Fronius Fronius Wattpilot Go 11 J 2.0 / Go 22 J 2.0 / Go 22 J 2.0 AU Operating Instruction [ES]

Operating Instructions
Fronius Wattpilot
Go 11 J 2.0 / 22 J 2.0 Go 22 J 2.0 AUS Home 11 J 2.0 / 22 J 2.0
ES
42,0426,0435,ES 009-12042023
Tabla de contenido
Información general 5
Normativa de seguridad 7
Explicación de las instrucciones de seguridad 7 General 7 Con-di-cio-nes am-bien-ta-les 8 Personal cualificado 8 Medidas de compatibilidad electromagnética (CEM) 8 Protección de datos 8 Derechos de autor 8
Generalidades 9
Uso previsto 9 Símbolos en el equipo 9 Volumen de suministro 10 Accesorios 10 Seguridad 11 Inversores adecuados 14 Generadores adecuados de otros fabricantes 14
Elementos de manejo e indicaciones 15
Vista general de los productos 15 Lector de tarjetas 15 Funciones del botón de presión 15 Chip ID 16 Tarjeta reset 16 Indicación del estado LED 17
Funciones 22
Visión general 22 Conmutación de fases 22 Excedente FV 22 Tarifa eléctrica flexible 26
Diferentes modos de carga 27
Modo estándar 27 Eco Mode 27 Next Trip Mode 28
Dynamic Load Balancing 31
General 31 Principio de funcionamiento 31 Prioridad 32
Vídeos 34
Seminarios web y vídeos prácticos 34
ES
Instalación y puesta en servicio 35
Selección del emplazamiento y posición de montaje 37
Selección del emplazamiento 37 Posición de montaje 37
Montaje 39
Montaje del Wattpilot en la pared 39 Montaje de la protección frente a robos 40
Conexión del Wattpilot 42
Indicaciones generales 42 Instalación del Wattpilot Home 42 Modo de emergencia 43 Puesta en marcha 43 Finalizar el proceso de carga 44 Comunicación de datos con el inversor 44
Aplicación Fronius Solar.wattpilot 47
3
Sinopsis 49
General 49 Descarga 49
Conectarse a la red WLAN 50
Inicio de la aplicación 50 Configurar el Hot-Spot 50 Configuración de la red WLAN 50 Añadir Wattpilot 50
Carga 51
Página de inicio 51 Consumo por usuario 52
Ajustes 53
Nivel de corriente 53 Next Trip Mode 53 Optimización de costes 53 Temporizador de carga 55 Load Balancing 56 Nombre 56 Luminosidad 56 Colores LED 56 Huso horario 57 Control de acceso 57 Desbloqueo de cable 57 Prueba de puesta a tierra 58 Chips ID 58 Contraseña 58 Requisitos de la red 59
Internet 60
Conexión 60 OCPP 60 Reinicio 61 Actualización de firmware 61
Anexo 63
Generalidades 65
Detección de corriente de falta 65 Funciones de seguridad 65 Ajustes estándar 65
Datos técnicos 69
Wattpilot Go 11 J 2.0 69 Wattpilot Go 22 J 2.0 69 Wattpilot Go 22 J 2.0 AUS 70 Wattpilot Home 11 J 2.0 71 Wattpilot Home 22 J 2.0 72
Mensajes de estado y subsanación 74
Mensajes de estado 74
Cláusulas de garantía y eliminación 77
Garantía de fábrica de Fronius 77 Eliminación 77
4
Información general
5
6
Normativa de seguridad
ES
Explicación de las instrucciones de seguridad
¡ADVERTENCIA!
Indica un peligro inminente.
En caso de no evitar el peligro, las consecuencias pueden ser la muerte o le-
siones de carácter muy grave.
¡PELIGRO!
Indica una situación posiblemente peligrosa.
Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones
de carácter muy grave.
¡PRECAUCIÓN!
Indica una situación posiblemente perjudicial.
Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o
de poca importancia, así como daños materiales.
¡OBSERVACIÓN!
Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
General Siga este manual de instrucciones para un uso seguro y adecuado del equipo.
Guárdelo para futuras consultas.
El equipo se ha fabricado según los últimos avances y la normativa de seguridad vigente. No obstante, el manejo incorrecto o el uso inadecuado implica peligro para:
La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-
El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
-
Todas las personas implicadas en la puesta en marcha, el mantenimiento y la conservación del equipo deben:
Poseer la cualificación correspondiente.
-
Poseer conocimientos sobre el manejo de instalaciones eléctricas.
-
Leer completamente y seguir exhaustivamente este manual de instrucciones.
-
Además de este manual de instrucciones, se deben tener en cuenta la normativa general vigente y la normativa local en materia de prevención de accidentes y protección medioambiental.
Todas las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo:
se deben mantener en estado legible,
-
no deben dañarse
-
ni retirarse
-
y no se deben tapar ni cubrir con pegamento o pintura.
-
7
Solo se deberá utilizar el equipo cuando todas las bornas de conexión y los dis­positivos de protección tengan plena capacidad de funcionamiento. Si las bornas de conexión y los dispositivos de protección no disponen de plena capacidad de funcionamiento, existe peligro para
La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-
El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
-
Antes de encender el equipo, los dispositivos de seguridad que no dispongan de plena capacidad de funcionamiento deben ser reparados por un taller especiali­zado y autorizado.
Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de protección.
En el capítulo "Información sobre el equipo" se expone la importancia de las indi­caciones de seguridad y peligro en el equipo.
Antes de encender el equipo, eliminar las incidencias que puedan poner en peli­gro la seguridad.
¡Se trata de su propia seguridad!
Con-di-cio-nes am-bien-ta-les
Personal cualifi­cado
Medidas de com­patibilidad elec­tromagnética (CEM)
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
La información sobre el montaje y la instalación del equipo contenida en este manual de instrucciones está dirigida exclusivamente a personal técnico instrui­do. No se debe realizar ninguna actividad que no esté indicada en la documenta­ción. Lo mismo es aplicable cuando el personal está cualificado para tal fin.
Únicamente un taller especializado autorizado debe llevar a cambo el manteni­miento y la reparación.
En casos especiales puede ocurrir que, a pesar de cumplir valores límite de emi­sión normalizados, se produzcan influencias para el campo de aplicaciones pre­visto (p. ej. cuando hay equipos sensibles a las perturbaciones en el lugar de em­plazamiento o cuando el lugar de emplazamiento se encuentra cerca de recepto­res de radio o televisión). En este caso, el empresario está obligado a tomar medi­das para eliminar las perturbaciones.
Protección de datos
Derechos de au­tor
8
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones fren­te a los ajustes de fábrica. El fabricante no es responsable en caso de que se bo­rren los ajustes personales.
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propie­dad del fabricante.
El texto y las ilustraciones corresponden al estado de la técnica en el momento de la impresión. Reservado el derecho a modificaciones. El contenido del manual de instrucciones no justifica ningún tipo de derecho por parte del comprador. Agradecemos cualquier propuesta de mejora e indicaciones respecto a errores en el manual de instrucciones.
Generalidades
Uso previsto El Fronius Wattpilot Go 11 J 2.0 / Go 22 J 2.0 / Go 22 J 2.0 AUS es una estación
de carga portátil para la carga de vehículos eléctricos a través de la conexión a una red de corriente alterna/trifásica.
El Fronius Wattpilot Home 11 J 2.0 / Home 22 J 2.0 es una estación para la carga de vehículos eléctricos a través de la conexión a una red de corriente alterna/ trifásica.
El Wattpilot solo puede utilizarse para cargar vehículos eléctricos de batería y vehículos híbridos enchufables junto con los adaptadores y cables adecuados que se suministran.
El uso previsto incluye también el cumplimiento de las indicaciones del manual de instrucciones.
El uso previsto no incluye lo siguiente:
Uso distinto o adicional al previsto.
-
Transformaciones en el Wattpilot que no hayan sido recomendadas expresa-
-
mente por Fronius. Montaje de componentes que no hayan sido recomendados expresamente
-
por Fronius o que no se comercialicen por Fronius.
ES
Símbolos en el equipo
El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudie­ran originar. Se extinguirán todos los derechos de garantía.
No se deben eliminar ni cubrir los símbolos del Fronius Wattpilot. Las notas y símbolos advierten de errores de manejo que pueden causar lesiones personales graves y daños materiales.
Símbolos en la placa de características:
Declaración de conformidad UE: confirma el cumplimiento de las directivas y reglamentos de la UE aplicables. El producto ha sido probado por un organismo notificado específico.
Marcado RAEE: los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos deben desecharse por separado y reciclarse de forma respetuosa con el medio ambiente, de acuerdo con la directiva europea y la legislación nacional.
Marcado RoHS: el producto cumple los requisitos de la Directiva de la UE sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos. Véase Declaración
RoHS.
Marcado UKCA: confirma el cumplimiento de las directivas y normativas británicas aplicables.
Marcado RCM: probado conforme a los requisitos australianos y neozelandeses.
9
Volumen de su­ministro
Dependiendo de la variante del producto, el volumen de suministro puede ser el siguiente:
Fronius Wattpilot Go 11 J 2.0 / Go 22 J 2.0 / Go 22 J 2.0 AUS*
(1) Soporte de fijación, incl. torni-
llos y tacos
(2) Wattpilot Go 11 J 2.0 o Wattpi-
lot Go 22 J 2.0 (3) Protección antirrobo (4) Tarjeta reset (5) Chip ID (6) Guía rápida
*El volumen de suministro del Fronius Wattpilot Go 22 J 2.0 AUS se diferencia de las demás variantes del producto por el tipo de conector.
Accesorios
Fronius Wattpilot Home 11 J 2.0 / Home 22 J 2.0
(1) Soporte de fijación, incl. torni-
llos y tacos (2) Wattpilot Home 11 J 2.0 o
Wattpilot Home 22 J 2.0 (3) Protección antirrobo (4) Tarjeta reset (5) Chip ID (6) Guía rápida
¡OBSERVACIÓN!
Utilizar únicamente adaptadores originales para el funcionamiento del Wattpi­lot.
Los conectores CEE (véase IEC 60309) del kit de adaptador se diferencian de los de otros proveedores por su diseño con contacto reed.
Utilizar los kits de adaptador originales.
10
Accesorios, opcionales
Designación de artículo Número de artículo
Cable tipo 2, 32 A, 22 kW, 2,5 m 4,240,419
Cable tipo 2, 32 A, 22 kW, 5,0 m 4,240,180
Cable tipo 2, 32 A, 22 kW, 7,5 m 4,240,420
Chips ID, 10 unidades 4,240,181
Mounting plate Go 2.0 (soporte de fijación 4,240,421
Wall bracket tipo 2 (soporte de fijación para ca­bles)
Kit de adaptador Go 11 2,0, adaptador CEE 16 A para
Conector CEE rojo 32 A (trifásico)
-
Conector CEE azul 16 A (monofásico, para
-
camping) Enchufe de seguridad tipo F 16 A (enchufe de
-
la vivienda)
Adaptador Go 11 CEE32 rojo 2.0, (trifásico) 4,240,406
Adaptador Go 11 CEE16 azul 2.0, (monofásico) 4,240,407
Adaptador Go 11 conector tipo F 2.0 (enchufe de la vivienda)
4,240,422
4,240,405
4,240,408
ES
Seguridad
Kit de adaptador 22 2.0, adaptador CEE 32 A para
Conector CEE rojo 16 A (trifásico)
-
Conector CEE azul 16 A (monofásico, para
-
camping) Enchufe de seguridad tipo F 16 A (enchufe de
-
la vivienda)
Adaptador Go 22 CEE16 rojo 2.0, (trifásico) 4,240,411
Adaptador Go 22 CEE16 azul 2.0, (monofásico) 4,240,412
Adaptador Go 22 conector tipo F 2.0 (enchufe de la vivienda)
¡PELIGRO!
Peligro originado por un manejo incorrecto y trabajos realizados incorrectamen­te.
La consecuencia pueden ser graves daños personales y materiales.
Leer y entender este documento.
Leer y entender todos los manuales de instrucciones de los componentes del
sistema, en particular las normas de seguridad.
4,240,410
4,240,413
¡PELIGRO!
¡Peligro por campos electromagnéticos para los portadores de marcapasos y desfibriladores!
En consecuencia, se pueden producir graves daños personales.
Mantener los portadores de marcapasos a una distancia mínima de 60 cm.
Mantener los portadores de desfibrilador a una distancia mínima de 40 cm.
11
¡PELIGRO!
¡Peligro por carcasa abierta o dañada!
La tensión alta o los incendios pueden ocasionar lesiones personales graves y daños materiales.
No utilizar el equipo si la carcasa está dañada o abierta.
Enviar el equipo a reparar.
¡PELIGRO!
¡Peligro por piezas sueltas en la carcasa!
La tensión alta o los incendios pueden ocasionar lesiones personales graves y daños materiales.
No utilizar el equipo si hay piezas sueltas en la carcasa.
Enviar el equipo a reparar.
¡PELIGRO!
¡Peligro por cables!
Los cables dañados o expuestos pueden ocasionar graves daños personales y ma­teriales.
No utilizar el equipo si los cables montados o conectados al mismo están
dañados. Proporcionar apoyo suficiente para el peso del equipo y el cable de carga.
Proporcionar un alivio mecánico para los cables.
Colocar el cable de carga de forma segura para evitar tropiezos.
¡PELIGRO!
¡Peligro por enchufes húmedos o sucios!
Los cables o enchufes fundidos debido a la carga continua pueden ocasionar le­siones personales graves y daños materiales.
Montar el equipo solo en posición vertical.
Secar los enchufes húmedos sin tensión.
Limpiar los enchufes sucios sin tensión.
¡PELIGRO!
¡Peligro por gasificación de las baterías de los vehículos!
En consecuencia, se pueden producir graves daños personales.
Utilizar únicamente en habitaciones bien ventiladas.
¡PELIGRO!
¡Peligro por conducir con el cable de carga conectado!
La consecuencia pueden ser graves daños personales o materiales.
Desconectar el cable de carga del vehículo eléctrico antes de comenzar a
conducir. No anular el dispositivo de seguridad del vehículo eléctrico.
12
¡PELIGRO!
¡Peligro por carga excesiva!
La consecuencia pueden ser graves daños personales o materiales.
La carga durante el funcionamiento del equipo con el enchufe de seguridad
no debe superar los 10 A. El enchufe de seguridad debe ser adecuado para el servicio continuo con
10 A. Comprobar la generación de calor después de cada uso.
El equipo y los enchufes no deben calentarse en exceso.
¡PRECAUCIÓN!
¡Peligro por corriente de carga excesiva!
Pueden producirse daños o incendios en la instalación doméstica como conse­cuencia.
Respetar la corriente máxima admisible del enchufe.
Si no se conoce la corriente de carga máxima, cargar con la menor corriente
de carga posible. Utilizar únicamente los adaptadores originales. La reducción automática de
la corriente de carga a 16 A al conectar el adaptador solo es posible con los adaptadores originales.
¡PRECAUCIÓN!
ES
¡Peligro por generación de calor en el equipo!
La acumulación de calor puede provocar daños permanentes e incluso incendios.
Nunca cubrir el equipo durante el proceso de carga.
Desenrollar completamente el cable de la bobina.
Respetar la posición de montaje correcta.
¡Nunca tirar del cable para desconectar el enchufe!
¡Respetar las especificaciones del operador de red respecto a la carga monofási­ca y la posible carga de red asimétrica resultante!
El equipo tiene un módulo de protección de corriente de falta integrado con de­tección de corriente de falta (20 mA CA y 6 mA CC). Esto significa que no es ne­cesario un interruptor de protección de corriente de falta tipo B previo. Por cada Wattpilot debe haber un interruptor de protección de corriente de falta tipo A in­dependiente y un interruptor protector de línea automático preconectados.
El equipo solo puede funcionar con las siguientes conexiones:
CEE rojo 32 A, trifásico, 400 V
-
CEE rojo 16 A, trifásico, 400 V
-
Con adaptadores originales:
-
CEE rojo 16 A, trifásico, 400 V
-
CEE rojo 32 A, trifásico, 400 V
-
CEE azul 16 A, monofásico, 230 V
-
Enchufe de seguridad 16 A, monofásico, 230 V
-
En caso de adaptadores o conectores CEE defectuosos, enviar el equipo para su reparación.
13
Inversores ade­cuados
El requisito previo para utilizar algunas funciones del Wattpilot (p. ej., excedente FV) es la compatibilidad con los equipos conectados, una comunicación de datos adecuada y un Fronius Smart Meter en el punto de alimentación.
Inversores Fronius aptos
Fronius GEN24
-
Fronius Symo Hybrid
-
Fronius SnapINverter (excepto versiones Light)
-
Fronius IG*
-
Fronius IG Plus*
-
Fronius IG TL**
-
Fronius CL*
-
*Requisitos:
Fronius Smart Meter
-
Fronius Datamanager 2.0 (número de artículo 4.240.036.z), o
-
Fronius Datamanager Box 2.0 (número de artículo 4,240,125)
-
**Requisitos:
Fronius Datamanager Box 2.0 (número de artículo 4,240,125)
-
Generadores adecuados de otros fabricantes
Se consideran generadores aptos, p. ej., los inversores o las instalaciones de energía eólica. Un requisito para la compatibilidad con los generadores externos es que no se utilicen en paralelo otros controladores de autoconsumo (con, p. ej., batería, Power-to-Heat). Esto puede provocar problemas en la optimización foto­voltaica. La proporción de energía consumida por otros consumos no se tiene en cuenta en la aplicación Fronius Solar.wattpilot, ya que la potencia solo se conoce en el punto de transferencia a la red.
Requisitos:
Fronius Smart Meter (en el punto de alimentación)
-
Fronius Datamanager Box 2.0 (número de artículo 4,240,125)
-
Para más información, consultar Comunicación de datos con el inversor en la página 44.
14
Elementos de manejo e indicaciones
ES
Vista general de los productos
(1) Conector CEE (2) Cable de conexión (3) Descarga de tracción (4) Carcasa (5) Lector de tarjetas (6) Botón de presión (7) Caja de conexión tipo 2 (8) Anillo LED (9) Placa de características técni-
cas
Símbolo en el lado frontal del equipo:
Kartenleser
El símbolo muestra la ubicación del lector de tarjetas integrado en el equipo donde se pueden autentificar o programar los chips ID, o bien restablecer el Wattpilot con la tarjeta reset.
Eco Mode
El símbolo indica que el equipo está en modo Eco Mode, el primer LED se ilumina en blanco.
Lector de tarje­tas
Funciones del botón de presión
Next Trip Mode
El símbolo indica que el equipo está en modo Betrieb im Next Trip Mo­de, el segundo LED se ilumina en blanco.
Detrás del símbolo se encuentra el lector de tarjetas para escanear chips ID y la tarjeta reset.
El lector de tarjetas utiliza RFID (identificación por radiofrecuencia). RFID es la tecnología de transmisorreceptor para la identificación automática y remota me­diante ondas de radio.
Se puede ajustar la cantidad de corriente de carga o cambiar el modo de opera­ción pulsando el botón de presión.
Pulsar durante menos de 0,5 s
Al pulsar brevemente el botón de presión, cambia el modo de operación. Los mo­dos de carga son los siguientes:
Modo estándar
-
Modo Eco
-
Modo Next Trip
-
El modo de carga seleccionado (véase Diferentes modos de carga en la página
27) se muestra mediante la indicación de estado LED (véase Indicación del es-
15
tado LED en la página 17); en el modo estándar no se enciende ningún LED de
RESET CARD
modo de operación.
Pulsar durante más de 2,0 s
La pulsación repetida del botón de presión cambia la corriente de carga preajus­tada (en amperios). El nivel de la corriente de carga ajustada se muestra median­te la indicación de estado LED (véase Indicación del estado LED en la pági­na17).
El nivel de corriente de carga preajustada puede seleccionarse en la aplicación (véase Nivel de corriente en la página 53).
Ajustes estándar
Fronius Wattpilot Go 11 J 2.0 / Home 11 J 2.0: 6 A, 10 A, 12 A, 14 A, 16 A
-
Fronius Wattpilot Go 22 J 2.0 / Go 22 J 2.0 AUS: 10 A, 16 A, 20 A, 24 A, 32 A
-
Chip ID El chip ID puede utilizarse para personalizar el acceso al Fronius Wattpilot. El
chip ID se utiliza para la autentificación y el registro de las cantidades de carga en función del usuario.
En los ajustes de la aplicación, la autentificación para la carga puede activarse en "Control de acceso" y "Autentificación necesaria" (véase Control de acceso en la página 57). La carga con autentificación activada se puede realizar tras esca­near el chip ID suministrado o mediante confirmación en la aplicación. Para esca­near el chip ID, sostenerlo brevemente frente al lector de tarjetas del Wattpilot.
Es posible asignar un nombre a cada chip ID en "Chips ID" dentro de la aplica­ción. Este menú muestra la cantidad de carga guardada por cada chip ID (véase
Chips ID en la página 58).
No se requiere autentificación para asignar la cantidad de carga a los chips ID.
Tarjeta reset La tarjeta reset restablece toda la configuración (p. ej. control de acceso, cone-
xión inalámbrica y ajustes de LED) a los ajustes de fábrica. Los chips ID progra­mados y las cantidades de carga correspondientes permanecen guardados.
La siguiente información está impresa en la tarjeta reset.
"Serial number": número de serie del Wattpilot
-
"Hotspot SSID": nombre de la red WLAN del Wattpilot
-
"Hotspot key": contraseña de la red WLAN del Wattpilot
-
"QR-Code": clave para conectar la aplicación con el Hot-Spot del Wattpilot
-
Restablecer el Wattpilot
Sostener la tarjeta reset frente al lector de tarjetas.
1
Todos los LED se iluminan en rojo brevemente.
2
¡OBSERVACIÓN!
16
¡Guardar la tarjeta reset en un lugar seguro!
La tarjeta reset contiene todos los da­tos de acceso.
CONSEJO: Guardar la tarjeta re-
set en el vehículo.
Indicación del estado LED
El indicación del estado LED del Wattpilot muestra si el sistema está encendido y en qué estado se encuentra. Un LED representa un amperio (1 A). Se muestra un máximo de 32 A. Los dos primeros LEDs indican el modo de operación activo en ese momento. Si no se iluminan en blanco, el Wattpilot está en modo estándar: la carga se realiza con la corriente máxima establecida sin tener en cuenta el excedente FV y las ta­rifas eléctricas flexibles.
Eco Mode
El Wattpilot está en Eco Mode.
El primer LED se ilumina en blanco.
-
El primer LED parpadea en naranja (véase el capítulo
-
Mensajes de estado en la página 74).
El primer LED parpadea en rojo (véase el capítulo
-
Mensajes de estado en la página 74).
Next Trip Mode
El Wattpilot está en Next Trip Mode.
El segundo LED se ilumina en blanco.
-
El segundo LED parpadea en naranja (véase el
-
capítulo Mensajes de estado en la página 74). El segundo LED parpadea en rojo (véase el capítulo
-
Mensajes de estado en la página 74).
ES
Iniciando
El Wattpilot se inicia o reinicia.
Los LEDs se iluminan con los colores del arco iris.
-
Listo
El Wattpilot está listo para funcionar. El número de LEDs encendidos indica la corriente de carga ajustada. Cada LED representa 1 amperio (A) y pueden mostrarse un máximo de 32 A. Los dos primeros LEDs están reser­vados para indicar los modos de carga.
Pocos LEDs azules encendidos = baja corriente de
-
carga (p. ej. 10 LEDs = 10 A). Muchos/todos los LEDs azules encendidos = corrien-
-
te de carga elevada (p. ej. 32 LEDs = 32 A).
Activar
El Wattpilot debe activarse a través de la aplicación o mediante un chip ID.
Los LEDs se iluminan en azul, y dos pares de LEDs
-
recorren un cuarto de círculo hacia el centro desde la parte superior e inferior respectivamente.
17
Esperando
El Wattpilot está esperando a recibir energía rentable de una instalación fotovoltaica o de un proveedor de elec­tricidad, o bien el temporizador de carga está activo.
Los LEDs parpadean en azul según el número de
-
amperios ajustados.
Esperando al vehículo
El Wattpilot está buscando el vehículo conectado y los parámetros de carga establecidos. La estación de carga ha habilitado el proceso de carga, pero el vehículo aún no lo ha iniciado.
Se iluminan pocos LEDs amarillos cuando la corrien-
-
te de carga es baja. Se iluminan muchos/todos los LEDs amarillos cuan-
-
do la corriente de carga es alta.
Carga monofásica
El Wattpilot está realizando una carga monofásica (230 V) con una corriente de carga de baja a alta.
Una serie de LEDs azules se iluminan en el sentido
-
de las agujas del reloj. El nivel de corriente de carga se indica mediante el
-
número de LEDs y la velocidad de giro.
Carga trifásica
El Wattpilot está realizando una carga trifásica (400 V) con una corriente de carga de baja a alta.
Tres series de LEDs azules se iluminan en el sentido
-
de las agujas del reloj.
18
Listo
El proceso de carga se ha completado.
Todos los LEDs se iluminan en verde.
-
Chip ID detectado
El Wattpilot ha detectado un chip ID autorizado.
5 LEDs se iluminan en verde.
-
Entrada no autorizada
El Wattpilot muestra una entrada no autorizada. No se ha permitido pulsar el botón de presión o se ha detecta­do un chip ID no autorizado.
5 LEDs se iluminan en rojo.
-
Comprobación de puesta a tierra desactivada
La comprobación de puesta a tierra está desactivada.
ES
4 LEDs se iluminan en las direcciones correspon-
-
dientes a las 3:00, 6:00, 9:00 y 12:00.
Error de comunicación interno
El Wattpilot presenta un error de comunicación interno. El código de error se muestra en la aplicación. Para más información, véase Mensajes de estado en la página 74.
Todos los LEDs parpadean en rojo.
-
Corriente de falta detectada
El Wattpilot ha detectado una corriente de falta (≥ 6 mADC o ≥ 20 mAAC). Reiniciar el Wattpilot. Para más
información, véase Mensajes de estado en la página 74.
Los LEDs se iluminan en rosa, en la parte superior
-
los LEDs parpadean en rojo.
Error de puesta a tierra detectado
La puesta a tierra del cable de alimentación del Wattpi­lot está defectuosa. Comprobar la puesta a tierra del ca­ble de alimentación. Para más información, véase Men-
sajes de estado en la página 74.
Los LEDs se iluminan en verde y amarillo, en la parte
-
superior los LEDs parpadean en rojo.
19
Error de fase
La(s) fase(s) del cable de alimentación del Wattpilot está(n) defectuosa(s). Comprobar la(s) fase(s) del cable de alimentación. Para más información, véase Mensajes
de estado en la página 74.
Los LEDs se iluminan en azul, en la parte superior
-
los LEDs parpadean en rojo.
Temperatura elevada
La temperatura del Wattpilot es excesiva. La corriente de carga se reduce. Para más información, véase Mensa-
jes de estado en la página 74.
Los LEDs se iluminan en amarillo, en la parte supe-
-
rior los LEDs parpadean en rojo.
Error de desbloqueo o de bloqueo
Ha fallado el desbloqueo o el bloqueo. El intento de des­bloqueo o bloqueo se repite a intervalos de 5 segundos. Para más información, véase Mensajes de estado en la página 74.
Los LED se iluminan en rojo en la parte superior y en
-
amarillo en la inferior durante 1 segundo.
Error del regulador de carga
El regulador de carga no funciona correctamente. Para más información, véase Mensajes de estado en la página
74.
Los LED se iluminan en rojo en la parte superior y en
-
amarillo en la inferior durante 1 segundo.
Actualización
El firmware del Wattpilot se está actualizando. La actua­lización puede tardar algunos minutos. No desconectar la estación de carga.
Todos los LEDs parpadean en rosa, el progreso de la
-
actualización se indica con los LEDs amarillos.
Actualización realizada con éxito
Los LEDs se iluminan alternativamente en rosa y
-
verde.
La actualización ha fallado
Los LEDs se iluminan alternativamente en rosa y ro-
-
jo.
20
Tarjeta reset detectada
El Wattpilot ha detectado la tarjeta reset y los ajustes se están restableciendo.
Todos los LEDs se iluminan en rojo durante 2 segun-
-
dos.
ES
21
Funciones
Visión general El Wattpilot se puede utilizar como cualquier Wallbox convencional. Para la
puesta en marcha, el cable de carga debe estar enchufado, tras lo cual el Wattpi­lot comenzará cargarse. Se puede cambiar entre modos de carga (véase Funcio-
nes del botón de presión en la página 15) y modificar el nivel de la corriente de
carga (véase Diferentes modos de carga en la página 27) pulsando el botón de presión (véase Nivel de corriente en la página 53).
Conmutación de fases
Excedente FV
El Fronius Wattpilot puede cambiar automáticamente entre carga monofásica y trifásica. La conmutación automática de fases permite cargar con baja potencia de inicio (monofásica con 1,38 kWh) cuando hay excedente FV. Además, la carga monofásica tiene la ventaja de que la potencia de carga puede regularse en nive­les más pequeños (0,23 kW) y el escaso excedente FV puede aprovecharse mejor. La carga monofásica está limitada por el vehículo, por lo que tiene sentido con­mutar a la carga trifásica cuando hay un mayor excedente FV. Esto permite al­canzar mayores potencias máximas de carga.
La conmutación de fases puede ajustarse tanto automática como manualmente (véase Excedente FV en la página 22).
¡OBSERVACIÓN!
¡No sobrepasar el desequilibrio de fases!
Seleccionar el punto de conmutación de fases de modo que no se supere el des­equilibrio de fases permitido.
¡OBSERVACIÓN!
Se establece una duración de carga mínima de 5 minutos.
Para evitar la activación permanente de los relés y prolongar la vida útil del Watt­pilot, se establece una duración de carga mínima de 5 minutos.
22
Se puede utilizar el excedente de energía de la instalación fotovoltaica. Para ello son necesarios un inversor compatible en la misma red que el Wattpilot y un Fro­nius Smart Meter (para más información, véase Comunicación de datos con el
inversor en la página 44).
El ajuste de valores límite garantiza que el excedente FV disponible se distribuya entre los consumos. Los valores límite establecidos permiten cargar suficiente­mente una unidad de almacenamiento de energía o guardar la energía en forma de agua caliente antes de utilizar el excedente FV para cargar el vehículo.
¡OBSERVACIÓN!
Regulación del excedente FV.
Un Wattpilot por cada instalación fotovoltaica.
La regulación del excedente FV se realiza con un Wattpilot por cada instala-
ción fotovoltaica. Si hay varios Wattpilot conectados a un inversor, solo uno de ellos puede te-
ner activada la opción " Utilizar excedente FV". Para todos los demás Wattpi­lot, la opción "Utilizar excedente FV" debe estar desactivada (para más infor­mación, véase Optimización de costes en la página 53).
Es posible establecer un Nivel de potencia de inicio (especificado en kilovatios/ kW). La instalación fotovoltaica debe alcanzarlo antes de que el Wattpilot co­mience a cargar el vehículo con la corriente mínima.
Es posible establecer un Nivel de potencia trifásico (especificado en kW). La ins- talación fotovoltaica debe alcanzarlo antes de que el Wattpilot conmute de carga monofásica a trifásica.
Los ajustes de los niveles de potencia de inicio y trifásico se pueden establecer en Optimización de costes enAplicación Fronius Solar.wattpilot.
La regulación del nivel de potencia solo es posible en pasos de potencia de 1 am­perio. La siguiente tabla muestra la corriente de carga en amperios (A) y la co­rrespondiente potencia de carga monofásica y trifásica en kilovatios (kW). Mo­nofásica en pasos de 0,23 kW, trifásica en pasos de 0,69 kW. Los valores se basan en la suposición de que la tensión es de exactamente 230 o 400 V.
Ejemplo: la corriente de carga se incrementa de 1 A a 7 A.
-
Monofásica: 1,38 kW + 0,23 kW = 1,61 kW
-
Trifásica: 4,14 kW + 0,69 kW = 4,83 kW
-
ES
Corriente de carga [A] 6 8 10 12 14 16 20 24 32
Monofásica [kW]
Trifásica [kW] 4,14 5,52 6,9 8,28 9,66 11 13,8 16,56 22
1,38 1,84 2,3 2,76 3,22 3,68 4,6 5,52 7,36
23
Ejemplo
Generación de energía fotovoltaica Vehículos eléctricos
La figura muestra el comportamiento del Wattpilot con un nivel ajustado de po­tencia de inicio de 1,38 kW y un nivel de potencia trifásico de 4,14 kW. Si el exce­dente FV es inferior a 1,38 kW, el vehículo no se carga.
Si el excedente FV está entre 1,38 y 4,14 kW, Wattpilot regula la potencia de car­ga en pasos de 0,23 kW. Si el excedente FV es superior a 4,14 kW, el Wattpilot cambia de carga monofási­ca a trifásica y regula la potencia de carga en pasos de 0,69 kW.
¡OBSERVACIÓN!
La capacidad mínima de carga de los vehículos eléctricos es principalmente de 1,38 kW.
En el caso de las instalaciones fotovoltaicas más pequeñas, puede resultar útil establecer el nivel de potencia de inicio por debajo de 1,38kW para que se car­gue con suficiente energía. Sin embargo, la energía que no cubre la instalación fo­tovoltaica se extrae de la red. Esto da lugar a una combinación energética de consumo propio y de la red.
Un nivel de potencia inicial inferior a 1,38 kW da lugar a una combinación
energética.
24
La carga con excedente FV puede activarse y configurarse en la aplicación Fro­nius Solar.wattpilot (véase Optimización de costes en la página 53).
Prioridades del sistema entre la batería, Ohmpilot y Wattpilot
La prioridad del Wattpilot puede verse influida por los ajustes "Valor límite de la batería FV" y "Valor límite de Ohmpilot" en la aplicación Fronius Solar.wattpilot (véase el capítulo Optimización de costes en la página 53). En función del nivel de los valores límite seleccionados, es posible definir en qué condiciones se inicia la carga del vehículo eléctrico. Solo se puede utilizar el valor límite de la tempe­ratura del Ohmpilot si hay un sensor de temperatura conectado. Para establecer
Loading...
+ 56 hidden pages