ESAB PUA 1 Programming manual

108
PUA 1
Manual de programmación Aristo 320/450, Aristo 320W/450W
0456 685 078 99.05.20
Valid for program version 2.2 ?A
ESPAÑOL
1 INTRODUCCIÓN 4...................................................
1.1 Menú general 4.............................................................
1.2 Modo de trabajo de la Unidad de regulación 4...................................
1.3 Selección de idioma 5.......................................................
1.4 Pantalla 6..................................................................
1.5 Mandos 7..................................................................
1.6 Generalidades sobre las regulaciones 7........................................
1.7 ENTER y CANCELAR 8.....................................................
2 Soldadura MIG/MAG 9...............................................
2.1 El hilo 9....................................................................
2.2 Synergia 9.................................................................
2.3 Regulaciones básicas 9......................................................
2.4 Regulaciones para la soldadura 12.............................................
2.5 Regulaciones de arranque y parada 12..........................................
2.6 Descarga de gas, alimentación manual de hilo y 2 tiempos /4 tiempos 13............
2.7 Configuración MIG/MAG 15...................................................
2.8 Ejemplo de regulación MIG/MAG 15............................................
3 Soldadura MMA 24...................................................
3.1 Sinergia 24..................................................................
3.2 Regulaciones básicas 24......................................................
3.3 Parámetros de soldadura 25...................................................
3.4 Configuración MMA 26........................................................
3.5 Ejemplo de regulación MMA 26................................................
4 Soldadura TIG 28.....................................................
4.1 Regulaciones básicas 28......................................................
4.2 Parámetros de soldadura 29...................................................
4.3 Configuración TIG 31.........................................................
4.4 Ejemplo de regulación TIG 31..................................................
5 CINCELADO CON ELECTRODO DE CARBONO 36......................
5.1 Sinergia 36..................................................................
5.2 Regulaciones básicas 36......................................................
5.3 Parámetros de soldadura 36...................................................
5.4 Ejemplo de regulación de cincelado con electrodo de carbono 37...................
6 VALORES MEDIDOS 39...............................................
6.1 Descripción de la imagen de valores medidos 39.................................
6.2 Modificar valores regulados 40.................................................
7 ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA 41....................................
7.1 Almacenar 41................................................................
7.2 Borrar 43....................................................................
7.3 Llamar nuevamente a memoria 44..............................................
7.4 Copiar 44...................................................................
7.5 Control remoto 46............................................................
8 REGULACIÓN RÁPIDA 47.............................................
8.1 Descripción de la regulación rápida 47..........................................
8.2 Configuración de los mandos de regulación rápida 47.............................
TOCc
ESPAÑOL
9 FUNCIONES SUPLEMENTARIAS 48....................................
9.1 Funciones de la tarjeta de memoria 48.........................................
9.2 Configuración 50.............................................................
9.3 Funciones de calidad 63......................................................
9.4 Estadística de producción 64..................................................
9.5 Registro de fallos 65..........................................................
9.6 Líneas de sinergia personalizadas para MIG/MAG 68.............................
9.7 Comunicación en serie 71.....................................................
9.8 Actualización del programa 72.................................................
10 APÉNDICE 75........................................................
10.1 Escalas de regulación y pasos 75..............................................
10.2 Estructura del menú 77.......................................................
TOCc
1 INTRODUCCIÓN
ARISTO 2000 es uno de los equipos de mayor uso existentes en el mercado. Para aprovechar el equipo al máximo, recomendamos la lectura de estas instrucciones. Notará que hay muchas funciones que facilitarán y m ejor ar án su trabajo.
Todos los ajustes se realizan desde la unidad de regulación PUA 1. Rápidamente encontrará que es muy fácil utilizarla. Para encontrar en las
instrucciones las secciones que le interesen, vea:
Sección 1: Introducción y principios básicos Secciones 2--5: MIG/MAG, MMA, TIG y cincelado con electrodo de carbono, ajustes relacionados directamente a éstos parámetros. Secciones 6--8: Medición, administración de memoria y ajustes rápidos. Secciones 9--10: Funciones suplementarias y apéndice.
Consulte también la estructura del menú en la última página de esta publicación.
1.1 Menú general
ESAB -- Maquina desconocida
PROCEDIMENTO SOLDAD: MIG/MAG (HILO) TIPO DE ARCO: CORTO/SPRAY TIPO DE HILO: Macizo Fe GAS DE PROTECION: Ar+8%CO2 DIAMETRO DE HILO: 1.2 mm FUNCIONES AUXILIARES
AJUSTE MEDIDA MEMORIA
MODO RAPIDO
VALIDAR
1.2 Modo de trabajo de la Unidad de regulación
La unidad de regulación comprende dos unidades; la memoria de trabajo yla memoria de soldadura.
MEMORIA PARÁMETROS DE SOLDADURA
En la memoria de trabajo se crea un juego de parámetros de soldadura que luego es almacenado en la memoria de soldadura.
BUSCAR
ALMACENAR
MEMORIA DE TRABAJO
Al soldar, el proceso siempre es regulado por los parámetros de la m emoria de trabajo. Por ello también es posible pasar un juego de parámetros desde la memoria de soldadura a la memoria de trabajo.
Observe que la memoria de trabajo contiene siempre el último juego de parámetros traspasado, es decir que la memoria de trabajo nunca está vacía o ”blanqueada”.
bu11d01c
1.3 Selección de idioma
Los textos presentados en la unidad de regulación se pueden ver en seis idiomas.
Unidad de regulación 456 290--881
Inglés Inglés Inglés Alemán Sueco Holandés Francés Finlandés Español Italiano Danés Portugués
Unidad de regulación 456 290--884
Inglés US Inglés Úngaro Español Polaco Francés
Unidad de regulación 456 290--882
Unidad de regulación 456 290--885
Portugués
Unidad de regulación 456 290--883
Para seleccionar idioma:
Comenzamos pasando al menú general pulsando la tecla MENÚ.
ESAB -- Maquina desconocida
Llevar el cursor con las flechas hasta el renglón de FUNCIONES AUXILIARESAS y pulsar VALIDAR.
PROCEDIMENTO SOLDAD: MIG/MAG (HILO) TIPO DE ARCO: CORTO/SPRAY TIPO DE HILO: Macizo Fe GAS DE PROTECION: Ar+8%CO2 DIAMETRO DE HILO : 1.2 mm
FUNCIONES AUXILIARES
"
Lleve el cursor a la línea de CONFIGURACIONPul se VALIDAR.
bu11d01c
AJUSTE MEDIDA MEMORIA
FUNCIONES AUXILIARES
OPERACIONES EN TARJETA DE MEMORIA
CONFIGURACION
FUNCIONES DE CALIDAD ESTADISTICAS DE PRODUCCION LISTADO DE ERRORES DATOS SINERGICOS DE USUARIO
COMUNICACION SERIE ACTUALIZACION SOFTWARE
MODO RAPIDO VALIDAR
SALIR VALIDAR
Pulse VALIDAR para ver una lista de alternativas.
FUNCIONES AUXILIARES -- CONFIGURACION
IDIOMA: ESPANOL
FUNCION DE BLOQUED: CONTROLES REMOTOS DATOS POR DEFECTO MIG/MAG DATOS POR DEFECTO MMA DATOS POR DEFECTO TIG CONFIGURACION GENERAL POR DEFECTO DOBLE ALIMENTADOR DE HILO
SALIR VALIDAR
Lleve el cursor a la línea de IDIOMA en la lista y pulse VALIDAR.
1.4 Pantalla
ESAB -- LUD 450
PROCEDIMENTO SOLDAD: MIG/MAG (HILO)
TIPO DE ARCO: CORTO/SPRAY TIPO DE HILO: Macizo Fe GAS DE PROTECION: Ar+8%CO2 DIAMETRO DE HILO: 1.2 mm FUNCIONES AUXILIARES
AJUSTE MEDIDA MEMORIA
MODO RAPIDO
VALIDAR
ENGLISH
NEDERLANDS ESPANOL POTUGUES
En este manual, el cursor se indica como un recuadro del texto marcado. El cursor de la unidad de regulación se muestra como un campo sombreado, por lo que el texto marcado queda blanco.
Recuadros de texto
En la parte inferior de la pantalla hay cinco recuadros que indican la función momentánea de los mandos que hay debajo.
Modo de espera
Para aumentar la vida útil de la iluminación del fondo, ésta se apaga después de tres minutos si no hay actividad.
bu11d01c
1.5 Mandos
Con las flechas se puede llevar el cursor a distintos niveles de la pantalla.
Conlatecla se pasa siempre al menú general.
Los mandos más/menos se utilizan para aumentar (+) o disminuir (--) un valor regulado. Los mandos más/menos están marcados con el símbolo respectivo. La mayoría de las regulaciones numéricas se pueden hacer con cualquiera de los mandos
más/menos, pero algunas deben hacerse con el mando ocon .(los símbolos aparecen en el display).
Pulsando el mando en forma intermitente se aumenta/disminuye la regulación en pasos pequeños. Si el mando se mantiene pulsado aumentan los pasos.
Mandos suaves
Los cinco botones en línea, debajo del display, tienen funciones variables, son botones “suaves“, es decir que tiene diferentes funciones dependiendo del menú en el que uno se encuentra. La función activa en cada momento se indica en la línea inferior del display (un punto blanco al lado del texto indica que la función está activa).
RELL. CRATER
D
1.6 Generalidades sobre las regulaciones
Hay tres tipos de regulaciones:
S Regulación de valores numéricos S Regulación de alternativas predefinidas S Regulación de Act./Desact. o Sí/No
1.6.1 Regulación de valores numéricos
Para regular valores numéricos se utilizan los mandos más/menos para aumentar/disminuir un valor dado.
bu11d01c
1.6.2 Regulación de alternativas predefinidas
Algunas regulaciones se realizan marcando una alternativa en una lista. Ejemplo de lista:
MIG/MAG (HILO) MMA (ELECTRODO)
TIG RESANAR ARCOAIRE
En este ejemplo, el cursor esté en la línea de soldadura MIG/MAG. Pulsando VALIDAR se selecciona esta alternativa. Si se quiere seleccionar otra alternativa, se lleva el cursor a la línea correcta
subiendo o bajando con las flechas y pulsando VALIDAR.
Si se quiere dejar la lista sin seleccionar ninguna alternativa, se debe pulsar la tecla SALIR.
Para algunas regulaciones, las posibilidades son tantas que no se pueden mostrar todas al mismo tiempo. En estos casos, una flecha en la esquina superior o inferior derecha indica que hay más alternativas, visibles pulsando las flechas.
1.6.3 Regulaciones ACT/DESACT y SÍ/NO
Para algunas funciones se puede regular ACT/DESACT y SÍ/NO. Por ejemplo la función de sinergia en soldadura MIG/MAG y MMA. La regulación de ACT/DESACT y SÍ/NO se puede realizar de dos formas:
Por un lado se puede seleccionar ACT o DESACT / SÍ o NO en una lista con alternativas como se describe más arriba.
Por otro se pueden utilizar las teclas más/menos para seleccionar ACT/DESACT o SÍ/NO.
S +(más) = ACT o SÍ S -- (menos) = DESACT o NO
1.7 ENTER y CANCELAR
Las dos teclas ”suaves” a la derecha, quedan reservadas para VALIDAR y SALIR.
S Al pulsar VALIDAR se ejecuta la selección realizada en un menú o una lista. S Al pulsar SALIR se vuelve al menú o imagen anterior.
bu11d01c
2 Soldadura MIG/MAG
2.1 El hilo
En la soldadura MIG/MAG se utiliza un electrodo enrollado en una bobina. En este manual, se llama hilo a este tipo de electrodo.
2.2 Synergia
Cada una de las combinaciones de tipo de hilo, diámetro y mezcla de gas requiere una relación específica entre velocidad de alimentación del hilo y tensión (longitud de arco) para que el arco funcione bien y en forma estable. ARISTO 2000 tiene varias ”líneas de sinergia” programadas. Una vez que ha elegido la línea de sinergia programada que requiere su tipo de hilo, diámetro y mezcla de gas, sólo necesita regular una velocidad de alimentación apropiada para el objeto a soldar. La tensión (longitud de arco) se adapta automáticamente conforme a la línea de sinergia seleccionada, lo que permite encontrar con rapidez los parámetros de soldadura correctos.
En la soldadura MIG/MAG se puede utilizar la función de sinergia de la fuente de corriente. Para ello el usuario regula los valores de:
S método S tipo de hilo S gas protector S dimensión del hilo
A partir de estas regulaciones básicas ydelavelocidad de alimentación de hilo , el microprocesador regula los valores apropiados para los distintos parámetros de soldadura. Estos parámetros varían según el método de soldadura seleccionado: arco corto/ pulverizado o pulsación. Ver también la sección “Regulaciones de datos de soldadura“ en el punto 2.4.
También se puede soldar con una combinación diferente de hilo y gas protector a las que hay programadas en la unidad de regulación. Ello significa, sin embargo, que el usuario mismo deba regular uno o varios parámetros.
2.3 Regulaciones básicas
Las regulaciones básicas se hacen en el menú principal de la unidad de regulación.
1. Proceso de soldadura = MIG/MAG
2. Método de soldadura En la soldadura MIG/MAG se pueden seleccionar dos métodos de soldadura
diferentes.
S Arco corto/pulverizado S Pulsación
3. Tipo de hilo, gas protector, dimensión del hilo Las siguientes tablas muestran las combinaciones de hilo y gas protector que se
pueden realizar conforme a la sinergia de la fuente de corriente.
bu11d01c
ARCO CORTO/PULVERIZADO
Tipo de hilo Gas protector
Hilo con o sin aleación
CO
2
(Fe)
Ar + 23% CO Ar + 25% CO Ar + 20% CO Ar + 15% CO2+5%O Ar +16% CO Ar + 5%O2+5%CO Ar + 8% CO Ar + 2% CO
Hilo sólido inoxidable
Ar + 2% O Ar + 2%O
2
2
(Ss)
Ar + 2% CO Ar + 3%CO2+1%H Ar + 30%He + 1%O Ar + 32%He + 3%CO2+1%H20,8 1,0 1,2 1,6
Hilo dúplex inoxidable
Ar + 2% O
2
(Ss Dúplex)
Ar +30% He +1%O
Hilo de aluminio con
Ar 1,0 1,2 1,6 aleación de magnesio (AlMg)
Hilo de aluminio con
Ar 1,0 1,2 1,6 aleación de sílice(AlSi)
Ar + 50% He 1,0 1,2 1,6 Hilo tubular relleno de
Ar + 20% CO polvo de metal (Fe)
Ar+ 8% CO Hilo tubular de rutilo
CO
2
relleno de fundente (Fe)
Ar + 20% CO Hilo tubular alcalino rel-
CO
2
leno de fundente (Fe)
Ar + 20% CO Hilo tubular inoxidable
Ar + 20% CO relleno de fundente (Ss)
Ar + 8% CO
AUTO PROTECTOR 1,6 2,4 Hilo tubular ss dúplex
Ar + 20% CO de rutilo, relleno de fun­dente
Hilo tubular inoxidable relleno de polvo de me­tal
Ar + 2% O
Ar +2% CO
Ar +8% CO
2
Ar + 20% CO
Dimensión del hilo (mm)
0,8 1,0 1,2 1,6
2 2 2
2
2
2 2 2
0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6
2
2 2
0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6
1,0
2
2
2
1,0
1,0 1,2 1,4 1,6
1,0 1,2 1,4 1,6 1,2 1,4 1,6
2
1,2 1,4 1,6 1,0 1,2 1,4 1,6
2 2
2
2
1,0 1,2 1,4 1,6 1,2
1,2
1,2
1,2
2 2
2
1,2 1,2 1,2
bu11d01c
-- 1 0 --
PULSACIÓN
Tipo de hilo Gas protector Dimensión del hilo (mm)
Hilo de baja aleación o
Ar + CO
2
0,8 1,0 1,2 1,6
sinaleación(Fe)
Ar + 20% CO Ar + 23% CO Ar +16% CO Ar + 5%O2+5%CO Ar + 8% CO Ar + 2% CO Ar + 2% O
Hilo inoxidable (Ss) Ar + 2%O
Ar + 2% CO Ar + 30%He + 1%O Ar +3% CO2+1%H
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6 0,8 1,0 1,2 1,6
Ar + 32%He + 3%CO2+1%H20,8 1,0 1,2 1,6
Hilo dúplex inoxidable
Ar + 30%He +1%O
2
1,0
(Ss Dúplex)
Hilo de aluminio con alea-
Ar + 2% O
2
Ar 0,8 1,0 1,2 1,6
1,0
ción de magnesio (AlMg) Hilo de aluminio con alea-
Ar 1,0 1,2 1,6
ción de sílice (AlSi)
Ar + 50% He 1,0 1,2 1,6
Hilo tubular relleno de
Ar + 20% CO
2
1,0 1,2 1,4 1,6
polvo de metal (Fe)
Hilo tubular inoxidable rel­leno de polvo de metal (Ss)
Hilo con aleación de
Ar + 8% CO Ar + 2% O
Ar +2% CO Ar +8% CO
2
2
2 2
Ar 1,0 1,2
1,0 1,2 1,4 1,6 1,2
1,2 1,2
níquel (Base de níquel) Ar + 50% He 1,0 1,2
bu11d01c
-- 1 1 --
2.4 Regulaciones para la soldadura
A continuación presentamos una lista de los parámetros que influyen en ambos métodos MIG/MAG.
Regulando la fuente de corriente a la posición de sinergia, sólo es necesario ajustar la velocidad de alimentación del hilo. El parámetro de tensión también es accesible para un eventual ajuste.
Al ajustar la velocidad de alimentación del hilo, la función de sinergia regula automáticamente otros parámetros. Los parámetros en cursiva son parámetros constantes que no se modifican al modificar la velocidad de alimentación del hilo.
Método ARCO CORTO / PULVERIZADO Método PULSACIÓN
S Velocidad de alimentación del hilo S Velocidad de alimentación del hilo S Tensión S Tensión S Inductancia S Corriente pulsada S Tipo de regulador S Tiempo de pulso
S Frecuencia de pulso S Corriente de fondo
S Ka S Ki
Encontrará la tabla con las escalas de regulación de los parámetros en el “APÉNDICE“ Consultar el punto 10.
2.5 Regulaciones de arranque y parada
Las siguientes regulaciones afectan el arranque y la parada de la soldadura MIG/MAG. En cada una de las secciones respectivas, encontrará todas las regulaciones que afectan el proceso de arranque y finalización de la soldadura.
Arranque Parada
S Preflujo S Posflujo S Arranque lento
S Arranque caliente
S Tiempo de arranque
caliente
S Aumento de la velocidad
de alimentación del hilo (2 m/min salvo indicación contraria)
S Aumento de tensión (sólo
si no se está en posición se sinergia)
S Tiempo de extinción del arco S Pulso de desconexión (sólo para ARCO
CORTO/PULVERIZADOsinoseestáen la posición de sinergia)
S Llenado de cráteres
S Tiempo de llenado de cráteres S Velocidad final de alimentación del
hilo
S Tensión final (sólo si no se está en
posición se sinergia)
Hay tres funciones diferentes adaptadas según requisitos especiales para el arranque y parada. La elección de estas funciones y las regulaciones complementarias se realizan en el menú de arranque y de parada
bu11d01c
-- 1 2 --
Arranque caliente
La función arranque caliente se selecciona cuando se requiere un arco más caliente durante el inicio de la soldadura para evitar fallos en el comienzo de la costura.
Llenado de cráteres
Esta función permite evitar la formación de poros y cráteres al finalizar la soldadura.
Arranque lento
La función de arranque lento produce una baja velocidad de alimentación y es apropiado elegirla para lograr el mejor arranque posible. La velocidad de arranque lento es un 50% de la velocidad regulada de alimentación de hilo. Esta función está activada de fábrica.
¡SUGERENCIA! La activación/desactivación de las funciones ’arranque caliente’, ’arranque lento’ y ’llenado de cráteres’ se puede hacer con los ’mandos suaves’, consulte la sección ”Configuración MIG/MAG” Consultar el punto 9.2.4.2.
En los menús de Parámetros de arranque y Parámetros de parada se regulan también los siguientes parámetros.
Preflujo y posflujo de gas
Los parámetros de preflujo y posflujo de gas regulan el tiempo que el gas debe fluir antes y después de la soldadura.
Tiempo de extinción del arco
Con el tiempo de extinción del arco se regula la longitud del electrodo al finalizar la soldadura.
2.6 Descarga de gas, alimentación manual de h ilo y 2 tiempos /4 tiempos
Las siguientes tres funciones se pueden programar en los botones suaves al igual que la de arranque caliente. Para hacerlo, consultar ”Configuración MIG/MAG” en el punto 9.2.4.2.
Descarga de gas
La función de descarga de gas se utiliza para llenar las mangueras con gas de seguridad o para medir el caudal de gas. Al pulsar el botón se descarga el gas y al soltarlo la descarga se detiene.
Alimentación manual de hilo
Esta función se utiliza par a alimentar hilo en forma manual al cargar una nueva bobina. Al pulsar el mando se alimenta hilo y al soltarlo se detiene.
2 tiempos / 4 tiempos
En la soldadura MIG/MAG, el gatillo de la pistola puede funcionar de dos maneras: 2 o 4 tiempos. La función de cambio entre 2 y 4 tiempos se puede programar en uno de los botones suaves. La diferencia entre 2 y 4 tiempos se puede ilustrar con las siguientes figuras, junto con las otras funciones del proceso de arranque y parada.
bu11d01c
-- 1 3 --
2--tiempos
2
Llenado de cráteres
1
Preflujo
Arranque caliente
Soldadura
Llenado de cráteres
Posflujo
Trabajando con 2 tiempos, al presionar el gatillo del soplete puede comenzar el preflujo de gas (1). Los parámetros de soldadura aumentan entonces hasta los valores regulados o los valores de arranque Hot si existen. Al soltar el gatillo del soplete (2) comienza el llenado eventual de cráter. Luego los parámetros de soldadura bajan hasta cero y el posflujo eventual de gas termina la secuencia.
¡SUGERENCIA! Si se presiona nuevamente el gatillo del soplete durante el llenado de cráter, se puede prolongar la soldadura con los parámetros finales de llenado de cráter durante un tiempo indefinido (línea punteada).El Ilenado de cráter también se puede interrumpir apretando y soltando rápidamente el gatillo del soplete.
4--tiempos
2
3
4
Llenado de cráteres
1
Preflujo
Arranque caliente
Soldadura
Llenado de cráte­res
Posflujo
Trabajando con 4 tiempos, comienza el preflujo de gas cuando el gatillo del soplete es presionado (1). Al soltar el gatillo (2), los parámetros de soldadura aum entan. hasta los valores regulados. Al presionar nuevamente el gatillo (3), se inicia eventualmente el llenado de cráteres. Después de lo cual los valores de soldadura se reducen hasta los de parada. Al soltar el gatillo comienza eventualmente el flujo posterior de gas (4).
¡SUGERENCIA! El llenado de cráter finaliza al soltar el gatillo(4). Si el contacto se mantiene presionado por más tiempo, se prolonga la soldadura con los parámetros finales de llenado de cráter (línea punteada).
bu11d01c
-- 1 4 --
2.7 Configuración MIG/MAG
Consultar el punto 9.2.4.
2.8 Ejemplo de regulación MIG/MAG
A continuación se muestra un ejemplo de regulación para la soldadura MIG/MAG con método de arco corto/pulverizado. Para regular el método ’pulsación’ proceda de la misma manera. El ejemplo parte de que la fuente de corriente está en la posición de sinergia.
2.8.1 Regulaciones básicas
En el menú general se pueden hacer las regulaciones para selección de método y material.
Comenzamos pasando al menú general pulsando la tecla MENÚ. Realizaremos las cinco regulaciones siguientes:
S PROCESO = MIG/MAG S MÉTODO = ARCO CORTO/PULVERIZADO S TIPO DE HILO = Fe S GAS PROTECTOR = Ar+8%CO2 S DIMENSIÓN DEL HILO = 1,2 mm
Proceso
ESAB -- Maquina desconocida
La primer regulación es el tipo de soldadura. Avance con las flechas hasta marcar PROCESO. Pulse VALIDAR para ver una lista de alternativas.
PROCEDIMENTO SOLDAD: MIG/MAG (HILO)
TIPO DE ARCO: CORTO/SPRAY TIPO DE HILO: Macizo Fe GAS DE PROTECION: Ar+8%CO2 DIAMETRO DE HILO : 1.2 mm FUNCIONES AUXILIARES
AJUSTE MEDIDA MEMORIA
Lleve el cursor a la línea de MIG/MAG en la lista y pulse VALIDAR. Con ello queda regulado PROCESO = MIG/MAG.
MODO RAPIDO
MIG/MAG (HILO) MMA (ELECTRODO)
TIG RESANAR ARCOAIRE
VALIDAR
bu11d01c
-- 1 5 --
Método
Lleve el cursor a la línea de MÉTODO. Pulse VALIDAR para ver una lista de alternativas.
ESAB -- Maquina desconocida
PROCEDIMENTO SOLDAD: MIG/MAG (HILO)
TIPO DE ARCO: CORTO/SPRAY
TIPO DE HILO: Macizo Fe GAS DE PROTECION: Ar+8%CO2 DIAMETRO DE HILO : 1.2 mm FUNCIONES AUXILIARES
AJUSTE MEDIDA MEMORIA
Lleve el cursor a la línea de ARCO CORTO/SPRAY de la lista y pulse VALIDAR. MÉTODO = ARCO CORTO/SPRAY queda regulado.
Tipo de hilo
ESAB -- Maquina desconocida
Lleve el cursor a la línea de TIPO DE HILO. Pulse VALIDAR para ver una lista de alternativas.
PROCEDIMENTO SOLDAD: MIG/MAG (HILO) TIPO DE ARCO: CORTO/SPRAY
TIPO DE HILO: Macizo Fe
GAS DE PROTECION: Ar+8%CO2 DIAMETRO DE HILO : 1.2 mm FUNCIONES AUXILIARES
MODO RAPIDO
CORTO/SPRAY ARCO PULSADO
VALIDAR
AJUSTE MEDIDA MEMORIA
En este ejemplo hay tantas alternativas que no se pueden mostrar todas al mismo tiempo. La flecha que hay en la esquina inferior derecha indica que hay más alternativas.
Lleve ahora el cursor a la línea de Fe y pulse VALIDAR. Así se regula el tipo de hilo: TIPO DE HILO = Fe.
-- 1 6 --
bu11d01c
MODO RAPIDO
Macizo Fe Inoxidable Acero duplex Alum. Magnesio
Alum. Silicio Polvo Metalico Fe Tub. Rutilo FCW Fe
VALIDAR
Gas protector
Lleve el cursor a la línea de GAS PROTECTOR. Pulse VALIDAR para ver una lista de alternativas
ESAB -- Maquina desconocida
PROCEDIMENTO SOLDAD: MIG/MAG (HILO) TIPO DE ARCO: CORTO/SPRAY TIPO DE HILO: Macizo Fe
GAS DE PROTECION: Ar+8%CO2
DIAMETRO DE HILO : 1.2 mm FUNCIONES AUXILIARES
AJUSTE MEDIDA MEMORIA
Lleve el cursor a la línea de Ar+8%CO2 y pulse VALIDAR. GAS PROTECTOR = Ar+8%CO2 queda regulado.
Dimensión del hilo
ESAB -- Maquina desconocida
Lleve el cursor a la línea de DIAMETRO DE HILO. Pulse VALIDAR para ver una lista de alternativas.
PROCEDIMENTO SOLDAD: MIG/MAG (HILO) TIPO DE ARCO: CORTO/SPRAY TIPO DE HILO: Macizo Fe GAS DE PROTECION: Ar+8%CO2
DIAMETRO DE HILO : 1.2 mm
FUNCIONES AUXILIARES
MODO RAPIDO
CO2 Ar+20 % CO2 Ar+2 % O2 Ar+5 % O2+5 % CO2
Ar+8 % CO2 Ar+23 % CO2 Ar+15%CO2+5%O2
VALIDAR
AJUSTE MEDIDA MEMORIA
Lleve el cursor a la línea de 1.2 mm y pulse VALIDAR. DIAMETRO DE HILO =1.2 mm queda regulada
-- 1 7 --
bu11d01c
MODO RAPIDO
0.8 mm
1.0 mm
1.2 mm
1.6 mm
VALIDAR
La siguiente línea del menú general es FUNCIONES AUXILIARES. Puede leer más sobre estas funciones en el capítulo “ FUNCIONES AUXILIARES“ Consultar el punto 9.
ESAB -- Maquina desconocida
PROCEDIMENTO SOLDAD: MIG/MAG (HILO) TIPO DE ARCO: CORTO/SPRAY TIPO DE HILO: Macizo Fe GAS DE PROTECION: Ar+8%CO2 DIAMETRO DE HILO : 1.2 mm
FUNCIONES AUXILIARES
"
AJUSTE MEDIDA MEMORIA
MODO RAPIDO
VALIDAR
2.8.2 Regulaciones de los parámetros de soldadura
En el menú de regulación se pueden regular los valores de algunos parámetros como por ejemplo tensión y velocidad de alimentación del hilo. Activando la función de sinergia, un microprocesador controla estas regulaciones.
Comenzamos con el menú general pulsando el botón MENÚ. Pasar ahora al menú de regulación pulsando el botón AJUSTE. Ajustaremos la siguiente regulación:
S ALIMENTACIÓN DE HILO = 10.0 m/min
Alimentación de hilo
AJUSTE DATOS SOLDADURA
Lleve el cursor a la línea VELOCIDAD DE HILO. Ajuste a 10.0 m/min con:
TENSION: # 29.0 (+0.0) V VELOCIDAD HILO: INDUCTANCIA: 85 % MODO SINERGICO ON
DATOSINICIALES ....
DATOS FINALES
6.0 m/min
*
RELLEN CRA TER
ARRAN CALIEN
4-­TIEMPO
SALIR
En el menú de regulación se pueden ver los valores regulados por el microprocesador para la tensión y la inductancia.
El parámetro de tensión también es accesible para un eventual ajuste .
bu11d01c
-- 1 8 --
2.8.3 Regulaciones de los parámetros de arranque
En el menú de arranque se regulan los parámetros que modifican el proceso de arranque en la soldadura MIG/MAG. Aquí regularemos:
S PREFLUJO DE GAS = 0,8 s S ARRANQUE LENTO = SÍ S ARRANQUE CALIENTE = SÍ S Tiempo del ARRANQUE CALIENTE = 1,0 s S Alimentación del hilo en el ARRANQUE CALIENTE = +2,5 m/min
Comenzamos con el menú general pulsando el botón MENÚ. Pasar al menú de regulación pulsando el botón AJUSTE.
AJUSTE DATOS SOLDADURA
Lleve el cursor a la línea de DATOS INICIALES y pulse VALIDAR.
TENSION: # 29.0 (+0.0) V VELOCIDAD HILO: INDUCTANCIA: 85 % MODO SINERGICO ON
DATOS INICIALES ....
DATOS FINALES
10.0 m/min
*
RELLEN CRA TER
ARRAN CALIEN
4-­TIEMPO
SALIR VALIDAR
Preflujo de gas
Aquí se regula el tiempo que el gas protector debe fluir antes de comenzar a soldar.
DATOS INICIALES, MODO SINERGICO
Lleve el cursor a la línea de PREFLUJO DE GAS. Ajuste 0.8 s
PREFLUJO DE GAS: 0.8 s ARRANQUE SUAVE: SI ARRANQUE CALIENTE: NO
con alguno de los mandos más/menos
RELLEN CRA TER
ARRAN CALIEN
4-­TIEMPO SALIR
bu11d01c
-- 1 9 --
Arranque lento
Aquí sólo se regula si se desea activar la función o no, es decir SÍ o NO. La velocidad de alimentación del hilo y el tiempo del arranque lento están preregulados y no se pueden modificar.
DATOS INICIALES, MODO SINERGICO
Lleve el cursor a la línea de ARRANQUE SUAVE. Ajuste SÍ
PREFLUJO DE GAS: 0.8 s
ARRANQUE SUAVE: SI
ARRANQUE CALIENTE: NO
con alguno de los mandos más/menos.
RELLEN CRA TER
ARRAN CALIEN
4-­TIEMPO
SALIR VALIDAR
Arranque caliente
Para comenzar se debe indicar si se desea la función o no. Si se quiere utilizar la función, se debe regular el tiempo de arranque caliente y eventualmente aumentar la velocidad de alimentación del hilo.
DATOS INICIALES, MODO SINERGICO
Lleve el cursor a la línea de ARRANQUE CALIENTE. Ajuste SÍ con alguno de los mandos
PREFLUJO DE GAS: 0.8 s ARRANQUE SUAVE: SI ARRANQUE CALIENTE: SI
HOT START TIME: 1.5
WIRE SP: 2.0 m/min
más/menos.
RELLEN CRA TER
ARRAN D CALIEN
4-­TIEMPO
SALIR VALIDAR
Lleve el cursor a la línea TIEMPO DE ARRANQUE CALIENTE. Ajuste 1,0 s con alguno de los m andos más/menos.
bu11d01c
DATOS INICIALES, MODO SINERGICO
PREFLUJO DE GAS: 0.8 s ARRANQUE SUAVE: SI ARRANQUE CALIENTE: SI
TIEMPO ARRANQUE CAL.: 1.0 s
VEL. DE ALIMENT.: 2.0 m/min
RELLEN CRA TER
ARRAN D CALIEN
-- 2 0 --
4-­TIEMPO
SALIR
DATOS INICIALES, MODO SINERGICO
Lleve el cursor a la línea de VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓN Ajuste 2.5 m/min.
PREFLUJO DE GAS: 0.8 s ARRANQUE SUAVE: SI ARRANQUE CALIENTE: SI
TIEMPO ARRANQUE CAL.: 1.0 s
VEL. DE ALIMENT.: 2.5 m/min
RELLEN CRA TER
ARRAN D CALIEN
4-­TIEMPO
SALIR
Así quedan regulados todos los parámetros de arranque. Vuelva al manú de regulación pulsando SALIR.
2.8.4 Regulaciones de los parámetros de parada
En el menú de parada se regulan los parámetros que modifican el proceso de parada en la soldadura MIG/MAG. Regularemos los siguientes parámetros:
S LLENADO DE CRÁTER = JA S TIEMPO DE LLENADO DE CRÁTER =1,5 s S VELOCIDAD FINAL DE ALIMENTACIÓN DEL HILO =3.0 m/min S TIEMPO DE EXTINCIÓN DEL ARCO =0.11 s S POSFLUJO DE GAS =2.0 s
Verifique que el menú regulación esté en pantalla.
AJUSTE DATOS SOLDADURA
Lleve el cursor a la línea DATOS FINALES y puls VALIDAR.
TENSION: # 29.0 (+0.0) V VELOCIDAD HILO: INDUCTANCIA: 85 % MODO SINERGICO ON
DATOS INICIALES ....
DATOS FINALES
RELLEN CRA TER
ARRAN D CALIEN
4-­TIEMPO
10.0 m/min
*
SALIR VALIDAR
bu11d01c
-- 2 1 --
Llenado de cráter
Para comenzar hay que indicar si se dese utilizar la función o no. Si se quiere utilizar la función, se regulan luego el tiempo de llenado de cráter y la velocidad de alimentación del hilo
DATOS FINALES, MODO SINERGICO
Llevar el cursor a la línea RELLENO DE CRÁTER pulsar VALIDAR para ver la lista de alternativas. Regular SÍ.
RELLENO DE CRATER SI
TIEMPO : 1.5 s
VELOCIDAD HILO FINAL: 2.8 m/min TIEMPO POSTQUEMADO: 0.08 s POSTFLUJO GAS: 0.5 s
RELLEN D CRA TER
ARRAN D CALIEN
Tiempo de llenado de cráter
DATOS FINALES, MODO SINERGICO
Lleve el cursor a la línea de TIEMPO DE CRÁTER. Ajuste 1.5 s con alguno de los mandos más/menos.
RELLENO DE CRATER SI
TIEMPO : 1.5 s
VELOCIDAD HILO FINAL: 2.8 m/min TIEMPO POSTQUEMADO: 0.08 s POSTFLUJO GAS: 0.5 s
RELLEN D CRA TER
ARRAN D CALIEN
Velocidad final de alimentación de hilo
4-­TIEMPO
4-­TIEMPO
SALIR VALIDAR
SALIR
Aquí se regula la velocidad de alimentación de hilo al finalizar el llenado del cráter.
DATOS FINALES, MODO SINERGICO
Lleve el curso a la línes de VELOCIDAD FINAL DE ALIMENTACIÓN DE HILO. Ajuste 3.0 m/min con alguno de los mandos más/menos.
bu11d01c
RELLENO DE CRATER SI
TIEMPO : 1.5 s
VELOCIDAD HILO FINAL: 3.0 m/min
TIEMPO POSTQUEMADO: 0.08 s POSTFLUJO GAS: 0.5 s
RELLEN D CRA TER
ARRAN D CALIEN
-- 2 2 --
4-­TIEMPO
SALIR
Tiempo de extinción del arco
DATOS FINALES, MODO SINERGICO
Lleve el cursor a la línea de TIEMPO POSTQUEMADO. Ajuste 0.11 s con alguno de los mandos más/menos
RELLENO DE CRATER SI
TIEMPO : 1.5 s
VELOCIDAD HILO FINAL: 3.0 m/min
TIEMPO POSTQUEMADO: 0.08 s
POSTFLUJO GAS: 0.5 s
RELLEN D CRA TER
ARRAN D CALIEN
4-­TIEMPO
SALIR
Posflujo del gas
Aquí se regula el tiempo que el gas protector debe seguir fluyendo después de terminar de soldar.
DATOS FINALES, MODO SINERGICO
Lleve el cursor a la línea de POSFLUJO DE GAS. Ajuste 2.0 s con alguno de los mandos más/menos.
RELLENO DE CRATER SI
TIEMPO : 1.5 s
VELOCIDAD HILO FINAL: 3.0 m/min TIEMPO POSTQUEMADO: 0.11 s POSTFLUJO GAS: 2.0 s
RELLEN D CRA TER
ARRAN D CALIEN
4-­TIEMPO SALIR
De esta manera quedan regulados todos los parámetros de parada de la soldadura y tenemos así un juego completo de parámetros para la soldadura MIG/MAG.
bu11d01c
-- 2 3 --
3 Soldadura MMA
3.1 Sinergia
La fuente de corriente de soldadura tiene una función de sinergia para la soldadura MMA. Gracias a ello, la fuente de corriente optimiza automáticamente las características de la soldadura para el tipo de electrodo y diámetro seleccionados.
3.2 Regulaciones básicas
Las regulaciones básicas de la soldadura MMA se ajustan en el menú principal del mando de regulación.
1. Proceso de so ld ad u ra = MMA
2. Tipo de electrodo
Si se quier e mantener la función de sinergia, se pueden utilizar tres tipos de electrodos.
S Básico S Rutilo S Celulosa
3. Diámetro del electrodo La tabla siguiente muestra los diámetros de electrodo que se pueden seleccionar
manteniendo la función de sinergia de la fuente de corriente.
Tipo de electrodo Diámetro de electrodo (mm)
Básico 1.6 2.0 2.5 3.25 4.0 5.0 6.0 Rutilo 1.6 2.0 2.5 3.25 4.0 5.0 6.0 Celulosa 2.5 3.25
bu11d01c
-- 2 4 --
Loading...
+ 54 hidden pages