Electronica Mecanismos de 8 Service Manual

BOLETIN
TECNICO-ELECTRONICO
TECNICO-ELECTRONICO
AJUSTES DEL MECANISMO Q DE LAS VIDEOCAMARAS
No. 5No. 5
No. 5
No. 5No. 5
No. 5
DE 8mm
Profr. Armando Mata Domínguez
Introducción
El mecanismo Q es un sistema empleado principal­mente en videocámaras del formato V8, a las que se denomina tipo viajera. El tamaño reducido de estas máquinas, les permite ajustarse convenientemente en la mano del usuario; en otras palabras, dicho meca­nismo es uno de los más compactos aunque también uno de los que más presenta problemas; esto se debe a que en su construcción se utilizan piezas metálicas y plásticas muy frágiles (los daños se presentan ge­neralmente en los postes, guías de enhebrado y en­granes plásticos).
Por todo ello, es indispensable que el especialista en servicio a videocámaras cuente con los conoci­mientos que le permitan desensamblar, reemplazar y ajustar correctamente estos componentes cuando así se requiera.
Desensamblado del equipo
Después de desmontar las cubiertas del equipo, reti­re las tarjetas del circuito impreso que componen al equipo en general; para retirarlas, es importante que se apoye en el manual de servicio y realice paso a paso –según lo indique éste- el desmontaje de las mis­mas, hasta que el mecanismo se encuentre tal y como muestra la figura 1.
Para iniciar el desensamblado del mecanismo, quite los cuatro tornillos sujetadores del ensamble de cuadro (figura 2). El trabajo se facilitará si alimenta al motor de carga; utilice para ello una fuente externa, aplicando un voltaje aproximado de 3 voltios.
Con el fin de extraer el compartimento de casset­te o carro de carga, primero coloque el sistema en posición de expulsión del cassette; esto se logra con la misma alimentación que se aplica al motor de car­ga, o utilizando un desarmador para empujar con mucho cuidado el brazo sujetador, de modo que el sistema de carro levante lo más alto posible y enton­ces coincidan los orificios largos sobre los postes sujetadores (figura 3). Separe la parte que correspon-
1ELECTRONICA y servicio
Reemplazo de guías
Conjuntamente con el desensamblado del sub-cha­sis, podemos realizar el reemplazo de las guías de enhebrado; éstas se hallan sujetas por dos postes, a los que es preciso cambiar cuando se han desgasta­do en dos de sus caras. Retirar los brazos guías es sencillo, porque sólo es necesario hacerlos girar para sacarlos de los rieles de deslizamiento; gírelos com­pletamente, de manera que sea posible destrabarlos de los clavos o postes biselados (figura 7).
3
4
1
2
Ensamblar el repuesto, solamente es cuestión de
invertir el orden de los pasos del mismo procedimien­to.
de a los brazos frontales, y luego incline ligeramente el carro hacia atrás; así se destrabarán los brazos cortos que quedan en la parte posterior (figura 4).
El carro de carga no requiere de una sincronización mecánica; únicamente verifique que se encuentre ali­neado, ya que es común que el usuario llegue a do­blarlo cuando extrae con cierta fuerza o rapidez el cassette. De manera manual, revise que los movimien­tos mecánicos de este componente sean correctos. Para extraer la placa metálica cubre-carretes, hay que retirar los tres tornillos que la sujetan (figura 5).
Es importante que antes de desmontar la placa retire el led emisor de luz. Tenga mucho cuidado en esto, ya que el led tiene conectores de cable flexible y además es muy delgada la placa metálica que pre­tendemos retirar; cualquier movimiento brusco pro­vocaría que los cables se desprendieran, obligando entonces al reemplazo del led.
Ahora bien, para desmontar el chasis LS retire primero el seguro plástico del engrane impulsor de carretes o péndulo y extráigalo hacia la parte supe­rior (figura 6). Enseguida retire los tres tornillos que sostienen al chasis; retire también el seguro de tipo E. Tome el chasis por sus extremos y levántelo sua­vemente para desmontarlo.
2 ELECTRONICA y servicio
Brazos frontales
Brazos cortos
Cambio y ajuste del interruptor de
modo o "encoder"
El chasis principal del sistema mecánico cuenta con
una serie de componentes básicos que se conjuntan
3
para ejecutar el trabajo de grabación o reproducción de la cinta. El interruptor de modo, conocido como encoder , es uno de esos componentes.
Este switch posee un engrane plástico acoplado a
engranes metálicos; el roce continuo por el uso, pro-
12
3ELECTRONICA y servicio
Conector flexible
3
Tornillo
Ensamble
del chasis LS
2
Tornillo
1
Tornillo
D
Seguro tipo E
Seguro plástico
E
Engrane impulsor
de carretes
4 ELECTRONICA y servicio
TG9
TG7
TG-6
Guía del brazo del ensamble T
TG-4
Guía del brazo del ensamble S
5ELECTRONICA y servicio
voca que éstos fracturen o rompan los dientes del interruptor y que, por consiguiente, sea necesario reemplazarlo (figura 8).
Una vez que haya reemplazado el interruptor, es necesario ajustarlo mecánicamente. Para ello, tanto los orificios de los engranes K y V como del engrane KA y de los engranes de impulsión principal, tienen que coincidir con los orificios localizados en el chasis (figura 9).
Por ultimo, procederemos al montaje del interrup­tor de modo, cuidando que éste embone en la forma que se muestra en la figura 10; y no olvide colocar la placa que lo sujeta.
Ensamblado del equipo
Para volver a armar el equipo, basta con invertir el orden de los pasos del procedimiento de desensam-
Encoder o interruptor de modo
A
B
C
6 ELECTRONICA y servicio
blado. Antes de poner en su sitio al chasis LS, la
placa cubre-carretes y el led emisor de luz, coloque
el engrane impulsor de carretes (péndulo). Al final,
ensamble el compartimento de cassette y coloque la
placa sujetadora.
Con el propósito de asegurarse de que haya en-
samblado correctamente, alimente de manera exter-
na al motor de carga y compruebe que se realice el movimiento perfecto de los brazos guías para el en­hebrado de la cinta y la expulsión del cassette (figura
11). Si se invierte la polaridad del motor de carga, el sistema mecánico se desenhebrará en vez de enhebrarse.
22
1
1
2
TG-1
Figura 10
7ELECTRONICA y servicio
Para verificar que el ensamble del mecanismo se haya realizado correctamente, compruebe que el movimiento de las guías (tanto en el enhebrado como desenhebrado) se realice sin contratiempos.
No. 3 Guide (TG3)
No. 2 Guide (TG2)
No. 1 Guide .(TG1)
No. 4 Guide (TG4)
No. 6 Guide (TG6)
Carrete S
No. 5 Guide .(TG5)
No. 8 Guide .(TG8)
No. 9 Guide (TG9)
No. 10 Guide (TG10)
No. 7 Guide (TG7)
Capstan Shaft
No. 11 Guide (TG11)
Pinch roller
Carrete T
Figura 11
BOLETIN TECNICO-ELECTRONICO
Esta publicación se entrega gratuitamente y de manera complementaria con la revista ELECTRONICA Y SERVICIO, publicación mensual editada por Digital Comunicación, S.A. Norte 2, No. 4, Col. Hogares Mexicanos, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P. 55040, México. Tels. 787-1779 y 770-4884, fax 770-0214; correo electrónico, j4280@intmex.com. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio. Todas las marcas y nombres registrados que se citan en los artículos, son propiedad de sus respectivos propietarios.
8 ELECTRONICA y servicio
Loading...