/ Perfect Charging / Perfect Welding / Solar Energy
Fronius Primo GEN24
3.0 / 3.0 Plus / 3.6 / 3.6 Plus
4.0 / 4.0 Plus / 4.6 / 4.6 Plus
5.0 / 5.0 Plus / 6.0 / 6.0 Plus
Manual de instrucciones
ES
Inversores para instalaciones fotovoltaicas acopladas a la red
42,0426,0302,ES 002-30072018
2
Estimado lector
IntroducciónLe agradecemos su confianza y queremos felicitarle por la adquisición de este producto
de Fronius de alta calidad técnica. El presente manual le ayudará a familiarizarse con el
producto. Si lee detenidamente el manual, podrá conocer las múltiples posibilidades de su
producto de Fronius. Solo así podrá aprovechar plenamente sus funciones y ventajas.
Tenga en cuenta también las indicaciones de seguridad para conseguir una mayor seguridad en el lugar en el que emplee el producto. Un manejo cuidadoso de su producto ayuda
a conseguir una calidad y fiabilidad duraderas. Todo ello constituye la condición previa
esencial para lograr unos resultados excelentes.
ES
Explicación de
las instrucciones
de seguridad
¡ADVERTENCIA! Indica una situación posiblemente peligrosa. Si no se evita
esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones de carácter muy
grave.
¡PRECAUCIÓN! Indica una situación posiblemente perjudicial. Si no se evita
esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o de poca importancia, así como daños materiales.
¡OBSERVACIÓN! Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de
trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
¡IMPORTANTE! Indica consejos de aplicación y otra información especialmente útil. No
se trata de una palabra señaladora que indica una situación perjudicial o peligrosa.
Cuando vea uno de los símbolos representados en el capítulo "Normas de seguridad", se
requiere un mayor grado de atención.
3
4
Tabla de contenido
Generalidades7
Normativa de seguridad.............................................................................................................................9
Personal cualificado..............................................................................................................................9
Indicaciones en relación con los valores de emisión de ruidos ............................................................10
Medidas de compatibilidad electromagnética (CEM)............................................................................10
Protección de datos ..............................................................................................................................10
Derechos de autor ................................................................................................................................10
Información general ...................................................................................................................................11
Concepto del sistema ...........................................................................................................................11
Volumen de suministro .........................................................................................................................11
Uso previsto..........................................................................................................................................11
Datos técnicos ...........................................................................................................................................53
Explicación de los pies de página.........................................................................................................55
6
Generalidades
Normativa de seguridad
GeneralidadesEl equipo ha sido fabricado según el estado de la técnica y la normativa de seguridad vi-
gente. No obstante, el manejo incorrecto o el uso inadecuado implica peligro para:
-La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
Todas las personas implicadas en la puesta en marcha, el mantenimiento y la conserva-
ción del equipo deben:
-Poseer la cualificación correspondiente.
-Poseer conocimientos en el manejo de instalaciones eléctricas.
-Leer completamente y seguir exhaustivamente este manual de instrucciones.
El manual de instrucciones debe permanecer guardado en el lugar de empleo del equipo.
Además de este manual de instrucciones, se deben tener en cuenta la normativa general
vigente y la normativa local en materia de prevención de accidentes y protección
medioambiental.
Todas las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo:
-Deben mantenerse en estado legible.
-No deben estar dañadas.
-No se deben retirar.
-No se deben tapar ni cubrir con pegamento o pintura.
Solo se deberá utilizar el equipo cuando todos los dispositivos de protección tengan plena
capacidad de funcionamiento. Si los dispositivos de protección no disponen de plena capacidad de funcionamiento existe peligro para:
-La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
Antes de encender el equipo, los dispositivos de seguridad que no dispongan de plena ca-
pacidad de funcionamiento deben ser reparados por un taller especializado y autorizado.
Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de protección.
En el capítulo "Generalidades" del manual de instrucciones del equipo se indica la ubica-
ción de las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo.
Antes de encender el equipo, eliminar las incidencias que puedan poner en peligro la se-
guridad.
ES
Condiciones ambientales
Personal cualificado
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños
que se pudieran originar.
La información de servicio en este manual de instrucciones está destinada exclusivamente
a personal técnico cualificado. Las descargas eléctricas pueden ser mortales. No realizar
actividades diferentes a las que se indican en la documentación. Lo mismo es aplicable
cuando el personal está cualificado a tal fin.
Todos los cables y líneas deben estar fijados, intactos, aislados y tener una dimensión suficiente. Las uniones sueltas, y los cables y líneas chamuscados, dañados o con una dimensión insuficiente deben ser reparados inmediatamente por un taller especializado
autorizado.
Únicamente un taller especializado autorizado debe llevar a cambo el mantenimiento y la
reparación.
9
En caso de piezas procedentes de otros fabricantes no queda garantizado que hayan sido
diseñadas y fabricadas de acuerdo con las exigencias y la seguridad. Utilizar solo repuestos originales (lo mismo es aplicable a piezas normalizadas).
No se deben efectuar cambios, montajes ni transformaciones en el equipo, sin previa autorización del fabricante.
Se deben sustituir inmediatamente los componentes que no se encuentren en perfecto estado.
Indicaciones en
relación con los
valores de emisión de ruidos
Medidas de compatibilidad electromagnética
(CEM)
Protección de datos
El máximo nivel de potencia acústica del inversor figura en los datos técnicos.
La refrigeración del equipo se realiza mediante una regulación de temperatura electrónica
con el menor nivel de ruido posible, siendo independiente de la potencia utilizada, de la
temperatura ambiente, de la suciedad del equipo y de muchos otros factores.
Para este equipo no es posible indicar un valor de emisión en el puesto de trabajo, ya que
el nivel de presión acústica que realmente se genera varía mucho en función de la situación de montaje, de la calidad de la red, de las paredes más cercanas y de las características generales del local.
En casos especiales puede ocurrir que, a pesar de cumplir valores límite de emisión normalizados, se produzcan influencias para el campo de aplicaciones previsto (por ejemplo,
cuando hay aparatos sensibles en el lugar de emplazamiento o cuando el lugar de emplazamiento se encuentra cerca de receptores de radio o televisión). En este caso, el empresario está obligado a tomar unas medidas adecuadas para eliminar las perturbaciones.
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones frente a los
ajustes de fábrica. El fabricante no es responsable en caso de que se borren los ajustes
personales.
Derechos de autor
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propiedad del fabricante.
El texto y las ilustraciones corresponden al estado de la técnica en el momento de la impresión. Reservado el derecho a modificaciones. El contenido del manual de instrucciones
no justifica ningún tipo de derecho por parte del comprador. Agradecemos cualquier propuesta de mejora e indicaciones respecto a errores en el manual de instrucciones.
10
Información general
ES
Concepto del sistema
El inversor convierte la corriente continua generada por los módulos solares en corriente
alterna. Esta corriente alterna se suministra junto con la tensión de red a la red pública.
Permite también acumular la energía solar para utilizarla posteriormente en una batería
conectada.
El inversor se ha previsto para el uso en instalaciones fotovoltaicas de conexión a red.
El inversor monitoriza automáticamente la red de corriente pública. El inversor detiene inmediatamente el servicio en caso de situaciones anómalas de la red e interrumpe la alimentación a la red de corriente (por ejemplo, en caso de desconexión de la red,
interrupción, etc.).
La monitorización de red se realiza mediante monitorización de tensión, de frecuencia y
de situaciones independientes.
Después de la instalación y puesta en marcha, el inversor trabaja de forma completamente
automática
para extraer la máxima potencia posible de los módulos solares.
Esta potencia se suministra a la red en función del punto de servicio.
Si la temperatura del inversor alcanza valores excesivos, el inversor se autoprotege reduciendo automáticamente la potencia de salida o de carga actual, o se desconecta por completo en el servicio de poder de emergencia.
El exceso de temperatura en el equipo se debe a una elevada temperatura ambiente o a
que la disipación del calor es insuficiente (por ejemplo, en caso de montaje en armarios
eléctricos sin la disipación del calor correspondiente).
Volumen de suministro
Uso previstoEl inversor deberá utilizarse para convertir la corriente continua de los módulos solares en
corriente alterna y suministrarla a la red pública.
Se considera no previsto:
-Cualquier otro uso o uso más allá del previsto
-No se permiten transformaciones en el inversor, salvo que hayan sido recomendadas
expresamente por Fronius
-No se permite el montaje de componentes, salvo que hayan sido recomendados expresamente por Fronius o no se comercialicen por Fronius
(1)Tapa de la caja
(2)Inversor
(3)Soporte de fijación
11
El fabricante declina toda responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
Se extinguirán todos los derechos de garantía.
Se considera también uso previsto:
-La lectura completa y el cumplimiento de todas las observaciones, instrucciones de
seguridad y peligro incluidas en el manual de instrucciones
-El cumplimiento de los trabajos de inspección y mantenimiento
-El montaje según el capítulo "Instalación" en la página 19
Al configurar la instalación fotovoltaica, garantizar que todos los componentes funcionen
exclusivamente dentro del margen de funcionamiento admisible.
Para conservar las propiedades del módulo solar, tener en cuenta todas las medidas recomendadas por el fabricante.
Para la alimentación a la red y los métodos de unión, tener en cuenta las disposiciones del
operador de red.
Concepto térmico
El ventilador aspira el aire ambiente en el
frontal y lo expulsa por los laterales del
equipo. La evacuación uniforme del calor
permite la instalación de varios inversores
unos al lado de otros.
¡OBSERVACIÓN! Una refrigeración insuficiente puede provocar la pérdida de
potencia del inversor.
-No se debe bloquear el ventilador (por ejemplo, con objetos que atraviesan
la protección contra contacto)
-No se deben tapar los canales de ventilación ni siquiera parcialmente
-Asegurarse de que el aire ambiente pueda fluir en todo momento libremente
por los canales de ventilación del inversor
12
Protección de las personas y del aparato
ES
Activar un cierre
rápido
Monitorización de
corriente de falta
En función de la configuración y de la instalación in situ, hay dos formas de activar
un cierre rápido:
-A través de pulsadores externos: en el interface WSD (Wired Shut Down) de la
zona de comunicación de datos se pueden instalar uno o varios pulsadores externos
(por ejemplo, parada externa/parada de emergencia). Accionando cualquiera de estos pulsadores, se activa un cierre rápido. Las líneas se descargan a < 30 VCC. El
inversor interrumpe también la comunicación con los módulos solares si estos cumplen el estándar SunSpec para un cierre rápido.
-A través de la pérdida de la conexión CA: en caso de pérdida de la conexión CA,
puede realizarse automáticamente un cierre rápido. El inversor detecta una avería de
la conexión CA y las líneas se descargan a < 30 VCC. El inversor interrumpe también
la comunicación con los módulos solares si estos cumplen el estándar SunSpec para
un cierre rápido.
El inversor está equipado con una monitorización de corriente de falta sensible a todas las
corrientes (RCMU = Residual Current Monitoring Unit) según IEC 62109-2.
Esta función se encarga de monitorizar las corrientes de falta entre el módulo solar y el
acoplamiento del inversor a la red y separa el inversor de la red en caso de que se produzca una corriente de falta inadmisible.
Monitorización de
aislamiento
En instalaciones fotovoltaicas con módulos solares sin puesta a tierra, y antes del suministro de energía a la red, el inversor comprueba la resistencia entre el polo positivo o el
negativo de la instalación fotovoltaica y el potencial de puesta a tierra. En caso de cortocircuito entre la línea CC+ o CC- y la puesta a tierra (por ejemplo, debido a unas líneas CC
con un aislamiento deficiente o módulos solares defectuosos), el inversor impide la alimentación a la red.
13
Elementos de manejo y conexiones
Zona de conexión
14
(1)2 bornes Push-In CC de 5 polos
(2)Tornillos de fijación/conexión a tierra de la zona de comunicación de datos
(3)Bornes de conexión Push-in para la zona de comunicación de datos (Modbus, en-
tradas y salidas digitales)
(4)Borne Push-In de poder de emergencia
(5)Borne Push-In CA de 3 polos
(6)Paso de cables/descarga de tracción CA
(7)Bloque de bornes de puesta a tierra de 5 polos
(8)Paso de cables/descarga de tracción de la zona de comunicación de datos
(9)Separación de la zona de conexión
(10)10 pasos de cables CC
(11)Paso de cables opcional para puestas a tierra y borne de poder de emergencia
(12)Paso de cables opcional
ES
Quitar la separación de la zona de
conexión
Bloque de borne
de puesta a tierra
La separación de la zona de conexión implica separar los conductores de alta tensión (CC
y CA) de las líneas de señal. Para facilitar el acceso a la zona de conexión, es posible quitar la separación para realizar las tareas de conexión y volver a colocarla posteriormente.
(1)Canaleta integrada
(2)Profundidades para la retirada de la
separación de la zona de conexión
(3)Bloqueo/desbloqueo mediante
gancho de enclavamiento
La canaleta integrada (1) permite colocar
las líneas de una zona a otra e instalar fácilmente varios inversores unos al lado de
otros.
El borne se encuentra debajo de los bornes
AC en el lado derecho del equipo. El bloque
de borne de puesta a tierra permite conectar a tierra otros componentes como, por
ejemplo:
-Soporte de módulo
-Punta de puesta a tierra
-...
¡OBSERVACIÓN! La fijación se
realiza con 2 Nm mediante destornillador Torx (TX20).
15
Seccionador CC
WSD Master
Modbus 0 Switch
Modbus 1 Switch
Button / LED
LED
LED
IOsWSDLAN 2 LAN 1
USB
01 01 01
Modbus
Zona de comunicación de datos
El seccionador CC dispone de 3 posiciones
de interruptor:
(1)Desconectado
(2)Conectado
(3)Lock/bloqueado (⅛ de vuelta hacia
la izquierda en el sentido contrario
al de las agujas del reloj)
¡OBSERVACIÓN! En las posiciones de interruptor (1) y (3) es posible asegurar el inversor contra
conexión-/desconexión con un
candado de uso convencional.
Para ello deben observarse las
normativas nacionales.
WSD (Wired Shut Down) Master
Modbus 0 Switch
Modbus 1 Switch
Button / LED (Botón / LED)
On/Off LED (LED apagado/encendido)
WLAN LED
WSD
Define el inversor como maestro WSD o
esclavo WSD.
Posición 1: Maestro WSD
Posición 0: Esclavo WSD
Permite activar/desactivar la resistencia
final para el Modbus 0.
Posición 0: Desactivar la resistencia final
Posición 1: Activar la resistencia final
Permite activar/desactivar la resistencia
final para el Modbus 1.
Posición 0: Desactivar la resistencia final
Posición 1: Activar la resistencia final
Ver el capítulo "Primera puesta en marcha
del inversor" en la página 41
Borne Push-In para la instalación WSD.
Ver el capítulo "" en la página
16
Modbus
Borne Push-In para la instalación de Modbus 1, Modbus 2, 12 V y GND (Ground).
IOsEntradas/salidas digitales
LAN 2
LAN 1
Conexiones Ethernet para la comunicación de datos.
USBSin función.
input (+)
output (+)
+12V
RS485(0)-D+
Shield
RS485(1)-D+
+12V
+12V (IN/OUT)
+12V (IN/OUT)
IO0
IO2
IO4
DI6
DI8
DI10
ES
WSD
input (-)
output (-)
Modbus
GND
Shield
RS485(0)-D-
IOs
GND
GND
RS485(1)-D-
GND
IO1
IO3
IO5
DI7
DI9
DI11
17
Loading...
+ 39 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.