GE MGI09CAB3, MGI09CDB3, MGI09HAB3, MGI09HDB3, MGI12CAB3 Use & Care Manual

...
Page 1
Aire acondicionado (Inverter)
Air conditioners (Inverter)
Manual de uso
y cuidado
Use & Care
Manual
Modelos/Models
MGI09CAB3, MGI09CDB3,
MGI09HAB3, MGI09HDB3,
MGI12CAB3, MGI12CDB3, MGI12HAB3, MGI12HDB3, MGI18CDB3, MGI18HDB3,
MGI24CDB3 y MGI24HDB3
For the English version, go to page 64.
Lea cuidadosa y completamente
este manual/
Read this manual carefully and
completely
PM01
1
Page 2
Índice
Instrucciones importantes de seguridad ....... 3
Precauciones .............................................................. 5
Especificaciones y funciones de la unidad ... 6
Logrando un desempeño óptimo ...................... 7
Otras funciones .......................................................... 8
Estableciendo el ángulo de flujo de aire ......... 8
Función DORMIR (en algunos modelos) ....... 10
Operación manual (sin control remoto) ....... 11
Cuidado y mantenimiento ................................. 11
Limpieza del filtro de aire ................................... 12
Recordatorios del filtro de aire ......................... 13
Solución de problemas ........................................ 15
Control remoto ........................................................ 19
Operación del control remoto .......................... 20
Indicaciones en la pantalla LCD ...................... 23
Operación AUTOMÁTICA ...................................... 24
Enfriar, Calentar (algunos modelos) y ventilador
.......................................................................................... 25
Deshumidificar ........................................................... 25
TIMER ........................................................................... 26
Manipulando el control remoto ........................ 29
Instrucciones de instalación .............................. 31
Accesorios .................................................................. 32
Instalación de la unidad interna ...................... 34
Partes del sistema .................................................. 36
Dimensiones de la placa de montaje ............ 39
La unidad es ajustable ......................................... 47
Instalación de la unidad externa ..................... 48
Conexión de la tubería ......................................... 53
Purgando el aire del sistema ............................. 57
Revisión eléctrica y de fugas de gas ............. 59
Prueba de operación ............................................. 60
Lista de revisiones .................................................. 61
Deshaciéndose del producto ............................. 62
Características eléctricas nominales ............ 63
Garantía ....................................................................... 128
Servicio ........................................................................ 129
2
Page 3
Bienvenido
Todo lo que desee saber para el correcto funcionamiento de su producto se encuentra aquí y en nuestros sitios web.
Lo invitamos a conocer su producto, a leer el instructivo y obtener el máximo provecho de él.
Lea cuidadosamente este manual antes de instalar u operar su nueva unidad de aire acondicionado. Asegúrese de conservar este manual para referencias futuras.
Instrucciones importantes de seguridad
• No use extensiones.
• No conecte otros aparatos en el mismo contacto eléctrico.
• Sujete el conector por la clavija, no por el cable.
• Su producto está provisto de un tomaco­rriente polarizado tipo "Y" con cable a tierra integrado.
• No elimine la terminal de tierra ni use a­daptadores.
• Si el cordón de alimentación es dañado, éste debe sustituirse por el fabricante, por su agente de servicio autorizado o por per­sonal calificado con el fin de evitar un peli­gro.
• Si en su región suele haber variaciones de voltaje, use un regulador de voltaje.
• Este aparato no se destina para utilizarse por personas (incluyendo niños) cuyas ca­pacidades físicas, sensoriales o mentales sean diferentes o estén reducidas, o carez­can de experiencia o conocimiento, a me­nos que dichas personas reciban una su­pervisión o capacitación para el funciona­miento del aparato por una persona res­ponsable de su seguridad.
• Los niños deben supervisarse para asegu­rar que ellos no empleen los aparatos como juguete.
• Los trabajos de limpieza y mantenimiento no deben ser realizados por niños sin su­pervisión.
• IMPORTANTE: Si no sigue las advertencias y pasos anteriores, usted es enteramente responsable de los daños personales o ma­teriales que pueda sufrir con el uso de este equipo.
Las siguientes condiciones no se consideran como uso normal del aparato:
• Si no ha sido operado de acuerdo con el instructivo de uso proporcionado en Espa­ñol.
• Daños provocados por accidente, descar­gas eléctricas, fluctuaciones de voltaje, energía eléctrica diferente a la especifica­da o catástrofes.
• Si ha sido utilizado para fines comerciales, industriales o uso diferente al indicado en las instrucciones de manejo.
• Si el producto ha sido reparado por perso­nas y/o talleres de servicio no autorizados.
3
Page 4
ADVERTENCIAS:
• LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ANTES DE INS­TALAR.
• UNA INSTALACIÓN INCORRECTA CAUSADA POR IGNORAR LAS INSTRUCCIONES PUEDE CAUSAR DAÑOS Y LESIONES SERIAS.
Precauciones relacionadas con la instalación
• Pida a un distribuidor autorizado que insta­le este aire acondicionado. Una instalación inapropiada podría causar fuga de agua, choque eléctrico y fuego.
• Toda reparación, mantenimiento y reubica­ción de esta unidad debe ser efectuada por técnicos calificados del centro de servicio autorizado. Las reparaciones inapropiadas pueden llevar a lesiones serias o falla del producto.
Precauciones relacionadas con el uso del producto
• Si surge una situación anormal (como un olor a quemado), apague inmediatamente la unidad y desconecte el enchufe. Llame al centro autorizado de servicio para obte­ner instrucciones correspondientes para evitar choque eléctrico, fuego o lesiones.
• No introduzca sus dedos, varillas ni otros objetos dentro de las ranuras de entrada y salida del aire acondicionado. Esto podría causar lesiones ya que el ventilador podría estar girando a altas velocidades.
• No use aerosoles inflamables como por ejemplo aerosol para el cabello, laca ni pin­tura cerca de la unidad. Esto puede causar fuego o combustión.
• No opere el aire acondicionado en lugares cerca o alrededor de gases combustibles. El gas emitido podría acumularse alrededor de la unidad y causar una explosión.
• No opere el aire acondicionado en una ha­bitación húmeda o mojada por ejemplo baño o habitación para lavar y secar ropa. Esto podría causar un choque eléctrico y el producto se dañaría.
• No exponga su cuerpo directamente al aire frío durante un periodo prolongado de tiempo.
Precauciones relacionadas con la electricidad
• Use únicamente el cordón eléctrico especi­ficado. Si el cordón de alimentación es da­ñado, éste debe sustituirse por el fabrican­te, por su agente de servicio autorizado o por personal calificado con el fin de evitar un peligro.
4
• Mantenga limpio el cordón eléctrico. Re­mueva todo el polvo o mugre que podría acumularse sobre o alrededor del enchufe. Los enchufes sucios pueden causar fuego o choque eléctrico.
Page 5
• No jale el cordón eléctrico para desconec­tar la unidad. Sujete la clavija firmemente y jálela en línea recta para sacarla del con­tacto tomacorriente. Jalar directamente el cordón lo dañará, lo que podría causar fue­go y/o choque eléctrico.
• No use un cordón de extensión. No extien­da manualmente el cordón eléctrico de ali­mentación ni conecte otros aparatos al mismo contacto tomacorriente en el que está conectado el aire acondicionado. Una conexión eléctrica pobre, un aislamiento pobre y un voltaje insuficiente pueden cau­sar un incendio.
Precauciones relacionadas con la limpieza y mantenimiento
• Antes de limpiar el aparato, apáguelo y desconecte la clavija eléctrica. El no hacer­lo, podría causar choque eléctrico.
• No limpie el aire acondicionado con canti­dades excesivas de agua.
PRECAUCIONES
• Si se usa el aire acondicionado al mismo tiempo de quemadores u otros dispositivos para calentar, entonces ventile por comple­to la habitación para evitar una deficiencia de oxígeno.
• Apague el aire acondicionado y desconec­te la unidad si no va a usarlo por un perio­do de tiempo largo.
• Apague y desconecte la unidad durante tormentas.
• Asegúrese de que la condensación de agua sea drenada fuera de la unidad.
• No opere el aire acondicionado con las ma­nos mojadas. Esto podría causar choque e­léctrico.
• No use el aire acondicionado con ningún otro propósito que el uso para el cual fue diseñado.
• No limpie el aire acondicionado con agen­tes de limpieza que sean combustibles. Los agentes de limpieza combustibles pueden causar fuego o deformación.
• No trepe por el aire acondicionado ni colo­que objetos pesados sobre la unidad exter­na.
• No permita que el aire acondicionado ope­re durante periodos largos de tiempo con las puertas y ventanas de la habitación abiertas, tampoco si la humedad es dema­siado alta.
5
Page 6
Especificaciones y funciones de la unidad
Partes de la unidad interna
Panel frontal
Persiana
Filtro funcional (sobre el
frente del filtro principal,
algunas unidades).
Pantalla
por 3 segundos cuando:
• El timer de encendido está programa­do.
• Las funciones FRESCO, OSCILAR, TUR­BO o SILENCIO están encendidas.
por 3 segundos cuando:
• El timer de apagado está programa­do.
• Las funciones FRESCO, OSCILAR, TUR­BO o SILENCIO están encendidas.
cuando la función ANTI-AIRE FRÍO (en algunos modelos) está encendida.
Cordón eléctrico (algunos modelos)
Control remoto
Sujetador de
control remoto
(algunos modelos)
cuando la función ECO (en algunos mo­delos) ha sido activada. Los dígitos se iluminan gradualmente uno por uno de la siguiente manera:
temperatura programada
En el modo VENTILADOR, la unidad muestra la temperatura de la habitación.
En otros modos, la unidad muestra la tempe­ratura programada.
intervalo de un se­gundo.
cuando se encuentra descongelando.
cuando la unidad está en un ciclo de Autolimpieza.
cuando la función Protección Contra Congelación está encendida.
6
Page 7
Logrando un desempeño óptimo
Puede lograrse un desempeño óptimo en los modos ENFRIAR (COOL), CALENTAR (HEAT) y DESHUMIDIFICAR (DRY) en los siguientes ran­gos de temperatura.
Cuando su aire acondicionado es usado fue­ra de estos rangos, ciertas características de seguridad se activan y causan que la unidad se desempeñe de manera inferior a la ópti­ma.
Tipo mini-split inverter
Modo ENFRIAR Modo CALENTAR
Temperatura de la ha­bitación
Temperatura exterior
17 °C - 32 °C (63 °F - 90 °F)
0 °C - 50 °C (32 °F - 122 °F)
-15 °C - 50 °C (5 °F - 122 °F)
(Para modelos con siste­mas de enfriamiento de baja temperatura).
0 °C - 30 °C (32 °F - 86 °F)
-15 °C - 30 °C (5 °F - 86 °F)
PARA UNIDADES CON CALENTADOR ELÉCTRICO AUXILIAR Cuando la temperatura externa se encuentra por debajo de 0 °C (32 °F), recomendamos en-
fáticamente mantener conectada la unidad todo el tiempo para asegurar un desempeño continuo y suave.
Modo DESHUMIDIFICAR
10 °C - 32 °C (50 °F - 90 °F)
0 °C - 50 °C (32 °F - 122 °F)
Tipo velocidad fija
Temperatura de la ha­bitación
Temperatura exterior
Modo ENFRIAR
17 °C - 32 °C (63 °F - 90 °F)
18 °C - 43 °C (64 °F - 109 °F)
-7 °C - 43 °C (19 °F - 109 °F) (Para modelos con siste­ma de enfriamiento de baja temperatura).
18 °C - 52 °C (64 °F - 126 °F) (Para modelos especia­les tropicales).
Modo CALENTAR
0 °C - 30 °C (32 °F - 86 °F)
-7 °C - 24 °C (19 °F - 75 °F)
Modo DESHUMIDIFICAR
10 °C - 32 °C (50 °F - 90 °F)
11 °C - 43 °C (52 °F - 109 °F)
18 °C - 43 °C (64 °F - 109 °F)
18 °C - 52 °C (64 °F - 126 °F) (Para modelos especia­les tropicales).
Para optimizar el desempeño de su unidad, haga lo siguiente:
• Mantenga puertas y ventanas cerradas.
• Limite el uso de la energía usando las funciones TIMER DE ENCENDIDO y TIMER DE APA­GADO.
• No bloquee las entradas y salidas de aire.
• Inspeccione y limpie los filtros de aire regularmente.
7
Page 8
IMPORTANTE: Para una explicación detallada de cada función, refiérase a la sección del control remoto.
Otras funciones
• Reinicio automático
Si se interrumpe el suministro de energía que alimenta a la unidad, esta reinicia au­tomáticamente al restablecerse el suminis­tro de energía con los controles en las posi­ciones previas a la interrupción de energía eléctrica.
• Anti-Moho (en algunos modelos)
Cuando se apaga la unidad estando en los modos ENFRIAR (COOL), AUTOMÁTICO (AUTO) (ENFRIANDO) o DESHUMIDIFICAR (DRY), el aire acondicionado continúa ope­rando a una potencia muy baja para secar el agua condensada y prevenir así el creci­miento de moho.
Para obtener una explicación detallada de las funciones avanzadas del sistema (como por ejemplo el modo TURBO y las funciones de autolimpieza), refiérase a la sección del control remoto.
Nota acerca de las ilustraciones en este manual:
Las ilustraciones en este manual tienen un propósito explicativo solamente. La apariencia de su aire acondicionado podría ser un poco diferente.
• Control WiFi (en algunos modelos)
El control WiFi le permite controlar su aire acondicionado usando su teléfono móvil y una conexión WiFi.
• Memoria de ángulo de persiana (en algu­nos modelos)
Cuando usted enciende su unidad, la per­siana retoma automáticamente su ángulo anterior.
• Detección de fuga de refrigerante (en al­gunos modelos)
La unidad interna muestra en pantalla "EC" cuando el sistema detecta una fuga de re­frigerante.
Estableciendo el ángulo de flujo del aire
Estableciendo el ángulo vertical de flujo de aire: Mientras la unidad está encendida use
el botón SWING/DIRECT (OSCILAR/DIRECTO) para establecer la dirección (vertical) del flujo del aire.
1. Presione una sola vez el botón SWING/ DIRECT (OSCILAR/DIRECTO) para activar la persiana. Cada vez que usted presiona el botón, la persiana se mueve 6°. Presione el botón hasta alcanzar la dirección que us­ted prefiera.
2. Para hacer que la persiana oscile conti­nuamente de arriba hacia abajo, presione por 3 segundos el botón SWING/DIRECT (OSCILAR/DIRECTO). Presiónelo de nuevo para detener la función automática.
8
Fig. 2.2
PRECAUCIÓN: No manten­ga la persiana en un ángu­lo demasiado vertical por periodos largos de tiempo. Esto puede causar que el agua producto de la con­densación gotee sobre sus muebles.
Page 9
Estableciendo el ángulo horizontal de flujo de aire:
El ángulo horizontal de flujo debe ajustarse manualmente. Tome la varilla del deflector (vea la figura 2.3) y ajuste manualmente hasta la dirección que prefiera. En algunos modelos, la dirección horizontal de flujo de aire puede establecerse usando el control re­moto. Refiérase a la sección de control remo­to.
Varilla
deflectora
Fig. 2.3
ADVERTENCIA: NO COLOQUE SUS DEDOS DENTRO NI CERCA DEL VENTILADOR NI DEL LADO DE SUCCIÓN DE LA UNIDAD. EL VENTILADOR DE ALTA VELOCI­DAD DE LA UNIDAD PODRÍA CAUSAR LESIONES.
Nota acerca de los ángulos de la persiana
• Cuando use los modos ENFRIAR (COOL) y DESHUMIDIFICAR (DRY) no coloque la per­siana en un ángulo demasiado vertical du­rante largos periodos de tiempo. Esto po­dría causar que el agua generada por la condensación sobre la persiana caiga so­bre el piso o sus muebles (vea la figura 2.2).
• Cuando se usan los modos ENFRIAR (COOL) o CALENTAR (HEAT) (en algunos modelos), el colocar la persiana en un ángulo demasia­do vertical podría reducir el desempeño de la unidad debido al flujo restringido de aire.
• No mueva la persiana a mano. Esto causa­rá que las persianas se pierdan sincroniza­ción. Si esto ocurre, apague la unidad y desconéctela unos segundos. Encienda de nuevo la unidad. Esto debería reinicializar las persianas.
9
Page 10
Función DORMIR (SLEEP) (en algunos modelos)
La función DORMIR (SLEEP) se usa para dis­minuir el uso de energía mientras usted duerme y no necesita la misma configura­ción de temperatura para mantenerse có­modo. Esta función puede activarse sola­mente vía el control remoto.
Presione el botón SLEEP (DORMIR) cuando esté listo para ir a dormir.
Cuando se encuentra en el modo ENFRIAR (COOL) la unidad aumenta la temperatura 1 °C (2 °F) después de una hora, e incrementa 1 °C adicional después de otra hora.
Temperatura
programada
Cuando se encuentra en el modo CALENTAR (HEAT) la unidad disminuye la temperatura 1 °C (2 °F) después de una hora, y disminuye 1 °C adicional después de otra hora.
La unidad mantiene la temperatura nueva por 7 horas y después se apaga automática­mente.
Nota: La función DORMIR no se encuentra disponible para los modos VENTILADOR SO­LAMENTE (FAN) ni DESHUMIDIFICAR (DRY).
7 horas Timer de apagado
10
Ahorro de energía durante la función DORMIR (SLEEP)
Fig. 3.1
Page 11
Operación manual (sin control remoto)
En el caso de que el control remoto deje de funcionar, su unidad puede ser operada ma­nualmente usando el botón MANUAL CON­TROL (CONTROL MANUAL) ubicado en la uni­dad interna.
Note que la operación manual no es una so­lución a largo plazo y que el operar la unidad con su control remoto es lo recomendable.
ANTES DE LA OPERACIÓN MANUAL
La unidad debe apagarse antes de la opera­ción manual.
Para operar la unidad manualmente:
1. Abra el panel frontal de la unidad interna.
2. Ubique el botón de CONTROL MANUAL (MANUAL CONTROL) en la parte derecha de la unidad.
3. Presione el botón MANUAL CONTROL (OPE­RACIÓN MANUAL) una vez para activar el MODO FORZADO AUTOMÁTICO.
4. Presione de nuevo el botón MANUAL CON­TROL (CONTROL MANUAL) para activar el MODO FORZADO DE ENFRIAMIENTO.
5. Presione el botón MANUAL CONTROL (CONTROL MANUAL) una tercera vez para apagar la unidad.
6. Cierre el panel frontal.
Botón de control
manual
PRECAUCIÓN: El botón de CONTROL MA­NUAL está diseñado solamente con propósi­tos de prueba y de operación de emergen­cia. Por favor no use esta función a menos que haya perdido el control remoto y sea absolutamente necesario. Para restablecer la operación normal, use el control remoto para controlar la unidad.
Cuidado y mantenimiento
Limpieza de la unidad interna
ADVERTENCIA: ANTES DE LLE­VAR A CABO TRABAJOS DE LIMPIEZA O MANTENIMIENTO SIEMPRE APAGUE EL AIRE ACONDICIONADO Y DESCO­NÉCTELO DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA.
Use solamente un trapo suave y seco para limpiar la unidad. Si la unidad está especial­mente sucia, usted puede usar un trapo hu­medecido en agua templada para limpiarlo.
• No use químicos ni trapos tratados quími-
camente para limpiar la unidad.
• No use benceno, thiner, polvos para pulir ni
otros solventes para limpiar la unidad. Pue­den causar que la superficie de plástico se agriete o deforme.
• No use agua más caliente que 40 °C (104
°F) para limpiar el panel frontal. Esto causa­rá que el panel se deforme o se decolore.
11
Page 12
Limpieza del filtro de aire
Un aire acondicionado obstruido reducirá su eficiencia de enfriamiento y también podría ser perjudicial para su salud. Asegúrese de limpiar el filtro una vez cada dos semanas.
1. Levante el panel frontal de la unidad inter­na.
2. Tome la lengüeta que se encuentra en el extremo del filtro, empújela hacia arriba li­geramente y después jálela un poco hacia usted.
3. Jale hacia abajo para extraer el filtro.
4. Si el filtro de su aire acondicionado trae un filtro pequeño refrescador de aire, desengánchelo del filtro grande. Limpie este filtro refrescador de aire usando una aspiradora de mano.
5. Limpie el filtro de aire grande usando agua templada y jabonosa. Asegúrese de usar un detergente suave.
6. Enjuague el filtro con agua limpia, después sacuda el exceso de agua.
7. Permita que el filtro se seque en un sitio fresco y seco. No lo exponga a la luz direc­ta del sol.
8. Una vez seco, enganche de nuevo el filtro refrescante de aire (en algunos modelos) al filtro más grande y entonces deslícelo de nuevo dentro de la unidad interna.
9. Cierre el panel frontal de la unidad interna.
Lengüetas del filtro
ADVERTENCIA: NO TOQUE EL FILTRO REFRESCANTE DE AIRE (PLASMA) (EN ALGUNOS MO­DELOS) POR LO MENOS DU­RANTE LOS SIGUIENTES 10 MI­NUTOS DESPUÉS DE APAGAR LA UNIDAD.
12
Remueva el filtro refrescante de aire de la parte trasera del filtro más grande (en al­gunos modelos).
Fig. 5.1
Page 13
ADVERTENCIAS:
• ANTES DE REEMPLAZAR O LIMPIAR EL FILTRO, APAGUE LA UNI­DAD Y DESCONÉCTELA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA.
• CUANDO RETIRE EL FILTRO, NO TOQUE PARTES METÁLICAS DE LA UNIDAD LAS ORILLAS FILOSAS PODRÍAN CAUSARLE UN CORTE.
• NO USE AGUA PARA LIMPIAR EL INTERIOR DE LA UNIDAD INTER­NA. ESTO PUEDE DESTRUIR EL AISLAMIENTO Y CAUSAR UN CHO­QUE ELÉCTRICO.
• NO EXPONGA LOS FILTROS A LA LUZ DIRECTA DEL SOL PARA SE­CARLOS. ESTO PODRÍA ENCOGER EL FILTRO.
Recordatorios del filtro de aire (en algunos modelos)
Recordatorio de limpieza del filtro de aire Después de 240 horas de uso, la pantalla de
la unidad interna parpadea "CL". Este es un recordatorio para limpiar el filtro. Después de 15 segundos, la pantalla regresará a los da­tos previos.
Para reinicializar el recordatorio, presione el botón LED del control remoto 4 veces o pre­sione 3 veces el botón MANUAL CONTROL (CONTROL MANUAL). Si usted no reinicializa el recordatorio, las letras "CL" parpadearán de nuevo cuando usted encienda la unidad.
Recordatorio de reemplazo del filtro de aire Después de 2 880 horas de uso, la pantalla
de la unidad interna parpadea "nF". Este es un recordatorio para reemplazar el filtro. Después de 15 segundos, la pantalla regre­sará a los datos previos.
Para reinicializar el recordatorio, presione el botón LED del control remoto 4 veces o pre­sione 3 veces el botón MANUAL CONTROL (CONTROL MANUAL). Si usted no reinicializa el recordatorio, las letras "nF" parpadearán de nuevo cuando usted encienda la unidad.
PRECAUCIONES
• Todo trabajo de mantenimiento y limpieza de la unidad externa debe ser realizada por un técnico calificado del centro autorizado de servicio.
• Toda reparación de cualquiera de las unidades debe ser realizada por un técnico calificado del centro autorizado de servicio.
13
Page 14
Periodos largos de tiempo sin uso
Limpie todos los filtros.
Encienda la función de VENTILADOR hasta que la unidad se seque por com­pleto.
Apague la unidad y desco­néctela del suministro de energía eléctrica.
Inspección previa a la temporada
Revise buscando cables dañados.
Retire las baterías del con­trol remoto.
Limpie todos los filtros.
Revise buscando fugas.
Asegúrese de que nada esté bloqueando las
entradas y las salidas de aire.
14
Reemplace las baterías.
Asegúrese de que nada esté bloqueando las
entradas y las salidas de aire.
Page 15
Solución de problemas
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Si ocurre CUALQUIERA de estas condiciones, apague inmediatamente el aire acondicionado.
• El cordón eléctrico está dañado o anormal­mente caliente.
• Hay un olor a quemado.
• La unidad emite un ruido muy alto o anor­mal.
NO TRATE DE ARREGLAR ESTO USTED MISMO. CONTACTE INMEDIATAMENTE AL CENTRO AUTORIZADO DE SERVICIO.
• Un fusible se quema o el disyuntor de cir­cuitos se dispara frecuentemente.
• Agua u objetos extraños caen dentro de la unidad o salen de ella.
Problemas comunes
Los siguientes problemas no son una falla y en la mayoría de los casos no se necesitará ha­cer una reparación.
Problema Posibles causas
La unidad no enciende cuando se presiona el bo­tón de ENCENDIDO (ON).
La unidad cambia del modo ENFRIAR (COOL) o CALENTAR (HEAT) (en algu­nos modelos) al modo VENTILADOR (FAN).
• La unidad tiene una función de protección de 3 minutos que evita que se sobrecargue. La unidad no debe arrancar duran­te los tres minutos siguientes de haber sido apagada.
• La unidad podría cambiar las posiciones de los controles para evitar que se forme escarcha sobre ella. Una vez que la temperatura aumenta, la unidad comienza a operar en el modo seleccionado previamente.
• La unidad ha alcanzado la temperatura programada, mo­mento en el cual se apaga el compresor.
La unidad interna emite una bruma color blanco.
Ambas unidades, interna y externa emiten una bru­ma blanca.
La unidad interna hace ruido.
• En regiones muy húmedas, una diferencia de temperaturas grande entre el aire de la habitación y el aire que sale del aire acondicionado puede causar una bruma blanca.
• Cuando la unidad reinicia en el modo CALENTAR (HEAT) des­pués de descongelar, puede formarse una bruma blanca de­bido a la humedad que se genera durante el proceso de des­hielo.
• Podría escuchar el sonido de viento cuando la persiana re­gresa a su posición predeterminada.
• Podría escuchar tronidos después de que la unidad ha estado trabajando bajo el modo CALENTAR (HEAT) debido a la expan­sión y contracción de las partes de plástico de la unidad.
15
Page 16
Problema Posibles causas
Ambas unidades, interna y externa hacen ruido.
• Siseo bajo durante la operación: Es normal y es causado por el gas refrigerante fluyendo a través de ambas unidades, in­terna y externa.
• Siseo bajo cuando el sistema arranca, justo cuando se detie­ne o está descongelando: Este sonido es normal y es causa­do a que el gas refrigerante se detiene o cambia de dirección.
• Tronidos: Se debe a la expansión y contracción normales de las partes hechas de plástico y metal causados por los cam­bios de temperatura durante la operación.
La unidad externa produ­ce ruidos.
La unidad interna o exter­na emite polvo.
• La unidad genera diferentes sonidos basándose en el modo de operación actual.
• La unidad puede acumular polvo durante los periodos largos en los que no se usa. Este polvo será expulsado al encender la unidad. Esto puede prevenirse cubriendo la unidad durante los periodos largos de tiempo en que no se usa.
La unidad emite mal olor. • La unidad puede absorber olores del ambiente (como por
ejemplo de los muebles, de lo que se cocina, cigarros, etc.) que serán emitidos durante su operación.
• Se ha formado moho sobre los filtros de la unidad y necesi­tan ser limpiados.
El ventilador de la unidad externa no opera.
• Durante la operación, se controla la velocidad del ventilador para optimizar el desempeño del producto.
La operación es errática, impredecible o la unidad no responde a los coman­dos.
• Interferencia causada por torres de señal celular y amplifica­dores de señal podría causar que la unidad no funcione co­rrectamente.
En dicho caso intente lo siguiente:
- Desconecte la unidad del suministro de energía y conéctela
de nuevo.
- Presione el botón ON/OFF (ENCENDER/APAGAR) del control
remoto para reiniciar la operación.
Nota: Si el problema persiste, contacte al centro autorizado de servicio más cercano. Propor­cióneles una descripción detallada de la falla del producto así como el modelo del mismo.
16
Page 17
Problema Posibles causas
Solución
El desempeño de enfriamiento es po­bre.
La temperatura programada es más alta que la tempera­tura de la habitación.
sea en la unidad interna o ex­terna está sucio.
El filtro de aire está sucio.
La entrada o salida de aire de cualquiera de las unidades está obstruida.
Las puertas y ventanas de la habitación están abiertas.
Calor excesivo generado por la luz del sol.
Demasiadas fuentes de calor dentro de la habitación, por ejemplo personas, computa­doras, equipo electrónico, etc.
• Seleccione una temperatura más baja.
• Limpie el intercambiador de calor.El intercambiador de calor ya
• Retire el filtro y límpielo de acuerdo con las instrucciones.
• Apague la unidad, retire la obstruc­ción y enciéndalo de nuevo.
• Asegúrese de que todas las puertas y ventanas de la habitación estén cerradas mientras la unidad se en­cuentra en operación.
• Durante los periodos de mucho ca­lor o de luz del sol muy brillante, cie­rre las ventanas y persianas o corti­nas.
• Reduzca la cantidad de fuentes de calor.
La unidad no está funcionando.
El nivel de refrigerante es bajo debido a una fuga o al uso.
La función SILENCIO (en algu­nos modelos) está activada.
Interrupción en el suministro de energía eléctrica (apagón).
Fusible quemado o disyuntor de circuitos disparado.
• Revise buscando fugas. Selle de nuevo si fuera necesario y rellene con refrigerante.
• La función SILENCIO puede hacer que el desempeño de la unidad dis­minuya ya que reduce la frecuencia de operación. Apague la función SI­LENCIO.
• Espere a que el suministro sea res­tablecido.
• Encienda el sistema.El sistema está apagado.
• Reemplace el fusible o reacondicio­ne el disyuntor de circuitos.
17
Page 18
Problema Posibles causas
Solución
La unidad no está funcionando (cont.).
La unidad arranca y se detiene frecuen­temente.
El desempeño de calentamiento es pobre.
Las baterías del control remo­to están agotadas.
Se ha activado la característi­ca de protección de 3 minu­tos.
Hay demasiado o muy poco refrigerante en el sistema.
El voltaje es demasiado alto o bajo.
La temperatura exterior es más baja que 7 °C (44,5 °F).
El aire frío está entrando a través de puertas y ventanas.
El nivel de refrigerante es bajo debido a una fuga o al uso.
• Reemplace las baterías.
• Espere tres minutos antes de encen­der la unidad después de haberla apagado.
• Apague el timer.El timer está activo.
• Revise buscando fugas y recargue el sistema con refrigerante.
• Reemplace el compresor.Falló el compresor.
• Instale un manostato para regular el voltaje.
• Use un dispositivo auxiliar de calen­tamiento.
• Asegúrese de que todas las puertas y ventanas estén cerradas durante la operación de la unidad.
• Revise buscando fugas. Selle de nuevo si fuera necesario y rellene con refrigerante.
Las luces indicado­ras parpadean.
Un código de error aparece en la panta­lla de la unidad in­terna:
• E0, E1, E2...
• P1, P2, P3...
• F1, F2, F3...
La unidad podría detenerse o podría continuar trabajando con segu­ridad. Si las luces indicadoras continúan parpadeando o aparecen có­digos de error, espere unos 10 minutos. El sistema podría solucionar el problema.
Si no es así, entonces desconecte la unidad del suministro de energía, conéctela de nuevo y enciéndala.
Si el problema persiste, apague la unidad, desconéctela del suminis­tro de energía eléctrica y contacte al centro autorizado de servicio más cercano.
Nota: Si el problema persiste después de efectuar las medidas correctivas descritas, apague la unidad, desconéctela inmediatamente del suministro de energía eléctrica y contacte al centro autorizado de servicio más cercano.
18
Page 19
Control remoto
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios sin aviso previo. Esto se debe a nuestra política de mejoramiento continuo.
Notas:
• La distribución de los botones se basa en el modelo típico y podría lucir un poco diferente del que usted adquirió.
• Las funciones descritas son realizadas por la unidad. Si la unidad no tiene una función, no se efectúa ninguna operación cuando se presiona el botón correspondiente en el control remoto.
Especificaciones del control remoto
Voltaje nominal Rango de recepción de señal Rango de temperaturas de operación
Este manual cubre los dos modelos de control remoto que se muestran a continuación:
3,0 Volts (baterías secas R03/LR03 X 2) 8 m
-5 °C ~ 60 °C
19
Page 20
AUTO
(AUTOMÁTICO)
LOW
(BAJA)
MED
(MEDIA)
HIGH
(A LTA)
Operación del control remoto
3. Botón VENTILADOR (FAN) Se usa para seleccionar la velocidad del
ventilador en cuatro opciones:
Nota: Usted no podrá modificar la veloci­dad del ventilador en los modos AUTOMÁ­TICO (AUTO) o DESHUMIDIFICAR (DRY).
7
1
2
3
4
5
6
1. Botón ENCENDER/APAGAR (ON/OFF) Este botón enciende y apaga el aire acon-
dicionado.
2. Botón MODO (MODE) Use este botón para seleccionar el modo
de operación del aire acondicionado en la siguiente secuencia:
AUTO
(AUTOMÁTICO)
COOL
(ENFRIAR)
DRY
(DESHUMIDIFICAR)
HEAT
(CALENTAR)
(en algunos
modelos)
(VENTILADOR)
Nota: NO seleccione el modo CALENTAR (HEAT) si el modelo que usted adquirió so­lamente enfría. El modo CALENTAR no está soportado por los modelos que solamente enfrían.
10
12
14
8
4. Botón DORMIR (SLEEP) Presione este botón para activar o desac-
9
tivar la función DORMIR. Este modo man­tiene una temperatura muy cómoda y ahorra energía. Esta función está disponi­ble con los modos ENFRIAR (COOL), CA-
11
LENTAR (HEAT) (en algunos modelos) y AU­TOMÁTICO (AUTO) solamente.
13
Nota: Cuando la unidad está trabajando bajo el modo DORMIR, éste se cancelará si se presiona el botón MODO (MODE), VELO­CIDAD DE VENTILADOR (FAN SPEED) o EN­CENDER/APAGAR (ON/OFF).
5. Botón TURBO Presione este botón para activar o desac-
tivar la función TURBO. Esta función habili­ta a la unidad para alcanzar la temperatu­ra programada en el tiempo más corto, ya sea ENFRIAR (COOL) o CALENTAR (HEAT).
Si la unidad interna no soporta esta fun­ción, no se realiza ninguna operación al presionar este botón.
FAN
6. Botón AUTOLIMPIEZA (SELF CLEAN) (en al­gunos modelos).
Presione este botón para activar o desac­tivar la función AUTOLIMPIEZA.
20
Page 21
8. Botón ECO Se usa para ingresar al modo de eficiencia
energética. Bajo el modo ENFRIAR (COOL) presione este botón; el control remoto ajusta automáticamente la temperatura en 24 °C y la velocidad del ventilador la coloca en la posición AUTOMÁTICA para ahorrar energía (solamente si la tempera­tura estaba en una posición más baja que
7
24 °C). Si la temperatura programada se
1
8
2
3
4
10
12
5
14
encuentra entre 24 °C y 30 °C al presionar el botón ECO, la velocidad del ventilador cambia a la posición AUTOMÁTICA y la
9
temperatura programada permanece sin cambios.
Notas:
11
La función ECO se detendrá al presionar los botones TURBO o DORMIR (SLEEP), o al
13
cambiar el modo de operación o al pro­gramar una temperatura inferior a 24 °C.
Bajo el modo ECO, la temperatura progra­mada debe ser de 24 °C o superior. Si us­ted no se encuentra cómodo con esta temperatura, solamente presione de nue­vo el botón ECO para detener esta función.
7. Botones ARRIBA y ABAJO Botón ARRIBA ( ) Presione este botón para incrementar la
temperatura programada para la habita­ción en segmentos de 1 °C, hasta llegar a 30 °C.
Botón ABAJO ( ) Presione este botón para disminuir la tem-
peratura programada para la habitación en segmentos de 1 °C, hasta llegar a 17 °C.
Nota: La temperatura no puede progra­marse durante el modo VENTILADOR (FAN).
9. Botón TIMER DE ENCENDIDO (TIMER ON) Presione este botón para iniciar la secuen-
cia de encendido. Cada vez que presiona el botón, incrementa el tiempo programa­do para el encendido en segmentos de 30 minutos. Al alcanzar un tiempo de "10:00", cada vez que presiona el botón, el tiempo se incrementa en segmentos de 60 minu­tos.
Para cancelar el TIMER DE ENCENDIDO, simplemente ajuste el tiempo en "0:00".
10. Botón TIMER DE APAGADO (TIMER OFF) Presione este botón para iniciar la secuen-
cia de apagado. Cada vez que presiona el botón, incrementa el tiempo programado para el apagado en segmentos de 30 mi­nutos. Al alcanzar un tiempo de "10:00", cada vez que presione el botón, el tiempo se incrementa en segmentos de 60 minu­tos.
Para cancelar el TIMER DE APAGADO, sim­plemente ajuste el tiempo en "0:00".
21
Page 22
11. Botón OSCILACIÓN (SWING)
5
4
3
2
1
14
13
12
11
10
9
8
7
Se usa para activar o desactivar la función de oscilación automática de las persianas horizontales.
12. Botón DIRECT (DIRECTO) Se usa para cambiar el movimiento de las
persianas y establecer la dirección de flujo de aire deseada de arriba a abajo.
La persiana se mueve en un ángulo de 6 °C cada vez que usted presiona este bo­tón.
13. Botón SÍGUEME (FOLLOW ME) (en algunos modelos)
Presione este botón para iniciar la función SÍGUEME. La pantalla del control remoto muestra la temperatura actual en el sitio en donde se encuentra el control remoto. El control remoto envía esta señal al aire acondicionado cada 3 minutos hasta que se presiona de nuevo el botón SÍGUEME (FOLLOW ME).
El aire acondicionado cancela automáti­camente la función SÍGUEME (FOLLOW ME) si no recibe la señal del control remoto en un intervalo de tiempo de 7 minutos.
14. Botón LED Presione este botón para desactivar o ac-
tivar la pantalla de la unidad interna. Cuando se presiona este botón, la pantalla de la unidad interna se borra. Presione de nuevo el botón para encenderla.
22
Page 23
Indicadores de la pantalla LCD
AUTO
AUTO
AUTO
AUTO
La siguiente información se muestra cuando se enciende el control remoto:
ON OFF
AUTO
COOL
DRY
HEAT
FAN
SET TEMP.
AUTO
Indicadores de MODO
AUTO
COOL
HEAT
Se muestra cuando se transmite in­formación.
Se muestra cuando el control remo­to está encendido.
Indicador de batería. Nivel de bate­ría bajo.
No disponible con esta unidad.
Se muestra al activar el TIMER de
ON
encendido. Se muestra al activar el TIMER de
OFF
apagado. Muestra la temperatura programa-
da o la temperatura de la habita­ción, o el tiempo cuando se usa la función TIMER.
Se muestra durante la función DOR­MIR (SLEEP).
HEAT
DRY
Indicadores de VELOCIDAD DE VENTILADOR
Velocidad BAJA.
Velocidad MEDIA.
Velocidad ALTA.
Velocidad AUTOMÁTICA.
Nota: Todos los indicadores mostrados tie­nen un propósito representativo. Durante la operación del aparato solamente aparecen los íconos funcionales relativos con la opera­ción seleccionada.
Indica que el aire acondicionado está operando con la función SÍ­GUEME (FOLLOW ME).
No disponible en esta unidad.
No disponible en esta unidad.
23
Page 24
3
1
2
Cómo usar los botones
Operación AUTOMÁTICA (AUTO)
Asegúrese de que la unidad esté conectada al suministro de energía eléctrica. El indica­dor de operación en la pantalla de la unidad interna comienza a parpadear.
1. Presione el botón MODO (MODE) para se­leccionar el modo AUTOMÁTICO (AUTO).
2. Presione el botón ARRIBA o ABAJO para in­gresar la temperatura deseada. La tempe­ratura puede programarse dentro de un rango de 17 °C a 30 °C en segmentos de 1 °C.
3. Presione el botón ENCENDER/APAGAR para iniciar el aire acondicionado.
Notas:
• En el modo AUTOMÁTICO, el aire acondicio-
nado elige el modo apropiado de acuerdo con las condiciones: ENFRIAR (COOL), VEN­TILADOR (FAN) y CALENTAR (HEAT) (en algu­nos modelos solamente). El aparato detec­ta la diferencia entre la temperatura am­biente actual de la habitación y la tempe­ratura programada con el control remoto.
• En el modo AUTOMÁTICO usted no puede
modificar la velocidad del ventilador ya que ya está siendo controlada por el modo AUTOMÁTICO.
• Si el modo AUTOMÁTICO no es cómodo
para usted, puede entonces seleccionar manualmente el modo que desee.
24
Page 25
Enfriar, calentar (algunos modelos) y ventilador
4
1
3
2
3
1
2
Asegúrese de que la unidad esté conectada al suministro de energía eléctrica.
1. Presione el botón MODO (MODE) para se­leccionar el modo ENFRIAR (COOL), CALEN­TAR (en algunos modelos solamente) (HEAT) o VENTILADOR (FAN).
2. Presione el botón ARRIBA o ABAJO para in­gresar la temperatura deseada. La tempe­ratura puede programarse dentro de un rango de 17 °C a 30 °C en segmentos de 1 °C.
3. Presione el botón VENTILADOR (FAN) para seleccionar una de las cuatro disponibles: AUTOMÁTICA, BAJA, MEDIA o ALTA.
4. Presione el botón ENCENDER/APAGAR para iniciar el aire acondicionado.
Nota: En el modo VENTILADOR (FAN) la pan­talla del control remoto no muestra ninguna temperatura programada, y usted no podrá controlar la temperatura de la habitación. En este caso, solamente pueden seguirse los pasos 1, 3 y 4.
Deshumidificar
Asegúrese de que la unidad esté conectada al suministro de energía eléctrica. El indica­dor de operación en la pantalla de la unidad interna comienza a parpadear
1. Presione el botón MODO (MODE) para se­leccionar el modo DESHUMIDIFICAR (DRY).
2. Presione el botón ARRIBA o ABAJO para in­gresar la temperatura deseada. La tempe­ratura puede programarse dentro de un rango de 17 °C a 30 °C en segmentos de 1 °C.
3. Presione el botón ENCENDER/APAGAR para iniciar el aire acondicionado.
Nota: En el modo DESHUMIDIFICAR (DRY) us­ted no podrá modificar la velocidad del ven­tilador ya que está siendo controlada auto­máticamente por el aparato.
25
Page 26
2
1
Operación del TIMER
Presione el botón TIMER ON (TIMER DE EN­CENDIDO) para configurar el encendido au­tomático de la unidad. Presione el botón TI­MER OFF (TIMER DE APAGADO) para configu­rar el apagado automático de la unidad.
Para configurar el TIMER DE ENCENDIDO.
1. Presione el botón TIMER ON (TIMER DE EN­CENDIDO). La pantalla del control remoto muestra "TIMER ON", el último tiempo que se configuró y la letra H. Ahora estará listo para configurar el TIMER DE ENCENDIDO e iniciar la operación.
2. Presione de nuevo el botón TIMER ON (TI­MER DE ENCENDIDO) para ingresar la can­tidad deseada de tiempo para que la uni­dad se encienda automáticamente. Cada vez que presiona el botón, el tiempo au­menta 30 minutos hasta alcanzar 10 ho­ras, y aumenta una hora desde 10 horas hasta alcanzar 24 horas.
3. Después de configurar el TIMER DE EN­CENDIDO, habrá una demora de un se­gundo antes de que el control remoto transmita la señal al aire acondicionado. Entonces, después de 2 segundos aproxi­madamente, la letra "h" desaparece y la temperatura programada reaparece en la pantalla LCD.
Para configurar el TIMER DE APAGADO.
1. Presione el botón TIMER OFF (TIMER DE APAGADO). La pantalla del control remoto muestra "TIMER OFF", el último tiempo que se configuró y la letra H. Ahora estará listo para configurar el TIMER DE APAGADO.
2. Presione de nuevo el botón TIMER OFF (TI­MER DE APAGADO) para ingresar la canti­dad deseada de tiempo para que la uni­dad se apague automáticamente. Cada vez que presiona el botón, el tiempo au­menta 30 minutos hasta alcanzar 10 ho­ras, y aumenta una hora desde 10 horas hasta alcanzar 24 horas.
3. Después de configurar el TIMER DE APAGA­DO, habrá una demora de un segundo an­tes de que el control remoto transmita la señal al aire acondicionado. Entonces, después de 2 segundos aproximadamen­te, la letra "h" desaparece y la temperatu­ra programada reaparece en la pantalla LCD.
26
Page 27
Encendido
Programado 10 horas más tarde
OFF
Se detiene
Notas:
• Cuando usted selecciona la operación del
• Las posiciones efectivas de configuración
TIMER, el control remoto automáticamente transmite la señal del timer a la unidad in­terna con el tiempo ingresado. Por lo tanto, mantenga el control remoto en un sitio desde el cual pueda transmitir la señal apropiadamente a la unidad interna.
Ejemplo de configuración de timer
de tiempo para la función de timer son las siguientes (en horas): 0,5 - 1,0 - 1,5 - 2,0 ­2,5 - 3,0 - 3,5 - 4,0 - 4,5 - 5,0 - 5,5 - 6,0 - 6,5
- 7,0 - 7,5 - 8,0 - 8,5 - 9,0 - 9,5 - 10 - 11 - 12
- 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 ­22 - 23 y 24.
TIMER DE ENCENDIDO (TIMER ON)
La función de TIMER DE ENCENDIDO es muy útil cuando usted desea que la unidad se en­cienda automáticamente antes de llegar a su casa. El aire acondicionado comienza a operar automáticamente el alcanzar la can­tidad de tiempo que usted programó.
Ejemplo: Para que el aire acondicionado comience a
operar dentro de 6 horas:
1. Presione el botón TIMER DE ENCENDIDO (TIMER ON). La pantalla muestra la última cantidad de tiempo que usted programó, así como la letra "H".
2. Presione varias veces el botón TIMER ON (TIMER DE ENCENDIDO) hasta que la pan­talla del control remoto muestre "6.0 H".
3. Espere 3 segundos. La pantalla mostrará la temperatura. El indicador TIMER ON (TI­MER DE ENCENDIDO) permanece encendi­do y se activa esta función.
ON
TIMER DE APAGADO (TIMER OFF)
La función de TIMER DE APAGADO es muy útil cuando usted desea que la unidad se apa­gue automáticamente después de que usted se duerma. El aire acondicionado se deten­drá automáticamente el alcanzar la cantidad de tiempo que usted programó.
Ejemplo: Para que el aire acondicionado se detenga
dentro de 10 horas:
1. Presione el botón TIMER DE APAGADO (TI­MER OFF). La pantalla muestra la última cantidad de tiempo que usted programó, así como la letra "H".
2. Presione varias veces el botón TIMER OFF (TIMER DE APAGADO) hasta que la pantalla del control remoto muestre "10 H".
3. Espere 3 segundos. La pantalla mostrará la temperatura. El indicador TIMER OFF (TI­MER DE APAGADO) permanece encendido y se activa esta función.
Apagado
Programado 6 horas más tarde
Inicio
27
Page 28
TIMER combinado
Se detiene
Programado 5 horas
después de
programado
OFF
Apagado
Inicio
ON
2 horas
después de
programado
Programando el timer de ENCENDIDO y el de APAGADO simultáneamente.
Unidad encendida, se detiene y después inicia de nuevo.
Esta función es muy útil cuando usted desea que la unidad se apague automáticamente después de que usted se duerme y se en­cienda de nuevo por la mañana cuando us­ted se levanta o cuando regresa a su casa.
Ejemplo: Para detener el aire acondicionado 2 horas
después de programarlo y hacer que encien­da de nuevo 10 horas después de progra­marlo:
1. Presione el botón TIMER OFF (TIMER DE APAGADO).
2. Presione de nuevo el botón TIMER OFF (TI­MER DE APAGADO) hasta alcanzar "2.0 H" (2 horas) en la pantalla.
3. Presione el botón TIMER ON (TIMER DE EN­CENDIDO).
4. Presione de nuevo el botón TIMER ON (TI­MER DE ENCENDIDO) hasta alcanzar "10 H" (10 horas) en la pantalla.
5. Espere 3 segundos y la pantalla mostrará la temperatura. Los indicadores TIMER ON (TIMER DE ENCENDIDO) y TIMER OFF (TI­MER DE APAGADO) permanecen encendi­dos lo que significa que esta función ha sido activada.
Unidad apagada, se enciende y después se detiene.
Esta función es muy útil cuando usted desea que la unidad se encienda automáticamente antes de que despierte y se detenga des­pués de que usted sale de su casa.
Ejemplo: Para encender el aire acondicionado 2 horas
después de programarlo y hacer que se de­tenga 5 horas después de programarlo:
1. Presione el botón TIMER ON (TIMER DE ENCENDIDO).
2. Presione de nuevo el botón TIMER ON (TI­MER DE ENCENDIDO) hasta alcanzar "2.0 H" (2 horas) en la pantalla.
3. Presione el botón TIMER OFF (TIMER DE APAGADO).
4. Presione de nuevo el botón TIMER OFF (TI­MER DE APAGADO) hasta alcanzar "5.0 H" (5 horas) en la pantalla.
5. Espere 3 segundos y la pantalla mostrará la temperatura. Los indicadores TIMER ON (TIMER DE ENCENDIDO) y TIMER OFF (TI­MER DE APAGADO) permanecen encendi­dos lo que significa que esta función ha sido activada.
ON
Se
Encendido
Programado 10 horas
28
detiene
2 horas
después de
programado
OFF
Inicio
después de
programado
Page 29
Manipulando el control remoto
Ubicación del control remoto
• Use el control remoto dentro de una distan­cia de 8 m de la unidad interna, apuntán­dolo hacia el receptor. La recepción de la señal se confirma con un bip.
• El aire acondicionado no operará si corti­nas, puertas u otros objetos bloquean la señal del control remoto hacia la unidad in­terna.
• Evite que caigan líquidos dentro del control remoto. No exponga el control remoto a la luz directa del sol ni al calor.
• Si el receptor de la señal infrarroja de la unidad interna está expuesta a la luz direc­ta del sol, el aire acondicionado podría no operar apropiadamente. Use cortinas para evitar que la luz del sol dé contra el recep­tor.
• Si otros aparatos eléctricos reaccionan a la señal de control remoto, cambie de lugar los otros aparatos o contacte al centro au­torizado de servicio.
• No deje caer el control remoto. Manéjelo con cuidado.
• No coloque objetos pesados sobre el con­trol remoto. Tampoco lo pise.
Usando el sujetador para control remoto
(se vende por separado)
• El control remoto puede fijarse contra un muro o columna usando el sujetador para control remoto. El sujetador se vende por separado.
• Antes de instalar el sujetador para control remoto, asegúrese de que el aire acondi­cionado reciba la señal apropiadamente.
• Instale el sujetador para control remoto usando dos tornillos.
• Para retirar el control remoto de su sujeta­dor, solamente muévalo hacia arriba.
8 m
Reemplazando las baterías
Lo siguiente indica que las baterías del con­trol remoto están agotadas. Siempre reem­place baterías viejas por baterías nuevas:
• No se emite el bip de recepción cuando se transmite una señal.
• Los indicadores se "desvanecen".
El control remoto es alimentado por dos ba­terías secas (R03/LR03X2) que se alojan en la parte trasera inferior del control remoto. El alojamiento para las baterías está protegido con una cubierta.
1. Retire la cubierta de la parte trasera del
control remoto.
29
Page 30
2. Retire las baterías viejas e inserte las nue­vas teniendo cuidado de colocar los polos (+ y -) correctamente.
3. Reinstale la cubierta.
Nota: Cuando se retiran las baterías, se bo­rra toda la información programada en el control remoto.
PRECAUCIONES:
• No mezcle baterías viejas con nuevas, tam­poco mezcle baterías de diferentes tipos.
• No deje las baterías dentro del control re­moto si el control remoto no va a ser usado por 2 o 3 meses.
• No se deshaga de las baterías junto con los desperdicios domésticos sin clasificar. Se requiere de la recolección por separado de las baterías para su tratamiento especial.
30
Page 31
Instrucciones de instalación
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
• No modifique la longitud del cordón eléctri­co. Tampoco use un cordón eléctrico de ex­tensión para alimentar la unidad.
• No comparta el contacto eléctrico con otros aparatos eléctricos. Un suministro de energía inapropiado o insuficiente puede causar un incendio o un choque eléctrico.
• Cuando conecte tubería que transporte re­frigerante NO permita que substancias o gases diferentes al refrigerante especifica­do ingresen a la unidad. La presencia de otros gases o substancias disminuirá la ca­pacidad del sistema y podría causar una presión anormalmente alta en el ciclo de refrigeración. Esto podría causar una ex­plosión y/o lesiones.
• La instalación debe ser efectuada por el centro autorizado de servicio o por un es­pecialista. Una instalación defectuosa pue­de causar fugas de agua, choque eléctrico o fuego.
• La instalación debe ser realizada de acuer­do con las instrucciones de instalación. Una instalación inapropiada podría causar fu­gas de agua, choque eléctrico o incendio.
• Contacte al centro autorizado de servicio para la reparación o mantenimiento de esta unidad.
• Use solamente las partes y accesorios in­cluidos para la instalación. El usar partes diferentes podría causar fugas de agua, choque eléctrico, fuego o que la unidad cai­ga.
• Instale la unidad sobre una superficie firme lo suficientemente fuerte para soportar el peso de la unidad. Si el sitio elegido no po­drá soportar el peso de la unidad y la insta­lación no podrá efectuarse apropiadamen­te, la unidad podría caer causando lesiones serias y daños.
• Para todo trabajo eléctrico, siga todos los códigos y reglamentos eléctricos naciona­les y locales, así como las instrucciones de instalación. Debe usarse un circuito inde­pendiente y un solo contacto para suminis-
trar la energía eléctrica. No conecte otros aparatos al mismo contacto eléctrico. Una capacidad eléctrica insuficiente o defectos en el trabajo eléctrico pude causar choque eléctrico o fuego.
• Para todo trabajo eléctrico, use los cables especificados. Conecte y asegure firme­mente los cables para evitar que fuerzas externas dañen las terminales. Las co­nexiones eléctricas inapropiadas pueden sobrecalentarse y causar fuego y choque eléctrico.
• Todo el cableado debe estar apropiada­mente acomodado para asegurar que la cubierta de la tarjeta de control pueda ce­rrar apropiadamente. Si la cubierta de la tarjeta de control no cierra apropiadamen­te, esto puede llevar a corrosión causando que los puntos de conexión en la termina­les se sobrecalienten, se incendien y cau­sen un choque eléctrico.
• En ciertos ambientes operativos como por ejemplo una cocina, se recomienda am­pliamente el uso de unidades acondicionadoras de aire de diseño espe­cial.
• Para unidades equipadas con un calenta­dor eléctrico auxiliar, NO instale la unidad a menos de 1 m de materiales combustibles.
• No instale la unidad en un sitio en donde podría estar expuesta a fugas de gas com­bustible. Si un gas combustible se acumula alrededor de la unidad, esto podría causar una explosión e incendio.
• No opere el aire acondicionado en una ha­bitación húmeda como un baño a cuarto de lavado. La exposición al agua pueden causar un corto circuito en los componen­tes eléctricos.
• El aire acondicionado debe quedar apro­piadamente aterrizado al finalizar la insta­lación, de lo contrario esto podría resultar en choque eléctrico.
31
Page 32
• Instale la tubería de desagüe de acuerdo con las instrucciones de este manual. Un desagüe inapropiado podría causar daños por agua en su casa y propiedades.
Nota acerca de los gases fluorados
• Este aire acondicionado contiene gases fluorados. Para obtener información espe­cífica acerca del tipo y cantidad de gas, por favor refiérase a la etiqueta correspondien­te que se encuentra sobre la unidad.
• Los trabajos de instalación, servicio, man­tenimiento y reparación de esta unidad de­ben ser efectuados por un técnico califica­do del centro autorizado de servicio.
• Un técnico calificado del centro autorizado de servicio debe desinstalar y reciclar el producto.
• Si el sistema está equipado con la caracte­rística de detección de fugas, entonces debe revisar buscando fallas cada 12 me­ses por lo menos.
• Cuando la unidad es revisada para encon­trar fugas, se recomienda enfáticamente llevar un registro apropiado de las revisio­nes.
Accesorios
El sistema de aire acondicionado viene con algunos accesorios. Use todas las partes de ins­talación y accesorios para instalar el aire acondicionado. Una instalación inapropiada podría resultar en fugas de agua, choque eléctrico y fuego, o podría causar que el equipo falle.
Parte Aspecto Cantidad
Placa de montaje
1
Taquete 5
Tornillos para fijar la placa de montaje ST3.9 X 25
32
5
Page 33
Parte Aspecto Cantidad
Control remoto 1
Tornillo de fijación para suje­tador de control remoto ST2.9 X 10 (OPCIONAL).
Sujetador de control remoto (OPCIONAL).
Baterías secas AAA o LR03. 2
Filtro refrescante de aire. 1
Sello (solamente en modelos que enfrían y calientan).
Junta de desagüe (solamente en modelos que enfrían y ca­lientan).
Manual de uso e instalación 1
2
1
1
2
Tubería de conexión. Partes que deben ad-
Lado de líquido
Lado de gas
6,3 mm Ø (1/4") 9,5 mm Ø (3/8") 9,5 mm Ø (3/8") 12,7 mm Ø (1/2") 16 mm Ø (5/8")
quirirse por separado.
33
Page 34
Instalación de la unidad interna
1
Seleccione el sitio para la instalación.
2
Determine las posiciones de los agujeros so­bre el muro.
3
Instale la placa de montaje.
4
Taladre el agujero sobre el muro.
34
Page 35
5
Conecte la tubería.
8
Envuelva la tubería y el cableado.
7
Conecte los cables eléctricos.6Prepare la manguera de des-
agüe.
9
Monte la unidad interna.
35
Page 36
Partes del sistema
Panel frontal
Persiana
Filtro funcional (al frente del filtro principal - en algunas unidades).
Placa de montaje
para muro
Cordón de alimentación (algunas unidades).
Tubería de desagüe.
Cable de señal.
Tubería de refrigerante.
Control remoto (algunas unidades).
Sujetador de control
remoto (opcional)
Cordón de alimentación de unidad externa (algunas unidades).
Fig. 2.1
Nota: Las ilustraciones en este manual tienen un propósito descriptivo solamente. La apa­riencia actual de su sistema podría ser un poco diferente.
36
Page 37
Instalación de la unidad interna
Antes de instalar la unidad interna, refiéra­se a la etiqueta en la caja de producto para asegurarse de que el modelo de la unidad in­terna corresponda con el modelo de la uni­dad externa.
Paso 1. Seleccione la ubicación para la insta­lación. Antes de instalar la unidad interna debe elegir una ubicación apropiada. Los si­guientes factores le ayudarán a elegir una ubicación apropiada para la unidad.
Una ubicación apropiada debe reunir las si­guientes condiciones:
• Buena circulación de aire.
• Sitio conveniente para el desagüe.
• El ruido de la unidad no molestará a las personas.
• Sitio firme y sólido, no vibrará.
• Sitio lo suficientemente fuerte para sopor­tar el peso de la unidad.
• El sitio de instalación debe estar a una dis­tancia de 1 metro por lo menos de cual­quier otro aparato eléctrico como televiso­res, radios, computadoras, etc.
NO instale la unidad en los siguientes sitios:
• Cerca de cualquier fuente de calor, vapor o gas combustible.
• Cerca de artículos inflamables como corti­nas o ropa.
• Cerca de cualquier obstáculo que pudiera bloquear la circulación de aire.
• Cerca del vano de una puerta.
• En un sitio en donde recibirá la luz directa del sol.
Nota acerca del agujero en el muro: Si no hay tubería fija para el refrigerante:
Mientras se elige una ubicación, tome en cuenta que debe dejar un espacio amplio para un agujero en el muro (consulte el paso en el que se taladra un agujero en el muro para conectar la tubería) para el cable de se­ñales y la tubería de refrigerante que conec­tan las unidades interna y externa.
La posición predeterminada para toda la tu­bería es el lado derecho de la unidad interna (viendo a la unidad de frente). Sin embargo la unidad puede acomodar la tubería hacia el lado izquierdo.
37
Page 38
Refiérase al siguiente diagrama para asegurar las distancias apropiadas hacia los muros y techo:
Paso 2. Fije la placa de montaje contra el muro. La placa de montaje es el dispositivo sobre el cual se monta la unidad interna.
1. Retire el tornillo que fija a la placa de mon­taje contra la parte trasera de la unidad interna.
2. Coloque la placa de montaje contra el muro en un sitio que reúna las condicio­nes expuestas en el paso anterior. Consul­te las dimensiones de la placa de montaje para tener información detallada.
3. Taladre agujeros para la placa de montaje en un sitio que:
• Tenga montantes y pueda soportar el
peso de la unidad.
• Corresponda con los agujeros para tor-
nillos de la placa de montaje.
4. Asegure la placa de montaje contra el muro usando los tornillos incluidos.
5. Asegúrese de que la placa de montaje quede plana contra el muro.
Nota para muros de concreto o tabique: Si el muro está hecho de tabique, concreto o
materiales similares, entonces taladre aguje­ros de 5 mm de diámetro en el muro e inser­te las anclas o taquetes incluidos. Después asegure la placa de montaje contra el muro apretando los tornillos dentro de las anclas o taquetes.
Paso 3. Taladre el agujero para la tubería de conexión. Usted debe taladrar un agujero en el muro para la tubería del refrigerante, la tu­bería de desagüe y el cable de señales que conectará a ambas unidades.
1. Determine la ubicación del agujero basán­dose en la posición de la placa de monta­je. Refiérase a la sección de dimensiones de la placa de montaje en la página si­guiente para determinar la posición ópti­ma. El agujero debe tener un diámetro mí­nimo de 65 mm y un pequeño ángulo ha­cia afuera para facilitar el desagüe.
2. Taladre el agujero de 65 mm en el muro con una ligera pendiente hacia afuera. Esto asegura un desagüe apropiado (vea la figura 3.2).
3. Coloque la manga protectora dentro del agujero. Esta protege las orillas del aguje­ro y ayuda a sellar al finalizar la instala­ción.
PRECAUCIÓN: Al taladrar el agujero en el muro, asegúrese
de evitar cables, tubos y cualquier otro com­ponente sensible.
38
Page 39
Muro
Interior Exterior
5 a 7 mm
Fig. 3.2
Dimensiones de la placa de montaje
Los diferentes modelos usan placas de mon­taje diferentes. Para asegurarse de que us­ted tiene espacio suficiente para montar la unidad interna, las ilustraciones de esta sec­ción muestran las diferentes placas de mon­taje y sus dimensiones:
• Ancho de la placa de montaje.
• Alto de la placa de montaje.
• Ancho de la unidad interna en relación con la placa.
• Alto de la unidad interna en relación con la placa.
• Posición recomendada del agujero en el muro (ya sea a la izquierda o derecha de la placa de montaje).
• Distancias relativas entre los agujeros de los tornillos.
Orientación correcta de la placa de montaje
Modelo A
39
Page 40
Modelo B
Modelo C
40
Modelo D
Page 41
Modelo E
Paso 4. La tubería con refrigerante está den­tro de una manga aislante fijada a la parte trasera de la unidad. Prepare la tubería antes de pasarla a través del agujero en el muro. Refiérase a la sección de conexión de tubería del refrigerante en este manual para obtener instrucciones detalladas acerca del acampa­nado de los tubos, el torque de apriete, técni­cas, etc.
1. Basándose en la posición del agujero en el muro en relación con la placa de montaje, elija el lado por el que saldrá la tubería de la unidad.
2. Si el agujero en el muro está detrás de la unidad, mantenga la placa desprendible en su sitio. Si el agujero en el muro se en­cuentra hacia un lado de la unidad inter­na, entonces remueva la placa desprendi­ble de plástico de ese lado de la unidad (vea la figura 3.3). Esto crea una ranura a través de la cual puede salir la tubería de la unidad. Use pinzas de punta si la placa es difícil de retirar a mano.
3. Use tijeras para cortar la longitud de la manga aislante para exponer unos 15 cm del tubo que transporta refrigerante. Esto tiene dos propósitos:
• Facilitar el proceso de conexión de la tube­ría de refrigerante.
• Facilitar las revisiones buscando fugas de gas y permitirle buscar abolladuras.
4. Si ya existe una tubería de conexión em­potrada en el muro, entonces vaya direc­tamente al paso en donde se conecta la manguera de desagüe. Si no existe una tubería ya empotrada, entonces conecte la tubería de refrigerante de la unidad in­terna a la tubería de conexión que unirá a las unidades interna y externa.
5. Basándose en la posición del agujero del muro en relación con la placa de montaje, determine el ángulo necesario para la tu­bería.
6. Fije la tubería del refrigerante en la base del doblez.
7. Lentamente y usando una presión unifor­me, doble la tubería hacia el agujero. No abolle ni dañe la tubería durante este pro­ceso.
Fig. 3.3
Placa desprendible
41
Page 42
Nota acerca del ángulo en la tubería: La tubería que transporta refrigerante puede
salir de la unidad interna de 4 maneras dife­rentes:
• Por el lado izquierdo.
• Hacia atrás por el lado izquierdo.
• Por el lado derecho.
• Hacia atrás por el lado derecho.
Refiérase a la figura 3.4
Fig. 3.4
PRECAUCIÓN: SEA EXTREMADAMENTE CUIDADOSO PARA NO ABOLLAR NI DAÑAR LA TUBERÍA MIENTRAS LA DIRIGE HACIA AFUERA DE LA UNI­DAD. TODA ABOLLADURA EN LA TUBERÍA AFECTARÁ EL DESEMPEÑO DE LA UNIDAD.
Paso 5. Conecte la manguera de desagüe. La manguera de desagüe viene de fábrica
unida por el lado izquierdo de la unidad (viendo la unidad por atrás). Sin embargo, también puede fijarse por el lado derecho.
1. Para asegurar un desagüe apropiado, fije la manguera de desagüe del mismo lado que la tubería de refrigerante sale de la unidad.
2. Fije una extensión de manguera de des­agüe (comprada por separado) al extremo de la manguera de desagüe.
3. Envuelva firmemente el punto de conexión usando cinta de PTFE (politetrafluoroetileno) para asegurar un buen sello y prevenir fugas.
4. Para la porción de la manguera de des­agüe que permanecerá en el interior de la casa, envuélvala con aislante tipo espuma para prevenir condensación.
5. Retire el filtro de aire y vierta una pequeña cantidad de agua dentro de la charola de desagüe para asegurarse de que el agua fluye suavemente desde la unidad.
42
NOTA ACERCA DE LA UBICACIÓN DE LA MAN­GUERA DE DESAGÜE.
Asegúrese de acomodar la manguera de desagüe de acuerdo con la figura 3.5
• NO DOBLE LA MANGUERA DE DESAGÜE.
• NO GENERE UNA TRAMPA DE AGUA.
• NO sumerja el extremo de la manguera en agua, ni dentro de un contenedor que re­colectará agua.
BLOQUEE UN AGUJERO DE DESAGÜE QUE NO SE USA.
Para prevenir fugas no deseadas bloquee un agujero de desagüe que no se usa usando el tapón de hule incluido.
Page 43
Fig. 3.5
Fig. 3.7
CORRECTO
Para obtener un desagüe apropiado, asegú­rese de que no hay dobleces ni abolladuras en la manguera de desagüe.
Fig. 3.6
INCORRECTO
Los dobleces en una manguera de desagüe, generan "trampas de agua".
INCORRECTO
Los dobleces en una manguera de desagüe, generan "trampas de agua".
Fig. 3.8
INCORRECTO
No coloque el extremo de la manguera de desagüe dentro de agua ni dentro de conte­nedores que recolectan agua. Esto evitará un desagüe apropiado.
43
Page 44
ANTES DE LLEVAR A CABO EL TRABAJO ELÉCTRICO, LEA ESTA INFORMACIÓN
• Todo el trabajo eléctrico debe cumplir con los códigos eléctricos locales y nacionales, y debe realizarlo un electricista con licen­cia.
• Todas las conexiones eléctricas deben ha­cerse de acuerdo con el diagrama de co­nexiones eléctricas ubicado en los paneles de las unidades interna y externa.
• Si existe un problema serio de seguridad relacionado con el suministro de energía, detenga el trabajo inmediatamente. Expli­que el problema al cliente y continúe con el trabajo hasta que el problema de seguri­dad se haya resuelto apropiadamente.
• El voltaje de alimentación debe estar den­tro del 90% a 100% del voltaje nominal. Un suministro de energía insuficiente puede causar fallas, choque eléctrico o incendio.
• Si conecta el aparato a un cableado fijo de suministro de energía, instale además un protector contra picos de voltaje y use un interruptor principal de energía que tenga una capacidad 1,5 veces la corriente máxi­ma de la unidad.
• Si conecta el aparato a un cableado fijo, debe incorporarse un interruptor o disyun­tor de circuitos que desconecte todos los polos y que tenga una separación entre polos de 3 mm por lo menos. El electricista calificado debe usar un disyuntor de circui­tos o interruptor aprobado.
• Conecte la unidad a un contacto alimenta­do por un circuito individual derivado. No conecte ningún otro aparato al mismo con­tacto.
• Asegúrese de que el aire acondicionado esté correctamente aterrizado.
• Todo cable debe estar firmemente conec­tado. Un cable flojo puede causar que las terminales se sobrecalienten, resultando en la falla del producto y posiblemente en un incendio.
• No permita que los cables toquen ni des­cansen contra la tubería que transporta re­frigerante, tampoco contra el compresor ni contra ninguna parte móvil dentro de la unidad.
• Si el aire acondicionado está equipado con un calentador eléctrico auxiliar, este debe instalarse a 1 metro de distancia por lo me­nos de materiales combustibles.
ADVERTENCIA: ANTES DE REALIZAR CUALQUIER TRABAJO ELÉCTRI­CO O DE CABLEADO, INTERRUMPA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA QUE ALIMENTA AL SISTEMA.
44
Page 45
Paso 6. Conecte el cable que transporta las señales.
El cable de señales permite la comunicación entre las unidades interna y externa. Primero debe elegir el calibre correcto de cable.
Tipos de cable:
• Cable de alimentación unidad interna (si aplica): H05W-F o H05V2V2-F.
• Cable de alimentación unidad externa: H07RN-F
• Cable de señales: H07RN-F
Área mínima de sección transversal de cables de alimentación y señal.
Norteamérica
Amperaje de aparato AWG
10 A 13 A 18 A 25 A 30 A
Otras regiones
Corriente nominal (A)
> 3 y > 6
> 6 y < 10 > 10 y < 16 > 16 y < 25 > 25 y < 32 > 32 y < 40
Seleccione el tamaño correcto de cable El tamaño del cordón eléctrico de alimenta-
ción, del cable de señal, fusible y el interrup­tor requerido es determinado por la corriente máxima de la unidad.
La corriente máxima se indica en la placa de características que se ubica en el panel late­ral de la unidad. Refiérase a esta placa para seleccionar el cable fusible o interruptor co­rrectos.
18 16 14 12 10
Área transversal
nominal
0,75 mm²
1 mm² 1,5 mm² 2,5 mm²
4 mm²
6 mm²
ESPECIFICACIONES DEL FUSIBLE La tarjeta impresa de circuitos (PCB) del aire
acondicionado está diseñada con un fusible para proporcionar protección contra un pico de corriente. Las especificaciones del fusible están impresas en la tarjeta de circuitos, como por ejemplo: T3, 15A/250VAC, T5A/ 250VAC, etc.
1. Prepare el cable para la conexión: a. Usando unas pinzas para remover el fo-
rro de los cables, remueva unos 40 mm de forro de ambos extremos del cable de señales.
b. Usando unas pinzas de punta, forme
orejas en forma de U en los extremos de los cables.
PONGA ATENCIÓN AL CABLE VIVO Mientras dobla los cables para darles la
forma de "U" asegúrese de distinguir clara­mente el cable "vivo" (L) de los demás.
2. Abra el panel frontal de la unidad interna.
3. Usando un destornillador, abra la cubierta de la caja de conexiones que se encuentra en el lado derecho de la unidad. Esto ex­pondrá el bloque de terminales.
Bloque de terminales
Cubierta del bloque
Tornillo
Abrazadera para cable
Fig. 3.9
El diagrama eléctrico se ubica en la cara interior de la cubierta del bloque de terminales de la unidad interna.
ADVERTENCIA: TODAS LAS CO­NEXIONES DEBEN HACERSE ESTRICTAMENTE DE ACUERDO
CON EL DIAGRAMA ELÉCTRICO.
45
Page 46
4. Desatornille la abrazadera para cable que se encuentra por debajo del bloque de ter­minales y colóquela a un lado.
5. Viendo la parte trasera de la unidad, retire el panel de plástico que se encuentra en la parte inferior del lado izquierdo.
6. Introduzca el cable de señales a través de esta ranura desde la parte trasera de la unidad y hacia el frente.
7. Viendo el frente de la unidad, haga coinci­dir los colores de los cables con las etique­tas en el bloque de terminales. Conecte los extremos en forma de U de los cables y atornille firmemente cada cable contra su terminal correspondiente.
ADVERTENCIA: NO MEZCLE CA­BLES "VIVOS" CON CABLES QUE NO LO SON. ESTO ES PELIGRO­SO Y PODRÍA CAUSAR QUE EL AIRE ACONDICIONADO FALLE.
8. Después de asegurarse de que todas las conexiones son seguras, use la abrazade­ra para cable para fijar el cable de señales contra la unidad. Atornille firmemente la abrazadera.
9. Reinstale la cubierta del bloque de termi­nales al frente de la unidad, y el panel de plástico en la parte trasera.
NOTA ACERCA DEL CABLEADO EL PROCESO DE CONEXIÓN DE CABLES PO-
DRÍA VARIAR LIGERAMENTE ENTRE UNIDA­DES.
Espacio detrás de la unidad
Tubería de refrigerante
Cinta aislante
Cable de señales Manguera de
desagüe
LA MANGUERA DE DESAGÜE DEBE QUEDAR HASTA ABAJO
Asegúrese de que la manguera de desagüe quede hasta abajo del paquete. El colocarla hasta arriba del paquete podría causar que la charola de desagüe se desborde, lo que puede resultar en incendio o daños por agua.
NO ENREDE EL CABLE DE SEÑALES CON OTROS CABLES
Mientras forma un paquete con estas líneas no enrede ni cruce el cable de señales con ningún otro cable.
2. Usando cinta adhesiva de vinyl, fije la manguera de desagüe a la parte inferior de los tubos que llevan refrigerante.
3. Usando cinta para aislar, envuelva apreta­damente el cable de señales, los tubos que llevan refrigerante y la manguera de desagüe.. Revise dos veces que estos componentes estén enrollados según la fi­gura 3.12
NO ENVUELVA LOS EXTREMOS DE LOS TUBOS Mientras envuelve el paquete de líneas, man-
tenga los extremos de los tubos sin envolver. Usted necesitará acceso a los extremos para buscar fugas al finalizar el proceso de insta­lación.
Fig. 3.12
Paso 7. Envuelva tubería y cales. Antes de pasar la tubería, la manguera de
desagüe y el cable de señales a través del agujero en el muro, usted debe formar un paquete con ellos para ahorrar espacio, pro­tegerlos y aislarlos.
1. Haga un paquete con la manguera de desagüe, los tubos que transportan refri­gerante y el cable de señales como se muestra en la figura 3.12
46
Paso 8. Monte la unidad interna. Si usted instaló tubería nueva para conectar
la unidad externa, haga lo siguiente:
1. Si usted ya ha pasado la tubería de refri­gerante a través del agujero en el muro, entonces proceda con el paso 4.
2. De lo contrario, revise de nuevo que los ex­tremos de los tubos que transportan refri­gerante estén sellados para prevenir que ingrese polvo o material extraño en ellos.
Page 47
3. Pase lentamente el paquete de líneas ya envuelto de tubos de refrigerante, man­guera de desagüe y cable de señales a través del agujero en el muro.
4. Enganche la parte superior de la unidad interna en el gancho superior de la placa de montaje.
5. Asegúrese de que la unidad esté firme­mente enganchada contra la placa de montaje aplicando un poco de presión contra el lado izquierdo y derecho de la unidad. La unidad no debe sacudirse ni deslizarse.
6. Usando una presión uniforme, empuje ha­cia abajo la mitad inferior de la unidad hasta que esta encaje en los ganchos que se encuentran a lo largo de la parte infe­rior de la placa de montaje.
7. Asegúrese nuevamente que la unidad esté firmemente montada aplicando una ligera presión contra su costado izquierdo y de­recho.
Si la tubería que transporta refrigerante ya está empotrada en el muro, entonces haga lo siguiente:
1. Enganche la parte superior de la unidad interna sobre el gancho superior de la pla­ca de montaje.
2. Use una ménsula o calza para mantener la unidad en un ángulo que le proporcione espacio suficiente para conectar la tube­ría que transporta refrigerante, el cable de señales y la manguera de desagüe. Refié­rase a la figura 3.13
Cuña
Fig. 3.13
3. Conecte la manguera de desagüe y la tu­bería del refrigerante. Refiérase a la sec­ción correspondiente en este manual.
4. Mantenga expuesto el punto en donde se conecta la tubería para llevar a cabo una prueba de búsqueda de fugas. Refiérase a la sección de revisión de conexiones eléc­tricas y para encontrar fugas de este ma­nual.
5. Después de la prueba para buscar fugas, envuelva el punto de conexión usando cinta aislante.
6. Retire la ménsula o cuña que mantiene la unidad en un ángulo.
7. Usando una presión uniforme presione la mitad inferior de la unidad. Siga presio­nando hasta que la unidad encaje en los ganchos que se encuentran a lo largo de la parte inferior de la placa de montaje.
La unidad es ajustable
Tenga en mente que los ganchos de la placa de montaje son más pequeños que los agujeros que se encuentran en la parte posterior de la unidad. Si piensa que no tiene suficiente espa­cio para conectar la tubería a la unidad interna, la unidad puede ajustarse unos 30 a 50 mm hacia la izquierda o derecha, dependiendo del modelo (vea la figura 3.14).
30 a 50 mm30 a 50 mm
Fig. 3.14Mueva hacia la izquierda o derecha
47
Page 48
Instalación de la unidad externa
Paso 1. Seleccione el sitio para la instalación. Antes de instalar la unidad externa, usted
debe seleccionar una ubicación apropiada. Las siguientes son condiciones que le ayuda­rán a elegir un sitio apropiado para la uni­dad.
El sitio para una instalación apropiada reúne las siguientes condiciones:
• Cumple con todos los requerimientos de espacio mostrados en la sección de Re­querimientos del espacio (figura 4.1)
• Buena ventilación y circulación de aire.
• Sitio firme y sólido. La ubicación puede so­portar el peso de la unidad y no vibrará.
• El ruido que genera la unidad no molestará a otras personas.
• El sitio está protegido de periodos prolon­gados de luz directa del sol y de la lluvia.
NO instale la unidad en los siguientes sitios:
• Cerca de un obstáculo que bloqueará las entradas y salidas de aire.
• Cerca de una calle pública, áreas muy concurridas, o en donde el ruido de la uni­dad molestará a las personas.
• Cerca de animales o plantas que se lasti­marían debido a la descarga de aire ca­liente.
• Cerca de cualquier fuente de gas combus­tible.
• En un sitio que esté expuesto a grandes cantidades de polvo.
• En un sitio expuesto a cantidades excesi­vas de aire salado.
48
Page 49
Consideraciones especiales para clima extremo
Si la unidad está expuesta a vientos fuertes: Instale la unidad de manera que el ventilador
de la salida de aire esté en un ángulo de 90° con respecto a la dirección del viento. Si se necesita, construya una barrera frente a la unidad para protegerla de vientos muy fuer­tes. Vea las figuras 4.2 y 4.3
Fig. 4.2
Si la junta de desagüe viene con un sello de hule (vea la figura 4.4 - A), entonces haga lo siguiente:
1. Inserte el sello de hule en el extremo de la junta de desagüe que se conectará a la unidad externa.
2. Inserte la junta de desagüe dentro del agujero en la charola base de la unidad.
3. Gire la junta de desagüe 90° hasta que produzca un clic en su sitio viendo hacia el frente de la unidad.
4. Conecte una extensión de la manguera de desagüe (no incluida) con la junta de des­agüe para dirigir el agua que sale de la unidad durante el modo CALENTAR (en al­gunos modelos solamente).
Barrera contra el viento
Vientos fuertes
Fig. 4.3
Si la unidad está expuesta frecuentemente a lluvias fuertes o nieve:
Construya un refugio por encima de la uni­dad para protegerla de la lluvia y nieve. Ten­ga cuidado de no obstruir el flujo de aire alre­dedor de la unidad.
Si la unidad está expuesta frecuentemente a aire salado (a la orilla del mar), entonces debe usar una unidad externa diseñada es­pecialmente para resistir la corrosión.
Paso 2: Instale la junta de desagüe Las unidades equipadas con bomba de calor
requieren de una junta de desagüe. Antes de asegurar la unidad externa con tornillos en su sitio, se debe instalar la junta de desagüe por la parte inferior de la unidad. Note que existen dos tipos diferentes de juntas de des­agüe dependiendo del tipo de unidad inter­na.
Si la junta de desagüe NO viene con un sello de hule (vea la figura 4.4 - B), entonces haga lo siguiente:
1. Inserte la junta de desagüe dentro del agujero en la charola base de la unidad. La junta de desagüe producirá un clic al entrar en su sitio.
2. Conecte una extensión para la manguera de desagüe (no incluida) a la junta de des­agüe para dirigir el agua de la unidad du­rante el modo CALENTAR (algunos mode­los solamente).
Agujero en la charola base de la unidad externa
Sello
Sello
Junta de desagüe
AB
En climas fríos
Asegúrese de que la manguera de desagüe esté tan vertical como sea posible para ase­gurar que el agua drene. Si el agua drena de­masiado lentamente puede congelarse den­tro de la manguera e inundar la unidad.
49
Page 50
Paso 3: Ancle la unidad externa La unidad externa puede ser anclada contra
el piso o contra un soporte montado sobre un muro.
Entrada de aire
Entrada de
DB
aire
A
H
Salida de aire
W
Fig. 4.5
Unit mounting dimensions
La siguiente es una lista de diferentes tamaños de unidades externas y las distancias que existen entre sus patas de montaje.
Prepare la base de instalación de la unidad de acuerdo con las siguientes dimensiones:
Dimensiones de la unidad externa
(W x H x D)
681 x 434 x 285 mm 700 x 550 x 270 mm 780 x 540 x 250 mm 845 x 700 x 320 mm 810 x 558 x 310 mm 700 x 550 x 275 mm 770 x 555 x 300 mm 800 x 554 x 333 mm 845 x 702 x 363 mm 900 x 860 x 315 mm 945 x 810 x 395 mm 946 x 810 x 420 mm 946 x 810 x 410 mm
Si instalará la unidad sobre el piso o en una plataforma de montaje hecha de concreto, haga lo siguiente:
1. Marque la posición de 4 taquetes o anclas
5. Inserte con la ayuda de un martillo los ta-
expansivas basándose en las dimensiones de la tabla anterior.
2. Taladre agujeros para los taquetes o an-
6. Retire las tuercas de los taquetes o anclas
clas expansivas.
3. Retire el polvo de concreto del interior de los agujeros.
4. Coloque una tuerca en el extremo de cada
7. Coloque una rondana en cada tornillo de
taquete o ancla expansiva.
8. Usando una llave de tuercas, apriete cada
Dimensiones de montaje
Distancia "A" Distancia "B"
460 mm 450 mm 549 mm 560 mm 549 mm 450 mm 487 mm 514 mm 540 mm 590 mm 640 mm 673 mm 673 mm
292 mm 260 mm 276 mm 335 mm 325 mm 260 mm 298 mm 340 mm 350 mm 333 mm 405 mm 403 mm 403 mm
quetes o anclas en los agujeros taladra­dos.
expansivas y coloque la unidad externa sobre los tornillos haciéndolos coincidir con los agujeros de montaje de la unidad.
las anclas de expansión y después reins­tale las tuercas.
tuerca.
50
Page 51
ADVERTENCIA: CUANDO TALA­DRE CONCRETO, SE DEBE USAR SIEMPRE PROTECCIÓN PARA LOS OJOS.
Si instalará la unidad contra un soporte que se encuentra montado sobre un muro, en­tonces haga lo siguiente:
PRECAUCIÓN: ANTES DE INSTALAR UNA UNIDAD SOBRE UN MURO,
PARA REDUCIR LA VIBRACIÓN EN LAS UNIDA­DES MONTADAS CONTRA UN MURO:
Si se permite, usted puede instalar la unidad contra un muro usando sellos de hule para reducir vibraciones y ruidos.
Paso 4: Conecte los cables de señal y ener­gía eléctrica.
El bloque de terminales de la unidad externa está protegido por una cubierta en un lado de la unidad. Hay un diagrama eléctrico im­preso en la cara interior de la cubierta del bloque de terminales.
ASEGÚRESE DE QUE EL MURO ESTÉ HECHO DE TABIQUES SÓLI­DOS, CONCRETO O UN MATERIAL SIMILAR LO SUFICIENTEMENTE FUERTE. EL MURO DEBE SER CA­PAZ DE SOPORTAR POR LO MENOS CUATRO VECES EL PESO DE LA UNIDAD.
1. Marque la posición de los agujeros del so­porte para muro basándose en las dimen­siones de la tabla anterior.
2. Taladre agujeros para los taquetes o an­clas expansivas.
3. Limpie el polvo o basura del interior de los agujeros.
4. Coloque una rondana y tuerca en el extre­mo de cada taquete o ancla expansiva.
5. Atornille los tornillos expansivos a través de los agujeros en el soporte de montaje. Coloque los soportes de montaje en su po­sición y con la ayuda de un martillo, inser­te los taquetes o anclas dentro de los agu­jeros taladrados en el muro.
6. Asegúrese de que los soportes de montaje estén nivelados.
7. Levante con cuidado la unidad hasta su si­tio y coloque sus patas de montaje sobre los soportes.
8. Atornille firmemente la unidad contra los soportes en el muro.
ANTES DE REALIZAR CONEXIONES ELÉCTRICAS, LEA ESTOS PUNTOS:
• Todo el cableado y conexiones deben cumplir con los reglamentos y códigos eléctricos locales y nacionales. Este traba­jo debe ser efectuado por un electricista calificado.
• Todas las conexiones eléctricas deben ha­cerse de acuerdo con el diagrama eléctri­co de conexiones ubicado en los paneles laterales de las unidades interna y exter­na.
• Si existe un problema con el suministro de energía eléctrica, deténgase inmediata­mente y no continúe sino hasta que el pro­blema de seguridad haya sido resuelto apropiadamente.
• El voltaje de alimentación debe estar entre el 90% y 100% del voltaje nominal. Un su­ministro de potencia insuficiente puede causar choque eléctrico o fuego.
• Si conecta la unidad a un sistema de ca­bleado permanente, entonces instale un protector contra picos de voltaje y un inte­rruptor principal de energía con una capa­cidad 1,5 veces la corriente máxima de la unidad.
• Si conecta la unidad a un sistema de ca­bleado permanente, entonces debe incor­porarse en dicho cableado un interruptor o disyuntor de circuitos que desconecte todos los polos y además debe tener una separación entre polos de 3 mm por lo menos. El electricista calificado debe usar
51
Page 52
un disyuntor de circuitos o interruptor aprobado.
• Conecte la unidad a un contacto alimenta­do por un circuito eléctrico derivado indivi­dual. No conecte ningún otro aparato a di­cho contacto.
• Asegúrese de aterrizar apropiadamente el aire acondicionado.
• Todo cable debe estar firmemente conec­tado. Los cables sueltos pueden causar que las terminales se sobrecalienten, lo que resultaría en falla del producto y hasta fuego.
• Si el modelo de la unidad está equipado con un calentador eléctrico auxiliar, enton­ces debe instalarse alejado 1 metro por lo menos de cualquier material combustible.
ADVERTENCIA: ANTES DE REA­LIZAR CUALQUIER TRABAJO E­LÉCTRICO O DE CABLEADO, IN-
Otras regiones
Corriente nominal (A)
del aparato
> 3 y > 6
> 6 y < 10 > 10 y < 16 > 16 y < 25 > 25 y < 32 > 32 y < 40
a. Usando unas pinzas para remover el fo-
rro de los cables, remueva unos 40 mm de forro de ambos extremos del cable.
b. Usando unas pinzas de punta, forme
orejas en forma de U en los extremos de los cables.
PONGA ATENCIÓN AL CABLE VIVO Mientras dobla los cables para darles la
forma de "U" asegúrese de distinguir clara­mente el cable "vivo" (L) de los demás.
Área transversal
nominal
0,75 mm²
1 mm² 1,5 mm² 2,5 mm²
4 mm²
6 mm²
TERRUMPA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA QUE ALIMENTA AL SISTEMA.
1. Prepare el cable para la conexión. USE EL CABLE CORRECTO
• Cable de alimentación unidad interna (si aplica): H05VV-F o H05V2V2-F.
• Cable de alimentación unidad externa: H07RN-F.
• Cable de señales: H07RN-F.
Área mínima de sección transversal de cables de alimentación y señal.
Norteamérica
Amperaje de aparato AWG
10 A 13 A 18 A 25 A 30 A
18 16 14 12 10
ADVERTENCIA: TODAS LAS CO­NEXIONES DEBEN HACERSE ESTRICTAMENTE DE ACUERDO CON EL DIAGRAMA ELÉCTRICO UBICADO EN LA CARA INTE­RIOR DE LA CUBIERTA DEL BLOQUE DE TERMINALES DE LA UNIDAD EXTERNA.
2. Desatornille la cubierta del bloque de ter­minales y retírela.
3. Desatornille la abrazadera para cable que se encuentra por debajo del bloque de ter­minales y colóquela a un lado.
4. Haga coincidir los colores o etiquetas de los cables con las etiquetas en el bloque de terminales, y atornille firmemente la oreja en forma de U de cada cable en su terminal correspondiente.
52
Page 53
5. Después de revisar y asegurarse de que todas las conexiones están bien hechas forme rizos con los cables para evitar que el agua de lluvia fluya dentro del bloque de terminales.
6. Usando la abrazadera para cable, fije el cable contra la unidad y atornille firme­mente la abrazadera para cable.
7. Aisle los cables que no se usaron usando cinta para aislar hecha de PVC. Acomóde­los de forma que no toquen ninguna parte eléctrica o metálica.
8. Reinstale la cubierta del bloque de termi­nales en el lado de la unidad, y atorníllela firmemente.
Cubierta
Fig. 4.6
El diagrama eléctrico de la unidad externa está ubicado en la cara in­terior de la cubierta del bloque de terminales de la unidad externa.
Conexión de la tubería que transporta refrigerante
Longitud de la tubería La longitud de la tubería que transporta refrigerante afecta el desempeño así como la efi-
ciencia energética del sistema. La eficiencia nominal se prueba en unidades que tienen una longitud de tubería de 5 metros.
Refiérase a la siguiente tabla para conocer las especificaciones acerca de la longitud máxi­ma y altura de caída de la tubería.
Longitud máxima y altura de caída de la tubería de refrigerante por modelo
Aire acondicionado split (separado), inversor R410A
Capacidad (BTU/h)
< 15 000 > 15 000 y < 24 000 > 24 000 y < 36 000 > 36 000 y < 60 000
Longitud máxima Altura de caída máx.Modelo
25 m 30 m 50 m 65 m
10 m 20 m 25 m 30 m
53
Page 54
Instrucciones de conexión de la tubería que transporta refrigerante
Paso 1: Corte la tubería Cuando prepare la tubería para el refrigeran-
te ponga mucho cuidado en cortarla y acampanarla apropiadamente. Esto asegura una operación eficiente y minimiza la nece­sidad de trabajos futuros de mantenimiento.
1. Mida la distancia entre las unidades inter­na y externa.
2. Usando un cortador de tubos, corte la tu­bería un poco más larga que la distancia medida.
3. Asegúrese de hacer el corte en un ángulo perfecto de 90°. Refiérase a la figura 5.1 para conocer los ejemplos incorrectos de dicho corte.
90°
Oblicuo Burdo Disparejo
Tubo
Escariador
Extremo hacia abajo
Fig. 5.2
Paso 3: Acampane los extremos del tubo Un acampanado apropiado es esencial para
obtener un sello hermético.
1. Después de remover las rebabas del tubo cortado, selle los extremos con cinta de PVC para evitar que ingresen al tubo ma­teriales extraños.
2. Forre el tubo con material aislante.
3. Coloque tuercas acampanadas en ambos extremos del tubo. Asegúrese de que es­tén orientadas en la dirección correcta, ya que no podrá cambiarlas de dirección después del acampanado (vea la figura
5.3).
Fig. 5.1
NO DEFORME LOS TUBOS MIEN­TRAS LOS CORTA.
Tenga mucho cuidado de no dañar, abollar ni deformar el tubo mientras lo corta. Esto re­duciría drásticamente la eficiencia de calen­tamiento de la unidad (algunos modelos).
Paso 2: Remueva las rebabas Las rebabas pueden afectar el sello herméti-
co de las conexiones de la tubería. Las reba­bas deben removerse por completo.
1. Sujete el tubo en un ángulo hacia abajo para evitar que las rebabas caigan dentro del tubo.
2. Usando un escariador, remueva todas las rebabas de la sección cortada del tubo.
54
Tuerca acampanada
Tubo de cobre
Fig. 5.3
4. Retire la cinta PVC de los extremos del tubo cuando esté listo para proceder con el acampanado.
5. Fije el dado para acampanar en el extremo del tubo. El extremo del tubo debe exten­derse más allá de la orilla del dado para acampanar de acuerdo con las dimensio­nes mostradas en la siguiente tabla.
Page 55
Fig. 5.4
Extensión del tubo más allá del dado para acampanar (figura 5.5)
Paso 4: Conecte los tubos Cuando conecte tubos que transportan refri-
gerante, tenga cuidado de no usar un torque excesivo ni deformar de ninguna manera los tubos. Debe conectarse primero el tubo de presión baja, y después el de presión alta.
Radio mínimo de rizado
Cuando se forman rizos con la tubería de co­nexión de refrigerante, el radio mínimo de ri­zado debe ser de 10 cm (vea la figura 5.6).
Diámetro exterior del tubo
Ø 6,35 mm Ø 9,52 mm Ø 12,7 mm
Ø 16 mm
Dado para
acampanar
Mínimo Máximo 0,7 mm
1,0 mm 1,0 mm 2,0 mm
"A"
1,3 mm 1,6 mm 1,8 mm 2,2 mm
A
Fig. 5.5
6. Coloque el avellanador en el dado para acampanar.
7. Haga girar el mango del avellanador en el sentido de las manecillas del reloj hasta que el tubo quede completamente acam­panado.
8. Retire el avellanador y el dado para acam­panar. Inspeccione el extremo del tubo buscando grietas y revisando que el acampanado sea uniforme.
Tubo
Radio
10 cm
Fig. 5.6
Instrucciones para conectar la tube­ría a la unidad interna
1. Alinee el centro de los dos tubos que co­nectará (vea la figura 5.7).
Tubería de la
unidad interna
Fig. 5.7
2. Apriete a mano tanto como pueda la tuer­ca acampanada.
3. Usando una llave de tuercas, sujete la tuerca de la tubería de la unidad.
Tuerca
acampanada
Tubo
55
Page 56
4. Mientras sujeta firmemente la tuerca de la tubería de la unidad, use un torquímetro para apretar la tuerca acampanada de acuerdo con los torques de apriete en la tabla de torques. Afloje ligeramente la tuerca acampanada y apriétela de nuevo.
Fig. 5.8
Requerimientos de torque
2. Retire los tapones protectores de los extre­mos de las válvulas.
3. Alinee el extremo acampanado del tubo con cada válvula y apriete a mano la tuer­ca acampanada tanto como sea posible.
4. Usando una llave de tuercas, sujete el cuerpo de la válvula. No sujete la tuerca que sella la válvula de servicio (vea la figu­ra 5.10).
USE LA LLAVE DE TUERCAS PARA SUJETAR EL CUERPO PRINCIPAL DE LA VÁLVULA.
El torque que se ejerce al apretar la tuerca acampanada podría desprender otras partes de la válvula.
Diámetro exterior de tubo
Ø 6,35 mm Ø 9,52 mm Ø 12,7 mm Ø 16 mm
Torque de
apriete
1 500 N·cm 2 500 N·cm 3 500 N·cm 4 500 N·cm
Torque
adicional de
apriete
1 600 N·m 2 600 N·m 3 600 N·m 4 700 N·m
NO USE UN TORQUE EXCESIVO
Una fuerza excesiva podría romper la tuerca o dañar la tubería que transporta refrigeran­te. No deben excederse los requerimientos de torque mostrados en la tabla anterior.
Instrucciones para conectar la tubería a la unidad externa
1. Desatornille la cubierta de la válvula em­pacada que se encuentra en un lado de la unidad externa (vea la figura 5.9)
Fig. 5.10
5. Mientras sujeta firmemente el cuerpo de la válvula, use un torquímetro para apretar la tuerca acampanada de acuerdo con los valores correctos de torque.
6. Afloje un poco la tuerca acampanada, y apriétela de nuevo.
7. Repita los pasos 3 a 6 para el tubo restan­te.
56
Cubierta de la válvula
Fig. 5.9
Page 57
Purgando el aire del sistema
Preparación y precauciones
El aire así como el material extraño dentro del circuito refrigerante pueden causar incre­mentos de presión anormales, lo que puede dañar al aire acondicionado, reducir su efi­ciencia y causar lesiones. Use una bomba de vacío y un medidor múltiple para evacuar el circuito refrigerante, remover todo gas no condensable y humedad del sistema.
La purga de aire debe realizarse cuando se instala por primera vez el aire acondicionado y cuando se reubica el sistema.
Antes de llevar a cabo la purga de aire
• Revise para asegurarse de que ambos tu­bos, de presión alta y presión baja entre las unidades interna y externa están co­nectados apropiadamente de acuerdo con la sección "Conexión de la tubería que transporta refrigerante" de este manual.
• Revise para asegurarse de que todos los cables estén conectados correctamente.
Instrucciones para realizar la purga del sistema
Antes de usar el medidor múltiple y la bom­ba de vacío, lea sus manuales de operación para familiarizarse con su funcionamiento.
1. Conecte la manguera de carga del medi­dor múltiple al puerto de servicio en la vál­vula de presión baja de la unidad externa.
2. Conecte otra manguera de carga de la válvula múltiple a la bomba de vacío.
3. Abra el lado de presión baja del medidor múltiple. Mantenga cerrado el lado de pre­sión alta.
57
Page 58
4. Encienda la bomba de vacío para evacuar el sistema.
5. Haga correr la bomba de vacío por 15 mi­nutos por lo menos, o hasta que el medi­dor compuesto muestre una lectura de ­76 cm Hg (-10 Pa).
6. Cierre el lado de presión baja del medidor múltiple y apague la bomba de vacío.
7. Espere 5 minutos y entonces revise que NO haya habido ningún cambio en la pre­sión del sistema.
8. Si existe un cambio en la presión del siste­ma, refiérase a la sección "Revisión eléctri­ca y para buscar fugas de gas" para obte­ner información acerca de cómo revisar para encontrar fugas. Si no hay cambio en la presión del sistema, desatornille la tapa de la válvula empacada (válvula de pre­sión alta).
9. Inserte una llave de tuercas hexagonal en la válvula empacada (válvula de presión alta) y abra la válvula haciendo girar la lla­ve de tuercas 1/4 de vuelta en el sentido de las manecillas del reloj. Esté pendiente para escuchar el gas dejando el sistema y después de 5 segundos cierre la válvula.
12. Usando una llave de tuercas hexagonal, abra por completo ambas válvulas, la de presión alta y la presión baja.
13. Apriete a mano las tapas de las tres vál­vulas (la del puerto de servicio, la de pre­sión alta y la de presión baja). Usted pue­de apretarlas un poco más usando un tor­químetro si fuera necesario.
ABRA CUIDADOSAMENTE LOS VÁSTAGOS DE LAS VÁLVULAS
Cuando se abren los vástagos de las válvulas, haga girar la llave hexagonal hasta que golpee contra el tope. No trate de forzar la válvula para que abra más allá de dicho punto.
Nota acerca de agregar refrigerante
Algunos sistemas requieren de una carga adicional dependiendo de la longitud de la tubería. La longitud estándar de la tubería varía de acuerdo con los reglamentos locales. Por ejemplo en Norteamérica, la longitud estándar de la tubería es de 7,5 m (25 pies). En otras áreas la longitud estándar de la tubería es de 5 m (16 pies). La cantidad adicional de refrigerante que debe cargarse puede calcularse usando el siguiente cuadro.
Tuerca acampanada
Tapa
Cuerpo de válvula
Vástago de válvula
10. Vigile el medidor de presión durante un minuto para asegurarse de que no hay cambios en la presión. El medidor de pre­sión debe mostrar una lectura ligeramen­te más alta que la presión atmosférica.
11. Retire la manguera de carga del puerto de servicio.
58
Fig. 6.2
Page 59
Refrigerante adicional de acuerdo con la longitud de la tubería
Longitud de la tubería de conexión (m)
< Longitud estándar de tubería
> Longitud estándar de tubería
Método de purga de aire
Bomba de vacío
Bomba de vacío
Refrigerante adicional
N.A.
Lado de líquido: Ø6,35 mm R22:
(Longitud de tubería - Longitud estándar de tubería) x 30 g/m
Inversor R410A: (Longitud de tubería - Longitud estándar de tubería) x 15 g/m
R410A Frecuencia fija: (Longitud de tubería - Longitud estándar de tubería) x 20 g/m
Lado de líquido: Ø9,52 mm R22:
(Longitud de tubería - Longitud estándar de tubería) x 60 g/m
Inversor R410A: (Longitud de tubería - Longitud estándar de tubería) x 30 g/m
R410A Frecuencia fija: (Longitud de tubería - Longitud estándar de tubería) x 40 g/m
PRECAUCIÓN: NO MEZCLE DIFERENTES TIPOS DE REFRIGERANTES.
Revisión eléctrica y para buscar fugas de gas
Revisión de seguridad relacionada con la energía eléctrica
Después de la instalación, asegúrese de que todo el cableado se ha instalado de acuerdo con los reglamentos locales y nacionales y de acuerdo con este manual.
Antes de la prueba de operación
Revise la conexión a tierra. Mida la resistencia a tierra visualmente y con
un probador de resistencia a tierra. La resistencia a tierra debe ser menor a 4.
Nota: Esto podría no ser requerido en algu­nos lugares.
59
Page 60
Durante la prueba de operación
Revise buscando fugas de electricidad. Durante la prueba de operación, use un
probador eléctrico y un multímetro para llevar a cabo una prueba completa buscando fugas de electricidad.
Si se detecta una fuga de electricidad, apague la unidad inmediatamente y llame a un electricista calificado para encontrar y solucionar la causa de la fuga.
Prueba para buscar fugas de gas
Hay dos métodos diferentes para revisar buscando fugas de gas:
Método de agua y jabón Usando un cepillo de cerdas suaves, aplique
agua jabonosa o detergente líquido a todos los puntos de conexión de la tubería de las unidades interna y externa. La presencia de burbujas indica una fuga.
ADVERTENCIA: RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO. TODAS LAS CONEXIONES Y EL CA­BLEADO DEBEN CUMPLIR CON LOS CÓDIGOS ELÉCTRICOS LO­CALES Y NACIONALES, Y DEBE SER REALIZADO POR UN ELEC­TRICISTA CALIFICADO.
Prueba de operación
Antes de la prueba de operación
Lleve a cabo la prueba de operación hasta que haya completado los siguientes pasos:
• Pruebas de seguridad con la energía eléctrica: Confirme que el sistema eléctrico de la unidad sea seguro y opere apropiadamente.
• Pruebas para buscar fugas de gas: Revise todas las conexiones hechas con tuercas acampanadas y confirme que el sistema no está fugando.
• Confirme que las válvulas de gas y líquido (presión alta y presión baja) estén completamente abiertas.
Método del detector de fugas Si se usa un detector de fugas, refiérase al
manual de operación del dispositivo para conocer las instrucciones de operación.
Después de llevar a cabo las revisiones para buscar fugas de gas
Después de confirmar que NINGUNA CONEXIÓN fuga, reinstale la cubierta de la válvula de la unidad externa.
Instrucciones para la prueba de operación
La prueba de operación debe realizarse por 30 minutos por lo menos.
1. Conecte la unidad al suministro de energía.
2. Presione el botón ENCENDER/APAGAR (ON/ OFF) del control remoto.
3. Presione el botón MODE (MODO) para avanzar a través de la siguientes funciones (una a la vez):
• ENFRIAR (COOL): Seleccione la
temperatura más baja posible.
• CALENTAR (HEAT) (en algunos modelos
solamente): Seleccione la temperatura más alta posible.
4. Deje que cada una de las funciones trabaje por 5 minutos y lleve a cabo las siguientes revisiones:
60
Page 61
Lista de revisiones a realizar
Revisión PASA o FALLA
No hay fugas de electricidad.
La unidad está apropiadamente aterrizada.
Todas las terminales eléctricas están apropiadamente cubiertas.
Las unidades interna y externa están firmemente instaladas.
Todos los puntos de conexión de tubería han sido revisados y NO fugan.
El agua drena apropiadamente desde la manguera de desagüe.
Toda la tubería está aislada apropiadamente.
La unidad ENFRÍA apropiadamente.
La unidad CALIENTA apropiadamente (algunos modelos solamente).
Las persianas de la unidad interna se mueven apropiadamente.
La unidad interna responde satisfactoriamente al control remoto.
Unidad externa (2):
Unidad interna (2):
Revise dos veces las conexiones de la tubería
Durante la operación, la presión del circuito refrigerante aumentará. Esto podría revelar fugas que no estaban presentes durante la revisión inicial.
Tómese tiempo durante la operación de prueba para revisar dos veces que todos los puntos de conexión de los tubos que transportan refrigerante estén libres de fugas. Refiérase a la sección "Buscando fugas de gas" para conocer las instrucciones.
5. Después de que la prueba de operación ha sido completada exitosamente, y usted haya confirmado que todos los puntos a revisar en la lista han sido PASADOS, haga lo siguiente:
a. Usando el control remoto, regrese la
unidad a la temperatura normal de operación.
b. Usando cinta aislante, envuelva las co-
nexiones de la tubería de refrigerante de la unidad interna que dejó sin cubrir durante el proceso de instalación de la unidad interna.
61
Page 62
Si la temperatura ambiental es inferior a 17 °C (63 °F)
Usted no podrá usar el control remoto para encender la función ENFRIAR (COOL). En este caso, usted puede usar el botón del control manual para probar la función ENFRIAR.
1. Levante el panel frontal de la unidad interna y levántela hasta que se bloquee en la posición de abierto produciendo un clic.
2. El botón de CONTROL MANUAL está ubicado en el lado derecho de la unidad. Presiónelo 2 veces para seleccionar la función ENFRIAR (COOL) (vea la figura 8.1).
3. Continúe de manera normal la prueba de operación.
Deshaciéndose del producto en la Unión europea
Este aparato contiene refrigerante así como otros materiales potencialmente peligrosos. Cuando se deshaga de este aparato, la ley requiere que se recolecte y trate de manera especial. NO se deshaga de este producto tratándolo como desperdicios domésticos o desperdicios municipales sin clasificar.
Cuando se deshaga de este producto, usted tiene las siguientes opciones:
• Deshágase del aparato en puntos de reco­lección municipales designados para des­perdicios electrónicos.
• Cuando compra un aparato nuevo, el dis­tribuidor podría recibir su aparato anterior sin cargo.
• El fabricante podría recibir el aparato an­terior sin cargo.
• Podría vender el aparato a chatarreros certificados.
IMPORTANTE: El deshacerse de este aparato en el bosque u otros entornos naturales pone en riesgo la salud humana y es nocivo para el medio ambiente. Las substancias pe­ligrosas pueden penetrar hasta el agua sub­terránea ingresando a la cadena alimenticia.
Botón de control MANUAL
Fig. 8.1
Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin aviso debido a nuestra política de mejora continua. Consulte al distribuidor o al fabricante para obtener detalles.
62
Page 63
Características eléctricas nominales
Modelo Tensión de alimentación Consumo de potencia Consumo de corriente Frecuencia Capacidad Refrigerante/Carga
Modelo Tensión de alimentación Consumo de potencia Consumo de corriente Frecuencia Capacidad Refrigerante/Carga
Modelo Tensión de alimentación Consumo de potencia Consumo de corriente Frecuencia Capacidad Refrigerante/Carga
MGI09CAB3
115 V ~
1 000 W
8,70 A
60 Hz
9 000 BTU/h
R410A/482 g
MGI12CAB3
115 V ~
1 200 W
11,30 A
60 Hz
12 000 BTU/h
R410A/590 g
MGI12HDB3
220 V ~
1 200 W
5,60 A
60 Hz
12 000 BTU/h
R410A/961 g
MGI09CDB3
220 V ~
1 000 W
8,70 A 60 Hz
9 000 BTU/h
R410A/480 g
MGI12HAB3
115 V ~
1 200 W
11,30 A
60 Hz
12 000 BTU/h
R410A/961 g
MGI18CDB3
220 V ~
1 700 W
7,73 A 60 Hz
18 000 BTU/h
R410A/950 g
MGI09HDB3
220 V ~
1 000 W
8,70 A
60 Hz
9 000 BTU/h
R410A/799 g
MGI12CDB3
220 V ~
1 200 W
5,25 A
60 Hz
12 000 BTU/h
R410A/590 g
MGI18HDB3
220 V ~
1 700 W
7,73 A
60 Hz
18 000 BTU/h
R410A/1 500 g
Modelo Tensión de alimentación Consumo de potencia Consumo de corriente Frecuencia Capacidad Refrigerante/Carga
MGI24CDB3
220 V ~
2 600 W
12,25 A
60 Hz
24 000 BTU/h
R410A/1 200 g
MGI24HDB3
220 V ~
2 600 W
12,25 A
60 Hz
24 000 BTU/h
R410A/1 800 g
63
Page 64
Contents
Important Safety Instructions .......................... 65
Cautions ..................................................................... 67
Unit Specifications and Features .................... 68
Achieving Optimal Performance ..................... 69
Other Features ......................................................... 70
Setting the Angle of Air Flow ............................. 70
Sleep Feature (on some models) ..................... 72
Manual Operation (without remote control)
......................................................................................... 73
Care & Maintenance ............................................. 73
Cleaning the Air Filter ........................................... 74
Air Filter Reminders (on some models) ......... 75
Troubleshooting ...................................................... 77
Remote Control ....................................................... 81
Operation of Remote Control .......................... 82
Indications on LCD display ................................ 84
Automatic (AUTO) operation .............................. 85
Cooling, Heating (on some models) and fan
.......................................................................................... 86
Dehumidify ................................................................ 87
TIMER ............................................................................ 87
Handling the Remote Control ........................... 90
Installation Instructions ....................................... 92
Accessories ................................................................ 93
Installation - Indoor Unit ...................................... 95
System Parts ............................................................. 97
Mounting Plate Dimensions ............................ 100
The unit is adjustable ......................................... 108
Outdoor Unit Installation .................................. 109
Refrigerant Piping Connection ....................... 114
Air Purge .................................................................. 118
Electrical and Gas Leak Checks ..................... 120
Test Run .................................................................... 121
Checklist .................................................................. 122
European Disposal Guidelines ....................... 123
Rated Electrical Specifications ...................... 124
64
Page 65
Welcome
Everything you need to know for the proper operation of your product can be found here and in our web sites. We invite you to get to know your product, read this manual and get the most out of it.
Important Safety Instructions
Read this manual carefully before installing or operating your new air conditioning unit. Make sure to save this manual for future ref­erence.
• Do not use extension cords.
• Do not plug other electric appliances to the same power outlet.
• Hold the connector by the power plug, not by the cord.
• This product is equipped with a "Y" type po­larized plug having a built-in grounding wire.
• Do not remove the grounding terminal or use outlet adapters.
• If the power cord is damaged, it must be re­placed by the manufacturer, its authorized service agent or by qualified personnel in order to avoid a hazard.
• If voltage variations are usual in your area, have a voltage regulator installed.
• This appliance is not intended for use by persons (including children) having reduced physical, sensory or mental capabilities, or lack of experience and knowledge, unless they have been given supervision or in­struction concerning the use of the appli­ance by a person responsible for their safety.
• Children should be supervised to make sure they do not use the appliance as a toy.
• IMPORTANT: Failure to follow these warn­ings, will make you entirely responsible for personal injuries or material damages that may occur from using this equipment.
The following conditions are not considered as a normal use of the appliance:
• If it has not been operated in accordance with the provided operation instructions.
• Damages caused by accidents, electrical overloads, voltage fluctuations, using an energy other than the specified, or catas­trophes.
• If it has been used with commercial or in­dustrial purposes, or for other than the in­dicated in the operation instructions.
• If the product has been repaired by unau­thorized persons and/or service workshops.
65
Page 66
WARNINGS:
• READ ALL SAFETY PRECAUTIONS BEFORE INSTALLATION.
• INCORRECT INSTALLATION DUE TO IGNORING INSTRUCTIONS CAN CAUSE SERIOUS DAMAGE OR INJURY
Installation Warnings
• Ask an authorized dealer to install this air conditioner. Inappropriate installation may cause water leakage, electric shock, or fire.
Warnings for product use
• If an abnormal situation arises (like a burn­ing smell), immediately turn off the unit and pull the power plug. Call your dealer for in­structions to avoid electric shock, fire or in­jury
• Do not insert fingers, rods or other objects into the air inlets or outlets. This may cause injury, since the fan may be rotating at high speeds.
• Do not use flammable sprays such as hair spray, lacquer or paint near the unit. This may cause fire or combustion.
• Do not operate the air conditioner in places near or around combustible gases. Emitted gas may collect around the unit and cause explosion.
• All repairs, maintenance and relocation of this unit must be performed by an autho­rized service technician. Inappropriate re­pairs can lead to serious injury or product failure.
• Do not operate the air conditioner in a wet room (e.g., bathroom or laundry room). This can cause electrical shock and cause the product to deteriorate.
• Do not expose your body directly to cool air for a prolonged period of time.
Electrical Warnings
• Use only the specified power cord. If the power cord is damaged, it must be re­placed by the manufacturer or certified service agent.
• Keep power plug clean. Remove any dust or grime that accumulates on or around the plug. Dirty plugs can cause fire or elec­tric shock.
66
• Do not pull power cord to unplug unit. Hold the plug firmly and pull it out from the out­let. Pulling directly the cord can damage it, which can lead to fire or electric shock.
• Do not use an extension cord, manually ex­tend the power cord, or connect other ap­pliances to the same outlet as the air con­ditioner. Poor electrical connections, poor insulation, and insufficient voltage can cause fire.
Page 67
Cleaning and maintenance warnings
• Turn off the device and pull the plug out be­fore cleaning. Failure to do so can cause electrical shock.
• Do not clean the air conditioner with exces­sive amounts of water.
CAUTIONS
• If the air conditioner is used together with burners or other heating devices, thor­oughly ventilate the room to avoid oxygen deficiency.
• Turn off the air conditioner and unplug the unit if you are not going to use it for a long time.
• Turn off and unplug the unit during storms.
• Make sure that water condensation is drained outside the unit.
• Do not operate the air conditioner with wet hands. This may cause electric shock.
• Do not use device for any other purpose than its intended use.
• Do not climb onto or place objects on top of the outdoor unit.
• Do not clean the air conditioner with com­bustible cleaning agents. Combustible cleaning agents can cause fire or deforma­tion.
• Do not allow the air conditioner to operate for long periods of time with doors or win­dows open, or if the humidity is very high.
67
Page 68
Unit Specifications and Features
Indoor Unit Parts
Front Panel
Louver
Functional Filter (on
front of main filter-some
models)
Display window
for 3 seconds when:
• TIMER ON is set.
• FRESH, SWING, TURBO, or SILENCE features are turned on.
for 3 seconds when:
• TIMER OFF is set.
• FRESH, SWING, TURBO, or SILENCE features are turned off.
when anti-cold air feature (on some models) is turned on.
Power Cable (Some Units)
Remote Control
Remote Control
Holder (some
models)
When ECO function (on some models) is activated. Digits are gradually illumi­nated one by one in the following order:
Set temperature
In Fan mode, the unit will display the room temperature.
In other modes, the unit will display the set temperature.
one second interval.
when defrosting.
when unit is self-cleaning.
when freeze protection is turned on.
68
Page 69
Achieving Optimal Performance
Optimal performance for the COOL, HEAT, and DRY modes can be achieved in the fol­lowing temperature ranges.
When the air conditioner is used outside of these ranges, certain safety protection fea­tures will be activated and cause the unit to perform less than optimally.
Inverter Split Type
COOLING Mode HEATING Mode DRYING Mode
Room Temperature 17 °C - 32 °C
Outdoor Temperature
(63 °F - 90 °F)
0 °C - 50 °C (32 °F - 122 °F)
-15 °C - 50 °C (5 °F - 122 °F)
(For models with low temperature cooling systems)
0 °C - 30 °C (32 °F - 86 °F)
-15 °C - 30 °C (5 °F - 86 °F)
10 °C - 32 °C (50 °F - 90 °F)
0 °C - 50 °C (32 °F - 122 °F)
FOR UNITS WITH AUXILIARY ELECTRIC HEATER When outside temperature is below 0 °C (32 °F ), we strongly recommend keeping the unit
plugged in at all times to ensure smooth ongoing performance.
Fixed-speed Type
Room Temperature
Outdoor Temperature
COOLING Mode
17 °C - 32 °C (63 °F - 90 °F)
18 °C - 43 °C (64 °F - 109 °F)
-7 °C - 43 °C (19 °F - 109 °F) (For models with low temperature cooling systems)
18 °C - 52 °C (64 °F - 126 °F) (For special tropical models).
HEATING Mode DRYING Mode
0 °C - 30 °C (32 °F - 86 °F)
-7 °C - 24 °C (19 °F - 75 °F)
10 °C - 32 °C (50 °F - 90 °F)
11 °C - 43 °C (52 °F - 109 °F)
18 °C - 43 °C (64 °F - 109 °F)
18 °C - 52 °C (64 °F - 126 °F) (For special tropical models).
To further optimize the performance of your unit, do the following:
• Keep doors and windows closed.
• Limit energy consumption by using TIMER ON and TIMER OFF functions.
• Do not block air inlets or outlets.
• Regularly inspect and clean air filters.
69
Page 70
IMPORTANT: For a detailed explanation of each function, refer to the remote con­trol section.
Other Features
Auto-Restart
If the unit loses power, it will automatically restart using the previous settings once power has been restored.
Anti-mildew (some models)
When turning off the unit from COOL, AUTO (COOL), or DRY modes, the air conditioner will continue to operate at a very low power setting in order to dry up the con­densed water and prevent mildew growth.
For a detailed explanation of your unit's advanced features (such as TURBO mode and the self-cleaning functions), refer to the remote control section.
NOTE ON ILLUSTRATIONS
Illustrations in this manual are for explanatory purposes. The actual shape of your indoor unit may be slightly different. The actual shape shall prevail.
Wi-Fi Control (some models)
Wi-Fi control allows you to control your air conditioner using your mobile phone and a Wi-Fi connection.
Louver Angle Memory (some models)
When turning on your unit, the louver will automatically resume its former angle.
Refrigerant Leakage Detection (some
models)
The indoor unit will display "EC" when it de­tects a refrigerant leakage.
Setting the Angle of Air Flow
Setting vertical angle of air flow
While the unit is on, use the SWING/DIRECT button to set the direction (vertical angle) of airflow.
1. Press the SWING/DIRECT button once to activate the louver. Each time you press the button, it will adjust the louver by 6°. Press the button until the direction you prefer is reached.
2. To make the louver swing up and down continuously, press and hold the SWING/ DIRECT button for 3 seconds. Press it again to stop the automatic function.
Range
CAUTION: Do not keep the louver a too vertical angle for long periods of tie. This can cause water from condensation to drip on furniture.
Fig. 2.2
70
Page 71
Setting horizontal angle of air flow
The horizontal angle of air flow must be set manually. Grip the deflector rod (See Fig. 2.3) and manually adjust it to your preferred di­rection.
On some units, the horizontal angle of the airflow can be set using the remote control. Please refer to the remote control section.
Deflector rod
Fig. 2.3
WARNING: DO NOT PUT YOUR FINGERS IN OR NEAR THE FAN OR SUCTION SIDE OF THE UNIT. THE HIGH SPEED FAN IN­SIDE THE UNIT MAY CAUSE IN­JURY.
NOTE ON LOUVER ANGLES
• When using COOL or DRY mode, do not set louver at a too vertical angle for long peri­ods of time. This can cause water to con­densate on the louver blades, which will drop on your floor or furnishing (see Fig.
2.2).
• When using COOL or HEAT mode, setting the louver at a too vertical angle can re­duce the performance of the unit due to re­stricted air flow.
• Do not move louver by hand. This will cause the louver to become out of sync. If this occurs, turn off the unit and unplug it for a few seconds, then restart the unit. This will reset the louver.
71
Page 72
Sleep Feature (on some models)
The SLEEP function is used to decrease en­ergy use while you sleep (during this period you don't need the same temperature set­ting to stay comfortable). This function can only be activated via the remote control.
Press the SLEEP button when you are ready to go to sleep. When in COOL mode, the unit will increase the temperature by 1 °C (2 °F) after 1 hour, and will increase an additional 1 °C (2 °F) after another hour.
When in HEAT mode, the unit will decrease the temperature by 1 °C (2 °F) after 1 hour, and will decrease an additional 1 °C (2 °F) af­ter another hour.
Set
temperature
The system will hold the new temperature for 7 hours, then the unit will turn off auto­matically.
Note: The SLEEP function is not available in FAN or DRY modes.
7 hours
Timer OFF
72
Energy saving during SLEEP
Fig. 3.1
Page 73
Manual Operation (Without Remote Control)
In the event that the remote control fails to work, your unit can be operated manually using the MANUAL CONTROL button located on the indoor unit.
Note that manual operation is not a long­term solution, and that operating the unit with your remote control is strongly recom­mended.
BEFORE MANUAL OPERATION
Unit must be turned off before manual op­eration.
To manually operate the unit:
1. Open the front panel of the indoor unit.
2. Locate the MANUAL CONTROL button on the right-hand side of the unit.
3. Press the MANUAL CONTROL button once to activate FORCED AUTOMATIC mode.
4. Press the MANUAL CONTROL again to acti­vate FORCED COOLING mode.
5. Press the MANUAL CONTROL button a third time to turn the unit off.
6. Close the front panel.
Manual control button
CAUTION: The MANUAL CONTROL button is intended for testing purposes and emer­gency operation only.
Please do not use this function unless the re­mote control is lost and it is absolutely nec­essary. To restore regular operation, use the remote control to activate the unit.
Care and Maintenance
Cleaning The Indoor Unit
WARNING: BEFORE PERFORM­ING CLEANING OR MAINTE­NANCE JOBS, ALWAYS TURN OFF YOUR AIR CONDITIONER SYSTEM AND DISCONNECT IT FROM THE POWER SUPPLY.
Use only a soft, dry cloth to wipe the unit clean. If the unit is especially dirty, you can use a cloth soaked in warm water to wipe it clean.
• Do not use chemicals or chemically treated cloths to clean the unit.
• Do not use benzene, thinner, polishing pow­ders or other solvents to clean the unit. They can cause the plastic surface to crack or deform.
• Do not use water hotter than 40 °C (104 °F) to clean the front panel. This can cause the panel to deform or become discolored.
73
Page 74
Cleaning the Air Filter
A clogged air conditioner will reduce its cooling efficiency, and can also be bad for your health. Make sure to clean the filter once every two weeks.
1. Lift the front panel of the indoor unit.
2. Grip the tab on the end of the filter, push it up slightly, then pull it a little towards yourself.
3. Now pull down to extract the filter.
4. If your filter has a small air freshening fil­ter, unclip it from the larger filter. Clean this air freshening filter with a hand-held vacuum cleaner.
Filter tabs
5. Clean the large air filter with warm, soapy water. Be sure to use a mild detergent.
6. Rinse the filter with fresh water, then shake off excess water.
7. Dry it in a cool, dry place. Do not expose it to direct sunlight.
8. When dry, replace the air freshening filter to the larger filter, then slide it back into the indoor unit.
9. Close the front panel of the indoor unit.
WARNING: DO NOT TOUCH THE AIR FRESHENING (PLASMA) FILTER FOR AT LEAST 10 MINUTES AFTER TURNING OFF THE UNIT.
74
Remove air freshening filter from back of larger filter (on some models).
Fig. 5.1
Page 75
WARNING:
• BEFORE REPLACING OR CLEANING THE FILTER, TURN OFF THE UNIT AND UNPLUG IT FROM THE POWER SUPPLY.
• WHEN REMOVING THE FILTER, DO NOT TOUCH METAL PARTS IN THE UNIT. SHARP METAL EDGES CAN CUT YOU.
• DO NOT USE WATER TO CLEAN THE INSIDE OF THE INDOOR UNIT. THIS COULD DESTROY INSULATION AND CAUSE ELECTRICAL SHOCK.
• DO NOT EXPOSE FILTER TO DIRECT SUNLIGHT WHEN DRYING IT. THIS CAN SHRINK THE FILTER.
Air Filter Reminders (on some models)
Air Filter Cleaning Reminder After 240 hours of use, the display window
on the indoor unit will flash "CL". This is a re­minder to clean the filter. After 15 seconds, the unit will revert to its previous display.
To reset the reminder, press the LED button on your remote control 4 times, or press the MANUAL CONTROL button 3 times. If you do not reset the reminder, the "CL" indicator will flash again when you restart the unit.
CAUTION
• Any maintenance and cleaning job of outdoor unit should be performed by an authorized dealer or a licensed service provider.
• Any unit repair should be performed by authorized dealer or licensed service provider.
Air Filter Replacement Reminder After 2,880 hours of use, the display window
on the indoor unit will flash "nF". This is a re­minder to replace the filter. After 15 seconds, the unit will revert to its previous display.
To reset the reminder, press the LED button on your remote control 4 times, or press the MANUAL CONTROL button 3 times. If you don't reset the reminder, the "nF" indicator will flash again when you restart the unit.
75
Page 76
Long Periods of Non-Use
Clean all filters
Turn on FAN function until the unit dries out com­pletely
Turn off the unit and un­plug it from the power sup­ply
Pre-Season Inspection
Check for damaged wires
Remove batteries from re­mote control
Clean all filters
Check for leaks
Make sure nothing is blocking all air inlets
and outlets
76
Replace batteries
Make sure nothing is blocking all air inlets
and outlets
Page 77
Troubleshooting
SAFETY PRECAUTIONS
If ANY of the following conditions occurs, immediately turn off the air conditioner!
• The power cord is damaged or abnormally warm.
• Burning smell.
• The unit emits loud or abnormal sounds.
DO NOT ATTEMPT TO FIX THESE YOURSELF, CONTACT AUTHORIZED SERVICE PROVIDER IM­MEDIATELY!
• A power fuse blows or the circuit breaker trips frequently.
• Water or other objects fall into or out of the unit.
Common problems
The following problems are not a malfunction and in most cases they will not require a ser­vice call.
Problem Possible cause
Unit does not turn on when pressing ON/OFF button
The unit changes from COOL/HEAT (on some models) mode to FAN mode.
• The unit has a 3-minute protection feature that prevents it from overloading. The unit should not be restarted within tree minutes of being turned off.
• The unit may change its setting to prevent frost from forming on it. Once the temperature increases, the unit will start oper­ating in the previously selected mode again.
• The set temperature has been reached, at which point the unit turns the compressor off. The unit will continue operating when the temperature changes again.
The indoor unit emits white mist.
Both the indoor and out­door units emit white mist.
The indoor unit is noisy. • A rushing air sound may occur when the louver resets its po-
• In humid regions, a large temperature difference between the room's air and the conditioned air can cause white mist.
• When the unit restarts in HEAT mode after defrosting, white mist may be emitted due to moisture generated from the de­frosting process.
sition.
• A squeaking sound may be heard after running the unit in HEAT mode, due to expansion and contraction of the unit's plastic parts.
77
Page 78
Problem Possible cause
Both the indoor and out­door units are noisy.
• Low hissing sound during operation: This is normal and is caused by refrigerant gas flowing through both indoor and outdoor units.
• Low hissing sound when the system starts, has just stopped running, or is defrosting: This noise is normal and is caused by the refrigerant gas stopping or changing direction.
• Squeaking sound: Normal expansion and contraction of plas­tic and metal parts caused by temperature changes during operation.
The outdoor unit makes noises.
Dust is emitted from ei­ther the indoor or outdoor unit.
• The unit will produce different sounds based on its current operating mode.
• The unit may accumulate dust during extended periods of non-use, which will be emitted when the unit is turned on. This can be mitigated by covering the unit during long peri­ods of inactivity.
The unit emits a bad odor • The unit may absorb odors from the environment (such as
furniture, cooking, cigarettes, etc.) which will be emitted dur­ing its operation.
• The unit filters have become moldy and should be cleaned.
The fan of the outdoor unit does not operate.
Operation is erratic, un­predictable, or unit is un­responsive.
• During operation, the fan speed is controlled to optimize product operation.
• Interference from cell phone towers and remote boosters may cause the unit to malfunction. In this case, try the fol­lowing:
- Disconnect from power supply, then reconnect.
- Press ON/OFF button on remote control to restart operation.
NOTE: If problem persists, contact a local dealer or your nearest customer service center. Provide them with a detailed description of the unit malfunction as well as your model num­ber.
78
Page 79
Problem Possible cause
Solution
Poor Cooling Perfor­mance.
Temperature setting may be higher than ambient room temperature.
indoor or outdoor unit is dirty.
The air filter is dirty.
Air inlet or outlet of either unit is blocked.
Doors and windows are open.
Excessive heat is generated by sunlight.
the room (people, computers, electronics, etc.)
Low refrigerant level due to leak or long-term use.
• Select a lower the temperature set­ting.
• Clean the affected heat exchanger.The heat exchanger on the
• Remove the filter and clean it ac­cording to instructions.
• Turn the unit off, remove the ob­struction and turn it back on.
• Make sure that all doors and win­dows are closed while operating the unit.
• Close windows and curtains during periods of high heat or bright sun­shine.
• Reduce amount of heat sources.Too many sources of heat in
• Check for leaks, seal again if neces­sary and top off refrigerant.
ing.
SILENCE function (on some models) is activated.
Power failure.The unit is not work-
The fuse is burned out or the circuit breaker is tripped.
dead.
The unit's 3-minute protec­tion feature has been acti­vated.
• SILENCE function can lower product performance by reducing operating frequency. Turn off SILENCE func­tion.
• Wait for the power supply to be re­stored.
• Turn on the power.The power is turned off.
• Replace the fuse or reset the circuit breaker.
• Replace batteries.Remote control batteries are
• Wait three minutes after restarting the unit.
• Turn timer off.Timer is running.
79
Page 80
Problem Possible cause Solution
The unit starts and stops frequently.
Poor heating perfor­mance.
Indicator lamps con­tinue flashing.
Error code appears in the window dis­play of indoor unit:
• E0, El, E2...
• P1, P2, P3...
• F1, F2, F3...
There's too much or too little refrigerant in the system.
• Check for leaks and recharge the system with refrigerant.
• Replace the compressor.The compressor is broken.
The voltage is too high or too low.
• Install a manostat to regulate the voltage.
• Use auxiliary heating device.The outdoor temperature is
lower than 7 °C (44,5 °F)
Cold air is entering through doors and windows.
Low refrigerant due to leak or long-term use.
• Make sure that all doors and win­dows are closed during use.
• Check for leaks, reseal if necessary and top off refrigerant.
The unit may stop operation or continue to run safely. If the indicator lamps continue to flash or error codes appear, wait for about 10 min­utes. The problem may resolve itself.
If not, disconnect the power, then connect it again. Turn the unit on. If the problem persists, disconnect the power and contact your near-
est customer service center.
NOTE: If the problem persists after performing the diagnostics and corrective measures de­scribed above, turn off your unit immediately and contact an authorized service center.
80
Page 81
Remote Control
Design and specifications are subject to change without prior notice for product improve­ment. Consult with the sales agency or manufacturer for details.
NOTES:
• Buttons layout is based on typical model and might be slightly dif­ferent from the actual one you purchased, the actual shape shall prevail.
• All the functions described are accomplished by the unit. If the unit has not a feature, there will be no operation when pressing the relative button on the remote control.
Remote Control Specifications
Rated Voltage Signal Reception Range Environmental temperature operation range
This manual covers the following two remote control models:
3,0 V (Dry batteries R03/LR03 x 2) 8 m
-5 °C ~ 60 °C
81
Page 82
Operation of remote control
AUTO LOW MED HIGH
1
2
3
4
5
6
1. ON/OFF Button This button turns the air conditioner ON
and OFF.
2. MODE Button Press this button to modify the air condi-
tioner mode in the following sequence:
AUTO COOL DRY HEAT FAN
NOTE: Please do not select HEAT mode if the model you acquired is a cooling only type. Heat mode is not supported by the cooling only air conditioner.
(on some models)
10
12
14
3. FAN Button Used to select the fan speed in four steps:
NOTE: You can not switch the fan speed in AUTO or DRY mode.
4. SLEEP Button
7
Press this button to Activate/Disable the
8
SLEEP feature. It can maintain the most comfortable temperature and save en­ergy. This function is available on COOL,
9
HEAT (on some models) or AUTO mode only. For details, see SLEEP" operation.
NOTE: While the unit is running under
11
SLEEP mode, it will be cancellated if MODE, FAN SPEED or ON/OFF button is pressed.
13
5. TURBO Button Press this button to Activate/Disable Turbo
function. Turbo function enables the unit to reach the preset temperature at cooling or heating operation in the shortest time.
If the indoor unit does not support this function, there no operation will be ex­ecuted when pressing this button.
6. SELF CLEAN Button (on some models) Press this button to Activate/Disable the
Self Clean feature.
7. UP and DOWN Buttons UP Button ( ) Press this button to increase the indoor
temperature setting in 1 °C increments up to 30 °C.
DOWN Button ( ) Press this button to decrease the indoor
temperature setting in 1 °C increments up to 17 °C.
NOTE: The temperature control is not available in the FAN mode.
82
Page 83
9. TIMER ON Button Press this button to initiate the auto-on
time sequence. Each press will increase the auto-timed setting by 30 minutes. When the display reaches 10.0, each press will increase the auto-timed setting by 60 minutes.
To cancel the auto-timed program, simply adjust the auto-on time to 0.0.
7
1
2
3
4
5
8. ECO Button Used to enter the energy efficiency mode.
Under COOLING mode press this button; the remote control will adjust the tem­perature automatically to 24 °C, and the fan speed in the AUTO setting to save en­ergy (only if the set temperature was less than 24 °C). If the set temperature is be­tween 24 °C and 30 °C, when pressing the ECO button, the fan speed will change to AUTO and the set temperature remains unchanged.
NOTES: Pressing the TURBO or SLEEP button,
modifying the mode or adjusting the set temperature to less than 24 °C will stop ECO operation.
Under ECO operation, the set temperature should be 24 °C or more. This could result in insufficient cooling so, if you feel un­comfortable, just press the ECO button again to stop it.
10
12
14
8
10. TIMER OFF Button Press this button to initiate the auto-off
9
11
13
timed sequence. Each press will increase the auto-timed setting by 30 minutes. When the display reaches 10.0, each press will increase the auto-timed setting by 60 minutes.
To cancel the auto-timed program, sim­ply adjust the auto-off time to 0.0
11. SWING Button Used to stop or start the horizontal louver
automatic swing feature.
12. DIRECT Button Used to change the louver movement
and set the desired up/down air flow di­rection.
The louver changes at an angle of 6° each press.
13. FOLLOW ME Button (on some models) Push this button to initiate the Follow Me
feature. The remote display shows the actual temperature at its location. The re­mote control will send this signal to the air conditioner every 3 minutes until you press the Follow Me button again.
The air conditioner will cancel the Follow Me feature automatically if it does not re­ceive the signal during any 7 minutes in­terval.
14. LED Button Press this button to Disable/Activate the
indoor unit display. When pressing this button, the indoor unit display is cleared. When pressed again, the display is acti­vated.
83
Page 84
Indicators on LCD display
AUTO
AUTO
AUTO
AUTO
The following information is displayed when the remote controller is powered up.
ON OFF
AUTO
COOL
DRY
HEAT
FAN
SET TEMP.
AUTO
MODE Indicators
AUTO
COOL
HEAT
Displayed when transmitting data.
Displayed when remote control is ON.
Battery indicator. Low battery level.
Not available for this unit.
Displayed when TIMER ON time is
ON
set. Displayed when TIMER OFF time is
OFF
set. Shows the set temperature or room
temperature, or the time when TIMER is set.
Displayed during SLEEP Mode.
HEAT
DRY
Indicadores de VELOCIDAD DE VENTILADOR
LOW speed.
MEDIUM speed.
HIGH speed.
AUTOMATIC fan speed.
NOTE: All indicators shown have a represen­tative purpose. During the actual operation, only the relative operative indicators are shown on the display window.
Indicates that the air conditioner is operating under the FOLLOW ME mode.
Not available for this unit.
Not available for this unit.
84
Page 85
3
1
2
Using the remote control
Automatic (AUTO) operation
Make sure the unit is plugged in and power is available. The OPERATION indicator on the display panel of the indoor unit starts flash­ing.
1. Press the MODE button to select AUTO.
2. Press the UP/DOWN button to set the de­sired temperature. The temperature can be set within a range of 17 °C - 30 °C in 1 °C increments.
3. Press the ON/OFF button to start the air conditioner.
NOTES:
• In the AUTO mode, the air conditioner se-
lects between the Cooling, Fan, or Heating (on some models) modes by sensing the difference between the actual ambient room temperature and the remote control set temperature.
• In the AUTO mode, you can not modify the
fan speed. It is automatically controlled.
• If the AUTO mode is not comfortable for
you, the desired mode can be manually se­lected.
85
Page 86
Cooling, Heating (on some models) and Fan modes
4
1
3
2
3
1
2
Make sure the unit is plugged in and power is available.
1. Press the MODE button to select COOL, HEAT (cooling & heating models only) or FAN mode.
2. Press the UP/DOWN buttons to set the de­sired temperature. The temperature can be set within the range of 17 °C - 30 °C in 1 °C segments.
3. Press the FAN button to select any of the fan speed levels AUTO, LOW, MED, or HIGH.
4. Press the ON/OFF button to start the air conditioner.
NOTE: In the FAN mode, the setting tempera­ture will not be displayed in the remote con­trol and you are not able to control the room temperature either. In this case, only steps 1, 3 and 4 may be performed.
Dehumidify
Make sure the unit is plugged in and power is available. The OPERATION indicator on the display panel of the indoor unit starts flash­ing.
1. Press the MODE button to select the DRY mode.
2. Press the UP/DOWN buttons to set the de­sired temperature. The temperature can be set within the range of 17 °C - 30 °C in 1 °C segments.
3. Press the ON/OFF button to start the air conditioner.
NOTE In the Dehumidifying (DRY) mode, you can not modify the fan speed. It is automati­cally controlled by the system.
86
Page 87
2
1
Timer operation
Press the TIMER ON button to set the auto-on time for the system. Press the TIMER OFF button to set the auto-off time for the sys­tem.
To set the AUTO-ON time.
1. Press the TIMER ON button. The remote controller display shows TIMER ON, the last AUTO-ON set time and the letter "H". Now you are ready to set the AUTO-ON time and START the operation.
2. Press the TIMER ON button again to set de­sired AUTO-ON time. Each time you press the button, the time is increased by half an hour between 0 and 10 hours and by one hour between 10 and 24 hours.
3. After setting the TIMER ON, there will be a one second delay before the remote con­trol transmits the signal to the air condi­tioner. Then, after approximately another 2 seconds, the letter "h" will disappear and the set temperature will reappear on the LCD display window.
To set the AUTO-OFF time.
1. Press the TIMER OFF button. The remote control shows TIMER OFF, the last AUTO­OFF setting time and the letter "H". Now you will be ready to reset the AUTO-OFF time to stop the operation.
2. Push the TIMER OFF button again to set desired AUTO-OFF time. Each time you press the button, the time increases by half an hour between 0 and 10 hours and by one hour between 10 and 24 hours.
3. After setting the TIMER OFF, there will be a one second delay before the remote con­trol transmits the signal to the air condi­tioner. Then, after approximately another 2 seconds, the letter "H " will disappear and the set temperature will reappear on the LCD display window.
87
Page 88
NOTES:
Encendido
Set 10 hours later
OFF
Stop
• When you select the timer operation, the remote control automatically transmits the timer signal to the indoor unit for the speci­fied time. Therefore, keep the remote con­trol in a location where it can transmit the signal to the indoor unit properly.
Example of timer setting
• The effective operation time settings by the remote control for the timer function are limited to the following: 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5,
3.0, 3.5, 4.0, 4.5, 5.0, 5.5, 6.0, 6.5, 7.0, 7.5,
8.0, 8.5, 9.0, 9.5, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 and 24.
TIMER ON
The TIMER ON feature is useful when you want the unit to turn on automatically before you return home. The air conditioner will au­tomatically start operating at the set time.
Example: To start the air conditioner in 6 hours:
1. Press the TIMER ON button. The last setting of starting operation time and the letter "H" will be shown on the display area.
2. Press the TIMER ON button until the re­mote control display shows "6.0H".
3. Wait 3 seconds. The digital display area will show the temperature again. The "TIMER ON" indicator remains on and this function is activated.
ON
Start
Off
TIMER OFF
The TIMER OFF feature is useful when you want the unit to turn off automatically after you go to bed. The air conditioner will stop automatically at the set time.
Example: To stop the air conditioner in 10 hours.
1. Press the TIMER OFF button. The remote control display will show the last setting of stopping operation time and the letter "H".
2. Press the TIMER OFF button until the re­mote control display shows "10H".
3. Wait 3 seconds. The digital display area will show the temperature again. The "TIMER OFF" indicator remains on and this function is activated.
Set 6 hours later
88
Page 89
Combined TIMER
Stop
Set 5 hours after
setting
OFF
Off
Start
ON
2 hours after
setting
Setting both ON and OFF timers simultaneously
TIMER OFF - TIMER ON (On-Stop-Start op­eration)
This feature is useful when you want to stop the air conditioner after you go to bed, and then start it again in the morning when you wake up or when you return home.
Example: To stop the air conditioner 2 hours after set-
ting it and start again 10 hours after setting:
1. Press the TIMER OFF button.
2. Press the TIMER OFF button again until the TIMER OFF display shows "2.0H" (2 hours).
3. Press the TIMER ON button.
4. Press the TIMER ON button again until the TIMER ON display shows "10H" (10 hours).
5. Wait 3 seconds; the digital display area will show the temperature. The "TIMER ON/ OFF" indicator remains on and this func­tion is activated.
OFF
ON
TIMER ON-TIMER OFF (Off-Start-Stop op­eration)
This feature is useful when you want to start the air conditioner before you wake up and stop it after you leave the house.
Example: To start the air conditioner 2 hours after set-
ting, and stop it 5 hours after setting.
1. Press the TIMER ON button.
2. Press the TIMER ON button again until the remote control display shows "2.0H".
3. Press the TIMER OFF button.
4. Press the TIMER OFF button again until the remote control display shows "5.0H".
5. Wait 3 seconds and the digital display area will show the temperature. The "TIMER ON & TIMER OFF" indicator remains on and this function is activated.
Start
On
Set 10 hours after
Stop
2 hours
after setting
setting
89
Page 90
Handling the remote controller
Location of the remote controller.
• Use the remote control within a distance of 8 meters from the appliance, pointing it to­wards the receiver. Reception is confirmed by a beep.
• The air conditioner will not operate if cur­tains, doors or other objects block the sig­nal from the remote control to the indoor unit.
• Prevent any liquid from falling into the re­mote control. Do not expose the remote control to direct sunlight or heat.
• If the infrared signal receiver on the indoor unit is exposed to direct sunlight, the air conditioner may not operate properly. Use curtains to prevent the sunlight from falling on the receiver.
• If other electrical appliances react to the remote control, either move these appli­ances or consult your local dealer.
• Do not drop the remote control. Handle it with care.
• Do not place heavy objects on the remote control, or step on it.
Using the remote control holder (sold sepa­rately)
• The remote control can be attached to a wall or pillar by using a remote control holder (sold separately).
• Before installing the remote control holder, make sure that the air conditioner receives the signals properly.
• Install the remote control holder with two screws.
• Before installing or removing the remote control holder, move it up or down in the holder.
90
8 m
Replacing the remote control batteries
The following cases indicate exhausted bat­teries. Always replace old batteries with new ones.
• Receiving beep is not emitted when a sig­nal is transmitted.
• Indicator fades away.
The remote control is powered by two dry batteries (R03/LR03X2) housed in the lower back of the unit and protected by a cover.
1. Remove the cover at the rear part of the
remote control.
Page 91
2. Remove the old batteries and insert the new ones, placing the (+) and (-) ends cor­rectly.
3. Replace the cover back on.
NOTE: When the batteries are removed, the remote control erases all settings. After in­serting new batteries, the remote control must be reprogrammed.
CAUTIONS
• Do not mix old and new batteries or differ­ent type batteries.
• Do not leave the batteries in the remote control if it will not be used for 2 or 3 months.
• Do not dispose batteries as unsorted mu­nicipal waste. Collection of such waste separately for special treatment is neces­sary.
91
Page 92
Installation Instructions
SAFETY WARNINGS
• Do not modify the length of the power sup­ply cord or use an extension cord to power the unit.
• Do no share the electrical outlet with other appliances. Improper or insufficient power supply can cause fire or electrical shock.
• When connecting refrigerant piping, not let substances or gases other than the speci­fied refrigerant enter the unit. The pres­ence of other gases or substances will lower the unit’s capacity, and can cause abnormally high pressure in the refrigera­tion cycle. This can cause explosion and in­jury.
• Installation must be performed by an au­thorized dealer or specialist. Defective in­stallation can cause water leakage, electri­cal shock, or fire.
• Installation must be performed according to the installation instructions. Improper in­stallation can cause water leakage, electri­cal shock, or fire. (In North America, instal­lation must be performed in accordance with the requirement of NEC and CEC by authorized personnel only.)
• Contact an authorized service technician for repair or maintenance of this unit.
• Only use the included accessories, parts, and specified parts for installation. Using different parts can cause water leakage, electrical shock, fire, and can cause the unit to fail.
• Install the unit in a firm location that can support the unit’s weight. If the chosen lo­cation cannot support the unit's weight, or the installation is not done properly, the unit may drop and cause serious injury and damage.
• For all electrical work, follow all local and national wiring standards, regulations, and Installation Instructions. You must use an independent circuit and single outlet to supply power. Do not connect other appli­ances to the same outlet. Insufficient elec­trical capacity or defects in electrical work can cause electrical shock or fire.
• For all electrical work, use the specified cables. Connect cables tightly, and clamp them securely to prevent external forces from damaging the terminal. Improper electrical connections can overheat and cause fire, and/or electrical shock.
• All wiring must be properly arranged to en­sure that the control board cover can close properly. If the control board cover is not closed properly, it can lead to corrosion and cause the connection points on the terminal to heat up, catch fire, or cause electrical shock.
• In certain operative environments, such as kitchens, server rooms, etc., the use of spe­cially designed air-conditioning units is highly recommended.
• For units equipped with an auxiliary electric heater, do not install the unit within 1 meter (3 feet) of any combustible materials.
• Do no install the unit in a location where it may be exposed to combustible gas leaks. If combustible gas accumulates around the unit, it may cause fire.
• Do not operate your air conditioner in a wet room such as a bathroom or laundry room. Exposure to water can cause electri­cal components to short circuit.
• The product must be properly grounded at the time of installation, or electrical shock may occur.
• Install drainage piping according to the in­structions in this manual. Improper drain­age may cause water damage to your home and properties.
92
Page 93
Note about fluorinated gasses
• This air-conditioning unit contains fluori­nated gasses. For specific information on the type of gas and the amount, please re­fer to the relevant label on the unit.
• Installation, service, maintenance and re­pair of this unit must be performed by a certified technician.
• Product uninstallation and recycling must be performed by a certified technician.
• If the system has a leak-detection system installed, it must be checked for leaks at least every 12 months.
• When the unit is checked for leaks, proper record-keeping of all checks is strongly rec­ommended.
Accessories
The air conditioning system comes with the following accessories. Use all the installation parts and accessories to install the air conditioner. Improper installation may result in water leakage, electrical shock and fire, or cause the equipment to fail.
Part Appearance Quantity
Mounting plate 1
Clip anchor 5
Mounting plate fixing screw ST3.9 X 25
Remote control 1
5
93
Page 94
Part Appearance Quantity
Fixing screw for remote con­trol holder ST2.9 x 10 (OP­TIONAL)
Remote control holder (OP­TIONAL)
Dry battery AAA or LR03. 2
Air freshening filter 1
Seal (only on cooling & heat­ing models).
Drain joint (only on cooling & heating models).
Owner’s & Installation manual
2
1
1
2
1
Connecting pipe Parts that must be
Liquid side
Gas side
6,3 mm Ø (1/4") 9,5 mm Ø (3/8") 9,5 mm Ø (3/8") 12,7 mm Ø (1/2")
purchased sepa­rately.
16 mm Ø (5/8")
94
Page 95
Installation - Indoor Unit
1
Select Installation Location.
2
Determine Wall Hole Position.
3
Attach Mounting Plate.
4
Drill Wall Hole.
95
Page 96
5
Connect Piping.
8
Wrap Piping and Cable.
6
Connect Wiring.
7
Prepare Drain Hose.
9
Mount Indoor Unit.
96
Page 97
System Parts
Front Panel
Louver
Wall Mounting
Plate
Power Cable (on some models)
Drainage Pipe
Functional Filter (on front of main filter- some models)
Fig. 2.1
Signal Cable.
Refrigerant Piping.
Remote Control (on some models)
Remote Control Holder
(Optional)
Outdoor Unit Power Cord (on some models).
NOTE: Illustrations on this manual have an explanatory purpose. The actual shape of your units may be slightly different. The actual shape shall prevail.
97
Page 98
Indoor Unit Installation
PRIOR TO INSTALLATION Refer to the label on the product box to make
sure that the model number of the indoor unit matches the model number of the out­door unit.
Step 1: Select installation location Before installing the indoor unit, you must
choose an appropriate location. The follow­ing are factors that will help you choose an appropriate location for the unit.
A proper installation location will meet the following conditions:
• Good air circulation.
• Convenient drainage.
• Noise from the unit will not disturb other people.
• Firm and solid place, the location will not vibrate.
• Strong enough place to support the weight of the unit.
• A proper location will be at least one meter from other electrical devices (e.g., TV, radio, computer, etc.)
DO NOT install the unit on the following loca­tions:
• Near any source of heat, steam, or com­bustible gas.
• Near flammable items such as curtains or clothing.
• Near any obstacle that might block air circulation.
• Near the doorway
• In a location subject to direct sunlight.
NOTE ABOUT WALL HOLE: If there is no fixed refrigerant piping: While
choosing a location, be aware that you should leave ample room for a wall hole (see the drill wall hole for connective piping step) for the signal cable and refrigerant piping that connect the indoor and outdoor units.
The default position for all piping is the right side of the indoor unit (while facing the unit). However, the unit can accommodate piping to both the left and right.
98
Page 99
Refer to the following diagram to ensure proper distance from walls and ceiling:
Step 2: Attach mounting plate to wall. The mounting plate is the device on which you will mount the indoor unit.
1. Remove the screw that attaches the mounting plate to the back of the indoor unit.
2. Place the mounting plate against the wall in a location that meets the conditions de­scribed in the Select Installation Location section. See the mounting plate dimen­sions for detailed information on mounting plate sizes.
3. Drill holes for mounting screws in a place that:
• Have studs and can support the weight
of the unit.
• Correspond to screw holes in the mount-
ing plate.
4. Secure the mounting plate to the wall us­ing the screws provided.
5. Make sure that mounting plate is flat against the wall.
NOTE FOR CONCRETE OR BRICK WALLS: If the wall is made of brick, concrete, or simi-
lar material, drill 5 mm-diameter (0.2 in di­ameter) holes in the wall and insert the sleeve anchors provided. Then secure the mounting plate to the wall by tightening the screws directly into the clip anchors.
Step 3: Drill wall hole for connective piping. You must drill a hole in the wall for refriger­ant piping, the drainage pipe, and the signal cable that will connect the indoor and out­door units.
1. Determine the location of the wall hole based on the position of the mounting plate. Refer to the Mounting Plate Dimen­sions section on the next page to help you determine the optimal position. The wall hole should have a diameter of 65 mm (2.5 in) at least, and at a slightly lower angle to facilitate drainage.
2. Using a 65 mm (2.5 in) core drill, drill a hole in the wall. Make sure that the hole is drilled at a slight downward angle, so that the outdoor end of the hole is lower than the indoor end by about 5 mm to 7 mm (0.2 - 0.275 in). This will ensure proper wa­ter drainage. (See Fig. 3.2).
3. Place the protective wall cuff in the hole. This protects the edges of the hole and will help seal it when you finish the installation process.
CAUTION: When drilling the wall hole, make sure to
avoid wires, plumbing, and other sensitive components.
99
Page 100
Wall
Indoor Outdoor
5 to 7 mm (0.2 to 0.3 in)
Fig. 3.2
Mounting plate dimensions
Different models have different mounting plates. In order to ensure that you have ample room to mount the indoor unit, the diagrams on this section show different types of mounting plates along with the fol­lowing dimensions:
• Width of mounting plate.
• Height of mounting plate.
• Width of indoor unit relative to plate.
• Height of indoor unit relative to plate.
• Recommended position of wall hole (both to the left and right of mounting plate).
• Relative distances between screw holes.
Correct orientation of mounting plate
100
Model A
Loading...