Tal como se utilizan en este manual: Significa ¡Atención! ¡Cuidado!
¡PELIGRO!
Significa peligro inmediato que, de no evitarse, provocará de forma
inmediata lesiones personales graves o fatales.
¡ADVERTENCIA!
Significa que los riesgos potenciales pueden provocar daños personales,
que podrían ser fatales.
¡PRECAUCIÓN!
Significa que los riesgos podrían provocar lesiones personales leves.
¡ADVERTENCIA!
Antes de utilizar la unidad asegúrese de leer y
comprender el manual de instrucciones, y siga todas las
etiquetas, prácticas de seguridad de la empresa y hojas
de datos de seguridad (SDS, por sus siglas en inglés).
1.2Precauciones de seguridad
Los usuarios de los equipos ESAB tienen la responsabilidad de asegurarse de que cualquier
persona que trabaje con el equipo o cerca de este respete todas las medidas de seguridad
necesarias. Las precauciones de seguridad deben cumplir los requisitos aplicables a este
tipo de equipo. Además de los reglamentos habituales de aplicación en el lugar de trabajo,
se deben respetar las siguientes recomendaciones.
Todas las tareas debe realizarlas personal cualificado que conozca bien el funcionamiento
del equipo. Una utilización incorrecta del equipo puede conducir a situaciones de riesgo que
ocasionen lesiones al operario y daños en el equipo.
1.Todas las personas que utilicen el equipo deben conocer:
○ su manejo
○ la ubicación de los botones de parada de emergencia
○ su funcionamiento
○ las medidas de seguridad aplicables
○ la aplicación de soldadura por fricción agitación
2.El operario debe asegurarse de que:
○ ninguna persona no autorizada se encuentre en la zona de trabajo al poner en
marcha el equipo
○ nadie está desprotegido cuando se empieza a trabajar con el equipo
3.El lugar de trabajo debe:
○ ser adecuado para el uso que se le va a dar
4.Equipo de seguridad personal:
○ Utilice siempre el equipo de protección personal recomendado, como gafas de
seguridad
○ Evite llevar bufandas, pulseras, anillos y otros artículos que puedan
engancharse o provocar quemaduras.
5.Medidas generales de precaución:
○ Solamente pueden trabajar en equipos de alta tensión electricistas
cualificados
○ Debe haber equipos de extinción de incendios adecuados claramente
identificados y a mano
○ Las tareas de lubricación y mantenimiento no se pueden llevar a cabo con el
equipo de soldadura en funcionamiento
¡ADVERTENCIA!
La soldadura por fricción agitación puede ser perjudicial para usted y para otras
personas.
El trabajo con el equipo de soldadura por fricción agitación solo puede realizarlo el
personal cualificado que haya sido formado para este propósito.
Nunca intente realizar ningún trabajo de servicio o mantenimiento en el equipo de
soldadura por fricción agitación mientras se está soldando.
¡ADVERTENCIA!
Las piezas giratorias pueden ocasionar lesiones;
extreme las precauciones.
¡PRECAUCIÓN!
Los equipos de clase A no son adecuados para uso en
locales residenciales en los que la energía eléctrica
proceda de la red pública de baja tensión. En tales
lugares puede resultar difícil garantizar la
compatibilidad electromagnética de los equipos de
clase A, debido tanto a perturbaciones conducidas
como radiadas.
De conformidad con la Directiva europea 2012/19/CE
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su aplicación con arreglo a la normativa nacional, los
aparatos eléctricos o electrónicos que han llegado al
final de su vida útil se deben eliminar en una instalación
de reciclado.
Como responsable del equipo, le corresponde
informarse sobre los puntos de recogida autorizados.
Si desea más información, póngase en contacto con el
distribuidor ESAB más cercano.
ESAB comercializa un amplio surtido de accesorios de soldadura y equipos de
protección personal. Para obtener información sobre cómo adquirirlos, póngase en
contacto con su distribuidor local de ESAB o visite nuestro sitio web.
El EWH50FSW es un cabezal electromecánico de soldadura por fricción agitación para su
uso en un robot de soldadura u otros equipos de soldadura. Se ha diseñado para soldar
placas de hasta 10mm con aleaciones Al6000. El EWH50FSW cuenta con un sistema
integrado de refrigeración por líquido para el eje del motor y para la herramienta FSW, con lo
que se garantiza un alto volumen de producción y una larga vida útil.
¡NOTA!
Utilice únicamente líquido refrigerante compuesto por agua destilada y glicol
inhibidor de la corrosión OAT mezclado en una proporción del 50/50 por ciento.
En el apartado "ACCESORIOS" de este manual encontrará información sobre los
accesorios de ESAB para este producto.
EWH50 FSW, a partir del n.º de serie 840-xxx-xxxx
Tensión de alimentación nominal400VCA
Frecuencia nominal de entrada de alimentaciónCA de 50 hasta 400Hz ±5% o CC
Corriente de entrada nominal:
Continua40,4A
Máxima93,5A
Rotación máxima del eje4000 rpm
Potencia del eje20 kW
Número de polos10
Par50Nm a 0 - 3200rpm, 25Nm a
4000rpm
PortaherramientaWeldon 25
Fuerza axial15kN
Fuerza radial4,5 kN
Conexión de refrigeración del motor2 tomas para mangueras, 9,5mm
(para mangueras con un diámetro
interior de 8mm)
Conexión de refrigeración de herramienta2 tomas para mangueras, 9,5mm
(para mangueras con un diámetro
interior de 8mm)
Sensor de fuerza axial (la capacidad depende del
tipo de célula de carga)
Resolución de 20kN/1000, precisión
del 0,1%
Temperatura de funcionamientoDe +5 a +50°C
Marca de certificaciónDeclaración de incorporación
DimensionesLongitud=297mm,
La instalación del equipo debe encargarse a un profesional.
¡PRECAUCIÓN!
Este producto está destinado a un uso industrial. En entornos domésticos puede
ocasionar interferencias de radio. Es responsabilidad del usuario tomar las debidas
precauciones.
¡ADVERTENCIA!
Las piezas giratorias pueden ocasionar lesiones; extreme las precauciones.
4.1Manipulación del cabezal de soldadura
Cuando el cabezal de soldadura no esté montado en el equipo, utilice una eslinga para
elevarlo.
¡NOTA!
Puede haber diferencias entre la imagen y el artículo, en función del número de
serie del artículo.
4.2Instalación de las mangueras de agua de refrigeración y
cables eléctricos en el cabezal de soldadura
1.Conecte la manguera de agua de la unidad de refrigeración a la entrada de
refrigeración del motor.
2.Conecte la salida de refrigeración del motor a la entrada de refrigeración de la
herramienta.
3.Conecte la salida de refrigeración de la herramienta al conector de retorno de la
unidad de refrigeración.
4.Conecte la célula de carga al terminal de entrada correspondiente (consulte el
diagrama).
5.Conecte el cable de señal y temperatura del cabezal de soldadura al terminal
correspondiente (consulte el diagrama).
6.Conecte el cable de alimentación con la tensión de red de entrada nominal que se
indica en el capítulo "CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS".
¡NOTA!
También existe la posibilidad de usar dos sistemas de refrigeración cerrados: uno
para la refrigeración del motor y otro para la refrigeración de la herramienta. En ese
caso, no se necesita una conexión en serie como se indica en los pasos anteriores
1–3.
Si se debe instalar el cabezal de soldadura en un robot de soldadura, se debe utilizar una
placa adaptadora diseñada específicamente para el robot durante la instalación. El siguiente
gráfico muestra los orificios de tornillos para la fijación de la placa adaptadora en el cabezal
de soldadura y un ejemplo de placa adaptadora.
Las normas de seguridad generales sobre el manejo del equipo figuran en el apartado
"SEGURIDAD" de este manual. Léalo atentamente antes de empezar a usar el equipo.
Para obtener instrucciones sobre el control del cabezal de soldadura, consulte el manual de
instrucciones para el sistema de control correspondiente.
5.1Orificios de alarma de fugas
¡PRECAUCIÓN!
Hay tres orificios de alarma de fugas en el cabezal de soldadura por fricción
agitación. Si el agua gotea o sale de alguno de estos orificios, hay una fuga interna
peligrosa en el cabezal de soldadura y se debe detener la soldadura de inmediato.
Nunca vuelva a comenzar a soldar sin que un técnico de servicio autorizado haya
comprobado y reparado el cabezal de soldadura.
N.º de serie 840-xxx-xxxx:A partir del n.º de serie 904-xxx-xxxx:
5.2Funcionamiento con poca carga
¡PRECAUCIÓN!
Con muy poca o ninguna carga, los cojinetes delantero y trasero del cabezal de
soldadura se sobrecalentarán, lo que causará que la vida útil sea muy corta. Por ello,
nunca utilice el cabezal de soldadura sin carga durante más de 5 minutos.
5.3Ruidos durante el funcionamiento
¡NOTA!
Preste atención a todos los ruidos del cabezal de soldadura durante el
funcionamiento. Los ruidos pueden indicar un síntoma de un cojinete desgastado que
deba sustituirse. Las instrucciones sobre la sustitución de los cojinetes delantero y
trasero se encuentran en el manual de servicio.
Varias piezas del cabezal de soldadura (por ejemplo, la herramienta de soldadura y
el eje) y la pieza en la que se trabaja se calientan mucho durante la soldadura.
Utilice equipo de protección personal cuando toque el cabezal de soldadura tras
soldar.
Haga lo siguiente para cambiar la herramienta de soldadura:
1.Apague el sistema de refrigeración.
2.Coloque un recipiente de aproximadamente 1 litro debajo de la herramienta de
soldadura para recoger el líquido de refrigeración residual. Si el cabezal de soldadura
se ha instalado en un robot, se puede colocar el cabezal en posición horizontal para
evitar fugas del líquido de refrigeración.
3.Afloje el tornillo Allen del portaherramienta, sin quitarlo.
¡PRECAUCIÓN!
Sostenga la herramienta de soldadura mientras afloja el tornillo para evitar
que se caiga y cause daños en el personal o en el equipo.
4.Retire la herramienta de soldadura.
5.Cuando se haya retirado la herramienta de soldadura del portaherramienta,
compruebe que la junta tórica esté en la parte posterior de la herramienta. Si la junta
tórica no está en la parte posterior de la herramienta de soldadura, se ha atascado en
el portaherramienta y debe quitarse manualmente.
6.Compruebe que la nueva herramienta que vaya a colocar no esté dañada y que tenga
el tamaño correcto para el objeto que vaya a soldar.
7.La herramienta de soldadura anterior aún contiene líquido de refrigeración. Vierta
dicho líquido en la herramienta que vaya a instalar.
8.Compruebe que la junta tórica no esté dañada. Utilice una nueva si fuese necesario.
Coloque la junta tórica en la herramienta que vaya a instalar.
9.Inserte la nueva herramienta en el portaherramienta y apriétela dejándola suelta con
el tornillo Allen.
¡NOTA!
Solo apriete el tornillo lo suficiente como para evitar que se caiga, no más.
10. Para comprimir la junta tórica, primero desplace el cabezal de soldadura de forma
que la herramienta esté encima del punto de presión. A continuación, descienda la
herramienta hacia el punto de presión. Cuando la herramienta se acerque al punto de
presión, siga haciéndolo hasta conseguir una fuerza de 4-5kN.
11. Apriete la herramienta nueva con el tornillo Allen.
12. Abra el sistema del líquido de refrigeración y compruebe si hay fugas de agua.
Para garantizar la seguridad y fiabilidad del equipo es muy importante efectuar un
mantenimiento periódico.
¡PRECAUCIÓN!
Las obligaciones del proveedor derivadas de la garantía no serán aplicables si el
cliente manipula el producto por su cuenta durante el periodo de vigencia de la
garantía con el fin de reparar cualquier tipo de fallo o avería.
6.1Validación de la célula de carga
Se recomienda que se valide la precisión de la célula de carga cada 12 meses. Para validar
la célula de carga, necesita una célula de carga adicional que se haya calibrado
externamente. Coloque la célula de carga calibrada externamente de forma perpendicular al
cabezal de soldadura por fricción agitación y presione el cabezal de soldadura contra la
célula de carga. Compare el valor de la célula de carga calibrada externamente con el valor
del cabezal de soldadura por fricción agitación y compruebe si este valor está dentro de la
tolerancia aceptada.
Si la precisión está fuera de la tolerancia, calibre la célula de carga según las instrucciones
del manual de instrucciones del sistema de control.
6.2Sustitución de los cojinetes delantero y trasero
La vida útil estimada de los cojinetes delantero y trasero del cabezal de soldadura con
diferentes cargas se corresponde con lo indicado a continuación. Sustituya los cojinetes
delantero y trasero a tiempo antes de finalizar la vida útil estimada según el caso de uso
real.
Carga (en sentido Z)Vida útil estimada del cojinete
15kN (carga máxima permitida)Al menos 5000h
10kN (aplicaciones de robot)10000-30000h
¡NOTA!
Con muy poca o ninguna carga, los cojinetes delantero y trasero del cabezal de
soldadura se sobrecalentarán, lo que causará que la vida útil sea muy corta. Por ello,
nunca utilice el cabezal de soldadura sin carga durante más de 5 minutos.
Las instrucciones sobre la sustitución de los cojinetes delantero y trasero se encuentran en
el manual de servicio.
El motor no gira.Revise las conexiones eléctricas.
Compruebe los códigos de error del sistema de control.
Velocidad del motor incorrectaCompruebe los ajustes del sistema de control.
Alarma de temperaturaDetenga el motor y compruebe que la unidad de
refrigeración esté encendida y que haya suficiente caudal
en el sistema de refrigeración.
Detenga el motor y compruebe la temperatura del agua de
refrigeración.
Refrigeración
Fugas de las manguerasCompruebe que las abrazaderas de las mangueras estén
apretadas correctamente y que las mangueras no estén
dañadas.
Fugas en la herramienta de
soldadura
Compruebe que la junta tórica esté colocada
correctamente en la parte posterior de la herramienta y que
no esté dañada.
Fugas en los orificios de
alarma de fugas (consulte el
capítulo "FUNCIONAMIENTO")
Detenga la soldadura inmediatamente y avise a un técnico
de servicio autorizado. Hay una fuga interna peligrosa en el
cabezal de soldadura. No vuelva a empezar la soldadura
hasta que el técnico de servicio autorizado no haya
reparado el cabezal de soldadura.
Célula de carga
La célula de carga no
responde.
Revise las conexiones de la célula de carga.
Póngase en contacto con su oficina de servicio ESAB más
cercana.
La célula de carga muestra un
valor incorrecto, como, por
ejemplo, la precisión de la
célula de carga está fuera de la
tolerancia.
Compruebe que la célula de carga o su cable no estén
dañados.
Calibre la célula de carga para devolver la precisión a la
tolerancia según las instrucciones específicas para el
sistema de control.
Cojinetes
Ruido de los cojinetesDetenga la soldadura y avise a un técnico de servicio
autorizado. Se deben sustituir uno o ambos cojinetes.
Vibraciones de los cojinetesDetenga la soldadura y avise a un técnico de servicio
autorizado. Se deben sustituir uno o ambos cojinetes.
Holgura axial en el cojinete de
más de 0,03mm
Avise a un técnico de servicio autorizado. Se debe sustituir
el cojinete.
¡PRECAUCIÓN!
Nunca utilice el cabezal de soldadura con muy poca o ninguna carga durante más
de 5 minutos. Si no hay carga, los cojinetes se sobrecalentarán y podrían dañarse.
Todas las reparaciones y trabajos eléctricos deben encargarse a un servicio técnico
oficial ESAB. Utilice siempre repuestos y consumibles originales de ESAB.
El EWH50FSW está diseñado y probado de conformidad con la norma internacional y
europea EN60034-1. Después de cada tarea de mantenimiento o reparación, la empresa o
técnico de mantenimiento que la haya efectuado deberá cerciorarse de que el equipo sigue
cumpliendo las normas mencionadas.
Los repuestos se pueden pedir a través de su distribuidor ESAB más cercano; consulte
esab.com. Para realizar un pedido, indique el tipo de producto, el número de serie, y el
nombre y número del repuesto que aparecen indicados en la lista de repuestos. De hacerlo
así, la tramitación de su pedido resultará más sencilla y podremos garantizarle una entrega
correcta de las piezas solicitadas.
Póngase en contacto con su oficina de
asistencia de ventas ESAB más cercana para
solicitar información sobre la brida de
adaptador para la aplicación específica en
cuestión.
Armario de control
Póngase en contacto con su oficina de
asistencia de ventas ESAB más cercana para
solicitar información sobre el armario de
control para el sistema de control específico.
Herramientas FSW
Póngase en contacto con su oficina de
asistencia de ventas ESAB más cercana para
solicitar información sobre el grosor y la
aleación del material que vaya a soldar.