Fronius Fronius Galvo 1.5 / 2.0 / 2.5 / 3.0 / 3.1 ES / HU / TR Operating Instruction [ES, HU, TR]

/ Perfect Charging / Perfect Welding / Solar Energy
LEARN MORE WITH OUR HOW-TO VIDEOS
www.youtube.com/FroniusSolar
Fronius Galvo
1.5-1 / 2.0-1
2.5-1 / 3.0-1 / 3.1-1 Dummy
Manual de instrucciones
ESHUTR
Inversores para instalaciones foto­voltaicas acopladas a la red
Kezelési útmutató
Hálózati inverter
Kullanım kılavuzu
Şebeke bağlantılı inverter
42,0410,1982 011-03072018
2
Estimado lector
Introducción Le agradecemos su confianza y queremos felicitarle por la adquisición de este producto
de Fronius de alta calidad técnica. El presente manual le ayudará a familiarizarse con el producto. Si lee detenidamente este manual, aprenderá las numerosas posibilidades que le ofrece su producto Fronius. Solo así podrá aprovechar todas sus ventajas.
Tenga en cuenta también las normas de seguridad para conseguir una mayor seguridad en el lugar en el que emplee el producto. Un manejo cuidadoso de su producto ayuda a conseguir una calidad y fiabilidad duraderas. Todo ello constituye la condición previa esencial para lograr unos resultados excelentes.
ES
Explicación de las indicaciones de seguridad
¡PELIGRO! Indica un peligro inminente. Si no se evita este peligro, las conse-
cuencias son la muerte o lesiones de carácter muy grave.
¡ADVERTENCIA! Indica una situación posiblemente peligrosa. Si no se evita esta situación, las consecuencias pueden ser la muerte y lesiones de carácter muy grave.
¡PRECAUCIÓN! Indica una situación posiblemente perjudicial. Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o insignificantes, así como daños materiales.
¡OBSERVACIÓN! Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
¡IMPORTANTE! Indica consejos de aplicación y otra información especialmente útil. No se trata de una palabra señaladora que indica una situación perjudicial o peligrosa.
Cuando vea uno de los símbolos representados en el capítulo "Indicaciones de seguri­dad", se requiere un mayor grado de atención.
3
4
Tabla de contenido
Normativa de seguridad............................................................................................................................. 7
Generalidades....................................................................................................................................... 7
Condiciones ambientales...................................................................................................................... 7
Personal cualificado.............................................................................................................................. 8
Indicaciones en relación con los valores de emisión de ruidos ............................................................ 8
Medidas de compatibilidad electromagnética (CEM)............................................................................ 8
Eliminación............................................................................................................................................ 8
Protección de datos .............................................................................................................................. 8
Derechos de autor ................................................................................................................................ 9
Generalidades............................................................................................................................................ 10
Diseño de los equipos........................................................................................................................... 10
Utilización prevista................................................................................................................................ 11
Advertencias en el equipo..................................................................................................................... 11
Indicaciones para un equipo dummy .................................................................................................... 12
Comunicación de datos y Solar Net........................................................................................................... 13
Fronius Solar Net y conexión de datos................................................................................................. 13
Zona de comunicación de datos........................................................................................................... 13
Explicación del interface de corriente multifuncional ............................................................................ 14
Descripción del LED "Fronius Solar Net".............................................................................................. 15
Ejemplo................................................................................................................................................. 16
Montar las tarjetas opcionales en el inversor........................................................................................ 16
Supervisión del equipo............................................................................................................................... 17
Generalidades....................................................................................................................................... 17
Fronius Datamanager durante la noche o en caso de que la tensión CC no sea suficiente ................ 17
Primera puesta en servicio ................................................................................................................... 17
Información más detallada sobre el Fronius Datamanager 2.0 ............................................................ 19
Elementos de manejo e indicaciones ........................................................................................................ 20
Elementos de manejo e indicaciones ................................................................................................... 20
Pantalla................................................................................................................................................. 21
El nivel del menú........................................................................................................................................ 22
Activar la iluminación de la pantalla...................................................................................................... 22
Desactivación automática de la iluminación de la pantalla / Cambiar al punto de menú "AHORA" ..... 22
Abrir el nivel del menú .......................................................................................................................... 22
Los puntos de menú AHORA, LOG y GRÁFICO....................................................................................... 23
AHORA REGIST GRÁFICO ................................................................................................................. 23
Valores mostrados en los puntos de menú AHORA y LOG ................................................................. 23
El punto de menú CONFIG........................................................................................................................ 25
Ajuste previo ......................................................................................................................................... 25
CONFIG................................................................................................................................................ 25
Navegación en el punto de menú CONFIG ..........................................................................................25
Ajustar los registros de menú de configuración en general.................................................................. 26
Ejemplo de aplicación: Ajustar la hora.................................................................................................. 27
Los registros de menú de configuración .................................................................................................... 29
Reposo.................................................................................................................................................. 29
Punto acceso a WiFi............................................................................................................................. 29
DATCOM .............................................................................................................................................. 30
USB....................................................................................................................................................... 30
Relé (contacto de conmutación libre de potencial)............................................................................... 32
Gestor de energía(en el punto de menú "Relés") .................................................................................33
Hora/fecha ........................................................................................................................................... 34
Ajustes de la pantalla............................................................................................................................ 35
Rendimiento energético........................................................................................................................ 36
Ventilador.............................................................................................................................................. 36
El punto de menú INFORM........................................................................................................................ 37
INFORM................................................................................................................................................ 37
Valores de medición Estado etapa poten. Estado de la red................................................................. 37
Información del equipo.......................................................................................................................... 38
Versión.................................................................................................................................................. 39
Activar y desactivar el bloqueo de teclas................................................................................................... 40
Generalidades....................................................................................................................................... 40
ES
5
Activar y desactivar el bloqueo de teclas.............................................................................................. 40
Memoria USB como Datalogger y para actualizar el software del inversor............................................... 42
Memoria USB como Datalogger ........................................................................................................... 42
Memorias USB adecuadas ................................................................................................................... 42
Memoria USB para actualizar el software del inversor......................................................................... 43
Retirar la memoria USB........................................................................................................................ 43
El menú básico .......................................................................................................................................... 44
Generalidades....................................................................................................................................... 44
Acceder al menú básico........................................................................................................................ 44
Los registros del menú básico .............................................................................................................. 45
Diagnóstico de estado y solución de errores ............................................................................................. 47
Indicación de mensajes de estado........................................................................................................ 47
Avería de carácter grave de la pantalla ................................................................................................ 47
Mensajes de estado: clase 1 ................................................................................................................ 47
Mensajes de estado: clase 3 ................................................................................................................ 48
Mensajes de estado: clase 4 ................................................................................................................ 48
Mensajes de estado: clase 5 ................................................................................................................ 50
Mensajes de estado: clase 6 ................................................................................................................ 51
Mensajes de estado: clase 7 ................................................................................................................ 51
Servicio de atención al cliente .............................................................................................................. 53
Servicio en entornos con fuerte generación de polvo........................................................................... 53
Datos técnicos ........................................................................................................................................... 54
Fronius Galvo 1.5-1 .............................................................................................................................. 54
Fronius Galvo 2.0-1 .............................................................................................................................. 56
Fronius Galvo 2.5-1 .............................................................................................................................. 57
Fronius Galvo 3.0-1 .............................................................................................................................. 58
Fronius Galvo 3.1-1 .............................................................................................................................. 59
Fronius Galvo Dummy .......................................................................................................................... 60
Explicación de los pies de página......................................................................................................... 60
Normas y directivas tenidas en cuenta................................................................................................. 60
Cláusulas de garantía y eliminación .......................................................................................................... 61
Garantía de fábrica de Fronius ............................................................................................................. 61
Eliminación............................................................................................................................................ 61
6
Normativa de seguridad
ES
Generalidades
El equipo ha sido fabricado según el estado de la técnica y las reglas recono­cidas en referencia a la seguridad. No obstante, el manejo incorrecto o el uso inadecuado implica peligro para:
- La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
- El equipo y otros valores materiales de la empresa explotadora.
- El trabajo eficiente con el equipo. Todas las personas implicadas en la puesta en servicio, el mantenimiento y la
conservación del equipo deben:
- Poseer la cualificación correspondiente.
- Poseer conocimientos en el manejo de instalaciones eléctricas.
- Leer completamente y seguir escrupulosamente este manual de instruc­ciones.
El manual de instrucciones debe permanecer guardado en el lugar de empleo del equipo. Complementariamente al manual de instrucciones, se deben te­ner en cuenta las reglas válidas a modo general, así como las reglas locales respecto a la prevención de accidentes y la protección medioambiental.
Todas las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo:
- Se deben mantener en estado legible.
- No se deben dañar.
- No se deben retirar.
- No se deben tapar ni cubrir con pegamento o pintura.
Los bornes de conexión pueden alcanzar temperaturas elevadas. Solo se deberá utilizar el equipo cuando todos los dispositivos de seguridad
tengan plena capacidad de funcionamiento. Si los dispositivos de seguridad no disponen de plena capacidad de funcionamiento existe peligro para:
- La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
- El equipo y otros valores materiales de la empresa explotadora.
- El trabajo eficiente con el equipo.
Antes de conectar el equipo, encomendar a un taller especializado y autoriza­do la reparación de los dispositivos de seguridad que no dispongan de plena capacidad de funcionamiento.
Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de seguri­dad.
La ubicación de las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo figura en el capítulo "Generalidades" del manual de instrucciones del equipo.
Antes de conectar el equipo, eliminar las incidencias que puedan mermar la seguridad.
¡Se trata de su seguridad!
Condiciones am­bientales
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsa­bilidad frente a los daños que se pudieran originar.
En los datos técnicos del manual de instrucciones figura información detallada acerca de las condiciones ambientales admisibles.
7
Personal cualifi­cado
La información de servicio en este manual de instrucciones está destinada exclusivamente a personal técnico cualificado. Las descargas eléctricas pueden ser mortales. No realizar actividades diferentes a las que se indican en la documentación. Lo mismo es aplicable cuando el personal está cualificado a tal fin.
Todos los cables y líneas deben estar fijados, intactos, aislados y tener una dimensión su­ficiente. Las uniones sueltas, y los cables y líneas chamuscados, dañados o con una di­mensión insuficiente deben ser reparados inmediatamente por un taller especializado autorizado.
Únicamente un taller especializado autorizado debe llevar a cambo el mantenimiento y la reparación.
En caso de piezas procedentes de otros fabricantes no queda garantizado que hayan sido diseñadas y fabricadas de acuerdo con las exigencias y la seguridad. Utilizar solo repues­tos originales (lo mismo es aplicable a piezas normalizadas).
No se deben efectuar cambios, montajes ni transformaciones en el equipo, sin previa au­torización del fabricante.
Se deben sustituir inmediatamente los componentes que no se encuentren en perfecto es­tado.
Indicaciones en relación con los valores de emi­sión de ruidos
Medidas de com­patibilidad elec­tromagnética (CEM)
Eliminación
El inversor genera un nivel de potencia acústica máximo de < 59 dB (A) (ref. 1 pW) en servicio con plena carga según IEC 62109-1:2010.
La refrigeración del equipo se realiza por medio de una regulación de tempe­ratura electrónica con el menor nivel de ruido posible que es independiente de la potencia utilizada, de la temperatura ambiente, de la suciedad del equipo y de muchos otros factores más.
No es posible indicar un valor de emisión relacionado con el puesto de trabajo para este equipo ya que el nivel de presión acústica que se genera realmente varía mucho en función de la situación de montaje, de la calidad de la red, de las paredes más cercanas y de las características generales del local.
En casos especiales puede ocurrir que, a pesar de cumplir valores límite de emisión nor­malizados, se produzcan influencias para el campo de aplicaciones previsto (por ejemplo, cuando hay aparatos sensibles en el lugar de emplazamiento o cuando el lugar de empla­zamiento se encuentra cerca de receptores de radio o televisión). En este caso, el empre­sario está obligado a tomar unas medidas adecuadas para eliminar las perturbaciones.
De conformidad con la Directiva Europea 2002/96/CE sobre residuos de apa­ratos eléctricos y electrónicos y su transposición al derecho nacional, los apa­ratos eléctricos usados deben ser recogidos por separado y reciclados respetando el medio ambiente. Asegúrese de devolver el aparato usado al distribuidor o solicite información sobre los sistemas de desecho y recogida locales autorizados. ¡Hacer caso omiso de la presente directiva europea pue­de acarrear posibles efectos sobre el medio ambiente y su salud!
Protección de da­tos
8
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones frente a los ajustes de fábrica. El fabricante no es responsable en caso de que se borren los ajustes personales.
Derechos de au­tor
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son pro­piedad del fabricante.
El texto y las ilustraciones corresponden al estado de la técnica en el momen­to de la impresión. Reservado el derecho a modificaciones. El contenido del manual de instrucciones no justifica ningún tipo de derecho por parte del com­prador. Agradecemos cualquier propuesta de mejora e indicaciones respecto a errores en el manual de instrucciones.
ES
9
Generalidades
Diseño de los equipos
Construcción del equipo:
(1) (2) (3)
(4)(5)(6)
El inversor ha sido desarrollado exclusivamente para su aplicación en instalaciones foto­voltaicas para inyección a red, por lo que no es posible generar corriente independiente de la red pública.
Gracias a su construcción y su funcionamiento, el inversor ofrece un máximo de seguridad durante el montaje y servicio.
(1) Tapa de la caja (2) Inversor (3) Soporte mural (4) Zona de conexión incluyendo el in-
terruptor principal CC (5) Zona de comunicación de datos (6) Cubierta de la comunicación de da-
tos
El inversor convierte la corriente continua generada por los módulos solares en corri­ente alterna. Esta corriente alterna se sumi­nistra junto con la tensión de red a la red de corriente pública.
El inversor monitoriza automáticamente la red de corriente pública. El inversor detiene in­mediatamente el servicio en caso de situaciones anómalas de la red e interrumpe la ali­mentación de la red de corriente (por ejemplo, en caso de desconexión de la red, interrupción, etc.). La monitorización de red se realiza mediante monitorización de tensión, monitorización de la frecuencia y la monitorización de situaciones independientes.
El servicio del inversor es totalmente automático. Cuando después del alba haya suficien­te energía de los módulos solares disponible, el inversor comienza con la monitorización de red. En caso de suficiente irradiación solar, el inversor comienza con el servicio de ali­mentación a la red. En este sentido, el inversor funciona de tal modo que se toma la máxima potencia posible de los módulos solares. Cuando la oferta energética no es suficiente para una alimentación a la red, el inversor interrumpe por completo la conexión entre la electrónica conductora y la red y detiene el servicio. Se mantienen todos los ajustes y datos memorizados.
Si la temperatura del equipo del inversor alcanza valores excesivos, el inversor reduce au­tomáticamente la potencia de salida actual a modo de autoprotección. Causas de una temperatura excesiva del equipo pueden ser una elevada temperatura am­biente o una disipación del calor insuficiente (por ejemplo, en caso de montaje en armarios eléctricos sin la disipación del calor correspondiente).
10
Utilización previs-taEl inversor solar Fronius está destinado exclusivamente a convertir la corriente continua
de los módulos solares en corriente alterna y suministrar la misma a la red de corriente pública. Como no previsto se considera lo siguiente:
- Cualquier otro uso o uso más allá del previsto
- Transformaciones en el inversor que no hayan sido recomendadas expresamente por Fronius
- El montaje de componentes que no hayan sido recomendados expresamente por Fro­nius o que sean comercializados por Fronius
El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar. Se extinguirán todos los derechos de garantía.
También forman parte de la utilización prevista:
- La lectura completa y la observación de todas las indicaciones, así como de todas las indicaciones de seguridad y peligro del manual de instrucciones.
- El cumplimiento de los trabajos de inspección y mantenimiento.
- El montaje según el manual de instrucciones.
Al configurar la instalación fotovoltaica, debe prestarse atención a que todos los compo­nentes de la misma funcionen exclusivamente dentro de su gama de servicio admisible.
Tener en cuenta todas las medidas recomendadas por el fabricante de módulos solares en lo que al mantenimiento constante de las propiedades de módulo solar se refiere.
ES
Advertencias en el equipo
Observar las disposiciones de la empresa suministradora de energía en lo que a la alimen­tación a la red se refiere.
Tanto en el inversor como dentro del mismo hay advertencias y símbolos de seguridad. Estas advertencias y símbolos de seguridad no se deben quitar ni cubrir con pintura. Las indicaciones y los símbolos advierten de un manejo incorrecto que puede originar graves daños personales y materiales.
Símbolos de seguridad:
Peligro de graves daños persona­les y materiales originado por un manejo incorrecto
No se deben utilizar las funciones descritas sin antes haber leído y comprendido, en su totalidad, los siguientes documentos:
- Este manual de instruccio­nes.
- Todos los manuales de ins­trucciones de los componen­tes del sistema de la instalación fotovoltaica, en particular, las indicaciones de seguridad.
Tensión eléctrica peligrosa
Texto de las advertencias:
¡Esperar hasta que se descar­guen los condensadores!
11
¡ADVERTENCIA!
Las descargas eléctricas pueden ser mortales. Antes de abrir el equipo debe garantizarse que el lado de entrada y el de salida estén sin tensión. Esperar hasta que se descarguen los condensadores (3 minutos).
Indicaciones para un equipo dummy
Un equipo dummy no resulta adecuado para una conexión de servicio a una instalación fotovoltaica y exclusivamente debe ser puesto en servicio para fines de demostración.
¡IMPORTANTE! En caso de un equipo dummy no deben conectarse en ningún caso el ca­ble CC bajo tensión a las conexiones CC.
La conexión de trozos de cable o cables sin tensión para fines de demostración es admi­sible.
Un equipo dummy está identificado como tal por la placa de características del equipo:
Placa de características del equipo de un equipo
12
Comunicación de datos y Solar Net
IN
OUT
ES
Fronius Solar Net y conexión de da­tos
Fronius ha desarrollado Fronius Solar Net para facilitar la aplicación individual de las ex­tensiones del sistema. Fronius Solar Net es una red de datos que permite vincular varios inversores con las extensiones del sistema.
Fronius Solar Net es un sistema de bus con topología de circuito. Para la comunicación de uno o varios inversores conectados en Fronius Solar Net con una extensión del sis­tema, basta con un cable adecuado.
Fronius Solar Net detecta automáticamente las diferentes extensiones del sistema. Para poder diferenciar entre varias extensiones del sistema idénticas, es necesario ajus-
tar un número individual en las extensiones del sistema. Para definir cada inversor de manera unívoca en Fronius Solar Net, también es necesa-
rio asignar un número individual al correspondiente inversor. Realizar la asignación del número individual según el apartado "El punto de menú CON­FIGURACIÓN".
En los correspondientes manuales de instrucciones o en Internet, en http://www.fronius.com, figura información más detallada acerca de las diferentes exten­siones del sistema.
Si desea información más detallada sobre los componentes DATCOM:
http://www.fronius.com/QR-link/4204101938
Zona de comuni­cación de datos
PIN 1 PIN 2 PIN 3
(5)
(6) (7) (8) (9)
(1) (2) (3) (4)
PIN 2
PIN 1
OUT
IN
Según la versión, el inversor puede estar equipado con la tarjeta enchufable Fronius Da­tamanager.
13
Pos. Descripción
(1) Interface de corriente multifuncional conmutable. Ver el apartado siguiente, "Ex-
plicación del interface de corriente multifuncional", para una explicación más de­tallada
Utilizar el conector opuesto de dos polos incluido en el volumen de suministro del inversor para la conexión al interface de corriente multifuncional.
(2) (3)
(4) LED "Fronius Solar Net"
(5) LED "Transmisión de datos"
(6) Puerto USB A
Conexión Fronius Solar Net / Protocolo de interface IN Conexión Fronius Solar Net / Protocolo de interface OUT "Fronius Solar Net" / Protocolo de interface de entrada y salida para la conexión con otros componentes DATCOM (por ejemplo, inversor, Sensor Box, etc.)
En caso de una conexión en red de varios componentes DATCOM, es necesario enchufar una clavija final a cada una de las conexiones IN u OUT libres de un componente DATCOM. En caso de inversores con tarjeta enchufable Fronius Datamanager se incluyen 2 clavijas finales en el volumen de suministro del inversor.
Indica si la alimentación principal de Fronius Solar Net se encuentra disponible
Parpadea durante el acceso a la memoria USB. En este tiempo no debe quitarse la memoria USB.
Para la conexión de una memoria USB con un máximo tamaño constructivo de 65 x 30 mm (2.6 x 2.1 in.)
Explicación del interface de co­rriente multifun­cional
La memoria USB puede funcionar como Datalogger para un inversor. La memo­ria USB no forma parte del volumen de suministro del inversor.
(7) Contacto de conmutación libre de potencial con conector opuesto
máx. 250 V CA / 4 A CA máx. 30 V CC / 1 A CC máx. 1,5 mm² (AWG 16) sección transversal de cable
Pin 1 = Contacto de cierre (Normally Open) Pin 2 = Posición de la raíz (Common) Pin 3 = Contacto de apertura (Normally Closed)
Utilizar el conector opuesto incluido en el volumen de suministro del inversor para la conexión al contacto de conmutación libre de potencial.
(8) Fronius Datamanager con antena WLAN
o cubierta para el compartimento de tarjetas opcionales
(9) Cubierta para el compartimento de tarjetas opcionales
Se pueden conectar diferentes variantes del modo de conexión al interface de corriente multifuncional. No obstante, no es posible utilizarlas simultáneamente. Si se ha conectado, por ejemplo, un contador S0 al interface de corriente multifuncional, no es posible conectar un contacto de señal para la protección contra sobretensiones (y viceversa).
14
Pin 1 = Entrada de medición: máx. 20 mA, 100 ohmios de resistencia de medición (carga aparente) Pin 2 = Máx. corriente de cortocircuito 15 mA, máx. tensión de marcha sin carga 16 V CC o GND
Variante del modo de conexión 1: Contacto de señal para protección contra sobre­tensiones
La opción DC OVP (protección contra sobretensiones) emite, dependiendo del ajuste en el menú básico, una advertencia o un error en la pantalla. Información más detallada sobre la opción DC OVP en las instrucciones de instalación.
Variante del modo de conexión 2: Contador S0
Se puede conectar un contador para la captación del autoconsumo mediante S0 directa­mente al inversor. Este contador S0 se puede posicionar en el punto de alimentación o en la rama de consumo. En la opción de ajustes del sitio web del Fronius Datamanager se puede establecer una reducción de potencia dinámica en el punto de menú "Editor de la empresa suministradora de energía" (ver el manual de instrucciones del Fronius Datama­nager en www.fronius.com/QR-link/4204260173DE)
¡IMPORTANTE! La conexión de un contador S0 al inversor puede hacer necesaria una actualización del firmware del inversor.
Pin 1Pin 2
ES
Descripción del LED "Fronius So­lar Net"
Pin 2 S0 +
Pin 1
Requisitos para el contador S0:
- Debe cumplir la norma correspondiente IEC62053-31 clase B
- Tensión máx. 15 V CC
- Corriente máx. con ON 15 mA (CON)
- Corriente mín. con ON 2 mA (CON)
- Corriente máx. con OFF 0,15 mA (DES)
Máxima tasa de impulsos recomendada del contador S0:
Potencia FV kWp [kW] Tasa de impulsos máx. por kWp 30 1000 20 2000 10 5000 ≤ 5,5 10000
El LED "Fronius Solar Net" está iluminado:
La alimentación principal para la comunicación de datos dentro de Fronius Solar Net / del protocolo de interfaz está en orden
S0 -
El LED "Fronius Solar Net" parpadea brevemente cada 5 segundos:
Error en la comunicación de datos en la Fronius Solar Net
- Exceso de corriente (arco establecido > 3 A, por ejemplo, debido a un cortocircuitos en el circuito de Fronius Solar Net)
- Falta de tensión (no hay ningún cortocircuito, tensión en la Fronius Solar Net < 6,5 V, por ejemplo, cuando hay demasiados componentes DATCOM en la Fronius Solar Net y la conexión eléctrica no es suficiente)
15
En este caso, se requiere un suministro de energía adicional de los componentes DATCOM mediante una fuente de alimentación externa en uno de los componentes DATCOM.
Para detectar una falta de tensión deben comprobarse también los demás componen­tes DATCOM con respecto a errores si fuera necesario.
Después de una desconexión por exceso de corriente o falta de tensión, el inversor intenta cada 5 segundos restablecer el suministro de energía en Fronius Solar Net mientras que el error está presente.
Si el error está eliminado, la Fronius Solar Net vuelve a alimentarse con corriente en 5 se­gundos.
Ejemplo Registro y archivo de los datos de inversor y sensor mediante Fronius Datamanager y Fro-
nius Sensor Box:
12
WLAN
IN
* Fronius Datamanager
Red de datos con 3 inversores y una Fronius Sensor Box:
- Inversor 1 con Fronius Datamanager
- Inversor 2 y 3 sin Fronius Datamanager!
OUT
*
IN
OUT
°C
W/m²
Sensor Box
IN
m/s
OUT
3
OUT
IN
= clavijas finales
La comunicación externa (Fronius Solar Net) se realiza en el inversor a través de la zona de comunicación de datos. La zona de comunicación de datos incluye dos interfaces RS 422 como entrada y salida. La conexión se realiza mediante conectores RJ45.
¡IMPORTANTE! Como el Fronius Datamanager funciona como un Datalogger, no debe haber otro Datalogger en el circuito de Fronius Solar Net. ¡Solo un Fronius Datamanager por cada circuito de Fronius Solar Net! Desmontar los demás Fronius Datamanager y cerrar el compartimento de tarjetas opcio­nales libre con la cubierta ciega disponible como opción a través de Fronius (42,0405,2020) o utilizar un inversor sin Fronius Datamanager (versión "light").
Montar las tarje­tas opcionales en el inversor
16
Encontrará información sobre el montaje de las tarjetas opcionales en el inversor y para la conexión del cable de comunicación de datos.
Supervisión del equipo
Generalidades Si no se trata de ningún modelo especial del sistema, el inversor está equipado de serie
con la monitorización de instalaciones Fronius Datamanager 2.0 con capacidad para WLAN. La monitorización de instalaciones incluye, por ejemplo, las siguientes funciones:
- Página web propia con indicación de los datos actuales y las más diversas opciones de ajuste
- Posibilidad de conexión directa con Fronius Solar.web
- Envío automático de mensajes de servicio por SMS o correo electrónico en caso de error
- Conexión de Internet mediante WLAN o LAN
- Posibilidad de control del inversor mediante la especificación de valores límite de po­tencia, tiempos de marcha mínimos o máximos y tiempos de marcha teóricos
- Control del inversor mediante Modbus (tcp / rtu)
- Asignación de prioridades del control
- Control del inversor por medio de los contadores conectados (Fronius Smart Meter o contador S0)
- Control del inversor a través de un receptor de telemando centralizado (por ejemplo, especificación de potencia reactiva o especificación de potencia efectiva)
- Reducción de potencia dinámica teniendo en cuenta el autoconsumo
ES
Fronius Datama­nager durante la noche o en caso de que la tensión CC no sea sufi­ciente
Primera puesta en servicio
Encontrará información más detallada sobre el Fronius Datamanager 2.0 online en el ma­nual de instrucciones del Fronius Datamanager 2.0.
El parámetro "Modo nocturno" en el registro de menú de configuración para los ajustes de pantalla está preajustado de fábrica a "DES". Es por ello que el Fronius Datamanager no se encuentra accesible durante la noche o cuando la tensión CC no es suficiente.
No obstante, para poder activar el Fronius Datamanager, desconectar y volver a conectar el inversor en el lado CA y pulsar cualquier tecla en la pantalla del inversor dentro de 90 segundos.
Ver también el capítulo "Los registros de menú de configuración", "Ajustes de pantalla" (modo nocturno).
¡OBSERVACIÓN! La Fronius Solar.web App facilita considerablemente la prime­ra puesta en servicio del Fronius Datamanager 2.0. La Fronius Solar.web App está disponible en la App Store.
Para la primera puesta en servicio del Fronius Datamanager 2.0, es necesario
- que la tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0 esté instalada en el inversor, o
- que haya una Fronius Datamanager Box 2.0 en el circuito de Fronius Solar Net.
17
¡IMPORTANTE! Para establecer la conexión con el Fronius Datamanager 2.0, es necesa­rio que el correspondiente dispositivo final (por ejemplo, ordenador portátil, tableta, etc.) esté ajustado de la siguiente manera:
- "Obtener la dirección IP automáticamente (DHCP)" debe estar activado
¡OBSERVACIÓN! Si solo hay un inversor en la instalación fotovoltaica, pueden omitirse los siguientes pasos de trabajo 1 y 2. La primera puesta en servicio co­mienza en este caso con el paso de trabajo 3.
Cablear el inversor con Fronius Datamanager 2.0 o Fronius Datamanager Box 2.0 en
1
la Fronius Solar Net En caso de conexión en red de varios inversores en la Fronius Solar Net:
2
Establecer correctamente el maestro/esclavo de Fronius Solar Net en la tarjeta en­chufable de Fronius Datamanager 2.0
- Un inversor con Fronius Datamanager 2.0 = maestro
- Todos los demás inversores con Fronius Datamanager 2.0 = esclavo (los LED en
las tarjetas enchufables Fronius Datamanager 2.0 están apagados)
Conmutar el equipo al modo de servicio
3
- Activar el punto de acceso WIFI a través del menú de configuración del inversor
Stand by
WiFi Access Point
DATCOM USB Clock
El inversor establece el punto de acceso WLAN. El punto de acceso WLAN permanece abierto durante 1 hora.
Instalación mediante Fronius So-
Instalación mediante navegador web
lar.web App
Descargar la Fronius Solar.web App
4
Conectar el dispositivo final al punto
4
de acceso WLAN
SSID = FRONIUS_240.xxxxx (5-8 dí­gitos)
- Buscar una red con el nombre
Ejecutar la Fronius Solar.web App
5
"FRONIUS_240.xxxxx"
- Establecer la conexión con esta red
- Introducir la contraseña 12345678
(o conectar el dispositivo final y el in­versor mediante el cable de Ethernet)
Introducir en el navegador:
5
http://datamanager o
192.168.250.181 (dirección IP para la
conexión WLAN) o
169.254.0.180 (dirección IP para la
conexión LAN)
18
Se muestra la página de inicio del asistente de puesta en servicio.
El asistente técnico está previsto para el instalador e incluye ajustes específicos según las normas. La ejecución del asistente técnico es opcional. Si se ejecuta el asistente técnico, resulta imprescindible apuntar la contraseña de servicio asignada. Esta contraseña de servicio se requiere para el ajuste del punto de menú "Editor de la empresa suministradora de energía". Si no se ejecuta el asistente técnico, no hay ninguna especificación ajustada para la re­ducción de potencia.
ES
Información más detallada sobre el Fronius Datama­nager 2.0
¡Es obligatorio ejecutar el asistente de Fronius Solar.web!
Ejecutar el asistente de Fronius Solar.web y seguir las instrucciones
6
Se muestra la página de inicio de Fronius Solar.web. o Se muestra la página web del Fronius Datamanager 2.0.
Si fuera necesario, ejecutar el asistente técnico y seguir las instrucciones
7
Encontrará información más detallada sobre el Fronius Datamanager 2.0 y otras opcio­nes para la puesta en servicio:
http://www.fronius.com/QR-link/4204260191ES
19
Elementos de manejo e indicaciones
Elementos de ma­nejo e indicacio­nes
(1)
(2)
(3)
(4)
(5) (6) (7) (8)
Pos. Descripción
(1) Pantalla
Para indicar valores, ajustes y menús
LED de control y de estado
(2) El LED de estado general (rojo)
está iluminado cuando:
- Se muestra un mensaje de estado en la pantalla
- Se produce una interrupción del servicio de alimentación a la red
- Durante la solución de errores (el inversor está esperando una confirma­ción o solución de un error que se ha producido)
(3) El LED de arranque (naranja)
está iluminado cuando:
- El inversor se encuentra en la fase de arranque automático o autocompro­bación (en cuanto los módulos solares entregan suficiente potencia des­pués del alba)
- El inversor se ha conmutado al servicio de reposo en el menú de configu­ración (= desconexión manual del servicio de alimentación a la red)
- Se actualiza el software del inversor
(4) El LED de estado de servicio (verde)
está iluminado:
- Cuando la instalación fotovoltaica funciona sin perturbaciones después de la fase de arranque automático del inversor
- Mientras se lleva a cabo el servicio de alimentación a la red
Teclas de control: según la selección están ocupadas con funciones diferentes:
20
(5) Tecla "izquierda/arriba"
Para la navegación hacia la izquierda y hacia arriba
(6) Tecla "abajo/derecha"
Para la navegación hacia abajo y hacia la derecha
Pos. Descripción
)
(7) Tecla "Menú/Esc"
Para cambiar el nivel del menú Para salir del menú de configuración
(8) Tecla "Enter"
Para confirmar una selección
Las teclas son pulsadores capacitivos por lo que cualquier humectación con agua puede mermar la función de las teclas. Para un funcionamiento óptimo de las teclas deben se­carse las teclas con un paño si fuera necesario.
Pantalla La alimentación de la pantalla se realiza a través de la tensión de red CA. Según el ajuste
del menú de configuración, la pantalla puede estar disponible durante todo el día.
¡IMPORTANTE! La pantalla del inversor no es un aparato de medición calibrado. Se pro­duce una pequeña desviación de carácter sistémico de determinados porcentajes respec­to al contador de energía de la empresa suministradora de energía. Para calcular de forma exacta los datos con la empresa suministradora de energía, se requiere un contador cali­brado.
Punto de menú
Explicación de los parámetros
ES
Indicación de valores y unidades, así como de códigos de estado
Ocupación de las teclas de control
Zonas de indicación en la pantalla, modo de indicación
Gestor de energía (**)
N.º inversor | Símbolo de memoria | Conexión USB (***
Punto de menú
Reposo WiFi Access Point
DATCOM
USB Rele
(*)
Zonas de indicación en la pantalla, modo de configuración
(*) Barra de desplazamiento (**) El símbolo para el gestor de energía
se muestra cuando la función "Gestor de energía" está activada.
(***) N.º inversor = Número DATCOM de inversor,
símbolo de memoria: aparece brevemente al memorizar los valores ajustados, conexión USB: aparece cuando se ha conectado una memoria USB
Registros de menú anteriores
Registro de menú actualmente seleccionado Registro de menús siguientes
Ocupación de las teclas de control
21
El nivel del menú
Activar la ilumina­ción de la pantalla
Desactivación au­tomática de la ilu­minación de la pantalla / Cambiar al punto de menú "AHORA"
Abrir el nivel del menú
Pulsar cualquier tecla
1
Se activa la iluminación de la pantalla.
En el punto de menú CONFIG existe la posibilidad de ajustar una iluminación de la pantalla que está constantemente iluminada o apagada.
Si durante 2 minutos no se pulsa ninguna tecla,
- se apaga automáticamente la iluminación de la pantalla y el inversor cambia al punto de menú "AHORA" (siempre y cuando la iluminación de la pantalla esté ajustada al servicio automático).
- El cambio al punto de menú "AHORA" se realiza dentro cualquier posición dentro del nivel del menú, con la excepción de del registro de menú de configuración "Reposo".
- Se muestra la potencia actualmente suministrada.
Pulsar la tecla "Menú"
1
La pantalla cambia al nivel del menú.
Seleccionar el punto de menú desea-
2
do con las teclas "izquierda" o "dere­cha"
Abrir el punto de menú deseado pul-
3
sando la tecla "Enter"
22
Los puntos de menú AHORA, LOG y GRÁFICO
ES
AHORA REGIST GRÁFICO
AHORA
(indicación de valores actuales)
REGIST
(datos registrados del día de hoy, del año natural en curso y desde la primera pues­ta en marcha del inversor)
GRÁFICO
Curva característica del día Muestra gráficamente la curva de la po­tencia de salida durante el día. El eje de tiempo se escala automáticamente.
Pulsar la tecla "Volver" para cerrar la indi­cación.
Valores mostra­dos en los puntos de menú AHORA y LOG
Valores mostrados en el punto de menú AHORA:
Potencia de salida (W) Potencia reactiva CA (VAr) Tensión de red (V) Corriente de salida (A) Frecuencia de red (Hz) Tensión solar (V) Corriente solar (A) Hora / Fecha
Hora y fecha del inversor o del circuito de Fronius Solar Net
23
Valores mostrados en el punto de menú LOG:
(para el día de hoy, el año natural en curso y desde la primera puesta en marcha del in­versor)
Energía suministrada (kWh / MWh) Energía suministrada durante el período de tiempo contemplado
Debido a los diferentes métodos de medición, se pueden producir desviaciones respecto a los valores de indicación en otros aparatos de medición. Para la facturación de la ener­gía suministrada solo tienen carácter vinculante los valores de indicación del aparato de medición calibrado y puesto a disposición por la empresa suministradora de electricidad.
Máx. potencia de salida (W) Máxima potencia de alimentación suministrada a la red durante el período de tiempo con­templado
Rendimiento Dinero generado durante el período de tiempo contemplado (se puede ajustar la divisa en el menú de configuración)
Igual que en el caso de la energía suministrada, también se pueden producir desviacio­nes del rendimiento en relación con otros valores de medición.
El ajuste de la divisa y de la tasa de facturación se describe en el apartado "El menú de configuración". El ajuste de fábrica varía en función de la correspondiente configuración de país.
Ahorro de CO2 (g / kg) Emisión de CO2 ahorrada durante el período de tiempo contemplado
El valor para la reducción de CO2 corresponde a la emisión de CO2 que se libraría en función del parque de centrales térmicas disponibles con la misma cantidad de corriente. El ajuste de fábrica es de 0,53 kg / kWh (fuente: DGS - Deutsche Gesellschaft für Son­nenenergie).
Máxima tensión L-N (V) Máxima tensión medida durante el período de tiempo contemplado entre conductor y conductor neutro
Máx. tensión solar (V) Máxima tensión de módulo solar medida durante el período de tiempo contemplado
Horas de servicio Duración de servicio del inversor (HH:MM).
¡IMPORTANTE! Para la correcta indicación de los valores de día y año, es necesario que la hora esté ajustada correctamente.
24
El punto de menú CONFIG
Ajuste previo El inversor ha sido preconfigurado de fábrica y se encuentra en disposición de servicio. No
se necesita ningún tipo de ajuste previo para el servicio de alimentación de la red comple­tamente automático.
El punto de menú CONFIG permite una sencilla modificación de los ajustes previos del in­versor para responder a los deseos y requisitos específicos del usuario.
ES
CONFIG
Navegación en el punto de menú CONFIG
¡OBSERVACIÓN! Debido a las actualizaciones de software, el equipo puede
contar con funciones que no se describan en este manual de instrucciones o al revés. Además, alguna ilustración puede variar ligeramente con respecto a los elementos de manejo de su equipo. No obstante, el funcionamiento de los ele­mentos de manejo es idéntico.
Entrar al punto de menú CONFIG
CONFIG
(menú de configuración)
Seleccionar el punto de menú "CON-
1
FIG" con las teclas "izquierda" o "de­recha"
Pulsar la tecla "Enter"
2
Nivel del menú, "CONFIG" seleccionado
Registro "Reposo"
Hojear entre los registros
Se muestra el primer registro del punto de menú CONFIGURACIÓN: "Reposo"
25
Hojear entre los registros disponibles
3
con las teclas "arriba" o "abajo"
Ejemplo: Punto de menú "Punto de acceso Wi­Fi"
Salir de un registro
Pulsar la tecla "Volver" para salir de
4
un registro
Se muestra el nivel del menú
Si durante 2 minutos no se pulsa ninguna tecla,
- el inversor cambia desde cualquier posición dentro del nivel del menú al punto de menú "AHORA" (excepción: el registro de menú de configuración "Reposo"),
- se apaga la iluminación de la pantalla.
- Se muestra la potencia actual de alimentación.
Ajustar los regis­tros de menú de configuración en general
Entrar al punto de menú CONFIG
1
Seleccionar el registro deseado con las teclas "arriba" o "abajo"
2
Pulsar la tecla "Enter"
3
El primer dígito del valor a ajustar par-
Se muestran los ajustes disponibles:
padea:
Seleccionar un número para el primer
4
dígito con las teclas "arriba" o "abajo"
Pulsar la tecla "Enter"
5
Seleccionar el ajuste deseado con
4
las teclas "arriba" o "abajo"
Pulsar la tecla "Enter" para guardar y
5
adoptar la selección.
El segundo dígito del valor parpadea.
Repetir los pasos de trabajo 4 y 5
6
hasta que...
Pulsar la tecla "Esc" para no guardar la selección.
todo el valor a ajustar esté parpadeando.
26
Pulsar la tecla "Enter"
7
Ejemplo de apli­cación: Ajustar la hora
Si fuera necesario, repetir los pasos
8
de trabajo 4-6 para las unidades o para otros valores a ajustar, hasta que la unidad o el valor a ajustar es­tén parpadeando.
Pulsar la tecla "Enter" para guardar y
9
adoptar las modificaciones.
Pulsar la tecla "Esc" para no guardar las modificaciones.
Se muestra el primer registro actualmente seleccionado.
Se muestra el primer registro actualmente seleccionado.
Seleccionar el registro de menú de
1
configuración "Hora / Fecha" Pulsar la tecla "Enter"
2
ES
Se muestra la visión general de los valo­res ajustables.
Seleccionar "Ajustar la hora" con las
3
teclas "arriba" o "abajo" Pulsar la tecla "Enter"
4
Se muestra la hora. (HH:MM:SS, indicación de 24 horas), el dígito de decena para la hora parpadea.
Seleccionar un valor para el dígito de
5
decena de la hora con las teclas "arri­ba" o "abajo"
Pulsar la tecla "Enter"
6
El dígito de unidad para la hora parpadea.
Repetir los pasos de trabajo 5 y 6
7
para el dígito de unidad de la hora, para los minutos y los segundos has­ta que...
27
... la hora ajustada parpadee.
Pulsar la tecla "Enter"
8
Se acepta la hora y se muestra la visión general de los valores ajustables.
Pulsar la tecla "Esc"
4
Se muestra el registro de menú de confi­guración "Hora / Fecha".
28
Los registros de menú de configuración
Reposo Activación/desactivación manual del servicio de reposo
- No se produce ninguna alimentación a la red.
- El LED de arranque está iluminado en naranja.
- En el servicio de reposo no se puede visualizar ni ajustar ningún otro punto de menú dentro del nivel del menú.
- No está activado el cambio automático al punto de menú "AHORA" después de 2 mi­nutos sin pulsar ninguna tecla.
- El servicio de reposo solo puede finalizarse manualmente pulsando la tecla "Enter".
- El servicio de alimentación a la red puede restablecerse en cualquier momento (acti­var "Reposo").
Ajustar el servicio de reposo (desconexión manual del servicio de alimentación a la red):
Seleccionar el registro "Reposo"
1
Pulsar la tecla "Enter"
2
En la pantalla aparecen alternativamente "REPOSO" y "ENTER". Ahora, el modo de reposo está activado. El LED de arranque está iluminado en naranja.
ES
Punto acceso a WiFi
Restablecimiento del servicio de alimentación a la red:
En el servicio de reposo aparecen alternativamente "REPOSO" y "ENTER" en la pantalla.
Pulsar la tecla "Enter" para restablecer el servicio de alimentación a la red
1
Se muestra el registro "Reposo". Paralelamente, el inversor va pasando por la fase de arranque. El LED de estado de servicio está iluminado en verde después de restablecer el servicio de alimentación a la red.
Para activar/desactivar del punto de acceso WLAN (por ejemplo, para preparar una moni­torización de instalaciones)
Margen de ajuste Punto de acceso WiFi
[detenido]
¿Activar WiFi AP?
Para activar el punto de acceso WLAN Pulsar la tecla "Enter"
Punto de acceso WiFi [activo]
Se muestran la SS-ID (SS) y la contraseña (PW).
29
¿Desactivar WiFi AP?
Para desactivar el punto de acceso WLAN Pulsar la te­cla "Enter"
***
Punto de acceso WiFi [no disponible]
Se muestra cuando no hay ninguna monitorización de instala­ciones disponible.
DATCOM Control de una comunicación de datos, entrada del número de inversor, modo nocturno
DATCOM, ajustes de protocolo
Margen de ajuste Estado / Número de inversor / Tipo protocolo
Estado
Muestra una comunicación de datos disponible a través de Fronius Solar Net, o un error que se ha producido en la comunicación de datos
Número de inversor
Ajuste del número (= dirección) del inversor en caso de una instalación con varios inver­sores solares
Margen de ajuste 00 - 99 (00 = 100. inversor) Ajuste de fábrica 01
¡IMPORTANTE! Al integrar varios inversores en un sistema de comunicación de datos, se debe asignar una dirección propia a cada inversor.
Tipo protocolo
Sirve para determinar el protocolo de comunicación para la transmisión de datos:
Margen de ajuste Fronius Solar Net / Protocolo de interfaz * Ajuste de fábrica Fronius Solar Net
* El tipo de protocolo "Protocolo de interfaz" solo funciona sin la tarjeta de Datamanager. Las tarjetas de Datamanager presentes deben ser retiradas del inversor.
USB Especificación de valores en relación con una memoria USB
Margen de ajuste Retirar HW con seguridad / Actualización de software / Intervalo
Logging
Retirar HW con seguridad
Desenchufar una memoria USB del puerto USB A en la bandeja de comunicación de datos sin que se produzca ninguna pérdida de datos. Se podrá retirar la memoria USB:
- Cuando se visualice el mensaje OK
- Cuando el LED "Transmisión de datos" haya dejado de parpadear o de estar ilumina­do
30
Loading...
+ 146 hidden pages