Generalidades9
Versiones disponibles del Fronius Datamanager 2.09
Componentes DATCOM que se pueden utilizar9
Condición previa para el servicio10
Software necesario para el inversor10
Indicaciones para la identificación de radio11
Volumen de suministro12
Utilización de las etiquetas adhesivas13
Ejemplos de configuración14
Calcular el volumen de datos16
General16
Calcular el volumen de datos16
Informaciones generales para el administrador de la red17
Condiciones previas17
Ajustes generales del cortafuegos17
Enviar mensajes de servicio con una conexión de Internet DSL18
Utilizar Fronius Solar.web y enviar mensajes de servicio18
Elementos de manejo, conexiones e indicaciones19
Seguridad19
Elementos de manejo, bornas de conexión e indicaciones20
Conmutación esquemática de las I/Os25
Datos técnicos27
Datos técnicos27
WLAN28
ES
Instalar el Fronius Datamanager 2.029
Introducir el Fronius Datamanager 2.0 en el inversor31
Generalidades31
Seguridad31
Posiciones de introducción del Fronius Datamanager 2.031
Montar y conectar la antena WLAN33
Generalidades33
Fronius IG, Fronius IG Plus, Fronius IG Plus V, Fronius CL: Montar y conectar la antena33
Fronius IG USA, Fronius IG Plus USA, Fronius IG Plus V USA: Montar y conectar la ante-na34
Instalar el Fronius Datamanager 2.0 en la Fronius Solar Net37
Seguridad37
Instalar el inversor con el Fronius Datamanager 2.0 en la Fronius Solar Net37
Instalar la Fronius Datamanager Box 2.0 en la Fronius Solar Net38
Cableado Fronius Solar Net40
Participantes de Fronius Solar Net40
Cableado de los participantes de Fronius Solar Net40
Condiciones para los cables de datos de Fronius Solar Net40
Cables de datos preconfeccionados41
Instalar el Fronius Datamanager 2.0 - Visión general42
Seguridad42
Primera puesta en marcha mediante la Fronius Solar.start App42
Primera puesta en marcha mediante navegador web44
Establecer la conexión con el Fronius Datamanager 2.049
Conexión con el Fronius Datamanager 2.0 mediante navegador web51
Generalidades51
Requisitos51
Establecer la conexión con el Fronius Datamanager 2.0 mediante navegador web51
3
Establecer la conexión con el Fronius Datamanager 2.0 mediante Internet y Fronius Solar.web
Generalidades52
Descripción de funcionamiento52
Requisitos 52
Consultar los datos del Fronius Datamanager 2.0 a través de Internet y Fronius Solar.web52
Datos actuales, servicios y ajustes del Fronius Datamanager 2.053
La página web del Fronius Datamanager 2.055
Página web del Fronius Datamanager 2.0 - Visión general55
Iniciar sesión55
Restablecimiento de contraseña56
El menú "Ajustes"56
Otros ajustes57
Datos actuales del Fronius Datamanager 2.058
Vista de comparación actual58
Vista general de la instalación58
Vista de los inversores y sensores58
Servicios - Información del sistema59
Información del sistema59
Servicios - Diagnóstico de red60
Diagnóstico de red60
Servicios - Actualización de firmware61
Generalidades61
Buscar actualizaciones automáticamente61
Buscar actualizaciones manualmente61
Realizar la actualización de firmware mediante Web61
Realizar la actualización de firmware mediante LAN61
Visualizar el asistente de servicio63
Visualizar el asistente63
Configuración - General64
General64
Configuración - Contraseñas65
General65
Contraseñas65
Ajustes - Red66
Internet mediante WLAN66
Internet mediante LAN66
Red local mediante punto de acceso67
Configuración - Fronius Solar.web68
Fronius Solar.web68
Capacidad de memoria68
Calcular la capacidad de la memoria68
Ejemplo de cálculo69
Ajustes - Asignación E/S71
Generalidades71
DES - Demand Response Modes (DRM)71
Control IO72
Gestión de carga72
Ajustes - Gestión de carga74
General74
Gestión de carga74
Ajustes - Servicio "Push"75
Servicio "Push"75
Ajustes - Modbus76
Generalidades76
Información más detallada sobre la función de Modbus76
Emisión de datos a través del Modbus76
Restringir el control78
Guardar o descartar modificaciones78
Configuración - Inversores79
Inversor79
52
4
Configuración - Fronius Sensor Cards80
Sensor Cards80
Ajustes - Contador81
General81
Fronius Smart Meter81
Conexión del Fronius Smart Meter al Fronius Datamanager 2.082
Inversor S082
Configuración - Editor de la empresa suministradora de energía 84
General84
Editor de la empresa suministradora de energía - Control IO84
Ejemplo de conexión85
Editor de la empresa suministradora de energía - DES - Demand Response Modes (DRM)86
Editor de la empresa suministradora de energía - Reducción de potencia dinámica86
Editor de la distribuidora eléctrica - Prioridades del control87
ES
5
6
Información general
7
8
Generalidades
GeneralidadesEl Fronius Datamanager 2.0 es un Datalogger que aúna en una tarjeta enchufable
la funcionalidad de la Fronius Com Card, del Fronius Datalogger Web, de la Fronius Power Control Card y de la Fronius Modbus Card.
A través de la página web del Fronius Datamanager 2.0 se obtiene una rápida vista general de la instalación fotovoltaica.
La página web se puede abrir con un navegador web con conexión directa o con
Internet, en caso de estar configurado.
Con Fronius Solar.web pueden obtenerse los datos actuales y los datos de archivo de una instalación fotovoltaica mediante Internet o a través de la Fronius Solar.web App, sin complejas tareas de configuración. Los datos son enviados automáticamente por el Fronius Datamanager 2.0 al Fronius Solar.web. Fronius Solar.web dispone de una monitorización de instalaciones de fácil configuración con
generación automática de alarmas. Las alarmas se pueden enviar por SMS o correo electrónico.
ES
Versiones disponibles del Fronius Datamanager 2.0
Componentes
DATCOM que se
pueden utilizar
Están disponibles las siguientes versiones del Fronius Datamanager 2.0:
Sin función de Fronius Com Card
-
(para los inversores Fronius Galvo, Fronius Symo y Fronius Primo)
Con función de Fronius Com Card
-
(para los inversores Fronius IG, Fronius IG Plus, Fronius IG Plus V,
Fronius IG Plus A, Fronius CL, Fronius CL USA, Fronius IG 300 - 500)
En una caja externa con conexión Fronius Solar Net IN y Fronius Solar Net
-
OUT
(Fronius Datamanager Box 2.0, por ejemplo, para inversores sin ranuras para
tarjetas enchufables o instalaciones fotovoltaicas con un Fronius Datamanager 2.0 adicional)
Si el inversor no está equipado de serie con el Fronius Datamanager 2.0, los inversores disponibles pueden equiparse posteriormente con la tarjeta enchufable
de Fronius Datamanager 2.0.
La tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0 instalada en el inversor o la Fronius Datamanager Box 2.0 adicional pueden utilizarse con los siguientes componentes DATCOM:
- Hasta
100
xInversor de Fronius
(incluyendo el inversor en el que está instalado el Fronius Datamanager 2.0)
- Hasta 10xFronius Sensor Card o Fronius Sensor Box
- Hasta 10xFronius Public Display Card o Fronius Public Display
Box
- Hasta 1xFronius Interface Card o Fronius Interface Box
- Hasta
200
xFronius String Control
9
Condición previa
para el servicio
Para intercambiar correctamente datos por Internet se requiere la correspondiente conexión de Internet:
En caso de soluciones de Internet por cable, Fronius recomienda una veloci-
-
dad de descarga de al menos 512 kBit/s y una velocidad de carga de
al menos 256 kBit/s.
Para soluciones con servicios de Internet móviles, Fronius recomienda al me-
-
nos el estándar de transmisión 3G con una intensidad de señal fiable.
Estas indicaciones no ofrecen una garantía absoluta para el funcionamiento intachable.
Las altas tasas de errores en la transmisión, las oscilaciones de recepción o los
fallos de transmisión pueden repercutir negativamente sobre el servicio online
del Fronius Datamanager 2.0.
Fronius recomienda comprobar in situ que las conexiones cumplen los requisitos
mínimos.
En el servicio con alargador de antena.
Recomendamos el siguiente procedimiento para conectar su(s) inversor(s) a Internet con WLAN:
Compruebe la intensidad de señal en la posición exacta en la que se va a ins-
-
talar el inversor con la tarjeta de Datamanager 2.0 activada.
Utilizando un smartphone, ordenador portátil o tableta, establezca la cone-
-
xión con la red WLAN y compruebe la conexión.
Mediante la página web gratuita "www.speedtest.net" se puede verificar si la
conexión garantiza nuestra velocidad de descarga recomendada (512 kbit/s
como mínimo) y una velocidad de carga de 256 kbit/s.
Como el Fronius Datamanager 2.0 funciona como Datalogger, no puede haber
otro Datalogger dentro del circuito de Fronius Solar Net.
Por cada circuito de Fronius Solar Net solo debe existir un Fronius Datamanager
2.0.
Los Fronius Datamanager 2.0 que puedan estar disponibles en los inversores Fronius Galvo y Fronius Symo deben estar en el modo de esclavo.
Los siguientes componentes DATCOM no deben funcionar conjuntamente con el
Fronius Datamanager 2.0 en un circuito de Fronius Solar Net:
Fronius Power Control Card / Box
-
Fronius Modbus Card
-
Fronius Datalogger Web
-
Fronius Personal Display DL Box
-
Fronius Datalogger easy / pro
-
Fronius Datamanager
-
Fronius Datamanager 2.0 Box
-
Para el servicio del Fronius Datamanager 2.0
es necesario que la tarjeta enchufable esté instalada en un inversor
-
o
que haya una Fronius Datamanager Box 2.0 en el circuito de Fronius Solar
-
Net.
La tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0 y la Fronius Com Card no deben
utilizarse a la vez en un inversor.
Software necesario para el inversor
10
El servicio del Fronius Datamanager 2.0 requiere las siguientes versiones del
software del inversor:
Versión de software necesaria según la pantalla
Inversor
Fronius IG 15 - 60V2.9.4 o superior
(MainControl)
ES
Fronius IG 2000 5100
Fronius IG 300 - 500V3.6.4.0 o superior
Fronius IG Plus 35 150
Fronius IG-TL *-
Fronius CLV4.22.00 o superior
Fronius Agilo *-
Fronius Agilo Outdoor *
Fronius Agilo TL *-
Fronius Galvo-
Fronius Symo-
Fronius Symo Hybrid-
Fronius Primo-
Fronius Eco-
Desde el número de serie 19153444
V4.22.00 o superior
-
Indicaciones para la identificación de radio
*Solo en combinación con Fronius Datamanager Box 2.0
Podrá descargar gratuitamente la correspondiente versión del software del inversor de nuestra página web http://www.fronius.com.
En caso de cualquier pregunta, rogamos que se ponga en contacto con nosotros
en pv-support@fronius.com.
La tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0 y la Fronius Datamanager Box 2.0
están equipadas con un módulo de radio.
En los EE. UU., los módulos de radio están sometidos a una identificación obligatoria según FCC:
11
FCC
Este equipo ha sido verificado y cumple los valores límite de un
equipo digital de la clase B según la parte 15 de las disposiciones
FCC. Estos valores límite pretenden garantizar una protección adecuada frente a perturbaciones perjudiciales en espacios residenciales. Este equipo genera y utiliza energía de alta frecuencia y puede
provocar incidencias en la radiocomunicación cuando no es utilizado de acuerdo con las instrucciones. No obstante, no existe ninguna
garantía de que las incidencias no aparezcan en una determinada
instalación.
Si este equipo produce incidencias en la recepción de radio o televisión que pueden detectarse apagando y volviendo a encender el
equipo, se recomienda al usuario eliminar las incidencias aplicando
una o varias de las siguientes medidas:
Alinear o cambiar el posicionamiento de la antena receptora.
-
Incrementar la distancia entre el equipo y el receptor.
-
Conectar el equipo a otro circuito de corriente al que no está
-
conectado el receptor.
Para más ayuda rogamos que se ponga en contacto con el dis-
-
tribuidor o un técnico experimentado en radio y televisión.
FCC ID: PV7-WIBEAR11N-DF1
Volumen de suministro
Industry Canada RSS
Este equipo cumple las normas Industry Canada RSS libres de licencia. El servicio está sujeto a las siguientes condiciones:
(1)El equipo no debe originar perturbaciones.
(2) El equipo debe ser capaz de soportar cualquier perturbación,
incluidas las que puedan originar una merma del servicio.
IC ID: 7738A-WB11NDF1
Si el fabricante no lo autoriza expresamente, los cambios o las modificaciones del
módulo de radio no están permitidos y conllevan la pérdida del permiso de utilización del equipo para el usuario.
Tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0
1 tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0
-
1 clavija final Fronius Solar Net
-
1 conector de 16 polos
-
1 etiqueta adhesiva FCC, de 3 piezas
-
Adicionalmente, según el inversor:
12
1 antena
-
1 clavija final Fronius Solar Net
-
1 antena
-
1 cable de antena RG58 de 1 m
-
1 escuadra de fijación
-
1 cinta adhesiva doble
-
Fronius Galvo
Fronius Symo
Fronius Primo
Fronius IG
Fronius IG Plus
Fronius IG Plus V
1 antena
Fronius IG
Fronius IG Plus
Fronius IG Plus V
Fronius IG Plus A
Fronius Galvo
Fronius Symo
Fronius Primo
(1)(2) (3)
-
1 cable de antena RG58 de 3 m
-
1 escuadra de fijación
-
1 cinta adhesiva doble
-
Fronius IG 300 - 500
Fronius CL
Fronius CL - USA.
ES
Utilización de las
etiquetas adhesivas
1 antena
-
1 cable de antena RG58 de 0,4
-
m
1 prensaestopas de 3/4 in.
-
1 tuerca hexagonal de 3/4 in.
-
1 junta de 3/4 in.
-
Fronius IG 2000 - 5100 - USA
Fronius IG Plus - USA
Fronius IG Plus V - USA
Fronius Datamanager Box 2.0
1 Fronius Datamanager Box 2.0 con soporte mural
-
2 clavijas finales Fronius Solar Net
-
1 conector de 16 polos
-
1 antena
-
1 cable de antena RG58 de 3 m
-
1 escuadra de fijación
-
1 cinta adhesiva doble
-
2 tacos de montaje y tornillos
-
1 hoja adjunta sobre el cableado de DATCOM
-
¡IMPORTANTE! Si no se ha pegado en fábrica la etiqueta adhesiva de 3 piezas incluida en el volumen de suministro del Datamanager 2.0, debe pegarse la misma
en el inversor.
Posición de la etiqueta adhesiva en el inversor:
En caso de los inversores Fronius Galvo, Fronius Symo y Fronius Primo, la información de la etiqueta adhesiva se incluye en la placa de características.
Utilización de las etiquetas adhesivas:
(1)En el embalaje de cartón del in-
versor o Fronius Datamanager
2.0
(2)En la tarjeta enchufable Fronius
Datamanager 2.0
(3)En el inversor
13
Ejemplos de con-
IN
(1)
(2)
(3)
(4)
WLAN
OUT
IN
IN
IN
OUT
OUT
OUT
IN
(1)
(6)
(4)(7)
(2)
(3)
(5)(8)
LAN / WLAN
(9)
figuración
Inversor con tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0 en red con un PC:
(1)Inversor
(2)Fronius Datamanager 2.0
(3)Conector final Fronius Solar
Net
(4)PC/ordenador portátil
¡IMPORTANTE!En caso conectar en red un PC y un inversor con Fronius Datamanager 2.0, debe haber un conector final de Fronius Solar Net enchufado a cada borna de conexión IN u OUT.
14
Inversor con tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0 en red con otros inversores, una Fronius Sensor Box y un PC:
(1)Inversor con
(2)Fronius Datamanager 2.0
(3)PC/ordenador portátil
(4)Inversor con
(5)Fronius Com Card
(6)Fronius Sensor Box
(7)Inversor
(8)Fronius Com Card
(9)Conector final Fronius Solar
Net
En caso de conectar en red varios componentes DATCOM en combinación con
un Fronius Datamanager 2.0:
conectar la borna de conexión IN del Fronius Datamanager 2.0 y la borna de conexión OUT con el siguiente componente DATCOM por medio del cable de datos.
En la borna de conexión IN libre del último componente DATCOM, debe estar
enchufado un conector final Fronius Solar Net.
En los siguientes inversores, el inversor con el Fronius Datamanager 2.0 debe encontrarse siempre al comienzo o al final de la cadena de datos:
Fronius IG, Fronius IG Plus, Fronius IG Plus V, Fronius IG Plus A, Fronius CL,
IP
B A
Fronius
Datamanager Box 2.0
IN
OUT
INOUT
=
~
IN
OUT
=
~
WLAN
(1)(2)
Fronius
Solar.web App
(3)
(4)
(5)
(5)
Fronius CL USA, y Fronius IG 300 - 500.
2 inversores con Fronius Com Card o función de Com Card en red con una
Fronius Datamanager Box 2.0 y un smartphone:
ES
(1)Inversores con Fronius Com
Card o una función de Com
Card
(2)Inversores con Fronius Com
Card o una función de Com
Card
(3)Fronius Datamanager Box 2.0
En caso de conectar en red de varios componentes DATCOM en combinación con
una Fronius Datamanager Box 2.0, es necesario cablear los componentes DATCOM en cada caso, desde la borna de conexión IN hasta la borna de conexión
OUT del siguiente componente DATCOM.
En las conexiones IN o OUT libres de los últimos componentes DATCOM, deben
estar enchufados conectores finales Fronius Solar Net.
(4)Smartphone con Fronius So-
lar.web App
(5)Conector final Fronius Solar
Net
15
Calcular el volumen de datos
GeneralDurante el servicio del Fronius Datamanager 2.0 se generan una serie de datos
que deben ser transmitidos a través de Internet.
Es necesario calcular el volumen de datos para la selección de la correspondiente conexión a Internet.
Calcular el volumen de datos
La siguiente información se utiliza para calcular el volumen de datos por mes
cuando se utiliza el Fronius Datamanager 2.0.
hasta la versión de firmware 3.17
Carga por hora
Total8 MB350 MB
+ por cada inversor Fronius adicional5 MB
+ por cada Fronius Smart Meter adicional7 MB
hasta la ver-
sión de firmCarga diaria/semanal
(sin modo nocturno)
Total307 kB350 MB
+ por cada inversor Fronius adicional520 kB
+ por cada Fronius Smart Meter adicional769 kB
Carga diaria/semanal
(con modo nocturno activo)
ware 3.17
hasta la ver-
sión de firm-
ware 3.17
a partir de la
versión de
firmware
3.25.2
a partir de la
versión de
firmware
3.25.2
a partir de la
versión de
firmware
3.25.2
16
Total100 kB350 MB
+ por cada inversor Fronius adicional520 kB
+ por cada Fronius Smart Meter adicional769 kB
Cálculo de los sectores de memoria por día según el capítulo "Calcular la capacidad de la memoria", página 68.
El volumen de datos puede aumentar debido a los siguientes factores:
Desconexiones
-
Reinicio del inversor
-
Actualizaciones de firmware
-
Control remoto (VPP, Cloud Control)
-
Diagnóstico de averías por parte del soporte técnico
-
Monitorización remota de instalaciones a través de Solar.web
-
¡IMPORTANTE! Fronius recomienda una tarifa plana para evitar costes por
volúmenes de datos que no se hayan tenido en cuenta en el cálculo previo.
Informaciones generales para el administrador de
la red
Condiciones previas
La configuración de la red del Fronius Datamanager 2.0 requiere conocimientos
de la tecnología de redes.
Si se integra el Fronius Datamanager 2.0 en una red existente, se debe adaptar el
direccionamiento del Fronius Datamanager 2.0 al de la red.
Por ejemplo: Gama de dirección de la red = 192.168.1.x, Máscara de subred =
255.255.255.0
Para el Fronius Datamanager 2.0 debe asignarse una dirección IP entre
-
192.168.1.1 y 192.168.1.254.
La dirección IP seleccionada no debe estar en uso en la red.
-
La máscara de subred debe corresponder a la red existente (por ejemplo,
-
255.255.255.0).
Si el Fronius Datamanager 2.0 debe enviar mensajes de servicio o enviar datos a
Fronius Solar.web, debe introducirse una dirección de puerta de enlace y una dirección de servidor DNS. El Fronius Datamanager 2.0 establece una conexión a
Internet a través de la dirección de puerta de enlace. Como dirección de puerta
de enlace se puede utilizar, por ejemplo, la dirección IP del router DSL.
ES
Ajustes generales del cortafuegos
¡IMPORTANTE!
¡El Fronius Datamanager 2.0 no debe tener la misma dirección IP que el PC/
-
ordenador portátil!
El Fronius Datamanager 2.0 no se puede conectar por sí mismo a Internet.
-
En caso de una borna de conexión DSL se requiere un router para establecer
la conexión a Internet.
Normalmente, los routers DSL permiten el envío de datos a Internet, por lo que
no suele ser necesario realizar ninguna configuración.
Direcciones de servidores para la transmisión de datos
Si se utiliza un cortafuegos para las conexiones salientes, deben permitirse los siguientes protocolos, direcciones de servidores y puertos para una transmisión de
datos correcta:
Si hay reglas de cortafuegos existentes que bloquean la conexión con la monitorización de instalaciones Fronius, deben completarse las siguientes reglas de cortafuegos:
49049/UDP
salida
Enviar mensajes de serviciox-
Conexión con el Datamanager mediante Fronius Solar.web
Conexión con el Datamanager mediante Fronius Solar.access o Fronius Solar.service
Acceso a la página web del Datamanager-x
Configurar el cortafuegos de tal modo que la dirección IP de la monitorización
de instalaciones Fronius pueda enviar datos al puerto 49049/UDP de "fdmp.solarweb.com".
*) Recomendamos admitir el acceso al interface web de la monitorización de instalaciones Fronius únicamente desde redes seguras. Si un acceso desde Internet
fuera imprescindible (por ejemplo, para fines de servicio durante un tiempo limitado), se debe configurar el router de red de tal modo que las consultas en relación con cualquier puerto externo sean redirigidas al puerto 80/TCP.
Precaución: el inversor aparece visible en Internet y muy probablemente se producirá ataques dirigidos contra la red.
x-
-x
80/TCP *)
entrada
Enviar mensajes
de servicio con
una conexión de
Internet DSL
Utilizar Fronius
Solar.web y enviar mensajes de
servicio
En caso de una conexión de Internet DSL convencional, tanto Fronius Solar.web
como el envío de mensajes de servicio funcionan sin tener que configurar adicionalmente el router, ya que las conexiones de la LAN a Internet están abiertas.
Para poder utilizar Fronius Solar.web o enviar mensajes de servicio, es necesario
que se haya establecido una conexión de Internet.
El Fronius Datamanager 2.0 no se puede conectar por sí mismo a Internet. En caso de una conexión DSL se requiere un router para establecer la conexión a Internet.
18
Elementos de manejo, conexiones e indicaciones
ES
Seguridad
¡PELIGRO!
Peligro originado por un manejo incorrecto.
Pueden producirse daños personales y materiales graves.
Solo tras haber leído y comprendido la totalidad de este manual de instruc-
▶
ciones se podrán aplicar las funciones descritas.
Solo cuando se haya leído y comprendido la totalidad del manual de instruc-
▶
ciones sobre los componentes del sistema (sobre todo las normas de seguridad) se podrán aplicar las funciones descritas.
19
Elementos de
(5)
(1)
(2) (3)
(6)
(7)
(8)
(9)
(7)
(11)
(9)
(8)
(6)
(10)
Fronius Galvo
Fronius Symo
Fronius Primo
Fronius IG
Fronius IG Plus
Fronius IG Plus V
Fronius IG Plus A
Fronius CL
Fronius CL USA
Fronius IG 300 - 500
(1)(6)
(13)
(12)(11)(8) (9)(7)
(4)
(5)
(2)
(3)
(4)
manejo, bornas
de conexión e indicaciones
N.ºFunción
(1)Interruptor IP
Para cambiar la dirección IP:
20
N.ºFunción
ADirección IP predeterminada y abrir el punto de acceso a WLAN
Para una conexión directa con un PC mediante LAN, el Fronius Datamanager 2.0 trabaja con la dirección IP fija 169.254.0.180.
Si el interruptor IP se encuentra en la posición A, se abre adicionalmente un punto de acceso para la conexión directa WLAN al Fronius
Datamanager 2.0.
Los datos de acceso para este punto de acceso son los siguientes:
Nombre de la red: FRONIUS_240.XXXXXX
Clave: 12345678
El acceso al Fronius Datamanager 2.0 es posible de las siguientes
maneras:
Con el nombre DNS "http://datamanager"
-
Mediante la dirección IP 169.254.0.180 para el interface LAN
-
Mediante la dirección IP 192.168.250.181 para el punto de ac-
-
ceso WLAN
BDirección IP asignada
El Fronius Datamanager 2.0 trabaja con una dirección IP asignada
con un ajuste de fábrica dinámico (DHCP)
ES
La dirección IP puede ajustarse en la página web del Fronius Datamanager 2.0.
En las tarjetas enchufables Fronius Datamanager 2.0, el interruptor
IP se encuentra debajo de los LED, y en la Fronius Datamanager Box
2.0, se integra por separado.
(2)LED WLAN
Parpadea en verde: el Fronius Datamanager 2.0 se encuentra en
-
el modo de servicio
(el interruptor IP en la tarjeta enchufable Fronius Datamanager
2.0 se encuentra en la posición A, o el modo de servicio ha sido
activado a través de la pantalla del inversor y el punto de acceso
WLAN está abierto)
Está iluminado en verde: hay una conexión WLAN establecida
-
Parpadea alternativamente en verde/rojo: exceso del tiempo de
-
apertura del punto de acceso inalámbrico después de la activación (1 hora)
Está iluminado en rojo: no hay ninguna conexión inalámbrica es-
-
tablecida
Parpadea en rojo: la conexión WLAN es defectuosa
-
No está iluminado si el Fronius Datamanager 2.0 se encuentra
-
en el modo de esclavo
(3)LED de conexión Solar.web
Está iluminado en verde: conexión establecida con Fronius So-
-
lar.web
Está iluminado en rojo: conexión necesaria pero no establecida
-
con Fronius Solar.web
No está iluminado: conexión con Fronius Solar.web no necesaria
-
21
N.ºFunción
D-
-
-
1
3
5
7
9
D+
+
+
0
2
4
6
8
I IO RS485
(4)LED de alimentación
Está iluminado en verde: alimentación principal suficiente me-
-
diante Fronius Solar Net. El Fronius Datamanager 2.0 está listo
para el uso.
No está iluminado: en caso de que la alimentación principal me-
-
diante Fronius Solar Net sea deficiente o no esté disponible (se
requiere una alimentación principal externa)
o
cuando el Fronius Datamanager 2.0 se encuentre en el modo de
esclavo
Parpadea en rojo: durante un proceso de actualización
-
¡IMPORTANTE! No interrumpir la alimentación principal durante el proceso de actualización.
Está iluminado en rojo: el proceso de actualización ha fallado
-
(5)LED de conexión
Está iluminado en verde: conexión establecida dentro de "Fro-
-
nius Solar Net"
Está iluminado en rojo: conexión interrumpida dentro de "Fro-
-
nius Solar Net"
No está iluminado si el Fronius Datamanager 2.0 se encuentra
-
en el modo de esclavo
(6)Conexión LAN
Interface de Ethernet con identificación de color azul, para la conexión del cable de Ethernet
(7)I/Os
Entradas y salidas digitales
Modbus RTU bifilar (RS485):
D-Datos de Modbus D+Datos de Modbus +
22
N.ºFunción
Alimentación interna/externa
-GND
+U
int
/ U
ext
Salida de la tensión interna 10,8 V / 12,8 V
o
Entrada para una alimentación externa de tensión
>12,8 - 24 V CC (+ 20 %)
10,8 V:
Fronius IG, Fronius IG Plus, Fronius IG Plus V,
Fronius IG Plus A, Fronius CL, Fronius CL USA,
Fronius IG 300 - 500
12, 8 V:
Fronius Galvo, Fronius Symo
Entradas digitales: 0 - 3, 4 - 9
Niveles de tensión: low (baja) = mín. 0 V - máx. 1,8 V, high (alta) =
mín. 3 V - máx. 24 V CC (+ 20 %)
Corrientes de entrada: según la tensión de entrada, resistencia de
entrada = 46 kOhm
ES
Salidas digitales: 0 - 3
Capacidad de conmutación en caso de alimentación a través de la
tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0: 3,2 W, 10,8 / 12,8 V en
suma para las 4 salidas digitales
10,8 V:
Fronius IG, Fronius IG Plus, Fronius IG Plus V, Fronius IG Plus A,
Fronius CL, Fronius CL USA, Fronius IG 300 - 500
12, 8 V:
Fronius Galvo, Fronius Symo
Capacidad de conmutación en caso de alimentación a través de una
fuente de alimentación externa con mín. 12,8 - máx. 24 V CC (+ 20
%), conectada a Uint / Uext y GND: 1 A, 12,8 - 24 V CC (según la
fuente de alimentación externa) por cada salida digital
La conexión a las I/O se realiza a través del conector opuesto suministrado.
(8)Base de antena
Para enroscar la antena WLAN o el cable de prolongación para la
antena WLAN, según el inversor.
23
N.ºFunción
(9)Interruptor de terminación de Modbus (para Modbus RTU)
Terminación de bus interna con resistencia de 120 ohmios (sí/no)
Interruptor en posición "on" (CON): Resistencia de finalización de
120 ohmios activa
Interruptor en posición "off" (DES): no hay ninguna resistencia de finalización activa
¡IMPORTANTE! En caso de un bus RS485, la resistencia de finalización debe estar activa en el primer y en el último equipo.
(10)Interruptor Fronius Solar Net maestro/esclavo
Para cambiar del servicio de maestro a esclavo dentro de un circuito
de Fronius Solar Net
¡IMPORTANTE! En el servicio de esclavo, todos los LED en la tarjeta
enchufable Fronius Datamanager 2.0 están apagados.
(11)Conexión Fronius Solar Net IN
Entrada de Fronius Solar Net con identificación de color roja, para la
conexión con otros componentes DATCOM (por ejemplo, inversores,
tarjetas de sensor, etc.)
¡Solo para Fronius Datamanager 2.0 con función de Fronius Com
Card!
(Para los inversores Fronius IG, Fronius IG Plus, Fronius IG Plus V,
Fronius IG Plus A, Fronius CL, Fronius CL USA, Fronius IG 300 -
500)
(12)Conexión Fronius Solar Net OUT
Salida Fronius de Solar Net con identificación de color roja, para la
conexión con otros componentes DATCOM (por ejemplo, inversores,
tarjetas de sensor, etc.)
¡Solo para Fronius Datamanager Box 2.0!
24
N.ºFunción
(1)115 - 230 V AC
12 V DC
10,7 / 12,8 V DC
(2)
300 mA
(3)
D---
D+++
02
57893
46
1
Conmutación esquemática de las
I/Os
(13)Conexión de alimentación principal externa
Para conectar una alimentación principal externa en caso de que no
sea suficiente la alimentación principal dentro de Fronius Solar Net
(por ejemplo, cuando existen demasiados componentes DATCOM en
Fronius Solar Net).
¡IMPORTANTE! Para una alimentación principal externa de la Fronius Datamanager Box 2.0 es necesario que la fuente de alimentación disponga de una separación segura frente a las piezas bajo tensión de red (SELV o Class 2 para EE. UU. / Canadá).
La máxima potencia de salida de la fuente de alimentación debe ser
de 15 VA / 1,25 A.
El LED de alimentación principal (4) se ilumina en verde cuando la
alimentación principal es suficiente.
¡Para una alimentación principal externa debe utilizarse exclusivamente el equipo de alimentación de Fronius!
¡Solo para Fronius Datamanager Box 2.0!
Alimentación a través de la tarjeta enchufable Fronius Datamanager 2.0:
ES
(1)Fuente de alimentación
(solo para Fronius Datamanager 2.0 con función de Fronius Com Card)
(2)Limitación de corriente
(3)Borna de conexión Fronius Solar Net IN
115 - 230 V CA:
Fronius IG, Fronius IG Plus, Fronius IG Plus V, Fronius IG Plus A, Fronius CL,
Fronius CL USA, Fronius IG 300 - 500
12,8 V CC:
Fronius Galvo, Fronius Symo, Fronius Primo
Alimentación a través de una fuente de alimentación externa:
25
D---
D+++
02
57893
4
6
1
(4)
(5)
(6)
10,7 / 12,8 - 24 V DC
(4)Fuente de alimentación externa
(5)Carga
(6)Interruptor
En caso de alimentación a través de una fuente de alimentación externa, esta debe estar separada galvánicamente.
10,7 V CC:
Fronius IG, Fronius IG Plus, Fronius IG Plus V, Fronius IG Plus A, Fronius CL,
Fronius CL USA, Fronius IG 300 - 500
12, 8 V CC:
Fronius Galvo, Fronius Symo, Fronius Primo
26
Datos técnicos
ES
Datos técnicos
Capacidad de la memoriaHasta 4096 días
Alimentación de tensión
con función de Fronius Com Card
sin función de Fronius Com Card
Consumo de energía< 2 W
Dimensiones
Tarjeta enchufable
Box
Tipo de protección (Box)IP 20
Conexión a la alimentación externa
(Box)
Sección transversal de cable conectar
la alimentación externa (Box)
Ethernet (LAN)RJ 45, 100 MBit
WLANIEEE 802.11b/g/n cliente
RS 422 (Fronius Solar Net)RJ 45
AWG 16 - 24 (EE. UU. / Canadá)
12 V CC, máx. 1 A, clase 2
115 - 230 V CA
12 V CC
132 x 103 x 22 mm
5.2 x 4.1 x 0.9 in.
190 x 114 x 53 mm
4.69 x 4.49 x 2.09 in.
0,13 - 1,5 mm²
Temperatura ambiente
Tarjeta enchufable
Box
Potencia de Fronius Solar Netaprox. 3 W
máx. 3 componentes DATCOM *
Especificaciones de conexión I/O
Nivel de tensión de las entradas digitales
Corrientes de entrada de las entradas
digitales
Capacidad de conmutación de las salidas digitales en caso de alimentación a
través de la tarjeta enchufable del Datamanager
low (bajo) = mín. 0 V - máx. 1,8 V
high (alto) = mín. 3 V - máx. 24 V
Según la tensión de entrada.
Resistencia de entrada = 46 kOhm
-20 - +65 ° C
-4 - +149 °F
0 - 50 ° C
32 - 122 °F
(+20 %)
3,2 W
27
Loading...
+ 61 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.