Garland ATILA 162 B Instructions Manual

ATILA 162 B
CZ
Návod na obsluhu
DK
Original brugsanvisning
EN
Instruction manual
Manual de instrucciones
IT
Libretto d’istruzioni
FR
Manuel d’instructions
PT
Manual do operador
PL
Instrukcja onsulgi
DE
Betriebsanweisung
NL
Handleiding
GR
RU
RO
Manual de instructiuni
2/122
3/122
4/122
5/122
6/122
7/122
8/122
9/122
10/122
Fig.39
Fig.39
11/122
12/122
Español
13/122
1. Introducción 13
2. Iconos en la máquina 14
3. Iconos de advertencia 15
4. Normas de seguridad 16
5. Instrucciones para la puesta en servicio 20
6. Preparación para el trabajo 23
7. Controles y puesta en marcha 23
8. Mantenimiento y servicio 28
9. Especifi caciones técnicas 30
10. Condiciones de garantía 32
11. Declaración de conformidad CE 33
Lea atentamente las instrucciones antes de utilizar la máquina.
Gracias por haber comprado el Atila 162 B. Esperamos que su uso sea de su entera satisfacción. La máquina ha sido concebida para cortar el césped. Esta máquina no se debe utilizar para otros usos y debe ser utilizada conforme a las indicaciones dadas en este manual de instrucciones. Toda otra utilización que no sea la prevista y descrita en este manual no está permitida. Recuerde que este manual es parte integral de la máquina, cuídelo y guárdelo para futuras consultas. Si no respeta estas instrucciones liberará al fabricante de cualquier responsabilidad legal. Si vende la máquina deberá hacerlo con el manual de instrucciones incluido. En caso de duda pida consejo a un especialista o su distribuidor.
Le rogamos lea atentamente este manual y asegúrese de haber comprendido bien las instrucciones antes de poner en marcha la máquina. Guarde el manual para futuras consultas.
Para una lectura simple: Las ilustraciones que corresponden al montaje y descripción de la máqina se encuentran al principio del manual. Mire los dibujos mientras monta y utiliza la máquina.
IMPORTANTE - El cortacésped debe utilizarse con precaución. Tenga el manual siempre a mano, las pegatinas deben estar en buen estado y pegadas sobre la máquina de manera que usted pueda leer y comprender las instrucciones. Estas pegatinas son también parte integral de la máquina, el usuario es responsable de reemplazarlas si se han despegado o están en mal estado.
Para su cambio contacte con su vendedor.
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN
Ref.: A TILA162BM1111V1
FECHA PUBLICACIÓN: 07/11/2011
FECHA REVISIÓN: 07/11/2011
Español
14/122
2. ICONOS EN LA MÁQUINA
Español
15/122
3. ICONOS DE ADVERTENCIA
¡ATENCIÓN!: Permanezca atento a las consignas de seguridad.
Lea las instrucciones antes de poner en marcha la máquina.
Peligro de proyección! Antes de comenzar a trabajar, compruebe el suelo y retire todos los objetos que pudieran ser lanzados por la máquina. Respete siempre la distancia de seguridad.
Desconecte la máquina antes de realizar cualquier intervención (reparación, mantenimiento, limpieza) en la máquina y antes de desbloquear el tubo de descarga de hierba, pare el motor, quite la llave de contacto y siga las instrucciones dadas en el manual.
Las cuchillas están afi ladas y son peligrosas. Desconecte la máquina, la bujía y asegúrese de que todas las partes móviles de la máquina están paradas antes de realizar cualquier intervención (reparación, mantenimiento, limpieza) en la máquina.
Las cuchillas están afi ladas y son peligrosas. Espere a que todas las partes móviles de la máquina estén paradas antes de manipularla. Las cuchillas continúan moviéndose durante un tiempo después de haber parado y desconectado la máquina.
Riesgo de vuelco en las pendientes pronunciadas.
PELIGRO: Riesgo de vuelco en las pendientes pronunciadas. No utilice la máquina en pendientes de más de un 25% (14º) de inclinación. No utilice la máquina en desniveles de más de 15% (8º) de inclinación.
PELIGRO: Superfi cies calientes: Peligro de quemaduras. Espere a que el motor esté parado y frío antes de manipular la máquina.
Español
16/122
4.1. CONOZCA LA MÁQUINA
¡PELIGRO! Lea y comprenda el manual de instrucciones. Siga todas las “PRECAUCIONES DE SEGURIDAD” antes,
durante y después de usar la máquina. Guarde este manual y las pegatinas para futuras consultas. Si vende o presta la máquina debe hacerlo incluyendo el manual de instrucciones.
4.2. NORMAS GENERALES
IMPORTANTE: no permita que otras personas
utilicen la máquina sin haber leído el manual. No deje que los menores y las personas que no estén
familiarizadas con este manual utilicen la máquina.
Jamás encienda y utilice la máquina cerca de niños, otras personas o animales.
No olvide que el operador es responsable en caso de accidente o daños a otras personas o a sus bienes.
PELIGRO PARA LAS PERSONAS:
- No transporte a pasajeros.
- No transporte carga o enganche un remolque. Esta sobrecarga puede afectar negativamente a la estabilidad y a las partes mecánicas de la máquina.
- No hacer cambios en la máquina. Todo uso que no sea el previsto para este aparato y descrito en este manual no está permitido. Si no respeta las instrucciones el fabricante no se hace responsable legalmente de los problemas que puedan surgir.
IMPORTANTE: No utilice la máquina si está
cansado, enfermo o bajo la infl uencia de alcohol,
drogas o medicamentos. Usted puede no ser capaz de manejar la máquina con seguridad. Para manipular la máquina debe estar en buenas condiciones físicas y psíquicas.
FORMACIÓN: El conductor debe estar formado y prestar atención a:
- Ser cuidadoso y estar concentrado durante el trabajo.
- El hecho de que la máquina puede resbalar en las pendientes y no ser controlada con los frenos. Las principales causas de pérdida de control de la máquina son las siguientes:
• Falta de adherencia de las ruedas.
• Velocidad muy elevada.
• Frenos inadecuados.
• No se trata de la máquina adecuada para ese tipo de trabajo.
• Falta de familiaridad con las condiciones del campo, especialmente en las laderas.
4.3. PREPARACIÓN
Durante el trabajo utilice calzado con suela que no resbale y ropas adecuadas.
Lleve siempre protección para los ojos y orejas. No utilice la máquina estando descalzo o llevando
sandalias. No utilice el equipo si lleva ropa amplia ya que puede
quedar atascada. Revise cuidadosamente la zona sobre la que va a
trabajar con la máquina y retire cualquier objeto que pueda salir despedido por la máquina.
4. NORMAS DE SEGURIDAD
Español
17/122
PELIGRO FUEGO
La gasolina es altamente infl amable.
Guarde el combustible en recipientes
homologados.
No rellene de combustible en lugares cerrados. No fume durante el repostaje. PELIGRO de explosión.
Rellene de combustible antes de arrancar el motor. No quite el tapón del depósito y no rellene de gasolina mientras el motor está en marcha o caliente.
Si la gasolina rebosa, no arranque el motor, desplace la máquina lejos de donde se ha caído el carburante para evitar cualquier chispa o fuego hasta que los vapores hayan desaparecido por completo.
Cierre el depósito de gasolina y los recipientes cerrando bien los tapones.
Cambie el silencioso si está dañado o roto. Antes de cada utilización, realice un control visual,
verifi que que la cuchilla y los tornillos que fi jan la cuchilla no estén dañados o gastados. Cambie todas las piezas si es necesario, para mantener el equilibrio. El mantenimiento y reparación de las partes mecánicas debe realizarla un servicio técnico ofi cial.
4.4. INSTRUCCIONES PARA UN USO CORRECTO
¡PELIGRO! No trabaje en lugares cerrados donde los vapores de dióxido de carbono se pueden concentrar.
Utilice la máquina durante el día y con una luminosidad adecuada.
Antes de arrancar el motor, suelte la cuchilla, ponga la palanca de cambios en la posición “neutro” (N) y accione el freno de mano.
No trabaje con el césped húmedo. No trabaje con la máquina en pendientes pronunciadas.
PELIGRO: Riesgo de vuelco en las pendientes.
- No utilice la máquina en pendientes de más del 25% (14º) de inclinación.
- No utilice la máquina en desniveles de más de 15% (8º) de inclinación.
Recuerde que no hay nada como una pendiente “segura”. Moverse en un césped inclinado requiere especial cuidado y experiencia.
Para prevenir el vuelco:
- No ponga en marcha o pare la máquina de repente.
- Meta la marcha suavemente y tenga siempre una velocidad puesta, especialmente en las pendientes.
- La velocidad debe ser reducida en las pendientes y curvas pronunciadas.
- Nunca baje las pendientes con la marcha en la posición neutra (N); meta una marcha corta.
- Desconfíe de montículos, colinas y peligros ocultos.
- No corte nunca de lado al desnivel y siempre hacia arriba o hacia abajo.
Tenga mucho cuidado cuando cambie de dirección o inclinación.
Detenga la cuchilla cuando atraviese zonas que no tienen césped y cuando se traslade de una zona a otra de trabajo.
Español
18/122
No utilice la cortadora de césped con los protectores defectuosos o sin dispositivos de seguridad, como, por ejemplo, la bolsa de recogida.
No modifi que los reglajes del motor y no falsifi que para aumentar la velocidad del motor. Si la velocidad del motor es muy alta, podría provocar daños personales.
Libere la cuchilla y ponga la palanca de marchas en posición neutra “N” antes de encender el motor.
Mantenga los pies y las manos lejos de la zona de corte y especialmente después de haber puesto en marcha el motor. Manténgase siempre lejos de la boca de la descarga de la hierba.
Antes de abandonar el asiento del conductor:
- Ponga la palanca de las marchas en la posición neutra N” y accione el freno de mano.
- Libere la cuchilla y baje a tope la cubierta de la cuchilla.
- Pare el motor y quite la llave. PELIGRO: Desconecte la máquina antes de
realizar cualquier intervención (reparación, mantenimiento, limpieza) en la máquina. Antes de desbloquear la hierba del tubo de
descarga, pare el motor, retire la llave de contacto y siga las instrucciones del manual.
PELIGRO: Las cuchillas están afi ladas y son peligrosas. Espere a que todas las partes móviles de la máquina estén paradas antes de manipularlas. Desconecte la bujía y mantenga la tapa lejos del contacto (fi g. 51)
para evitar un arranque accidental.
PELIGRO: Las cuchillas están afi ladas y son peligrosas. Espere a que todas las partes móviles de la máquina estén paradas antes de manipularlas. La cuchillas continúan
moviéndose durante un tiempo después de la desconexión de la máquina.
Libere la cuchilla durante el transporte y cada vez que no vaya a ser utilizada.
Pare el motor, quite la llave y libere la rotación de la cuchilla:
- Antes de dejar la máquina.
- Antes de repostar.
- Antes de quitar la bolsa recogedora.
- Antes de ajustar la altura de corte, si la operación no va a ser efectuada desde el asiento del conductor .
Asegúrese de que el acelerador está en el mínimo antes de parar el motor.
Pare el motor, quite la llave y desconecte la bujía;
- Si choca contra un cuerpo extraño, pare el motor, desconecte la bujía e inspeccione el cortacésped cuidadosamente para ver los daños. Repare los daños antes de arrancar el motor de nuevo; utilice los servicios de un centro post-venta.
- Si siente vibraciones extrañas, pare el motor e inmediatamente busque las causas de éstas vibraciones. Por norma general, las vibraciones extrañas indican un problema.
4.5. MANTENIMIENTO
Verifi que que todos los tornillos y tuercas estén bien apretados y que el cortacésped está en buen estado y es segura su utilización.
PELIGRO de quemaduras.
No guarde la máquina en un lugar cerrado con gasolina en el depósito ya que los gases pueden encontrar chispas o alguna fuente de fuego.
Español
19/122
Espere a que el motor esté frío antes de guardarlo en un lugar cerrado.
Para reducir el riesgo de fuego, tenga el motor, el silencioso y el depósito de gasolina sin restos de césped, hojas o con mucha grasa.
Asegúrese de que la bolsa de recogida no está gastada ni raída.
Cambie las partes gastadas o dañadas por unas nuevas. Utilice sólo piezas de recambio originales. Estas piezas de recambio son las únicas garantizadas y apropiadas para el uso de esta máquina. El uso de otras piezas de recambio anulará toda demanda de garantía.
Para vaciar el depósito hágalo en el exterior. Cuando la máquina deba ser guardada o dejada sin
vigilancia, baje la cubierta de la cuchilla y quite la llave de contacto para impedir que personas no autorizadas arranquen la máquina.
Compruebe regularmente, usted mismo o un servicio post-venta, el ajuste de la cuchilla y los pernos de apoyo del motor.
El afi lado de la cuchilla y equilibrado y comprendiendo la elevación y vuelta a su posición, son operaciones que necesitan de competencias específi cas, además de un equipo especial, sobre todo por razones de seguridad, estas operaciones deben realizarlas en un servicio post-venta especializado. Lo mismo se aplica al cambio de una cuchilla por una nueva.
La cuchilla está afi lada y puede cortar la piel. tome las precauciones necesarias mientras trabaja cerca o con la cuchilla.
Póngase guantes resistentes.
4.6. SEGURIDAD EN LA MÁQUINA
Su cortacésped ha sido concebido conforme a las normas de seguridad específi cas y es por eso que se han instalado ciertos sistemas de seguridad (conmutadores tipo fi g. 35-36 parte 1) que funcionan de la siguiente manera: A) Impide que el motor arranque salvo que se den todas las condiciones de seguridad. Condiciones a respetar:
1) Interruptor en posición START.
2) Freno de mano accionado.
3) Cuchilla libre. B) Si al menos una de estas condiciones no se cumple, pare el motor. El motor se para sí:
1) El operador deja el asiento del conductor con la cuchilla en movimiento.
2) La bolsa de recogida está levantada y las cuchillas siguen en movimiento.
3) Las cuchillas están en movimiento sin tener la bolsa de recogida enganchada.
4) La marcha atrás está puesta sin haber liberado la rotación de la cuchilla.
PELIGRO: no modifi que nunca las conexiones de seguridad y su conducto de alimentación. En caso de avería, no utilizar la máquina y contacte con un servicio técnico.
4.7. USO PREVISTO
Esta máquina está concebida para ser utilizada en el exterior como cortacésped para cortar el césped de acuerdo con las instrucciones dadas en este manual. Todo otro uso debe ser considerado como “peligroso” y puede invalidar la garantía y librar al fabricante de toda responsabilidad.
PELIGRO: Esta máquina no puede circular por la vía pública y no está homologada para el transporte de personas.
Español
20/122
5.1. DESEMBALAJE
La máquina se entrega parcialmente desmontada y embalada en una caja de metal para protegerla durante el transporte. La máquina embalada aparecerá como en la fi g. 1. Instrucciones:
- Quite los 6 tornillos y tuercas que conectan la caja superior con la base (ver fi g. 1).
- (Operación que debe ser realizada por 2 personas) Levante la caja de metal por la parte superior para liberar la máquina (ver fi g. 2).
- Quite las fi jaciones metálicas que aseguran las 4 ruedas a la base (con ayuda de pinzas o alicates) (ver fi g. 2).
¡ATENCIÓN!: Para evitar dañar la cuchilla y su cubierta, llévelas a la altura máxima en el movimiento descendente de la plataforma base. Sea muy cuidadoso mientras realiza esta operación ya que es muy delicada.
5.2. PARTES DE LA MÁQUINA
Las partes de la máquina con las que la montamos están en la fi g. 3.
1) Cuerpo de la máquina.
2) Asiento.
3) Chásis de la bolsa de recogida.
4) Volante.
5) Bolsa con tornillos.
6) Palanca de vuelco de la bolsa.
7) Extensión del eje de dirección.
8) Carcasa.
9) Bolsa de recogida.
10) Batería.
5.3. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DE LA MÁQUINA Y SUS CONTROLES
1) Cubierta de la cuchilla: La cubierta que protege y cierra la cuchilla de corte.
2) Cuchilla de corte: La cuchilla que corta el césped y expulsa la hierba cortada hacia la bolsa de recogida.
3) Tubo de descarga de la hierba: El tubo que conecta la cubierta de la cuchilla y la bolsa.
4) Bolsa de la hierba: Además de recoger la hierba cortada, es un elemento de seguridad que impide el lanzamiento de la hierba y de materiales recogidos.
5) Motor: Mueve la cuchilla y las ruedas (ver el manual del fabricante del motor adjunto).
6) Batería: Proporciona la energía para arrancar el motor.
7) Asiento del conductor: Posición para la conducción y el control del operador. Un dispositivo de seguridad mientras el conductor está sentado.
8) Aviso y etiquetas de seguridad: Indican las principales reglas de seguridad para el trabajo (ver los capítulos específi cos en este manual).
9) Volante: Dirige las ruedas delanteras.
10) Puerta del compartimento motor: Debe ser
abierta para rellenar con gasolina y aceite.
11) Freno/embrague: De las ruedas delanteras.
12) Palanca del freno de mano.
13) Llave de contacto.
14) Empuñadura de arranque del motor.
15) Palanca del acelerador.
16) Palanca de ajuste de la cubierta de la cuchilla y de la altura de corte.
17) Palanca de fi jación de la rotación de la cuchilla.
18) Unidad y palanca de cambios de velocidad:
La palanca selecciona:
- las 4 marchas hacia adelante.
- la posición neutra “N”.
- la marcha atrás “R”.
19) Ruedas directrices delanteras.
20) Ruedas motrices traseras.
21) T apa trasera (ver fi g. 14).
5. INSTRUCCIONES PARA LA PUESTA EN SERVICIO
Español
21/122
5.4. MONTAJE
MONTAJE DEL VOLANTE Coloque la máquina sobre una superfi cie plana y
alinee las ruedas delanteras.
1) Monte la extensión del eje de dirección (fi g. 5, parte 1) sobre el eje (parte 3) y fíjelo con el tornillo (parte 2) y la tuerca proporcionados. Apriete bien.
2) Coloque el volante (fi g. 6 parte 1) sobre la extensión (parte 3) y fíjelo con el tornillo (fi g. 6, parte 2) y la tuerca proporcionados. Apriete bien.
MONTAJE DE LA CARCASA
1) Quite los 6 tornillos (fi g. 7) para separar las dos tapas del eje de dirección de la carcasa.
2) Coloque la tapa del eje de dirección trasera (parte con interruptor, fi g. 7 parte 19, bloqueando las patas de fi jación en la base (ver fi g. 8). Guarde los interruptores a mano. (Fig. 7 parte 2).
3) Conecte los dos enchufes (fi g. 9 parte 1- 2).
4) Coloque la tapa del eje de dirección delantera y haga coincidir los 2 agujeros de los tornillos.
5) Coloque y enrosque los 6 tornillos (fi g. 11). MONTAJE DEL ASIENTO DEL CONDUCTOR
1) Coloque el asiento (fi g. 12 parte 1) sobre la cubierta con los tornillos (fi g. 12 parte 2).
2) Antes de enroscar los 4 tornillos (fi g. 13 parte
1) ajuste la posición del asiento, para que se adapte correctamente al conductor.
COLOCACIÓN DEL GANCHO DE LA BOLSA
1) Desenrosque el tornillo (fi g. 14 parte 1) y retire la tapa trasera apretando hacia el interior.
2) Corte las correas de plástico (fi g. 15 parte 1) para liberar el muelle del gancho.
3) Sujete los dos muelles del gancho (fi g. 16 parte 1) en los 2 agujeros indicados por las fl echas (fi g.16).
4) Coloque la tapa apretando con sus manos y sujétela con los tornillos (fi g. 17 parte 1).
MONTAJE DE LA BOLSA RECOGEDORA El chasis de la bolsa (fi g. 18 parte 1) está pre-
ensamblado y los tornillos y tuercas para el montaje completo están asegurados al nivel de los puntos indicados por las fl echas en la fi gura 18.
1) Desenrosque los tornillos y tuercas para poder abrir y atornillar el chasis (fi g. 19).
2) Fije los tornillos y tuercas del chasis.
3) Monte el chasis de la bolsa (fi g. 20 parte 1).
4) Asegure todos los perfi les de plástico (fi g. 21) a los tubos del marco con un destornillador (fi g. 22).
5) Fije el tirador (fi g. 23 parte 1) a la armadura de la bolsa con la ayuda de los tornillos que se incluyen (fi g. 23 parte 2).
6) Monte la palanca de vuelco de la bolsa en la carcasa, como se indica en la fi g. 24, después de haber quitado los tornillos y tuercas (fi g.25 parte 1).
7) Fije la barra con el tornillo y la tuerca (fi g.25 parte 1) una vez colocada.
8) Coloque la bolsa en la máquina (fi g. 26). PREPARACIÓN Y MONTAJE DE LA BATERÍA
IMPORTANTE: La batería está guardada en una caja (fi g. 3 parte 10) con una botella de fl uido electrolítico con la cantidad exacta en cada uno de los 6 tubos.
PELIGRO: SISTEMA DE LLENADO: Antes de rellenar la batería lea atentamente las indicaciones de “cómo llenar de fl uido electrolítico”.
Español
22/122
El fl uido electrolítico es una solución de ácido sulfúrico. PELIGRO: El ácido sulfúrico es veneno. PELIGRO: El ácido sulfúrico es corrosivo y puede provocar ceguera y quemaduras.
Lleve siempre protección ocular. En caso de que los ojos o la piel entren en contacto
con el líquido electrolítico, enjuáguese bien los ojos y/o la piel con abundante agua durante 15 minutos por lo menos y después acuda a su médico lo antes posible.
PELIGRO: Manténgalo fuera del alcance de los
niños.
PELIGRO: No quite o corte las láminas de aluminio que unen las 6 botellas donde se encuentra el líquido.
PELIGRO: Para encender la batería el operador debe:
1) Saque la batería de la caja y póngala sobre una superfi cie plana y resistente. Quite el tapón que cierra los 6 agujeros (fi g. 27 parte 1).
2) Coloque la botella de fl uido electrolítico sobre los agujeros de la batería (fi g. 27 parte 2), tenga la botella en posición vertical. No la incline.
Presione sobre la botella para que los tubos especiales de introducción de fl uido electrolítico (presentes en la batería), perforen las lengüetas de la botella selladas en la batería. Si fuera necesario, presione delicadamente la botella para
permitir el llenado completo de fl uido electrolítico de los 6 agujeros. Espere a que todo el líquido esté en el interior de la batería antes de quitar la botella.
3) Cierre la batería con el tapón múltiple y presione fuertemente (fi g. 27 parte 1).
PELIGRO: No abra jamás los tapones. PELIGRO: No ponga más fl uido electrolítico del
necesario.
PELIGRO: No vuelque nunca la batería.
PELIGRO: No tire la batería con la basura doméstica. Si debe cambiar la batería, siga los procedimientos de reciclaje locales.
4) Desenrosque los tornillos (fi g. 28 parte 1) que sujetan la carcasa delantera del compartimento motor y apártela como se muestra en el dibujo 29.
5) Coloque la batería (fi g. 29 parte 1) en su lugar.
IMPORTANTE: Coloque la batería con los polos + y - como en el dibujo 29.
6) Enganche los conectores de la batería a los cables de conexión de la máquina y apriete los tornillos. (fi g. 29 parte 2).
PELIGRO: Cuando enganche los cables, preste atención a los polos + y - de la batería.
7) Sujete la batería con la goma (fi g. 29 parte 3).
8) Coloque la tapa de la carcasa con los tornillos (fi g.
28). IMPORTANTE: Utilice la batería 30 minutos
después de haberla rellenado con el fl uido electrolítico.
Español
23/122
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS Tener la presión de los neumáticos correcta asegura
la estabilidad de la máquina y el alineamiento correcto de la cuchilla con el suelo. Verifi que regularmente la presión de los neumáticos y regule según las presiones indicadas en la tabla de datos técnicos. Para hinchar los neumáticos utilice un compresor de aire con manómetro (fi g. 30).
PELIGRO Superfi cies calientes. Peligro de quemaduras.
Espere a que el motor se enfríe completamente antes de hacer ajustes o de utilizar el motor.
6.1. LLENAR EL DEPÓSITO DE GASOLINA
PELIGRO: El repostaje debe hacerse con el motor apagado al aire libre y en lugar bien ventilado. Recuerde que los gases de la gasolina son altamente infl amables.
NO PRENDA LLAMAS CERCA DEL DEPÓSITO PARA VERIFICAR EL NIVEL Y NO FUME DURANTE EL REPOSTAJE.
1) Levante el asiento y la puerta del compartimento del motor (fi g. 31).
2) Desenrosque el tapón del depósito de combustible (fi g. 28).
3) Utilice un embudo para llenar el depósito. No lo llene del todo para evitar que el combustible desborde. Apriete bien el tapón del depósito tras el repostaje.
Siga las instrucciones en el manual del fabricante del motor que se adjunta.
Guarde la gasolina en un recipiente homologado y con el tapón bien cerrado.
6.2. LLENAR DE ACEITE Y COMPROBAR EL NIVEL
IMPORTANTE: La máquina no viene con aceite
lubricante en el motor.
ATENCIÓN: Antes de arrancar el motor, llénelo de aceite, si no, puede provocar daños irreparables en el motor.
PELIGRO: El llenado debe hacerse con el motor parado (fi g. 31).
Utilice un embudo para rellenarlo (fi g. 33). El nivel de aceite debe estar entre las marcas MIN y MAX de la varilla (fi g. 33). No sobrepase el nivel máximo. Cierre el tapón del aceite.
Siga las instrucciones del manual del fabricante del motor que se adjunta.
IMPORTANTE: sólo las funciones de control de la máquina preliminares están explicadas en este capítulo. Para activar los controles (más adelante) diríjase a los apartados 4.3 y 4.4.
7.1. CONTROLES E INSTRUMENTOS DE CONTROL
VOLANTE (fi g. 4 parte 9): Dirige las ruedas directrices delanteras. FRENO / EMBRAGUE (fi g. 4 parte 11): Este pedal tiene una función doble: freno y embrague.
6. PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO
7. CONTROLES Y PUESTA EN MARCHA
Español
24/122
FRENO Con la máquina en movimiento, pise sobre el pedal
para frenar rápidamente o parar la máquina. El freno funciona sobre las ruedas traseras.
FRENO DE MANO Con la máquina parada:
1) Tenga el pedal pisado.
2) Levante la palanca del freno de mano y déjela levantada.
3) Suelte el pedal. De esta forma, las ruedas traseras estarán paradas. Para liberar el freno de mano, pise el pedal (la palanca del freno de mano se libera automáticamente y vuelve a su posición abajo).
EMBRAGUE El pedal de freno mismo, al principio funciona como
embrague cuando la máquina está en marcha. Con el pedal relajado, el embrague está completamente accionado y transmite el movimiento a las ruedas traseras. La velocidad depende de la marcha que esté puesta.
MOVIMIENTO DE TRACCIÓN Y CAMBIO DE VELOCIDAD
- Seleccione la marcha hacia adelante/atrás. Esta palanca tiene 6 posiciones, correspondientes a 4 marchas hacia adelante “1-2-3-4”, posición neutra N” y marcha atrás “R”.
- Para pasar de una marcha a otra, pise hasta la mitad el pedal del freno/embrague (fi g. 4 parte 11) y mueva la palanca hacia la posición deseada.
A TENCIÓN: Sólo accione la marcha atrás cuando
la máquina esté parada.
ATENCIÓN: Antes de seleccionar la marcha atrás, libere la rotación de la cuchilla.
LLAVE DE CONTACTO (fi g. 4 parte 13) Gire la llave de contacto a la posición “START”
y el motor arrancará automáticamente. Libere la llave de la posición “START” y pasará
automáticamente a la posición “I”. Gire la llave de contacto a la posición “O” para
parar el motor. ARRANQUE MANUAL DEL MOTOR (fi g. 4 parte 14) Tirando fuertemente de la empuñadura de la cuerda
de arranque, el motor arranca. Después del tirón acompañe la cuerda a su sitio para facilitar al rebobinado automático.
NOTA: Los motores con llave de contacto también tienen arranque manual.
PALANCA DEL ACELERADOR (fi g. 4 parte 15) Reduce o aumenta el régimen motor.
- Posición LENTA Velocidad mínima del motor
.
- Posición RÁPIDA Velocidad máxima del motor
Español
25/122
PALANCA DE LA CUBIERTA DE LA CUCHILLA ALTO/ BAJO (fi g. 4 parte 16)
Sube o baja la cubierta de la cuchilla ajustando la altura de la hierba cortada. Hay 4 posiciones para regular la altura.
Presionar sobre el mango de la palanca y acompañarla a la posición deseada. Cuando el botón está suelto, la palanca se queda en la posición deseada. Altura de corte: Ver la tabla de datos técnicos.
PALANCA DE LA ROTACIÓN DE LA CUCHILLA (fi g. 4 parte 17)
Acciona o para la rotación de la cuchilla: Cuchilla embragada. Cuchilla libre. Si la cuchilla está embragada sin tener en cuenta las
instrucciones de seguridad, el motor se parará si está arrancado o no se pondría en marcha en caso de estar parado. Ver capítulo 4.6. Seguridad en la máquina.
7.2. PREPARACIÓN PARA LA PUESTA EN MARCHA
Si la máquina no se ha utilizado durante un largo período de tiempo, el operador debe realizar las verifi caciones preliminares para arrancar y utilizar la máquina de forma segura.
CONTROL DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGURIDAD
Verifi que que el sistema de seguridad esté en buenas condiciones y siga las indicaciones del apartado 4.6. Asegúrese de que cada operación corresponda al efecto deseado.
7.3. PUESTA EN MARCHA
Siga las instrucciones del manual del fabricante del motor.
PARA ARRANCAR EL MOTOR
1) Active el freno de mano.
- Presione el pedal de freno/embrague (fi g. 37 parte 1).
- Mueva la palanca del freno de mano hacia arriba (fi g. 37 parte 2).
- Deje de presionar el pedal del freno/embrague. Éste se quedará en la posición más baja (fi g. 38).
2) Ponga la cubierta de la cuchilla en la posición más baja (fi g. 4 parte 16).
3) Libere la cuchilla.
4) Coloque la palanca de cambios en la posición neutra N” (fi g. 39 parte 3).
5) Ponga la palanca del acelerador en la posición rápida (fi g. 39 parte 4).
6) Gire la llave de contacto (fi g. 40 parta 1) a la posición I” y seguidamente a la posición “START”.
7) En cuanto arranque el motor deje de presionar al llave y pasará a la posición “I”.
PARADA DEL MOTOR Después del uso de la máquina:
1) Lleve la palanca del acelerador (fi g. 39 parte 4) a la posición intermedia. Deje funcionar el motor durante, al menos, 20 segundos.
Español
26/122
En caso de emergencia, pare inmediatamente.
2) Gire la llave hacia la posición “0”.
3) Antes de dejar la máquina, fi je el freno de mano y quite la llave de contacto.
7.4. CONDUCCIÓN Y CORTE
MARCHA
ATENCIÓN: Tenga cuidado cuando circule marcha
atrás. Pare la máquina antes de cambiar de marcha.
1) Arranque el motor (ver 7.3.).
2) Siéntese en el asiento del conductor.
3) Sitúe la palanca de cambio en la marcha deseada (fi g. 39 parte 3).
4) Ajuste el régimen de giro del motor mediante la palanca del acelerador para obtener la velocidad deseada.
5) Suelte la palanca del freno de mano pisando el pedal de freno/embrague (fi g. 38 parte 1)
6) Lentamente suelte el pedal de freno/embrague para comenzar a mover la máquina.
7) Utilice la marcha más rápida “4” sólo para los desplazamientos de un lugar a otro y con la cuchilla libre.
ATENCIÓN: Esta máquina no puede circular por
vías públicas. Debe utilizarse en lugares privados y cerrados al tráfi co.
STOP Pise el pedal del freno/embrague para parar la
máquina. CORTAR LA HIERBA
Antes de comenzar la marcha atrás “R” suba la cubierta de la cuchilla y libere la cuchilla.
ATENCIÓN: La marcha atrás no puede utilizarse si
la cuchilla está en movimiento. El motor debe pararse inmediatamente.
1) Arranque el motor (ver 7.3.).
2) Ocupe la plaza del conductor.
3) Coloque la palanca del acelerador en la posición máxima (fi g. 39 parte 4).
4) Coloque la palanca de cambios en una de las 3 primeras marchas (fi g. 39 parte 3).
5) Accione la cuchilla de corte colocando la palanca de jación en la posición embragada.
6) Baje la cubierta de la cuchilla a la altura requerida (fi g. 39 parte 1).
7) Quite el freno de estacionamiento (fi g. 38 parte 1).
8) Levante suavemente el pie del pedal de freno / embrague.
ATENCIÓN: Siempre debe levantar el pie del pedal
de manera progresiva para evitar que el disco se enganche de repente provocando que el vehículo salte hacia adelante y que el conductor pierda el control, en particular en las pendientes.
VACIADO DE LA BOLSA DE RECOGIDA Si la hierba cortada queda en el suelo, esto signifi ca
que la bolsa de recogida está llena:
1) Lleve la máquina a la zona de vaciado y a la zona de almacenaje.
2) Pare la máquina y accione el freno de mano.
3) Pare la cuchilla de corte.
4) Retire la palanca del saco como se indica en el dibujo 44-45.
5) Vuelque para vaciar el contenido.
6) Baje la bolsa de recogida de manera que se adhiera completamente a la tapa trasera de lo contrario, el interruptor de seguridad no dejará que funcione la cuchilla.
Español
27/122
LIMPIEZA DEL TUBO DE DESCARGA DE LA HIERBA
ATENCIÓN: Esta operación se debe hacer siempre
con el motor parado y la llave de contacto quitada. La hierba puede bloquear el tubo si:
- La bolsa de recogida está llena.
- Mucha velocidad.
- La hierba está demasiado alta. Debe seguir los siguientes pasos:
1) Accione el freno de mano.
2) Libere la rotación de las cuchillas.
3) Levante la cubierta de la cuchilla al máximo.
4) Pare el motor y quite la llave de contacto.
5) Retire la bolsa de recogida.
6) Retire la hierba acumulada a partir de la parte trasera del tubo.
RECOMENDACIONES DE CORTE
ATENCIÓN: La máquina no está adaptada para
trabajos pesados ni el corte de gran cantidad de hierba.
- Cuando regule la cuchilla y la velocidad de la máquina, no insista demasiado sobre la máquina.
- Para un uso sin problemas, la altura de corte y la velocidad de desplazamiento debe estar adaptada a la altura de la hierba que hay cortar.
- En caso de bloqueo y de una bajada del régimen motor, ponga una marcha inferior y suba más la cubierta de la cuchilla.
- Sobre las superfi cies particularmente rugosas, trabaje con una altura superior para evitar que la cuchilla golpee contra las irregularidades del terreno y de esta manera evitará daños en la cuchilla y en las piezas mecánicas.
ATENCIÓN: Cuando corte sobre pendientes, reduzca la velocidad de desplazamiento para trabajar en condiciones de seguridad.
- Libere la cuchilla y suba la cubierta a la posición de altura máxima cada vez que un obstáculo o montículo deba ser sorteado.
- La cuchilla debe estar en perfecto estado y afi lada, para que el corte sea limpio y sin desgastes que puedan amarillear la hierba.
- El motor debe ser utilizado a una velocidad superior, tanto para asegurarle un corte limpio como para que pueda proyectarse bien la hierba cortada hacia el tubo de descarga.
- En caso de sequía, no utilizar un nivel de corte muy bajo, con el fi n de no dañar el césped.
- Es mejor cortar el césped cuando esté seco.
- Cuando la hierba está muy alta, es mejor realizar dos operaciones de corte distintas, en días diferentes, comenzando con la altura máxima de corte y una velocidad baja.
HORAS Y DÍAS PARA EL CORTE La hora para trabajar con la máquina puede estar
regulada por ciertas leyes nacionales o locales. Contacte con las autoridades locales para conocerlas.
7.5. TRANSPORTE
Para cambiar las áreas de trabajo, la máquina puede cubrir distancias cortas.
- Para largas distancias, utilice vehículo de transporte con rampas de carga. Empuje la máquina con la mano y con la palanca de cambios en la posición neutra N”.
- No levante la máquina utilizando cables.
- Inmovilice la máquina de manera adecuada durante el transporte.
Español
28/122
8.1. ETIQUETAS DE SEGURIDAD
ATENCIÓN, PELIGRO: Siempre siga las instrucciones del apartado “Precauciones” y el párrafo “1.4” de mantenimiento y depósito.
ATENCIÓN, PELIGRO: Cambie la bolsa de recogida si está desgastada, raída y dañada en los plásticos.
PELIGRO: Con el posible lanzamiento de hierba y materiales recogidos por la cuchilla.
PELIGRO: Antes de efectuar toda inspección, limpieza y mantenimiento sobre la máquina, y antes de desbloquear el tubo de descarga de hierba, pare el motor, quite la llave de
contacto y siga las instrucciones del manual.
PELIGRO: Las cuchillas están afi ladas: Riesgo de daños graves a las personas. Antes de limpiar y reparar las piezas de
corte, pare el motor, quite la llave de contacto. Desconecte la bujía y guarde el tapón lejos de ésta para evitar un arranque accidental (fi g. 51).
PELIGRO: Superfi cies calientes: Peligro
de quemaduras. Espere a que el motor se
enfríe completamente antes de limpiar y/o
inspeccionar el motor.
PELIGRO: Utilice ropa adecuada y guantes de seguridad para limpiar la cuchilla, así como en todas las situaciones en las que exista riesgo para sus manos.
ATENCIÓN: Proteja el Medio Ambiente. Recicle el aceite usado por esta máquina y llévelo a un punto limpio o siga las recomendaciones locales.
PELIGRO: El afi lado de la cuchilla y el equilibrado comprendiendo el cambio y recolocación, son operaciones que deben ser efectuadas por un servicio técnico especializado. Igual que el reemplazo de una cuchilla por otra nueva.
PELIGRO: Toda cuchilla dañada o doblada debe cambiarse siempre, por razones de seguridad. Siempre utilice cuchillas originales.
8.2. LIMPIEZA DE LA MÁQUINA
No utilice mangueras de alta presión o líquidos agresivos para limpiar la máquina o el motor.
MOTOR Limpie el fi ltro de aire regularmente (fi g. 48-49) y
compruebe los electrodos de la bujía (fi g. 50-52). Pare el motor, siga las instrucciones del manual del fabricante del motor que se adjuntan.
Al principio de cada estación, compruebe la máquina y repárela en un centro técnico especializado.
BOLSA DE RECOGIDA La bolsa de recogida puede limpiarse con un fuerte
chorro de agua. CUBIERTA DE LA CUCHILLA La limpieza de la cubierta de la cuchilla y del tubo de
descarga de la hierba puede hacerse de la siguiente manera:
1) Coloque la máquina en el exterior.
2) Coloque la bolsa de recogida.
3) Enganche el tubo de agua fl exible (fi g. 53 parte 1) a la junta (fi g. 53 parte 2) sobre la cubierta de la cuchilla.
8. MANTENIMIENTO Y SERVICIO
Español
29/122
4) Siéntese en el asiento del conductor y accione el freno de mano, mueva la palanca de marchas a la posición neutra “N”.
5) Coloque la cubierta de la cuchilla en el nivel mínimo (completamente abajo).
6) Ponga el motor en marcha.
7) Deje la cuchilla girar durante unos minutos. Quite la bolsa de recogida y enjuáguela con un fuerte
chorro de agua.
8.3. DESMONTAR, AFILAR Y EQUILIBRAR LA CUCHILLA
Compruebe que la cuchilla está afi lada correctamente y bien enganchada al soporte.
- Una cuchilla mal afi lada, tira de la hierba y hace que el césped amarillee.
- Una cuchilla suelta provoca extrañas vibraciones y puede ser muy peligroso.
ATENCIÓN: Todas las operaciones sobre la
cuchilla (desmontar, afi lar, equilibrar, reposición y/o cambio) necesitan ser realizadas por alguien que esté familiarizado con herramientas especiales. Por razones de seguridad, llévela a un centro especializado si usted no posee las herramientas o la experiencia.
Para quitar la cuchilla sujétela fi rmemente con la mano utilizando unos guantes fuertes y desenrosque el tornillo central. (1)
Afi le las cuchillas con la ayuda de una rueda de moler de grado medio y compruebe el equilibrado con una barra redonda de Ø 20 mm. insertada en el agujero central.
Para asegurarse de que funciona correctamente sin vibraciones extrañas sepa que todo desequilibrio entre las dos partes de la cuchilla debe ser inferior a 1 gramo.
ATENCIÓN: Cambie siempre, las cuchillas gastadas, deterioradas o rotas; ¡jamás intente repararlas!. ¡UTILICE SIEMPRE CUCHILLAS ORIGINALES.
ATENCIÓN: En el momento de la recolocación de la cuchilla, siga siempre la secuencia indicada, asegurándose de que las alas de la cuchilla están hacia el interior del puente de corte y que la parte cóncava de la arandela (1) está apoyada contra la cuchilla. Apriete el tornillo (2) utilizando una llave dinamométrica regulada a 40-45 Nm. Si el eje (3) se ha salido durante el desmontaje de la cuchilla, compruebe que la llave (4) está fi rme en su posición.
Español
30/122
8.4. CAMBIO DE LA CORREA
Para cambiar la correa, diríjase a un servicio técnico especializado.
NOTA: ¡Cambie la correa en cuanto muestre signos evidentes de desgaste!. ¡UTILICE SIEMPRE CORREAS DE RECAMBIO ORIGINALES!
9.1. MEDIDAS DE LA MÁQUINA
9. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Loading...
+ 94 hidden pages