Ega Master EgaTronic COD. 51261 Operating Instructions Manual

TERMÓMETRO DIGITAL POR
INFRARROJOS /
INFRARED DIGITAL THERMOMETER
MANUAL DE INSTRUCCIONES OPERATING INSTRUCTIONS
ESPAÑOL ............................... 2
ENGLISH .............................. 20
GARANTIA / GUARANTEE ... 37
2
TABLA DE CONTENIDO
Introducción .................................................................................................................................... 3
Información de seguridad ................................................................................................................4
Características .................................................................................................................................. 5
Pantalla ............................................................................................................................................5
Botones y conectores ....................................................................................................................... 6
Cómo trabaja el termómetro por infrarrojos .....................................................................................7
Funcionamiento del termómetro por infrarrojos ............................................................................... 7
Localización del foco caliente y foco frío ......................................................................................... 7
Distancia y dimensión el foco .......................................................................................................... 8
Campo visual ................................................................................................................................... 8
Emisividad ....................................................................................................................................... 9
Bloqueo del gatillo ........................................................................................................................11
Selección ºC/ºF .............................................................................................................................. 11
(Retención) Hold ...........................................................................................................................11
Típicas mediciones ........................................................................................................................12
Prueba de contactores (arrancadores) ............................................................................................. 12
Prueba de relés cerrados ................................................................................................................ 12
Prueba de fusibles y conexiones ....................................................................................................12
Prueba de conexiones eléctricas ....................................................................................................13
Exploración de paredes por pérdidas de aire o deciencias del aislamiento ...................................13
Prueba de cojinetes........................................................................................................................14
Prueba de correas y poleas ............................................................................................................14
Comprobación calor radiante .........................................................................................................15
Medición de temperatura de descarga de rejilla, caja o difusor ......................................................15
Comprobación de obstrucción de aire-aire en los evaporadoes o condensadores ........................... 15
Mantenimiento ..............................................................................................................................16
Cambio de la batería ......................................................................................................................16
Limpieza de las lentes .................................................................................................................... 16
Limpieza de la carcasa ................................................................................................................... 16
Solución de problemas ..................................................................................................................16
Cesrticado CE ..............................................................................................................................16
ESPAÑOL
3
Especicaciones ............................................................................................................................. 17
Infrarrojos ...................................................................................................................................... 17
Láser .............................................................................................................................................. 17
Eléctrico.........................................................................................................................................17
Físico ............................................................................................................................................. 17
Ambiente ....................................................................................................................................... 17
LISTADO DE TABLAS
Símbolos ..........................................................................................................................................4
Botones y Conectores ......................................................................................................................6
Emisividad de la supercie ...............................................................................................................9
Solución de problemas ..................................................................................................................16
LISTADO DE FIGURAS
Símbolos y marcas de seguridad ......................................................................................................5
Termómetro por infrarrojos .............................................................................................................. 5
Pantalla del termómetro por infrarrojos ............................................................................................ 6
Botones y Conectores ......................................................................................................................7
Localización del foco caliente ..........................................................................................................8
Campo de visión ..............................................................................................................................8
INTRODUCCION
El termómetro por infrarrojos modelo COD. 51261 puede determinar la temperatura de una
supercie, midiendo la cantidad de energía infrarroja irradiada por la supercie del objeto.
Dispone de diferentes distancias para enfocar (D:S) al objeto y diferentes rangos de temperatura, para más detalles ver contenido.
Los termómetros por infrarrojos no necesitan contacto para tomar medidas de temperatura. Cuentan con un diseño de bajo consumo para que puedan ser utilizados por un periodo de tiempo más largo, solventando la problemática del frecuente cambio de baterías y los problemas de baja batería durante la medición.
El diseño inteligente puede tomar medidas de manera más fácil y rápida. El termómetro por infrarrojos, de forma inteligente, puede seleccionar la batería o USB como fuente de energía.
4
INFORMACION DE SEGURIDAD
Advertencia!
Una advertencia identica condiciones y acciones que representen un peligro
para el usuario. Para evitar descargas eléctricas o daños personales, siga las siguientes instrucciones:
- No apunte con el láser directamente a los ojos o indirectamente en
supercies reectantes.
- Antes del uso del termómetro por infrarrojos, inspeccione la carcasa. No use el termómetro por infrarrojos si ésta parece dañada. Busque roturas o pérdidas de plástico.
- Reemplace la batería tan pronto como el indicador de batería aparezca.
- No utilice el termómetro por infrarrojos si opera de manera anormal. La protección puede estar dañada. En caso de duda, el termómetro por infrarrojos debe ser reparado.
- No utilice el termómetro por infrarrojos alrededor de gas explosivo, vapor, o polvo.
Para evitar quemaduras, recuerde que los objetos altamente reectantes
pueden dar lugar a mediciones inferiores a su temperatura real.
-No lo use de una manera no especicada por este manual o la protección
suministrada por el equipo podrá verse afectada.
Precaución. Para evitar daños al termómetro o al equipo bajo prueba protéjalos de lo siguiente:
-EMF (campos electromagnéticos) de soldaduras por arco, calentadores de inducción, etc.
-Electricidad estática.
-Cambios bruscos de temperatura (causados por largos o abruptos cambios de temperatura en el ambiente. Espere 30 minutos completos hasta que se estabilice el termómetro por infrarrojos antes de usarlo).
-No deje el termómetro por infrarrojos en o cerca de objetos de alta temperatura.
Tabla 1 y gura 1 muestra varios símbolos y marcas de seguridad que están en el termómetro
por infrarrojos y en este manual.
Tabla 1. Símbolos
Símbolo Explicación del símbolo
Riesgo de peligro. Información importante. Lea el manual.
Advertencia. Láser.
Conforme con los estándares de la Unión Europea
Batería
5
Figura 1. Símbolos y marcas de seguridad
CARACTERISTICAS
El termómetro por infrarrojos incluye:
- Un punto de mira láser
- Fuente de energía inteligente USB
- Pantalla retroiluminada
- Pantalla retroiluminada (cuando esté cargando por USB, esta característica se activará
automáticamente)
- Temperatura actual Plus MIN, MAX, DIF, AVG Muestra de temperatura:
- Sencillo selector de emisividad.
- Bloqueo de gatillo
- Temperatura seleccionable en grados Celsius y Fahrenheit
- Soporte para trípode
- Una batería de 9V
Las características del termómetro por infrarrojos se muestran en la Figura 2.
Pantalla
Láser
Gatillo
Batería
Tapa de la batería
Figura 2. Termómetro por infrarrojos
PANTALLA
El indicador de temperatura principal informa de la temperatura actual o de la última temperatura IR leída hasta que transcurra 8 segundos de espera.
El indicador de temperatura secundario informa de una opción de máximo, mínimo, diferencia entre máximo y mínimo o valor medio de la temperatura.
Puede alternar entre los valores máximo, mínimo, diferencia y media de temperaturas IR en cualquier momento en la pantalla presionando el botón MODE. Las temperaturas MAX, MIN, DIF y MED son constantemente calculadas y actualizadas cuando el gatillo es presionado. Después de liberar el gatillo, las temperaturas MX, MIN, DIF y MED son mantenidas durante 8 segundos.
6
Notas:
Cuando la batería este baja, el icono aparecerá en la pantalla. La última selección (MAX/ MIN/DIF/AVG) es mantenida en el indicador secundario incluso después de que el termómetro por infrarrojos haya sido apagado, siempre que las baterías no hayan fallado.
Símbolo Láser “On”
HOLD
SCAN
Explorar o Retener
ºCºF Símbolo ºC/ºF (Celsius/Fahrenheit)
A Indicador de temperatura principal B Indicador de temperatura secundario C Emisividad baja, media, alta D Valores de temperatura para MAX, MIN, DIF, MED
Símbolo de batería baja Aparece cuando la carga de batería es <4.5V.
Figura 3. Pantalla del termómetro por infrarrojos.
BOTONES Y CONECTORES
Figura 4. Botones y conectores
7
Tabla 2. Botones y conectores
Botón/Conector Descripción
MODE
Presione botón MODE para alternar entre las opciones MAX/MIN/DIF y AVG
(MED). Presione MODE para encender el termómetro por infrarrojos de nuevo
y mostrar el resultado de la última medida.
SET
Presione para entrar en el modo congurar pudiendo pasar a través de
conguración de emisividad, bloqueo de gatillo y cambio de ºC/ºF. Para
detalles consulte apartado emisividad, bloqueo de gatillo y selección ºC/ºF.
Presione para encender y apagar la pantalla retroiluminada
El icono aparecerá y desaparecerá.
Cuando el termómetro por infrarrojos entre en modo conguración, presione
para seleccionar una opción. Para detalles consulte apartado emisividad,
bloqueo del gatillo y selección ºC/ºF.
Presione para encender y apagar el láser. Después de que el laser esté
encendido,el icono será mostrado.
Cuando el termómetro por infrarrojos entre en modo conguración de usuario,
presione para selecctionar una opción. Para detalles consulte apartado
emisividad, bloqueo del gatillo y cambio ºC/ºF
USB port
Después de conectar el cable USB, el termómetro por infrarrojos selecciona
automáticamente alimentación por USB y la pantalla retroiluminada se
encenderán.
COMO TRABAJA EL TERMOMETRO
El termómetro infrarrojos toma la medida de temperatura de la supercie de un objeto opaco. La
óptica del termómetro detecta la energía infrarroja, que es conectada y enfocada a un detector. Es entonces cuando la electrónica del termómetro por infrarrojos traduce la información en un lector
de temperatura mostrando el valor en la pantalla. El único n del láser es de apuntar al objeto a
medir.
FUNCIONAMIENTO DEL TERMOMETRO
El termómetro por infrarrojos se enciende cuando presione el gatillo.
El termómetro se apaga cuando no se detecta actividad durante 8 segundos.
Para medir temperatura, apunte con el termómetro por infrarrojos al objetivo, presione y mantenga el gatillo. Libere el gatillo para mantener la lectura de temperatura.
Asegúrese de considerar la relación tamaño distancia al foco y campo de visión. El láser sólo de ser usador para apuntar.
LOCALIZACION DE FOCO DE CALIENTE O FOCO FRIO
Para hallar un foco caliente o frío, apunte el termómetro por infrarrojos fuera del área objetivo. Luego, lentamente atraviese el área con movimientos de arriba abajo hasta localizar el foco caliente
o frío. Vea gura 5.
8
Figura 5. Localización de foco caliente o foco frío
DISTANCIA Y TAMAÑO DEL FOCO
A medida que la distancia (D) del objetivo incremente, el tamaño (S) del área del foco medido por la unidad aumentará. El tamaño del foco indica el 90% de la energía cercada.
CAMPO DE VISIÓN
Asegúrese de que el objetivo es más grande que el tamaño del foco. Cuanto menor sea el objetivo, más cerca debería estar.
Vea gura 7.
Si
Figura 7. Campo de visión
9
EMISIVIDAD
La emisividad describe las características de emisión de energía de los materiales. La mayor
parte de las supercies de los materiales y pinturas u óxidos tienen una emisividad en torno a 0.95.
Si es posible, para compensar las lecturas erróneas que pueden derivarse de la medición de
supercies de metales brillantes, cubra la supercie a medir con cinta adhesiva o pintura mate
negra (<150ºC/302 ºF) y utilice el ajuste de emisividad alto. Deje tiempo para que la cinta o
la pintura alcance la misma temperatura que la supercie de debajo. Mida la temperatura de la supercie de la cinta o pintura.
Si no puede usar cinta o pintura, puede mejorar la precisión de sus mediciones con el selector
de emisividad. A pesar del selector de emisividad, puede existir dicultad de conseguir una precisión completa de la medición del objetivo con una supercie metálica o brillante.
El termómetro por infrarrojos le permite ajustar la unidad de emisividad para el tipo de supercie
antes de medir.
Remitir a tabla 2. Pero solamente es un caso de referencia. Puede basarse en su propio caso y
experiencia en materiales para tener diferentes conguraciones.
Para ajustar los valores de emisividad, proceda de la siguiente manera:
1. Presione SET para seleccionar conguración de emisividad, el icono E parpadeará en la pantalla.
El termómetro por infrarrojos pasará a través de conguración, emisividad, bloqueo de gatillo y
selección ºC/Fº.
2. Presione para aumentar el valor de 0.01 o presione y mantenga para acceder a
conguración rápida. El máximo valor es 1.00.
3. Presione para reducir el valor o presione y mantenga para acceder a conguración
rápida. El valor mínimo es 0.10
Tabla 3. Emisividad de la superficie
Superficie Valor de cambio
METALES
Aluminio
Oxidado 0.2-0.4
Aleación A3003
Oxidado 0.3
Rugoso 0.1-0.3
Latón
Bruñido 0.3
Oxidado 0.5
Cobre
Oxidado 0.4-0.8
Bloques de terminales eléctricos 0.6
Haynes
Aleación 0.3-0.8
Inconel
Oxidado 0.7-0.95
Chorro de arena 0.3-0.6
Electropulido 0.15
10
Hierro fundido
Oxidado 0.6-0.95
Sin oxidar 0.2
Fundido 0.2-0.3
Hierro forjado
Mate 0.9
Conductor
Áspero 0.4
Oxidado 0.2-0.6
Molibdeno
Oxidado 0.2-0.6
Niquel
Oxidado 0.2-0.5
Platino
Negro 0.9
Acero
Laminado en frío 0.7-0.9
Hierro
Oxidado 0.5-0.9
Enmohecido 0.5-0.7
NO-METALES
Amianto
0.95
Asfalto
0.95
Basalto
0.7
Carbón
Sin oxidar 0.8-0.9
Grato 0.7-0.8
Carborundo
0.9
Cerámica
0.95
Arcilla
0.95
Cerámica
0.95
Tela
0.95
Ground Sheet 0.4-0.6
Polished Sheet 0.1
Zinc
Oxidado 0.1
11
Vídreo
Plancha 0.85
Grava
0.95
Yeso
0.8-0.95
Hielo
0.98
Piedra caliza
0.98
Papel (cualquier color)
0.95
Plástico
Opaco 0.95
Tierra
0.9-0.98
Agua
0.93
Madera (natural)
0.9-0.95
BLOQUEO DEL GATILLO
Para bloquear o desbloquear el gatillo, proceda de la siguiente manera:
1. Presione SET para seleccionar bloqueo de gatillo, el icono parpadeará.
2. Presione para seleccionar apagado o encendido.
Cuando el gatillo esté bloqueado, el termómetro por infrarrojos queda encendido para continuar midiendo, no es necesario pulsar el gatillo.
Cuando el gatillo esté desbloqueado, es necesario que pulse el gatillo para medir. Cuando libere el gatillo, el termómetro por infrarrojos mantendrá el resultado de la medida automáticamente.
SELECCION ºC/ºF
1. Presione SET para elegir modo selección ºC/ºF.
2. Presione para seleccionar ºC o ºF.
RETENCION (HOLD)
La pantalla se mantendrá activada 8 segundos después de liberar el gatillo. HOLD aparece en la mitad superior de la pantalla. Cuando el gatillo se pulse de nuevo, el termómetro por infrarrojos comenzará a medir con la última función seleccionada.
12
TIPICAS MEDICIONES
Esta sección describe una variedad de mediciones realizadas a menudo por los técnicos.
Recordatorio:
- El usuario puede seleccionar apagar o encender la retroiluminación y el láser donde sean
tomadas las lecturas, con el del termómetro por infrarrojos. Pero si se está utilizando el
USB como medio de alimentación, los dos niveles de retroiluminación se encenderán
automáticamente.
- Emisividad relativamente alta signica normalmente ajuste de emisividad de alrededor de 0.95.
- Emisividad relativamente baja signica normalmente ajuste de emisividad de alrededor de 0.30.
- Cuando el usuario no pueda identicar la emisividad del objeto a medir, el usuario puede
cubrir la superce a medir (temperatura>150ºC) con una cinta eléctrica negra (emisividad de
alrededor de 0.95). De tiempo a la cinta para que alcance la misma temperatura que la del
objeto a medir. Mida y registre la temperatura de la cinta.
- Apunte con el termómetro por infrarrojos hacia el objeto a medir, ajuste la emisividad para que
sea lo mismo que la temperatura de la cinta. En este momento, el ajuste de la emisividad del
termómetro está cerca de la emisividad del objeto a ser medido, la medición puede comenzar.
PRUEBA DE CONTACTORES (ARRANCADORES)
1. Presione SET para seleccionar emisividad. Presione / para seleccionar emisividad
relativamente baja para contactos brillantes, o 0.7 de nivel medio para contactos oscuros.
2. Presione MODE para seleccionar MX.
3. Mida la línea y carga lateral de un polo sin liberar el gatillo.
4. Una diferencia de temperatura entre la línea y la carga lateral de un polo indica un incremento
de la resistencia de un punto y el contacto puede estar fallando.
PRUEBA DE RELÉS CERRADOS
1. Presione SET y luego / para ajustar la emisividad a relativamente baja para conectores
sin aislamiento o relativamente alta para relés recubiertos de plástico o para relés cerrados de
baquelita o conectores aislados.
2. Presione MODE para seleccionar MAX.
3. Inicie la búsqueda
4. Mida la carcasa del relé en busca de focos calientes.
5. Mida las conexiones eléctricas en los terminales del relé en busca de focos calientes.
PRUEBA DE FUSIBLES Y CONEXIONES
1. Presione SET y luego presione para congurar emisividad a relativamente alta para el cuerpo del
fusible cubierto de papel o conectores aislados.
2. Presione MODE para seleccionar MAX.
3. Busque a lo largo de la cubierta del papel del fusible.
4. Sin liberar el gatillo, busque cada fusible Temperaturas desiguales entre fusibles pueden indicar desequilibrio de intensidad o amperaje.
5. Presione SET y luego / para ajustar la emisividad a relativamente baja, para fusibles de
metal y tapas y conexiones aisladas.
Loading...
+ 28 hidden pages