REFERENCIA DE PEDIDO7.............................................
Reservado el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso.
TOCc
-- 2 --
ES
1INTRODUCCIÓN
En este manual se describe el funcionamiento y la utilización del panel de control
M2, con el que están equipadas las unidades de alimentación de hilo
AristoFeed 30--4 y AristoFeed 48--4.
Si desea información general sobre el funcionamiento, consulte el manual de
instrucciones de la unidad de alimentación.
1.1¿Electrodo o hilo?
La soldadura MIG/MAG utiliza un electrodo consumible enrollado en una bobina
(carrete) al que a lo largo del manual se denomina “hilo”.
1.2Panel de control
1Mando de selección del modo de control 2 / 4 tiem-
pos
2Mando de selección del tiempo de retardo en la de-
sconexión del electrodo
3Piloto amarillo – indicación de fallo no específico
4Mando de ajuste de la inductancia
5Mando de ajuste de la velocidad de aporte de hilo
6Mando de ajuste de la tensión del arco
1.3Unidad de control remoto
Si utiliza una unidad de control rem oto, podrá controlar los parámetros básicos del
proceso de soldadura desde un dispositivo distinto del panel de control.
Las máquinas de la línea Aristo con paneles de control incorporados deben tener
instalada la versión 1.21 o superior del programa para que el control remoto
funcione adecuadamente.
Una vez conectado la unidad de alimentación eléctrica pasa al modo de control
remoto; los botones y mandos de ajuste quedan bloqueados. En consecuencia, los
parámetros de las soldadura sólo podrán ajustarse desde la unidad de control
remoto.
1.4Rango de valores de los parámetros
Parámetro de soldaduraRango de valoresPasos de ajuste
2/4 tiempos2 tiempos o 4 tiempos--
Preflujo de gasValor predefinido: 0,1 s.No ajustable
Postflujo de gasValor predefinido: <0,1 sNo ajustable
Duración del postquemado0,01 -- 0,35 sNinguno
bi01d1ca
-- 3 --
ES
Inductancia--4 posiciones
Velocidad de aporte de hilo0,8 -- 25,0 m/minNinguno
Tensión del arco8--42VNinguno
2 tiempos o 4 tiempos
Conelcontrolde2 tiempos, el pre flujo de gas se inicia al presionar el gatillo de la
pistola de soldadura. A continuación, comienza el proceso de soldadura. Cuando se
libera el gatillo, se detiene la soldadura y se inicia el postflujo de gas.
Conelcontrolde4 tiempos, el pre flujo de gas se inicia al presionar el gatillo de la
pistola de soldadura. Cuando se libera el gatillo, comienza el proceso de soldadura.
Si se presiona de nuevo el gatillo, los datos de la soldadura toman un valor m enor.
Al liberar el gatillo de la pistola de soldadura, se detiene la soldadura y se inicia el
postflujo de gas.
Preflujo de gas
El preflujo de gas consiste en que el gas de protección fluye antes de que se forme
el arco.
Postflujo de gas
El postflujo d e gas consiste en que el gas de protección sigue fluyendo una vez
extinguido el arco.
Duración del postquemado
La duración del postquemado es el tiempo que transcurre desde que la velocidad de
aporte del hilo empieza a disminuir (por ejemplo, cuando se desconecta la
alimentación del motor de arrastre) hasta que la unidad de alimentación extingue el
arco. Si este periodo de tiempo es demasiado breve, queda demasiado hilo al
terminar la soldadura y existe el riesgo de que el hilo quede atrapado en el baño de
soldadura al solidificarse éste.En cambio, si la duración del postquemado es
excesiva, el hilo sobrante es menor, pero aumenta el riesgo de que el arco salte a la
punta de contacto del hilo.
Inductancia
Cuando la inductancia es elevada, el baño de soldadura es más ancho y se
producen menos salpicaduras; cuando la inductancia es reducida, se produce un
ruido más estridente pero el arco es más concentrado y estable.
Velocidad de aporte de hilo
La velocidad de aporte de hilo se expresa como la velocidad lineal del hilo en
m/minuto.
Arranque lento
El arranque lento alimenta el hilo al 50 % de la velocidad fijada hasta que establece
contacto eléctrico con la pieza a soldar.
Tensió n del arco
Cuanto mayor es la tensión del arco, mayor es su longitud, más ancha la soldadura
y más elevada la temperatura a la que se realiza.
bi01d1ca
-- 4 --
ES
2INDICACIÓN DE FALLO
Si el piloto:CausaMedida
-- parpadeaEl panel de control ha perdido
el contacto con la unidad de
alimentación eléctrica o la unidad de alimentación de hilo.
Se ha accionado el conmutador de flujo de refrigerante.
No hay flujo de gas.SCompruebe la válvula, las tuberías y
-- está encendidoEl desconectador de sobrecarga térmica se ha disparado.
La tensión de red de la unidad
de alimentación es excesivamente elevada.
El piloto se enciende o parpadea cuando se detecta un fallo, y no se apaga hasta que se soluciona el
fallo y se reinicia la máquina.
SCompruebe los cables. Es posible que
tenga que desconectar la fuente de
alimentación para reiniciar el sistema.
SCompruebe el flujo de agua de
refrigeración.
los conectores del gas.
SCompruebe si el filtro de aire está
obstruido.
SCompruebe la tensión de red. Es
posible que tenga que desconectar la
fuente de alimentación para reiniciar el
sistema.
3PEDIDOS DE REPUESTOS
¡Atención!
Todas las obligaciones del proveedor derivadas de la garantía del producto dejarán
de ser aplicables si el cliente manipula el producto por su propia cuenta y riesgo
durante el periodo de vigencia de la garantía con el fin de reparar cualquier tipo de
fallooavería.
Si desea realizar un pedido de piezas de repuesto, acuda al distribuidor de ESAB
más cercano (consulte la última página de este documento).
The instruction manuals and the spare parts list are available on the Internet at www.esab.com
Under ”Products” and ”Welding & cutting equipment”, you will find a link to the page where you can
both search for and download instructions and spare parts lists.