•Este manual está destinado para usuarios cuya idioma nativo sea el español.
•No se puede copiar ni reproducir ninguna parte de este manual sin una autorización por
escrito.
•En caso de pérdida o deterioro de este manual, póngase en contacto con su proveedor para
conseguir un manual nuevo.
•El contenido de este manual y las especificaciones del equipo están sujetos a cambios sin
previo aviso.
•Las pantallas de ejemplo (o ilustraciones) que se muestran en este manual es posible que no
coincidan con lo que ve en su presentación. La pantalla que usted ve depende de la
configuración del sistema y de los ajustes del equipo.
•Guarde este manual en un lugar adecuado para su posterior consulta.
•FURUNO no asumirá ninguna responsabilidad por los daños causados por un uso
inadecuado o modificaciones del equipo realizadas por un distribuidor no autorizado o
terceros.
•Deseche el equipo de acuerdo con la normativa pertinente.
i
Page 4
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
El usuario e instalador deberán leer las instrucciones de seguridad pertinentes antes de
instalar o hacer funcionar el equipo.
Indica la existencia de una situación potencialmente peligrosa
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
que, si no se evita, puede ocasionar la muerte o lesiones graves.
Indica la existencia de una situación potencialmente peligrosa
que, si no se evita, puede ocasionar lesiones leves o moderadas.
Advertencia, Precaución
Acción prohibida
Instrucciones de seguridad para el operador
ADVERTENCIA
No abra el equipo si no es para cambiar
el papel.
Sólo personal cualificado debe manejar
el interior del equipo.
Si entra agua en el equipo o se cae algún
objeto en su interior, corte inmediatamente
la alimentación en el cuadro eléctrico
principal.
Si se continúa utilizando el equipo hay riesgo
de incendio o de descargas eléctricas.
Póngase en contacto con un agente de
FURUNO para obtener servicio técnico.
No desmonte ni modifique el equipo.
Pueden producirse incendios, descargas
eléctricas o lesiones graves.
Asegúrese de que no entran lluvia ni
salpicaduras de agua en el equipo.
Pueden producirse incendios o descargas
si entrara agua en el equipo.
Use el fusible adecuado.
La utilización de un fusible inadecuado puede
causar daños en los equipos o un incendio.
Maneje el LCD con gran precaución. Los
golpes fuertes pueden romperlo.
Si se rompe el LCD, puede salir líquido de
la pantalla. No ingiera ni toque dicho líquido;
es tóxico por ingestión. En caso de que fuese
ingerido o entrara en contacto con los ojos,
enjuague a conciencia con agua la zona
afectada y llame inmediatamente a un médico.
Acción obligatoria
ADVERTENCIA
No coloque recipientes con líquido sobre
el equipo.
Pueden producirse incendios o descargas si
el líquido se derramara dentro del equipo.
Si el equipo expele humo o llamas, corte
la alimentación en el cuadro eléctrico
principal.
Si se continúa utilizando el equipo hay riesgo
de incendio o de descargas eléctricas.
Póngase en contacto con un agente de
FURUNO para obtener servicio técnico.
La alimentación eléctrica deberá ser
adecuada a las características nominales
del equipo.
Si la alimentación eléctrica no es la adecuada,
podrían producirse descargas eléctricas o
incendios.
ii
Page 5
ETIQUETA DE ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
No utilice productos limpiadores
comerciales para la limpieza de la unidad
principal.
Los productos de limpieza comerciales
pueden afectar a la pintura y las marcas.
Quite el polvo de la unidad principal con un
paño suave. Para la suciedad persistente, se
puede utilizar un paño suave y detergente
poco agresivo disuelto en agua.
Hay una etiqueta de advertencia adherida
a la unidad principal. No quite la etiqueta.
Si falta la etiqueta o bien está dañada, póngase
en contacto con un agente o proveedor de
FURUNO para conseguir una de repuesto.
Para evitar descargas eléctricas, no
desmonte la cubierta. Dentro no hay
componentes que puedan ser
reparados por el usuario.
Nombre: Etiqueta de advertencia 1
Tipo: 86-003-1011-2
N.º de código: 100-236-232-10
Instrucciones de seguridad para el instalador
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Desconecte la alimentación del cuadro
eléctrico principal antes de comenzar con
la instalación.
Si la alimentación permanece conectada,
pueden producirse descargas eléctricas o
incendios.
PRECAUCIÓN
Deje las siguientes distancias de
seguridad para evitar interferencias con
el compás:
Compás Compás
magistral de gobierno
Receptor
facsímil
Tome las siguientes precauciones al
elegir una ubicación de montaje:
- Sitúe el equipo alejado de zonas
expuestas a la lluvia y a salpicaduras
de agua.
- Facilite una ventilación adecuada.
- No sitúe el equipo bajo luz directa del sol.
- Escoja una ubicación en la que las
vibraciones y sacudidas sean mínimas.
DIAGRAMA DE INTERCONEXIÓN.........................................................S-1
v
Page 8
PRÓLOGO
Unas palabras para el propietario del FAX-408
FURUNO Electric Company le agradece la compra del receptor facsímil FAX-408 de FURUNO.
Confiamos en que descubrirá la razón por la cual el nombre FURUNO se ha convertido en
sinónimo de calidad y fiabilidad.
Durante más de 50 años, FURUNO Electric Company ha gozado de una reputación envidiable
en todo el mundo por su calidad y fiabilidad. Nuestra amplia red global de agentes y proveedores
fomenta esta dedicación a la máxima calidad.
Este equipo se ha diseñado y construido para cumplir los rigurosos requisitos del sector naval.
No obstante, ninguna máquina puede realizar las funciones previstas si no se instala y se
mantiene correctamente. Lea y siga detenidamente los procedimientos operativos, de insta lación
y mantenimiento expuestos en este manual.
Nos gustaría recibir sus comentarios como usuario final acerca de si conseguimos cumplir
nuestros objetivos.
Gracias por considerar y comprar FURUNO.
Características
El FAX-408 se sirve de un cabezal térmico individual de exploración y registro para generar
imágenes facsímil de alta calidad.
•Dicho sistema proporciona imágenes claras con un funcionamiento silencioso.
•Viene programado con todas las estaciones facsímil y frecuencias existentes. El usuario
puede asimismo programar canales y editar los canales existentes.
•Funcionamiento facsímil completamente automático, con temporizador incorporado. Espacio
para almacenar 16 programas por temporizador.
•Selección completamente automática de velocidad, IOC, alineación de fases y frecuencia.
Dispone asimismo de selección manual.
•El registro de gradación en 9 tonos proporciona imágenes claras y precisas de mapas
meteorológicos.
•Mediante la función de desplazamiento ISB se efectúa un seguimiento de las emisiones
multiplex SSB, cuyas frecuencias oscilan típicamente entre 1 y 2 kHz.
•Se puede registrar asimismo la señal de un receptor externo.
•El equipo dispone de un circuito de inicio y parada, de acuerdo con el estándar OMM.
: Suministro estándar
: Suministro opcional
: No suministrado
viii
Page 11
1.FUNCIONAMIENTO
1.1Descripción de los controles
Panel de control
Cortador
de papel
Control,
indicador
POWER
ON
OFF
VOLUME
POWER
ON
FACSIMILE RECEIVER FAX-408
OFF
TIMER
TUNE
VOLUME SYNC
PRG
FRQ
1
DIMCH
RCD
SPD
IOC RCD C 0 E
REV
456
7
2
89
PAPER FEED
Descripción de los controles
Descripción
Enciende y apaga el equipo.
Ajusta el volumen de la señal de recepción y del pitido de teclado.
Tapa del
compartimiento
del papel
3
SYNC
Ajusta con precisión la señal de fase.
1
Page 12
1. FUNCIONAMIENTO
Descripción de los controles (continuación de la página anterior)
Control,
indicador
PRG
FRQ
DIM
CH
SPD
REV
Descripción
• Activa un modo de ajuste (en combinación con una tecla numérica). Pulse esta
tecla, seguida de la tecla numérica adecuada para seleccionar el modo de aju ste.
1- Elige entre receptor interno o externo.
2- Ajusta las funciones de recepción con temporizador.
3- Ajusta el temporizador de inactividad.
4- Añade o edita canales.
5- Ajusta fecha y hora.
6- Ajusta la función de desplazamiento ISB.
7- Ajusta el contraste del LCD.
9- Borra la RAM.
• Vuelve a la primera página en modo de ajuste.
• Cambia del modo de canal al modo de frecuencia.
• Establece la frecuencia en el modo de frecuencia.
Ajusta el brillo del LCD y los LED, en cinco niveles.
• Cambia del modo de frecuencia al modo de canal.
• Establece el canal en el modo de canal.
Selecciona la velocidad del registro.
• Invierte el formato del registro (de negro sobre blanco a blanco sobre negro, y
viceversa).
• Inserta una coma decimal al introducir la frecuencia y un asterisco al introducir
el canal.
• Selecciona + o -.
IOC
RCD
E
C
2
4
5
6
8
0
TUNE
Temporizador
RCD
Selecciona IOC (Índice de cooperación).
Inicia y detiene el registro durante el registro manual.
Confirma los ajustes.
• Elimina los datos en el modo de ajuste.
• Pasa del modo de ajuste al modo de espera.
Aumenta el canal en el modo de canal, o sube de frecuencia en el modo de
frecuencia.
Cambio de fase manual (hacia la izquierda) en el registro. Con cada pulsación se
desplaza el registro hacia la izquierda unos 5 mm.
Muestra la fecha y la hora.
Cambio de fase manual (hacia la derecha) en el registro. Con cada pulsación se
desplaza el registro hacia la derecha unos 5 mm.
Disminuye el canal en el modo de canal, o disminuye la frecuencia en el modo de
frecuencia.
Alimenta papel.
El LED superior, intermedio o inferior se enciende cuando la frecuencia de
recepción es más alta, igual o más baja que la frecuencia programada,
respectivamente.
Se enciende cuando el modo de temporización o el modo de inactividad está
activado.
• Parpadea cuando recibe la señal de inicio.
• Se enciende cuando el registro está en curso .
2
Page 13
1. FUNCIONAMIENTO
1.2Encendido y apagado
Pulse la tecla POWER para encender o apagar el equipo. Cuando el equipo se enciende, aparece
el último canal que se ha usado.
1.3Ajuste de contraste del LCD
1. Pulse la tecla PRG.
2. Pulse la tecla 7 para mostrar la ventana de ajuste de contraste.
CONF CONTRASTE
con S/T
3. Pulse la tecla
indica en el LCD.
4. Pulse la tecla E.
5. Pulse la tecla C para volver a la presentación de espera.
S o T para ajustar el contraste, en 10 niveles (0-9). El nivel seleccionado se
1.4Ajuste de brillo del LCD y de los LED
Utilice la tecla DIM para ajustar el brillo del LCD y de los LED, en cinco niveles.
1.5Presentaciones de canal y frecuencia
La presentación del canal se puede seleccionar mediante la tecla CH y la presentación de la
frecuencia con la tecla FRQ.
El número de canal se muestra con tres dígitos. En el ejemplo de abajo el número de canal es 000.
Presentación del canal Presentación de la frecuencia
Velocidad IOC
"F" denota modo de
presentación de frecuencia.
1.5.1Ajuste del canal
En el modo de presentación de canal, pulse las teclas S o T para seleccionar el número de
canal. Un canal también se puede seleccionar manualmente pulsando la tecla CH en el modo de
presentación de canal e introduciendo a continuación el número de canal con las teclas
numéricas. Se puede introducir un asterisco (*) (con la tecla REV/
recibir automáticamente la frecuencia más sensible de ese grupo de canales.
z
) en el lugar del 3er dígito, para
3
Page 14
1. FUNCIONAMIENTO
1.5.2Selección de la frecuencia deseada y ajuste fino de la
frecuencia
Asimismo la frecuencia se puede introducir manualmente pulsando la tecla FRQ e introduciendo
a continuación la frecuencia mediante las teclas numéricas y la tecla REV/
,
(para introducir la
coma decimal). Las frecuencias disponibles oscilan entre 2.000 y 24.999,9 kHz.
En el modo de presentación de frecuencia, utilice la tecla S o T para refinar la sintonización en
el modo de presentación de frecuencia, con una resolución de 0,1 kHz. Cuando la frecuencia esté
correctamente ajustada, se encenderá el LED verde central de la presentación TUNE. Si está
encendido el LED rojo superior de la presentación TUNE, utilice la tecla S y si está encendido el
LED rojo inferior, utilice la tecla T.
1.6Recepción automática
Una vez que haya seleccionado la estación fa csímil desde la cual va a recibir la señal, el siste ma
se pondrá a la espera de la señal de inicio de la estación facsímil. El registro comienza cuando
se recibe la señal de inicio.
1. Pulse la tecla CH para mostrar la presentación de canal.
C00* JMH 3622.5
S120 I576
* El asterisco denota selección
automática de frecuencia.
2. Pulse la tecla S o T para seleccionar el canal deseado.
Nota: como alternativa se puede introducir la frecuencia de la estación de difusión pulsando
la tecla FRQ y especificando la frecuencia con las teclas numéricas y con la REV/
z
(para la
coma decimal).
A la recepción de la señal de inicio aparecerá el mensaje "AUTO START SEARCHING FRAME"
y parpadeará el LED naranja del RCD. La velocidad y el IOC se ajustan automáticamente al
comenzar el registro. El LED del RCD se mantiene encendido durante el registro.
Nota: el LED de TUNE se apaga cuando el nivel de la señal de recepción desciende de un
determinado valor o cuando el equipo no está recibiendo señal. Aunque se apague el LED de
TUNE, el equipo continúa registrando la señal de fax mientras la relación S/N (señal/ruido) sea
adecuada. Por lo tanto, esto no constituye una indicación de que el LED de TUNE o el equipo no
funcionen correctamente.
Detención del registro
El registro se detiene automáticamente en el momento en el que se recibe la señal de parada. Se
puede asimismo detener el registro de forma manual, pulsando la tecla RCD. El LED del RCD se
apaga al detenerse el registro.
4
Page 15
1. FUNCIONAMIENTO
1.7Recepción manual
En esta sección se describe la recepción manual de la emisión de un facsímil. Por ejemplo, es
posible que se desee recibir la emisión de un facsímil que ya se encuentra en curso o recibir
desde una estación facsímil que no utiliza las señales de inicio y detención.
1. Pulse la tecla CH para mostrar la presentación de canal.
C000 JMH 3622.5
S120 I576
2. Pulse la tecla
Nota: como alternativa se puede introducir la frecuencia de la estación de difusión pulsando
la tecla FRQ y especificando la frecuencia con las teclas numéricas y con la REV/
coma decimal).
3. Pulse la tecla RCD para iniciar la recepción.
El mensaje MANUAL ST ART SEARCHING FRAME aparece en la presentación, al tiempo que
parpadea el LED naranja del RCD.
4. Si no se inicia el registro al cabo de un instante, pulse de nuevo la tecla RCD. El LED del RCD
deja de parpadear y permanece encendido tras el inicio del registro.
5. Si es necesario utilice la tecla SPD y las teclas IOC para seleccionar respectivamente
velocidad de rotación e IOC, de acuerdo con el apartado 1.9.1.
S o T para seleccionar el canal deseado.
z
(para la
Detención del registro
El registro se detiene automáticamente en el momento en el que se recibe la señal de parada.
Para detener el registro manual pulse la tecla RCD. El LED del RCD se apaga al detenerse el
registro.
1.8Recepción con temporización
La mayor parte de las estaciones transmiten imágenes facsímil de acuerdo con un programa
emitido por el observatorio meteorológico relacionado. Los programas de emisión de facsímiles
se pueden encontrar en la publicación "Meteorological Facsimile Broadcasts", disponible a través
de observatorios meteorológicos. Por lo tanto, si se desea recibir una cierta emisión de un facsímil
con regularidad, el modo de temporizador le permitirá un funcionamiento automático,
prácticamente "sin manos" Se dispone de 16 programas con temporizador.
1.8.1Registro de los programas con temporizador
1. Pulse la tecla PRG para mostrar el modo de ajuste.
Tecla [PRG]
C000 JMH 3622.5
S120 I576
Tecla [C]
Presentación en espera
2. Pulse la tecla 2 para mostrar el modo de ajuste de la recepción con temporizador.
¿TEMP RX 1-OFF
2-ON 3-RCP 4-ALM
SET PRG. No. 1-9
ESC PUSH C KEY
Modo de ajuste
5
Page 16
1. FUNCIONAMIENTO
3. Pulse la tecla 4 para seleccionar STR (Almac.).
ALMAC REG TEMP
CONF REG 0-F
4. Utilice S o T para seleccionar el número de programa con temporizador y pulse E. Por ejemplo,
seleccione “1” y a continuación la presentación mostrará el aspecto que se ve más abajo.
R1 CONF CANAL
NUM 3 (CIFRA)
5. Introduzca el número de canal y pulse la tecla E.
R1 C000 CONF DÍA
de SEMANA con ST
6. Establezca el día de la semana en el que se desea recibir el programa mediante la tecla
. Seleccione el asterisco (*) para recibir una emisión todos los días a la misma hora.
T
S o
7. Pulse la tecla E.
R1 C000 SÁB
CONF INIC/PARO
8. Establezca las horas de inicio y de finalización, en formato de 24 horas, mediante las teclas
numéricas. Cuando se registren programas que sean consecutivos, el intervalo de tiempo
entre programas deberá ser de al menos un minuto. Por ejemplo, si tiene dos programas de
registro, el primero entre 12:00 y 12:30 y el segundo entre 12:30 y 13:00, establezca la hora
del segundo programa en 12:31-13:00.
9. Pulse la tecla E.
10.Pulse la tecla C.
1.8.2Selección de programas con temporizador para su recepción
Seleccione los programas con temporizador para su recepción de la siguiente manera:
1. Pulse las teclas PRG y 2 para mostrar el modo de ajuste de la recepción con temporizador.
¿TEMP RX 1-OFF
2-ON 3-RCP 4-ALM
2. Pulse la tecla 2 para seleccionar ON.
CONF REG 0-F
PULSE S/T&X& E
3. Utilice S o T para seleccionar el número de programa con temporizador que desea ac tivar y pulse X.
TEMP RX 4
4
4. Repita el paso 3, tantas veces como sea necesario para seleccionar otros programas.
5. Después de seleccionar todos los programas necesarios, pulse la tecla E.
Se mostrarán las horas de inicio y finalización del primer programa. El LED del temporizador
(naranja) se enciende cuando se activa el registro por temporizador. Tenga en cuenta que todas
las teclas, excepto la PRG, están bloqueadas.
6
Page 17
1. FUNCIONAMIENTO
1.8.3Desactivación del funcionamiento con temporizador mientras
se espera la recepción
Los programas con temporizador se pueden eliminar del programa de recepción del temporizador
como se indica a continuación.
1. Pulse la tecla PRG y aparecerá el mensaje que se muestra a continuación.
¿TEMP RX OFF?
PULSE TECLA E
2. Pulse la tecla E.
1.8.4Desbloqueo del teclado durante la recepción con temporizador
Todas las teclas excepto la PRG se encuentran bloqueadas durante el registro, con objeto de
evitar ajustes accidentales del equipo. Si se necesita utilizar el teclado mientras está activada la
recepción con temporizador, haga lo siguiente:
1. Pulse la tecla PRG y aparecerá la siguiente pantalla.
¿BLQ TECL OFF?
PULSE TECLA E
2. Pulse la tecla E para desbloquear el teclado.
1.8.5Confirmación de los programas con temporizador
Haga lo siguiente para confirmar los programas con temporizador que se han introducido.
1. Pulse la tecla PRG y la tecla 2 para mostrar el modo de ajuste de recepción con temporizador.
2. Pulse la tecla 3 para seleccionar RCL (recuperar).
RECU REG TEMP
CONF REG 0-F
3. Utilice la tecla S o T para seleccionar el número de programa con temporizador y se
mostrarán los contenidos del programa con temporizador seleccionado.
4. Pulse la tecla C varias veces para volver a la presentación en espera.
7
Page 18
1. FUNCIONAMIENTO
1.9Proceso de imágenes facsímil
Se puede ajustar la velocidad, IOC, señal de fase, sincronización y formato de imagen durante el
registro.
1.9.1Velocidad e IOC
Seleccione la velocidad e IOC correctos, ya que de lo contrario la imagen se recibirá tal como se
muestra en la ilustración.
Velocidad o IOC incorrectos e imagen
Velocidad incorrecta: se ha elegido "60"en lugar de "120".
Se muestran dos imágenes.
Velocidad incorrecta: se ha elegido "120"en lugar de "60".
Aparecen imágenes superpuestas.
IOC incorrecto
La imagen aparece extendida (o reducida) cuando se ha seleccionado
"288" (o "576") para la transmisión con un IOC de "576" (o "288").
Velocidad
La velocidad se refiere a la velocidad de rotación del tambor (en el cual se encaja la imagen original)
en el transmisor de facsímiles: 60, 90 o 120 rpm. Haga lo siguiente para seleccionar la velocidad:
1. Pulse la tecla SPD para mostrar la presentación de velocidad.
VELOCIDAD: 120
1-120 2-90 3-60
2. Pulse la tecla 1, 2 o 3, según convenga, para seleccionar la velocidad correcta.
8
Page 19
1. FUNCIONAMIENTO
IOC
IOC es un acrónimo que significa Index of Cooperation (Índice de cooperación) y que
corresponde al estándar de densidad de línea asignado por la OMM: IOC 576, alta densidad, IOC
288, baja densidad. Haga lo siguiente para seleccionar el IOC:
1. Pulse la tecla IOC para mostrar la presentación de IOC.
IOC: 576
1-576 2-288
2. Pulse 1 o 2 para seleccionar el IOC adecuado.
1.9.2Cambio de fase manual
Cuando el FAX-408 comienza a registrar una emisión que ya se encuentra en curso o el ruido
impide la detección de la señal de fase, puede aparecer un sector muerto (banda negra o blanca)
en el registro. Este fenómeno se debe al desajuste de fases. Si esto ocurre, ajuste la posición de
registro tal como se muestra a continuación.
Sector muerto (puede ser blanco)
Para ajustar las fases utilice las teclas
W o X. Pulse W para desplazar hacia la izquierda y X para
desplazar hacia la derecha. Con cada pulsación se desplaza el registro hacia la izquierda (o hacia
la derecha) unos 5,0 mm.
1.9.3Sincronización
Si el sector muerto aparece inclinado, incluso cuando la fase está bien seleccionada, ajuste la
sincronización hasta que el sector muerto esté recto, mediante el control SYNC. Gire el control
en sentido antihorario si la imagen está inclinada hacia la izquierda o gírelo en sentido horario si
la imagen está inclinada hacia la derecha.
(SYNC)
Gire en
sentido antihorario
Si la imagen
está inclinada
hacia la izquierda
Gire en
sentido horario
Si la imagen
está inclinada
hacia la derecha
1.9.4Modo inverso
La mayor parte de las estaciones transmiten imágenes facsímil con el texto en negro sobre fondo
blanco. No obstante algunas estaciones imprimen la imagen en el formato inverso. Si desea
registrar un facsímil en un formato distinto de aquél en que se está recibiendo, haga lo siguiente:
z
1. Pulse la tecla REV/
INVERSO: OFF
1-OFF 2-ON
para que se muestre el cuadro de diálogo siguiente.
2. Pulse la tecla 1 p ara desactivar el formato inverso (OFF) o la tecla 2 p ara activar el formato inverso (ON).
9
Page 20
1. FUNCIONAMIENTO
1.10Temporizador de inactividad
El temporizador de inactividad pone el equipo en espera tras la recepción. La señal de fax no se
recibe cuando se encuentra activado el temporizador de inactividad.
1.10.1Activación del temporizador de inactividad
1. Pulse la tecla PRG.
2. Pulse la tecla 3 para mostrar el modo de ajuste del modo de inactividad.
MODO INACT OFF
1-OFF 2-ON
3. Pulse la tecla 1 para desactivar el temporizador de inactividad o la tecla 2 para activarlo.
4. Si se ha pulsado la tecla 1 en el paso 3, pulse la tecla E para desactivar el modo de inactividad.
Si se ha pulsado la tecla 2, aparecerá la present ación que se muestra a continuación. Vaya al
paso 5 .
TIEMPO INACT:
FIJAR TMPO INACT
5. Mediante las teclas numéricas, ajuste el tiempo que falta (dentro de un margen de 23 h y 59
min) para que comience el periodo de inactividad. Para iniciar la inactividad al cabo de 30
minutos, por ejemplo, introduzca [0], [0], [3], [0].
6. Pulse la tecla E.
El LED naranja del TIMER se enciende. Cuando la función de inactividad se activa, se muestra
el mensaje IN SLEEP!!
1.10.2Desbloqueo del teclado
Todas las teclas excepto la tecla PRG se encuentran bloqueadas mientras el temporizador de
inactividad se encuentra en espera (antes de que expire el periodo especificado). Para
desbloquear el teclado en esta circunstancia, haga lo siguiente:
1. Pulse la tecla PRG para que se muestre el siguiente menú.
¿BLQ TECL OFF?
PULSE TECLA E
2. Pulse la tecla E para desbloquear el teclado y activar cualquier operación.
1.10.3Desactivación del temporizador de inactividad
Para desactivar el temporizador de inactividad, siga estos pasos:
1. Pulse la tecla PRG para que se muestre el siguiente menú.
MODO INACT OFF
PULSE TECLA E
2. Pulse la tecla E.
10
Page 21
1. FUNCIONAMIENTO
1.11Ajuste de fecha y hora
1. Pulse la tecla PRG.
2. Pulse la tecla 5 para que se muestre el cuadro de diálogo siguiente.
CONF MES
con TECLA S/T
3. Utilice S o T para definir el mes y pulse E.
¿NOV?
CONF FECH 2 CIFR
4. Utilice las teclas numéricas para ajustar la fecha con dos dígitos y pulse la tecla E.
08 NOV CONF DÍA
de SEMANA con ST
5. Utilice S o T para ajustar el día de la semana y pulse E.
MAR 08 NOV
CONF AÑO 2 CIFR
6. Utilice las teclas numéricas para ajustar el año con dos dígitos y pulse la tecla E.
:
CONF HOR 4 CIFRA
7. Introduzca una hora (cuatro dígitos) con el formato de 24 horas y pulse la tecla E. La fecha y
hora se mostrarán brevemente.
8. Pulse la tecla C para volver a la presentación de espera.
1.12Adición de canales facsímil
El FAX-408 dispone de una memoria libre accesible al usuario para almacenar canales añadidos
recientemente (164 como máximo). En el siguiente procedimiento se muestra cómo añadir
canales facsímil, utilizando el CH711 como ejemplo.
1. Pulse la tecla PRG seguida de la tecla 4.
PROG CANAL
CONF CH 3 (CIFRA)
2. Introduzca el número del canal con las teclas numéricas y pulse E. Por ejemplo, introduzca el
número 711.
C711 CONF DIST
LLAM con ST
Q
WX
3. Pulse cualquier tecla de flecha para que se muestre la pantalla de introducción del distintivo de llamada.
Cursor (intermitente)
INDIC LLAMJMH
PULSE TECLA E
11
Page 22
1. FUNCIONAMIENTO
4. Introduzca el distintivo de llamada (3 caracteres), mediante las teclas de flecha, y pulse la tecla
E. Utilice la tecla W o X para seleccionar la ubicación con el cursor; utilice la tecla S o T para
cambiar el carácter. Por ejemplo, introduzca JMH y, a continuación, la presentación mostrará
el aspecto que se ve más abajo.
C711 JMH 0.0
CONF FRECUENCIA
5. Introduzca la frecuencia mediante las teclas numéricas y la tecla REV/
z
(para la coma decimal)
y pulse la tecla E key.
CONF VEL 120-60
1-120 2-90 3-60
6. Pulse la tecla 1, 2 o 3, según convenga, p ara seleccionar la velocidad correcta y pulse la tecla E.
CONF IOC 576/288
1-576 2-288
7. Pulse la tecla 1 o 2, según convenga, para seleccionar el IOC correcto y pulse la tecla E.
CONF INVERSO
1-OFF 2-ON
8. Pulse la tecla 1 para imprimir el facsímil en el formato en que se recibe o la tecla 2 key para
invertir el formato.
9. Pulse la tecla E. Se muestran brevemente los datos del canal y, a continuación, aparece la
presentación de ajuste.
10.Pulse la tecla C para volver a la presentación de espera.
Los canales existentes se pueden editar de la misma manera. Seleccione el canal existente en el
paso 2 y siga los pasos siguientes.
12
Page 23
1. FUNCIONAMIENTO
1.13Función ISB
La frecuencia de ciertas emisiones multiplex SSB (fax y teletipo) se desplaza al azar de 1 a 2 kHz.
Para recibir estas emisiones uniformemente, active la función ISB* para seguir la frecuencia.
* ISB es un modo de banda lateral única que se utiliza en algunas transmisiones SSB.
Normalmente cada banda lateral lleva una información idéntica, pero el modo ISB modula dos
señales de entrada distintas: una en la banda lateral superior y otra en la inferior.
1.13.1Activación y desactivación de la función ISB
1. Pulse la tecla PRG seguida de la tecla 6.
ISB +0.0kHz : OFF
1-OFF 2-ON 3-CNT
2. Pulse 1 o 2 para desactivar o activar respectivamente la función de desplazamiento ISB.
3. Pulse la tecla E.
4. Pulse la tecla C.
Cuando la función ISB se encuentra activada, se aplica la anchura del desplazamiento ISB,
establecida según el procedimiento que se indica a continuación, a la frecuencia mostrada en la
presentación de frecuencia. Además el desplazamiento de la frecuencia se aplica a TODOS los
canales.
1.13.2Ajuste de la anchura del desplazamiento ISB
Ajuste la anchura del desplazamiento ISB (a partir de la frecuencia nominal) que se va a usar de
la siguiente manera:
1. Pulse la tecla PRG seguida de la tecla 6.
2. Pulse la tecla 3 para seleccionar QTY.
CONF ISB 2 CIFRA
+/- con
3. Pulse la tecla REV/
4. Introduzca la anchura del desplazamiento ISB con dos dígitos, mediante las teclas numéricas.
5. Pulse la tecla E.
6. Pulse la tecla C para volver a la presentación de espera.
z
para que se muestre el signo + o -, según convenga.
13
Page 24
1. FUNCIONAMIENTO
1.14Funcionamiento con un receptor externo
Cuando la señal de recepción es especialmente débil o el receptor interno está produciendo
solamente registros borrosos, es posible que desee recibir emisiones facsímil desde un receptor
externo.
1.14.1Activación y desactivación del uso del receptor externo
1. Pulse la tecla PRG seguida de la tecla 1.
AF IN : INT
1-INT 2-EXT
2. Pulse la tecla 1 para utilizar el receptor interno o la tecla 2 para funcionar con un receptor
externo.
3. Pulse la tecla E.
1.14.2Funcionamiento
Ajuste de batido
Cuando se utilice un receptor externo cuya frecuencia de batido sea ajustable en un rango de ±2
kHz o más, mediante su correspondiente mando, ajuste el dial de frecuencia de manera que la
desviación del medidor de la intensidad de señal del receptor sea máxima, y a continuación,
ajuste el mando de batido de manera que el LED central del indicador de sintonización de la
unidad esté encendido. Cuando se recibe la señal desde una estación con comunicación ISB
(estaciones navales de EE.UU. de Guam, Pearl Harbor, San Francisco, etc.), es necesario en
ocasiones ajustar la frecuencia con un condensador variable, dado que la frecuencia se puede
desviar ±2 kHz de la frecuencia nominal para la estación.
Ancho de banda
Aumente el ancho de banda cuando el ruido sea reducido y redúzcalo alrededor de 1 kHz cuando
el ruido sea elevado.
Registro
Para ajustar el registro, consulte el apartado 1.6 (automático) o el apartado 1.7 (manual). Para
recepción inversa, ajuste el modo en el receptor externo en BFO (Oscilador de frecuencia de
batido) o alterne entre LSB (Banda lateral inferior) y USB (Banda lateral superior).
14
Page 25
2.MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
No abra el equipo si no es para cambiar
el papel.
Sólo personal cualificado debe manejar el
interior del equipo.
2.1Limpieza
El polvo y la suciedad de la unidad principal se pueden eliminar con un paño suave. Para la
suciedad persistente, se puede utilizar un detergente poco agresivo disuelto en agua. NO utilice
limpiadores químicos para limpiar el chasis o el panel de control, ya que pueden deteriorar la
pintura y las marcas.
Cuando el cabezal térmico está sucio aparecen en el registro líneas o puntos distribuidos al azar.
Limpie el cabezal térmico tal como se indica a continuación, mediante un papel de limpieza de
gafas (grado 2000, suministrado) y un útil sensor de papel, hecho co n un a ho ja d e pa pel blanco
corriente, cortada y doblada según las dimensiones que se indican a continuación.
25
Pliegue de montaña*
Pliegue de montaña*
*Pliegue de montaña
25
1. Apague el equipo.
2. Desenrosque los dos tornillos de la parte superior de la unidad y retire la tapa del
compartimiento del papel y el cortador de papel.
3. Empuje la palanca de desbloqueo del papel hacia abajo y suelte el rollo de papel.
4. Con el lado más largo de útil sensor de papel hacia arriba, colóquelo en la ranura de
alimentación de papel según se muestra en la ilustración de la página siguiente. Asegúrese de
que el útil esté tocando con el tope lateral.
5. Introduzca sobre el útil sensor de papel el papel de limpieza de gafas, con su lado brillante
hacia arriba, y siga introduciéndolo hasta que salga. Enderece el papel si es necesario.
6. Suba la palanca de desbloqueo.
5
15
Dimensiones en mm
15
Page 26
2. MANTENIMIENTO
7. Encienda la impresora.
8. Pulse la tecla 0 hasta que el papel de limpieza sobresalga unos 5-15 cm.
9. Baje la palanca de desbloqueo y retire el papel de limpieza de gafas junto con el útil sensor de
papel.
10.Vuelva a colocar el rollo de papel, la tapa del compartimiento del papel y el cortador.
Palanca de desbloqueo del papel
!
Útil sensor de papel
Nota: no utilice el mismo papel de limpieza de gafas más de una vez por sesión de limpieza y no
use un papel con grano más grueso que el grado 2000, puesto que se podría dañar el cabezal
térmico.
Tope lateral
Si el registro aún presenta suciedad
Apague el equipo. Humedezca un bastoncillo de algodón en alcohol etílico e introdúzcalo entre
el cabezal térmico y el rodillo de goma, hasta que se hallen introducidos unos 4 mm del
bastoncillo. Mueva el bastoncillo para limpiar. Para la limpieza UTILICE ÚNICAMENTE alcohol
etílico.
Use solamente una pequeña cantidad de alcohol etílico. Una cantidad excesiva podría disolver
los componentes corrosivos presentes en los residuos de tinta, que podrían dañar el cabezal
térmico. Asimismo, cerciórese de que el alcohol se ha secado por completo antes de encender el
equipo.
2.2Sustitución del papel de registro
Utilice sólo el papel de registro especificado por FURUNO. La utilización de otro papel de registro
puede afectar al rendimiento, dañar el cabezal térmico e impedir la detección de acabado del
papel, "paper out".
Cuando el papel esté prácticamente acabado, aparecerá el mensaje PAPER OUT!! en la pantalla
y se detendrá el registro. Cuando aún queden aproximadamente 3 m de papel, aparecerá una
línea roja de 2-3 mm de anchura marcada en el papel; si así ocurre, sustituya el papel tal como
se muestra en el procedimiento siguiente.
PiezaTipoN.º de código
Papel de registroTP-0820B000-157-755-10
16
Page 27
1. Afloje los dos tornillos del cortador de papel
para abrirlo. Suéltelo junto con la tapa del
compartimiento de papel. Coloque la
palanca de alimentación del papel en su
posición inferior. Consulte la figura 1.
2. Retire el rollo de papel empujando la guía del
papel (2) en la dirección indicada. Consulte
la figura 2.
2. MANTENIMIENTO
(1)
Figura 1
3. Haga pasar el papel de registro entre la
palanca detectora de fin de papel y el rodillo
de goma. Sujete el borde del papel que está
sobre el rodillo y tire hacia arriba. Consulte la
figura 3.
(2)
Guía del papel
Figura 2
Figura 3
17
Page 28
2. MANTENIMIENTO
4. Mueva la palanca de alimentación del papel
hacia arriba. Extraiga el papel hasta que asome
un poco por el frontal de la unidad. Consulte la
figura 4.
5. Coloque la tapa del compartimiento de papel.
Consulte la figura 5.
(3)
Figura 4
6. Coloque el cortador de papel y apriete sus dos
tornillos. El papel de registro deberá sobresalir
por el cortador de papel. Consulte la figura 6.
Nota: la humedad afecta al cabezal térmico. Por
esta razón, no deje que haya presencia de agua
o de humedades cerca del papel, ya que con ello
podrá evitar que se formen atascos de papel
humedecido.
Figura 5
Figura 6
18
Page 29
2. MANTENIMIENTO
2.3Sustitución del fusible
El equipo está protegido contra exceso de corriente y averías mediante un fusible ubicado en la
parte posterior de la unidad principal. Si el equipo no se enciende, es posible que se haya fundido
el fusible.
ADVERTENCIA
Use el fusible adecuado.
La utilización de un fusible inadecuado
puede causar daños en los equipos o un
incendio.
PiezaTipoN.º de código
FusibleFGBO 125V 7A PBF000-155-831-10
2.4Batería auxiliar
La batería de manganeso y litio de la unidad principal sirve para mantener en funcionamiento el
reloj y su duración es de cinco años. Cuando la tensión de la batería es baja, el reloj se atrasa.
Solicite que un técnico cualificado sustituya la batería cuando esto ocurra.
PiezaTipoN.º de código
BateríaU130002 (CR-2032)000-159-813
2.5Borrado de la RAM
La RAM almacena datos de frecuencia de las estaciones de transmisión de fax en todo el mundo.
Si una parte de la RAM se borrase por error, los datos de las estaciones de transmisión de fax se
podrían recuperar de la ROM. En este caso sería necesario borrar la RAM. Asegúrese de que
se puede borrar la RAM, dado que todos los datos que en ella estén almacenados (frecuencia,
etc.) se borrarán.
1. Pulse la tecla PRG seguida de la tecla 9.
BORRADO DE RAM
PULSE TECLA E
2. Pulse la tecla E para borrar la RAM.
3. Pulse la tecla C para volver a la presentación de espera.
Nota: no confunda un error de RAM con un bloqueo del teclado. El teclado puede bloquearse si
se detecta alguna operación anormal. Si esto ocurre, apague y vuelva a encender el equipo.
19
Page 30
2. MANTENIMIENTO
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
20
Page 31
3.INSTALACIÓN
3.1Unidad principal
La unidad principal se puede montar sobre una mesa o un mamparo, mediante los tornillos
autorroscantes (5x25) que se suministran.
Al seleccionar una ubicación de montaje, tenga en cuenta lo siguiente:
• Es esencial que la superficie de montaje sea plana, pues de lo contrario se obtendrán registros
borrosos, tal como se muestra en el ejemplo a continuació n. Si es necesario nivelar la unidad,
introduzca arandelas planas de las que se suministran entre la propia unidad y la superficie de
montaje, en las ubicaciones apropiadas.
Tornillo roscachapa
Arandela plana
• Coloque la unidad fuera del alcance de la luz solar directa y alejada de fuentes de calor, debido
al calor que puede acumularse dentro del chasis.
• En caso de montaje sobre mamparo, asegúrese de que la ubicación sea lo bastante sólida
como para soportar la unidad, con las vibraciones que normalmente se producen a bordo de la
embarcación.
• Escoja una ubicación en la que las vibraciones y sacudidas sean mínimas.
• Escoja una ubicación en la cual el panel de control se pueda manejar con comodidad.
• Deje espacio suficiente alrededor de la unidad pa ra reparaciones y mantenimiento. Consulte el
espacio recomendado para mantenimiento en el esquema correspondiente.
• Coloque la unidad lejos de las zonas que puedan recibir salpicaduras de agua y lluvia.
• Si la unidad se coloca demasiado cerca de un compás magnético, éste se verá afectado.
Separe la unidad de cualquier compás magnético la distancia que se ind ica en la página iii, para
evitar las interferencias.
Registro borroso
21
Page 32
3. INSTALACIÓN
3.2Antena
El rendimiento del receptor facsímil está directamente relacionado con la instalación de antena.
En general, la antena deberá instalarse a la mayor altura posible en el barco, lejos de la influencia
de antenas cercanas, jarcias y mástiles. Asegúrese de que coloca la ante na suficientemente lejos
de antenas TX o cualquier otro equipo generador de ruido. Preste especial atención a las antenas
de equipos de radio de MF y HF, ya que podrían dañar el receptor facsímil por inducción. Para
una mejor protección frente a la inducción, utilice un preamplificador).
El FAX-408 puede funcionar con las siguientes antenas:
• Preamplificador FAX-5 (suministro opcional) + antena de látigo de 2,6 m (suministro opcional)
• Antena de látigo (6 m, suministro opcional)
• Antena de hilo (no suministrada)
3.2.1Conexión general de la antena
Conecte la antena al receptor facsímil tal como se muestra a continuación.
Antena de hilo
Antena de látigo, 2,6 m
Preamplificador
Cable coaxial
Receptor
facsímil
Con preamplificación Sin preamplificación
ANT
Antena de
látigo, 6 m
Caja de adaptación
Receptor
facsímil
O
ANT
22
Page 33
3. INSTALACIÓN
3.2.2Antena de látigo o de hilo
• Se puede utilizar tanto una antena de hilo largo como de látigo. La antena de hilo debería tener
10 metros o más de longitud, incluida la sección vertical. La antena de látigo debe tener 6
metros de longitud. Generalmente la antena de látigo es adecuada p ara recepción por en cima
de 6 MHz y la de hilo para recepción por debajo de 6 MHz.
• La antena puede ser compartida con otros receptores, para ello utilice un conmutador de
antena.
• Si la sensibilidad es baja con una antena de hilo, instale un preamplificador (opcional).
3.2.3Instalación del preamplificador opcional (FAX-5)
En los barcos pequeños es posible que no se disponga
del espacio suficiente para instalar una antena de hilo
largo. En este caso se recomienda instalar un
preamplificador con una antena de látigo de 2,6 m. El
preamplificador se puede instalar de dos maneras:
• La base del preamplificador está diseñada para que
pueda acoplarse una extensión roscada de 2,5 cm de
diámetro. El paso de rosca debe ser de 14 TPI. El mástil
no deberá ser mayor de 1,5 metros, para evitar que se
doble bajo viento fuerte.
• Sujete el preamplificador al poste de montaje mediante
abrazaderas de acero inoxidable (opcionales).
Montaje
1. Sujete el preamplificador a la ubicación de montaje.
2. Atornille la antena de látigo al preamplificador.
3. Si el mástil es metálico, instale un cable de tierra (no
suministrado) entre el mástil y la toma de tierra del
preamplificador.
4. Impermeabilice la unión y cualquier otra pieza metálica
expuesta al aire con sellante de silicona.
5. Conecte el cable coaxial directamente al conector de la
antena del FAX-408. Observe que se puede
suministrar como opcional un kit alargador de cable,
con las longitudes siguientes: 10, 20, 30, 40 y 50 m.
50
Tubo de
1 pulgada
Arandela
elástica
Abrazadera de
manguera
(opcional)
ABRAZADERA DE MANGUERA
(opcional) SOBRE MÁSTIL
Tornillo
ANTENA DE HILO
Rosca (14 TPI)
1 pulgada tubo
Antena de
látigo, 2,6 m
Mástil
Punto
de tierra
Hilo de antena
Dispositivo de sujeción
para antena de hilo
Preamplificador
Nota 1: se puede conectar una antena de hilo de varios metros de longitud en vez de la antena
de látigo. En este caso, instale el dispositivo de sujeción de la antena de hilo (suministrado junto
con el preamplificador) entre la antena de hilo y el preamplificador, tal como se muestra más
arriba.
Nota 2: el preamplificador se alimenta desde el receptor facsímil. Para encender el
preamplificador, active el interruptor S1 en la placa RCV de la unidad principal. Consulte en la
página 24 la ubicación del conmutador DIP.
23
Page 34
3. INSTALACIÓN
3.3Cableado
Consulte los detalles del cableado en el diagrama de la página S-1.
3.3.1Alimentación, tierra
Batería
Conecte el cable negro al “-” (negativo) y el cable rojo al “+” (positivo).
+: ROJO
-: NEGRO
Tierra
Extienda el cable de tierra (suministrado) entre el borne de puesta a tierra de la parte posterior de
la unidad principal y la superestructura del barco. No comparta la tierra con otros equipos.
3.3.2Equipo externo
El equipo externo, como el receptor, está conectado al borne de la parte posterior de la unidad
principal.
Cómo conectar cables al terminal
Terminal en la parte
posterior de la unidad.
Introduzca un
destornillador
de punta fina.
Botón con resorte
Introduzca el cable al tiempo
que mantiene pulsado
el botón con un
destornillador.
Cable
Orificio para cable
24
Pele unos 10 mm de
cubierta de vinilo.
Page 35
3. INSTALACIÓN
Conexión del receptor externo
En lugar del receptor interno se puede utilizar un receptor externo. En ese caso el receptor deberá
tener un oscilador local con muy buena estabilidad de frecuencia. Conecte el receptor externo al
terminal EXT AF IN de la parte posterior del equipo. Este terminal funciona con una entrada
mayor de 50 mV. Un circuito protector protege a la unidad de tensiones excesivas a la entrada.
Sin embargo, si se utiliza corriente continua, conecte la fuente de señal a través de un
condensador no polarizado de alrededor de 1 µF.
RECEPTOR
FACSÍMIL
EXT AF IN
RECEPTOR
EXTERNO
Condensador de 1 µF
(+)
(-)
3.3.3Antena de látigo o de hilo
Si no se utiliza un preamplificador, se necesita una caja adaptadora. Conecte una línea de
alimentación entre la antena y la caja adaptadora. Fije un conector al cable coaxial y conéctelo
entre el receptor y la antena. Utilice cable coaxial RG-10/UY o RG-12/UY.
Cómo fijar un conector tipo M
1. Pele unos 30 mm de cubierta.
2. Ajuste la longitud del conductor a 23 mm. Exponga una longitud del apantallamiento trenzado
de 5 mm.
3. Coloque el anillo de acoplamiento en el cable.
4. Monte el conector sobre el cable.
5. Suelde el apantallamiento trenzado al conector a través del agujero de éste.
6. Apriete el anillo de acoplamiento al conector.
Cubierta
Apantallamiento
trenzado
5 mm
30 mm
2 mm
Aislante
Conductor
Conector
Anillo de
acoplamiento
Manguito de contacto
Suelde aquí.
Corte el conductor aquí.
Suelde los dos
lados del orificio.
25
Page 36
3. INSTALACIÓN
3.3.4Ajuste del interruptor S1 en la tarjeta RCV (si se utiliza
preamplificador)
Si se encuentra instalado el preamplificador, active el interruptor S1 de la tarjeta RCV del receptor
facsímil para alimentar el preamplificador.
1. Afloje los dos tornillos que indican las flechas en la figura de más abajo y suelte el cortador de
papel y la tapa del compartimiento de papel. Afloje los cuatro tornillos para retirar la cubierta
de la unidad principal.
Cubierta de la unidad principal
Afloje los cuatro tornillos:
dos delante y dos detrás
2. Afloje los cuatro tornillos que se indican las flechas y tire hacia fuera del conjunto del LCD. Cambie la
posición del conmutador S1 a ON con un destornillador con punta de plástico. Vuelva montar la unidad.
OFF
ON
S1
26
Conjunto del LCD
Page 37
3. INSTALACIÓN
3.4Cambio del idioma de la presentación
La presentación está disponible en inglés, holandés, finlandés, noruego, sueco, danés,
portugués, italiano, alemán, español y francés, con el inglés como idioma predeterminado.
Para cambiar el idioma de la presentación, siga estos pasos:
1. Encienda el equipo al tiempo que mantiene pulsada la tecla PRG.
TEST MODE (HR3)
ESC POWER OFF
2. Pulse la tecla 8 para que se muestre la siguiente presentación.
LANG: English
PUSH S/T &E KEY
3. Utilice la tecla S o T para seleccionar el idioma deseado.
4. Pulse la tecla E.
5. Apague y vuelva a encender el equipo.
27
Page 38
3. INSTALACIÓN
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
28
Page 39
TABLAS DE ESTACIONES FACSÍMIL
En esta sección se muestran los datos de ubicación y frecuencia de todas las frecuencias
existentes de estaciones de transmisión facsímil, programadas en la ROM de la unidad. Estos
datos deben tomarse tan sólo como referencia. Están sujetos a modificación sin previo aviso.