Valid for serial no. 739--xxx--xxxx0449 310 001 2009--03--11
ESAB AB, Welding Automation, SE--695 81 Laxå, Suecia, garantiza bajo propia responsabilidad que
la equipo para soldadura automática Miggytrac 2000 a partir del número de serie 739 concuerda con
la norma IEC/EN 60292 y IEC/EN 60204--1 conforme a la directiva (98/37/CEE) y con la norma EN
50199 según los requisitos de la directiva (89/336/CEE).
LISTA DE REPUESTOS25................................................
Reservado el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso.
TOCc
-- 3 --
ES
1SEGURIDAD
El usuario de un equipo de soldadura ESAB es el máximo responsable de las medidas de seguridad para el personal que trabaja con el sistema o cerca del mismo. Las siguientes recomendaciones pueden considerarse complementarias de las normas de seguridad vigentes en
el lugar de trabajo. El contenido de esta recomendación puede considerarse como un complemento de las reglas normales vigentes en el lugar de trabajo.
Todas las operaciones deben ser efectuadas, de acuerdo con las instrucciones dadas, por personal que conozca bien el funcionamiento del equipo de soldadura. Su utilización incorrecta
puede provocar situaciones peligrosas que podrían causar lesiones al operario o daños en el
equipo.
1.El personal que trabaje con el equipo de soldadura debe conocer:
S su funcionamiento
S la ubicación de las paradas de emergencia
S su función
S las normas de seguridad relevantes
S la técnica de soldadura
2.El operador debe asegurarse de que:
S no haya personas no autorizadas en la zona de trabajo del equipo de soldadura antes
de ponerlo en marcha.
S todo el personal lleve las prendas de protección adecuadas antes de encender el arco.
3.El lugar de trabajo:
S debe ser adecuado para la aplicación
S no debe tener corrientes de aire
4.Equipo de protección personal
S Utilizar siempre el equipo de protección personal recomendado, como gafas de protec-
ción, prendas no inflamables y guantes.
S No utilizar elementos que puedan engancharse o provocar quemaduras, como bufan-
das, pulseras, anillos, etc.
5.Otras
S Comprobar que el cable de retorno esté correctamente conectado.
S Todas las tareas que deban efectuarse en equipos con alta tensión deberán encar-
garse a personal debidamente cualificado.
S Debe disponerse de equipo de extinción de incendios en un lugar fácilmente accesible
y bien indicado.
S La lubricación y el mantenimiento del equipo de soldadura no deben efectuarse duran-
te el funcionamiento.
fhb2SafeC
-- 4 --
ES
ADVERTENCIA
LAS ACTIVIDADES DE SOLDADURA Y CORTE PUEDEN SER PELIGROSAS. TENGA CUIDADO
Y RESPETE LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE SU EMPRESA, QUE DEBEN BASARSE EN LAS
DEL FABRICANTE.
DESCARGAS ELÉCTRICAS -- Pueden causar la muerte
SInstale y conecte a tierra el equipo de soldadura según las normas vigentes.
SNo toque con las manos desnudas ni con prendas de protección mojadas los electrodos ni las
piezas con corriente.
SAíslesedelatierraydelapiezaasoldar.
SAsegúrese de que su postura de trabajo es segura.
HUMOS Y GASES -- Pueden ser nocivos para la salud.
SMantenga el rostro apartado de los humos de soldadura.
SUtilice un sistema de ventilación o de extracción encima del arco (o ambos) para eliminar los
humos y gases que produce la soldadura.
HAZ DEL ARCO -- Puede provocar lesiones oculares y quemaduras
SUtilice un casco de soldador con elemento filtrante y prendas de protección adecuadas para
protegerse los ojos y el cuerpo.
SUtilice pantallas o cortinas de protección adecuadas para proteger al resto del personal.
PELIGRO DE INCENDIO
SLas chispas pueden causar incendios. Asegúrese de que no hay materiales inflamables cerca
de la zona de trabajo.
RUIDO -- El exceso de ruido puede provocar lesiones de oído.
SUtilice protectores auriculares.
SAdvierta de los posibles riesgos a las personas que se encuentren cerca de la zona de trabajo.
EN CASO DE AVERÍA -- Acuda a un especialista.
ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR EL EQUIPO, LEA ATENTAMENTE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES.
¡PROTÉJASE Y PROTEJA A LOS DEMÁS.!
fhb2SafeC
-- 5 --
ES
2INTRODUCCIÓN
2.1Generalidades
El Miggytrac 2000 es un carro destinado para el soldeo MIG/MAG horizontal de
chapa y perfiles para vigas.
El carro es accionado por un motor eléctrico y está preparado para conexión al
tomacorriente de maniobra remota del mecanismo de avance MEK 4 (conector
Burndy de 23 polos), de ESAB.
Conectando un juego de cables en el mecanismo de avance, un mismo cable y
conexión se hará cargo del abastecimiento eléctrico (42VAC), de la función de
encendido/apagado del arco eléctrico y de la regulación del voltaje y corriente.
Las cuatro ruedas de tracción y un poderoso imán permanente incorporado en el
chasis del carro hacen que el accionamiento sea uniforme y estable. El imán
mantiene el carro en posición correcta con respecto a la base, incluso a l soldar
chapa curvada o cuando hay conectados largos paquetes de mangueras.
El carro sigue la unión a soldar mediante 2 ruedas conductoras (una en cada
extremo del carro) orientadas de forma que el carro es accionado oblicuamente
hacia la chapa o refuerzo que deba soldarse. El imán permanente puede
desconectarse con un botón o manilla situado en el car ro, si éste debiera lim piar se o
desplazarse sin operaciones de soldeo. Se activa con el mismo botón.
El Miggytrac 2000 está equipado con electrónica de control digital para programar
la velocidad de soldeo en cm/minuto. En el soldeo intermitente, la longitud de los
cordones de soldadura y la distancia entre ellos se programa en cm (1--99 cm).
Para una eficiencia óptima, el recorrido del tramo entre los cordones de soldeo se
efectúa a la velocidad de transporte (250 cm/min). Si se emplea mecanismo de
avance sin función de rellenar cráteres, es posible programar una función de relleno
(backfill). Implica que el carro retrocede algunos mm para llenar el cráter formado al
final del cordón de soldadura.
fhb2d1ca
-- 6 --
ES
2.2Equipo
1.Interruptor, arranque/parada
2.Ajuste, ángulo de pistola
3.Corredera vertical
4.Soporte para pistola de
soldar
5.Palanca para desconexión de imán
6.Rueda conductora
7.Brazo
8.Rueda magnética
9.Rueda de accionamiento
10. Corredera horizontal
11. Conexión eléctrica
12. Electrónica
13. Control remoto, voltios/amp.
2.3Características técnicas
Miggytrac 2000
Voltaje aportado:36 -- 46 VAC
Potencia:40 W ( max )
Velocidad de soldeo:15 -- 150 cm/min
Movimiento rápido:250 cm/min
Longitud de cordón en el soldeo en cadena:1--99cm
Tiempo de llenado de cráter:0--9,9s
Backfill:0--9,9cm
Dimensiones (long. x anch. x alt.):33 x 26 x 36 cm
Peso:9,5 kg
Ajuste de corredera:+/-- 17 mm
Parámetros controlados remotamente:Voltios y amperios (avance del alambre)
Valores máx. control remoto:10 kohm, 0,1 W
Corriente máx. a través de relé de arranque:0,5 A
Tipo de conexión:Burndy, 12--pin
Clase de protección:IP23
Grado de estanqueidad
El código IP indica el grado de estanqueidad, es decir, el nivel de protección contra la penetración
de objetos sólidos y agua. Los aparatos marcados IP 23 están destinados para uso en interiores y
al aire libre.
fhb2d1ca
-- 7 --
ES
3INSTALLACION
3.1Generalidades
La instalación deberá hacerla un profesional autorizado.
El MIGGYTRAC 2000 puede conectarse a un dispositivo de alimentación MEK4,
MEK 4SP, MEK 4C, MEK 44C, MED 44A, MEH 30, MEH 44, MED 302, MED 304,
MED 44B o MEK 2. Si la soldadura se ha de efectuar desde una gran distancia del
dispositivo de alimentación puede conectarse u n dispositivo de alimentación
intermedio (MEK 25).
Para obtener la adaptación necesaria de estas unidades, la página 9.
El MIGGYTRAC 2000 puede también ser accionado por otras fuentes de corriente a
través de un transformador, la página 18.
Para la conexión de MEK 25 a MIGGYTRAC 2000, ver Accesorios la página 22.
fhb2i1ca
-- 8 --
ES
3.2Demás conexiones
MEK 4 / MEK 4SP ! MIGGYTRAC 2000
Accesorios: cables A, B, F y G, la placa de bornas E, {.
SDesmontar la escotilla, |.
SDesenroscar el contacto de hembrilla, }.
SCortar los cables E1 y E2, ~.
SConectar estos cables a la placa de bornas E y a los cables F y G, .
SConectar los cables A e B entre G1 e G2 de la placa de bornas y las espigas A e
B del contacto de hembrilla, .
SConectar los cables F y G a las espigas F y G del contacto de hembrilla, .
SAfirmar el contacto de hem brilla roscándolo, }.
SVolver a montar la escotilla, |.
fhb2i1ca
-- 9 --
ES
MEK 4C ! MIGGYTRAC 2000
Accesorios: los cables A, B, F, G y la placa de bornas E, ⎯{.
SDesmontar la escotilla, |.
SDesenroscar el contacto de hembrilla, }.
SCortar los cables E1 y E2, ~.
SConectar estos cables a la placa de bornas E y a los cables F y G, .
SConectar los cables A e B entre J1 e J2 de la placa de bornas y las espigas A e
B del contacto de hembrilla, .
SConectar los cables F y G a las espigas F y G del contacto de hembrilla, .
SAfirmar el contacto de hem brilla roscándolo, }.
SVolver a montar la escotilla, |.
fhb2i1ca
-- 1 0 --
ES
MEK 44C ! MIGGYTRAC 2000
Accesorios: los cables C, D, J, K y la placa de bornas E.
SDesmontar la escotilla, (1).
SDesenroscar el contacto de hembrilla (2), 23 polos.
SConectar los cablesJyKentreJ1yJ2enlaplacadebornasdelatarjetade
circuitos AP01 (3) y las espigas A y B del contacto de hembrilla (2).
SCortar los cables E1 y E2.
SConectar estos cables a la placa de bornas E y a los cables C y D.
SConectar los cables C y D a las espigas F y G del contacto de hembrilla (2).
SAfirmar el contacto de hem brilla roscándolo (2).
SVolver a montar la escotilla (1).
fhb2i1ca
-- 1 1 --
ES
MED 44A ! MIGGYTRAC 2000
Accesorios: los cables C, D, J, K y la placa de bornas E.
SDesmontar la escotilla (1).
SDesenroscar el contacto de hembrilla (2), 23 polos.
SConectar el cable C entre el tornillo nº10 de la placa de bornas M7 ( 5) y la
espiga A del contacto de hembrilla (2).
SConectar el cable D entre el tornillo nº11 de la placa de bornas M7 (5) y la
espiga B del contacto de hembrilla (2).
SCortar los cables 093 y 094.
SConectar estos cables a la placa de bornas E y a los cablesJyK.
SConectar los cablesJyKalasespigasFyGdelcontactodehembrilla.
SAfirmar el contacto de hem brilla roscándolo (2).
SVolver a montar la escotilla (1).
El juego de cables 0443 341 880 consta de un contacto de hembrilla cuatripolar de
anfenol que se monta en el agujero ya preparado (2). Usando un conector separado
para el MIGGYTRAC 2000 se sigue teniendo la posibilidad de usar el dispositivo remoto.
SDesmontar las piezas laterales de chapa.
SDesenroscar el contacto de hembrilla (2).
SConectar el cable A (600 mm) entre nº 1 en la placa de bornas B (1) de la tarjeta
de circuitos, paralelamente al cable rosa y a la espiga A del contacto de
hembrilla (2).
SConectar el cable B (600 mm) entre nº 2 en la placa de bornas B (1) de la tarjeta
de circuitos, paralelamente al cable gris y a la espiga B del contacto de hembrilla
(2).
SConectar el cable C (160 mm) entre la conexión de espiga plana de la placa de
conexión paralelamente al cable 011 (4) y a la espiga C del contacto de hembr illa (2).
Colocar la manguera Elkoterm sobre el cable de 110 mm.
SConectar el cable D (160 mm) entre la conexión de espiga plana de la placa de
conexión paralelamente al cable 012 (3) y a la espiga D del contacto de hembrilla (2).
Colocar la manguera Elkoterm sobre el cable de 110 mm.
SAfirmar el contacto de hem brilla roscándolo (2).
SVolver a montar la pieza lateral de chapa.
SConectar el conector burndy de 12 polos en la toma de manguito (5).
fhb2i1ca
-- 1 3 --
ES
Esquema MEH 30, MEH 44 ! MIGGYTRAC 2000
fhb2i1ca
-- 1 4 --
ES
MED 302 / MED 304 ! MIGGYTRAC 2000
El juego de cables 0443 341 880 consta de un contacto de hembrilla cuatripolar de
anfenol que se monta en el agujero ya preparado (2). Usando un conector separado
para el MIGGYTRAC 2000 se sigue teniendo la posibilidad de usar el dispositivo remoto.
SDesmontar las piezas laterales de chapa.
SQuitar el tapón ciego, (2).
SConectar el cable A entre nº 1 en la placa de bornas M7 (1) de la tarjeta de
circuitos y a la espiga A del contacto de hembrilla (2).
SConectar el cable B entre nº 2 en la placa de bornas M7 (1) de la tarjeta de
circuitos y a la espiga B del contacto de hembrilla (2).
SConectar el cable C entre la conexión de espiga plana de la placa de conexión
paralelamente al cable 047 (4) y a la espiga C del contacto de hembrilla (2).
SConectar el cable D entre la conexión de espiga plana de la placa de conexión
paralelamente al cable 045 (3) y a la espiga D del contacto de hembrilla (2).
SVolver a montar la pieza lateral de chapa.
fhb2i1ca
-- 1 5 --
ES
MED 44B ! MIGGYTRAC 2000
El juego de cables 0443 341 880 consta de un contacto de hembrilla cuatripolar de
anfenol que se monta en el agujero ya preparado (2). Usando un conector separado
para el MIGGYTRAC 2000 se sigue teniendo la posibilidad de usar el dispositivo remoto.
SDesmontar las piezas laterales de chapa.
SQuitar el tapón ciego, (2).
SConectar el cable entre nº 10 en la placa de bornas M7 (5) de la tarjeta de
circuitos y la espiga A del contacto de hembrilla (2).
Conectar los cablesJyKentreJ1yJ2enlaplacadebornasdelatarjetade
circuitos AP01 (3) y las espigas A y B del contacto de hembrilla (2).
SConectar el cable entre nº 11 en la placa de bornas M7 (5) de la tarjeta de
circuitos y la espiga B del contacto de hembrilla (2).
SConectar el cable entre la conexión de espiga plana de la placa de conexión
paralelamente al cable 066 (4) y a la espiga C del contacto de hembrilla (2).
SConectar el cable entre la conexión de espiga plana de la placa de conexión
paralelamente al cable 062 (3) y a la espiga D del contacto de hembrilla (2).
SVolver a montar la pieza lateral de chapa.
fhb2i1ca
-- 1 6 --
ES
MEK 2 ! MIGGYTRAC 2000
El juego de cables 0443 341 880 consta de un contacto de hembrilla cuatripolar de
anfenol que se monta en el agujero ya preparado (2). Usando un conector separado
para el MIGGYTRAC 2000 se sigue teniendo la posibilidad de usar el dispositivo remoto.
SAbrir la tapa (6).
SDesmontar la escotilla, |.
SQuitar el tapón ciego, (7).
SCortar los cables E1 y E2, ~.
SConectar estos cables a la placa de bornas E y a los
cables C y D, y a C y D del contacto de hembrilla, .
SConectar los cables A e B entre H01 e H02 de la placa de
bornas y las espigas A e B del contacto de hembrilla, .
SAfirmar el contacto de hem brilla roscándolo, (7)
SVolver a montar la escotilla, |.
SCerrar la tapa, (6).
fhb2i1ca
-- 1 7 --
ES
Esquema MED 302, MED 304, MED 33B, MEK 2 ! MIGGYTRAC 2000
Dispositivo d e alimentación intermedio MEK 25
Preparar el MEK 25 de la siguiente manera:
Accesorios: cables C, D, J y K, {.
SAbrir el dispositivo de alimentación, |.
SAbajo y desenroscar el contacto de hembrilla.
SConectar los cablesJyKalbloquedeconexiones existente en los cables 024 y
025 al contacto de hembrilla..
SConectar los cables C y D entre el contacto de hembrilla y el bloque de
conexiones existente, |.
Para la conexión de MEK 25 a MIGGYTRAC 2000, ver la página 22.
fhb2i1ca
-- 1 8 --
ES
Universal
Para el funcionamiento del MIGGYTRAC 2000 a través de otras fuentes de
corriente se emplea un transformador y un cable de maniobra según la página 22 .
1Cable de maniobra Universal
2Transformator
fhb2i1ca
-- 1 9 --
ES
4FUNCIONAMIENTO
4.1Generalidades
Atención:
¿Ha leído y comprendido la información de seguridad?
¡No deberá poner en marcha ni manejar la máquina antes de haber
leído y comprendido esta información!
En la página 4 hay instrucciones d e seguridad gen erales para el manejo de este equipo. Léalas antes de usarlo.
SColocar el Miggytrac 2000 cerca de la unión a soldar.
SAjustar la distancia y el sentido de soldadura con las ruedas conductoras, las
cuales durante el funcionamiento deberán presionar ligeramente contra la brida
y por lo tanto deberán dirigir el carro.
Cuando el imán está activado aumenta la fricción entre las ruedas de propulsión
y la chapa y el riesgo de deslizamiento disminuye. El imán se activa por medio
del interruptor de inicio de soldadura.
SEncender el arco con el interruptor y comenzar la soldadura en el sentido que se
desee.
Una lámpara indica que la tensión está conectada. Tanto la velocidad del carro
como la tensión e intensidad del arco (velocidad de alimentación del alambre) se
regulan desde el panel de control.
fhb2o1ca
-- 2 0 --
ES
4.2Panel frontal
V
1Velocidad de sol-
deo:
2Selector de menú:Para programar el soldeo en cadena, la pausa de llenado de cráter y el
3Longitud de cor-
dón:
4Distancia de cor-
dón:
5Tiempo de llenado
de cráter:
6Backfill:Programación de la distancia que debe retroceder el carro para llenar un
7Soldeo en cadena:Conmutador para seleccionar soldeo en cadena. El diodo luminoso verde
8Dirección:Selector de la dirección del movimiento del carro. La selección deberá
9Soldadura:Selector de arranque/parada del equipo de suministro eléctrico conecta-
10 Potenciómetro de
voltaje:
11Potenciómetro de
avance de alambre:
Programación de la velocidad de soldeo en cm/minuto. A una velocidad
superior a 100 cm/min se enciende una coma después de la última cifra.
relleno hojear por los m.
Programación de la longitud de soldadura en cm, en el soldeo en cade-
na.
Programación de la distancia en cm entre los cordones en el soldeo en
cadena.
Programación del tiempo de inmovilización del carro durante el llenado
de cráter. También puede emplearse para el tiempo de pausa/enfriamiento antes de que el carro realice un relleno.
cráter al final del cordón.
indica soldeo continuo.
realizarse antes del arranque.
do.
Potenciómetro para el control remoto del voltaje de soldeo.
Potenciómetro para el control remoto de la velocidad de avance del
alambre (corriente de soldeo).
fhb2o1ca
-- 2 1 --
ES
5MANTENIMIENTO
5.1Generalidades
¡ATENCIÓN!
La garantía que ofrece el proveedor quedará sin efecto si el cliente efectúa cualquier
reparación en la máquina durante el período de vigencia de dicha garantía.
5.2Cada día
SControlar que los cables y conexiones estén intactos.
SLimpiar el imán situado debajo del carro.
SLimpiar las ruedas conductoras.
5.3En caso necesario
SCambiar los anillos tóricos ( 4 anillos) de las ruedas de tracción.
SLubricar las r uedas conductoras con aceite poco viscoso.
6ACCESSORIOS
6.1Alternativas de conexión 1: ESAB
Cable de control del mecanismo de avance MEK4 (23 polos)
de ESAB
Kit de cables para MEK40457 462--880
0457 360--880
6.2Alternativas de conexión 2: Universal
Transformador 230/36 VAC0457 467--880
Cable de control universal (sin clavija para conexión de otros
equipos de suministro eléctrico)
0457 360--881
7PEDIDOS DE REPUESTOS
Para encargar repuestos, diríjase al representante de ESAB más cercano (consulte
la contraportada). Al cursar el pedido, indique el tipo de máquina, su número de referencia y nombre, y el número de referencia del repuesto, que aparece en la lista
de la página 25. De este modo, la tramitación resultará más sencilla y se asegurará
de que recibe el repuesto correcto.