/ Perfect Welding / Solar Energy/ Perfect Charging
FPA 3020 Orbital
Documento traducido:
Manual de instrucciones,
ES
lista de repuestos
Fuente de corriente TIG
42,0426,0232,ES
V11 - 07042020
Estimado lector
Introducción
El presente manual de instrucciones le ayudará a familiarizarse con el sistema de
soldadura. Por su propio interés, le recomendamos lea detenidamente el manual y siga
atentamente las instrucciones. De este modo evitará incidencias y fallos del sistema o
incluso que se produzcan daños en los componentes del sistema instalados.
Tenga en cuenta también las normas de seguridad para conseguir una mayor seguridad
en el lugar en el que emplee el producto. Un manejo cuidadoso del sistema total ayuda
a conseguir una calidad y abilidad duraderas. Todo ello constituye la condición previa
esencial para lograr unos resultados excelentes.
3
4
Tabla de contenido
Normas de seguridad ...................................................................................................................................... 9
Certicación de seguridad ........................................................................................................................17
Protección de datos .................................................................................................................................17
Derechos de autor ....................................................................................................................................17
Información general 19
Información general .......................................................................................................................................21
Principio de funcionamiento ..................................................................................................................... 21
Concepto del sistema ...............................................................................................................................21
Campos de aplicación .............................................................................................................................. 21
Advertencias en el equipo ........................................................................................................................ 22
Elementos de manejo ....................................................................................................................................23
Panel de control ......................................................................................................................................23
Barra de símbolos .................................................................................................................................... 25
Conexiones, interruptores y extensiones del sistema ................................................................................... 27
Fuente de corriente FPA 3020 ..................................................................................................................27
Mando a distancia .................................................................................................................................... 29
Indicación en estado de reposo ...............................................................................................................33
Indicación después del inicio de soldadura, cuando se realiza un posicionamiento ............................... 33
Indicación después del posicionamiento, pero antes del preujo de gas ................................................ 33
Indicación durante el preujo de gas .......................................................................................................34
Indicación durante el UpSlope .................................................................................................................34
Indicación durante la soldadura ...............................................................................................................34
Indicación durante el Down-Slope ...........................................................................................................35
Indicación durante el postujo de gas ...................................................................................................... 35
Indicación después de una interrupción del proceso de soldadura ......................................................... 35
5
Puesta en servicio 37
Antes de la puesta en servicio ......................................................................................................................39
Condiciones de emplazamiento ............................................................................................................... 39
Conexiones de energía ............................................................................................................................ 39
Trabajo con generador ............................................................................................................................. 39
Puesta en servicio ......................................................................................................................................... 40
Nota sobre la refrigeración ....................................................................................................................... 40
Conectar las bombonas de gas para gas protector y gas de respaldo .................................................... 40
Establecer la unión con la pieza de trabajo .............................................................................................41
Conectar los cabezales de soldadura Orbital ..........................................................................................41
Datos técnicos ............................................................................................................................................... 42
Fuente de corriente .................................................................................................................................. 42
Placa de características ........................................................................................................................... 43
Servicio 45
Menús con selección directa ......................................................................................................................... 47
Principio de funcionamiento ..................................................................................................................... 47
Menú "Gas protector y refrigeración" ....................................................................................................... 47
Menú "Transmisión de datos" ..................................................................................................................48
Menú "Conguración de la impresora" .....................................................................................................49
Indicación de alarmas y datos especícos del equipo ............................................................................. 54
Menú principal ............................................................................................................................................... 57
Introducir la contraseña ............................................................................................................................57
Cuadro de selección ................................................................................................................................58
Menú "Cabezales de soldadura Orbital" .......................................................................................................59
Abrir el menú "Cabezales de soldadura Orbital" ...................................................................................... 59
Seleccionar el tipo de los cabezales de soldadura Orbital ....................................................................... 59
Seleccionar la designación de tipo de los cabezales de soldadura Orbital y del avance de hilo ............. 59
Seleccionar el tipo de la antorcha manual ...............................................................................................60
Abrir el menú "Synergic" ..........................................................................................................................61
Principio de funcionamiento ..................................................................................................................... 61
Introducir los parámetros. ........................................................................................................................61
Parámetros del programa de soldadura de jación .................................................................................62
Conguración y parámetros del sistema ....................................................................................................... 63
Abrir el menú "Conguración y .................................................................................................................63
parámetros del sistema" ...........................................................................................................................63
Principio de funcionamiento ..................................................................................................................... 63
Abrir los ajustes "OPERARIO" ................................................................................................................. 63
Derechos de usuario ................................................................................................................................ 63
Cambiar la contraseña ............................................................................................................................. 64
Dar de alta otro operario y cambiar la contraseña ................................................................................... 65
Ajustes especícos del usuario ................................................................................................................ 65
Luminosidad y contraste ..........................................................................................................................66
Parámetros de cebado ............................................................................................................................. 66
Modo de soldadura y AC .......................................................................................................................... 67
Ajuste de valores ......................................................................................................................................68
Otros parámetros .....................................................................................................................................68
Sentido de soldadura y transporte de hilo ................................................................................................69
Iniciar una medición L-R ..........................................................................................................................69
Enhebrar el hilo ........................................................................................................................................ 70
Fecha, hora y calibración de la pantalla táctil ..........................................................................................70
6
Ajustes de parámetros ..................................................................................................................................71
Abrir el menú "Ajustes de parámetros" ....................................................................................................71
Parámetro curva de corriente para antorchas manuales TIG .................................................................. 71
Parámetro curva de corriente para cabezales de soldadura Orbital ........................................................ 72
Parámetro para impulsos y velocidad de soldadura ................................................................................72
Parámetro para el punto de inicio ............................................................................................................73
Parámetro para energía ........................................................................................................................... 74
Abrir el parámetro para el transporte de hilo o el parámetro para soldadura AC ..................................... 75
Parámetro para el transporte de hilo ........................................................................................................75
Parámetro para soldadura AC ................................................................................................................. 76
Programas siguientes ..............................................................................................................................76
Soldadura Orbital y TIG .................................................................................................................................78
Abrir la lista de alarmas ............................................................................................................................83
Alarmas y mensajes de error ...................................................................................................................84
Lista de errores de los servoreguladores ................................................................................................. 88
Mensajes de alarma e información para técnicos de servicio .................................................................. 89
Códigos de servicio mostrados ................................................................................................................ 90
Códigos de servicio .................................................................................................................................. 91
Fuente de corriente .................................................................................................................................. 91
Cada 2 meses .......................................................................................................................................... 99
Cada 6 meses .......................................................................................................................................... 99
Cada 12 meses ........................................................................................................................................ 99
Desmontaje y eliminación ...........................................................................................................................100
Eliminación de los componentes ............................................................................................................100
Listas de repuestos 101
Declaración UE de conformidad .................................................................................................................. 113
7
8
Normas de seguridad
Generalidades
El equipo ha sido fabricado según el estado de la técnica y las reglas reconocidas
de seguridad. No obstante, cualquier manejo incorrecto o uso inadecuado implica un
peligro para:
-La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-El equipo y otros valores materiales del empresario.
-El trabajo eciente con el equipo.
Todas las personas implicadas en la puesta en servicio, el manejo, el mantenimiento y la
conservación
del equipo deben:
-Poseer la cualicación correspondiente.
-Poseer conocimientos de soldadura.
-Leer completamente y seguir escrupulosamente este manual de instrucciones.
El manual de instrucciones debe permanecer guardado en el lugar de empleo del
equipo.
Complementariamente al manual de instrucciones, se deben tener en cuenta las reglas
válidas a modo general, así como las reglas locales respecto a la prevención de accidentes y la protección medioambiental.
Todas las instrucciones de seguridad y peligro en el equipo:
-Se deben mantener en estado legible.
-No se deben dañar.
-No se deben retirar.
-No se deben tapar ni cubrir con pegamento o pintura.
Utilización
prevista
Las posiciones de las instrucciones de seguridad e indicaciones de peligro en el equipo
guran en el capítulo "Generalidades" del manual de instrucciones del mismo.
Antes de conectar el equipo, eliminar las incidencias que puedan mermar la seguridad.
El equipo se debe utilizar, exclusivamente, para los trabajos conformes a la
utilización prevista.
El equipo está construido exclusivamente para los procedimientos de soldadura indicados en la placa de características. Cualquier otro uso se considera como no previsto por
el diseño constructivo. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños
que se pudieran originar.
También forman parte de la utilización prevista:
-La lectura completa y la consideración de todas las observaciones del manual de
instrucciones.
-La lectura completa y la observación de todas las instrucciones de seguridad y
peligro.
-El cumplimiento de los trabajos de inspección y mantenimiento.
Jamás se debe utilizar el equipo para las aplicaciones siguientes:
-Deshelar tubos
-Cargar baterías/acumuladores
-Arrancar motores
El equipo ha sido construido para usos industriales. El fabricante declina cualquier responsabilidad por daños originados por un empleo en el ámbito doméstico.
El fabricante declina también toda responsabilidad ante resultados de trabajo decientes
o defectuosos.
9
Condiciones
ambientales
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será
considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a
los daños que se pudieran originar.
Gama de temperaturas del aire ambiental:
-En servicio: -10 °C hasta + 40 °C (14 °F hasta 104 °F)
-Durante el transporte y el almacenamiento: -20 °C hasta +55 °C (-4 °F hasta 131 °F)
-Libre de polvo, ácidos, gases corrosivos o sustancias corrosivas, etc.
Humedad relativa del aire:
-Hasta el 50 % a 40 °C (104 °F)
-Hasta el 90 % a 20 °C (68 °F)
Altura por encima del nivel del mar:
-hasta 2000 m (6561 ft. 8.16 in.)
Entorno:
-Bajo ninguna circunstancia se debe utilizar el equipo en entornos con lluvia o nieve.
Obligaciones
del empresario
Obligaciones
del personal
El empresario se compromete a que solo trabajarán con el equipo personas que:
-Estén familiarizadas con las prescripciones fundamentales en relación con la seguridad laboral y la prevención de accidentes y que hayan sido instruidas en el manejo
del equipo.
-Hayan leído y comprendido en particular el capítulo "Normas de seguridad" en el
presente manual de instrucciones, conrmando la lectura y comprensión mediante su
rma.
-Hayan recibido la formación necesaria en relación con los requisitos de los resultados de trabajo.
Se debe comprobar periódicamente que el personal trabaja de forma segura.
Todas las personas a las que se encomiendan trabajos en el equipo se comprometen,
antes del comienzo del trabajo, a:
-Observar las prescripciones fundamentales acerca de la seguridad laboral y la
prevención de accidentes.
-Leer en particular el capítulo "Normas de seguridad" en el presente manual de
instrucciones, conrmando la comprensión y cumplimiento del mismo mediante su
rma.
Antes de abandonar el puesto de trabajo, se debe asegurar que no se puedan producir
daños personales o materiales durante la ausencia.
Acoplamiento a
la red
Por su consumo de corriente, los equipos de alta potencia pueden repercutir sobre la
calidad de
energía de la red. Esta característica puede afectar a algunos tipos de equipos y manifestarse como sigue:
-Limitaciones de conexión
-Requisitos respecto a la máxima impedancia de la red admisible *)
-Requisitos respecto a la mínima potencia de cortocircuito necesaria *)
*) En cada caso en el interfaz a la red pública. Ver los datos técnicos.
10
Acoplamiento a
la red
(continuación)
En este caso, la empresa explotadora o el usuario del equipo deben asegurar que la
conexión del equipo esté permitida y, si fuera necesario, deben consultar el caso con la
correspondiente
empresa suministradora de energía.
¡OBSERVACIÓN! Prestar atención a que la puesta a tierra del acoplamiento a la red sea
segura.
Autoprotección y
protección de las
personas
Al soldar, las personas se exponen a múltiples peligros como, por ejemplo:
-Radiación del arco voltaico dañina para los ojos y la piel
-Campos electromagnéticos perjudiciales que suponen un peligro mortal para personas con marcapasos
-Peligro eléctrico originado por corriente de red y corriente de soldadura
-Elevadas molestias acústicas
-Humo de soldadura y gases perjudiciales
Las personas que durante el proceso de soldadura trabajan en la pieza de trabajo, deben utilizar ropa de protección adecuada con las siguientes propiedades:
-Difícil inamación
-Aislante y seca
-Cubrimiento de todo el cuerpo, estado bueno e intacto
-Careta de protección
-Pantalones sin remangar
La ropa de protección incluye, por ejemplo, los siguientes aspectos:
-Proteger los ojos y la cara frente a rayos de luz ultravioleta, calor y proyección de
chispas; para ello, utilizar un casco de protección con un elemento ltrante adecuado.
-Detrás del casco de protección se deben llevar gafas adecuadas con protección
lateral.
-Llevar zapatos robustos impermeables incluso con humedad.
-Protegerse las manos con unos guantes adecuados (aislamiento eléctrico, protección
térmica).
-Llevar protección auditiva para reducir las molestias acústicas y evitar lesiones.
Indicaciones en
relación
con los valores
de emisión
de ruidos
Las personas, especialmente los niños, deben mantenerse alejadas de los equipos y del
proceso de soldadura durante el servicio. Si aún así hay personas cerca, se debe:
-Instruir a dichas personas acerca de todos los peligros (peligro de deslumbramiento
originado por el arco voltaico, peligro de lesiones originado por la proyección de
chispas, humo de soldadura dañino para la salud, molestias acústicas, posible peligro
originado por la corriente de red o la corriente de soldadura, etc.).
-Poner a disposición medios adecuados de protección.
-Montar unas paredes de protección y cortinas de protección adecuadas.
El equipo genera un máximo nivel de potencia acústica < 80 dB(A) (ref. 1 pW) en marcha sin carga, así como en la fase de enfriamiento después del servicio según el máximo punto de trabajo admisible con carga normal según EN 11201.
11
Peligros
originados por
corriente de red y
corriente de
soldadura
-Por lo general, una descarga eléctrica puede resultar mortal.
-No se debe entrar en contacto con piezas bajo tensión dentro y fuera del equipo.
-Durante la soldadura TIG también están bajo tensión el hilo de soldadura, la bobina
de hilo, los rodillos de avance, así como todas las piezas metálicas en relación con el
hilo de soldadura.
-Emplazar el avance de hilo siempre sobre una base sucientemente aislada o utilizar
un soporte devanadora aislante adecuado.
-Autoprotegerse y proporcionar una protección personal suciente mediante una base
o una cubierta seca y sucientemente aislante frente al potencial de tierra o masa. La
base o la cubierta deben cubrir por completo toda la zona entre el cuerpo y el potencial de tierra o masa.
-Todos los cables y líneas deben estar jados, intactos, aislados y tener una dimen-
sión suciente. Las uniones sueltas, así como las líneas y los cables chamuscados,
dañados o con una dimensión insuciente deben ser sustituidos inmediatamente.
-Los cables o las líneas no se deben utilizar para atar el cuerpo ni partes del cuerpo.
-Jamás se debe sumergir el electrodo (electrodo, electrodo de tungsteno, hilo de soldadura, etc.) en líquidos para su refrigeración.
-Jamás debe tocarse estando la fuente de corriente conectada.
-Entre los electrodos de dos sistemas de soldadura puede producirse, por ejemplo,
doble tensión de marcha sin carga de un sistema de soldadura. Cuando se entra en
contacto simultáneamente con los potenciales de ambos electrodos, es muy posible
que exista peligro mortal.
-Un electricista especializado debe comprobar periódicamente la alimentación de red
respecto a la capacidad de funcionamiento del conductor protector.
-El equipo solo se debe utilizar en una red con conductor protector y un enchufe con
contacto de conductor protector.
-Se considerará negligencia grave la utilización del equipo en una red sin conductor
protector y en un enchufe sin contacto de conductor protector. El fabricante declina
cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
-Si fuera necesario, proporcionar una puesta a tierra suciente de la pieza de trabajo
mediante medios adecuados.
-Desconectar los equipos no utilizados.
-Al realizar trabajos a gran altura, llevar un arnés de seguridad para evitar caídas.
-Separar el equipo de la red y sacar la clavija para la red antes de comenzar a trabajar en el mismo.
-Mediante un rótulo de aviso claro y legible, asegurar el equipo frente a reconexiones
y conexiones de la clavija para la red.
-Después de abrir el equipo:
- Descargar todos los equipos que almacenen cargas eléctricas.
- Asegurar que todos los componentes del equipo estén sin corriente.
-Si se requieren trabajos en piezas bajo tensión, contar con la ayuda de una segunda
persona para que pueda apagar a tiempo el interruptor principal.
Clasicaciones
de equipos CEM
Clasicación de equipos CEM según la placa de características o los datos técnicos.
Equipos de la clase de emisión A:
-Solo están destinados al uso en zonas industriales.
-Pueden provocar perturbaciones condicionadas a la línea e irradiadas en otras
regiones.
Equipos de la clase de emisión B:
-Cumplen los requisitos de emisión en zonas residenciales e industriales.
Lo mismo es aplicable a zonas residenciales en las que la energía se suministra
desde una red de baja tensión pública.
12
Medidas de
compatibilidad
electromagnética
(CEM)
En casos especiales puede ocurrir que, a pesar de cumplir valores límite de emisión
normalizados, se produzcan inuencias para el campo de aplicaciones previsto (por
ejemplo, cuando hay equipos sensibles en el lugar de emplazamiento o cuando el lugar
de emplazamiento se encuentra cerca de receptores de radio o televisión).
En este caso, el empresario está obligado a tomar unas medidas adecuadas para
eliminar las perturbaciones.
La resistencia a perturbaciones de las instalaciones en el entorno del equipo se debe
comprobar y evaluar según las disposiciones nacionales e internacionales.
Ejemplos para instalaciones susceptibles a perturbaciones que pueden verse inuidas
por el equipo:
-Dispositivos de seguridad
-Cables de red, señales y transmisión de cables
-Instalaciones de procesamiento de datos y telecomunicación
-Instalaciones para medir y calibrar
Medidas de apoyo para evitar problemas de compatibilidad electromagnética (CEM):
1. Alimentación de red
- Si se producen perturbaciones electromagnéticas a pesar de un acoplamiento a la
red acorde a las prescripciones, se deben tomar medidas adicionales
(por ejemplo, utilización de un ltro de red adecuado).
2. Los cables solda se deben:
- Mantener lo más corto posible.
- Instalar muy juntos entre sí
(también para prevenir problemas relacionados con campos electromagnéticos).
- Instalar lejos de otras líneas.
3. Conexión equipotencial
4. Puesta a tierra de la pieza de trabajo
- Si fuera necesario, establecer la conexión a tierra mediante unos
condensa dores adecuados.
5. Blindado si fuera necesario
- Blindar las demás instalaciones en el entorno.
- Blindar toda la instalación de soldadura.
Medidas de
campos electromagnéticos en
caso de implantes
Los campos electromagnéticos pueden causar daños para la salud que aún no son
conocidos:
-Efectos sobre la salud de las personas próximas, por ejemplo, personas que llevan
marcapasos y prótesis auditiva.
-Las personas que llevan marcapasos deben consultar a su médico antes de permanecer en las inmediaciones del equipo y del proceso de soldadura.
-Por motivos de seguridad, las distancias entre los cables de soldadura y la cabeza o
el torso del soldador deben ser lo más grande posible.
-Los cables de soldar y juegos de cables no se deben llevar encima del hombro ni
utilizar para envolver el cuerpo o partes del cuerpo con ellos.
13
Puntos de
especial peligro
Mantener alejadas las manos, el cabello, la ropa y las herramientas de las piezas
móviles como,
por ejemplo:
-Ventiladores
-Ruedas dentadas
-Bobinas de hilo e hilos de soldadura
► No introducir las manos en las ruedas dentadas en rotación del accionamiento de
hilo ni en las partes de accionamiento en rotación.
► Las cubiertas y los laterales solo se deben abrir y retirar mientras duren los trabajos
de mantenimiento y reparación.
Durante el servicio:
► Asegurarse de que todas las cubiertas están cerradas y todos los laterales correcta-
mente montados.
► Mantener cerradas todas las cubiertas y los laterales.
La salida del hilo de soldadura de la antorcha de soldadura supone un elevado riesgo de
lesiones (atravesar la mano, lesiones en la cara y en los ojos, etc.).
► No mirar al interior del tubo de contacto.► Llevar unas gafas de protección adecuadas.
-No entrar en contacto con la pieza de trabajo durante ni después de la soldadura.
Peligro de quemaduras.
-Dejar que se enfríen las antorchas de soldadura y los demás componentes de la
instalación antes de realizar trabajos en los mismos.
-En locales sujetos a riesgo de incendio y explosión rigen unas prescripciones especiales. Se deben tener en cuenta las correspondientes disposiciones nacionales e
internacionales.
-En locales para trabajos con un mayor riesgo eléctrico (por ejemplo, calderas) las
fuentes de corriente deben estar identicadas con el símbolo (Safety). No obstante, la
fuente de corriente no debe estar en estos locales.
-Peligro de escaldadura originado por la fuga de líquido de refrigeración. Desconectar
la refrigeración antes de desenchufar las conexiones para el avance o el retorno del
líquido de refrigeración.
-Tener en cuenta la cha técnica de seguridad del líquido de refrigeración al trabajar
con el mismo. Puede obtener la cha técnica de seguridad del líquido de refrigeración
a través de su centro de servicio o la página web del fabricante.
-El equipo está equipado con un asa de transporte. Esta asa sirve exclusivamente
para el transporte a mano. El asa de transporte no resulta adecuada para el transporte mediante grúa, carretilla elevadora de horquilla u otras herramientas de elevación mecánicas.
-El intervalo y alcance de las pruebas deben cumplir al menos las normas y directivas
nacionales vigentes en cada momento.
-En caso de utilizar un adaptador para la conexión de gas, existe peligro de no detectar fugas de gas protector incoloro e inodoro. Antes del montaje, y utilizando una cinta
de teón adecuada, impermeabilizar la rosca en el lado del equipo del adaptador
para la conexión de gas.
Merma en
los resultados de
soldadura
Se deben cumplir las siguientes especicaciones relativas a la calidad del gas protector
para garantizar un funcionamiento seguro y correcto del sistema de soldadura:
-Tamaño de las partículas sólidas < 40 μm
-Punto de rocío de presión < -20 °C
-Máximo contenido de aceite < 25 mg/m³
Utilizar ltros si fuera necesario.
¡OBSERVACIÓN! Existe peligro de suciedad especialmente en caso de conductos
anulares.
14
Peligro originado
por
bombonas de gas
protector
Las bombonas de gas protector contienen gas bajo presión y pueden explotar en
caso de sufrir algún daño. Como las bombonas de gas protector forman parte del equipo
de soldadura,
deben tratarse las mismas con sumo cuidado.
-Proteger las botellas de gas protector con gas comprimido frente a calor excesivo,
golpes mecánicos, escoria, llamas desprotegidas, chispas y arcos voltaicos.
-Montar las botellas de gas protector en posición vertical y jarlas según el manual
para evitar que se puedan caer.
-Mantener las botellas de gas protector alejadas de los circuitos de soldadura o de
otros circuitos de corriente eléctricos.
-Jamás se debe colgar una antorcha de soldadura de una botella de gas protector.
-Utilizar siempre exclusivamente las botellas de gas protector adecuadas y los accesorios correspondientes (reguladores, tubos y racores, etc.). Utilizar exclusivamente
botellas de gas protector y accesorios que se encuentren en buen estado.
-Alejar la cara de la salida cuando se abra la válvula de una bombona de gas protector.
-Cerrar la válvula de la botella de gas protector si no se realizan trabajos de soldadura.
-Dejar la caperuza en la válvula de la botella de gas protector si no hay ninguna botella de gas protector conectada.
-Seguir las indicaciones del fabricante, así como las correspondientes disposiciones
nacionales e internacionales para botellas de gas protector y piezas de accesorio.
Medidas de
seguridad en el
lugar de
emplazamiento
y durante el
transporte
-Colocar el equipo sobre una base rme y nivelada.
Se admite un ángulo de inclinación máximo de 10°.
-En locales sujetos a riesgo de incendio y explosión rigen unas prescripciones
especiales. Se deben tener en cuenta las correspondientes disposiciones nacionales
e internacionales.
-Mediante instrucciones internas de la empresa y controles, asegurarse de que el
entorno del puesto de trabajo esté siempre limpio y visible.
-Emplazar y utilizar el equipo solo según el tipo de protección indicado en la placa de
características.
-En el momento de realizar el emplazamiento del equipo se debe mantener un espacio de 0,5 m (1 ft. 7.69 in.) alrededor del mismo para que el aire de refrigeración
pueda entrar y salir sin ningún problema.
-Al transportar el equipo se debe procurar cumplir las directivas y la normativa de
prevención de accidentes vigentes a nivel nacional y regional. Esto se aplica especialmente a las directivas relativas a los riesgos durante el transporte.
-Siempre que se vaya a transportar el equipo, previamente purgar por completo el
líquido de refrigeración.
-Antes de la puesta en servicio y después del transporte resulta imprescindible realizar
una comprobación visual del equipo para comprobar si ha sufrido daños. Antes de la
puesta en servicio se debe encomendar la reparación de los daños visibles al servicio
técnico cualicado.
15
Medidas de
seguridad
en servicio
normal
Solo se deberá utilizar el equipo cuando todos los dispositivos de seguridad tengan
plena capacidad
de funcionamiento. Si los dispositivos de seguridad no disponen de plena capacidad de
funcionamiento,
existe peligro para:
- La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-El equipo y otros valores materiales del empresario.
-El trabajo eciente con el equipo.
Antes de la conexión del equipo se deben reparar los dispositivos de seguridad que no
dispongan de plena capacidad de funcionamiento.
Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad.
Antes de la conexión del equipo se debe asegurar que nadie pueda resultar
perjudicado.
Al menos una vez por semana, comprobar que el equipo no presenta daños visibles
desde el exterior y vericar la capacidad de funcionamiento de los dispositivos de seguridad.
Asegurar siempre las bombonas de gas protector de modo que no puedan caerse.
Por sus propiedades (conductividad eléctrica, protección contra heladas, compatibilidad
de materiales, inamabilidad, etc.), solo el refrigerante original del fabricante resulta
adecuado para ser utilizado en nuestros equipos.
Utilizar exclusivamente el refrigerante original adecuado del fabricante.
No mezclar el refrigerante original del fabricante con otros líquidos de refrigeración.
Si se producen otros daños debido a la utilización de otros líquidos de refrigeración, el
fabricante declina toda responsabilidad al respecto y se extinguirán todos los derechos
de garantía.
El líquido de refrigeración es inamable en determinadas condiciones. Transportar el
líquido de refrigeración solo en los envases originales cerrados y mantenerlo alejado de
las fuentes de chispas.
El líquido de refrigeración debe ser eliminado debidamente según las prescripciones
nacionales e internacionales. Puede obtener la cha técnica de seguridad del líquido de
refrigeración a través de su centro de servicio o la página web del fabricante.
Antes de cada comienzo de soldadura se debe comprobar el nivel líquido refrigerante
con el equipo frío.
Mantenimiento y
reparación
En caso de piezas procedentes de otros fabricantes no se puede garantizar que las
mismas hayan sido diseñadas y fabricadas según los esfuerzos y las exigencias de
seguridad.
Utilizar solo repuestos y consumibles originales (lo mismo rige para piezas normalizadas).
No se deben efectuar cambios, montajes ni transformaciones en el equipo, sin previa
autorización del fabricante.
Se deben sustituir inmediatamente los componentes que no se encuentren en perfecto
estado.
En los pedidos deben indicarse la denominación exacta según la lista de repuestos, así
como el número de serie del equipo.
16
Certicación de
de seguridad
-El fabricante recomienda encomendar, al menos cada 12 meses, una inspección de
seguridad.
-El fabricante recomienda realizar una calibración de las fuentes de corriente en un
intervalo de 12 meses.
-Se recomienda encomendar una inspección de seguridad a un electricista especializado:
- Después de cualquier cambio
- Después de incorporaciones o transformaciones
- Después de cualquier reparación, cuidado y mantenimiento
- Al menos, cada doce meses
-Para la inspección de seguridad se deben observar las normas y directivas nacionales e internacionales.
-Su centro de servicio le proporcionará información más detallada para la inspección
de seguridad y la calibración. Bajo demanda, también le proporcionará la documentación necesaria.
Eliminación
Certicación de
seguridad
Protección de
datos
¡No tire este equipo junto con el resto de las basuras domésticas! De conformidad con
la Directiva Europea 2012/19/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su transposición al derecho nacional, los aparatos eléctricos usados deben ser recogidos por separado y reciclados respetando el medio ambiente. Asegúrese de devolver el
equipo usado al distribuidor o solicite información sobre los sistemas de
desecho y recogida locales autorizados. ¡El incumplimiento de la presente directiva
europea puede derivar en posibles efectos sobre el medio ambiente y su salud!
Los equipos con declaración de conformidad UE cumplen los requisitos fundamentales
de la directiva de baja tensión y compatibilidad electromagnética (por ejemplo, las normas de producto relevantes de la serie de normas EN 60 974).
Los equipos identicados con la certicación CSA cumplen las disposiciones de las normas relevantes para Canadá y EE. UU.
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modicaciones
frente a los ajustes de fábrica. El fabricante no responderá por ajustes personales que
se hayan borrado.
Derechos de
autor
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propiedad del
fabricante.
El texto y las ilustraciones contienen información actualizada en el momento de la impresión.
Reservado el derecho a modicaciones. El contenido del manual de instrucciones no
justica ningún tipo de derecho por parte del comprador. Agradecemos cualquier
propuesta de mejora y observación respecto a errores en el manual de instrucciones.
17
18
Información general
19
20
Información general
Principio de
funcionamiento
La FPA 3020 es una fuente de corriente de Inverter, completamente digitalizada y
controlada por microprocesador, para la soldadura Orbital. Hay un gestor activo de la
fuente de potencia acoplado a un procesador digital de señales y conjuntamente
controlan y regulan el proceso de soldadura. Los datos reales se miden continuamente,
reaccionando inmediatamente a los cambios.
Los algoritmos de regulación cuidan que
en cada caso se preserve el estado nominal deseado. Así se obtiene una precisión
sin igual en el proceso de soldadura, una
repetibilidad exacta de todos los resultados y excelentes propiedades de soldadura. Además de las propiedades de
soldadura, otra característica esencial de
la nueva fuente de corriente Orbital es su
alto rendimiento.
El concepto de manejo autoexplicativo facilita el trabajo. Gracias a que se han reubicado los elementos de manejo relativos
a las tareas en la pantalla táctil de generosas dimensiones, ahora las funciones más
relevantes se pueden observar y ajustar
Fuente de corriente FPA 3020
de un solo vistazo.
Concepto del
sistema
Campos de
aplicación
Lo más típico de la nueva fuente de corriente es su capacidad de adaptación a los
múltiples requisitos de la soldadura Orbital. A esta capacidad contribuye enormemente la
refrigeración integrada de serie. Además de un gran número de cabezales de soldadura
Orbital para los más diversos campos de aplicación, la fuente de corriente admite también antorchas manuales. El mando a distancia con todas las funciones para el manejo
in situ del sistema de soldadura Orbital ofrece mayor confort.
Son muchos los campos de aplicación para la FPA 3020 en la industria y para los profesionales. En este contexto queremos resaltar especialmente las industrias farmacéutica
y alimentaria con altas exigencias de calidad en cuanto a la construcción de tuberías y
depósitos. Con respecto a los materiales, la fuente de corriente es apta para acero sin
aleación o de baja aleación, al igual que para acero de alta aleación de cromo níquel.
Estas propiedades completas se ven apoyadas por un desarrollo óptimo del cebado.
Para la soldadura TIG-AC, el FPA 3020 no solo tiene en cuenta el diámetro del electrodo, sino también la temperatura actual de este, en base a la duración precedente
de soldadura y la pausa de soldadura. Además, la fuente de corriente ofrece servicios
excelentes en el campo de la soldadura de aluminio, aleaciones de aluminio, aleaciones
de cobre, magnesio y titanio. Puede adaptar a sus necesidades la frecuencia CA, de
manera óptima, en un margen muy amplio.
21
Advertencias en
P
1l/min
500 W
4.3 bar (0.43 MPa)
I
1 eff
I
1 max
230 V23 A14 A16A
U
1
1~
50-60Hz
35%
145 A
5 A / 10.2 V - 200 A / 18.0 V
200 A110 A
15.8 V 14.4 V18.0 V
I
2
U
2
U
0
X(40°C)60%100%
44 V
9.5 kV
U
p
IP 23
IEC 60974-1/-10 Cl.A
f1
f2
f1
f2
1~
FPA 3020
8,040,098
XXXXXXXX
Ser.No.
Part No.
www.fronius.com
el equipo
El equipo está equipado con símbolos de seguridad en la placa de características. Los
símbolos de seguridad no se deben quitar ni cubrir con pintura.
Placa de características
22
Elementos de manejo
Panel de control
¡ADVERTENCIA!
¡El manejo incorrecto puede causar graves daños personales y
materiales!
No se deben utilizar las funciones descritas sin antes haber leído y comprendido en su totalidad los siguientes documentos:
-Este manual de instrucciones.
-Todos los manuales de instrucciones de los componentes del sistema, en
particular las normas de seguridad.
¡OBSERVACIÓN! Debido a las actualizaciones de rmware, el equipo puede
contar con funciones que no se describen en este manual de instrucciones, o
viceversa. Además, alguna ilustración puede variar ligeramente con respecto
a los elementos de manejo del equipo. No obstante, el funcionamiento de los
elementos de manejo es idéntico.
(3)
(2)
(4)
(1)
(5)
(6)
(7)
Panel de control
N.ºFunción
(1)Rueda de ajuste
Seleccionar un punto de menú:
1.Girar la rueda de ajuste hasta que el punto de menú deseado aparezca marcado en azul.
2.Pulsar la rueda de ajuste para aceptar el punto de menú.
Seleccionar un parámetro:
1.Girar la rueda de ajuste hasta que el parámetro deseado aparezca marcado
en azul.
2.Pulsar la rueda de ajuste; el parámetro seleccionado aparece ahora marcado
en violeta.
3.Girar la rueda de ajuste para ajustar el parámetro al valor deseado.
4.Pulsar la rueda de ajuste para aceptar el valor. La marca azul salta al siguiente parámetro.
¡IMPORTANTE!Pulsar la tecla "Esc" (8) si no se desea aceptar el valor ajustado.
(10)
(9)
(8)
23
Panel de control
(continuación)
N.ºFunción
¡IMPORTANTE! También la pantalla táctil (3) admite directamente las funciones
descritas. Es suciente con pulsar el punto de menú o el parámetro. En caso necesario, se abre una lista para la selección directa entre varios valores de ajuste
después de la pulsación. No obstante, para la introducción de un valor numérico
se requiere en cualquier caso la rueda de ajuste. Se recomienda el uso exclusivo de la rueda de ajuste, por ejemplo, en caso de un entorno polvoriento cuando
la pantalla táctil está protegida con una lámina.
(2)Tecla "Next" (Siguiente)
Para pasar al siguiente cuadro del menú.
(3)Pantalla táctil
Unidad de indicación con campos de teclas que cambian en función de la situación y que permiten un manejo directo.
(4)Tecla F1
Tecla de control de libre programación (en el menú "Conguración y parámetros
del sistema").
(5)Tecla "Gas protector y refrigeración"
Para abrir el menú "Gas protector y refrigeración".
(6)Tecla "Intercambio de datos"
Para abrir el menú para la transmisión de datos.
(7)Tecla "Conguración de la impresora"
Para ajustar los datos especícos para la impresión en papel o la memorización
en una memoria USB.
(8)Tecla "ESC"
-Retorno al cuadro del menú anterior
-Conrmación de alarmas
-Para salir de un ajuste de parámetros sin aceptar el valor cambiado
(9)
Tecla i (información)
Para indicar versiones, alarmas e información para el técnico de servicio.
(10)Tecla de menú
Para volver al menú principal.
24
Barra de
símbolos
¡ADVERTENCIA!
¡El manejo incorrecto puede causar graves daños personales y
materiales!
No se deben utilizar las funciones descritas sin antes haber leído y comprendido en su totalidad los siguientes documentos:
-Este manual de instrucciones.
-Todos los manuales de instrucciones de los componentes del sistema, en
particular las normas de seguridad.
Elementos de indicación en la pantalla
Hora y fecha
Segmentos 1-10
Indica el segmento del recorrido de soldadura en el que se encuentran actualmente los cabezales de soldadura Orbital.
¡IMPORTANTE! La información detallada sobre el tema "Segmentos" gura
en el capítulo "Ajustes de parámetros".
Página en el desarrollo de programa
Cada cuadro de diálogo de la estructura del menú está identicado con un
número de página, por ejemplo, para identicar los trabajos de mantenimiento.
Nombre del programa actualmente cargado.
Nombre de usuario
El capítulo
"Conguración y parámetros del sistema" proporciona
información detallada al respecto.
Página de alarmas activa
Pulsar el símbolo para abrir la página de alarmas activa.
3: Señal corriente general
2: Señal arco conectado
1: Señal proceso activo
Avance de hilo seleccionado y activo (azul)
Avance de hilo seleccionado pero no activo (negro)
Avance de hilo no seleccionado (negro, azul tachado)
25
Barra de
símbolos
(continuación)
Soldadura en el sentido de las
agujas del reloj
Soldadura desconectada/sin arco
voltaico
(negro: modo test)
Soldadura en el sentido contrario
al de las agujas del reloj
Soldadura conectada/con arco
voltaico
(azul)
Válvula de gas protector no activaVálvula de gas protector activa
(azul)
Válvula de gas de respaldo no
activa
Final de carrera para cabezales
de soldadura Orbital cerrados no
activo
Válvula de gas de respaldo activa
(azul)
Final de carrera para cabezales de
soldadura Orbital cerrados activo
(rojo)
26
Conexiones, interruptores y extensiones del
sistema
Seguridad
Fuente de
corriente
FPA 3020
(4)
(5)
(6)
(7)
¡ADVERTENCIA!
¡El manejo incorrecto puede causar graves daños personales y
materiales!
No se deben utilizar las funciones descritas sin antes haber leído y comprendido en su totalidad los siguientes documentos:
-Este manual de instrucciones.
-Todos los manuales de instrucciones de los componentes del sistema, en
particular las normas de seguridad.
Vista delantera
(3)
(2)
(1)
(18)
(19)
(20)
(21)
(22)
Vista posterior
(17)
(16)
(15)
(14)
(13)
(12)
(8)
(9) (10)(11)
Conexiones y conmutadores en la fuente de corriente FPA 3020
N.ºFunción
(1)Borna de conexión corriente de soldadura cabezales de soldadura Orbital
Borna de corriente negativa con cierre de bayoneta, también para una antorcha
TIG convencional.
(2)Conexión del cable de masa
Borna de corriente positiva con cierre de bayoneta.
(3)Conexión USB
Para guardar y cargar los diferentes programas de soldadura o todos los datos
de las fuentes de corriente con una memoria USB.
(4)Tecla de avance de papel
Para el avance de papel manual de la impresora integrada.
(5)Indicación de impresora lista para el uso
Indica cuándo la impresora está lista para el uso.
(6)Impresora
Para la protocolización de los parámetros de proceso y desarrollos relevantes.
(7)Conexión del mando a distancia
27
Fuente de
corriente
FPA 3020
(continuación)
N.ºFunción
(8)Conexión del control para los cabezales de soldadura Orbital
Para la captación de datos, el control y la alimentación del motor de los cabezales de soldadura Orbital.
(9)Conexión de la alimentación de agua
Para los cabezales de soldadura Orbital o la antorcha TIG.
(10) Conexión del retorno de agua
Para los cabezales de soldadura Orbital o la antorcha TIG.
(11) Conexión del control de antorcha
Para una antorcha TIG convencional o los cabezales de soldadura Orbital con
elementos de manejo adicionales.
(12) Conexión externa
Para el aparato de medición de oxígeno restante.
(13) Conexión de la alimentación de agua
Para el ltro de agua (16).
(14) Conexión del retorno de agua
Para el ltro de agua (16).
(15) Filtro de agua
(16) Conexión de la salida de gas de respaldo
Para los cabezales de soldadura Orbital.
(17) Conexión de la entrada de gas de respaldo
Para el regulador de presión.
(18) Interruptor de red
Para encender y apagar la fuente de corriente.
(19) Fusible de la bomba de refrigeración
(20) Cable de red con soporte de refuerzo
(21) Conexión de la entrada de gas protector
Para el regulador de presión.
(22) Conexión del avance de hilo
Para un avance de hilo frío.
28
________________
CrNi_21,0x1,5
DAUERTEST
FOH-10-76
________________
FRONIUS
Mando a
distancia
¡ADVERTENCIA!
Peligro de daños personales y materiales debido a máquinas de arranque
automático.
Las máquinas de arranque automático pueden causar graves
daños personales y materiales por enganchamiento, arrastre o aplastamiento
de partes del cuerpo.
-De forma complementaria al presente manual de instrucciones, se deben
tener en cuenta las normas de seguridad del fabricante del robot y del sistema de soldadura.
-¡Por su seguridad personal, debe estar seguro de que se han tomado todas
las medidas de protección en la zona de trabajo de los cabezales de soldadura Orbital y de que las mismas están en funcionamiento mientras dura la
estancia en esta zona!
(15)
(13)(14)
(1)(2)
(3)(4)
(5)(7)
(6)
(8)(10)
(9)
(11)(12)
N.ºFunción
(1)Botón test de gas
Para ajustar la cantidad requerida
de gas protector en el regulador
de presión. Después de pulsar
la tecla, el gas protector uye
durante 30 segundos. Volviendo
a pulsar la tecla se interrumpe el
proceso prematuramente.
(2)Tecla de control F2
Tecla de control de libre programación
(en el menú "Conguración y
parámetros del sistema").
Mando a distancia FPA 3020
29
(a)
(3)Tecla "Selección de grupo"
Entrar al menú para la selección
de los grupos de programas pulsando (+) o (-).
Se muestra el último grupo seleccionado (a).
Seleccionar el grupo deseado
(a) de programas de soldadura
volviendo a pulsar (+) o (-).
Mando a
________________
CrNi_21,0x1,5
DAUERTEST
FOH-10-76
________________
FRONIUS
CrNi_21,0x1,5
2015/12/02 10:19:02
FPA.1
FCH-6-76
LISTO
Pos 23/
Veloc de alam
Seg 1
0.0
0
04.12.15 10:20:57
CrNi_21.0x1.5
distancia
(continuación)
(b)
(b)
(a)
(4)Tecla "Selección de programa"
Seleccionar el programa de soldadura deseado del grupo
previamente seleccionado (a) con
las teclas (+) o (-).
Cargar el programa de soldadura
seleccionado con la tecla
"Arranque/parada" (11).
Durante el proceso de carga
aparece el nombre (b) del programa de soldadura seleccionado
a modo de conrmación en la
pantalla.
Después de la carga con éxito, la
pantalla muestra el nuevo nombre
del programa (b) en estado de
(b)
¡IMPORTANTE! Pulsar la tecla "Parada" (12) para salir del menú de selección sin cambiar los ajustes originales.
(5)Tecla "Corriente de soldadura"
Para efectuar un cambio de corriente durante la soldadura correspondiente al
parámetro
"Corriente de soldadura" en el cuadro de diálogo 233 "Ajuste de valores" del
capítulo "Conguración y parámetros del sistema".
(6)Tecla "Velocidad de soldadura"
Para cambiar la velocidad de rotación del cabezal de soldadura durante la soldadura en función del parámetro "v rotación" en el cuadro de diálogo 233 "Ajuste
de valores" del capítulo "Conguración y parámetros del sistema".
reposo.
(7)Tecla "Velocidad de hilo"
Fuera del trabajo de soldadura, la tecla (6) sirve para posicionar el
cabezal de soldadura para trabajos de preparación.
Para cambiar la velocidad de hilo durante la soldadura en función del parámetro
"v hilo" en el cuadro de diálogo 233 "Ajuste de valores" del capítulo "Conguración y parámetros del sistema".
Fuera del trabajo de soldadura, la tecla (7) sirve para posicionar el
hilos de soldadura para trabajos de preparación.
30
Loading...
+ 85 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.