Fronius Acctiva Pofessional Flash / Flash JP / Flash 30 A JP Operating Instruction [ES]

Operating Instructions
Acctiva Professional Flash UCN US / CN
Manual de instrucciones
ES
42,0426,0199,ES 008-22062022
Normativa de seguridad
ES
¡ADVERTENCIA!
Indica un peligro inminente.
En caso de no evitar el peligro, las consecuencias pueden ser la muerte o le-
siones de carácter muy grave.
¡PELIGRO!
Indica una situación posiblemente peligrosa.
Si no se evita esta situación, se puede producir la muerte así como lesiones
de carácter muy grave.
¡PRECAUCIÓN!
Indica una situación posiblemente perjudicial.
Si no se evita esta situación, se pueden producir lesiones de carácter leve o
de poca importancia, así como daños materiales.
¡OBSERVACIÓN!
Indica la posibilidad de obtener unos resultados mermados de trabajo y que se puedan producir daños en el equipamiento.
3
Generalidades
El equipo ha sido fabricado según el estado de la técnica y las reglas
reconocidas en referencia a la seguridad. No obstante, el manejo in­correcto o el uso inadecuado implica peligro para:
La integridad física y la vida del operario o de terceras personas.
-
El equipo y otros valores materiales de la empresa explotadora.
-
El trabajo eficiente con el equipo.
-
Todas las personas implicadas en la puesta en servicio, el manejo, el mantenimiento y la conservación del equipo deben:
Poseer la cualificación correspondiente.
-
Poseer conocimientos en el manejo de cargadores y baterías.
-
Leer completamente y seguir escrupulosamente este manual de
-
instrucciones.
El manual de instrucciones debe permanecer guardado en el lugar de empleo del equipo. Complementariamente al manual de instruccio­nes, se deben tener en cuenta las reglas válidas a modo general, así como las reglas locales respecto a la prevención de accidentes y la protección medioambiental.
Todas las indicaciones de seguridad y peligro en el equipo:
Deben mantenerse en estado legible.
-
No deben dañarse.
-
No deben retirarse.
-
No deben taparse ni cubrirse con pegamento ni pintura.
-
Las posiciones de las instrucciones de seguridad y peligro en el equi­po figuran en el capítulo "Generalidades" del manual de instruccio­nes del mismo. Cualquier error que pueda mermar la seguridad debe ser eliminado antes de conectar el equipo.
¡Se trata de su seguridad!
Uso previsto Se debe utilizar el equipo exclusivamente para la utilización prevista. Cualquier
otro uso se considera como no previsto por el diseño constructivo. El fabricante no es responsable de los daños que se pudieran originar ni de los resultados de trabajo deficientes o defectuosos.
Se considera también uso previsto:
La lectura completa y la observación del manual de instrucciones y de todas
-
las instrucciones de seguridad y peligro. El cumplimiento de los trabajos de inspección y mantenimiento
-
El cumplimiento de todas las observaciones por parte del fabricante de la
-
batería y del vehículo.
El funcionamiento intachable del equipo depende de su manejo. En ningún caso debe tirarse del cable al manejar el equipo.
Con-di-cio-nes am-bien-ta-les
4
Cualquier servicio o almacenamiento del equipo fuera del campo indicado será considerado como no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
Acoplamiento a la red
Por su consumo de corriente, los equipos de alta potencia pueden repercutir so­bre la calidad de energía de la red.
Esta característica puede afectar a algunos tipos de equipos y manifestarse co­mo sigue:
Limitaciones de conexión
-
-
Requisitos con respecto a la máxima impedancia de la red admisible
-
Requisitos con respecto a la mínima potencia de cortocircuito necesaria
*)
En cada caso en el interface a la red pública
*)
*)
Ver los datos técnicos
En este caso, la empresa explotadora o el usuario del equipo deben asegurar que la conexión del equipo esté permitida y, si fuera necesario, deben consultar el ca­so con la correspondiente empresa suministradora de energía.
¡IMPORTANTE! ¡Prestar atención a que la puesta a tierra del acoplamiento a la red sea segura!
ES
Peligros origina­dos por corriente de red y corrien­te de carga
Peligro originado por ácidos, gases y vapores
Los trabajos con cargadores suponen la exposición a múltiples peligros como, por ejemplo:
Peligro eléctrico originado por corriente de red y corriente de carga.
-
Campos electromagnéticos perjudiciales que pueden suponer un peligro
-
mortal para personas con marcapasos.
Las descargas eléctricas pueden ser mortales. Cualquier descarga eléctrica su­pone, en principio, un peligro mortal. A fin de evitar descargas eléctricas durante el servicio, tener en cuenta lo siguiente:
No entrar en contacto con piezas bajo tensión dentro y fuera del equipo.
-
En ningún caso entrar en contacto con los polos de la batería.
-
No cortocircuitar el cable de carga ni los bornes de carga.
-
Todos los cables y líneas deben estar fijados, intactos, aislados y tener una di­mensión suficiente. Las uniones sueltas, y los cables y líneas chamuscados, dañados o con una dimensión insuficiente deben ser reparados inmediatamente por un taller especializado autorizado.
Las baterías contienen ácidos dañinos para los ojos y la piel. Ademas, al cargar las baterías se producen gases y vapores que pueden dañar la salud y resultar al­tamente explosivos bajo determinadas circunstancias.
Utilizar el cargador exclusivamente en locales con buena ventilación a fin de evi­tar la acumulación de gases explosivos. Los locales de almacenamiento de ba­terías se consideran como no sujetos a riesgo de explosión cuando la ventilación natural o técnica garantiza una concentración de hidrógeno inferior al 4 %.
Durante la carga se debe mantener una distancia mínima de 0,5 m (19.69 in.) en­tre la batería y el cargador. Se deben mantener alejadas de la batería las posibles fuentes de chispas, fuego y luz desprotegida.
En ningún caso se debe desembornar la unión a la batería (por ejemplo, bornes de carga) durante el proceso de carga.
En ningún caso se deben inhalar los gases y vapores que se van produciendo ­Proporcionar suficiente alimentación de aire fresco.
5
No colocar sobre la batería herramientas o metales con conductividad eléctrica para así evitar cortocircuitos.
El ácido de la batería no debe entrar en contacto, en ningún caso, con los ojos, la piel o la ropa. Llevar gafas de protección y ropa de protección adecuada. Lavar inmediatamente y con abundante agua las salpicaduras de ácido; si fuera necesa­rio, acudir al médico.
Indicaciones ge­nerales acerca del manejo de baterías
Autoprotección y protección de las personas
Proteger las baterías frente a la suciedad y daños mecánicos.
-
Almacenar en locales fríos las baterías cargadas. La menor descarga es-
-
pontánea se produce a una temperatura de aproximadamente +2 °C (35.6 °F). Asegurarse de que la batería se ha llenado hasta la marca máxima con ácido
-
(electrolito), siguiendo las indicaciones de fabricante de la batería o mediante una comprobación visual realizada al menos una vez por semana. En los siguientes casos no se debe iniciar o se debe interrumpir inmediata-
-
mente el servicio del equipo y encomendar la comprobación de la batería a un taller especializado autorizado:
Nivel de ácido irregular o consumo elevado de agua en diferentes celdas
-
a causa de un posible defecto. Calentamiento inadmisible de la batería a temperaturas superiores a 55
-
°C (131 °F).
Las personas, especialmente los niños, deben mantenerse alejadas de la zona de trabajo durante el servicio del equipo. Si aún así hay personas cerca, se debe:
Instruir a las mismas acerca de los peligros (ácidos y gases perjudiciales para
-
la salud, riesgo originado por corriente de red y corriente de carga...). Poner a disposición medios adecuados de protección.
-
Antes de abandonar la zona de trabajo, asegurarse de que no se puedan producir daños personales o materiales durante la ausencia.
Manejo del equi­po por parte de niños y personas con discapaci­dad
Este equipo pueden utilizarlo los niños a partir de 8 años de edad y también las personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o con falta de experiencia y conocimientos, si se les ha supervisado o instruido sobre el uso del mismo de forma segura y comprenden los peligros que conlleva. Los niños no de­ben jugar con el equipo. La limpieza y el mantenimiento del usuario no los deben realizar niños sin supervisión.
6
Medidas de se­guridad en servi­cio normal
Los aparatos con conductor protector sólo deben utilizarse en una red con
-
conductor protector y una caja de enchufe con contacto de conductor pro­tector. Se considerará negligencia grave la utilización del aparato en una red sin conductor protector o en una caja de enchufe sin contacto de conductor protector. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar. Utilizar el aparato sólo según el tipo de protección indicado en la placa de
-
características. En ningún caso se debe poner el aparato en servicio cuando presente daños.
-
Se debe asegurar que el aire de refrigeración pueda entrar y salir libremente
-
por las ranuras de ventilación del aparato. Un electricista especializado debe comprobar periódicamente la alimenta-
-
ción de red y el aparato respecto a la capacidad de funcionamiento del con­ductor protector. Los dispositivos de seguridad que no dispongan de plena capacidad de fun-
-
cionamiento y los componentes que no se encuentren en estado intachable antes de la conexión del aparato deben ser reparados por un taller especiali­zado autorizado. Jamás se deben anular ni poner fuera de servicio los dispositivos de seguri-
-
dad. Después del montaje se requiere una clavija para la red de acceso libre.
-
ES
Clasificaciones de equipos CEM
Medidas de com­patibilidad elec­tromagnética (CEM)
Equipos de la clase de emisión A:
Solo están destinados al uso en zonas industriales.
-
Pueden provocar perturbaciones condicionadas a la línea e irradiadas en
-
otras regiones.
Equipos de la clase de emisión B:
Cumplen los requisitos de emisión en zonas residenciales e industriales. Lo
-
mismo es aplicable a zonas residenciales en las que la energía se suministra desde una red de baja tensión pública.
Clasificación de equipos CEM según la placa de características o los datos técni­cos.
En casos especiales puede ocurrir que, a pesar de cumplirse los valores límite de emisión normalizados, se produzcan influencias para el campo de aplicaciones previsto (por ejemplo, cuando hay aparatos sensibles en el lugar de emplaza­miento o cuando el lugar de emplazamiento está cerca de receptores de radio o televisión). En estos casos, el empresario está obligado a aplicar las medidas adecuadas para eliminar las perturbaciones.
Protección de datos
El usuario es responsable de la salvaguardia de datos de las modificaciones fren­te a los ajustes de fábrica. El fabricante no es responsable en caso de que se bo­rren los ajustes personales.
7
Mantenimiento y arreglo
En condiciones normales, el equipo solo requiere un cuidado y mantenimiento mínimo. No obstante, es imprescindible prestar atención a determinados aspec­tos para conservar el equipo a punto a lo largo de los años.
Antes de cualquier puesta en servicio se deben comprobar los daños de la
-
clavija para la red y del cable de red, así como de los cables de carga y los bornes de carga. En caso de suciedad se debe limpiar la superficie de la caja del equipo con
-
un paño suave y exclusivamente con agentes de limpieza libres de disolven­tes.
Los trabajos de reparación y arreglo deben ser efectuados exclusivamente por un taller especializado autorizado. Utilizar solo repuestos y piezas de desgaste origi­nales (lo mismo rige para piezas normalizadas). En caso de piezas procedentes de otros fabricantes, no está garantizado que hayan sido diseñadas y fabricadas te­niendo en cuenta los requerimientos y la seguridad.
No se deben efectuar cambios, montajes ni transformaciones en el equipo, sin previa autorización del fabricante.
Efectuar la eliminación teniendo en cuenta las normas nacionales y regionales aplicables.
Garantía y res­ponsabilidad
Inspección de seguridad
El plazo de garantía del aparato es de 2 años contados a partir de la fecha de fac­tura. No obstante, el fabricante no asumirá ninguna garantía cuando el daño se deba a una o varias de las siguientes causas:
Utilización no prevista del aparato.
-
Montaje y manejo indebidos.
-
Utilización del aparato con dispositivos de seguridad defectuosos.
-
Incumplimiento de las indicaciones contenidas en el manual de instruccio-
-
nes. Cambios arbitrarios en el aparato.
-
Casos de catástrofe por influencia de cuerpos extraños y fuerza mayor.
-
El fabricante recomienda encomendar, al menos cada 12 meses, una inspección de seguridad.
Únicamente un especialista eléctrico capacitado puede llevar a cabo la inspec­ción de seguridad necesaria
tras cualquier cambio,
-
tras montajes o transformaciones,
-
tras la reparación, el cuidado y el mantenimiento,
-
al menos cada 12 meses.
-
Para la inspección de seguridad se deben observar las normas y directivas nacio­nales e internacionales.
El centro de servicio correspondiente le proporcionará información más detalla­da acerca de la inspección de seguridad. Bajo demanda, también le proporcio­nará la documentación necesaria.
Eliminación Los residuos de equipos eléctricos y electrónicos deben gestionarse por separa-
do y reciclarse de forma respetuosa con el medio ambiente y de conformidad con la legislación europea y nacional. Los equipos usados deben devolverse al distri­buidor o a través de un sistema local autorizado de recogida y eliminación. La eli-
8
minación adecuada de los residuos de los equipos promueve el reciclaje sosteni­ble de los recursos materiales. No proceder de la manera adecuada puede provo­car efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente.
Materiales de embalaje
Recogida por separado. Consultar la normativa del municipio correspondiente. Reducir el volumen de las cajas.
ES
Identificaciones del equipo
Derechos de au­tor
Los equipos con la declaración de conformidad UE cumplen los requisitos funda­mentales de las directivas pertinentes.
Los equipos identificados con el certificado de conformidad EAC cumplen las exigencias de las normas pertinentes para Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán.
Los derechos de autor respecto al presente manual de instrucciones son propie­dad del fabricante.
El texto y las ilustraciones corresponden al estado de la técnica en el momento de la impresión. Reservado el derecho a modificaciones. El contenido del manual de instrucciones no justifica ningún tipo de derecho por parte del comprador. Agradecemos cualquier propuesta de mejora e indicaciones respecto a errores en el manual de instrucciones.
9
Generalidades
Seguridad
¡PELIGRO!
Peligro de daños personales y materiales originados por partes del vehículo ro­tatorias y desprotegidas.
Cuando se trabaje en el compartimento del motor, asegurarse de que las manos, el pelo, la ropa y los cables de carga no entran en contacto con piezas rotatorias, como la correa dentada, el ventilador del radiador, etc.
¡PRECAUCIÓN!
Peligro de daños materiales y resultados de carga negativos, si el modo de ope­ración no se ajusta correctamente.
Ajustar siempre el modo de operación según el tipo de batería que se cargue.
Para que la manipulación sea segura, el equipo incluye los siguientes dispositivos de seguridad:
No genera chispas al embornar la batería gracias a los bornes de carga sin
-
tensión Protección contra polaridad invertida o cortocircuito de los bornes de carga
-
Protección contra sobrecarga térmica del cargador
-
¡OBSERVACIÓN!
Utilización pre­vista
Símbolos utiliza­dos
Sin protección contra polaridad invertida para batería totalmente descargada.
Si la tensión de batería es demasiado baja (< 1,0 V), el cargador no detecta la batería conectada. Antes de comenzar con el proceso de carga manual, asegurar­se de que los bornes de carga tienen la polaridad correcta.
El cargador está concebido para cargar únicamente los tipos de batería indicados a continuación:
Baterías de plomo con electrolito líquido (Pb, GEL, Ca, Ca plata)
-
o: Baterías de plomo con electrolito ligado (AGM, MF, vellón).
-
¡IMPORTANTE! La carga de baterías secas (elementos primarios) se considera uso no previsto. El fabricante declina cualquier responsabilidad frente a los daños que se pudieran originar.
Modelo de equipo con interruptor principal:
Apagar el interruptor principal del equipo
-
Separar el equipo de la red
-
Modelo de equipo sin interruptor principal:
Separar el equipo de la red
-
10
Modelo de equipo con interruptor principal:
Conectar el equipo a la red
-
Encender el interruptor principal del equipo
-
Modelo de equipo sin interruptor principal:
Conectar el equipo a la red
-
ES
11
Elementos de manejo y conexiones
(1)
(2)
(3) (4) (5) (6)
(4)
(5)(7)
(8)(9)
Generalidades
Elementos de manejo y cone­xiones
¡OBSERVACIÓN!
Debido a las actualizaciones de firmware, el equipo puede contar con funciones que no se describen en este manual de instrucciones, o viceversa.
Además, alguna ilustración puede variar ligeramente con respecto a los elemen­tos de manejo del equipo. No obstante, el funcionamiento de los elementos de manejo es idéntico.
(1) Conexión roscada del borne de
carga (+)
(2) Conexión roscada del borne de
carga (-) (3) Cubierta de la conexión USB (4) Borne de carga (-), negro (5) Borne de carga (+), rojo (6) Conexión USB
para actualizar el firmware
Encontrará información más
detallada en Internet:
http://www.fronius.com
Lado frontal
(7) Panel de control (8) Modelo de equipo con interrup-
tor principal (9) Cable de red/clavija para la red
Lado posterior
12
(10)(14) (13) (12) (11)
Panel de control
(10) Tecla de información
Para ajustar el modo de opera-
ción deseado
Para consultar los parámetros
de carga durante el proceso de
carga (11) Tecla de arranque/parada
Para interrumpir y reanudar el
proceso de carga (12) Tecla de ajuste "Down" (13) Tecla de ajuste "Up" (14) Pantalla
ES
13
Posibilidades de montaje
2
1
4
3
1
2
Montar la opción protección de cantos
En función del modelo, el equipo puede incluir una protección de cantos espe­cial.
¡IMPORTANTE! En caso de la opción de montaje mural debe montarse la protec­ción de cantos, ya que los accesorios de montaje han sido concebidos para un montaje con protección de cantos. En caso de la opción de montaje sobre suelo no debe montarse la protección de cantos.
Montar la protección de cantos:
1
Opción de mon­taje mural
2
¡IMPORTANTE! Si la protección de cantos no está instalada constantemente en
el equipo, no retirar las tiras protectoras de las tiras adhesivas.
Montar el cargador en la pared con el soporte mural opcionalmente disponible:
14
Loading...
+ 30 hidden pages