Fronius Robacta TC 1000, Robacta TC 1000 ext Operating Instruction [ES]

Operating Instructions
Robacta TC 1000 Robacta TC 1000 ext.
Manual de instrucciones
ES
42,0426,0141,ES 017-31012023
Tabla de contenido
Explicación de las instrucciones de seguridad 6 Generalidades 6 Utilización prevista 7 Condiciones ambientales 7 Obligaciones de la empresa explotadora 7 Obligaciones del personal 8 Puntos de especial peligro 8 Protección personal 8 Peligros originados por corriente de red y corriente de trabajo 9 Clasificaciones de equipos CEM 10 Medidas CEM 10 Medidas de seguridad en el lugar de emplazamiento y durante el transporte 11 Medidas de seguridad en servicio normal 11 Mantenimiento y arreglo 12 Comprobación relacionada con la técnica de seguridad 12 Eliminación 13 Certificación de seguridad 13 Protección de datos 13 Derechos de autor 13
Generalidades 15
ES
Generalidades 17
Concepto del sistema 17 Campos de aplicación 18 Advertencias en el equipo 18 Tipos de líquidos antiproyecciones y utilización 20
Principio de funcionamiento 21
Principio de funcionamiento 21
Volumen de suministro y opciones 23
Generalidades 23 Volumen de suministro Robacta TC 1000 23 Opciones Robacta TC 1000 23 Volumen de suministro Robacta TC 1000 ext. 23 Opciones Robacta TC 1000 ext. 23
Transporte 24
Medios de transporte 24 Indicaciones de transporte en el embalaje 24
Elementos de manejo, conexiones y componentes mecánicos 25
Seguridad 27
Seguridad 27
Panel de control 28
Generalidades 28 Panel de control 28
Robacta TC 1000 30
Conexiones y componentes mecánicos Robacta TC 1000 30
Unidad base y unidad de limpieza P. 32
Unidad base y unidad de limpieza S. 35
Unidad base y unidad de limpieza S. 35
Ocupación de la clavija de conexión estándar E/S (X1) para el control del robot 37
General 37 Ocupación de la clavija de conexión estándar E/S (X1) 37
Instalación y puesta en servicio 39
Seguridad 41
Seguridad 41
3
Antes de la puesta en servicio 43
Personal operador, personal de mantenimiento 43 Condiciones de emplazamiento 43 Especificaciones para la alimentación de aire comprimido 43 Acoplamiento a la red 43
Atornillar el Robacta TC 1000 a la base (fundamento) 45
Atornillar el Robacta TC 1000 junto con el soporte de montaje a la base (fundamento) 45
Atornillar la unidad base y la unidad de limpieza a la base (fundamento) y unir entre sí 46
Indicación de montaje 46 Atornillar la unidad base y la unidad de limpieza P. a la base (fundamento) y unir entre sí 46 Atornillar la unidad base y la unidad de limpieza S. a la base (fundamento) y unir entre sí 47
Instalar el cortador de hilo en el Robacta TC 1000 49 Montar el cortador de hilo en la unidad de limpieza S. 49 Montar el cortador de hilo en la unidad de limpieza P. 50 Máximos diámetros de hilo 50 Funcionamiento del cortador de hilo activado mecánicamente 50 Funcionamiento del cortador de hilo activado eléctricamente 51
Llenar la cuba de refrigerante con agente de separación 52
Llenar la cuba de refrigerante con líquido antiproyecciones 52
Instalar y poner en servicio el pulverizador de líquido antiproyecciones (solo Robacta TC
1000) Instalar el pulverizador de líquido antiproyecciones en el Robacta TC 1000 54 Poner el pulverizador de agente de separación en servicio 55
Poner el pulverizador de agente de separación V en servicio 56
Robacta TC 1000: Instalar el pulverizador de líquido antiproyecciones V 56 Unidad de limpieza S.: Instalar el pulverizador de líquido antiproyecciones V 57 Unidad de limpieza P.: Instalar el pulverizador de líquido antiproyecciones V 58 Llenar el depósito "Robacta Reamer" con líquido antiproyecciones 59 Conectar el depósito de líquido antiproyecciones 'Robacta Reamer' (10 litros) al equipo de limpieza
Montar y poner en servicio el sensor de control del nivel de llenado 62
Generalidades 62 Elementos de manejo e indicaciones en el sensor 62 Dimensionamiento de los orificios de taladrado del adaptador de montaje 62 Montar el sensor de control del nivel de llenado 63 Realizar la calibración en vacío 64 Realizar la calibración en lleno 64 Desbloquear/bloquear el sensor de control del nivel de llenado 65 Conexión eléctrica 65
Poner el aparato de limpieza en servicio 66
General 66 Condiciones previas para la puesta en servicio 66 Posición de limpieza de la antorcha cuando se utiliza el Robacta TC 1000 TwinCompact 67
Desarrollo del programa de la limpieza 68
Sinopsis del desarrollo de programa con cuba de refrigerante 68 Sinopsis del desarrollo de programa con pulverizador de agente de separación 68 Sinopsis del desarrollo de programa con pulverizador de agente de separación y cuba de refrigerante Enfriar la antorcha de soldadura en la cuba de refrigerante - Explicación detallada 68 Limpiar la punta de la tobera de gas - Explicación detallada 69 Limpiar el porta tubos - Explicación detallada 69 Rociar con líquido antiproyecciones - Explicación detallada 70 Desarrollo del programa de limpieza con cuba de refrigerante 72 Desarrollo del programa de limpieza con pulverizador de agente de separación 73
54
60
68
Diagnóstico de errores, solución de errores, mantenimiento y eliminación 75
Seguridad 77
Seguridad 77
Diagnóstico de errores, solución de errores 79
Diagnóstico de errores, solución de errores 79
4
Comportamiento en caso de incidencia en Robacta TC 1000 ext. 82
Comportamiento en caso de incidencia 82
Cuidado, mantenimiento y eliminación 83
Antes de cada puesta en servicio 83 A diario 83 Semanal 83 Cada 3 meses 84 Cada 6 meses 84 Cada 12 meses 84 Limpiar el filtro de aspiración en el depósito de líquido antiproyecciones 84 Eliminación 86
Datos técnicos 87
Datos técnicos 89
General 89 Robacta TC 1000 / Robacta TC 1000 ext. (unidad base)/ Robacta TC 1000 Twin / Robacta TC 1000 Twin Compact Unidad de limpieza S. / P. 89 Alimentación del control del robot 90 Entradas digitales 90 Salidas digitales 91
89
ES
5
Indicaciones de seguridad
Explicación de las instrucciones de seguridad
¡ADVERTENCIA!
Indica un peligro inminente.
En caso de no evitar el peligro, las consecuencias pueden ser la muerte o le-
siones de carácter muy grave.
¡PELIGRO!
Indica una situación posiblemente peligrosa.
Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones
de carácter muy grave.
¡PRECAUCIÓN!
Indica una situación posiblemente perjudicial.
Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o
de poca importancia, así como daños materiales.
¡OBSERVACIÓN!
Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
Generalidades El equipo ha sido fabricado según el estado de la técnica y las reglas reconocidas
relacionadas con la seguridad. No obstante, cualquier manejo incorrecto o uso inadecuado implica un peligro para:
La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-
El equipo y otros valores materiales de la empresa explotadora.
-
El trabajo eficiente con el equipo.
-
Todas las personas implicadas en la puesta en servicio, el manejo, el manteni­miento y la conservación del equipo deben:
Poseer la cualificación correspondiente.
-
Poseer conocimientos de soldadura automatizada.
-
Leer por completo y seguir estrictamente este manual de instrucciones, así
-
como los manuales de instrucciones de todos los componentes del sistema.
El manual de instrucciones debe permanecer guardado en el lugar de empleo del equipo. Complementariamente al manual de instrucciones, se deben tener en cuenta las reglas válidas a modo general, así como las reglas locales respecto a la prevención de accidentes y la protección medioambiental.
Todas las indicaciones de seguridad y peligro en el equipo:
Se deben mantener en estado legible.
-
No se deben dañar.
-
No se deben retirar.
-
No se deben tapar ni cubrir con pegamento o pintura.
-
Las posiciones de las indicaciones de seguridad y peligro en el equipo figuran en el capítulo "Generalidades" del manual de instrucciones del mismo. Cualquier error que pueda mermar la seguridad debe ser eliminado antes de la puesta en servicio del equipo.
6
¡Se trata de su seguridad!
ES
Utilización pre­vista
Condiciones am­bientales
El equipo se debe utilizar, exclusivamente, para los trabajos conformes a la utili­zación prevista.
El equipo está construido exclusivamente para la limpieza electromagnética de antorchas de Fronius. Cualquier otro uso se considera como no previsto por el diseño constructivo. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
También forman parte de la utilización prevista:
La lectura completa y la observación de todas las indicaciones del manual de
-
instrucciones. La lectura completa y la observación de todas las indicaciones de seguridad y
-
peligro. El cumplimiento de los trabajos de inspección y mantenimiento.
-
El equipo ha sido construido para usos industriales. El fabricante declina cual­quier responsabilidad por daños originados por un empleo en el ámbito domésti­co.
El fabricante declina también toda responsabilidad ante resultados de trabajo deficientes o defectuosos.
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
Obligaciones de la empresa ex­plotadora
Gama de temperaturas del aire ambiental:
En servicio: 0 °C hasta + 40 °C (32 °F hasta 104 °F)
-
Durante el transporte y almacenamiento: -25 °C hasta +55 °C (-13 °F hasta
-
131 °F)
Humedad relativa del aire:
Hasta el 50 % a 40 °C (104 °F)
-
Hasta el 90 % a 20 °C (68 °F)
-
Aire ambiental: libre de polvo, ácidos, gases corrosivos o sustancias corrosivas, etc.
Altura por encima del nivel del mar: hasta 2000 m (6500 ft)
La empresa explotadora se compromete a que solo trabajarán con el equipo per­sonas que:
Estén familiarizadas con las prescripciones fundamentales en relación con la
-
seguridad laboral y la prevención de accidentes y que hayan sido instruidas en el manejo del equipo. Hayan leído y comprendido en particular el capítulo "Indicaciones de seguri-
-
dad" en el presente manual de instrucciones, confirmando la lectura y com­prensión mediante su firma. Hayan recibido la formación necesaria en relación con los requisitos de los
-
resultados de trabajo.
Se debe comprobar periódicamente que el personal trabaja de forma segura.
7
Obligaciones del personal
Todas las personas a las que se encomiendan trabajos en el equipo se compro­meten, antes del comienzo del trabajo, a:
Observar las prescripciones fundamentales acerca de la seguridad laboral y
-
la prevención de accidentes. Leer en particular el capítulo "Indicaciones de seguridad" en el presente ma-
-
nual de instrucciones, confirmando la comprensión y cumplimiento del mis­mo mediante su firma.
Antes de abandonar el puesto de trabajo, se debe asegurar que no se puedan producir daños personales o materiales durante la ausencia.
Puntos de espe­cial peligro
Protección per­sonal
No permanecer en la zona de trabajo del robot.
Integrar el equipo siempre en un sistema de seguridad de orden superior dentro de una zona asegurada.
Cuando es necesario acceder a esta zona con el fin de realizar trabajos de prepa­ración y mantenimiento, debe asegurarse de que
todo el equipo esté parado mientras dure la estancia en esta zona
-
y que el mismo permanezca desconectado frente a servicios accidentales,
-
por ejemplo, debido a un fallo del control.
De forma complementaria al presente manual de instrucciones, se deben tener en cuenta las indicaciones de seguridad del fabricante del robot.
Las cubiertas y los laterales solo se deben abrir o retirar mientras duren los tra­bajos de mantenimiento y reparación.
Durante el servicio:
Asegurarse de que todas las cubiertas estén cerradas y todos los laterales
-
correctamente montados. Mantener cerradas todas las cubiertas y los laterales.
-
Los campos electromagnéticos pueden causar daños para la salud que aún no son conocidos:
Efectos sobre la salud de las personas en las proximidades, por ejemplo, per-
-
sonas que llevan marcapasos, implantes metálicos y prótesis auditivas Especialmente prohibido para las personas que llevan marcapasos: Las per-
-
sonas que llevan marcapasos deben consultar a su médico antes de trabajar con el equipo o permanecer en las inmediaciones del mismo Especialmente prohibido para las personas que llevan implantes metálicos:
-
Las personas que llevan implantes metálicos deben consultar a su médico antes de trabajar con el equipo o permanecer en las inmediaciones del mis­mo
Debido a los campos magnéticos de alta intensidad generados, puede que se suelten piezas ferromagnéticas como, por ejemplo, acumulaciones de salpicadu­ras de la abertura de limpieza. Para prevenir lesiones, llevar siempre gafas con protección lateral y si el equipo está conectado, no mirar nunca por la abertura de limpieza.
8
El manejo del equipo implica exponerse a múltiples peligros como, por ejemplo:
Proyección de chispas, proyección de piezas metálicas calientes
-
Radiación del arco voltaico (dañina para los ojos y la piel)
-
Peligro eléctrico originado por corriente de red y corriente de soldadura
-
Elevadas molestias acústicas
-
Humo de soldadura y gases perjudiciales
-
Llevar ropa de protección adecuada para manejar el equipo. Características de la ropa de protección:
Debe ser difícilmente inflamable
-
Debe ser aislante y seca
-
Debe cubrir todo el cuerpo, estar intacta y en buen estado
-
Se debe llevar una careta
-
No remangarse los pantalones
-
La ropa de protección incluye, por ejemplo, los siguientes aspectos:
Protección de los ojos y la cara mediante una careta con elemento filtrante
-
homologado frente a rayos de luz ultravioleta, calor y proyección de chispas. Detrás del casco de protección se deben llevar gafas adecuadas con protec-
-
ción lateral. Llevar zapatos robustos impermeables incluso en caso humedad.
-
Protegerse las manos con unos guantes adecuados (aislamiento eléctrico,
-
protección térmica). Llevar protección auditiva para reducir las molestias acústicas y evitar lesio-
-
nes.
ES
Peligros origina­dos por corriente de red y corrien­te de trabajo
Las personas, especialmente los niños, se deben mantener alejados de los equi­pos y del proceso de soldadura durante el servicio. Si aún así hay personas cerca:
Instruir a dichas personas acerca de todos los peligros (peligro de deslum-
-
bramiento por arco voltaico, peligro de lesiones por proyección de chispas, humo de soldadura dañino para la salud, molestias acústicas, posible riesgo por corriente de red o de soldadura, posible riesgo por campos electro­magnéticos, posible riesgo por el campo magnético de la abertura de limpie­za, componentes de movimiento mecánico, mezcla de aire comprimido/ líquido antiproyecciones que sale de la abertura de limpieza, viruta proyecta­da y similares...). Poner a disposición los medios de protección adecuados.
-
Montar unas paredes y cortinas de protección adecuadas.
-
Por lo general, una descarga eléctrica puede resultar mortal.
No se debe entrar en contacto con piezas bajo tensión dentro y fuera del equipo.
Todos los cables y líneas deben estar fijados, intactos, aislados y tener una di­mensión suficiente. Las uniones sueltas, así como las líneas y los cables chamus­cados, dañados o con una dimensión insuficiente deben ser sustituidos inmedia­tamente.
Los cables o las líneas no se deben utilizar para atar el cuerpo ni partes del cuer­po.
Poner el equipo únicamente en servicio cuando esté correctamente conectado en el lado de salida.
El equipo solo se debe utilizar en una red con conductor protector y un enchufe con contacto de conductor protector.
Si se utiliza el equipo en una red sin conductor protector, este hecho será consi­derado como negligencia grave. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
9
Un electricista especializado debe comprobar periódicamente la alimentación de red respecto a la capacidad de funcionamiento del conductor protector.
Desconectar los equipos no utilizados.
Sacar la clavija para la red antes de realizar trabajos en el equipo.
Asegurar el equipo frente a cualquier nueva puesta en marcha y conexión de la clavija para la red, mediante un rótulo de aviso claro y legible.
Después de abrir el equipo:
Descargar todos los componentes que almacenan cargas eléctricas.
-
Asegurarse de que todos los componentes del equipo estén sin corriente.
-
Si se requieren trabajos en piezas bajo tensión, contar con la ayuda de una segun­da persona para que pueda apagar a tiempo el interruptor principal.
Los tornillos de la caja del aparato suponen una conexión de conductor protector adecuada para la puesta a tierra de la caja. En ningún caso, se deben sustituir los tornillos por otros tornillos sin conexión de conductor protector fiable.
Clasificaciones de equipos CEM
Medidas CEM ¡Advertencia frente al campo electromagnético! Los campos electromagnéticos
Equipos de la clase de emisión A:
Solo están destinados al uso en zonas industriales.
-
Pueden provocar perturbaciones condicionadas a la línea e irradiadas en
-
otras regiones.
Equipos de la clase de emisión B:
Cumplen los requisitos de emisión en zonas residenciales e industriales. Lo
-
mismo es aplicable a zonas residenciales en las que la energía se suministra desde una red de baja tensión pública.
Clasificación de equipos CEM según la placa de características o los datos técni­cos.
pueden causar daños para la salud que aún no son conocidos.
Es responsabilidad del empresario procurar que no se produzcan perturbaciones electromagnéticas en instalaciones eléctricas y electrónicas. Cuando se detecten perturbaciones electromagnéticas, el empresario estará obligado a tomar medidas para la eliminación de la perturbación.
Los posibles problemas y la resistencia a perturbaciones de las instalaciones en el entorno se deben comprobar y evaluar según las disposiciones nacionales e in­ternacionales:
Dispositivos de seguridad
-
Cables de red, señales y transmisión de cables
-
Instalaciones de procesamiento de datos y telecomunicación
-
Instalaciones para medir y calibrar
-
La salud de las personas en las proximidades
-
10
Medidas de apoyo para evitar problemas de compatibilidad electromagnética (CEM):
Alimentación de red
1. Si se producen perturbaciones electromagnéticas a pesar de ser adecua-
-
do el acoplamiento a la red, se deben tomar medidas adicionales (por ejemplo, utilización de un filtro de red adecuado).
Blindado, si fuera necesario
2. Blindar las demás instalaciones en el entorno.
-
Blindar toda la instalación de soldadura.
-
No llevar soportes de datos magnéticos o electrónicos:
3.
Los campos magnéticos que se generan durante el servicio del equipo pue­den provocar daños en los soportes de datos magnéticos o electrónicos. No llevar relojes ni piezas metálicas. El servicio en el equipo puede provocar
4.
daños en los relojes.
ES
Medidas de se­guridad en el lu­gar de emplaza­miento y durante el transporte
¡La caída de un equipo puede suponer un peligro mortal! Colocar el equipo sobre una base firme y nivelada.
Se admite un ángulo de inclinación máximo de 10°.
-
En locales con riesgo de incendio y explosión rigen prescripciones especiales.
Tener en cuenta las disposiciones nacionales e internacionales correspon-
-
dientes.
Mediante instrucciones internas de la empresa y controles, asegurarse de que el entorno del puesto de trabajo esté siempre limpio y visible.
Emplazar y utilizar el equipo solo según el tipo de protección indicado en la placa de características.
El Robacta TC y la unidad de limpieza deben montarse dejando un espacio de al menos 0,5 m (19.69 in.) alrededor de las paredes, equipos próximos o cualquier otro objeto.
El Robacta y la unidad de limpieza deben montarse a una distancia mínima de 1 m (40 in.) con respecto a los aparatos informáticos y a los cables de control, así como con respecto al proceso de soldadura.
Emplazar el Robacta TC y la unidad de limpieza de tal modo que las salpicaduras de soldadura no puedan llegar hasta el equipo de limpieza.
Siempre que se vaya a transportar el equipo, previamente purgar por completo el agente de separación.
Medidas de se­guridad en servi­cio normal
Con motivo del transporte del equipo, se debe procurar que se cumplan las di­rectivas y prescripciones de prevención de accidentes válidas a nivel nacional y regional. Esto se aplica especialmente a las directivas en relación con riesgos du­rante el transporte.
Antes de la puesta en servicio y después del transporte resulta imprescindible realizar una comprobación visual del equipo para comprobar si ha sufrido daños. Antes de la puesta en servicio se debe encomendar la eliminación de los daños visibles a personal de servicio formado.
Solo se deberá utilizar el equipo cuando todos los dispositivos de seguridad ten­gan plena capacidad de funcionamiento. Si los dispositivos de seguridad no dis­ponen de plena capacidad de funcionamiento existe peligro para:
La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-
El equipo y otros valores materiales del empresario.
-
El trabajo eficiente con el equipo.
-
11
Antes de la puesta en servicio del equipo se deben reparar los dispositivos de se­guridad que no dispongan de plena capacidad de funcionamiento.
Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad.
Antes de la puesta en servicio del equipo, asegurarse de que nadie pueda resultar perjudicado.
Al menos una vez por semana, comprobar que el equipo no presenta daños visi­bles desde el exterior, así como verificar la capacidad de funcionamiento de los dispositivos de seguridad.
Utilizar únicamente un agente de separación adecuado y original del fabri-
-
cante. Al trabajar con un agente de separación, tener en cuenta las indicaciones de
-
la ficha de datos de seguridad correspondiente. Puede obtener la ficha de datos de seguridad del agente de separación a través de su centro de servicio o la página web del fabricante. No mezclar el agente de separación original del fabricante con otros agentes
-
de separación. Si se producen daños debido al uso de otros agentes de separación, el fabri-
-
cante declina toda responsabilidad al respecto y se extinguirán todos los de­rechos de garantía. El agente de separación a desechar debe ser eliminado debidamente según
-
las prescripciones nacionales e internacionales.
Mantenimiento y arreglo
Comprobación relacionada con la técnica de se­guridad
En condiciones normales, el equipo solo requiere un cuidado y mantenimiento mínimo. No obstante, es imprescindible prestar atención a determinados aspec­tos para conservar el equipo a punto a lo largo de los años.
Antes de cualquier puesta en servicio se deben comprobar los daños de la
-
clavija para la red y del cable de red, así como de los cables de carga y los bornes de carga. En caso de suciedad se debe limpiar la superficie de la caja del equipo con
-
un paño suave y exclusivamente con agentes de limpieza libres de disolven­tes.
Los trabajos de reparación y arreglo deben ser efectuados exclusivamente por un taller especializado autorizado. Utilizar solo repuestos y piezas de desgaste origi­nales (lo mismo rige para piezas normalizadas). En caso de piezas procedentes de otros fabricantes, no está garantizado que hayan sido diseñadas y fabricadas te­niendo en cuenta los requerimientos y la seguridad.
No se deben efectuar cambios, montajes ni transformaciones en el equipo, sin previa autorización del fabricante.
Efectuar la eliminación teniendo en cuenta las normas nacionales y regionales aplicables.
El fabricante recomienda encomendar, al menos cada 12 meses, una comproba­ción relacionada con la técnica de seguridad del equipo.
Se recomienda que un electricista especializado homologado realice una com­probación relacionada con la técnica de seguridad en los siguientes casos
Tras cualquier cambio
-
Tras montajes o transformaciones
-
Tras reparación, cuidado y mantenimiento
-
Al menos cada doce meses.
-
12
Para la comprobación relacionada con la técnica de seguridad se deben observar las normas y directivas nacionales e internacionales.
Su centro de servicio le proporcionará información más detallada para la com­probación relacionada con la técnica de seguridad y la calibración. Bajo deman­da, también le proporcionará la documentación necesaria.
Eliminación Los residuos de equipos eléctricos y electrónicos deben desecharse por separado
y reciclarse de forma respetuosa con el medio ambiente de acuerdo con la direc­tiva de la Unión Europea y la legislación nacional. Los equipos usados deben de­volverse al distribuidor o desecharse a través de un sistema de eliminación y re­cogida local autorizado. La eliminación adecuada del equipo usado fomenta el re­ciclaje sostenible de los recursos materiales. Ignorarlo puede tener efectos nega­tivos sobre la salud y el medio ambiente.
Materiales del embalaje
Recogida por separado. Consulta la normativa de tu municipio. Reduce el volu­men de la caja.
ES
Certificación de seguridad
Protección de datos
Derechos de au­tor
Los equipos con delcaración de conformidad UE cumplen los requisitos funda­mentales de la directiva de baja tensión y compatibilidad electromagnética (por ejemplo, las normas de producto relevantes de la serie de normas EN 60 974).
Fronius International GmbH declara mediante la presente que el equipo cumple la Directiva 2014/53/UE. El texto completo de la declaración de conformidad UE está disponible en la siguiente dirección de Internet: http://www.fronius.com
Los equipos identificados con la certificación CSA cumplen las disposiciones de las normas relevantes para Canadá y EE. UU.
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones fren­te a los ajustes de fábrica. El fabricante no es responsable en caso de que se bo­rren los ajustes personales.
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propie­dad del fabricante.
El texto y las ilustraciones corresponden al estado de la técnica en el momento de la impresión. Reservado el derecho a modificaciones. El contenido del manual de instrucciones no justifica ningún tipo de derecho por parte del comprador. Agradecemos cualquier propuesta de mejora e indicaciones respecto a errores en el manual de instrucciones.
13
14
Generalidades
15
16
Generalidades
ES
Concepto del sistema
El Robacta TC es un equipo de limpieza para prácticamente todas las geometrías de antorchas. La forma constructiva compacta permite el montaje en los espa­cios más estrechos (por ejemplo, en células de robot). El equipo de limpieza es prácticamente libre de mantenimiento, ya que no tiene piezas sometidas a es­fuerzos mecánicos.
¡OBSERVACIÓN!
Todos los componentes del equipo de limpieza Robacta TC 1000 están aloja­dos en una carcasa.
¡OBSERVACIÓN!
Robacta TC 1000 ext. (unidad base con unidad de limpieza S.) Recomendación para la limpieza de antorcha vertical
Los componentes del equipo de lim­pieza Robacta TC 1000 ext. se dividen entre dos equipos:
Unidad base Robacta TC 1000 ext.
Unidad base S. / unidad de limpie-
za P.
17
Robacta TC 1000 ext. (unidad base y unidad de limpieza P.) Recomendación para la limpieza de antorcha horizontal
Opcionalmente, las variantes también se encuentran disponibles en versión Twin y Twin-Compact.
Campos de apli­cación
Advertencias en el equipo
El equipo de limpieza sirve para limpiar antorchas en las aplicaciones de acero automatizadas. El equipo de limpieza ha sido concebido para su uso en:
Industria automovilística y auxiliar
-
Construcción de aparatos
-
Construcción de instalaciones químicas
-
Construcción de máquinas
-
Construcción de vehículos ferroviarios
-
Astilleros
-
El equipo dispone de símbolos de seguridad y una placa de características. No se deben eliminar ni cubrir los símbolos de seguridad ni la placa de características. Los símbolos advierten de un manejo incorrecto que puede originar graves daños personales y materiales.
18
1~
50-60 Hz
U1
IP 21
230 V
I1 3 A
24 V
40 sec.
Ucontrol
tcycle
EN 50 178 / EN 61000-6-2/4
A-4600 Wels
www.fronius.com
Type:
Ser.No.:
Art.No.:
Robacta TC 1000
ES
¡ADVERTENCIA! Peligro de lesiones de carácter grave originado
por:
El campo magnético de la abertura de limpieza
-
La mezcla de aire comprimido/líquido antiproyecciones que sa-
-
le por la abertura de limpieza Piezas proyectadas (virutas...)
-
Componentes de movimiento mecánico
-
Durante el mantenimiento y servicio debe mantenerse el equipo sin tensión y sin presión.
No se deben utilizar las funciones descritas sin antes haber leído y comprendido en su totalidad los siguientes documentos:
Este manual de instrucciones
-
Todos los manuales de instrucciones de los componentes del
-
sistema, en particular, las normas de seguridad.
Solo para su utilización en locales
19
Utilizar una protección para los ojos
Prohibido para las personas que llevan marcapasos Las personas que llevan marcapasos deben consultar a su médico antes de tra­bajar con el equipo o permanecer en las inmediaciones del mismo
Tipos de líquidos antiproyecciones y utilización
¡OBSERVACIÓN!
Los líquidos antiproyecciones no están incluidos en el volumen de suministro
Tipos de líquidos antiproyecciones y utilización:
Líquido antiproyecciones "Robacta TC Cool +" para sumergir la antorcha de
-
soldadura en la cuba de refrigerante Líquido antiproyecciones "Robacta Reamer" para rociar la antorcha de solda-
-
dura después del proceso de limpieza
La utilización de la cuba de refrigerante se recomienda en los siguientes casos:
Antorchas refrigeradas por gas
-
Antorchas refrigeradas por agua con una gama de potencia superior (toberas
-
de gas calientes)
Se recomienda rociar la antorcha de soldadura con el líquido antiproyecciones "Robacta Reamer" para todas las aplicaciones.
20
Principio de funcionamiento
ES
Principio de fun­cionamiento
La Indicación "Tensión de red" (página 28) se ilumina en cuanto el Robacta
a)
TC está conectado a la red. Los condensadores que acumulan energía para el proceso de limpieza están descargados y no hay salidas activadas.
¡OBSERVACIÓN!
Se deben cumplir las condiciones siguientes para que pueda comenzar el proceso de carga de los condensadores
Robacta TC 1000
El equipo está conectado a la red y al control del robot
La señal Quick Stop está establecida
Robacta TC 1000 ext.
La unidad base está conectada a la red y al control del robot
El juego de cables de interconexión de la unidad de limpieza está conec-
tado a la unidad base La señal Quick Stop está establecida
Antes de la carga de los condensadores, se controla la temperatura del equi-
b)
po. Si esta se encuentra dentro del margen de tolerancia, se cargarán los condensadores. Si se excede la temperatura de servicio, la Indicación "Exceso de temperatu­ra" (página 28) se ilumina. En este caso, el proceso de carga de los conden­sadores no comienza antes de que se haya producido el enfriamiento a la temperatura de servicio admisible.
Después de finalizar el proceso de carga de los condensadores, se emite la
c)
señal Ready al control del robot. La Indicación "Disposición de servicio de limpieza" (página 28) se ilumina. Ahora puede introducirse el proceso de limpieza (proceso de descarga) mediante la señal Cleaning Start. Para fines de preparación puede activarse manualmente el proceso de limpieza con la tecla Tecla "Descargar" (página 28).
Después de finalizar el proceso de limpieza, volverá a ejecutarse el programa
d)
con el control de la temperatura del equipo. Si el proceso de limpieza se ha desarrollado de forma defectuosa, se emite la señal Error. El Robacta TC vuelve a introducir el proceso de carga de los condensadores. Con la disposi­ción de descarga Ready puede realizarse un segundo proceso de limpieza.
En la cuba de líquido de refrigeración, el rellenado automático garantiza un
e)
nivel de llenado óptimo a través del depósito de líquido antiproyecciones "Robacta TC Cool / Robacta TC Cool MD". Tras vaciar el depósito de líquido antiproyecciones "Robacta TC Cool / Robacta TC Cool MD" el nivel de llena­do baja en la cuba de líquido de refrigeración. El sensor de nivel de llenado detecta si no se ha alcanzado el nivel de llenado óptimo y la Indicación "Nivel de llenado" (página 28) se ilumina. Al mismo tiempo, se emite la señal Fluid Level Control al control del robot.
La función de limpieza del Robacta TC también está disponible cuando
-
la Indicación "Nivel de llenado" (página 28) se ilumina.
21
¡OBSERVACIÓN!
Quick Stop
Ready
Cleaning Start
LO
HI
LO
HI
LO
HI
45 s
(1)
(2) (3) (4)
(7)(6)(5)
Si el control del robot desactiva la señal Quick Stop, durante el desarrollo de programa, se interrumpirá inmediatamente el desarrollo del programa del Ro­bacta TC.
Por motivos de seguridad, se descargarán los condensadores a través de la bobi­na de limpieza.
Diagrama del desarrollo de programa
(1) - (4) Intervalo de limpieza míni-mo (5) - (7) Intervalo de limpieza
22
Volumen de suministro y opciones
Generalidades Los aparatos de limpieza pueden ser utilizados en combinación con diferentes
opciones. En función del campo de aplicación, se pueden optimizar diferentes desarrollos dentro del proceso de soldadura.
ES
Volumen de su­ministro Robacta TC 1000
Opciones Robac­ta TC 1000
Volumen de su­ministro Robacta TC 1000 ext.
Robacta TC 1000 con cuba de líquido de refrigeración y unidad de limpieza
-
integrada Clavija de conexión estándar E/S (X1) sin cable
-
Tubo de conexión de aire comprimido
-
Opciones disponibles Robacta TC 1000
Soporte de montaje (diferentes alturas disponibles)
-
Cortador de hilo
-
Kit de montaje cortador de hilo
-
Kit de instalación pulverizador de líquido antiproyecciones/pulverizador de
-
líquido antiproyecciones V Autotransformador para tensiones de red de 110 V y 400 V
-
Interface de robot
-
Unidad base (Robacta TC 1000 ext.)
-
Clavija de conexión estándar E/S (X1) sin cable
-
Tubo de conexión de aire comprimido
-
¡OBSERVACIÓN!
El volumen de suministro de la unidad base no incluye las unidades de limpieza S. y P. que, sin embargo, se requieren para el servicio del equipo.
Opciones Robac­ta TC 1000 ext.
Opciones disponibles Robacta TC 1000 ext.
Unidad de limpieza S.
-
Unidad de limpieza P.
-
Soporte de montaje (diferentes alturas disponibles)
-
Autotransformador para tensiones de red de 110 V y 400 V
-
Interface de robot
-
Soporte de montaje para la unidad de limpieza S. y la unidad de limpieza P.
-
Cortador de hilo
-
Kit de instalación pulverizador de líquido antiproyecciones/pulverizador de
-
líquido antiproyecciones V
23
Transporte
Medios de trans­porte
Indicaciones de transporte en el embalaje
Transportar el aparato con los siguientes medios de transporte:
Sobre un palet mediante una carretilla elevadora
-
Sobre un palet mediante una transpaleta
-
Manual
-
¡PELIGRO!
Peligro originado por la caída de equipos y objetos.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Debe asegurarse el aparato contra cualquier caída durante el transporte del
mismo con carretilla elevadora o transpaleta. No realizar cambios bruscos de sentido, dar frenazos ni acelerar bruscamen-
te.
¡PRECAUCIÓN!
Un transporte inadecuado puede conllevar riesgos.
Pueden producirse daños materiales.
Seguir las indicaciones de transporte del embalaje del aparato.
24
Elementos de manejo, conexiones y
componentes mecánicos
25
26
Seguridad
Seguridad ¡Las normas de seguridad que figuran a continuación deben cumplirse en cuanto
a la aplicación de todas las funciones descritas en el capítulo "Elementos de ma­nejo, conexiones y componentes mecánicos"!
¡PELIGRO!
Peligro originado por un manejo incorrecto y trabajos realizados incorrectamen­te.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Todos los trabajos y funciones descritos en este documento deben ser reali-
zados solo por personal técnico formado. Leer y entender este documento.
Leer y entender todos los manuales de instrucciones de los componentes del
sistema, en particular las normas de seguridad.
ES
27
Panel de control
(1)
(2)
(3) (4)
(5)
Generalidades Todas las funciones del equipo de limpieza se activan a través del control del ro-
bot. Para el servicio de preparación, es posible activar manualmente el proceso de limpieza en el panel de control.
¡OBSERVACIÓN!
Algunas de las ilustraciones pueden variar ligeramente con respecto a su equi­po.
No obstante, el funcionamiento de los elementos de manejo y las conexiones son idénticos.
Panel de control
(1) Indicación "Tensión de red"
Se ilumina cuando el equipo es alimentado con la tensión de red
¡OBSERVACIÓN!
Cuando los condensadores en el equipo están cargados, se descargan normal­mente al separar el equipo de la red. El tiempo de descarga en este caso es de aproximadamente 1 segundo.
En un caso de incidencia es posible que no se descarguen los condensadores. En este caso es imprescindible seguir las indicaciones de la sección Comportamien-
to en caso de incidencia en la página 82.
(2) Indicación "Exceso de temperatura"
Aunque se haya iluminado esta indicación, aún se puede realizar un proceso de limpieza. El equipo solamente se carga para el siguiente proceso de limpieza después de haberse enfriado hasta la temperatura de servicio.
(3) Indicación "Nivel de llenado"
Se ilumina cuando el equipo se calienta excesivamente.
¡OBSERVACIÓN!
Se ilumina en las siguientes situaciones:
28
Loading...
+ 64 hidden pages