Ega Master EGAtronik 51255 Operating Instructions Manual

MULTÍMETRO DIGITAL
DIGITAL MULTIMETER MULTIMÈTRE DIGITAL
ESPAÑOL ............................... 2
ENGLISH .............................. 18
FRANÇAIS ............................ 34
GARANTIA/GUARANTEE/
GARANTIE ........................... 49
COD.51255
MANUAL DE INSTRUCCIONES OPERATING INSTRUCTIONS MANUEL D’INSTRUCTIONS
2
INFORMACION DE SEGURIDAD
Este Medidor cumple con los estándares IEC61010: grado de contaminación 2, categoría de
sobretensión (CAT I 1000V, CAT II 600V) y doble aislamiento.
CAT.I: Nivel de señal, equipamiento especial o partes de equipamiento, telecomunicación,
electrónica, etc..., con menores sobre voltajes transitorios que sobre voltajes CAT.II.
CAT. II: Nivel local, dispositivo, EQUIPO PORTÁTIL, etc., con menores sobretensiones
transitorias que CAT III.
Utilice este Medidor sólo como se especica en este manual, de lo contrario la protección
provista en el instrumento podría verse afectada.
En este manual, una advertencia identica condiciones y acciones que representan riesgos para
el usuario, o posibles daños al medidor o al equipo bajo prueba.
Una nota identica la información a la que el usuario debe prestar atención.
Los símbolos eléctricos internacionales usados en el medidor y en el manual de instrucciones
son explicados en la página 3.
REGLAS PARA UNA OPERACION SEGURA
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas o daños personales, y para evitar posibles daños al
Medidor o al equipo bajo prueba, siga las siguientes instrucciones:
• Antes del uso del medidor inspeccione la carcasa. No use el medidor si ésta está dañada o si la
carcasa (o parte de ella) está retirada. Busque roturas o posibles faltas de plástico.
• Inspeccione los cables de prueba por posibles daños en el aislante o partes metálicas expuestas. Verique la continuidad de los cables de prueba. Reemplace los cables dañados por unos de idéntico número de modelo o especicaciones eléctricas, antes del uso del medidor.
• No aplique más del ratio de tensión marcado en el medidor, entre los terminales o entre
cualquier terminal y la toma de tierra. Si el valor a ser medido es desconocido, use la posición de máxima medida y reduzca el rango poco a poco hasta que la lectura obtenida sea satisfactoria.
• La posición de la ruleta debería estar situada en la posición correcta y sin ningún cambio
durante la medición evitando daños en el Medidor.
• Cuando el Medidor trabaje con una tensión ecaz por encima de 60V en DC o 30V rms en
AC, se deberá tomar especial cuidado al peligro de posibles descargas eléctricas.
• Use la función, terminal y rango adecuados para cada una de sus mediciones.
ESPAÑOL
3
• No utilice o almacene el Medidor en un ambiente de alta temperatura, humedad, explosivo, inamable y fuertes campos magnéticos. La capacidad del Medidor puede deteriorarse después de
humedecerse.
• Preste atención al aislamiento alrededor de los conectores.
• Cuando utilice los cables de prueba, mantenga sus dedos tras el protector.
• Desconecte la energía del circuito y descargue todos los condensadores de alta tensión antes
de testear la resistencia, continuidad, diodo capacidad o corriente.
• Antes de medir corriente, compruebe los fusibles del Medidor y desconecte la energía del
circuito antes de medirse.
• Reemplace la batería tan pronto como el indicador de batería aparezca. Con una batería baja, el Medidor puede producir falsas lecturas que pueden conducir a descargas eléctricas o daños personales.
• Retire los cables de prueba del Medidor y apáguelo antes de abrir la tapa.
• Al reparar el Medidor, use solamente el mismo número de modelo o repuestos de idénticas especicaciones eléctricas.
• El circuito interno del Medidor no debe ser alterado para evitar posibles daños al Medidor y
cualquier accidente.
• La supercie del Medidor debe ser limpiada con un trapo suave y un detergente suave. No deben usarse disolventes ni abrasivos para prevenir la corrosión de la supercie, daño o accidente.
• El Medidor el apropiado para uso en interior.
• Apague el medidor cuando no esté en uso y extraiga la batería cuando no sea usada durante
un largo periodo de tiempo.
• Compruebe constantemente la batería ya que puede tener pérdidas cuando haya sido usado
durante algún tiempo, remplace la batería tan pronto como las pérdidas aparezcan.
SIMBOLOS ELECTRICOS INTERNACIONALES
Deciencia de la batería
AC (Corriente alterna)
AC o DC
Doble aislante
DC (Corriente continua)
Advertencia. Consultar manual de instrucciones.
Conforme con los Estándares de la Unión Europea
Toma de tierra
Diodo
Test de continuidad
Fusible
4
ESTRUCTURA DEL MEDIDOR (VEA FIGURA 1)
1. Pantalla LCD
2. Botón retención de datos
3. Clavija transistor
4. Terminal de entrada COM
5. Otros terminales de entrada
6. Terminal de entrada mA
7. Terminal de entrada 20A/10A
8. Clavija capacidad
9. Selector giratorio
10. Energía
FUNCION DE LOS BOTONES
La siguiente tabla muestra información acerca de las funciones desempeñadas por cada uno de
los botones.
Botón Operación desempeñada POWER
(Botón amarillo)
Enciende y apaga el Medidor Presione una vez para encender el Medidor Presione nuevamente para apagar el Medidor
HOLD
(Botón azul)
Presione una vez para entrar en modo retención de datos Presione nuevamente para salir del modo retención de
datos.
En modo retención, aparecerá en la pantalla el icono y
el valor actual medido será mostrado.
gura 1
5
SIMBOLOS DE LA PANTALLA (VEA FIGURA 2)
Símbolo Signicado
1 Retención de datos activado
2 Indica lectura negativa
3
The battery is low.
Batería baja.
Advertencia: Para evitar falsas lecturas, que puedan generar descargas
eléctricas o daños personales, reemplace la bacteria tan pronto como el
icono aparezca.
4 hFE Unidad del transistor 5 ºC Temperatura en ºC.
6 Prueba de diodo.
7 Sonido de continuidad activado.
8 Voltajes peligrosos.
OPERACION DE MEDIDA
Asegúrese de que el modo “sleep” no esté conectado.
Asegúrese de que el indicador de batería no sea mostrado en la pantalla, de otro modo
pueden producirse falsas lecturas.
Preste atención al símbolo localizado en la proximidad de los terminales de entrada, antes de llevar a cabo sus mediciones.
A. MEDICION DE TENSION DC (VEA FIGURA 3)
Advertencia!
Para evitar daños personales o daños al Medidor provocados por descargas eléctricas, por favor,
no intente medir tensiones por encima de 1000V o 750V rms aunque puedan ser obtenidas.
Preste especial atención cuando mida altas tensiones con el n de evitar descargas eléctricas. Para medir tensión DC, conecte el Medidor de la siguiente manera:
1. IInserte el cable de prueba rojo en el terminal de entrada y el cable de prueba negro en el terminal de entrada COM.
gura 2
6
2. Gire el selector giratorio hasta una posición de medida apropiada .
3. Conecte los cables de prueba al objeto a medir.
El valor medido será mostrado en la pantalla.
Nota
Si el valor de la tensión a medir es desconocido, use la posición de máximo rango (1000V)
y reduzca el rango poco a poco hasta obtener una lectura satisfactoria.
La pantalla muestra “1” indicando que el rango está sobrecargado y por lo tanto requiere un rango mayor con el n de obtener una lectura correcta.
B. MEDICION DE TENSION AC
Advertencia!
Para evitar daños personales o daños al Medidor provocados por descargas eléctricas, por favor,
no intente medir tensiones por encima de 1000V o 750V rms aunque puedan ser obtenidas.
Preste especial atención cuando mida altas tensiones con el n de evitar descargas eléctricas.
Para medir tensión AC, conecte el Medidor de la siguiente manera:
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal de entrada y el cable de prueba negro en el terminal de entrada COM.
2. Gire el selector giratorio hasta una posición de medida apropiada .
3. Conecte los cables de prueba al objeto a medir.
El valor medido será mostrado en la pantalla, que es el valor efectivo de la onda senoidal.
Nota
Si el valor de la tensión a medir es desconocido, use la posición de máximo rango (750V) y
reduzca el rango poco a poco hasta obtener una lectura satisfactoria.
La pantalla muestra “1” indicando que el rango está sobrecargado y por lo tanto requiere un rango mayor con el n de obtener una lectura correcta.
En cada rango, el Medidor tiene una impedancia de entrada de aproximadamente 10M
. Este efecto de carga puede causar errores en las mediciones en circuitos de alta impedancia. Si la impedancia del circuito es menor o igual a 10K , el error es despreciable (0,1% o menos).
Cuando la medición de tensión AC haya sido completada, desconecte la conexión entre los
cables de prueba y el circuito bajo prueba.
gura 3
negro rojo
7
C. MEDICION DE CORRIENTE DC (VEA FIGURA 4)
Advertencia!
Nunca intente medir la corriente de un circuito donde la tensión entre los terminales y tierra
sea mayor que 60V DC o 30V rms. Si el fusible se quema durante la medición, el Medidor puede quedar dañado o el operador puede resultar herido. Desconecte el suministro de energía antes de
realizar mediciones. Use los terminales, función y rango apropiados para la toma de mediciones.
Para medir la corriente, siga las siguientes instrucciones::
1. Desconecte la energía del circuito. Descargue todos los condensadores de alto voltaje.
2. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal mA or 20A o 10A y el cable de prueba negro en el terminal COM. Cuando mida corriente por debajo de 200mA, inserte el cable de prueba rojo en el terminal mA mientras que si es igual o superior a 200mA, inserte el cable de prueba rojo en el terminal 10A o 20A.
3. Gire el selector giratorio hasta un rango adecuado A .
4. Corte la corriente de la parte a ser medida. Conecte el cable de prueba rojo al lado más positivo del corte y el negro al lado más negativo.
5. Encienda la energía del circuito.
El valor de la medición será mostrado en la pantalla.
Nota
- Si el valor de la corriente a medir es desconocido, use la posición máxima de medición, (20A) y terminal 20A o (10A) y terminal 10 A , y reduzca el rango poco a poco hasta obtener una lectura satisfactoria.
- Sustituya el fusible, por otro adecuado, cuando este esté quemado. Especicaciones del fusible:
0.315A. 250V fusible tipo rápido, Ø5 x 20mm.
- Cuando la medición haya sido completada, desconecte la conexión entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba.
gura 4
negro rojo
8
D. MEDICION DE CORRIENTE AC (VEA FIGURA 4)
Advertencia!
Nunca intente medir la corriente de un circuito donde la tensión entre los terminales y tierra
sea mayor que 60V DC o 30V rms. Si el fusible se quema durante la medición, el Medidor puede quedar dañado o el operador puede resultar herido. Desconecte el suministro de energía
antes de de realizar mediciones. Use los terminales, función y rango apropiados para la toma de mediciones.
Para medir la corriente, siga las siguientes instrucciones:
1. Desconecte la energía del circuito. Descargue todos los condensadores de alto voltaje.
2. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal mA or 20A o 10A y el cable de prueba negro en el terminal COM. Cuando mida corriente por debajo de 200mA, inserte el cable de prueba rojo en el terminal mA mientras que si es igual o superior a 200mA, inserte el cable de prueba rojo en el terminal 10A o 20A.
3. Gire el selector giratorio hasta un rango adecuado .
4. Corte la corriente de la parte a ser medida. Conecte el cable de prueba rojo al lado más positivo del corte y el negro al lado más negativo.
5. Encienda la energía del circuito.
El valor de la medición será mostrado en la pantalla.
Nota
- Si el valor de la corriente a medir es desconocido, use la posición máxima de medición, (20A) y terminal 20A o (10A) y terminal 10 A, y reduzca el rango poco a poco hasta obtener una lectura satisfactoria.
- RSustituya el fusible, por otro adecuado, cuando este esté quemado. Especicaciones del
fusible: 0.315A. 250V fusible tipo rápido, Ø5 x 20mm.
- En rango 10 A: Para mediciones continuas ≤ 10 segundos e intervalo inferior a 15 minutos.
- Cuando la medición haya sido completada, desconecte la conexión entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba.
E. MEDICION DE RESISTENCIA (VEA FIGURA 5)
Advertencia!
Para evitar daños al medidor o a los objetos bajo prueba, desconecte la energía del circuito y
descargue todos los condensadores de alto voltaje antes de realizar la medición.
Para medir la resistencia, conecte el Medidor de la siguiente manera:
1. Inserte el cable rojo en el terminal VΩ y el cable negro en el terminal COM.
2. Gire el selector giratorio hasta una posición de rango adecuado .
3. Conecte los cables de prueba al objeto a medir. El resultado será mostrado en la pantalla.
9
Nota
- Los cables de prueba pueden añadir un error de 0.1Ω a 0.3Ω a la medición de resistencia. Para obtener lecturas precisas en bajas resistencias, rango de 200Ω, los cables de prueba y memorice la
lectura obtenida (llamada esta lectura como X). (X) es la resistencia adicional del cable de prueba. Por lo tanto use la ecuación: valor de la medida de resistencia (Y)-(X)= precisión de la lectura de resistencia.
- Para la medición de alta resistencia (>1MΩ), es normal que tarde varios segundos hasta
obtener una lectura estable.
- Cuando la medición de resistencia haya sido completada, desconecte la conexión entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba.
F. MEDICION DE CAPACIDAD (VEA FIGURA 6)
Advertencia!
Para evitar daños al medidor o a los objetos bajo prueba, desconecte la energía del circuito
cuando mida condensadores y descargue todos los condensadores de alto voltaje antes de medir
capacidad. Use la función de tensión DC para conrmar que el condensador está descargado.
Nunca intente introducir más de 60 V en DC o 30V rms en AC para evitar daños personales.
Para medir capacidad, conecte el Medidor de la siguiente manera:
1. Inserte el condensador en la clavija de capacidad.
2. Gire el selector giratorio hasta una posición de rango adecuado kHz.
3. Conecte los cables de prueba con el objeto a ser medido.
El valor de la medida será mostrado en la pantalla.
gura 5
negro rojo
10
Nota
Para medir el condensador con polaridad, conecte el cable de prueba rojo en el ánodo y el
negro en el cátodo.
Cuando el condensador medido sea corto o el valor esté sobrecargado, la pantalla mostrará “1”.
Para minimizar el error causado por el condensador de distribución, la conexión deberá ser
tan corta como sea posible.
Es normal que tarde un tiempo hasta su puesta a cero cuando se cambie el rango de
medición. Este proceso no afectará a la precisión de la lectura obtenida.
G. MEDICION DE DIODOS Y CONTINUIDAD
Advertencia!
Use la prueba de diodos para comprobar los diodos, transistores y otros dispositivos semiconductores. La prueba de diodos envía una corriente a través de la unión semiconductora, midiendo la caída de tensión a través de la unión. Una buena unión de silicio cae entre 0,5 V y
0.8V.
Para probar el diodo fuera de un circuito, conecte el medidor de la siguiente manera:
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal de entrada VΩ y el cable de prueba negro en el
terminal de entrada COM.
2. Gire el selector hasta .
3. Para las lecturas de caída de tensión en cualquiera de los componentes semiconductores, coloque el cable rojo de prueba en el ánodo del componente y coloque el cable de prueba negro en el cátodo del componente.
La pantalla muestra el valor más cercano de la caída de tensión en el diodo.
Nota
- En un circuito, un diodo en buen estado debe producir una lectura de caída de tensión de 0,5V a 0,8V.
- Conecte los cables a los terminales apropiados como se indica arriba para evitar que el medidor muestre error.
- La pantalla LCD mostrará “1” indicando ya sea circuito abierto o una conexión errónea de
polaridad.
- La unidad de diodo es voltios (V), que muestra el valor de la conexión positiva de caída de tensión.
gura 6
11
- Tensión de circuito abierto aproximadamente 2.8V.
- Cuando la prueba de diodo haya sido completada, desconecte la conexión entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba y retire los cables de los terminales de entrada.
Para la prueba de continuidad, conecte el Medidor del siguiente modo:
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal VΩmA y el cable de prueba negro en el terminal
COM.
2. Gire el selector giratorio hasta .
3. Conecte los cables de prueba con el objeto a ser medido.
4. Se emitirá un sonido de manera continua si la resistencia del circuito bajo prueba es ≤ 100Ω, ello indica una buena conexión.
No se emitirá ningún sonido si la resistencia del circuito bajo prueba es T > 70Ω indicando
circuito dañado.
Puede o no, que se emita un sonido si la Resistencia del circuito bajo prueba está entre 10Ω y
70Ω.
La pantalla mostrará el valor de resistencia del circuito bajo prueba
NotA
La pantalla muestra “1” indicando que el circuito está abierto.
Cuando la prueba de continuidad haya sido completada, desconecte la conexión entre los
cables de prueba y el circuito bajo prueba.
H. MEDICION DE TRANSISTOR (VEA FIGURA 7)
Para medir transistor, conecte el Medidor de la siguiente manera:
1. Gire el selector giratorio hasta Set hFE.
2. Inserte el tipo transistor NPN o PNP a ser probado en la clavija transistor.
3. La medición más próxima de transistor será mostrada en la pantalla.
Nota
Cuando la medición de transistor haya sido completada, desconecte el transistor de la clavija.
gura 7
12
Modo Sleep
Para preservar la vida de la batería, el Medidor se apaga de manera automática si no gira el selector o presiona ningún botón durante alrededor de 15 minutos. En ese momento, el Medidor consume en torno a 10 µA.
El Medidor puede ser activado presionando el botón POWER dos veces.
Especicaciones de precisión
Precisión: ± (a% lectura + b digito), garantía por 1 año.
Temperatura de operación: 23 ºC ± 5 ºC.
Humedad relativa: <75%.
Coeciente de temperatura: 0,1 x (precisión especicada)/1ºC.
A. Tensión DC
Rango Resolución
Precisión
Protección sobrecarga
COD. 51255
200mV 100µV
±(0.5%+1)
250V DC o AC ms
2V 1mV
1000V DC o 750V AC
20V 10mV
200V 100mV
1000V 1V ±(0.8%+2)
Observación:
Impedancia de entrada: 10MΩ.
B. Tensión AC
Rango Resolución
Precisión
Protección sobrecarga
COD. 51255
2V 1mV
±(0.8%+3)
1000V DC o 750V AC
20V 10mV 200V 100mV 750V 1V ±(1.2%+3)
Observación:
Impedancia de entrada: 10MΩ.
Respuesta de frecuencia: 40Hz~400Hz.
Muestra valor ecaz de la onda senoidal.
13
C. Corriente DC
Rango Resolución
Precisión
Protección sobrecarga
COD. 51255
200µA 0.1µA
±(1%+3)
0.315A. 250V
fusible tipo rápido,
Ø5x20mm
2mA 1µA
20mA 10µA
200mA 100µA ±(1.8%+3)
10A/20A 10mA ±(3%+5) Un-fused
Observación:
En 10A: Para medición continua ≤ 10 segundos e intervalo no menor que 15 minutos.
Medición de caída de tensión: rango completo a 200mV.
D. Corriente AC
Rango Resolución
Precisión
Protección sobrecarga
COD. 51255
200µA 0.1µA
±(1%+3)
0.315A. 250V
fusible tipo rápido,
Ø5x20mm
2mA 1µA
20mA 10µA
200mA 100µA ±(1.8%+3)
10A/20A 10mA ±(3%+5) Un-fused
Observación:
En 10A: Para medición continua ≤ 10 segundos e intervalo no menor que 15 minutos.
Medición de caída de tensión: rango completo a 200mV.
Respuesta de frecuencia: 40Hz~400Hz.
Indicación del valor ecaz de la onda senoidal.
E. Prueba de resistencia
Rango Resolución
Precisión
Protección sobrecarga
COD. 51255
200Ω 0.1Ω ±(0.8%+3)
250V DC
o AC ms
2kΩ 1Ω
±(0.8%+1)
20kΩ 10Ω
200kΩ 100Ω
2MΩ 1kΩ
20MΩ 10kΩ ±(1%+2)
200MΩ 100kΩ ±[5%(lectura10)+10]
14
Observación:
Tensión circuito abierto: A 200MΩ: aprox. 3V Otros rangos: ≤ 700mV
F. Capacidad
Rango Resolución
Precisión
Protección sobrecarga
COD. 51255
2nF 1pF
±(4%+3) 250V AC
200nF 0.1nF
2µA 1nF 20µA 10nF
Observación:
Señal: aprox. 400Hz, 40mV rms.
G. Prueba de diodos y continuidad
Función Rango Resolución
Protección de
entrada
Observación
Diodo 1mV
250V DC o AC
Tensión circuito abierto
Aprox. 2.8V
Sonido de
continuidad
1Ω
Aprox. <70Ω suena
continuamente
H. Transistor Test
Rango Observación Condiciones de prueba
hFE Puede medir NPN
Vce 2.8V
1bo 10µA
I. MANTENIMIENTO
Esta sección se incluye información básica para el mantenimiento de la batería e instrucciones
para la sustitución del fusible.
No intente reparar o dar servicio al Medidor a menos que usted esté cualicado para ello y
teniendo la información relevante de calibración, funcionamiento y servicio.
Para evitar descargas eléctricas o daños al Medidor, no introduzca agua en el interior del
aparato.
15
J. SUSTITUCION DE LA BATERIA (VEA FIGURA 8)
Para evitar falsas lecturas, que puedan llevar a posibles descargas eléctricas o daños personales,
sustituya la batería tan pronto como el indicador aparezca.
Para sustituir la batería:
1. Desconecte la conexión entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba, y retire los
cables de prueba de los terminales del medidor.
2. Presione botón off para apagar el Medidor.
3. Retire el tornillo del compartimento de la batería y extraiga la tapa.
4. Retire la batería.
5. Sustituya la bacteria por una nueva de 9V (NEDA 1604 o 6F22 o 006P).
6. Vuelva a colocar la tapa y el tornillo.
K. SUSTITUCION DEL FUSIBLE (VEA FIGURA 9)
Para evitar descargas eléctricas, arcos de explosión, o daños personales o al Medidor, use sólo
fusibles especícos y de acuerdo con el siguiente procedimiento.
Para sustituir el fusible del Medidor:
1. Desconecte la conexión entre los cables de prueba y el circuito bajo prueba, y retire los
cables de prueba de los terminales del medidor.
2. Presione botón off para apagar el Medidor.
3. Retire la funda del Medidor.
4. Retire el tornillo del compartimento de la batería y extraiga la tapa.
5. Retire el tornillo del interior del compartimento de la batería así como los dos tornillos de la
base del medidor, y separe la base de la parte superior.
6. Retire el fusible con cuidado aojándolo.
7. Instale SÓLO fusibles del tipo y especicaciones adecuadas como se marca y asegúrese que
el fusible está correctamente colocado en su compartimento 0.315A. 250V fast type, Ø5 x 20mm.
8. Vuelva a unir la tapa superior con la inferior así como todos los tornillos correspondientes.
9. Vuelva a colocar la funda al medidor.
La sustitución del fusible se realiza raramente. La quema de un fusible es resultado de un mal
funcionamiento.
gura 8 gura 9
tornillo
16
NOTAS
IMPORTANTE!
El fabricante no se responsabiliza de los daños o mal funcionamiento del aparato, en caso de
que no se use correctamente o se haya utilizado para trabajos para los que no esté diseñado.
De acuerdo con la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE),
estos deben ser recogidos y dispuestos por separado. Si usted tiene que tirar, por favor, no use la basura habitual. Por favor, póngase en contacto con su distribuidor para el reciclaje de forma gratuita.
GARANTIA
Esta garantía no cubre aquellas piezas que por su uso normal tienen un desgaste.
Nota: para obtener la validez de la garantía, es absolutamente imprescindible que complete y remita al fabricante el documento de “CERTIFICADO DE GARANTIA”, dentro de los siete dias a partir de la fecha de compra.
Loading...
+ 36 hidden pages