillo de retención instalado en el paso 5 quede contra el marco del cabrestante.
a b c d e d f g h
ab
aa
z
x y
w
v u
a casquillo del árbol de piñones - grande b espaciador c plato del piñón d disco de fricción e piñón de carraca f piñón g árbol de piñones h anillo de retención i casquillo del árbol de piñones -
j conjunto de trinquete de la carraca k distanciador del marco l tuerca del distanciador del marco m perno del distanciador del marco n perno del tambor o bloqueo del perno del tambor p distanciador del tambor q sujetacables r cable s tambor de cable t distanciador del brazo de bloqueo u casquillo del brazo de bloqueo v tuerca del brazo de bloqueo w brazo de bloqueo x rodillo del cable y arandela del rodillo del cable z tuerca del piñón de bloqueo del
aa piñón de bloqueo del cabrestante ab tuercas del árbol de piñones
t
pequeño
cabrestante
REV A
I
j
k
lm
no
p
q
r
s
4 - 6 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 49
Sección 4 • Procedimientos de reparaciónAbril de 2011
REV A
9 Enrosque las dos tuercas autoblocantes en el
árbol de piñones y apriételas.
Riesgo de dañar los componentes. Antes de apretar las dos tuercas, asegúrese de enroscar completamente el árbol de piñones hasta el fondo del tambor del cabrestante.
10 Instale el piñón de bloqueo y su tuerca en el
árbol de piñones y apriete.
11 Instale el cabrestante en la máquina. Apriete
bien los tornillos. No sobreapriete.
12 Guíe el cable sobre el tambor y enrosque los
elementos de fijación del cable. Monte el manubrio del cabrestante y enrolle el cable en el tambor.
PRECAUCI NÓ
Riesgo de lesiones. Los cables pueden deshilacharse. Protéjase las manos adecuadamente siempre que vaya a manipular el cable.
CABRESTANTE
Nota: Asegúrese de que el extremo del cable no sobrepase el borde del tambor del cabrestante.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 4 - 7
Page 50
Abril de 2011Sección 4 • Procedimientos de reparación
Generador
3-1 Generador
Cómo desmontar el generador
Alta tensión. La exposición a cables eléctricos o a corriente eléctrica puede provocar lesiones graves o incluso mortales. No lleve anillos, relojes ni joyas. Desconecte toda alimentación eléctrica siempre que no sea necesaria para efectuar pruebas. Extreme las precauciones al manipular cualquier componente eléctrico de alta tensión.
Riesgo de electrocución o quemadura. Si intenta realizar labores de mantenimiento en la máquina antes de que el condensador esté completamente descargado, puede sufrir lesiones graves o incluso mortales.
Nota: Asegúrese de que el motor lleve apagado al menos 15 minutos antes de realizar labores de mantenimiento. Utilice un voltímetro para comprobar si el condensador contiene tensión residual.
1 Despliegue los estabilizadores y nivele la
máquina. 2 Eleve completamente el mástil. 3 Seleccione y abra una de las portezuelas del
armario. Etiquete y desconecte el cilindro de
gas. A continuación, siga abriendo la portezuela
hasta que descanse sobre el panel superior del
armario. Repita el procedimiento en el lado
opuesto de la máquina.
REV A
5 Enganche una correa de elevación desde una
grúa-puente al conjunto de portezuelas y panel superior. Asegure el conjunto. No aplique ninguna presión de elevación.
Aviso: Riesgo de dañar los componentes. Las portezuelas y/o las bisagras del armario pueden sufrir daños si se aplica una presión excesiva en sus componentes. Utilice una barra separadora para asegurarse de que la correa de elevación no entre en contacto con ninguna parte de las portezuelas.
6 Extraiga los tornillos que fijan el panel superior
del armario a los paneles delantero y trasero del armario. Retire el panel superior del armario y las portezuelas y coloque todo en un soporte con la capacidad adecuada.
7 Retire la tapa de la caja de condensadores para
acceder al mazo de cables donde se conecta al generador.
PRECAUCI N
8 Con ayuda de un conductor apantallado o de un
destornillador con mango aislado, descargue el condensador cortocircuitando sus terminales. Repita con el segundo condensador, si existe.
Riesgo de quemaduras. Cualquier
Ó
contacto con los componentes calientes del motor puede provocar graves quemaduras. Extreme las precauciones al trabajar cerca de un motor caliente.
Alta tensión. La exposición a cables eléctricos o a corriente eléctrica puede provocar lesiones graves o incluso mortales. No lleve anillos, relojes ni joyas. Extreme las precauciones al manipular cualquier componente eléctrico de alta tensión.
4 Con ambas portezuelas completamente abiertas
y apoyadas sobre el panel superior del armario,
asegúrelas uniéndolas con un trozo de cuerda o
goma elástica.
4 - 8 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 51
Sección 4 • Procedimientos de reparaciónAbril de 2011
REV A
9 Etiquete y desconecte todos los cables
externos del generador.
10 Use un gato elevador para apoyar la parte
trasera del motor. No aplique ninguna presión de elevación.
11 Retire los tornillos que unen el generador al
chasis.
12 Retire los elementos de fijación que unen el
generador a la campana del motor.
13 Extraiga el generador del motor lo suficiente
como para alcanzar los tornillos que fijan el rotor del generador al volante de inercia del motor. Extraiga los tornillos.
14 Extraiga el generador de la máquina.
PRECAUCI NÓ
Riesgo de aplastamiento. El generador puede caer si no está correctamente sujeto en el momento de separarlo de la máquina.
GENERADOR
Cómo instalar el generador
1 Aplique un líquido fijador de roscas en las
roscas de los tornillos y enrosque éstos para fijar el rotor del generador al volante de inercia del motor. Apriételos con los dedos.
2 Siguiendo un orden en forma de estrella, apriete
los tornillos del volante de inercia aplicando un par de 20 Nm.
3 Con el motor apoyado, instale el generador en el
motor. Aplique un líquido fijador de roscas en las roscas de los tornillos y enrosque éstos para fijar el generador a la campana del motor. Apriételos con los dedos.
4 Siguiendo un orden en forma de estrella, apriete
los tornillos de la campana aplicando un par de 41 Nm.
5 Coloque los tornillos que fijan el generador al
chasis. Apriete bien los tornillos.
6 Conecte los cables exteriores al bloque de
terminales de la parte superior del generador. Apriete bien los tornillos.
7 Coloque la tapa de condensadores en el
generador. Instale y apriete de forma segura los elementos de fijación.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 4 - 9
Page 52
Abril de 2011Sección 4 • Procedimientos de reparación
GENERADOR
Cómo comprobar el condensador de un generador
Alta tensión. La exposición a cables eléctricos o a corriente eléctrica puede provocar lesiones graves o incluso mortales. No lleve anillos, relojes ni joyas. Desconecte toda alimentación eléctrica siempre que no sea necesaria para efectuar pruebas. Extreme las precauciones al manipular cualquier componente eléctrico de alta tensión.
Riesgo de electrocución o quemaduras. Si intenta realizar labores de mantenimiento en la máquina antes de que el condensador esté completamente descargado, puede sufrir lesiones graves o incluso mortales.
REV A
3 Etiquete y desconecte los cables del
condensador (o de los condensadores).
4 Tome un ohmímetro y ajústelo a la escala de
resistencias más elevadas. Conecte los terminales a los del condensador y observe el valor medido. A continuación, invierta las conexiones y observe el valor medido.
Resultado: El medidor indica una resistencia muy baja que luego aumenta gradualmente Y TAMBIÉN una resistencia muy alta que luego disminuye gradualmente. El condensador funciona correctamente.
Resultado: El medidor indica una resistencia muy alta que no disminuye. El condensador está defectuoso y debe sustituirse.
Resultado: El medidor indica una resistencia muy baja que no aumenta. El condensador está defectuoso y debe sustituirse.
Nota: Asegúrese de que el motor lleve apagado al menos 15 minutos antes de realizar labores de mantenimiento. Utilice un voltímetro para comprobar si el condensador contiene tensión residual.
1 Retire la tapa de condensadores del generador.
2 Con ayuda de un conductor apantallado o de un
destornillador con mango aislado, descargue el
condensador cortocircuitando sus terminales.
Repita con el segundo condensador, si existe.
Alta tensión. La exposición a cables eléctricos o a corriente eléctrica puede provocar lesiones graves o incluso mortales. No lleve anillos, relojes ni joyas. Extreme las precauciones al manipular cualquier componente eléctrico de alta tensión.
4 - 10 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 53
Sección 4 • Procedimientos de reparaciónAbril de 2011
REV A
Cómo comprobar el diodo de un generador
Alta tensión. La exposición a cables eléctricos o a corriente eléctrica puede provocar lesiones graves o incluso mortales. No lleve anillos, relojes ni joyas. Desconecte toda alimentación eléctrica siempre que no sea necesaria para efectuar pruebas. Extreme las precauciones al manipular cualquier componente eléctrico de alta tensión.
Riesgo de electrocución o quemaduras. Si intenta realizar labores de mantenimiento en la máquina antes de que el condensador esté completamente descargado, puede sufrir lesiones graves o incluso mortales.
Nota: Asegúrese de que el motor lleve apagado al menos 15 minutos antes de realizar labores de mantenimiento. Utilice un voltímetro para comprobar si el condensador contiene tensión residual.
GENERADOR
4 Tome un polímetro y ajústelo para comprobar
diodos. Conecte un cable del polímetro al terminal del diodo y el otro cable al terminal ‘Q’ del generador. Anote los resultados.
Nota: Consulte las instrucciones del polímetro para asegurarse de comprobar correctamente el diodo.
5 Invierta las conexiones de alimentación del
polímetro. Anote los resultados. Resultado: Los dos valores se encuentran en
una relación de 3000:1 o superior. El diodo no presenta problemas.
Resultado: Los dos valores se encuentran en una relación inferior a 3000:1.
El diodo está defectuoso y debe sustituirse.
Nota: Antes de instalar un diodo nuevo, limpie la superficie del núcleo del rotor de excitación y extienda una capa de un compuesto termoeléctrico alrededor de la base del diodo (asegurándose de no cubrir la rosca del diodo). Aplique un par de apriete de 2,2 a 3,4 Nm.
1 Extraiga los tornillos que fijan la cubierta o la
carcasa de cojinetes al generador. Extraiga la cubierta.
2 Localice el diodo en el extremo del generador. 3 Etiquete y desconecte el cable de alimentación
positivo del diodo.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 4 - 11
Page 54
Abril de 2011Sección 4 • Procedimientos de reparación
Motor
4-1 RPM del motor
Cómo ajustar las RPM del motor
Nota: Ejecute este procedimiento con los interruptores de iluminación en la posición de apagado y sin dispositivos de alimentación CA externa conectados a las tomas de corriente del cuadro de mandos.
1 Arranque el motor y espere a que se caliente
hasta la temperatura de funcionamiento normal. 2 Tome un polímetro y ajústelo para leer
frecuencias de corriente alterna (CA) en hercios
(Hz). Conecte los cables del polímetro a una de
las tomas de corriente del cuadro de mandos y
anote el valor medido.
Resultado: El valor medido es de
61,5 +/- 0,5 Hz. El régimen de giro del motor
está regulado correctamente.
Resultado: El valor medido es inferior a 61 Hz o
superior a 62 Hz. El régimen de giro del motor
(revoluciones por minuto o RPM) es incorrecto y
debe ajustarse. Continúe con el paso 3.
REV A
a
a tornillo de ajuste
3 Guíese por la ilustración para localizar el tornillo
de reglaje del ralentí del motor. Afloje la tuerca
de seguridad y gire el tornillo de ajuste hacia la
derecha para aumentar las RPM o hacia la
izquierda para reducirlas. Apriete la tuerca de
seguridad y repita este procedimiento desde el
paso 2.
4 - 12 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 55
Sección 5 • Resolución de problemas
Resolución de problemas
Antes de proceder a la resolución de problemas:
Lea atentamente y cumpla todas las normas de seguridad e instrucciones de funcionamiento que aparecen en el manual del operario de su máquina.
Cumpla las siguientes instrucciones:
La detección de problemas y los procedimientos de reparación deberán encomendarse únicamente a personal debidamente formado y cualificado para reparar esta máquina.
Etiquete y retire inmediatamente del servicio cualquier máquina dañada o averiada.
Antes de poner en funcionamiento una máquina, repare cualquier daño o funcionamiento incorrecto que presente.
A menos que se indique lo contrario, cualquier reparación deberá realizarse con la máquina en las siguientes condiciones:
· Máquina aparcada sobre una superficie firme y nivelada
· Mástil en posición replegada
· Ruedas calzadas
· Interruptores de iluminación en la posición de apagado
· Ningún dispositivo de alimentación de CA externo conectado a las tomas de corriente del cuadro de mandos.
Asegúrese de tener a mano todas las herramientas y el equipo de comprobación necesarios.
Tenga presentes los siguientes riesgos y siga las
prácticas de seguridad en talleres generalmente aceptadas.
Riesgo de electrocución. La exposición a cualquier circuito cargado eléctricamente puede ocasionar graves lesiones o incluso la muerte. No lleve anillos, relojes ni joyas.
Alta tensión. La exposición a cables eléctricos o a corriente eléctrica puede provocar lesiones graves o incluso mortales. No lleve anillos, relojes ni joyas. Desconecte toda alimentación eléctrica siempre que no sea necesaria para efectuar pruebas. Extreme las precauciones al manipular cualquier componente eléctrico de alta tensión.
PRECA UCI N
Proceso general de reparación
Riesgo de quemaduras. Cualquier
Ó
contacto con los componentes calientes del motor puede provocar graves quemaduras. Extreme las precauciones al trabajar cerca de lámparas o motores calientes.
Funciona-
miento
incorrecto
Vuelta al
servicio
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 5 - 1
problema
solucionado
Identificación de síntomas
el problema
persiste
Inspección y
comprobación
Localización
del problema
Reparación
Page 56
Sección 5 • Resolución de problemas
Resolución de problemas
Problema
El mástil no sube a la posición de trabajo
El mástil no se despliega
El motor no gira
Pasador de horquilla colocado Cable o polea defectuoso Cabrestante defectuoso
Pasador de bloqueo del mástil telescópico cerrado
Cable o polea defectuoso Cabrestante defectuoso
Fallo de alimentación
Motor de arranque defectuoso
Interruptor de arranque defectuoso
Posible causa
Extraer el pasador de horquilla Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda
Abrir el pasador de bloqueo del mástil telescópico
Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda
Comprobar y reparar cables y conexiones de baterías según proceda Comprobar y cargar la batería, o sustituirla si procede Comprobar y sustituir el fusible
Comprobar y reparar según proceda
Comprobar y reparar el interruptor de arranque y/o su cableado según proceda
REV A
Solución
El motor se sobrecalienta
El motor funciona, pero produce un humo denso
Nivel de refrigerante bajo
Radiador obstruido exteriormente Radiador o sistema de refrigeración
atascado o corroído Ventilador o tapón del radiador Termostato defectuoso Junta de culata defectuosa Correa del ventilador suelta Se ha utilizado combustible no
adecuado
Nivel excesivo de aceite en el cárter
Compresión insuficiente
Tobera del inyector defectuosa Combustión incompleta por
sincronización incorrecta del inyector, ajuste incorrecto de las válvulas o compresión insuficiente
Rellenar el radiador y el depósito de expansión con una mezcla correcta de refrigerante siguiendo las instrucciones del manual del operario
Limpiar las aletas del radiador Comprobar y reparar según proceda
Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda Tensar la correa del ventilador Purgar el sistema y rellenar con
combustible correcto
Purgar aceite hasta que alcance el nivel correcto
Comprobar si hay segmentos partidos/ agarrotados O BIEN comprobar los juegos de las válvulas
Sustituir inyector Comprobar y reparar según proceda
5 - 2 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 57
Sección 5 • Resolución de problemasAbril de 2011
REV A
Problema Posible causa
El motor no gira suavemente
El motor gira, pero no arranca o arranca con dificultad
Presencia de aire o de combustible contaminado en el sistema de combustible
Sistema de combustible atascado o con fugas
Sistema de escape atascado Filtro de aire atascado
Inyectores de combustible atascados o bloqueados
Unidad de mando o bomba de combustible defectuosa
Tanque de combustible vacío Conductos de combustible pizados o con fugas Conductos o tanque de combustible atascados Filtro de combustible atascado
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Solución
Comprobar y reparar según proceda
Sustituir los conductos de combustible, apretar todas las conexiones, inspeccionar el tubo de recogida y el filtro de combustible
Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar, o bien sustituir
si procede Comprobar y reparar según proceda
Comprobar y reparar según proceda
Repostar combustible Comprobar y reparar según proceda
Comprobar y reparar según proceda Sustituir el filtro
La batería del motor se descarga rápidamente
Aire o agua mezclado en el combustible
Tobera de inyección de combustible atascada Bomba de inyección de combustible defectuosa Válvula de solenoide de combustible defectuosa
Bujía de incandescencia defectuosa Relé o conexión de cableado defectuoso en el
cuadro de mandos Batería descargada o con capacidad insuficiente
Limpiador de aire sucio
Nivel bajo de electrolito en la batería La correa del ventilador patina Cableado suelto o desconectado
Alternador, rectificador o diodo defectuoso Batería defectuosa
Aire: Apretar los conductos y purgar el aire del circuito de combustible en la bomba de inyección. Agua: Purgar combustible y sustituir el filtro; comprobar y limpiar el inyector, o bien sustituirlo si procede.
Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda
Comprobar y reparar según proceda
Cargar o sustituir la batería Limpiar o sustituir más
frecuentemente Añadir agua destilada y cargar
Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda
Sustituir
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 5 - 3
Page 58
Sección 5 • Resolución de problemas
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El motor funciona, pero la tensión de la batería es baja
El motor funciona, pero las luces no
Potencia de iluminación insuficiente
Los focos parpadean
LED individual quemado
El foco no luce
Alternador defectuoso
El disyuntor se ha activado Conexiones de cableado sueltas Generador defectuoso
Suciedad en la lámpara
Nivel de carga de las baterías bajo Cable de alimentación cortocircuitado Conector del cable de alimentación
defectuoso
Vida útil agotada
Vida útil agotada
Posible causa
REV A
SoluciónProblema
Comprobar y reparar según proceda
Rearmar el disyuntor Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda
Limpiar la lámpara
Cargar baterías
Comprobar y reparar según proceda Comprobar y reparar según proceda
Seguir usando hasta que falle el foco O BIEN sustituir
Sustituir
Ruido extraño en el generador
El generador produce la tensión máxima sin carga O BIEN la tensión cae incluso a plena carga
Tensión del generador excesiva
El generador no produce tensión, ni en ausencia de carga ni a plena carga
Cable de alimentación cortocircuitado
Conector del cable de alimentación defectuoso O BIEN conexión defectuosa
El generador tiene una aleta de ventilación o un cojinete defectuoso
Cables de alimentación sueltos o partidos
Rotor abierto o cortocircuitado Estator cortocircuitado o conectado a
tierra
Motor muy revolucionado
Supresor de picos defectuoso
Condensador defectuoso Pérdida de magnetismo residual
Comprobar y reparar según proceda
Comprobar y reparar según proceda
Comprobar y reparar según proceda
Comprobar si hay cables o conexiones de alimentación sueltos
Medir la resistencia entre los cables Consultar al departamento de
asistencia técnica de Genie.
Ajustar a 1.850 rpm (sin carga)
Desconectar el supresor del circuito. Sustituir el supresor si se produce un aumento notable de la tensión.
Sustituir
“Flashear” el rotor
Devanado abierto
5 - 4 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Sustituir el generador
Page 59
Sección 5 • Resolución de problemasAbril de 2011
REV A
El generador no retiene tensión (pérdida de magnetismo residual)
El generador produce picos de tensión
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Posible causa SoluciónProblema
La máquina lleva mucho tiempo fuera de servicio
El rotor se cortocircuita al calentarse
Cables pinzados Comprobar y reparar según
Condensador defectuoso Sustituir Diodo defectuoso Sustituir
Supresor de picos defectuoso Sustituir
Ajuste incorrecto del motor o del conducto de combustible, o bien combustible incorrecto
Conexión suelta Comprobar todas las conexiones
Conexión a tierra defectuosa Comprobar todas las conexiones
“Flashear” el rotor
Comprobar si el devanado del rotor está partido o quemado
proceda
Cambiar filtro de combustible y comprobar la velocidad del motor
y reparar si procede
a tierra y reparar si procede
Carga inducida Filtrar la carga
Tensión del generador insuficiente Pérdida de magnetismo residual “Flashear” el rotor
Velocidad del motor baja Ajustar el ralentí. Consulte la
sección de reparación.
Condensador defectuoso Sustituir Diodo defectuoso Sustituir
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 5 - 5
Page 60
Sección 5 • Resolución de problemas
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.
5 - 6 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 61
Sección 6 • EsquemasAbril de 2011
Esquemas
Acerca de esta sección
Esta sección contiene un grupo de esquemas.
Esquemas eléctricos
Cumpla las siguientes instrucciones:
La detección de problemas y los procedimientos de reparación deberán encomendarse únicamente a personal debidamente formado y cualificado para reparar esta máquina.
Etiquete y retire inmediatamente del servicio cualquier máquina dañada o averiada.
Antes de poner en funcionamiento una máquina, repare cualquier daño o funcionamiento incorrecto que presente.
Antes de proceder a la resolución de problemas:
Antes de intentar realizar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación en la máquina, asegúrese de leer atentamente, comprender y cumplir todas las normas de seguridad e instrucciones de funcionamiento que aparecen en el manual del operario.
ADVERTENCIA
Proceso general de reparación
Funciona-
miento
incorrecto
Vuelta al
servicio
Riesgo de electrocución o quemaduras. El contacto con cualquier circuito cargado eléctricamente puede ocasionar graves lesiones o incluso la muerte. No lleve anillos, relojes ni joyas.
Identificación de síntomas
el problema
persiste
Inspección y
problema
solucionado
comprobación
Localización
del problema
Reparación
Asegúrese de tener a mano todas las herramientas y el equipo de comprobación necesarios.
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 6 - 1
Page 62
Leyendas de componentes eléctricos y de colores de los cables
Abril de 2011Sección 6 • Esquemas
REV A
LEYENDA DE LOS ESQUEMAS
ELÉCTRICOS
Elemento Descripción
B Batería
BN Botón
CB Disyuntor
CR Relé de control
D Alimentación
EN Carcasa
F Fusible
G Indicador
KS Llave de contacto
L LED o luz
M Motor o bomba
P Botón rojo de parada de emergencia
Q Solenoide
QD Desconexión rápida
SW Conmutador
U Componente electrónico
B1 = Arranque del motor B8 = Paquete de baterías
BN3 = Bujía de incandescencia
CB11 = 30 A, toma de corriente, principal CB12 = 15 A, toma de corriente, individual
CR2 = Alimentación de encendido CR114 = Temporizador
D1 = Alternador
EN2 = Cuadro de mandos EN12 = Caja de conexiones
F9-50 = 50 A, en línea, principal F9-30 = 30 A, arranque del motor
G6 = Cuentahoras, luces G6A = Cuentahoras, motor
KS1 = Llave de contacto
L30-1 = Cabezal de iluminación, superior izquierdo L30-2 = Cabezal de iluminación, inferior izquierdo L30-3 = Cabezal de iluminación, superior derecho L30-4 = Cabezal de iluminación, inferior derecho L33 = Freno derecho L34 = Freno izquierdo L35F = Intermitente, delantero derecho L35R = Intermitente, trasero derecho L36F = Intermitente, delantero izquierdo L36R = Intermitente, trasero izquierdo L52 = Fallo del alternador L58 = Matrícula
M3 = Motor de arranque M4 = Bomba de combustible
P1 = Control desde el suelo
Q8 = Corte de combustible
QD1 = Desconexión del paquete de baterías
SW1 = Temperatura del refrigerante del motor SW2 = Presión del aceite del motor SW45 = Luces, 5 A
U9 = Cargador de baterías U32 = Bujía de incandescencia U53 = Freno eléctrico izquierdo U54 = Freno eléctrico derecho U60 = Temporizador U61 = Toma de corriente, 120 V U62 = Toma de corriente, 240 V U63 = Generador
LEYENDA DE COLORES
DE LOS CABLES
Elemento Descripción
BL Azul BK Negro BR Marrón GR Verde OR Naranja PP Violeta RD Rojo WH Blanco YL Amarillo OR/BK Naranja/Negro WH/BK Blanco/Negro WH/RD Blanco/Rojo
6 - 2 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 63
REV A
Sección 6 • EsquemasAbril de 2011
Esquema eléctrico de iluminación del remolque
GR
WH
BR
BL
YL
GR
YL
BR
WH
L36F
MARKER LIGHT
RIGHT FRONT
MARKER LIGHT
LEFT FRONT
U54
BL
U53
ELECTRIC BRAKE RIGHT
BK
WH
BK
ELECTRIC BRAKE LEFT
T
S
R
MARKER LIGHT
RIGHT REAR
MARKER LIGHT
LEFT REAR
GR
YL
G
L
L35RL35F
L33
BRAKE LIGHT RIGHT
L58
LICENSE PLATE LIGHT
L34
BRAKE LIGHT LEFT
L36R
BR
WH
BL
Cableado del conector
de 4 contactos
BR
GR
YL
WH
BL
6
5
1
2
7
4
3
Cableado del conector de 7 contactos planos
Cableado del conector
de 6 contactos redondeados
WH
YL
BR
GR
BL
34
65
12
Cableado del conector
de 7 contactos redondeados
116097B
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 6 - 3
Page 64
Esquemas eléctricos, AL5L
Página 1 de 2
BREAKER 15A
BREAKER 15A
BREAKER 15A
CB12DCB12CCB12BCB12A
BREAKER, 30A
CB11
RD
BK
BREAKER 15A
Abril de 2011Sección 6 • Esquemas
REV A
RD
BK
GR
RD
BK
GR
WH
B8
QD1
+
U62
240V OUTLET
+
RD
-
BK
BK
WH
U9
-
GR
120V PLUG FOR BATTERY CHARGER
U61A U61B U61C U61D
F9-50
50A FUSE
GR
BK
WH
120V 15A GFI RECEPTACLE
RD
CR114
8630
8587
120V 15A GFI RECEPTACLE
+
U60
TIMER 48V DC
-
NC
NO
COM
ALTERNATOR
YL
120V 15A GFI RECEPTACLE
FAILURE
KS1
EN2
CONTROL BOX
LIGHT
ACC
BUSS BAR
SWITCHES
G6
YL
WH
BK
BUSS BAR
L52
GR
87a
IGN
ST
BAT
LIGHT
5A
YL
GR
BR
30
YL
WH
WH
RD
120V 15A GFI RECEPTACLE
YL
HOUR METER (LIGHTS)
BN3
YL
OR
8630
8587
RD
GLOW PLUG
YL
RD
YL
CR2
OR
BR
YL
BR
WH
WH
SW45-1 SW45-2 SW45-3
4321
SW45-4
BL
BR
YL
RD
WH
BK
BL
BR
RD
OR
GR
WH
YL
BR
HOUR METER
G6A
(ENGINE)
6 - 4 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 65
REV A
RD
BK
GR
WH
U63
GENERATOR
RD BK GR WH
L30-1
GENERATOR 120V
GENERATOR 120V GENERATOR GROUND GENERATOR NEUTRAL
EN12
JUNCTION BOX
1
A
B
D
Sección 6 • EsquemasAbril de 2011
Esquemas eléctricos, AL5L
Página 2 de 2
3
B
L30-3
A
D
WH
RD
OR
GR
WH
YL
BR
YL
RD
BK
BL
BR
L30-2
2
A
B
D
YL
RD
WH
4
B
GR
BK
BL
BR
L30-4
A
D
GR
B1
RD
WH/BK
BR
FUEL SOLENOID
SW2SW1
BATTERY
+
-
PULL
Q8
HOLD
OIL PRESSURE (NC)
BK
F9-30
P1
EMERGENCY STOP (OPTION)
30A FUSE
N.C.
ALTERNATOR
RD
B+
M3
STARTER
WH/RD
WH
ST
D1
L
1
2
3
4
BK
5
6
7
8
9
10
11
12
RD
1
2
OR
3
GR
4
WH
5
BK
6
YL
7
BR
8
9
10
11
12
B
IG
U32
GLOW PLUGS
GR
PP
BR
FUEL PUMP
M4
COOLANT TEMP (NO)
RD
BK
WH/BK
OR
OR/BK
MOTOR
N° de pieza 229171SP AL4L • AL5L 6 - 5
Page 66
Esquemas eléctricos, AL4L
L30-1
EN12
B
D
A
JUNCTION BOX
1
Abril de 2011Sección 6 • Esquemas
REV A
3
B
L30-3
A
D
QD1
+
L30-2
RD
BK
BK
WH
GR
120V PLUG FOR BATTERY CHARGER
F9-50
50A FUSE
GR
BK
WH
RD
CR114
BUSS BAR
LIGHT
SWITCHES
5A
YL
RD
NC
U60
TIMER 48V DC
COM
NO
YL
HOUR
G6
METER (LIGHTS)
YL
WH
BK
BUSS BAR
8630
8587
+
-
+
-
U9
-
2
A
B
D
YL
RD
WH
4
B
GR
BK
BL
BR
SW45-1 SW45-2 SW45-3
4321
SW45-4
BL
BR
YL
RD
WH
BK
BL
BR
CONTROL BOX
A
D
GR
EN2
L30-4
B8
ES0528B
6 - 6 AL4L • AL5L N° de pieza 229171SP
Page 67
Genie North America
Teléfono 425.881.1800
Gratuito EE.UU. y Canadá
Genie Australia Pty Ltd.
Teléfono +61 7 3375 1660
800.536.1800
Fax 425.883.3475
Fax +61 7 3375 1002
Genie Scandinavia
Teléfono +46 31 575100
Fax +46 31 579020
Genie France
Teléfono +33 (0)2 37 26 09 99
Fax +33 (0)2 37 26 09 98
Genie Iberica
Teléfono +34 93 579 5042
Fax +34 93 579 5059
Genie Germany
Teléfono +49 (0)4202 88520
Fax +49 (0)4202 8852-20
Genie U.K.
Teléfono +44 (0)1476 584333
Fax +44 (0)1476 584334
Genie Mexico City
Teléfono +52 55 5666 5242
Fax +52 55 5666 3241
Genie China
Teléfono +86 21 53852570
Fax +86 21 53852569
Genie Malaysia
Teléfono +65 98 480 775
Fax +65 67 533 544
Genie Japan
Teléfono +81 3 3453 6082
Fax +81 3 3453 6083
Genie Korea
Teléfono +82 25 587 267
Fax +82 25 583 910
Genie Brasil
Teléfono +55 11 41 665 755
Fax +55 11 41 665 754
Genie Holland
Teléfono +31 183 581 102
Fax +31 183 581 566
Distribuido por:
Page 68
Manual de mantenimiento
AL4L•AL5L
(desde el número de serie AL5L10-001)
(desde el número de serie AL4L10-001)
Part No.
229171SP
Rev A
Loading...