Fronius Fronius Smart Meter WR Operating Instruction [ES]

Operating Instructions
Fronius Smart Meter WR
Manual de instrucciones
ES
42,0426,0455,ES 002-31082022
Tabla de contenido
Normativa de seguridad 4
Generalidades 7
Descripción del equipo 7 Avisos de advertencia en el equipo 7 Posicionamiento 7
Instalación 9
Lista de comprobaciones para la instalación 9 Montaje 9 Protección del circuito de corriente 10 Cableado de red 10 Conectar los transformadores de corriente 13 Cableado de los TC 14 Conectar la línea de comunicación de datos al inversor 14 Establecimiento de la dirección del Fronius Smart Meter 16 Resistencias finales: Explicación de los símbolos 17 Resistencias de terminación 17 Establecer tasa de baudios 18 Sistema de contadores múltiples: Explicación de los símbolos 19 Participante Modbus: Fronius SnapINverter 20 Sistema de contadores múltiples: Fronius SnapINverter 20 Participante Modbus: Fronius GEN24 21 Sistema de contadores múltiples: Inversor Fronius GEN24 22
ES
Puesta en servicio 25
Fronius SnapINverter 27
General 27 Establecer la conexión con el Fronius Datamanager 27 Configuración del Fronius Smart Meter como contador principal 27 Configuración del Fronius Smart Meter como contador secundario 28
Inversor Fronius GEN24 29
General 29 Instalación con el navegador 29 Configuración del Fronius Smart Meter como contador principal 30 Configuración del Fronius Smart Meter como contador secundario 30
Manejo 32
LED de estado de energía 32 Los LED de comunicación con Modbus 33
Datos técnicos 34
Precisión 34 Medición 34 Modelos y sistema eléctrico 34 Certificaciones 35 Medioambiental 36 Garantía de fábrica de Fronius 36
3
Normativa de seguridad
Explicación de las instrucciones de seguridad
¡ADVERTENCIA!
Indica un peligro inminente.
En caso de no evitar el peligro, las consecuencias pueden ser la muerte o le-
siones de carácter muy grave.
¡PELIGRO!
Indica una situación posiblemente peligrosa.
Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones
de carácter muy grave.
¡PRECAUCIÓN!
Indica una situación posiblemente perjudicial.
Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o
de poca importancia, así como daños materiales.
¡OBSERVACIÓN!
Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
General El equipo se ha fabricado según los últimos avances y la normativa de seguridad
vigente. No obstante, el manejo incorrecto o el uso inadecuado implica peligro para:
La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-
El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
-
Todas las personas implicadas en la puesta en marcha, el mantenimiento y la conservación del equipo deben:
Poseer la cualificación correspondiente.
-
Poseer conocimientos en el manejo de instalaciones eléctricas.
-
Leer completamente y seguir exhaustivamente este manual de instrucciones.
-
El manual de instrucciones debe permanecer guardado en el lugar de empleo del equipo. Además de este manual de instrucciones, se deben tener en cuenta la normativa general vigente y la normativa local en materia de prevención de acci­dentes y protección medioambiental.
Todas las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo:
Se deben mantener en estado legible.
-
No deben estar dañadas.
-
No se deben desechar.
-
No se deben tapar ni cubrir con pegamento o pintura.
-
Los bornes de conexión pueden alcanzar temperaturas elevadas.
4
Solo se deberá utilizar el equipo cuando todos los dispositivos de protección ten­gan plena capacidad de funcionamiento. Si los dispositivos de protección no dis­ponen de plena capacidad de funcionamiento existe peligro para:
La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-
El equipo y otros bienes materiales de la empresa.
-
Antes de encender el equipo, los dispositivos de seguridad que no dispongan de plena capacidad de funcionamiento deben ser reparados por un taller especiali­zado y autorizado.
Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de protección.
En el capítulo "Generalidades" del manual de instrucciones del equipo se indica la ubicación de las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo.
Antes de encender el equipo, eliminar las incidencias que puedan poner en peli­gro la seguridad.
¡Se trata de su propia seguridad!
ES
Con-di-cio-nes am-bien-ta-les
Personal cualifi­cado
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
La información de servicio de este manual de instrucciones está destinada exclu­sivamente a personal técnico cualificado. Las descargas eléctricas pueden ser mortales. No se debe realizar ninguna actividad que no esté indicada en la docu­mentación. Lo mismo es aplicable cuando el personal está cualificado para tal fin.
Todos los cables y líneas deben estar fijados, intactos, aislados y tener una di­mensión suficiente. Las uniones sueltas, y los cables y líneas chamuscados, dañados o con una dimensión insuficiente deben ser reparados inmediatamente por un taller especializado autorizado.
Únicamente un taller especializado autorizado debe llevar a cambo el manteni­miento y la reparación.
En caso de piezas procedentes de otros fabricantes, no queda garantizado que hayan sido diseñadas y fabricadas de acuerdo con las exigencias en cuanto a re­sistencia y seguridad. Solo se deben utilizar repuestos originales (lo mismo es aplicable a piezas normalizadas).
No se deben efectuar cambios, montajes ni transformaciones en el equipo, sin previa autorización del fabricante.
Derechos de au­tor
Se deben sustituir inmediatamente los componentes que no se encuentren en perfecto estado.
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propie­dad del fabricante.
El texto y las ilustraciones corresponden al estado de la técnica en el momento de la impresión. Reservado el derecho a modificaciones. El contenido del manual de instrucciones no justifica ningún tipo de derecho por parte del comprador. Agradecemos cualquier propuesta de mejora e indicaciones respecto a errores en el manual de instrucciones.
5
Protección de datos
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones fren­te a los ajustes de fábrica. El fabricante no es responsable en caso de que se bo­rren los ajustes personales.
FCC / RSS Com­pliance
FCC
Este equipo ha sido verificado y cumple los valores límite de un equipo digital de la clase B según la parte 15 de las disposiciones FCC. Estos valores límite pre­tenden garantizar una protección adecuada frente a perturbaciones perjudiciales en espacios residenciales. Este equipo genera y utiliza energía de alta frecuencia y puede provocar incidencias en la radiocomunicación cuando no es utilizado de acuerdo con las instrucciones. No obstante, no existe ninguna garantía de que las incidencias no aparezcan en una determinada instalación. Si este equipo produce incidencias en la recepción de radio o televisión que pue­den detectarse apagando y volviendo a encender el equipo, se recomienda al usuario eliminar las incidencias aplicando una o varias de las siguientes medidas:
Alinear o cambiar el posicionamiento de la antena receptora.
-
Incrementar la distancia entre el equipo y el receptor.
-
Conectar el equipo a otro circuito de corriente al que no está conectado el
-
receptor. Para más ayuda rogamos que se ponga en contacto con el distribuidor o un
-
técnico experimentado en radio y televisión.
Industry Canada RSS
Este equipo cumple las normas Industry Canada RSS libres de licencia. El servi­cio está sujeto a las siguientes condiciones: (1) El equipo no debe originar perturbaciones. (2) El equipo debe ser capaz de soportar cualquier perturbación, incluidas las que puedan originar una merma del servicio.
Eliminación Los residuos de equipos eléctricos y electrónicos deben gestionarse por separa-
do y reciclarse de forma respetuosa con el medio ambiente y de conformidad con la legislación europea y nacional. Los equipos usados deben devolverse al distri­buidor o a través de un sistema local autorizado de recogida y eliminación. La eli­minación adecuada de los residuos de los equipos promueve el reciclaje sosteni­ble de los recursos materiales. No proceder de la manera adecuada puede provo­car efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente.
Materiales de embalaje
Recogida por separado. Consultar la normativa del municipio correspondiente. Reducir el volumen de las cajas.
6
Generalidades
ES
Descripción del equipo
Avisos de adver­tencia en el equi­po
El Fronius Smart Meter es un contador de corriente bidireccional para optimizar el autoconsumo y detectar la curva de carga de la casa. Junto con el inversor Fronius, el Fronius Datamanager y la interface de datos Fronius, el Fronius Smart Meter proporciona una visión clara del consumo de electricidad del hogar.
El contador mide el flujo de potencia a los consumidores o a la red, y envía la in­formación al inversor Fronius a través de la comunicación ModBus RTU/RS485.
¡PRECAUCIÓN!
Observar y respetar las instrucciones de seguridad.
La inobservancia de las instrucciones de seguridad puede provocar daños a las personas y al equipo.
Apagar la alimentación principal antes de establecer el acoplamiento a la
red. Respetar las instrucciones de seguridad.
Certificación de seguridad:
Para evitar descargas eléctricas:
No desmontar ni modificar el equipo
-
No permitir que penetre agua en el equipo
-
No permitir que entre ninguna sustancia o material externo en el
-
equipo No tocar directamente ninguna conexión
-
Símbolo RCM: El producto cumple con la legislación australiana.
Posicionamiento El Fronius Smart Meter puede instalarse en dos posibles ubicaciones en el siste-
ma, en el punto de alimentación y en el punto de consumo.
7
Posicionamiento en el punto de alimentación
El posicionamiento del Fronius Smart Meter en el punto de alimentación.
Posicionamiento en el punto de consumo
El posicionamiento del Fronius Smart Meter en el punto de consumo.
8
Instalación
ES
Lista de compro­baciones para la instalación
Consulte las siguientes secciones para obtener información sobre la instalación.
Desconecte el suministro antes de establecer conexiones de tensión de red.
1
Monte el Fronius Smart Meter (ver Montaje en la página 9).
2
Conecte los disyuntores o los fusibles (ver Protección del circuito de corrien-
3
te en la página 10).
Conecte los cables de tensión de red con el bloque de bornes de conexión
4
del contador (ver Cableado de red en la página 10). Monte los transformadores de corriente en torno a los conductores de red.
5
Asegúrese de que estos estén bien posicionados. Una flecha puede indicar la carga o el suministro (red pública) (ver Conectar los transformadores de co-
rriente en la página 13).
Conecte los cables torcidos negros y blancos de los transformadores al blo-
6
que de bornes de conexión en el contador, de forma que los colores del cable coincidan con los puntos negros y blancos de la etiqueta del contador (ver
Cableado de los TC en la página 14).
Compruebe que las fases de los transformadores coincidan con las fases de
7
la tensión de red (ver Conectar los transformadores de corriente en la pági- na 13).
Registre la corriente nominal de los transformadores en cada contador, ya
8
que se necesitará para la configuración. Conecte los bornes de conexión de salida del Fronius Smart Meter con el
9
equipo de monitorización (ver Conectar la línea de comunicación de datos al
inversor en la página 14).
Si es necesario, establezca resistencias de terminación (ver Resistencias de
10
terminación en la página 17).
Compruebe que todos los cables y enchufes estén instalados de forma segu-
11
ra en los bloques de bornes de conexión tirando de cada uno de los cables. Encienda el Smart Meter.
12
Verifique que los LED indiquen que el funcionamiento es correcto. Si se con-
13
sume energía y todas las fuentes de potencia generadas están apagadas, los LED de las fases empleadas deben iluminarse en verde (ver LED de estado
de energía en la página 32).
Compruebe el software de monitorización de instalaciones de Fronius. Para
14
asegurar que el inversor y el Smart Meter son compatibles, el software debe estar siempre actualizado. Esta actualización se puede iniciar en el sitio web del inversor o mediante Solar.web.
Establezca el radio de los transformadores y el tipo de red en la interface
15
web del Fronius Datamanager, en Configuración/Contador/Ajustes (ver Pues-
ta en servicio en la página 25).
Montaje El Fronius Smart Meter tiene dos orificios de montaje con una separación de 5,4
pulgadas (137 mm), de centro a centro. Estos orificios suelen estar cubiertos por los bornes de tornillo desmontables. Retire los bornes de tornillo para marcar las posiciones del orificio y monte el contador.
Se incluyen tornillos de chapa autorroscantes. No apriete demasiado los tornillos, ya que una tensión prolongada puede provocar que la carcasa se rompa.
9
155 mm (6.1 in)
38,1 mm (1.5 in) High
85 mm (3.35 in)
137 mm (5.4 in)
Protección del circuito de co­rriente
El Fronius Smart Meter se considera un "equipo conectado permanentemente" y requiere medios seccionadores (disyuntor automático, interruptor o seccionador) y protección contra exceso de corriente (fusible o disyuntor automático).
El Fronius Smart Meter solo consume 10-30 mA, por lo que los valores nomina­les de todos los interruptores, seccionadores, fusibles y disyuntores automáticos quedan determinados por el calibre del cable, la tensión de red y el valor nominal requerido para interrumpir la corriente.
El interruptor, el seccionador o el disyuntor automático deben estar visibles,
-
lo más cerca posible del Fronius Smart Meter y debe ser fácil manejarlos. Utilizar disyuntores automáticos o fusibles con capacidad para 20 amperios o
-
menos. Al monitorizar la tensión de más de una línea, utilizar disyuntores automáti-
-
cos agrupados. Los disyuntores automáticos o fusibles deben proteger los bornes de red eti-
-
quetados como L1, L2 y L3. En raras ocasiones en las que el neutro tiene pro­tección contra exceso de corriente, este dispositivo debe interrumpir si­multáneamente el neutro y los conductores sin conexión a tierra. La protección del circuito de corriente y el sistema seccionador deben cum-
-
plir IEC 60947-1 e IEC 60947-3, así como todos los códigos eléctricos nacio­nales y locales.
Cableado de red
10
Desconecte el suministro siempre antes de conectar las entradas de tensión
-
de red al Fronius Smart Meter. Para los cables de tensión de línea, se recomiendan cables trenzados de 16 a
-
12 AWG, tipo THHN, MTW o THWN, 600 V. No instale más de un cable por borne de conexión de tornillo; utilice tuercas
-
de cable o bloques de bornes independientes si es necesario. Verifique que las tensiones de red coincidan con los valores de línea a línea y
-
de línea a neutro impresos en el recuadro blanco de la etiqueta frontal.
Conecte cada conductor con la fase adecuada, también conecte la tierra y el neutro (si procede). La conexión neutra «N» no se requiere en los modelos Delta, pero recomendamos conectar a tierra si neutro no está disponible.
El borne de conexión de tornillo admite cables de hasta 12 AWG. Conecte cada
e.g. 240 Vac (US) / 400 / 480 Vac (US)
e.g. 120 Vac (US) / 240 Vac (US)
e.g. 120 Vac (US) / 240 Vac (US)
red de tensión al bloque de bornes de conexión verde tal y como se muestra en las siguientes imágenes. Cuando se hayan conectado las redes de tensión, asegúrese que los bloques de bornes de conexión estén bien encajados en el Fro­nius Smart Meter.
Cuando se aplique energía por primera vez, compruebe que los LED actúan de la forma esperada. Si ve que los LED se iluminan en rojo-verde-rojo-verde, la ten­sión es demasiado alta para este modelo, por lo que debe desconectar el inte­rruptor de energía inmediatamente.
Monofásico, tres cables (neutro intermedio) / Dos fases (Australia)
ES
Monofásico, dos cables sin neutro
11
Monofásico, dos cables con neutro
Ground
WHITE
BLACK
CT L2
CT L3
CT L1
L2
L3
N
L1
Fronius Smart Meter
D+
D-
-
Fronius Inverter
Phase L1
Neutral
LOAD
LINE
Source
Face
Current
Transformer
Load Face
Fuses or Breaker ≤ 20 A
Shorting Jumpers
Trifásico, cuatro cables en estrella
12
Trifásico, Delta de tres cables sin neutro
Loading...
+ 28 hidden pages