Tal como se utilizan en este manual: Significa ¡Atención! ¡Cuidado!
¡PELIGRO!
Significa peligro inmediato que, de no evitarse, provocará de forma
inmediata lesiones personales graves o fatales.
¡ADVERTENCIA!
Significa que los riesgos potenciales pueden provocar daños personales,
que podrían ser fatales.
¡PRECAUCIÓN!
Significa que los riesgos podrían provocar lesiones personales leves.
¡ADVERTENCIA!
Antes de utilizar la unidad asegúrese de leer y
comprender el manual de instrucciones, y siga todas las
etiquetas, prácticas de seguridad de la empresa y hojas
de datos de seguridad (SDS, por sus siglas en inglés).
1.2Precauciones de seguridad
Los usuarios de los equipos ESAB tienen la responsabilidad de asegurarse de que cualquier
persona que trabaje con el equipo o cerca de este respete todas las medidas de seguridad
necesarias. Las precauciones de seguridad deben cumplir los requisitos aplicables a este
tipo de equipo. Además de los reglamentos habituales de aplicación en el lugar de trabajo,
se deben respetar las siguientes recomendaciones.
Todas las tareas debe realizarlas personal cualificado que conozca bien el funcionamiento
del equipo. Una utilización incorrecta del equipo puede conducir a situaciones de riesgo que
ocasionen lesiones al operario y daños en el equipo.
1.Todas las personas que utilicen el equipo deben conocer:
○ su manejo
○ la ubicación de los botones de parada de emergencia
○ su funcionamiento
○ las medidas de seguridad aplicables
○ los procedimientos de soldadura y corte o cualquier otro trabajo que se pueda
realizar con el equipo
2.El operario debe asegurarse de que:
○ ninguna persona no autorizada se encuentre en la zona de trabajo al poner en
marcha el equipo
○ nadie está desprotegido cuando se inicia el arco o se empieza a trabajar con el
equipo
3.El lugar de trabajo debe:
○ ser adecuado para el uso que se le va a dar
○ estar protegido de corrientes de aire
4.Equipo de seguridad personal:
○ Utilice siempre el equipo de protección personal recomendado (gafas
protectoras, prendas ignífugas, guantes…)
○ Evite llevar bufandas, pulseras, anillos y otros artículos que puedan
engancharse o provocar quemaduras.
5.Medidas generales de precaución:
○ Asegúrese de que el cable de retorno esté bien conectado
○ Solamente pueden trabajar en equipos de alta tensión electricistas
cualificados
○ Debe haber equipos de extinción de incendios adecuados claramente
identificados y a mano
○ Las tareas de lubricación y mantenimiento no se pueden llevar a cabo con el
equipo de soldadura en funcionamiento
¡ADVERTENCIA!
La soldadura y el corte por arco pueden producirle lesiones a usted mismo y a los
demás. Adopte las debidas precauciones al cortar o soldar.
DESCARGAS ELÉCTRICAS. Pueden causar la muerte.
•Instale la unidad y conéctela a tierra tal y como se explica en el manual de
instrucciones.
•No toque piezas o electrodos eléctricamente vivos con la piel
directamente, ropa o guantes húmedos.
•Aíslese de la pieza de trabajo y de tierra.
•Asegúrese de que su posición de trabajo es segura
LOS CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS pueden ser peligrosos para
la salud
•Los soldadores que tengan implantado un marcapasos deben consultar a
su médico antes de soldar. Los campos electromagnéticos (CEM) pueden
interferir con algunos marcapasos.
•La exposición a los CEM puede tener otros efectos en la salud que son
desconocidos.
•Los soldadores deben usar los siguientes procedimientos para minimizar
la exposición a los CEM:
○ Tienda los cables del electrodo y de trabajo juntos por el mismo lado
del cuerpo. Fíjelos con cinta adhesiva cuando sea posible. No
coloque su cuerpo entre el soplete y los cables de trabajo. Nunca se
enrolle el soplete o los cables de trabajo alrededor del cuerpo.
Mantenga la fuente de alimentación y los cables de soldadura tan
alejados del cuerpo como sea posible.
○ Conecte el cable de trabajo a la pieza lo más cerca posible de la
zona de soldadura.
HUMOS Y GASES. Pueden ser peligrosos para la salud.
•Mantenga la cabeza alejada de los humos.
•Utilice ventilación, extracción en el arco, o ambos, para extraer los humos
y gases de la zona para respirar y el área general.
RADIACIONES PROCEDENTES DEL ARCO. Pueden ocasionar lesiones
oculares y quemaduras cutáneas.
•Protéjase los ojos y el cuerpo en general. Utilice una máscara de
soldadura y unos lentes filtrantes adecuados y lleve ropa de protección
•Proteja asimismo a los que le rodean utilizando las pantallas y cortinas
pertinentes.
RUIDO. Un nivel de ruido excesivo puede causar lesiones de oído.
Protéjase los oídos. Utilice protectores auriculares u otro dispositivo de
protección similar.
PIEZAS MÓVILES - pueden causar lesiones
•Mantenga todas las puertas, paneles y cubiertas cerrados y asegurados
en su lugar. Sólo personas cualificadas deben quitar las cubiertas para el
mantenimiento y la solución de problemas cuando sea necesario. Vuelva a
colocar los paneles o tapas y cierre las puertas cuando el servicio haya
finalizado y antes de arrancar el motor.
•Pare el motor antes de instalar o conectar la unidad.
•Mantenga las manos, el pelo, la ropa holgada y las herramientas alejados
de las partes móviles.
RIESGO DE INCENDIO.
•Las chispas (salpicaduras) pueden provocar un incendio. Asegúrese de
que no hay materiales inflamables cerca.
•No utilice la unidad en contenedores cerrados.
SUPERFICIE CALIENTE: las piezas pueden quemar
•No toque las piezas con las manos sin protección.
•Deje que se enfríen antes de trabajar con el equipo.
•Para manipular las piezas calientes, utilice las herramientas adecuadas o
guantes de soldadura aislados para evitar quemaduras.
FALLOS DE FUNCIONAMIENTO. En caso de que el equipo no funcione
correctamente, pida ayuda a un experto
PROTÉJASE Y PROTEJA A LOS DEMÁS
¡PRECAUCIÓN!
Este producto está destinado exclusivamente a soldadura por arco.
¡ADVERTENCIA!
No utilice la fuente de corriente de soldadura para descongelar tubos congelados.
¡PRECAUCIÓN!
Los equipos de clase A no son adecuados para uso en
locales residenciales en los que la energía eléctrica
proceda de la red pública de baja tensión. En tales
lugares puede resultar difícil garantizar la
compatibilidad electromagnética de los equipos de
clase A, debido tanto a perturbaciones conducidas
como radiadas.
De conformidad con la Directiva europea 2012/19/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su aplicación con arreglo a la normativa nacional, los
aparatos eléctricos o electrónicos que han llegado al
final de su vida útil se deben eliminar en una instalación
de reciclado.
Como responsable del equipo, le corresponde
informarse sobre los puntos de recogida autorizados.
Si desea más información, póngase en contacto con el
distribuidor ESAB más cercano.
ESAB comercializa un amplio surtido de accesorios de soldadura y equipos de
protección personal. Para obtener información sobre cómo adquirirlos, póngase en
contacto con su distribuidor local de ESAB o visite nuestro sitio web.
La fuente de corriente Mig 4004i Pulse combinada con el U6, U82o MA25 Pulse ofrece un
completo paquete multiprocesos compatible con MMA, TIG, MIG/MAG y MIG pulsada.
La fuente de corriente está diseñada para su uso con la unidad de alimentación de hilo
Feed3004/4804 o YardFeed2000 y la unidad de refrigeración COOL1. Si desea más
información sobre las unidades de alimentación y la unidad de refrigeración, consulte los
manuales de instrucciones.
En el apartado "ACCESORIOS" de este manual encontrará información sobre los
accesorios de ESAB para este producto.
2.1Equipamiento
La fuente de corriente se suministra con los siguientes componentes:
Mig 4004i Pulse
Tensión de red380-460V, ±10%, 3~ 50/60Hz
Alimentación de red S
Corriente primaria I
máx
scmín
5,8 MVA
28 A
Potencia en vacío57 W
Campo de regulación (CC)
MIG/MAG16A / 14,8 V - 400A / 34V
MMA (ELECTRODO)16A / 20,6 V - 400A / 36 V
TIG4 A / 10,2 V - 400A / 26 V
Carga admisible en MIG/MAG
a un factor de intermitencia del 60%400 A / 34,0 V
Ciclo de trabajo del 100%300 A / 29,0 V
Carga admisible en MMA
a un factor de intermitencia del 60%400 A / 36,0 V
Ciclo de trabajo del 100%300 A / 32,0 V
Carga admisible en TIG
a un factor de intermitencia del 60%400 A / 26,0 V
Ciclo de trabajo del 100%300 A / 22,0 V
Factor de potencia a la corriente
0,95
máxima
Rendimiento a la corriente máxima 89,5 %
Tensión en circuito abierto55 V
Temperatura de funcionamientode -10 a 40°C (de +14° a 104°F)
Temperatura de transportede -20 a 55°C (de -4° a 131°F)
Presión acústica constante en
<70dB(A)
reposo
Dimensiones l × an × al613 × 257 × 445 mm (24,0 × 10,1 × 17,5pulg.)
Peso48 kg (106 lb)
Clase de aislamientoH
Grado de estanqueidadIP23
Tipo de aplicación
Red eléctrica, S
scmín
Potencia mínima de cortocircuito en la red según IEC 61000-3-12.
Factor de intermitencia
El ciclo de trabajo hace referencia al tiempo, expresado en porcentaje de un periodo de
10minutos, durante el cual se puede soldar o cortar a una carga determinada sin
sobrecargar el equipo. El ciclo de trabajo es válido para 40°C/104°F o inferior.
El código IP indica el grado de estanqueidad de la carcasa, es decir, el grado de protección
contra la penetración de objetos sólidos o agua.
Los equipos marcados IP23 se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores.
Tipo de aplicación
El símboloindica que la fuente de corriente de soldadura está diseñada para ser utilizada
incluso en aquellas áreas en las que el uso de aparatos eléctricos resulta peligroso.
Este producto está destinado a un uso industrial. En entornos domésticos puede
ocasionar interferencias de radio. Es responsabilidad del usuario tomar las debidas
precauciones.
4.1Ubicación
Coloque la fuente de alimentación para soldadura de forma que no queden obstruidas las
entradas y salidas del aire de refrigeración.
4.2Instrucciones de elevación
4.3Alimentación eléctrica
¡NOTA!
Requisitos eléctricos
Este equipo es conforme con la norma IEC 61000-3-12 a condición de que la
potencia de cortocircuito sea mayor o igual que S
la red del usuario y la red pública. Es responsabilidad del instalador o del usuario del
equipo asegurarse, mediante consulta al operador de la red de distribución si fuera
necesario, de que el equipo se conecta únicamente a un suministro eléctrico cuya
potencia de cortocircuito es mayor o igual que S
La fuente de corriente se puede encender con un generador. Si desea más
información, póngase en contacto con el servicio técnico oficial de ESAB.
Compruebe que la unidad reciba la tensión eléctrica adecuada y que esté correctamente
protegida con un fusible del tamaño adecuado. De acuerdo con la normativa, es necesario
contar con toma de tierra de protección.
A.Placa con los datos de conexión
eléctrica
Tamaño recomendado de los fusibles y sección mínima de los cables
Mig 4004i Pulse
Tensión de red380-460 V, +/- 10%, 3~50/60 Hz
Sección del cable eléctrico
4G4 mm
2
Corriente de fase IefUin380 V20 A
Fusible antisobretensión20 A
Fusible protector sobretensión
25 A
MCB tipo C
Corriente de fase IefUin400 V19,2 A
Fusible antisobretensión20 A
Fusible protector sobretensión
25 A
MCB tipo C
Corriente de fase IefUin415 V18 A
Fusible antisobretensión20 A
Fusible protector sobretensión
20 A
MCB tipo C
Corriente de fase IefUin440 V17,6 A
Fusible antisobretensión20 A
Fusible protector sobretensión
20 A
MCB tipo C
Corriente de fase IefUin460 V17 A
Fusible antisobretensión20 A
Fusible protector sobretensión
Los tamaños de fusible y las secciones de cable que se indican en la tabla son
conformes con las normas suecas. En otras regiones, los cables de alimentación
deben ser adecuados para la aplicación y cumplir con las reglamentaciones locales y
nacionales.
Instalación del cable eléctrico
Si es necesario cambiar el cable eléctrico, la conexión de tierra a la placa de base debe
hacerse correctamente. Consulte en la figura anterior cómo extraer el panel lateral e instalar
el cable de red. No se debe conectar ningún otro cable a este punto de conexión.
0465 152 883400 VSuministrada con cable de red eléctrica con
enchufe montado.
0465 152 884415 VSuministrada con cable de red eléctrica.
Si se necesita otra tensión de red, se debe desconectar el cable de la placa de circuito
impreso y cambiarlo al conector correcto (consulte la ilustración anterior), y el cable de red y
la clavija deben cambiarse según las normas nacionales en la materia. Esta operación debe
realizarla personal con los conocimientos sobre electricidad apropiados. Se debe
desconectar la fuente de corriente de la red mientras se lleva a cabo esta acción.
Las normas de seguridad generales sobre el manejo del equipo figuran en el apartado
"SEGURIDAD" de este manual. Léalas atentamente antes de empezar a usar el equipo.
¡ADVERTENCIA!
Sujete el equipo, sobre todo si el
suelo es irregular o forma
pendiente.
¡NOTA!
Para obtener los mejores resultados en las aplicaciones de soldadura MIG pulsada
con arco corto, los cables de soldadura y de retorno no deben tener más de 10m
(33ft).
2. Conmutador de alimentación de red, 0 /16. Terminal positivo de la soldadura: Cable
3. Conexión para unidad de alimentación
de hilo o unidad de control remoto
4. Indicador LED, alimentación eléctrica
encendida
5. Indicador LED, protección térmica
de soldadura
7. Fusible (10A) de tensión de red para la
unidad de alimentación de hilo (42V)
8. Cable eléctrico
5.2Símbolos
Unidad de control remoto
(2)
Alimentación eléctrica
encendida (4)
Sobrecalentamiento (3)
5.3Conexión del cable de soldadura y de retorno
La fuente de corriente tiene dos salidas, un terminal positivo (+) y un terminal negativo (-),
para conectar los cables de soldadura y de retorno.
Conecte el cable de retorno al terminal negativo de la fuente de corriente. Enganche la pinza
de contacto del cable de retorno en la pieza de trabajo y asegúrese de que haya un buen
contacto entre la pieza y la salida para el cable de retorno de la fuente de corriente.
Valores de corriente máximos recomendados para los cables del set de conexión
I
máx
450 A (ciclo de trabajo del 60%)
350 A (ciclo de trabajo del 100%)
550 A (ciclo de trabajo del 60%)
430 A (ciclo de trabajo del 100%)
Sección del cableLongitud del cable
70 mm
95 mm
2
(6,6pies - 114,8pies)
2
(6,6pies - 114,8pies)
2 - 35m
2 - 35m
Ciclo de trabajo
El ciclo de trabajo hace referencia al tiempo, expresado en porcentaje de un periodo de
10minutos, durante el cual se puede soldar o cortar a una carga determinada sin
sobrecargar el equipo. El ciclo de trabajo es válido para 40°C (104 °F).
5.4Encendido/apagado de la fuente de corriente
Para encender la fuente de corriente, ponga el interruptor (2) en la posición "1". Para apagar
la fuente de corriente, ponga el interruptor (2) en la posición "0". Tanto si se produce un corte
en el suministro eléctrico como si se apaga la fuente de corriente de la manera normal, los
datos de soldadura se guardarán y estarán disponibles la próxima vez que se encienda el
equipo.
5.5Control de los ventiladores
La fuente de corriente lleva un circuito temporizador que, una vez finalizado el trabajo de
soldadura, mantiene en funcionamiento los ventiladores de la unidad durante 6,5 minutos; a
continuación, la unidad pasa al modo de ahorro de energía. Cuando se vuelve a soldar, los
ventiladores se ponen otra vez en marcha. A corrientes de soldadura de hasta 150 A, los
ventiladores funcionan a baja velocidad; si la corriente es superior, la velocidad de
ventilación aumenta hasta el máximo.
¡PRECAUCIÓN!
Los ventiladores se pueden encender en cualquier momento para proteger la fuente
de corriente del sobrecalentamiento.
5.6Protección térmica
La fuente de corriente de soldadura está equipada con un circuito de protección térmica que
se activa si la temperatura interna sube demasiado. Cuando esto ocurre, la corriente de
soldadura se bloquea y en el panel de control aparece un código de fallo. Cuando la
temperatura desciende hasta el nivel de temperatura de trabajo normal, la protección
térmica se rearma automáticamente.
5.7VRD (dispositivo reductor de tensión)
La función VRD impide que la tensión en circuito abierto supere los 35V cuando no se está
soldando. El LEDVRD se enciende cuando se activa la función VRD. La función VRD la
debe activar un técnico cualificado mediante ESAT (herramienta de administración de
software de ESAB), un kit para servicio técnico que incluye un software para gestionar la
configuración, la actualización del software, etc.
La función VRD se bloquea cuando el sistema detecta que se ha empezado a soldar.
Si desea información sobre el funcionamiento de la unidad de control remoto, consulte el
manual de instrucciones del panel de control.
5.9Retroalimentación de la tensión de arco
La retroalimentación de la tensión de arco es un factor fundamental a la hora de realizar la
soldadura correctamente. En la soldadura MIG/MAG, la fuente de corriente está preparada
para detectar la tensión de arco en la unidad de alimentación de hilo. Para contar con esta
funcionalidad, se requiere el uso de una unidad de alimentación de hilo ESAB y un cable de
interconexión ESAB. Este método de medición de la tensión de arco compensa la caída de
tensión en el cable de soldadura a la unidad de alimentación de hilo. Con un soplete ESAB
compatible con "TrueArcVoltage", se compensa la caída de tensión hasta la misma punta del
contacto.
¡ADVERTENCIA!
Las entradas de tensión de arco externas (los conectores banana rojo y negro) en
el extremo posterior del módulo superior de WeldCloud™ no deben utilizarse, a
menos que el personal del servicio técnico oficial de ESAB haya configurado el
equipo para ello.
¡NOTA!
Para compensar la caída de tensión en el cable de retorno, puede configurarse la
fuente de corriente (siempre que lo haga el personal del servicio técnico oficial de
ESAB) para que utilice un cable externo de detección de tensión de arco
proveniente de la pieza de trabajo.
Únicamente las personas con conocimientos eléctricos adecuados (personal
autorizado) pueden retirar la tapa del producto o realizar el servicio, mantenimiento
o reparación del equipo de soldadura.
¡PRECAUCIÓN!
El producto está cubierto por la garantía del fabricante. Las reparaciones en centros
de servicio no autorizados anulan la garantía.
¡NOTA!
Para garantizar la seguridad y fiabilidad del equipo es muy importante efectuar un
mantenimiento periódico.
Si desea más información sobre la unidad de refrigeración, consulte el manual de
instrucciones de la unidad de refrigeración.
6.1Revisión y limpieza
Compruebe periódicamente que la fuente de corriente no esté sucia.
La fuente debe limpiarse periódicamente con aire comprimido seco a baja presión. Cuanto
más sucio sea el entorno de trabajo, con mayor frecuencia habrá que limpiarla.
De no hacerse así, la entrada y la salida de aire pueden bloquearse y sobrecalentar la
fuente de corriente. Para evitarlo es necesario limpiar de vez en cuando el filtro de aire. El
filtro está formado por una malla grande y otra pequeña. Asegúrese de que la malla grande
está montada en la parte más alta de la fuente de corriente y la pequeña en la parte más
interna.
Sustitución y limpieza del filtro antipolvo:
1.Libere el filtro antipolvo tal como se muestra en la figura.
2.Límpielo bien con aire comprimido (baja presión).
3.Asegúrese de colocar el filtro con la malla más fina hacia la rejilla.
Todas las reparaciones y trabajos eléctricos deben encargarse a un servicio técnico
oficial ESAB. Utilice siempre repuestos y consumibles originales de ESAB.
La Mig 4004i Pulse se ha diseñado y probado con arreglo a las normas internacionales y
europeas IEC-/EN 60974-1 y IEC-/EN 60974-10. Después de cada tarea de mantenimiento
o reparación, la empresa o técnico de mantenimiento que la haya efectuado deberá
cerciorarse de que el equipo sigue cumpliendo las normas mencionadas.
Los repuestos se pueden pedir a través de su distribuidor ESAB más cercano; consulte
esab.com. Para realizar un pedido, indique el tipo de producto, el número de serie, y el
nombre y número del repuesto que aparecen indicados en la lista de repuestos. De hacerlo
así, la tramitación de su pedido resultará más sencilla y podremos garantizarle una entrega
correcta de las piezas solicitadas.
Encontrará información sobre sopletes de soldadura PSF en folletos independientes.
Para obtener más información sobre los accesorios, póngase en contacto con la agencia