Reservado el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso.
TOCc
- 2 -
Page 3
ES
1INTRODUCCIÓN
En este manual se describe la utilización de los paneles de control MA23 y MA24 .
Si desea información general sobre el funcionamiento, consulte los manuales de
instrucciones de la fuente de corriente de soldadura y de la unidad de alimentación
de hilo, respectivamente.
Cuando recibe alimentación, el panel efectúa un autodiagnóstico
de los LED y la pantalla, y muestra la versión de software (en este
caso, la 0.17A).
Los manuales de instrucciones se pueden descargar en otros idiomas en
www.esab.com.
1.1Panel de control MA23
Ajuste de la tensión
Ajuste de la velocidad de aporte
de hilo, corriente (amperios,
m/minuto o porcentaje)
Pantalla
Selección del método de
soldadura: MIG/MAG o
MMA
Selección del modo de 2 tiempos o 4 tiempos
Ajuste desde el panel , cambio de programa con el gatillo de la pistola de
soldadura o conectando la unidad de control remoto
Indicador de función VRD (tensión de circuito abierto reducida) activa o inactiva.
¡Nota! La función VRD sirve para las fuentes de energía de donde se implante.
Inyección de gas
Avance lento del hilo
Indicación del parámetro que se muestra en pantalla (voltios, amperios,
Con el fin de obtener un arco estable, cada combinación de tipo de hilo, diámetro de
hilo y mezcla de gas requiere una determinada relación entre la velocidad de aporte
de hilo y la tensión (longitud del arco). La tensión (longitud del arco) se ajusta
automáticamente con arreglo a la línea sinérgica preprogramada seleccionada, lo
cual facilita enormemente la selección de los parámetros de soldadura correctos. La
conexión entre la velocidad de aporte de hilo y los demás parámetros se denomina
línea sinérgica. Consulte las diversas líneas sinérgicas en la página 15.
Es posible solicitar otras líneas sinérgicas pero, en tal caso, su instalación debe
realizarla un técnico autorizado de ESAB.
Al activar la sinergia , seleccione también la opción de sinergia con el
mando de ajuste.
QSett
QSet facilita el ajuste de los parámetros de soldadura.
Al girar el mando en sentido horario, aumenta (+) la longitud del arco.
Al girar el mando en sentido antihorario, disminuye (-) la longitud del arco.
ARCO CORTO
Cuando se empieza a soldar por primera vez con un tipo de hilo/gas, QSet ajusta
automáticamente todos los parámetros de soldadura necesarios. A continuación,
QSetguarda todos los datos para producir una soldadura adecuada. De este
modo, la tensión se ajusta automáticamente a los cambios en la velocidad de
aporte de hilo.
ARCO EN SPRAY
Al acercarse a la zona de arco en spray, el valor de QSet debe incrementarse.
Desactive la función QSet cuando vaya a soldar con arco en spray puro. Todos
los parámetros se toman de QSet, salvo la tensión, que hay que ajustar.
Recomendación: haga la primera soldadura (6 segundos) con QSet en una
pieza de trabajo de prueba para asegurarse de que todos los datos se definen
correctamente.
Manual
Soldadura manual. El operario debe seleccionar los valores adecuados de tensión
y alimentación de hilo.
Arranque lento
El arranque lento aporta hilo al 50% de la velocidad configurada hasta que se esta
blece el contacto eléctrico con la pieza a soldar.
Relleno de cráteres Duración del relleno de cráteres
El relleno de cráteres ayuda a evitar que se formen poros, fisuras térmicas o
cráteres en la soldadura una vez finalizado el proceso.
Al activar el relleno de cráteres, seleccione también el tiempo de relleno de
cráteres con el mando de ajuste.
Esta función no se puede utilizar con QSet.
2 tiempos
Con el control de 2 tiempos, el preflujo de gas (si se utiliza) se inicia al presionar el
gatillo de la pistola de soldadura. A continuación se inicia el proceso de soldadura.
Cuando se suelta el gatillo, la soldadura se detiene por completo y comienza el
postflujo de gas (si se ha seleccionado).
4 tiempos
Con el control de 4 tiempos, el preflujo de gas comienza al presionar el gatillo de la
pistola de soldadura, mientras que al soltarlo se activa la alimentación del hilo. El
proceso de soldadura continúa hasta que se vuelve a presionar el gatillo, momento
en el que se detiene la alimentación de hilo. Cuando se suelta el gatillo comienza
el postflujo de gas (si se ha seleccionado).
Panel activo
ILos ajustes se realizan desde el panel de control.
Cambio de los datos de soldadura
Esta función permite seleccionar entre distintas memorias de datos de soldadura
pulsando el gatillo de la antorcha de soldadura.
Para efectuar el cambio cuando no hay ninguna soldadura en curso, presione el
gatillo y suéltelo inmediatamente. Si mantiene presionado el gatillo demasiado
tiempo, el programa lo interpretará como una orden de inicio de soldadura.
Cambio de los datos de soldadura durante una soldadura en 2 tiempos
Durante la soldadura, el gatillo está presionado. Para cambiar de memoria de datos
de soldadura, suelte el gatillo y vuelva a presionarlo rápidamente.
Cambio de los datos de soldadura durante una soldadura en 4 tiempos
Durante la soldadura en 4 tiempos, el gatillo no está presionado. Para cambiar de
memoria de datos de soldadura, presione el gatillo y suéltelo rápidamente.
Al activar los datos de soldadura , seleccione la memoria de datos de
Los ajustes se realizan desde la unidad de control remoto.
La unidad de control remoto debe estar conectada a la toma correspondiente de la
máquina antes de activarla. Cuando se activa la unidad de control remoto, se
desactiva el panel.
Con la función de unidad de control remoto activada, se puede cambiar de una
memoria de datos de soldadura a otra utilizando una pistola de soldadura con
selector de programas (RS3).
VRD (Voltage Reducing Device; dispositivo reductor de tensión)
La función VRD impide que la tensión de circuito abierto supere los 35 V cuando no
se está soldando. El LED VRD se enciende para indicar que la función está
activada.
La función VRD se bloquea cuando el sistema detecta que se ha empezado a
soldar.
Si la función VRD está activada y la tensión de circuito abierto supera el límite de 35
V, la pantalla muestra un mensaje de error (16). Mientras el mensaje permanece en
pantalla no se puede soldar.
Inyección de gas
La inyección de gas se utiliza para medir el flujo de gas o para extraer el aire o la
humedad de las tuberías de gas antes de empezar a soldar. La salida de gas con
tinúa mientras se mantiene pulsado el botón y no requiere tensión ni alimentación
de hilo.
Avance lento del hilo
Esta función se utiliza cuando es necesario alimentar hilo sin aplicar tensión. El hilo
sigue saliendo hasta que se deja de pulsar el botón.
Inductancia
Cuando la inductancia es elevada, el baño de soldadura es más ancho y se produ
cen menos salpicaduras; cuando la inductancia es reducida, se produce un ruido
más estridente pero el arco es más concentrado y estable.
El panel de control incluye varias funciones ocultas.
Para acceder a ellas basta con mantener pulsado el botón
durante 5 segundos.
La pantalla muestra entonces una letra y un valor. El valor de la función
seleccionada se modifica con el mando de alimentación de hilo.
MA23
Letra asignada a la funciónFunción
APreflujo de gas
CUnidad de medida
ITiempo de postquemado
LPostflujo de gas
JArranque lento
MA24
Letra asignada a la funciónFunción
APreflujo de gas
CUnidad de medida
ITiempo de postquemado
LPostflujo de gas
Para salir de la función, mantenga pulsado el botón durante 5 segundos.
Preflujo de gas
Controla el tiempo durante el cual fluye gas de protección antes de que se forme el
arco.
Unidad de medida
0 = pulgadas/min, 1 = mm/min, Predeterminado = 1
Tiempo de postquemado
El tiempo de postquemado es el tiempo que transcurre desde que la velocidad de
aporte del hilo empieza a disminuir hasta que la fuente de alimentación eléctrica
deja de suministrar tensión. Si este periodo de tiempo es demasiado breve, queda
demasiado hilo al terminar la soldadura y existe el riesgo de que el hilo quede atra
pado en el baño de soldadura al solidificarse éste. En cambio, si la duración del
postquemado es excesiva, sobra menos hilo, pero aumenta el riesgo de que el ar
co salte a la punta de contacto del hilo.
Controla el tiempo durante el cual fluye gas de protección después de que se ex
tinga el arco.
Arranque lento
El arranque lento aporta hilo al 50% de la velocidad configurada hasta que se esta
blece el contacto eléctrico con la pieza a soldar.
3SOLDADURA MMA
3.1Configuración
FuncionesRango de valoresMA23MA24
Corriente16 – máx. A
Panel activoON u OFFxx
Unidad de control remotoON u OFFxx
Empuje del arco 1) 0 - 99xx
Soldadura alterna 1) 0=OFF o 1=ONxx
Arranque en caliente 1) 0 - 99xx
Regulador de soldadura 1) 1=ArcPlus II o 0=ArcPlusxx
Corriente min. - Unidad de
control remoto 1)
0 - 99%xx
2)
xx
1)
Estas son funciones ocultas, consulte la sección 3.3.
2)
El rango de ajuste depende de la unidad de alimentación.
3.2Símbolos y descripciones
Soldadura MMA
En la soldadura MMA, también conocida como soldadura con electrodos revesti
dos, el arco funde el electrodo, y el revestimiento de este último forma una capa
protectora.
Panel activo
ILos ajustes se realizan desde el panel de control.
Unidad de control remoto
Los ajustes se realizan desde la unidad de control remoto.
La unidad de control remoto debe estar conectada a la toma correspondiente de la
máquina antes de activarla. Cuando se activa la unidad de control remoto, se
desactiva el panel.
VRD (Voltage Reducing Device; dispositivo reductor de tensión)
La función VRD impide que la tensión de circuito abierto supere los 35 V cuando no
se está soldando. El LED VRD se enciende para indicar que la función está
activada.
La función VRD se bloquea cuando el sistema detecta que se ha empezado a
soldar.
Si la función VRD está activada y la tensión de circuito abierto supera el límite de 35
V, la pantalla muestra un mensaje de error (16). Mientras el mensaje permanece en
pantalla no se puede soldar.
3.3Funciones MMA ocultas
El panel de control incluye varias funciones ocultas.
Para acceder a ellas basta con mantener pulsado el botón durante 5 segundos.
La pantalla muestra entonces una letra y un valor. El valor de la función
seleccionada se modifica con el mando de ajuste de la tensión.
MA23 y MA24
Letra asignada a la funciónFunción
C Empuje del arco
dSoldadura alterna
HArranque en caliente
FTipo de regulador
ICorriente mín.
Para salir de la función, mantenga pulsado el botón durante 5 segundos.
Empuje del arco “Arc force”
El empuje del arco tiene importancia para determinar cómo cambia la corriente en
respuesta a un cambio en la longitud del arco. Los valores más bajos aumentan la
estabilidad del arco y reducen las salpicaduras.
Soldadura alterna
La soldadura alterna se puede utilizar para soldar con electrodos inoxidables. Esta
función forma y extingue el arco de forma alterna para controlar mejor la aplicación
de calor. Basta con levantar ligeramente el electrodo para extinguir el arco.
Arranque en caliente “Hot start”
El arranque en caliente aumenta la corriente de soldadura durante un periodo de
tiempo ajustable al inicio del proceso, lo que reduce el riesgo de que la fusión no
sea la adecuada al principio de la junta.
El regulador de soldadura es un tipo de control que produce un arco más intenso,
concentrado y estable. Se recupera con mayor rapidez tras un cortocircuito puntual,
reduciendo así el riesgo de que el electrodo se pegue al metal.
ArcPlus (0) está recomendado para electrodos de tipo básico
ArcPlusll (1) está recomendado para electrodos de tipo rutilo y celulosa
Corriente mín.
Se usa para establecer la corriente mínima del pedal de control remoto T1 Foot
CAN.
Si la corriente máxima es de 100 A y la corriente mínima debe ser de 50 A,
configure la función oculta Corriente mín. en el 50%.
Si la corriente máxima es de 100 A y la corriente mínima debe ser de 90 A,
configure la Corriente mín. en el 90%.
4MEMORIA DE DATOS DE SOLDADURA
La memoria del panel de control permite almacenar tres programas de datos de
soldadura diferentes.
Mantenga pulsado el botón , o durante 5 segundos para
guardar los datos de soldadura en la memoria. Una vez que los datos de soldadura
están guardados, el piloto verde parpadea.
Para cambiar entre las distintas memorias de datos de soldadura, pulse el botón
, o .
La memoria de datos de soldadura lleva una batería de respaldo que evita que los
parámetros se pierdan aunque se apague la máquina.
Los códigos de fallo se utilizan para indicar la existencia de un fallo
en el equipo. Se muestran en la parte inferior de la pantalla con la
letra E seguida de un número.
La pantalla también muestra un número de unidad que indica qué
unidad ha provocado el fallo.
Los números de código de fallo y los números de las unidades se
muestran alternativamente.
En el ejemplo, el panel de control (U 0) ha perdido la conexión con
la fuente de corriente.
Si se detectan varios fallos, sólo aparece en pantalla el código del
último que se ha producido. Para borrar el código de fallo de la
pantalla, pulse cualquier botón de función o gire cualquier mando.
NOTA: Si el control remoto está activado, desactívelo presionando para
eliminar la indicación de fallo.
5.1Lista de códigos de fallo
U 0= unidad de datos de
soldadura
U 1= unidad de refrigeraciónU 4= unidad de control
U 2= fuente de corrienteU 5multivoltage,
ver 1.25
remoto
5.2Descripción de los códigos de fallo
A continuación se muestran los códigos de error que el usuario puede corregir por sí
mismo. Si aparece un código diferente, avise a un técnico.
Código de
fallo
E 6Temperatura elevada
E 12Error de comunicación (advertencia)
E 16Tensión de circuito abierto elevada
E 17Pérdida de contacto
Descripción
Un dispositivo de corte térmico se ha disparado.
El proceso de soldadura se interrumpe y no puede reanudarse hasta que la
temperatura disminuya.
Acción: Asegúrese de que las entradas y salidas de aire de refrigeración no están
bloqueadas ni obstruidas. Compruebe el ciclo de trabajo que está utilizando para
asegurarse de que el equipo no esté en sobrecarga.
La carga del bus CAN del sistema es demasiado elevada temporalmente.
La fuente de corriente de soldadura o la unidad de aporte de hilo han perdido el
contacto con el panel de control.
Acción: Compruebe el equipo para asegurarse de que sólo hay instalada una unidad
de aporte de hilo o una unidad de control remoto. Si el fallo no desaparece, avise a un
técnico.
La tensión de circuito abierto es demasiado alta.
Acción: desconecte la fuente de alimentación de red para reiniciar la unidad. Si el
fallo no desaparece, avise a un técnico.
El panel de control ha perdido el contacto con la unidad de aporte de hilo.
El proceso de soldadura se detiene.
Acción: Compruebe los cables. Si el fallo no desaparece, avise a un técnico.
E 41Pérdida de contacto con la unidad de refrigeración
Descripción
El panel de control ha perdido el contacto con la fuente de corriente de soldadura.
El proceso de soldadura se detiene.
Acción: Compruebe los cables. Si el fallo no desaparece, avise a un técnico.
La unidad de aporte de hilo se ha quedado sin hilo. El proceso de soldadura se
interrumpe y no se puede reanudar la soldadura.
Acción: Cargue hilo nuevo.
Se ha disparado el conmutador de supervisión del flujo.
El proceso de soldadura se interrumpe y no puede reanudarse.
Acción: Compruebe el circuito y la bomba de agua de refrigeración.
El flujo de gas es inferior a 6 l/min. No es posible iniciar la soldadura.
Acción: Compruebe la válvula, las tuberías y los conectores del gas.
Se ha conectado una unidad de aporte de hilo incorrecta. No es posible iniciar la
soldadura.
Acción: Conecte una unidad de aporte de hilo adecuada.
El panel de control ha perdido el contacto con la unidad de refrigeración. Desconecte
la fuente de corriente de soldadura.
Acción: Compruebe el cableado. Si el fallo no desaparece, avise a un técnico.
6PEDIDO DE REPUESTOS
Si desea realizar un pedido de piezas de repuesto, acuda al distribuidor de ESAB
más cercano (consulte la última página de este documento).