ESAB PEG1 Instruction manual [es]

PEG1
Caja de mandos Centralina di controllo UnidadedeControlo Control unit
Кйвюфйп чейсйумпэ
Manual del operador Manuale per l’operatore Manual para o operador Operating manual
ПдзгЯет Чейсйумпэ
443 392 --003 9606 Valid from Machine no 452 XXX--XXXX
SEGURIDAD 2................................................
DESCRIPCIÓN TÉCNICA 3....................................
INSTALACIÓN 9..............................................
OPERACIÓN (Estándar y Columna) 13...........................
OPERACIÓN (ARISTO 500) 14..................................
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 15................................
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN PARA LAS PEG,
A6 VEC Y A2 19.........................................
SICUREZZA 21................................................
DESCRIZIONE TECNICA 22....................................
INSTALLAZIONE 28............................................
USO (Standard e Braccio) 32....................................
USO (ARISTO 500) 33..........................................
RICERCA GUASTI 34..........................................
INSTRUZIONI PER IL COLLEGAMENTO DI PEG1,
A6 VEC E A2 38.........................................
SEGURANÇA 40...............................................
DESCRIÇÃO TÉCNICA 41......................................
INSTALAÇÃO 47...............................................
OPERAÇÃO (Equipamento standard e de montante e braço) 51.....
OPERAÇÃO (ARISTO 500) 52...................................
DIAGNÓSTICO DE ANOMALIAS 53..............................
INSTRUÇÕES DE LIGAÇÃO PARA PEG1, A6 VEC E A2 57.........
SAFETY 59....................................................
TECHNICAL DESCRIPTION 60..................................
INSTALLATION 65.............................................
OPERATION (Standard and column and boom) 69.................
OPERATION (ARISTO 500) 70...................................
TROUBLESHOOTING 71.......................................
CONNECTION INSTRUCTIONS FOR PEG1, A6 VEC AND A2 74....
БУЦБЛЕЙБ 76.................................................
ФЕЧНЙКЗ РЕСЙГСБЦЗ 77.......................................
ЕГКБФБУФБУЗ 83.............................................
ЛЕЙФПХСГЙБ (УфЬнфбсф кбй Гесбньт) 87..........................
ЛЕЙФПХСГЙБ (ARISTO 500)88...................................
БНБЖЗФЗУЗ УЦБЛМБФЩН 89..................................
ПДЗГЙЕУ УХНДЕУЗУ PEG1 ÊÁÉ, A6 VEC КБИЩУ КБЙ A2 93........
ESQUEMA - SCHEMA - ESQUEMA - DIAGRAM - УЧЗМБ УХНДЕУЗУ 94...
Reservado el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso. Specifiche senza preavviso. Reservamo--nos o direito de alterar as especificações sem aviso prévio. Rights reserved to alter specifications without notice.
∆ιατηρεßται το δικαßωmα τροποποßησηj προδιαγραφþνΧωρßj προειδοποßηση.
ADVERTENCIA
LA SOLDADURA POR ARCO Y EL CORTE PUEDE N SER P ELIGROSOS PARA UD. Y OTROS. TENGA, PUES, CUIDADO AL SOLDAR. SIGA LAS INSTRUCCIO­NES DE SEGURIDAD DE SU EMPRESA QUE SE BASAN EN LAS DEL FABRI­CANTE
CHOQUES ELÉCTRICOS -- Pueden causar la muerte
S Instale y ponga a tierra el equipo de soldar según las normas vigentes. S No toque con las manos descubiertas o medios de protección mojados
electrodos o partes con corriente.
S Aíslese de la tierra y de la pieza de trabajo. S Atienda a que adopta una posición de trabajo segura.
HUMOS Y GASES -- Pueden dañar la salud
S Aparte la cara de los humos de soldadura. S Ventile y extraiga los humos de soldadura suyos y de otros lugares de trabajo.
RAYOS DE LUZ -- Pueden dañar los ojos y quemar la piel
S Proteja los ojos y el cuerpo. Utilice un casco de soldador adecuado con
elemento filtrante y lleve ropa de protección.
S Proteja a los circundantes con pantallas protectoras o cortinas adecuadas.
PELIGRO DE INCENDIO
S Las chispas pueden causar incendios. Asegúrese, pues, que no hay materiales
inflamables en las cercanías del lugar de soldadura.
RUIDO -- El ruido excesivo puedo perjudicar el oído
S Proteja su oído. Utilice protectores auriculares. S Avise a otras personas presentes sobre el riesgo.
EN CASO DE AVERÍA
S Acudaaunespecialista
ANTES DE LA INSTALACIÓN Y USO, LEA
ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE USO.
¡PROTÉJASE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS!
-- 1 --mmvarnca
SEGURIDAD
SEGURIDAD
El usuario de un equipo de soldadura ESAB es el máximo responsable de las medi­das de seguridad para el personal que trabaja con el sistema o cerca del mismo.
El contenido de esta recomendación puede considerarse como un complemento de las reglas normales vigentes en el lugar de trabajo. Todas las operaciones de manejo deben ser efectuadas, de acuerdo con las instruc­ciones dadas, por personal que conozca bien el funcionamiento del equipo de solda­dura.
Una maniobra errónea, causada por una manipulación indebida o la activación erra­da de una secuencia de funcionamiento, puede producir una situación anormal peli­grosa para el operador y para el equipo.
1. Todo el personal que trabaja con el equipo de soldadura debe conocer:
S su manejo S la ubicación de la parada de emergencia S su funcionamiento S las reglas de seguridad vigentes
Para facilitar esto, cada interruptor, pulsador y potenciómetro lleva un rótulo que indica el tipo de movimiento activado o la conexión producidos al activarlos.
2. El operador debe asegurarse de que: S no haya personas no autorizadas en la zona de trabajo del equipo de solda-
dura antes de ponerlo en marcha.
S nadie esté mal situado al activar los carros.
3. El lugar de trabajo debe estar: S libre de piezas de máquina, herramientas o materiales que puedan dificultar
el movimiento del operador en la zona de trabajo.
S dispuesto para satisfacer la exigencia de accesibilidad a la parada de emer-
gencia.
4. Equipo de protección personal S Utilizar siempre el equipo de protección personal prescrito: como gafas pro-
tectoras, ropas ininflamables y guantes.
S No utilizar prendas sueltas como correa, brazalete, etc, que puedan agarrar-
se.
5. Otros Normalmente, las piezas conductoras de tensión están protegidas contra con-
tacto.
S Comprobar que estén bien conectados los cables de retorno indicados. S Los trabajos en las unidades eléctricas sólo deben ser efectuados por
personal cualificado.
S Debe disponerse de equipo de extinción de fuegos en un lugar fácilmente
accesible y bien indicado.
S La lubricación y el mantenimiento del equipo de soldadura no deben efec-
tuarse durante el funcionamiento.
-- 2 --df00f1ca
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
La caja de mandos PEG1 se utiliza junto con los equipos estándar de soldadura au­tomática A2, A6 y con columnas de soldadura para definir y controlar los parámetros de soldadura. Se utiliza en soldadura automática y mecánica tanto para el soldeo UP como MIG/MAG con corriente continua o alterna.
La tabla que sigue indica la referencia de pedido de los distintos modelos qué hay y con que equipos de soldadura se utilizan.
Referencia de pedido. Caja de mandos PEG1
333 001--884 Caja de mandos para A2S Mini Master (A2 SFD, A2 SGD) 333 001--885 Caja de mandos para A2S Mini Master y el sistema de operación CaB 333 001--891 Caja de mandos para A2 Multitrac (A2 TFD, A2 TGD) 333 001--892 Caja de mandos para A2S Mini Master y el sistema de operación CaB 333 001--893 Caja de mandos para A2 BFD/BGD 333 001--894 Caja de mandos para A2 Mini Master --ARISTO 333 001--895 Caja de mandos para A2 MULTITRAC --ARISTO 333 001--896 Caja de mandos para A2 MKR RCC
333 001--901
333 001--903 Caja de mandos para A6S Arc Master con sistema de operación CaB 333 001--905 Caja de mandos para A6S Arc Master --AC y A6S Tandem Master 333 001--906 Caja de mandos para A6S Arc Master RCC 333 001--910 Caja de mandos para A6 Mastertrac (A6 TFD, A6 TGD) 333 001--912 Caja de mandos para A6B Master (A6 BFD, A6 BGD) 333 001--913 Caja de mandos para A6S Arc Master con sistema de operación CaB 333 001--914 Caja de mandos para A6 MKR AC RCC 333 001--915 Caja de mandos para A6 MKR RCC
Caja de mandos para A6S Arc Master (A6 SFD) y A6S G Master (A6 SGD)
Datos técnicos:
Caja de mandos PEG1
Tensión de conexión de ESAB: fuentes de corriente automáticas, semiautomáti­cas o externas
Efecto de conexión 530 VA Tensión de salida del rotor (regulable) 0--42 V DC
Tensión de salida del circuito de campo (conmutable) 36/60 V DC Efecto de salida (por circuito del rotor), valor efectivo 160 VA
Efecto de salida (por circuito del rotor), valor medio 155 W Función de contacto del contactor de corriente 7,5 A
Función de contacto (uso externo) de la válvula de gas 7,5 A Función de contacto (separado por galvanizado) del control remoto 2A
Clasedeprotección (Los aparatos marcados IP23 se pueden utilizar en interiores y exteriores).
42V, 50--60 Hz
IP 23
Temp. ambiente máxima 45_C Peso 5,5 kg Ancho 175 mm Profundidad 255 mm Altura 210 mm
-- 3 --dga7d1ca
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
La caja PEG 1 tiene los siguientes mandos en el frente:
A01 Potenciómetro
para regulación de la corriente de soldeo.
A02 Conmutador eléctrico
para regulación manual del electrodo
A03 Potenciómetro
para regulación de la tensión de soldeo.
A04 Conmutador eléctrico
para acrecentar (+) o disminuir (--) la tensión de soldeo vía el potenció­metro motorizado de la fuente de corriente. La prerregulación de la ten­sión de soldeo con el conmutador eléctrico A 07 no es posible de la ma­nera que se indica en la pág. 5 bajo el punto 3 (”Presetting”).
A05 Potenciómetro
para regulación de la velocidad de traslado.
A06 Conmutador eléctrico
para la selección de arranque automático, arranque de raspado o arran­que manual y dirección de traslado.
S Posición 1 (arranque automático) -- el movimiento de traslado co-
mienza después de que el arco se haya encendido.
S Posición 2 (arranque de raspado) -- el movimiento de traslado co-
mienza al mismo tiempo que la alimentación de electrodo.
S Posición 3 (arranque manual) -- el movimiento de traslado comienza
inmediatamente sin alimentación de electrodo.
dga7d03a
-- 4 --dga7d1ca
A07 Conmutador eléctrico
para la prerregulación, ver las instrucciones de acople en la pág. 19.
1. Posición 1 -- ”Voltage feedback” Normal al soldar con MIG/MAG, UP o aluminio con dimensiones pe-
queñas. Cuando la tensión de soldadura es inferior a 26 V, el motor del elec-
trodo trabaja con un régimen de revoluciones constante regulado con el potenciómetro A 03. Apropiado para la soldadura de alumi­nio.
Cuando la tensión de soldadura es superior a 26 V, el régimen de revoluciones del motor del electrodo varía (y en consecuencia tam­bién la corriente de soldadura) de acuerdo con las variaciones de la tensión. Es decir que si la tensión aumenta, también aumenta la co­rriente y viceversa.
2. Posición 2 -- ”Current feedback” Normal al soldar con MIG/MAG, UP o aluminio con dimensiones
gruesas.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
La velocidad del motor del electrodo queda definida por la corriente que se prerregula con el potenciómetro A 01 (ver la posición 3 en la página 5) y es independiente del diámetro de electrodo utilizado.
3. Posición 3 -- ”Presetting” La prerregulación de la corriente, la tensión y la velocidad de trasla-
do se realiza con el potenciómetro respectivo. S La prerregulación de la velocidad de traslado siempre se puede
realizar con el potenciómetro ”Speed” A 05.
S La prerregulación de la tensión solamente se puede realizar en
combinación con la fuente de corriente equipada con dispositivo de selección (ref. de pedido 365 580--880). La tensión se regula con el potenciómetro V (A 03).
S La corriente prerregulada solamente se puede utilizar al soldar
con el conmutador eléctrico en posición 2.
a. Coloque A 07 en la posición 3. b. Regule la corriente con el potenciómetro A (A 01). c. Coloque A 07 en la posición 2 cuando todas las prerregula-
ciones hayan sido realizadas.
A08 Botón (con lámpara amarilla)
para comenzar a soldar. La lámpara indica la presencia de corriente. El botón se debe mantener pulsado hasta que el arco se encienda, es de­cir hasta que la corriente pase por el circuito.
A09 Botón (rojo)
para detener la soldadura
-- Ventanilla de cifras ”A” indica el valor medio de la corriente en A con una exactitud de un 1,5% y tres posiciones (marca 1000 + 3 cifras, máx. 1999 A)
-- 5 --dga7d1ca
Loading...
+ 14 hidden pages