Fronius Virtual Welding 2.0 Operating Instruction [ES]

Operating Instructions
Virtual Welding 2.0
ES-MX
Manual de instrucciones
42,0426,0089,EM 015-01032023
Contenido
Normas de seguridad 6
Información general 13
General 15
Concepto del sistema 15 Uso previsto 16 Avisos de advertencia en el equipo 16 Actualizaciones de software y productos 17
Alcance de la entrega y paquetes de funciones opcionales 18
Alcance del suministro 18 Paquetes de función 19
ES-MX
Elementos de manejo, conexiones y componentes mecánicos 21
Pantalla táctil y sensor 23
Pantalla táctil y sensor 23
Elementos de control y conexiones 24
Bornes de conexión en el StandUp Terminal 24 Conexiones y controles de operación del MobileCase 25
Ubicación de los orificios de ventilación 27
Orificios de ventilación del StandUp Terminal 27 Orificios de ventilación del MobileCase 27
Instalación 29
Antes de la instalación y la puesta en servicio 31
Seguridad 31 Condiciones de emplazamiento 31
Instalación del StandUp Terminal 33
Seguridad 33 Atornillar los soportes de montaje al StandUp Terminal 33 Montar el StandUp Terminal y apretar los tornillos 35 Tiempo de espera hasta establecer la conexión de alimentación 38
Instalación del MobileCase 39
Instalación y conexión de los componentes del sistema 41
Instalar y conectar la herramienta y otros componentes del sistema 41
Puesta en servicio e inicio 44
Conectar el cable de red y poner en servicio el equipo 44 Cómo empezar 44
Puesta en servicio 45
3
Concepto de capacitación y secuencia de puesta en servicio 47
Primer paso de la puesta en servicio: crear un plan de estudios 48
Segundo paso de la puesta en servicio: crear un curso 64
Usos de un curso 64 Crear un curso 64
Tercer paso de la puesta en servicio: asignar los cursos 67
Asignar cursos al sistema Virtual Welding 67
Asignar cursos a varias terminales 68 Cuarto paso de la puesta en servicio: activar el modo de curso, preparar el sistema para los usuarios
Activar el modo de curso 69
Preparar el sistema para los usuarios 69
Eliminación de contenido 69
Instructor virtual 71
Explicación y opciones de configuración 73
Explicación 73
69
Modos disponibles en el sistema Virtual Welding 77
Modo de curso 79
Explicación 79
Activar el modo de curso 79
Perfil 80
Descripción de las listas de clasificación, exportar los datos del curso 83 Modo abierto 85
Explicación 85
Activar el modo abierto 85 Modo de sala de exposiciones 86
Explicación 86
Activar el modo de sala de exposiciones 86
Calibración 87
Calibración de la sala 89
Función 89
Calibrar la sala 89 Calibración del sistema 91
Calibrar el sistema 91 Cambiar la configuración de la cámara 93
Función 93
Cambiar la configuración de la cámara 93 Calibración del componente 95
Función 95
Calibrar el componente 95
Configuraciones adicionales 97
Gestión de licencias 99
Función 99
Abrir la gestión de licencias 99
Instalar una licencia 99 Cambiar el fabricante del robot 100
4
Descripción 100 Cuestionario 101
Función 101
Activar/desactivar un cuestionario, importar/exportar un cuestionario 101
Exportar un cuestionario 101
Crear un cuestionario 102
Menú Configuración 107
Permisos y abrir el menú Configuración 109
Acceder al menú Configuración 109 Elemento del menú de red 110
Descripción 110
Crear una red de clústeres 110 Otros elementos del menú Configuración 113
Crear una copia de seguridad (exportar datos) 114
Código de gestión 116
Ver/cambiar perfiles de país (solo disponible para administradores) 121
Restaurar la configuración de fábrica (solo disponible para administradores) 122
Definir la hora y la fecha (solo disponible para administradores) 127
Mostrar el número NSB 127
Prueba de la pantalla táctil (solo disponible para administradores) 130
Ajustar el volumen (solo disponible para administradores) 131
ES-MX
Resolución de problemas, mantenimiento y eliminación 133
Solución de problemas 135
General 135
Certificación de seguridad 135
Solución de problemas 136 Mantenimiento y eliminación 139
General 139
Desecho 140
Actualización 141
Instalar la actualización 143
Preparación para la actualización 143
Datos técnicos 157
Datos técnicos 159
Voltajes especiales 159
StandUp Terminal, MobileCase 159
Estándares 159
5
Normas de seguridad
Explicación de instrucciones de seguridad
¡ADVERTENCIA!
Indica peligro inmediato.
Si no se evita, resultará en la muerte o lesiones graves.
¡PELIGRO!
Indica una situación potencialmente peligrosa.
Si no se evita, puede resultar en la muerte o lesiones graves.
¡PRECAUCIÓN!
Indica una situación en donde puede ocurrir la muerte o lesiones.
Si no se evita, puede resultar en una lesión menor y/o daños a la propiedad.
¡OBSERVACIÓN!
Indica riesgo de resultados erróneos y posibles daños al equipo.
General El equipo se fabricó conforme a lo último en técnica y a normas de seguridad re-
conocidas. No obstante, si se utiliza incorrectamente o se emplea mal, puede ocasionar:
Lesiones graves o mortales para el operador o terceros
-
Daños en el equipo y otros bienes materiales propiedad de la empresa opera-
-
dora Operación ineficiente del equipo
-
Todas las personas involucradas en la puesta en servicio, operación, mantenimi­ento y servicio del equipo deben:
Estar debidamente cualificadas.
-
Haber leído completamente y seguido con precisión este manual de instruc-
-
ciones.
El manual de instrucciones siempre debe estar a la mano en donde sea que se use el equipo. Además del manual de instrucciones, se deben seguir todas las normas y reglamentos locales aplicables en materia de prevención de accidentes y protección ambiental.
Todos los avisos de seguridad y peligro en el equipo:
Deben mantenerse en estado legible
-
No deben tener daños ni marcas
-
No deben ser removidos
-
No deben cubrirse, ni se les debe empastar o pintar nada encima
-
Para conocer la ubicación de los avisos de seguridad y peligro en el equipo, con­sulte el capítulo „General“ en el manual de instrucciones de su equipo. Antes de poner en servicio el equipo, rectifique todas las fallas que podrían com­prometer la seguridad.
¡Es para su seguridad personal!
6
Condiciones am­bientales
El funcionamiento o almacenamiento del equipo fuera del área indicada se consi­derará como no conforme al propósito previsto. El fabricante no será responsable por ningún daño que surja de dicho uso.
El equipo solo se debe instalar y utilizar dentro de instalaciones cerradas y secas.
Rango de temperatura ambiente:
Durante la operación: - 10 °C a + 35 °C (14 °F a 95 °F)
-
Durante el transporte y almacenamiento: - 25 °C a + 55 °C (-13 °F a 131 °F)
-
Humedad relativa:
hasta 50 % a 35 °C (95 °F)
-
hasta 90 % a 20 °C (68 °F)
-
El aire del ambiente debe estar libre de polvo, ácidos, gases corrosivos o sus­tancias, etc. Se puede usar en altitudes de hasta 2000 m (6500 ft).
ES-MX
Obligaciones del operador
Obligaciones del personal
El operador se compromete a lo siguiente:
Leer y comprender este manual de instrucciones.
-
Entregar la llave del equipo solo a personas familiarizadas con el producto.
-
El operador únicamente debe permitir que el equipo sea manejado por personas que:
Estén familiarizadas con las instrucciones fundamentales con relación a la
-
seguridad en el trabajo y la prevención de accidentes, y que hayan sido in­struidas sobre cómo usar el equipo; Hayan leído y entiendan este manual de instrucciones, y que lo hayan con-
-
firmado con sus firmas; Estén capacitadas para producir los resultados requeridos (trabajo en vivo o
-
capacitación).
Las verificaciones deben ser realizadas en intervalos regulares para garantizar que el personal trabaje teniendo la seguridad en mente.
Antes de usar el equipo, todas las personas instruidas para hacerlo deben reali­zar lo siguiente:
Observar las instrucciones básicas con relación a la seguridad en el trabajo y
-
la prevención de accidentes. Leer y comprender este manual de instrucciones.
-
Acoplamiento a la red
Antes de dejar el puesto de trabajo, asegúrese de que las personas o la propiedad no están en riesgo de sufrir un daño en su ausencia.
La frecuencia y la tensión de red deben coincidir con los datos de la placa de ca­racterísticas.
El sistema Virtual Welding debe conectarse a un enchufe de red instalado de ma­nera adecuada, con fusibles y puesta a tierra.
Si el equipo se envía sin un cable nacional estándar, ajuste y utilice un enchufe y cable de red de acuerdo con los parámetros locales.
7
Una descarga eléctrica es potencialmente mortal. Solo personal capacitado debe ajustar y conectar el enchufe de red.
Tienda el cable de red de manera que se evite cualquier riesgo de lesión del per­sonal (por ej., al tropezarse) o daños al propio cable de red.
Peligros por la corriente de red
Una descarga eléctrica es potencialmente mortal.
No toque los componentes vivos dentro y fuera del equipo.
Todos los cables deben estar asegurados, sin daños, aislados y con las dimensio­nes adecuadas. Los conectores sueltos, cables y conductores quemados, dañados o dimensionados incorrectamente deben reemplazarse inmediatamente.
No enrolle cables alrededor del cuerpo o de las partes del cuerpo.
Asegúrese de que el cable de red sea verificado con regularidad por un electricis­ta cualificado para garantizar que el conductor protector funcione adecuada­mente.
El equipo únicamente debe ser operado en una alimentación principal con un conductor protector y un enchufe con un contacto de conductor protector.
Si el equipo se utiliza en una red sin un conductor protector y en un enchufe sin un contacto de conductor protector, se considerará una negligencia grave. El fab­ricante no será responsable por ningún daño que surja de dicho uso.
Apague los equipos que no estén en uso.
Use arnés de seguridad si trabaja en grandes alturas.
Antes de trabajar en el equipo, apáguelo y tire de la clavija para la red.
Coloque una señal de advertencia claramente legible y fácil de entender en el equipo para evitar que alguien conecte la clavija para la red de nuevo y lo ponga en servicio de nuevo.
Después de abrir el equipo:
Descargue todos los componentes que almacenen carga eléctrica.
-
Asegúrese de que todos los componentes en el equipo estén desenergizados.
-
Si se requiere trabajar en componentes vivos, asigne a una segunda persona para que desconecte el interruptor de red en el momento adecuado.
Solo personal cualificado y capacitado debe llevar a cabo las reparaciones (por ej., abrir el equipo). En caso de falla, desconecte el enchufe de la red inmediata­mente y el personal cualificado y capacitado deberá llevar a cabo las reparacio­nes.
El equipo se debe desconectar de la alimentación principal antes de llevar a
-
cabo las reparaciones. Solo utilice repuestos originales.
-
Apáguelo antes de retirar el enchufe de red.
-
8
Clasificaciones del dispositivo de CEM
Virtual Welding es un equipo con emisión clase A.
Los equipos con emisión clase A:
Están diseñados únicamente para uso en entornos industriales.
-
Pueden causar interferencia emitida y conducida en otras áreas.
-
En ciertos casos, aunque un equipo cumpla con los valores límite estándar para emisiones, puede afectar el área de aplicación para la cual fue diseñado (por ejemplo, cuando hay equipo delicado en el mismo lugar, o si el sitio en donde el equipo está instalado está cerca de receptores de radio o televisión). Si este es el caso, entonces el operador está obligado a realizar las acciones adecuadas para rectificar la situación.
Compruebe la existencia de posibles problemas, y verifique y evalúe la resisten­cia a interferencias de los equipos adyacentes según los requisitos nacionales e internacionales. Por ejemplo:
Equipos de seguridad
-
Líneas de red, señal y transmisión de datos
-
Equipos de TI y telecomunicaciones
-
Equipos de medición y calibración
-
Medidas de soporte para evitar problemas de CEM:
Alimentación principal
a)
Solo se debe usar con el cable de alimentación suministrado
-
Si surge interferencia electromagnética, a pesar de un acoplamiento a la
-
red correcto, se necesitan medidas adicionales (por ejemplo, usar un fil­tro de línea adecuado)
No se deben hacer cambios en el equipo
b)
Los cambios realizados al equipo sin la previa autorización del fabricante
-
pueden conllevar a la pérdida de prueba de homologación
Si el equipo pareciera interferir con la recepción de la señal de radio o televi-
c)
sión o el funcionamiento de otros equipos:
Encienda y apague el equipo para confirmar que sea la fuente de interfe-
-
rencia Si se confirma que el equipo es la fuente de interferencia, corrija la falla
-
con las medidas de eliminación de interferencia mostradas a continu­ación
Medidas de eliminación de interferencia
d)
Blinde otros equipos adyacentes
-
Instale el equipo lejos del receptor afectado
-
Encienda el equipo lejos del receptor afectado
-
Gire la antena del receptor afectado a una dirección diferente
-
Conecte el equipo en un enchufe CA diferente, de manera que el equipo
-
y el receptor afectado utilicen circuitos eléctricos distintos Solo conecte el equipo en un enchufe con puesta a tierra Retirar la con-
-
exión a tierra puede amplificar las emisiones de alta frecuencia y generar una descarga eléctrica con consecuencias fatales. No utilice un adapta­dor de CA ni cable de extensión Si las medidas anteriores no resuelven el problema, comuníquese con el
-
fabricante o un técnico cualificado de radio y TV
ES-MX
Riesgos específi­cos
Disposiciones especiales aplican en áreas con riesgo de incendio o explosión . Cumpla las normas nacionales e internacionales relevantes.
9
Siempre mantenga despejados los orificios de ventilación. Para más información sobre la posición de los orificios de ventilación, consulte la sección Ubicación de
los orificios de ventilación en la página 27.
La temperatura ambiente no debe exceder los 35 °C (95 °F).
El equipo no se debe mover con una grúa.
Si el StandUp Terminal se instala de manera incorrecta, podría caerse y causar lesiones y daños materiales. Solo personal capacitado debe instalar el StandUp Terminal en una superficie firme y horizontal, y fijarlo a la pared y el piso con los soportes suministrados.
Para más información acerca de la instalación del StandUp Terminal, consulte la sección Instalación del StandUp Terminal en la página 33.
Medidas de se­guridad en el lu­gar de instala­ción y durante el transporte
Medidas de se­guridad en ope­ración normal
Al transportar el equipo, garantice el cumplimiento de las directrices locales y nacionales relevantes, y de las normativas de prevención de accidentes. Esto apli­ca especialmente a directrices relacionadas con los riesgos que surgen durante el transporte.
Solo transporte el equipo en su embalaje original. El fabricante suministra el em­balaje original.
No levante ni transporte equipos en operación. Apague los equipos antes de transportarlos o levantarlos.
Siga directrices y verificaciones internas para garantizar que los entornos de tra­bajo siempre estén limpios y ordenados.
Después del transporte, antes de la instalación y la puesta en servicio, es esencial realizar una comprobación visual para buscar daños en el equipo. Un servicio técnico cualificado debe reparar cualquier daño antes de la instalación y la pues­ta en servicio.
Solo utilice el equipo cuando todos los equipos de seguridad estén completa­mente funcionales. Si los equipos de seguridad no están completamente funcio­nales, existe el riesgo de:
Lesiones graves o mortales para el operador o terceros
-
Daños en el equipo y otros bienes materiales propiedad de la empresa opera-
-
dora Operación ineficiente del equipo
-
10
Cualquier equipo de seguridad que no funcione adecuadamente debe ser repara­do antes de poner en servicio el equipo.
Nunca anule o desactive los equipos de seguridad.
Antes de poner en servicio el equipo, asegúrese de que nadie puede estar en peli­gro.
Verifique el equipo al menos una vez a la semana en busca de daños evidentes y el funcionamiento adecuado de los equipos de seguridad.
Puesta en ser­vicio, mantenimi­ento y repara­ción
Es imposible garantizar que las piezas compradas estén diseñadas y fabricadas para cumplir con las demandas que se les requiere, o que satisfagan los requer­imientos de seguridad.
Use únicamente piezas de repuesto y de desgaste originales (también aplica
-
para piezas estándar). No realice ninguna modificación, alteración, etc., en el dispositivo sin el con-
-
sentimiento del fabricante. Los componentes que no estén en perfectas condiciones deben ser reempla-
-
zados inmediatamente. Al hacer su pedido, dé la designación exacta y el número de pieza como se
-
muestra en la lista de repuestos, así como el número de serie de su disposi­tivo.
Los tornillos de la carcasa proporcionan la conexión del conductor protector pa­ra poner a tierra las piezas de alojamiento. Use únicamente tornillos de la carcasa originales en el número correcto y apreta­dos con la torsión especificada.
ES-MX
Certificación de seguridad
Protección de datos
Derechos reser­vados
Los dispositivos con etiqueta CE satisfacen los requerimientos esenciales de la directiva de compatibilidad electromagnética y de bajo voltaje (por ejemplo, estándares de producto relevantes de la serie EN 60974).
Fronius International GmbH declara que el equipo cumple con la directiva 2014/53/EU. El texto completo de la declaración de conformidad EU está dispo­nible en el siguiente sitio web: http://www.fronius.com
Los equipos marcados con certificación CSA cumplen los requisitos de los estándares pertinentes de Canadá y Estados Unidos.
El usuario es responsable de la seguridad de cualquier cambio realizado en las instalaciones de la fábrica. El fabricante no acepta ninguna responsabilidad por ninguna configuración del personal eliminada.
Los derechos reservados de este manual de instrucciones permanecen con el fa­bricante.
El texto y las ilustraciones son técnicamente correctos al momento de la impre­sión. Nos reservamos el derecho de hacer cambios. El contenido del manual de instrucciones no proporciona una base para ninguna reclamación de cualquier manera por parte del comprador. Si tiene alguna sugerencia de mejora, o puede señalar cualquier error que haya encontrado en las instrucciones, le agradecere­mos que nos comparta sus comentarios.
Desecho Los equipos eléctricos y electrónicos de desecho deben recolectarse por separa-
do y reciclarse de forma amigable con el medioambiente de acuerdo con la Di­rectiva Europea y la legislación nacional. El equipo usado debe devolverse al dis­tribuidor o desecharse a través de una instalación local aprobada de recolección y eliminación. La eliminación correcta de los equipos usados promueve el recicla­je sostenible de los recursos materiales. No desechar correctamente los equipos usados puede tener efectos adversos para la salud y/o el medioambiente.
Materiales de embalaje
11
Separe la recolección de acuerdo con el material. Consulte las normas de su au­toridad local. Aplaste los contenedores para reducir el tamaño.
12
Información general
13
14
General
ES-MX
Concepto del sistema
Virtual Welding se utiliza para el ap­rendizaje realista de las habilidades de soldadura. Virtual Welding ofrece los siguientes beneficios:
Costo de capacitación muy bajo.
-
No se requieren consumibles (elec­trodos de soldadura, gas de solda­dura, etc.) Los alumnos no están expuestos a
-
los peligros de la soldadura (calor, humo de soldadura, proyecciones de soldadura, ruido, etc.) Se documenta el progreso de ap-
-
rendizaje de los alumnos y se pue­de comparar El contenido enseñado se adapta a
-
necesidades individuales Con la ayuda de varias antorchas
-
de soldadura y componentes, se pueden simular muchas tareas di­ferentes etc.
-
El sistema Virtual Welding está dispo­nible como un StandUp Terminal para uso estacionario y como un MobileCa­se para uso móvil.
StandUp Terminal
MobileCase
15
Uso previsto El equipo debe ser usado exclusivamente para el propósito para el que fue di-
señado.
El equipo fue diseñado para simulación de soldadura solo con el software y hard­ware proporcionado por el fabricante.
Cualquier otro uso distinto o adicional al convenido se considerará inadecuado. El fabricante no será responsable por ningún daño que surja de dicho uso.
El uso previsto significa también:
Leer cuidadosamente y comprender todas las instrucciones dadas en el ma-
-
nual de instrucciones Leer cuidadosamente y comprender todos los avisos de advertencia en el
-
equipo Realizar todas las inspecciones y trabajos de mantenimiento estipulados
-
Establecer los acoplamientos a la red según las especificaciones de la placa
-
de características Instalar en un entorno cerrado y seco
-
El equipo nunca se debe:
Modificar sin autorización
-
Manejar de manera inadecuada
-
Operar con un software distinto al suministrado por el fabricante
-
Operar, realizar el mantenimiento ni reparar sin seguir el manual de instruc-
-
ciones
Avisos de adver­tencia en el equi­po
El equipo está diseñado para usarse en un entorno cerrado y seco. El fabricante no será responsable de ningún daño causado por uso en un entorno distinto.
El fabricante no acepta ninguna responsabilidad por resultados de capacitación inadecuados o incorrectos.
Los avisos de advertencia y las certificaciones de seguridad se pueden encontrar en el StandUp Terminal y en el MobileCase. Estos avisos de advertencia y certifi­caciones de seguridad no deben quitarse ni pintarse. Estos avisos advierten sobre fallos del sistema, ya que esto puede provocar lesiones graves y daños a la pro­piedad.
16
ES-MX
Actualizaciones de software y productos
Los fallos del sistema y el trabajo realizado de manera incorrecta pueden causar lesiones graves y daños en la propiedad. Los trabajos de instalación, reparación y mantenimiento solo pueden ser realizados por personal capacitado. Se deben leer completamente y comprender los siguientes documentos:
Estos manuales de instrucciones
-
Todos los manuales de instrucciones de los componentes del sistema, espe-
-
cialmente las normas de seguridad
Deseche los dispositivos viejos de acuerdo con las normas de seguridad y no jun­to con los desechos domésticos normales.
Debido a actualizaciones de software, puede encontrar que su equipo tiene cier­tas funciones que no están descritas en este manual de instrucciones, o vicever­sa. Ciertas ilustraciones también pueden ser diferentes a los controles reales en su equipo, pero estos controles funcionan exactamente de la misma manera.
17
Alcance de la entrega y paquetes de funciones opcionales
Alcance del su­ministro
Además del StandUp Terminal o MobileCase, se suministran los siguientes com­ponentes del sistema:
Mesa de trabajo
Soporte del componente Componente para capa de soldadura de cordón
Componente para capa de soldadura de cordón a tope 2 y 3 (cordón en I)
a tope 1 (cordón en I)
Componente para cordón de garganta
18
ES-MX
Paquetes de fun­ción
Componente de tubo
2 llaves NFC
Suministrado con el StandUp Terminal, pero que no se muestra:
Lentes 3D
-
4 llaves
-
4 tornillos M8x80 mm con arandelas, para atornillar los componentes superi-
-
or e inferior Soporte de montaje que incluye 4 tornillos M8x16 mm y arandelas
-
Este documento
-
Cable de red (para conectar al enchufe de alimentación)
-
Cable para los lentes 3D
-
Cable de red
-
Suministrado con el MobileCase, pero que no se muestra:
Lentes 3D
-
2 llaves
-
Este documento
-
Cable de red (para conectar al enchufe de alimentación)
-
Cable para los lentes 3D
-
Cable de red
-
Los paquetes de funciones no están incluidos con el sistema Virtual Welding. Al menos uno de los siguientes paquetes de funciones se deben solicitar con el sis­tema Virtual Welding.
Paquete de función MIG/MAG Paquete de función TIG
Paquete de función Robotics
19
Paquete de función de electrodo
20
Elementos de manejo, conexiones y
componentes mecánicos
21
22
Pantalla táctil y sensor
(2)
(1)
(2)
Pantalla táctil y sensor
ES-MX
Pantalla táctil y sensor en el StandUp Terminal
La pantalla táctil (1) permite una operación intuitiva mediante botones virtuales.
El sensor (2), junto con las llaves NFC suministradas, ejecuta las siguientes fun­ciones:
Toque el sensor con la llave NFC una vez =
-
Se abre la gestión de terminal para crear planes de estudios, por ejemplo ­consulte la sección Primer paso de la puesta en servicio: crear un plan de
estudios en la página 48
Toque el sensor con la llave NFC dos veces =
-
Se abre el menú Configuración - para más detalles, consulte la sección
Permisos y abrir el menú Configuración en la página 109
Sensor en el MobileCase
23
Elementos de control y conexiones
(1) (2) (3) (4)
Bornes de con­exión en el Stan­dUp Terminal
(1) Borne de conexión para el so-
porte del componente
Para conectar el cable del sen­sor del soporte del componente
(2) Borne de conexión para Robo-
tics-Clip o material de aporte de soldadura
Para conectar el cable del sen­sor desde el Robotics-Clip; Para conectar el cable del sen­sor del material de aporte de soldadura (TIG)
(3) Borne de conexión 1 para la
antorcha de soldadura
Para conectar el cable del sen­sor de la antorcha de soldadura; Para conectar el cable del sen­sor del porta-electrodo
(4) Borne de conexión 2 para las
antorchas de soldadura
Para conectar el cable de con­trol de la antorcha de soldadu­ra; Para conectar el cable de con­trol del porta-electrodo
Frente del StandUp Terminal
24
(5) (6) (7) (8) (9)
(10)
(11)
(12)
(5) Borne de conexión LAN
(5) (6)(4)(3)(1)
(8) (7)(9)(10)
(2)
Para conectar el cable de la red LAN
(6) Borne de conexión de pantalla
externa
Para conectar un monitor o pro­yector externo (después de conectar el monitor/proyector, reinicie el sistema Virtual Wel­ding)
(7) Conexión USB
Para conectar el cable de datos de los lentes 3D
(8) Suministro de los lentes 3D
(9) Borne de conexión de los lentes
3D (display port)
(10) Interruptor de energía
(11) Fusible
2 x 3.15 A fusión lenta
ES-MX
Conexiones y controles de operación del MobileCase
(12) Borne de conexión a la red
Parte trasera del StandUp Terminal
Los controles de operación y las conexiones que se muestran a continuación se encuentran en el panel derecho del MobileCase.
(1) Conexión de los lentes 3D (dis-
play port)
(2) Suministro de los lentes 3D
(3) Sensor
Consulte la sección Pantalla
táctil y sensor en la página 23
(4) Conexión USB
Para conectar el cable de datos de los lentes 3D
(5) Conexión de pantalla externa
Para conectar un monitor o pro­yector externo (después de conectar el monitor/proyector, reinicie el sistema Virtual Wel­ding)
25
(6) Conexión LAN
(10)
(11)
(12)
Para conectar el cable de la red LAN
(7) Borna de conexión 1 para la antorcha de soldadura
Para conectar el cable de control de la antorcha de soldadura Para conectar el cable de control del soporte de electrodo
(8) Borna de conexión 2 para la antorcha de soldadura
Para conectar el cable del sensor de la antorcha de soldadura Para conectar el cable del sensor del soporte de electrodo
(9) Borna de conexión para Robotics-Clip o material de aporte de soldadura
Para conectar el cable del sensor desde el Robotics-Clip Para conectar el cable del sensor del material de aporte de soldadura (TIG)
(10) Borna de conexión para el soporte del componente
Para conectar el cable del sensor del soporte del componente
(11) Interruptor de energía
(12) Fusible
2 x 3.15 A fusión lenta
Parte trasera del MobileCase
(13) Acoplamiento a la red
26
Ubicación de los orificios de ventilación
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)(1)
ES-MX
Orificios de ven­tilación del Stan­dUp Terminal
(1) Orificios de ventilación en la
parte delantera del equipo
(2) Orificios de ventilación en la
parte posterior del equipo
Orificios de ven­tilación del Mo­bileCase
(1) Orificios de ventilación en la
parte delantera del equipo
27
(2)
(2)
(2)
(2) Orificios de ventilación en la
parte posterior del equipo
28
Instalación
29
30
Loading...
+ 130 hidden pages