Reservado el derecho decambiar las especificaciones sin previo aviso.
TOCc
-3-
ES
1SEGURIDAD
El usuario de un equipo ESAB es el máximo responsable de las medidas de seguridad para el
personal que trabaja con el sistema o cerca del mismo. Dichas medidas de seguridad deben
ser conformes con la legislación aplicable a este tipo de equipos. El contenido de esta recomendación puede considerarse como un complemento de las reglas normales vigentes en el
lugar de trabajo.
Todas las operaciones deben ser efectuadas, de acuerdo con las instrucciones dadas, por
personal que conozca bien el funcionamiento del equipo. Su utilización incorrecta puede provocar situaciones peligrosas que podrían causar lesiones al operario o daños en el equipo.
1.El personal que trabaje con el equipo debe conocer:
S su funcionamiento
S la ubicación de las paradas de emergencia
S su función
S las normas de seguridad relevantes
S la técnica de soldadura o corte
2.El operador debe asegurarse de que:
S no haya personas no autorizadas en la zona de trabajo del equipo antes de ponerlo en
marcha.
S todo el personal lleve las prendas de protección adecuadas antes de encender el arco.
3.El lugar de trabajo:
S debe ser adecuado para la aplicación
S no debe tener corrientes de aire
4.Equipo de protección personal
S Es necesario utilizar siempre el equipo de protección personal recomendado (gafas
protectoras, prendas ignífugas, guantes).
S No utilice elementos que puedan engancharse o provocar quemaduras, como bufan-
das, pulseras, anillos, etc.
5.Otras
S Compruebe que el cable de retorno esté correctamente conectado.
S Todas las tareas que deban efectuarse en equipos con alta tensión deberán encar-
garse a personal debidamente cualificado.
S Debe disponerse de equipo de extinción de incendios en un lugar fácilmente accesible
y bien indicado.
S La lubricación y el mantenimiento del equipo no deben efectuarse durante el funciona-
Las actividades de soldadura y corte pueden ser peligrosas.Tenga cuidado y respete las normas de seguridad de su empresa, que deben basarse en las del fabricante.
DESCARGAS ELÉCTRICAS - Pueden causar la muerte
SInstale y conecte a tierra el equipo según las normas vigentes.
SNo toque con las manos desnudas ni con prendas de protección mojadas los electrodos ni las
piezas con corriente.
SAíslese de latierra y de la pieza de trabajo.
SAsegúrese de que su postura de trabajo sea segura.
HUMOS Y GASES - Pueden ser nocivos para la salud.
SMantenga el rostro apartado de los humos.
SUtilice un sistema de ventilación o de extracción encima del arco (o ambos) para eliminar los
humos y gases de la zona de trabajo.
HAZ DEL ARCO - Puede provocar lesiones oculares y quemaduras
SUtilice un casco con elemento filtrante y prendas de protección adecuadas para protegerse los
ojos y el cuerpo.
SUtilice pantallas o cortinas de protecciónadecuadas para proteger al resto del personal.
PELIGRO DE INCENDIO
SLas chispas pueden causar incendios. Asegúrese de que no haya materiales inflamables cerca
de la zona de trabajo.
RUIDO - El exceso de ruido puede provocar lesiones de oído.
SUtilice protectores auriculares.
SAdvierta de los posibles riesgos a las personas que se encuentren cerca de la zona de trabajo.
EN CASO DE AVERÍA - Acuda a un especialista.
Antes de instalar y utilizar el equipo, lea atentamente el manual de instrucciones.
¡PROTÉJASE Y PROTEJA A LOS DEMÁS.!
¡ADVERTENCIA!
No utilice la unidad de alimentación para descongelar tubos congelados.
¡PRECAUCIÓN!
Los equipos de tipo Class A no están previstos para su uso en lugares
residenciales en los que la energía eléctrica proceda de la red pública
de baja tensión. En tales lugares puede resultar difícil garantizar la
compatibilidad electromagnética de los equipos Class A, debido a las
perturbaciones tanto conducidas como radiadas.
¡PRECAUCIÓN!
Este producto debe ser utilizado solamente para soldadura de arco¡
Antes de instalar y utilizar el equipo, lea
atentamente el manual de instrucciones.
¡Elimine los aparatos electrónicos en una instalación de reciclado!
De conformidad con la Directiva europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos y su aplicación con arreglo a la normativa nacional, los aparatos
eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil se deben eliminar en una
instalación de reciclado.
Como responsable del equipo, le corresponde informarse sobre los puntos de recogida
autorizados.
Si desea más información, póngase en contacto con el distribuidor ESAB más cercano.
ESAB puede proporcionarle todos los accesorios e instrumentos de
protección necesarios.
2INTRODUCCIÓN
La fuente de corriente de plasma ESP-150 y la antorcha de corte por plasma PT-26
son un sistema de cortado por plasma completo y seguro para cortar y ranurar.
Si desea obtener más información sobre los accesorios ESAB para este
producto, consulte la página 32.
2.1Equipo
La unidad de alimentación se suministra con los siguientes componentes:
SManual de instrucciones
2.2Funciones
SCortado de alta velocidad de hasta 50 mm.
SCortado con aire, nitrógeno, gas mixto con argón/hidrógeno o nitrógeno/hi-
drógeno.
SProtección contra el sobrecalentamiento.
SCompensación de tensión de red.
SEsta función añadida, de cortado intermitente automático, permite el
funcionamiento continuo al cortar rejillas, metal expandido, rejillas-filtro de larga
duración, etc.
SRueda y estante de botella de gas para transportar el equipo.
Tensión de red
Corriente primaria I
Potencia en vacío600 W
Rango de ajuste
Carga máxima
ciclo de trabajo del 40 %
ciclo de trabajo del 60 %
ciclo de trabajo del 100 %
Rendimiento alacorrientemáxima54 %
Tensión en circuito abierto U
Temperatura de funcionamiento
Temperatura de transporte
Dimensiones externas (L x An x Al)1016 x 552 x 800 mm
Peso360 kg
Clase de aislamiento transformadorH
Clase de protección de la carcasaIP 21
máx.
0
3μ 380–400 / 415 V ±10 % 60 Hz
78 A a 380–400 V, 71 A a 415 V
25 A/90 V–150 A/140 V
150 A / 140 V
120 A / 128 V
110 A/124 V
370 V
entre –10 y 40 °C
entre –20 y 55 ºC
Factor de intermitencia
El factor de intermitencia especifica el porcentaje de tiempo de un período de diez minutos durante
el cual es posible soldar o cortar con una determinada carga. El factor de intermitencia es válido
para 40 ° C.
Grado de estanqueidad
El código IP indica el grado de estanqueidad, como por ejemplo, el grado de protección contra la
penetración de agua y objetos. Los aparatos de la clase IP 21 no están diseñados para utilizarse al
aire libre.
4INSTALACIÓN
La instalación deberá hacerla un profesional autorizado.
Una instalación correcta es muy importante para un funcionamiento sin problemas y
obtener unos buenos resultados de corte. Lea cuidadosamente este capítulo y siga
cada paso.
ADVERTENCIA:
LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS PUEDEN CAUSAR LA MUERTE. Tome las medidas
de precaución necesarias contra las descargas eléctricas. Asegúrese de que todas
las tomas de corriente estén desconectadas. Apague el interruptor del enchufe de la
pared y desconecte el cable de alimentación del enchufe antes de realizar cualquier
conexión eléctrica en la fuente de corriente.
Es muy importante que el chasis esté conectado a una toma de tierra de protección
aprobada, con el fin de evitar descargas eléctricas y otros accidentes. Asegúrese de
que la toma de tierra de protección no está conectada por error a ningún conductor
de fase.
ADVERTENCIA:
Una conexión errónea o un fallo en la conexión del cable de retorno a la pieza
pueden provocar una descarga eléctrica mortal.
Si la pieza no ha sido conectada a tierra, el fusible F3 y el interruptor CB1 saltan, lo
que desconecta la fuente de corriente.
ADVERTENCIA:
NO arranque el equipo con la tapa quitada.
NO conecte el equipo bajo tensión o cuando lo está sujetando o transportando.
NO toque ninguna pieza de la antorcha cuando el suministro eléctrico está
conectado.
¡PRECAUCIÓN!
Este producto ha sido diseñado para usos industriales. Si se emplea en el hogar, puede
provocar interferencias de radio. Es responsabilidad del usuario adoptar las precauciones
oportunas.
PRECAUCIÓN
Coloque la fuente de corriente a al menos 3 metros de la zona de cortado, ya que las
chispas y la escoria podrían dañar la fuente de corriente.
4.1Comprobación a la entrega y colocación
1.Retire el embalaje pero deje en su sitio los pernos de tránsito. Inspeccione el
equipo en busca de cualquier daño que no fuera visible en el momento de
entrega. Informe de inmediato de cualquier daño a la empresa responsable de
la entrega.
2.Localice cualquier pieza suelta en el embalaje. Compruebe que los conductos
de aire en el panel trasero de la cubierta no estén bloqueados con material de
embalaje que pueda evitar que el aire fluya a través de la fuente de corriente.
La fuente de corriente tiene una escuadra que se puede levantar fácilmente.
Compruebe que el equipo de elevación que se va a usar puede soportar el peso
de la fuente de corriente. El peso figura en el apartado de Características
técnicas.
El producto se debe izar con ayuda de
una carretilla elevadora o como se
indica a continuación:
3.Instale el juego de ruedas en la fuente de corriente según se describe en el
manual de instrucciones que se entrega con dicho juego de ruedas.
4.Coloque la unidad de alimentación de forma que no queden obstruidas las
entradas y salidas de aire de refrigeración. La distancia mínima permitida a la
pared o cualquier otro obstáculo es de 60 cm.
No se puede utilizar ningún dispositivo de filtrado de aire; la instalación o
montaje de cualquier dispositivo de filtrado de aire evita que el aire frío fluya,
provocando el riesgo de sobrecalentamiento. El uso de cualquier tipo de
dispositivos de filtro de aire anula la garantía.
5.Para cortar es necesaria una fuente de aire que emita aire limpio y seco, al
menos 7.08 m3/h a 76 KPa (11 psi). La presión del aire de corte no deberá
superar los 1000 KPa (150 psi), que es la presión máxima de entrada para el
regulador del filtro que se entrega.
4.2Alimentación de red
1.En el interruptor (enchufe de pared o similar) deberá haber un disyuntor
montado de manera segura con fusibles o un interruptor (véase la fig. 1). El
cable de alimentación deberá tener conductores aislados de cobre (conductores
trifásicos y toma de tierra de protección). Se puede emplear un cable aislado de
goma gruesa. El cable se puede dirigir con tubos rígidos o conductos flexibles.
En la tabla 1 de la página 10 se dan las dimensiones adecuadas de los
conductores y fusibles.
2.La fuente de corriente ha sido configurada en fábrica para la m áxima tensión de
conexión. Si el equipo va a ser utilizado bajo cualquier otro suministro eléctrico,
se moverán los puentes del cuadro de terminales de la fuente de corriente a la
posición adecuada según la tensión. En la fig. 2a y 2b se muestran las
diferentes posiciones de los puentes. Al cuadro de terminales se puede acceder
cuando se ha retirado la puerta de acceso en la parte izquierda.
Fig. 2a. Bloque de terminales en los modelos de
380/415 VCA, configurado para 380
1Cable de 4 núcleos
(provisto por el cliente)
Fig. 4. Conexión del cable de red
-400 VCA.
2Conductor verde/amarillo3Principal terminal de
Fig. 2b. Bloque de terminales en los modelos de
380/415 VCA, configurado para 415 VCA.