ESAB A6 Tandem Mastertrac Instruction manual / Spare parts list (Replacement parts) [es]

ES
A6 Mastertrac
A6 TFE2
Instrucciones de uso
Valid for serial no. 7090449 468 101 ES 2007--07--12
ESAB AB, Welding Equipment, 695 81 Laxå, Suecia, declara bajo su propia responsabilidad que la
L
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- ------------------------------------
axå 2007--02--21
Kent Eimbrodt Global Director Equipment and Automation
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
-- 2 --
1 SEGURIDAD 4.......................................................
2 INTRODUCCIÓN 6...................................................
2.1 Generalidades 6............................................................
2.2 Método de soldadura 6.......................................................
2.3 Soldeo en plano horizontal y plano inclinado 6..................................
2.4 Especificaciones técnicas 7...................................................
2.5 Componentes principales 7...................................................
2.6 Descripción de los componentes principales 8..................................
3 INSTALACIÓN 9.....................................................
3.1 Generalidades 9............................................................
3.2 Montaje 9..................................................................
3.3 Ajuste del cubo de freno 9....................................................
3.4 Conexión 10.................................................................
4 OPERACIÓN 11.......................................................
4.1 Generalidades 11............................................................
4.2 Carga del hilo de soldadura 12.................................................
4.3 Cambio de rodillo alimentador 13...............................................
4.4 Equipos de contacto para la soldadura UP 14....................................
4.5 Carga de polvo (soldadura UP) 15..............................................
4.6 Modificación de la A6 TFE1 / A6 SFE2 (soldadura UP) a Twinarc 15................
5 MANTENIMIENTO 16..................................................
5.1 Generalidades 16............................................................
5.2 Mantenimiento diario 16.......................................................
5.3 Mantenimiento periódico 16....................................................
6 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 17.......................................
6.1 Generalidades 17............................................................
6.2 Fallos posibles 17............................................................
7 PEDIDOS DE REPUESTOS 17..........................................
PIEZAS DE DESGASTE 18...............................................
CROQUIS ACOTADO 19..................................................
LISTA DE REPUESTOS 21................................................
Reservado el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso.
TOCc
-- 3 --
ES
1 SEGURIDAD
El usuario de un equipo de soldadura ESAB es el máximo responsable de las medidas de se­guridad para el personal que trabaja con el sistema o cerca del mismo. Las siguientes reco­mendaciones pueden considerarse complementarias de las normas de seguridad vigentes en el lugar de trabajo. El contenido de esta recomendación puede considerarse como un comple­mento de las reglas normales vigentes en el lugar de trabajo. Todas las operaciones deben ser efectuadas, de acuerdo con las instrucciones dadas, por per­sonal que conozca bien el funcionamiento del equipo de soldadura. Su utilización incorrecta puede provocar situaciones peligrosas que podrían causar lesiones al operario o daños en el equipo.
1. El personal que trabaje con el equipo de soldadura debe conocer:
S su funcionamiento S la ubicación de las paradas de emergencia S su función S las normas de seguridad relevantes S la técnica de soldadura
2. El operador debe asegurarse de que:
S no haya personas no autorizadas en la zona de trabajo del equipo de soldadura antes
de ponerlo en marcha.
S todo el personal lleve las prendas de protección adecuadas antes de encender el arco.
3. El lugar de trabajo:
S debe ser adecuado para la aplicación S no debe tener corrientes de aire
4. Equipo de protección personal
S Utilizar siempre el equipo de protección personal recomendado, como gafas de protec-
ción, prendas no inflamables y guantes.
S No utilizar elementos que puedan engancharse o provocar quemaduras, como bufan-
das, pulseras, anillos, etc.
5. Otras
S Comprobar que el cable de retorno esté correctamente conectado. S Todas las tareas que deban efectuarse en equipos con alta tensión deberán encar-
garse a personal debidamente cualificado.
S Debe disponerse de equipo de extinción de incendios en un lugar fácilmente accesible
y bien indicado.
S La lubricación y el mantenimiento del equipo de soldadura no deben efectuarse duran-
te el funcionamiento.
Pensar en lo siguiente:
S Que el desacoplamiento del engranaje esté en posición bloqueada. S Que si el operario abandona la máquina de soldar automática, ésta deberá estacionarse
colocando tacos de modo que no se corra ningún riesgo de que se ponga en movimiento involuntariamente.
S Que antes de soldar hay que cerciorarse de que la máquina sea estable. S Que la colocación del cabezal de soldar y la bobina de alambre influyen en el centro de
gravedad de la máquina de soldar automática. Que si el centro de gravedad está demasiado alto la máquina es inestable.
S Que el consumo de alambre y fundente comporta un desplazamiento del peso durante el
soldeo.
ffc1safC
-- 4 --
ES
ADVERTENCIA
LAS ACTIVIDADES DE SOLDADURA Y CORTE PUEDEN SER PELIGROSAS. TENGA CUIDADO Y RESPETE LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE SU EMPRESA, QUE DEBEN BASARSE EN LAS DEL FABRICANTE.
DESCARGAS ELÉCTRICAS -- Pueden causar la muerte
S Instale y conecte a tierra el equipo de soldadura según las normas vigentes. S No toque con las manos desnudas ni con prendas de protección mojadas los electrodos ni las
piezas con corriente.
S Aíslesedelatierraydelapiezaasoldar. S Asegúrese de que su postura de trabajo es segura.
HUMOS Y GASES -- Pueden ser nocivos para la salud.
S Mantenga el rostro apartado de los humos de soldadura. S Utilice un sistema de ventilación o de extracción encima del arco (o ambos) para eliminar los
humos y gases que produce la soldadura.
HAZ DEL ARCO -- Puede provocar lesiones oculares y quemaduras
S Utilice un casco de soldador con elemento filtrante y prendas de protección adecuadas para
protegerse los ojos y el cuerpo.
S Utilice pantallas o cortinas de protección adecuadas para proteger al resto del personal.
PELIGRO DE INCENDIO
S Las chispas pueden causar incendios. Asegúrese de que no hay materiales inflamables cerca
de la zona de trabajo.
RUIDO -- El exceso de ruido puede provocar lesiones de oído.
S Utilice protectores auriculares. S Advierta de los posibles riesgos a las personas que se encuentren cerca de la zona de trabajo.
EN CASO DE AVERÍA -- Acuda a un especialista.
ANTES DE INSTALAR Y UTILIZAR EL EQUIPO, LEA ATENTAMENTE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES.
¡PROTÉJASE Y PROTEJA A LOS DEMÁS.!
ffc1safC
-- 5 --
ES
2 INTRODUCCIÓN
2.1 Generalidades
La soldadora automática A6 TFE2 con dos cabezales de soldadura está montada sobre un carro tractor y ha sido diseñada para la soldadura UP de uniones a tope.
Cualquier otro uso queda prohibido.
Los cabezales de soldadura pueden colocarse en posición horizontal y vertical con las guías reguladores. El ángulo de trabajo se regula con la guía angular.
El equipo de soldadura automática ESAB son del tipo A6 T y están destinados para utilizarse junto con la caja de maniobra A2--A6 Process Controller (PEH)ylos equipos de suministro eléctrico LAF o TAF de ESAB.
2.2 Método de soldadura
2.2.1 Soldadura UP
Al soldar el cordón de soldadura está protegido por una capa de polvo.
S UP Heavy duty
La UP heavy duty con un enchufe ϕ 35 mm permite una carga de hasta 1500 A.
Ambos modelos pueden ser equipados con rodillo de alimentación para la soldadura con hilo sencillo y doble (twinarc). Para los hilos tubulares hay rodillos de alimentación especiales con canaletas que garantizan una alimentación segura sin que las altas presiones de alimentación deformen el hilo.
S Soldadura tándem (UP)
Para la soldadura tándem se utiliza siempre un cabezal A6 TFE2 que debe ser conectado a dos fuentes de corriente y dos cajas de maniobras A2--A6 Process Controller.
El cabezal tándem incluye dos cabezales de soldadura A6 SF, cada uno con su tobera de contacto. Cada tobera puede recibir un máximo de 1500 A.
2.3 Soldeo en plano horizontal y plano inclinado
Las máquinas de soldar automáticas están diseñadas para soldar en el plano horizontal.
A6 TFE2 no deberá utilizarse en planos inclinados.
Leer 5, en la página 4.
ffb9d1ca
-- 6 --
ES
2.4 Especificaciones técnicas
A6 TFE2
Tensión de red 42 V AC Carga admisible 100 % 1500 A DC/AC Dimensiones de los electrodos:
hilo simple masivo 3,0--6,0 mm hilo tubular 3,0--4,0 mm
hilo doble 2x2,0--3,0 mm Velocidad de alimentación del electrodo, máx 4m/min Par de torsión del cubo del freno 1,5 Nm Velocidad de desplazamiento 0,1--2,0 m/min Peso del electrodo, máx 2x15kg Volumen del contenedor de polvo
(No trasladar con polvo calentado)
Peso (exkl. electrodos y polvo) 158 kg Presión sonora A ponderada continua 68 dB
10 l
2.5 Componentes principales
1. Carro
2. Mecanismo de avance de alambre
3. Correderas manuales
4. Dispositivo de contacto
5. Motor con engranaje (A6 VEC)
6. Contenedor de polvo
7. Tobera de polvo
Vea la pág. 8 para una descripción de los componentes principales.
ffb9d1ca
-- 7 --
ES
2.6 Descripción de los componentes principales
2.6.1 Carro
El carro tiene accionamiento en cuatro ruedas y puede inmovilizarse mediante la palanca de bloqueo (1).
2.6.2 Mecanismo de avance de alambre
Esta unidad se usa para guiar y alimentar el alambre de soldeo conector de contacto.
2.6.3 Correderas manuales
La colocación horizontal y vertical, respectivamente, del cabezal de soldeo, se regula con las correderas lineales. El movimiento en ángulo puede seleccionarse libremente con la corredera circular.
2.6.4 Dispositivo de contacto
Transfiere la corriente de soldeo al alambre durante la soldadura.
2.6.5 Motor con engranaje (A6 VEC)
Este motor se usa para alimentar el alambre de soldeo. Si desea más información sobre el A6 VEC, consulte el manual de instrucciones
0443 393 xxx.
2.6.6 Contenedor de polvo/ Tubo para el polvo/ Tobera de polvo
El fundente se llena en el contenedor, transfiriéndose luego a la pieza de trabajo a través del tubo de fundente y de la tobera de polvo
La cantidad de fundente a alimentar se controla mediante la válvula de fundente montada en el contenedor.
Vea “Carga de fundente” en la página 15.
ffb9d1ca
-- 8 --
ES
3INSTALACIÓN
3.1 Generalidades
La instalación deberá hacerla un profesional autorizado.
¡ADVERTENCIA!
Las piezas rotativas presentan peligro de accidentes por apriete. Proceda con sumo cuidado.
3.2 Montaje
3.2.1 Tambor de alambre (Accesorio)
Montar el tambor de alambre (1) en el cubo de freno (2).
S Controle que el soporte (3) esté dirigido hacia
arriba.
¡Atención! La inclinación máxima admisible de la bobina de hilo es de 25°. Si la inclinación es demasiado pronunciada se desgasta el mecanismo de freno del cubo y la bobina se sale.
¡ADVERTENCIA!
Para que la bobina de electrodo no patine en el cubo de freno,
S
bloquearlo éste con la manija roja, según las instrucciones indicadas en el cubo.
3.3 Ajuste del cubo de freno
El cubo viene ajustado de fábrica. Si necesita volver a ajustarlo, siga las instrucciones que figuran a continuación. Ajuste el cubo del freno de manera que el hilo quede relativamente flojo cuando se detenga la alimentación.
S Ajuste el par de frenado:
S Gire la maneta roja hasta la posición de bloqueo. S Introduzca un destornillador en los muelles del cubo.
Para reducir el par de frenado, gire los muelles en el sentido de las agujas del reloj.
Para aumentar el par de frenado, gire los muelles en sentido contrario a las agujas del reloj.
¡AT ENCIÓN! Tenga cuidado para no girar un muelle más que el otro.
ffb9i1ca
-- 9 --
ES
3.4 Conexión
3.4.1 Generalidades
S La conexión de A2--A6 Process Controller (PEH) deberá realizarla personal
autorizado.
S Para la conexión de A6 GMD, vea el manual de instrucciones 0443 403 xxx. S Para la conexión de A6 PAK, vea el manual de instrucciones 0443 405 xxx.
3.4.2 Equipo de soldadora automática A6 TF (Soldadura UP de arco sumergido)
1. Conectar el cable de mando (7) entre la fuente de corriente de soldadura (8)yla
caja de maniobra A2--A6 Process Controller (2).
2. Conectar el cable de retorno (11) entre la fuente de corriente de soldadura (8)y
la pieza de trabajo (9).
3. Conectar el cable de soldeo (10) entre el equipo de suministro eléctrico (8)yel
equipo de soldadora automática (1).
4. Conectar el hilo testigo (12) entre la fuente de corriente de soldadura (8)yla
pieza de trabajo (9).
ffb9i1ca
-- 1 0 --
Loading...
+ 22 hidden pages