Fronius Virtual Welding 2.0 Operating Instruction [ES]

Fronius prints on elemental chlorine free paper (ECF) sourced from certified sustainable forests (FSC).
/ Perfect Charging / Perfect Welding / Solar Energy
Virtual Welding 2.0
Manual de instrucciones
ES
Sistema de soldadura virtual
[
42,0426,0089,ES 012-10072020
Tabla de contenido
Indicaciones de seguridad ......................................................................................................................... 7
Explicación de las instrucciones de seguridad ..................................................................................... 7
Generalidades....................................................................................................................................... 7
Condiciones ambientales...................................................................................................................... 8
Obligaciones de la empresa explotadora.............................................................................................. 8
Obligaciones del personal..................................................................................................................... 8
Acoplamiento a la red ........................................................................................................................... 8
Peligros originados por la corriente de red ........................................................................................... 9
Clasificaciones de equipos CEM .......................................................................................................... 10
Puntos de especial peligro.................................................................................................................... 10
Medidas de seguridad en el lugar de emplazamiento y durante el transporte ..................................... 11
Medidas de seguridad en servicio normal ............................................................................................ 11
Puesta en servicio, mantenimiento y reparación .................................................................................. 12
Certificación de seguridad .................................................................................................................... 12
Protección de datos .............................................................................................................................. 12
Derechos de autor ................................................................................................................................ 12
Eliminación............................................................................................................................................ 12
Información general 13
Generalidades............................................................................................................................................ 15
Concepto del sistema ........................................................................................................................... 15
Uso previsto.......................................................................................................................................... 15
Advertencias en el equipo..................................................................................................................... 16
Actualizaciones de software y productos.............................................................................................. 17
Volumen de suministro y paquetes de funciones opcionales .................................................................... 18
Volumen de suministro ......................................................................................................................... 18
Paquetes de funciones ......................................................................................................................... 19
ES
Elementos de manejo, conexiones y componentes mecánicos 21
Pantalla táctil y sensor ............................................................................................................................... 23
Pantalla táctil y sensor.......................................................................................................................... 23
Elementos de manejo y conexiones .......................................................................................................... 24
Conectores en el StandUp Terminal..................................................................................................... 24
Elementos de manejo y conexiones ubicados en el terminal portátil ................................................... 25
Posición de los orificios de ventilación....................................................................................................... 27
Orificios de ventilación en el StandUp Terminal ................................................................................... 27
Orificios de ventilación en el MobileCase ............................................................................................. 27
Instalación 29
Antes de la instalación y puesta en servicio .............................................................................................. 31
Seguridad.............................................................................................................................................. 31
Condiciones de emplazamiento............................................................................................................ 31
Instalar StandUp Terminal ......................................................................................................................... 33
Seguridad.............................................................................................................................................. 33
Atornillar el ángulo de montaje en el StandUp Terminal....................................................................... 33
Montar y atornillar el StandUp Terminal ............................................................................................... 35
Tiempo de espera hasta que se produzca la conexión eléctrica.......................................................... 38
Instalar el MobileCase ............................................................................................................................... 39
Seguridad.............................................................................................................................................. 39
Colocar el MobileCase, montar la mesa de herramientas.................................................................... 39
Tiempo de espera hasta que se produzca la conexión eléctrica.......................................................... 40
Montar y conectar los componentes del sistema....................................................................................... 41
Montar y conectar la herramienta y otros componentes del sistema.................................................... 41
Encendido, primer paso ............................................................................................................................. 44
Conectar el cable de red y encender el equipo .................................................................................... 44
Primeros pasos..................................................................................................................................... 44
Puesta en servicio 45
Concepto de formación y proceso de la puesta en servicio ...................................................................... 47
Concepto de formación......................................................................................................................... 47
Proceso de la puesta en servicio.......................................................................................................... 47
Primera fase de puesta en servicio: Crear un plan de estudio .................................................................. 48
Generalidades....................................................................................................................................... 48
Configurar la memoria USB.................................................................................................................. 48
Crear prueba de conocimientos............................................................................................................ 49
Guardar el contenido en la memoria USB ............................................................................................ 50
Importar contenido................................................................................................................................ 51
Agregar contenido a un plan de estudio ............................................................................................... 55
Segunda fase de puesta en servicio: Crear curso ..................................................................................... 63
Uso de un curso.................................................................................................................................... 63
Crear curso ........................................................................................................................................... 63
Tercera fase de puesta en servicio: Asignar cursos .................................................................................. 66
Asignar cursos al sistema Virtual Welding............................................................................................ 66
Asignar cursos a varios terminales....................................................................................................... 67
Cuarta fase de puesta en servicio: Activar el modo de curso, preparar el sistema para los usuarios....... 68
Activar el modo de curso ...................................................................................................................... 68
Preparar el sistema para los usuarios .................................................................................................. 68
Instructor virtual 69
Explicación y opciones de configuración ................................................................................................... 71
Explicación............................................................................................................................................ 71
Crear instructores virtuales variables.................................................................................................... 71
Modos disponibles en el sistema Virtual Welding 75
Modo de cursillo......................................................................................................................................... 77
Explicación............................................................................................................................................ 77
Activar el modo de curso ...................................................................................................................... 77
Perfil...................................................................................................................................................... 78
Descripción de la clasificación, exportación de datos del curso........................................................... 80
Modo abierto .............................................................................................................................................. 82
Explicación............................................................................................................................................ 82
Activación del modo abierto.................................................................................................................. 82
Modo de sala de exposiciones................................................................................................................... 83
Explicación............................................................................................................................................ 83
Activar el modo de sala de exposiciones.............................................................................................. 83
Calibración 85
Calibración del sistema.............................................................................................................................. 87
Función ................................................................................................................................................. 87
Realizar la calibración del sistema........................................................................................................ 87
Calibración de la sala................................................................................................................................. 89
Función ................................................................................................................................................. 89
Realizar la calibración de la sala .......................................................................................................... 89
Calibración de componentes ..................................................................................................................... 91
Funcionamiento .................................................................................................................................... 91
Realizar la calibración de componentes ............................................................................................... 91
Cambiar la configuración de la cámara ..................................................................................................... 93
Función ................................................................................................................................................. 93
Cambiar la configuración de la cámara ................................................................................................ 93
Otros ajustes 95
Gestión de licencias................................................................................................................................... 97
Función ................................................................................................................................................. 97
Abrir la gestión de licencias .................................................................................................................. 97
Instalar licencia ..................................................................................................................................... 97
Cambiar el fabricante del robot.................................................................................................................. 98
Descripción ........................................................................................................................................... 98
Cuestionario............................................................................................................................................... 99
Función ................................................................................................................................................. 99
Activar/desactivar, importar/exportar el cuestionario............................................................................ 99
Exportar cuestionario............................................................................................................................ 99
Crear el cuestionario............................................................................................................................. 100
Importar cuestionario ............................................................................................................................ 102
Menú de configuración 105
Permisos y acceso al menú de configuración............................................................................................ 107
Permisos diferentes .............................................................................................................................. 107
Acceder al menú de configuración........................................................................................................ 107
Punto de menú - Conexión en red ............................................................................................................. 108
Descripción ........................................................................................................................................... 108
Establecer la conexión en red por cluster............................................................................................. 108
Punto de menú - Otros ajustes .................................................................................................................. 111
Ver la lista de licencias ......................................................................................................................... 111
Crear copia de seguridad (exportar datos) ........................................................................................... 112
Código de gestión................................................................................................................................. 113
Ajustes de idioma.................................................................................................................................. 114
Importar datos (solo disponible para administradores)......................................................................... 116
Ver/modificar perfiles de país (solo disponible para administradores) ................................................. 117
Restaurar valores predeterminados de fábrica (solo disponible para administradores)....................... 119
Realizar el registro del sensor (solo disponible para administradores) ................................................ 120
Punto de menú - Ajustes técnicos ............................................................................................................. 123
Ajustar la fecha y la hora (solo disponible para administradores) ........................................................ 123
Mostrar el número NSB ........................................................................................................................ 123
Imagen de prueba (disponible solo para administradores)................................................................... 124
Definir la forma constructiva ................................................................................................................. 125
Habilitar verificación de memoria (disponible solo para administradores)............................................ 125
Realizar una prueba de la pantalla táctil (solo disponible para los administradores) ........................... 126
Ajustar el volumen (disponible solo para administradores) .................................................................. 127
ES
Solución de errores, mantenimiento y eliminación 129
Diagnóstico de errores, solución de errores .............................................................................................. 131
Generalidades....................................................................................................................................... 131
Seguridad.............................................................................................................................................. 131
Diagnóstico de errores, solución de errores ......................................................................................... 132
Mantenimiento y eliminación...................................................................................................................... 135
Generalidades....................................................................................................................................... 135
Seguridad.............................................................................................................................................. 135
Mantenimiento con cada puesta en servicio......................................................................................... 135
Eliminación............................................................................................................................................ 135
Actualización 137
Realizar la actualización ............................................................................................................................ 139
Preparación para la actualización......................................................................................................... 139
Realizar la actualización ....................................................................................................................... 148
Datos técnicos 151
Datos técnicos ........................................................................................................................................... 153
Tensión especial................................................................................................................................... 153
StandUp Terminal, MobileCase............................................................................................................ 153
Normas ................................................................................................................................................. 153
Indicaciones de seguridad
ES
Explicación de las instrucciones de seguridad
¡PELIGRO!
Indica un peligro inminente.
► En caso de no evitar el peligro, las consecuencias pueden ser la muerte o lesiones de
carácter muy grave.
¡ADVERTENCIA!
Indica una situación posiblemente peligrosa.
► Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones de carác-
ter muy grave.
¡PRECAUCIÓN!
Indica una situación posiblemente perjudicial.
► Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o de poca
importancia, así como daños materiales.
¡OBSERVACIÓN!
Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se pue­dan producir daños en el equipamiento.
Generalidades El equipo se ha fabricado según los últimos avances y la normativa de seguridad vigente.
No obstante, cualquier trabajo realizado de forma errónea, el manejo incorrecto o uso in­adecuado implica un peligro para:
- La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
- El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
- El trabajo eficiente con el equipo.
Todas las personas implicadas en la puesta en servicio, el manejo, el mantenimiento y la conservación del equipo deben:
- Poseer la cualificación correspondiente.
- Leer por completo, entender y seguir exhaustivamente este manual de instrucciones.
El manual de instrucciones debe permanecer guardado en el lugar de trabajo del equipo. Además de este manual de instrucciones, se deben tener en cuenta la normativa general vigente y la normativa local en materia de prevención de accidentes y protección medioambiental.
Todas las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo:
- Se deben mantener en estado legible.
- No deben estar dañadas.
- No se deben desechar.
- No se deben tapar ni cubrir con pegamento o pintura.
Las posiciones de las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo figuran en el capí­tulo "Generalidades" del manual de instrucciones del mismo. Cualquier error que pueda mermar la seguridad debe ser eliminado antes de conectar el equipo.
¡Se trata de seguridad!
Condiciones am­bientales
Obligaciones de la empresa explo­tadora
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será conside­rado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
El emplazamiento y el servicio deben realizarse únicamente dentro de locales cerrados y secos.
Gama de temperaturas del aire ambiental:
- En servicio: - 10 °C hasta + 35 °C (14 °F hasta 95 °F)
- Durante el transporte y almacenamiento: - 25 °C hasta + 55 °C (- 13 °F hasta 131 °F)
Humedad relativa del aire:
- Hasta el 50 % a 35 °C (95 °F)
- Hasta el 90 % a 20 °C (68 °F)
Aire ambiental: libre de polvo, ácidos, gases o sustancias corrosivas, etc. Altura por encima del nivel del mar: hasta 2000 m (6500 ft)
La empresa explotadora se compromete a:
- Leer y comprender el manual de instrucciones.
- Entregar las llaves del equipo únicamente a personas que estén familiarizadas con el producto
Obligaciones del personal
Acoplamiento a la red
El empresario se compromete a que solo trabajarán con el equipo personas que:
- Estén familiarizadas con las prescripciones fundamentales en relación con la seguri­dad laboral y la prevención de accidentes y que hayan sido instruidas en el manejo del equipo.
- Hayan leído y comprendido el presente manual de instrucciones y lo hayan confirma­do mediante su firma.
- Hayan recibido la formación necesaria en relación con los requisitos de los resultados de trabajo o formación.
Se debe comprobar periódicamente que el personal trabaja de forma segura.
Todas las personas a las que se encomiendan trabajos en el equipo se comprometen, an­tes del comienzo del trabajo, a:
- Observar las prescripciones fundamentales acerca de la seguridad laboral y la pre­vención de accidentes.
- Haber leído y comprendido este manual de instrucciones.
Antes de abandonar el puesto de trabajo, se debe asegurar que no se puedan producir daños personales o materiales durante la ausencia.
La tensión y la frecuencia de red deben coincidir con las indicaciones que figuran en la placa de características.
La conexión del sistema Virtual Welding debe efectuarse únicamente con un enchufe de red debidamente instalado, protegido y conectado a tierra.
Peligros origina­dos por la co­rriente de red
Si el equipo se envía sin el cable estándar del país, utilice la clavija para la red y el cable de conformidad con las normas del país.
Por lo general, una descarga eléctrica puede resultar mortal. Solo el personal debidamen­te formado debe llevar a cabo el montaje y la conexión de la clavija para la red.
Instalar el cable de red de forma que no provoque riesgo de lesiones (riesgo de tropiezo) y sea imposible que sufra daños.
Por lo general, una descarga eléctrica puede resultar mortal.
No se debe entrar en contacto con piezas bajo tensión dentro y fuera del equipo.
Todos los cables y líneas deben estar fijados, intactos, aislados y tener una dimensión su­ficiente. Las uniones sueltas, así como las líneas y los cables chamuscados, dañados o con una dimensión insuficiente deben ser sustituidos inmediatamente.
Los cables o las líneas no se deben utilizar para atar el cuerpo ni partes del cuerpo.
Un electricista especializado debe comprobar periódicamente la alimentación de red res­pecto a la capacidad de funcionamiento del conductor protector.
ES
El equipo solo se debe utilizar en una red con conductor protector y un enchufe con con­tacto de conductor protector.
Se considerará negligencia grave la utilización del equipo en una red sin conductor pro­tector y en un enchufe sin contacto de conductor protector. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
Desconectar los equipos no utilizados.
Al realizar trabajos a gran altura, llevar un arnés de seguridad para evitar caídas.
Separar el equipo de la red y sacar la clavija para la red antes de comenzar a trabajar en el mismo.
Mediante un rótulo de aviso claro y legible, asegurar el equipo frente a reconexiones y co­nexiones de la clavija para la red.
Después de abrir el equipo:
- Descargar todos los componentes que almacenan cargas eléctricas.
- Asegurarse de que todos los componentes del equipo estén sin corriente.
Si se requieren trabajos en piezas bajo tensión, contar con la ayuda de una segunda per­sona para que pueda apagar a tiempo el interruptor principal.
Los trabajos de reparación (por ejemplo, la apertura del equipo) deben ser realizados ex­clusivamente por personal técnico formado. En caso de defecto, se debe sacar la clavija para la red y encomendar la reparación a personal técnico formado.
- Las reparaciones deben realizarse únicamente en estado sin tensión.
- Utilizar únicamente piezas de recambio originales.
- Sacar la clavija para la red únicamente en estado apagado.
Clasificaciones de equipos CEM
Virtual Welding es una instalación de la clase de emisión A.
Equipos de la clase de emisión A
- Solo están destinados al uso en zonas industriales.
- Pueden provocar perturbaciones condicionadas a la línea e irradiadas en otras regio­nes.
En casos especiales puede ocurrir que, a pesar de cumplirse los valores límite de emisión normalizados, se produzcan influencias sobre el campo de aplicaciones previsto (por ejemplo, cuando haya equipos sensibles en el emplazamiento o cuando cerca del empla­zamiento haya receptores de radio o televisión). En este caso, la empresa explotadora está obligada a tomar las medidas adecuadas para eliminar las perturbaciones.
Los posibles problemas y la resistencia a perturbaciones de las instalaciones en el entorno se deben comprobar y evaluar según las disposiciones nacionales e internacionales. Por ejemplo, de:
- Dispositivos de seguridad
- Cables de red, señales y transmisión de cables
- Instalaciones de procesamiento de datos y telecomunicación
- Instalaciones para medir y calibrar
Medidas de apoyo para evitar problemas de compatibilidad electromagnética (CEM): a) Alimentación de red
- Utilizar únicamente los cables de corriente suministrados
- Si se producen perturbaciones electromagnéticas a pesar de un acoplamiento a
la red acorde a las prescripciones, se deben tomar medidas adicionales (por ejemplo, utilización de un filtro de red adecuado).
b) No realizar modificaciones en el equipo
- Las modificaciones realizadas sin consultar al fabricante del equipo pueden pro-
vocar la pérdida del permiso de funcionamiento
c) Si existen sospechas de que el equipo esté perturbando la recepción de señales de
televisión o radio o el funcionamiento de otra instalación:
- Confirmar el equipo como fuente de perturbaciones encendiendo y apagando el
mismo.
- Si el equipo se identifica como una fuente de perturbaciones, elimine la interfe-
rencia tomando las medidas de supresión de interferencias que se indican a con­tinuación
d) Medidas de eliminación de perturbaciones
- Blindar las demás instalaciones en el entorno.
- Emplazar el equipo a una mayor distancia con respecto al receptor afectado.
- Girar el equipo para alejarlo del receptor afectado.
- Cambiar la orientación de la antena del receptor afectado.
- Conectar el equipo a otro enchufe CA de forma que el equipo y el receptor afec-
tado utilicen diferentes circuitos de corriente.
- Conectar el equipo únicamente a un enchufe conectado a tierra. Quitar la puesta
a tierra puede intensificar las emisiones de alta frecuencia y provocar una des­carga eléctrica mortal. No utilizar conectores adaptadores CA ni cables de pro­longación
- Si las medidas indicadas a continuación no diesen lugar a una solución duradera,
debe ponerse en contacto con el fabricante o un técnico especializado en radio y televisión
Puntos de espe­cial peligro
10
En locales sujetos a riesgo de incendio y explosión rigen unas prescripciones especiales. Se deben tener en cuenta las correspondientes disposiciones nacionales e internaciona­les.
Mantener siempre abiertos los orificios de ventilación. Para información más detallada so­bre la posición de los orificios de ventilación, ver el apartado Posición de los orificios de
ventilación a partir de la página 27.
La temperatura ambiente no debe exceder los 35 °C (95 °F).
El equipo no debe transportarse con una grúa.
Peligro de daños personales y materiales como consecuencia de la caída del StandUp Terminal en caso de un emplazamiento indebido. Únicamente con la ayuda de personal debidamente formado, emplazar el StandUp Terminal sobre una base sólida y horizontal y anclarlo firmemente en la pared o en el suelo utilizando los soportes suministrados.
Para información más detallada sobre la instalación del StandUp Terminal, ver el apartado
Instalar StandUp Terminal a partir de la página 33.
ES
Medidas de segu­ridad en el lugar de emplazamien­to y durante el transporte
Medidas de segu­ridad en servicio normal
Al transportar el equipo se debe procurar cumplir las directivas y la normativa de preven­ción de accidentes vigentes a nivel nacional y regional. Esto se aplica especialmente a las directivas relativas a los riesgos durante el transporte.
Realizar el transporte únicamente en el embalaje original. El embalaje original se puede adquirir a través del fabricante.
No se deben levantar ni transportar equipos activos. Apagar los equipos antes del trans­porte o la elevación.
Mediante instrucciones internas de la empresa y controles, asegurarse de que el entorno del puesto de trabajo esté siempre limpio y visible.
Después del transporte, antes de la instalación y puesta en servicio, es esencial realizar una inspección visual del aparato para comprobar si presenta daños. Encargar al servicio técnico cualificado que repare los daños antes de la instalación y puesta en servicio.
Solo se deberá utilizar el equipo cuando todos los dispositivos de seguridad tengan plena capacidad de funcionamiento. Si los dispositivos de seguridad no disponen de plena ca­pacidad de funcionamiento existe peligro para:
- La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
- El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
- El trabajo eficiente con el equipo.
Antes de encender el equipo se deben reparar los dispositivos de seguridad que no dis­pongan de plena capacidad de funcionamiento.
Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad.
Antes de la conexión del equipo se debe garantizar que nadie pueda resultar perjudicado.
Al menos una vez por semana, comprobar que el equipo no presenta daños visibles desde el exterior y verificar la capacidad de funcionamiento de los dispositivos de seguridad.
11
Puesta en servi­cio, mantenimien­to y reparación
En caso de piezas procedentes de otros fabricantes no queda garantizado que hayan sido diseñadas y fabricadas de acuerdo con las exigencias y la seguridad.
- Utilizar solo repuestos y consumibles originales (lo mismo rige para piezas normaliza­das).
- No se deben efectuar cambios, montajes ni transformaciones en el equipo, sin previa autorización del fabricante.
- Se deben sustituir inmediatamente los componentes que no se encuentren en perfec­to estado.
- En los pedidos deben indicarse la denominación exacta y el número de referencia se­gún la lista de repuestos, así como el número de serie del equipo.
Los tornillos de la caja representan la conexión de conductor protector para la puesta a tierra de las partes de la caja. Utilizar siempre la cantidad correspondiente de tornillos originales de la caja con el par in­dicado.
Certificación de seguridad
Protección de da­tos
Derechos de au­tor
Los equipos con declaración de conformidad UE cumplen los requisitos fundamentales de la directiva de baja tensión y compatibilidad electromagnética (por ejemplo, las normas de producto relevantes de la serie EN 60 974).
Fronius International GmbH declara mediante la presente que el equipo cumple la Direc­tiva 2014/53/UE. El texto completo de la declaración de conformidad UE está disponible en la siguiente dirección de Internet: http://www.fronius.com
Los equipos identificados con la certificación CSA cumplen las disposiciones de las nor­mas relevantes para Canadá y EE. UU.
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones frente a los ajustes de fábrica. El fabricante no es responsable en caso de que se borren los ajustes personales.
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propiedad del fa­bricante.
El texto y las ilustraciones corresponden al estado de la técnica en el momento de la im­presión. Reservado el derecho a modificaciones. El contenido del manual de instrucciones no justifica ningún tipo de derecho por parte del comprador. Agradecemos cualquier pro­puesta de mejora e indicaciones respecto a errores en el manual de instrucciones.
Eliminación ¡No tire este aparato junto con el resto de las basuras domésticas! De conformidad con la
Directiva europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y su transposición al derecho nacional, los aparatos eléctricos usados deben ser recogidos por separado y reciclados respetando el medio ambiente. Asegúrese de devolver el aparato usado al dis­tribuidor o solicite información sobre los sistemas de desecho y recogida locales autoriza­dos. ¡Hacer caso omiso a esta directiva de la UE puede acarrear posibles efectos sobre el medio ambiente y su salud!
12
Información general
Generalidades
ES
Concepto del sis­tema
Virtual Welding ofrece una formación de soldadura basada en la práctica real. Este sistema presenta las siguientes ventajas:
- Costes de formación muy bajos. No se necesitan consumibles (electrodos de soldadura, gas de soldadura...)
- Los aprendices no están expuestos a los peligros de la soldadura (calor, humo de soldadura, proyecciones de soldadura, ruido...)
- Los avances de los aprendices queda­rán documentados y podrán comparar­se entre sí
- El contenido de aprendizaje puede adaptarse según se necesite
- Con la ayuda de las diferentes antor­chas de soldadura y piezas de trabajo, se pueden simular muchas tareas dife­rentes
- ...
Virtual Welding está disponible como Stan­dUp Terminal para su uso estacionario y como Mobile Case para uso portátil.
StandUp Terminal
MobileCase
Uso previsto El equipo debe utilizarse exclusivamente para aplicaciones conformes a la utilización pre-
vista.
15
El equipo está diseñado exclusivamente para la simulación de soldadura mediante el sof­tware y el hardware suministrados por el fabricante.
Cualquier otro uso se considera como no previsto por el diseño constructivo. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
Se considera también uso previsto:
- La completa lectura y comprensión de todas las indicaciones del presente manual de instrucciones
- La completa lectura y comprensión de todas las advertencias del equipo
- El cumplimiento de los trabajos de inspección y mantenimiento
- El acoplamiento a la red tal y como se especifica en la placa de características
- El emplazamiento en locales cerrados y secos.
El equipo jamás debe:
- Ser transformado arbitrariamente.
- Ser manejado indebidamente.
- Ser utilizado con programas diferentes al software del fabricante.
- Ser utilizado, mantenido o reparado sin tener en cuenta el manual de instrucciones.
El equipo ha sido construido para el servicio en locales cerrados y secos. El fabricante de­clina cualquier responsabilidad por daños originados por un empleo en otros entornos.
El fabricante declina también toda responsabilidad ante resultados insuficientes o fallidos de la formación.
Advertencias en el equipo
Tanto en el StandUp Terminal como en el MobileCase hay advertencias y símbolos de se­guridad. Estas advertencias y símbolos de seguridad no deben quitarse ni se debe pintar encima. Las notas y símbolos advierten de errores de manejo que pueden causar lesiones personales graves y daños materiales.
16
El manejo incorrecto y los trabajos mal realizados pueden causar graves lesiones perso­nales y daños materiales. Únicamente personal debidamente formado debe realizar los trabajos de mantenimiento, reparación y mantenimiento. Se deben haber leído y compren­dido en su totalidad los siguientes documentos:
- Este manual de instrucciones
- Todos los manuales de instrucciones de los componentes del sistema, especialmente las normas de seguridad
No arrojar los dispositivos usados en la basura, sino eliminarlos de acuerdo con las nor­mas de seguridad.
ES
Actualizaciones de software y pro­ductos
Debido a las actualizaciones de software, el equipo puede contar con funciones que no se describan en este manual de instrucciones o al revés. Además, alguna ilustración puede variar ligeramente con respecto a los elementos de manejo del equipo. No obstante, el funcionamiento de los elementos de manejo es idéntico.
17
Volumen de suministro y paquetes de funciones op­cionales
Volumen de sumi­nistro
Además del StandUp Terminal o del MobileCase, en el volumen de suministro se incluyen los siguientes componentes del sistema:
Mesa de trabajo
Soporte de pieza de trabajo Pieza de trabajo con cordón en V, capa de soldadura
1 (cordón en I)
Pieza de trabajo con cordón de garganta
Pieza de trabajo con cordón en V, capa de soldadura 2 y 3 (cordón en I)
18
ES
Paquetes de fun­ciones
Pieza de trabajo tubo
2 claves NFC
Además del StandUp Terminal suministrado, aunque no se muestra:
- Gafas 3D
- 4 llaves
- 4 tornillos M8 x 80 mm con discos para atornillar la parte superior e inferior
- El ángulo de montaje incluye 4 tornillos M8x16 mm y discos
- Este documento
- Cable de red (para conectar a un enchufe)
- Cable para las gafas 3D
- Cable de red
Además delMobileCase suministrado, aunque no se muestra:
- Gafas 3D
- 2 llaves
- Este documento
- Cable de red (para conectar a un enchufe)
- Cable para las gafas 3D
- Cable de red
Los paquetes de funciones no se incluyen en el volumen de suministro del sistema Virtual Welding. Al menos uno de los paquetes de funciones adicionales debe encargarse junto con el sistema Virtual Welding.
Paquete de funciones MIG/MAG Paquete de funciones TIG
19
Paquete de funciones Robotics
Paquete de funciones del electrodo
20
Elementos de manejo, conexiones y
componentes mecánicos
Pantalla táctil y sensor
(2)
(1)
(2)
Pantalla táctil y sensor
ES
Pantalla táctil y sensor en el StandUp Terminal
La pantalla táctil (1) permite un manejo intuitivo por contacto.
El sensor (2), junto con las claves NFC suministradas, realiza las siguientes funciones:
- Tocar el sensor con la clave NFC 1x = Acceso a la gestión del terminal para crear planes de estudio, por ejemplo; consultar también el apartado Primera fase de puesta en servicio: Crear un plan de estudio a partir de la página 48
- Tocar el sensor con la clave NFC 2x = Acceso al menú de configuración; para obtener más información, consultar el apar­tado Permisos y acceso al menú de configuración a partir de la página 107
Sensor en el MobileCase
23
Elementos de manejo y conexiones
(1) (2) (3) (4)
Conectores en el StandUp Terminal
(1) Conexión para el soporte de pie-
(2) Conexión para el clip de la robó-
(3) Conexión 1 para antorcha de sol-
za de trabajo
Para conectar el cable de sensor del soporte de pieza de trabajo
tica o el material de aporte de soldadura
Para conectar el cable del sensor del clip de la robótica
Para conectar el cable de sensor del material de aporte de soldadura (TIG)
dadura
Para conectar el cable del sensor de la antorcha de soldadura
Para conectar el cable del sensor del soporte de electrodo
Parte frontal del StandUp Terminal
(4) Conexión 2 para antorcha de sol-
dadura
Para conectar el cable de control de la antorcha de soldadura
Para conectar el cable de control del soporte de electrodo
24
(5) Conexión LAN
(5) (6) (7) (8)
(9)
(10)
(11)
(4) (5)(3)(2)(1)
(7) (6)(8)(9)
Para conectar un cable de red LAN
(6) Conexión de las gafas 3D
Para conectar el cable de datos de las gafas 3D
(7) Puerto USB
Para conectar el cable de alimenta­ción de las gafas 3D
(8) Conector para pantalla externa
Para conectar un monitor o proyec­tor externo
(Después de conectar el monitor/ proyector, reinicie el sistema Virtual Welding)
(9) Interruptor de red
(10) Fusible
2 unidades de 3,15 A, de acción lenta
(11) Acoplamiento a la red
ES
Elementos de ma­nejo y conexio­nes ubicados en el terminal portá­til
Parte trasera del StandUp Terminal
Los elementos de manejo y las conexiones que se muestran a continuación se encuentran en el lateral derecho del terminal portátil.
(1) Conector para pantalla externa
Para conectar un monitor o proyec­tor externo
(Después de conectar el monitor/ proyector, reinicie el sistema Virtual Welding)
(2) Sensor
Ver el apartado Pantalla táctil y
sensor en la página 23
(3) Conexión de las gafas 3D
Para conectar el cable de datos de las gafas 3D
(4) Puerto USB
Para conectar el cable de alimenta­ción de las gafas 3D
25
(5) Conexión LAN
(9)
(10)
(11)
Para conectar un cable de red LAN
(6) Conexión 1 para antorcha de soldadura
Para conectar el cable de control de la antorcha de soldadura Para conectar el cable de control del soporte de electrodo
(7) Conexión 2 para antorcha de soldadura
Para conectar el cable del sensor de la antorcha de soldadura Para conectar el cable del sensor del soporte de electrodo
(8) Conexión para el clip de la robótica o el material de aporte de soldadura
Para conectar el cable del sensor del clip de la robótica Para conectar el cable de sensor del material de aporte de soldadura (TIG)
(9) Conexión para el soporte de pieza de trabajo
Para conectar el cable de sensor del soporte de pieza de trabajo
(10) Interruptor de red
(11) Fusible
2 unidades de 3,15 A, de acción lenta
Parte trasera del MobileCase
(12) Acoplamiento a la red
26
Posición de los orificios de ventilación
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)(1)
Orificios de venti­lación en el Stan­dUp Terminal
(1) Orificios de ventilación en la par-
te delantera del equipo
(2) Orificios de ventilación en la par-
te posterior del equipo
ES
Orificios de venti­lación en el Mobi­leCase
(1) Orificios de ventilación en la par-
te delantera del equipo
27
(2) Orificios de ventilación en la par-
(2)
(2)
(2)
te posterior del equipo
28
Instalación
Loading...
+ 126 hidden pages