ENAR i-SPYDER Instruction Manual

MX-805-0907
MX
-
-
1301
ENARCO, S.A.
es
en
fr
de
Manual de instrucciones
Instruction manual
Manuel d'instructions
Gebrauchsanweisungen
MX-880-1611
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS FRECUENCY CONVERTER AND POKERS CONVERTISSEURS DE FRECUENCE ET AIGUILLES FREQUENZUMFORMER UND RÜTTENLLANZEN
i
-
SPYDER -
2V 38, 2V 50, 2V 60,
2V 70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
i-SPYDER
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
1
es
i-SPYDER
2V 38, 2V 50, 2V60, 2V70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
INDICE
1 PRÓLOGO 2 2 CARACTERÍSTICAS DE LOS CONVERTIDORES 3 3 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN 7 4 OPERACION Y MANTENIMIENTO 9
4.1 PUESTA EN SERVICIO 9
4.2 CONEXIÓN DEL CONVERTIDOR A LA RED ELÉCTRICA 9
4.3 DESCONEXIÓN DEL EQUIPO 9
4.4 CONEXIÓN A TIERRA 9
4.5 CABLES DE PROLONGACIÓN 9
4.6 INSPECCIÓN 10
4.7 MANTENIMIENTO PERIÓDICO 10
4.8 ALMACENAMIENTO 11
4.9 TRANSPORTE 11 5 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS 11 6 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR RESPUESTOS Y GARANTÍAS 12
6.1 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS 12
6.2 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS 12 7 RECOMENDACIONES DE USO 13
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
es
2
i-SPYDER 2V 38, 2V 50, 2V 60, 2V 70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
1 PRÓLOGO
Agradecemos su confianza depositada en la marca ENAR Para el máximo aprovechamiento de su equipo de vibración recomendamos que lea y entienda las normas de seguridad, mantenimiento y utilización recogidas en este manual de instrucciones. Las piezas defectuosas deben ser remplazadas inmediatamente para evitar problemas mayores. El grado de disponibilidad de la máquina aumentará si sigue las indicaciones de este manual. Para cualquier comentario o sugerencia sobre nuestras máquinas estamos a su total disposición.
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
3
es
i-SPYDER
2V 38, 2V 50, 2V60, 2V70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
2 CARACTERÍSTICAS DE LOS CONVERTIDORES
* Según ISO5349. ** Prueba hecha trabajamdp el vibrador al aire a 1,5 m de la aguja según EN-ISO 3744. K=2 dB *** Para una efectiva compactación, usar el convertidor con suficiente potencia para el vibrador o
vibradores que se conectan.
MODEL
O i-SPYDER
TIPO
Convertidor Electrónico de Frecuencia que transforma la frecuencia de entrada 50/60Hz a frecuencia de 200Hz trifásica para alimentar el motor del vibrador tipo ENAR MB3, MB5, MB6, MB7. Clase I
APLICACION Compactación del hormigón
CONEXION
CABLE AL
CONVERTIDOR
15 m longitud cable H07 3x1,5mm2 clavija tipo schuko (230 V)
Para 115 V disponible clavija IEC y NEMA.
Longitud para versión pistola 1,5m
MANGUERA
5 m longitud de manguera (otras longitudes consultar) 0,8m longitud de manguera (versión pistola)
IP PROTECCION IP 67
Modelo
Peso
caja
Voltaje /
Frecuencia entrada
Voltaje /
Frecuencia salida
Potencia
i-SPYDER 2V 3 Kg 230 V 1~ 50/60 Hz 220 V 3~ 200 Hz 1,5 kW i-SPYDER 1V 3 Kg 115 V 1~ 50/60 Hz 110 V 3~ 200 Hz 1,5 KW
Ø
Longitud
Length
Longeur
Länge
Voltaje Voltage Tension
Spannung
Potencia
Power
Puissance
Leistung
Frecuencia de vibración
Vibrations per minute
Vibrations par minute
Vibrieren minute
Fuerza centrífuga
Centrifugal force
Force centrifuge
Fliehkraft
Presión acústica
Accoustic pressure
Pression acoustique
Schalldruck
(mm) (mm) V A (W) (vpm) (Kp) (dB A) **
i-SPYDER 2V 38
38 370 230 V 1,9 A (580 W) 12.000 175
74,5
i-SPYDER 2V 50
50 365 230 V 2,8 A (850 W) 12.000 375
77
i-SPYDER 2V 60
58 420 230 V 3,8 A (1000 W) 12.000 575
78,5
i-SPYDER 2V 70
65 400 230 V 4,8 A (1500 W) 12.000 720
80
i-SPYDER 1V 38
38 370 110 V 3,8 A (580 W) 12.000 175
74,5
i-SPYDER 1V 50
50 365 110 V 5,6 A (850 W) 12.000 375
77
i-SPYDER 1V 60
58 420 110 V 7,6 A (1000 W) 12.000 575
78,5
MODELO
MODEL
MODÈLE
MODELL
standard Pistol
Pistol Anti
vibration
standard Pistol
Pistol Anti
vibration
i-SPYDER 38
14 11 12 1,73 1,18 0,34
i-SPYDER 50
18 13 14 2,34 2,02 0,46
i-SPYDER 60
20 15 16 1,99 1,95 0,39
i-SPYDER 70
21 16 17 2,50 2,44 0,49
K
0,5 0,2 0,2
method for
acceleration measure
on the hose at 2 m,
vibrator on the air
on handle
vibrator on the air
on handle
vibrator on the air
MODELO MODEL MODÈLE MODELL
Peso/Weight/Poids/Gewicht Aceleración/Acceleration/Accélération/Beschleunigung
(Kg) (m/s²) *
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
es
4
i-SPYDER 2V 38, 2V 50, 2V 60, 2V 70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
Todas agujas incluyen protección térmica en el motor. Todos los tubos y puntas están endurecidos.
Para otra longitudes de cable ó manguera, consultar.
INTERRUPTOR
AGUJA VIBRANTE
5 m MANGUERA
15 m CABLE
CLAVIJA
PRCD OPCIONAL 10 mA
CAJA ALUMINIO IP67
PLACA IDENTIFICACIÓN
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
5
es
i-SPYDER
2V 38, 2V 50, 2V60, 2V70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
Todas agujas incluyen protección térmica en el motor. Todos los tubos y puntas están endurecidos.
Para otra longitudes de cable ó manguera, consultar.
PULSADOR
AGUJA VIBRANTE
5 m MANGUERA
15 m CABLE
CLAVIJA
PRCD OPCIONAL 10 mA
CAJA ALUMINIO IP67
PLACA IDENTIFICACIÓN
LED INDICADOR DE ESTADO
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
es
6
i-SPYDER 2V 38, 2V 50, 2V 60, 2V 70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
Todas agujas incluyen protección térmica en el motor. Todos los tubos y puntas están endurecidos.
Para otra longitudes de cable ó manguera, consultar.
1,5 m CABLE
15 m CABLE
0,8 m MANGUERA
AMORTIGUADOR (opcional)
PULSADOR ON / OFF
AGUJA VIBRANTE
CLAVIJA
LED INDICADOR DE ESTADO
ASIDERO
PLACA IDENTIFICACIÓN
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
7
es
i-SPYDER
2V 38, 2V 50, 2V60, 2V70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
3 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
¡ATENCION! Lea y entienda todas las instrucciones.
3.1 AREA DE TRABAJO
MANTENGA su zona de trabajo limpia y bien iluminada. NO HACER FUNCIONAR herramientas con motor eléctrico o térmico en atmósferas explosivas, así como
en presencia de líquidos inflamables, gases, o polvo. MANTENGA a espectadores, niños y visitantes alejados mientras este funcionando la herramienta.
3.2 SEGURIDAD ELECTRICA
Las herramientas conectadas a tierra SE ENCHUFARAN a una base adecuada y estarán en concordancia con todos los códigos y decretos.
NO QUITE el terminal de tierra o modifique él enchufe de ninguna forma. NO UTILICE ningún adaptador de enchufe. VERIFIQUE con un electricista cualificado si no sabe si la salida esta adecuadamente conectada a tierra. EVITE que el cuerpo entre en contacto con superficies puestas a tierra, como tuberías, radiadores, cocinas
y frigoríficos. NO EXPONGA las herramientas a la lluvia y a la humedad. NO FUERCE el cable de alimentación eléctrica. NO USE NUNCA el cable de alimentación para transportar la herramienta. NO TIRE del cable de alimentación eléctrica cuando desenchufe la herramienta. MANTENER el cable de alimentación alejado del calor, el aceite, aristas vivas y partes móviles. REEMPLACE inmediatamente los cables de alimentación eléctrica dañados. CUANDO MANEJE una herramienta en exteriores utilizar un cable de alimentación eléctrica para exteriores
o un cable marcado “H07RN-F”, “W-A” o “W”.
3.3 SEGURIDAD PERSONAL
PERMANEZCA ALERTA, con lo que esté haciendo y use el sentido común cuando maneje una herramienta. NO UTILICE la herramienta cuando esté cansado o esté bajo la influencia de drogas alcohol o medicación. VISTA ADECUADAMENTE. NO LLEVE ropa suelta o joyería. RECÓJASE el pelo si lo lleva largo. MANTENGA su pelo, ropa o guantes fuera de partes móviles. ASEGÚRESE que el interruptor está apagado (0) antes de enchufar la herramienta a la red eléctrica. QUITE las llaves de ajuste antes de la puesta en marcha de la herramienta. NO SOBREPASE el límite de sus fuerzas. MANTÉNGASE bien alimentado y en equilibrio siempre. UTILICE equipo de seguridad. UTILICE siempre protección para los ojos.
1,5 m CABLE
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
es
8
i-SPYDER 2V 38, 2V 50, 2V 60, 2V 70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
3.4 USO DE LA HERRAMIENTA Y CUIDADOS
UTILICE abrazaderas u otros elementos para asegurar y apoyar los elementos de trabajo en una plataforma estable.
NO FUERCE la herramienta. UTILICE correctamente la herramienta para su aplicación. NO UTILICE la herramienta si el interruptor no puede ponerse en posición apagado (0). DESCONECTE él enchufe de la alimentación antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la
herramienta. ALMACENE las herramientas no utilizadas fuera del alcance de niños y personas sin conocimientos de la
herramienta. CONSERVE en buen estado la herramienta. REVISE el descentrado de las partes móviles, rotura de partes y cualquier otra condición que pueda afectar
al funcionamiento de la herramienta. Si se daña, REALICE un mantenimiento antes de usar la herramienta. UTILICE los accesorios recomendados por el fabricante para el modelo utilizado.
3.5 SERVICIO
El mantenimiento de la herramienta DEBE REALIZARSE solo por personal cualificado. Cuando revise la herramienta, UTILICE partes idénticas a las remplazadas. SIGA las instrucciones en la sección de mantenimiento de este manual.
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECIFICAS:
Para su propia seguridad, como protección de otros y para no causar avería al equipo lea detenidamente las condiciones de utilización de esta máquina. Para el manejo autónomo del convertidor, DEBERÁ ASEGURARSE que los operarios han sido instruidos en el uso de esta máquina.
El convertidor SOLO SE UTILIZARÁ para los trabajo específicos y bajo las instrucciones de este manual. ANTES DE CONECTAR el convertidor a la red eléctrica, asegúrese que la tensión y frecuencia coinciden
con la indicada en la placa de características del equipo. ASEGÚRESE que los tornillos de la carcasa están apretados antes de trabajar. El enchufe del convertidor no deberá ser utilizado para poner en marcha o parar el equipo. Utilice para puesta
en marcha o parar, el interruptor correspondiente. Evitar que el cable de conexión sea aplastado por máquinas pesadas que puedan producir su rotura. Mantenga el convertidor limpio y seco. Compruebe que el cable es de la sección adecuada y está en perfecto estado. Desconecte el convertidor de la red eléctrica antes de hacer cualquier servicio. Cuando conecte a un generador asegúrese que la tensión y frecuencia de salida es estable, correcta y de la
potencia adecuada. La tensión de alimentación del motor no deberá variar un +/- 5% de la marca en la placa del convertidor.
El nivel de presión acústica producido por la aguja conectada al convertidor es de 79 dB (potencia acústica 85 dB). Es necesario utilizar equipo de protección acústica. La vibración transmitida no es superior a 2.5m/s2 de aceleración.
No tenga la aguja funcionando fuera del hormigón más de 2 minutos. Igualmente se evitara que las agujas estén funcionando en contacto con objetos sólidos durante períodos prolongados.
ADICIONALMENTE SE DEBERAN RESPETAR LAS ORDENANZAS VIGENTES EN SU PAIS.
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
9
es
i-SPYDER
2V 38, 2V 50, 2V60, 2V70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
4 OPERACION Y MANTENIMIENTO
4.1 PUESTA EN SERVICIO
Leer punto 3: CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
4.2 CONEXIÓN DEL CONVERTIDOR A LA RED ELÉCTRICA
El modelo i-SPYDER 2V se conecta a una tensión monofásica de 230V+-5% 50/60Hz y el modelo i-SPYDER 1V a una tensión monofásica 115V +- 5% 50/60Hz.
Solo se debe conectar el convertidor a un cuadro eléctrico con un disyuntor protector para corrientes de fuga a tierra inferior a 30mA (diferencial). Este disyuntor solo debe proteger este convertidor, es decir, no se conectaran otros receptores al mismo disyuntor.
Versión pistola
Accionar el interruptor del convertidor. Pulsar una vez el pulsador para encender la aguja, volver a pulsar para apagarla. Desde que se pulsa para apagar hay que esperar 5 segundos antes de volver a pulsar para encender la aguja.
4.3 DESCONEXIÓN DEL EQUIPO
Desconectar el convertidor accionando su correspondiente interruptor pulsador por último retirar la clavija del cable de alimentación de la caja de enchufes de la red eléctrica.
4.4 CONEXIÓN A TIERRA
Para proteger al usuario de un golpe de corriente, el convertidor deberá estar correctamente conectado a tierra. Los convertidores están equipados con cables de tres hilos y su respectiva clavija. Deberán usarse la base adecuada con toma de tierra para conectar los convertidores. Si estas no están disponibles deberá usarse un adaptador con conexión a tierra antes de enchufar el convertidor a la red eléctrica.
4.5 CABLES DE PROLONGACIÓN
Usar siempre cables de prolongación con hilo de tierra y su clavija correspondiente con tierra tanto en el enchufe hembra como en el enchufe macho, los cuales aceptarán la clavija montada en el convertidor.
Evitar que pasen cargas pesadas por encima de los cables. No usar cables dañados o desgastados. Para determinar la sección transversal seguir el siguiente procedimiento:
PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA SECCION TRANSVERSAL NECESARIA EN PROLONGACION DE CABLES
1. La resistencia óhmica e inductiva del cable con una perdida de tensión permitida de un 5%, cos.phi = 0,8 mediante la curva de frecuencia y tensión.
Por Ej. Tensión nominal: ........................................................... 380 V 50 Hz
Intensidad nominal: ........................................................10 A
Longitud de cable: ..........................................................150 m
Entrando en la curva con el producto: Intensidad x Longitud =10x150=1500 Am. Obtenemos una sección de 2.5 mm2
2. El calentamiento permitido del cable según VDE ( tabla para la sección transversal mínima requerida).
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
es
10
i-SPYDER 2V 38, 2V 50, 2V 60, 2V 70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
Por Ej. Para 10 A, según tabla para 15 A o inferior la sección es de 1 mm2.
Por tanto, Sección escogida = 2.5 mm2, siempre elegir la sección transversal mayor de las dos comprobación
Tabla 1: Sección mínima según norma VDE
4.6 INSPECCIÓN
1. Antes de iniciar los trabajos se deberá comprobar el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de manejo y seguridad. Asegurarse de que la tuerca de la aguja está apretada.
2. Inspeccionar regularmente el buen estado de los cables de alimentación.
3. Inspeccionar siempre la tensión de conexión.
4. El convertidor solo deberá ser utilizado en conjunto con todos los elementos de seguridad.
5. Si se comprueban defectos en los dispositivos de seguridad u otros defectos que disminuyan el seguro
manejo del equipo, se informará inmediatamente al responsable correspondiente, para realizar el mantenimiento
4.7 MANTENIMIENTO PERIÓDICO
1. Los trabajos de las partes eléctricas solo deberán efectuarse por un experto.
2. Durante los trabajos de mantenimiento deberá asegurarse que está desconectado de la red eléctrica.
3. En todas las operaciones de mantenimiento se utilizarán recambios originales.
4. Si se sustituye el cable de alimentación comprobar que el cable de tierra (verde-amarillo) es más largo para que en el caso que falle el freno de cable no sea el primero en cortarse. Si llegara a romper existe riesgo eléctrico. Comprobar la continuidad del cable de tierra. Cambiar junta prensaestopas y apretar tuerca.
5. Si se sustituye el interruptor, asegurarse de colocar las juntas y apretar los tornillos.
6. Cada 24 meses se recomienda una lubricación de los rodamientos de las agujas. Para ello se recomienda desmontar la aguja por un experto. Limpiar con disolvente el rodamiento y resto de peizas y una vez seco con aceite recomendado (107512). Si se aprecia un excesivo juego proceder a cambiarlo. Cuando se monte de nuevo aplicar junta de teflon en las roscas (124196). Es importante asegurar un buen apriete para evitar que el agua pueda penetrar (200 a 400 Nm de par). Finalmente aplicar dos puntos de soldadura para asegurar que no se afloje. Probar la aguja durante 10 minutos para asegurar que no hay fugas (no tocar el vibrador, puede estar muy caliente).
7. Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los dispositivos de seguridad.
8. Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso, se recomienda que sea revisado por un taller autorizado.
9. Comprobar el desgaste de la aguja. Cuando el diámetro o la longitud en el punto de mayor desgaste es inferior al especificado en negrita en la tabla según modelo cambiar la pieza correspondiente.
Line Maximum Max Fuse
mm2 A A
1 1,5 2,5
4
6
10 16 25
15 18 26 34 44 61 82
108
10
10 / 3 – 16 / 1 –
20 25 35 50 63 80
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
11
es
i-SPYDER
2V 38, 2V 50, 2V60, 2V70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
Las medidas entre paréntesis son las medidas originales. Las medidas mínimas están impresas en negrita. El tubo deberá reponerse en cuanto alcance el diámetro mínimo. La punta deberá reponerse en cuanto alcance la longitud mínima.
4.8 ALMACENAMIENTO
Almacenar siempre el convertidor y la aguja en zonas limpias, secas y protegidas cuando no sea usado por tiempo prolongado. Almacenar el convertidor junto con la aguja.
4.9 TRANSPORTE
En vehículos de transporte se deberá asegurar el convertidor contra deslizamientos, vuelcos y golpes.
5 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Con la tapa abierta, comprobar que luz se enciende. Seguir la tabla para identificar el problema. Durante esta operación seguir las recomendaciones de seguridad.
Antes de realizar cualquier reparación o mantenimiento desenchufar el convertidor de la red eléctrica
Modelo Diámetro(mm) Longitud (mm) M38 36,5 (38) 365 (370) M5 48 (50) 360 (365) M6 56 (58) 415 (420) M7 63 (65) 395 (400)
PROBLEMA LED interno
LED externo pulsador /
pistol
a
CAUSA
No funciona LED OFF LED OFF
Verifique si hay corriente Clavija en mal estado Cable de alimentación cortado Convertidor estropeado
Sobrecarga
LED rojo ON + LED amarillo ON
LED rojo ON
Estator aguja quemado Convertidor estropeado
Fuga de corriente
LED amarillo ON + LED verde ON
LED Amarillo ON
Fuga de corriente a tierra (comprobar aguja, conexiones) Agua en el interior de aguja o convertidor
Fallo de fase
LED azul ON + LED verde ON
LED rojo parpadeando
Una fase del motor esta suelta. Comprobar
conexiones. La aguja hace ruido excesivo
LED verde ON LED verde ON Rodamientos defectuosos.
La aguja funciona de forma normal, pero se calienta
LED verde ON LED verde ON
Compruebe que la aguja no funcione fuera del
hormigón.
LED verde ON LED verde ON
Verifique la tensión de entrada del convertidor.
Rodamientos en mal estado o falta de engrase.
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
es
12
i-SPYDER 2V 38, 2V 50, 2V 60, 2V 70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
ESQUEMA ELÉCTRICO
6 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR RESPUESTOS Y
GARANTÍAS
6.1 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS
1. En todos los pedidos de repuestos DEBE INCLUIRSE EL CODIGO DE LA PIEZA SEGUN LISTA DE PIEZAS. Es recomendable incluir el NUMERO DE FABRICACION DE LA MAQUINA.
2. La placa de identificación con los números de serie y modelo se encuentra en la carcasa de plástico, también se puede encontrar en el interior.
3. Indicar las instrucciones de embarque correctas, incluyendo el medio de transporte, la dirección y nombre completo del consignatario.
4. No devuelva repuestos a fabrica a menos que tenga permiso por escrito de la misma, y se haya acordado el transporte.
6.2 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS
1. La garantía tiene validez por 1 año a partir de la compra de la máquina, la garantía cubrirá las piezas con defecto de fabricación. En ningún caso la garantía cubrirá las averías por mal uso del equipo.
2. En todas las solicitudes de garantía DEBE ENVIARSE LA MAQUINA A ENARCO, S.A. o TALLER AUTORIZADO, Indicando siempre la dirección y nombre completo del consignatario.
3. El departamento de SAT. notificará de inmediato si se acepta la garantía y en el caso que se solicite se enviará un informe técnico
4. No tendrá ningún tipo de garantía cualquier equipo que haya sido previamente manipulado por personal no vinculado a ENARCO, S.A.
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA Y AGUJAS
13
es
i-SPYDER
2V 38, 2V 50, 2V60, 2V70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
7 RECOMENDACIONES DE USO
1. Seleccionar el tipo de vibrador adecuado según las dimensiones del encofrado, el espacio libre entre
las armaduras, la consistencia del hormigón. Consultar el punto como seleccionar el vibrador. Se recomienda siempre tener un vibrador de reserva.
2. Antes de comenzar comprobar que el vibrador está en buenas condiciones y funciona correctamente.
Usar los sistemas de protección y seguridad recomendados.
3. Verter el hormigón en la estructura evitando que el hormigón caiga desde gran altura. Se debe verter
en el molde o encofrado más o menos nivelado. El espesor de cada capa será inferior a 50 cm, se recomienda entre 30 y 50 cm.
4. Introducir el vibrador verticalmente en la masa sin desplazarlo horizontalmente. No usar el vibrador
para arrastrar el hormigón horizontalmente. El vibrador se introduce verticalmente a intervalos regulares, separados de unos a otros una distancia de 8 a 10 veces el diámetro del vibrador (consultar el radio de acción). Mirar al hormigón cuando se vibra para determinar el campo de acción del vibrador. El campo de acción de cada punto de vibración se debe solapar para evitar zonas sin vibrar. La aguja debe penetrar unos 10 cm en la capa anterior para asegurar una buena adhesión entre las diferentes capas. Entre cada capa no deberá transcurrir mucho tiempo para evitar juntas frías. No forzar o empujar el vibrador dentro del hormigón, este podría quedar atrapado en el refuerzo.
5. El tiempo de vibrado en cada punto dependerá del tipo de hormigón, tamaño del vibrador y otros
factores. Este tiempo de vibrado puede oscilar entre 5 y 15 segundos. El tiempo es más corto para consistencias fluidas, en estas mezclas un vibrado en exceso puede producir segregación. Un exceso de vibrado podría llegar a producir disgregación. Se considerará el hormigón bien vibrado cuando la superficie se vuelve compacta y brillante y dejan de salir burbujas de aire, también se nota un cambio en el ruido que produce el vibrador. Muchos defectos en estructuras son debidos a una ejecución de la operación de vibrado de forma desordenada y con prisas.
6. No se deberá presionar el vibrador contra armaduras o encofrados. Mantener una distancia de 7 cm
como mínimo de las paredes.
7. La aguja se sacará despacio del hormigón y con movimientos hacia arriba y hacia abajo para dar
tiempo que el hormigón rellene el agujero dejado por el tubo. La velocidad de extracción del vibrador debe ser aproximadamente 8 cm por segundo. Cuando está prácticamente fuera sacarlo rápidamente para evitar agitación de la superficie.
8. Para vibrar losas, inclinar la aguja para que el contacto superficial con la masa sea mayor.
9. No mantener durante largos periodos el vibrador fuera del hormigón, si no se continúa vibrando pararlo.
No usar el vibrador para arrastrar el hormigón horizontalmente.
10. Seguir las instrucciones de mantenimiento del vibrador.
Para conseguir una buena estructura de hormigón debemos partir de los componentes adecuados y
realizar una vibración de la masa en toda la estructura.
FRECUENCY CONVERTER AND POKERS
1
en
i-SPYDER
2V 38, 2V 50, 2V60, 2V70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
INDEX
1 INTRODUCTION 2 2 CHARACTERICS 3 3 USAGE CONDITIONS 7 4 OPERATION AND MAINTENANCE 9
4.1 GETTING STARTED 9
4.2 CONVERTER CONNECTION TO THE SYSTEM 9
4.3 DISCONNECTING THE EQUIPMENT. 9
4.4 EARTH CONNECTION 9
4.5 EXTENSION CABLES 9
4.6 INSPECTION 10
4.7 PERIODIC MAINTENANCE 10
4.8 STORAGE 11
4.9 TRANSPORTATION 11
5 LOCATING MALFUNCTIONS 11 6 INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS & REQUEST WARRANTIES 12
6.1 INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS 12
6.2 INSTRUCTIONS TO REQUEST WARRANTIES 12
7 RECOMENDATIONS OF USE 13
FRECUENCY CONVERTER AND POKERS
2
i-SPYDER 2V 38, 2V 50, 2V 60, 2V 70, 1V 38, 1V 50, 1V 60
en
1 INTRODUCTION
Thank you for trusting our brand ENAR. For the maximum performance of the equipment, we recommend to read carefully the safety recommendations, maintenance, and usage listed in this manual. Defective parts should be replaced immediately to avoid mayor problems. The effective longevity of the equipment will increase if the manual instructions are followed. We will glad to help you with any comments or suggestions in reference to our equipment.
Loading...
+ 42 hidden pages