Fasani Assisted swing check valve bolted bonnet IOM, Fasani-ES Manuals & Guides [es]

FASANI VÁLVULA DE RETENCIÓN DE BALANCÍN ASISTIDA CON TAPA ATORNILLADA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Antes de la instalación, leer atentamente las siguientes instrucciones.
INTRODUCCIÓN
Asistencia de actuador o contrapeso, extremos embridados o soldados.
Este manual proporciona directrices a observar para las siguientes operaciones:
• almacenamiento
• instalación en la tubería
• mantenimiento
• conservación
Este manual se dirige al siguiente personal/ profesionales:
• personal de almacén
• instaladores
• técnicos de mantenimiento
Además de las instrucciones de este manual, se deben seguir en todo momento los reglamentos de seguridad de la planta.
Antes de comenzar cualquier actividad de mantenimiento, se recomienda encarecidamente que se lea este manual con cuidado y en su totalidad. También se recomienda que se verifique la disponibilidad de los repuestos recomendados, para poder siempre montar la válvula y minimizar el tiempo de intervención.
Para las operaciones de instalación y de mantenimiento no se precisa de equipos o herramientas en particular aparte de los comúnmente disponibles en la planta.
ADVERTENCIA
NO use la válvula como válvula interceptora para la limpieza de la línea. Velocidad máxima admisible para fluidos: 6 m/s para líquidos 80 m/s para gas o vapor
VERIFICACIÓN TRAS LA RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO
Antes de la puesta en marcha:
• A la llegada de los materiales, se recomienda:
- Comprobar la integridad de la caja/
embalaje.
- Abra la caja y verifique que no haya daños
debido al transporte.
- No abra la bolsa barrera, si la hay.
- Verifique que el contenido coincida con el
declarado en la lista de contenido.
- Almacene las válvulas (excepto si presentan
daños) en su embalaje original. Cuando lo haga, observe los siguientes puntos:
- Guarde las válvulas en un lugar de
almacenaje cerrado, limpio y seco.
- No ponga los paquetes directamente sobre
el suelo.
- Revise los paquetes cada dos meses.
- Sustituya la silica gel cada seis meses.
Esto no es aplicable en el caso de la bolsa barrera.
• Para válvulas actuadas, además de lo anterior, consulte el manual del actuador.
Emerson está siempre a disposición del cliente para cualquier información técnica adicional que pueda precisar.
Emerson.com/FinalControl
© 2017 Emerson. All Rights Reserved.
VCIOM-01600-ES 17/11
FASANI VÁLVULA DE RETENCIÓN DE BALANCÍN ASISTIDA CON TAPA ATORNILLADA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
MANIPULACIÓN
Durante las operaciones de manipulación, las válvulas se deben izar y manipular como queda indicado en la Fig. 1 usando equipos de izado con la capacidad adecuada (el peso de la válvula se indica en los planos). Si hay cáncamos en el cuerpo de la válvula, se pueden usar los mismos para izar la válvula.
AVISO
• No use ningún equipo para izado que esté dañado y/o con una capacidad inadecuada o desconocida.
• No use ningún cáncamo en la tapa para izar la válvula.
INSTALACIÓN
Para un funcionamiento correcto de la válvula, se tiene que instalar en posición horizontal como se indica en la Fig. 2. Unas posiciones diferentes a las indicadas pueden provocar el funcionamiento incorrecto de la válvula, y/o un rápido deterioro de la misma. Las siguientes operaciones se deben realizar solo inmediatamente antes de la instalación:
1. Extraiga las tapas protectoras de las
superficies de los extremos.
2. Quite la protección del pasador.
3. Compruebe las secciones de la tubería
aguas arriba y abajo. Cerciórese de que no haya partículas sólidas ni ninguna clase de suciedad ni de residuos en el interior. Si es necesario, limpie cuidadosamente usando una línea de aire.
4. Verifique la dirección del flujo en la línea.
Conexión de drenaje
La conexión de drenaje en el cuerpo de la válvula (Fig. 4) debe conectarse al sistema de drenaje de la planta antes de poner la válvula en funcionamiento. En caso de falta de drenaje, el condensado retenido en el fondo de la válvula podría generar repentinamente picos de presión que podrían causar daños a la válvula y/o a otros equipos de la planta.
AVISO
Proteja los ojos con máscaras o gafas apropiadas para soldadura durante todas las operaciones de soldadura.
Notas generales
• En caso de que un extremo no esté conectado con la línea durante un período de tiempo superior a medio día, el extremo abierto se debe cerrar apropiadamente y precintado para impedir la entrada de suciedad o residuos.
• Después de la instalación de la válvula y antes de proceder al ensayo de la planta, recomendamos encarecidamente que se limpie la línea para eliminar la suciedad y/o los cuerpos extraños, que podrían estropear la válvula, los asientos y los cierres.
• Recomendamos encarecidamente que se compruebe el apriete de los pernos entre el cuerpo y la tapa, especialmente si la válvula ha de operar a altas temperaturas. El apriete se debe realizar de forma alternativa sobre los pernos diametralmente opuestos, consulte la Fig. 3. Los valores de par son los que aparecen en la Tabla 3.
FIGURA 1 ­VÁLVULA
FIGURA 2 - COLOCACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA
2˚ máx
FIGURA 3 - APRIETE DE LOS PERNOS ­SECUENCIA DE APRIETE DE LA BRIDA
IZADO Y MANIPULACIÓN DE LA
2˚ máx
2˚ máx
Flujo
2˚ máx
AVISO
Verifique que la dirección de flujo de la línea se corresponde con la dirección de flujo que se indica con la flecha en el cuerpo de la válvula. Asegúrese de que el material de la válvula y la presión y temperatura que aparecen en la etiqueta son compatibles con el tipo y las condiciones del fluido.
Válvulas embridadas
Coloque la válvula entre las dos bridas de la tubería y la junta entre la brida de la válvula y la brida de la tubería. Asegúrese de que esté centrada. Fije la válvula a la tubería apretando los pernos según los pares establecidos por la compañía de ingeniería que diseñó la planta.
Válvulas de soldadura a tope
Coloque la válvula y verifique su alineación con el tubo. Proceda a soldar según el procedimiento indicado por la compañía de ingeniería que diseñó la planta. Generalmente, la primera capa de soldadura se realizará con TIG, mientras que las siguientes capas de soldadura se efectuarán con el electrodo adecuado para el material del cuerpo
de la
válvula.
FIGURA 4 - CONEXIÓN PARA DRENAJE
Drenaje en posición 'G'
2
FASANI VÁLVULA DE RETENCIÓN DE BALANCÍN ASISTIDA CON TAPA ATORNILLADA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
REQUISITOS DE PUESTA EN MARCHA
Antes de la puesta en marcha de la planta, recomendamos:
• Comprobar que las líneas se hayan limpiado de forma precisa.
• Si la válvula ha estado almacenada durante largo tiempo y debe operar a altas temperaturas, verifique el apriete de los pernos del cuerpo y la tapa. El apriete se debe realizar de forma alternativa sobre los pernos diametralmente opuestos. Consulte la figura 3. Los valores de par son los que aparecen en la Tabla 3.
• Compruebe el apriete de los pernos del collarín de la empaquetadura.
• Compruebe que se ha quitado la protección del pasador.
• Compruebe las conexiones y los dispositivos de tipo eléctrico, neumático e hidráulico, en caso que existan.
• Compruebe que el drenaje del cuerpo de la válvula está apropiadamente conectado con el sistema de drenaje de la planta.
• Compruebe que el actuador está apropiadamente instalado en conformidad con la sección 8.
• Compruebe que los limitadores de par/ carrera estén ajustados de manera apropiada según el manual de mantenimiento del actuador.
Una conexión errónea en el actuador es peligrosa y puede ocasionar averías irremediables de la válvula.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Operaciones de inspección rutinarias
• Se debe verificar cada mes que no haya fugas en la zona de unión del cuerpo y la tapa.
• En caso de fugas en la zona de unión del cuerpo y la tapa, proceda al apriete de los pernos según la secuencia de la Fig. 3.
• Además de lo anterior, sírvase consultar el manual del actuador.
Mantenimiento preventivo
• Compruebe la carrera entre el collarín y las tapas cada 12 meses. Si se da una reducción de la misma, restaure su recorrido instalando un nuevo anillo de la empaquetadura.
• Desmonte la tapa de la válvula cada 4 años. Compruebe el interior y verifique que la válvula no haya recibido daños, especialmente el pasador del disco y los casquillos. Vuelva a lapear los asientos en caso necesario, y sustituya la junta entre cuerpo y tapa así como la empaquetadura.
• Después de 4 años de operación, sustituya los casquillos 108 y 126.
• Desmonte la válvula cada 8 años. Reacondicione los asientos, sustituya los casquillos, el espaciador desacoplador, la junta, la empaquetadura y las chavetas. Recomendamos también tener un pasador disponible durante la operación.
• Para el actuador, proceda como se indica en su manual de mantenimiento.AVISO
• Durante la puesta en marcha de la planta, verifique la estanqueidad de la empaquetadura. En caso de fugas, apriete los pernos en sentido alternativo.
• Durante la puesta en marcha, las válvulas equipadas con palanca y contrapeso externo se tienen que comprobar de modo que el contrapeso esté en la posición adecuada para el servicio propuesto.
Bajo condiciones normales de servicio, opere
la palanca en el sentido de posición de cierre y descárguela. La palanca debería volver por sí misma a la posición original. Sin fluido en la válvula, el disco se colocará por sí mismo en la posición de cierre.
AVISO
Se debería conectar el actuador antes de la puesta en marcha de la planta. Así, la válvula no recibirá daños, se contendrá la pérdida de carga y se maximizará la productividad de la planta.
3
FASANI VÁLVULA DE RETENCIÓN DE BALANCÍN ASISTIDA CON TAPA ATORNILLADA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
A continuación no se tratan todos los posibles problemas, sino los más frecuentes.
Fugas alrededor de la empaquetadura.
Si se observan fugas en la empaquetadura y no se pueden detener mediante el apriete de los pernos del collarín, haga lo siguiente.
Es posible que la empaquetadura se haya endurecido. En tal caso, se tiene que sustitui
• El collarín ha llegado al final de su carrera. En tal caso, no es posible comprimir la empaquetadura. Se tiene que sustituir la empaquetadura.
Se encuentran rayas u otras marcas en el
pasador, o el pasador mismo está doblado. En tales casos, se tiene que sustituir el pasador.
• El collarín puede estar atascado sobre el pasador debido a un apriete no uniforme de los pernos del collarín. Afloje los pernos del collarín. Desplace el collarín y vuélvalo a colocar; luego apriete los pernos de manera progresiva y uniforme.
Fugas en la unión de cuerpo/tapa
• Una fuga en la unión del cuerpo y la tapa puede ser consecuencia de largo tiempo de almacenamiento de la válvula. La junta puede haber perdido elasticidad y/o los pernos pueden haberse aflojado. En el primer caso, la fuga disminuirá con el contacto del fluido de proceso al recobrar elasticidad la junta. Una comprobación del apriete de los pernos contribuirá a detener la fuga.
En el segundo caso, los pernos deberían
apretarse según se indica en la Fig. 3.
Por lo general, hay una combinación de
ambas acciones.
• Cuando hay fuga durante la operación en la planta, es necesario proceder al apriete de los pernos de la unión y a la sustitución de la junta tan pronto como sea posible.
Fugas entre el asiento y el disco
En caso de fuga entre el asiento y el disco, compruebe que:
• No hay ningún material extraño atrapado entre el asiento y el disco, rayando las superficies de cierre.
• No ha quedado material extraño entre los asientos, impidiendo el cierre del disco.
• Quizá un cierre anterior haya dejado que el fluido laminase las superficies de cierre, erosionándolas.
En todos los casos acabados de mencionar es totalmente necesario desmontar la válvula tan pronto como sea posible y realizar una inspección de las piezas internas para reducir cualquier daño adicional.
Atasco de la válvula a lo largo de la carrera
Si se precisa de un par mayor en algunos puntos cuando se esté abriendo o cerrando la válvula, proceda como sigue:
• Desmonte la válvula, por cuanto puede comenzar a formarse un agarrotamiento entre las guías del cuerpo y el disco.
Problemas de funcionamiento del motor
• Consulte el manual de instrucciones del actuador.
r.
INSTRUCCIONES PARA EL DESMONTAJE
A continuación aparecen los procedimientos para desmontar válvulas. Antes de proceder a cualquier operación, es importante:
• identificar el problema
• limpiar la zona alrededor de la válvula que se vaya a desmontar
• disponer una caja y/o una paleta para recoger todas las piezas
• preparar una lámina de polietileno para proteger todos los componentes y evitar la entrada inadvertida de partículas en el cuerpo de la válvula.
Durante las operaciones de desmontaje marque todas las piezas, anotando la referencia de la posición/orientación respecto al cuerpo de la válvula.
Desmontaje del actuador
1. Sujete el actuador mediante los cáncamos
con una correa adecuada a su peso.
2. Extraiga los pernos (79) que fijan el actuador
con la brida de la válvula.
3. Extraiga el actuador del pasador de la
válvula. Si es necesario use una palanca entre la válvula y la brida del actuador.
AVISO
Antes de proceder al desmontaje es muy importante verificar – por su propia seguridad, que:
• la línea no está sometida a presión
• la válvula no está caliente
• todos los dispositivos eléctricos, neumáticos y/o hidráulicos están desactivados y desconectados.
Desmontaje del contrapeso
1. Sostenga la estructura de protección
de apertura del contrapeso (276) con un alambre de acero.
2. Extraiga los pernos que cierran la
protección del contrapeso y la apertura misma.
3. Sostenga la palanca del contrapeso (107)
con una correa. Luego extraiga la tuerca de seguridad (115) y la arandela (211).
4. Sostenga la correa con firmeza y quite el
contrapeso. Si es necesario, emplee una palanca.
4
FASANI VÁLVULA DE RETENCIÓN DE BALANCÍN ASISTIDA CON TAPA ATORNILLADA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Desmontaje del disco
1. Para extraer el disco, se tienen que extraer antes el actuador y el contrapeso.
2. Extraiga los pernos entre el cuerpo y la tapa (11). Póngalos en un espacio limpio.
3. Levante la tapa (6) mediante una cinta y una grúa, y sosténgala mediante el cáncamo.
4. Mantenga juntos el pasador-eje y el disco (45-3). Ponga la cinta entre el pasador-eje y el disco y sosténgalo mediante una grúa.
5. Extraiga los pernos del collarín (16), la brida del collarín (10) y el collarín (9) del lado del actuador y del lado del contrapeso (si lo hay).
6. Extraiga la empaquetadura por medio de un alambre de hierro en forma de gancho.
7. Extraiga el pasador (49) siempre desde el lado desde el que se instaló el actuador. Durante esta operación, el separador (65) se retira y conserva para usarlo al volver a montar.
8. Extraiga el pasador-eje/disco de la válvula.
Extracción de las válvulas soldadas en la línea
En el caso de que la válvula deba ser extraída de la línea, corte la tubería lejos del punto de soldadura de modo que se pueda restaurar la métrica de la válvula.
AVISO
El montaje de la empaquetadura se tiene que hacer sin presión alguna en la válvula ni en la línea.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Antes de comenzar el montaje se recomienda que se comprueben los siguientes extremos:
• Extraiga toda suciedad o partículas con un
cepillo de cerdas metálicas o con un paño abrasivo; elimine todo el aceite o grasa con un disolvente adecuado, para evitar el daño causado por partículas extrañas – en particular en la zona de cierre.
• No vuelva a usar juntas antiguas, aunque
parezcan estar en buen estado.
Durante las operaciones de montaje, ajuste las piezas taladradas de modo que se correspondan.
6. Cuando el espacio de la empaquetadura esté lleno, vuelva a poner el collarín (9) y el collarín transversal (10) en sus posiciones originales.
7. Apriete los pernos del collarín de manera gradual y uniforme; los valores de par se pueden calcular según la tabla 4. Durante algunos días alternativos, especialmente durante la puesta en marcha, reapriete los pernos para recuperar el aflojamiento del collarín.
Sustitución de la junta de unidad/tapa
1. Antes de proceder a la sustitución de la junta entre cuerpo y tapa, limpie cuidadosamente las superficies de la brida cuerpo/tapa.
2. Ajuste la junta en el asiento, y luego alinee en una posición paralela la brida de la tapa con la brida en la que se encuentra la junta. No emplee los pernos para alinear.
3. Cuando apriete, cerciórese de que el emparejamiento de las bridas esté totalmente en paralelo.
4. Apriete los pernos según la Fig. 3. En el primer apriete tenga cuidado en aplicar 1/4 del par final que aparece en la Tabla 3. Para un mejor comportamiento de la junta, apriete de nuevo todos los pernos después de iniciar la instalación.
Montaje del actuador
Válvula sin contrapeso
1. Compruebe que la chaveta sobre el pasador de la válvula esté orientada verticalmente hacia arriba (Fig. 5.A).
2. Inserte el acoplamiento sobre el pasador de la válvula comprobando que el alojamiento de forma cuadrada para el actuador esté posicionado horizontalmente (Fig. 5.B).
3. Fije el actuador a la válvula mediante los pernos, comprobando que el pasador de forma cuadrada quede apropiadamente insertado en el acoplamiento.
FIGURA 5.A
La chaveta sobre el pasador de la válvula debe estar orientada verticalmente hacia arriba.
FIGURA 5.B
El alojamiento para el pasador del actuador en el acoplamiento debe posicionarse horizontalmente.
Montaje de la empaquetadura
1. Extraiga las tuercas del collarín (16) y los pernos (15).
2.
Eleve la brida del collarín (10) y el collarín (9).
3. Elimine la empaquetadura usada mediante un gancho de acero.
4.
Para un mejor cierre, limpie con cuidado el espacio de la empaquetadura y el vástago. Cerciórese de que no están dañados (arañazos) y que no haya señales de agarrotamiento.
5.
El conjunto de la empaquetadura se debe preparar poniendo un anillo a la vez en el espacio de la empaquetadura. Tenga cuidado en situarlos correctamente y apriételos hacia el fondo del espacio de la empaquetadura.
5
FASANI VÁLVULA DE RETENCIÓN DE BALANCÍN ASISTIDA CON TAPA ATORNILLADA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
Válvula con contrapeso
1. Compruebe que la chaveta sobre el pasador de la válvula esté orientada 45° hacia abajo mirando hacia la salida de la válvula (Fig. 6.A).
2. Inserte el acoplamiento sobre el pasador de la válvula comprobando que el alojamiento de forma cuadrada para el actuador esté posicionado horizontalmente (Fig. 6.B).
3. Fije el actuador a la válvula mediante los pernos, comprobando que el pasador de forma cuadrada quede apropiadamente insertado en el acoplamiento.
CONSERVACIÓN EN LA PLANTA
Para una correcta conservación de la válvula en la planta, cuando se hayan limpiado las líneas, siga estas instrucciones.
1. Llene la válvula con gas inerte (nitrógeno), 2bar.
2. Compruebe que el pasador esté cubierto de una capa de grasa.
Para el actuador, consulte las instrucciones que siguen y el manual del actuador:
1. Sustituya el tapón de plástico por un tapón idóneo y capaz de garantizar la estanqueidad hidráulica.
2. Cuando sea necesario, conecte, mediante un cable-enchufe apropiado (mínimo IP55), la resistencia de anticondensación según aparece indicada en el esquema eléctrico en la caja de conexiones.
3. Compruebe el estado general de la válvula y del actuador una vez al año.
FIGURA 6.A
Entrada de la
válvula
La chaveta debe orientarse 45° hacia abajo mirando hacia la salida de la válvula
FIGURA 6.B
El alojamiento para el pasador del actuador en el acoplamiento debe posicionarse horizontalmente.
LISTA DE REPUESTOS
Emerson garantiza el suministro de todos los repuestos durante un período de al menos diez años a partir de la fecha de fabricación (mes/ año) que aparece en la placa de características.
En la tabla siguiente aparece la lista de los repuestos recomendados y sus cantidades.
Repuesto Descripción Porcentaje
2 Asiento 5% 1 juego 3 Disco 5% 1 49 Pasador 5% 1 5 / 52 Junta 20% 2 8 Empaquetadura 20% 2 juegos 108 / 126 Casquillo 5% 1 juego 60 / 330 / 241 Chaveta 10% 1
1. El porcentaje se tiene que calcular sobre la base de valores iguales y se debe redondear hasta la unidad
[1]
Cantidad mínima
6
49
8
85
77
55
108
52
65
60
126
309
10
9
79
50/51
15/16/17
331
328
65
60
309
79
126
9
108
55
FASANI VÁLVULA DE RETENCIÓN DE BALANCÍN ASISTIDA CON TAPA ATORNILLADA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
ACCESORIOS
Los diseños de referencia son los que se suministran con la válvula. Los diseños que aparecen aquí son solo un ejemplo típico y no pueden usarse para ninguna otra clase de fin.
FIGURA 7 - Válvula de retención de balancín asistida con tapa atornillada ASME Clase600 – Extremos para soldadura – Con asistencia neumática en el lado derecho
SECCIÓN A - A (no a escala)
11/12
6
23
5
45
47
64
78
3 2
1
'Y'
50/51
52
A
A
10
45
60
49
279
8
15/16/17
330
77
TABLA 1 - LISTA DE PIEZAS
N.º Descripción
1 Cuerpo 2 Asiento 3 Disco 5 Junta 6 Cuerpo superior 8 Empaquetadura 9 Prensaestopas 10 Brida del collarín 11 Pernos del cuerpo 12 Tuercas del cuerpo 15 Perno del collarín 16 Tuerca del casquillo
Detalle ΄Y΄
N.º Descripción N.º Descripción
17 Arandela 23 Placa de características 45 Eje 47 Pernos y tuercas del disco 49 Pasador 50 Perno prisionero 51 Tuerca 52 Junta del pasador 55 Tapa del pasador 60 Chaveta 64 Pasador de aletas 65 Separador
77 Actuador 78 Arandela del disco 79 Espárrago/Tornillo 108 Casquillo anti-fricción 126 Casquillo anti-fricción 279 Anillo inferior 309 Separador 328 Casquillo 330 Chaveta 331 Pasador de acoplamiento del actuador
7
133
276 107
115
241
279
13255
8
60
126
309
79
9
10
211
50/51
309
108
65
49
85
15/16/17
8
77
241
107
27
FASANI VÁLVULA DE RETENCIÓN DE BALANCÍN ASISTIDA CON TAPA ATORNILLADA
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
FIGURA 8 - Válvula de retención de balancín asistida con tapa atornillada ASME Clase 150 - Extremos para soldadura – Con asistencia neumática en el lado izquierdo y con contrapeso
'Y'
11/12
6
23
5
6
A
B
SECTION A - A (not in scale)
115
211
45
47
64
78
3
2
1
45
60
TABLA 2 - LISTA DE PIEZAS
N.º Descripción
1 Cuerpo 2 Asiento 3 Disco 5 Junta 6 Cuerpo superior 8 Empaquetadura 9 Prensaestopas 10 Brida del collarín 11 Pernos del cuerpo 12 Tuercas del cuerpo 15 Perno del collarín 16 Tuerca del casquillo 17 Arandela 23 Placa de características
Posición abierta
132133
Detalle ΄Y΄
Posición de cierre
N.º Descripción N.º Descripción
45 Eje 47 Pernos y tuercas del disco 49 Pasador 50 Perno prisionero 51 Tuerca 55 Tapa del pasador 60 Chaveta 64 Pasador de aletas 65 Separador 77 Actuador 78 Arandela del disco 79 Espárrago/Tornillo 107 Palanca 108 Casquillo
50/51
55 8 279
60
126
309
79
9
15/16/17
10
331
115 Tuerca 126 Casquillo 132 Tornillo 133 Tornillo superior 211 Arandela 241 Chaveta 276 Protección del contrapeso 279 Anillo inferior 309 Separador 330 Chaveta 331 Pasador de acoplamiento del actuador
309
108
65
49
279
8
330
77
8
FASANI VÁLVULA DE RETENCIÓN DE BALANCÍN ASISTIDA CON TAPA ATORNILLADA
ASISTENCIA DE ACTUADOR O CONTRAPESO, EXTREMOS EMBRIDADOS O SOLDADOS
TABLA 3 - PAR DE APRIETE DE CUERPO/TAPA
Pernos: A 193 B7 / A 193 B16 Pernos: A 193 B8
Valores de par
Ø pernos
½ 9 (90) 426 (4178) ½ 3 (26) 122 (1194) ⅝ 18 (175) 1⅞ 527 (5165) 5 (50) 1⅞ 150 (1476) ¾ 31 (305) 2 642 (6297) ¾ 9 (87) 2 183 (1799) ⅞ 50 (487) 921 (9030) 14 (139) 263 (2580) 1 74 (725) 1271 (12460) 1 21 (207) 363 (3560) 1⅛ 107 (1050) 1537 (15076) 1⅛ 31 (300) 439 (4307) 1¼ 149 (1462) 3 2003 (19648) 43 (418) 3 572 (5614) 1⅜ 201 (1968) 2556 (25062) 1⅜ 57 (562) 730 (7161) 1½ 263 (2579) 3201 (31387) 75 (737) 914 (8968) 1⅝ 339 (3325) 1⅝ 97 (950)
Kgm (Nm) Kgm (Nm) Kgm (Nm) Kgm (Nm)
Ø pernos
TABLA 4 - CONSTANTE PARA EL CÁLCULO DE PAR DE LA EMPAQUETADURA
Eje Diámetro de los pernos del collarín ¼ ½ ¾ 1 1⅛ 1⅜ 1⅝ 1⅞ 2
19.1 0.57 1.03 1.47 1.91 2.36 2.79 3.25 3.70 4.12 4.55 4.98 5.40 4.68 5.03 5.38 7.12 8.00 8.86 9.72
22.2 0.64 1.15 1.65 2.14 2.65 3.13 3.64 4.15 4.62 5.11 5.59 6.06 5.25 5.65 6.04 7.99 8.98 9.94 10.91
25.4 0.71 1.28 1.84 2.38 2.95 3.49 4.05 4.61 5.14 5.68 6.21 6.74 5.84 6.28 6.72 8.89 9.98 11.06 12.13
28.6 1.03 1.85 2.65 3.43 4.25 5.02 5.84 6.65 7.41 8.19 8.96 9.71 8.42 9.05 9.68 12.81 14.39 15.93 17.48
31.8 1.11 1.99 2.86 3.71 4.59 5.42 6.30 7.18 8.00 8.84 9.67 10.48 9.09 9.77 10.45 13.82 15.53 17.20 18.87
34.9 1.21 2.17 3.10 4.02 4.98 5.89 6.85 7.80 8.68 9.60 10.50 11.39 9.87 10.61 11.35 15.01 16.87 18.68 20.50
38.1 1.60 2.87 4.12 5.34 6.61 7.82 9.09 10.35 11.53 12.74 13.94 15.12 13.11 14.09 15.07 19.93 22.39 24.80 27.21
41.3 1.72 3.09 4.42 5.74 7.10 8.40 9.76 11.12 12.38 13.68 14.97 16.23 14.07 15.13 16.18 21.40 24.04 26.63 29.22
44.5 1.82 3.26 4.67 6.06 7.50 8.87 10.31 11.74 13.08 14.45 15.81 17.15 14.87 15.98 17.09 22.61 25.40 28.13 30.86
47.6 1.93 3.47 4.97 6.45 7.98 9.44 10.97 12.49 13.91 15.37 16.82 18.25 15.82 17.00 18.18 24.06 27.02 29.93 32.84
50.8 2.43 4.37 6.26 8.12 10.05 11.88 13.81 15.73 17.52 19.36 21.18 22.97 19.91 21.40 22.89 30.28 34.02 37.68 41.34
54.0 2.56 4.59 6.58 8.54 10.57 12.49 14.52 16.54 18.42 20.36 22.27 24.16 20.94 22.51 24.08 31.85 35.78 39.63 43.47
57.2 3.14 5.64 8.09 10.49 12.98 15.35 17.84 20.32 22.63 25.01 27.36 29.68 25.73 27.65 29.58 39.13 43.95 48.68 53.41
60.3 3.28 5.89 8.45 10.95 13.55 16.03 18.64 21.22 23.64 26.12 28.57 30.99 26.87 28.88 30.89 40.86 45.90 50.84 55.78
63.5 3.43 6.15 8.82 11.43 14.15 16.73 19.45 22.15 24.67 27.26 29.83 32.35 28.05 30.15 32.24 42.65 47.91 53.07 58.22
69.8 3.71 6.66 9.55 12.38 15.32 18.12 21.06 23.98 26.71 29.52 32.29 35.03 30.37 32.64 34.91 46.18 51.88 57.46 63.04
73.0 3.85 6.92 9.92 12.86 15.91 18.82 21.88 24.91 27.75 30.66 33.54 36.38 31.54 33.91 36.26 47.97 53.89 59.68 65.48
Valores de par
Ø pernos
Valores de par
Valores de par
Ø pernos
NOTAS
1. Seleccione la constante en relación con el diámetro del vástago y el tamaño de los pernos de la empaquetadura.
2. Para obtener el par de los pernos de la empaquetadura en Nm, multiplique la constante seleccionada para la presión en MPa.
La válvula a presión de 2 MPa con diámetro de vástago igual a 44,5mm y pernos de empaquetadura de 5/8 pulg.: a. La constante es 7,5 b. El par de pernos de empaquetadura equivale a 7,5 x 2= 15Nm
9
Ni Emerson, Emerson Automation Solutions ni ninguna de sus filiales admite responsabilidad ante la elección, el uso o el mantenimiento de los productos. La responsabilidad respecto a la elección, el uso y el mantenimiento adecuados de cualquiera de los productos recae absolutamente en el comprador y el usuario final.
Fasani es una marca que pertenece a una de las empresas de la unidad de negocio Emerson Automation Solutions de Emerson Electric Co. Emerson Automation Solutions, Emerson y el logotipo de Emerson son marcas comerciales y de servicio de Emerson Electric Co. Las demás marcas pertenecen a sus respectivos propietarios.
El contenido de esta publicación solo se ofrece para fines informativos y se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar su precisión; no se debe interpretar como garantía, expresa o implícita, respecto a los productos o servicios que describe, su utilización o su aplicabilidad. Todas las ventas están regidas por nuestras condiciones, que están disponibles a petición. Nos reservamos el derecho de modificar o mejorar los diseños o especificaciones de nuestros productos sin previo aviso.
Emerson.com/FinalControl
Loading...