Tal como se utilizan en este manual: Significa ¡Atención! ¡Cuidado!
¡PELIGRO!
Significa peligro inmediato que, de no evitarse, provocará de forma
inmediata lesiones personales graves o fatales.
¡ADVERTENCIA!
Significa que los riesgos potenciales pueden provocar daños personales,
que podrían ser fatales.
¡PRECAUCIÓN!
Significa que los riesgos podrían provocar lesiones personales leves.
¡ADVERTENCIA!
Antes de utilizar la unidad asegúrese de leer y
comprender el manual de instrucciones, y siga todas las
etiquetas, prácticas de seguridad de la empresa y hojas
de datos de seguridad (SDS, por sus siglas en inglés).
1.2Precauciones de seguridad
Los usuarios de los equipos ESAB tienen la responsabilidad de asegurarse de que cualquier
persona que trabaje con el equipo o cerca de este respete todas las medidas de seguridad
necesarias. Las precauciones de seguridad deben cumplir los requisitos aplicables a este
tipo de equipo. Además de los reglamentos habituales de aplicación en el lugar de trabajo,
se deben respetar las siguientes recomendaciones.
Todas las tareas debe realizarlas personal cualificado que conozca bien el funcionamiento
del equipo. Una utilización incorrecta del equipo puede conducir a situaciones de riesgo que
ocasionen lesiones al operario y daños en el equipo.
1.Todas las personas que utilicen el equipo deben conocer:
○ su manejo
○ la ubicación de los botones de parada de emergencia
○ su funcionamiento
○ las medidas de seguridad aplicables
○ los procedimientos de soldadura y corte o cualquier otro trabajo que se pueda
realizar con el equipo
2.El operario debe asegurarse de que:
○ ninguna persona no autorizada se encuentre en la zona de trabajo al poner en
marcha el equipo
○ nadie está desprotegido cuando se inicia el arco o se empieza a trabajar con el
equipo
3.El lugar de trabajo debe:
○ ser adecuado para el uso que se le va a dar
○ estar protegido de corrientes de aire
4.Equipo de seguridad personal:
○ Utilice siempre el equipo de protección personal recomendado (gafas
protectoras, prendas ignífugas, guantes…)
○ Evite llevar bufandas, pulseras, anillos y otros artículos que puedan
engancharse o provocar quemaduras.
5.Medidas generales de precaución:
○ Asegúrese de que el cable de retorno esté bien conectado
○ Solamente pueden trabajar en equipos de alta tensión electricistas
cualificados
○ Debe haber equipos de extinción de incendios adecuados claramente
identificados y a mano
○ Las tareas de lubricación y mantenimiento no se pueden llevar a cabo con el
equipo de soldadura en funcionamiento
¡ADVERTENCIA!
La soldadura y el corte por arco pueden producirle lesiones a usted mismo y a los
demás. Adopte las debidas precauciones al cortar o soldar.
DESCARGAS ELÉCTRICAS. Pueden causar la muerte.
•Instale la unidad y conéctela a tierra tal y como se explica en el manual de
instrucciones.
•No toque piezas o electrodos eléctricamente vivos con la piel
directamente, ropa o guantes húmedos.
•Aíslese de la pieza de trabajo y de tierra.
•Asegúrese de que su posición de trabajo es segura
LOS CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS pueden ser peligrosos para
la salud
•Los soldadores que tengan implantado un marcapasos deben consultar a
su médico antes de soldar. Los campos electromagnéticos (CEM) pueden
interferir con algunos marcapasos.
•La exposición a los CEM puede tener otros efectos en la salud que son
desconocidos.
•Los soldadores deben usar los siguientes procedimientos para minimizar
la exposición a los CEM:
○ Tienda los cables del electrodo y de trabajo juntos por el mismo lado
del cuerpo. Fíjelos con cinta adhesiva cuando sea posible. No
coloque su cuerpo entre el soplete y los cables de trabajo. Nunca se
enrolle el soplete o los cables de trabajo alrededor del cuerpo.
Mantenga la fuente de alimentación y los cables de soldadura tan
alejados del cuerpo como sea posible.
○ Conecte el cable de trabajo a la pieza lo más cerca posible de la
zona de soldadura.
HUMOS Y GASES. Pueden ser peligrosos para la salud.
•Mantenga la cabeza alejada de los humos.
•Utilice ventilación, extracción en el arco, o ambos, para extraer los humos
y gases de la zona para respirar y el área general.
RADIACIONES PROCEDENTES DEL ARCO. Pueden ocasionar lesiones
oculares y quemaduras cutáneas.
•Protéjase los ojos y el cuerpo en general. Utilice una máscara de
soldadura y unos lentes filtrantes adecuados y lleve ropa de protección
•Proteja asimismo a los que le rodean utilizando las pantallas y cortinas
pertinentes.
RUIDO. Un nivel de ruido excesivo puede causar lesiones de oído.
Protéjase los oídos. Utilice protectores auriculares u otro dispositivo de
protección similar.
PIEZAS MÓVILES - pueden causar lesiones
•Mantenga todas las puertas, paneles y cubiertas cerrados y asegurados
en su lugar. Sólo personas cualificadas deben quitar las cubiertas para el
mantenimiento y la solución de problemas cuando sea necesario. Vuelva a
colocar los paneles o tapas y cierre las puertas cuando el servicio haya
finalizado y antes de arrancar el motor.
•Pare el motor antes de instalar o conectar la unidad.
•Mantenga las manos, el pelo, la ropa holgada y las herramientas alejados
de las partes móviles.
RIESGO DE INCENDIO.
•Las chispas (salpicaduras) pueden provocar un incendio. Asegúrese de
que no hay materiales inflamables cerca.
•No utilice la unidad en contenedores cerrados.
FALLOS DE FUNCIONAMIENTO. En caso de que el equipo no funcione
correctamente, pida ayuda a un experto
PROTÉJASE Y PROTEJA A LOS DEMÁS
¡PRECAUCIÓN!
Este producto está destinado exclusivamente a soldadura por arco.
¡ADVERTENCIA!
No utilice la fuente de corriente de soldadura para descongelar tubos congelados.
¡PRECAUCIÓN!
Los equipos de clase A no son adecuados para uso en
locales residenciales en los que la energía eléctrica
proceda de la red pública de baja tensión. En tales
lugares puede resultar difícil garantizar la
compatibilidad electromagnética de los equipos de
clase A, debido tanto a perturbaciones conducidas
como radiadas.
De conformidad con la Directiva europea 2012/19/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su aplicación con arreglo a la normativa nacional, los
aparatos eléctricos o electrónicos que han llegado al
final de su vida útil se deben eliminar en una instalación
de reciclado.
Como responsable del equipo, le corresponde
informarse sobre los puntos de recogida autorizados.
Si desea más información, póngase en contacto con el
distribuidor ESAB más cercano.
ESAB comercializa un amplio surtido de accesorios de soldadura y equipos de
protección personal. Para obtener información sobre cómo adquirirlos, póngase en
contacto con su distribuidor local de ESAB o visite nuestro sitio web.
funcionamiento
Temperatura de transportede -20 a +55°C (de -4° a +131°F)
Presión acústica continua
< 70 db (A)
en vacío
Dimensiones l×an×al460×200×320mm (18,1×7,9×12,6pulg.)
Peso con unidad de
refrigeración
sin unidad de refrigeración
Clase de aislamiento del
26,6kg (58,6lb)
16,8kg (37,0lb)
F
transformador
Grado de estanqueidadIP23
Tipo de aplicación
1)
A partir del número de serie 239-xxx-xxxx
Alimentación de red, S
sc min
Potencia mínima de cortocircuito en la red según IEC 61000-3-12.
Ciclo de trabajo
El ciclo de trabajo hace referencia al tiempo, expresado en porcentaje de un periodo de
10minutos, durante el cual se puede soldar o cortar a una carga determinada sin
sobrecargar el equipo. El ciclo de trabajo es válido para 40°C/104°F o inferior.
Grado de estanqueidad
El código IP indica el grado de estanqueidad de la carcasa, es decir, el grado de protección
contra la penetración de objetos sólidos o agua.
Los equipos marcados IP23 se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores.
Tipo de aplicación
El símboloindica que la fuente de corriente de soldadura está diseñada para ser utilizada
incluso en aquellas áreas en las que el uso de aparatos eléctricos resulta peligroso.
La instalación del equipo debe encargarse a un profesional.
¡PRECAUCIÓN!
Este producto está destinado a un uso industrial. En entornos domésticos puede
ocasionar interferencias de radio. Es responsabilidad del usuario tomar las debidas
precauciones.
4.1Ubicación
Coloque la fuente de corriente de forma que no queden obstruidas las entradas y salidas de
aire de refrigeración.
A. Mínimo 200 mm (8 pulg.)
B. Mínimo 200 mm (8 pulg.)
¡ADVERTENCIA!
Sujete el equipo, sobre todo si el
suelo es irregular o forma
pendiente.
4.2Instrucciones de elevación
La elevación mecánica debe realizarse con ambas asas exteriores.
Este equipo es conforme con la norma IEC 61000-3-12 a condición de que la
potencia de cortocircuito sea mayor o igual que S
en el punto de conexión
scmin
entre la red del usuario y la red pública. Es responsabilidad del instalador o del
usuario del equipo asegurarse, mediante consulta al operador de la red de
distribución si fuera necesario, de que el equipo se conecta únicamente a un
suministro eléctrico cuya potencia de cortocircuito es mayor o igual que S
scmin
.
Consulte los datos en la sección CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
La fuente de corriente se ajusta automáticamente a la tensión de entrada suministrada;
asegúrese de que está protegida por el fusible adecuado. De acuerdo con la normativa, es
necesario contar con toma de tierra de protección.
La fuente de corriente se suministra con un cable de alimentación de 4×2,5mm2y
un enchufe de 16A (solo en 0445 100 900 y 0445 100 920) capaces de funcionar
conforme a los datos nominales de una red trifásica de 380 – 480V. Si se requiere
otro tipo de tensión de red, el cable de red puede cambiarse de acuerdo a las
normativas nacionales pertinentes. Para obtener recomendaciones, consulte la
sección de tamaños de fusibles recomendados y área de cable mínima.
1.Retire el panel lateral.
2.Si está apretado, suelte el bloque de detención (A).
3.Si hay cables conectados, desconéctelos, corte la brida (D), y retire el cable.
4.Opcional: En este punto, puede retirar el ventilador con espuma para facilitar la
instalación. Tenga en cuenta la dirección del ventilador (la pegatina hacia el interior).
5.Instale el cable nuevo según las especificaciones (B).
6.Inserte el cable con aproximadamente 1 cm (0,4 pulg.) de aislamiento dentro del
bloque de detención. Apriete el bloque de parada a 1,5-2 Nm (13,3-17,7 pulg. lb) (A).
7.Use dos bridas para fijar los cables (D).
8.Opcional: Si el ventilador con espuma se ha quitado anteriormente, habrá que volver
a instalarlo. Un símbolo en el lado del ventilador (G) muestra la dirección del flujo de
aire.
9.Instale los núcleos de ferrita y el cable de tierra (C). Debe colocarse una arandela
dentada justo antes del disipador de calor. Apriete el tornillo a un par de 6,0 ±0,6 Nm
(53,1 ±5,3 pulg. lb).
10. Conecte todos los cables de acuerdo con las ilustraciones para monofásica y trifásica.
Apriete el tornillo a un par de 1,0 ±0,2Nm (8,9 ±1,8 pulg. lb).
11. Asegúrese de que el protector IP está correctamente montado en el interior del panel
lateral (E).
12. Vuelva a instalar el panel lateral (F).
13. Apriete los tornillos del panel lateral a 3 ±0,3 Nm (26,6 ±2,7 pulg. lb).
Hay diferentes variantes de ET300i y ET300iP certificadas para diferentes
tensiones de red. Consulte siempre la placa de características para ver las
especificaciones de potencia en uso.
¡NOTA!
Los tamaños de fusible y las secciones de cable que se indican en la tabla son
conformes con las normas suecas. Utilice la fuente de corriente de acuerdo con las
normas nacionales en la materia.
Tensión de red monofásica de 230V con fusible de red eléctrica de 16A
Consulte la siguiente tabla para obtener datos de carácter informativo para el uso en tensión
de red monofásica de 230V con fusible de red de 16A. Con un fusible de red de 16A se
puede usar un enchufe de 16A junto con un
cable de
3X2,5mm 2.
MMA 1~ 230V 16A
25%60%100%
I
2
U
I
máx
I
eff
2
200 A*150 A120 A
28,0 V26,0 V24,8 V
28,2 A20,2 A15,3 A
14,1 A15,6 A15,3 A
TIG 1~ 230V 16A
60%100%
I
2
U
I
máx
I
eff
2
200 A*170 A
18,0 V16,8 V
19,1 A15,3 A
14,8 A15,3 A
*) Se recomiendan los fusibles de porcelana para lograr 200A en modo TIG y MMA. Los
fusibles MCB cortan el circuito más rápido que los fusibles de porcelana.
Alimentación desde generadores
La fuente de alimentación se puede utilizar con distintos tipos de generador. Sin embargo,
algunos generadores podrían no suministrar suficiente potencia para que la fuente de
alimentación de soldadura funcione correctamente. Se recomiendan generadores con
regulación automática de la tensión (AVR) o con un tipo de regulación similar o mejor, y una
potencia nominal de 20 kW.
La soldadura TIG funde el metal de la pieza con un arco generado a partir de un
electrodo de tungsteno no consumible. El electrodo y el baño de soldadura
están protegidos por un gas de protección que normalmente es un gas inerte.
En la soldadura TIG, la fuente de corriente se debe completar con los siguientes
elementos:
•un soplete TIG
•Una manguera de gas conectada a la entrada de suministro de gas
(mediante una abrazadera regulable para manguera)
•Botella de gas argón
•Regulador de gas argón
•Electrodo de tungsteno
•Cable de retorno (con pinza)
5.4Soldadura MMA
La soldadura MMA también se conoce como soldadura con electrodos
recubiertos. El arco funde el electrodo, así como una parte de la pieza a soldar.
La cobertura, al derretirse, forma una capa protectora y crea un gas que protege
el baño de soldadura de la contaminación atmosférica.
En la soldadura MMA, la fuente de corriente se debe completar con los
siguientes elementos:
•Cable de soldadura con portaelectrodo
•Cable de retorno con pinza
5.5Conexión de los cables de soldadura y retorno
La fuente de corriente tiene dos salidas, un terminal de soldadura positivo (+) y un terminal
negativo (-), para conectar los cables de soldadura y de retorno. La salida a la que se
conecta el cable de soldadura depende del método de soldadura o del tipo de electrodo que
se utilice.
Conecte el cable de retorno a la otra salida de la fuente de corriente. Enganche la pinza de
contacto del cable de retorno en la pieza de trabajo y asegúrese de que haya un buen
contacto entre la pieza y la salida para el cable de retorno de la fuente de corriente.
•En soldadura TIG, el terminal de soldadura negativo (-) se utiliza para el soplete de
soldadura y el positivo (+) para el cable de retorno.
•Para efectuar soldadura MMA, el cable de soldadura se puede conectar al terminal de
soldadura positivo (+) o negativo (-) dependiendo del tipo de electrodo utilizado. La
polaridad de la conexión se indica en el paquete del electrodo.
5.6Encendido/apagado de la alimentación
Para encender la unidad, ponga el interruptor en la posición «I».
Para apagar la fuente, ponga el interruptor en la posición «O».
Tanto si se produce un corte en el suministro eléctrico como si se apaga la fuente de la
manera normal, los programas de soldadura se guardarán y estarán disponibles la próxima
vez que se encienda la fuente.
No apague la fuente de corriente durante la soldadura (con carga).
5.7Conexión a la unidad de refrigeración EC 1000
¡NOTA!
Tenga cuidado de que el cable de interfaz no quede atrapado entre la fuente de
corriente y la unidad de refrigeración.
¡NOTA!
La unidad de refrigeración recibe corriente desde la fuente de corriente para
soldadura a través del cable de conexión (para obtener más información, consulte
el manual de instrucciones de la unidad de refrigeración).
5.8Control de los ventiladores
La fuente de corriente tiene un control térmico automático. El ventilador continúa
funcionando durante unos minutos tras dejar de soldar mientras la fuente de corriente
cambia al modo de ahorro de energía. El ventilador se vuelve a poner en marcha cuando se
reanuda la soldadura.
Durante el modo de ahorro de energía el ventilador arranca ocasionalmente y funciona
durante unos minutos.
La fuente de corriente incluye protección térmica contra sobrecalentamiento.
Cuando se produce un sobrecalentamiento, la soldadura se detiene y se
enciende el indicador de sobrecalentamiento del panel; además, se muestra un
mensaje de error en la pantalla. La protección se restablece automáticamente
cuando la temperatura se ha reducido suficientemente.
5.10VRD (Voltage Reducing Device, dispositivo reductor de
tensión)
La función VRD impide que la tensión en circuito abierto supere los 35V cuando
no se está soldando. El indicador VRD del panel se enciende para indicar que la
función está activada. Para activar esta función, póngase en contacto con el
servicio técnico oficial de ESAB.
5.11Control remoto
Conecte el control remoto en la parte trasera de la fuente de corriente y actívelo
pulsando el botón del control remoto del panel (el indicador del control remoto
se enciende cuando está activado). Cuando el control remoto se activa, el panel
de control queda bloqueado pero sigue mostrando los datos de soldadura.
5.12Conexión USB
Utilice siempre la tapa USB cuando no esté usando la conexión USB.
No lo utilice para cargar dispositivos, como teléfonos móviles.
El proceso de soldadura se bloquea cuando se conecta una unidad USB. La
conexión USB se puede utilizar para recuperar las estadísticas de soldadura.
Las estadísticas contienen el número total de soldaduras realizadas, el total de
tiempo de soldadura y la corriente media.
Recuperación de las estadísticas de soldadura
Asegúrese siempre de que no se está usando la fuente de corriente para soldar
antes de recuperar estadísticas de soldadura.
1.Inserte una unidad USB vacía en el conector USB de la fuente de
corriente.
2.Para confirmar que la fuente de corriente ha leído la unidad USB, el
texto "USB" parpadea en la pantalla durante un momento, después de
lo cual el texto "USB" se muestra fijo.
3.Cuando el texto "USB" se muestre fijo: Retire la unidad USB del
conector USB.
4.La unidad USB contendrá un archivo de texto (.txt) con las estadísticas
de soldadura.
5.El programa recomendado para abrir el archivo de texto es Microsoft
WordPad o Microsoft Word.
El estado de inactividad de baja energía es un modo de ahorro de energía en el
que la OCV es cero. La OCV estará disponible en función de la interacción del
usuario, es decir, si se produce un movimiento remoto o del codificador, o
cualquier pulsación de un botón en la IHM o del gatillo.
El indicador fijado (4) se iluminará cuando se pueda cambiar el valor mostrado. No se puede
cambiar desde el panel si hay un control remoto activado. Si intenta cambiar un valor en
modo de valor medido, se cambiará automáticamente al modo de valor de corriente fijado.
El indicador fijado se apaga cuando se muestran los valores medidos.
6.1.2Programa de soldadura
Se pueden guardar hasta tres programas de soldadura distintos en la memoria del panel de
ajustes (1) para cada proceso de soldadura (MMA/soldadura TIG). Pulse el botón de
selección de 1, 2 o 3 durante 3 segundos para guardar un programa de soldadura en la
memoria. El indicador de la memoria se encenderá cuando haya terminado.
Para cambiar entre los diferentes programas de soldadura, pulse el botón 1, 2 o 3.
Si pulsa el botón (19) puede ver y cambiar los diferentes valores. Use el mando (7) para
cambiar los valores. La secuencia es:
1.Valor de corriente fijado.
2.Valor de corriente medido.
3.Valor de tensión medido.
Parámetro fijado
El indicador de ajuste (4) se iluminará cuando se pueda cambiar un valor mostrado. No se
puede cambiar desde el panel si hay un control remoto activado. Si intenta cambiar un valor
en modo de valor medido, se cambiará automáticamente al modo de valor de corriente
fijado.
El indicador de ajuste (4) permanece apagado cuando se muestran los valores medidos.
Parámetros de soldadura
Los parámetros de soldadura se almacenan para pulsada y no pulsada respectivamente.
Los valores cambian cuando se cambia entre pulsada y no pulsada.
*) El parámetro no se puede cambiar durante el proceso de
H = Función oculta
soldadura
6.3.1Funciones TIG ocultas
El panel de control incluye varias funciones ocultas. Para acceder a estas funciones, pulse el
botón de selección de parámetros durante tres segundos (consulte la sección de panel de
configuración para conocer la ubicación del botón). La pantalla mostrará una letra y un valor.
Seleccione la función pulsando el mismo botón. El valor de la función seleccionada se
modifica con el mando. Para salir de las funciones ocultas, vuelva a pulsar el botón durante
3 segundos.
LetraFunciónAjustes
EModo de corriente doble0 = Desactivado, 1 = Activado
eET300i: Valor de ajuste del modo de
corriente doble
APreflujo de gas0,0-9,9 s
bRampa ascendente0,0-9,9 s
ICorriente mín. remota0-99%
Establecimiento del valor de ajuste del modo de corriente doble de ET300iP: con el modo de
corriente doble activado, seleccione el indicador de corriente de base (12) con el botón (16).
El valor se muestra en la pantalla. Utilice el mando (7) para ajustar el valor.
10-90%
6.3.2Los valores obtenidos
Corriente medida
El valor medido que aparece en la pantalla para la corriente de soldadura A es
un valor de media aritmética.
El valor medido que aparece en la pantalla para el arco tensión V es un valor de
media aritmética.
6.4Explicación de las funciones TIG
Cebado HF
La función de cebado HF inicia el arco mediante un arco piloto con tensión de
alta frecuencia. Esto reducirá el riesgo de contaminación del tungsteno en los
arranques. La tensión de alta frecuencia puede alterar otros equipos eléctricos
de la zona circundante.
LiftArc™
La función LiftArc™ inicia el arco cuando el electrodo de tungsteno entra en
contacto con la pieza a soldar, se presiona el gatillo y se separa el electrodo de
tungsteno de la pieza a soldar. A fin de minimizar el riesgo de contaminación del
tungsteno, la corriente de arranque es muy baja y luego aumenta hasta la
corriente fijada (controlada por la función de rampa ascendente).
2 tiempos
En el modo de 2 tiempos, pulse el gatillo del soplete TIG (1) para iniciar el flujo
de gas de protección e iniciar el arco. La corriente aumenta hasta el valor de
corriente fijado. Suelte el gatillo (2) para iniciar la rampa descendente de la
corriente y terminar el arco. El gas de protección seguirá fluyendo para proteger
la soldadura y el electrodo de tungsteno.
A = preflujo de gas
B = rampa ascendente
C = rampa descendente
D = postflujo de gas
En el modo de 4 tiempos, pulse el gatillo del soplete TIG (1) para comenzar el flujo
de gas de protección e iniciar el arco hasta el nivel de control. Suelte el gatillo (2)
para aumentar la corriente hasta el valor de corriente fijado. Para detener la
soldadura, vuelva a pulsar el gatillo (3). La corriente volverá a disminuir hasta el nivel
de control. Suelte el gatillo (4) para terminar el arco. El gas de protección seguirá
fluyendo para proteger la soldadura y el electrodo de tungsteno.
A = preflujo de gas
B = rampa ascendente
C = rampa descendente
D = postflujo de gas
Preflujo de gas
La función de preflujo de gas controla el tiempo durante el cual el gas de
protección fluye antes de que se forme el arco.
Postflujo de gas
La función de postflujo de gas controla el tiempo durante el cual el gas de
protección fluye después de que se termine el arco.
Rampa ascendente
La función de rampa ascendente se utiliza para controlar el tiempo del aumento
de corriente en el proceso de arranque de la soldadura para evitar posibles
daños en el electrodo de tungsteno.
Rampa descendente
La función de rampa descendente se utiliza para controlar el tiempo de la
disminución de corriente en el proceso de terminación de soldadura para evitar
cualquier tubería y/o grietas.
0463 416 201
Ajustes de pulsos
Para establecer una corriente pulsada hay que ajustar cuatro parámetros:
corriente pulsada, corriente de base, equilibrio de pulsos y frecuencia de pulsos.
Corriente pulsada
El mayor de los dos valores de corriente cuando se utiliza la corriente pulsada.
Corriente de base de pulso
El menor de los dos valores de corriente cuando se utiliza la corriente pulsada.
El equilibrio de pulsos es la relación entre la corriente pulsada y la corriente de
base en un ciclo de pulsos. A fin de controlar la energía del arco y el tamaño del
baño de soldadura, se puede ajustar el equilibrio de pulsos estableciendo el
porcentaje de la corriente pulsada en un ciclo de pulsos.
Por ejemplo: Si el equilibrio de pulsos se establece en un 50%, el tiempo de la
corriente pulsada y de la corriente de base se distribuirá por igual en el ciclo de
pulsos. Si el equilibrio de pulsos se establece en un 90%, el tiempo de la
corriente pulsada será del 90% del ciclo de pulsos y el de la corriente de base
solo será del 10%.
Frecuencia de pulso
La cantidad de ciclos de pulsos en un período de tiempo. Cuanto mayor sea la
frecuencia, habrá más ciclos de pulsos por período de tiempo. Cuando la
frecuencia de pulsos fijada es baja, habrá tiempo suficiente para que el baño de
soldadura se solidifique parcialmente entre cada pulso. Si la frecuencia fijada es
alta, se puede obtener un arco más centrado.
Corriente mín. remota
Se utiliza para definir la corriente mínima para el pedal y el control remoto
analógico Se establece en un porcentaje de la corriente fijada en un rango de 0
a 99% y en incrementos del 1%.
Por ejemplo: Si la corriente se fija en 100A y la función de corriente mín. remota
se establece en 20 %, la corriente mín. remota será de 20A. Si la corriente se
fija en 80A y la función de corriente mín. remota se establece en 50 %, la
corriente mín. remota será de 40A. Si la función de corriente mín. remota se
establece en 0 %, la corriente mín. remota equivaldrá a la corriente más baja
posible (5 A).
Modo de corriente doble
El modo de corriente doble se usa para regular la entrada de calor y controlar el
baño de soldadura. El modo de corriente doble se puede usar en aplicaciones
TIG sin pulso y con modo de 4tiempos, cuando la función de control remoto NO
esté activada.
Para activarlo: Establezca el modo de corriente doble a 1. El indicador de
corriente de base parpadea un par de veces. Establezca el valor de porcentaje
de la corriente doble. Consulte "Funciones TIG ocultas" para obtener más
instrucciones.
Durante el proceso de soldadura: Active la corriente doble con una rápida
pulsación del gatillo del soplete. La corriente se reduce al porcentaje
configurado del valor de corriente establecido. Vuelva al valor de corriente
establecido con otra breve pulsación del gatillo del soplete.
6.4.1Control remoto analógico
El valor para el control remoto analógico se establece mediante el parámetro de la corriente
mín. remota. El rango de ajuste del control remoto analógico va desde la corriente mín.
remota hasta el valor de corriente establecido (máx.).
En el modo de 2 tiempos, con el pedal activado, presione el gatillo del soplete TIG (1) para
iniciar el flujo de gas de protección e iniciar el arco. La corriente aumenta hasta la corriente
mín. remota fijada. Utilice el pedal para ajustar la corriente entre la corriente mín. remota y el
valor de corriente fijado. Suelte el gatillo del soplete TIG (2) para iniciar la disminución de la
corriente y terminar el arco. El gas de protección seguirá fluyendo para proteger la soldadura
y el electrodo de tungsteno.
A = preflujo de gasE = corriente fijada
B = rampa ascendenteF = corriente mín. remota
C = rampa descendenteG = rango de corriente ajustable por pedal
D = postflujo de gas
Pedal de 4 tiempos con gatillo del soplete TIG
En el modo de 4 tiempos, con el pedal activado, presione el gatillo del soplete TIG (1) para
iniciar el flujo de gas de protección e iniciar el arco hasta el nivel de control. Suelte el gatillo
(2) para aumentar la corriente al valor de corriente mín. remota fijado. Utilice el pedal para
ajustar la corriente entre la corriente mín. remota y el valor de corriente fijado. Para detener
la soldadura, vuelva a pulsar el gatillo (3). La corriente volverá a disminuir hasta el nivel de
control. Suelte el gatillo (4) para terminar el arco. El gas de protección seguirá fluyendo para
proteger la soldadura y el electrodo de tungsteno.
A = preflujo de gasE = corriente fijada
B = rampa ascendenteF = corriente mín. remota
C = rampa descendenteG = rango de corriente ajustable por pedal
D = postflujo de gas
Pise el pedal (1) para iniciar el flujo de gas de protección e iniciar el arco. La corriente
aumenta hasta la corriente mín. remota fijada. Utilice el pedal para ajustar la corriente entre
la corriente mín. remota y el valor de corriente fijado. Suelte el pedal para iniciar la
disminución de la corriente y terminar el arco. El gas de protección seguirá fluyendo para
proteger la soldadura y el electrodo de tungsteno.
A = preflujo de gasE = corriente fijada
B = rampa ascendenteF = corriente mín. remota
C = rampa descendenteG = rango de corriente ajustable por pedal
D = postflujo de gas
6.5Ajustes MMA
SímboloFunciónRango de
ajuste
MMA*ON/OFFONXX
CorrienteMonofásica:
5-200 A
Trifásica: 5-300
A
Fuerza del
0-99150HH
arco
Arranque
0-99%120%HH
caliente
Unidad de
ON/OFFOFFXX
control
remoto*
Fases de
ajuste
1100 A
Valor
predete
rminado
ET 300i ET 300iP
Corriente mín.
0-99%120%HH
remota
*) El parámetro no se puede cambiar durante el proceso de
H = Función oculta
soldadura
6.5.1Funciones MMA ocultas
El panel de control incluye varias funciones ocultas. Para acceder a estas funciones, pulse el
botón de selección de parámetros durante tres segundos (consulte la sección de panel de
configuración para conocer la ubicación del botón). La pantalla mostrará una letra y un valor.
Seleccione la función pulsando el mismo botón. El valor de la función seleccionada se
modifica con el mando. Para salir de las funciones ocultas, vuelva a pulsar el botón durante
3 segundos.
LetraFunciónAjustes
CFuerza del arco0-99
HArranque caliente0-99%
ICorriente mín. remota0-99%
6.5.2Los valores obtenidos
Corriente medida
El valor medido que aparece en la pantalla para la corriente de soldadura A es
un valor de media aritmética.
Tensión medida
El valor medido que aparece en la pantalla para el arco tensión V es un valor de
media aritmética.
6.6Explicación de las funciones MMA
Fuerza del arco
La función de fuerza del arco determina los cambios en la corriente provocados
por los cambios en la longitud del arco durante la soldadura. Use un valor bajo
de empuje de arco para aumentar la estabilidad del arco con menos
salpicaduras. Use un valor alto para obtener un arco caliente y de excavación.
El empuje de arco es solamente aplicable a la soldadura MMA.
Arranque caliente
La función de arranque en caliente aumenta temporalmente la corriente al inicio
de la soldadura, reduciendo así el riesgo de falta de fusión en el punto de inicio.
El arranque en caliente sólo es aplicable a la soldadura MMA.
Corriente mín. remota
Se utiliza para definir la corriente mínima para el pedal y el control remoto
analógico Se establece en un porcentaje de la corriente fijada en un rango de 0
a 99% y en incrementos del 1%.
Por ejemplo: Si la corriente se fija en 100A y la función de corriente mín. remota
se establece en 20 %, la corriente mín. remota será de 20A. Si la corriente se
fija en 80A y la función de corriente mín. remota se establece en 50 %, la
corriente mín. remota será de 40A. Si la función de corriente mín. remota se
establece en 0 %, la corriente mín. remota equivaldrá a la corriente más baja
posible (5 A).
Desconecte la alimentación antes de realizar ningún mantenimiento.
¡PRECAUCIÓN!
Sólo las personas con los conocimientos eléctricos apropiados (personal
autorizado) pueden quitar las placas de seguridad.
¡PRECAUCIÓN!
El producto está cubierto por la garantía del fabricante. Cualquier intento de llevar a
cabo trabajos de reparación en centros de servicio no autorizados anulará la
garantía.
¡NOTA!
Para garantizar la seguridad y fiabilidad del equipo es muy importante efectuar un
mantenimiento periódico.
¡NOTA!
Realice el mantenimiento más a menudo en condiciones de mucho polvo.
Antes de cada uso, compruebe lo siguiente:
•El producto y los cables no están dañados.
•El soplete está limpio y no está dañado.
7.1Mantenimiento preventivo
Programa de mantenimiento en condiciones normales. Compruebe el equipo antes de cada
uso.
Debe limpiar la fuente de corriente periódicamente con el fin de mantener su rendimiento y
prolongar su vida útil. La frecuencia de la limpieza dependerá de:
•el proceso de soldadura
•la duración del arco
•el entorno de trabajo
¡PRECAUCIÓN!
El procedimiento de limpieza debe realizarlo un técnico de mantenimiento
autorizado.
¡PRECAUCIÓN!
Lleve a cabo el procedimiento de limpieza en un entorno de trabajo debidamente
preparado.
¡PRECAUCIÓN!
Durante la limpieza, lleve siempre el equipo de seguridad personal recomendado,
como tapones para los oídos, gafas protectoras, mascarilla, guantes y calzado de
seguridad.
1.Desconecte la fuente de corriente de la red eléctrica.
¡ADVERTENCIA!
Espere al menos 30 segundos para que los condensadores se descarguen
antes de continuar.
2.Quite los cuatro tornillos que sujetan el panel lateral derecho (R) y extraiga el panel.
3.Limpie el lado derecho de la fuente de corriente con aire comprimido seco a baja
presión.
¡NOTA!
Como la fuente de corriente incluye un "lado sucio" (el lado derecho) y un
"lado limpio" (el lado izquierdo), es importante que no desmonte el panel del
lado izquierdo antes de limpiar el lado derecho de la fuente de corriente.
4.Quite los cuatro tornillos que sujetan el panel lateral izquierdo (L) y extraiga el panel.
5.Limpie el lado izquierdo de la fuente de corriente con aire comprimido seco a baja
presión.
6.Asegúrese de que no queda polvo en ninguna pieza de la fuente de corriente.
7.Tras finalizar la limpieza de la fuente de corriente, vuelva a montar los paneles en el
orden inverso.
¡NOTA!
Al montar el panel derecho, asegúrese de que el protector IP del interior del
panel está en la posición correcta. El protector IP debe estar colocado en un
ángulo de unos 90° en la fuente de corriente, de modo que quede situado
entre el conector de salida de soldadura y las salidas del transformador.
Antes de avisar al servicio técnico oficial, efectúe las siguientes comprobaciones e
inspecciones.
Tipo de falloMedida correctiva
Problemas de la soldadura
MMA
Problemas de la soldadura
TIG
•Compruebe que la soldadura y los cables de retorno no
están dañados y que están correctamente conectados a la
fuente de corriente.
•Compruebe que la pinza de retorno tiene un contacto
correcto con la pieza.
•Compruebe que está utilizando los electrodos de la
polaridad correcta. Para ver la polaridad, consulte el
paquete del electrodo.
•Asegúrese de que el valor de corriente seleccionado sea
el adecuado.
•Ajuste de empuje de arco y arranque en caliente.
•Compruebe que la soldadura y los cables de retorno no
están dañados y que están correctamente conectados a la
fuente de corriente.
•Compruebe que la pinza de retorno tiene un contacto
correcto con la pieza.
•Compruebe que el cable del soplete TIG está conectado
al terminal de soldadura negativo.
•Asegúrese de que se usan los ajustes correctos para: gas
de protección, flujo de gas, corriente de soldadura,
sustitución de varilla de relleno, diámetro del electrodo y
modo de soldadura en la fuente de corriente.
•Asegúrese de que la llave de gas del soplete TIG está
abierta.
No se forma el arco•Compruebe que la pantalla está encendida y que la fuente
de corriente tiene alimentación.
•Compruebe los valores correctos en la pantalla.
•Asegúrese de que el interruptor principal esté encendido.
•Asegúrese de que los cables de alimentación eléctrica,
soldadura y retorno estén correctamente conectados.
•Compruebe los fusibles de red.
Se interrumpe el
suministro de corriente
durante la soldadura
La protección térmica se
activa con frecuencia.
•Compruebe si se enciende el indicador de
sobrecalentamiento (protector térmico) en el panel.
•Continúe con el tipo de avería "Sin arco".
•Asegúrese de que no se supera la corriente de soldadura
recomendada para el ciclo de trabajo.
Consulte la sección "Factor de intermitencia" del capítulo
DATOS TÉCNICOS.
•Confirme que las entradas y salidas de aire no están
obstruidas.
•Limpie el interior de la máquina de acuerdo con el
mantenimiento rutinario.
•Revise y limpie la unidad de refrigeración.
El ajuste de la corriente
máxima está limitado a
200A
•Compruebe que la fuente de corriente está conectada a la
red eléctrica trifásica.
Los códigos de error se utilizan para indicar la existencia de un fallo en el equipo. Los
errores se indican con el texto "Err" seguido por el número del código de error que se
muestra en la pantalla.
Si se detectan varios errores, sólo aparece en pantalla el código del último que se ha
producido.
9.1Descripción de los códigos de error
Los códigos de error que puede gestionar el usuario se enumeran a continuación. Si
aparece cualquier otro código de error, póngase en contacto con el servicio técnico oficial de
ESAB.
Código de
error
Err 1Error de temperatura
Err 2Error de refrigerante
Err 3Error de la fuente de potencia
Descripción
La temperatura de la fuente de corriente es demasiado alta. También se
ilumina un LED que indica un fallo de temperatura. El indicador de
sobrecalentamiento del panel de control señala el error de temperatura.
Acción: El código de error desaparecerá automáticamente y el indicador LED
de temperatura se apagará cuando la fuente de corriente se haya enfriado y
esté lista para usarse de nuevo. Si el error persiste, póngase en contacto con
el servicio técnico.
La temperatura del líquido refrigerante es demasiado alta.
Acción: Asegúrese de que hay suficiente líquido refrigerante en la unidad de
refrigeración. El código de error desaparecerá automáticamente cuando el
refrigerante se haya enfriado y se pueda usar de nuevo. Si el error persiste,
póngase en contacto con el servicio técnico.
La alimentación de la fuente de corriente es demasiado alta o demasiado
baja.
Se pierde una fase durante el funcionamiento trifásico. Se detecta tensión
trifásica durante el funcionamiento monofásico.
Acción: Asegúrese de que la fuente de corriente está estable, todos los
cables están conectados, la tensión de la red eléctrica (las 3 fases) es la
correcta y reinicie el sistema. Si el error persiste, póngase en contacto con el
servicio técnico.
Err 4Error de comunicación
Se ha interrumpido la comunicación entre las unidades.
Acción: Compruebe los cables y las conexiones, reinicie la fuente de
corriente. Si el error persiste, póngase en contacto con el servicio técnico.
Err 5Error de memoria
La memoria de programa está dañada. Este error puede desactivar las
funciones predefinidas y otras funciones cuyos valores se hayan guardado.
Acción: Retire la indicación de error de la pantalla pulsando un botón en el
panel. Reinicie la fuente de corriente. Si el error persiste, póngase en
contacto con el servicio técnico.
Las funciones electrónicas de la fuente de corriente no pueden ejecutar todas
las funciones a tiempo.
Acción: Reinicie la fuente de corriente. Si el error persiste, póngase en
contacto con el servicio técnico.
Err 7Error de OCV
El valor de OCV es demasiado elevado o el control electrónico de OCV se ha
interrumpido.
Acción: Reinicie la fuente de corriente. Si el error persiste, póngase en
contacto con el servicio técnico.
Err 8Refrigeración por agua desactivada
La manguera del soplete no está conectada a la unidad de refrigeración.
Acción: Si se utiliza un soplete refrigerado por agua, asegúrese de que está
conectado a la unidad de refrigeración. Si no se utiliza un soplete refrigerado
por agua, pulse un botón del panel de control para cancelar el error. Si el
error persiste, póngase en contacto con el servicio técnico.
Todas las reparaciones y trabajos eléctricos deben encargarse a un servicio técnico
oficial ESAB. Utilice siempre repuestos y consumibles originales de ESAB.
Las unidades ET 300i y ET 300iP han sido diseñadas y probadas con arreglo a las normas
internacionales y europeas IEC/EN 60974-1, IEC/EN 60974-3 e IEC/EN 60974-10 Clase A,
las normas canadienses CAN/CSA-E60974-1, las normas estadounidenses ANSI/IEC60974-1 y las normas chinas GB/T15579.1-2013 y GB/T8118-2010. Una vez terminadas las
tareas de mantenimiento o reparación, es responsabilidad de la persona o personas que las
hayan llevado a cabo asegurarse de que el producto sigue cumpliendo dichas normas.
Los repuestos se pueden pedir a través de su distribuidor ESAB más cercano; consulte
esab.com. Para realizar un pedido, indique el tipo de producto, el número de serie, y el
nombre y número del repuesto que aparecen indicados en la lista de repuestos. De hacerlo
así, la tramitación de su pedido resultará más sencilla y podremos garantizarle una entrega
correcta de las piezas solicitadas.
0445 100 900Welding power sourceET 300iEU
0445 100 920Welding power sourceET 300iPEU
0445 100 903Welding power sourceET 300iAU
0445 100 923Welding power sourceET 300iPAU
0445 100 904Welding power sourceET 300iCCC
0445 100 924Welding power sourceET 300iPCCC
0463 416 *Instruction manual
0463 423 001Spare parts list
0463 424 001Service manual
Los tres últimos dígitos del número de documento del manual indican la versión del manual.
Por consiguiente, en el presente texto se han sustituido por un asterisco (*). Utilice un
manual con un número de serie o una versión del software que se correspondan con el
producto; consulte la portada del manual.
Technical documentation is available on the Internet at www.esab.com