Electrolux HG 550 User Manual [es]

The Electrolux Group. The world’s No.1 choice.
Electrolux Outdoor Products
Via Como 72
23868 Valmadrera (Lecco)
ITALIA
Phone +39 0341 203111 - Fax +39 0341 581671
Our policy of continuous improvement means that the specification of products may be altered from time to time without prior notice. Electrolux Outdoor Products manufacture products for a number of well known brands under various registered patents, designs and
trademarks in several countries.
© Electrolux Outdoor Products Italy
The Electrolux Group is the world’s largest producer of powered appliances for kitchen, cleaning and outdoor use. More than 55 million
Electrolux Group products (such as refrigerators, cookers, washing machines, vacuum cleaners, chain saws and lawn mowers) are
sold each year to a value of approx. USD 14 billion in more than 150 countries around the world.
PN 249512 REV. 02 (03/05)
HANDLEIDING
BELANGRIJKE IMPORTANTS: Lees deze handleiding aan­dachtig en zorg dat u ailes begrijpt alvorens de kettingzaag te gebrulken en be-waar ze voor toekomstige raadpleging.
BRUKERHÅNDBOK
VIKTIG INFORMASJON: Les disse anvisningene nøye og forsikre deg om at du forstår dem før du bruker enheten og oppbevar dem for sen-ere bruk.
BRUKSANVISNING
VIKTIG INFORMATION: Läs instruktionerna noggrant och försäkra dig om att du förstår dem innan du använder utrustningen och spara dem för framtida behov.
BRUGERHÅNDBOG
VIGTIGE OPLYSNINGER: Læs instruktionerne omhyggeligt, før du bruger enheden og gemme til senere henvisning.
LIBRETTO D’ISTRUZIONI
INFORMAZIONI IMPORTANTI: Leggere le istruzioni attentamente e capirle bene prima di usare l’utensile. Conservare per ulteriore consultazione.
EΓXEIPI∆IO XEIPIΣMOE
ΣHMANTIKEΣ ΠΛHPOΦOPIEΣ: ∆ιαβάστε πρoσεxτιxά αvτές τις οδηγίες xαι Φρovτίστε vα τις xαταvoήσετε αvτ& τo µηχάvηµα xαι Φuλάξτε το για vα το σuµβοuλεύεστε στο µέλλοv.
OHJEKIRJA
TÄRKEÄÄ TIETOA: Lue nämä ohjeet huolellisesti ja varmista, että olet ymmärtänyt ne, ennen kuin alat käyttää tätä laitetta ja säilytä myöhempää tarvetta varten.
HASZNÁLATI ÚTMUTATÓ
Jótállást vállalni csak rendeltetésszerüen használatba vett gépekre tudunk. Kérj ü hogy a gép használatba vétele elött gondosan olvassa el a kezelési utasításokat.
GB
FI
NO
GR
HU
IT
FR
DE
ES
NL
SE
DK
INSTRUCTION MANUAL
IMPORTANT INFORMATION: Please read these instructions care­fully and make sure you understand them before using this unit. Retain these instructions for future reference.
MANUEL D’INSTRUCTIONS
RENSEIGNEMENTS IMPORTANTS: Avant d’utiliser cet appareil, veuillez lire aten­tivement les instructions et assurez-vous de les avoir com­prises. Conservez les instructions pour référence ultérieure.
BETRIEBSANWEISUNG WICHTIGE INFORMATION:
Lesen Sie diese Hinweise zur Handha-bung des Geräts aufmerk­sam durch. Verwenden Sie es erst, wenn Sie sicher sind, daß Sie alle Anweisungen verstanden haben und gut aufbewahren.
MANUAL DE INSTRUCCIONES
INFORMACIÓN IMPORTANTE: Lea atentamente las instruc­ciones y asegúrese de entenderlas antes de utilizar esta apara­to. Conserve las instrucciones para la referencia en el futuro.
ИНCTPYKЦИИ
BAЖHЫE CBEДEHИЯ: Bнимaтeльнo пpoчитать инстрyкции и хрoщo их пoнять, пepeд тeм как пoльзoвaтьcя блoкoм. Хpaнить инcтpyкции для дaльнейшиx кoнcyльтаций.
KASUTUSJUHEND
TÂHTIS INFORMATSIOON: Lugege kasutusjuhend enne seadme kasutamist kindlasti põhjalikult läbi ning veenduge, et olete kõigest täpselt aru saanud.
CZ
EE
PT
MANUAL DO OPERADOR
INFORMAÇÕES IMPORTANTES: Queira ler cuidadosa­mente estas instruções e tenha certeza de entendë las antes de usar a serra e guarde para consulta futura.
LV
TR
SK
PL
RU
NÁVOD NA OBSLUHU Dôleæitá informácia: Pred
pouæitím stroja si starostlivo preËítajte tento návod na obsluhu a uistite sa æe ste mu dôkladne porozumeli. Návod starostlivo uschovajte pre potrebu v budúcnosti.
INSTRUKCJA OBS≥UGI
Gwarancja traci waΩnoß∫ w przypadku uΩywania urzådzenia do celów innych niΩ wymienione w instrukcji obs≤ugi. Prosimy o uwaΩne przeczytanie instrukcji oraz o stoowanie si™ do zalece~ i wskazówek w niej zawartych.
A
B1
B2
B3
C
B4 B5
F2/F4 F3/F5
F4
STOP
F6 G
H1 H2
H3
H4
C
D
E F1
1 ltr
20 cm
3
5 100
10 200
15 300
20 400
50:1
2%
2 Strokes Engine totally sintetyc oil
Partner oil
1 ltr
25 cm
3
4 100
5 125
10 250
20 500
40:1
2,5%
McCulloch
oil
ESPAÑOL - 1
Equipo de seguridad personal: Gafas o visor de protección protector homologados. Casco de protección homologado, auriculares de protección.
Equipo de seguridad personal: Guantes homologados
¡ATENCIÓN!
• Usar el cortasetos de la manera adecuada, a fin de evitar accidentes.
• Seguir las advertencias e instrucciones para un uso razonablemente seguro y eficaz del producto.
• Es responsabilidad del usuario atenerse a las advertencias e instrucciones de este manual de producto.
• Prestar atención a las ilustraciones de la portada y al texto del manual, cada capítulo tiene en la portada una referencia ilustrada con la misma letra de identificación
Advertencia
Leer atentamente las instruc­ciones para el usuario y asegu­rarse de haber entendido a fondo el funcionamiento de todos los mandos.
Significado de los símbolos
1) CUCHILLAS
2) PROTECCIÓN DE CUCHILLAS
3) TAPA MEZCLA CARBURANTE
4) EMPUÑADURA DELANTERA
5) TIRADOR DE ARRANQUE
6) PROTECCIÓN DEL CILINDRO
7) BUJÍA
8) EMPUÑADURA TRASERA
9) ACELERADOR
10) INTERRUPTOR DE STOP
11) CAJA DE ENGRANAJES
12) ENGRASADOR
13) SEGURO DEL ACELERADOR
14) FILTRO DE AIRE
15) CEBADOR
16) ESTRANGULADOR
17) BLOQUEO DE POSICIÓN EMPUÑADURA TRASERA
18) SEGURO DE LA EMPUÑADURA DELANTERA
19) PROTECCIÓN PARA LA MANO
20) PROTECCIÓN PARA TRANSPORTES
A. Descripción general
Dispositivos de seguridad
ETIQUETA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
LEYENDA:
1) Nivel de potencia acústica garantizado conforme a la directiva 200/14/EC
2) Nombre y dirección del fabricante
3) Año de fabricación (últimas dos cifras, p.ej: 03=2003)
4) Código de pro­ducto
5) Nº de serie
6) Modelo/tipo
7) Marca de con­formidad CE
ESPAÑOL - 2
• Este capítulo describe los dispositivos de seguridad de la máquina, así como los con­troles y el mantenimiento a efectuar para man­tenerlos en perfecto funcionamiento.
• El capítulo Descripción general ayuda a identi­ficar las partes descritas en este capítulo.
• El riesgo de accidentes aumenta considerable­mente si no se llevan a efecto con regularidad las actuaciones de mantenimiento, o si se hacen de modo no profesional. En caso de dudas, contactar a un centro de asistencia autorizado.
B1. Seguro del acelerador
• Este dispositivo ha sido ideado para impedir el accionamiento accidental del acelerador A, que solamente se podrá activar si se pulsa al mismo tiempo la palanca de seguridad B. Mediante 2 resortes independientes, al soltar la empuñadura, el gatillo del acelerador A la palanca de seguridad B vuelven automática­mente a sus posiciones originales.
B1 Botón de Stop
• A l pulsar el botón de Stop C en la dirección indicada por el símbolo, el motor de apaga.
• Para comprobar si funciona correctamente, encender el motor y asegurarse de que se apaga al conmutar el botón de Stop C a la posición de Stop.
B2 Protección de cuchillas
• La protección de cuchillas (A) es un importante dispositivo estudiado para evitar el contacto acci­dental entre las partes del cuerpo y las cuchillas.
• Comprobar periódicamente el buen estado del dispositivo; si es necesario hacerlo cambiar en un centro de asistencia autorizado.
B3 Protección de la mano
• La protección para la mano (B) impide todo contacto accidental entre las manos y el grupo de cuchillas.
• Controlar periódicamente y cada vez que la protección reciba un golpe violento, el buen estado de la misma.
B4 Sistema de amortiguación de las vibraciones
• El sistema de amortiguación de las vibraciones reduce la transmisión de las vibraciones medi­ante muelles o amortiguadores de goma entre los grupos motor/cuchillas y las empuñaduras de la máquina.
• Controlar regularmente los muelles o amor­tiguadores de goma, comprobando que estén montados correctamente, sin grietas ni defor­maciones.
B5 Silenciador
• El silenciador sirve para reducir al mínimo el nivel de ruido y para alejar del usuario los gases de escape producidos por el motor de explosión.
• Para un uso seguro del cortasetos, seguir los procedimientos que se indican a continuación.
¡ATENCIÓN! El silenciador puede alcan­zar elevadas temperaturas durante el uso, y su enfriamiento una vez apagado el motor requiere de cierto tiempo, por lo cual se aconseja prestar especial atención cuando, por cualquier razón, se entre en contacto con la zona inmediata al mismo.
¡Peligro de incendio! Comprobar regu­larmente que el silenciador esté bien atornil­lado a la máquina. Nunca utilizar una
No fumar mientras se trabaja o al llenar combustible
Estrangulador (ayuda para el arranque).
Equipo de seguridad personal: Botas de seguridad homolo­gadas
¡ATENCIÓN! No utilizar por ningún motivo una máquina cuyos dispositivos de seguridad no funcionen perfectamente
B. Descripción de los dispositivos de seguridad de la máquina,
controles a efectuar y mantenimiento de los mismos
Precauciones generales
• Usar el producto únicamente para los fines indi­cados.
• No usar esta herramienta para fines que no sean recortar o talar arbustos, setos o matas.
• Siempre empuñar la herramienta firmemente con las dos manos.
• Asegurarse de saber parar el motor y las cuchillas en caso de necesidad (ver capítulo Arranque y parada del motor).
• ¡ATENCIÓN! Las cuchillas del cortasetos siguen moviéndose por inercia incluso después de haberse parado el motor. Por consiguiente, tener mucho cuido con las manos, ya que un descuido podría suponer la pérdida de los dedos.
• Siempre inspeccionar atentamente la máquina antes de usarla.
• Comprobar que no haya tornillos flojos, partes con desperfectos o pérdidas de carburante.
• LOS GASES DE ESCAPE SON VENENOSOS. SI SE RESPIRAN, PUEDEN CAUSAR ASFIXIA E INCLUSO LA MUERTE.
• Nunca dejar que los niños usen la máquina.
• No permitir el uso del cortasetos a los niños o personas que no conozcan estas instrucciones o no posean información suficiente. La legis­lación local puede a veces limitar la edad de los operadores.
• Todos los usuarios deben conocer perfecta­mente los procedimientos descritos en este manual para el uso de la máquina en plena seguridad, así como las técnicas de corte que se deben seguir, posiblemente mediante una demostración práctica.
• Este manual siempre debe acompañar a la máquina en caso de cesión o préstamo de la misma, de modo que los futuros usuarios puedan conocer el producto y las normas de seguridad que deben aplicar.
• Utilizar ropa de protección ceñida debidamente homologada. Utilizar botas antideslizantes de seguridad, guantes, gafas de protección y tapones insonorizantes.
• Nunca ponerse ropas sueltas o adornos que pudieran enredarse en las partes de la máquina en movimiento.
• Acomodar los cabellos de modo que queden
por encima de los hombros.
• Examinar atentamente el puesto de trabajo y prestar atención a cualquier posible peligro (p.ej. calles, senderos, cables eléctricos, árboles peligrosos, etc.).
• Despejar el área de trabajo de toda clase de envases, botellas, piedras, etc.
• El contacto entre las cuchillas y un objeto cualquiera podría causar graves daños al oper­ador, así como a las personas y animales en las proximidades de la máquina.
• Nunca probar a usar una máquina incompleta o que haya sido modificada por cualquiera que no sea un Centro de Asistencia Autorizado.
• El operador o usuario es responsable de los accidentes que pudieran sufrir terceras partes o sus propiedades, así como del peligro a que se exponen.
• Prestar atención a los peligros que pudieran escapar a la percepción auditiva debido al ruido de la máquina.
• Asegurarse de que en las cercanías haya alguien a distancia suficiente como para poder oírnos en caso de accidente.
• No poner la máquina en marcha estando cansados o bajo la influencia de drogas, alco­hol o cualquier otra sustancia que pudiera dis­minuir las facultades físicas.
• Al transportar el cortasetos en un vehículo automóvil, colocarlo en una posición firme y estable, sujetándolo convenientemente para evitar la salida del combustible.
• Durante el transporte o almacenamiento de la máquina, montar siempre el dispositivo de pro­tección para las cuchillas, evitando así heridas accidentales.
• ¡ATENCIÓN!: UTILIZAR SIEMPRE ACCESO­RIOS Y RECAMBIOS ORIGINALES
Precauciones para el uso seguro de la máquina
• Asegurarse de que cualesquiera personas o animales en la zona de trabajo permanezcan a distancia de seguridad (distancia mínima: 10 metros). Si fuera necesario, utilizar señales de advertencia para mantenerlos a distancia de seguridad.
• En caso de que se derrame combustible sobre la herramienta, antes de ponerla en marcha
ESPAÑOL - 3
C. SEGURIDAD EN EL USO DE LA MÁQUINA
máquina con un silenciador defectuoso o con desperfectos.
¡ATENCIÓN! los gases de escape pro­ducidos por la combustión del motor de explosión son venenosos. Por consiguiente, no utilizar esta máquina en zonas cerradas.
¡ATENCIÓN! Los gases de escape pueden alcanzar temperaturas elevadas y pueden ir acompañados de chispas. Por consiguiente, es necesario mantenerse siem­pre lejos de cualquier producto inflamable.
ESPAÑOL - 4
asegurarse de que el motor esté completa­mente seco.
• Mantener las empuñaduras secas y limpias
• No poner en marcha la máquina si las cuchillas presentan desperfectos o están demasiado gastadas.
• Si se usa el visor de seguridad Electrolux, ase­gurarse de haberle quitado la película protecto­ra de plástico transparente.
• Mantener las ropas y todas las partes del cuer­po lejos de las cuchillas cuando se pone en marcha el motor o durante su funcionamiento.
• Adoptar siempre una posición estable sobre las piernas.
• No usar el cortasetos subidos a una escalera o en superficies inestables.
• Caso de cortar setos o arbustos altos, utilizar un andamiaje estable y seguro; mantener siem­pre el equilibro en una posición segura.
• Si se golpea accidentalmente algún objeto, apagar inmediatamente el motor y examinar la herramienta.
• Asegurarse siempre de que la empuñadura y el dispositivo de protección estén instalados en posición durante el uso de la máquina.
• A la hora de talar y recortar, mantener siempre el motor a alta velocidad, ya que estas opera­ciones no deben realizarse con bajas veloci-
dades del motor.
• Durante el corte, nunca elevar el cortasetos por encima de la altura de los hombros.
• Esperar siempre a que el motor alcance el ralentí antes de mover la máquina de una parte a otra del arbusto o de la mata.
• Parar el motor cuando se cambie de lugar de trabajo o cuando haya que examinar las cuchillas.
• Antes de comenzar a cortar de nuevo, asegu­rarse de haber adoptado una posición correcta.
• Para reducir el peligro de incendio, mantener el motor y el silenciador limpios de residuos, hojas o exceso de lubricante.
• Prestar atención a las partes cortantes y a las superficies calientes de la máquina.
• El uso prolongado de la motosierra o de otras herramientas expone al operador a vibraciones que pueden generar el "síndrome de dedos blancos" (Fenómeno de Raynaud). Sus sín­tomas son la pérdida de sensibilidad de las manos a la hora de distinguir temperaturas, y un entorpecimiento general. Por esa razón, el operador que use el producto habitualmente y de modo continuado, deberá prestar cuidadosa atención al estado de sus manos y dedos. En caso de aparición de alguno de estos sín­tomas, consultar inmediatamente al médico.
¡ATENCIÓN! o ¡No fumar mientras se llena el depósito de carburante!
• Abrir la tapa del depósito aflojándola lenta­mente.
• Llenar el depósito en un lugar abierto y ale­jado de llamas o chispas.
• Nunca añadir carburante al depósito con el motor encendido o caliente (esperar a que el motor se enfríe antes de proceder al rellena­do). De lo contrario, hay peligro de incendio.
• Evitar el contacto del aceite y del combustible
• con la piel y los ojos.
Efectuar el rellenado en un lugar bien venti-
lado.
• No inhalar los vapores de la gasolina, son tóxicos.
• Conservar la gasolina exclusivamente en recipientes adecuados para el combustible.
PREPARACIÓN DE LA MEZCLA
¡ATENCIÓN!
• No utilizar ningún carburante que no sea el recomendado en este manual.
• Este producto está dotado de un motor de 2
tiempos y debe ser alimentado con mezcla de gasolina sin plomo (octanaje mínimo =
90) y aceite totalmente sintético para motores de 2 tiempos específico para gasolinas sin plomo en las proporciones indicadas en la tabla de la portada (punto D)
¡ATENCIÓN! Controlar atentamente las
especificaciones del aceite indicadas en el envase. ¡El uso de aceites que no reúnan las características técnicas expresamente indicadas en este manual puede causar graves daños al motor!
• Para obtener la mejor mezcla, verter en un con-
tenedor homologado primero el aceite y sólo entonces la gasolina. Agitar fuertemente el tanque cada vez que vaya a tomarse carbu­rante del mismo.
• Evitar derramamientos de gasolina.
• La mezcla está sujeta a envejecimiento y se
altera con el tiempo. Por consiguiente, se acon­seja preparar solamente la cantidad de mezcla necesaria para el uso.
D. Mezcla de carburante
ESPAÑOL - 5
¡ATENCIÓN! ¡Ponerse guantes pesados homologados!
Para trabajar con esta máquina, hay dos modalidades de corte: 1 Horizontal 2 Vertical.
1 La posición de corte horizontal se utiliza para
cortar la parte de arriba de las matas, arbustos y setos.
• Cortar siempre de derecha a izquierda.
• Nunca utilizar el cortasetos por encima de la altura de los hombros.
2 La modalidad de corte vertical se usa para cor-
tar los lados de los arbustos, matas y setos.
• Cortar siempre de abajo arriba.
• Empuñar siempre la máquina con las dos manos.
• Apretar al máximo el gatillo de la válvula de mariposa durante las operaciones de corte.
• Una vez terminado, soltar el gatillo de la válvula de mariposa y esperar a que el motor se ponga en ralentí. La cuchilla debería pararse.
• Pasar entonces al siguiente sector.
• Una vez allí, y después de adoptar una posición estable sobre las piernas, proseguir con el tra­bajo, siempre con el gatillo de la válvula de mariposa pulsado al máximo.
E. Procedimiento de corte
LLENADO DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
¡ATENCIÓN! Las siguientes medidas dis­minuyen el peligro de incendio:
• Asegurar la máxima ventilación.
• No fumar ni acercar al carburante fuentes de calor o de chispas.
• Llenar el depósito con el motor apagado.
• Abrir la tapa del depósito con cuidado, para eliminar las posibles sobrepresiones.
• No quitar la tapa del depósito con el motor en marcha.
• Una vez lleno el depósito, cerrar bien la tapa.
• Efectuar el llenado en un lugar bien ventilado.
• Colocar la máquina en una superficie plana y sólida, de modo que no pueda volcar, mante­niendo hacia arriba la tapa del depósito.
• Antes de quitar la tapa del depósito, limpiar cuidadosamente alrededor de la boca de llena­do para así evitar la entrada de impurezas.
• Abrir con cuidado la tapa del tanque. Desenroscar la tapa y llenar con la cantidad necesaria, con ayuda de un embudo.
• Evitar derramamientos de carburante.
• Una vez lleno el depósito, apretar bien la tapa.
¡ATENCIÓN! Si se ha derramado carbu­rante, secar bien la máquina. Cambiarse
inmediatamente de ropa si ha caído carbu-
rante sobre la misma. Evitar el contacto con la piel o con los ojos.
¡ATENCIÓN! El silenciador se mantiene
muy caliente incluso después de haber apagado el motor. Lo mismo ocurre si el motor está al mínimo. Prestar la máxima atención al peligro de incendio, especialmente en presen­cia de materiales o de gases inflamables.
CONSERVACIÓN DEL COMBUSTIBLE
• La gasolina es altamente inflamable.
• Nunca acercarse al combustible con cigarrillos,
pipas o puros encendidos.
• Conservar el combustible en un lugar fresco y
bien ventilado, en un contenedor debidamente homologado.
• Nunca dejar el motor en reposo con carburante
en el depósito, en áreas poco ventiladas, donde los gases producidos por la gasolina podrían propagarse y entrar en contacto con fuegos, velas, llamas de quemadores o de calderas, calentadores de agua, secadores, etc.
• Los gases producidos por los combustibles
pueden causar explosiones o incendios.
• Nunca conservar cantidades excesivas de car-
burante.
• Para no encontrar dificultades de rearranque,
insistimos en que hay que evitar que la mezcla de carburante en el depósito llegue a termi­narse.
ESPAÑOL - 6
¡ATENCIÓN!
• Antes de encender la máquina, leer detenidamente este manual, prestar espe­cial atención a las medidas de seguridad y al equipo de protección personal aconseja­do.
• Antes de cada encendido, asegurarse de que la máquina esté en perfectas condi­ciones y de que todos los dispositivos de seguridad estén correctamente instalados y funcionen a la perfección. Controlar cuida­dosamente las cuchillas. No usar la máquina con cuchillas que estén gastadas o presen­tan grietas y desperfectos evidentes.
• Comprobar que todas las tapas estén cor­rectamente instaladas.
• Comprobar que los componentes de la caja de engranajes y la tapa de la misma estén montados correctamente; la puesta en mar­cha de una máquina sin haber montado cor­rectamente dichos componentes podría ser causa de graves lesiones personales.
¡ATENCIÓN! Para encender correcta­mente y con seguridad la máquina, proceder como se indica a continuación:
• Colocar la unidad sobre el terreno en posi-
ción llana y estable
• Tomar con una mano el tirador de arranque,
y con la otra mantener la máquina en posi­ción estable (atención, no enrollar el cordón de arranque en la mano), y tirar lentamente hasta notar una cierta resistencia. Hecho esto, tirar del cordón con un golpe seco (para las condiciones de arranque con el motor caliente o frío, seguir los proced­imientos que se indican más abajo.
¡ATENCIÓN! No tirar del cordón de arranque hasta el fin de su recorrido, ni soltarlo de golpe contra la máquina, ya que esto podría causar daños a la unidad.
ARRANQUE CON MOTOR FRÍO
1 Interruptor de Stop en posición de marcha "I" o
"START"
2 Llevar la palanca del estrangulador (E) a la posi-
ción de cerrado. Presione varias veces la bur­buja de goma de la bomba hasta que comience a llenarse de combustible (C). No es necesario llenarla totalmente.
3 Tirar del cordón hasta que el motor se ponga
en marcha.
4 Sujetar firmemente la empuñadura de los man-
dos y acelerar; la palanca del estrangulador volverá automáticamente a su posición original.
6 Para parar el motor, pulsar el interruptor de
parada llevándolo a la posición "0" o "STOP"
ARRANQUE CON MOTOR CALIENTE
1 Interruptor de Stop en posición de marcha "I" o
"START"
4 Palanca del estrangulador (E) en posición origi-
nal.
5 Tirar del cordón de arranque hasta que el
motor se ponga en marcha.
6 Para parar el motor, pulsar el interruptor de
parada llevándolo a la posición "0" o "STOP"
F. Arranque y parada del motor
¡ATENCIÓN!
• No efectuar ninguna reparación o
intervención no descrita en este manual.
• En caso de dudas sobre las reparaciones
que deben efectuarse, consultar a un centro de asistencia autorizado.
• La garantía puede quedar sin validez en
caso de reglajes erróneos realizados por personal que no pertenezca a los Centros de Asistencia Autorizados.
• Antes de cualquier intervención en la
máquina, llevar el interruptor de Stop (10) a la posición de STOP
• Inspeccionar siempre atentamente la
máquina antes de usarla.
1 CUCHILLAS
• Antes de poner en marcha la máquina, com-
probar el estado de desgaste de las cuchillas. Si fuera excesivo, llevar la unidad a centro de asistencia para sustituirlas.
• ¡Atención! Las cuchillas cortan y son peligrosas
incluso a motor apagado. Manejarlas con cuidado y utilizar guantes de protección ade­cuados.
2 LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE (Al menos cada 25 horas de trabajo).
• Con un destornillador, levantar y sacar el filtro
del aire de su alojamiento (ver figura).
• Lavar el filtro con gasolina.
• Secar el filtro con aire.
• Montarlo de nuevo en su sitio. NOTAS: Sustituir el filtro si está roto o estropeado.
3 ENGRASE DE LA CAJA DE ENGRANAJES (sólo en los modelos correspondientes)
• Cada 50 horas de funcionamiento, engrasar la
caja de engranajes introduciendo por el agujero C grasa para engranajes de alta velocidad (C).
4 BUJÍA
• Periódicamente (al menos cada 50 horas), desmontar y limpiar la bujía y regular la distan­cia entre los electrodos (0,5-0,6 mm).
• Cambiarla si está muy desgastada o, en todo caso, antes de cada 100 horas de trabajo.
• En caso de excesivas incrustaciones, controlar la regulación del carburador y el porcentaje de aceite en la mezcla. Asegurarse de que el aceite sea de la mejor calidad y para motores de dos tiempos.
5 FILTRO DEL CARBURANTE
• Para su limpieza o sustitución, quitar la tapa del depósito y extraer el filtro con ayuda de un gan­cho o de una pinza de puntas largas.
• Acudir cada tres meses al Centro de Asistencia para efectuar un revisión general de manten­imiento y la limpieza de las partes internas.
• Esto reducirá la posibilidad de problemas imprevistos, aumentará la vida útil de máquina y llevará la máquina a unos niveles de eficiencia prácticamente perfectos.
REGULARMENTE:
• Para evitar el recalentamiento del motor, es importante eliminar el polvo y la suciedad de las rejillas, de la tapa del cilindro y de las aletas del mismo, utilizando para ello una rasqueta de madera.
INACTIVIDAD PROLONGADA:
• Vaciar el depósito y hacer funcionar el motor hasta que se agote todo el carbu­rante.
ESPAÑOL - 7
H. Mantenimiento periódico
¡ATENCIÓN! La máquina puede llevar un
carburador de baja emisión. El reglaje del carburador, en su caso, debe ser efectua­do por un Centro de Asistencia Autorizado, que dispone del instrumental adecuado para asegurar las mejores prestaciones con las más bajas emisiones.
• El régimen correcto de funcionamiento del
motor al ralentí es de 2800 revoluciones, como se indica en las especificaciones técnicas de
este manual, y no debe variarse si no es con la intervención de un centro de asistencia autor­izado.
• Si el motor puesto al ralentí se apagase, aumentar el régimen de revoluciones girando el tornillo T en el sentido de las agujas del reloj (girarlo en sentido contrario para disminuirlo).
¡ATENCIÓN! Todas los reglajes indicados deben hacerse con los órganos de corte correctamente montados.
G. Reglaje del carburador
ESPAÑOL - 8
El motor no
arranca
El motor no fun-
ciona bien o pierde
potencia
La máquina
arranca pero no
corta bien
••
••
••
El motor sigue dando problemas: acudir al concesionario autorizado.
Controlar que el interruptor de STOP esté en la posición I.
Controlar que el depósito del carburante esté por lo menos al 25% de su capacidad.
Controlar que el filtro del aire esté limpio. Quitar la bujía, secarla, limpiarla y montarla
de nuevo. Si fuera el caso, sustituirla Cambiar el filtro del carburante. Acudir al
concesionario. Controlar que los accesorios metálicos
estén afilados. Caso contrario, contactar al concesionario.
Tabla de detección de averías
Este capítulo le proporcionará información útil para mantener las características de eco-compat­ibilidad previstas para la máquina en la fase proyectual, su uso correcto y la eliminación de los aceites y del carburante
1. CARACTERÍSTICAS PROYECTUALES Los estudios en la fase de diseño de la máquina se han orientado hacia la búsqueda de un motor de reducido consumo y con bajas emisiones de gases y desechos contaminantes.
2. USO DE LA MÁQUINA Las operaciones de llenado del depósito MIX deben hacerse de modo que no supongan dis­persión de carburante en el medio ambiente.
3. PERÍODOS DE INACTIVIDAD PROLONGADA
Para vaciar el depósito, tomar siempre las mis­mas medidas de precaución adoptadas para llenarlo.
4. DESGUACE
No abandonar en el entorno la máquina que haya dejado de funcionar; entregarla a los organismos autorizados para la eliminación de basuras con­forme a la normativa vigente.
Ecología
ESPAÑOL - 9
Características técnicas
Declaración de conformidad
El abajo firmante, autorizado por E.O.P., declara que los siguientes productos, modelo/TIPO: HT020 a partir de los números de serie del año 2004 en adelante, fabricados por E.O.P., Valmadrera, Italia, son conformes a las Directivas Europeas: 98/37/EC (Directiva de Máquinas), 93/68/EEC (Directiva de Marca CEE) & 89/336/EEC (Directiva de Compatibilidad Electromagnética), directiva 2000/14/EC (Anexo V).
Valmadrera, 15.10.04 Giuseppe Todero (Director Técnico) Electrolux Outdoor Products Italy S.P.A. Via Como 72, 23868 Valmadrera (Lecco) ITALIA
Cilindrada (cm3) ............................................................................................................................................................
Alesaje (mm) ..............................................................................................................................................................................
Carrera (mm)
.................................................................................................................................................................
Potencia (kW) ...................................................................................................................................................................
Máxima Frecuencia de corte (min-1) ................................................................................................................................
Régimen de máxima potencia (min-1) ..............................................................................................................................
Régimen de ralentí (min-1) ......................................................................................................................................
Peso sin combustible (kg) ........................................................................................................................................
Capacidad del depósito de mezcla (cm3) ......................................................................................................................
Presión sonora en el oído del operador en L
P, a v
dB(A) (ISO 11201) ..................................................................
Nivel de potencia sonora medida L
W,av
dB(A) (ISO 3744) .......................................................................................
Nivel de potencia sonora garantizada L
W,a v
dB(A) (ISO 3744) .....................................................................
Vibraciones empuñadura trasera (m/s2) (ISO 8662-1) ........................................................................................
Vibraciones empuñadura delantera (m/s2) (ISO 8662-1) ........................................................................................
25
35
26
0,7
2150
8500
2800
4,5
370
95,6
106
108
8
8
Loading...