GE Carescape V100 User manual [es]

GE Healthcare
Monitor de constantes vitales CARESCAPE
Manual del operador
Versión de software R1.5
Sist
Silenciar
Alarmas
Menú
lica
Diast
lica
PRESIÓN INICIAL VOLUMEN DE ALARMAS VOLUMEN PULSO
SpO
Frecuencia pulso
ALTA
BAJA
ALTA
BAJA
ALTA
BAJA
ALTA
lpm
BAJA
AM/Mang
ADULTO NEONATO
CICLO AUTOMÁTICO
HISTORIAL
BATERÍA OK
BATERÍA BAJA CARGANDO
emperatura
Inflar/Parar
Ciclo
Historial
Imprimir
Enc./Apag.
C F
TM
V100
Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 Spanish 2037107-003 (CD) 2048724-019A (paper) © 2010 General Electric Company. Todos los derechos reservados.
NOTA: la información contenida en este manual se aplica a la versión de software R1.5 del Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100. Debido al proceso continuo de innovación del producto, las especificaciones indicadas en este manual pueden cambiar sin previo aviso.
NOTA: para fines de documentación técnica, se usa la abreviatura GE para el nombre de la persona jurídica, GE Medical Systems Information Technologies, Inc.
A continuación se enumeran las marcas comerciales de GE Medical Systems Information Technologies, Inc. Todas las demás marcas contenidas en este documento pertenecen a sus propietarios respectivos.
Ohmeda Oximetry y otras marcas comerciales (OxyTip+, PI
, TruSat, TruSignal, TruTrak+) pertenecen a GE Medical
r
Systems Information Technologies, Inc., una división de General Electric Corporation. Los nombres de los demás productos y compañías pertenecen a sus respectivos propietarios.
CARESCAPE, CRITIKON, DINAMAP, DURA-CUF, los manguitos de presión sanguínea SOFT-CUF y SuperSTAT son marcas comerciales de GE Medical Systems Information Technologies, Inc.
®
Turbo Temp™, Alaris
Tri-Site e IVAC son marcas comerciales de CareFusion Corporation.
Exergen y TAT-5000 son marcas comerciales de Exergen Corporation.
®
es una marca comercial de Surgikos, Inc.
Cidex
®
Betadine
es una marca comercial de Purdue-Frederick.
Masimo SET, LNOP y LNCS son marcas comerciales de Masimo Corporation. La posesión o adquisición del presente dispositivo no implica ni determina autorización o licencia implícita o explícita alguna para el uso del dispositivo con piezas de recambio que, bien de forma aislada, bien en combinación con este aparato, sean objeto de una o varias patentes relativas al aparato en cuestión.
Nellcor, OxiMax, C-LOCK y SatSeconds son marcas comerciales de Nellcor Puritan Bennett.
T-2 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
19 de abril de 2010

Contenidos

1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
Acerca de este equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Indicaciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Palabras que señalan los mensajes de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Contraindicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
Conformidad del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6
Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
Escáner temporal Exergen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8
Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8
Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8
Escáner temporal Exergen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Acerca de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Copias impresas de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11
Convenciones utilizadas en este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12
Historial de revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12
2 Primeros pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
Desembalaje del monitor y de los accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Configuración de las conexiones PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Configuración de las conexiones SpO
Configuración de las conexiones de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Alaris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4
Exergen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-4
Configuración de la impresora (instalación del papel) . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Fuentes de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5
Encendido y apagado del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Paro automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-7
Procedimiento de comprobación de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-7
Ajustes del modo de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-8
Acceso al modo de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-8
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 i
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2-3
Configuración de los límites predeterminados de alarma
de constantes vitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10
Ajuste de la fecha y la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11
Ajustes de configuración de SpO Ajustes de configuración de los componentes técnicos para
la medición de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
Modo de configuración avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15
Acceso al modo de configuración avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15
Impresión del historial de alarmas de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12
2
3 Generalidades del producto . . . . . . . . 3-1
Botones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Panel delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3
Panel posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5
Panel lateral derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Modos de funcionamiento (del sistema) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Modo clínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Modo de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Modo de configuración avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Modo de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Paro por batería baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Fallo de sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Modos de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Modo menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Modo ciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Modo de ajuste de límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Modo historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Sonido de inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Sonidos de interacción con el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Sonidos de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Sonidos de paro por batería baja y de fallo del sistema . . . . . . . . . . . . 3-13
Sonidos de cargador de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Fuentes de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13
ii Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
4 Impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Instalación del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Botón de imprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Impresiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Actual (en tiempo real) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
Historia clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4
Historial de alarmas de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4
Almacenamiento del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4
Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
5 Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Situaciones de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2
Situaciones de alarma fisiológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-2
Situaciones de alarma técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-3
Situaciones de alarma de fallo del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
Modos de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Modo de alarma IEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
Modo de alarma de legado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
Señales de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
Señales de alarma sonora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-5
Señales de alarma visuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-5
Silenciado de una alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Reconocimiento de una alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Ajuste de los límites de alarma de constantes vitales . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Ajuste del volumen de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8
Alarmas y prioridades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12
Valores de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 iii
6 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Botones asociados con el modo historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Cómo borrar los datos almacenados en la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Ventanas asociadas con el modo historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Indicadores asociados con el modo historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
7 PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2
¿Cuál es la diferencia entre los métodos intraarterial
y auscultatorio? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Botones asociados con la PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Botón Inflar/Parar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Botón Ciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-6
Ventanas asociadas con la PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Indicadores asociados con la PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7
Modos de funcionamiento de la PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Determinaciones manuales de la PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Determinaciones en modo de ciclo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Determinaciones de la PANI en modo Cont . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-9
Ajustes del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
Ajustes de modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
Ajustes de límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
Ajustes de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Sonidos asociados con la PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-11
Procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12
Comprobación de los ajustes de configuración de la tecnología
PANI del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12
Toma de medidas de PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-12
¿Qué hay que hacer al determinar la PANI de pacientes diferentes? 7-15
Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16
Valores de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
GE Medical Systems Information Technologies, Inc. patentes . . . . . . . 7-17
iv Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
8 SpO
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
TruSignal Enhanced SpO
TruSignal Ohmeda . . . . . . . . . . . 8-1
2
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-2
2
Ajustes de configuración asociados con SpO
Botones asociados con SpO
Ventanas asociadas con SpO
Indicadores asociados con SpO
Ajustes del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Ajustes de límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-6
Ajustes de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Sonidos asociados con SpO
Procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8
Período de aplazamiento de SpO
Tiempo de las alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-9
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
Configuración predeterminada de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-10
GE Medical Systems Information Technologies, Inc. patentes . . . . . . . 8-10
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-11
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-8
2
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-5
8-5
8-6
8-6
8-6
9 SpO
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2
Ajustes de configuración asociados con SpO
Botones asociados con SpO
Ventanas asociadas con SpO
Indicadores asociados con SpO
Ajustes del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-6
Ajustes de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-6
Sonidos asociados con SpO
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 v
Nellcor OxiMax . . . . . . . . . . . . . . . 9-1
2
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SatSeconds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-5
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ajustes de límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-6
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-5
9-6
9-6
9-6
9-7
Procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-7
Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-8
Período de aplazamiento de SpO
Tiempo de las alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-9
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10
Configuración predeterminada de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-12
Patentes de Nellcor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-12
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-12
10 SpO
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2
Indicaciones y contraindicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-3
Ajustes de configuración asociados con SpO
Botones asociados con SpO
Ventanas asociadas con SpO
Indicadores asociados con SpO
Ajustes del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
Ajustes de límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Masimo SET . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1
2
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-9
10-5
10-6
10-6
10-6
Ajustes de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6
Sonidos asociados con SpO
Procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-7
Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-8
Período de aplazamiento de SpO
Tiempo de las alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-10
Configuración predeterminada de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-12
Patentes de Masimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-12
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-13
2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9
2
10-7
vi Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
11 Temperatura Alaris: Turbo Temp y
Tri-Site . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-2
Opciones de temperatura Alaris Turbo Temp o Tri-Site . . . . . . . . . . . . . 11-2
Modos de medición de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3
Calibración y pruebas de autoevaluación de las opciones
de temperatura Alaris Turbo Temp o Tri-Site . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6
Ajustes de temperatura asociados con las opciones de temperatura
Alaris Turbo Temp y Tri-Site . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6
Botones asociados con la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-6
Ventanas asociadas con la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-7
Indicadores asociados con la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-7
Indicadores de medición en curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-7
Indicadores de medición no en curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-8
Ajustes del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-8
Ajustes de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-8
Sonidos asociados con las sondas de temperatura Alaris . . . . . . . . . . 11-8
Fundas protectoras de sonda termométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-9
Fundas de sonda termométrica Alaris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-9
Modo de almacenamiento correcto de las fundas de sonda
termométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-9
Directrices para mediciones de temperatura Alaris . . . . . . . . . . . . . . . 11-10
Procedimientos de medición de la temperatura bucal
rápida (predictiva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-11
Comprobación de los ajustes de configuración de la tecnología
de temperatura Alaris del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-11
Toma de mediciones de temperatura bucal rápida (predictiva) . . . . 11-12
Procedimientos de medición de la temperatura rectal
rápida (predictiva) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-14
Comprobación de los ajustes de configuración de la tecnología
de temperatura Alaris del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-14
Toma de mediciones de temperatura rectal rápida (predictiva) . . . . 11-15
Procedimientos de medición de la temperatura axilar . . . . . . . . . . . . 11-17
Comprobación de los ajustes de configuración de la tecnología
de temperatura Alaris del monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-17
Toma de mediciones de temperatura axilar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-18
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-20
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-21
Configuración predeterminada de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-22
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 vii
12 Temperatura Exergen . . . . . . . . . . . . 12-1
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-2
Modo de medición de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-3
Ajustes de configuración asociados con la temperatura Exergen . . . . 12-4
Botones asociados con la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-4
Ventanas asociadas con la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-4
Indicadores asociados con la temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-4
Indicadores de medición en curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-4
Indicadores de medición no en curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-5
Indicadores adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-5
Ajustes del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-5
Ajustes de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-5
Sonidos asociados con el escáner temporal Exergen . . . . . . . . . . . . . . . 12-6
Procedimientos de determinación de la temperatura . . . . . . . . . . . . . . 12-6
Familiarícese con el escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-6
Fundamentos de uso del escáner temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-6
Otros puntos de colocación cuando no se puede acceder
a la arteria temporal o a la zona situada tras la oreja . . . . . . . . . . . . . 12-11
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-11
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-15
Configuración predeterminada de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-15
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12-15
13 Frecuencia de pulso . . . . . . . . . . . . . . 13-1
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-2
Botones asociados con la frecuencia de pulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-2
Ventanas asociadas con la frecuencia de pulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-3
Indicadores asociados con la frecuencia de pulso . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-3
Ajustes del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-3
Ajustes de límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-3
Ajustes de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-3
Sonidos asociados con la frecuencia de pulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-3
Valores de fábrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-4
viii Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
14 Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-1
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-2
Botones asociados con la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-3
Ventanas asociadas con la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-3
Indicadores asociados con la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-3
Primer uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-3
Batería en carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-4
Cómo desechar las baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-5
Almacenamiento, cuidado y sustitución de las baterías . . . . . . . . . . . . 14-5
Alarmas de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-5
Batería baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-5
E13 BATERÍA BAJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-6
Especificaciones de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-7
Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-7
A Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Conector del puerto huésped . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
B Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
Accesorios para PANI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-2
SpO
, accesorios Ohmeda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-10
2
, accesorios Nellcor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-11
SpO
2
, accesorios Masimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-12
SpO
2
Accesorios de temperatura, Alaris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-14
Accesorios de temperatura, Exergen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-14
Accesorios de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-15
Accesorios para la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-15
Accesorios de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-16
Accesorios de conectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-16
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 ix
C Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-1
Asistencia técnica y componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-2
Mantenimiento, calibración y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-2
Calibración y prueba contra fugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-3
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-3
Almacenamiento y cuidado de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-7
Almacenamiento prolongado de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-8
Sustitución de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-8
Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-10
Material de embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-10
Instrucciones de empaquetado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-11
Eliminación de productos de desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-11
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-11
Componentes de contacto con el paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-12
Monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-12
D Principios de determinación de la
presión arterial no invasiva . . . . . . . . D-1
Algoritmo DINAMAP SuperSTAT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-2
Búsqueda sistólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-3
DINAMAP Classic y algoritmo de referencia auscultatoria . . . . . . . . . . . D-4
Búsqueda sistólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-5
Referencia utilizada para determinar la precisión de la PANI . . . . . . . . D-6
x Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A

1 Introducción

2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 1-1
Introducción: Acerca de este equipo

Acerca de este equipo

El Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 es un sistema portátil, pequeño y fácil de usar, que ofrece una alternativa de monitorización en centros hospitalarios subagudos y en medios no hospitalarios. El monitor se ha diseñado para su uso en pacientes adultos, pediátricos y neonatales (uno a la vez). El monitor funciona con batería y permite determinar de forma no invasiva la presión sanguínea sistólica y diastólica, la presión arterial media, la frecuencia de pulso, el grado de saturación de oxígeno y la temperatura. Los monitores están disponibles con y sin impresoras integradas, al igual que los siguientes parámetros y tecnologías.
PANI, pulso: SuperSTAT, Auscultatory o Classic SpO Temperatura: Alaris Turbo Temp, Alaris Tri-Site o Exergen
Los parámetros que se muestran en el monitor dependen del modelo de Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 en cuestión. Consulte las secciones que correspondan en cada caso.
: TruSignal Ohmeda, OxiMax Nellcor o Masimo SET
2
Con el Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100, el médico puede medir, ver y registrar la información de constantes vitales del paciente procedente de cada parámetro. El monitor puede, además, alertar al médico acerca de cambios en el estado del paciente y avisarle cuando no puede monitorizar eficazmente dicho estado. El monitor detecta también situaciones de límite de alarma y emite notificaciones sonoras y visuales de dichas situaciones. Las operaciones principales del monitor son fáciles de usar; solo es necesario presionar un botón para activarlas. Revise la configuración predeterminada de fábrica y, si procede, introduzca la configuración que mejor se ajuste al uso que le dará al dispositivo.

Indicaciones para el uso

El Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 está diseñado para ser utilizado por prescripción facultativa por médicos, auxiliares médicos, enfermeras tituladas, enfermeras auxiliares de anestesia o cualquier otro tipo de personal sanitario cualificado con formación para utilizar este equipo. El Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 está concebido para monitorizar y medir la presión sanguínea no invasiva con técnica oscilométrica (presión sistólica, diastólica y media), la frecuencia cardiaca/el pulso, la saturación de oxígeno (SpO temperatura mediante el modo predictivo rápido o el modo de monitorización continua. También se incluye una conexión con el escáner temporal Exergen TAT-5000. Con este monitor, un médico puede ver, registrar y recuperar los datos clínicos obtenidos de cada parámetro.
) mediante oximetría de pulso no invasiva y la
2
Los Monitores de constantes vitales CARESCAPE V100 están diseñados para utilizarse en distintos entornos, desde el consultorio del médico hasta las unidades médicas y quirúrgicas y centros de selección de subagudos. El Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 está indicado para monitorizar pacientes de uno en uno en un marco clínico.
1-2 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
Introducción: Palabras que señalan los mensajes de seguridad

Palabras que señalan los mensajes de seguridad

Las palabras que señalan los mensajes de seguridad designan la gravedad de un peligro potencial.
Peligro: indica una situación peligrosa que, si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
Advertencia: indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría provocar la muerte o lesiones graves.
Precaución: indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría provocar una lesión menor o moderada.

Contraindicaciones

Este dispositivo no está diseñado, ni se vende ni está pensado para otros usos que no sean los indicados.
ADVERTENCIAS
Para evitar lesiones no realice operaciones de mantenimiento o reparación en el equipo salvo que tenga la debida cualificación.
Si suministra energía al monitor desde un adaptador o un convertidor de energía externo, use solamente los adaptadores o convertidores de energía aprobados por GE.
Sitúe con cuidado el convertidor de CA/CC, los tubos de aire y todos los cables a fin de reducir las probabilidades de enredo o estrangulación.
No sumerja en agua el monitor. Si el monitor se moja o se salpica con agua, séquelo inmediatamente con un paño seco.
No sumerja los sensores en agua, disolventes ni soluciones de limpieza (los sensores y los conectores no son impermeables).
Examine el cable de alimentación de forma periódica. Deje de utilizarlo y reemplácelo si está dañado. Cuando sea necesario, cambie el cable de alimentación por otro aprobado según las normativas del país de uso.
No balancee el monitor, y evite que el monitor y sus accesorios se enreden con soportes rodantes o para gotero, ya que en ese caso el monitor se podría caer, lo que a su vez podría provocar que el paciente o el usuario sufrieran alguna lesión y el equipo quedara dañado.
Si alguna de las luces indicadoras de los siete segmentos no se ilumina durante la prueba de pantalla, podría producirse un error en la interpretación de la precisión de los valores de las constantes vitales. Esto significa que hay problemas con la pantalla. Póngase en contacto con el servicio técnico de GE.
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 1-3
Introducción: Contraindicaciones
No someta a pruebas u operaciones de mantenimiento ningún sensor mientras se esté utilizando para monitorizar un paciente.
ADVERTENCIAS
Verifique la calibración del parámetro PANI (la temperatura y el oxímetro de pulso no precisan ningún tipo de calibración; consulte el “CARESCAPE V100 Vital Signs Monitor Service Manual” para obtener instrucciones al respecto).
Solamente deberán usar el monitor quienes se hayan familiarizado con su funcionamiento.
Mantenga el monitor y sus accesorios lejos del alcance del paciente mientras no los esté utilizando.
Coloque el monitor en una superficie segura y rígida, o bien utilice el monitor con componentes de fijación a goteros, barras y soportes recomendados por GE.
Utilice el monitor solamente en zonas en las que haya una ventilación adecuada.
No utilice baterías que no estén recomendadas por GE. De usar otras baterías, es posible que el tiempo de funcionamiento del monitor no sea el mismo y que este se apague inesperadamente. No todas las baterías serán compatibles con el cargador interno, y por ello es posible que sufran fugas de ácido, que ardan o que exploten.
Se debe tener cuidado de no configurar los límites de alarma en valores extremos, ya que de hacerlo el sistema de alarmas puede perder su utilidad.
PRECAUCIONES
Las leyes federales de EE. UU. disponen que este dispositivo solamente puede venderse a un médico o por indicación del mismo.
El rendimiento del monitor puede disminuir si se utiliza o se guarda en condiciones ambientales distintas a las especificadas en este manual.
Este monitor cumple los requisitos de las normas IEC 60601-1 e ISO 9919 en lo que respecta a golpes y vibraciones. Si este monitor queda expuesto a condiciones que excedan de los límites marcados por estas normas, su funcionamiento se puede ver afectado.
No utilice el monitor en presencia de dispositivos de obtención imágenes por resonancia magnética (MRI). Se tiene constancia de que estos sensores han provocado quemaduras a pacientes al utilizarlos en entornos de MRI.
1-4 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
Introducción: Contraindicaciones
No utilice el monitor en presencia de anestésicos inflamables.
No utilice el monitor en presencia de una atmósfera rica en oxígeno (tienda de oxígeno).
PRECAUCIONES
Si se utiliza el monitor cerca de equipos que irradien frecuencias de radio y electromagnéticas de alta energía (equipos electroquirúrgicos o de electrocauterio, radios portátiles, teléfonos móviles, etc.), se pueden dar falsas situaciones de alarma. Si esto sucediera, aleje el monitor y la sonda de temperatura de la fuente de interferencia y efectúe una nueva medición.
No esterilice el monitor con gas ni en un autoclave.
Este monitor no debe utilizarse con pacientes conectados a aparatos de by-pass cardiopulmonar.
El monitor no incluye ningún fusible que pueda ser reemplazado por el usuario. Para cualquier reparación, póngase en contacto con personal de servicio técnico cualificado.
Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no extraiga la cubierta ni la parte posterior. Deje el mantenimiento y reparación en manos de personal técnico cualificado.
Si la precisión de alguna de las lecturas de determinación es dudosa, compruebe primero las constantes vitales del paciente utilizando medios alternativos y, a continuación, compruebe que el monitor funciona correctamente.
Para evitar que, de modo no intencionado, se generen vías de retorno de la corriente al utilizar equipos quirúrgicos de alta frecuencia (AF), compruebe que el electrodo neutro quirúrgico de AF esté debidamente conectado.
No cargue más de 2,7 kg (5 libras) en la cesta de accesorios.
Para evitar que se produzca contaminación cruzada, limpie las superficies externas del monitor, los accesorios del monitor y los sensores reutilizables con regularidad de conformidad con los protocolos propios del departamento biomédico o la unidad de control de infecciones de su centro.
No desmonte el monitor, ya que de hacerlo podría resultar herido.
NOTAS
Este equipo puede ser utilizado durante la electrocirugía. El uso de accesorios aprobados constituye una garantía de protección
frente a quemaduras durante intervenciones quirúrgicas con equipos de alta frecuencia.
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 1-5
Introducción: Conformidad del producto

Conformidad del producto

Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100

Clasificaciones de conformidad
Este monitor se ha clasificado en las categorías siguientes de conformidad con la norma IEC 60601-1:
Alimentación interna o Clase II cuando se utiliza una fuente externa
de alimentación.
Transportable. Para funcionamiento continuo. No es recomendable utilizar el equipo cerca de agentes anestésicos
inflamables.
No utilizar el monitor en presencia de una atmósfera rica en oxígeno (tienda
de oxígeno).
Partes aplicadas de tipo BF a prueba de desfibrilador. Grado de protección IPX1 contra la entrada de agua. En lo que respecta a esterilización y desinfección, consulte el Apéndice C,
“Mantenimiento”.
El software está programado en conformidad con la norma IEC 60601-1-4. Este monitor cumple la norma IEC 60601-2-49. El sistema de alarma está diseñado en conformidad con la norma
IEC 60601-1-8.
Este equipo es adecuado para la conexión a la red pública de suministro
eléctrico mediante adaptadores de potencia conforme a lo definido en la norma CISPR 11.
El parámetro SpO El parámetro PANI cumple las normas IEC 60601-2-30, EN 1060-1,
EN 1060-3 y ANSI/AAMI SP10.
El parámetro de temperatura cumple la norma ASTM E-1112-00. Protección contra desfibrilación. Cuando se utiliza con los accesorios
recomendados, el monitor está protegido contra los efectos de la descarga de un desfibrilador. Si la monitorización es interrumpida por una desfibrilación, el monitor se recuperará automáticamente.
Este producto cumple los requisitos esenciales establecidos en la Directiva
relativa a los productos sanitarios 93/42/CEE. No existe garantía de que los accesorios sin la marca CE satisfagan los requisitos esenciales de la Directiva relativa a los productos sanitarios.
cumple la norma ISO 9919.
2
1-6 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
Introducción: Conformidad del producto
Compatibilidad electromagnética (EMC)
ADVERTENCIAS
El uso de fuentes de RF conocidas, tales como teléfonos móviles u otros equipos que emitan radiofrecuencia cerca del sistema puede provocar un funcionamiento imprevisto o adverso de este equipo/sistema. Consulte con el personal cualificado los cambios sobre la configuración del equipo/sistema.
Utilice solamente accesorios aprobados, incluidos soportes y cables a prueba de desfibrilador. Para obtener una lista de los accesorios aprobados, consulte la lista de suministros y accesorios que se proporciona con el manual. Es posible que otros cables y accesorios supongan un riesgo para la seguridad, dañen el equipo o el sistema, produzcan mayores emisiones o disminuyan la inmunidad del equipo o del sistema o que interfieran en la medición.
PRECAUCIONES
El equipo o sistema no debe colocarse junto a otros equipos, ni apilarse sobre los mismos. Si fuera necesario instalarlo al lado o encima de otros equipos, deberá probarse el equipo o sistema para verificar su funcionamiento normal con la configuración utilizada.
EMC: los campos magnéticos y eléctricos pueden interferir con el funcionamiento adecuado de este equipo. Por esta razón, asegúrese de que todos los equipos externos que se encuentren operativos en las inmediaciones del monitor cumplan con los requisitos de EMC pertinentes. Los equipos de rayos-X o de MRI constituyen posibles fuentes de interferencias, dado que pueden emitir elevados niveles de radiación electromagnética. La realización de cambios o modificaciones en este equipo/sistema que no estén expresamente aprobados por GE Healthcare podrían provocar problemas de EMC con éste u otro sistema. Este equipo/sistema está diseñado y probado para que cumpla con las normativas pertinentes referentes a compatibilidad electromagnética y debe instalarse y ponerse en funcionamiento según la información sobre compatibilidad electromagnética incluida a continuación. Este equipo/sistema es adecuado para su uso en todas las instalaciones que no sean domésticas y las que estén conectadas directamente a la red pública de suministro eléctrico de bajo voltaje que suministra a edificios utilizados para fines domésticos. La red eléctrica debe ser equivalente a la de un entorno comercial u hospitalario típico.
NOTA
Con los equipos electromédicos hay que observar ciertas medidas de precaución en cuanto a compatibilidad electromagnética (EMC) al instalarlos o ponerlos en funcionamiento. Consulte el “CARESCAPE V100 Vital Signs Monitor Service Manual” para obtener más información.
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 1-7
Introducción: Símbolos

Escáner temporal Exergen

El escáner temporal Exergen está clasificado también de las siguientes formas:
Pieza aplicada tipo BF Con alimentación interna (funciona con baterías) Grado de protección IPX0 contra la entrada de agua

Símbolos

Los siguientes símbolos están asociados al monitor y el escáner temporal Exergen.

Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100

NOTA
El modelo del monitor determina los símbolos que aparecen en él.
Atención, consultar documentos adjuntos
Silenciar
Silenciar alarmas
+/- Aumentar/disminuir los valores ajustables
Inflar/Parar
Enc./Apag.
Alimentación por batería
Conector del puerto de comunicaciones externo
Cargando
Entrada de corriente continua (CC) externa
Equipo de la Clase II
1-8 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
Introducción: Símbolos
Equipo de tipo BF a prueba de desfibrilador
RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE): este símbolo indica que los residuos de equipos eléctricos y electrónicos no deben desecharse como residuos municipales sin clasificar y deben recogerse por separado. Contacte con el representante local del fabricante para obtener más información sobre la forma de desechar el equipo.
Fabricante: este símbolo va acompañado del nombre y la dirección del fabricante.
Fecha de fabricación: este símbolo va acompañado de la fecha de fabricación.
2006-12
IPX1
Representante autorizado en Europa.
Clasificado en cuanto a descargas eléctricas, incendios, peligros mecánicos y los especificados de otros tipos solamente en conformidad con las normas CAN/CSA C22.2 N.º 601.1 y UL 2601-1 (UL 60601-1). Asimismo, se ha evaluado con arreglo a la norma IEC 60601-2-30.
Este producto cumple los requisitos esenciales establecidos en la directiva relativa a los productos sanitarios 93/42/CEE. No existe garantía de que los accesorios sin la marca CE satisfagan los requisitos esenciales de la Directiva relativa a los productos sanitarios.
Este producto está protegido contra la caída vertical de gotas de agua y cumple con la norma IEC 60529 en el nivel IPX1. El monitor no se verá afectado por las gotas de agua que caigan verticalmente sobre él.
Símbolo de dispositivo bajo prescripción de la FDA con el significado de: “Precaución: las leyes federales disponen que este dispositivo solamente puede venderse a un médico o por indicación del mismo.”
Número de catálogo o número de referencia de parte disponible bajo pedido.
Número de serie del dispositivo.
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 1-9
Introducción: Símbolos
Solo Rusia. Marca GOST-R.
Consulte las instrucciones de uso.
La marca PSE (sigla en inglés de Seguridad de Productos para Materiales y Aparatos Eléctricos) es una marca obligatoria que en Japón deben portar los aparatos eléctricos según lo autorizado por la ley de seguridad de materiales y aparatos eléctricos (DENAN). Esta marca indica que un producto está conforme con la ley en lo que respecta a un conjunto de normas para dispositivos eléctricos.
Limitaciones de la presión atmosférica.
Frágil. Manipular con cuidado.
Limitaciones de la humedad.
Limitaciones de temperatura.
PRECAUCIÓN
Precaución de seguridad de toma de tierra.
Quite el cable de alimentación de la fuente principal sujetando el enchufe. No tire del cable.
1-10 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
Introducción: Acerca de este manual

Escáner temporal Exergen

Atención, consulte los documentos adjuntos.
Pieza tipo BF aplicada.
RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE): este símbolo indica que los residuos de equipos eléctricos y electrónicos no deben desecharse como residuos municipales sin clasificar y deben recogerse por separado. Contacte con el representante local del fabricante para obtener más información sobre la forma de desechar el equipo.
Fabricante: este símbolo va acompañado del nombre y la dirección del fabricante.
Fecha de fabricación: este símbolo va acompañado de la fecha de fabricación.
2006-12
IPX0
Equipo ordinario.
“Encendido” (solamente para parte del equipo)

Acerca de este manual

Copias impresas de este manual

Si lo desea, puede pedir una copia impresa de este manual. Póngase en contacto con su representante local de GE y solicite el número de referencia que se indica en la primera página del manual.
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 1-11
Introducción: Acerca de este manual

Convenciones utilizadas en este manual

A lo largo de este manual, se utilizan estilos y formatos especiales para distinguir entre los términos mostrados en la pantalla, un botón que debe pulsar, o una lista de comandos de menú que debe seleccionar:
Para fines de documentación técnica, se usa la abreviatura GE para el
nombre de la persona jurídica, GE Medical Systems Information Technologies, Inc.
En este manual, al Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 se le
denomina "el monitor".
Los nombres de las teclas del equipo, del teclado, del control remoto y de los
módulos aparecen escritos en negrita: Marcha/Parada.
Los elementos de menú están escritos en negrita cursiva: Configuración
de monitor.
El texto enfatizado está escrito en cursiva. Las opciones de menú o los ajustes de controles seleccionados
consecutivamente están separados por el símbolo >: Procedimientos > Gasto cardíaco.
Cuando se hace referencia a diferentes secciones de este manual, los
nombres de dichas secciones se incluyen entre comillas dobles: “Limpieza y cuidado”.
La palabra “seleccionar” significa elegir y confirmar. Los mensajes (mensajes de alarma, mensajes informativos) mostrados en la
pantalla aparecen entre comillas simples, por ejemplo: 'Analizando.'
Las notas proporcionan sugerencias sobre la aplicación y otras
informaciones importantes.
Todas las ilustraciones que figuran en este manual se proporcionan
únicamente como ejemplos. Es posible que no reflejen necesariamente su configuración de monitorización ni los datos que aparecen en su monitor.
Todos los nombres que aparecen en ejemplos e ilustraciones son ficticios.
El uso de cualquier nombre de persona real es pura coincidencia.

Historial de revisión

Revisión Observaciones
A Versión inicial de este documento.
1-12 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A

2 Primeros pasos

2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2-1
Primeros pasos: Desembalaje del monitor y de los accesorios

Desembalaje del monitor y de los accesorios

Antes de intentar utilizar el monitor, tómese unos minutos para familiarizarse con él y con sus accesorios. Desembale los componentes con cuidado. Este es un buen momento también para ver si hay componentes dañados o si faltan accesorios. Si hay algún problema o faltan accesorios, póngase en contacto con GE.
Se recomienda conservar el material de embalaje por si alguna vez fuera necesario devolver el monitor para su reparación.

Configuración de las conexiones PANI

1. Conecte el extremo del tubo de aire que tiene presillas de liberación rápida al conector PANI situado en la parte delantera del monitor. Asegúrese de que el tubo no esté torcido ni comprimido.
NOTA
Para desconectar el tubo del monitor, apriete las presillas de liberación rápida y tire de la clavija del conector PANI.
2. Seleccione un manguito del tamaño adecuado. Mida la extremidad del paciente y seleccione un manguito del tamaño adecuado de acuerdo con el tamaño marcado en el manguito o en su embalaje. Si los tamaños de manguito se superponen para una circunferencia especificada, elija el manguito de mayor tamaño.
ADVERTENCIA
La exactitud de la medición de la PANI depende del uso de un manguito del tamaño correcto. Es esencial medir la circunferencia de la extremidad y seleccionar el manguito adecuado. Además, los tubos de aire están codificados por colores según las poblaciones de pacientes. Los tubos grises de 3,66 m ó 7,3 m (12 ó 24 pies) deben utilizarse en pacientes que requieren manguitos desde tamaño lactante hasta manguitos para muslo. El tubo de color celeste de 3,66 m (12 pies) debe utilizarse con manguitos neonatales de tamaño 1 a 5. Si resultara necesario trasladar el manguito a otra extremidad, asegúrese de que el tamaño del manguito sea el correcto.
3. Inspeccione el manguito para observar si ha sufrido daños. Si el manguito presenta desgarros, signos de deterioro o no se cierra bien, cámbielo por uno nuevo. No infle el manguito mientras esté abierto.
2-2 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
Primeros pasos: Configuración de las conexiones SpO
PRECAUCIÓN
No utilice el manguito si piensa que su integridad estructural ha sufrido algún daño.
4. Conecte el manguito al tubo de aire. Consulte el “Capítulo 7, “PANI” para obtener instrucciones detalladas sobre la conexión del manguito.
PRECAUCIÓN
Utilice siempre el manguito y el tubo que más convengan al paciente. Todo intento de modificar el tubo flexible puede impedir que el monitor cambie del modo de medición neonatal al de adulto/pediátrico, y viceversa.
NOTA
Tenga mucho cuidado al volver a conectar el manguito al tubo flexible; asegúrese de que las roscas del manguito y del tubo queden alineadas y perfectamente enroscadas.
2
5. Consulte el Capítulo 7, “PANI” de este manual para obtener instrucciones detalladas sobre cómo determinar la PANI con precisión.
NOTAS
Utilice únicamente manguitos de PS CRITIKON GE. El tamaño, la forma y
las características de la cámara de aire pueden afectar al rendimiento del instrumento. Las lecturas podrían no ser exactas si no se utilizan manguitos de presión sanguínea CRITIKON GE. Consulte en el Apéndice B, “Accesorios” los códigos de pedido.
El indicador ADULTO incluye tanto pacientes adultos como pediátricos.
Configuración de las conexiones SpO
1. Conecte el sensor SpO2 adecuado al cable de extensión del sensor SpO2.
2. A continuación, enchufe el cable de extensión del sensor SpO conector del sensor SpO
en el monitor.
2
2
en el
2
3. Consulte la sección “SpO2” pertinente de este manual para obtener instrucciones detalladas sobre la monitorización de SpO
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2-3
.
2
Primeros pasos: Configuración de las conexiones de temperatura

Configuración de las conexiones de temperatura

Alaris

1. Conecte el cable de la sonda de temperatura al conector de dicha sonda en el monitor.
2. Inserte la sonda de temperatura en el portasondas localizado en uno de los laterales del monitor.
3. Consulte el Capítulo 11, “Temperatura
Alaris: Turbo Temp y Tri-Site” de este
manual para obtener instrucciones detalladas sobre la medición de la temperatura.

Exergen

NOTA
Los mensajes de error específicos que aparecen en la ventana LED del escáner no aparecerán en el monitor. En vez de ello, en el monitor los errores se mostrarán con ‘E--’.
NOTA
No se deberá conectar ni utilizar más de un escáner Exergen con el monitor a la vez.
1. Acople el conector modular del escáner (1) al puerto de comunicaciones huésped (2) en la parte posterior del monitor.
2. Fije el conector con los dos tornillos de palometa que tiene incorporados.
3. Consulte el Capítulo 12,
“Temperatura Exergen” de
este manual para obtener instrucciones detalladas sobre la medición de la temperatura.
1
2
2-4 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
Primeros pasos: Configuración de la impresora (instalación del papel)

Configuración de la impresora (instalación del papel)

1. Con el monitor encendido, gírelo de manera que el lado donde se encuentra la impresora quede mirando hacia usted.
2. Sujetando el lado del monitor, abra la puerta de la impresora. Para ello, coloque el dedo pulgar en el área endentada y tire hacia fuera. La puerta de la impresora se abrirá de golpe.
3.Coloque el rollo de papel en el compartimiento de manera que el extremo del papel salga por el lado derecho del rollo (el papel se enrolla en el rollo en sentido horario). Coloque el rollo de papel en el soporte integrado en la puerta de la impresora y asegúrese de que el papel sobresalga del hueco del impresora por lo menos cinco centímetros.

Fuentes de alimentación

Este monitor está diseñado para funcionar tanto con una fuente de alimentación externa (principal) como con una batería interna. Consulte las
“Especificaciones” en la página 3-13 si desea conocer más detalles. Al conectar
el monitor a una fuente de CC externa, el indicador verde CARGANDO se iluminará para indicar que la batería se está cargando.
PELIGRO
DESCARGAS ELÉCTRICAS: no toque al paciente y los pines conectores de entrada de CC a la vez.
4.Presione firmemente la puerta para cerrarla.
2048723-020A Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2-5
Primeros pasos: Encendido y apagado del monitor
ADVERTENCIA
Examine el cable de alimentación de forma periódica. Deje de utilizarlo y reemplácelo si está dañado. Cuando sea necesario, cambie el cable de alimentación por otro aprobado según las normativas del país de uso.
NOTAS
Asegúrese de desenchufar la fuente de alimentación de la toma de
corriente de CA antes de transportar el monitor.
Aun en caso de estar conectado a una fuente de alimentación externa,
este monitor no está diseñado para funcionar sin una batería interna.
Con el cable de alimentación proporcionado con el monitor, conéctelo a la alimentación de línea. Utilice solamente el cable original, un cable de alimentación recomendado por GE o un cable aprobado conforme a las normativas del país de uso.

Encendido y apagado del monitor

Para encender el monitor, presione el botón Enc./Apag. Cuando el monitor se enciende, ejecuta una pequeña autocomprobación (prueba de pantalla) en la que se iluminan las luces indicadoras de los siete segmentos. También, cuando el monitor se enciende, éste genera un sonido de inicio. Dicho sonido consiste en 5 tonos separados generados de forma sucesiva.
ADVERTENCIAS
Inspeccione el dispositivo para comprobar si existen daños físicos antes de utilizarlo.
Si alguna de las luces indicadoras de los siete segmentos no se ilumina durante la prueba de pantalla, podría producirse un error en la interpretación de la precisión de los valores de las constantes vitales. Esto significa que hay problemas con la pantalla. Póngase en contacto con el servicio técnico de GE.
Si el monitor no emite los tonos de inicio, no lo utilice. Esto indica que existe algún problema con el circuito de alarmas sonoras. Póngase en contacto con el servicio técnico de GE.
Para apagar el monitor, presione de nuevo el botón Enc./Apag. Esto detendrá cualquier medición que pueda estar efectuándose y desinflará automáticamente el manguito.
2-6 Monitor de constantes vitales CARESCAPE V100 2048723-020A
Loading...
+ 194 hidden pages