MODELOS LAZER
paralosnúmerosdeserie
790.000ysuperiores
PartNo.4500-519Rev.A
Z®
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Importante: Cuandoseutilizaomanejael
cortacéspedencualquierterrenodebosque,
matorralopastizaldeCalifornia,debeestar
acopladoalsilenciadorunparachispasen
correctascondicionesdefuncionamiento.Sino,
eloperadorcometeundelitobajolaleyestatal,
Sección4442PublicResourcesCode.Para
adquirirunparachispasparasuequipo,consulte
alServicioTécnicodesumotor.
Estesistemadeencendidoporchispacumplela
normacanadienseICES-002Cesystèmed’allumage
parétincelledevéhiculeestconformeàlanorme
NMB-002duCanada
ElManualdelpropietariodelmotor(adjunto)
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y
delaCaliforniaEmissionControlRegulation
sobresistemasdeemisiones,mantenimientoy
garantía.
GuardeesteManualdelpropietariodelmotor
juntoasuequipo.SiesteManualdelpropietario
delmotorllegaadañarseovolverseilegible,
sustitúyaloinmediatamente.Puedesolicitarse
unmanualnuevoalfabricantedelmotor.
Exmarksereservaelderechoderealizar
modicacionesyagregarmejorasasus
productosencualquiermomentosinincurrir
enobligaciónalgunapararealizartales
modicacionesenproductosfabricados
anteriormente.Exmark,susdistribuidores
yconcesionariosnoaceptaresponsabilidad
algunaporvariacionesevidentesentrelas
especicacionesrealesdesusproductosylas
armacionesydescripcionescontenidaseneste
documento.
©2009—ExmarkMfg.Co.,Inc.
IndustrialParkBox808
Beatrice,NE68310
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Exmark.com.
2
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU.
Introducción
ENHORABUENA porlacompradesunuevo
CortacéspedExmark.Esteproductohasido
diseñadoyfabricadoconesmeroandeofrecerlela
máximaabilidadymuchosañosdeuso.
Estemanualcontieneinstruccionesdeoperación,
mantenimiento,ajusteyseguridadparasucortacésped
Exmark.
ANTESDEUTILIZARSUCORTACÉSPED,
LEACUIDADOSAMENTELATOTALIDAD
DEESTEMANUAL.
Siustedsiguelasinstruccionesdeoperación,
mantenimientoyseguridad,alargarálavidade
sucortacésped,obtendrálamáximaecienciay
favorecerálaoperaciónsegura.
Sinecesitamásinformación,osideseaqueel
mantenimientosearealizadoporunmecánico
especialista,póngaseencontactoconun
concesionarioodistribuidorautorizadodeExmark.
Todoslosconcesionariosydistribuidoresdeequipos
Exmarksoninformadosregularmentesobrelos
másrecientesmétodosdemantenimiento,yestán
equipadosparaproporcionarunserviciopuntualy
ecienteenelcampooensuspropiostalleres.Llevan
ampliasexistenciasdepiezasderepuesto,opueden
solicitarlasrápidamentealafábrica.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
Nºdemodelo
Nºdeserie
TodaslaspiezasExmarksonprobadase
inspeccionadasafondoantesdesalirdelafábrica;no
obstante,usteddebeponeratenciónsideseaobtener
elmayorgradodesatisfacciónyrendimiento.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Exmarkoinformaciónadicional,póngaseen
contactoconunServicioTécnicoAutorizadoocon
AsistenciaalClientedeExmark,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesuproducto.
Figura1identicalaubicacióndelosnúmerosde
modeloyserieenelproducto.Escribalosnúmeros
enelespacioprovisto.
3
Contenido
Introducción..........................................................3
Seguridad...............................................................5
Símbolodealertadeseguridad.........................5
Prácticasdeoperaciónsegura...........................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones...........11
Especicaciones...................................................15
Númerosdemodelo......................................15
Sistemas........................................................15
Dimensiones.................................................18
Torsióndeapriete..........................................20
Elproducto..........................................................21
Operación............................................................21
Controles......................................................21
Antesdelarranque.........................................25
Instruccionesdeoperación............................25
Transporte....................................................30
Mantenimiento.....................................................32
Calendariorecomendadode
mantenimiento..........................................32
Mantenimientoperiódico..................................33
Compruebeelniveldeaceitedel
motor........................................................33
Compruebelascuchillasdel
cortacésped...............................................34
CompruebeelSistemadeinterruptoresde
seguridad...................................................35
Compruebelospomosdelsistema
deprotecciónanti-vuelco(barra
anti-vuelco)...............................................35
Compruebeelcinturóndeseguridad..............36
Compruebequenohayherrajes
sueltos.......................................................36
Reviseellimpiadordeaire..............................36
Cambieelaceitedelmotor.............................36
Compruebeelniveldelaceite
hidráulico..................................................37
Compruebelapresióndelos
neumáticos................................................37
Compruebelacondicióndelascorreas...........38
Lubriquelospuntosdeengrase......................38
Lubriqueelpivotedelapalancadel
freno.........................................................39
Lubriqueelpivotedeelevacióndela
plataforma.................................................39
Compruebelasbujías.....................................39
Cambieelltrodelsistemahidráulicoyel
aceitehidráulico.........................................40
Cubodelarueda-Especicacióndetorsión
delatuercadeseguridad............................40
Compruebeelparachispas(siestá
instalado)...................................................41
Adhesivosderoscas.......................................41
Lubricanteconbasedecobre........................41
Grasadieléctrica............................................42
Ajustes.............................................................42
Nivelacióndelaplataforma............................42
Retiradadelaplataforma...............................45
Tensióndelacorreadetransmisióndela
bomba.......................................................45
Tensióndelacorreadelaplataforma.............45
Ajustedelfrenodeestacionamiento...............45
Ajustedelembragueeléctrico.........................48
Ajustedelosacoplamientosdelaspalancas
decontrol..................................................48
Ajustedelamortiguadordecontrolde
movimiento...............................................48
Ajustedelpivotedebloqueo/punto
muertodelaspalancasdecontrolde
movimiento...............................................49
Ajustedelapalancadecontrolde
movimiento...............................................49
Ajustedeladirecciónconlaspalancasde
controladelantadasdeltodo.......................50
Ajustedeprecargadeloscojinetesde
pivotedelasruedasgiratorias.....................50
Suplementodelembrague..............................50
Limpieza..........................................................52
Limpielazonadelmotorydelsistemade
escape.......................................................52
Retirelascubiertasdelmotorylimpielas
aletasderefrigeración................................52
Limpielascubiertasderefrigeracióndel
ventiladorhidrostático...............................53
Limpielosresiduosdelamáquina..................53
Eliminecualquieracumulacióndehierbade
debajodelaplataforma..............................53
Eliminaciónderesiduos.................................54
Solucióndeproblemas..........................................55
Esquemas.............................................................58
4
Seguridad
Seguridad
Símbolodealertade
seguridad
Estesímbolodealertadeseguridad(Figura2)se
utilizatantoenestemanualcomosobrelamáquina
paraidenticarimportantesmensajesdeseguridad
quedebenobservarseparaevitaraccidentes
Estesímbolosignica:¡ATENCIÓN!¡ESTÉ
ALERTA!¡SETRATADESUSEGURIDAD!
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Elsímbolodealertadeseguridadapareceencimade
informaciónquelealertaanteaccionesosituaciones
inseguras,yvaseguidodelapalabraPELIGRO,
ADVERTENCIA,oCUIDADO.
PELIGRO:Letrablanca/fondorojo.Indicauna
situacióninminentementepeligrosaquesinoseevita,
causarálamuerteolesionesgraves.
ADVERTENCIA:Letranegra/fondonaranja.
Indicaunasituaciónpotencialmentepeligrosaquesi
noseevita,podría causarlamuerteolesionesgraves.
CUIDADO :Letranegra/fondoamarillo.Indicauna
situaciónpotencialmentepeligrosaquesinoseevita,
podría causarlesionesmenoresomoderadas.
Estemanualutilizadospalabrasmáspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Prácticasdeoperación
segura
• Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
• Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibir
unaformaciónadecuada.Elpropietarioes
responsabledeproporcionarformaciónalos
usuarios.
• Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoo
mantenidoporniñosoporpersonasqueno
hayanrecibidolaformaciónadecuadaalrespecto.
Lanormativalocalpuedeimponerlímitessobrela
edaddeloperador.
• Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yes
responsablede,losaccidentesolesionessufridos
porélmismo,oporotraspersonasobienes.
Preparación
• Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesorios
yaperosnecesariospararealizareltrabajode
maneracorrectaysegura.Utiliceúnicamente
accesoriosyaperoshomologadosporExmark.
• Lleveropaadecuada,incluyendogafasde
seguridad,calzadoresistente,pantalónlargo
yprotecciónauricular.Nohagafuncionarel
equipoestandodescalzo,ollevandosandalias.El
pelolargoylasprendasojoyassueltaspueden
enredarseenpiezasenmovimiento.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,
quepuedencausarpérdidasauditivasen
casodeperiodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasmaneja
estamáquina.
• Inspeccionelazonaenlaquevaautilizarel
equipo,yretirecualquierpiedra,juguete,palo,
alambre,huesouotroobjetoextrañoquepudiera
serarrojadoporlamáquinaycausarlesionesal
operadoroaotraspersonas.
Formación
• LeaelManualdeloperadoryotrosmaterialesde
formación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidad
delpropietarioexplicarlesestematerial.
5
Seguridad
PELIGRO
Endeterminadascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableysusvapores
sonexplosivos.
Unincendioounaexplosióndegasolina
puedecausarquemadurasaustedyaotras
personas,yprovocardañosmateriales.
• Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconel
motorfrío.Limpielagasolinaderramada.
• Nollenenivacíenuncaeldepósitode
combustibledentrodeunedicioodeun
remolquecerrado.
• Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinaaldepósito
decombustiblehastaqueelnivelesté
entre6–13mm(1/4y1/2pulgada)por
debajodelextremoinferiordelcuellode
llenado.Esteespaciovacíoeneldepósito
permitiráladilatacióndelagasolina.
• Nofumenuncamientrasmanejala
gasolina,yaléjesedellamasdesnudaso
delugaresenlosquelosvaporesdela
gasolinapuedenserprendidosporuna
chispa.
• Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradel
alcancedelosniños.
• Añadaelcombustibleantesdearrancar
elmotor.Noretirenuncaeltapón
deldepósitodecombustibleniañada
combustiblesielmotorestáenmarchao
sielmotorestácaliente.
PELIGRO
Endeterminadascondicionesduranteel
repostaje,puedeproducirseunadescarga
deelectricidadestáticaconchispaque
puedeprenderlosvaporesdelagasolina.
Unincendioounaexplosiónprovocadapor
lagasolinapuedecausarlequemadurasa
ustedyaotraspersonasyprovocardaños
materiales.
• Coloquesiemprelosrecipientesde
gasolinaenelsuelo,lejosdelvehículo
queestárepostando.
• Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueya
quelasalfombrasolosrevestimientos
deplásticodelinteriordelosremolques
podríanaislarelrecipienteyretrasarla
pérdidadelacargaestática.
• Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedasdelequiposobreelsuelo.
• Siestonoesposible,reposteelequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,envezdeusarun
surtidordegasolina.
• Siesimprescindibleelusodeunsurtidor,
mantengalaboquillaencontactoconel
bordedeldepósitodecombustibleola
aberturadelrecipienteentodomomento
hastaqueterminederepostar.
• Sisederramagasolina,nointente
arrancarelmotor.Aléjesedelazonadel
derrameyevitecrearfuentesdeignición
hastaquelosvaporesdegasolinase
hayandisipado.
• Noutilicelamáquinaamenosque
elsistemadeescapecompletoesté
correctamentecolocadoyenbuenas
condicionesdefuncionamiento.
6
Seguridad
ADVERTENCIA
Lagasolinaesdañinaomortalsiesingerida.
Laexposiciónalargoplazoasusvaporesha
producidocáncerenanimalesdelaboratorio.
Elnotomarlasprecaucionesdebidaspuede
causarlesionesoenfermedadesgraves.
• Evitelarespiraciónprolongadadelos
vapores.
• Noacerquelacaraalaboquillaoa
labocadellenadodelosdepósitoso
recipientesdegasolina.
• Mantengalagasolinaalejadadelosojos
ydelapiel.
• Nohagasifónnuncautilizandolaboca.
CUIDADO
Eloriciodeventilacióndeldepósitode
combustibleseencuentradentrodeltubode
labarraanti-vuelco.Retiraromodicarla
barraanti-vuelcopodríacausarunderrame
decombustibleycontravenirlanormativa
sobreemisiones.
• Noretirelabarraanti-vuelco.
Operación
ADVERTENCIA
Laspiezasmóvilesdelmotor,especialmente
elsilenciador,puedenalcanzartemperaturas
extremadamentealtas.Puedenprovocar
quemadurasgravesporcontacto,eincendiar
residuostalescomohojas,hierbas,maleza,
etc.
• Dejequelaspiezasdelmotor,sobretodo
elsilenciador,seenfríenantesdetocarlos.
• Limpiecualquieracumulaciónde
residuosdelazonadelsilenciadorydel
motor.
• Instaleymantengaenbuenascondiciones
defuncionamientounaparachispaantes
deutilizarelequipoenterrenosno
urbanizadosocultivadosdebosque,
montebajoohierba.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunveneno
inodoroquepuedematarle.
• Nosuelde,taladrenimodiquelabarra
anti-vuelcodeningunamanera.
• Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresdeseguridadestáninstaladosyque
funcionancorrectamente.Noutilicelamáquinaa
menosqueesténfuncionandocorrectamente.
Nohagafuncionarelmotordentrode
unediciooenunrecintodereducidas
dimensionesdondepuedenacumularse
vaporespeligrososdemonóxidodecarbono.
• Utilicelamáquinasolamenteconluznaturalo
conunabuenailuminaciónarticial,alejándose
dehoyosypeligrosocultos.
• Asegúresedequetodaslastransmisionesestánen
puntomuertoyqueelfrenodemanoestápuesto
antesdearrancarelmotor.Utiliceelcinturónde
seguridadcuandolabarraanti-vuelcoestáenla
posiciónelevadaybloqueada.
• Noutilicenuncaelcortacéspedesseestán
dañadoslosprotectoresolascubiertas.Tenga
siemprecolocadosyenbuenascondiciones
deusolosprotectores,interruptoresyotros
dispositivosdeseguridad.
• Nosieguenuncaconeldeectordedescarga
elevado,retiradoomodicado,amenosque
tengacolocadoyenbuenascondicionesde
7
Seguridad
funcionamientounsistemaderecogidadehierba
ounkitdemulching.
• Nocambielosajustesdelreguladordelmotorni
hagafuncionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
• Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento,retirelallaveypongael
frenodeestacionamiento:
–Antesdeinspeccionar,limpiarohacer
mantenimientoenelcortacésped.
–Despuésdegolpearunobjetoextraño,osise
producenvibracionesanormales(inspeccione
elcortacéspedyreparecualquierdañoantes
devolveraarrancaryutilizarelcortacésped).
–Antesdelimpiaratascos.
–Siemprequedejeelcortacéspedsinsupervisar.
• Pareelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoypongaelfrenode
estacionamiento:
–Antesderepostarcombustible.
–Antesdevaciarelrecogehierbas.
ADVERTENCIA
Lasmanos,lospies,elpelo,laropaolos
accesoriospuedenenredarseenlaspiezas
giratorias.Cualquiercontactoconlaspiezas
giratoriaspuedecausarunaamputación
traumáticaolaceracionesgraves.
• Nohagafuncionarlamáquinasinque
esténcolocadosyenbuenascondiciones
defuncionamientolosprotectoresylos
dispositivosdeseguridad.
• Sepaelsentidodedescargadelcortacéspedyno
orienteladescargahacianadie.
• Nohagafuncionarelcortacéspedbajola
inuenciadedrogasoalcohol.
• Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla
máquinaen/desdeunremolqueouncamión.
• Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Operaciónenpendientes
Extremelasprecauciones alsegarogiraren
pendientes,porquepodríaproducirseunapérdidade
tracciónounvuelco.Eloperadoresresponsablede
laoperaciónseguraenpendientesycuestas.
PELIGRO
Laoperaciónsobrehierbamojadaoen
pendientesescarpadaspuedehacerquela
máquinapatineyqueustedpierdaelcontrol.
Siunaruedapasaporunborde,unazanja,
unterraplénoelagua,puedecausarun
vuelco,quepuededarlugaralesionesgraves
olamuerte.
• Nosiegueenpendientessilahierbaestá
mojada.
• Nosieguecercadeterraplenesoagua.
• Nosiegueenpendientesocuestasde
másde15grados.
• Reduzcalavelocidadyextremelas
precaucionesencuestasopendientes.
• Mantengalasmanos,lospies,lasjoyas
ylaropaalejadosdelaspiezasen
movimiento.
•NUNCAtransportepasajeros.NOUTILICEel
cortacéspedsihayotraspersonas(especialmente
niños)oanimalescerca.
• Estéalerta,vayamásdespacioyextremelas
precaucionesenlosgiros.Miredetrásyallado
antesdecambiardedirección.
• Parelascuchillas,vayamásdespacioytenga
cuidadoalcruzarsuperciesquenoseande
hierbayaltransportarelcortacéspedalazonaa
segarodesdeella.
• Evitecambiosbruscosdevelocidadode
dirección.
• Mantengalabarraanti-vuelcoenposición
elevadaybloqueadayutiliceelcinturón
deseguridad.
• Consultedentrodelacontraportadapara
determinarlainclinaciónaproximadadelazona
asegar.
• Utiliceuncortacéspeddirigidoy/ouna
desbrozadoramanualcercadeterraplenes,zanjas,
taludesempinadosoagua(Figura3).
8
Figura3
1.Zonasegura–Utiliceelcortacéspedaquíenpendientes
demenosde15gradosozonasplanas.
2.Zonadepeligro–Utiliceuncortacéspeddirigidoy/o
unadesbrozadoramanualenpendientesdemásde15
grados,ycercadeterraplenesoagua.
3.Agua
Seguridad
Usodelsistemadeprotección
anti-vuelco(ROPS)
EstáinstaladoenelequipounSistemadeprotección
contravuelcos(barraanti-vuelco).
ADVERTENCIA
Nohayproteccióncontravuelcoscuandola
barraanti-vuelcoestábajada.Siunarueda
pasaporunborde,unazanja,unterrapléno
elagua,puedecausarunvuelco,quepuede
darlugaralesionesgravesolamuerte.
• Mantengalabarraanti-vuelcoenposición
elevadaybloqueadayutiliceelcinturón
deseguridad.
• Bajelabarraanti-vuelcoúnicamente
cuandoseaimprescindible.
• Retireoseñalecualquierobstáculo,comopor
ejemplopiedras,ramasdeárboles,etc.,delazona
desiega.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
• Estéalertaazanjas,hoyos,rocas,ondulacionesy
pendientesquecambianelángulodeoperación,
puestoqueelterrenoirregularpodríavolcarla
máquina.
• Evitearrancarrepentinamentealsegarcuesta
arriba,porqueelcortacéspedpodríavolcarhacia
atrás.
• Tengaencuentaqueconducirenhierbamojada,
atravesarpendientesempinadas,obajarcuestas
puedehacerqueelcortacéspedpierdatracción.
Latransferenciadepesoalasruedasdelanteras
puedehacerquepatinenlasruedas,conpérdida
defrenadoydecontroldedirección.
• Evitesiemprearrancaropararrepentinamente
enunacuestaopendiente.Silasruedaspierden
tracción,desengranelascuchillasybajelacuesta
lentamente.
• Paramejorarlaestabilidad,sigalasinstrucciones
delfabricantesobrepesosenlasruedaso
contrapesos.
• Extremelasprecaucionesalutilizarun
recogehierbasuotroaccesorio.Éstospueden
cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausar
pérdidasdecontrol.
• Nolleveelcinturóndeseguridadcuando
labarraanti-vuelcoestábajada.
• Conduzcalentamenteyconcuidado.
• Elevelabarraanti-vuelcotanpronto
comohayaespaciosuciente.
• Compruebecuidadosamentequehayespacio
sucienteantesdeconducirpordebajode
cualquierobjetoenalto(porejemplo,ramas,
portalesocableseléctricos)ynoentreencontacto
conellos.
• Encasodeunvuelco,lleveelequipoaunServicio
TécnicoAutorizadoparaqueinspeccioneel
ROPS.
Mantenimientoyalmacenamiento
• Desengranelastransmisiones,bajeelaccesorio,
pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotor
yretirelallaveodesconecteelcabledelabujía.
Espereaquesedetengatodomovimientoantes
deajustar,limpiarorepararlamáquina.
• Mantengaelmotorylazonadelmotorlibresde
hierba,hojas,excesosdegrasaoaceiteyotros
residuosquepuedenacumularseenestaszonas.
Estosmaterialespuedenllegarasercombustibles
ypuedenprovocarunincendio.
• Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
elcortacésped,ynologuardecercadeunallama
oenunlugarcerradodondepuedehaberllamas
pilotoocalentadores.
9
Seguridad
• Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarelcortacésped.Noalmaceneel
combustiblecercadeunallama,nilodrenedentro
deunedicio.
• Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Nopermitajamásquelamáquinasearevisadao
reparadaporpersonalquenoestédebidamente
formado.
• Utilicesoportesjosparaapoyarloscomponentes
cuandoseanecesario.
• Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
• Desconectelabateríaoretireelcabledelabujía
antesdeefectuarreparaciónalguna.Desconecte
primeroelterminalnegativoyluegoelpositivo.
Vuelvaaconectarprimeroelterminalpositivoy
luegoelnegativo.
• Tengacuidadoalrevisarlascuchillas.Envuelva
la(s)cuchilla(s)olleveguantes,yextremelas
precaucionesalmanejarlas.Silascuchillasestán
dañadas,laúnicasoluciónescambiarlas.Nolas
enderecenilassueldenunca.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Cualquieruidoinyectadoaccidentalmente
pordebajodelapieldebesereliminado
quirúrgicamente,antesdequepasenunas
horas,porunmédicofamiliarizadoconeste
tipodelesión;sino,podríacausargangrena.
• Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasqueliberan
aceitehidráulicoaaltapresión.
• Utiliceuncartónounpapel,nolas
manos,parabuscarfugashidráulicas.
• Aliviedemaneraseguratodapresión
enelsistemahidráulicocolocandolas
palancasdecontroldemovimientoen
puntomuertoyapagandoelmotorantes
derealizartrabajoalgunoenelsistema
hidráulico.
• Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesconelmotorenmarcha.
• Carguelasbateríasenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarloodesconectarlo
alabatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
• Mantengacolocadosyenbuenascondiciones
defuncionamientotodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridad.
• Compruebefrecuentementequetodoslospernos
estáncorrectamenteapretados.
• Compruebefrecuentementequenohay
componentesdesgastadosodeterioradosque
podríancrearunpeligro.
• Todaslaspiezasderepuestodebenseriguales
oequivalentesalaspiezassuministradascomo
equiposoriginales.
10
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Seguridad
• Mantengalegiblestodaslasseñalesdeseguridad.
Retirecualquiergrasa,suciedadoresiduodelas
señalesdeseguridadydelascalcomaníasde
instrucciones.
• Sustituyacualquierseñaldesgastada,dañadao
quefalte.
• Siseinstalancomponentesderepuesto,asegúrese
decolocarseñalesdeseguridadactualizadasen
loscomponentesnuevos.
• Sisehainstaladoalgúnaccesoriooapero,
asegúresedequelasseñalesdeseguridadactuales
estánvisibles.
• Puedeobtenerseñalesdeseguridadnuevasensu
distribuidoroconcesionarioautorizadoExmark
oenExmarkMfg.Co.Inc.
• Paracolocarunaseñaldeseguridad,retireel
soportedejandoexpuestalasupercieadhesiva.
Apliquelaseñalúnicamentesobreunasupercie
limpiayseca.Alíselaparaeliminarcualquier
burbujadeaire.
• Familiaríceseconlassiguientesseñalesde
seguridadycalcomaníasdeinstrucciones.Sonde
vitalimportanciaparalaoperaciónseguradesu
cortacéspedcomercialExmark.
1-303508
1-633922
1-403005
98-5954
103-2076
11
Seguridad
109-3148
107-2102
107-2112
109-7232
1.Rápido 3.Puntomuerto
2.Lento 4.Marchaatrás
109-7330
109-7929
12
1.Acelerador-rápido 3.Estárter-conectado
2.Acelerador-lento 4.Estárter-desconectado
Seguridad
116-0090
109-8483
109-9361
Rutadelacorreadetransmisióndelaplataforma
109-9477
116-0157
1.Consulteelmanualdeloperador
116-0165
116-0205
13
Seguridad
117–2718
116-0211
MessageDisplay
1.Combustible 6.Contadordehoras
2.Vacío
3.Mediolleno 8.Frenode
4.Lleno 9.Puntomuerto
5.Batería 10.Interruptordepresencia
7.Tomadefuerza
estacionamiento
deloperador
116-0752
1.Cerrar
2.Abrir
1.Tomade
fuerza-desengranar
PTOSwitchSymbols
2.Tomade
fuerza-engranar
109-7069
14
Especicaciones
Númerosdemodelo
Númerosdeserie:790.000ysuperiores
LZZ23KC486;LZZ23KA526;LZZ23KC526;LZZ27KC526;LZZ27KC606;LZZ29KA606;LZZ34KA606;
LZZ34KA726
Especicaciones
Sistemas
Motor
• Especicacionesdelmotor:ConsulteelManual
delpropietariodelmotor
• RPM:
–TodaslasunidadesmenoslaLZZ23KC486:
Velocidadmáxima:3750±50RPM(toma
defuerzadesengranada)Ralentí:1500±100
RPM
–LZZ23KC486:Velocidadmáxima:3750
+0/-50RPM(tomadefuerzadesengranada)
Ralentí:1500±100RPM
Sistemadecombustible
• Capacidad:12,0galones(45,4litros)
• Tipodecombustible:Gasolinanormalsinplomo,
87octanosomás.
• Filtrodecombustible:
–Kohler:
KohlerPiezaNº2405013
–Kawasaki:
KawasakiPiezaNº49019-7001
• Válvuladecierredelcombustible:
Todaslasunidades:Incrementosde1/4vuelta
(Abierta,Cerrada).
• Niveldecombustible:indicadorde8segmentos
–paneldecontrolderecho
• Indicadordebajoniveldecombustible.
SistemaEléctrico
• Sistemadecarga:Alternadordevolante
• Capacidaddecarga:
KohleryKawasaki:15amperios
• Tipodebatería:BCIGroupU1
• CCA(Amperiosdearranqueenfrío)mínimos
recomendados:
–Kawasaki34cv:340CCA
–Todoslosdemásmotores:260CCA
• Voltajedelabatería:12voltios
• Indicadordevoltajebajo–paneldecontrol
derecho
• Polaridad:Masanegativa
• Fusibles:
Todaslasunidades:
–Fusibleprincipal25amperios
–Fusibledelsistemadecarga25amperios
–Fusibledelatomadefuerza10amperios
–Fusibledelaccesorio15amperios
Sistemadeinterruptoresde
seguridad
• LosindicadoresLCDdelatomadefuerza,
frenodeestacionamiento,palancasdeavancey
presenciadeloperadoraparecenenlapantallade
mensajesdelpaneldecontrolderecho.
• Latomadefuerzadebeestardesengranada,
elfrenopuestoylaspalancasdecontrolde
movimientohaciafuera(bloqueo/puntomuerto)
paraarrancarelmotor.(Noesnecesarioque
eloperadorestéenelasientoparaarrancarel
motor.)
• Eloperadordebeestarenelasientoantesde
engranarlatomadefuerza,quitarelfreno,o
moverhaciadentrolaspalancasdecontrolde
movimiento;sino,elmotorseparará.
• Elmotorsepararásilapalancaizquierda,la
derecha,oambassondesplazadasdesdela
posicióndebloqueo/puntomuertoconelfreno
puesto.
15
Especicaciones
Controlesdeloperador
• Controldedirecciónymovimiento:
Nota: Laspalancasdecontroldemovimiento
sonajustablesadosalturas.
–Dospalancasindependientes,encadalado
delaconsola,controlanlavelocidadyel
sentidodelamarchadelasruedasmotrices
correspondientes.
–Ladirecciónescontroladavariandola
posiciónrelativadelaspalancasentresí.
–Aldesplazarselaspalancasdecontrolde
movimientohaciafuera(alasranuras)se
bloqueaelsistemadetransmisiónenpunto
muerto.
• Mandodelatomadefuerza:Engranaelembrague
eléctrico(alacorreadetransmisión)queengrana
lascuchillasdelcortacésped.
• Palancadelfrenodeestacionamiento:Engranael
frenodeestacionamiento.
• Botóndeliberacióndelfrenodeestacionamiento:
Quitaelfrenodeestacionamiento.
• Palancadeajustedelaalturadelaplataforma:
Ajustalaalturadecortealaposicióndeseada.
• Pedaldeelevacióndelaplataforma:Pedalque
elevalaplataforma.
• Cierredetransporte:
– Posicióndebloqueo:Sebloquea
automáticamenteenlaposicióndetransporte.
–Posicióndedesbloqueo:Laplataformanose
bloqueaenlaposicióndetransporte.
moldeada(suspensiónconamortiguadorde
muelleajustable),reposabrazoseinterruptor
deseguridadintegrado.Laalturadelasiento
permaneceigual.
–Sistemadeaislamientodelasientoque
reducelavibraciónymejoraelconfort
delasientoestándar,asientoestándarcon
suspensiónCustomRideoAsientodelujo
consuspensión.Añadeaproximadamente
2,5cm(1pulgada)alaalturadelasiento.El
Sistemadeaislamientodelasientovienede
serieentodaslasunidades.
• Montaje:Bastidordeasientoabisagradopara
poderinclinarelasiento.Semantieneenposición
inclinadaconunavarilla.Ajustablehaciaadelante
yhacíaatrássobreraíles.
• Reposabrazos:
–Asientoestándar:Reposabrazosacolchados,
plegablesyajustables
–Asientoconsuspensión:Reposabrazos
moldeados,plegablesyajustables.
• Interruptordeseguridaddelasiento:
Interruptordelasientointegrado.Elinterruptor
delasientoincorporaunretardoqueelimina
desactivacionesdebidasaterrenosirregulares.
Sistemadetransmisióndetracción
hidrostática
• 2transmisioneshidrostáticasmodulares:
–Plataformasde48y52pulgadas:
◊BombadepistónaxialParkerde12cc:
Asiento
• Tipo:Asientoestándarconrespaldoalto,cojín
delasientoacolchadocongomaespuma,extra
ancho,consuspensióninterna,acolchadogrueso,
fundadedostonos,reposabrazos,interruptorde
seguridadintegradoysistemadeaislamientode
vibraciones.
Accesoriosdeasientoopcionalesparaunidades
conasientoestándar:
–SistemadesuspensiónCustomRide
paramejorarelAsientoestándar.Añade
aproximadamente7,6cm(3pulgadas)ala
alturadelasiento.
–Asientodelujoconsuspensión,respaldo
alto,cojíndebajoperlcongomaespuma
◊MotorGerolerParker,240cc
–Plataformasde60y72pulgadas:
◊BombadepistónaxialParkerde16cc:
◊MotorGerolerRoss,280cc
• Tipodeaceitehidráulico:AceiteExmark
PremiumHydro.
• Capacidaddeaceitehidráulico:52onzas(1,5
litros)encadalado
• Filtrohidráulico:PiezaNº116-0164
• Velocidades:
–12cc
◊16,1km/h(0-10mph)haciaadelante.
◊8,9km/h(0-5,5mph)haciaatrás.
16
Especicaciones
–16cc
◊18,5km/h(0-11,5mph)haciaadelante.
◊9,7km/h(0-6mph)haciaatrás.
• Unasválvulasdedesvíoenlasruedasmotrices
permitendesplazarlamáquinaconelmotor
parado.
Neumáticosyruedas
Marcha Ruedagiratoria
Neumática(llena
deaire)
Cantidad
Dibujo
Dimensiones
(plataformasde
60y72)
Dimensiones
(plataformasde
48y52)
Lonas
Presión
2 2
“Multi-Trac
C/S”
24x12,00-12 13x6,50-6
24x9,50-12 13x5,00-6
4
13psi(90kPa)
• Traccióndelaplataforma:
Embragueeléctrico.Diámetrodeleje
1,125pulgadas(2,86cm)
–Plataformasde48y52pulgadas(122y
132cm):Correadesección"B"contensor
automático.
–Plataformasde60y72pulgadas(152y
182cm):Correadesección"5V"contensor
automático.
delantera
Semisólidos
• Plataforma:
Plataformaotantecompletaacopladaaun
bastidoradelantado.Losrodillosprotectores
proporcionanlamáximaprotecciónalcésped.El
Liso
diseñodelaplataformapermiteelensacado,el
mulchingoladescargalateral.
–Plataformade48pulgadas(122cm):3rodillos
protectoresdelcésped
–Plataformade52pulgadas(132cm):3rodillos
protectoresdelcésped
–Plataformade60pulgadas(152cm):4rodillos
protectoresdelcésped
–Plataformade72pulgadas(182cm):4rodillos
protectoresdelcésped
Plataformadecorte
• Anchuradecorte:
–Plataformade48pulgadas:(121,9cm)
–Plataformade52pulgadas:(132,1cm)
–Plataformade60pulgadas:(152,4cm)
–Plataformade72pulgadas:(182,9cm)
• Descarga:Lateral
• Tamañodelascuchillas:(3unidades)
–Plataformade48pulgadas:16,25pulgadas
(41,3cm)
–Plataformade52pulgadas:18,00pulgadas
(45,7cm)
–Plataformade60pulgadas:20,50pulgadas
(52,1cm)
–Plataformade72pulgadas:24,50pulgadas
(62,2cm)
• Ejesdelascuchillas:Ejesdeaceromacizocon
cojinetesde30mm(1,18pulgadas)dediámetro
interior.
• Profundidaddelaplataforma:
–Plataformade48pulgadas:5,5pulgadas
(14cm)
–Plataformade52pulgadas:5,5pulgadas
(14cm)
–Plataformade60pulgadas:5,5pulgadas
(14cm)
–Plataformade72pulgadas:5,5pulgadas(14
cm)
• Ajustedelaalturadecorte:
Elpedaldeelevaciónseutilizaparaajustarla
alturadecortedesde2,5cm(1pulgada)a14cm
(51/2pulgadas)enincrementosde6,4mm
(1/4pulgada).
• Kitdemulching:Opcional.
17
Especicaciones
Dimensiones
Anchuratotal:
Plataformade
48pulgadas
Sinplataforma
Deector
elevado
Deectorbajado59,6pulgadas
Sinplataforma
Deector
elevado
Deectorbajado72,8pulgadas
45,7pulgadas
(116,1cm)
51,8pulgadas
(131,6cm)
(151,4cm)
Plataformade
60pulgadas
53,0pulgadas
(134,6cm)
62,5pulgadas
(158,8cm)
(184,9cm)
Longitudtotal:
Plataformade
48pulgadas
Barraanti-vuelco
-elevada
Barraanti-vuelco
-bajada
Barraanti-vuelco
-elevada
Barraanti-vuelco
-bajada
79,2pulgadas
(201,2cm)
80,9pulgadas
(205,5cm)
Plataformade
60pulgadas
83,1pulgadas
(211,1cm)
84,8pulgadas
(215,4cm)
Alturatotal:
Barraanti-vuelcoelevada
70,5pulgadas(179,1cm) 46,8pulgadas(118,9cm)
Barraanti-vuelcobajada
Plataformade
52pulgadas
45,7pulgadas
(116,1cm)
56,3pulgadas
(143,0cm)
64,8pulgadas
(164,6cm)
Plataformade
72pulgadas
59,1pulgadas
(150,1cm)
73,5pulgadas
(186,7cm)
84,9pulgadas
(215,6cm)
Plataformade
52pulgadas
79,2pulgadas
(201,2cm)
80,9pulgadas
(205,5cm)
Plataformade
72pulgadas
86,1pulgadas
(218,7cm)
87,8pulgadas
(223,0cm)
Anchuraentreruedas:(entrelos
centrosdelosneumáticos)
Plataformade
48pulgadas
Ruedasmotrices 36,2pulgadas
(91,9cm)
Ruedasgiratorias32,8pulgadas
(83,3cm)
Plataformade
60pulgadas
Ruedasmotrices 41,6pulgadas
(105,7cm)
Ruedasgiratorias39,5pulgadas
(100,3cm)
Plataformade
52pulgadas
36,2pulgadas
(91,9cm)
32,8pulgadas
(83,3cm)
Plataformade
72pulgadas
43,6pulgadas
(110,7cm)
47,1pulgadas
(119,6cm)
Distanciaentreejes:(centrode
laruedagiratoriaalcentrodel
neumáticodelaruedamotriz)
Plataforma
de48pulgadas
48,0pulgadas
(121,9cm)
Plataforma
de52pulgadas
48,0pulgadas
(121,9cm)
Plataforma
de60pulgadas
50,6pulgadas
(128,5cm)
Pesoenvacío:
Plataformade
48pulgadas
Unidades
con
Kawasaki
23cv
Unidades
con
Kohler
23cv
Unidades
con
Kohler
27cv
—
510kg
(1125libras)
—
Plataformade
52pulgadas
503kg
(1108libras)
506kg
(1116libras)
506kg
(1116libras)
Plataformade
60pulgadas
— —
— —
542kg
(1195libras)
Plataforma
de72pulgadas
53,6pulgadas
(136,1cm)
Plataformade
72pulgadas
—
18
Especicaciones
Plataformade
48pulgadas
Unidades
con
Kawasaki
29cv
Unidades
con
Kawasaki
34cv
— —
— —
Plataformade
52pulgadas
Plataformade
60pulgadas
550kg
(1212libras)
572kg
(1260libras)
Plataformade
72pulgadas
—
586kg
(1292libras)
Hojadecálculodepesosdelos
accesorios:
Utilicelatablasiguienteparadeterminarsila
unidadprecisadepesosadicionales.Identiquelos
accesoriosylasdimensionesdelaplataforma,y
anotelosvalorescorrespondientesenlacolumna
Puntuacióndeaccesorios.SilaPuntuacióntotalde
accesoriosalcanzalosvaloresseñalados,añadaelkit
depesosrecomendado.
Nota: Laplataformade72pulgadasnorequiereun
kitdepesos.
Plataforma
de
48pul-
gadas
Kitdeluces
Asiento
Michigan/CRSS
Ensacador
Ruedas
giratorias
neumáticas
Kitde
mulching
Kitde
rayador
OCD02 -6 -6 -4
Kitde
enganche
Kitde
parasol
2 2 2
11
0 0 3
7
-3 -3 -5
-3 0 0
1 1 1
2
Plataforma
de
52pul-
gadas
10 3
6 5
3
Plataforma
de
60pul-
gadas
Puntuaciónde
accesorios
2
Puntuacióntotaldeaccesorios
Puntuacióntotalde
accesorios
0–9 Ninguno
19
Kitsdepesonecesarios
Especicaciones
10–19
20omás
*116-1173Kitdepeso
paramontajedebajodel
reposapiés
*DosKitsdepesopara
montajedebajodel
reposapiés116-1173oun
Kitdepesoparamontaje
debajodelreposapiés
116-1173yunKitde
pesoparamontajeen
elreposapiésdelantero
116-1238
*Enlasunidadesde48y52pulgadasquevienen
conunpesoparamontajedebajodelreposapiésde
serie,puedeagregarseunpesoadicionalparamontaje
debajodelreposapiéscomocontrapesodeaccesorios
primario(puntuacionesde10a19)yunkitdepeso
paraelreposapiésdelanterocomocontrapesode
accesoriossecundario(puntuacionesde20omás).
Enlasdemásunidades,debeinstalarseunpesode
montajedebajodelreposapiéscomocontrapesode
accesoriosprimario(puntuacionesde10a19)yun
segundokitdepesoparadebajodelreposapiéscomo
contrapesodeaccesoriossecundario(puntuaciones
de20omás).
*Lasunidadesde60pulgadasqueyadisponende
unpesodemontajedebajodelreposapiésdeserie
requierenunkitdepesodemontajeencimadel
reposapiés116-1238enlugardel116-1173.
Ubicacióndelperno
Pernosde
montajedelmotor
(Kawasaki23cv)
(Kohler23-27cv)
(Kawasaki29cv)
(Kawasaki34cv)
Tuercasdelasruedas
Pernosdemontajedel
motorderueda
Tuercadeseguridaddel
cubodelarueda
Pernosdemontajede
13mm(1/2pulgada)del
sistemadeprotección
anti-vuelco(barra
anti-vuelco)
Pernoderetencióndel
embrague(jarcon
adhesivopararoscas)
Pernodemontajede
13mm(1/2pulgada)
delanclajedelcabledel
frenodeestacionamiento
hidráulico(jarcon
adhesivopararoscas)
Torsión
20–26Nm
(15–19pies-libra)
37–45Nm
(27–33pies-libra)
37–45Nm
(27–33pies-libra)
23–28Nm
(17–21pies-libra)
122–129Nm
(90–95pies-libra)
98–104Nm
(72–77pies-libra)
mínimo200pies-libra
(271Nm)
102–108Nm
(75–80pies-libra)
75–81Nm(55–60pieslibra)
91–121Nm
(67–89pies-libra)
Torsióndeapriete
Ubicacióndelperno
Tuercademontajedela
roldanadetransmisiónde
lacuchilla
Tuercadelejedelacarcasa
delascuchillas
Pernodemontajedela
cuchilla(lubricarconaceite
aojatodo)
TuercaNylocdelrodillo
protectordelcésped-Ver
Figura18
Tornillodecaperuza
hexagonaldelrodillo
protectordelcésped-Ver
Figura18
Torsión
122–149Nm
(90–110pies-libra)
160–185pies-libra
(217-251Nm)
75–81Nm(55–60pieslibra)
41–47Nm(30–35pieslibra)
68–75Nm(50–55pieslibra)
20
Operación
Elproducto
1.Sistemadeprotección
anti-vuelco(ROPS)
2.Controlesdelmotor
(consoladerecha)
3.Cinturóndeseguridad
4.Palancasdecontrolde
movimiento
Figura4
5.Tapóndecombustible
6.Ajustedelaalturade
corte
7.Frenode
estacionamiento
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Controles
Palancasdecontroldemovimiento
Laspalancasdecontroldemovimiento,situadosen
cadaladodelaconsola,controlanelmovimiento
haciaadelanteyhaciaatrásdelamáquina.
Almoverlaspalancashaciaadelanteohaciaatrás,la
ruedadelmismoladogirahaciaadelanteohaciaatrás
respectivamente.Lavelocidaddegirodelarueda
esproporcionalalacantidaddemovimientodela
palanca.
Muevalaspalancashaciafueradesdelaposición
centralhastalasranurasenTparabloquearlasenla
posicióndepuntomuerto(Figura5).
Cuandolaspalancasdecontroldemovimientoestán
enlaposicióndepuntomuerto,elindicadorLCD
apareceenlapantallademensajesdelaconsolade
laderecha(verFigura9).
21
Operación
Figura5
1.Posiciónde
bloqueo/puntomuerto
(palancashaciafuera)
2.Posiciónde
operación/puntomuerto
(palancashaciaadentro)
3.Partedelanteradela
máquina
Controldelestárter
Situadoenlaconsoladerecha(palancanegra)(ver
Figura6).
4.Haciaadelante
5.Puntomuerto
(operación)
6.Marchaatrás
Figura6
Consoladerecha
1.Fusibles
2.Pantallademensajes
3.Interruptordeencendido
4.Mandodelatomadefuerza
5.Acelerador
6.Estárter
Controldelacelerador
Situadoenlaconsoladerecha(palancaroja)(ver
Figura6).
Elaceleradorseutilizaparacontrolarlavelocidaddel
motor.Muevalapalancadelaceleradorhaciaadelante
paraaumentarlavelocidaddelmotorymuévalahacia
atrásparareducirlavelocidaddelmotor.Muevael
aceleradorhaciaadelantedeltodo,alaranura,para
obtenerlamáximavelocidad.
Elestárterseutilizaparaarrancarelmotorcuando
estáfrío.Muevalapalancadelestárterhaciaadelante
paraactivarelestárter,ymuevalapalancadelestárter
haciaatrás,hastalaranura,paradesactivarelestárter.
Nohagafuncionarunmotorcalienteconelestárter
enlaposicióndeactivado.
Palancadefreno
Situadoenelladoderechodelaunidad,justodelante
delapalancadecontroldemovimientodeladerecha.
Lapalancadefrenoaccionaunfrenode
estacionamientosituadoenlasruedasmotrices.
Nota: ElindicadorLCDapareceenlapantallade
mensajesenlaconsoladerechacuandoelfrenode
estacionamientoestápuesto(verFigura9.
Tiredelapalancahaciaarribayhaciaatrásparaponer
elfreno.
Presioneelbotóndeliberaciónyempujelapalanca
haciabajoparaquitarelfreno.
22
Figura7
1.Botóndeliberación 2.Frenode
estacionamiento
Duranteeltransporte,launidaddebeestaramarrada
conelfrenopuesto.
Interruptordeencendido
Operación
Contadordehoras
Situadoenlaconsoladerechaenlapantallade
mensajes(verFigura6yFigura9).
Elcontadordehorasregistraelnúmerodehorasde
funcionamientodelmotor.
Situadoenlaconsoladerecha(verFigura6).
Elinterruptordeencendidoseutilizaparaarrancary
pararelmotor.Elinterruptortienetresposiciones,
"DESCONECTADO","CONECTADO"y
"ARRANQUE".Insertelallaveenelinterruptory
gírelaenelsentidodelasagujasdelrelojalaposición
de"CONECTADO".Girelallaveenelsentido
delasagujasdelrelojalaposiciónsiguientepara
engranarelmotordearranque(esnecesariosujetarla
llaveenestaposicióndebidoalapresióndelmuelle).
Dejequelallavevuelvainmediatamentealaposición
de"Conectado"unavezqueelmotorarranque.
Figura8
1.Desconectado 3.Arranque
2.Conectado
Nota: Paraarrancarelmotor,elfrenodebeestar
puesto,laspalancasdecontroldemovimiento
debenestarhaciafuera(posicióndebloqueo/punto
muerto)yelmandodelatomadefuerzadebeestar
enDesengranado.(Noesnecesarioqueeloperador
estéenelasientoparaarrancarelmotor.)
Figura9
1.IndicadoresLCD
2.Indicadordebajoniveldecombustible
3.Indicadordebarrasdelniveldecombustible
4.Indicadordevoltajebajo
5.PantallaHora/Voltaje
Lashorasseregistrancuandolallaveestáen
Conectadoyelmotorestáenmarcha(voltajede
labatería12,8Vomás)ocuandolallaveestáen
Conectadoyeloperadorestásentadoenelasiento.
Cuandoelpuntodecimalparpadeaenlapantalla
Hora/Voltaje,elcontadordehorasestáregistrando.
Lapantallamuestralashorascuandolallaveestáen
Desconectadoylamáquinaestáenmarcha.
Nota: Sisegiralallavedecontactoalaposiciónde
Conectadoduranteunossegundosantesdearrancar
elmotor,semostraráelvoltajedelabateríaenlazona
enlaquenormalmentesemuestranlashoras.
Nota: LosindicadoresLCDaparecencuandocada
controlreúnelascondicionesde"arranqueseguro"
(porejemplo,elindicadorseenciendecuandoel
operadorestásentadoenelasiento).
23
Operación
Válvuladecierredelcombustible
Situadadetrásydebajodelasiento.
Laválvuladecierredelcombustibleseutilizapara
cerrarelpasodelcombustiblecuandonosevaa
utilizarlamáquinaduranteunosdías,duranteel
transporteaydesdelaobraycuandoestáaparcada
dentrodeunedicio.
Paraabrirelpasodelcombustible,alineelallavede
laválvulaconeltubodecombustible.Girelallave
90°paracerrarla.
Indicadordecombustible
Situadoenlaconsoladerechaenlapantallade
mensajes(verFigura6yFigura9).
Elniveldecombustiblesemuestraenformade
grácadebarras.Elindicadoraparececuandoelnivel
decombustibleesbajo(quedaaproximadamenteun
galóneneldepósito).
Válvulasdedesvíodelasruedas
motrices
ADVERTENCIA
Lasmanospuedenenredarseenlos
componentesgiratoriosdelatransmisión,
debajodelaplataformadelmotor,loque
puededarlugaralesionesgravesolamuerte.
Pareelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasmóvilesantesde
accederalasválvulasdedesvíodelasruedas
motrices.
Situadasenlapartetraseradelastransmisiones
hidráulicasmodulares,debajodelaplataformadel
motor.
Encondicionesdeoperaciónnormal,lasválvulas
dedesvíodelasruedasmotricesestáncolocadas
enposiciónhorizontal.Siesnecesarioempujar
lamáquinaamano,lasválvulasdebenestarenla
posiciónde"desvío"(verFigura10).
Figura10
1.Palancaenposiciónde"desvío"
2.Palancaenposiciónde"operación"
Paraliberarelsistemadetransmisión(verFigura10,
1),girelapalanca1/4vueltaalaposiciónvertical
hastaqueentreencontactoconeltope.
Paraengranardenuevoelsistemadetransmisión
(verFigura10,2),girelapalanca1/4vueltaala
posiciónhorizontalhastaqueentreencontactocon
eltope.
Nota: Paraquefuncionelamáquina,lapalancadebe
estarhorizontalcontraeltope.
Noremolquelamáquina.
ADVERTENCIA
Elmotorylastransmisioneshidráulicas
puedenalcanzartemperaturasmuyaltas.El
contactoconunmotorounatransmisión
hidráulicacalientepuedecausargraves
quemaduras.
Dejequeseenfríentotalmenteelmotorylas
transmisioneshidráulicasantesdeaccedera
lasválvulasdedesvíodelasruedasmotrices.
Mandodelatomadefuerza
Situadoenlaconsoladerecha(verFigura6).
Tiredelmandohaciafuera(arriba)paraengranar
lascuchillas.Empujeelmandohaciadentropara
desengranarlascuchillas.
ElindicadorLCDaparececuandoelmandodela
tomadefuerzaestádesengranado(verFigura9).
Indicadordebajovoltaje
Situadoenlaconsoladerechaenlapantallade
mensajes(verFigura6yFigura9).
24
Operación
Siseproduceunacondicióndebajovoltaje(menos
de12,3V),apareceráelindicadorLCDenlapantalla
delmensajecuandoelmotorestáenmarcha.
Sisegiralallavedecontactoalaposiciónde
Conectadoduranteunossegundosantesdearrancar
elmotor,semostraráelvoltajedelabateríaenlazona
enlaquenormalmentesemuestranlashoras.
Nota: Elindicadoraparecenormalmentecuandoel
motorestáparadoylallavedecontactoestáenla
posicióndeConectado.
Pedaldeelevacióndelaplataforma
Situadoenlaesquinadelanteraderechadelachapa
desuelo.
Presioneelpedalhaciaadelanteconelpieparaelevar
laplataformadecorte.Dejequeelpedalsedesplace
haciaatrásparabajarlaplataformadecortealaaltura
decortequehasidoajustada.
Antesdelarranque
Lleneeldepósitodecombustible.Paraobtenerlos
mejoresresultados,utilicesolamentegasolinafresca,
sinplomo,de87omásoctanos.
Noañadaaceitealagasolina.
Nollenedemasiadoeldepósitodecombustible.No
llenenuncaeldepósitodecombustibletantoque
elniveldecombustiblesubaporencimade13mm
(1/2pulgada)pordebajodelextremoinferiordel
cuellodelllenado,parapermitirqueelcombustiblese
expandayparaevitarderramesdecombustible.
Asegúresedecomprenderloscontroles,suubicación,
sufunciónysusrequisitosdeseguridad.
ConsultelasecciónMantenimientoysigatodoslos
pasosnecesariosdeinspecciónymantenimiento.
Instruccionesdeoperación
Bloqueodetransporte
Situadoenlasplacasdeajustedelaalturadecorte,a
laderechadelfrenodeestacionamiento.
Póngaloenlaposicióndebloqueodetransporte
parabloquearautomáticamentelaplataformade
cortecuandoseelevaalaposicióndetransporte(ver
Figura11,1).
Enlaposicióndedesbloqueo,laplataformavolverá
aautomáticamentealaalturadecortealbajarseel
pedal(verFigura11,3).
Figura11
1.Posicióndebloqueo 3.Posicióndedesbloqueo
2.Mandodelbloqueode
transporte
Eleveelsistemadeprotección
anti-vuelco(ROPS)
Importante:Labarraanti-vuelcoesun
dispositivodeseguridadintegradoyecaz.
Mantengalabarraanti-vuelcoenlaposición
elevadaybloqueadamientrasutiliceel
cortacésped.Bajelabarraanti-vuelco
temporalmente,sólocuandoesabsolutamente
imprescindiblehacerlo.
1.Elpomodebeestarcompletamenteenganchado
ylaspestañasentrelazadas,segúnsemuestraen
Figura12,parabloquearlabarraanti-vuelcoyla
posiciónelevadadefuncionamiento.
2.Presionehaciaadelantelapartesuperiordela
barraanti-vuelco.
3.Parabajarlabarraanti-vuelco,tiredelpomoy
gírelo90ºparaquesemantengaenlaposición
dedesbloqueado.
4.Paravolveralaposicióndefuncionamiento,eleve
labarraanti-vuelcoyluegogirelospomos90º
paraquelaspestañasseentrelacenparcialmente.
Presionehaciaadelantelapartesuperiordela
barraanti-vuelcoyobservecomolospomos
vuelvenalaposicióndebloqueocompleto.
25
Operación
quelapartetraseradelasientoestábloqueada
conelcierredelasiento.
Cómoabrirlaválvuladecierrede
combustible
Laválvuladecierredecombustibleestásituada
detrásydebajodelasiento.Girelaválvulaalineando
lapalancaconeltubodecombustibleparaabrirla.
Cómoarrancarelmotor
1.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndebloqueo/punto
muerto.
Figura12
1.Partesuperiordelabarraanti-vuelco
2.Pomoenposiciónde"bloqueo"
3.Tienedelpomoparadesbloquearlo
4.Gírelo90ºparaquesemantengaenposiciónde
desbloqueo
5.Pomoenposiciónde"desbloqueo"
5.Asegúresedequelospomosestáncompletamente
bloqueadoscuandolabarraanti-vuelcoestá
enlaposiciónelevada.Puedesernecesario
empujarhaciaadelanteotirarhaciaatrásdela
partesuperiordelabarraanti-vuelcoparaque
sebloqueencompletamenteambospomos(ver
Figura13).
2.Tiredelapalancadelfrenodeestacionamiento
haciaarribayhaciaatrásparaponerelfrenode
estacionamiento.
3.Presionehaciaabajodelmandolatomadefuerza
hastalaposiciónde"desengranado".
Nota: Noesnecesarioqueeloperadorestéenel
asientoparaarrancarelmotor.
4.Muevaelaceleradoraunpuntointermedioentre
lasposicionesde"LENTO"y"RÁPIDO".
5.Sielmotorestáfrío,muevalapalancadelestárter
haciaadelantealaposiciónde"ACTIV ADO".
Sielmotorestácaliente,dejaelestárterenla
posiciónde"DESACTIV ADO".
6.Girelallavedecontactoalaposiciónde
"ARRANQUE".Sueltelallavetanprontocomo
elmotorarranque.
Importante: Nointentearrancarelmotorde
formacontinuadurantemásde10segundos
alavez.Sielmotornoarranca,dejequese
enfríedurante60segundosentreintentos.
Sinosesiguenestasinstrucciones,puede
quemarseelmotordearranque.
Figura13
1.Engranado 2.Parcialmente
bloqueado–Noutilizarla
máquinaconelROPS
enestacondición
Importante: Utilicesiempreelcinturónde
seguridadcuandolabarraanti-vuelcoestáenla
posicióndeoperación(elevada).Asegúresede
7.Sielestárterestáenlaposiciónde"ACTIVADO",
muevaelestárterpocoapocoalaposiciónde
"DESACTIVADO"amedidaqueelmotorse
caliente.
26
Operación
Cómoengranarlatomadefuerza
PELIGRO
Lascuchillasgiratoriasdebajodela
plataformadelcortacéspedsonpeligrosas.
Elcontactoconlascuchillaspuedecausar
lesionesgravesopuedematarle.
Nopongalasmanosolospiesdebajodel
cortacéspedodelaplataformacuandolas
cuchillasestánengranadas.
PELIGRO
Sisedejaabiertoeloriciodedescarga,
podríansalirdespedidosobjetoshaciael
operadoruotrapersona.Tambiénpodría
producirseuncontactoconlacuchilla.Los
objetoslanzadosocualquiercontactocon
lacuchillapuedencausarlesionesgraveso
lamuerte.
Noutiliceelcortacéspednuncaconel
deectordedescargaelevado,retiradoo
modicado,amenosquetengacolocadoy
enbuenascondicionesdefuncionamiento
unsistemaderecogidadehierbaounkitde
mulching.
Cómopararelmotor
1.Detengacompletamenteelequipo.
2.Desengranelatomadefuerza.
3.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciafueraalaposicióndebloqueo/punto
muerto.
4.Pongaelfrenodeestacionamiento.
5.Muevaelaceleradoraunpuntointermedioentre
lasposicionesde"LENTO"y"RÁPIDO".
6.Dejequefuncionaelmotorduranteunmínimo
de15segundos,luegogirelallavedecontactoa
laposiciónde"DESCONECTADO"paraparar
elmotor.
7.Retirelallaveparaevitarqueelmotorpueda
serarrancadoporniñosuotraspersonasno
autorizadas.
8.Cierrelaválvuladecierredelcombustible,situada
detrásydebajodelasiento,sinovaautilizarla
máquinaduranteunosdías,duranteeltransporte
ycuandolamáquinaestáaparcadadentrodeun
edicio.
Conduccióndelamáquina
CUIDADO
Elmandodelatomadefuerzaengranalascuchillas.
Asegúresedequenohaynadieenlasproximidades
delaplataformadelcortacéspedylazonadedescarga
antesdeengranarlatomadefuerza.
Importante: Eloperadordebeestarsentado
antesdepoderengranarlatomadefuerza.
1.Ajusteelaceleradoraunpuntointermedioentre
lasposiciones"LENTO"y"RÁPIDO".
2.Tiredelmandodelatomadefuerzahaciaafuera
paraengranarlascuchillas.
3.Pongaelaceleradorenlaposición"RÁPIDO"
paraempezarasegar.
Cómodesengranarlatomadefuerza
1.Ajusteelaceleradoraunpuntointermedioentre
lasposiciones"LENTO"y"RÁPIDO".
2.Presioneelmandodelatomadefuerzahacia
adentroparadesengranarlascuchillas.
Lamáquinapuedegirarmuyrápidamentesi
seavanzademasiadounapalancarespectoa
laotra.Eloperadorpuedeperderelcontrol
delamáquina,locualpuedecausarlesiones
odañarlamáquina.
• Extremelasprecaucionesalgirar.
• Reduzcalavelocidaddelamáquinaantes
dehacergiroscerrados.
Importante: Paraempezaradesplazarse(hacia
adelanteohaciaatrás),eloperadordebeestar
sentadoenelasiento,ylapalancadefreno
debeestarquitado(haciaabajo)antesdemover
laspalancasdecontroldemovimientohacia
adentro,oelmotorseparará.
Cuandolaspalancasdecontroldemovimientoestán
totalmentehaciafuera(separadas)enlaranuraen
T,elsistemadetransmisiónestáenlaposiciónde
bloqueo/puntomuerto(Figura14).
27
Operación
Nota:ElindicadorLCD"N"aparececuandoambas
palancasestánenlaposicióndebloqueo/punto
muerto.
Cuandolaspalancasdecontroldemovimientoestán
haciaadentro(juntas),elsistemadetransmisiónestá
enlaposicióndeoperación/puntomuerto.
Lamáquinasedesplazarámásrápidamentecuanto
mássedesplacenlaspalancasdecontrolde
movimientodesdelaposicióndepuntomuerto.
4.Paradetenerse,coloqueambaspalancasde
controldemovimientoenlaposicióndepunto
muerto/operación.
Figura15
1.Partedelanteradela
máquina
2.Haciaadelante 4.Marchaatrás
3.Puntomuerto
Figura14
1.Posiciónde
bloqueo/puntomuerto
(palancashaciafuera)
2.Posiciónde
operación/puntomuerto
(palancashaciaadentro)
3.Partedelanteradela
máquina
4.Haciaadelante
5.Puntomuerto
(operación)
6.Marchaatrás
Conducciónhaciaadelante
1.Quiteelfrenodeestacionamiento.
2.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciadentroalaposicióndepuntomuerto.
3.Paradesplazarsehaciaadelanteenlínearecta,
muevaambaspalancashaciaadelanteconuna
presiónuniforme.
Paragiraralaizquierdaoladerecha,tirehacia
atrás,hacialaposicióndepuntomuerto,dela
palancadecontroldemovimientodelladohacia
elcualdeseagirar.
Conducciónenmarchaatrás
1.Muevalaspalancasdecontroldemovimiento
haciadentroalaposicióndepuntomuerto.
2.Paradesplazarsehaciaatrásenlínearecta,mueva
ambaspalancashaciaatrásconunapresión
uniforme.
Paragiraralaizquierdaoladerecha,deje
depresionarsobrelapalancadecontrolde
movimientodelladohaciaelcualdeseagirar.
3.Paradetenerse,coloqueambaspalancasde
controldemovimientoenlaposicióndepunto
muerto/operación.
Ajustedelaalturadecorte
Laalturadecortedelaplataformadelcortacésped
puedeajustarsede2,5a14cm(1a51/2pulgadas)
enincrementosde6,4mm(1/4pulgada).
1.Parelamáquinaymuevalaspalancasdecontrol
demovimientohaciafueraalaposiciónde
bloqueo/puntomuerto.
2.Desengranelatomadefuerza.
3.Pongaelbloqueodetransporteenlaposiciónde
cierre.
28
Operación
4.Elevelaplataformaalaposicióndetransportede
14cm(51/2pulgada)ybloquéelaenesaposición
(Figura16).
Paraelevarlaplataforma,presionehaciaadelante
sobreelpedaldeelevacióndelaplataforma.El
pedalestásituadoenlaesquinadelanteraderecha
delachapadesuelo.
Nota: Antesdecambiarelajustedealtura
decorte,siempredetengalamáquina
completamenteydesengranelatomade
fuerza.
2.Desengranelatomadefuerza.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.
4.Pareelmotor,retirelallave,yespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento.
5.Ajustelosrodillosprotectoresretirandoelbuje,la
arandelaelásticayelperno.
6.Coloquelosrodillosenunadelasposiciones
ilustradas(Figura17).Losrodillosmantendrán
unaholgurade19mm(3/4pulgadas)entrela
máquinayelsueloparaminimizardañosenel
céspedydesgasteodañoenlosrodillos.
Figura16
1.Pedaldelaplataforma 3.Calcomaníadeajustede
2.Pasadordeajustede
altura
altura
4.Mandodelbloqueode
transporte
5.Introduzcaelpasadordeajustedelaalturaen
eltaladroquecorrespondealaalturadecorte
deseada.
Consultelasalturasmarcadasenlacalcomanía
situadaenlaplacadeajustedealtura.
6.Presioneelpedaldeelevacióndelaplataforma,
quiteelbloqueodetransporteydejequela
plataformadesciendaalaalturadecorte.
Ajustedelosrodillosprotectoresdel
césped
Figura17
Paraalturasdecortedemásde90mm(3,5pulgadas),
utiliceeltaladroinferior.Losrodillosprotectoresdel
céspedseguiránsiendoecaces.
1.Soportedemontajedel
rodilloprotector
2.Alturadecorte
Paraobtenerlamáximaotacióndela
plataforma,coloquelosrodillosuntaladro
máshaciaabajo.Losrodillosdebenmantener
laholgurade6,4mm(1/4pulgada)respectoal
suelo.Noajustelosrodillosparaqueaguantenel
pesodelaplataforma.
7.Asegúresedeinstalarlospernosdelosrodillos
conlaarandelaelásticaentrelacabezaelpernoy
elsoportedemontaje(Figura18).
8.Aprieteeltornillodecaperuzahexagonalde
3/8-24x2Gr8a68–75Nm(50–55pies-libra)
(Figura18).
Serecomiendacambiarlaposicióndelrodillo
protectordelcéspedcuandosecambialaalturade
corte.
1.Parelamáquinaymuevalaspalancasdecontrol
demovimientohaciafueraalaposiciónde
bloqueo/puntomuerto.
29
Operación
1.Arandelaelástica(cono
hacialacabezadel
perno)
2.Soportedelantero
derechodelrodillo
protector
Figura18
3.Nyloc3/8–apretar
4.3/8-24x2GR8–
a41–47Nm
(30–35pies-libra)
apretara68–75Nm
(50–55pies-libra)
CUIDADO
Estamáquinanodisponedeintermitentes
ofarosreglamentarios,nidemarcas
reectantesniseñaldevehículolento.El
conducirenunavíapúblicasindisponer
dedichoequipamientoespeligrosoy
puedeprovocaraccidentesylesiones
personales.Elconducirenlavíapública
sindisponerdedichoequipamientopuede
constituirasimismounainfraccióndelas
leyesestatales,yeloperadorpuedequedar
expuestoadenunciasy/omultasdetráco.
Noconduzcalamáquinaenlavíapública.
ADVERTENCIA
Alcargarelvehículoenuncamióno
remolque,haymásprobabilidadesdeque
vuelquehaciaatrás.Unvuelcopodríacausar
graveslesionesoinclusolamuerte.
Transporte
Transportedelamáquina
Utiliceunremolqueparacargaspesadasouncamión
paratransportarlamáquina.Pongaelfrenoybloquee
lasruedas.Sujetelamáquinarmementealremolque
oalcamiónconcadenas,correas,cablesocuerdas.
Asegúresedequeelcamiónoelremolquedisponede
todaslaslucesylaseñalizaciónquerequieralaley.
Sujeteelremolque,ensucaso,conunacadenade
seguridad.
• Extremelasprecaucionesalhacer
funcionarlaunidadenunarampa.
• Utilicesiempreunasolarampadeancho
completo;Noutilicerampasindividuales
paracadaladodelaunidad.
• Siesimprescindibleutilizarrampas
individuales,utilicesucientescomopara
crearunasuperciecontinuamásancha
quelaunidad.
• Nosupereunángulode15gradosentre
larampayelsuelo,oentrelarampayel
remolqueocamión.
• Eviteacelerarbruscamentealsubirla
unidadporlarampaparaevitarvuelcos
haciaatrás.
• Evitereducirbruscamentelavelocidadal
bajarlaunidadporlarampaenmarcha
atrásparaevitarvuelcoshaciaatrás.
Cómocargarlamáquinaenun
remolqueocamión
Extremelasprecaucionesalcargarlaunidadenun
remolqueocamión.Serecomiendaelusodeuna
solarampaconunaanchuramayorqueladelos
30
neumáticostraseros,enlugarderampasindividuales
encadaladodelamáquina.Laseccióntrasera
inferiordelbastidordeltractorseextiendehacia
atrásentrelasruedastraseras,ysirvedetopepara
evitarvuelcoshaciaatrás.Eldisponerdeunasola
rampaanchaproporcionaunasuperciedecontacto
paraelbastidorsilaunidadempiezaavolcarsehacia
atrás.Sinoesposibleutilizarunasolarampa,utilice
sucientesrampasindividualesparasimularunasola
rampacontinuaentodosuancho.
Lasrampasdebentenerlalongitudsucientepara
queelánguloentrelarampayelsuelo,yentrela
rampayelcamiónoelremolque,nosuperenlos
15grados.Sielánguloesmayor,loscomponentes
delaplataformadelcortacéspedpuedenatascarse
altrasladarlamáquinadesdelarampaalcamióno
remolque.Unángulomayorpuedehacertambiénque
launidadvuelquehaciaatrás.Sisecargaenocerca
deunapendiente,coloqueelremolqueoelcamión
detalformaqueestépendienteabajo,conlarampa
extendidapendientearriba.Estominimizaelángulo
delarampa.Elremolqueoelcamióndebeestarlo
máshorizontalposible.
Operación
Importante:Nointentegirarlamáquinasobre
larampa:puedeperderelcontrolysalirsedela
rampa.
Eviteacelerarbruscamentemientrassubelarampa,y
reducirbruscamentelavelocidadalbajarlarampaen
marchaatrás.Ambasmaniobraspuedenhacerquela
unidadsevuelquehaciaatrás.
31
Mantenimiento
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
ADVERTENCIA
Mientrasserealizaelmantenimientoolos
ajustes,alguienpodríaarrancarelmotor.
Unarranqueaccidentaldelmotorpodría
lesionargravementeaustedoaotrapersona.
Retirelallavedecontacto,pongaelfreno
deestacionamientoydesconecteloscables
delasbujíasantesderealizarcualquier
operacióndemantenimiento.Apartelos
cablesparaevitarsucontactoaccidentalcon
lasbujías.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemantenimiento
yservicio
Despuésdelasprimeras
5horas
Despuésdelasprimeras
100horas
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelaceitedelmotor.
•Compruebelasespecicacionesdetorsióndelastuercasdeseguridaddeloscubosde
lasruedas.
•Compruebelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
ADVERTENCIA
Elmotorpuedealcanzartemperaturasmuy
altas.Elcontactoconunmotorcaliente
puedecausargravesquemaduras.
Dejequeelmotorseenfríetotalmente
antesderealizarmantenimientooefectuar
reparacionesalrededordelazonadelmotor.
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Cada50horas
Cada100horas
Cada200horas
•Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
•Compruebelascuchillasdelcortacésped.
•Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelospomosdelossistemasdeprotecciónanti-vuelco(barraanti-vuelco).
•Compruebeelcinturóndeseguridad.
•Compruebequenohayherrajessueltos.
•Limpielazonadelmotorydelsistemadeescape.
•Limpielascubiertasderefrigeracióndelventiladorhidrostático.
•Eliminecualquieracumulacióndehierbayresiduosdelamáquinaydelaplataformade
corte.
•Eliminecualquieracumulacióndehierbadedebajodelaplataforma.
•Compruebeelniveldelaceitehidráulico.
•Compruebelapresióndelosneumáticos.
•Compruebelacondicióndelascorreas.
•Compruebeelparachispas(siestáinstalado).
•Cambieelaceitedelmotor.(Puedesernecesariomásamenudoencondicionesseveras.)
•Lubriquelospivotesdeelevacióndelaplataforma.
•Retirelascubiertasdelmotorylimpielasaletasderefrigeración.
•Reviseellimpiadordeaire.(Puedesernecesariomásamenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad.Sinecesitamásinformación,consulteelManualdelpropietariodel
motor.)
•Lubriqueelpivotedelapalancadefreno.
•Compruebelasbujías.
32
Mantenimiento
Intervalodemantenimiento
yservicio
Cada500horas
Cadaaño
Procedimientodemantenimiento
•Cambieelltrohidráulicoyelaceitehidráulico.
•Compruebelasespecicacionesdetorsióndelastuercasdeseguridaddeloscubosde
lasruedas.
•Compruebelastuercasdelasruedas.
•Compruebeelajustedelfrenodeestacionamiento.
•Lubriquelospuntosdepivotedelosbrazostensoresdelaplataformaylabomba.
•Engraselospivotesdelasruedasgiratoriasdelanteras.
Mantenimiento
periódico
Compruebeelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento.Asegúresedequelaunidad
estácolocadasobreunasupercienivelada.
2.Efectúelacomprobaciónconelmotorfrío.
3.Limpielazonaalrededordelavarilla.Retirala
varillaylimpieelaceite.Vuelvaacolocarlavarilla
siguiendolasrecomendacionesdelfabricantedel
motor.Retirelavarillayobserveelniveldeaceite.
4.Sielniveldeaceiteesbajo,limpielazona
alrededordeltapóndellenado,retireeltapóny
añadaaceitehastalamarca"FULL"(lleno)dela
varilla.UtiliceelaceiteespecicadoenelManual
delpropietariodelmotor.Nollenedemasiado.
Importante: Nuncahagafuncionarelmotor
sielniveldeaceiteestápordebajodelamarca
"LOW"(bajo)o"ADD"(añadir),oporencima
delamarca"FULL"(lleno)delavarilla.
Compruebelacargadela
batería
Intervalodemantenimiento:Segúnsea
necesario
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losbornes,terminalesyotrosaccesoriosde
labateríacontienenplomoycompuestos
deplomo,productosquímicosreconocidos
porelEstadodeCaliforniacomocausantes
decáncerydañosreproductivos.Láveselas
manosdespuésdemanejarelmaterial.
Eldejarlasbateríassinrecargarduranteuntiempo
signicativoreducirásurendimientoysuduración.
Paraconservarunrendimientoydurabilidadóptimos,
recarguelasbateríasalmacenadascuandoelvoltajeen
circuitoabiertocaigahastalos12,4voltios.
Nota: Paraprevenirdañosdebidosalacongelación,
labateríadebesertotalmentecargadaantesdesu
almacenamientodeinvierno.
Compruebeelvoltajedelabateríaconunvoltímetro
digitaloenlapantallademensajes.Sisegiralallave
decontactoalaposicióndeConectadoduranteunos
segundos,semuestraelvoltajedelabateríaenlazona
dondenormalmentesemuestranlashoras.Localice
lalecturadevoltajedelabateríaenlatablaycarguela
bateríaduranteelintervalodetiemporecomendado
paraobtenerunvoltajede12,6voltiosomás.
Importante: Asegúresedequeloscables
negativosdelabateríaestándesconectados,y
queelcargadorusadoparacargarlabateríatiene
unapotenciadesalidade16voltiosy7amperios
33
Mantenimiento
omenosparaevitardañarlabatería(consulte
losajustesrecomendadosparaelcargadorenla
tabla).
Lecturade
voltaje
12,6omás 100%
12,4–12,6 75-100%
12,2–12,4 50-75%
12,0-12,2 25-50% 14,4
11,7-12,0 0-25% 14,4
11,7o
menos
Porcentaje
decarga
0% 14,4
Ajustes
máximos
del
cargador
16voltios/7
amperios
16voltios/7
amperios
16voltios/7
amperios
voltios/4
amperios
voltios/4
amperios
voltios/2
amperios
Compruebelascuchillasdel
Tiempode
carga
Norequiere
carga
30minutos
1hora
2horas
3horas
6horaso
más
Figura19
1.Instaleelbujeenlacuchillaantesdeinstalarelbuje
eneleje.
B.Instaleelconjuntodebujeycuchillaeneleje.
Asegúresedequelasacanaladurasdelbuje
estáncorrectamenteencajadasenelejeantes
deapretarelperno.
cortacésped
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Elevelaplataformaybloquéelaenposición
elevadasegúnloindicadoenlasecciónEliminar
laacumulacióndehierbadedebajodela
plataforma.
3.Inspeccionelascuchillasyafílelasosustitúyalas
segúnseanecesario.
4.Vuelvaainstalarlascuchillas(siseretiraron)
siguiendoesteorden:
A.Instaleelbujeatravésdelacuchillaconla
bridadelbujeenlaparteinferior(césped)de
lacuchilla.
Figura20
1.Coloquelallaveaquíparainstalarlacuchilla.Esteperno
hasidoapretadoa122–149Nm(90–110pies-libra)
2.Aprietea75–81Nm(55–60pies-libra)Aplique
lubricantealasroscassegúnseanecesarioparaevitar
queseatasquen.Espreferenteutilizarlubricantecon
basedecobre.Lagrasaseríaunsustitutoaceptable.
C.Apliquelubricantealasroscasdelpernode
lacuchillaparaevitarqueseatasque.Es
preferenteutilizarlubricanteconbasede
cobre.Lagrasaseríaunsustitutoaceptable.
Instaleelpernodelacuchillaconlapresión
delosdedossolamente.Coloquelallaveen
latuercadelapartesuperiordeleje,luego
aprietelospernosdelacuchillaa75–81Nm
(55–60pies-libra).
34
Mantenimiento
ADVERTENCIA
Unainstalaciónincorrectadelacuchillaode
loscomponentesutilizadospararetenerla
cuchillapuedeserpeligroso.Elnoutilizar
componentesoriginalesyensamblarlos
segúnseindicapodríapermitirqueuna
cuchillaouncomponentedeunacuchilla
fuesearrojadodesdedebajodelaplataforma,
causandolesionespersonalesgravesola
muerte.
Instalesiemprelascuchillas,losbujesde
lascuchillasylospernosdelascuchillas
originalesdeExmark,talycomoseindica.
CompruebeelSistemade
interruptoresdeseguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
Nota:Paraevitarquesepareelmotorenterreno
irregular,elinterruptordeseguridaddelasientotiene
unretardode1/2segundo.
1.Compruebeelcircuitodearranque.Elmotor
dearranquedebegirarconelfrenode
estacionamientopuesto,latomadefuerza
desengranada ylaspalancasdecontrolde
movimientohaciafueraenlaposiciónde
bloqueo/puntomuerto .Noesnecesarioqueel
operadorestéenelasientoparaarrancarelmotor.
Pruebeaarrancarconeloperadorenelasiento,
elfrenodeestacionamientoquitado,latomade
fuerzadesengranadaylaspalancasdecontrolde
movimientoenlaposicióndebloqueo/punto
muerto -elmotordearranquenodebegirar.
Pruebeaarrancarconeloperadorenelasiento,
elfrenodeestacionamientopuesto,latomade
fuerzaengranadaylaspalancasdecontrolde
movimientoenlaposicióndebloqueo/punto
muerto -elmotordearranquenodebegirar.
luegoconambaspalancashaciaadentro–el
motordearranquenodebearrancar.
2.Compruebeloscircuitosdedesconexión.Ponga
enmarchaelmotoraunterciodelavelocidad
máxima,quiteelfrenodeestacionamientoy
levántese delasiento(peronosebajedela
máquina);elmotordebeempezarapararse
despuésde1/2segundo(elasientoincorpora
unintroductordedesconexiónconretardopara
evitardesconexionesenterrenoirregular).
Pongaenmarchaelmotoraunterciodela
velocidadmáxima,engranelatomadefuerza
ylevántesedelasiento(peronosebajedela
máquina);elmotordebeempezarapararse
despuésdeunsegundosilaspalancasestánhacia
dentro.Lademoraseráde1/2segundosilas
palancasestánhaciaafuera.
Pongaenmarchaelmotoraunterciodela
velocidadmáxima,conelfrenoquitado,mueva
laspalancashaciaadentroylevántesedelasiento
(peronosebajedelamáquina);elmotordebe
empezarapararse despuésde1/2segundo.
Denuevo,pongaenmarchaelmotorauntercio
delavelocidadmáxima,conelfrenopuesto,y
muevalapalancadecontroldemovimiento
izquierdahaciaadentro-elmotordebe
empezarapararsedespuésde1/2segundo.
Repitadenuevoconla palancaderechahacia
adentro,luegoconambaspalancashacia
adentro-elmotordebeempezarapararse
despuésde1/2segundo estéonoeloperador
enelasiento.
Nota: Silamáquinanosuperacualquieradeestas
pruebas,nolautilice.Póngaseencontactoconsu
SERVICIOTÉCNICOEXMARK.
Importante: Esimprescindiblequetodoslos
mecanismosdeseguridaddeloperadorestén
conectadosyencorrectascondicionesdeuso
antesdesegar.
Compruebelospomosdel
Pruebeaarrancarconeloperadorenelasiento,
elfrenodeestacionamientopuesto,latomade
fuerzadesengranada,ylapalancadecontrol
demovimientoizquierdahaciaadentro ;el
motordearranquenodebearrancar.Repitade
nuevoconlapalancaderechahaciaadentro,
sistemadeprotección
anti-vuelco(barra
anti-vuelco)
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
35
Mantenimiento
Compruebequetantolosherrajesdemontajecomo
lospomosestánenbuenascondicionesdeuso.
Asegúresedequelospomosestáncompletamente
bloqueadoscuandoelROPSestáenposiciónelevada.
Puedesernecesarioempujarhaciaadelanteotirar
haciaatrásdelapartesuperiordelabarraanti-vuelco
paraquesebloqueancompletamenteambospomos.
Figura21
1.Engranado 2.Parcialmentebloqueado
–noutilizarlamáquina
conelROPSenesta
condición
Compruebeelcinturónde
seguridad
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
Inspeccioneelcinturóndeseguridadenbusca
deseñalesdedesgasteocortes,ycompruebeel
funcionamientodelretractorydelahebilla.Siestá
dañado,cámbieloantesdeusarlamáquina.
Compruebequenohay
herrajessueltos.
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Inspecciónenlamáquinabuscandoherrajes
sueltosuotrosposiblesproblemas.Aprietelos
herrajesocorrijaelproblemaantesdeusarla
máquina.
Reviseellimpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada
200horas—Reviseel
limpiadordeaire.(Puede
sernecesariomása
menudoencondiciones
demuchopolvoo
suciedad.Sinecesitamás
información,consulteel
Manualdelpropietariodel
motor.)
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Abralosenganchesyretirelatapadellimpiador
deaire.
3.Retireelelementodepapel.Compruebela
condicióndelelementodepapel.Sielelemento
estásucio,dobladoodañado,cámbielo.
4.Compruebelacondicióndelelementointerior.
Cámbielosiparecesucio,típicamentecadados
vecesquesecambiaelltrodepapel.Limpie
labasealrededordelelementointeriorantesde
retirarloparaquenoentresuciedadenelmotor.
5.Nolaveelelementodepapelnielelemento
interior,niutiliceaireapresiónparalimpiarlos.
6.Vuelvaainstalarloselementos.Coloquelatapa
detalformaquelasalidadepolvoestéorientada
haciaabajo,ycierrelosenganches.
Cambieelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésde
lasprimeras5horas
Cada100horas/Cadaaño
(loqueocurraprimero)
(Puedesernecesariomás
amenudoencondiciones
severas.)
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Dreneelaceiteconelmotorcalientedespuésde
usarlo.
3.Elmanguitodevaciadodelaceiteestásituadoen
elladoderechodelmotor,haciaatrás.Coloque
unrecipientedebajodelamáquinapararecogerel
aceite.Retireeltapóndelextremodelmanguito
36
devaciado.Dejequesedreneelaceiteyvuelva
acolocareltapóndevaciado.Aprieteeltapón
a20–24pies-libra.
4.Cambieelltrodeaceiteencambiosdeaceite
alternativos.Limpiealrededordelltrodeaceite
ydesenrosqueelltropararetirarlo.Antesde
instalarelltronuevo,apliqueunacapanade
aceitealasuperciedelajuntadegoma.Girelos
ltrosnuevosenelsentidodelasagujasdelreloj
hastaquelajuntadegomaentreencontactocon
eladaptadordelltro,luegoaprieteelltrode
1/2a3/4devueltamás.
5.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón.Lleneconla
cantidaddeaceiteespecicadayvuelvaacolocar
eltapón.
6.UtiliceelaceiterecomendadoenelManualdel
propietariodelmotor.Nollenedemasiado.
Arranqueelmotorycompruebequenohayfugas.
7.Limpiecualquieraceitederramadoenlas
superciesdemontajedelaplataformadelmotor.
Mantenimiento
Figura22
1.Lleno 2.Añadir
Nota: Elniveldeaceitedelavarillaserá
incorrectosisecompruebaelaceiteconlaunidad
caliente.
7.Sielniveldeaceitedelavarillaestáenlamarca
"Add"(añadir),añadaaceiteExmarkPremium
Hydro.
Compruebeelniveldelaceite
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.Pongaelfrenode
estacionamiento.
2.Espereaqueseenfríelaunidadantesde
comprobarelaceitehidráulico.
3.Desliceelasientohaciaatrás,luegolevanteel
asientoparateneraccesoalostaponesdelas
transmisioneshidráulicasizquierdayderecha.
4.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
deaceitehidráulicoyretireeltapón.
5.Limpielavarillayvuelvaacolocareltapónenel
depósito.Aprieteeltapónligeramente.
6.Retireeltapóndenuevoycompruebeelnivelde
aceitehidráulicoenlavarilla.Consultelosniveles
deaceiteenFigura22.
8.Vuelvaacolocareltapóndeldepósitode
expansiónhidráulicoyapriételohastaqueesté
cerrado.Noloaprietedemasiado.
Compruebelapresióndelos
neumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotrices.
3.Inelosneumáticosdelasruedasmotricesa13
psi(90kPa).
4.Losneumáticossemisólidosdelasruedas
giratoriasnonecesitaninarse.
Nota: Noañadaningúntipoderevestimiento,ni
materialdellenadodeespumaalosneumáticos.
Lascargasexcesivascreadasporneumáticosllenos
deespumapuedencausarfallosenelsistema
detransmisiónhidráulica,elbastidoryotros
componentes.Llenarlosneumáticosdeespuma
anularálagarantía.
37
Mantenimiento
Compruebelacondiciónde
lascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Retirelosprotectoresdelascorreasdeladerecha
ydelaizquierdadelaplataforma,ylevantela
chapadelsueloparainspeccionarlacorreade
transmisióndelaplataforma.
3.Miredebajodelamáquinaparainspeccionarla
correadetransmisióndelabomba.
Nota: Noserequiereningúnajustedelatensión
delascorreas.
Lubriquelospuntosde
engrase
3.Lubriquelospivotesdelasruedasgiratorias
delanterasunavezalaño.Retireeltapón
hexagonalylatapa.Enrosqueunengrasador
eneloricioybombeecongrasahastaque
rezumealrededordelcojinetesuperior.Retireel
engrasadoryvuelvaaenroscareltapón.Coloque
latapa.
Nota: Consulteenlatablalosintervalosde
mantenimiento.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Lubriquelosengrasadoresconunaodos
aplicacionesdegrasamultiusoparapistolasNGLI
Nº2.
Consulteenlatablasiguienteloslugaresyel
calendariodelubricación.
Tabladelubricación
Ubicación
delosen-
grasadores
1.Pivotes
delos
brazos
tensores
dela
plataforma
ylabomba
2.Pivotes
delasruedas
giratorias
delanteras
Aplicacionesinicia-
les
1 2
*0
Númerode
lugares
Intervalo
demante-
nimiento
Cadaaño
2
*Cadaaño
Lubriqueloscubosdelas
ruedasgiratorias.
Intervalodemantenimiento:Segúnsea
necesario
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
Figura23
1.Protectordelretén 2.Tuercaespaciadoracon
segmentosplanospara
lallaveinglesa
2.Retirelaruedagiratoriadelahorquilla.
3.Retirelosprotectoresdelosretenesdelcubode
larueda.
*Consulteenelpaso3lasinstruccionesespeciales
delubricacióndelospivotesdelasruedas
giratoriasdelanteras.
4.Retireunadelastuercasespaciadorasdeleje
delaruedagiratoria.Observequelastuercas
espaciadorasllevanadhesivoderoscaspara
38
Mantenimiento
pegarlasaleje.Retireeleje(conlaotratuerca
espaciadoraaúnmontadaenelmismo)del
conjuntodelarueda.
5.Retirelosreteneshaciendopalanca,einspeccione
loscojinetesenbuscadeseñalesdedesgasteo
daños;sustitúyalossiesnecesario.
6.Lleneloscojinetescongrasadepropósitogeneral
NGLINº1.
7.Introduzcauncojineteyunreténnuevoenla
rueda.
Nota: Esnecesariosustituirlosretenes(Exmark
PiezaNº103-0063).
8.Sisehanretirado(osisehansoltado)ambas
tuercasespaciadorasdelconjuntodeleje,aplique
unadhesivoderoscasaunatuercaespaciadora
yenrósquelaenelejeconlossegmentosplanos
haciafuera.Noenrosquelatuercaespaciadora
completamenteenelextremodeleje.Latuerca
debesobresaliraproximadamente3mm(1/8
pulgada)entrelasupercieexteriordelatuerca
espaciadorayelextremodeleje,dentrodela
tuerca).
9.Introduzcaelejeconlatuercamontadaenélen
larueda,enelladoquecontieneelreténnuevoy
elcojinete.
quequedeligeramentefrenada.Vuelvaaaplicar
adhesivoderoscas.
Lubriqueelpivotedela
palancadelfreno
Intervalodemantenimiento:Cada200
horas
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Lubriqueelpivotedelapalancadefrenocon
lubricanteensprayoaceiteligero.
Lubriqueelpivotede
elevacióndelaplataforma
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Lubriqueelpivotedeelevacióndelaplataforma
conlubricanteensprayoaceiteligero.
10.Conlacaraabiertadelaruedahaciaarriba,llene
elinteriordelaruedaalrededordelejecongrasa
depropósitogeneralNGLINº1.
11.Introduzcaelsegundocojineteyunreténnuevo
enlarueda.
12.Apliqueadhesivoderoscasalasegundatuerca
espaciadorayenrósquelasobreelejeconlos
segmentosplanosparallaveinglesahaciafuera.
13.Aprietelatuercaa8–9Nm(75–80pies-libra),
aójela,luegoapriételadenuevoa2–3Nm
(20–25pies-libra).Asegúresedequeelejeno
sobresaledeningunadelastuercas.
14.Instalelosprotectoresdelosretenessobreel
cubodelaruedaeintroduzcalaruedaenla
horquilla.Instaleelpernodelaruedayapriete
latuercaafondo.
Importante: Paraevitarquesedañenelcojinete
yelretén,compruebeelajustedelcojinete
amenudo.Girelarueda.Laruedanodebe
girarlibremente(másde1–2vueltas),nitener
holguralateral.Silaruedagiralibremente,
ajusteelaprietedelatuercaespaciadorahasta
Compruebelasbujías
Intervalodemantenimiento:Cada200
horas
Retirelasbujías,compruebesuestado,yajusteel
espacioentreloselectrodosocoloquebujíasnuevas.
ConsulteelManualdelpropietariodelmotor.
Cambieelltrode
combustible
Intervalodemantenimiento:Segúnsea
necesario
Hayunltrodecombustibleinstaladoentreel
depósitodecombustibleyelmotor.Cámbielo
cuandoseanecesario.
Filtrosderepuesto
KohlerKohlerPiezaNº2405013
KawasakiKawasaki
PiezaNº49019-7001
39
Mantenimiento
Nota:Esimportantevolverainstalarlostubosde
combustibleysujetarlosconbridasdeplásticode
lamismamaneraqueestabanalsalirdelafábrica,
paramantenerlostubosdecombustiblealejadosde
componentesquepodríandañarlos.
Cambieelltrodelsistema
hidráulicoyelaceite
hidráulico.
Intervalodemantenimiento:Cada500
horas
Nota:UtiliceúnicamenteltrosExmarkHydro
Filter–PiezaNº116-0164paraveranooinvierno.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobresoportesjosaunaalturasucientepara
permitirquelasruedasmotricesgirenlibremente.
CUIDADO
Puedeserpeligrosoconarúnicamenteen
gatosmecánicosohidráulicosparaelevar
laplataformadelcortacéspedpararealizar
tareasdemantenimientooreparación.Los
gatosmecánicosohidráulicospuedenno
proporcionarsucienteapoyo,opueden
fallarydejarcaerlamáquina,loquepodría
provocarlesiones.
Noconfíeúnicamenteengatosmecánicoso
hidráulicosparaapoyarlamáquina.Utilice
soportesjosuotromediodesustentación
equivalente.
3.Retirelacorreadetransmisióndelabomba.
4.Coloqueunrecipientedebajodelatransmisión.
5.Limpiecuidadosamentelazonaalrededordelos
ltros.Esimportantequenoentreningúntipode
suciedadocontaminaciónenelsistemahidráulico.
6.Usandounallavedetubo,desenrosquelosltros
pararetirarlosydejequesedreneelaceite.
7.Antesdeinstalarltrosnuevos,apliqueuna
capanadeaceiteExmarkPremiumHydroala
superciedelasdosjuntasdegoma.
8.Instalelosltrosnuevosyapriételosa19Nm
(14pies-libra).
9.Lleneelsistemahidráulicosegúnloindicado
enlasecciónCompruebeelniveldeaceite
hidráulico .
SerecomiendautilizaraceiteExmarkPremium
HydroOil.Latablaofreceunalistadealternativas
aceptables:
Aceitehidráulico Intervalodecambio
ExmarkPremiumHydro
(recomendado)
Mobil115W50
10.Retireelrecipientederecogidayelimine
correctamenteelaceiteyelltrohidráulicos
segúnlanormativalocal.
11.Vuelvaainstalarlacorreadetransmisióndela
bomba.
12.Arranqueelmotorymuevaelcontroldel
aceleradorhaciaadelantealaposiciónde
velocidadmáxima.Muevalaspalancasdecontrol
delavelocidadalaposicióndevelocidadmáxima
ydejefuncionarelmotorduranteunminuto.Pare
lamáquina,dejequeseenfríenlastransmisionesy
vuelvaacomprobarelniveldeaceite.
13.Retirelossoportes.
Nota: Nocambieelaceitedelsistemahidráulico
(salvolaporciónquesevacíaalcambiarelltro),
amenosqueconsiderequeelaceitehasido
contaminadoohaestadoextremadamentecaliente.
Cambiarelaceiteinnecesariamentepodríadañarel
sistemahidráulicoalintroducircontaminantesenel
sistema.
500horas
250horas
CubodelaruedaEspecicacióndetorsiónde
latuercadeseguridad
Intervalodemantenimiento:Despuésde
lasprimeras100horas
Cada500horasdespués
Alapretarlatuercadeseguridaddelejecónicodel
motordelarueda:
1.Retireydesecheelpasador.
40
Mantenimiento
2.Aprietelatuercadeseguridada271Nm
(200pies-libra).
3.Compruebeladistanciadesdeelfondodela
ranuradelatuercahastaelbordeinteriordel
taladro.Debehaberdoshilos(0,1pulgadas)o
menosdelaroscavisibles.
Figura24
1.Máximo0,1pulgadas 2.Nodebehabermás
dedoshilos(máx
0,1pulgadas)dela
roscavisiblesaquí.
4.Sisevenmásdedoshilos(0,1pulgadas)dela
rosca,retirelatuercaycoloqueunaarandela
(PiezaNº1-523157)entreelcuboylatuerca.
ADVERTENCIA
Loscomponentescalientesdelsistemade
escapepuedenincendiarlosvaporesde
gasolina,inclusoconelmotorparado.Las
partículascalientesexpulsadosdurante
laoperacióndelmotorpuedenincendiar
materialesinamables.Elfuegopuede
darlugaralesionespersonalesodaños
materiales.
Norepostecombustiblenipongaenmarcha
elmotorsielparachispasnoestáinstalado.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Espereaqueseenfríeelsilenciador.
3.Siobservaroturasenlarejillaoenlassoldaduras,
sustituyaelparachispas.
4.Siobservaquelarejillaestáatascada,retire
elparachispasysacudalarejillaparaeliminar
partículassueltas,luegolímpielaconuncepillode
alambre(sumérjalaendisolventesiesnecesario).
Vuelvaainstalarelparachispaseneltubode
escape.
5.Aprietelatuercadeseguridada271Nm
(200pies-libra).
6.Luegoaprietelatuercahastaqueelsiguiente
juegoderanurasquedealineadoconeltaladro
deleje.Noaojeeltornilloparaalinearlaranura.
Siesnecesario,aprietehastaalinearelsiguiente
juegoderanuras.
7.Instaleunpasadornuevo(PiezaNº1-806800).
Nota: Noutiliceaceiteaojatodoenelcubodela
rueda.
Compruebeelparachispas
(siestáinstalado)
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Adhesivosderoscas
Seutilizanadhesivosderoscas,talescomo“Loctite
242”o“Fel-Pro,Pro-LockNutType”enlosherrajes
siguientes:
• AlojamientodelpasadorelásticodelROPS.
• Brazodecontrol,pernodelacoplamiento,y
pernodejacióndelabombahidráulica.
• Tornillodelventiladorderefrigeraciónhidráulica
• Pernodemontajedelanclajedelcabledelfreno
deestacionamientohidráulico.
• Pernoderetencióndelaroldanaydelembrague
enelextremodelcigüeñaldelmotor.
Serequierenadhesivosderoscasenalgunos
componentesdelosmotores–consulteelManual
delmotor.
Lubricanteconbasede
cobre
Seutilizarálubricanteconbasedecobreenellugar
siguiente:
41
Mantenimiento
Enlasroscasdelospernosdelascuchillas.
ConsultelasecciónCompruebelascuchillasdel
cortacésped .
Grasadieléctrica
Seutilizagrasadieléctricaentodaslosconexiones
eléctricastipochapaparaevitarlacorrosiónylos
maloscontactos.
Ajustes
Nota: Desengranelatomadefuerza,pareel
motor,espereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimiento,pongaelfrenodeestacionamiento
yretirelallaveantesderealizarmantenimiento,
limpiezaoajustesenlaunidad.
CUIDADO
Puedeserpeligrosoconarúnicamenteen
gatosmecánicosohidráulicosparaelevar
laplataformadelcortacéspedpararealizar
tareasdemantenimientooreparación.Los
gatosmecánicosohidráulicospuedenno
proporcionarsucienteapoyo,opueden
fallarydejarcaerlamáquina,loquepodría
provocarlesiones.
Noconfíeúnicamenteengatosmecánicoso
hidráulicosparaapoyarlamáquina.Utilice
soportesjosadecuadosuotromediode
sustentaciónequivalente.
Nivelacióndelaplataforma
1.Coloqueelcortacéspedenunasupercieplana.
2.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotrices.Lapresióndeinadocorrectaes
de90kPa(13psi).Ajústelasiesnecesario.
4.Pongaelbloqueodetransporteenlaposiciónde
cierre.
5.Empujeelpedaldeelevacióndelaplataforma
haciadelantedeltodo;laplataformaseenganchará
enlaposicióndetransportede5-1/2pulgadas
(14cm)(Figura25).
42
Mantenimiento
Figura25
1.Pedal 3.Bloqueodetransporte
2.Pasadordeajustedela
alturadecorte
6.Introduzcaelpasadordeajustedelaalturaenel
taladroquecorrespondealaalturade7,6mm
(3pulgadas).
7.Quiteelbloqueodetransporteydejequela
plataformadesciendaalaalturadecorte.
8.Eleveeldeectordedescarga.
9.Enambosladosdelaplataforma,midadesde
lasupercieniveladahastalapuntadelantera
delacuchilla.Lamedidadebeserde7,6mm
(3pulgadas).
Nota: Enlamayoríadelascondiciones,la
puntatraseradelacuchilladebeestar6,4mm
(1/4pulgada)másaltaquelapuntadelantera.
Figura26
1.8,3cm(31/4pulgadas) 5.Supercienivelada
2.Puntatraseradela
cuchilla
3.Puntadelanteradela
cuchilla
4.7,6mm(3pulgadas)
6.Partetraseradela
máquina
7.Partedelanteradela
máquina
10.Aojelascontratuercasdelapartesuperiorde
cadamecanismodeajustedelaplataforma.Gire
latuercadeajustedelconjuntodeelevacióndela
plataformadelanteraparaobtenerunaalturade
7,6mm(3pulgadas)(verFigura27).
Paraaumentarlaaltura,girelatuercadeajusteen
elsentidodelasagujasdelreloj;parareducirla,
girelatuercaenelsentidocontrario.
Figura27
1.Mecanismodeajuste 3.Tuercadeajuste
2.Contratuerca
43
Mantenimiento
11.Lapuntatraseradelacuchilladebemedir8,3cm
(31/4pulgadas).Ajustelastuercasdeajuste
traserassegúnseanecesario.
12.Sigamidiendohastaqueloscuatroladostengan
laalturacorrecta.Aprietetodaslascontratuercas
delosbrazosdeelevacióndelaplataforma.
13.Bajeeldeectordedescarga.
14.Silosmecanismosdeajustedelaplataforma
delanteranotienenholgurasucienteparalograr
laalturadecorteprecisaconlainclinación
necesaria,puedeutilizarseelajustedeunsolo
punto(verFigura28).
17.Vuelvaaapretarlospernosdemontajedelantero
ytraserodelaplacadealturadecorte.
Importante: Aprietelospernosdemontaje
delanteroytraserodelaplacadealturade
cortea37–45Nm(27–33pies-libra).
18.Repitalospasos9a13.
Figura28
1.Pernodeajustedealturadeunsolopunto
2.Pernodemontajedelanterodelaplacadealturade
corte
3.Pernodemontajetraserodelaplacadealturadecorte
15.Paraajustarelsistemadeunsolopunto,primero
aojelospernosdemontajedelanteroytrasero
delaplacadealturadecorte.
16.Silaplataformaestádemasiadobaja,aprieteel
pernodelajustedeunsolopuntogirándoloenel
sentidodelasagujasdelreloj.Silaplataforma
estádemasiadoalta,aojeelpernodelajustede
unsolopuntogirándoloenelsentidocontrarioa
lasagujasdelreloj.
Nota: Aprieteoaojeelpernolosuciente
paradesplazarlospernosdemontajedelaplaca
dealturadecortealmenos1/3delrecorrido
posibleenlasranurascorrespondientes.Deesta
manera,seráposibleajustaralgomásloscuatro
acoplamientosdelaplataforma.
44
Retiradadelaplataforma
Antesderetirarlaplataformadelcortacéspedode
realizarmantenimientoenlamisma,esnecesario
inmovilizarlosbrazosdelaplataforma,queestán
tensadosconmuelles.
ADVERTENCIA
Losbrazosdeelevacióndelaplataforma
contienenenergíaalmacenada.Elretirarla
plataformasinantesliberardichaenergía
almacenadapuedecausarlesionesgraveso
lamuerte.
Nointentedesmontarlaplataformadel
bastidordelanterosinanularlaenergía
almacenada.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Retireelpasadordeajustedealturaybajela
plataformaalsuelo.
3.Coloqueelpasadordeajustedealturaenel
taladroquecorrespondeaunaalturade7,6cm
(3pulgadas).Deestamaneraseinmovilizan
losbrazosdeelevacióndelaplataformaenla
posiciónmásbajacuandoseretiralaplataforma.
4.Retirelaschapasdesueloylascubiertasdela
correa.
5.Introduzcaunallavecuadradade1/2pulgada
eneltaladrocuadradodelsoportedelbrazo
tensorygirecuidadosamenteelbrazotensordela
plataformaenelsentidocontrarioalasagujasdel
relojpararetirarlacorrea.
6.Retireyguardelosherrajesdeambosladosdela
plataforma,segúnsemuestraenFigura29.
Mantenimiento
Figura29
1.Barratransversal(soloenelladoderecho)
2.Tirantedelaplataforma
3.Pernodecuellolargoytuercadeacoplamientotrasero
delsistemadeelevacióndelaplataforma.
4.Pernodecuellolargoytuercadeacoplamiento
delanterodelsistemadeelevacióndelaplataforma.
7.Elevelapartedelanteradelamáquinaydeslicela
plataformahacialaderechaohacialaizquierda
pararetirarla.
8.Bajelapartedelanteradelamáquina.
Tensióndelacorreade
transmisióndelabomba
Tensadoautomático-norequiereajustealguno.
Tensióndelacorreadela
plataforma
Tensadoautomático-norequiereajustealguno.
Ajustedelfrenode
estacionamiento
Intervalodemantenimiento:Despuésde
lasprimeras100horas
Cada500horasdespués
Compruebequeelfrenoestácorrectamenteajustado
Esnecesariorealizaresteprocedimientodespuésde
lasprimeras100horasodespuésderetirarocambiar
cualquiercomponentedelfreno.
1.Coloquelamáquinasobreunasupercienivelada.
2.Desengraneelmandodecontroldelascuchillas,
pongalaspalancasdecontroldemovimientoen
45
Mantenimiento
posicióndebloqueo/puntomuerto,ypongael
frenodeestacionamiento.
3.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.
4.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobresoportesjos.
CUIDADO
Puedeserpeligrosoconarúnicamenteen
gatosmecánicosohidráulicosparaelevar
laplataformadelcortacéspedpararealizar
tareasdemantenimientooreparación.Los
gatosmecánicosohidráulicospuedenno
proporcionarsucienteapoyo,opueden
fallarydejarcaerlamáquina,loquepodría
provocarlesiones.
Noconfíeúnicamenteengatosmecánicoso
hidráulicosparaapoyarlamáquina.Utilice
soportesjosadecuadosuotromediode
sustentaciónequivalente.
5.Retirelasruedastraserasdelamáquina.
6.Eliminecualquiersuciedaddelazonadelos
frenos.
7.Girelaválvuladealiviodelasruedasmotrices
alaposiciónde"liberada".Consultelasección
Válvulasdedesvíodelasruedasmotrices en
Operación.
8.Quiteelfrenodeestacionamiento.
9.Sujeteelextremodelavarillaroscadaconuna
herramientayaojelacontratuerca,alejándolade
latuercaestándar(verFigura30).Nodejequeel
cablegiremientrasseaojanlastuercas.
Figura30
Frenoizquierdoilustrado
1.Anclajedelcable 7.Tiredelavarillaroscada
2.Varillaroscada
3.Empujelapalancaen
estesentido
4.Palancadelapinza 10.Pinza
5.Tuercaestándar(en
lailustración,contrael
cabezaldegiro)
6.Contratuerca
delcableenestesentido
8.Sujeteaquílavarilla
roscada
9.Pivote(cabezaldegiro)
11.Cubo
10.Eliminelaholguradelcabletirandodelapalanca
delapinzaconunafuerzamedia.Usandolas
manosylosdedossolamente,empujelapalanca
delapinzahastaquehagatopeylaspastillasde
frenoagarrenelrotor.Sujetandolapalancacontra
eltope,utilicelaotramanoolosdedospara
eliminarlaholguradelcable,tirandodelextremo
roscadoatravésdelcabezaldegiro.Aprietela
tuercaestándaramanocontraelcabezaldegiro
(verFigura30).
Observeelordendelatuercaestándaryla
contratuerca(nohaytuercaenelladodelpivote
queestájuntoalanclajedelcable).
11.Sueltelapalancadelapinzayelcable.Gireel
cubodelaruedaamanoenambossentidos
respectoalapinza;esdeseablequehayaunaligera
fricciónentrelapastillayelcubodelarueda.
12.Sinohaymovimientoentreelcuboylapinza,
aojelatuercaestándarunavueltayrepitaelpaso
11(lasválvulasdedesvíodelastransmisiones
debenestarenlaposiciónde"liberada").
46
Mantenimiento
13.Sielcubosemuevemuylibrementerespectoala
pinza,aprietelastuercasdelasruedasunavuelta
contraelpivoteyrepitaelpaso11.
14.Unavezlogradoloindicadoenelpaso11,
sujeteelextremodelavarillaroscadaconuna
herramientayaprietelacontratuercacontrala
tuercaestándar.Nodejequeelcablegiremientras
seaprietanlastuercas.
15.Despuésdeajustarlosfrenosenambosladosdel
cortacésped,accionelapalancadefrenoseisveces
comomínimoparaqueelcableseasienteensu
fundayenlaspestañasdemontaje.
16.Vuelvaaajustarambosfrenossiguiendoel
procedimientodelospasos10a14.
17.Siseharetiradoocambiadocualquier
componentedelfreno,consultelospasos
siguientes;delocontrariovayaalpaso18.
Procedimientodebruñidodelfreno:
A.Eliminecualquiermaterialinamabledela
zonaantesdeiniciarelprocedimientode
bruñido.
B.Girelaválvuladealiviodelasruedasmotrices
alaposiciónde"operación".Consultela
secciónVálvulasdedesvíodelasruedas
motricesenOperación.
C.Pongaelfrenodeestacionamiento.
D.Instaleunavarillaounpernode1/2x
6pulgadas(aprox.)poreltaladrodealturade
cortede2pulgadas(verFigura31).
E.Arranqueelcortacéspeddesdelaposicióndel
operador.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedas
motricesdebenestargirandopararealizar
elajustedelfrenodeestacionamiento.
Elcontactoconpiezasenmovimientoo
superciescalientespuedecausarlesiones
personales.
Mantengaalejadosdeloscomponentes
rotativosydelasuperciescalienteslos
dedos,lasmanosylaropa.
F.Quiteelfrenodeestacionamientodemodo
quelapalancadescansesobrelavarillaoel
pernode1/2x6pulgadas.
G.Pongaelaceleradorenralentíalto.
H.Muevaambaspalancasdecontrolde
movimientoalaposiciónmásadelantada
posibleysujételasenesaposicióndurante15
segundos.
I.Muevaambaspalancasdecontrolde
movimientoalaposiciónmásatrasada
posibleysujételasenesaposicióndurante15
segundos.
J. Pareelmotoryquitecompletamenteelfreno
deestacionamientoretirandolavarillaoel
pernode1/2x6pulgadas.
K.Dejequeseenfríenloscuboslosuciente
parapoderlostocarsinpeligrodequemarse.
Figura31
1.Posicióndealturadecortede2pulgadas
L.Girelaválvuladealiviodelasruedasmotrices
alaposiciónde"liberada".Consultelasección
Válvulasdedesvíodelasruedasmotrices
enOperación.
M.Vuelvaaajustarambosfrenossiguiendoel
procedimientodelospasos10a14.
18.Girelaválvuladealiviodelasruedasmotricesa
laposiciónde"operación".Consultelasección
Válvulasdedesvíodelasruedasmotrices en
Operación.
19.Instalelosneumáticostraserosyaprietelas
tuercasa122-129Nm(90-95pies-libra).
20.Retirelossoportes.
47
Mantenimiento
Ajustedelembrague
eléctrico
Noesnecesarioajustealguno.
Ajustedelosacoplamientos
delaspalancasdecontrol
Losacoplamientosdecontroldelasbombasestán
situadosencadaladodeldepósitodecombustible,
debajodelasiento.Gireelacoplamientodelabomba
conunallavede1/2pulgadaparahacerajustesnos
andequelamáquinanosedesplaceenpunto
muerto.Debenrealizarseajustesparalaposiciónde
puntomuertosolamente.
ADVERTENCIA
Elmotordebeestarenmarchaylasruedas
motricesdebenestargirandopararealizarel
ajustedelcontroldemovimiento.Elcontacto
conpiezasenmovimientoosupercies
calientespuedecausarlesionespersonales.
movimientoavelocidadmáximahaciaadelante
paraqueelaceitehidráulicoalcancesu
temperaturanormaldeoperación.
Nota: Lapalancadecontroldemovimiento
debeestarenpuntomuertomientrasserealizan
losajustesnecesarios.
7.Pongalaspalancasdecontroldemovimientoen
laposicióndepuntomuerto.Ajustelalongitudde
lasvarillasdecontroldelasbombasgirandolas
tuercasdoblesdelavarillaenelsentidoapropiado,
hastaquelasruedassemuevanligeramenteen
marchaatrás(Figura32).Muevalaspalancasde
controldemovimientoalaposicióndemarcha
atrásy,aplicandounaligerapresiónalapalanca,
dejequelosmuellesdemarchaatrásdevuelvanlas
palancasapuntomuerto.Lasruedasdebendejar
degiraromoversemuylentamenteenmarcha
atrás.
Mantengaalejadosdeloscomponentes
rotativosydelasuperciescalienteslos
dedos,lasmanosylaropa.
1.Antesdearrancarelmotor,presioneelpedalde
elevacióndelaplataformayretireelpasadorde
alturadecorte.Bajelaplataformaalsuelo.
2.Levantelapartetraseradelamáquinayapóyela
sobresoportesjosaunaalturasucientepara
permitirquelasruedasmotricesgirenlibremente.
3.Retirelaconexióneléctricadelinterruptorde
seguridaddelasiento,situadodebajodelcojíndel
asiento.Elinterruptorformapartedelconjunto
delasiento.
4.Provisionalmente,instaleunpuenteentrelos
terminalesdelconectordelarnésdecableado
principal.
5.Arranqueelmotor.Elfrenodebeestarpuesto
ylaspalancasdecontroldemovimiento
debenestarhaciafueraparapoderarrancarel
motor.Noesnecesarioqueeloperadoresté
sentadoenelasientograciasalpuenteque
seestáutilizando.Hagafuncionarelmotorde
velocidadmáximayquiteelfreno.
6.Hagafuncionarlamáquinadurantealmenos
5minutosconlaspalancasdecontrolde
Figura32
1.Tuercasdobles
8.Pareelmotor.Retireelpuentedelconector
delarnésdecablesyenchufeelconectorenel
interruptordelasiento.
9.Retirelossoportes.
10.Elevelaplataformayvuelvaainstalarelpasador
dealturadecorte.
11.Compruebequelamáquinanosedesplazaen
puntomuertoconelfrenodeestacionamiento
quitado.
Ajustedelamortiguadorde
controldemovimiento
ELpernodemontajesuperiordelamortiguador
puedeajustarseparavariarlaresistenciadelapalanca
decontroldemovimiento.Consultelasopcionesde
ajusteenFigura33.
48
Mantenimiento
2.Aprieteoaojelatuercaconarandelaprensada
hastaobtenereltactodeseado.
Paraaumentarlaresistencia,aprietelatuercacon
arandelaprensada.
Parareducirlaresistencia,aojelatuercacon
arandelaprensada.
3.Aprietelacontratuerca.
Ajustedelapalancade
controldemovimiento
Figura33
Palancadecontroldemovimientodeladerecha
ilustrada
1.Aprietelatuercanyloca200pulgadas-libra
(16,7pies-libra).Elpernodebesobresalirdelatuerca
nylocdespuésdeserapretado.Seránecesarioutilizar
unapuntaT orxT-40parasujetarelespárragoyevitar
quegire.
2.Máximaresistencia(tactomásrme)
3.Amortiguador
4.Resistenciamedia(tactomedio)
5.Mínimaresistencia(tactomásblando)
Ajustedelpivotede
bloqueo/puntomuerto
delaspalancasdecontrol
demovimiento
Latuercaconarandelaprensadapuedeajustarsepara
obtenerlaresistenciadeseadaenlaspalancasde
controldemovimiento(Figura34).
Paraajustarlaaltura:
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser
ajustadashaciaarribaohaciaabajoparaquesu
manejoseamáscómodo.
1.Retirelosdospernosquesujetanlapalanca
decontrolalbrazodelapalancadecontrol
(Figura35).
Figura35
1.Pernos 4.Tuercas
2.Palancadecontrol 5.T aladrosalargados
3.Brazodelapalancade
control
1.Tuercaconarandela
1.Aojelacontratuerca.
2.Muevalapalancaaljuegodetaladrossiguiente.
Sujetelapalancaconlosdospernos.
3.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Ajustedelainclinación
Laspalancasdecontroldemovimientopuedenser
ajustadashaciaadelanteyhaciaatrásparaquesu
Figura34
2.Contratuerca
prensada
manejoseamáscómodo.
1.Retireelpernosuperiorquejalapalancade
controlalbrazodelapalanca.
2.Aojeelpernoinferiorlosucienteparapoder
desplazarhaciaadelanteohaciaatráslapalanca
49
Mantenimiento
decontrolFigura35.Aprieteambospernospara
jarlapalancaenlaposiciónnueva.
3.Repitaelajusteconlaotrapalancadecontrol.
Ajustedeladireccióncon
laspalancasdecontrol
adelantadasdeltodo
Silamáquinasedesvíahaciaunladocuandolas
palancasdecontroldemovimientoestánadelantadas
deltodo,ajustelaspletinas.
1.Aojelostornillosdeunadelaspletinas(ver
Figura36).
2.Deslicelapletinahaciaadelanteohaciaatráspara
ajustarelrecorridodelapalanca,yaprietelos
tornillos.
3.Conduzcalamáquinaycompruebeladesviación
conlaspalancasadelantadasdeltodo.
4.Repitalospasos1a3hastaqueobtengael
resultadodeseado.
asegúresedevolverainstalarlasarandelaselásticas
segúnseindicaenFigura37.
Figura37
1.Arandelaselásticas
Suplementodelembrague
Figura36
Palancadecontroldemovimientodeladerecha
ilustrada
1.Tornillo 3.Palancadecontrolde
movimiento
2.Pletina
Ajustedeprecargadelos
cojinetesdepivotedelas
ruedasgiratorias
Retireeltapónantipolvodelaruedagiratoriayapriete
latuercanylochastaquelasarandelasesténplanas,
luegoaoje1/4devueltaparaestablecerlaprecarga
correctadeloscojinetes.Sisehandesmontado,
Algunosmodelosdeañosposterioreshansido
fabricadosconembraguesquecontienenun
suplementodefreno.Cuandoelfrenodelembrague
sehadesgastadohastaelpuntoenqueelembrague
yanofuncionadeformaconable,elsuplemento
puederetirarseparaalargarlavidadelembrague.
Figura38
1.Armadura
2.Corona 6.Suplementodeajuste
3.Rotor
4.Pernodemontajedel
freno
5.Espaciadordelfreno
delentrehierro
7.Polodefreno
Retireelsuplemento:
50
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.Dejequelamáquina
seenfríecompletamenteantesdeiniciareste
procedimiento.
2.Utilizandoairecomprimido,eliminecualquier
residuodedebajodelpolodefrenoydealrededor
delosespaciadoresdelfreno.
Mantenimiento
Figura40
1.Pernodemontajedelfreno
B.Usandounalicatedepuntana,oamano,
sujetelapestañayretireelsuplemento(no
desecheelsuplementohastahabervericado
elcorrectofuncionamientodelembrague).
Figura39
3.Compruebelacondicióndeloscables,conectores
yterminalesdelarnésdecables.Límpielosy/o
cámbielossegúnseanecesario.
4.Veriquelapresenciade12Venelconectordel
embraguecuandoelinterruptordelatomade
fuerzaestáengranado.
5.Midaelespacioentreelrotorylaarmadura.Si
elespaciomidemásde1mm(0,04pulgadas),
continúeconlospasossiguientes:
A.Aojeambospernosdemontajedelfreno
entremediayunavuelta,segúnsemuestraa
continuación.
Nota: Nodesmonteelpolodelfrenodela
corona/armadura.Elpolodelfrenoseha
desgastadoconjuntamenteconlaarmadura,y
esnecesariomantenerdichacorrespondencia
despuésderetirarseelsuplementopara
asegurarunatorsióndefrenadocorrecta.
Figura41
1.Suplemento
C.Utilizandoairecomprimido,eliminecualquier
residuodedebajodelpolodefrenoyde
alrededordelosespaciadoresdelfreno.
D.Vuelvaaapretarcadaperno(M6x1)a
10pies-libra(13Nm)+/-0,5pies-libra
(0,7Nm).
E.Usandounagalgade0,010pulgadas,
compruebelapresenciadeunespacioentreel
rotorylacaradelaarmaduraenamboslados
delpolodelfreno,segúnseindica.(Debido
alaformaenquesedesgastanlascarasdel
rotorydelaarmadura(picosyvalles),aveces
esdifícilmedirelespacioreal.)
51
Mantenimiento
Figura42
1.Galga
Figura43
1.Galga
• Sielespacioesdemenosde0,010
pulgadas,vuelvaainstalarelsuplemento
yconsultelasecciónSoluciónde
problemas .
• Sielespacioessuciente,continúeconla
comprobacióndeseguridad,pasoF.
F.Realicelasiguientecomprobaciónde
seguridad:
a.Siénteseenelasientoyarranqueelmotor.
Limpieza
Limpielazonadelmotory
delsistemadeescape
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
(Puedesernecesario
hacerlomásamenudo
encondicionessecaso
sucias)
CUIDADO
Unaacumulaciónexcesivaderesiduos
alrededordelaentradadeairede
refrigeracióndelmotorydelazonadel
sistemadeescapepuedehacerqueelmotor,
elsistemadeescapeyelsistemahidráulico
sesobrecalienten,loquepuedecrearun
peligrodeincendio.
Eliminecualquierresiduodelazonadel
motorydelsistemadeescape.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Eliminecualquierresiduodelarejilladelaentrada
deairedelmotor,dealrededordelacubiertadel
motorydelazonadelsistemadeescape.
3.Limpiecualquierexcesodegrasaoaceitede
alrededordelmotorydelsistemadeescape.
b.Asegúresedequelascuchillasnose
engrananconelinterruptordelatomade
fuerzaenDesconectadoyconelembrague
sinengranar.
Sielembraguenosedesengrana,vuelvaa
instalarelsuplementoyconsultelasección
Solucióndeproblemas .
c.Engraneydesengraneelinterruptor
delatomadefuerza10vecespara
asegurarsedequeelembraguefunciona
correctamente.Sielembraguenose
engranacorrectamente,consultelasección
Solucióndeproblemas .
Retirelascubiertasdel
motorylimpielasaletasde
refrigeración
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Retirelascubiertasdelimpiezadelascubiertas
derefrigeración(Kohler)olascubiertasde
refrigeración(Kawasaki)ylimpielasaletasde
refrigeración.Asimismo,eliminecualquierpolvo,
suciedadoaceitedelassuperciesexternas
52
Mantenimiento
delmotor;puedencausarunarefrigeración
defectuosa.
3.Asegúresedevolverainstalarlascubiertas
delimpiezaolascubiertasderefrigeración.
Laoperacióndelmotorsintenerinstaladas
lascubiertasdelimpiezaolascubiertasde
refrigeracióncausarádañosenelmotordebido
alsobrecalentamiento.
Limpielascubiertasde
refrigeracióndelventilador
hidrostático
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
Allimpiarlosresiduosacumuladosenlascubiertas
derefrigeracióndelventiladorhidrostático,elsistema
hidrostáticopuedefuncionaramenortemperatura,lo
quealargasuvida.
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Desliceelasientohaciaatrás,luegolevanteel
asientoparateneraccesoalostaponesdelas
transmisioneshidrostáticasizquierdayderecha.
3.Eliminelosresiduosacumuladosdelascubiertas
derefrigeracióndelventiladorhidrostático.
Limpielosresiduosdela
máquina
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Eliminecualquieracumulacióndeaceite,residuos
ohierbadelamáquinaylaplataformadecorte,
sobretododebajodelascubiertasdelascorreas
delaplataforma,alrededordeldepósitode
combustible,yalrededordelmotorydelsistema
deescape.
Eliminecualquier
acumulacióndehierba
dedebajodelaplataforma
Intervalodemantenimiento:Cadavezque
seutiliceodiariamente
1.Pareelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoyretirelallave.Pongael
frenodeestacionamiento.
2.Elevelaplataformaalaposicióndetransporte
(alturadecortede14cm[51/2pulgadas]).
Levantelapartedelanteradelaunidadyapóyela
sobresoportesjos.
53
Mantenimiento
CUIDADO
Puedeserpeligrosoconarúnicamenteen
gatosmecánicosohidráulicosparaelevar
laplataformadelcortacéspedpararealizar
tareasdemantenimientooreparación.Los
gatosmecánicosohidráulicospuedenno
proporcionarsucienteapoyo,opueden
fallarydejarcaerlamáquina,loquepodría
provocarlesiones.
Noconfíeúnicamenteengatosmecánicoso
hidráulicosparaapoyarlamáquina.Utilice
soportesjosadecuadosuotromediode
sustentaciónequivalente.
3.Eliminecualquieracumulacióndehierbadelos
bajosdelaplataformaydeldeectordedescarga.
Eliminaciónderesiduos
Eliminacióndelaceitedemotor
Elaceitedemotoryelaceitehidráulicoson
contaminantesmedioambientales.Elimineelaceite
usadoenuncentrodereciclajehomologadoo
conformealasestipulacionesdelanormativaestatal
ylocal.
Eliminacióndelabatería
PELIGRO
Elelectrolitodelabateríacontieneácido
sulfúrico,queestóxicoypuedecausar
quemadurasgraves.Ingerirelectrolitopuede
sermortal,yelcontactoconlapielpuede
causarquemadurasgraves.
• Cuandotienequemanejarelectrolito,
llevegafasdeseguridadparaprotegersus
ojos,yguantesdegomaparaprotegerla
pielylaropa.
• Noingieraelelectrolito.
Lalegislaciónfederalestipulaquelasbateríasno
debendepositarseconlabasuradoméstica.Las
prácticasdegestiónyeliminacióndebenserlas
contenidasenlalegislaciónlocal,estatalofederal
correspondiente.
Sivaacambiarlabateríaosilaunidadquecontiene
labateríayanofuncionaysevaadesechar,lleve
labateríaauncentroderecicladohomologado.Si
nohayuncentroderecicladoensulocalidad,lleve
labateríaacualquierpuntodeventadebaterías
homologado.
54
Solucióndeproblemas
Solucióndeproblemas
Importante:Esimprescindiblequetodoslosmecanismosdeseguridaddeloperadorestén
conectadosyencorrectascondicionesdeusoantesdeutilizarelcortacésped.
Cuandoseproduzcaunproblema,noseolvidedelascausassencillas.Porejemplo:unproblemadearranque
podríadeberseaundepósitodecombustiblevacío.
Latablasiguienteindicaalgunascausascomunesdeproblemas.Nointenterepararosustituirelementos
importantesopiezasquenecesitenunasincronizaciónespecialenlosprocedimientosdeajuste(porejemplo,
válvulas,reguladores,etc.).EstostrabajosdebenserrealizadosporelServicioTécnicodelfabricantede
sumotor .
Nota: Aldesconectarcomponenteseléctricos,NOTIREdeloscablesparasepararlosconectores.
Problema Posiblecausa Accióncorrectora
Elmotordearranquenohacegirarelmotor.
Elmotornoarranca,lecuestaarrancar,ono
siguefuncionando
1.Latomadefuerzaestáengranada. 1.Desengranelatomadefuerza.
2.Elfrenodeestacionamientonoestá
puesto.
3.Laspalancasdecontroldemovimiento
noestánenlaposicióndebloqueo/punto
muerto.
4.Labateríanoestátotalmentecargada. 4.Carguelabatería.
5.Lasconexioneseléctricasestáncorroídas,
sueltasodefectuosas.
6.Hayunfusiblefundido. 6.Cambieelfusiblefundido.
7.Hayunreléointerruptordefectuoso.
8.Módulodefectuoso. 8.Cambieelmódulo.
1.Eldepósitodecombustibleestávacío. 1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustibleestá
cerrada.
3.Elniveldeaceitedelcárteresbajo. 3.Añadaaceitealcárter.
4.Elaceleradoryelestárternoestánenla
posicióncorrecta.
5.Suciedadenelltrodecombustible. 5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustibleviejoen
elsistemadecombustible.
7.Ellimpiadordeaireestásucio. 7.Limpieocambieelltrodellimpiadorde
8.Elinterruptordelasientonofunciona
correctamente.
9.Lasconexioneseléctricasestáncorroídas,
sueltasodefectuosas.
2.Pongaelfrenodeestacionamiento.
3.Asegúresedequelaspalancasdecontrol
demovimientoestánenlaposiciónde
bloqueo/puntomuerto.
5.Veriquequehaybuencontactoen
lasconexioneseléctricas.Limpielos
terminalesafondoconlimpiador
paracontactoseléctricos,aplique
grasadieléctricayvuelvaarealizarlas
conexiones.
7.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
2.Abralaválvuladecombustible.
4.Asegúresedequeelcontroldelacelerador
estáenelpuntointermedioentrelas
posicionesde“LENTO”y“RÁPIDO”,
yqueelestárterestáenlaposiciónde
“ACTIV ADO”sielmotorestáfrío,o
“DESACTIVADO”sielmotorestá
caliente.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
aire.
8.Compruebeelindicadordelinterruptor
delasiento.Cambieelasientosies
necesario.
9.Veriquequehaybuencontactoen
lasconexioneseléctricas.Limpielos
terminalesafondoconlimpiador
paracontactoseléctricos,aplique
grasadieléctricayvuelvaarealizarlas
conexiones.
55
Solucióndeproblemas
Problema Posiblecausa Accióncorrectora
10.Hayunreléointerruptordefectuoso.
11.Bujíadefectuosa. 11.Limpie,ajusteocambielabujía.
12.Elcabledelabujíanoestáconectado. 12.Compruebelaconexióndelcabledela
13.Módulodefectuoso. 13.Cambieelmódulo.
10.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
bujía.
Elmotorpierdepotencia
Elcortacéspedsedesvíaaladerechaoala
izquierda(conlaspalancastotalmentehacia
adelante)
Lamáquinanoavanza
Alturadecortedesigual.
1.Lacargadelmotoresexcesiva 1.Reduzcalavelocidadsobreelterreno.
2.Ellimpiadordeaireestásucio. 2.Limpieocambieelltrodellimpiadorde
3.Elniveldeaceitedelcárteresbajo. 3.Añadaaceitealcárter.
4.Lasaletasderefrigeraciónylosconductos
deairedelmotorestánobstruidos.
5.Suciedadenelltrodecombustible. 5.Cambieelltrodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustibleviejoen
elsistemadecombustible.
1.Lapresióndelosneumáticosdelasruedas
motricesnoeslacorrecta.
1.Lapalancadedesvíodelatransmisiónno
estáenlaposiciónde"operación".
2.Lacorreadetransmisiónoladelabomba
estádesgastada,sueltaorota.
3.Lacorreadetransmisiónoladelabomba
sehasalidodeunapolea.
4.Elmuelledelbrazotensorfaltaoestároto.4.Cambieelmuelle.
5.Elniveldeaceitehidráulicoesbajo,oel
aceiteestádemasiadocaliente.
1.Cuchilla(s)noalada(s). 1.Alela(s)cuchilla(s).
2.Cuchilla(s)decortedoblada(s).
3.Laplataformadelcortacéspednoestá
nivelada.
4.Losbajosdelcortacéspedestánsucios. 4.Limpielosbajosdelcortacésped.
5.Lapresióndelosneumáticosdelasruedas
motricesnoeslacorrecta.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
7.Laspuntasdecuchillasadyacentes
noestánajustadasalamismaaltura
decorte.Laspuntasdelascuchillas
debenestaralamismaalturaconuna
toleranciade3/16pulgadas,queequivale
aproximadamentealgrosordeuna
cuchilla.
aire.
4.Eliminelasobstruccionesdelasaletasde
refrigeraciónydelosconductosdeaire.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Ajustelapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotrices.
1.Coloquelapalancaenlaposiciónde
"operación";verlasecciónVálvulas
dedesvíodelasruedasmotrices en
Operación.
2.Cambielacorrea.
3.Cambielacorrea.
5.Añadaaceitehidráulicoaldepósitoodeje
queseenfríe.
2.Instalecuchilla(s)nueva(s).
3.Nivelelaplataformadelcortacésped
lateralylongitudinalmente.
5.Ajustelapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotrices.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
7.Cambielascuchillasylosejesy/o
compruebequelaplataformadel
cortacéspednoestádañada.
56
Solucióndeproblemas
Problema Posiblecausa Accióncorrectora
Vibracionesanormales
Lascuchillasnogiran.
Elembraguenoseengrana.
1.La(s)cuchilla(s)decorteestá(n)doblada(s)
odesequilibrada(s).
2.Elpernodemontajedelacuchillaestá
suelto.
3.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
4.Lapoleadelmotor,lapoleatensoraola
poleadelascuchillasestásuelta.
5.Lapoleadelmotorestádañada.
6.Elejedelacuchillaestádoblado.
1.Lacorreadetransmisiónestádesgastada,
sueltaorota.
2.Lacorreadelaplataformaestádesgastada,
sueltaorota.
3.Lacorreadelaplataformasehasalidode
lapolea.
4.Elmuelledelbrazotensorfaltaoestároto.4.Cambieelmuelle.
5.Lacorreadetransmisiónnoestá
correctamenteenrutada.
1.Hayunfusiblefundido. 1.Sustituyaelfusible.Compruebela
2.Bajovoltajeenelembrague. 2.Compruebelaresistenciadelabobina,la
3.Bobinadañada. 3.Cambieelembrague.
4.Corrienteinsuciente. 4.Repareocambieelcabledelembragueo
5.Elespacio(entrehierro)entreelrotoryla
armaduraesdemasiadogrande.
1.Instalecuchilla(s)nueva(s).
2.Aprieteelpernodemontajedelacuchilla.
3.Aprietelospernosdemontajedelmotor.
4.Aprietelapoleacorrespondiente.
5.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
6.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizado.
1.Compruebelatensióndelacorrea.
2.Instaleunanuevacorreadeplataforma.
3.Instalelacorreaenlaspoleasdelembrague
ylaplataforma,poleastensorasybrazo
tensorsiguiendolailustracióndela
calcomaníadeenrutadodelaplataforma.
5.Consultelacalcomaníadeenrutadodela
correadelaplataforma.
resistenciadelabobina,lacargade
labatería,elsistemadecargaylas
conexionesdelcableado,ycámbielossi
esnecesario.
cargadelabatería,elsistemadecargay
lasconexionesdelcableado,ycámbielos
siesnecesario.
elsistemaeléctrico.Limpieloscontactos
delosconectores.
5.Retireelsuplementoosustituyael
embrague.
57
Esquemas
G008587
PTO SWITCH
SEAT SWITCH
IGNITION SWITCH
FUSE BLOCK
REGULATOR
GROUND
PTO CLUTCH
START RELAY
LH NEUTRAL
SWITCH
RH NEUTRAL
SWITCH
BRAKE
SWITCH
START
RED
HOUR METER/MODULE
LT. GREEN
YELLOW
TAN
BROWN
WHITE
ORANGE
GRAY
VIOLET
BLUE
GREEN
RED
BLACK
ACCESSORY
ORANGE
ORANGE
MAG
PINK
FUEL SOLENOID
BROWN
BROWN
VIOLET
ENGINE
FUEL SENDER
B+
BROWN
PINK
PINK
PINK
PINK
RED
BLACK
PINK
GRAY
PINK
BLUE
BLACK
BLACK
BLACK
TVS DIODE
BROWN
BLACK
VIOLET
PINK
2 1
1 3 2 4 5 6 7 8
1
A B
2 3 1 5 4
1
2
5 4 3 1 2
1
2
1
2
9 12 3 1 0 1 8 6 5 11 2 4 7
B
A
7 4 5 9 3 6 8 1 2
C A B
A B
26354
1
1
2
2
1
2
1
2
1
A
B
9
7
4
1 2
3
8
4
1
2
3
5
3
7
1
2
6
8
4
5
B
C
A
3
1
6
4
5
2
5
321
4
A
B
7
1
6
12
A B
IGNITION SWITCH
NOTE:
CONNECTORS VIEWED FROM MATING CONNECTOR
TERMINAL CONNECTIONS
TERMINAL A ACCESSORY
TERMINAL B BATTERY
TERMINAL I IGNITION
TERMINAL R RECTIFIER
TERMINAL S START
NONE
CIRCUIT "MAKE"
B + R + I + S
B + R + I + A
2. RUN
1. OFF
POSITION
3
. START
TERMINAL A
TERMINAL I
TERMINAL R
TERMINAL S
TERMINAL B
Esquemas
Diagramadecableado
58
Diagramalógicoeléctrico
BN
BN
BU
BK
Y
W
T
PK
BN
PK
OR
GN
S R
PK PK
PK
LTGR
GY
GY
PK
V
BN V
OR
GN
OR
R
PK
R
BK
GND
PK
BK
BN
BN
BK PK
BK
GND
15A
F4
GY
R
I B A
W
V
BU
V
V
BK
+
S
-
FUEL SENDER
10A
F3
(BRAKE)
SW6
PK OR R
F2
25A
PTO
CLUTCH
BU
1
2
5
4
7
8
(PTO SWITCH)
SW2
25A
F1
(SEAT)
SW7
2
3
5
4
1
K2
(START RELAY)
TVS DIODE
U2
(NEUT_R)
SW5
B+
MAG
REG
START
FUEL
SOLINIOD
AC
STARTER
+
-
AC
IGNITION
MODULES
SPARK PLUG SPARK PLUG
KAW TWIN-
(NEUT_L)
SW4
12
B+
10
KEY_S
9
KEY_A
4
SEAT
11
BRAKE
2
NEUTRAL
3
PTO
5
FUEL
1
START_RELAY
7
MAGNETO
6
FUEL_SOLENOID
8
GROUND
HOUR METER
2
R A
I
A
4
7
1 3
6
5
A
3
SW1
1
B
B
C
B
8
2 4 5
(IGNITION)
4
6
5
1
KEY SW
OPTIONAL
A
CCESSORIES
2
S
Ignition switch terminal locations
viewed from back
OFF = no connections
ON = BRIA
START = BRIS
BK = BLACK
BN = BROWN
BU = BLUE
GN = GREEN
GY = GREY
LT GR = LIGHT GREEN
OR = ORANGE
PK = PINK
R = RED
T = TAN
V = VIOLET
W = WHITE
G008613
Esquemas
59
Esquemas
Diagramahidráulico
60
Condiciones generales de la garantía y productos cubiertos
Exmark Mfg. Co. Inc y su afiliado, Exmark Warranty Company, con
arreglo a un acuerdo entre sí, garantizan conjuntamente bajo los términos
y condiciones del presente documento, que repararemos, sustituiremos o
ajustaremos cualquier pieza de estos productos que (a nuestra discreción
razonable) resulta ser defectuosa respecto a materiales de fábrica o mano
de obra.
Esta garantía sólo puede ser cedida o transferida a un segundo (o tercer)
propietario por un concesionario Exmark autorizado. El período de
garantía comienza en la fecha de la compra minorista original.
Condiciones de la garantía comercial
Esta garantía es aplicable a equipos de césped Exmark Lazer Z y Lazer Z
AS vendidos en Estados Unidos o Canadá durante un periodo de tres
años para el uso comercial.
Esta garantía incluye el coste de piezas y mano de obra durante un
periodo de dos años y el coste de piezas durante un año adicional. Esta
garantía no cubre costes de recogida y entrega hay desde cualquier
Servicio Técnico Autorizado Exmark.
Condiciones de la garantía de consumo
Esta garantía es aplicable a equipos de césped Exmark Lazer Z y Lazer Z
AS vendidos en Estados Unidos o Canadá durante un periodo de cinco
años o 750 horas (el que ocurra primero) para el uso residencial.
"Uso residencial" significa el uso del producto en la misma parcela en
que se encuentra su vivienda. El uso en más de un lugar se considera uso
comercial, y sería aplicable la garantía de uso comercial detallada
anteriormente.
Esta garantía incluye únicamente el coste de piezas y mano de obra. Para
la primera reparación bajo la garantía, Exmark cubrirá hasta 45 dólares
correspondientes a gastos de recogida y entrega hay desde cualquier
Servicio Técnico Exmark. Pueden aplicarse cargos de transporte
adicionales; póngase en contacto con su concesionario si desea más
información.
Excepciones a la garantía
Excepciones a la garantía Período de garantía
• Bolsas, correas y neumáticos 90 días
• Batería 1 año prorrateado
• Motor 2 años*
* La garantía del motor está cubierta por el fabricante del motor.
Consulte la declaración de garantía del fabricante incluida en el paquete
de documentación.
Elementos y condiciones no cubiertos
Esta garantía no cubre:
• Cualquier daño o deterioro debido a uso normal, desgaste,
o exposición.
• Coste de mantenimiento regular o piezas, tales como filtros,
combustible, lubricantes, piezas de puesta a punto y ajustes.
• Cualquier producto o pieza que haya sido modificado o mal utilizado
o que haya necesitado ser sustituido o reparado debido a desgaste
normal, accidente o falta de mantenimiento adecuado.
• Cualquier reparación necesaria debido al uso de piezas, accesorios
o suministros, incluyendo gasolina, aceite o lubricantes, incompatibles
con el equipo de césped o diferentes de los recomendados en el manual
del operador u otras instrucciones de operación proporcionadas por
Exmark.
No hay otras garantías escritas salvo la cobertura del motor y de los
sistemas de emisión especiales.
Todo trabajo de garantía debe ser realizado por un Servicio Técnico
Exmark autorizado utilizando repuestos homologados por Exmark.
Instrucciones para obtener asistencia bajo la garantía
El producto debe ser registrado con un justificante de compra original por
un Servicio Técnico Exmark antes de obtener cualquier mantenimiento
bajo la garantía.
Póngase en contacto con cualquier Servicio Técnico Exmark para
concertar el mantenimiento en sus instalaciones. Para localizar un
concesionario cercano, visite nuestra página web: www.exmark.com. Los
clientes de EE.UU. y Canadá también pueden llamar al 402-223-6375.
Si por alguna razón usted no está satisfecho con el análisis del Servicio
Técnico o con la asistencia recibida, póngase en contacto con nosotros en
la dirección siguiente:
Exmark Customer Service Department
The Exmark Warranty Company
2101 Ashland Avenue
Beatrice, NE 68310
402-223-6375 or
service@exmark.com
Responsabilidades del propietario
El equipo Exmark Lazer Z o Lazer AS, incluyendo cualquier pieza
defectuosa, debe ser devuelto a un Servicio Técnico Exmark autorizado
dentro del período de garantía. Esta garantía sólo es aplicable a equipos
de césped utilizados en condiciones normales. Usted debe leer el manual
del operador. También debe mantener correctamente su producto Exmark
según lo descrito en el manual del operador. Dicho mantenimiento
rutinario, sea realizado por un concesionario o por usted mismo, es por
cuenta de usted.
Condiciones Generales
La única responsabilidad de Exmark y Exmark Warranty Company con
respecto a esta garantía será la reparación o la sustitución de
componentes defectuosos según lo estipulado en este documento. Ni
Exmark ni Exmark Warranty Company serán responsables de pérdidas o
daños incidentales o consecuentes.
Dichos daños incluyen, pero no se limitan a:
• Gastos relacionados con gasolina, aceite o lubricantes.
• Tiempo de desplazamiento, horas extras o adicionales u otros gastos
de reparación extraordinarios o gastos relacionados con reparaciones
o sustituciones fuera de las horas de oficina normales en las
instalaciones de negocio del Servicio Técnico Exmark autorizado.
• Alquiler de equipos sustitutivos parecidos o similares durante
el período de cualquier trabajo de garantía, reparación o sustitución.
• Gastos de teléfono o telegrama o gastos de viajes.
• Pérdida o daños personales o materiales salvo lo cubierto por los
términos de esta garantía.
• Cualquier reclamación por lucro cesante o costes adicionales
a consecuencia de una reclamación por incumplimiento de garantía.
• Honorarios de abogados.
Ninguna reclamación por incumplimiento de la garantía será causa
suficiente para la cancelación o rescisión del contrato de venta de
cualquier cortacésped Exmark.
Toda garantía implícita de mercantibilidad (que el producto es
adecuado para el uso normal) y adecuación a un uso determinado
(que el producto es adecuado para un propósito determinado) se
limitan a la duración de la garantía expresa.
Algunos estados no permiten exclusiones de daños incidentales o
consecuentes, ni limitaciones sobre la duración de una garantía
implícita, de manera que las exclusiones y limitaciones arriba citadas
pueden no serle aplicables a usted.
Esta garantía le otorga a usted derechos legales específicos; es posible
que usted tenga otros derechos que varían de un estado a otro.
Equipos de césped Exmark Lazer Z y Lazer Z AS
Garantía comercial limitada de 3 años
Garantía limitada de consumo de 5 años o 750 horas
G4500-434ES
616263
ACCESORIOS Y OPCIONES PARA MAQUINAS DE MONTAR CON PLATAFORMAS DE CORTE AL MEDIO
VEA LA LINEA COMPLETA DE ACCESORIOS Y OPCIONES DE EXMARK
ACCESORIOS Y OPCIONES PARA MAQUINAS DE CAMINAR ATRAS
Recolector de Césped
Sistema de Micro-Mulch
Sistema de acabado de rayas Turf Striper
Standon
CustomRide sistema de suspensión
Asiento de Suspensión Total
Sistema de asistencia de levante de la plataforma
Juego de enganche para remolques
Juego de luces
Puerto de 12 Voltios
Sistema de Micro-Mulch
Descarga Controlada por el Operador
Sistema de Protección Contra Vuelcos (ROPS)
Protector para el sol
Contenedor de basura
Sistema de acabado de rayas Turf Striper
Sistema de recolección ULTRA-VAC
Sistema de recolección ULTRA-VAC de descarga rápida
ACCESORIOS Y OPCIONES PARA MAQUINAS DE MONTAR CON PLATAFORMAS DE CORTE FRONTAL
CustomRide sistema de suspensión
Doble Rueda Trasera
Extensión del Posa Pies
Juego de enganche para remolques
Juego de luces
Sistema de Micro-Mulch
Sistema de Protección Contra Vuelcos (ROPS)
Pala para nieve
Soplador de nieve
Protector para el sol
Contenedor de basura
Sistema de recolección ULTRA-VAC
Sistema de recolección ULTRA-VAC de descarga rápida
Cabina
Coloqueaquílaetiquetaconlos
NúmerosdeModeloySerie(incluida
enelpaquetededocumentación)o
rellenelosdatosamano
Nºdemodelo Nºdeseriedelmotor(E/No)
Nºdeserie
©2009ExmarkMfg.Co.,Inc.
IndustrialParkBox808
Beatrice,NE68310
Reservadostodoslosderechos
www.exmark.com
Fechadelacompra
NúmerodemodeloyNúmerodeespecicación
delmotor
PartNo.4500-519Rev.A
(402)223-6300
Fax(402)223-5489
ImpresoenEE.UU.