Fronius Selectiva 16 kW 4.0 96V/120V Operating Instruction [ES]

Operating Instructions
Selectiva 4.0 16 kW 96 V / 120 V
Manual de instrucciones
ES
42,0426,0402,ES 005-13042023
Tabla de contenido
Generalidades 5
Indicaciones de seguridad 6
General 6 Condiciones ambientales 6 Acoplamiento a la red 6 Peligros originados por corriente de red y corriente de carga 7 Peligro originado por ácidos, gases y vapores 7 Indicaciones generales acerca del manejo de baterías 8 Autoprotección y protección de las personas 8 Medidas de seguridad en servicio normal 8 Clasificaciones de equipos CEM 8 Medidas de compatibilidad electromagnética (CEM) 9 Protección de datos 9 Mantenimiento 9 Reparación 9 Obligaciones de la empresa explotadora 9 Inspección de seguridad 9 Identificaciones del equipo 10 Eliminación 10 Derechos de autor 10
Información general 11
Explicación de las instrucciones de seguridad 11 Concepto del sistema 11 Uso previsto 11 Acoplamiento a la red 12 Cable carga 13 Tendido correcto de los cables de red/carga 13 Advertencias en el equipo 15 Advertencias en el interior del sistema 16 Condiciones de emplazamiento 16 Soporte mural 18 Marcha/parada externa 19
Elementos de manejo y bornas de conexión 21 Panel de control 24
Cargar la batería 26
Primera puesta en marcha 26 Proceso de carga 28 Interrumpir el proceso de carga 30 Finalizar el proceso de carga 30 Proceso de carga con la opción InterLock 32
Sinopsis de los modos de indicación 34 Modo estándar 34 Selección de menú 35 Modo de estadística 35 Modo de historial 36 Modo de configuración 37 Settings (Ajustes) 40 Circulación de electrolito 41 Carga con control de temperatura 42 Carga de compensación 42 Retardo 43 Agenda 43 Cargas especiales 46 Conexión CC 46 Funciones adicionales 47 Ajustes generales 49 Resetear ajustes 51
ES
3
Modo USB 51 Mensajes de estado 53
Opciones 59
Seguridad 59 Circulación de electrolito 59 Carga con control de temperatura 61 Tarjeta de relés 61 Aquamatic 62 Carga activa 63 Carga 50 % 63 Carga 80 % 63 Carga no terminada 63 Final de carga 63 Carga principal finalizada 63 Error común 63 Error común + advertencia 63 Lámpara señaladora 63 Bloqueo de arranque 64 Batería enfriada 64 Bomba de aire externa - Recirculación de electrolito 64 Soporte mural y fijación sobre el suelo 64 Banda de LED 64 IP 23 64 Filtro de aire 64 Kit "Móvil" 65 Indicación a distancia 65 Gateway Link 65 Gateway 65 TagID Link 65 TagID 65 InterLock 65
Datos técnicos 66
Selectiva 16 kW 96 V / 120 V 66
4
Rangos de potencia
Generalidades La especificación de kW para los rangos de potencia hace referencia al pasamu-
ros y no está directamente relacionada con la potencia real del equipo.
ES
Tensión de ba­tería Tipo de equipo
9140 (16kW) 140 A
96 V
9160 (16kW) 160 A
12110 (16kW) 110 A
120 V
12140 (16kW) 140 A
Máxima corriente de carga Housing Tensión de red
E1 3~ 400 V
E1 3~ 400 V
5
Indicaciones de seguridad
General El equipo se ha fabricado según los últimos avances y la normativa de seguridad
vigente. No obstante, el manejo incorrecto o el uso inadecuado implica peligro para:
La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-
El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
-
El trabajo eficiente con el equipo.
-
Todas las personas implicadas en la puesta en servicio, el manejo, el manteni­miento y la conservación del equipo deben:
Poseer la cualificación correspondiente.
-
Leer completamente y seguir exhaustivamente este manual de instrucciones.
-
El manual de instrucciones debe permanecer guardado en el lugar de empleo del equipo. Además de este manual de instrucciones, se deben tener en cuenta la normativa general vigente y la normativa local en materia de prevención de acci­dentes y protección medioambiental.
Todas las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo
se deben mantener en estado legible,
-
no deben dañarse,
-
no deben retirarse,
-
no deben taparse ni cubrirse con pegamento o pintura.
-
Condiciones am­bientales
Acoplamiento a la red
Las posiciones de las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo figuran en el capítulo "Generalidades" del manual de instrucciones del mismo. Cualquier error que pueda mermar la seguridad debe ser eliminado antes de co­nectar el equipo.
¡Se trata de su seguridad!
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
El capítulo "Datos técnicos" proporciona información detallada acerca de las condiciones ambientales admisibles.
Por su consumo de corriente, los equipos de alta potencia pueden repercutir so­bre la calidad de energía de la red.
Esta característica puede afectar a algunos tipos de equipos y manifestarse de las siguientes formas:
Limitaciones en la conexión, requisitos relativos a la impedancia de la red
-
máxima *); o bien
-
Requisitos con respecto a la mínima potencia de cortocircuito necesaria
*)
.
*)
En cada caso en el interface a la red pública
Ver los datos técnicos
6
En este caso, la empresa explotadora o el usuario del equipo deben asegurar que la conexión del equipo esté permitida y, si fuera necesario, deben consultar el ca­so con la correspondiente empresa suministradora de energía.
¡IMPORTANTE! ¡Prestar atención a que la puesta a tierra del acoplamiento a la red sea segura!
ES
Peligros origina­dos por corriente de red y corrien­te de carga
Peligro originado por ácidos, gases y vapores
Los trabajos con cargadores suponen la exposición a múltiples peligros como, por ejemplo:
Peligro eléctrico originado por corriente de red y corriente de carga.
-
Campos electromagnéticos perjudiciales que pueden suponer un peligro
-
mortal para personas con marcapasos.
Las descargas eléctricas pueden ser mortales. Cualquier descarga eléctrica su­pone, en principio, un peligro mortal. A fin de evitar descargas eléctricas durante el servicio, tener en cuenta lo siguiente:
No entrar en contacto con piezas bajo tensión dentro y fuera del equipo.
-
En ningún caso entrar en contacto con los polos de la batería.
-
No cortocircuitar el cable de carga ni los bornes de carga.
-
Todos los cables y líneas deben estar fijados, intactos, aislados y tener una di­mensión suficiente. Las uniones sueltas, y los cables y líneas chamuscados, dañados o con una dimensión insuficiente deben ser reparados inmediatamente por un taller especializado autorizado.
Las baterías contienen ácidos dañinos para los ojos y la piel. Ademas, al cargar las baterías se producen gases y vapores que pueden dañar la salud y resultar al­tamente explosivos bajo determinadas circunstancias.
Utilizar el cargador exclusivamente en locales con buena ventilación a fin de evi­tar la acumulación de gases explosivos. Los locales de almacenamiento de ba­terías se consideran como no sujetos a riesgo de explosión cuando la ventilación natural o técnica garantiza una concentración de hidrógeno inferior al 4 %.
Durante la carga se debe mantener una distancia mínima de 0,5 m (19.69 in.) en­tre la batería y el cargador. Se deben mantener alejadas de la batería las posibles fuentes de chispas, fuego y luz desprotegida.
En ningún caso se debe desembornar la unión a la batería (por ejemplo, bornes de carga) durante el proceso de carga.
En ningún caso se deben inhalar los gases y vapores que se van produciendo ­Proporcionar suficiente alimentación de aire fresco.
No colocar sobre la batería herramientas o metales con conductividad eléctrica para así evitar cortocircuitos.
El ácido de la batería no debe entrar en contacto, en ningún caso, con los ojos, la piel o la ropa. Llevar gafas de protección y ropa de protección adecuada. Lavar inmediatamente y con abundante agua las salpicaduras de ácido; si fuera necesa­rio, acudir al médico.
7
Indicaciones ge­nerales acerca del manejo de baterías
Proteger las baterías frente a la suciedad y daños mecánicos.
-
Almacenar en locales fríos las baterías cargadas. La menor descarga es-
-
pontánea se produce a una temperatura de aproximadamente +2 °C (35.6 °F). Asegurarse de que la batería se ha llenado hasta la marca máxima con ácido
-
(electrolito), siguiendo las indicaciones de fabricante de la batería o mediante una comprobación visual realizada al menos una vez por semana. En los siguientes casos no se debe iniciar o se debe interrumpir inmediata-
-
mente el servicio del equipo y encomendar la comprobación de la batería a un taller especializado autorizado:
Nivel de ácido irregular o consumo elevado de agua en diferentes celdas
-
a causa de un posible defecto. Calentamiento inadmisible de la batería a temperaturas superiores a 55
-
°C (131 °F).
Autoprotección y protección de las personas
Medidas de se­guridad en servi­cio normal
Las personas, especialmente los niños, deben mantenerse alejadas de la zona de trabajo durante el servicio del equipo. Si aún así hay personas cerca, se debe:
Instruir a las mismas acerca de los peligros (ácidos y gases perjudiciales para
-
la salud, riesgo originado por corriente de red y corriente de carga...). Poner a disposición medios adecuados de protección.
-
Antes de abandonar la zona de trabajo, asegurarse de que no se puedan producir daños personales o materiales durante la ausencia.
Los equipos con conductor protector deben utilizarse solo en una red preparada para ello y en un enchufe con un contacto de conductor protector. Se conside­rará negligencia grave la utilización del equipo en una red sin conductor protec­tor o en un enchufe que carezca de contacto de conductor protector. El fabrican­te declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
Utilizar el equipo solo según el tipo de protección indicado en la placa de carac­terísticas.
En ningún caso se debe poner el equipo en servicio cuando presente daños.
Un electricista especializado debe comprobar periódicamente la alimentación de red respecto a la capacidad de funcionamiento del conductor protector.
Los dispositivos de seguridad que no dispongan de plena capacidad de funciona­miento y los componentes que no se encuentren en estado intachable antes de la conexión del aparato deben ser reparados por un taller especializado autorizado.
Clasificaciones de equipos CEM
8
Los dispositivos de protección no se deben anular ni poner fuera de servicio.
Después del montaje se requiere una clavija para la red de acceso libre.
Equipos de la clase de emisión A:
Solo están destinados al uso en zonas industriales.
-
Pueden provocar perturbaciones condicionadas a la línea e irradiadas en
-
otras regiones.
Equipos de la clase de emisión B:
Cumplen los requisitos de emisión en zonas residenciales e industriales. Lo
-
mismo es aplicable a zonas residenciales en las que la energía se suministra desde una red de baja tensión pública.
Clasificación de equipos CEM según la placa de características o los datos técni­cos.
ES
Medidas de com­patibilidad elec­tromagnética (CEM)
Protección de datos
Mantenimiento Antes de cualquier puesta en servicio se deben comprobar la clavija para la red,
Reparación Los trabajos de reparación deben ser efectuados exclusivamente por un taller es-
En casos especiales puede ocurrir que, a pesar de cumplirse los valores límite de emisión normalizados, se produzcan influencias para el campo de aplicaciones previsto (por ejemplo, cuando hay aparatos sensibles en el lugar de emplaza­miento o cuando el lugar de emplazamiento está cerca de receptores de radio o televisión). En estos casos, el empresario está obligado a aplicar las medidas adecuadas para eliminar las perturbaciones.
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones fren­te a los ajustes de fábrica. El fabricante no es responsable en caso de que se bo­rren los ajustes personales.
el cable de red, los cables de carga y los bornes de carga en cuanto a daños. En caso de suciedad se debe limpiar la superficie de la caja del equipo con un paño suave y exclusivamente con agentes de limpieza libres de disolventes.
pecializado autorizado. Utilizar solo repuestos y piezas de desgaste originales (lo mismo rige para piezas normalizadas). En caso de piezas procedentes de otros fabricantes, no queda garantizado que hayan sido diseñadas y fabricadas de acuerdo con las exigencias en cuanto a resistencia y seguridad.
Obligaciones de la empresa ex­plotadora
Inspección de seguridad
Los cambios, montajes o transformaciones en el equipo solo están permitidos con previa autorización del fabricante.
El empresario se compromete a que solo trabajarán con el equipo personas que:
Estén familiarizadas con las prescripciones fundamentales en relación con la
-
seguridad laboral y la prevención de accidentes y que hayan sido instruidas en el manejo del equipo. Hayan leído y comprendido en particular el capítulo "Normas de seguridad"
-
en el presente manual de instrucciones, confirmando la lectura y compren­sión mediante su firma. Hayan recibido la formación necesaria en relación con los requisitos de los
-
resultados de trabajo.
Se debe comprobar periódicamente que el personal trabaja de forma segura.
El fabricante recomienda encomendar, al menos cada 12 meses, una inspección de seguridad.
9
Únicamente un especialista eléctrico capacitado puede llevar a cabo la inspec­ción de seguridad necesaria
tras cualquier cambio,
-
tras montajes o transformaciones,
-
tras la reparación, el cuidado y el mantenimiento,
-
al menos cada 12 meses.
-
Para la inspección de seguridad se deben observar las normas y directivas nacio­nales e internacionales.
El centro de servicio correspondiente le proporcionará información más detalla­da acerca de la inspección de seguridad. Bajo demanda, también le proporcio­nará la documentación necesaria.
Identificaciones del equipo
Eliminación Los residuos de equipos eléctricos y electrónicos deben desecharse por separado
Derechos de au­tor
Los equipos con la declaración de conformidad UE cumplen los requisitos funda­mentales de las directivas pertinentes.
Los equipos identificados con el certificado de conformidad EAC cumplen las exigencias de las normas pertinentes para Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán.
y reciclarse de forma respetuosa con el medio ambiente de acuerdo con la direc­tiva de la Unión Europea y la legislación nacional. Los equipos usados deben de­volverse al distribuidor o desecharse a través de un sistema de eliminación y re­cogida local autorizado. La eliminación adecuada del equipo usado fomenta el re­ciclaje sostenible de los recursos materiales. Ignorarlo puede tener efectos nega­tivos sobre la salud y el medio ambiente.
Materiales del embalaje
Recogida por separado. Consulta la normativa de tu municipio. Reduce el volu­men de la caja.
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propie­dad del fabricante.
10
El texto y las ilustraciones contienen información actualizada en el momento de la impresión. Reservado el derecho a modificaciones. El contenido del manual de instrucciones no justifica ningún tipo de derecho por parte del comprador. Agra­decemos cualquier propuesta de mejora e indicaciones respecto a errores en el manual de instrucciones.
Información general
ES
Explicación de las instrucciones de seguridad
¡ADVERTENCIA!
Indica un peligro inminente.
En caso de no evitar el peligro, las consecuencias pueden ser la muerte o le-
siones de carácter muy grave.
¡PELIGRO!
Indica una situación posiblemente peligrosa.
Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones
de carácter muy grave.
¡PRECAUCIÓN!
Indica una situación posiblemente perjudicial.
Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o
de poca importancia, así como daños materiales.
¡OBSERVACIÓN!
Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
Concepto del sistema
Uso previsto El cargador sirve para cargar las baterías indicadas a continuación. Cualquier otro
Los sistemas de carga de baterías trifásicos se caracterizan por su tecnología de carga inteligente. La exitosa Active Inverter Technology se adapta a las necesida­des de la batería, cargándola con corriente solo cuando realmente es necesario.
La tecnología se encuentra encastrada en una carcasa robusta según estándar in­dustrial. El diseño sumamente compacto cumple con todas las exigencias marca­das por los estándares de seguridad, reduce las necesidades de espacio y prote­ge los componentes para garantizar así una larga vida útil.
El equipo incluye pantalla gráfica, un Datalogger integrado, nuevos interfaces y opciones adicionales, estando perfectamente preparado para el futuro.
uso se considera como no previsto por el diseño constructivo. El fabricante decli­na cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar. Se con­sidera también uso previsto:
El cumplimiento de las observaciones del manual de instrucciones.
-
La comprobación periódica de los cables de red y carga.
-
¡PELIGRO!
Peligro originado por la carga de baterías secas (elementos primarios) y baterías no recargables.
Esto puede ocasionar lesiones personales graves y daños materiales.
Cargar únicamente los tipos de batería indicados a continuación.
11
¡PELIGRO!
Peligro originado por baterías inadecuadas que se conectan al cargador.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales debido a la fu­ga de gases, inflamación o explosión.
Conectar únicamente baterías al cargador cuyo tipo, tensión y capacidad
sean adecuados para el cargador y cumplan con los ajustes del cargador.
El cargador está pensado para la carga de baterías de ácido-plomo y baterías NiCd. Ajustar el cargador al tipo de batería que vaya a cargarse:
Baterías Pb-WET (PzS, GiS, ...):
-
Baterías húmedas de ácido-plomo selladas con electrolito líquido. Baterías Pb-GEL (PzV, GiV, ...):
-
Baterías de ácido-plomo cerradas y reguladas con válvulas (VRLA) con elec­trolito sólido (gel o vello). Baterías NiCd:
-
Baterías NiCd cerradas con electrolito líquido. Baterías Pb-CSM-WET (Copper Strained Metal):
-
Baterías CSM de ácido-plomo cerradas con electrolito líquido. Baterías de cristal de plomo:
-
Baterías de cristal de plomo de tipo EVFJ/CNFJ.
El funcionamiento intachable del equipo depende de su manejo. En ningún caso debe tirarse del cable al manejar el equipo.
Acoplamiento a la red
¡PELIGRO!
Peligro originado por corriente eléctrica.
La consecuencia pueden ser lesiones de carácter grave o la muerte.
Se deben apagar y separar de la red de corriente todos los equipos y compo-
nentes antes de comenzar los trabajos. Asegurar todos los equipos y componentes contra cualquier reconexión.
Si fuera necesario, para el acoplamiento del equipo a la red debe utilizarse
exclusivamente un interruptor de protección FI tipo B.
¡PELIGRO!
Peligro originado por un manejo incorrecto y trabajos realizados incorrectamen­te.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Todos los trabajos y funciones descritos en este documento deben ser reali-
zados solo por personal técnico formado. Leer y entender este documento.
Leer y entender todos los manuales de instrucciones de los componentes del
sistema, en particular las indicaciones de seguridad.
¡PELIGRO!
12
Peligro originado por una alimentación de red defectuosa o inapropiada.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Se deben cumplir las exigencias relativas a la alimentación de red según el
capítulo "Datos técnicos".
Cable carga
¡PELIGRO!
Peligro originado por cables de carga sueltos.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales. Las personas se pueden quedar enganchadas o tropezar con los cables estirados o sueltos.
Instalar los cables de carga de tal modo que nadie pueda tropezar o quedar-
se enganchado en ellos.
¡PELIGRO!
Peligro si se interrumpe el proceso de carga en curso sacando el enchufe de car­ga.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales. Las chispas que se producen en este proceso pueden encender los gases de carga que se for­man durante el proceso de carga y como consecuencia provocar un incendio o una explosión.
Después de finalizar el proceso de carga se debe recoger el cable de carga o
colocarlo en el sujetacables, si estuviera disponible.
ES
Tendido correcto de los cables de red/carga
¡PRECAUCIÓN!
Riesgo derivado de un calentamiento excesivo por cables de red/carga tendidos incorrectamente.
Riesgo de dañar los componentes.
Instalar el cable de red/carga sin que se formen bucles.
No cubrir el cable de red/carga.
Los cables de carga de más de 5 m (16 ft. 4.85 in.) de longitud se deben ins-
talar individualmente (no se pueden agrupar). Los cables de carga de más de 5 m (16 ft. 4.85 in.) de longitud pueden pre-
sentar una mayor temperatura superficial (atención a las superficies calien­tes). En los siguientes casos, procurar que la temperatura de la superficie de los
cables de carga no supere los 80 °C (176 °F):
- Si la temperatura ambiente es de 30 °C (86 °F) o más
- Si la sección del cable de carga es de 95 mm2 o más
- Si la longitud del cable de carga es de 5 m (16 ft. 4.85 in) o más El cambio del cable de alimentación/carga solo puede realizarlo un electri-
cista cualificado.
13
14
Advertencias en
Ladevorgang immer stoppen bevor das Ladekabel abgezogen wird! Explosive Gase. Flammen und Funken vermeiden. Während des Ladens für ausreichend Frischluft-Zufuhr sorgen!
Always stop charging before you disconnect the charging cable! Explosive gases. Prevent flames and sparks. Provide adequate ventilation during charge!
Toujours arrêter la charge avant de déconnecter le câble de charge! Gaz explosifs. Éviter les flammes et les étincelles. Prévoir une ventilation adaptée pendant la charge!
¡Detener siempre la carga antes de desconectar el cable de carga! Gases explosivos. Evitar llamas y chipas. ¡Mantener una ventilación adecuada durante la carga!
Interrompere sempre la carica prima di scollegare il cavo di carica! Gas esplosivi. Evitare fiamme libere e scintille. Predisporre una ventilazione adeguata durante la carica!
WARNUNG - WARNING - ATTENTION ADVERTENCIA - AVVISO
42,0409,0419
Platform E1
xxA
xxxxW
3~ NPE xxxV 50/60Hz
xxxA
xxV
Always stop charging before you disconnect the charging cable!
Fronius International GmbH
Froniusstraße 1
A-4643 Pettenbach
Austria
Protective class I
IP20 Production Date Code
UAC nom.
OVC III
Part No.:
Ser. No.:
IAC max. PAC max.
UDC nom.
IDC max.
xxxxxxxx
xxxxxxxx
4,010,xxx
xxxx
Selectiva x.0 xxxx xxkW
el equipo
El cargador está equipado con símbolos de seguridad en la placa de característi­cas. Los símbolos de seguridad no se deben quitar ni cubrir con pintura.
ES
Las descargas eléctricas pueden ser mortales. Solo los técnicos de ser­vicio formados por el fabricante deben abrir la caja. Antes de realizar trabajos con la caja abierta debe separarse el equipo de la red. Con un aparato de medición adecuado, asegurarse de que los componentes con carga eléctrica (por ejemplo, condensadores) estén completamen­te descargados. Se debe asegurar que el equipo permanezca separado de la red hasta que se hayan finalizado todos los trabajos.
Utilizar las funciones solo después de haber leído por completo el ma­nual de instrucciones.
Se deben mantener alejadas de la batería las posibles fuentes de chis­pas, fuego y luz.
¡Peligro de explosión! Debido a la carga se genera gas detonante en la batería.
El ácido de la batería es cáustico y en ningún caso debe entrar en con­tacto con los ojos, la piel o la ropa.
Durante la carga se debe proporcionar suficiente alimentación de aire fresco.
El equipo puede provocar corrientes de falta CC en el conductor pro­tector. Si en un lado de la red se utiliza un dispositivo de protección contra corrientes de falta (RCD) y descargas eléctricas, este debe ser de tipo B.
No deseche el equipo con la basura doméstica, sino siguiendo las nor­mativas de eliminación de aparatos eléctricos y electrónicos aplicables al lugar de la instalación.
15
Advertencias en
WARNING
Hazardous Voltage
Kondensator Entladezeit < 3 min.
Capacitor discharge time < 3 min.
Décharge de condensateur < 3 min.
Condensador tiempo de descarga < 3 min.
Condensatore tempo di scaricamento < 3 min.
el interior del sistema
¡PELIGRO!
Peligro originado por corriente eléctrica.
La consecuencia pueden ser lesiones de carácter grave o la muerte.
Solo los técnicos de servicio formados por el fabricante deben abrir la caja.
Se deben apagar y separar de la red de corriente todos los equipos y compo-
nentes antes de comenzar los trabajos. Asegurar todos los equipos y componentes contra cualquier reconexión.
Después de abrir el equipo y con la ayuda de un aparato de medición adecua-
do, asegurarse de que los componentes con carga eléctrica (por ejemplo, condensadores) estén descargados. Con la ayuda de un rótulo de aviso claro y legible, asegurarse de que el equi-
po permanezca separado de la red hasta que se hayan finalizado todos los trabajos.
Condiciones de emplazamiento
16
¡PELIGRO!
Riesgo derivado de la caída o el vuelco de equipos.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Emplazar todos los componentes del sistema de forma que no puedan caer-
se. En caso de utilizar una fijación sobre el suelo o un soporte mural, debe ase-
gurarse siempre el asiento firme de todos los elementos de fijación. Los equipos que pesen más de 25 kg (55.12 lb.) deben transportarse como
mínimo entre 2 personas. Para el montaje de la estantería, la capacidad de carga de la base de la es-
tantería debe corresponder como mínimo al peso del equipo.
El equipo está homologado según el tipo de protección IP20, lo que significa:
Protección frente a la penetración de cuerpos extraños sólidos con un
-
diámetro de más de 12,5 mm (0.49 in.). Sin protección contra el agua.
-
El equipo puede ser colocado y utilizado en locales secos cerrados según el tipo de protección IP20. Se debe evitar cualquier acción de la humedad.
Los equipos deben utilizarse en hori-
(a)
zontal.
El aire ambiental del equipo debe mantenerse libre de vapores de ácido de la ba­tería. Por lo tanto, se debe evitar montar el equipo directamente encima de la ba­tería a cargar.
Aire de refrigeración
Se debe colocar el equipo de tal modo que el aire de refrigeración pueda pasar libremente por las aberturas previstas en la caja. Siempre debe existir una dis­tancia mínima de 0,2 m (7.874 in.) con respecto a las entradas y salidas de aire. El aire ambiental debe estar libre de:
Carga de polvo excesivamente intensa
-
Partículas con conductividad eléctrica (hollín o virutas metálicas)
-
Fuentes de calor
-
ES
La aspiración y la salida del aire de refrigeración se realizan según los símbolos de flecha en las siguientes ilustraciones.
¡OBSERVACIÓN!
Peligro originado por entradas y salidas de aire parcial o completamente tapa­das.
Pueden producirse daños materiales.
Si se colocan varios equipos unos detrás de otros, debe dejarse cierta distan-
cia entre ellos.
Si no hay ningún desplazamiento entre los equipos colocados en fila uno tras otro, la distancia entre los equipos debe estar dimensionada de la siguiente ma­nera:
16 kW (E1): Distancia mínima 60 cm (1 ft. 11.62 in.)
a)
17
Soporte mural
312
32
62
62
¡PELIGRO!
Peligro originado por trabajos realizados de forma incorrecta y la caída de equi­pos.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Este montaje solo debe ser efectuado por personal técnico formado.
Tener en cuenta las normas de seguridad que figuran en el manual de ins-
trucciones del cargador. Según el fondo, se requieren diferentes tacos y tornillos.
Por tanto, los tacos y tornillos no están incluidos en el volumen de suminis-
tro. El montador es responsable de la selección correcta de los tacos y tornillos
adecuados.
¡PELIGRO!
Riesgo derivado de la caída o el vuelco de equipos.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Comprobar el asiento firme de todos los racores.
Utilizar únicamente con un cargador Fronius Selectiva 8/18 kW.
Montar el equipo horizontalmente.
1
2
18
16 kW (E1)
392 (15.43)
502 (19.76)
647 (25.47)
267 (10.51)
247 (9.72)
241 (9.49)
585 (23.03)
20 (.79)
110
(4.33)
mm (in.)
342 (13.46)
418 (16.46)
494 (19.45)
500 (19.69)
492 (19.37)
450 (17.72)
400 (15.75)
300 (11.81)
200 (7.87)
20 (.79)
8.3
(.79)
6
(.24)
7 (.28)
8.5 (.33)
6
(.24)
25
(.98)
76 (2.99)
60
(2.36)
mm (in.)
16 kW (E1)
ES
Marcha/parada externa
Plantilla de taladrar
Peso del soporte mural:
16 kW (E1)
¡PELIGRO!
Peligro al separar la conexión durante el proceso de carga
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
No separar la conexión durante la carga.
No tocar los contactos bajo corriente del enchufe de carga.
3,15 kg (6.49 lb.)
19
La función de arranque-parada externa viene implementada de serie.
La función de arranque-parada externa permite controlar el proceso de carga tanto a través de un contacto auxiliar como de un interruptor externo.
Si se separa el cable de carga durante el proceso de carga, esta función evita que se generen chispas y, de esta forma, prolonga la vida útil de los contactos.
20
Elementos de manejo y conexiones
(5)
(4)
(3)
(2)
(8)
(6)
(7)
(1)
(9)
(11)
(10)
(12)
Elementos de manejo y bornas de conexión
ES
N.º Función
(1) Conexión USB
La conexión USB permite ac­tualizar el equipo y protocolizar los parámetros de carga duran­te el proceso de carga mediante memoria USB. Hay disponible una corriente de alimentación de 0,5 A como máximo.
(2) Posición para las opciones de
indicación a distancia, semáfo­ro de carga de 13 V o Inter­Lock.
(3) Posición para la opción de mar-
cha y parada externas o la op­ción de carga con control de temperatura.
N.º Función
(4) Cable de carga (-)
(5) Cable de carga (+)
(6) Posiciones para las opciones condicionadas por los relés.
(por ejemplo, Aquamatic) El capítulo "Opciones" proporciona información detallada al respecto.
21
Loading...
+ 47 hidden pages