GALA mitta User Manual

Français
Manuel de l´utilisateur
Baignoire d´hydromassage avec poussoir électronique
English
User’s manual
Hydromassage Bath with start electronic pushbutton
Manual de usuario
Español
Apreciado cliente. Enhorabuena y gracias por haber escogido una bañera de hidromasaje Gala. A continuación encontrará consejos y recomendaciones que le serán de gran utilidad para obtener el
máximo disfrute de su bañera de hidromasaje. Le recomendamos que las lea con atención y, si necesita alguna aclaración, contacte con su distribuidor.
Estamos convencidos que bajo estos criterios usted dispondrá del máximo placer en el mundo del hidromasaje GALA.
Es muy importante que el sistema de hidromasaje de su bañera tenga una ventilación adecuada. Debe ser posible el acceso y ventilación de la parte inferior de la bañera, tanto si está cerrada con faldones como mediante obra. En el primer caso debe asegurarse que las holguras entre faldones, bañera y paredes no han sido selladas. En el segundo caso es necesario un registro de, al menos, 70x45 cm y una
2
rejilla de ventilación de 200 cm com o mínimo. El acceso sólo debe ser posible tras desmontar el faldón o la rejilla mediante el uso de una herramienta.
La manipulación del sistema de hidromasaje de la bañera será efectuada solamente por el Servicio de Asistencia Técnica ya que se requieren conocimientos específicos para efectuar dicha manipulación.
Las bañeras Mitta pueden ir equipadas con 2 sistemas de masaje: Hidromasaje agua (lateral) e Hidromasaje agua lateral e inferior.
Bañeras con Hidromasaje Agua (lateral). El masaje agua se basa en la inyección de agua a través de jets orientables situados en los laterales de la bañera.
Bañeras con Hidromasaje Agua lateral e inferior. Además de los jets laterales, la inyección de agua puede producirse a través de múltiples salidas en el fondo de la bañera.
En esencia el masaje agua consiste en impulsar a presión una mezcla de agua y burbujas de aire a través de unos inyectores situados en los laterales de la bañera bañera y en el fondo de la misma, si la bañera dispone de masaje inferior. El agua es aspirada directamente del interior de la misma a través del rosetón de aspiración. Por su lado, el aire se obtiene de la atmósfera a través de un regulador. Ambos llegan por separado a los inyectores donde se produce la mezcla, al incorporar el aire por efecto Venturi.
La acción de las burbujas sobre el cuerpo ha demostrado ser muy beneficiosa para la salud. Pueden mencionarse especialmente los siguientes efectos:
Estímulo y mejora de la higiene de la superficie cutánea y de la circulación cardiovascular.
Mejora general de la circulación capilar y linfática.
Agilización muscular y oxigenación de la piel.
Resulta especialmente indicado en caso de dolores musculares, lumbago, artritis, recuperaciones
post-operatorias, stress y estados de fatiga en general.
INTRODUCCIÓN
GENERALIDADES
EFECTOS DEL HIDROMASAJE
VERSIONES DE HIDROMASAJE
Bañeras de hidromasaje con Pulsador Electrónico
Español
Los efectos del hidromasaje quedan determinados por los elementos siguientes:
- Diseño ergonómico de la bañera de hidromasaje. Tanto los aspectos morfológicos de la bañera (respaldo, apoyabrazos...) como la ubicación de los inyectores de hidromasaje han sido diseñados teniendo en cuenta, principalmente, los criterios de ergonomía que aseguren un óptimo uso del producto.
- Duración del baño: Se recomienda que la duración del baño de hidromasaje no supere los 30 minutos.
- Temperatura del agua: Puede oscilar entre 30º C y 39º C:
Baño frío (30-35º C). Para efectos tonificantes. Baño neutro (36-37º C). Para baños relajantes. Baño caliente (38-39º C). Para aplicaciones musculares u óseas.
- Proporción de aire en el chorro de agua: De forma genérica: Si la proporción de aire en el chorro de agua es alta se producen efectos tonificantes.
Si la proporción de aire es baja se producen efectos relajantes.
- Utilización de sales, esencias o geles: Existen en el mercado numerosos productos con distintas
propiedades y efectos sobre el organismo. GALA recomienda consultar a profesionales cualificados sobre cada necesidad concreta, posibles contraindicaciones del hidromasaje o conveniencia de utilización de una determinada esencia, gel o sal. El hidromasaje GALA también resulta altamente adecuado para los baños de aromaterapia, donde son utilizados los denominados “aceites esenciales”. La aplicación del hidromasaje, con la presión del agua sobre el cuerpo, favorece la penetración de estos aceites esenciales en el organismo. Esta propiedad se potencia con la positiva influencia del olor agradable de los aceites, al liberarse por efecto del calor las sustancias más volátiles contenidas en los mismos.
ELEMENTOS DE HIDROMASAJE
Bañeras de hidromasaje con Pulsador Electrónico
Fig.3
DISTRIBUIDOR (Solo en bañeras con hidromasaje lateral e inferior).
Dispositivo mediante el cual se selecciona el tipo de hidromasaje: hidromasaje agua lateral, inferior ó ambos ( Fig.2).
REGULADOR DE AIRE
El regulador de aire es el dispositivo mediante el cual se selecciona la proporció
en el
efecto del hidromasaje obtenido. Para incrementar la proporción de aire, girar el
regulador en el sentido contrario a las agujas del reloj. Para minimizar la proporción de aire, girar el regulador en el sentido de las agujas del reloj.
n de aire que se desea en el chorro de hidromasaje lateral (Fig.3). Tiene repercusión en la cantidad de burbujas que se generan y, por lo tanto,
Pulsándo se activa el Hidromasaje, iluminándose el anillo azul del mismo. Con una segunda pulsación se desactiva ( Fig.1).
PULSADOR ELECTRÓNICO DE PUESTA EN MARCHA
Fig.1
La instalación habrá sido realizada por personal cualificado, debiendo en ser observadas las indicaciones del Manual del Instalador, que se acompaña con la bañera, así como las Instrucciones de Montaje.
La bañera debe haberse conectado a una tensión de 220-230 V~. La instalación eléctrica de la vivienda debe disponer de un interruptor diferencial de 30 mA, o mayor sensibilidad, según la normativa vigente en la zona geográfica donde se instala, y un magnetotérmico adecuado.
Debe haberse realizado una conexión equipotencial entre los elementos metálicos de la bañera, según la normativa vigente en cada país.
Antes de un hidromasaje
Con objeto de hacer funcionar correctamente el circuito de hidromasaje, debe asegurarse que el nivel
de agua de la bañera sobrepase los jets más elevados.
En el caso de utilizar esencias o jabones durante el hidromasaje, estas deberán estar especialmente indicadas para este uso. En caso contrario, se puede generar una cantidad excesiva de espuma.
Proceso
Llene la bañera con agua hasta cubrir el jet más elevado. Escoja la temperatura de la misma en función
de sus preferencias y del tipo de baño de hidromasaje a tomar.
Introduzcase en el agua y pulse el botón de puesta en marcha (Fig.1). Puede seleccionar el tipo de hidromasaje deseado mediante el distribuidor (Fig. 2).
La proporción de aire, el tiempo del baño, la utilización de aceites, esencias o sales, junto con la intensidad del chorro del agua y su temperatura, determinará el efecto del hidromasaje.
De forma general, se recomienda que el chorro del agua no se dirija perpendicularmente al cuerpo, sino de forma oblicua, para así obtener los mayores beneficios del hidromasaje.
FUNCIONAMIENTO
Bañeras de hidromasaje con Pulsador Electrónico
SEGURIDAD
JET HIDROMASAJE INFERIOR
Inyectan el agua a través de numerosas salidas ubicadas en el fondo de la bañera (Fig.4).
Fig.4
JET HIDROMASAJE LATERAL
El jet puede orientarse según las preferencias del usuario. Basta con dirigir su rótula orientable mediante el dedo ( Fig.5). Además la intensidad del chorro del agua puede regularse mediante el giro de la propia rótula (Fig.6).
Loading...
+ 11 hidden pages