ESAB Warrior 300i CC/CV Welding Power Source, Warrior 300i CC/CV Instruction manual [es]

Page 1
Warrior
3163339
300i CC/CV
Manual de operación
Revisión: AA Fecha de emisión: 01-03-18 Manual N.°: 0-5506ES
Page 2
VALORAMOS SU NEGOCIO!
Felicidades por su nuevo producto ESAB. Estamos orgullosos de tenerlo como cliente y nos esforzaremos por brindarle el mejor servicio y la mayor confianza en la industria. Este producto está respaldado por nuestra ga­rantía extensiva y nuestra red de servicio en todo el mundo. Para localizar al distribuidor más cercano o agencia de servicio visite el sitio web en www.esab.com.
Este Manual de operación ha sido diseñado para instruirlo sobre el uso y la operación correctos de su producto de ESAB. Su satisfacción con este producto y su operación segura es de vital Importaciónancia para nosotros. Por lo tanto, tómese el tiempo para leer todo el Manual, especialmente las precauciones de seguridad. Lo ayudarán a evitar peligros potenciales que pueden existir al trabajar con este producto.
ESTÁ EN BUENAS MANOS!
La marca elegida por contratistas y fabricantes de todo el mundo.
ESAB es una marca global de productos para corte por Plasma Manual o automatizado.
Nos distinguimos de nuestros competidores por la confiabilidad de nuestros productos, líderes en el mercado, que han superado la prueba del tiempo. Estamos orgullosos de nuestras innovaciones técnicas, precios com­petitivos, excelente servicio de entrega, la alta calidad de nuestra atención al cliente y asistencia técnica, junto con la excelencia de nuestra amplia experiencia en ventas y mercadotecnia.
Sobre todo, estamos comprometidos a desarrollar productos tecnológicamente avan zados para generar un ambiente de trabajo más seguro dentro de la industria de la soldadura.
Page 3
ADVERTENCIA
!
Lea y comprenda por completo este Manual y las prácticas de seguridad de su empleador antes de instalar, operar o realizar servicio a este equipo. Si bien la información contenida en este Manual representa el mejor criterio del fabricante, este no asume responsabilidad alguna por su uso.
Manual de operación número 0-5506ES for: ESAB Warrior 300i CC/CV
Publicado por: ESAB 2800 Airport Rd. Denton, TX 76208
www.esab.eu
Copyright 2015 by ESAB
Todos los derechos reservados.
Está prohibida la reproducción, total o parcial, de este trabajo sin permiso escrito de la editorial.
La editorial no asume y por el presente niega toda responsabilidad ante cualquier parte por cualquier pérdida o daño provocado por cualquier error u omisión en este Manual, ya sea que tales error es sean por negligencia, accidente o cualquier otra causa.
Fecha de publicación original: 01-03-18 Fecha de revisión:
Para material de impresión especificaciones, consultar el documento 47x1921
Guarde la siguiente información para la garantía:
Lugar de compra: ____________________________________
Fecha de emisión: ____________________________________
Fuente de alimentación eléctrica serie n.°: _________________________
Antorcha serie n.°: ____________________________________
Page 4
Esta página se dejó intencionalmente en blanco.
Page 5
CONTENIDO
SECCIÓN 1: PRECAUCIONES DE SEGURIDAD .......................................................... 1-1
1.0 Precauciones de seguridad ............................................................................. 1-1
SECCIÓN 2:
INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 2-1
2.01 Cómo utilizar este Manual ............................................................................... 2-1
2.02 Identificación del equipo ................................................................................. 2-1
2.03 Recepción del equipo ...................................................................................... 2-1
2.04 Descripción ..................................................................................................... 2-1
2.05 Responsabilidad del usuario ........................................................................... 2-1
2.06 Métodos de transporte .................................................................................... 2-2
2.07 Elementos incluidos ........................................................................................ 2-2
2.08 Ciclo de trabajo ............................................................................................... 2-2
2.09 Especificaciones ............................................................................................. 2-3
SECCIÓN 3:
INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN ........................................ 3-1
3.01 Ambiente ........................................................................................................ 3-1
3.02 Ubicación ........................................................................................................ 3-1
3.03 Ventilación ...................................................................................................... 3-1
3.04 Requisitos de voltaje de la línea de alimentación principal .............................. 3-1
3.05 Introducción a la alta frecuencia ..................................................................... 3-3
3.06 Interferencia por alta frecuencia ..................................................................... 3-4
3.07 Compatibilidad electromagnética .................................................................... 3-4
3.08 Warrior 300i CC/CV Controles, indicadores y características de la fuente de
alimentación ................................................................................................... 3-6
3.09 Soldadura Parámetros .................................................................................. 3-11
3.10 Configuración de la soldadura LIFT TIG (GTAW) ........................................... 3-15
3.11 Configuración de soldadura con electrodo revestido (SMAW) ...................... 3-16
3.12 Configuración para el MIG (GMAW) Soldadura con protección gaseosa MIG
Wire .............................................................................................................. 3-18
3.13 Configuración de FCAW Soldadura por arco de flujo de núcleo .................... 3-19
3.14 Función especial ........................................................................................... 3-21
3.15 Gas de protección Medidor de flujo/regulador operación instructions .......... 3-22
SECCIÓN 4:
GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA .................................................................... 4-1
4.01 Técnica de soldadura básica de ELECTRODO (SMAW) ................................... 4-1
4.02 Corrección de fallas de la soldadura de electrodo (SMAW) .......................... 4-10
4.03 Técnica de soldadura básica TIG (GTAW) ..................................................... 4-13
4.04 Problemas de la soldadura TIG (GTAW) ........................................................ 4-16
Page 6
CONTENIDO
SECCIÓN 5:
PROBLEMAS DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y REQUISITOS DEL MANTENIMIENTO DE RUTINA 5-1
5.01 Mantenimiento e repare .................................................................................. 5-1
5.02 Mensajes de estado por fuente de alimentación ............................................. 5-1
5.03 Mensajes de Error ........................................................................................... 5-2
5.04 Inspección, prueba y mantenimiento rutinarios .............................................. 5-4
5.05 Limpieza de la fuente de alimentación de soldadura ....................................... 5-4
SECCIÓN 6:
PIEZAS DE REPUESTO CLAVE ...................................................................... 6-1
6.01 300i CC/CV Fuente de alimentación repuestos ................................................ 6-1
APÉNDICE A: CIRCUIT ESQUEMA ........................................................................ A-1
Page 7
ESAB WARRIOR 300i CC/CV

SECCIÓN 1: PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

1.0 Precauciones de seguridad

Los usuarios soldadura y corte por plasma de equipos ESAB tienen la máxima responsabilidad de garantizar que cualquiera que trabaje en el equipo o cerca de este observe todas las precauciones de seguridad relevantes. Las precauciones de seguridad deben cumplir los requisitos que aplican a este tipo de corte y remoción de metal. Las precauciones de seguridad deben cumplir los requisitos aplicables a este tipo de equipo. Además de las normas estándares que se aplican en el lugar de trabajo, deben observarse las siguientes recomendaciones.
Todo el trabajo debe ser realizado por personal capacitado con conocimientos de la operación del equipo de soldadura o corte por Plasma. La operación incorrecta del equipo puede provocar situaciones riesgosas que pueden causar lesiones en el operador y daños al equipo.
1. Cualquiera que use equipos de soldadura o corte por Plasma debe conocer lo siguiente:
- su operación
- la ubicación de los botones de parada de emergencia
- su función
- precauciones de seguridad relevantes
- Soldadura y/o corte por Plasma
2. El operador debe asegurarse de lo siguiente:
- no hay personas no autorizadas en el área de trabajo del equipo cuando se enciende.
- nadie está desprotegido cuando se forma el arco.
3. El lugar de trabajo debe:
- sea adecuado para el objetivo
- estar protegido de corrientes de aire
4. Equipo de protección personal:
- Siempre vista el equipo de seguridad personal recomendado, como lentes de seguridad, ropa de protección contra fuego, guantes de seguridad.
- Evite llevar bufandas, pulseras, anillos y otros artículos que puedan engancharse o provocar quemaduras.
5. Precauciones Generales:
- El Cable de retorno debe estar bien conectado
- Solamente pueden trabajar en equipos de alta tensión electricistas cualificados.
- El equipo de extinguidor de incendios correspondiente debe estar claramente señalizado y al alcance de la mano.
- Las tareas de lubricación y mantenimiento no pueden llevarse a cabo con el equipo de soldadura en funcionamiento.
Disponer de equipos electrónicos en la instalación de reciclado.
En el cumplimiento de la Directoiva europa 2002/96/CE sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Elec­trónicos y su aplicación de conformidad con la legislación nacional, eléctricos y/o electrónicos que ha llegado al final de su vida debe ser eliminado en una instalación de reciclaje. Como la persona responsable del equipo, es su responsabilidad obtener información recogida en las estaciones. Si desea más información, póngase en contacto con el distribuidor ESAB más cercano.
ESAB puede ofrecer con todo lo necesario de protección y accesorios.
0-5506ES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS 1-1
Page 8
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
La soldadura y el corte con arco pueden ser peligrosos para usted y otras personas. Tome precauciones al soldar y cortar. Pregunte a su empleador acerca de las prácticas de seguridad que se basarán en datos de riesgos de fabricantes.
DESCARGA ELÉCTRICA, puede causar la muerte.
- Instale y coloque a tierra la unidad de soldadura según los estándares aplicables.
- No toque piezas o electrodos eléctricamente vivos con la piel Directoamente, ropa o guantes húmedos.
- Aíslese de la tierra y la pieza de trabajo.
- Asegúrese de que su postura de trabajo sea segura.
HUMOS Y GASES: Pueden ser peligrosos para la salud.
- Aleje su cabeza de los humos.
- Utilice ventilación, extracción en el arco, o ambos, para extraer los humos y gases de la zona para respirar y el área General.
RAYOS DEL ARCO: Pueden lesionar los ojos y quemar la piel.
- Proteja los ojos y el cuerpo. Utilice una mascara de soldadura / pantalla de Plasma y unos lentes filtrantes adecuados y lleve ropa de protección
- Proteja a espectadores con las pantallas o cortinas adecuadas.
RIESGO DE INCENDIO
- Las chispas (salpicaduras) pueden causar incendios. Asegúrese de que no hay ma­teriales inflamables cerca.
RUIDO: El ruido excesivo puede dañar los oídos.
- Proteja sus oídos. Utilice orejeras u otra protección auditiva.
- Advierta a espectadores sobre el riesgo.
MAL FUNCIONAMIENTO: Pida asistencia de expertos en el caso de un mal funciona-
miento.
Lea y comprenda el Manual de instrucciones antes de instalar u operar este equipo.
PROTÉJASE Y PROTEJA A LOS DEMÁS
No use la fuente de alimentación para descongelar tuberías con­geladas.
PRECAUCIÓN
El equipo de Clase A no está destinado para uso en emplazamien­tos residenciales en los que la potencia eléctrica es proporcionada a través del sistema público de suministro de baja tensión. En es­tos emplazamientos, pueden producirse dificultades a la hora de garantizar la compatibilidad electromagnética del equipo de Clase A debido a las interferencias conducidas y radiadas.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
1-2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS 0-5506ES
Este producto está destinado únicamente para la remoción de metal. Cualquier otro uso puede provocar lesiones personales o daños en equipos.
Lea y comprenda el Manual de instrucciones antes de instalar u operar este equipo.
!
Page 9
SECCIÓN 2:
!
INTRODUCCIÓN
ESAB WARRIOR 300i CC/CV

2.01 Cómo utilizar este Manual

Para garantizar el funcionamiento seguro, lea todo el Manual, incluido el capítulo sobre las advertencias e instrucciones de seguridad. En todo este Manual, pueden aparecer las palabras ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN y NOTA. Preste atención especial a la información bajo estos encabezados. Estas anotaciones especiales se pueden reconocer fácilmente, como sigue:
ADVERTENCIA
UNA ADVERTENCIA CONTIENE INFOR­MACIÓN ACERCA DE POSIBLES LESIONES PERSONALES
PRECAUCIÓN
UNA PRECAUCIÓN se refiere a posibles daños en equipos.
NOTA
Una NOTA le ofrece información útil con respecto a determinados procedimientos de operación.
También observe que los íconos de la sección de seguridad aparecen en todo el Manual. Le aconsejan sobre los tipos específicos de riesgos o precauciones relacionados con la parte de información que se pre­senta a continuación. Algunos pueden aplicarse a varios riesgos e indicarían algo como esto:

2.03 Recepción del equipo

Cuando reciba el equipo, verifique el contenido contra la factura para garantizar que está completo y revise cualquier posible daño del equipo por el viaje. Si existen daños, notifíquelo al transportista de inmediato para llenar el formulario de reclamación. Llene la información completa con respecto a las reclamaciones por daños o errores de envío para la ubicación en el área incluida en la cara interior de la tapa trasera de este manual.
Incluida todos los números de identificación de los equi­pos descritos arriba junto con la descripción completa de las piezas con errores.
Mueva el equipo al sitio de instalación antes de de­sembalar la unidad. Tenga cuidado de evitar daños al equipo cuando utilice palancas, martillos, etc., para desembalar la unidad.

2.04 Descripción

La ESAB Warrior 300i CC/CV es una fuente de energía de soldadura incorporando para proporcionar Levante TIG, MIG y FCAW, Stick, y agujerear el proceso de soldadura.
Las unidades también son totalmente compatibles con CSA y UL 60974-1 E 60974-1.
Las instrucciones siguientes detallan cómo configurar correcta y seguramente la máquina y proporcionan pautas para obtener la mejor eficiencia y calidad de la fuente de alimentación. Lea estas instrucciones por completo antes de usar la unidad.

2.05 Responsabilidad del usuario

2.02 Identificación del equipo
El número de identificación de la unidad (especificación o número de pieza), el Modeloo y el número de serie se indican, habitualmente, en la placa de características del panel de Control. En algunos casos, la placa de identifi­cación puede estar unida al panel posterior. Anote estos números para referencias futuras. Anote estos números para referencias futuras.
0-5506ES INTRODUCCIÓN 2-1
Este equipo funciona según la información contenida en este documento cuando se instala, opera, mantiene y repara según las instrucciones incluidas. Este equipo debe revisarse periódicamente. No deben utilizarse equi­pos defectuosos (incluidos los Cables de soldadura). Las piezas que se rompan, pierdan, estén evidentemente desgastadas, distorsionadas o contaminadas deben reemplazarse de inmediato. Si tales reparaciones o re­emplazos se hacen necesarios, se recomienda que tales reparaciones se lleven a cabo por medio de técnicas adecuadamente capacitados autorizados por ESAB. A este respecto puede buscar asesoría comunicándose con el distribuidor ESAB autorizado.
Page 10
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Corriente de soldadura (amp)
Art # A-12450LS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0255075 100 125 150 175 200 225 250 275 300 325 350 375400 425 450 475 500
Ciclo de trabajo (porcentaje)
Trifásico
Monofásica
Región de operación segura
Este equipo o cualquiera de sus piezas no deben ser modificados de las especificaciones estándar sin aprobación previa por escrito de ESAB. El usuario de este equipo en general tiene toda la responsabilidad por cualquier mal funcionamiento, que resulte por uso inadecuado o modificación no autorizada de la especificación estándar, falla de mantenimiento, daño o por la reparación efectuada por alguien que no esté debidamente autorizado por ESAB.

2.06 Métodos de transporte

!
Desconecte los Conductores de alimentación de entrada de la línea de suministro des-
activada antes de mover la fuente de alimentación de soldadura. Levante la fuente de alimentación por el asa en la parte superior de la caja. Utilice una carretilla de mano o dis-
positivo similar de capacidad adecuada. Si utiliza una carretilla elevadora, asegure la fuente de alimentación en una base adecuada antes de transportarla.

2.07 Elementos incluidos

Warrior 300i CC/CV Fuente de alimentación de inversor (N.° DE PIEZA 0558102558)
• Warrior 300i CC/CV Fuente de alimentación de inversor w/10 ft Cable de alimentación eléctrica de entrada
• 50mm male Dinse Conector × 2
• Manual de operación, English
• CD - Manual de operación (Eng/Fr/Sp)

2.08 Ciclo de trabajo

El ciclo de trabajo nominal de una fuente de alimentación de soldadura es una declaración del tiempo que puede funcionar a una salida de corriente de la soldadura nominal sin exceder los límites de temperatura de aislamiento de las piezas componentes. Para explicar el período de ciclo de trabajo de 10 minutos se utiliza el siguiente ejemplo. Supongamos una fuente de alimentación para soldadura se diseñó para funcionar en un ciclo de trabajo del 40 %, 170 amperios a 26.8 voltios. Esto significa que se diseño y construyó para ofrecer el amperaje nominal (170 A) durante 4 minutos, es decir, el tiempo de soldadura de arco, de cada período de 10 minutos (40% de 10 minutos es 4 minutos). Durante los otros 6 minutos del período de 10 minutos la fuente de alimentación de soldadura debe estar en reposo para permitir que se enfríe. La desconexión térmica funcionará si el ciclo de trabajo se ha superado.
Figura 2-1: Ciclo de trabajo
2-2 INTRODUCCIÓN 0-5506ES
Page 11
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
2.09 Especificaciones
Descripción Warrior 300i CC/CV
Número de parte de fuente de alimentación
Masa de la fuente de alimentación 55lb (25kg) Dimensiones de la fuente de
alimentación Refrigeración Refrigeración por ventilador
Tipo de soldadora Fuente de alimentación de inversor Tipo de terminal de salida DinseTM 50 Estándars CSA E 60974-1
Número de fases 1/Trifásica Voltaje de alimentación nominal 208-230/460VAC (1 FASE)
+/-15% Frecuencia de alimentación nominal 50/60Hz Corriente de soldadura Intervalo 10 - 300A (1 FASE) 10 - 400A, (Trifásica) Corriente de entrada efectiva (I1eff)
(note2)
Corriente de entrada máxima(I1max) 84.7A (208V, 1 FASE)
Generator Requisito (note4) 14.40kW Electrodo (Stick) (SMAW) Salida de soldadura, 40ºC, 10 min.
LIFT TIG (GTAW) Salida de soldadura, 40ºC, 10 min.
MIG & FCAW (GMAW FCAW) Salida de soldadura, 40ºC, 10 min.
Voltaje de circuito abierto 80V DC Clase de protección IP23S
40A (208V, 1 FASE)
38.1A (230V, 1 FASE) 20A (460V, 1 FASE)
76.2A (230V, 1 FASE)
40.1A (460V, 1 FASE)
300A @ 22%, 32V (1 FASE)
230A @ 60%, 29.2V (1 FASE)
180A @ 100%, 27.2V (1 FASE)
300A @ 25%, 22V (1 FASE)
230A @ 60%, 19.2V (1 FASE)
180A @ 100%, 17.2V (1 FASE)
300A @ 25%, 29V (1 FASE)
230A @ 60%, 25.5V (1 FASE)
180A @ 100%, 23V (1 FASE)
16.5"(H) x 8.3"(W) x 17.7(D)
H420mm x W210mm x D450mm
0558102558
UL 60974-1
208-230/460VAC (Trifásica)
+/-15%
26.6A (208V, Trifásica)
24.6A (230V, Trifásica)
14.3A (460V, Trifásica)
53.2A (208V, Trifásica)
49.1A (230V, Trifásica)
28.6A (460V, Trifásica)
400A @ 25%, 36V (Trifásica) 300A @ 60%, 32V (Trifásica)
230A @ 100%, 29.2V (Trifásica)
400A @ 25%, 26V (Trifásica) 300A @ 60%, 22V (Trifásica)
230A @ 100%, 19.2V (Trifásica)
400A @ 25%, 34V (Trifásica) 300A @ 60%, 29V (Trifásica)
230A @ 100%, 25.5V (Trifásica)
Tabla 2-1: Especificación
0-5506ES INTRODUCCIÓN 2-3
Page 12
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
NOTA
NOTA 1: Debido a las variaciones que pueden presentarse en los productos fabricados, el rendimiento, las tensiones, los valores nominales, todas las potencias y las medidas, dimensiones y pesos indicados son sólo aproximados. Las potencias y los valores nominales que pueden alcanzarse durante el uso y operación dependerán de la instalación, utilización, aplicaciones, mantenimiento y servicio adecuados.
NOTA 2: Nota 1: Debe utilizarse la corriente de entrada efectiva para la determinación de los requisitos de suministro y tamaño de Cable.
NOTA 3: Nota 2: Se recomienda usar fusibles de arranque del motor y disyuntores térmicos para esta aplicación. Consulte los requisitos locales para conocer su situación con respecto a esto.
Note 4: Requisitos del generador al ciclo de trabajo de salida máximo. Debido a las grandes variaciones en el rendimiento y las características de diferentes marcas y tipos de generadores, ESAB no puede garantizar la plena potencia de salida de soldadura o ciclo de trabajo en cada marca o tipo de generador. ESAB recomienda que al elegir un generador, la combinación particular entre la fuente de aliment­ación y el generador sea probada adecuadamente para garantizar que cumple con expectativas de los usuarios.
Note 5: ESAB se reserva el derecho de modificar las especificaciones y el rendimiento del producto sin previo aviso.
2-4 INTRODUCCIÓN 0-5506ES
Page 13
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
!
SECCIÓN 3:
INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN

3.01 Ambiente

Esta unidad está diseñada para usarse en ambientes con riesgo creciente de una descarga eléctrica según se describe en la norma IEC 60974.1.
A. Ejemplos de ambientes con riesgo creciente de una
descarga eléctrica son:
1. En ubicaciones en las cuales la libertad de movimiento esté restringido, de modo que el operador está forzado a realizar el trabajo en una posición incómoda (de rodillas, sentado o tendido) en contacto físico con piezas Conductoras.
2. Lugares limitados en forma parcial o completa por elementos Conductores y en donde hay un alto riesgo de establecer contacto de forma inevitable o accidental con el operador.
3. En ubicaciones calientes húmedas o mojadas donde la humedad o la transpiración reducen considerablemente la resistencia de la piel del cuerpo humano y las propiedades de aislamiento de los accesorios.
B. Los ambientes con riesgo creciente de descarga
eléctrica no incluyen sitios donde se aislaron las piezas conductoras desde el punto de vista eléctrico en la vecindad próxima del operador, que pueden provocar aumento del riesgo.

3.02 Ubicación

Asegúrese de ubicar la soldadora de acuerdo con las pautas siguientes:
A. En áreas sin humedad y polvo.
contra objetos sólidos (de más de 12 mm (1/2 pulg.)) y protección contra caídas. Bajo ninguna circunstancia debe conectarse o ponerse en funcionamiento la fuente de alimentación en un microentorno que exceda las condiciones establecidas. Para obtener más información consulte la norma IEC 60529.
H. Deben tomarse precauciones contra la caída de la
fuente de alimentación. La fuente de alimentación debe colocarse en una superficie horizontal adecuada en posición vertical cuando esté en uso.
ADVERTENCIA
Las conexiones eléctricas de este equipo debe realizarlas un técnico electricista capacitado.

3.03 Ventilación

ADVERTENCIA
Debido a que la inhalación de los hu­mos de soldadura puede ser perjudicial, garantice que el área de soldadura esté adecuadamente ventilada.

3.04 Requisitos de voltaje de la línea de alimentación principal

El voltaje de la línea de alimentación principal debe estar dentro de ± 15 % del voltaje de la alimentación principal nominal. El voltaje de alimentación demasiado bajo puede provocar un desempeño deficiente de la soldadura. Un voltaje de alimentación demasiado alto provoca que los componentes se sobrecalienten y
posiblemente fallen. B. Temperatura ambiente entre 32 °F y 104 °F. C. En áreas sin aceite, vapor y gases corrosivos. D. En áreas no sometidas a vibración o impacto
anormales. E. En áreas no expuestas a lluvia o luz solar Directoa. F. En un lugar situado a una distancia de 300 mm o
más de paredes o elementos similares que puedan
restringir el flujo de aire natural para la refrigeración. G. El diseño de la caja de esta fuente de alimentación
cumple los requisitos de IP23S según se describe en la norma IEC60529. Ofrece protección adecuada
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-1
La fuente de alimentación de soldadura debe estar:
• Instalada correctamente por un técnico electricista capacitado, de ser necesario.
• Conectada correctamente a tierra (eléctricamente) de acuerdo con las reglamentaciones locales.
• Conectado al fusible y al tomacorriente de tamaño adecuado de acuerdo con las especificaciones de la página 2-4.
Page 14
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
ADVERTENCIA
!
NO TOQUE las piezas con carga eléctrica. APAGUE la fuente de alimentación para soldadura, desconecte la entrada de alimentación y emplee los procedimientos
de bloqueo y consigna de la línea de alimentación. Los procedimientos de bloqueo y consigna consisten en colocar un candado en el interruptor seccionador de la línea en la posición abierto, retirar sus fusibles o abrir y marcar el interruptor u otro dispositivo de desconexión con una tarjeta roja de advertencia.
Requisitos de la entrada eléctrica
Haga funcionar la fuente de alimentación de soldadura desde una fuente de alimentación de CA, monofásica o trifásica, de 50/60 Hz. El voltaje de entrada debe coincidir con uno de los voltajes de entrada eléctricos incluidos en la etiqueta de datos de entrada en la placa de datos de la unidad. Comuníquese con el proveedor de servicio eléctrico local para informarse sobre el tipo de servicio eléctrico disponible, el modo correcto de las conexiones y la inspección necesaria. El interruptor seccionador de línea ofrece un medio seguro y cómodo para cortar la energía eléctrica si la fuente de alimentación para soldadura necesita una inspección o trabajos de reparación o mantenimiento.
Cualquier servicio eléctrico debe ser llevado a cabo por un técnico electricista capacitado.
ADVERTENCIA
Las DESCARGAS ELÉCTRICAS pueden ocasionar la muerte; una vez que se retira la alimentación de entrada, hay presencia de una TENSIÓN DE CC SIGNIFICATIVA.
NOTA
Esta unidad está equipada con un cable formado por tres conductores de potencia y uno de puesta a tierra, conectado en la entrada trifásica de la fuente de alimentación para soldadura.
No conecte ninguno de los conductores de entrada (Blanco, Negro o Rojo) en el terminal de puesta a tierra. No conecte el Conductor de conexión a tierra (Verde) a un terminal de línea de entrada. Consulte Figura 3-1:
1. Conecte el extremo del conductor de puesta a tierra (Verde) a una puesta a tierra adecuada. Utilice un método de puesta a tierra que cumpla con todos los códigos eléctricos apliCables.
2. Para el funcionamiento de fase 3-, conecte los extremos de los Conductores 1 (Negro), 2 (Blanco) y 3 (Rojo) de la línea de entrada a un interruptor seccionador que esté abierto (es decir sin tensión).
Para el funcionamiento de fase 1-, conecte los Conductores de entrada Blanco y Negro. Aislar el Conductor
Rojo.
3. Utilice la Tabla 3-1 como guía para seleccionar los fusibles de línea para el interruptor de desconexión.
Cédula del fusible
Tensión de
entrada
208 VAC 100 A 60 amperios 230 VAC 80 A 50 amperios 460 VAC 50 A 30 amperios
Tabla 3-1 Conexiones de la alimentación eléctrica
1 Fase Trifásica
3-2 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 15
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Interruptor de desconexión
!
NOTA
El calibre de los fusibles está calculado en base a no más del 200 % de la corriente de entrada (en amperios) de la fuente de alimentación para soldadura (según lo indicado en el artículo 630 del Código Eléctrico Nacional Norteamericano).
Fuente de alimentación de soldadura
Terminal de puesta a tierra
Figura 3-1 Conexiones eléctricas de entrada
Alimentación eléctrica
Cada unidad posee un circuito irrupción y un circuito que detecta la tensión de entrada. Cuando el interruptor principal está encendido, la irrupción de circuito ofrece una pre-carga condensadores de entrada. Un relé de alimentación principal del PCB2 se enciende después de la entrada se han cargado los condensadores a tensión de funcionamiento (después de aproximadamente 5 segundos).
Conductore de tierra
Fusible
Cable de alimentación principal
Art # A-12451LS
NOTA
Tenga en cuenta el valor y tipo de tensión de alimentación disponible. El PCB podría dañarse si se le aplica una tensión de 575 Vca o mayor.

3.05 Introducción a la alta frecuencia

La correcta instalación del equipo para soldadura de alta frecuencia es de vital Importaciónancia. Si se genera una interferencia debido al arco iniciado o estabilizado por alta frecuencia, la misma está invariablemente originada por una instalación inapropiada. La siguiente información está concebida a modo de guía para el personal que instala máquinas de soldar por alta frecuencia.
ADVERTENCIA SOBRE EXPLOSIVOS
!
La sección de alta frecuencia de esta máquina posee una salida similar a la de un transmisor de radio. La máquina NO debe ser utilizada cerca de donde se estén realizando trabajos de voladura debido al peligro de un encendido prematuro.
ADVERTENCIA SOBRE COMPUTADORAS
También es posible que el funcionamiento de los ordenadores cercanos a la máquina resultado af­ectado durante los trabajos de soldadura.
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-3
Page 16
ESAB WARRIOR 300i CC/CV

3.06 Interferencia por alta frecuencia

La interferencia puede ser transmitida por una máquina de soldar con inicio o estabilización del arco por alta frecuencia de las siguiente maneras
1. Radiación Directoa: Si la máquina tiene una caja de metal que no está correctamente puesta a tierra, la misma puede emitir radiación. La radiación puede transmitirse a través de aberturas tales como aquellos paneles de acceso que estén abiertos. El blindaje de la unidad de alta frecuencia en la fuente de alimentación evitará la emisión de la radiación Directoa si el equipo está correctamente puesto a tierra.
2. Transmisión a través del Cable de alimentación: Sin la adecuada protección y filtrado, la energía de alta frecuencia puede ser inducida en el Cableado de la instalación eléctrica del lugar por acoplamiento Directoo. La energía es entonces transmitida por radiación y por conducción. La fuente de alimentación posee un blindaje y filtros adecuados.
3. Radiación de los Cables de soldadura: la interferencia que radian los Cables de soldadura, aunque es intensa en las cercanías de los mismos, disminuye rápidamente con la distancia. Mantenga los cables lo más cortos posibles, de esta forma minimizará este tipo de interferencia. Se debe evitar enrollar y colgar los Cables siempre que sea posible.
4. Reflexión de la radiación por objetos metálicos sin puesta a tierra: Uno de los mayores factores que contribuyen a la interferencia es la reflexión de los objetos metálicos sin puesta a tierra cercanos a los Cables de soldadura. En la mayoría de los casos, una efectiva puesta a tierra de tales objetos evitará la reflexión de la radiación.

3.07 Compatibilidad electromagnética

ADVERTENCIA
Pueden requerirse precauciones adicio-
A. Instalación y uso: responsabilidad de los usuarios
El usuario es responsable de la instalación y uso
de los equipos de soldadura de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Si se detectan interferencias electromagnéticas, entonces debe ser responsabilidad del usuario del equipo de soldadura resolver la situación con la asistencia
nales sobre compatibilidad electromag­nética cuando se utilice esta fuente de alimentación de soldadura en condición doméstica.
técnica del fabricante. En algunos casos este acción de corrección puede ser tan simple como conectar a tierra el circuito de soldadura, consulte la NOTA incluida más adelante. En otros casos podría involucrar la construcción de una protección electromagnética que encierre la fuente de alimentación de soldadura y la pieza de trabajo, incluidos los filtros de entrada asociados. En todos los casos, las interferencias electromagnéticas deben reducirse hasta un grado en que ya no representen un inconveniente.
NOTA
El circuito de soldadura puede ser co­nectado a tierra por motivos de seguri­dad. La modificación de los dispositivos de puesta a tierra deberá ser autorizada por una persona cualificada para evaluar si los cambios incrementarán el riesgo de sufrir lesiones, por ejemplo, permi­tiendo rutas de retorno de corriente de soldadura paralelas que podrían dañar los circuitos de tierra de otros equipos. Una guía adicional se incluyen en la IEC 60974-13 Equipos de soldadura de arco: instalación y uso (en elaboración).
B. Evaluación del área
Antes de la instalación del equipo de soldadura, el
usuario debe hacer una evaluación de los posibles problemas electromagnéticos en el área circundante. Deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
1. Otros Cables de alimentación, Cables de Control, Cables de señalización y telefónicos situados por encima, por debajo o al lado del equipo de soldadura.
2. Transmisores y receptores de radio y televisión.
3. Computadoras y otros equipos de Control.
4. Equipos críticos de seguridad, por ejemplo, la protección de equipos industriales.
5. La salud de las personas, por ejemplo, el uso de marcapasos y audífonos.
6. Equipos utilizados para calibración y medición.
7. La hora del día en que se llevarán a cabo la soldadura u otras actividades.
3-4 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 17
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
8. El aislamiento de otros equipos en el entorno: el usuario deberá asegurarse de que otros equipos se utiliza en el entorno es compatible: esto puede requerir medidas de protección adicionales.
El tamaño del área circundante a considerarse depende de la estructura del edificio y otras actividades que
tengan lugar. El área circundante puede extenderse más allá de los límites locales.
C. Métodos de reducción de las emisiones electromagnéticas
1. Fuente de alimentación principal
Los equipos de soldadura deben conectarse a la línea de alimentación principal de acuerdo con las
recomendaciones del fabricante. Si se produce una interferencia, puede ser necesario tomar precauciones adicionales como dispositivos de regulación de la línea de alimentación principal. Debe darse consideración a la protección del Cable de alimentación del equipo de soldadura instalado permanentemente en el conducto metálico o equivalente. La protección debe ser eléctricamente continua en toda la extensión. La protección debe ser conectada a la fuente de alimentación de soldadura de modo que se mantenga un buen contactoo eléctrico entre el conducto y la caja de la fuente de alimentación de soldadura.
2. Mantenimiento del equipo de soldadura
Los equipos de soldadura deben recibir mantenimiento rutinario de acuerdo con las recomendaciones
del fabricante. Toda puerta y tapa de acceso y de mantenimiento debe cerrarse y ajustarse correctamente cuando el equipo de soldadura esté en funcionamiento. El equipo de soldadura no debe ser modificado en ninguna manera excepto por los cambios y ajustes incluidos en las instrucciones del fabricante. Concretamente, la distancia entre electrodos de los dispositivos de cebado y estabilización del arco deben ajustarse y mantenerse conforme a las recomendaciones del fabricante.
3. Cables de soldadura
Los Cables de soldadura deben mantenerse tan corto como sea posible y deben colocarse lo más cercanos
entre sí y extenderse por el piso o cerca de este.
4. Conexión equipotencial
Debe considerarse la conexión de todos los componentes metálicos en la instalación de la soldadura y
adyacentes a esta. Sin embargo. Los componentes metálicos conectados a la pieza de trabajo aumentará el riesgo de que el operador pueda sufrir una descarga al tocar los componentes metálicos y el electrodo a la vez. El operador debe aislarse de esos componentes metálicos unidos.
5. Puesta a masa of the Pieza de Trabajo
Cuando la pieza no esté conectada a tierra por motivos de seguridad eléctrica o debido a su tamaño y
posición como, por ejemplo, el casco de un barco o la estructura de acero de un edificio, una conexión que enlace la pieza a tierra puede reducir las emisiones en algunos casos, pero no en todos. Debe actuarse con precaución para evitar que la conexión a tierra de la pieza aumente el riesgo de que los usuarios sufran lesiones o que otros equipos eléctricos resultado en dañados. Cuando sea necesario, la conexión de la pieza de trabajo a tierra debe realizarse mediante una conexión directoa a la pieza, si bien, en algunos países en los que la conexión directoa no está permitida, el enlace debe realizarse mediante la capacitancia adecuada, que se seleccionará conforme a las regulaciones nacionales.
6. Apantallamiento y protección
El apantallamiento y protección selectivos de otros Cables y el equipo en el área circundante pueden
reducir los problemas de interferencia. El apantallamiento de la instalación de soldadura completa puede considerarse para implementar aplicaciones especiales.
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-5
Page 18
ESAB WARRIOR 300i CC/CV

3.08 Warrior 300i CC/CV Controles, indicadores y características de la fuente de alimentación

1
2
3
4
5
6
9
8
7
17
18
13
10
11
14
Art # A-13584
16
15
Figura 3-2
3-6 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 19
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Interruptor de VRD
Ajuste de la
1 VRD (Reducción de tensión) Luces Indicadoras
LA VRD (reducción de tensión) es uno de los riesgos reducir dispositivo eléctrico diseñado para reducir riesgo de descarga eléctrica presente en la salida de soldadura Fuente de alimentación cuando operan en SMAW (STICK). Tenga en cuenta que la presencia de VRD no debe ser utilizado como un sustituto para el
uso adecuado de las prácticas de seguridad como se indica en la sección de este Manual. Por favor tenga en cuenta: VRD es configurado de fábrica en la 300i CC/CV. El LED se encenderá en rojo cuando
la unidad está encendida. Para activar, desactivar VRD de PCB de Control 5 a la posición " ON" (consulte la Figura 3-3). Si el VRD está activo, el LED verde se encenderá (por debajo de 12V en espera). Cuando el arco se establece, el LED rojo parpadeará (por encima de 12V).
voltaje de salida (Potenciómetro)
Figura 3-3
2 Selector de Amphenol (14 / 19 PIN PIN botón remoto)
Este botón se utiliza para seleccionar 14 pines de 19 clavijas o modo de funcionamiento. Consulte 3.14 La
función especial para más información.
Cuando está en modo remoto de 14 pines, la toma de control de 14 patillas está activo y controles de voltaje
remoto estará activo.
Cuando en 19 polos de modo remoto, la toma de control de 19 polos está activo y controles de voltaje remoto
estará activo.
Ambos 14 polos y 19 conectores de pin en todos los modos de trabajo.
3 Botón Selección de parámetros
Este botón se utiliza para seleccionar entre HOT START, la corriente de soldadura de arco y fuerza mientras en SMAW (STICK) y modo de seleccionar entre tensión de soldadura e inductancia CONTROL mientras en GMAW (Mig) de modo. Este botón también se usa en combinación con los botones Save/Load para guardar
y cargar los programas de soldadura. Consulte 3.14 La función especial para más información.
4 Medidor Digital Voltio & amperímetro
Soldar el amperaje, voltaje y los valores de los parámetros se mostrarán en esta ventana. Advertencias internas tales como exceso de temperatura, baja o alta tensión de entrada aplicados se indican al operador por mensaje de error en la pantalla. Al soldar, muestra promedio de corriente de soldadura. Después de soldar
se ha completado, se muestra el promedio de corriente de soldadura durante 10 segundos.
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-7
Page 20
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
5 Control de codificador
Permite al operador ajustar los parámetros de soldadura dentro de toda la gama de la fuente de alimentación, también se utiliza para ajustar cada parámetro valor. Este control ajusta el parámetro de soldadura seleccionado, girándolo en el sentido de las agujas del reloj aumenta el valor del parámetro y hacia la izquierda para disminuirla. Un parámetro de soldadura seleccionado se puede ajustar en cualquier momento, incluso durante
las operaciones de soldadura. Consulte 3.14 La función especial para más información.
6 Botones Save (Guardar) y Load (Cargar)
El operador puede almacenar fácilmente hasta 10 programas de parámetros de soldadura mediante los botones Guardar y Cargar. (Proceso de soldadura, incluyendo Corriente/ Voltaje y otros parámetros como la fuerza de arco, la inductancia y arranque en caliente).
Para guardar un programa
• Pulse y mantenga pulsado el botón Guardar durante 2 segundos.
• Seleccione un número de trabajo girando el codificador de control, con el número de trabajo aparecen en la parte inferior del medidor.
• Después de seleccionar el número de trabajo (p. ej. 1 a 10), pulse el botón de selección de parámetros (punto 3) para guardar el trabajo.
Para cargar un programa
• Pulse y mantenga pulsado el botón LOAD durante 2 segundos.
• Seleccione un número de trabajo girando el codificador de control, con el número de trabajo mostrado en el medidor.
• Después de seleccionar el número de trabajo (p. ej. 1 a 10), pulse el botón de selección de parámetros (punto 3) para guardar el trabajo.
7 Botón de selección de proceso
El Control de selección de proceso se utiliza para elegir el modo de soldadura deseado. Hay 7 modos disponibles para el 300i CC/CV. En los modos donde hay más de un símbolo, el símbolo de la derecha se activará cuando la luz esté encendida. Pulsando y manteniendo pulsado el botón de selección del proceso, la luz parpadeará indicando la función secundaria, el símbolo a la izquierda, está habilitado. Al pulsar el botón una segunda vez, regresará a la función primaria.
La función MIG tiene dos modos: MIG (GMAW/FCAW): la luz de proceso está encendida; CO2 (GMAW/FCAW)- La luz de proceso está parpadeando.
TIG elevado (GTAW): la luz de proceso está encendida. La función STICK tiene dos modos: Stick (SMAW)- La luz de proceso está iluminada; resanado por arco
(CAC-A)- La luz de proceso está parpadeando. La función 6010 Stick tiene dos modos: 6010 Vertical Up: la luz de proceso está encendida; 6010 Vertical
Down: la luz de proceso parpadea.
3-8 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 21
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Control local
Control remoto
Control local
Control remoto
El modo estándar será MIG con argón o mezclas de argón. El LED del modo MIG estará encendido. El otro modo se dedicará directamente a las operaciones con gas CO2. El mismo LED estará encendido, pero en este caso parpadeará.
8 Control remoto
El mando a distancia A/V se utiliza tanto para la corriente como para la tensión, dependiendo del proceso que se seleccione. Con este control se alterna entre Local y Remoto. Para obtener más información, consulte el apartado 3.14 Función especial.
9 Contactor Control
El Control del contactor habilita la salida de soldadura o asigna esta función a un dispositivo remoto. Para obtener más información, consulte el apartado 3.14 Función especial.
10 Terminal de salida de soldadura positivo
Corriente de soldadura flows from the Fuente de alimentación via Pesado duty Dinse type terminal. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
11 Terminal de salida de soldadura Negativo
Corriente de soldadura flows from the Fuente de alimentación via Pesado duty Dinse type terminal. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
PRECAUCIÓN
Las conexiones sueltas del terminal de soldadura pueden provocar el sobrecalentamiento y resultadoar en que se funda el conector macho en el terminal.
12 Control del ventilador inteligente
El sistema inteligente de refrigeración está diseñado para reducir el polvo y la formación de materiales extraños, lo cual proporciona una óptima refrigeración. Reduce la velocidad del ventilador es de aproximadamente 30 segundos después de que la máquina está encendida y los componentes internos aumenta cuando se alcanza la temperatura de funcionamiento.
13 14 Pin Conector de Control remoto
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-9
La toma de control remoto de 14 patillas se utiliza para conectar dispositivos de control remoto o devanadoras de hilo para soldadura que utilizan una conexión de 14 patillas con la fuente de alimentación de la máquina de soldar. Para hacer las conexiones, alinee la clavija, inserte el enchufe, y gire el Collarín roscado completamente a la derecha.
Page 22
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Pin Función Descripción
A 24VAC
B 24VAC Contactor Conectar A&B -> Contactor Activar
C +10VDC Remoto Ctrl (Max) 10 VDC for Remoto Potenciómetro Suministro D Remoto Ctrl return/Común (Min) Común E Remoto Demand/Wiper Control remoto demand Señal. Voltaje: 0<=Vin<=10V F Amperaje Salida Señal Corriente de salida Señal. 1Vout/100Aout G 24/115VAC Común 24/115VAC Común and Conexión a tierra del bastidor H SALIDA Voltaje Señal Realimentación de tensión. 1Vout/10Varc
I 115VAC
J 115VAC Contactor Activar Conectar I&J --> Contactor Activar
K Conexión a tierra del bastidor
El contacto del relé entre M y N se cerrará mientras la
M Se ha establecido el arco.
N Se ha establecido el arco.
Tabla 3-2 Interconexión de 14 pines Configuración del enchufe, 300i CC/CV
14 19 Pin Conector de Control remoto
La toma de control remoto de 19 patillas se utiliza para conectar dispositivos de control remoto o devanadoras
de hilo para soldadura que utilizan una conexión de 19 patillas con la fuente de alimentación de la máquina de
soldar. Para hacer las conexiones, alinee la clavija, inserte el enchufe, y gire el Collarín roscado completamente
a la derecha.
soldadura esté activa
Pin Función Descripción
A +16VDC CONTACTOOR B CONTACTOOR in Contactor Entrada. Conectar A y B para activar el contactor.
C Volt Medidor Realimentación de tensión. 1Vout/10Varc D 24VAC
E 115VAC F 24/115VAC NEUTRO VAC NEUTRO
G A tierra
H +10VDC Remoto ctrl 10 VDC for Remoto Potenciómetro Suministro
J Remoto Entrada 0<=Vin<=10V K Remoto ctrl A tierra/Común Also Control circuit Común
Control PCB5 A tierra /
L
Común
M 12VDC arc established +12 VDC while Soldadura active, Otroswise off
N A tierra / Común
P 24VAC R N VAC 24/115VAC NEUTRO and Conexión a tierra del bastidor
S CAN_high CAN bus; Señal positiva T CAN_low CAN bus; Señal negativa U Amp Medidor Realimentación de corriente. 1Vout/100Aout V +24 VDC + 24 VDC CAN Suministro
Tabla 3-3 19 Pin InterConexión Enchufe de Control Configuración, 300i CC/CV
16 VDC Voltaje de alimentación for contactor. Conectar A y B para activar el contactor.
3-10 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 23
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
!
Control local
Control remoto
15 Interruptor de encendido/apagado
Cuando este interruptor está en la posición ON (encendido), conecta el inversor a la tensión de alimentación y activa la fuente de alimentación.
PRECAUCIÓN
Cuando la soldadora está conectada a la tensión de alimentación, puede haber 240 V de tensión en los
16 Cable de entrada
El Cable de entrada conecta la tensión de alimentación al equipo.
17. 2.5A Interruptor de circuito
2.5A Interruptor de circuito is for the 115 V alimentación auxiliar de CA Conectado to 14 pin or 19 pin Conector de Control remoto.
18. 10A Interruptor de circuito
10A Interruptor de circuito is for the 24 V alimentación auxiliar de CA Conectado to 14 pin or 19 pin Conector de Control remoto.

3.09 Soldadura Parámetros

componentes eléctricos internos respecto a la puesta a tierra.
Parámetro Descripción
Este parámetro proporciona una corriente de corto circuito ajustable en soldadura de varilla para mejorar el pegado del electrodo y arco de estabilidad.
Fuerza de arco
Este parámetro funciona en el modo de soldadura STICK y se utiliza para mejorar las características de arranque para electrodos revestidos, por ejemplo, los electrodos con bajo contenido de hidrógeno. Este parámetro también
Encendido en caliente
funciona en modo TIG y permite un arranque de arco más blando o más duro. Ajusta la corriente de pico de inicio en la parte superior de la corriente de Pico de soldadura (WELD).
Soldadura de corriente (amperaje) - Cuando está encendido el codificador establece el control STICK y corriente de soldadura TIG.
Tensión de soldadura (voltios): cuando está iluminado, el control del codificador establece la tensión de MIG.
El contactor funciona en los modos MIG, TIG y Stick. Cuando el LED de control local está iluminado, la salida está activada, y cuando
el del control remoto está iluminado, la salida se activa mediante el control remoto.
Contactor Control
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-11
Page 24
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Control local
Control remoto
Parámetro Descripción
Selecciona un control de amperaje o tensión local o remoto en función del proceso seleccionado. El control local permite ajustar la tensión o la corriente en el panel frontal, mientras que el control remoto se utiliza si dispone de un mando a distancia conectado a la máquina de soldar.
Control remoto
Este parámetro es similar a la fuerza del arco en el modo Stick. En el modo MIG, la inductancia permite ajustar la propiedad dinámica del arco. A medida que se incremente la inductancia, es posible que deba ajustarse la tensión de
Inductancia
Selección del proceso de soldadura
salida para lograr las características de soldadura deseadas.
Los botones SAVE/LOAD (Guardar/Cargar) se utilizan para guardar en la memoria o cargar en el panel de control de la máquina 300i CC/CV hasta un máximo de 10 programas.
Tabla 3-4 Soldadura Parámetros Descripción
Weld
Parámetro
WELD (V) Inductancia
Encendido en caliente
WELD (A)
Fuerza de arco
Modo de soldadura
6010 Vertical
STICK/
Resanado
× × × ×
ascendente/
6010 Vertical
descendente
MIG
LIFT
TIG
× ×
Weld Voltaje Modo MIG. Inductancia Control in Modo MIG.
Se añade o sustrae la corriente de arranque en amperios. En el modo STICK, el arranque en caliente es del 100
×
% al 200 % y el valor de fábrica, de 125 %, mientras que en el modo TIG, los valores van desde el 50 % hasta el 200 %, siendo el valor de fábrica del 50 %.
×
La soldadura (A) corriente de palo o levantar el TIG. Adjusts Porcentaje Aumentar in Corriente
×
×
de soldadura And is proportional to Longitud de arco (Voltaje del arco).
Tabla 3-5 Selección del proceso de soldadura verses Modo de soldadura
Descripción
3-12 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 25
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Weld Parámetro Descripcións
WELD (V)
Este parámetro actúa sobre la tensión del arco de soldadura MIG en el modo MIG.
Inductancia
Este parámetro actúa sobre la inductancia cuando se realiza soldadura MIG. Controla las propiedades dinámicas del arco en el modo de soldadura de transferencia por cortocircuito. Cuando el valor de este parámetro se establezca en 0 %, es decir, inductancia mínima, el arco tendrá una respuesta rápida, dando como resultado un ruido de arco crujiente y salpicadura basta o gruesa. Cuando el valor de este parámetro se establezca en el 200 %, es decir, inductancia máxima, el arco tendrá una respuesta lenta, dando como resultado un arco blando y salpicadura fina.
NOTA
A medida que se incremente la INDUCTANCIA, es posible que sea necesario ajustar la soldadura (V) para lograr las características de soldadura deseadas.
Encendido en caliente
Este parámetro funciona en los modos Stick y TIG. El arranque en caliente puede sustraer un 50 % de la corriente de soldadura durante los inicios de arco, lo que, en ocasiones, es deseable en la soldadura TIG, o añadir hasta un 200 % de la corriente de soldadura durante los inicios de arco, ayudando, así, a la ignición del electrodo con bajo nivel de hidrógeno.
WELD (A)
Este parámetro actúa sobre la corriente en los modos de soldadura Stick, Gouging y TIG.
Fuerza de arco Control
Este parámetro funciona en el modo STICK solamente y se utiliza para ajustar el aumento de porcentaje en la corriente de soldadura y es proporcional a la longitud del arco (tensión del arco). Este control ofrece un nivel ajustable de control del arco (o inmersión). Esta función puede ser especialmente beneficiosa dado que permite que el operador compense la variabilidad en la preparación de la junta en determinadas situaciones, con electrodos especiales, por ejemplo, electrodos controlados por celulosa e hidrógeno. En todos los procesos de soldadura, la cantidad de penetración que se logra depende de la corriente de soldadura, es decir, cuanto mayor es la penetración mayor es la corriente.
Fuerza de arco Cargo Effect on Soldadura Performance
Mínima (0)
Medium (100%) Máximo (200%) Arco duro, penetración profunda
Tabla 3-6 Weld Parámetro Descripcións
En general, establecer una fuerza de arco del 200 % (máxima) permite obtener una mayor penetración. Con el arco establecido en un valor del 0 % (mínimo), la fuente de alimentación presenta una característica de corriente constante. En otras palabras, variar la longitud del arco no afecta significativamente a la corriente de soldadura. Cuando se establece la fuerza de arco en un valor del 100 %, es posible controlar la corriente de soldadura variando la longitud del arco. Resulta de gran utilidad para controlar la penetración y el lavado de pared lateral en soldaduras en ángulo vertical ascendente.
Arco blando, bajo nivel de salpicadura,
bajo nivel de penetración
Arco normal, características de fusión
mejoradas, penetración normal
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-13
Page 26
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
i) Cordones de raíz de soldadura
En la ejecución de cordones de raíz, el baño de soldadura adopta la forma de "ojo de la cerradura". Si se
utiliza una cantidad de corriente de soldadura demasiado grande, el orificio revienta y la soldadura se derrumba. Si se utiliza una cantidad de corriente de soldadura demasiado pequeña, el orificio se cierra y se pierde la penetración. El tamaño del orificio determina la longitud del arco, es decir, a medida que el orificio crece, el arco se prolonga.
Si se utiliza la fuerza de arco, el aumento de la longitud del arco provoca que la corriente de soldadura
disminuya hasta que se comienza a cerrar el orificio, pero si el orificio se cierra demasiado, la longitud del arco disminuye y esto ocasiona que la corriente de soldadura aumente. Una cantidad demasiado pequeña o demasiado grande de fuerza de arco hace que este proceso sea inestable. El operador debe ajustar la
fuerza del arco hasta que se logre un material satisfactorio. ii) Vertical ascendente Soldadura Cuando se esté soldando en sentido vertical ascendente, con la fuerza de arco activada, el operador
podrá controlar la cantidad de corriente cambiando la longitud del arco, es decir, la tensión. El metal de
soldadura es depositado al "sumergir" el electrodo en el lado de la junta de metal base e incrementando, a
continuación, la longitud del arco con un movimiento de golpeteo, para permitir que el baño de soldadura
se congele, antes de sumergir el electrodo en el otro lado de la junta de metal base. Sin fuerza de arco, al aumentar la longitud del arco, la corriente de soldadura no disminuirá lo suficiente
y el operador deberá reducir manualmente la corriente mediante un control remoto, para congelar el baño
de soldadura. Esta reducción de la corriente de soldadura también reduce la penetración. La fuerza del arco permite que se congele el depósito de soldadura durante la fase de "golpeteo" ("flick") sin
que disminuya la cantidad de corriente de soldadura disponible durante la fase de "inmersión", maximizando
así la penetración.
Weld
Parámetro
WELD (V) MIG
Inductancia 0 to 200% 100% 1% Encendido en caliente
(TIG) Encendido en caliente
(STICK) WELD (A) (1 FASE)
TIG or STICK WELD (A) (Trifásica)
TIG or STICK Fuerza de arco 0 to 200% 100% 1%
Tabla 3-7 Weld Parámetro Ajuste
Parámetro
Intervalo
10.0 to 38V 20V 0.1V
50 to 200% 50% 1%
100 to 200% 125% 1%
10 to 300A 100A 1A
10 to 400A 100A 1A
Ajuste de
fábrica
Unidad de
incremento
3-14 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 27
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
!
Art # A-12455
3.10 Configuración de la soldadura LIFT TIG (GTAW)
Para soldadura TIG, es necesaria una antorcha TIG con válvula para esta fuente de alimentación. A. Retire todos los materiales de embalaje. No obstruya las aberturas de ventilación en la parte delantera o trasera
de la fuente de alimentación.
B. Conecte el Cable de trabajo al terminal positivo de soldadura (+). Flujos de corriente de soldadura desde la
fuente de alimentación a través de tipo Dinse Conectors. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
C. Conecte la antorcha TIG al borne negativo de soldadura (-). Flujos de corriente de soldadura desde la fuente
de alimentación a través de tipo Dinse Conectors. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
PRECAUCIÓN
Las conexiones sueltas del terminal de soldadura pueden provocar el sobrecalentamiento y RESUL­TADOar en que se funda el conector macho en el terminal.
ADVERTENCIA
Antes de conectar el trabajo de cierre en la pieza de trabajo asegúrese de que la fuente de aliment­ación de red está desconectado. Mantenga el cilindro de gas de protección de grado de soldadura en posición vertical con una cadena fijada a un apoyo fijo adecuado para evitar que se caiga o bascule.
D. Asegúrese de que el cilindro de gas se fija a una columna del edificio, un soporte de pared o de otra manera
se fija en posición Vertical. E. Seleccione el modo TIG pulsando el botón de selección de proceso hasta que el indicador TIG se ilumine. F. Conectar el interruptor de activación Antorcha TIG / mando a distancia para el zócalo de 14 o 19 de la fuente de
alimentación, según proceda. Funcionará en modo TIG elevado con un control remoto conectado al conector
de 14 o 19 patillas, o con el contactor habilitado en el panel. La antorcha TIG funcionará en modo LIFT TIG. G. Instale el caudalímetro/regulador en el cilindro de gas y, a continuación, conecte la manguera de gas desde la
antorcha TIG hasta la salida del caudalímetro. La fuente de alimentación no está equipada con un solenoide de
gas de protección para controlar el flujo de gas en el modo LIFT TIG, por tanto el TIG Torch requiere de una
válvula de gas.
TIG Corriente de
soldadura
Corriente de soldadura I1
Tabla 3-8 TIG Corriente de soldadura
H. Arc Ignición. Abra la válvula 19 de la antorcha de soldadura TIG. Brevemente la pieza de trabajo con la punta
del electrodo en el punto que se va a soldar. Levante el electrodo un poco. El arco quema entre la pieza y el
electrodo.
Intervalo Ajuste de fábrica
10 to 300 A (1 FASE)
100
10 to 400 A (Trifásica)
1
Figura 3-4 Arc Ignición
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-15
2
Page 28
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Terminal de salida de soldadura Negativo (-)
Cable de trabajo
Terminal de salida de soldadura positivo (+)
Contacto de control, de 19 pinos
Soplete TIG
Art # A-13504ES
!
Gráfico para TIG
I Corriente I1 Corriente de soldadura ISt Encendido en caliente current Iz Cortocircuito t Tiempo tSt Encendido en caliente
Figura 3-5 TIG Current Trayecto ESQUEMA
Art # A-12456
3.11 Configuración de soldadura con electrodo revestido (SMAW)
A. Retire todos los materiales de embalaje. No obstruya las aberturas de ventilación en la parte delantera o trasera
B. Conecte el portaelectrodos al borne de soldadura positivo (+) o al borne de soldadura negativo (-). Si tiene
C. Conecte el cable de trabajo al terminal negativo de soldadura (-) (o terminal positivo de soldadura (+)). Si tiene
3-16 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Figura 3-6 Configuración de soldadura TIG (GTAW)
de la fuente de alimentación.
dudas, consulte al fabricante del electrodo. Flujos de corriente de soldadura desde la fuente de alimentación a través de tipo Dinse Conectors. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
dudas, consulte al fabricante del electrodo. Flujos de corriente de soldadura desde la fuente de alimentación a través de tipo Dinse Conectors. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
ADVERTENCIA
La polaridad del electrodo depende del tipo de electrodo y del proceso de soldadura. Con este fin, le recomendamos que siga las instrucciones del fabricante que figuran en el paquete de electrodos.
Page 29
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
!
soldadura Negativo (-)
PRECAUCIÓN
Las conexiones sueltas del terminal de soldadura pueden provocar el sobrecalentamiento y resultado en que se funda el conector macho en el terminal.
ADVERTENCIA
Antes de conectar el tornillo del banco a la pieza de trabajo asegúrese de que el suministro eléctrico de la línea principal está cerrado.
D. Seleccione el modo STICK pulsando el botón de selección de proceso hasta que se iluminen los LED de proceso
STICK/Gouging y 6010 (consulte las páginas 3-8 para obtener información detallada).
STICK Corriente de
soldadura
Corriente de soldadura l1
Intervalo Ajuste de fábrica
10 to 300 A (1 FASE)
100
10 to 400 A (Trifásica)
Tabla 3-9 STICK Corriente de soldadura
E. Brevemente la pieza de trabajo en el momento de la soldadura con el electrodo y levante el electrodo un poco.
El arco quema entre la pieza y el electrodo.
Gráfico para SMAW (STICK)
I Corriente I1 Corriente de soldadura ISt Encendido en caliente current t Tiempo tSt Tiempo de inicio en caliente (Encendido en caliente Time)
Art # A-12457
Figura 3-7 STICK Current Trayecto Esquema
Terminal de salida de soldadura positivo (+)
Portaelectrodos
Terminal de salida de
Cable de trabajo
Art # A-13505ES
Figura 3-8 Configuración de soldadura con electrodo revestido (SMAW)
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-17
Page 30
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
!
3.12 Configuración para el MIG (GMAW) Soldadura con protección gaseosa MIG Wire
Para soldadura MIG es necesario una devanadora de hilo de soldadura (opcional).
NOTA
NOTA 1: Las operaciones necesarias pueden variar en función de la versión y la configuración del Cable alimentador! NOTA 2: Por favor, lea el manual de operación cable de alimentación!
CONEXION DE LA FUENTE DE PODERs
A. Retire todos los materiales de embalaje. No obstruya las aberturas de ventilación en la parte delantera o trasera
de la fuente de alimentación.
B. Conecte el cable de trabajo al borne de soldadura negativo (-) [al borne de soldadura positivo (+) para el cable
de electrodo con núcleo fundente]. Si tiene dudas, consulte al fabricante del electrodo. Flujos de corriente de soldadura desde la fuente de alimentación a través de tipo Dinse Conectors. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
PRECAUCIÓN
Las conexiones sueltas del terminal de soldadura pueden provocar el sobrecalentamiento y resultado en que se funda el conector macho en el terminal.
ADVERTENCIA
Antes de conectar el trabajo de cierre en la pieza de trabajo asegúrese de que la fuente de aliment­ación de red está desconectado. Mantenga el cilindro de gas de protección de grado de soldadura en posición vertical con una cadena fijada a un apoyo fijo adecuado para evitar que se caiga o bascule.
C. Asegúrese de que el cilindro de gas se fija a una columna del edificio, un soporte de pared o de otra manera
se fija en posición Vertical.
D. Seleccione el modo MIG pulsando el botón de selección de proceso hasta que se ilumine el símbolo MIG/CO2
(consulte las páginas 3-8 para obtener información detallada).
Alimentador de alambre Conexiones
A. Connect the Soldadura Cable de alimentación to the Terminal de salida de soldadura positivo (+) [Terminal
de salida de soldadura Negativo (-) for Hilo tubular relleno de flux]. Si tiene dudas, consulte al fabricante del electrodo. Flujos de corriente de soldadura desde la fuente de alimentación a través de tipo Dinse Conectors. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
B. Conecte el cable de control del Cable alimentador en el PIN 14 o 19 pines zócalo de la fuente de alimentación
según corresponda. Seleccione el conector apropiado pulsando el botón en el panel frontal.
3-18 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 31
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Art # A-13506ES
Terminal positivo de la soldadura (+)
Alimentador de alambre
Pistola MIG
Cable de trabajo
Contacto de control, de 19 pinos
Terminal de salida de soldadura Negativo (-)
!
Figura 3-9 Setup for MIG (GMAW) Welding with Gas Shielded MIG Wire
3.13 Configuración de FCAW Soldadura por arco de flujo de núcleo
Para soldadura MIG es necesario una devanadora de hilo de soldadura (opcional).
NOTA
NOTA 1: Las operaciones necesarias pueden variar en función de la versión y la configuración del Cable alimentador! NOTA 2: Por favor, lea el manual de operación cable de alimentación.
CONEXION DE LA FUENTE DE PODERs
A. Retire todos los materiales de embalaje. No obstruya las aberturas de ventilación en la parte delantera o trasera
de la fuente de alimentación.
B. Conecte el Cable de trabajo al terminal positivo de soldadura (+). Si tiene dudas, consulte al fabricante del
electrodo. Flujos de corriente de soldadura desde la fuente de alimentación a través de tipo Dinse Conectors. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
PRECAUCIÓN
Las conexiones sueltas del terminal de soldadura pueden provocar el sobrecalentamiento y resultado en que se funda el conector macho en el terminal.
ADVERTENCIA
Antes de conectar el trabajo de cierre en la pieza de trabajo asegúrese de que la fuente de aliment­ación de red está desconectado.
C. Seleccione el modo MIG pulsando el botón de selección de proceso hasta que se ilumine el símbolo MIG/CO2
(consulte las páginas 3-8 para obtener información detallada).
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-19
Page 32
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
!
de soldadura Negativo (-)
Alimentador de alambre Conexiones
A. Conecte el Conductor de polaridad de la Energía de Soldadura al terminal de soldadura negativo (-). Si tiene
dudas, consulte al fabricante del electrodo. Flujos de corriente de soldadura desde la fuente de alimentación a través de tipo Dinse Conectors. No obstante, es esencial que el conector macho se inserte y se gire para ajustarlo firmemente para obtener la conexión eléctrica correcta.
B. Conecte el cable de control del Cable alimentador en el PIN 14 o 19 pines zócalo de la fuente de alimentación
según corresponda
ADVERTENCIA
Antes de conectar el trabajo de cierre en la pieza de trabajo asegúrese de que la fuente de aliment­ación de red está desconectado.
NOTA
Soldadura CONFIGURACIÓN Programa Storage (10 Programas) applies to MIG, Modos STICK y LIFT TIG.
Terminal positivo de la soldadura (+)
Cable de trabajo
Terminal de salida
Contacto de control, de 19 pinos
Art # A-13507ES
Alimentador de alambre
Pistola MIG
Figura 3-10 Configuración de FCAW Soldadura por arco de flujo de núcleo
3-20 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 33
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Art# A-13484ES
Amphenol Selector
Botón Selección
de parámetros
Control remoto
Contactor Control
Encoder Control
Process Selection Button

3.14 Función especial

Figura 3-11
MIG CO2, Resanado and 6010 Vertical descendente
Existen tres funciones especiales a las que se puede acceder pulsando el botón de selección durante 2 segundos: MIG CO2, Gouging y 6010 Vertical Down.
MIG CO2: en modo MIG, mantenga pulsado el botón de selección de proceso durante 2 segundos y el LED parpadeará, indicando que el modo MIG CO2 está habilitado.
6010 Down: en modo 6010, mantenga pulsado el botón de selección durante 2 segundos y el LED parpadeará, indicando que el modo 6010 Vertical Down está habilitado.
Lock/ Desbloqueo User Interfaz (UI)
La función de bloqueo de la interfaz de usuario puede activarse o desactivarse pulsado el control de codificador durante 5 segundos.
NOTA
¡Se ha guardado el ajuste de bloqueo de la función! Si se apaga la máquina con el bloqueo de función activado, el panel de control seguirá bloqueado cuando se encienda la máquina de nuevo.
LED Test
Pulse el selector Amphenol o el botón de selección de parámetros durante 2 segundos, para empezar la prueba de los LED. La prueba durará aproximadamente 5 segundos. Durante la prueba, todos los LED están encendidos.
ACTIVAR Calibration in Modo MIG
En el modo MIG, se puede activar o desactivar el ajuste de la tensión de salida, tal y como se indica a continuación:
1. Pulse el control de contactor y el botón de selección de proceso simultáneamente, durante 2 segundos.
2. Gire el control del codificador para seleccionar CAL ON/OFF. 2a. Ajuste la tensión de salida con el potenciómetro de la PCB (placa de circuito impreso) de control en
+/- 5% (consulte la figura 3-3).
3. Pulse el botón del codificador y el control del codificador para guardar la configuración.
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-21
Page 34
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
!
!
Presentación Versión del software
Pulse los botones Control remoto y Control de contactor simultáneamente, durante 2 segundos, para mostrar la versión del software de la interfaz de usuario (UI), principal y de proceso.
Reinicio maestro
ADVERTENCIA
Se perderán todos los parámetros de configuración personales.
La máquina 300i CC/CV admite un reinicio maestro. Se eliminarán todos los trabajos guardados y se restablecerán todos los parámetros de fábrica. Se accede a esta función pulsando el botón de selección de
parámetros y el botón de control remoto simultáneamente, durante 2 segundos.
3.15 Gas de protección Medidor de flujo/regulador operación instructions
ADVERTENCIA
Este equipo está diseñado para usarse solo con gases de protección (inertes) de grado de soldadura.
Gas de protección Medidor de flujo/regulador Precauciones de seguridad
Diseñado para reducir y controlar el gas a alta presión que va desde un cilindro o tubería a la presión de trabajo necesaria para el equipo que lo utiliza.
Si el equipo se utiliza incorrectamente, se crean condiciones de riesgo que pueden provocar accidentes. Es responsabilidad de los usuarios evitar tales condiciones. Antes de manejar o usar el equipo, comprenda y cumpla en todo momento las prácticas de seguridad descritas en esta instrucción.
Los procedimentos especificos para el uso de reguladores o medidores de flujo se indican a continuación.
1. Nunca someta el regulador o medidor de flujo a una presión de entrada mayor que la presión de entrada nominal.
2. Nunca presurice un regulador o medidor de flujo que tenga piezas sueltas o dañadas o esté en condiciones cuestionables. Nunca suelte una conexión o intente retirar alguna pieza de un regulador o medidor de flujo hasta que no haya liberado la presión de gas. Bajo presión, el gas puede impulsar peligrosamente una pieza suelta.
3. NO retire el regulador o medidor de flujo de un cilindro sin cerrar primero la válvula del cilindro y liberar el gas en las cámaras de presión alta y baja del regulador o medidor de flujo.
4. NO utilice el regulador o medidor de flujo como una válvula de control. Cuando los equipos posteriores en la línea del proceso no estén en uso durante períodos prolongados, cierre el suministro de gas con la válvula del cilindro y libere el gas del equipo.
5. Abra la válvula del cilindro lentamente. Cierre después de uso.
Responsabilidades del usuario
Este equipo funciona de manera segura y confiable solamente cuando se instala, opera, mantiene y repara según las instrucciones incluidas. El equipo debe revisarse periódicamente y repararse, reemplazarse o reajustarse según lo necesario para un rendimiento seguro y confiable. No deben utilizarse equipos defectuosos. Las piezas que se rompan, pierdan, estén evidentemente desgastadas, distorsionadas o contaminadas deben reemplazarse de inmediato.
El usuario de este equipo en General tiene toda la responsabilidad por cualquier mal funcionamiento, que resultado por uso inadecuado, falla de mantenimiento o por la reparación efectuada por alguien que no esté debidamente autorizado.
3-22 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 35
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
PRECAUCIÓN
Ajuste el regulador o medidor de flujo al cilindro. Nunca CONECTE un regulador o medidor de flujo diseñado para un gas o gases particulares a un cilindro que contenga otro gas.
CONEXIÓN
DE ENTRADA
CONEXIÓN DE SALIDA
MEDIDOR DE CAUDAL (ENTREGA)
TORNILLO
DE AJUSTE
DE PRESIÓN
Figura 3-12 Ajuste del caudal
NOTA
El regulador o medidor de flujo utilizado con gases de protección de anhídrido carbónico y basado en argón son diferentes. El regulador o medidor de flujo suministrados manejan gases de protección basa­dos en el argón. Si se va a utilizar anhídrido carbónico, será necesario ajustar un regulador y medidor de flujo de anhídrido carbónico adecuado.
MANÓMETRO DE PRESIÓN ALTA (SUMINISTRO)
Art # A-12126LS
NOTA
Todas las válvulas aguas abajo del regulador o medidores de flujo deben abrirse para obtener la lectura real de caudal en el manómetro de salida. (La fuente de alimentación de soldadura debe estar activa) Cierre las válvulas después de ajustar la presión.
Instalación
1. Retire el sello antipolvo plástico de la válvula del cilindro. Limpie las impurezas que puedan obstruir los orificios y dañar los asientos en la salida de la válvula del cilindro antes de conectar el regulador o medidor de flujo.
Gire la válvula con Rápidoez (abre y luego cierre) momentáneamente, en una dirección diferente de la
ubicación de la gente y de las fuentes de ignición. Limpie con un trapo limpio que no desprenda hilachas.
2. Ajuste el regulador o medidor de flujo al cilindro. Antes de la conexión, compruebe que la etiqueta del regulador o medidor de flujo y la marca del cilindro concuerdan y que la entrada del regulador o medidor de flujo y la salida del cilindro coinciden. Nunca conecte un regulador o medidor de flujo diseñado para un gas o gases particulares a un cilindro que contenga otro gas.
3. Conecte la conexión de entrada del regulador o medidor de flujo al cilindro o a la tubería y ajústela firmemente, pero sin exceso, con una llave adecuada.
4. Conectar y apretar el tubo flexible de salida hacia abajo con firmeza y conectar equipos de flujo.
5. Para proteger los equipos sensibles aguas abajo podría necesitar un dispositivo de seguridad separado si el regulador o medidor de flujo no está equipado con un dispositivo de alivio de presión.
Funcionamiento
Con el regulador o medidor de flujo conectado al cilindro o tubería y el tornillo o perilla de ajuste totalmente desacoplado, presurizar de la siguiente manera:
0-5506ES INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 3-23
Page 36
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
1. Párese a un lado del regulador o medidor de flujo y abra lentamente la válvula del cilindro. Si la abre rápidamente, el impacto de la presión repentina puede dañar las piezas internas del regulador o medidor de flujo.
2. Con las válvulas cerradas en los equipos aguas abajo, ajuste el regulador o medidor de flujo hasta la presión de trabajo aproximada. Se recomienda que se lleve a cabo una evaluación de si hay fugas en los puntos de conexión del regulador o medidor de flujo con el uso de una solución de detección de fugas adecuada o agua jabonosa.
3. Purgue el aire u otro gas de protección de grado de soldadura no deseado del equipo conectado al regulador o medidor de flujo por la apertura individual, luego cierre las válvulas de control del equipo. La purga completa puede tomar hasta diez segundos o más, según la longitud y el tamaño de la manguera que se purgue.
Ajuste del caudal
Figura 3-13 Ajuste del caudal
Con el regulador o medidor de flujo listo para funcionamiento, ajuste el caudal de trabajo de la siguiente manera:
1. Gire lentamente el tornillo o perilla de ajuste en sentido horario hasta que el manómetro de salida indique el caudal requerido.
NOTA
Puede necesitarse volver a revisar el caudal del regulador o medidor de flujo de gas de protección después de la primera secuencia de soldadura debido a que puede existir contrapresión dentro del conjunto de la manguera del gas de protección.
2. Para reducir el caudal, permita que el gas de protección de grado de soldadura se descargue del regulador o medidor de flujo por la apertura de la válvula aguas abajo. Purgue el gas de protección de grado de soldadura hacia un área bien ventilada y lejos de cualquier fuente de ignición. Gire el tornillo de ajuste en sentido antihorario hasta que el manómetro indique el caudal requerido. Cierre la válvula aguas abajo.
Cierre
Cerrar Válvula del cilindro whenever the Medidor de flujo/regulador is Sin usar. Para cerrar durante períodos extensos (más de 30 minutos).
1. Cierre el cilindro o la válvula aguas arriba firmemente.
2. Abra las válvulas de los equipos aguas abajo para drenar las líneas. Purgue el gas hacia un área bien ventilada y lejos de cualquier fuente de ignición.
3. Después de drenar el gas completamente, suelte el tornillo de ajuste y cierre las válvulas de los equipos aguas abajo.
4. Antes de transportar los cilindros que no estén asegurados en una carretilla diseñada para tales fines, retire los reguladores o medidores de flujo.
3-24 INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN 0-5506ES
Page 37
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
SECCIÓN 4:
GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA

4.01 Técnica de soldadura básica de ELECTRODO (SMAW)

Tamaño del electrodo
El tamaño del electrodo se determina por el espesor de los metales que se unen y también puede regirse por el tipo de máquina de soldadura disponible. Las máquinas de soldadura pequeña solo ofrecen corriente (amperaje) suficiente para trabajar con electrodos de tamaño pequeño.
Para secciones delgadas, es necesario usar electrodos más pequeños, de otra manera el arco puede producir orificios por quemadura en el trabajo. Una pequeña prueba permite establecer rápidamente el electrodo más adecuado para una aplicación determinada.
Almacenamiento de los electrodos
Siempre almacene los electrodos en un lugar seco y en sus recipientes originales.
Polaridad del electrodo
Los electrodos en general se conectan a la pinza porta electrodo con esta última conectada a la polaridad positiva. El cable de trabajo se conecta a la polaridad negativa y se conecta a la pieza de trabajo. Si tiene dudas, consulte la hoja de datos del electrodo o al distribuidor ESAB autorizado más cercano.
Efectos de varios materiales de la soldadura de arco
A. Alta tracción y aceros de aleación
Los dos efectos más resaltantes de la soldadura de estos aceros son la formación de una zona endurecida en el área de soldadura, y, si no se toman las precauciones adecuadas, puede producirse la aparición en esta zona de grietas debajo del cordón. La zona endurecida y las grietas debajo del cordón en el área de soldadura pueden reducirse por el uso de los electrodos correctos, precalentamiento, el uso de configuraciones de corriente más altas, el uso de tamaños de electrodos grandes, recorridos cortos para los depósitos de electrodo más grandes o el templado en un horno.
Electrodos de hidrógeno bajo debe utilizarse para esta aplicación.
B. Aceros de manganeso austeníticos
El efecto sobre el acero de manganeso de enfriamiento lento desde temperaturas altas es que lo hace frágil. Por este motivo es absolutamente esencial mantener el acero de manganeso frío durante la soldadura por templado después de cada soldadura o barrer la soldadura para distribuir el calor.
C. Hierro fundido
La mayoría de los tipos de hierro fundido, excepto el hierro fundido blanco, son soldables. El hierro blanco, debido a su extrema fragilidad, en General se agrieta cuando intenta prepararse para soldarlo. También pueden experimentarse problemas cuando la soldadura es de fundición maleable de corazón blanco, debido a la porosidad provocada por el gas contenido en este tipo de hierro.
D. Cobre y aleaciones
El factor más Importaciónante es el alto índice de conductividad térmica del cobre, que hace necesario el precalentamiento de secciones pesadas para proporcionar la fusión adecuada de la soldadura y el metal base.
0-5506ES GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 4-1
Page 38
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Art # A-07688
Art # A-07689
Art # A-07690
Práctica de soldadura de arco
Las técnicas utilizadas para la soldadura de arco son casi idénticas, sin considerar qué tipos de metales se unen. Suficientes de manera natural, diferentes tipos de electrodos podrían utilizarse para metales diferentes según lo descrito en las sección precedente.
Posición de la soldadura
Los electrodos que se describen en esta publicación pueden utilizarse en la mayoría de posiciones, es decir, son adecuados para la soldadura en posiciones plana, horizontal, Vertical y en posición elevada. Numerosas aplicaciones exigen soldaduras realizadas en posiciones intermedias entre estas. Algunos de los tipos comunes de las soldaduras en las figuras 4-5 a 4-12.
Art # A-07687
Figura 4-1: Posición plana, soldadura a tope sobre el
plano horizontal
Figura 4-4: Posición horizontal-Vertical (HV)
Art A-07691
Figura 4-2: Posición plana, soldadura de ángulo en
gravedad
Figura 4-3: Posición horizontal, soldadura a tope
Figura 4-5: Posición Vertical, soldadura a tope
Art # A-07692
Figura 4-6: Posición Vertical, soldadura de ángulo
Art# A-07693
Figura 4-7: Posición elevada, soldadura a tope
Art # A-07694
Figura 4-8: Posición elevada, soldadura de ángulo
4-2 GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 0-5506ES
Page 39
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Junta a tope de borde recto
.
Junta a tope en V simple
No menor de
Preparaciones de junta
En muchos casos, será posible soldar secciones de acero sin ninguna preparación especial. Para secciones más pesadas y para trabajos de reparación en piezas forjadas, es necesario cortar o pulir un ángulo entre las piezas que se unen para garantizar la preparación correcta del Metal de soldadura y producir juntas sanas.
En General, las superficies que se sueldan deben estar limpias y sin óxido, incrustaciones, suciedad, grasa, etc. Se debe retirar la escoria de las superficies de oxicorte. Los diseños de junta típicos se presentan en la figura 4-9.
El espacio varía desde 1/16 pulg. (1,6 mm) hasta 3/16 pulg. (4,8 mm) según el espesor de la placa
Junta a tope en V simple
Junta de solape
Junta en ángulo
Soldadura de esquina
No menor de
45°
Junta a tope en V doble
Juntas en T
(Ángulos a ambos lados de la junta)
Junta de bordes
1.6mm (1/16”)
1/16" (1.6mm)
70°
No menor de
70°
1/16 pulg. (1,6 mm) máx
1/16 pulg. (1,6 mm) máx.
Soldadura de tapón
Art # A-07695LS_AE
Soldadura de tapón
Figura 4-9: Diseños de junta típicos para la soldadura de arco
Técnica de soldadura de arco: para los principiantes
Para los que aun no han hecho nada de soldadura, la forma más sencilla de comenzar es realizar cordones en una pieza de placa sobrante. Limpie cualquier resto de pintura, grasa o incrustación suelta de la placa y fíjela firmemente al mesón de trabajo de modo que la soldadura puede llevarse a cabo en posición sobre el plano horizontal. Asegúrese de que la abrazadera de trabajo esté haciendo contacto eléctrico adecuado con la pieza de trabajo, Directoamente o a través de la mesa de trabajo. Para el material de calibre ligero, siempre sujete el Cable de trabajo Directoamente a la pieza de trabajo, de otra manera es posible que obtenga un circuito deficiente.
0-5506ES GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 4-3
Page 40
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
20°
1.6 mm (1/16”)
La soldadora
Colóquese en una posición cómoda antes de comenzar a soldar. Tome asiento a una altura adecuada y haga tanto trabajo como sea posible sentado. No tense el cuerpo. Una actitud tensa y el cuerpo tenso provocarán una rápida sensación de cansancio. Relájese y se dará cuenta que el trabajo se hace mucho más fácil. Puede crear un entorno de más confianza con el uso de guantes y delantal de cuero. No se preocuparía luego sobre si se quema o las chispas encienden sus ropas.
Coloque la pieza de trabajo de manera que la dirección de la soldadura esté frente al cuerpo, y no que vaya hacia el cuerpo o venga de este. El Conductor de la pinza portaelectrodo debe estar libre de cualquier obstrucción de modo que pueda mover su brazo libremente a lo largo cuando el electrodo esté encendido. Echar el Conductor del Cable sobre su hombro, le permite mayor libertar de movimiento y permite descargar peso de su mano. Asegúrese de que no falta el aislamiento para el Cable y la pinza portaelectrodo, de otra manera está en riesgo de una descarga eléctrica.
Encendido del arco
Practique esto en una pieza de placa sobrante antes de realizar un trabajo más exacto. Primero puede experimentar dificultad debido a que la punta del electrodo "se pega" a la pieza de trabajo. Esto es provocado al hacer un contacto demasiado marcado con la pieza de trabajo y no poder retirar el electrodo lo suficientemente rápido. Se evidencia un amperaje bajo. Esta sujeción de la punta puede resolverse al raspar el electrodo a lo largo de la superficie de la placa en la misma forma que se enciende un fósforo. En cuanto se establezca el arco, mantenga un espacio de 1/16 pulg. a 1/8 pulg. (1,6 mm a 3,2 mm) entre el extremo del electrodo en combustión y el metal principal. Arrastre el electrodo lentamente a lo largo cuando se funda.
Otra dificultad que puede encontrar es la tendencia, después de encender el arco, a retirar el electrodo demasiado lejos lo que vuelve a interrumpir el arco. Algo de práctica permite corregir estas dos fallas.
Art # A-07696_AB
Figura 4-10: Encendido de un arco
Longitud de arco
El aseguramiento de una longitud de arco necesaria para producir una soldadura bien definida pronto llega ser casi automático. Un arco extenso produce más calor. Un arco demasiado extenso produce un ruido de chisporroteo o crepitación y el metal de soldadura se encuentra con gotas grandes e irregulares. El cordón de soldadura se aplana y aumenta la salpicadura. Un arco corto es esencial para obtener una soldadura de alta calidad, aunque si es demasiado corto existe el peligro que quede recubierta por escoria y la punta del electrodo se solidifique. Si esto debe suceder, de un rápido giro que incline el electrodo sobre la soldadura para despegarlo.
Velocidad de movimiento
Después del encendido del arco, la siguiente preocupación es mantenerlo, y esto exige el movimiento de la punta del electrodo hacia el pozo fundido a la misma velocidad en que este se funde. Al mismo tiempo, el electrodo tiene que moverse a lo largo de la placa para formar un cordón. El electrodo se dirige al pozo de soldadura en un ángulo de cerca de 20° de la Vertical. La velocidad del movimiento tiene que ajustarse de modo que se produzca un cordón bien formado.
Si el movimiento es demasiado rápido, el cordón se estrecha y alarga e incluso puede romperse en glóbulos separados. Si el movimiento es demasiado lento, el metal de soldadura se apila y el cordón queda demasiado grande.
4-4 GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 0-5506ES
Page 41
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Soldadura por puntos
20°-30°
Formación de las juntas soldadas
Luego de obtener algo de destreza en el manejo de un electrodo, está listo para crear juntas soldadas.
A. Soldaduras a tope
Prepare dos placas con sus bordes en paralelo, tal como se muestra en la figura 4-11, con una distancia de 1,6 mm (1/16") a 2,4 mm (3/32") entre ellas y haga puntos de soldadura en ambos extremos. Esto evita tensiones de contracción por el enfriamiento del metal de soldadura que saque las placas de alineación. Placas más gruesas de 1/4 pulg. (6,4 mm) deben tener bordes de acoplamiento biselados para formar un ángulo incluido de 70° a 90°. Esto permite la penetración completa del metal de soldadura hasta la raíz. Coloque un recorrido de metal de soldadura en el fondo de la junta.
No zigzaguee el electrodo, sino mantenga una velocidad constante de movimiento a lo largo de la junta suficiente para producir un cordón bien formado. Al comienzo puede observar la tendencia a formarse una socavación al formar el ángulo de electrodo de cerca de 20° con respecto a la Vertical, pero al mantener una longitud corta del arco y una velocidad de movimiento no demasiado rápida se eliminará esto. Es necesario mover el electrodo a lo largo suficientemente rápido para evitar la creación de depósito de escoria adelante del arco. Para completar la junta en una placa delgada, voltee la pieza de trabajo, limpie la escoria de cara dorsal y deposite una soldadura similar.
Soldadura
Electrodo
por puntos
Art # A-07697LS_AB
Figura 4-11: Soldadura a tope
Art # A-07698
Figura 4-12: Secuencia de formación de la soldadura
Una placa pasada requiere de varios recorridos para completar la junta. Después de finalizar el primer recorrido, separe la escoria y limpie la soldadura con un cepillo de alambre. Es Importaciónante hacer esto para evitar que la escoria quede atrapada en el segundo recorrido. Los recorridos posteriores se depositan luego utilizando una técnica de zigzagueo o cordones separados solapados en la secuencia presentada en la figura 4-12. El ancho de la ondulación no debe ser de más de tres veces el diámetro del alambre de núcleo del electrodo. Cuando se rellene completamente la junta, se mecaniza, esmerila o saca la parte posterior para retirar la escoria que pueda quedar atrapada en la raíz, y se prepara la junta adecuada para depositar el recorrido de la otra cara. Si se utiliza una barra de respaldo, normalmente no es necesario retirarla, debido a que sirve con una finalidad similar a la del recorrido de respaldo en el aseguramiento de la fusión correcta en la raíz de la soldadura.
0-5506ES GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 4-5
Page 42
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Art # A-07699LS_AB
Art # A-07701
B. Soldaduras en ángulo
Estas son soldaduras de sección transversal aproximadamente triangular elaboradas por deposito de metal en la esquina de las dos caras que se encuentran en ángulos rectos. Consulte la figura 4-4.
Una pieza de hierro en ángulo es una muestra adecuada con la cual comenzar, o dos láminas largas de acero pueden unirse juntas en ángulo recto. Coloque un tramo de hierro en ángulo con una extensión horizontal y la otra Vertical. Esto es conocido como un perfil horizontal-Vertical (HV). Encienda el arco y de inmediato lleve el electrodo a una posición Vertical a la línea de perfil y cerca de 45° de la Vertical. Algunos electrodos requieren tener una pendiente de alrededor de 20° de la posición perpendicular para evitar que vaya apareciendo escoria delante de la soldadura. Consulte Figura 4-13. No intente formar un ancho mucho mayor que el del electrodo, de otra manera el metal de soldadura tiende a combar la base, y se forma una socavación en la extensión Vertical. Se pueden hacer varios recorridos como se presenta en la figura 4-14. En las soldaduras de perfil en ángulo HV no es deseable el zigzagueo.
45° desde la vertical
C. Soldaduras Verticales
1. Vertical ascendente
Suelde por puntos un perfil de hierro en ángulo
con una longitud de tres pies al mesón de trabajo en posición de pie. Utilice un electrodo y establezca la corriente. Acomódese en un asiento frente a la pieza de trabajo y encienda el arco en la esquina del perfil en ángulo. El electrodo necesita estar alrededor de 10° con respecto a la horizontal para permitir que se deposite una cordón correctamente definido. Consulte la figura 4-15. Use un arco corto, y no intente un movimiento zigzagueante para el primer recorrido. Cuando haya finalizado el primer recorrido retire la escoria del depósito de soldadura y comience el segundo recorrido en el fondo. Esta vez es necesario un ligero movimiento de zigzagueo para recubrir el primer recorrido y obtener la fusión adecuada en los bordes. Al completar cada movimiento lateral, haga un momento de pausa para permitir que el metal de soldadura se forme en los bordes, de otra manera se forma una socavación y se acumula demasiado metal en el centro de la soldadura. La figura 4-16 ilustra la técnica de varios recorridos y la figura 4-17 muestra los efectos de la pausa en el borde del zigzag y un movimiento de zigzagueo demasiado rápido.
60° a 70° desde la línea de soldadura
Figura 4-13: Posición del electrodo de la soldadura de
perfil en ángulo HV
Art # A-07700_AB
6
3
1
5
2
4
Figura 4-`14: Varios recorridos en la soldadura de
perfil en ángulo HV
Figura 4-15: Soldadura de perfil en ángulo Vertical de
un solo recorrido
4-6 GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 0-5506ES
Page 43
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Movimiento de zigzag
Art # A-07703LS
al tubo
Art # A-07702LS
durante el segundo
recorrido
y subsiguientes
Pausa en el borde
del zigzagueo
Figura 4-16: Soldadura de perfil en ángulo Vertical de varios recorridos
CORRECTA INCORRECTA
Pausa en el borde del zigzagueo permite al metal de soldadura formarse y eliminar la socavación
Observe el perfil de la soldadura cuando la pausa en el borde del zigzagueo es insuficiente
Figura 4-17: Ejemplos de soldaduras de perfil en ángulo Vertical
2. Vertical descendente
La punta del electrodo se mantiene en ligero contacto con la pieza de trabajo y la velocidad del movimiento
descendente se controla de manera que la punta del electrodo apenas se tenga delante escoria. El electrodo debe apuntarse en un ángulo de alrededor de 45°.
3. Soldaduras en posición elevada
Aparte de la posición bastante incómoda necesaria, la soldadura en posición elevada no es mucho más
difícil que la soldadura sobre el plano horizontal. Prepare una muestra para la soldadura en posición elevada primero por la unión por puntos de un tramo de hierro de perfil en ángulo recto con otra pieza de hierro de perfil en ángulo o una extensión de una tubería de desecho. Luego pegue esta al mesón de trabajo o sosténgala con un tornillo de banco de modo que la muestra quede en posición de elevación como se presenta en el esquema. El electrodo se sostiene a 45° con respecto a la horizontal y se inclina 10° en la línea de recorrido (figura 4-18). La punta del electrodo puede tocar ligeramente el metal, lo que permite ofrecer un recorrido estable. Una técnica de zigzagueo no es recomendable para las soldaduras de perfil en ángulo en posición de elevación. Coloque el primer recorrido por simple arrastre del electrodo a lo largo a una velocidad constante. Observe que el depósito de soldadura es más bien convexo, debido al efecto de la gravedad antes del enfriamiento del metal.
Art # A-07704LS
Inclinado 10° en la línea del
45° con la plata
Ángulo que tiende
movimiento
Figura 4-18: Soldadura de perfil en ángulo de posición en elevación
0-5506ES GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 4-7
Page 44
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Art # A-07705LS_AB
Caliente Caliente
Soldadura Recalcado
Expansión con compresión
Frío
Art # A-07706LS_AB
Soldadura Recalcado permanente
Contracción con tensión
Distorsión
En todas las formas de soldadura está presente en algún grado una distorsión. En muchos casos es tan pequeña que es apenas perceptible, pero en otros casos debe hacerse una compensación antes de que la soldadura inicie la distorsión que se produciría posteriormente. El estudio de la distorsión es demasiado complejo que solo puede intentarse un corto esquema explicativo.
La causa de la distorsión
La distorsión es provocada por:
A. Contracción del metal de soldadura:
El acero fundido se contrae aproximadamente 11% en Volumenn al enfriarse hasta temperatura ambiente. Esto significa que una cubo de metal fundido se contraería aproximadamente 2,2% en cada una de las tres dimensiones. En una junta soldada, el metal llega a unirse al lado de la junta y no puede contraerse libremente. En consecuencia, el enfriamiento provoca que el metal de soldadura fluya plásticamente, es decir, la propia soldadura tiene que estirarse si va a compensar el efecto de contracción de Volumenn y aun quedar unida al borde de la junta. Si la restricción es muy grande, como, por ejemplo, en una sección de placa pesada, el metal de soldadura puede agrietarse. Incluso en casos cuando el metal de soldadura no se fisure, permanecerán tensiones " encerradas" en la estructura. Si el material de la junta es relativamente débil, por ejemplo, una junta a tope en una lámina de dimensiones Imperiales, la contracción del metal de soldadura puede causar la distorsión de la lámina.
B. La expansión y la contracción del metal principal en la zona de fusión:
Aunque la soldadura continúa, un Volumenn relativamente pequeño del material de placa adyacente se caliente a una temperatura muy alta e intenta expandirse en todas las direcciones. Esto se puede hacer en los ángulos rectos en la superficie de la placa (es decir, "a través de la soldadura"), pero cuando intenta expandirse "a lo largo de la soldadura", se enfrenta a una resistencia considerable y para continuar con la expansión, se tiene que deformar plásticamente; es decir, el metal adyacente a la soldadura está a una temperatura elevada y, por lo tanto, algo suave y, al expandirse, tira hacia el metal frío y duro más y tiende a formarse un bulto (o queda "alterado"). Cuando el área de soldadura comience a enfriarse, el metal "recalcado" intenta contraerse mucho más que expandirse, pero, debido a que se "recalcó" no reinicia su forma anterior, y la contracción de la nueva forma ejerce una tracción fuerte sobre el metal adyacente. Luego, pueden suceder varias cosas.
El metal en el área de soldadura se estira (deformación plástica), la pieza de trabajo puede deformarse por potentes tensiones de contracción (distorsión), o la soldadura puede agrietarse; en todo caso, quedarán esfuerzos " encerrados" en la pieza de trabajo. Las figuras 4-19 y 4-20 ilustran cómo se crea la distorsión.
Figura 4-19: Expansión del metal principal
4-8 GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 0-5506ES
Figura 4-20: Contracción del metal principal
Page 45
Superación de los efectos de distorsión
Las líneas discontinuas presentan el efecto si no se utiliza el precalentamiento
Art # A-07710LS_AB
Los espacios entre las soldaduras se rellenan
Existen varios métodos para minimizar los efectos de distorsión.
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
A. Martilleo
Esta acción se realiza por el martillado de la soldadura mientras aun está caliente. El metal de soldadura se aplana ligeramente y debido a esto se reducen un poco los esfuerzos de tensión. El efecto del martilleo es relativamente superficial, y no se aconseja en la última capa.
B. Distribución de las tensiones
La distorsión puede reducirse por la elección de una secuencia de soldadura que distribuya las tensiones adecuadamente de modo que tiendan a eliminarse entre sí. Consulte las figuras 4-20 a 4-23 para ver las diversas secuencias de soldadura. La escogencia de una secuencia de soldadura adecuada es probable que sea el método más efectivo de resolver la distorsión, aunque puede exagerarse una secuencia inadecuada. La soldadura simultánea de ambos lados de una junta por dos soldadores es frecuentemente exitosa para la eliminación de la distorsión.
Art # A-07707
Figura 4-21: Principio de ajuste previo
Art # A-07708LS
B
C
Soldadura
PrecalentarPrecalentar
Figura 4-22: Reducción de la distorsión por
precalentamiento
Art # A-07709
C. Restricción de las piezas
La restricción forzosa de los componentes que se sueldan con frecuencia se utiliza para evitar la distorsión. Las plantillas, posiciones y las soldaduras de punto son métodos empleados con esto presente.
D. Ajuste previo
En algunos casos es posible estimar, por experiencia o por ensayo y ERROR (o con menos frecuencia, por cálculo), cuánta distorsión se producirá en una estructura soldada específica. Por el ajuste previo correcto de los componentes que se soldarán, pueden crearse las tensiones de construcción que llevarán las piezas a la alineación correcta. Un ejemplo sencillo se muestra en la Figura 4-21.
E. Precalentamiento
El precalentamiento adecuado de las piezas de la estructura que no sea el área a soldarse puede algunas veces utilizarse para reducir la distorsión. Figura 4-22 presenta una aplicación. Al retirar la fuente de calentamiento de b y c tan pronto se Completa la soldadura, las secciones b y c se contraen a una velocidad similar, por tanto reduciendo la distorsión.
0-5506ES GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 4-9
Figura 4-23: Ejemplos de distorsión
1
2
Secuencia de bloques
cuando se enfríen las soldaduras.
3
Figura 4-24: Secuencia de soldadura
1
2
3
4
Figura 4-25: Secuencia retrospectiva
Page 46
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Figura 4-26: Soldadura discontinua con cordones paralelos
Figura 4-27: Soldadura discontinua con cordones no paralelos
Art # A-07428_AB
Art # A-07713_AB

4.02 Corrección de fallas de la soldadura de electrodo (SMAW)

FALLA CAUSA SOLUCIÓN
1 Corriente de
soldadura fluctua­tions
2 Queda un espacio
por la falla del metal de soldadu­ra en llenar la raíz de la soldadura.
El parámetro fuerza de arco está ajustado a un valor que provoca que la corriente de soldadura varíe excesivamente con la longitud del arco.
A Corriente de la soldadura
Reduzca el parámetro fuerza de arco (Arc Force) hasta que la corriente de la soldadura sea ra­zonablemente constante, mientras impide que el electrodo se pegue a la pieza de trabajo cuando "meta" el electrodo en la pieza de trabajo.
A Aumente la corriente de la soldadura.
demasiado baja
B El electrodo es demasiado
B Utilice un electrodo de diámetro más pequeño.
grande para la junta.
C Espacio insuficiente. C Permita un espacio más amplio.
4-10 GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 0-5506ES
Page 47
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Espacio insuficiente
Secuencia incorrecta
Art # A-04971LS
FALLA CAUSA SOLUCIÓN
3 Partículas no me-
tálicas son atrapa­das en el metal de soldadura.
A Partículas no metálicas pueden
quedar atrapadas en una so­cavación del cordón anterior.
B Preparación de la unión de-
masiado restringida.
C Depósitos irregulares permiten
que la escoria quede atrapada.
D Falta de penetración con esco-
ria atrapada debajo del cordón de soldadura.
E La herrumbre o la cascarilla de
laminación impiden la fusión completa.
F Electrodo errado para la
posición en la cual se hace la soldadura.
A En caso de haber una socavación deficiente,
limpie la escoria y recubra con un recorrido de un electrodo de menor calibre.
B Permita la penetración y el espacio adecuados
para la limpieza de la escoria.
C Si las irregulares son demasiado notorias, córte-
las o esmerílelas.
D Utilice un electrodo más pequeño con suficiente
corriente para obtener la penetración adecuada. Utilice las herramientas adecuadas para retirar la escoria de las esquinas.
E Limpie la junta antes de soldar.
F Utilice los electrodos diseñados para la posición
en la cual se hace la soldadura, de otro modo es difícil el Control adecuado de la escoria.
4 Se formó una
ranura en el metal base adyacente a la base de una soldadura y no se relleno con el metal de soldadu­ra (socavación).
Figura 1-Ejemplo de espacio insuficiente o secuencia incorrecta
A La corriente de soldadura es
demasiado alta.
B El arco de la soldadura es
demasiado largo.
C El ángulo del electrodo es
incorrecto.
D La preparación de la junta no
permite un ángulo de elec­trodo correcto.
E El electrodo es demasiado
grande para la junta.
F Tiempo de depósito insufi-
ciente en el borde de la línea zigzag.
A Reduzca la corriente de la soldadura.
B Reduzca la longitud del arco de soldadura.
C El electrodo no debe inclinarse menos de 45° con
respecto a la cara Vertical.
D Permita más espacio en la junta para la manipu-
lación del electrodo.
E Utilice un electrodo de calibre más pequeño.
F Haga la pausa durante un momento en el borde
de la línea zigzag para permitir la formación del metal de soldadura.
0-5506ES GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 4-11
Page 48
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Art # A-04972LS
Falta de fusión entre recorridos
Falta de fusión lateral, suciedad incrustada, electrodo pequeño, amperaje demasiado bajo
Falta de fusión en la raíz
Ausencia de fusión provocada por el sucio, el ángulo incorrecto del electrodo o una velocidad de movimiento demasiado rápida
FALLA CAUSA SOLUCIÓN
5 Partes del cordón
de soldadura no se fusionan con la superficie del metal ni con el borde de la junta.
6 Bolsillos o burbu-
jas de gas en el metal de solda­dura (porosidad)
A Se utilizan electrodos peque-
ños en una placa pesada fría.
B La corriente de la soldadura es
demasiado baja.
C Ángulo de electrodo equivo-
cado.
D La velocidad del movimiento
del electrodo es demasiado rápida.
E Incrustaciones o suciedad en
la superficie de la junta.
Figura 2: Ejemplo de falta de fusión
A Alto contenido de azufre en el
acero.
B Los electrodos están húm-
edos.
A Utilice electrodos grandes y precaliente la placa.
B Aumente la corriente de la soldadura.
C Ajuste el ángulo de modo que el arco de solda-
dura esté dirigido más hacia el metal base.
D Reduzca la velocidad del movimiento del elec-
trodo.
E Limpie la superficie antes de soldar.
A Use un electrodo diseñado para aceros de alto
contenido de azufre.
B Electrodos secos antes de uso.
7 Se produce el
agrietamiento del metal de solda­dura tan pronto comienza la solidi­ficación
4-12 GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 0-5506ES
C La corriente de soldadura es
D Impurezas de la superficie
E La soldadura en un ambiente
F El electrodo está dañado, es
A Rigidez de la junta. A Rediseño para aliviar la junta de soldadura de las
B Espesor insuficiente de la
C Corriente de soldadura es
demasiado alta.
como aceite, grasa pintura, etc.
con viento abundante.
decir, revestimiento de fun­dente incompleto.
garganta.
demasiado alto.
C Reduzca la corriente de la soldadura.
D Limpie la junta antes de soldar.
E Proteja del viento el área de soldadura.
F Deseche los electrodos dañados y solo utilice
los electrodos con un revestimiento de fundente completo.
fuertes tensiones o usar electrodos resistentes al agrietamiento.
B Recorrido un poco más lento para permitir una
mejor formación de la garganta.
C Reduzca la corriente de soldadura.
Page 49
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Soldaduras elaboradas con
o sin adición de metal de relleno
La pieza de trabajo
puede ser cualquier
metal comercial
El cuerpo de la boquilla de
gas puede ser de cerámica,
metal de alto impacto
o enfriado por agua
El gas inerte protege el
electrodo y el pozo de
soldadura
Electrodo de
tungsteno
no consumible
A-09658_AB
FALLA CAUSA SOLUCIÓN
Falta de fusión entre recorridos
Electrodo no limpiado ni inexacto
Art # A-04973LS

4.03 Técnica de soldadura básica TIG (GTAW)

La soldadura por arco con electrodo de tungsteno (GTAW) o de tungsteno y gas inerte (TIG) como se denomina comúnmente, es un proceso de soldadura en el cual la fusión se produce por un arco eléctrico que se establece entre un electrodo de tungsteno (no consumible) y la pieza de trabajo. Se obtiene la protección a partir de un gas de protección de grado soldadura o una mezcla de gases de protección de grado soldadura que por lo general se basa en el argón. También puede añadirse Manualmente un metal de relleno en algunas circunstancias, que dependen de la aplicación de soldadura.
Falta de fusión en la raíz
Figura 3: Ejemplo de inclusión de escoria
Tabla 4-1: Problemas de soldadura SMAW (electrodo)
Intervalo de corriente en el electrodo tungsteno
0-5506ES GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 4-13
Figura 4-28: TIG Aplicación de soldadura Shot
Diámetro del
Corriente CC (amp)
electrodo
0.040” (1.0mm) 30-60 1/16” (1.6mm) 60-115 3/32” (2.4mm) 100-165
1/8” (3.2mm) 135-200 5/32” (4.0mm) 190-280 3/16” (4.8mm) 250-340
Tabla 4-2: Intervalos de corriente para diferentes tamaños de electrodo de tungsteno
Page 50
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Guía para la selección del diámetro del alambre de relleno
Diámetro del alambre
Tabla 4-3: Guía de selección del alambre de relleno
Tipos de electrodo de tungsteno
Tipo de electrodo
(terminación a
tierra)
Con torio al 2%
Con circonio al 1%
Con cerio al 2%
Aplicación de soldadura Características Código de color
Soldadura en CC de acero con bajo contenido de carbono, acero inoxidable y cobre.
High Calidad AC Soldadura of Aluminio, magnesium and their alloys.
AC & DC Soldadura of Acero con bajo contenido de carbono, Acero inoxidable, Cobre, Alumi­nio, magnesium and their alloys
Intervalo de corriente CC
de relleno
1/16” (1.6mm) 20-90 3/32” (2.4mm) 65-115
1/8” (3.2mm) 100-165
3/16” (4.8mm) 200-350
Tabla 4-4: Tipos de electrodo de tungsteno
(amp)
Excelente encendido de arco, vida útil prolongada, capaci­dad de uso de corriente alta. Limpieza propia, vida útil pro­longada, mantiene extremo semiesférico, capacidad de uso de corriente alta.
Vida útil más prolongada, arco más estable, encendido más fácil, intervalo de cor­riente más amplio, arco más concentrado y estrecho.
Rojo
Blanco
Grey
Varillas de relleno de soldadura TIG
AWS Std Tipo/aplicación
ER70S-4 ER70S-6 ER70S-2
ER80S-B2 ER90S-B3
ER308L ER309L ER316L
Tabla 4-5: Varillas de relleno de soldadura TIG
Para aceros de fuerza leve a media. Tu­berías, tubos, rejillas de transmisión, etc.
Para la soldadura de aceros de alta resis­tencia Cr-Mo utilizados a temperaturas elevadas.
Para aceros inoxidables. Tubos de acero inoxidable, tuberías, usos arquitectónicos, etc.
4-14 GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 0-5506ES
Page 51
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Espesor de
metal base
0.040”
1.0mm
0.045”
1.2mm
1/16”
1.6mm
1/8”
3.2mm
Corriente CC
para acero
con bajo
contenido de
carbono
35-45 40-50
45-55 50-60
60-70 70-90
80-100 90-115
Corriente
CC acero
inoxidable
20-30
25-35
30-45
35-50
40-60
50-70
65-85 90-110
Diámetro del
electrodo de
tungsteno
0.040”
1.0mm
0.040”
1.0mm
1/16”
1.6mm
1/16”
1.6mm
Diámetro de la
varilla de relleno
(si se necesita)
1/16”
1.6mm
1/16”
1.6mm
1/16”
1.6mm
3/32”
2.4mm
Caudal de gas argón
CFH (pie
cúb./h)
11-15 A tope/
11-15 A tope/
15 A tope/
15 A tope/
Tipo de junta
en esquina
Traslapada/de
en esquina
Traslapada/de
en esquina
Traslapada/de
en esquina
Traslapada/de
filete
filete
filete
filete
3/16”
4.8mm
1/4”
6.4mm
La soldadura TIG en General se considera un proceso especializado que requiere determinado grado de capacidad por parte del operador. Aunque muchos de los principios esquematizados en la sección previa de soldadura de arco se pueden aplicar al esquema completo de la soldadura TIG, el proceso está fuera del alcance de este Manual de operación. Para obtener más información, consulte el sitio web www.esb.com o contacte a ESAB.
115-135 140-165
160-175 170-200
100-125 125-150
135-160 160-180
Tabla 4-6: Relación de soldadura
3/32”
2.4mm
1/8”
3.2mm
1/8”
3.2mm
5/32”
4.0mm
21 A tope/
en esquina
Traslapada/de
filete
21 A tope/
en esquina
Traslapada/de
filete
0-5506ES GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 4-15
Page 52
ESAB WARRIOR 300i CC/CV

4.04 Problemas de la soldadura TIG (GTAW)

FALLA CAUSA SOLUCIÓN
1 Cordón de soldadura excesivo o
poca penetración o fusión en los bordes de la soldadura.
2 El cordón de soldadura es
demasiado amplio y plano, hay socavación en los bordes de la soldadura, o quemadura excesiva.
3 El cordón de soldadura es
demasiado pequeño, tiene una penetración insuficiente o las ondulaciones del cordón se separan en exceso.
4 El cordón de soldadura demasi-
ado amplio, excesiva formación del cordón o penetración exce­siva en la junta a tope.
5 Longitud del cateo irregular en
la junta en ángulo.
6 El electrodo se funde u oxida
cuando se enciende el arco.
La corriente de la sol­dadura es demasiado baja. La corriente de la sol­dadura es demasiado alta.
Velocidad de mov­imiento demasiado rápida.
Velocidad de mov­imiento demasiado lenta.
Colocación equivocada de la varilla de relleno
A Conductor de la
antorcha Conectado to Terminal de salida de soldadura positivo.
Aumente la corriente de la soldadura o la preparación de la junta con fallas.
Disminuya la corriente de la soldadura.
Reduzca la velocidad del movimiento.
Aumente la velocidad del movimiento.
Vuelva a posicionar la varilla de relleno.
A Connect Conductor de la antorcha to Ter-
minal de salida de soldadura Negativo.
B No fluye gas a la
región de soldadura.
C Antorcha se obstruye
con polvo o suciedad.
D La manguera de gas
está cortada.
E El pasaje de gas con-
tiene impurezas.
F El regulador de gas
está apagado.
G El electrodo es de-
masiado pequeño para la corriente de la soldadura.
H Fuente de alimentación
es de soldadura.
B Compruebe que las líneas del gas no
estén estranguladas o interrumpidas, asi­mismo verifique el contenido del cilindro de gas.
C Clean torch.
D Reemplace la manguera de gas.
E Desconecte la manguera de gas de la
parte posterior de la fuente de aliment­ación, luego aumente la presión de gas y expulse las impurezas.
F Encienda (On).
G Aumente el diámetro del electrodo o
reduzca la corriente de la soldadura.
H Ajustar a una fuente de alimentación
GTAW modo de funcionamiento.
4-16 GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 0-5506ES
Page 53
FALLA CAUSA SOLUCIÓN
7 Pozo de soldadura sucio. A Electrodo contaminado
por contacto con la pieza de trabajo o el material de la varilla de relleno.
B La superficie de la
pieza de trabajo con­tiene materia extraña.
C Gas contaminado con
aire.
8 Acabado deficiente de la solda-
dura.
Gas de protección inadecuado.
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
A Limpie el electrodo rectificando los con-
taminantes.
B Limpie la superficie.
C Compruebe que no existan cortes en la
línea de gas ni haya accesorios sueltos, o cambie el cilindro de gas. Aumente el flujo de gas o compruebe si hay problemas en el flujo de la línea de gas.
9 El encendido del arco no es
uniforme.
10 El arco fluctúa durante la solda-
dura TIG.
A El electrodo de tung-
steno es demasiado grande para la corri­ente de la soldadura.
B Se está utilizando el
electrodo equivocado para el trabajo de sol­dadura.
C El caudal de gas es
demasiado alto.
D Se está utilizando el
gas de protección incorrecto.
E Ajuste del tornillo
de banco de trabajo deficiente para la pieza de trabajo.
El electrodo de tung­steno es demasiado grande para la corriente de la soldadura.
A Seleccione el electrodo de tungsteno de
tamaño adecuado. Consulte Tabla 4-3 ESAB Tungsten Tabla de selección del electrodo.
B Seleccione el electrodo de tungsteno de
tamaño adecuado.
C Seleccione el cauda correcto para el tra-
bajo de soldadura. Consulte Tabla 4-6.
D Seleccione el gas de protección correcto.
E Mejore el ajuste de conexión para la pieza
de trabajo.
Seleccione el electrodo de tungsteno de tamaño adecuado.
Tabla 4-7
0-5506ES GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 4-17
Page 54
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Esta página se dejó intencionalmente en blanco.
4-18 GUÍA DE SOLDADURA BÁSICA 0-5506ES
Page 55
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
!
SECCIÓN 5:
PROBLEMAS DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y REQUISITOS
DEL MANTENIMIENTO DE RUTINA

5.01 Mantenimiento e repare

ADVERTENCIA
Hay niveles extremadamente peligrosos de tensión y de potencia presentes en el interior de este producto. No intente abrir o reparar a menos de que usted sea un profesional cualificado y que han recibido capacitación en las mediciones de potencia y técnicas de solución de problemas.
Si los componentes secundarios principales presentan alguna avería, la fuente de alimentación para la soldadura debe devolverse a un agente de servicio acreditado por ESAB para su reparación. El nivel básico de solución de problemas es el que se puede realizar sin necesidad de equipo especial o conocimiento. Ver también la sección 4 para resolver los problemas de soldadura.
La máquina requiere un mínimo de cuidado y mantenimiento. Solo unos pocos elementos se deben verificar para garantizar sin problemas de funcionamiento a largo plazo.
Compruebe los siguientes puntos en busca de daños antes de poner en Marzoa la máquina de soldadura, –– Clavija de alimentación y Cable –– Soplete y conexiones –– Teclado de membrana y el panel de Control Verificar el filtro de polvo cada dos meses. –– Desconectar la máquina –– Desconectar el enchufe de la red eléctrica –– Desenrosque la rejilla de ventilación en la parte trasera ––Verificar el filtro de polvo de la contaminación ––Sustituir el filtro de polvo si está contaminada (filtro de polvo) Utilice sólo ESAB piezas de repuesto para el mantenimiento y la reparación. Si usted experimenta problemas o necesita reparaciones, póngase en contacto con un concesionario autorizado
por ESAB. Nunca realice reparaciones o cambios técnicos. En este caso, la garantía del fabricante ya no es válido.

5.02 Mensajes de estado por fuente de alimentación

Se muestra un código de Error en las pantallas digitales en el caso de que se produzca una avería. Puede cambiar entre código de Error y sub-Error (sub-código) en las pantallas digitales pulsando botón Selección de procesos.
Después de que el mensaje se ha mostrado, la máquina sólo funcionará en un grado limitado, el Error se debe corregir lo antes posible.
El mensaje de estado se puede borrar pulsando Control de codificador.
CODE NOTA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
H08 Short-circuit Short-circuit in the SALIDA circuit Eliminate the short-circuit (pick up
Electrodo holder, ...)
H30 Configuración Component group recognition Fallay Tomar a un acreditado ESAB Centro
de Servicio para la reparación
Tabla 5-1 Mensajes de estado por fuente de alimentación
0-5506ES PROBLEMAS DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y REQUISITOS DEL MANTENIMIENTO DE RUTINA 5-1
Page 56
ESAB WARRIOR 300i CC/CV

5.03 Mensajes de Error

ADVERTENCIA
!
Se muestra un código de error en las pantallas digitales en el caso de que se produzca una avería. Puede cambiar entre código de error y sub-error (sub-código) en las pantallas digitales pulsando cualquier botón. En la medida en que hay un código de error en la pantalla no es posible la soldadura.
Code Error Causa Posible solución
E01 Temperatura excesiva Ciclo de trabajo excedido Permita que la máquina encendida
E02 Sobretensión Tensión de la red eléctrica
E06 Sobretensión secundaria La tensión inicial es muy alta. Tomar a un acreditado ESAB Centro
E07 EEPROM La comunicación con EEProm
E08-1 Tensión excesiva en la
E08-2 Motor de la devanadora de hilo
E08-3 Sobrecorriente en la
E08-
10
E08-
11
E08-
13
E09 Salida Voltaje Sistema de medición de la
E12 Sección de alimentación
E13 Sensor de temperatura El sensor de temperatura no
E14 Voltaje de alimentación Tensión de alimentación
E15 Detección de corriente Error durante la medición de
Hay niveles de potencia y voltaje extremadamente peligrosos presentes dentro de la fuente de ali­mentación del inversor. NO intente abrir o reparar, a menos que sea un proveedor de servicios ESAB autorizado. Desconectar la fuente de alimentación de la soldadura del voltaje de suministro de la línea principal antes de desarmar.
se enfríe durante unos minutos.
Filtro de polvo contaminado Reemplace el filtro de polvo
Comprobación Tensión de red
demasiado alta
de Servicio para la reparación Apague y encienda la máquina y eje-
está defectuosa
Alimentador de alambre
devanadora de hilo de
soldadura
de soldadura
devanadora de hilo de
soldadura
Conexión de la antorcha Torch/Conexión de la antorcha
Adquisición de V/I Voltaje/sistemas de medición
Identificación de CAN Dispositivo desconocido
eléctrica
Voltaje demasiado alto.
Error en el motor de la deva­nadora de hilo de soldadura
Corriente de la devanadora de hilo de soldadura demasiado elevada de forma continua
Error
de corriente defectuosos
conectado
tensión defectuoso Falla de inicio de la sección de
electricidad
está listo para funcionar.
interna demasiado baja
la corriente
cute un reinicio maestro. Si se repite el código de error, acuda a un centro de servicio de ESAB acreditado para su reparación.
Tomar a un acreditado ESAB Centro de Servicio para la reparación
Tomar a un acreditado ESAB Centro de Servicio para la reparación
Reducir la carga del motor
Comprobación torch and Conexión de la antorcha. Apagar el equipo y volver a encenderlo
Tomar a un acreditado ESAB Centro de Servicio para la reparación
Comprobación Conectado devices and Conexión CANs
Tomar a un acreditado ESAB Centro de Servicio para la reparación
Tomar a un acreditado ESAB Centro de Servicio para la reparación
Tomar a un acreditado ESAB Centro de Servicio para la reparación
Comprobar las tensiones de alimen­tación
Tomar a un acreditado ESAB Centro de Servicio para la reparación
5-2 PROBLEMAS DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y REQUISITOS DEL MANTENIMIENTO DE RUTINA 0-5506ES
Page 57
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Code Error Causa Posible solución
E18 Protección de sobrecarga Dispositivo interruptor de
seguridad para proteger los componentes eléctricos
E22 Tensión deficiente en la red
eléctrica
E25 Generador ralentí Generador ralentí defectuoso Tomar a un acreditado ESAB Centro
E30 Configuración errónea Placa base de ordenador
E31 Communications Falla Comunicación CANbus defec-
E32 FPGA FPGA Falla Tomar a un acreditado ESAB Centro
E33 Sección de alimentación
eléctrica
E34 Ventiladores Falla corriente de ventilador Tomar a un acreditado ESAB Centro
E39 Supervisión del conductor a
tierra de protección
E40 Detección de voltaje Medición de tensión defectuo-
E41 Pérdida de fase El procesador digital de señal
E47 Red eléctrica sin definir Tensión de red between per-
Tabla 5-2 Fuente de alimentación Mensajes de Error
Tensión de red on Fuente de corriente is too low
defectuosa o errónea, soft­ware erróneo instalado en el sistema
tuosa
Módulo de alimentación no simétrica
Corriente anómala al conduc­tor protector de puesta a tierra
sa en la toma de corriente
(DSP) primario detectó una pérdida de al menos una fase de la red eléctrica.
mitted Intervalos
Tomar a un acreditado ESAB Centro de Servicio para la reparación
Comprobar las tensiones de alimen­tación
de Servicio para la reparación Tomar a un acreditado ESAB Centro
de Servicio para la reparación
Apagar el equipo y volver a encend­erlo
de Servicio para la reparación Tomar a un acreditado ESAB Centro
de Servicio para la reparación
de Servicio para la reparación Conecte el Cable de masa de solda-
dura Tomar a un acreditado ESAB Centro
de Servicio para la reparación Tomar a un acreditado ESAB Centro
de Servicio para la reparación
Comprobación mains
NOTA
Si la corriente de salida presenta un cortocircuito (la antorcha toca la pieza de trabajo) cuando la máquina está encendida, pueden aparecer los códigos de error E12 o E09, aunque la máquina no esté estropeada. Al eliminar el cortocircuito en la salida, se resolverá el problema.
0-5506ES PROBLEMAS DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y REQUISITOS DEL MANTENIMIENTO DE RUTINA 5-3
Page 58
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
!

5.04 Inspección, prueba y mantenimiento rutinarios

La inspección y pruebas de la fuente de alimentación y accesorios asociados deberán ser realizadas por un electri­cista con licencia. Seguridad de los procesos de soldadura y aleación: Parte 2 Eléctrica. Esto incluye una prueba de resistencia del aislamiento y una prueba de puesta a tierra, para garantizar que la integridad de la unidad cumple con las especificaciones originales de ESAB.
A. Programaa de pruebas
1. Para los equipos transpor mesas, al menos una vez cada 3 meses, and
2. Para los equipos fijos, al menos una vez cada 12 meses.
Los propietarios de los equipos deben conservar un registro adecuado de las pruebas periódicas y de un sistema de etiquetado, incluida la fecha de la inspección más reciente.
Se considera una fuente de alimentación transportable cualquier equipo que no esté conectado permanente­mente ni fijo en la posición en la cual funciona.
B. Comprobaciones de mantenimiento General
El equipo de soldadura debe revisarlo regularmente un proveedor de servicios ESAB autorizado para garantizar que:
1. El Cable flexible es del tipo de caucho resistente multinúcleo o con funda plástica de capacidad adec­uada, conectado correctamente y en buenas condiciones.
2. Los terminales de soldadura están en condición adecuada y con cubierta protectora para evitar el contacto inadvertido o cortocircuito.
3. El sistema de soldadura esté limpio internamente, en particular de relleno metálico, escoria y material suelto.
C. Accesorios
Los equipos accesorios, incluidos los Conductores de salida, las pinzas portaelectrodo, los sopletes, los ali­mentadores de alambre y elementos similares deben inspeccionarse al menos mensualmente por un técnico competente para garantizar que los equipos cumplen las condiciones de servicio y seguridad necesarias. No deben utilizarse los accesorios en condición insegura.
D. Reparaciones
Si alguna de las partes está dañada por algún motivo, se recomienda que un proveedor de servicios ESAB­autorizado realice el reemplazo.

5.05 Limpieza de la fuente de alimentación de soldadura

ADVERTENCIA
Hay niveles de voltaje y corriente peligrosos dentro de este producto. No intente abrir ni reparar, a me­nos que sea un técnico electricista capacitado. Desconectar la fuente de alimentación de la soldadura del voltaje de suministro de la línea principal antes de desarmar.
Para limpiar la fuente de alimentación de la soldadura, abra la caja y utilice una aspiradora para retirar cualquier suciedad acumulada, rellenos metálicos, escoria y material suelto. Mantener las superficies limpias
5-4 PROBLEMAS DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y REQUISITOS DEL MANTENIMIENTO DE RUTINA 0-5506ES
Page 59
SECCIÓN 6:
41
19
7
9
PIEZAS DE REPUESTO CLAVE

6.01 300i CC/CV Fuente de alimentación repuestos

8
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
46
3
15
12
18
10
33
24
23
29
43
36
11
40
20
38 39
25
1
32
W
A
RR
I
O
R
300i
CC/CV
6
17
4
45
44
37 39
32
31
26
27
28
22
21
Figura 6-1 Warrior 300i CC/CV REPUESTOS
34
35
30
13
14
42
16
5
2
Art # A-13585
Warrior 300i CC/CV REPUESTOS
Elemento Descripción
Des. Ref. Cantidad Número de
pieza
1 Side Panel Left 1 W7006700 2 Side Panel Right 1 W7006701 3 Top Panel with Display Sheet 1 W7006702 4 Front Panel 1 W7006703 5 Rear Panel 1 W7006704 6 Front Grill 1 W7006705 7 Rear Grill 1 W7006706 8 Handle Tube 1 W7006707 9 Mains Label 1 W7006708
0-5506ES PIEZAS DE REPUESTO CLAVE 6-1
Page 60
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Elemento Descripción
Des. Ref. Cantidad Número de
pieza
10 Display Panel Overlay 1 W7006709 11 Strain relief 1 W7006710 12 Foam Spacer 1 W7006711 13 Foam inlay 1 W7006712 14 Foam inlay 1 W7006713 15 Foam Plate Self-adhesive 1 W7006714 16 Rear Filter 1 W7006715 17 Wire Gauze 1 W7006716 18 Knob Body 1 W7006717 19 Knob Cap 1 W7006718 20 Control PCB PCB 5 1 W7006719 21 Capacitor PCB PCB 3 1 W7006720 22 Output PCB PCB 7 1 W7006721 23 ADP10 PCB PCB 6 1 W7006722 24 Front Panel PCB PCB 4 1 W7006723 25 Main Power PCB PCB 2 1 W7006724 26 Input PCB PCB 1 1 W7006725 27 Aux. Transformer T2 1 W7006726 28 Main Transformer T1 1 W7006727 29 ON/OFF Switch SW1 1 W7006728 30 Bridge Rectifier BR1 1 W7006729 31 Input Mains Cable 1 W7006730 32 14 pin Remote Socket with Harness 1 W7006731 33 Insulating Bush 1 W7006732 34 Insulation Foil 3 W7006733 35 Insulation Foil 1 W7006734 36 Shunt 1 W7006735 37 Circuit breaker 2.5A 240V (115VAC) CB1 1 W7006736 38 Circuit breaker 10A 240 V (24VAC) CB2 1 W7006737 39 Protection Cover IP64 1 W7006738 40 50 mm Dinse Output Terminal 2 W7006739 41 Output Diode D1, D2, D3 3 W7006740 42 Unit Thermal Sensor TS1 1 W7006741 43 Cooling Fan M1 1 W7006742 44 Label +/- ESAB 1 W7006744 45 Label 300i CC/CV 1 W7006745 46 Warning Sticker 1 W7006746 47 Sticker ESAB261 x 93 (not shown) 1 W7006748
Tabla 6-1 Warrior 300i CC/CV Repuestos
6-2 PIEZAS DE REPUESTO CLAVE 0-5506ES
Page 61
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Art # A-12461_AB

APÉNDICE A: CIRCUIT ESQUEMA

X4
E
122VAC
Q2
T2
X5
19pin.
P
24VAC
CAN
S
T
F
R
D
0VAC
Brenenrtaster
Volt Meter
Brenenrtaster
B
V
A
C
K
J
H
LMN
I>0
Amper Meter
U
G
14pin.
E
C
K
S2
Current
detect
0VAC
A
G
24VAC
I
122VAC
F
H
D
M
B
N
J
X3/4
X2/1
X3/5
A1
X7/1
Rel01
X3/6
X7/2
LP4
LP3
LP2
LP1
X3/7
X7/3
X3/3
X3/2
X3/1
X2/3
X2/2
X6/2
LP5
12
I>
10A
0V 25V
0V
230V
12
I>
Q3
122V
460V
X6/3
2,5A
X1/1
X1/2
X1/3
X3/8
X3/9
X2/1
X5/4
X5/3
X5/2
X5/1
X4/1
X4/3
X4/2
X4/4
X4/5
A11
BF 04
M
M1
X2/2
A4
M
M2
X10/1
X10/2
X7/2
X7/1
X6/8
X6/7
X6/6
X6/5 X6/4 X6/3 X6/2
X6/1
DRV04
X6/1
ADP-10
A10
F1
16
X6/2
X3/14
X2/4
X5/1
X3/13X2/3
X5/2
X5/3
X3/11
X3/12
X2/1
X2/2
X1-1X8/1
X1/3
X1/4
X1 X1
X7/10
X8/3
X8/4
X8/2 X1-2
X7/9
X7/8
X7/7
A9
X5/8
X5/6
X5/7
Mapro
X5/2
X5/1
X7/5
X7/4 X7/6 X7/3 X7/2 X7/1
+
~
-
­AC
~~
3
AC
+
AC
+
A2
PE
L3
7
L2
L2
L1 L3
X1
5
L1
1
Q1
-
~ ~
~
LP9
LP7
LP8
LP6
-
B
A
+
TR1
R1
-
X3
A5
DC01
X2/3
KL
3
4
SF02
A3
1
2
T1
X2/1
A7 A8
A6
X2/2
X2/4
X2/6
X2/5
+
+
X2
0-5506ES APÉNDICE A-1
Page 62
ESAB WARRIOR 300i CC/CV
Esta página se dejó intencionalmente en blanco.
A-2 APÉNDICE 0-5506ES
Page 63
Page 64
ESAB subsidiaries and representative oces
Europe
AUSTRIA
ESAB Ges.m.b.H Vienna-Liesing Tel: +43 1 888 25 11 Fax: +43 1 888 25 11 85
BELGIUM
S.A. ESAB N.V. Heist-op-den-Berg Tel: +32 70 233 075 Fax: +32 15 257 944
BULGARIA
ESAB Kft Representative Oce Soa Tel/Fax: +359 2 974 42 88
THE CZECH REPUBLIC
ESAB VAMBERK s.r.o. Vamberk Tel: +420 2 819 40 885 Fax: +420 2 819 40 120
DENMARK
Aktieselskabet ESAB Herlev Tel: +45 36 30 01 11 Fax: +45 36 30 40 03
FINLAND
ESAB Oy Helsinki Tel: +358 9 547 761 Fax: +358 9 547 77 71
FRANCE
ESAB France S.A. Cergy Pontoise Tel: +33 1 30 75 55 00 Fax: +33 1 30 75 55 24
GERMANY
ESAB GmbH Solingen Tel: +49 212 298 0 Fax: +49 212 298 218
GREAT BRITAIN
ESAB Group (UK) Ltd Waltham Cross Tel: +44 1992 76 85 15 Fax: +44 1992 71 58 03 ESAB Automation Ltd Andover Tel: +44 1264 33 22 33 Fax: +44 1264 33 20 74
HUNGARY
ESAB Kft Budapest Tel: +36 1 20 44 182 Fax: +36 1 20 44 186
ITALY
ESAB Saldatura S.p.A. Bareggio (Mi) Tel: +39 02 97 96 8.1 Fax: +39 02 97 96 87 01
THE NETHERLANDS
ESAB Nederland B.V. Amersfoort Tel: +31 33 422 35 55 Fax: +31 33 422 35 44
NORWAY
AS ESAB Larvik Tel: +47 33 12 10 00 Fax: +47 33 11 52 03
POLAND
ESAB Sp.zo.o. Katowice Tel: +48 32 351 11 00 Fax: +48 32 351 11 20
PORTUGAL
ESAB Lda Lisbon Tel: +351 8 310 960 Fax: +351 1 859 1277
ROMANIA
ESAB Romania Trading SRL Bucharest Tel: +40 316 900 600 Fax: +40 316 900 601
RUSSIA
LLC ESAB Moscow Tel: +7 (495) 663 20 08 Fax: +7 (495) 663 20 09
SLOVAKIA
ESAB Slovakia s.r.o. Bratislava Tel: +421 7 44 88 24 26 Fax: +421 7 44 88 87 41
SPAIN
ESAB Ibérica S.A. Alcalá de Henares (MADRID) Tel: +34 91 878 3600 Fax: +34 91 802 3461
SWEDEN
ESAB Sverige AB Gothenburg Tel: +46 31 50 95 00 Fax: +46 31 50 92 22 ESAB international AB Gothenburg Tel: +46 31 50 90 00 Fax: +46 31 50 93 60
SWITZERLAND
ESAB AG Dietikon Tel: +41 1 741 25 25 Fax: +41 1 740 30 55
UKRAINE
ESAB Ukraine LLC Kiev Tel: +38 (044) 501 23 24 Fax: +38 (044) 575 21 88
North and South America
ARGENTINA
CONARCO Buenos Aires Tel: +54 11 4 753 4039 Fax: +54 11 4 753 6313
BRAZIL
ESAB S.A. Contagem-MG Tel: +55 31 2191 4333 Fax: +55 31 2191 4440
CANADA
ESAB Group Canada Inc. Missisauga, Ontario Tel: +1 905 670 02 20 Fax: +1 905 670 48 79
MEXICO
ESAB Mexico S.A. Monterrey Tel: +52 8 350 5959 Fax: +52 8 350 7554
USA
ESAB Welding & Cutting Products Florence, SC Tel: +1 843 669 44 11 Fax: +1 843 664 57 48
Asia/Pacific
AUSTRALIA
ESAB South Pacic Archereld BC QLD 4108 Tel: +61 1300 372 228 Fax: +61 7 3711 2328
CHINA
Shanghai ESAB A/P Shanghai Tel: +86 21 2326 3000 Fax: +86 21 6566 6622
INDIA
ESAB India Ltd Calcutta Tel: +91 33 478 45 17 Fax: +91 33 468 18 80
INDONESIA
P.T. ESABindo Pratama Jakarta Tel: +62 21 460 0188 Fax: +62 21 461 2929
JAPAN
ESAB Japan Tok yo Tel: +81 45 670 7073 Fax: +81 45 670 7001
MALAYSIA
ESAB (Malaysia) Snd Bhd USJ Tel: +603 8023 7835 Fax: +603 8023 0225
SINGAPORE
ESAB Asia/Pacic Pte Ltd Singapore Tel: +65 6861 43 22 Fax: +65 6861 31 95
SOUTH KOREA
ESAB SeAH Corporation Kyungnam Tel: +82 55 269 8170 Fax: +82 55 289 8864
UNITED ARAB EMIRATES
ESAB Middle East FZE Dubai Tel: +971 4 887 21 11 Fax: +971 4 887 22 63
Africa
EGYPT
ESAB Egypt Dokki-Cairo Tel: +20 2 390 96 69 Fax: +20 2 393 32 13
SOUTH AFRICA
ESAB Africa Welding & Cutting Ltd Durbanvill 7570 - Cape Town Tel: +27 (0)21 975 8924
Distributors For addresses and phone numbers to our distributors in other coun­tries, please visit our home page www.esab.eu
www.esab.com
©2015 ESAB Welding and Cutting Products
Loading...