Según se utilizan en este manual: Significa ¡Atención! ¡Tenga cuidado!
¡PELIGRO!
Significa peligros inmediatos que, si no se evitan, causarán lesiones
personales graves o incluso la pérdida de la vida.
¡ADVERTENCIA!
Significa peligros potenciales que podrían causar lesiones personales o la
pérdida de la vida.
¡PRECAUCIÓN!
Significa peligros que podrían causar lesiones personales menores.
¡ADVERTENCIA!
Antes de utilizar el equipo, lea y comprenda el manual
de instrucciones y siga todas las etiquetas, las prácticas
de seguridad del empleador y las hojas de datos de
seguridad (SDS, por sus siglas en inglés).
1.2Precauciones de seguridad
Los usuarios del equipo ESAB tienen la absoluta responsabilidad de garantizar que toda
persona que trabaje con el equipo o cerca de este respete todas las precauciones de
seguridad correspondientes. Las precauciones de seguridad deben cumplir con los
requisitos que se aplican a este tipo de equipo. Se deben tener en cuenta las siguientes
recomendaciones, además de las regulaciones estándar que se aplican en el lugar de
trabajo.
Todo trabajo debe ser realizado por personal capacitado que esté familiarizado con la
operación del equipo. La operación incorrecta del equipo podría generar situaciones
peligrosas que pueden ocasionar lesiones al operador y daños al equipo.
1.Toda persona que utilice el equipo debe estar familiarizada con:
○ su operación
○ la ubicación de las paradas de emergencia
○ su función
○ las precauciones de seguridad correspondientes
○ las operaciones de soldadura y corte u otras operaciones aplicables del equipo
2.El operador debe garantizar que:
○ no haya ninguna persona no autorizada en el área de trabajo cuando se
arranque el equipo
○ no haya ninguna persona sin protección cuando se golpee el arco o se inicie el
trabajo con el equipo
3.El lugar de trabajo debe:
○ ser adecuado para la operación
○ estar libre de corrientes de aire
4.Equipo de seguridad personal:
○ Use siempre el equipo de seguridad personal recomendado, como gafas
protectoras, prendas ignífugas y guantes de seguridad
○ No use accesorios que suelen quedar holgados, como bufandas, pulseras,
anillos, etc. que podrían quedar atrapados u ocasionar quemaduras
5.Precauciones generales:
○ Asegúrese de que el cable de retorno esté bien conectado
○ Los trabajos en el equipo de alta tensión solo pueden ser realizados por un
electricista calificado
○ El equipo extintor de incendios adecuado debe estar muy cerca y claramente
marcado
○ No se debe realizar la lubricación ni el mantenimiento del equipo durante la
operación
Si está equipado con un enfriador ESAB
Utilice únicamente un refrigerante aprobado por ESAB. Un refrigerante no aprobado puede
dañar el equipo y poner en peligro la seguridad del producto. En este caso, todos los
compromisos de garantía asumidos por ESAB dejarán de ser aplicables.
Para conocer la información sobre pedidos, consulte el capítulo "ACCESORIOS" del manual
de instrucciones.
¡ADVERTENCIA!
El corte y la soldadura por arco pueden ser perjudiciales para usted y otras
personas. Tome precauciones al soldar y cortar.
FUNCIONAMIENTO INCORRECTO: llame al servicio de asistencia de expertos en
caso de falla.
¡PROTÉJASE Y PROTEJA A LAS OTRAS PERSONAS!
¡PRECAUCIÓN!
Los equipos clase A no se pueden utilizar en
residencias donde la energía eléctrica es suministrada
por el sistema público de baja tensión. Podrían surgir
algunas dificultades al garantizar la compatibilidad
electromagnética de los equipos clase A en esas
ubicaciones debido a las perturbaciones conducidas y
radiadas.
¡NOTA!
Deseche los equipos electrónicos en la instalación
de reciclaje.
En cumplimiento con la normativa europea 2012/19/EC
sobre cómo desechar los equipos eléctricos y
electrónicos y su implementación de acuerdo con la
legislación nacional, los equipos eléctricos y/o
electrónicos que han alcanzado el fin de su vida útil se
deben desechar en una instalación de reciclaje.
Como la persona responsable del equipo, es su
responsabilidad obtener información sobre las
estaciones de recolección aprobadas.
Para obtener más información, comuníquese con el
distribuidor de ESAB más cercano.
ESAB cuenta con una gran variedad de accesorios de soldadura y equipos de
protección personal a la venta. Para obtener información relacionada con pedidos,
comuníquese con su distribuidor local de ESAB o visite nuestro sitio web.
COOL 2
Consumo de energía40 V CA / 2A, 50/60 Hz
Potencia de refrigeración1 kW
Ruido
< 70 dB(A)
(Presión acústica constante sin
desplazamiento)
RefrigeranteRefrigerante premezclado de ESAB, consulte
el capítulo "ACCESORIOS".
Cantidad de refrigerante4.5 l
Flujo máximo de agua0,48gal/min(1,8l/min)
Presión máxima de levante de soplete
Q
max
4,6bar (66,7PSI)
Temperatura de funcionamiento-10° a +40°C (-14° a +104°F)
Temperatura de transporte-20° a +55 °C (-4° a +131 °F)
Dimensiones (largo × ancho × alto)680 × 325 × 230 mm (26,8 × 13 × 9,1 pulg.)
Peso vacío15 kg (33,1libras)
Clase de protección de la carcasaIP23
La unidad de refrigeración funciona a 500 A, a un factor de intermitencia del 60% y a una
temperatura ambiente de 25°C (77°F).
Clase de protección de la carcasa
El código IP indica la clase de protección de la carcasa (por ejemplo, el grado de protección
contra la penetración de agua u objetos sólidos).
Los equipos de la clase IP23 pueden utilizase tanto en interiores como al aire libre.
Este producto está destinado al uso industrial. En un entorno doméstico, este
producto podría causar interferencia de radiofrecuencias. Es responsabilidad del
usuario tomar las precauciones correspondientes.
4.1Ubicación
Coloque la unidad de refrigeración de manera que las entradas y salidas del aire de
refrigeración no estén obstruidas.
4.2Alimentación eléctrica
La unidad de refrigeración se conecta a la fuente de alimentación, consulte el capítulo
"OPERACIÓN".
4.3Instalación del equipo para soldar
Las instrucciones de instalación para este producto se detallan en el capítulo
"INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE".
Las normas generales de seguridad para el manejo del equipo se pueden encontrar en
el capítulo "SEGURIDAD" de este manual. Léalo atentamente antes de comenzar a
utilizar el equipo.
5.1Conexiones y dispositivos de control
1.Interruptor de encendido/apagado
2.Llenado del refrigerante
3.Mín./máx. de refrigerante
4.Conexión ROJA para el refrigerante
(retorno) a la unidad de refrigeración
5.Conexión AZUL para el refrigerante
desde la unidad de refrigeración
5.2Uso de unidad de refrigeración
¡PRECAUCIÓN!
Importante APAGUE la unidad de refrigeración cuando suelde con electrodos
recubiertos (MMA) o cuando utilice pistolas de soldadura MIG/TIG refrigeradas por
aire a fin de evitar el desgaste excesivo de la bomba. De lo contrario la bomba
trabajará contra una válvula cerrada.
ENCIENDA la unidad de refrigeración cuando utilice una pistola de soldadura MIG
refrigerada por agua a fin de evitar daños a los cables.
5.3Conexión para el refrigerante
Para un funcionamiento sin problemas, se recomienda que la altura máxima desde la unidad
de refrigeración al soplete MIG/MAG refrigerado con agua sea de 8,5 m.
5.4Controlador de presión del refrigerante
La bomba cuenta con una válvula de seguridad blindada. Esta válvula se abre gradualmente
cuando la presión es demasiado alta. Esto puede suceder si se dobla una manguera y el
flujo se detiene.
El mantenimiento regular es muy importante para un funcionamiento seguro y
confiable.
¡PRECAUCIÓN!
Solo el personal con el conocimiento adecuado sobre electricidad (personal
autorizado) puede retirar las placas de seguridad.
¡PRECAUCIÓN!
Todos los compromisos asumidos por el proveedor en la garantía se dejan de aplicar
si el cliente intenta realizar algún trabajo para rectificar las fallas del producto durante
el período de garantía.
6.1Revisión y limpieza
¡ADVERTENCIA!
Antes de limpiar, se debe desconectar la alimentación eléctrica.
Polvo, virutas, etc.
La corriente de aire a través de la unidad de refrigeración transporta partículas que quedan
atrapadas en el elemento refrigerante, particularmente en entornos laborales sucios. Esto
reduce la capacidad de refrigeración. Por esta razón, limpie regularmente con aire
comprimido.
El sistema refrigerante
En el sistema solo se debe utilizar el refrigerante recomendado; de lo contrario, se pueden
crear acumulaciones que podrían bloquear la bomba, las conexiones de agua o los
elementos. La purga solo se puede realizar a través de la conexión de agua de color rojo.
Luego drene el tanque manualmente, es decir, vacíelo a través del orificio de llenado del
tanque.
6.2Llenado del refrigerante
Utilice únicamente el refrigerante premezclado de ESAB, consulte el capítulo
"ACCESORIOS".
•Llene con refrigerante. (El nivel de
fluido no debe exceder la marca
superior pero tampoco puede estar por
debajo de la marca inferior.)
Se debe llenar completamente con refrigerante si se conecta una pistola de soldadura
o mangueras del refrigerante con una longitud de 5 metros o más. No es necesario
desconectar las mangueras del refrigerante al ajustar el nivel de agua llenando
completamente.
¡PRECAUCIÓN!
El refrigerante se debe manipular de la misma manera que los desechos químicos.
Las reparaciones y los trabajos eléctricos deben ser realizados por un técnico del
servicio autorizado de ESAB. Utilice solo piezas usadas y repuestos originales ESAB.
El equipo COOL 2 está diseñado y probado de acuerdo con los estándares europeos e
internacionales IEC/EN60974-2 e IEC/EN60974-10, los estándares canadienses
CAN/CSA-E60974-1 y los estándares estadounidenses ANSI/IEC 60974-1. Al finalizar el
trabajo de servicio de mantenimiento o reparación, es responsabilidad de las personas que
realizan el trabajo garantizar que el producto sigue cumpliendo con los requisitos de los
estándares anteriores.
Las piezas de repuesto y de desgaste se pueden solicitar a través del distribuidor de ESAB
más cercano. Consulte esab.com. Al realizar el pedido, detalle el tipo de producto, número
de serie, designación y número de repuesto de acuerdo con la lista de repuestos. Esto
facilita el envío y garantiza la correcta entrega.
Los últimos tresdígitos del número del documento del manual indican la versión del manual.
Por lo tanto, en este documento, se sustituyen por el símbolo “*”. Asegúrese de utilizar un
manual con un número de serie o una versión de software que corresponda al producto.
Consulte la primera página del manual.
La documentación técnica está disponible en Internet, en: www.esab.com
(10l/2.64gal)
El uso de cualquier otro líquido de
refrigeración que no sea el indicado
podría dañar el equipo. En este caso,
todos los compromisos de garantía
asumidos por ESAB dejarán de ser
aplicables.