PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECD 7.5: sección de mando
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECI 7.5: sección libre
...................................
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECD 15: sección de mando
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECI 15: sección libre
....................................
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECD 30: sección de mando
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECI 30: sección libre
....................................
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECD 60: sección de mando
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECI 60: sección libre
....................................
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECD 90: sección de mando
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECI 90: sección libre
....................................
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECD 120: sección de mando
PIEZAS DE REPUESTO: Lista de piezas mecánicas ECI 120: sección libre
PIEZAS DE REPUESTO: Gabinete de control
PIEZAS DE REPUESTO: Piezas eléctricas: Gabinete de control
REPUESTOS: Sistema de control inalámbrico
Según se utilizan en este manual: Significa ¡Atención! ¡Tenga cuidado!
¡PELIGRO!
Significa peligros inmediatos que, si no se evitan, causarán lesiones personales
graves o incluso la pérdida de la vida.
¡ADVERTENCIA!
Significa peligros potenciales que podrían causar lesiones personales o la pérdida de
la vida.
¡PRECAUCIÓN!
Significa peligros que podrían causar lesiones personales menores.
¡ADVERTENCIA!
Antes de utilizar el equipo, lea y comprenda el manual de
instrucciones y siga todas las etiquetas, las prácticas de seguridad
del empleador y las hojas de datos de seguridad (SDS, por sus
siglas en inglés).
1.2Precauciones de seguridad
¡ADVERTENCIA!
Estas precauciones de seguridad son para su protección. Resumen la información de
precaución de las distintas referencias enumeradas en la sección Información de Seguridad
Adicional. Antes de realizar los procedimientos de instalación u operación, asegúrese de leer
y respetar todas las precauciones de seguridad enumeradas anteriormente, como también
todos los manuales, hojas de datos de seguridad de materiales, etiquetas, etc. Si no respeta
las precauciones de seguridad, se podrían ocasionar lesiones o incluso la muerte.
PROTÉJASE Y PROTEJA A LAS OTRAS PERSONAS
Algunos procesos de soldadura, corte y ranurado son ruidosos y requieren
protección auditiva. El arco, al igual que el sol, emite rayos ultravioletas (UV)
y otras radiaciones y puede dañar la piel y los ojos. El metal caliente puede
causar quemaduras. La capacitación sobre el uso adecuado de los procesos
y del equipo es fundamental para evitar accidentes. Por lo tanto:
1 Use un careta para soldar equipado con oscurecimiento adecuado para proteger su
rostro y los ojos cuando suelde o presencie una soldadura.
2 Use siempre gafas de seguridad con protección lateral en cualquier área de trabajo,
aun cuando también se requiera el uso de cascos para soldar, pantallas protectoras y
gafas protectoras.
3 Use una pantalla protectora con el filtro correcto y cubiertas protectoras para
protegerse los ojos, rostro, cuello y orejas de las chispas y los rayos del arco al
operar el equipo o al observar las operaciones. Adviértales a las personas que se
encuentran en el lugar que no deben mirar el arco ni exponerse a los rayos del arco
eléctrico o del metal caliente.
4 Use guantes de seguridad ignífugos, camisa gruesa de mangas largas, pantalones
sin dobladillo, calzado de caña alta y un casco o gorro para soldar para protegerse de
los rayos del arco, de las chispas calientes y del metal caliente. También se puede
requerir el uso de un delantal ignífugo como protección contra el calor irradiado y las
chispas.
5 Las chispas o metal calientes pueden caer en las mangas enrolladas, en los
dobladillos de los pantalones o en los bolsillos. Las mangas y los cuellos deben
mantenerse abotonados y no debe haber bolsillos abiertos en la parte delantera de la
vestimenta.
6 Proteja a las demás personas de los rayos del arco y de las chispas calientes con
paneles o cortinas no inflamables adecuados.
7 Use gafas protectoras sobre las gafas de seguridad al quitar la escoria o al esmerilar.
La escoria podría estar caliente y podría volar lejos del lugar de trabajo. Las personas
que se encuentran en el lugar también deben usar gafas protectoras sobre las gafas
de seguridad.
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
El calor de las llamas y de los arcos puede ocasionar incendios. La escoria
caliente o las chispas también pueden ocasionar incendios y explosiones.
Por lo tanto:
1 Protéjase y proteja a los demás de chispas y metal caliente.
2 Retire todos los materiales combustibles y aléjelos del área de trabajo o cubra los
materiales con una cubierta protectora no inflamable. Los materiales combustibles
son, entre otros, madera, tela, aserrín, combustibles líquidos, gas combustible,
solventes, pinturas y papel de revestimiento, etc.
3 Las chispas calientes o el metal caliente pueden atravesar grietas o fisuras, pasar a
otros pisos o aberturas en la pared y ocasionar un fuego latente oculto en el piso de
abajo. Asegúrese de que estas aberturas estén protegidas de las chispas y del metal
caliente.
4 No suelde, corte ni realice trabajos con calor hasta que la pieza de trabajo se haya
limpiado completamente, de manera que en ella no haya sustancias que ocasionen
vapores tóxicos o inflamables. No realice trabajos con calor en contenedores
cerrados, ya que podrían explotar.
5 Tenga a mano los equipos extintores de incendios para su uso inmediato, por
ejemplo, una manguera de jardín, baldes con agua, baldes con arena o un extintor de
incendios portátil. Asegúrese de estar capacitado para utilizar estos equipos.
6 No use los equipos fuera de los valores establecidos. Por ejemplo, un cable de
soldadura con sobrecarga puede recalentarse y ocasionar peligro de incendio.
7 Al finalizar las operaciones, inspeccione el área de trabajo para asegurarse de que no
haya chispas calientes ni metal caliente que pudiera ocasionar un incendio más
tarde. Use sistemas de detección de incendios si es necesario.
DESCARGA ELÉCTRICA
El contacto con piezas eléctricas con tensión y el suelo puede ocasionar
lesiones graves o incluso la muerte. NO use corriente de soldadura de tipo
CA en áreas húmedas, si el movimiento es reducido o si hay riesgo de caída.
Por lo tanto:
1 Asegúrese de que el bastidor de la fuente de alimentación (chasis) esté conectado al
sistema de puesta a tierra de la potencia de entrada.
2 Conecte la pieza de trabajo a una conexión de puesta a tierra adecuada.
3 Conecte el cable de trabajo a la pieza de trabajo. Si no hay conexión o si la conexión
es deficiente, usted puede quedar expuesto o exponer a otras personas a una
descarga mortal.
4 Use equipo con buen mantenimiento. Reemplace los cables gastados o dañados.
5 Mantenga todo seco, incluidos la vestimenta, el área de trabajo, los cables, el soporte
para electrodo/soplete y la fuente de alimentación.
6 Asegúrese de tener todas las partes del cuerpo aisladas tanto de la pieza de trabajo
7 No se pare directamente sobre metal ni sobre el suelo cuando trabaja en lugares
estrechos o áreas húmedas; párese sobre tablas secas o sobre una plataforma
aislante y use calzado con suela de goma.
8 Colóquese guantes secos sin agujeros antes de encender la fuente de alimentación.
9 Apague la fuente de alimentación antes de quitarse los guantes.
10 Consulte la norma ANSI/ASC Z49.1 para conocer las recomendaciones específicas
relacionadas con la puesta a tierra. No confunda el conductor eléctrico con el cable
de puesta a tierra.
CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS
Podría ser peligroso. La corriente eléctrica que fluye a través de cualquier
conductor causa campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La
corriente de soldadura y corte crea EMF alrededor de los cables de
soldadura y máquinas de soldar. Por lo tanto:
1 Los soldadores que usan marcapasos deben consultar a su médico antes de soldar.
Los EMF podrían interferir con algunos marcapasos.
2 La exposición a EMF podría tener otras consecuencias para la salud que son
desconocidas.
3 Los soldadores deben utilizar los siguientes procedimientos para reducir la exposición
a EMF:
1 Pase el electrodo y los cables de trabajo juntos. Sujételos con cinta si es
posible.
2 Nunca debe enrollarse el cable de trabajo o soplete por el cuerpo.
3 No coloque el cuerpo entre los cables de trabajo y del soplete. Pase los
cables a un mismo lado del cuerpo.
4 Conecte el cable de trabajo a la pieza de trabajo lo más cerca posible al
área que se soldará.
5 Mantenga los cables y la fuente de alimentación de soldadura lo más
lejos posible del cuerpo.
HUMOS Y GASES
Los humos y gases pueden ocasionar molestias o daños, especialmente en
espacios reducidos. Los gases de protección pueden causar asfixia. Por lo
tanto:
1 Protéjase la cabeza de los humos. No respire los humos ni los gases.
2 Siempre debe contar con una ventilación adecuada en el área de trabajo ya sea por
medios naturales o mecánicos. No realice soldaduras, cortes ni ranuras en materiales
como acero galvanizado, acero inoxidable, cobre, zinc, plomo, berilio o cadmio a
menos que cuente con ventilación mecánica positiva. No respire los humos de estos
materiales.
3 No opere el equipo cerca de las operaciones de desengrasado y rociado. El calor o
arco puede reaccionar a los vapores de hidrocarburos clorados y formar fosgeno, un
gas altamente tóxico y otros gases irritantes.
4 Si experimenta una irritación momentánea en la vista, nariz o garganta mientras
opera el equipo, es una indicación de que no hay ventilación adecuada en el lugar.
Deje de trabajar y realice los pasos necesarios para mejorar la ventilación en el área
de trabajo. No siga operando el equipo si estas molestias físicas persisten.
5 Consulte la norma ANSI/ASC Z49.1 para obtener las recomendaciones específicas
relacionadas con la ventilación.
6 ADVERTENCIA: Cuando se utiliza para soldar o cortar, este producto genera humos
o gases que contienen sustancias químicas que el estado de California considera
como causantes de malformaciones congénitas y, en algunos casos, cáncer (Código
de salud y seguridad de California §25249.5 y siguientes).
MANEJO DE CILINDROS
Si los cilindros se manejan incorrectamente, se pueden romper y pueden
liberar gas de forma violenta. Una ruptura repentina del dispositivo de alivio
o válvula del cilindro puede ocasionar lesiones o incluso la muerte. Por lo
tanto:
1 Coloque los cilindros lejos del calor, las chispas y las llamas. Nunca golpee un arco
en un cilindro.
2 Utilice el gas adecuado para el proceso y utilice el regulador de reducción de presión
adecuado diseñado para el cilindro de gas comprimido. No use adaptadores.
Mantenga las mangueras y los accesorios en buenas condiciones. Siga las
instrucciones de operación del fabricante para montar el regulador en un cilindro de
gas comprimido.
3 Sujete siempre los cilindros en posición vertical con una cadena o correa a carretillas
de mano, carrocerías, bancos, paredes, postes o soportes adecuados. Nunca sujete
los cilindros a mesas de trabajo o accesorios en los que podrían formar parte de un
circuito eléctrico.
4 Cuando esté fuera de uso, mantenga las válvulas del cilindro cerradas. Coloque la
tapa de protección de la válvula si el regulador no está conectado. Sujete y mueva los
cilindros utilizando carretillas de mano adecuadas.
PIEZAS MÓVILES
Las piezas móviles, como ventiladores, rotores y correas,
pueden provocar lesiones. Por lo tanto:
1 Mantenga todos los paneles, las puertas, los dispositivos y las cubiertas cerrados y
bien seguros en su lugar.
2 Detenga el motor o los sistemas de alimentación antes de instalar o conectar la
unidad.
3 Si es necesario, solo personal calificado puede retirar cubiertas para realizar
mantenimiento o solucionar problemas
4 Para evitar el arranque accidental del equipo durante el servicio, desconecte el cable
negativo (-) de la batería.
5 Mantenga las manos, el cabello, la ropa holgada y las herramientas alejadas de las
piezas móviles.
6 Vuelva a instalar los paneles o las cubiertas y cierre las puertas cuando haya
finalizado el servicio y antes de arrancar el motor.
¡ADVERTENCIA!
LA CAÍDA DE EQUIPOS PUEDE CAUSAR LESIONES
•Utilice únicamente el cárcamo para izado para levantar la unidad. NO use
mecanismos de rodadura, cilindros de gas o cualquier otro accesorio.
•Utilice el equipo de capacidad adecuada para levantar y sostener la unidad.
•Si usa un montacargas para mover la unidad, asegúrese de que las horquillas
tengan el largo suficiente como para extenderse hasta el lado opuesto de la
unidad.
•Mantenga los cables y las cuerdas alejados de los vehículos en movimiento
cuando trabaje en una ubicación aérea.
El equipo defectuoso o sin el mantenimiento adecuado puede ocasionar lesiones o
incluso la muerte. Por lo tanto:
1 Los trabajos de instalación, reparación y mantenimiento siempre deben ser
realizados por personal calificado. No realice ningún trabajo eléctrico a menos
que esté capacitado para hacerlo.
2 Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento dentro de una fuente de
alimentación, desconecte la fuente de alimentación de la energía eléctrica de
entrada.
3 Mantenga los cables, el conductor a tierra, las conexiones, el cable de
alimentación y la fuente de alimentación en buenas condiciones de operación.
No opere ningún equipo que se encuentre en malas condiciones.
4 No haga mal uso del equipo ni de los accesorios. Mantenga el equipo lejos de
las fuentes de calor como hornos, de las áreas húmedas como charcos de
agua, aceite o grasa, de las atmósferas corrosivas y de las inclemencias del
tiempo.
5 Mantenga todos los dispositivos de seguridad y cubiertas de gabinetes en su
lugar y en buenas condiciones.
6 Utilice el equipo solo con el fin indicado. No realice ninguna modificación.
¡PRECAUCIÓN!
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD ADICIONAL
Para obtener más información sobre las prácticas seguras correspondientes al equipo
de corte y soldadura por arco eléctrico, solicite al proveedor una copia del documento
"Precauciones y prácticas seguras para soldadura por arco, corte y ranurado",
formulario 52-529.
Le recomendamos que lea las siguientes publicaciones:
•ANSI/ASC Z49.1 - “Safety in Welding and Cutting”
•AWS C5.5 - “Recommended Practices for Gas Tungsten Arc Welding”
•AWS C5.6 - “Recommended Practices for Gas Metal Arc welding”
•ANSI/AWS F4.1 - “Recommended Safe Practices for Welding and Cutting of
Containers That Have Held Hazardous Substances”
•OSHA 29 CFR 1910 - "Safety and health standards"
•CSA W117.2 - "Code for safety in welding and cutting"
•NFPA Standard 51B, “Fire Prevention During Welding, Cutting, and Other Hot
Work"
•CGA Standard P-1, “Precautions for Safe Handling of Compressed Gases in
Cylinders”
•ANSI Z87.1, "Occupational and Educational Personal Eye and Face Protection
Devices"
1.3Responsabilidad del usuario
Los usuarios del equipo ESAB tienen la absoluta responsabilidad de garantizar que toda persona que
trabaje con el equipo o cerca de este respete todas las precauciones de seguridad correspondientes.
Las precauciones de seguridad deben cumplir con los requisitos que se aplican a este tipo de equipo.
Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones, además de las regulaciones estándar que
se aplican en el lugar de trabajo.
Todo trabajo debe ser realizado por personal capacitado que esté familiarizado con la operación del
equipo. La operación incorrecta del equipo podría generar situaciones peligrosas que pueden
ocasionar lesiones al operador y daños al equipo.
1 Toda persona que utilice el equipo debe estar familiarizada con:
•su operación
•la ubicación de las paradas de emergencia
•su función
•las precauciones de seguridad correspondientes
•las operaciones de soldadura y corte u otras operaciones aplicables del
equipo
2 El operador debe garantizar que:
•no haya ninguna persona no autorizada en el área de trabajo cuando se
arranque el equipo
•no haya ninguna persona sin protección cuando se golpee el arco o se
inicie el trabajo con el equipo
3 El lugar de trabajo debe:
•ser adecuado para la operación
•estar libre de corrientes de aire
4 Equipo de seguridad personal:
•Use siempre el equipo de seguridad personal recomendado, como
gafas protectoras, prendas ignífugas y guantes de seguridad
•No use accesorios que suelen quedar holgados, como bufandas,
pulseras, anillos, etc. que podrían quedar atrapados u ocasionar
quemaduras
5 Precauciones generales:
•Asegúrese de que el cable de retorno esté bien conectado
•Los trabajos en el equipo de alta tensión solo pueden ser realizados
por un electricista calificado
•El equipo extintor de incendios adecuado debe estar muy cerca y
claramente marcado
•No se debe realizar la lubricación ni el mantenimiento del equipo
durante la operación
Si está equipado con un enfriador ESAB
Utilice únicamente un refrigerante aprobado por ESAB. Un refrigerante no aprobado puede dañar el
equipo y poner en peligro la seguridad del producto. En este caso, todos los compromisos de garantía
asumidos por ESAB dejarán de ser aplicables.
Número de pedido del refrigerante recomendado por ESAB: 0465720002.
Para conocer la información sobre pedidos, consulte el capítulo "ACCESORIOS" del manual de
instrucciones.
¡ADVERTENCIA!
El corte y la soldadura por arco pueden ser perjudiciales para usted y otras personas. Tome
precauciones al soldar y cortar.
•Instale y conecte a tierra la unidad según el manual de instrucciones.
•No toque las piezas eléctricas con tensión o electrodos con la piel, con
guantes húmedos ni con la ropa húmeda.
•Utilice elementos aislantes.
•Asegúrese de que la posición para trabajar sea segura
CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS: pueden ser peligrosos para la salud
•Los soldadores que usan marcapasos deben consultar a su médico antes
de soldar. Los EMF podrían interferir con algunos marcapasos.
•La exposición a EMF podría tener otras consecuencias para la salud que
son desconocidas.
•Los soldadores deben utilizar los siguientes procedimientos para
minimizar la exposición a EMF:
○ Pase el electrodo y los cables de trabajo juntos a un mismo
lado del cuerpo. Sujételos con cinta si es posible. No coloque
el cuerpo entre los cables de trabajo y del soplete. Nunca debe
enrollarse el cable de trabajo o soplete por el cuerpo.
Mantenga los cables y la fuente de alimentación de soldadura
lo más lejos posible del cuerpo.
○ Conecte el cable de trabajo a la pieza de trabajo lo más cerca
posible al área que se soldará.
HUMOS Y GASES: pueden ser peligrosos para la salud
•Protéjase la cabeza de los humos.
•Utilice ventilación, extracción en el arco o ambas para expulsar los humos
y gases de la zona de respiración y del área en general.
ARCOS ELÉCTRICOS: pueden causar lesiones en los ojos y quemaduras en la
piel
•Protéjase los ojos y el cuerpo. Utilice la pantalla para soldar y las lentes
filtradoras correctas y use vestimenta protectora.
•Proteja a las personas que se encuentran en el lugar utilizando pantallas
o cortinas adecuadas.
RUIDO: el ruido excesivo puede dañar la audición
Protéjase los oídos. Utilice orejeras o alguna otra protección para los oídos.
PIEZAS MÓVILES: peligro de lesiones
•Mantenga todos los paneles, las puertas y las cubiertas cerrados y bien
seguros en su lugar. Si es necesario, solo personal calificado puede retirar
cubiertas para realizar mantenimiento o solucionar problemas. Vuelva a
instalar los paneles o las cubiertas y cierre las puertas cuando haya
finalizado el servicio y antes de arrancar el motor.
•Detenga el motor antes de instalar o conectar la unidad.
•Mantenga las manos, el cabello, la ropa holgada y las herramientas
alejadas de las piezas móviles.
0463 898 001
PELIGRO DE INCENDIO
•Las chispas (salpicaduras) pueden causar incendios. Asegúrese de que
no haya materiales inflamables cerca.
SUPERFICIES A ALTA TEMPERATURA: las piezas pueden provocar quemaduras
•No toque las piezas con las manos desprotegidas.
•Deje que transcurra el período de enfriamiento antes de trabajar en el
equipo.
•Para manipular las piezas calientes, utilice las herramientas adecuadas o
guantes de soldadura con aislamiento térmico para evitar quemaduras.
FUNCIONAMIENTO INCORRECTO: llame al servicio de asistencia de expertos en caso de
falla.
¡PROTÉJASE Y PROTEJA A LAS OTRAS PERSONAS!
¡ADVERTENCIA!
No utilice la fuente de alimentación para descongelar las tuberías congeladas.
¡PRECAUCIÓN!
Este producto está destinado únicamente a la soldadura por arco.
ESAB cuenta con una gran variedad de accesorios de soldadura y equipos de protección
personal a la venta. Para obtener información relacionada con pedidos, comuníquese con su
distribuidor local de ESAB o visite nuestro sitio web.
1.4Advertencia de la Propuesta 65 de California
¡ADVERTENCIA!
Los equipos de soldadura o corte producen humos o gases que contienen sustancias
químicas que el Estado de California considera como causantes de malformaciones
congénitas y, en algunos casos, cáncer. (Código de Sanidad y Seguridad de California,
Sección 25249.5 et seq).
¡ADVERTENCIA!
Este producto puede exponerlo a sustancias químicas, incluido plomo, conocidas en el estado
de California como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos.
Lávese las manos después de usarlo.
Para obtener más información, visite www.P65Warnings.ca.gov.
El accionamiento de la cama de rodillos se suministra con:
•Unidades de mando
•Gabinete de control montado
•Control remoto inalámbrico - colgante de control
•Bastidor de base
•Instrucciones de uso
La rueda libre de la cama de rodillos se suministra con:
•Unidades libres
•Bastidor de base
2.2Propósito y función de las camas de rodillos
Las camas de rodillos están diseñadas para ayudar en la soldadura de recipientes cilíndricos.
Mediante el uso de unidades de mando y de rueda libre independientes, se pueden colocar
recipientes de diferentes longitudes en las camas de rodillos apoyados en sus ruedas. Las ruedas se
pueden ajustar en el bastidor de base para acomodar recipientes de diferentes diámetros.
2.3Terminología utilizada en este manual
Unidad de mandoSección de la cama de rodillos con ruedas motorizadas.
Unidad libreSección de la cama de rodillos con ruedas libres.
Juego de cama de
rodillos
Bastidor de baseEste es el bastidor en el que se montan las ruedas de tracción o de rueda
Soporte de las ruedasEste es el soporte que aloja las ruedas de la cama de rodillos. Está
Panel de controlCaja de control eléctrico montada en la unidad de mando.
Control remoto
inalámbrico - colgante
de control
ReceptorEste es el receptor que se comunica con el colgante inalámbrico de control
Un juego consta de una unidad de mando y una o más unidades libres.
libre. Estos están perforados previamente para que los soportes de rueda
puedan ubicarse para recipientes de diferentes diámetros.
empernado en el bastidor de base.
Este es un control manual colgante e inalámbrico para el operador.
remoto.
RecipienteEste es cualquier componente o dispositivo que se manipule sobre la
Asegúrese siempre de que haya suficiente espacio alrededor de las camas de rodillos.
Asegúrese de tener un acceso adecuado y suficiente espacio alrededor de las camas de rodillos,
incluido el recipiente cuando esté colocado. Colóquela de manera que permita la carga y descarga sin
obstáculos de los recipientes en las camas de rodillos mediante una grúa puente u otros dispositivos
de elevación
4.2Instrucciones para el izaje
Utilice grúas puente o camiones montacargas correctamente clasificados para mover las camas de
rodillos.
Izaje con grúa
Se puede izar las camas de rodillos mediante los puntos de elevación en los soportes de las ruedas
de la cama de rodillos. Utilice un punto de elevación a cada lado del soporte de rueda, 4 puntos de
elevación en total. El ángulo recomendado entre la cadena y los puntos de elevación en las camas de
rodillos es de 60°.
Coloque las camas de rodillos en un piso liso, nivelado y duro que pueda soportar el peso de la cama
de rodillos y el recipiente, sobre el área de contacto con el suelo.
Las distancias entre los bastidores de base deben coincidir con las dimensiones del recipiente. Si el
recipiente es perfectamente simétrico y se utiliza una rueda de mando con una rueda libre, coloque la
unidad de mando y la unidad de la rueda libre en un tercio del trayecto a lo largo del recipiente para
asegurarse de que cada sección tenga una carga igual.
Si un extremo del recipiente es más pesado, mueva la sección de mando o rueda libre más cerca de
este extremo para equilibrar la carga en cada sección.
¡PRECAUCIÓN!
Equilibre la carga por igual entre las secciones de mando y rueda libre. De lo contrario, se
puede sobrecargar una de las secciones, lo que hará que las ruedas patinen cuando se
intente girar el recipiente. También puede dar lugar a que patine, que es cuando el recipiente
puede seguir girando después de detener las camas de rodillos. Esto se debe rectificar
colocando correctamente la sección de mando y de la rueda libre, de lo contrario, se
producirán daños en el equipo.
¡ADVERTENCIA!
Cuando se presiona un botón de dirección (avance o retroceso), las camas de rodillos
comienzan a girar el recipiente.
Las posiciones de los dos soportes de rueda en el bastidor de base deben ajustarse para cargar
recipientes de diferentes diámetros.
1 Quite el perno del soporte de rueda del bastidor de base.
2 Utilice una grúa puente para levantar el soporte de la rueda utilizando los puntos de
elevación.
3 Mueva el soporte de la rueda a la posición requerida para el diámetro del recipiente.
4 Atornille los soportes de las ruedas en el bastidor de base con todos los pernos y
apriételos al par correcto, es decir, M12 (8,8) 81Nm y M16 (8,8) 197Nm.
5 Consulte las tablas y la imagen a continuación para conocer las distancias correctas
entre los dos soportes de ruedas.
Distancia entre el centro y el centro (C-C) adecuada en relación con el diámetro de la pieza de
trabajo
Ajuste los soportes de las ruedas de modo que el eje de rotación del recipiente se encuentre
en la línea central de los bastidores de las ruedas libres y de mando.
C - C (mm)Ø mín. del objeto
(mm)
Ø máx. del objeto
(mm)
4.4Ajuste del ángulo incluido
El ángulo incluido (α) es el ángulo entre dos líneas desde el centro del eje de rotación del recipiente
hasta el centro de cada rueda en la sección de mando o rueda libre. A medida que aumenta el
ángulo, también lo hace la carga resultante en cada rueda y, en consecuencia, la carga sobre los
cojinetes. Además, al aumentar el ángulo hay más torque, por lo que se necesita más potencia para
girar el recipiente.
La distancia entre los soportes de las ruedas, tanto en la unidad de mando como en las unidades
libres depende del diámetro del recipiente. Para lograr una operación segura y suave de las camas de
rodillos, la recomendación es mantener el ángulo incluido (α) entre 45° y 60°.
Siga este procedimiento de instalación antes del primer uso, después del trabajo de mantenimiento o
reparación, o después de un período de almacenamiento de las camas de rodillos.
Las camas de rodillos se prueban completamente de manera funcional antes de despacharlas desde
la fábrica.
Se recomienda verificar el funcionamiento de todos los controles antes de que las camas de rodillos
participen en la producción.
Procedimiento de instalación:
•Compruebe que todas las piezas móviles, por ejemplo, las ruedas, se puedan mover
libremente.
•Compruebe el nivel de aceite en la caja de engranajes, consulte la sección
"Lubricación de la caja de engranajes".
•Compruebe la integridad de todos los cables, la red eléctrica y los motores,
asegúrese de que no estén cortados, etc.
•Compruebe que todos los controles remotos inalámbricos del mando colgante de
control funcionen correctamente.
•Compruebe que la parada de emergencia en ambos colgantes de control remoto
inalámbrico esté funcionando y que bloquee todos los demás controles para que no
puedan reiniciarse las camas de los rodillos y, a continuación, reinicie el panel de
control.
•Compruebe que la parada de emergencia en el panel de control funcione y bloquee
todos los demás controles para que las camas de rodillos no puedan reiniciarse y, a
continuación, reinicie el panel de control.
•Compruebe que la estructura de acero no esté dañada.
4.6Configuración PEK
¡NOTA!
La siguiente descripción requiere el conocimiento básico de la unidad de control PEK del
proceso de soldadura de ESAB. Para obtener más información sobre la unidad de control
PEK, consulte el manual de instrucciones de la unidad de control PEK.
Siga estas instrucciones para configurar la unidad de control PEK cuando se conecte una cama de
rodillos a una columna y brazo (CaB, del inglés Column and Boom) de ESAB.
1) Para configurar una cama de rodillos conectada en la unidad de control PEK, seleccione MENÚ
PRINCIPAL » CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA » CONFIGURACIÓN.
2) Seleccione CÓDIGO DE PRODUCTO » LIBERAR 3 EJES.
MACHINE CONFIGURATION
PRODUCT CODE
EJE DE ALIMENTACIÓN POR CABLE►
EJE DE DESPLAZAMIENTO►
EJE EXTERNO►
TÁNDEM►
ALIMENTACIÓN DE ALAMBRE ICE►
FUNCIÓN ESCALONADA►
La siguiente figura muestra diferentes opciones de configuración para la CaB y la cama de rodillos.
Para obtener más detalles, consulte la sección "DIAGRAMA DE CABLEADO". Para el cable de
interfaz y el cable de sincronización, consulte la sección "ACCESORIOS".
El conjunto de la cama de rodillos generalmente consta de una unidad de mando y una, dos o tres
unidades libres.
La unidad libre consta de un bastidor de base con dos soportes de rueda empernados en la parte
superior. Se perforan orificios en la parte superior del marco de la base para colocar los soportes de
las ruedas a diferentes distancias para adaptarse al diámetro del recipiente.
La unidad de mando consta de soportes de dos ruedas que se pueden colocar para adaptarse al
diámetro del recipiente. Ambos soportes de rueda están motorizados. Un motor de engranaje
montado directamente en el eje de mando gira la rueda.
Dentro del panel de control hay un inversor que controla los motores.
La cama de rodillos se controla manualmente a través de un mando a distancia inalámbrico - colgante
de control. También se puede conectar a un manipulador de soldadura, por ejemplo, CaB de ESAB y,
luego, se puede controlar mediante el controlador de la cabina.
1 Interruptor de alimentación (A1)5 Luz blanca (A34)
2 Botón de parada de emergencia (A30)6 Botón/luz de alarma (A33)
3 Luz de alimentación activada (A32)7 Conector al control externo (XS1)
4 Botón de reinicio de parada de emergencia
(A31)
Panel de control
1 Interruptor de alimentación (A1).
2 Botón de parada de emergencia (A30). Al presionarlo se pierde la función. El botón
debe soltarse antes de que sea posible reiniciar.
3 Luz de alimentación activada (A32). Se ilumina (verde) una vez que se enciende y se
inicia el sistema de control. (El interruptor de alimentación [1] se coloca en la posición
de ENCENDIDO). Este botón, en combinación con (A33), también se utiliza para la
calibración y el reinicio de una segunda cama de rodillos (RB2) conectada a la cama
de rodillos primaria (RB1).
4 Botón de reinicio de parada de emergencia (A31). Se ilumina (azul) cuando se activa
cualquiera de los botones de parada de emergencia o no se restablece. Destella
cuando los botones pulsadores de parada de emergencia se desactivan nuevamente
y se apagan cuando se pulsan (reinicio de parada de emergencia).
5 Luz blanca (A34). Se ilumina después de que se ha elegido el modo de control
solicitado, ya sea local (se ilumina constantemente) o controlado desde un dispositivo
externo (destella), por ejemplo, la CaB de ESAB. Presione este botón para activar el
control local cuando la cama de rodillos se utilice como una unidad independiente.
Pulse nuevamente para desactivarla. Cuando la cama de rodillos está conectada y
controlada desde una CaB de ESAB, es decir, que la salida digital de la cabina está
ajustada en alta, esta luz destella hasta que la señal se establece en baja
nuevamente.
6 Luz/botón de alarma (A33). Se ilumina constantemente (rojo) cuando se produce
algún tipo de falla. Debe reiniciarse manualmente después de que se haya detectado
y solucionado la falla. Destella si la carga de la batería es baja en el colgante de
control remoto inalámbrico y se detiene cuando se carga o reemplaza la batería. Este
botón, en combinación con (A32), también se utiliza para la calibración y el reinicio de
una segunda cama de rodillos (RB2) conectada a la cama de rodillos primaria (RB1).
7 Conector al control externo, por ejemplo, CaB (XS1). Se debe conectar un conector
ficticio con puentes (1XP1) para poder hacer funcionar la cama de rodillos como una
unidad independiente.
8 Conector a un segundo controlador de la cama de rodillos, es decir, mandos
sincronizados (XP2). Se debe conectar un conector ficticio con puentes (1XS2) para
poder hacer funcionar la cama de rodillos como una sola unidad o cuando es la
última unidad en una cadena de varias camas de rodillos conectadas.
5.3Control remoto inalámbrico - colgante de
control
El sistema se entrega con dos colgantes inalámbricos de control remoto con baterías recargables, un
receptor (montado detrás del panel de control) y un cargador inductivo. Los dos colgantes
inalámbricos de control remoto funcionan en el mismo canal y frecuencia de radio y, por lo tanto, solo
se utilizará uno a la vez. Idealmente, se utiliza uno en el funcionamiento mientras el otro está
conectado al cargador.
¡PRECAUCIÓN!
Siempre detenga la rotación antes de cambiar la dirección presionando el mismo botón que
se ha presionado en último lugar para la dirección solicitada.
¡NOTA!
Cuando se presiona uno de los botones de dirección (hacia delante o hacia atrás), las camas
de rodillos inmediatamente comienzan a girar el recipiente.
1 Botón de parada de emergencia6 Interruptor de alimentación principal,
ENCENDIDO/APAGADO
2 Rotación incremental hacia la derecha7 Rotación incremental en sentido antihorario
3 Rotación continua hacia la derecha.
Activación/desactivación de la función.
4 Dirección de movimiento del vagón A9 Dirección de movimiento del vagón B
5 Aumento de la velocidad de rotación10 Disminución de la velocidad de rotación
8 Rotación continua en sentido antihorario.
Activación/desactivación de la función.
5.4Encienda la alimentación de la red
¡ADVERTENCIA!
No haga funcionar las camas de rodillos si hay indicios de daños. Siempre cuente con un
técnico de servicio autorizado de ESAB para revisar y realizar reparaciones si es necesario.
Antes de encender las camas de rodillos, compruebe que:
1 los soportes de las ruedas estén correctamente empernados en el bastidor de base.
2 las ruedas estén correctamente ubicadas debajo del recipiente.
3 no haya obstrucciones para evitar la rotación del recipiente (si se carga uno).
Inspeccione visualmente las ruedas, los motores, las cajas de engranajes, el mando a distancia
inalámbrico colgante de control, el panel de control y los cables en busca de indicios de daños.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que la fuente de alimentación coincida con el voltaje eléctrico que se muestra
en el panel de control.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que el cable de alimentación no se coloque en los carriles de tráfico del
vehículo o del montacargas y no cause peligro de tropiezo.
1) Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación.
2) Encienda la red eléctrica; la luz de encendido de la red eléctrica (verde) del panel de control se
3) Encienda cualquiera de los dos colgantes de control remoto inalámbrico.
¡NOTA!
Solo se debe utilizar una unidad a la vez. Idealmente, se coloca una unidad en el cargador
cuando no se utiliza.
4) Compruebe que los botones de parada de emergencia no estén presionados.
5) Presione el botón de reposo de parada de emergencia.
Si funciona de forma independiente, presione el botón de modo de control (luz blanca).
En caso de que una CaB de ESAB esté conectada a la cama de rodillos, compruebe y verifique
que los ajustes en PEK sean correctos y que coincidan con los parámetros de la cama de rodillos.
La cama de rodillos ahora está lista para funcionar.
5.5Funcionamiento de las camas de rodillos
1) Cuando las camas de rodillos estén correctamente alineadas y los soportes de rueda estén en la
posición correcta, comience a cargar el recipiente sobre las camas de rodillos.
Esto se debe hacer de manera constante, para no causar impacto en las camas de los rodillos. Un
impacto al cargar causa daños a los motores de engranajes.
Asegúrese de que no haya protuberancias en el recipiente que puedan golpear objetos alrededor
de las camas de los rodillos o el piso durante la rotación.
2) Presione la dirección de desplazamiento deseada (botón 3 u 8). Las camas de rodillos comienzan
a girar el recipiente.
3) Para aumentar o disminuir la velocidad, presione el botón 5 o 10.
¡NOTA!
Pruebe la funcionalidad de parada de emergencia con frecuencia presionando los botones
de parada de emergencia, al menos, una vez al mes.
5.6Seguridad durante el funcionamiento
No coloque varias unidades de mando debajo de un recipiente. Esto solo es posible si el cable de
sincronización opcional (W212) se ha suministrado con las camas de rodillos. En este caso, el panel
de control primario (RB1) controla la unidad de mando secundaria (RB2).
No permita que partes del recipiente, por ejemplo, los tubos de conexión, entren en contacto con las
camas de rodillos, el piso o los objetos cercanos durante la rotación. Esto puede dañar las camas de
los rodillos y hacer que las ruedas resbalen o sobrecarguen las unidades.
Asegúrese de tener una conexión a tierra adecuada durante la soldadura. Una mala conexión a tierra
puede provocar un cortocircuito en la electricidad de las camas de rodillos.
Si se presiona el botón de parada de emergencia, averigüe el motivo de la acción antes de reiniciar la
cama de rodillos.
Asegúrese de que los soportes de las ruedas NO estén demasiado separados.
Los soportes de rodillos pueden sobrecargarse, ya que se aplica más carga a cada rueda si están
Asegúrese de que los soportes de las ruedas NO estén demasiado juntos.
¡PELIGRO!
Posición muy insegura.
Nunca haga funcionar las camas de rodillos en un ángulo incluido de menos de 45°.
Durante la rotación, el recipiente podría enrollarse fuera de las camas de rodillos y causar
lesiones graves a cualquier persona que se encuentre cerca. Esto también puede ocurrir con
una carga desequilibrada cuando el centro de gravedad del recipiente se desvía del eje de
rotación.
Consulte la sección "ajuste de los soportes de las ruedas" para obtener más información. Asegúrese
de que las unidades de mando y libres estén alineadas en paralelo entre sí. De lo contrario, el
recipiente puede deslizarse longitudinalmente y caerse de las camas. Esto también puede causar
desgaste y daños a las ruedas de la cama de rodillos.
La ilustración muestra el procedimiento de alineación correcto entre dos secciones de la cama de
rodillos (dos unidades de engranaje en la imagen anterior).
Alineación convencional de la cama de rodillos:
1 Asegúrese de que el piso esté nivelado y libre de grietas u otros daños.
2 Asegúrese de que las alturas estén dentro de los límites.
3 Asegúrese de que ambas secciones tengan sus soportes de rueda montados en el
lugar correspondiente, es decir, que C1 y C2 sean iguales.
4 Asegúrese de que las secciones no estén inclinadas.
5 Asegúrese de que A1=A2±0,02in. (0,5mm) y B1=B2±0,02in. (0,5mm).
5.7Soldadura
¡ADVERTENCIA!
El recipiente debe estar conectado a tierra independientemente de las camas de rodillos al
soldar.
Conectar a tierra usando la cama de rodillos causa graves daños en las camas.
Se deben conocer los requisitos de conexión a tierra de los procedimientos específicos de soldadura
y debe haber una buena conexión con el recipiente antes de soldar. Las camas de rodillos estándar
no están diseñadas para conectar el recipiente a tierra durante la soldadura.
5.8Detención de las camas de rodillos
En el mando a distancia inalámbrico - control colgante, presione el botón de conmutación de rotación
continua para detener la rotación.
La rotación comienza nuevamente cuando se presiona el botón para la rotación continua.
¡NOTA!
Utilice el botón de parada de emergencia en el panel de control y el control remoto
inalámbrico colgante en caso de emergencia únicamente.
Durante todos los procedimientos de mantenimiento o reparación, las camas de rodillos
deben estar aisladas eléctricamente. Apague la fuente de alimentación principal y desenchufe
el cable de alimentación.
¡ADVERTENCIA!
Después de desconectar la alimentación, puede haber alguna carga residual en algunos
componentes del panel. Espere unos minutos después de desconectar la alimentación de la
red eléctrica antes de comenzar a trabajar en cualquier elemento eléctrico de la cama de
rodillos.
El procedimiento de instalación se debe realizar después del mantenimiento, la reparación o el
período de almacenamiento; consulte la sección "procedimiento de instalación".
6.2Almacenamiento
Guarde las camas de rodillos en un lugar fresco y seco. Después de un largo período de
almacenamiento, las camas de rodillos se deben revisar completamente antes de su uso.
¡ADVERTENCIA!
Cuando las camas de los rodillos se almacenan o transportan en un clima frío y se trasladan a
un lugar cálido, se puede generar condensación en las camas de los rodillos o en los
controles eléctricos. Para evitar daños, deje que la cama de rodillos se ajuste a la nueva
temperatura ambiente.
¡PRECAUCIÓN!
No almacene las camas de rodillos afuera sin protección. Las camas de rodillos deben estar
cubiertas, las áreas de metal desnudo, los cojinetes, los engranajes y los ejes correctamente
engrasados para evitar la corrosión.
6.3Reparación y mantenimiento
Mantenga las camas de rodillos limpias y libres de suciedad o residuos del proceso de soldadura.
Revise periódicamente el aceite de la caja de engranajes y manténgalo en los niveles correctos.
Consulte la sección "Mantenimiento de la caja de engranajes".
Inspeccione toda la instalación de las camas de rodillos al menos una vez al año. Preste especial
atención a:
•Contactos eléctricos
•Interruptores y controles
•Las piezas mecánicas, las fijaciones no están sueltas.
•Estado de las ruedas PU
•La rotación de las ruedas está completa y no hay rotación excéntrica alrededor de los
•Daños en los cables: los de la red eléctrica y cualquier cable visible entre el panel de
control y los motores.
•Funcionamiento correcto de las paradas de emergencia y del interruptor principal del
panel de control.
Retire y reemplace las piezas dañadas.
6.4Limpieza
¡ADVERTENCIA!
Las camas de rodillos deben estar aisladas eléctricamente antes de la limpieza. Los
componentes eléctricos no deben entrar en contacto con agua u otros fluidos de limpieza.
¡NOTA!
Asegúrese de que las camas de rodillos estén limpias. Cualquier chispa, fundente o escoria
de soldadura de arco se debe retirar de las camas de rodillos lo antes posible.
Compruebe con frecuencia que el equipo esté libre de daños, mecánicos o eléctricos. Al
menos una vez al mes.
Las camas de rodillos no requieren ninguna instrucción especial de limpieza. Las camas de rodillos
no generan contaminación en el entorno que las rodea durante el funcionamiento normal, aunque el
proceso de soldadura que se lleva a cabo sobre ellas puede contaminar las camas de rodillos.
6.5Averías
Si las camas de rodillos dejan de funcionar, el equipo debe ser reparado por técnicos de servicio
autorizados de ESAB.
¡NOTA!
Las fallas repetidas indican un problema con las camas de rodillos. Informe a la persona
responsable del servicio y mantenimiento.
6.6Motores de engranajes
6.6.1Inspección y mantenimiento de los motores de
engranajes
Para garantizar que las camas de rodillos tengan una larga vida útil, el aceite de la caja de engranajes
debe revisarse y cambiarse periódicamente.
Comprobaciones regulares de mantenimiento:
•En condiciones normales de trabajo y con una temperatura del cárter de aceite que
no exceda los 80°C, la vida útil de los aceites es de 10000 horas de funcionamiento
o dos años, lo que ocurra primero.
•Compruebe si el sello tiene fugas o está dañado.
•Compruebe si hay ruidos inusuales durante el funcionamiento. Si la respuesta es sí,
el cojinete puede estar roto.
•Compruebe que el orificio de respiración de la caja de engranajes no esté obstruido.
•Para facilitar el enfriamiento de la caja de engranajes, se recomienda mantener limpia
Las cajas de engranajes de las camas de rodillos se llenaron con la cantidad adecuada de lubricante
(CLPISOVG220: Fuchs Renolin CLP220) antes de enviarse desde la fábrica.
Carga de aceite por tamaño de cama de rodillos:
ModeloVolumen por caja de engranajes
ECD 7.50,7dm
ECD 151,1dm
ECD 302,1dm
ECD 603,2dm
ECD 906,4dm
ECD 1209,7dm
Todos los motores de engranajes son de la marca Siemens.
En el sitio web de Siemens se puede encontrar información más detallada sobre el mantenimiento de
la caja de engranajes SIMOGEAR (BA 2030) y los motores (BA2330).
Para cambiar el aceite de la caja de engranajes o la lubricación del cojinete, siga los pasos del
capítulo 8, Servicio y mantenimiento del manual correspondiente mediante la descarga de los
siguientes enlaces:
En las tablas de manuales del lubricante recomendado para usar en cajas de engranajes y cojinetes.
¡NOTA!
No mezcle aceites de diferentes marcas. Drene el aceite de la caja de engranajes antes de
volver a llenar con aceite de una marca diferente.
6.7Inversores
Todos los inversores son de la marca Siemens.
En el sitio web de Siemens se puede encontrar información más detallada sobre el mantenimiento y
la solución de problemas del inversor Sinamics V20.
Se puede adquirir un nuevo inversor con el software de aplicación adecuado en ESAB como pieza de
repuesto.
6.8Rodamientos
¡NOTA!
Antes de aflojar los tornillos y las tuercas que sujetan las mazas del cojinete, marque su
posición en relación con el soporte de la rueda debajo, por ejemplo, con un marcador
permanente. Haga esto para facilitar el montaje y la alineación de las ruedas PU después.
Asegúrese de que los nuevos cubos de cojinetes estén ajustados al par correcto.
M20 (calidad 8,8) 385Nm
Lea la sección 6.8 Cojinetes antes de comenzar a reemplazar la rueda PU.
Antes de reemplazar una rueda de PU, es necesario quitar una de las mazas del cojinete. Hay un
tornillo de bloqueo ubicado en la llanta fundida, que debe aflojarse antes de que la rueda de PU se
pueda sacar del eje. Antes de montar la nueva rueda de PU, asegúrese de que el eje y las llaves no
estén dañados. Reemplácelos si es necesario.
Antes de llamar a un técnico de servicio autorizado, efectúe las siguientes comprobaciones.
•Verifique que el panel de control esté conectado a la tensión de red correcta.
•Compruebe que las tres fases tengan voltaje activo (la secuencia de fase no es
significativa).
•En caso de que se utilicen varias camas de rodillos en la misma área de producción,
asegúrese de que se utilicen los colgantes de control remoto inalámbricos correctos a
la unidad receptora correspondiente que está montada detrás del panel de control.
(N.º de serie, el ID sería el mismo en todas las unidades que pertenecen al mismo
ECD).
•Compruebe que el suministro de alimentación esté desconectado antes de iniciar
cualquier tipo de acción de reparación.
Tipo de fallaCausa posibleAcción correctiva
La luz de
encendido no está
iluminada
No se puede
reiniciar cuando se
presiona el botón
de reinicio
Sin rotación
(alarma
ACTIVADA)
No hay alimentación de entradaVerifique la alimentación de la red eléctrica de
entrada
Posible pérdida de faseCompruebe que todas las fases estén
presentes
Disyuntor defectuoso o
desconectado
Parada de emergencia
presionada
El disyuntor se ha disparadoVerifique y reinicie los disyuntores disparados
Falla de energía de bajo voltajeCompruebe la salida de la fuente de
El control remoto inalámbrico no
se comunica con el receptor
conectado al panel de control
El inversor no recibe la
referencia de velocidad
Un botón pulsador está
presionado y atascado
No hay corriente del inversorCompruebe si el inversor tiene el suministro
Revise el disyuntor de reinicio
Compruebe que todas las paradas de
emergencia se han reiniciado
alimentación de bajo voltaje (24V)
Asegúrese de que el transmisor correcto esté
en uso. Las etiquetas en el receptor y el
transmisor identificarán el canal de RF y el
código de ID en uso
Asegúrese de que el control inalámbrico
tenga la batería completamente cargada
Compruebe que el botón del control
inalámbrico no esté dañado
de corriente adecuado. En el Manual de
servicio 0463762001 se proporciona más
información sobre el seguimiento de fallas.
La cama de
rodillos gira, pero
las ruedas se
sacuden
La cama de
rodillos se
esfuerza por girar
el componente
0463 898 001
Falla del motorCompruebe que el motor gire libremente
Falla del cojinete de ruedaRevise si hay daños o juego en el cojinete
La pieza de trabajo excede la
capacidad de la cama de
rodillos
Los centros de las ruedas están
demasiado separados
La carga fuera de balance se ha
excedido
Verifique el peso del componente
Verifique que los centros de las ruedas sean
los correctos según el diámetro del
componente
Compruebe si la carga fuera de balance es
aceptable
Las reparaciones y los trabajos eléctricos deben ser realizados por un técnico del servicio
autorizado de ESAB. Utilice solo piezas usadas y repuestos originales ESAB.
ECD 7.5 y ECI 7.5, ECD 15 y ECI 15, ECD 30 y ECI 30, ECD 60 y ECI 60, ECD 90 y ECI 90, ECD
120 y ECI 120 están diseñados y probados de acuerdo con las normas internacionales y europeas
EN12100:2010, ENISO13857:2008, ENISO349:1993/A1:2008, EN60204-1:2006/AC:2010,
EN61000-6-2:2005/AC:2005 y EN61000-6-4:2007/A1:2011. Al finalizar el trabajo de servicio de
mantenimiento o reparación, es responsabilidad de las personas que realizan el trabajo garantizar
que el producto sigue cumpliendo con los requisitos de los estándares anteriores.
Las piezas de repuesto y de desgaste se pueden solicitar a través del distribuidor de ESAB más
cercano. Consulte esab.com. Al realizar el pedido, detalle el tipo de producto, número de serie,
designación y número de repuesto de acuerdo con la lista de repuestos. Esto facilita el envío y
garantiza la correcta entrega.
Durante el período de garantía, las reparaciones deben realizarse bajo la dirección de los fabricantes.
Cualquier reparación no autorizada puede dañar las camas de rodillos e invalidar la garantía.
Se recomienda comunicarse con el fabricante para el suministro de todas las piezas de repuesto.
Esto garantiza que se suministre y utilice en el equipo la pieza correcta o las piezas alternativas
adecuadas.
¡ADVERTENCIA!
No seguir las recomendaciones de las piezas de repuesto puede tener consecuencias para la
seguridad del equipo. Los fabricantes no se hacen responsables de problemas posteriores
después de colocar piezas no recomendadas.