ENAR AFE 2000P, AFE1000P, AFE 3500, AFE2000MP, AFE 4500 Instruction Manual

...
ENARCO, S.A.
es
en
de
Manual de instrucciones
Instruction manual
Manuel d'instructions
Gebrauchsanweisungen
MX–825-1710
AFE
AFG
AFD
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA FRECUENCY CONVERTERS CONVERTISSEURS DE FREQUENCE FREQUENZ UMFORMER
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
1
es
AFG, AFD, AFE
ÍNDICE
1 PRÓLOGO 2 2 CARACTERÍSTICAS 3
2.1 CARACTERÍSTICAS DE CONVERTIDORES DE FRECUENCIA 3
2.2 CARACTERÍSTICAS CONVERTIDORES CON MOTOR GASOLINA Y DIESEL 6 3 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN 6
3.1 AREA DE TRABAJO 6
3.2 SEGURIDAD ELÉCTRICA 7
3.3 SEGURIDAD PERSONAL 7
3.4 USO DE LA HERRAMIENTA Y CUIDADOS 7
3.5 SERVICIO 8
3.6 REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS 8 4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 9
4.1 PUESTA EN SERVICIO 9
4.2 CONEXION DE LAS AGUJAS VIBRANTES AL CONVERTIDOR 9
4.3 CONEXION DEL CONVERTIDOR A LA RED ELECTRICA 9
4.4 MOTOR DE GASOLINA. 11
4.5 MANTENIMIENTO PERIODICO 11
4.6 MANTENIMIENTO CON MOTOR D E GASOL INA 11
4.7 INSPECCION 12
4.8 ALMACENAMIENTO 12
4.9 TRANSPORTE 12
4.10 MANTENIMIENTO DE LA AGUJA VIBRANTE 12 5 LOCALIZACIÓN DE AVERIAS 12
5.1 CONVERTIDORES ELÉCTRICOS 12
5.2 CONVERTIDORES GASOLINA Y DIESEL 13 6 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR REPUESTOS 13
6.1 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS
6.2 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS 13
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
es
2
AFG, AFD, AFE
1 PRÓLOGO
Agradecemos la confianza depositada en la marca ENAR.
Para el máximo aprovechamiento de su equipo de vibración recomendamos que lea y entienda las normas de seguridad, mantenimie nto y utilización recogidas en este manual de instruc ci one s.
Las piezas defectuosas deben ser reemplazadas inmediatamente para evitar problemas mayores. El grado de disponibilidad de la máquina aumentará si sigue las indicaciones de este manual. Para cualquier comentario o sugerencia sobre nuestras máquinas estamos a su total disposición.
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
3
es
AFG, AFD, AFE
2 CARACTERÍSTICAS
TIPO
Convertidor mecánico: Está compuesto de parte motor y parte generador con Inducido magnético (sin escobillas)
APLICACIÓN
Transformar la tensión y frecuencia de entrada a una tensión de salida de 42 V trifásica y 200 Hz, para alimentar las agujas vibrantes con motor interno ENAR M35AF, M5AF, M6AF, M7AF y M8AF.
CABLE DE CONEXIÓN A RED
10 m de longitud equipo estándar , con clavi ja de con ex ión t ipo CE, aislamiento 750V. Otras
POSIBILIDADES DE CONEXIÓN
La suma de los consumos en carga de las agujas vibrantes conectadas, no será superior a la intensidad de salida especificada en la tabla de características eléctricas.
2.1 CARACTERÍSTICAS DE CONVERTIDORES DE FRECUENCIA
MODELO CON CARCASA DE PLASTICO
Trifásico: AFE 2000 P, AFE 1000 P Monofásico: AFE 2000M P, AFE 1000M P
CARCASA
P, carcasa de PLASTICO DE ALTA RESISTENCIA, con protección contra polvo y salpicaduras y
moto protector.
MODELO CON J AULA DE TUBO
Trifásico: AFE 2000 T, AFE 2500 Monofásico: AFE 2000 MT, AFE 2000MT 230v
CARCASA
T, jaula de ACERO TUBULAR.
MODELO CON CARRO
Trifásico: AFE3 500 , A FE45 00 , A FE60 00
CARCASA
ACERO TUBULAR CON CARRO DE TRANSPORTE CON RUEDAS
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
es
4
AFG, AFD, AFE
MODEL
KW AMP V KW AMP V
AFE2000 P
2,8KW 4,0A 400V 3-/50Hz 1,6KVA 23 A 42V 3-/200Hz
64
AFE1000 P
1,7KW 2,5A 400V 3-/50Hz 1,0KVA 13 A 42V 3-/200Hz
62
AFE2000M P
2,0KW
9A 230V 1-/50Hz 1,6KVA
23 A
42V 3-/200Hz
64
AFE2000M P 60 Hz
2,0KW 9A 230V 1-/60Hz
1,6KVA 23 A 42V 3-/240Hz
64
AFE2000MT 230V
2,0KW 9A 230V 1-/50Hz
1,6KVA 23 A 230V 3-/200Hz
64
AFE1000M P
1,3KW 6A 230V 1-/50Hz 1,0KVA 13 A 42V 3-/200Hz
62
AFE2000T
2,8KW 4,0A 400V 3-/50Hz 1,6KVA 23 A 42V 3-/200Hz
64
AFE2000MT
2,0KW 9A 230V 1-/50Hz 1,6KVA 23 A 42V 3-/200Hz
64
AFE1000MT
1,3KW 6A 230V 1-/50Hz 1,0KVA 13 A 42V 3-/200Hz
62
AFE2500T
4KW 6A 400V 3-/50Hz 2,5KVA 35 A 42V 3-/200Hz
66
AFE3500
6KW 8A 400V 3-/50Hz 3,5KVA 50 A 42V 3-/200Hz
68,5
AFE4500
7KW 10A 400V 3-/50Hz 4,5KVA
61 A
42V 3-/200Hz
70
AFE6000
8KW 11A 400V 3-/50Hz 6KVA 82 A 42V 3-/200Hz
70
CARACTERISTICAS ELECTRICAS
Presión
Acustica LP
A
*
ENTRADA
SALIDA
* at 1 m of distance of the converter, K =2
Modelos Peso Kg Nº salidas
Possibilidades de conexión agujas vibrantes
ENAR
M38A
M5AF
M6AF
M7AF/M8AF
AFE 2000P
25
2
2
2
1
1
AFE 1000P
15
1
1
1
1
-
AFE 2000MP
27
2
2
2
1
1
AFE 1000MP
17
1
1
1
-
-
AFE 2500T
34 3 5 3 2
2
AFE 3500
70 4 8 4 3
2
AFE 4500
74 4 9 5 4
4
AFE 6000
83
4
10
6
5
4
AFE 1000MT
20
1
1
1
-
-
AFE 2000T
28
2
2
2
1
1
AFE 2000MT
30
2
2
2
1
1
AFE 2000MT 230V
30
2
Este convertidor usa agujas de 230 V
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
5
es
AFG, AFD, AFE
TOMA PARA CONECTAR EL VIBRADOR 200 Hz < 50 V
INTERRUPTOR (START­STOP)
PLACA DE CARACTERÍSTICAS
CARCASA DE PLÁSTICO
AFE 2000P, AFE 2000MP, AFE 1000P, AFE 1000MP PLASTIC HOUSING
CAJA DE CONEXIONES
PLACA DE CARACTERÍSTICAS
ACERO TUBULAR
TOMA PARA CONECTAR EL VIBRADOR 200 Hz < 50 V
INTERRUPTOR (START­STOP)
EMCHUFE 2F+E o 3F+E Y CABLE DE 5 m
AFE 2000T, AFE 2500T, AFE 2000MT, AFE 1000MT TUBULAR FRAME
INTERRUPTOR (START­STOP)
AFE 3500, AFE 4500 AND AFE6000 CARRIEGE WHEEL FRAME
ENCHUFE 2F+E o
3F+E Y CABLE DE
5 m
RUEDAS
ASIDERO
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
es
6
AFG, AFD, AFE
2.2 CARACTERÍSTI CAS CO NVE RTIDORE S CON MOTOR GASOLINA Y DIESEL
MODELO PESO SALIDAS MOTOR GENERADOR AGUJAS
AFGH2000 38Kg 2 5.5HP HONDA 42V / 200HZ
2M5AF / 1M6AF / 1M7AF/
1M8AF
DIESEL
AFDY2000 48Kg 2 4,7 HP YANMAR 42V / 200HZ
2M5AF / 1M6AF / 1M7AF/
1M8AF
MODELO GX 160K1 YANMAR TIEMPOS 4, 163cc 4, 211c c
POTENCIA 5.5HP/3600rpm 4.7HP/3600rpm
PAR 1.1Kgm/2500rpm 1.25Kgm/2800rpm RPM 3900rpm 3600rpm
ENCENDIDO TRANSISTOR INJECTION
COMBUST GASOLINA DIESEL DEPOSITO 3.61 2.51
PESO 15Kg 26Kg
ACEITE 0.61 0.81
3 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
¡ATENCIÓN! LEA Y ENTIENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES
3.1 AREA DE T R ABAJO
MANTENGA su zona de tr abajo limpia y bien ilumin ad a. NO HAGA FUNCIONAR herramientas con motor eléctrico o térmico en atmósferas explosivas, así
como en presencia de líquidos inflamables, gases, o polvo.
CABLE
ENCHUFE
INTERRUPTOR
ACERO TUBULAR
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
7
es
AFG, AFD, AFE
MANTENGA a espect ad or es , niño s y visitantes alejados mientras este funcionando la herramienta.
La máquina debe ser solo utilizada por oper arios capacitados de más de 18 años que hayan leído y entendido el manual de instrucciones.
3.2 SEGURIDAD ELÉCTRICA
Las herramientas conectadas a tierra SE ENCHUFARÁN a una base adecuada y estarán en concordancia con todos los códigos y decretos.
NO QUITE el terminal de tierra o modifique el enchufe de ninguna forma. NO UTILICE ningún adaptador de enchufe. VERIFIQUE con un electricista cualificado si no sabe si la salida está adecuadamente conectada a
tierra. EVITE que el cuerpo entre en contacto con superficies puestas a tierra, como tuberías, radiadores,
cocinas y frigorífic os . NO EXPONGA las herramientas a la lluvia y a la humedad. NO FUERCE el cable de aliment ac ió n. NO USE NUNCA el cable de alimentación para transportar la herramienta. NO TIRE del cable de alimentación cuando desenchufe la herramienta. MANTENGA el cable de alimentación alejado del calor, el aceite, aristas vivas y partes móviles. REEMPLACE inmediatamente los cables de alimentación dañados. CUANDO MANEJE una herramienta en exteriores utilice un c a ble de al im ent ac ión para exteriores
o un cable marcado "H07RN-F", "W-A" o "W".
3.3 SEGURIDAD PERSONAL
PERMANEZCA ALERTA, con lo que esté haciendo y use el sentido común cuando maneje una herramienta.
NO UTILICE la herramienta cuando esté cansado o esté bajo la influencia de drogas, alcohol o medicación.
VISTA ADECUADAMENTE. NO LLEVE ropa suelta o joyería. RECÓJASE el pelo si lo lleva largo. MANTENGA su pelo, ropa o guantes fuera de partes móviles. ASEGURESE que el interruptor esta en la posición apagado (0) antes de enchufar la herramienta a
la red eléctrica. QUITE las llaves de ajuste antes de la puesta en marcha de la herramienta. NO SOBREPASE el límite de sus fuerzas. MANTÉNGASE bien ali m ent ad o y en e quili b rio si em pr e. UTILICE equipo de seg uridad. UTILICE siempre protección para los ojos
3.4 USO DE LA HERRAMIENTA Y CUIDADOS
UTILICE abrazaderas u otros elementos para asegurar y apoyar los element o s de trabaj o en una plataforma estable.
NO FUERCE la herramienta. UTILICE correctamente la herramienta para su aplicación. NO UTILICE la herramienta si el interruptor no puede ponerse en posición apagado (0). DESCONECTAR él enchufe de la alimentación antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o
almacenar la herramienta.
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
es
8
AFG, AFD, AFE
ALMACENE las herramientas no utilizadas fuera del alcance de niños y personas sin conocimientos de la herramienta.
CONSERVE en buen estado la herramienta. REVISE el descentrado de las partes móviles, rotura de partes y cualquier otra condición que pueda
afectar al funcionamiento de la herramienta. Si se daña, REALICE un mantenimiento antes de usar la herramienta. UTILICE los accesorios recomendados por el fabricante para el modelo utilizado.
3.5 SERVICIO
El mantenimiento de la herramienta DEBE REALIZARSE solo por personal cualificado. Cuando revise la herramienta, UTILICE partes idénticas a las reemplazadas. SIGA las instrucciones previstas en la sección de mantenimiento de este manual.
3.6 REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
Para su propia seguri da d, com o pro t ec ci ón de otr os y para no ca usa r aver ía a l equipo lea detenidamente las condiciones de utilización de esta máquina. Para el manejo autónomo del convertidor, DEBERÁ ASEGURARSE que los operarios han sido instruidos en el uso de esta máquina.
El convertidor SOLO SE UTILIZARÁ para los trabajo específicos y bajo las instrucciones de este manual.
ANTES DE CONECTAR el convertidor a la red eléctrica, asegúrese que la ten si ón y frecuencia coinciden con la indicada en la placa de características del equipo, ubicada en la parte superior de la carcasa de plástic o.
ASEGÚRESE que los tornillos de la carcasa están apretados antes de trabajar. El enchufe del convertidor no deberá ser utilizado para poner en marcha o parar el equipo. Utilice
para puesta en marcha o parar, el interruptor correspondiente. El cable de alimentación eléctrica no deberá ser utilizado para extraer el enchufe de la base. Proteger el cable de alimentación contra calor, aceite o cantos vivos. No trabaje cerca de líquidos inflamables o en áreas expuestas a gases inflamables.
Evitar que el cable de conexión sea aplastado por máquinas pesadas que puedan producir su rotura.
No permita a personal no capacitado o sin experiencia, operar en el convertidor y sus conexiones. Mantega la entrada y la salida de aire de la carcasa libre Mantega el convertidor limpio y seco. Compruebe que el cable es de la sección adecuada y está en perfecto estado. Desconecte el convertidor de la red eléctrica antes de hacer cualquier servicio. Cuando conecte a un generador asegúrese que la tensión y frecuencia de salida es estable y
correcta y es de la potencia adecuada. (la tensión de alimentación del motor no deberá variar un +/­5% de la marca en la placa del convertidor).
El nivel de presión acústica es inferior a 70 dB. Se deberá utilizar equipo de protección contra ruido cuando el nivel de ruido supere los 70 dB.
Respectar el número máximo de agujas vibrantes que pueden conectarse al convertidor. Se evitará que el convertidor funcione en vacío durante períodos prolongados de tiempo. Las
agujas vibrantes en ningún caso deben funcionar en vacío. Se accionará el interruptor puesta en marcha instantes antes de proceder al v ibra do del horm i gó n y se desc on ectará inmediatam ente después de acabar la operación de vibrado. Igualmente se evitara que las agujas estén funcionando en contacto con objetos sólidos durante períodos prolongados.
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
9
es
AFG, AFD, AFE
Al abandonar el conv ertidor o durante pausas en el trabajo, el operario deberá apagarlo, desconectar de la red eléctrica y dejarlo ubicado del manera que no pueda volcarse o caerse.
No opere en la salida del motor cuando este esté en marcha. Cuando trabaje con motor de gasolina:
- Leer el manual de instrucciones del fabricante del motor antes de empezar de trabajar.
- No trabajar en áreas cerradas, los gases de escape pueden ser tóxicos.
- Permitir que el motor se enfrié durante 2 minutos antes de echar el combustible
- Mantenga la entrada y salida de aire libre. El nivel de potencia acústica de los convertidores de motor gasolina puede llegar a 95 dB. Equipo
de protección acústica debe ser usado.
ADICIONALMENTE SE DEBERA RESPETAR LAS ORDENANZAS VIGENTES EN SU PAIS DE USO
4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
4.1 ANTES DE INICI AR EL TRABAJO
1.- Antes de iniciar los trabajos se deberá comprobar el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de manejo y seguridad.
2.- Inspeccionar regularmente el buen estado de los cables de alimentación y clavija.
3. Inspeccionar siempre la tensión de conexión.
4.- En caso de usar cables de prolongación, chequear la sección siguiente “CABLES DE PROLONGACIÓN”.
5.- Comprobar que todos los tornillos están bien apretados.
6.- Cuando se comprueben defectos que pueden poner en peligro la manipulación, se debe suspender el trabajo y realizar el mantenimiento correspondiente.
4.2 CONEXION DE LAS AGUJAS VIBRANTES AL C O N VERTIDOR
El convertidor dispone de una base para conectar las agujas vibrantes.
Posibilidades de conexión:
El consumo de las agujas c o necta d as en carga no debe exceder a la intensidad de salida especificada en la tabla de características eléctricas.
4.3 CONEXION DEL CONVERTIDOR A LA RED ELECTRICA
Apagar el interruptor del convertidor antes de conectar. A menos que se indique otra cosa en el momento del pedido, los convertidores de frecuencia mod. trifásicos saldrán conectados de fabrica para su uso en cor rien te tri f ási ca a 400 V / 50Hz. Los mod. monofásicos saldrán conecta dos de fabrica para su uso en corriente monofásica a 230V / 50Hz.
DESCONEXION DEL EQUIPO Desconectar en primer lugar las agujas vibrantes accionando el correspondiente interruptor, en
segundo lugar desconectar el convertidor accionando su correspondiente interruptor por último retirar la clavija del cable de alimentación de la caja de enchufes de la red eléctrica.
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
es
10
AFG, AFD, AFE
CONEXION A TIERRA Para proteger al usuario de un golpe de corriente, el motor deberá estar correctamente conectado a
tierra. Los convertidores están equipados con cables de tres vías (monofásico) o cuatro vías (trifásico) y sus
respectivas clavijas. Deberán usarse las bases adecuadas con toma de tierra para conectar los convertidores. Si estas no están dispon ibl es de ber á us a rse un ad apt ad or c on con e xió n a tierra ant es de conectar los enchufes.
CABLES DE PROLONGACION Usar siempre cables de prolongación con hilo de tierra y su clavija correspondiente con tierra tanto en
el enchufe hembra como en el enchufe macho, los cuales aceptaran el enchufe macho montado en el convertidor.
Evitar que pasen cargas pesadas por encima de los cables. No usar cables daña dos o des gas t ad o s. Para determinar la sección transversal seguir el siguiente procedimiento:
PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA SECCION TRANSVERSAL NECESARIA EN PROLONGACIÓN DE CABLE:
1. La resistencia óhm i ca e inductiva del cable con una perdida de tensión permitida de un 5%, cos.phi = 0,8 mediante la curva de frecuencia y tensión.
Por ej:
Tensión nominal: .................................... 1~ 220 V 50 Hz
Intensidad nominal:.. ..... ..... ..... .... ..... ..... ... 10 A
Longitud de cable:.................................... 100 m
Entrando en la curva con el producto: Intensidad x Longitud =10x100=1000 Am Obtenemos una sección de 4 mm
2. El calentamiento permitido del cable según VDE ( tabla para la sección transversal mínima requerida).
Por ej:
Para 10 A, según tabla para 15 A o inferior la sección es de 1 mm. Por tanto, Sección escogida = 4 mm, siempre elegir la sección transversal mayor de
las dos comprobaciones.
Secció n (m m2)
Carga máx. (A) Fusible m áx . (A)
1 15 10 1,5 18 10/3-16/1­2,5 26 20
4 34 25
6 44 35
10 61 50 16 82 63 25 108 80
Seccione s mínim a s según norma s VDE
INTENSIDAD NOMINAL X LARGO DE LÍNEA (A m)
SECCIÓN DE LA LÍNEA EN mm
2
2,5
1,5
10
4
6
25
16
6000
3000
1000
0
2000
4000
5000
115 V
230 V
380 V
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
11
es
AFG, AFD, AFE
4.4 MOTOR DE GASOLINA.
Leer el manual del fabricante del motor. No trabajar en lugares con escasa ventilación. Asegúrese que no hay ninguna materia combustible cerca del escape del motor. Controlar que hay gasolina en el deposito de combustible. Controlar que el nivel de ac eite al ca n za el nivel máximo en el motor (ver manual del
motor) y en elemento vibr ante (SAE 10 W 40).
1. GENERADOR ELECTRICO. Inspeccionar el buen estado de los cables.
2. Cuando se comprueben defectos que pueden poner en peligro la manipulación, se debe
suspender el trabajo y realizar el mantenimiento correspondiente.
4.5 MANTENIMIEN T O PERIODICO
1. Los trabajos de las partes eléctricas solo deberán efectuarse por un experto.
2. Durante los trabajos de mantenimiento deberá asegurarse que está desconectado de la red.
3. En todas las operaciones de mantenimiento se utilizarán recambios originales.
4. No es necesaria una lubricación periódica de los rodamientos del convertidor.
5. El conductor eléctrico de tierra (verde-amarillo) deberá se r mas larg o par a que en el caso que
falle el freno de cable no sea el primero en cortarse. Después de trabajos de reparación o mantenimiento, controlar el paso de corriente a través del cable de tierra.
6. Limpiar periódicamente las aberturas de ventilación en la parte frontal y trasera del convertidor
y del generador para prevenir sobrecalentamiento.
7. Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los
dispositivos de seguridad.
8. Aproximadam e nte a las 40 hor as de fu nc ion am i en to de ber án ins peccionarse los tornillos de
sujeción de la carcasa
9. Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso, se recomienda
que sea revisado por un taller autorizado.
10. Durante los trabajos de mantenimiento deberá asegurarse que está desconectado el motor de
gasolina.
4.6 MANTENIMIENTO CON MOTOR DE GASOLINA
1. Diariame n te (8 hor as ).
Limpiar el motor, controlar tornillos y tuercas, chequear y rellenar de aceite el deposito del motor y el del elemento vibrante.
2. Semanal (50 horas).
Cambiar el aceite del motor (inicial 20 horas), limpiar las bujías y el filtro de aire.
3. Mensual (200 horas).
Limpiar el filtro de aceite, limpiar y ajustar las bujías.
4. 500 horas.
Limpiar y ajustar el carburador, limpiar la cabeza del cilindro, reglaje de válvulas.
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
es
12
AFG, AFD, AFE
5. En todas las operaciones de mantenimiento se utilizarán recambios originales.
6. Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los
dispositivos de seguridad.
7. Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso se recomienda
que sea revisado por un taller autorizado.
8. No llenar el deposito de gasolina fumando, cerca de una llama u otro peligro potencial.
Cerrar la llave de paso antes de llenar el deposito, usar gasolina, limpiar las salpicaduras de gasolina antes de arrancar el motor.
9. Ver libro de instrucciones del motor para ajuste de la velocidad, encendido y parada.
4.7 INSPECCION
1. Antes de iniciar los trabajos se deberá comprobar el correcto funcionamiento de todos los
dispositivos de manejo y seguridad.
2. Inspeccionar regularmente el buen estado de los cables de alimentación.
3. Inspeccionar siempre la tensión de conexió n.
4. Cuando se comprueben defectos que hagan peligrar la manipulación segura, se debe
suspender el trabajo y realizar el mantenimiento correspondiente.
5. El convertidor solo deberá ser utilizado en conjunto con todos los elementos de seguridad.
6. Si se comprueban defectos en los dispositivos de seguridad u otros defectos que disminuyan el
seguro manejo del equipo, se informará inmediatamente al responsable correspondiente.
4.8 ALMACENAMIENTO
Almacenar siem pr e el con ver tidor en zonas limpias, sec as y prot egi d as, c u an do no sea usado por tiempo prolonga do.
4.9 TRANSPORTE
En vehículos de transporte se deberá asegurar el motor contra deslizamientos, vuelcos y gol pe s.
4.10 MANTENIMIENTO DE LA AGUJA VIBRANTE
Ver manual de mantenimiento de agujas vibrantes de alta frecuencia (AF_x_mu_01).
5 LOCALIZACIÓN DE AVERIAS
5.1 CONVERTIDORES ELÉCTRICOS
PROBLEMA CAUSA / SOLUCION
El convertidor no funciona ...................................................... Verifique si hay corriente.
Enchufe en mal estado Interruptor defec t uos o Convertidor estropeado
El motor funciona en forma normal..........................................Limpie las aberturas de entrada y
Pero se sobrecalienta salida de aira en la carcasa
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
13
es
AFG, AFD, AFE
Las agujas vibrantes conectadas exceden la capacidad del convertidor
El motor funciona lentamente y se...........................................Verifique la tensión de la fuerza eléctrica
sobrecalienta Puede que el motor este trabajando a dos
fases Compuebe las especificaciones del cable de prolongación Compruebe la tensión en el conmutador de
tensión
El motor hace ruido excesivo....................................................R od am ient os def ectuoso
El inducido puede que roce con el estator Carcasa rota o tornillos flojos
5.2 CONVERTIDORES GAS O LINA Y DIESEL
6 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR REPUESTOS
6.1 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS
1.- En todos los pedi dos de repues tos DEBE INCLU IRSE EL CÓDIGO DE LA PIEZA SEGÚN LA
LISTA DE PIEZAS. Es recomendable incluir el NÚMERO DE FABRICACIÓN DE LA MÁQUINA.
2.- La placa d e i dentificación con los números de se rie y modelo se encuentran en el exterior d e la
carcasa del cubrecorreas en todos los medelos de fratasadora.
3.- Provéanos con las instrucciones de transporte correctas, incluyendo la ruta preferida, la
dirección y nombre completo del consignatario.
4.- No devuelva repuestos a fábrica a m en os que tenga p erm iso por escrit o de la m is m a, to das l as
devoluciones autorizadas deben enviarse a portes pagados.
6.2 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS
1.- La garantía tiene validez por 1 año a partir de la compra de la máqui na. L a garantía c ubri rá l as
piezas con defecto de fabricación.
- En ningún caso la garantía cubrirá una avería por mal uso del equipo.
2.- En todas las solicitudes de garantía DEBE ENVIARSE LA MÁQUINA A ENARCO, S.A. O
TALLER AUTORIZADO, indicando siempre la dirección y nombre completo del consignatario.
PROBLEMA CAUSA/SOLUCION
El motor no funciona
1.- Verifique si ha gasoli na en el depósito.
2.- Compruebe la llave de paso de gasolina.
3.- Compruebe la palanca de aire .
El generador eléctrico se calienta
1.- Limpiar las aberturas de entrada y salida de aire.
2.- Las agujas vibrantes conectadas exceden la capacidad del generador
CONVERTIDORES DE FRE CUE NCIA
es
14
AFG, AFD, AFE
3.- El departame nto de S .A.T . notific ará d e inmedi ato si s e ace pta la g arant ía y en el cas o de qu e
se solicite se enviará un informe técnico.
4.- No tendrá ningún ti po de garant ía cual quier equi po que h aya sid o previ ament e manipul ado po r
personal no vinculado a ENARCO, S.A.
NOTA: ENARCO, S.A. se reserva el derecho a modificar cualquier dato de este manual sin previo aviso
FRECUENCY CONVERTERS
1
en
AFG, AFD, AFE
INDEX
1 INTRODUCTION 2 2 SPECIFICATIONS OF THE CONVERTERS 3
2.1 FRECUENCY CONVERTERS 3
2.2 FREQUENCY CONVERTER WITH PETROL ENGINE 6 3 USAGE CONDITIONS 6 WARNING! READ AND UNDERSTAND ALL INSTRUCTION 6 4 OPERATION AND MAINTENANCE 8
4.1 GETTING STARTED 8
4.2 VIBRATING POKER CONNECTION TO THE CONVERTERS 8
4.3 CONVERTER CONNECTION TO THE SYSTEM 9
4.4 PETROL ENGINE 10
4.5 INSPECTION 10
4.6 PERIODIC MAINTENANCE 10
4.7 MAINTENANCE WITH PETROL ENGINE 10
4.8 STORAGE 11
4.9 TRANSPORTATION 11
4.10 MAINTENANCE OF THE VIBRATING POKERS 11 5 LOCATING MALFUNCTIONS 11
5.1 ELECTRIC CONVERTERS 11
5.2 PETROL CONVERTERS 12 6 INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS 12
6.1 INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS 12
6.2 NSTRUCTIONS TO REQUEST WARRANTIES 12
FRECUENCY CONVERTERS
en
2
AFG, AFD, AFE
1 INTRODUCTION
Thank you for trusting the ENAR brand
For the maximum performance of the equipment, we recomm end to re ad c ar ef ully the safety recommendations, maintenance, and usage listed in this manual
Defective parts should be replaced immediately to avoid major problems. The effective longevity of the equipment will increase if the manual instructions are followed. We will glad to help you with an y com m ents or sugg es tio ns in refe re nc e to ou r equi pm ent.
Loading...
+ 39 hidden pages