Fasani Válvulas de compuerta con cierre a presión - Estilo A, Fasani-ES Manuals & Guides [es]

FASANI VÁLVULAS DE COMPUERTA CON CIERRE A PRESIÓN - ESTILO A
VálVulas de compuerta de acero fundido, con configuración de cuña o caras paralelas y extremos soldados
Instrucciones de instalación y mantenimiento
ALMACENAMIENTO DE VÁLVULAS
Preparación y conservación para el envío
Todas las válvulas se embalan adecuadamente para proteger las partes sujetas a deterioro durante el transporte y almacenamiento en obra. De modo particular, se observarán las siguientes precauciones:
2. En la superficie de los extremos para soldar se debe aplicar un protector adecuado, como Deoxaluminite. Los extremos se cerrarán con discos de contrachapado o plástico fijados al borde con cinta.
3. Todas las válvulas actuadas deben disponerse de manera segura sobre palets o en contenedores, de modo que ninguna pieza del actuador sobresalga del embalaje (especialmente las tuberías o accesorios neumáticos).
4. El tipo de embalaje debe estar definido en el pedido del cliente y tiene que ser adecuado para asegurar un transporte seguro hasta el destino final y su posible conservación antes de la instalación.
Requisitos de manipulación
A - Válvulas embaladas
Contenedores: La izada y la manipulación
de válvulas embaladas en contenedores se debe llevar a cabo con una carretilla elevadora, por medio de elevadores de horquilla adecuados.
Contenedores: La elevación de válvulas
guardadas en contenedores se llevará a cabo en los puntos de izada y en la posición de centro de gravedad que se haya marcado. El transporte de todo el material embalado debe llevarse a cabo de manera segura y cumpliendo la normativa de seguridad vigente.
B - Válvulas desembaladas
1. La elevación y manipulación de estas válvulas se tiene que llevar a cabo empleando medios adecuados y respetando la capacidad de peso. La manipulación
debe realizarse con palets, protegiendo las superficies maquinadas para evitar daños.
2. En el caso de válvulas de grandes dimensiones, la sujeción y enganche de la carga debe llevarse a cabo mediante herramientas adecuadas (bridas, ganchos, sujeciones, cables) y herramientas de equilibrio de carga para impedir que caigan o se muevan durante la izada yla manipulación.
Emerson.com/FinalControl VCIOM-01605-ES 17/10
© 2017 Emerson. All Rights Reserved.
FASANI VÁLVULAS DE COMPUERTA CON CIERRE A PRESIÓN - ESTILO A
VálVulas de compuerta de acero fundido, con configuración de cuña o caras paralelas y extremos soldados
ESLINGADO DE VÁLVULAS
FIGURA 1
Almacenamiento y conservación antes de la instalación
En caso de que las válvulas deban almacenarse antes de la instalación, el almacenamiento tiene que llevarse a cabo de una manera controlada y de conformidad con los siguientes criterios:
1. Las válvulas deben almacenarse en un recinto cerrado, limpio y seco.
2. La cuña debe estar en posición cerrada y los extremos se tienen que proteger con discos de plástico o madera fijados con cintas. Si es posible, se conservará la protección original.
3. Se deben efectuar inspecciones periódicas en la zona de almacenamiento para comprobar que se mantienen las condiciones antes mencionadas.
En el caso de válvulas actuadas, además de lo anterior, consulte las advertencias en el manual del actuador.
NOTA
El almacenamiento en una zona abierta durante un período limitado se puede considerar solo en caso de que las válvulas tengan un embalaje adecuado (en cajas forradas con papel alquitranado y con el contenido bien protegido con sacos de barrera). Los paquetes recibidos no se deben poner directamente sobre el suelo. Los paquetes recibidos no se deben exponer a la intemperie ni a la luz solar directa. Revise los paquetes cada dos meses.
PRECAUCIÓN
Para la manipulación y/o izada de la válvula, el tamaño y tipo del equipo de elevación (sujeciones, ganchos, etc.) se deben determinar teniendo en cuenta el peso de la válvula indicado en la lista de envío y/o en la nota de entrega. La izada y la manipulación deben estar a cargo exclusivamente de personal cualificado. No emplee los puntos de izada situados en el actuador, si los hubiere, para elevar la válvula. Estos puntos de izada son solo para el actuador. Se debe tener precaución durante la manipulación para evitar que el equipo se desplace por encima de los trabajadores o por cualquier lugar en el
que una posible caída pudiera causar daños. En todo caso, se deben respetar las normas de seguridad vigentes.
INSTALACIÓN
Preparativos antes de la instalación
1. Retire cuidadosamente la válvula de su embalaje de envío (contenedor o palet) evitando dañarla o, en caso de válvulas automáticas, evitando dañar el actuador o la instrumentación.
2. Las válvulas se suministran con los extremos protegidos por tapas y revestidas por una capa delgada de grasa protectora. Antes de la instalación, retire las tapas de los extremos y la grasa protectora mediante una limpieza adecuada con disolvente. Limpie el interior de la válvula con aire comprimido. Asegúrese de que no haya objetos sólidos, como trozos de madera, material plástico o de embalaje, en el interior de la válvula o sobre el asiento.
3. Confirme que los materiales de construcción relacionados en las placas de características de la válvula (servicio y temperatura) sean los apropiados para el servicio al que se destina y que son como se especifica.
4. Defina la orientación preferida de montaje con respecto a la presión del sistema. Si los hay (observelaflecha en la unidad), identifique los lados de aguas arriba (alta presión) y aguas abajo (bajapresión).
ADVERTENCIA
Verifique que la dirección del flujo en la línea se corresponde con la flecha que aparece en el cuerpo de la válvula. Las válvulas sin la flecha son bidireccionales. Consulte el manual de usuario del actuador para la preparación del actuador.
2
FASANI VÁLVULAS DE COMPUERTA CON CIERRE A PRESIÓN - ESTILO A
VálVulas de compuerta de acero fundido, con configuración de cuña o caras paralelas y extremos soldados
IMPORTANTE
Después de la instalación de las válvulas y antes
90° máx.
FIGURA 2 Posiciones de instalación recomendadas
ADVERTENCIA
Antes de iniciar la soldadura, cerciórese de que la válvula esté totalmente abierta.
Instrucciones de instalación
Las válvulas de compuerta se instalan normalmente en tubería horizontal con vástago vertical. Estas válvulas pueden también instalarse en tuberías verticales u horizontales con el vástago en sentido distinto del vertical, pero esto puede exigir una construcción especial dependiendo del tamaño de la válvula, de las condiciones del servicio, el material y el tipo de operador. Para un funcionamiento correcto, se recomienda que la válvula se instale y oriente siguiendo las indicaciones de la Fig. 2. Esto puede ayudar a reducir cualquier problema relacionado con partículas sólidas presentes en el líquido, que de otro modo podrían acumularse en la parte inferior de la unidad e impedir el cierre completo de la cuña. Instale la válvula con las cuñas en posición de cierre, salvo que se indique otra cosa. De este modo, las superficies de cierre no se dañarán durante la instalación. Se debe prestar una atención especial a las válvulas equipadas con actuadores de “apertura ante fallo”. Se recomienda utilizar aislamiento térmico en el cuerpo de la válvula a temperaturas de funcionamiento superiores a 200 °C (392 °F). La manipulación y elevación de las válvulas durante la instalación DEBEN llevarse a cabo siguiendo los mismos criterios e instrucciones indicados en los puntos anteriores, “Manipulación de válvulas” y “Almacenamiento y conservación antes de la instalación”.
Válvulas de soldadura a tope
1. Abra la válvula.
2. Coloque la válvula, compruebe la alineación con el tubo y suelde de acuerdo con los procedimientos estándar establecidos por la Sociedad de Ingenieros Mecánicos.
de la prueba de la línea, se recomienda realizar una limpieza cuidadosa de las líneas para eliminar suciedad y objetos extraños que pudieran hacer peligrar la estanqueidad entre el asiento y el disco y el funcionamiento correcto de la válvula. Por lo tanto, se recomienda dejar la válvula en posición abierta.
Verificación de la válvula antes de arrancar
1. Apriete la empaquetadura solo lo suficiente para impedir fugas del eje. El apriete excesivo disminuye la vida útil de la empaquetadura y aumenta el par de funcionamiento. Los valores de par de los pernos de la empaquetadura se pueden calcular según se indica en la TablaI. En caso de fuga en la empaquetadura durante la puesta en marcha, realice lo siguiente:
- Apriete las tuercas al par indicado
(consulte la tabla), accione la válvula y vuelva a apretar las tuercas al par indicado.
- Repita la operación hasta que se detenga
la fuga.
2. Compruebe el funcionamiento de la válvula desplazándola a las posiciones “totalmente abierta” y “totalmente cerrada”.
3. En el caso de las válvulas con activación eléctrica, consulte el párrafo de instrucciones sobre el ajuste del actuador.
IMPORTANTE
Si el sistema de tuberías queda bajo presión con agua para prueba y el sistema de tuberías se ha cerrado después de la prueba durante un largo tiempo, se deben adoptar las siguientes recomendaciones. a. Utilice un inhibidor de corrosión con agua al
presurizar el sistema de tuberías.
b. Una vez efectuada la prueba, se debe
despresurizar el sistema de tuberías y vaciar totalmente el agua de la prueba.
Mantenimiento programado
1. Las válvulas de compuerta Estilo A no requieren cuidados especiales para funcionar correctamente.
Las siguientes instrucciones ayudarán
a conseguir una vida útil prolongada y satisfactoria.
2. Cerciórese de llevar a cabo una verificación periódica de la válvula tal como se describe en el párrafo“Ajuste de los actuadores eléctricos”.
3. En el caso de las válvulas activadas, siga siempre las instrucciones específicas del fabricante del actuador.
4. No cambie el ajuste del par ni de los interruptores de final de carrera que han sido cuidadosamente ajustados durante la prueba final en fábrica.
3
FASANI VÁLVULAS DE COMPUERTA CON CIERRE A PRESIÓN - ESTILO A
VálVulas de compuerta de acero fundido, con configuración de cuña o caras paralelas y extremos soldados
TABLA I: VALORES DE PAR DE PERNOS PARA PERNOS DE EMPAQUETADURA
Para presiones de sistema < 2533psi Para presiones de sistema ≥ 2533psi
Par (pie-libra) = (24,87) x (OD2 _ ID2) x (d) Par (pie-libra) = (S.P./101,8) x (OD2 _ ID2) x (d) Par (Nm) = multiplicar par (pie-libra) x 1,3558 Donde: OD = orificio de la caja de prensaestopas (pulg.)
ID = diám. de vástago (pulg.) d = diám. de prisionero del prensaestopas (pulg.) S.P. = presión del sistema (psi)
Este "método de par" puede dar como resultado más o menos del 30% de compresión.
TABLA II: PAR DE APRIETE DE PERNOS PARA ASEGURAR LA ESTANQUEIDAD DE LA JUNTA DE CIERRE DE PRESIÓN
Posición 31 de las válvulas de compuerta Perno prisionero Par, pie-libra. Par, Nm
18 24,5 ½ 37 50 ⅝ 74 100 ¾ 125 170 ⅞ 207 280 1 310 420 1 ⅛ 443 600 1 ¼ 627 850 1 ⅜ 811 1100
IMPORTANTE
Para asegurar la estanqueidad de la junta de cierre de presión, los pernos de empuje deben apretarse cuando la válvula esté bajo presión de prueba hidrostática completa.
TABLA III: CONSTANTE PARA EL CÁLCULO DE PAR DE LOS PERNOS DE LA EMPAQUETADURA
Diámetro de vástago
22.2 0.64 1.15 1.65 2.14 2.65 3.13 3.64 4.15 4.62 5.11 5.59 6.06 5.25 5.65 6.04 7.99 8.98 9.94 10.91
25.4 0.71 1.28 1.84 2.38 2.95 3.49 4.05 4.61 5.14 5.68 6.21 6.74 5.84 6.28 6.72 8.89 9.98 11.06 12.13
28.6 1.03 1.85 2.65 3.43 4.25 5.02 5.84 6.65 7.41 8.19 8.96 9.71 8.42 9.05 9.68 12.81 14.39 15.93 17.48
31.8 1.11 1.99 2.86 3.71 4.59 5.42 6.30 7.18 8.00 8.84 9.67 10.48 9.09 9.77 10.45 13.82 15.53 17.20 18.87
34.9 1.21 2.17 3.10 4.02 4.98 5.89 6.85 7.80 8.68 9.60 10.50 11.39 9.87 10.61 11.35 15.01 16.87 18.68 20.50
38.1 1.60 2.87 4.12 5.34 6.61 7.82 9.09 10.35 11.53 12.74 13.94 15.12 13.11 14.09 15.07 19.93 22.39 24.80 27.21
41.3 1.72 3.09 4.42 5.74 7.10 8.40 9.76 11.12 12.38 13.68 14.97 16.23 14.07 15.13 16.18 21.40 24.04 26.63 29.22
44.5 1.82 3.26 4.67 6.06 7.50 8.87 10.31 11.74 13.08 14.45 15.81 17.15 14.87 15.98 17.09 22.61 25.40 28.13 30.86
47.6 1.93 3.47 4.97 6.45 7.98 9.44 10.97 12.49 13.91 15.37 16.82 18.25 15.82 17.00 18.18 24.06 27.02 29.93 32.84
50.8 2.43 4.37 6.26 8.12 10.05 11.88 13.81 15.73 17.52 19.36 21.18 22.97 19.91 21.40 22.89 30.28 34.02 37.68 41.34
54.0 2.56 4.59 6.58 8.54 10.57 12.49 14.52 16.54 18.42 20.36 22.27 24.16 20.94 22.51 24.08 31.85 35.78 39.63 43.47
57.2 3.14 5.64 8.09 10.49 12.98 15.35 17.84 20.32 22.63 25.01 27.36 29.68 25.73 27.65 29.58 39.13 43.95 48.68 53.41
60.3 3.28 5.89 8.45 10.95 13.55 16.03 18.64 21.22 23.64 26.12 28.57 30.99 26.87 28.88 30.89 40.86 45.90 50.84 55.78
63.5 3.43 6.15 8.82 11.43 14.15 16.73 19.45 22.15 24.67 27.26 29.83 32.35 28.05 30.15 32.24 42.65 47.91 53.07 58.22
69.8 3.71 6.66 9.55 12.38 15.32 18.12 21.06 23.98 26.71 29.52 32.29 35.03 30.37 32.64 34.91 46.18 51.88 57.46 63.04
73.0 3.85 6.92 9.92 12.86 15.91 18.82 21.88 24.91 27.75 30.66 33.54 36.38 31.54 33.91 36.26 47.97 53.89 59.68 65.48
76.2 4.62 8.29 11.89 15.41 19.07 22.56 26.22 29.86 33.26 36.75 40.21 43.61 37.81 40.64 43.47 57.50 64.59 71.54 78.49
79.4 4.14 7.44 10.66 13.82 17.10 20.22 23.51 26.77 29.82 32.95 36.05 39.10 33.90 36.44 38.97 51.55 57.91 64.14 70.37
82.5 5.08 9.12 13.07 16.95 20.97 24.80 28.83 32.83 36.57 40.41 44.21 47.95 41.57 44.69 47.79 63.22 71.02 78.66 86.30
85.7 4.94 8.87 12.72 16.49 20.41 24.13 28.06 31.95 35.58 39.32 43.02 46.66 40.45 43.48 46.50 61.52 69.11 76.54 83.98
88.9 5.10 9.16 13.13 17.02 21.06 24.91 28.96 32.97 36.73 40.58 44.40 48.16 41.75 44.88 48.00 63.50 71.33 79.00 86.67
95.3 5.57 10.00 14.34 18.59 23.01 27.20 31.63 36.01 40.11 44.33 48.49 52.60 45.60 49.02 52.42 69.35 77.91 86.29 94.67
98.5 6.48 11.65 16.69 21.64 26.78 31.67 36.82 41.93 46.70 51.61 56.46 61.24 53.10 57.07 61.04 80.75 90.71 100.46 110.22
101.6 6.71 12.05 17.27 22.39 27.71 32.76 38.09 43.37 48.31 53.38 58.40 63.35 54.92 59.03 63.13 83.52 93.82 103.92 114.01
108.0 7.02 12.61 18.08 23.44 29.01 34.30 39.88 45.41 50.58 55.89 61.15 66.33 57.50 61.81 66.10 87.45 98.23 108.80 119.36
111.1 8.22 14.77 21.17 27.45 33.98 40.18 46.71 53.19 59.24 65.46 71.62 77.68 67.35 72.39 77.42 102.42 115.06 127.43 139.81
¼ ½ ¾ 1 1⅛ 1⅜ 1⅝ 1⅞ 2
Diámetro de pernos de prensaestopas
NOTAS
1. Seleccione la constante según el diámetro del vástago y el tamaño de los pernos.
2. Para obtener el par de los pernos de la empaquetadura en Nm, multiplique la constante seleccionada por la presión en Mpa. Ejemplo: Válvula que funciona con una presión de 24 MPa con un diámetro de vástago de 44,5mm y un tamaño de empaquetadura de M16. a. La constante equivale a 4,67 b. El par de pernos de empaquetadura equivale a 4,67 x 24= 112,8Nm
4
FASANI VÁLVULAS DE COMPUERTA CON CIERRE A PRESIÓN - ESTILO A
VálVulas de compuerta de acero fundido, con configuración de cuña o caras paralelas y extremos soldados
Verificación periódica de la válvula durante el servicio
A - Revisión normal
1. Verifique mensualmente que no haya fugas de la empaquetadura ni en la zona de la unidad/tapa.
Si se produce una fuga en la
empaquetadura, apriete las tuercas del prensaestopas (Fig. 4, pos.16) de manera lenta y uniforme. Calcule el valor de par como se indica en la Tabla I.
Si la fuga no se detiene, siga el
procedimiento de mantenimiento de la empaquetadura (página 6).
Si la fuga se ha detectado entre el cuerpo y
la tapa, apriete las tuercas (pos. 31) como se indica en Tabla II.
Si la fuga no cesa, siga el procedimiento de
mantenimiento para el cambio de la junta de unidad/tapa.
2. Cada 3 o 6 meses, dependiendo de la frecuencia de funcionamiento, verifique el engrase de los cojinetes y de la rosca del vástago.
3. Para válvulas actuadas, además de lo anterior, consulte también los avisos en el manual del actuador.
Ajuste de los actuadores eléctricos
Las válvulas de compuerta de cuña se deben configurar con el microinterruptor de fin de carrera en la posición abierta y por par en la posición cerrada. La omisión de estas instrucciones puede provocar daños personales o materiales.
ADVERTENCIA
No modifique los valores de par ni los ajustes del interruptor limitador. Las configuraciones por defecto se aplican durante las pruebas finales en nuestros talleres.
B - Acciones preventivas
1. Cada 3 meses verifique el apriete de los pernos del prensaestopas.
2. Cada 6 meses en el caso de válvulas motorizadas y cada 8 meses en el caso de válvulas de operación manual, engrase el vástago y los cojinetes.
3. Cada 4 años desmonte las válvulas de servicios críticos y/o las válvulas actuadas, verifique las superficies de sellado y vuelva a pulirlas cuando sea necesario. Sustituya la junta de la tapa y la empaquetadura, engrase el vástago.
4. Para el actuador, proceda como se indica en su manual de mantenimiento.
GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Síntoma Causa posible Solución
Fuga en la empaquetadura del vástago 1. Tuercas de la brida del prensaestopas demasiado flojas 1. Compruebe el par de las tuercas del prensaestopas
2. Empaquetadura dañada 2. Sustituya la empaquetadura (consulte la página 6)
Fuga en el cuerpo/tapa 1. Empernado flojo de la junta (pos 31) 1. Apriete los pernos (pos. 31)
2. Junta dañada 2. Sustituya la junta
Fuga de la válvula 1. La válvula no cierra por completo 1. Cierre la válvula
2. Residuos atrapados en la válvula 2. Haga funcionar la válvula y lávela (con la válvula abierta) para eliminar los residuos
3. Daños en la superficie de cierre 3. Reacondicione la superficie del asiento
Funcionamiento brusco 1. Empaquetadura demasiado apretada 1. Afloje las tuercas del prensaestopas, accione la válvula,
vuelva a apretar
2. Suministro de aire incorrecto (para actuador neumático) 2. Aumente la presión del suministro de aire
Fuga del casquillo guía 1. Casquillo guía dañado 1. Repare la superficie del casquillo guía
5
FASANI VÁLVULAS DE COMPUERTA CON CIERRE A PRESIÓN - ESTILO A
VálVulas de compuerta de acero fundido, con configuración de cuña o caras paralelas y extremos soldados
MANTENIMIENTO
Las series Estilo A se han diseñado para necesitar un mantenimiento mínimo. Este manual describe reparaciones en el emplazamiento como:
- Sustitución de la empaquetadura
- Sustitución de la junta de unidad/tapa
Todas las demás reparaciones debe llevarlas a cabo Emerson o la empresa de servicios designada.
Mantenimiento de la empaquetadura
Si el apriete de tuercas del casquillo no es suficiente para detener una fuga de la empaquetadura, sustitúyala de la manera siguiente:
Consulte las figuras 3 y 4.
1. Abra la válvula por completo hasta la posición del casquillo guía.
2. Extraiga las tuercas (16) de los pernos del prensaestopas (15).
3. Eleve la brida del prensaestopas (10) y el prensaestopas (9).
4. Extraiga la empaquetadura desgastada mediante un gancho de alambre.
5. Para un mejor cierre, realice una limpieza cuidadosa del vástago y de la caja del prensaestopas y cerciórese de que no haya arañazos ni señales de adherencia.
6. La reposición de la empaquetadura se debe realizar colocando los anillos de uno en uno alrededor del vástago, dentro de la caja del prensaestopas y cerciorándose de orientarlos correctamente. Presiónela hasta el fondo (consulte la Figura 3).
7. Cuando la caja del prensaestopas esté llena, reponga el prensaestopas (9 Figura 4) y la brida del prensaestopas (10 Figura 4) en su posición original.
8. Apriete las tuercas del prensaestopas de acuerdo con la Tabla I (valores de par de los pernos de la empaquetadura).
9. Accione la válvula.
10. Presurice el conducto.
11. Si detecta fuga, apriete las tuercas del prensaestopas lentamente y por igual hasta que cese la fuga.
FIGURA 3
1 = Grafito trenzado 2 = Grafito troquelado (5 o 6 anillos) 3 = Anillo metálico
FIGURA 4
ADVERTENCIA
Antes de iniciar las tareas de mantenimiento, despresurice, drene y ventile la línea; compruebe que las válvulas no tengan temperatura; desconecte la alimentación eléctrica. El incumplimiento de esta indicación puede causar lesiones graves personales y/o materiales.
6
FASANI VÁLVULAS DE COMPUERTA CON CIERRE A PRESIÓN - ESTILO A
VálVulas de compuerta de acero fundido, con configuración de cuña o caras paralelas y extremos soldados
Orejetas de izada
Para NPS 6
FIGURA 5
Sustitución de la junta de la tapa.
ADVERTENCIA
Antes de iniciar las tareas de mantenimiento, despresurice, drene y ventile la línea; compruebe que las válvulas no tengan temperatura; desconecte la alimentación eléctrica. El incumplimiento de esta indicación puede causar lesiones graves personales y/o materiales.
Consulte la Figura 5.
1. Desenrosque las tuercas de la tapa de la unidad (pos.12) y las tuercas del collarín (pos.16).
2. Eleve el yugo (pos.24) accionado por el volante o el volante de la caja reductora.
3. Cuando la tuerca del vástago quede fuera de la rosca del mismo, eleve el yugo.
4. Desenrosque las tuercas (pos.31).
5. Retire el anillo de retención (pos.311).
6. Retire los anillos de segmentos, empújelos fuera de la ranura de la unidad utilizando los orificios situados radialmente en la parte superior de la misma.
7. Eleve la tapa (pos.6) y la junta de cierre a presión de la unidad (pos.5). Tenga cuidado de no dañar la empaquetadura. Se recomienda sustituir la empaquetadura al cambiar la junta de la unidad.
8. Limpie detenidamente todo el alojamiento de la junta y lubríquelo con una grasa adecuada.
9. Sustituya la junta de la unidad.
10. Vuelva a montar todas las piezas siguiendo los pasos anteriores en orden inverso.
Para NPS 4 Para NPS 3
EXTRACCIÓN DE LA VÁLVULA
Para lubricar la rosca del vástago, emplee la Si se tiene que extraer la válvula de la línea por alguna razón extraordinaria, el usuario deberá asegurarse de lo siguiente:
1. La válvula está despresurizada, drenada y
ventilada.
2. El tubo se cortará tan lejos de la válvula
como se pueda.
grasa SIGNAL CEP 30 producida por Viscol.
Como alternativa, puede emplear:
- CEPLATTYN 300 de REINER-FUCHS
- GRAFLOSCON de KLUBER
También puede utilizar grasa con un contenido
de grafito puro superior al 25% (carbono 98%)
de granulometría de 5 m, sin ningún agente
abrasivo.
GRASAS Y HERRAMIENTAS ESPECIALES
Para la lubricación del actuador, consulte el
manual correspondiente.
Grasas
Para lubricar los cojinetes en válvulas manuales y accionadas por reductores, se recomienda el empleo de la grasa AGIP GRMUEP2 o un producto equivalente, como se
Herramientas especiales
Para la operación de mantenimiento que
se explica en este manual no se requieren
herramientas especiales. muestra en la tabla siguiente:
TABLA IV: LISTA DE GRASAS Y LUBRICANTES
Fabricante Grasa
AGIP GRMUEP2 API PGX2 BP GREASE LTX2 ESSO BEACON 2 FINA FINAGREASE HP FINAGREASE EPL2 MOBIL MOBILUX EP2 Q8 REMBRANDT EP2 SHELL ALVANIA R2 SUPERGREASE A TEXACO MULTIFAK EP2 GREASE L2 TOTAL MULTIS EP2 MULTIS 2 VISCOL SIGNAL ROLSFER 2 STATOIL UHIWAYLI LI G2
PRECAUCIÓN
Es necesario volver a apretar las tuercas (pos.31) después de la primera presurización de la válvula, como se indica en la Tabla II.
ADVERTENCIA
Antes de iniciar cualquier tipo de operación, despresurice la línea con la válvula en posición abierta para que no quede presión en la cavidad de la unidad. Cierre la válvula por posición y no por par.
7
Ni Emerson, Emerson Automation Solutions ni ninguna de sus filiales admite responsabilidad ante la elección, el uso o el mantenimiento de los productos. La responsabilidad respecto a la elección, el uso y el mantenimiento adecuados de cualquiera de los productos recae absolutamente en el comprador y el usuario final.
Fasani es una marca que pertenece a una de las empresas de la unidad de negocio Emerson Automation Solutions de Emerson Electric Co. Emerson Automation Solutions, Emerson y el logotipo de Emerson son marcas comerciales y de servicio de Emerson Electric Co. Las demás marcas pertenecen a sus respectivos propietarios.
El contenido de esta publicación solo se ofrece para fines informativos y se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar su precisión; no se debe interpretar como garantía, expresa o implícita, respecto a los productos o servicios que describe, su utilización o su aplicabilidad. Todas las ventas están regidas por nuestras condiciones, que están disponibles a petición. Nos reservamos el derecho de modificar o mejorar los diseños o especificaciones de nuestros productos sin previo aviso.
Emerson.com/FinalControl
Loading...