Franke PIN 530, PIN 320 Operating And Maintenance Instruction Manual

1
PIN 530 PIN 320
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
ENCIMERAS ENCASTRABLES
OPERATING AND MAINTENANCE INSTRUCTION FOR
HOBS
ELECTRIC HOBS
www.franke.es
LIB30252
2
- 3 -
DATOS TÉCNICOS
MODELOS
PIN320 PIN530
Tensión
230V 230V
Corriente
17 A 22,5 A
Placa inducciòn 1400W
1 2
Placa inducciòn 2300W
1 1
Potencia máxima W
3700 5100
1. Montaje (Fig1)
La instalación es a cargo del comprador. El Fabricante no tiene la obligación de efectuar dicho servicio. Los servicios requeridos al Fabricante, si derivaran de una instalación incorrecta, no están incluidos en la garantía. Las placas empotrables están preparadas para ser instaladas en encimeras de cualquier material, siempre y cuando resistan a una temperatura de 100°C, y tengan un grosor entre 30 y 40 mm. La distancia mínima entre una eventual pared vertical de un mueble columna adosado y el borde de la placa debe ser de 150 mm como mínimo; mientras que la distancia entre la pared trasera y el borde de la placa debe ser de 55 mm como mínimo. Si debajo de la placa hay un espacio utilizable, debe aislarse mediante una pared divisoria de material apropiado (madera o similar). Dicha pared debe estar a 17 mm, como mínimo, del fondo de la placa. Ventilacion aire: En la parte frontal, se debe dejar un espacio (min.5mm). Libre con respecto a la mesada apoya encimera.
Fijación al mueble (Fig 2)
La fijación al mueble se realiza con soportes de fijación que se entregan como accesorios. En la parte inferior de la placa hay agujeros se enroscan los tornillos (C) que bloquean las grapas de fijación (B).
Aplicación de la junta (Fig 3) Importante - La figura de abajo indica el modo de aplicar el sellador en todo el perímetro.
Este aparato ha sido fabricado para uso doméstico (no profesional).
2. Conexión eléctrica (Fig 4)
Compruebe los datos indicados en la placa situada en el fondo de la encimera y verifique que la tensión nominal de línea y potencia disponibles sean adecuadas para su funcionamiento. Antes de efectuar la conexión, controle la eficiencia de la instalación de toma a tierra obligatoria por Ley. El Fabricante no se asume ninguna responsabilidad por posibles lesiones a personas o daños a cosas causados por la inobservancia de dicha norma. Para los modelos sin enchufe, instale en el cable un enchufe normalizado que soporte la carga indicada en la placa de características. El conductor de tierra del cable es de color amarillo-verde. En todos los casos el enchufe debe ser accesible. Si se desea realizar una conexión fija a la línea, habrá que colocar entre el aparato y la línea, un dispositivo omnipolar de corte con una distancia entre los contactos de 3 mm como mínimo. Para conectar el cable a la encimera hay que aflojar y quitar la tapa de la regleta para llegar a los contactos. Una vez efectuada la conexión, bloquee el cable con el sistema de fijación y cierre la tapa de la regleta. Si hubiera que sustituir el cable de alimentación, el conductor de tierra (amarillo-verde) debe ser, obligatoriamente, 10 mm más largo que los conductores de línea. Use sólo un cable de goma tipo H05RR-F.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD. Las partes destinadas a tener contacto con substancias alimenticias de este aparato son conformes a la Directiva 89/109 CEE y al Dec. Legislativo N° 108 del 25/1/92.
CE Aparato conforme a las directivas europeas 89/336/EEC, 93/68/EEC, 73/23/EEC y modificaciones siguientes.
INSTRUCCIONES PARA EL USO
Importante: antes de cocinar por primera vez, hay que limpiar la encimera.
El sistema de cocción por inducción transmite rápidamente a la olla la energía requerida para cocinar; de esta manera, la superficie de la encimera queda fría, mientras se calienta la olla. Dicha operación es rápida, económica y precisa.
En esta encimera se pueden usar ollas esmaltadas, de hierro, acero esmaltado, acero inoxidable; por el contrario, no se pueden usar ollas de vidrio, cerámica, aluminio (salvo que se use una base magnética especial).
Cualquier olla con el fondo no chato es inadecuada y puede arruinar la encimera
.
- 4 -
ENCIMERA DE VITROCERÁMICA CON MANDOS TÁCTILES (TOUCH CONTROL)
1. Descripción de los mandos (Fig 5)
1. Botón de encendido (ON/OFF)
2. Botón zona cocción (ON/OFF)
3. Display valor configurado (calor residual)
4. Botón “menos”
5. Botón “más”
6. Punto decimal del display de configuración Encendido: la zona de cocción se puede regular Apagado: la zona de cocción está bloqueada
7. Botón Reloj programador(-/ +)
8. Display reloj programador
9. Indicator luminoso reloj programador
Botones táctiles
Todas las operaciones se realizan con botones táctiles (sensores capacitivos) situados en la parte frontal de la encimera; a cada botón corresponde un display. Cada función es confirmada por un tono de aviso.
2. Encendido y apagado (Fig 6)
Toque el botón de encendido (1) Se activa el control: los indicadores de nivel de regulación (3) muestran “0” y los puntos decimales (6) parpadean. La próxima operación se debe realizar antes de 20 segundos, en caso contrario, el dispositivo se apaga automáticamente.
Encender / apagar una zona de cocción. (Fig 6)
Con el Touch encendido seleccione la zona de cocción deseada accionando la tecla de selección correspondiente (tecla “+” (5-2) de la respectiva zona). Un punto encendido en el visor (6) de la zona, indica la selección. Si la zona “quema” se visualizará una “H” alternándose con el “0”. En los demás visores (3) el punto de selección que parpadea se apaga. Accionando de nuevo la tecla “+”, se puede seleccionar un nivel de potencia y la zona empezará a calentar. Después de la selección, es necesario no accionar la tecla “+” durante 3 segundos antes de poderla utilizar de nuevo para escoger la potencia. Después de seleccionar la zona de cocción, es posible seleccionar el nivel de potencia pulsando la tecla MÁS, empezando por el nivel 1 se aumenta una unidad cada 0,4 segundos. Cuando se alcanza el nivel 9 no es posible efectuar ulteriores aumentos. Si la zona de cocción se selecciona mediante la tecla central “-” (4), el nivel inicial es el “9” (nivel máximo). Manteniendo pulsada la tecla el nivel activo disminuye una unidad cada 0,4 segundos. Cuando se alcanza el nivel 0 no es posible efectuar ulteriores disminuciones. Sólo es posible modificar la selección accionando de nuevo la tecla “-” (o “+”).
Apagar una zona de cocción.
Seleccione la zona que quiere apagar con la tecla de selección (“+”). La selección se indica con el punto en el visor de la zona correspondiente. Accionando la tecla “+” y “-” al mismo tiempo, el nivel de potencia de la zona se sitúa en el 0. Como alternativa, la tecla “-” se puede utilizar para disminuir el nivel de potencia hasta 0. Si todas las zonas de cocción se encuentran en el nivel de potencia “0”, los puntos decimales en los visores parpadean. Si una zona de cocción “quema”, aparecerá una “H” en lugar del “0”.
Indicador de calor residual (Fig 7)
Cuando la zona de cocción está todavía caliente, a tal punto que podría quemar, el display que corresponde a dicha zona muestra el símbolo “H” (calor residual). La indicación desaparece sólo cuando la temperatura ya no es peligrosa (60°C). El display (3) muestra “0” mientras la temperatura permanece por debajo de 60°C y muestra “H” cuando la temperatura supera 60°C. Para ahorrar energía, apague la zona de cocción anticipadamente y aproveche el calor residual. La señal de calor residual “H” se pierde después de un corte de tensión superio r a 3 segundos.
Apagado de la encimera (Fig 8)
La encimera se puede apagar en cualquier momento con el botón de encendido (1).
3. Detección de olla (Fig. 9)
Cada zona de cocción está equipada con un sistema de detección de olla. El sistema está calibrado para reconocer la presencia de una olla que, en la escala de los estándares EN, tiene el diámetro inmediatamente inferior al diámetro nominal de la zona de cocción. Si no se detectara la olla, entonces el display relativo a esa zona de cocción muestra el símbolo
en figura.
La visualización de este símbolo, en el caso de que haya una olla en la zona de cocción, normalmente significa que la olla no tiene las medidas adecuadas o no es del tipo idóneo. En este último caso, hay que controlar que la olla sea
- 5 -
idónea para la cocción por inducción (véanse marcas o folleto de instrucción de la olla). Si la zona de cocción es seleccionada y no es detectada ninguna olla, el sistema repite la prueba de detección cada 2 segundos aprox.
Algunos consejos para cocinar
Use sólo sartenes y ollas con fondo robusto y, a ser posible, grueso, principalmente para las preparaciones con altas temperaturas de cocción, tales como los fritos. Los fondos que cóncavos prolongan el tiempo de preparación y malgastan energía. La mejor transmisión del calor se obtiene cuando la olla y la zona de cocción tienen las mismas dimensiones. Las salpicaduras se deberán eliminar de inmediato.
4. Protección en caso de encendido involuntario.
Si el control electrónico detecta que una tecla permanece activa de forma continua durante aproximadamente 10 segundos se apaga de forma automática. El control emite una señal acústica de error durante 10 segundos que advierte al usuario de la presencia de un objeto en los sensores. Los visores muestran el código de error “E R 0 3“ hasta que el control electrónico advierta el error. Si la zona de cocción “quema”, aparecerá una “H“ en el visor que se alternará con el señal de error. Si no se activa ninguna zona de cocción en los siguientes 20 segundos a partir del momento de encendido del Touch, el control vuelve a la modalidad stand-by (reposo). Cuando el control está encendido, la tecla ON/OFF tiene prioridad sobre todas las demás teclas y, como consecuencia, el control se puede apagar en cualquier momento incluso en caso de activación múltiple o continua de teclas. En la modalidad stand-by, una activación continua de teclas no tendrá ningún efecto. De todos modos, antes de que el control electrónico se pueda encender de nuevo, tiene que reconocer que no existe ninguna tecla ac tivada.
5. Bloqueo de las funciones de la encimera
El seguro para niños se puede activar después de haber encendido el Touch pulsando de forma simultánea la tecla de selección de la zona inferior derecha (2-5) y la tecla “-“ (4) y luego pulsando de nuevo la tecla de selección de la zona inferior derecha (2-5) [Para el modelo PIN530 pulse la tecla de la zona izquierda delantera]
. Aparecerá una “L” que significa LOCKED (seguro para niños contra el encendido involuntario). Si la zona de cocción “quema” la “L” y la “H” se visualizarán de forma alternativa. Esta operación tiene que efectuarse en los siguientes 10 segundos, no se debe accionar ninguna otra tecla aparte de las que se acaban de mencionar. En caso contrario la secuencia se interrumpe y la placa no se bloqueará. El control electrónico permanece bloqueado hasta que el usuario no lo desbloquea, aunque mientras tanto se haya apagado y vuelto a encender. Cuando se produce un reset del touch (después de una caída de tensión) el bloqueo de las teclas permanece activo.
Desbloqueo de las teclas para cocinar
Para desbloquear el touch es necesario accionar al mismo tiempo la tecla de selección de la zona de cocción inferior derecha y la tecla “-“[Para el modelo PIN530 pulse la tecla de la zona izquierda delantera]
. La “L“ (LOCKED/bloqueado) que se encuentra en el visor desaparece y todas las zonas de cocción muestran el “0“ con un punto que parpadea. Si una zona de cocción “quemase”, se visualizaría la “H” en lugar del “0”. Después de haber apagado el touch, el seguro para los niños se activa de nuevo.
Eliminación del bloqueo de teclas
Después de encender el touch el seguro para los niños se puede desactivar. Es necesario accionar al mismo tiempo la tecla de selección de la zona de cocción inferior derecho y la tecla “-“ y luego accionar la tecla “-“ sola
[Para el modelo PIN530 pulse la tecla de la zona izquierda delantera]
. Si se efectúan todos los pasos en el orden correcto en los siguientes 10 segundos, el bloqueo de las teclas desaparecerá y el touch se apagará. En caso contrario la secuencia se considerará incompleta, el touch permanecerá bloqueado y se apagará cuando hayan pasado 20 segundos. Encendiendo de nuevo el touch con la tecla ON/OFF todos los visores mostrarán el “0”, los puntos decimales parpadearán y el touch estará preparado para la cocción. Si una zona de cocción “quema”, se mostrará la “H” en lugar del “0”.
6. Reloj programador (SOLAMENTE PIN530)
El control puede incluir también un reloj programador que se puede asignar a una de las cuatro zonas. Un botón específico (7) activa esta función y el tiempo es indicado en el display (8). El tiempo se puede regular con los botones (7) + o – (,4). La cuenta hacia atrás del tiempo empieza de inmediato. La modificación del tiempo se puede hacer también con la cuenta iniciada. Si hay seleccionada una zona, el reloj programador se asigna a tal zona: al se apagará la zona automáticamente. La transcurrir el tiempo configurado, además de activarse el tono de aviso señal sonora dura 30”.
Asignación del Reloj programador a una zona de cocción (Fig.10) Seleccione la zona de cocción deseada y regule el nivel desde 1 a 9 con los botones “+” y “-“ (5/4). Pulse el botón (7) del reloj programador. El display (8) muestra “00”
- 6 -
El indicador luminoso (9), que corresponde a la zona seleccionada, se enciende. Regule el tiempo desde 1 a 99 minutos con los botones “timer” (7) o “-” (4). Pulse nuevamente el botón (2) la zona de cocción para confirmar l’operacion. El reloj programador se asigna a tal zona: al cumplirse el tiempo deseado se apagará la zona automáticamente.
Se activa el tono una señal sonora durante 30”.
Programacion multiple del Reloj programador (Fig.12) Un a Zona de coccion ya está programada. El indicador luminoso correspondente (9) esta encendido Seleccione la segunda zona de cocción. Pulse el botón (7) del reloj programador, El indicador luminoso (9), que corresponde a la zona seleccionada, se enciende. Regule el tiempo desde 1 a 99 minutos con los botones “timer” (7) o “-” (4). Pulse nuevamente el botón (7) del reloj programador para confirmar l’operacion.
NOTA: El indicador de la zona de coccion (9) corrispondente anteriormente programada parpadea lentamente, despues permanece encendida una vez que se confirma la programaccion pulsando el botón (7) del reloj programador.
Para mostrar el Tiempo per una zona de coccion programada, seleccioner esta con el botón correspondente.
7. Apagado de seguridad
Si una o varias zonas de cocción quedaran encendidas inadvertidamente, el control las apagará automáticamente después de un cierto período de tiempo. La tabla indica el tiempo, que depende del nivel de potencia configurado.
Nivel Tiempo límite (horas)
1 – 2 6 3 – 4 5 5 4 6 – 9 1,5
Cuando se activa el dispositivo de apagado automático, se visualiza el símbolo “H”. Para evitar el apagado automático, basta tocar el botón de selección de la zona o los botones “ +” y “-“, antes de que transcurra el tiempo límite.
3. Precalentamiento automático (SOLAMENTE PIN530)
La función determina un precalentamiento de la zona de cocción a la potencia máxima, para que la zona alcance rápidamente la temperatura de funcionamiento. Después de un cierto tiempo, el nivel de potencia retorna espontáneamente al nivel configurado.
Activación del precalentamiento automático (Fig 11)
Seleccione la zona de cocción deseada con el botón (2). Seleccione el nivel 9 con el botón “-“; después seleccione el nivel 9 con el botón “+”. Entonces, seleccione el nivel de potencia deseado, por ejemplo el nivel 6, con el botón “-“. En el modo de precalentamiento automático el display de la zona de cocción relativa muestra el nivel configurado (“6”) y el símbolo “A” alternativamente.
Ejemplo: seleccione el nivel 9 y active el precalentamiento automático con el botón “+”. Luego coloque el nivel en 6
con el botón “-“. De esta manera, la zona se calentará con una potencia 9 durante 2’30”, el display mostrará “A” y “6” alternativamente; después de 2’30” la zona volverá a la potencia 6.
Nivel Tiempo límite
1. 48”
2 2’24”
3 3’48” 4 5’12” 5 6’48” 6 2’00” 7 2’48” 8 3’36” 9 12”
Modificación del nivel de potencia durante el precalentamiento automático
1. La zona deseada debe estar activa. El punto decimal (6) de la zona correspondiente debe estar encendido.
2. Cambie el nivel con los botones “+” y “-“. Al aumentar el nivel, el nuevo tiempo de precalentamiento es calculado tomando en cuenta el tiempo transcurrido con la configuración anterior.
Ejemplo: se selecciona el nivel 1, al que corresponde un tiempo de precalentamiento de 1’.
Después de 30”, se aumenta el nivel hasta 4. En este nivel el tiempo de precalentamiento es de 6’30”. Después de modificar el nivel, el precalentamiento automático durará 6’ más (resultado de la operación 6’30” –
Loading...
+ 12 hidden pages