ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual antes de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
MG344
CONTENIDOCONTENT
ENGLISH ESPAÑOL
Normas generales de seguridad
Advertencias de seguridad para
motobombas a gasolina
Características
· Especificaciones técnicas
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Solucionador de problemas
Garantía
3
3
4
4
5
6
7
12
General safety rules
Specific safety rules for gasoline
water pumps
Features
· Technical data
Operation instructions
Maintenance
Troubleshooting
Warranty policy
SÍMBOLOSSYMBOLS
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
Lea el manual de usuario: Lea las instrucciones contenidas en este manual.
DANGER, CAUTION, WARNING: Indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
Read the user manual: Read all the instructions in
this manual.
8
8
9
9
9
11
11
12
2
ESPAÑOL•Manual de usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Esta MOTOBOMBA tiene características que harán su trabajo más rápido y fácil. Seguridad, comodidad y confiabilidad fueron previstos como
prioridad para el diseño del mismo, haciendo
más fácil su operación.
El propósito de este manual es servir de guía
para que el usuario pueda realizar una buena
operación y mantenimiento de esta motobomba. Este instructivo toma brevemente temas
tales como el funcionamiento, parámetros técnicos, operación, mantenimiento e información
de seguridad.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones. La omi-
sión de alguna de las advertencias e instrucciones que se enlistan a continuación puede dar
como resultado un choque eléctrico, fuego y/o
un daños serios. CONSERVE TODAS LAS ADVER-
TENCIAS Y TODAS LAS INSTRUCCIONES.
NOTA: La expresión “herramienta” en las adver-
tencias se refiere a la herramienta eléctrica que
se conecta a la fuente de alimentación (con cable) o a la herramienta que se acciona a batería
(sin cable).
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden encender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos mientras maneja una herramienta eléctrica. Las dis-
tracciones pueden causarle la pérdida del control.
Características y ventajas de los motores a 4
tiempos y válvulas a la cabeza (OHV):
• Los motores a 4 tiempos se destacan por la
potencia y durabilidad de la máquina y el ruido
ocasionado por la operación es más bajo.
Además el gas emitido es menos dañino, ya que
no se necesita previamente mezclar el aceite y
la gasolina.
• Las válvulas a la cabeza (OHV) hacen que el
motor consuma un 30% menos de gasolina y
50% menos de aceite que los motores convencionales así incrementa la eficiencia de la combustión, obteniendo mayor poder de salida.
Consigue un buen balance de temperatura, reduciendo la erosión del cilindro.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA
MOTOBOMBAS A GASOLINA
ADVERTENCIA: El no seguir estas instrucciones y advertencias puede ocasionar muerte, heridas personales o daños materiales.
• Por su seguridad nunca bombee líquidos flamables o corrosivos, tales como gasolina y ácidos.
• Para prevenir una corrosión prematura en su
motobomba evite bombear agua de mar, aguas
lodosas o residuales, soluciones químicas, líquidos
cáusticos tales como el aceite usado, el vino o
la leche.
• Asegúrese de colocar la motobomba en una
superficie plana y firme. Si se encuentra inclinada o volcada, el combustible se derramará.
• Para prevenir algún riesgo de incendio o procure tener una adecuada ventilación, mantenga
la motobomba al menos 1 metro de separación
de edificios u otros equipos durante su operación.
• Aprenda como detener la motobomba en alguna emergencia y tenga un total conocimiento
de los controles de operación.
• No permita que nadie opere esta unidad sin
previo conocimiento o instrucciones de su operación. No permita que los niños y mascotas estén cerca del área de operación.
IMPORTANTE: La gasolina es extremadamente flamable y explosiva bajo ciertas condiciones
y circunstancias.
• No fume o permita la presencia de flamas o
chispas cerca de donde este abasteciendo la
motobomba de gasolina o donde haya gasolina
almacenada. Cuando reabastezca de gasolina
hágalo cuando el motor esté completamente
detenido y en un área bien ventilada.
• No sobrepase la capacidad máxima de su tanque.
• Asegúrese de que el tapón del tanque de gasolina esté completamente cerrada.
NOTA: Los gases resultantes de la combustión
contienen monóxido de carbono.
• Evite inhalar los gases de la combustión.
• No ponga a funcionar la motobomba en cocheras o lugares cerrados.
• El escape se sobrecalienta durante la operación y permanece así aún después de estar apagado.
• Tenga cuidado de no tocar el escape cuando
esté caliente.
• Deje que la motobomba se enfríe antes de almacenarla.
3
RIESGO DE MONÓXIDO DE CARBONO
Los gases del escape del motor contienen monóxido de carbono, un gas venenoso, inodoro e
invisible que, si se inhala en grandes proporciones, puede provocar la muerte o una lesión personal seria. Si comienza a sentir mareos o debilidad mientras utiliza la motobomba, apáguelo e
inmediatamente vaya a un lugar fresco; podría
padecer de envenenamiento por monóxido de
carbono.
b) Buena ventilación para el enfriamiento. La
circulación de aire y las temperaturas son importantes para las unidades enfriadas por aire. Las
temperaturas no deberán exceder 40°C (104° F)
de temperatura ambiente.
c) Rellene de combustible en un área bien iluminada. Evite el derrame de combustible y nunca
rellene con combustible mientras la motobomba este funcionando. Antes de rellenar combustible, espere que el motor se enfríe durante 2
minutos.
d) No reabastezca de combustible cerca de llamas, pilotos o equipos eléctricos que suelten
chispas, como herramientas mecánicas, soldadoras y rectificadoras.
e) El motor siempre deberá tener instalado el silenciador y el filtro de aire, los cuales deberán
de estar en buenas condiciones en todo momento ya que detienen el fuego en caso de una ignición en el motor.
f) No fume cerca de la maquina.
• Antes de transportar la motobomba en algún
vehículo, extraiga todo el combustible para evitar la posibilidad de fugas o derrames.
• Para evitar quemaduras, no toque el silenciador del motor u otras superficies que se hayan
calentado durante la operación.
• No modifique el deflector de calor.
• El servicio de la unidad debe ser realizado solamente por personal calificado en los centros de
servicio. Cuando realice mantenimiento, utilice
partes idénticas a la original. El uso de accesorios o partes no autorizadas podrían ocasionar
daños a la máquina o al usuario.
CARACTERÍSTICAS
CONOZCA SU HERRAMIENTA
1
7
5
6
1. TANQUE DE GASOLINA.
2. PUERTO DE DESCARGA.
3. PUERTO DE SUCCIÓN.
4. TAPÓN DE DRENADO.
5. TAPÓN DE TANQUE DE ACEITE.
6. TAPÓN DE DRENADO DE ACEITE.
7. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO.
DATOS TÉCNICOS
MG344
POTENCIA
CILINDRADA
CAPACIDAD DE TANQUE
CAPACIDAD DE ACEITE
DIÁMETRO DE SUCCIÓN Y
DESCARGA
FLUJO MÁXIMO
DISTANCIA DE BOMBEO
VELOCIDAD DE MOTOR
PESO
MG333
POTENCIA
CILINDRADA
CAPACIDAD DE TANQUE
CAPACIDAD DE ACEITE
DIÁMETRO DE SUCCIÓN Y
DESCARGA
FLUJO MÁXIMO
DISTANCIA DE BOMBEO
VELOCIDAD DE MOTOR
PESO
MG322
POTENCIA
CILINDRADA
CAPACIDAD DE TANQUE
CAPACIDAD DE ACEITE
DIÁMETRO DE SUCCIÓN Y
DESCARGA
FLUJO MÁXIMO
DISTANCIA DE BOMBEO
VELOCIDAD DE MOTOR
PESO
7 HP
208 cc
3,6 L
0,6 L
4” x 4”
(10,1 cm x 10,1 cm)
900 L/min
20 m
3 600 r/min
27 kg (59,5 lb)
6,5 HP
196 cc
3,6 L
0,6 L
3” x 3”
(7,6 cm x 7,6 cm)
1 000 L/min
28 m
3 600 r/min
23 kg (50,7 lb)
5,5 HP
163 cc
3,6 L
0,6 L
2” x 2”
(5 cm x 5 cm)
500 L/min
26 m
3 600 r/min
21 kg (46,2 lb)
2
3
4
4
ESPAÑOL•Manual de usuario
IMPORTANTE: El colador o filtro debe ser colocado e instalado en el extremo de la manguera de succión antes de su operación.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
CONEXIÓN DE LAS MANGUERAS
• Conecte y asegure la manguera, enseguida
apriétela bien.
• Al final de la manguera de succión coloque el
colador o filtro antes de comenzar a succionar.
Grava o escombros que sean succionados por
la motobomba pueden causar daños severos al
mecanismo de succión.
Enseguida conecte la manguera
de descarga.
PARA UNA OPERACIÓN SEGURA
Opere en áreas bien ventiladas. Utilice la motobomba solamente en exteriores. Mantenga al
menos 1 m de distancia de sustancias flamables.
En el caso de alguna fuga de combustible detenga el motor. No fume cerca de la motobomba.
Antes de encender limpie cualquier resto o derrame de gasolina.
ACEITE DE MOTOR
Esta motobomba cuenta con un sensor protector que evita el arranque del motor si el nivel de
aceite no es el adecuado.
NOTA: El hacer funcionar esta motobomba con
un nivel bajo de aceite causará daños severos al
motor.
Para reemplazar el aceite de motor:
1. Coloque la motobomba en una superficie elevada.
2. Verifique el nivel de aceite; Inserte el medidor
de aceite en la abertura del depósito.
3. Si el nivel es muy bajo, agregue aceite para
motores de 4 tiempos.
COMBUSTIBLE
ADVERTENCIA: La gasolina es una sustancia
altamente flamable, el vapor de la gasolina puede explotar, tenga extrema precaución cuando
maneje gasolina.
· Reabastezca en un área bien ventilada y cuando
el motor se encuentre totalmente parado.
· Mantenga chispas y llamaradas alejadas de la
unidad.
· El vapor de la gasolina o algún derrame pueden encenderse, tenga cuidado.
· Evite sobrepasar la capacidad máxima del llenado de su tanque.
· Cuando llene el tanque de combustible asegúrese que el tapón quede totalmente cerrado.
NOTA: Si hubo algún derrame de gasolina en
este proceso, asegúrese de que el área se seque
antes de encender la unidad.
ANTES DE SU OPERACIÓN
La cámara del cebador de la motobomba debe
de estar completamente llena de agua antes de
operar.
Nunca intente encender la motobomba sin agua
en el cebador podría causar un sobrecalentamiento en la motobomba y así dañar el motor.
Una operación en seco puede causar que se dañen los empaques de la motobomba.
Si la unidad está siendo utilizada en seco, detenga el motor de inmediato y permita que se
enfríe antes de agregar el agua para el cebador.
IMPORTANTE: Llene de agua cuando el mo-
tor esté frío y no se encuentren en operación.
ENCENDIENDO EL MOTOR
1. Abra la válvula del combustible.
2. Cierre el cebador.
2
CIERRE EL
AHOGADOR
1
ABRA LA
VÁLVULA DE
GASOLINA
3. Encienda la unidad.
3
COLOQUE EL
INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO
EN “ON“
5
Loading...
+ 11 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.