Ega Master RANUMATIC COMBI UNIVERSAL 56061, RANUMATIC COMBI UNIVERSAL 56060, RANUMATIC COMBI UNIVERSAL 56032 Operating Instructions Manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES OPERATING INSTRUCTIONS MANUEL D’INSTRUCTIONS MANUAL DE INSTRUÇÕES
RAINUREUSE / RANHURADURA
ESPAÑOL ............................... 2
COD.56060 COD.56061 COD.56032
ENGLISH .............................. 11
FRANÇAIS ............................ 19
PORTUGUÊS........................ 28
DESPIECE / SPARE PARTS
DRAWING ........................... 37
GARANTIA / GUARANTEE /
GARANTIE / GARANTIA ...... 45
RANUMATIC
COMBI
UNIVERSAL
ESPAÑOL
¡ADVERTENCIA!
Lea atentamente este manual del usuario antes de emplear esta herramienta. No seguir las instrucciones
descritas en este manual puede conllevar a una descarga eléctrica, un incendio y/ o serios daños a su persona.
SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO
Las mesas de trabajo desordenadas y la falta de iluminación pueden provocar accidentes. No utilice
herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, tales como en presencia de líquidos inamables, gases o polvo. Las herramientas eléctricas crean chispas que pueden inamar el polvo o los vapores.
Mantenga a los observadores, niños o visitantes alejados cuando esté utilizando la máquina. Las
distracciones pueden hacerle perder el control de la misma.
Mantenga los suelos secos y libres de materiales resbaladizos como el aceite. Los suelos
resbaladizos pueden provocar accidentes.
Proteja el área cuando esté trabajando con piezas grandes que sobresalgan de la máquina. Una protección que ofrezca un margen de seguridad de 3 pies alrededor de la pieza reducirá el riesgo de sufrir enganches.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Las herramientas que deban ser puestas a tierra deben conectarse con una toma de corriente
instalada correctamente de acuerdo con todos los códigos y normas establecidos. Nunca retire la toma a tierra o modique la conexión de ninguna manera.
No utilice enchufes adaptadores. Consulte con un electricista cualicado si tiene dudas acerca de si la
toma de corriente ha sido correctamente conectada a tierra. Si la herramienta no funcionara correctamente o se estropeara, la puesta a tierra proporciona un camino de baja resistencia para llevar la electricidad lejos del usuario.
Evite el contacto corporal con supercies de puesta a tierra. Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está a tierra.
No exponga las herramientas a condiciones de humedad o lluvia. Si el agua se introduce en la herramienta se incrementará el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para transportar herramientas o para sacar enchufe de
una toma de corriente. Mantenga el cable alejado del calor, aceite, bordes alados o piezas móviles.
Emplee solo cables de tres hilos que tengan 3 bornes con toma de tierra y un enchufe, hembra de 3 polos, compatible con el enchufe de la herramienta. Emplear otro tipo de cable no hará que la herramienta esté aislada e incrementará el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
Mantenga todas las conexiones secas y lejos del suelo. No toque los enchufes ni la herramienta con las manos mojadas. Así reducirá el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
2
SEGURIDAD PERSONAL
Manténgase alerta, observe lo que está haciendo y use el sentido común cuando esté empleando la máquina. No use la máquina si está cansado o bajo la inuencia de las drogas, alcohol o medicación. Un descuido mientras está operando con la máquina podría traducirse en serios daños a su persona.
Vístase de manera apropiada. No lleve ropa suelta o joyería. Si tiene el pelo largo, recójaselo y mantenga el pelo, la ropa, y los guantes lejos de piezas en movimiento. La ropa oja, la joyería o el pelo largo podrían quedarse enganchados en las piezas móviles.
Evite una puesta en marcha accidental. Asegúrese de que el interruptor este apagado antes de conectar la máquina. Trasladar la máquina con el dedo en el interruptor o enchufar la máquina cuando está
en la posición “ON”, puede llevar a accidentes.
Emplee equipamiento de seguridad. Lleve siempre protección ocular. Deben emplearse una máscara para el polvo, zapatos antideslizantes, casco, o protección para los oídos, acorde a las condiciones.
SEGURIDAD DE LA RANURADORA
La ranuradora ha sido fabricada para ranurar tubos y tuberías. Para el empleo de la máquina siga las instrucciones que se describen en el manual del usuario. Otros usos pueden incrementar el riesgo de lesión.
Mantenga las manos alejadas de los discos de ranurar. No lleve guantes holgados cuando esté operando con la máquina. Los dedos se pueden quedar atrapados entre los mandrinos y los discos.
Mantenga las protecciones en su lugar. No emplee la ranuradora sin las protecciones. La exposición a los discos puede provocar un enredo y serios daños.
Monte la ranuradora en una supercie plana y nivelada. Asegúrese de que la máquina, la supercie y la ranuradora son estables. Esto evitará que la unidad se incline.
No lleve ropa suelta .Mantenga abrochadas las mangas y la chaqueta. No extienda el brazo alrededor de la máquina o la tubería. La ropa se puede enganchar en el tubo conllevando serios daños en el
usuario.
No utilice la ranuradora con una unidad de potencia o roscadora que no tenga un accionador de pedal. El accionador de pedal es un dispositivo de seguridad para prevenir lesiones serias.
Cuando este ranurando tubos, mantenga las manos lejos del nal del tubo. No introduzca la mano en el interior del tubo. De esta manera se prevendrán cortes con rebabas o bordes alados.
Asegúrese de que la ranuradora está correctamente instalada con la unidad de potencia o la máquina roscadora. Siga atentamente los procedimientos de instalación. De esta manera se prevendrá la inclinación
de la tubería y de la ranuradora.
Sujete los tubos correctamente con soportes. Emplee dos soportes para ranurar tubos que sean de
más de 36” de largo. De esta manera podrá prevenir la inclinación de la unidad.
Emplee solamente unidades de potencia y máquinas de roscar que operen por debajo de 58 rpm. Máquinas de mayor velocidad aumentan el riesgo de lesión.
DESCRIPCIÓN
La ranuradora código puede hacer ranuras en tubos de acero al carbono y de acero inoxidable. Las
ranuras se realizan mediante el accionamiento hidráulico del disco de ranurar sobre el tubo, el cual esta
soportado por el mandrino.
El cod incluye dos sets de mandrinos y discos que pueden ranurar los siguientes tubos:
2”- 6” Schedule 40 y 10
8”- 12” Schedule 10 y 8” Schedule 40
No emplee la ranuradora de 8” con tubos de acero Schedule 40 con una dureza mayor de 150 BHN.
Esta práctica puede resultar en ranuras inadecuadas que no cumplen las especicaciones requeridas.
3
MONTAJE DE LA RANURADORA EN LA UNIDAD DE POTENCIA
Figura 1
1. Retire el carro u otros accesorios de la unidad de potencia.
2. Abra por completo el mandril frontal de la unidad de potencia.
3. Deslice el conjunto sobre las barras de la unidad de potencia (gura 1).
4. Alinee las muescas de los discos del mandrino con las mordazas del plato porta-herramienta de la
unidad de potencia.
5. Cierre y ajuste el plato frontal.
PREPARACIÓN DEL TUBO
1. El nal del tubo debe cortarse en recto. No emplee una antorcha de corte.
2. El defecto de circularidad del tubo no debe exceder la tolerancia del diámetro externo total de acuerdo con la lista de especicaciones de las ranuras que se muestran a continuación.
¡NOTA! Determine el defecto de circularidad midiendo el diámetro máximo y el mínimo externo a 90º.
3. Todas las uniones y los cordones de soldadura, internos y externos deben rebajarse a paño con una muela abrasiva al menos 2” antes del nal de la tubería.
¡NOTA! No corte al ras en áreas de asiento de juntas.
LONGITUD TUBO/TUBERÍA
Diámetro (pulgadas) Longitud mínima (pulgadas/mm) Longitud máxima (pulgadas/mm)
2 8/203 36/914
21/2 8/203 36/914
3 8/203 36/914
31/2 8/203 36/914
4 8/203 36/914
41/2 8/203 36/914
5 8/203 36/914 6 10/254 28/711
8 10/254 24/914 10 10/254 24/914 12 10/254 24/914
4
INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA
1. Los tubos o tuberías de dimensiones mayores a las que se especican en la lista anterior deben
sujetarse con 2 soportes. El segundo apoyo de la tubería debería colocarse a ¾ de la longitud de la tubería a
partir del disco.
Una mala colocación de los dos soportes podría provocar la caída de la tubería o la inclinación de
la unidad.
2. Levante el alojamiento del disco superior colocando la palanca de la válvula de descarga de la bomba
en la posición de RETURN (retorno).
3. Coloque el soporte del tubo y el tubo en un ángulo de 90 grados con el disco asegurándose de que el
tubo esta al ras del mandrino.
Figura 2
4. Nivele el tubo ajustando el soporte del tubo.
¡NOTA! Si opera la máquina en sentido de avance, incline el tubo ½º desde la posición del
operador (Figura 3).
¡NOTA! Si opera la máquina en sentido inverso, incline ½º el tubo hacia la posición del operador
(Figura 4).
Figura 3 Figura 4
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE LA RANURADORA
¡NOTA! Debido a las diferentes características de las tuberías, siempre debería realizarse una ranura de prueba cuando esté instalando o cambiando piezas. La perilla de ajuste de profundidad debe posicionarse de nuevo para cada diámetro de tubería.
1. Avance el disco superior empujando el mango hasta que el disco haga contacto con el tubo que se
va a ranurar.
5
¡NOTA! El disco superior solo debería de hacer contacto con la supercie de la tubería. Tenga cuidado de no penetrar la supercie de la tubería con el disco superior aplicando una presión
excesiva.
2. Gire la perilla de ajuste (en sentido anti-horario) hasta que se detenga contra la parte superior de la
máquina.
3. Aoje la perilla de ajuste de profundidad para dejar la distancia apropiada de acuerdo a la
profundidad de la ranura.
Figura 5
PROCESO DE RANURACIÓN
El espesor de la pared de la tubería no debe exceder el espesor máximo de pared que se muestra en la tabla “Espesor máximo y mínimo de la tubería”. No emplee la máquina para ranurar tuberías de acero Schedule 40 de una dureza mayor de 150 BHN.
Medida del tubo Min Max Medida del tubo Min Max
2” .065 .154 5” .109 .258
2 1/2” .083 .203 6” .109 .280
3” .083 .216 8” .109 .322
3 1/2” .083 .226 10” .134 .165
4” .083 .237 12” .156 .180
Todas las dimensiones son en pulgadas
Figura 6 Figura 7
Figura 6 - Aplicar presión en la tubería con un dispositivo de potencia en modo AVANCE
Figura 7 - Aplicar presión en la tubería con un dispositivo de potencia en modo RETROCESO
¡NOTA! El diámetro de la ranura debería medirse con una cinta de diámetros. Para incrementar la profundidad de la ranura, rote la perilla de ajuste de profundidad en sentido anti- horario. Para disminuir la profundidad de la ranura, rote la perilla de ajuste de profundidad en sentido horario.
4. Revise periódicamente la ranura con una cinta de diámetros o un dispositivo similar.
6
SUSTITUCIÓN DE RODILLOS
1. Con la ayuda de una llave hexagonal de 3mm, aojar el tornillo prisionero del rodillo superior. (Foto nº 2)
2. Con un botador de bronce golpearemos sobre el eje hasta que salga y libere el rodillo superior. (Foto nº 3, 4 y 5)
3. Después aojaremos la tuerca de retención del eje inferior. (Foto nº 6)
4. El eje inferior quedará libre y podremos sacarlo junto con el rodillo inferior. (Foto nº 7, 8 y 9)
5. Podremos realizar la sustitución de los rodillos.
1 2 3
4
5 6
7 8
9
7
CONSEJOS PARA EL EMPLEO DE LA RANURADORA
1. Si el tubo tiende a alejarse del mandrino, incremente la inclinación del tubo. (Figuras 3 y 4)
2. Si el borde del mandrino roza el nal de la tubería, reduzca la inclinación del tubo.
3. Si el nal del tubo se inclina excesivamente, baje el nal del tubo para que este nivelado con el disco.
4. Si el tubo se tambalea y/o se sale del mandrino, levante el nal del tubo para nivelarlo con el disco.
5. Los tubos de poca longitud (por debajo de 3 pies) requieren una ligera presión para mantener la
inclinación.
REQUISITOS DE SISTEMA ELÉCTRICO
Diferencial 25A/40A/30mA
Magnetotérmico 2x16A
El usuario debe asegurarse de que el sistema eléctrico en el que se conecte la máquina debe disponer de las siguientes protecciones: diferencial tipo 2x25A/30mA o 2x40A/30mA y magnetotérmico 2x16A.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA CORRECCIÓN
El disco hace ranuras demasiado
juntas o demasiado
espaciadas
El disco no es perpendicular al
eje del tubo
El tubo no avanza mientras está
ranurando.
Medida incorrecta de los discos y
los mandrinos.
Discos y mandrinos desalineados. Alinear discos y mandrinos.
Rodillo y dispositivo de ranurado
desgastado
El tubo no es recto en toda su
longitud
El nal del tubo no está en ángulo
recto con el eje del tubo.
El tubo no está nivelado.
La ranuradora no está nivelada. Nivele la ranuradora.
No hay un ángulo de excentricidad
de ½ grados entre el eje del tubo
y el eje del disco
La inclinación de ½ grados no es
suciente.
No hay presión aplicada al tubo.
Cordón de soldadura excesivo. Rectique a ras 2” del nal del tubo.
El nal del tubo no es recto.
El tubo no está nivelado.
Instale la medida correcta de los
mandrinos y discos.
Remplace el rodillo desgastado
Emplee un tubo recto.
Corte el nal del tubo.
Ajuste el soporte para nivelar el
tubo.
Ángulo de excentricidad del tubo de
½ grados (Ver Figs. 3&4).
Aumente ligeramente la inclinación
de la tubería.
Aplique presión al tubo (Ver
Figs.6&7).
Corte el nal del tubo en ángulo
recto.
Ajuste el soporte para nivelar el
tubo.
El tubo se inclina al nal de la
ranura.
8
El tubo se inclina al nal de la
ranura.
El tubo es demasiado duro. Remplace el tubo.
Reduzca la acción de la bomba.
(Diríjase al manual de
instrucciones apropiado.)
PROBLEMA CAUSA CORRECCIÓN
El tubo se desvía de un lado al
otro del eje del disco mientras
está ranurando.
La ranuradora no ranura en el
tubo.
El tubo se desliza en el mandrino.
La bomba no suministra aceite, el
cilindro no avanza.
La longitud del tubo no es recta. Emplee un tubo recto.
El tubo se desvía de un lado al otro
del eje del disco mientras está
ranurando.
Granos duros en el material del
tubo o cordones de soldadura
más duros que el tubo.
La velocidad de avance del disco es
muy baja.
Los soportes de los rodillos no
están en la posición correcta
para la longitud del tubo.
El espesor máximo de la pared del
tubo es excesivo.
La ranuradora no ranura en el tubo. Instale los rodillos correctos.
Material del tubo muy duro. Remplace el tubo.
La tuerca de ajuste no esta
ajustada.
La supercie moleteada del
mandrino atascada o
desgastada.
La velocidad de avance del disco
es muy baja.
Válvula de descarga abierta. Cierre la válvula de descarga.
Poco aceite en el depósito.
Suciedad en el cuerpo de la bomba.
Corte el nal del tubo en ángulo
recto.
Emplee un tubo de buena calidad
con un dureza uniforme.
Aumente la velocidad de avance del
disco en el tubo.
Posicione los soportes de los
rodillos de acuerdo con la
medida del tubo empleado.
Revise la tabla de capacidades del
tubo.
Ajuste la profundidad.
Limpie o remplace el mandrino.
Avance el disco en el tubo más
rápido.
Revise el nivel de aceite según las
instrucciones.
Lleve a cabo el mantenimiento por
personal cualicado.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
CAPACIDAD POTENCIA VOLTAJE R.P.M. PESO (Kg)
2”-12” 1500W
220V-240V (50-60Hz)
110V (50-60Hz)
38 100
9
TAMAÑO DE TUBO PROFUNDIDAD DE RANURA EN TUBO
¡IMPORTANTE!
2”
2 ½”
3”
3 ½”
4” 5” 6”
8” 10” 12”
PROFUNDIDAD DE RANURA EN EL TUBO
.063” .078” .078” .083” .083” .084” .085” .092” .094” .110”
NOTAS
El fabricante no se responsabiliza de los daños o mal funcionamiento de la máquina en caso de que no se
use correctamente o se haya utilizado para trabajos para los que no está diseñada.
Según la directiva sobre residuos eléctricos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), éstos deberán recogerse y tratarse por separado. Si en el futuro tiene que deshacerse de este producto, no se deshaga de él junto con la basura doméstica. Póngase en contacto con su distribuidor para proceder a su reciclaje de manera gratuita cuando sea posible.
GARANTÍA
El fabricante garantiza al comprador de esta máquina la garantía total durante 12 meses de las piezas con
defectos de fabricación.
Esta garantía no cubre aquellas piezas que por su uso normal tienen un desgaste.
Nota: para obtener la validez de la garantía, es absolutamente imprescindible que complete y remita al fabricante el documento de “CERTIFICADO DE GARANTIA”, dentro de los siete dias a partir de la fecha de compra.
10
ENGLISH
GENERAL SAFETY INFORMATION
WARNING! Read and understand all instructions. Failure to follow all instructions listed below may result
in electric shock, re, and/or serious personal injury.
WORK AREA SAFETY
• Keep your work area clean and well lit. Cluttered benches and dark areas invite accidents.
Do not operate power tools in explosive atmospheres, such as in the presence of ammable liquids,
gases, or dust. Tools create sparks which may ignite the dust or fumes.
• Keep bystanders, children, and visitors away while operating a tool. Distractions can cause you to lose
control.
• Keep oors dry and free of slippery materials such as oil. Slippery oors invite accidents.
• Guard or barricade the area when work piece extends beyond machine. A guard or barricade that
provides a minimum of three (3) feet clearance around the work piece will reduce the risk of entanglement.
ELECTRICAL SAFETY
• Grounded tools must be plugged into an outlet, properly installed and grounded in accordance with all codes and ordinances. Never remove the grounding prong or modify the plug in any way. Do not use any adapter plugs. Check with a qualied electrician if you are in doubt as to whether the outlet is properly grounded. If the tool should electrically malfunction or break down, grounding provides a low resistance path
to carry electricity away from the user.
• Avoid body contact with grounded surfaces. There is an increased risk of electrical shock if your body is grounded.
• Don’t expose electrical tools to rain or wet conditions. Water entering a tool will increase the risk of
electrical shock.
• Do not abuse cord. Never use the cord to carry the tools or pull the plug from an outlet. Keep cord away from heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace damaged cords immediately. Damaged cords increase
the risk of electrical shock.
• Use only three-wire extension cords which have three-prong grounding plugs and three-pole receptacles which accept the tool’s plug. Use of other extension cords will not ground the tool and increase the risk of
electrical shock.
• Keep all electric connections dry and o󰀨 the ground. Do not touch plugs or tool with wet hands. Reduces
the risk of electrical shock.
11
PERSONAL SAFETY
• Stay alert, watch what you are doing and use common sense when operating a power tool. Do not use tool while tired or under the inuence of drugs, alcohol, or medications. A moment of inattention while operating power tools may result in serious personal injury.
• Dress properly. Do not wear loose clothing or jewelry. Contain long hair. Keep your hair, clothing, and gloves away from moving parts. Loose clothes, jewelry, or long hair can be caught in moving parts.
• Avoid accidental starting. Be sure switch is OFF before plugging in. Carrying tools with your nger on the switch or plugging in tools that have the switch ON invites accidents
• Use safety equipment. Always wear eye protection. Dust mask, non-skid safety shoes, hard hat, or hearing protection must be used for appropriate conditions.
ROLL GROOVER SAFETY
• Roll Groover is made to groove pipe and tubing. Follow instructions in Operator’s Manual on machine
uses. Other uses may increase the risk of injury.
• Keep hands away from grooving rolls. Do not wear loose tting gloves when operating unit. Fingers could get caught between grooving and drive rolls.
• Keep guards in place. Do not operate the groover with guard removed. Exposure to grooving rolls may result in entanglement and serious injury.
• Set-up Groover on a at, level surface. Be sure the machine, stand, and groover are stable. Will prevent tipping of the unit.
• Do not wear loose clothing. Keep sleeves and jackets buttoned. Do not reach across the machine or pipe. Clothing can be caught by the pipe resulting in entanglement and serious injury.
• Do not use this Roll Groover with a Power Drive or Threading Machine that does not have a foot switch.
Foot switch is a safety device to prevent serious injury.
• When grooving pipe, keep hands away from the end of the pipe. Do not reach inside pipe end. Will prevent being cut on sharp edges and burrs.
• Be sure groover is properly secured to the power drive or threading machine. Carefully follow the setup procedures. Will prevent tipping of the pipe or grooving unit.
• Properly support pipe with pipe stands. Use two pipe stands to groove pipe over 36” long. Prevents tipping of the unit.
• Use only power drives and threading machines that operate under 58 RPM. Higher speed machines
increase the risk of injury.
DESCRIPTION
The Heavy Duty Roll Groover forms rolled grooves in steel, stainless steel tubing. The grooves are formed
by the hydraulic feeding of a grooving roll into the pipe which is supported by a drive roll.
The Roll Groover includes two (2) groove and drive shaft sets that can groove the following pipe:
• 2” – 6” Schedule 10 and 40
• 8” – 12” Schedule 10 and 8” Schedule 40
Do not use to groove 8” schedule 40 steel pipe harder than 150 BHN. Doing so may result in
improperly formed grooves that do not meet required specications.
12
MOUNTING GROOVER ONTO POWER DRIVE
Figure 1
1. From the Power Drive.
2. Fully open front chuck of power drive.
3. Slide the base assembly onto the support arms of the Power Drive (gure 1).
4. Align the notched ats of the drive shaft with the jaws on the 300 Power Drive chuck.
5. Close and tighten the front chuck.
PIPE PREPARATION
1. Pipe ends must be cut square. Do not use cutting torch.
2. Pipe out-of-roundness must not exceed the total O.D. tolerance listed in groove specications.
NOTE! Determine out-of-roundness by measuring maximum and minimum O.D. at 90 degrees apart.
3. All internal or external weld beads, ash or seams must be ground ush at least 2” back from pipe end.
NOTE! Do not cut ats on gasket seat area.
PIPE/TUBING LENGTH
Diameter (in.) Min. Length ( in./mm ) Max. Length ( in./mm )
2 8/203 36/914
21/2 8/203 36/914
3 8/203 36/914
31/2 8/203 36/914
4 8/203 36/914
41/2 8/203 36/914
5 8/203 36/914 6 10/254 28/711
8 10/254 24/914 10 10/254 24/914 12 10/254 24/914
13
PIPE SET-UP
1. Pipe or tubing longer than the specied maximum lengths listed in Chart above must be supported with
2 pipe stands. The second pipe support should be located 3/4 of pipe length from roll groover.
Failure to use two stands may result in the unit tipping or the pipe falling.
2. Raise upper groove roll housing by placing pump release lever in RETURN position.
3. Square pipe and pipe support to roll groover making sure pipe is ush against drive roll ange (gure 2)
Figure 2
4. Level pipe by adjusting pipe stand.
NOTE! If running machine in forward, o󰀨set pipe 1/2° away from operator (gure 3) NOTE! If running machine in reverse, o󰀨set pipe 1/2° toward operator (gure 4)
Figure 3 Figure 4
ADJUSTING ROLL GROOVE DEPTH
NOTE! Due to di󰀨ering pipe characteristics, a test groove should always be performed when
setting up or changing pipe sizes. The index depth adjustment knob must be reset for each diameter
of pipe/tube.
1. Advance the upper groove roll by pumping the handle until the upper roll contacts the pipe to be
grooved.
NOTE! Upper roll should only touch the pipe surface. Care must be taken not to penetrate pipe
surface with upper roll by applying excessive pressure.
2. Turn down the indexed depth adjustment knob (clockwise) until it stops against the top of the machine.
3. Back the depth adjustment knob o󰀨 to leave proper distance for groove depth (gure 5).
14
Figure 5
FORMING THE ROLL GROOVE
Pipe wall thickness cannot exceed the maximum wall thickness specied in the “Pipe Maximum and
Minimum Wall Thickness” Table. Do not use to groove 8” schedule 40 steel pipe harder than 150 BHN.
Pipe size Min Max Pipe size Min Max
2” .065 .154 5” .109 .258
2 1/2” .083 .203 6” .109 .280
3” .083 .216 8” .109 .322
3 1/2” .083 .226 10” .134 .165
4” .083 .237 12” .156 .180
All dimensions are in inches
Figure 6 Figure 7
Figure 6 - Applying Pressure on Pipe with Power Drive in FORWARD Mode Figure 7 - Applying Pressure on Pipe with Power Drivein REV Mode
NOTE! Groove diameter should be measured using a Diameter - tape. To increase groove depth,
rotate the index depth adjustment knob one mark counter clockwise. To decrease groove depth, rotate the depth adjustment knob clockwise.
4. Periodically check groove with a Diameter-Tape or similar measuring device.
15
Loading...
+ 33 hidden pages