Estas 'Instrucciones de Uso’ deberán servir para un mejor
conocimiento de la máquina y para utilizarla según las posibilidades de
su aplicación.
Las 'Instrucciones de Uso’ contienen reglamentaciones importantes
para manejar la máquina con seguridad, con mayor economía y
conforme a su uso destinado. La observancia ayuda evitar peligros,
reducir los gastos para reparaciones y los tiempos de parada y
aumenta la seguridad funcional así como la duración de la máquina.
Las 'Instrucciones de Uso’ son destinadas a complementarse con las
reglamentaciones nacionales de seguridad y de anticontaminación.
Las 'Instrucciones de Uso’ deben encontrarse siempre en el lugar de
empleo de la máquina.
Cada persona manipulando la máquina debe instruirse debidamente y
seguir las `Instrucciones de uso’ presentes para cualquier trabajo con
la máquina, incluso:
–el funcionamiento, incluso preparar la máquina, la reparación de
averías en el desarollo del trabajo, el apartamiento de residuos y
los trabajos de conservación
–el mantenimiento (trabajos de conservación, de inspección y de
reparación) así como
–el transporte.
Entre otros, es la responsabilidad del operador/la operadora que
solamente personal instruido maneje la máquina.
Es obligado de controlar la máquina por lo menos una vez por turno y
de avisar inmediatamente todos los daños visibles así como
variaciones (incluso de funcionamiento) perjudicando la seguridad.
La empresa lleva la responsabilidad de que la máquina se utilize
siempre en estado impecable.
Queda prohibido desmontar los dispositivos de protección o utilizar la
máquina sin ellos.
Si el desmontaje de las protecciones de seguridad es inevitable para
preparar y reparar la máquina o para hacer trabajos de mantenimiento,
es indispensable volver a montar las protecciones inmediatamente
después de terminar estos trabajos.
Modificaciones no autorizadas de la máquina excluyen toda
responsabilidad de la parte del fabricante,
Observar todas las instrucciones de seguridad y los avisos de peligro
encontrandose en la máquina/el autómata.
Los aereas con rayas en amarillo/negro representan zonas de peligro
constante, por ejemplo peligro de contusiones, de cortar, de cortadura
y peligros de golpes.
Encima de las instrucciones de seguridad de éstas “Instrucciones de
Uso”, observar las reglamentaciones generales de seguridad y las
prescripciones contra accidentes.
Nor mas de se gu ri dad
La no observancia de las siguientes reglamentaciones, puede
producir lesiones y daños en la máquina.
1. La máquina sólo deberá ponerse en marcha por el personal instruido al
respecto y después de haber estudiado este manual de instrucciones.
2. Antes de poner en marcha la máquina, lea tambien las normes de
seguridad y el manual de instrucciones del fabricante del motor.
3. No está permitido utilizar la máquina más que para los trabajos
para los que ha sidodestinada, debiendo estar montados los
correspondientes dispositivos de protección; al mismo tiempo,
deberán observarse todas las normas de seguridad vigentes.
4. Al cambiar órganos de costura (aguja, prensatelas, placa de aguja,
transportador, canilla, etc.), lo mismo que al enhebrar, al abandonar
el puesto de costura y al hacer trabajos de mantenimiento, la
máquina deberá desconectarse eléctricamente con el interruptor
general o retirando el enchufe de la red.
5. Los trabajos de mantenimiento diarios sólo deberán ser efectuados
por personal instruido al respecto.
6. No está permitido realizar trabajos de reparación, transformación y
de mantenimiento especial más que a personal especializado e
instruido al respecto.
7. Al realizar trabajos de reparación y mantenimiento en equipos
neumáticos, habrá que desconectar la máquina de la red de
alimentación neumática (max. 7-10 bar). An tes de des co nec tar la
máqui na de la red de ali men ta ción neumática des car gar el uni dad
de acon di cio na mien to. Sólo se ad mi ten ex cep cio nes en el caso de
ajus tes o con tro les efec tua dos por per so nal espe cia li za do.
8. Los trabajos en el equipo eléctrico sólo deberán ser realizados por
electricistas competentes o por personal instruido al caso.
9. No está permitido realizar trabajos en piezas y dispositivos
que estén bajo tensión salvo en las excepciones de la
norma DIN VDE 0105.
10. Toda transformación o modificación de la máguina deberá
realizarse observando todas las normas de seguridad.
11. En los trabajos de reparación sólo deberán utilizarse las piezas
indicadas por nosotros.
12. No está permitido poner en marcha el cabezal hasta haberse
cerciorado antes de que la unidad de costura completa
corresponde a las normas de la CE.
13. El cable de la red debe equiparse con una clavija de enchufe de
red permitida de la normas específicas del país de utilización.
Este montaje debe realizarse sólo por personal instruido al tal fin.
(Ver también punto 8)
Es ab so lu ta men te ne ce sa rio ob ser var las in struc cio nes de
se gu ri dad mar ca das por es tos sim bo los.
Ries go de ac ci den tes !
Obsérven se tam bién las in struc cio nes
ge ne ra les de se gu ri dad.
IndicePágina:
Prefacio e instrucciones generales de seguridad
Parte 1: Instrucciones de uso Clase 867
1.Descripción del producto .........................................5
2.Utilización conforme a su destino ...................................5
6.1Enhebrar el hilo superior ..........................................13
6.2Ajustar la tensión del hilo superior ....................................15
6.2.1 Modo de funcionamiento de la tensión del hilo principal y de la tensión del hilo adicional
dependiendo del levantamiento de los pies prensa-telas .......................16
6.2.2 Costura de reparación con tensiones del hilo siempre cerradas ...................16
6.2.3 Modo de funcionamiento de la tensión del hilo adicional dependiendo del dispositivo
para el desplazamiento rápido de la carrera de levantamiento de los pies prensa-telas
y dispositivo “Speedomat” .........................................17
6.3Abrir la tensión del hilo superior ......................................17
6.4Activar y desactivar la tensión del hilo adicional con máquinas sin dispositivo corta-hilo . . .18
6.5Ajustar el regulador del hilo .........................................19
La DÜRKOPP ADLER clase 867 es una máquina de coser especial de
aplicación universal.
Máquina de coser de base plana de doble pespunte, con
·
transporte inferior, transporte por la aguja y transporte superior a
pies alternantes.
Según la subclase de una o de dos agujas,con o sin dispositivo
·
corta-hilo electromagnético, con o sin dispositivo corta-cantos.
Equipada con un garfio vertical de dos piezas grande o extra
·
grande.
Paso debajo de los pies prensa-telas elevados de 20 mm máx.
·
La longitud del hilo restante después el ciclo de corte de los hilos
·
ascende sin dispositivo corta-hilo para el corte corto de los hilos a
aprox. 15 mm y con dispositivo corta-hilo para el corte corto de los
hilos a aprox. 7 mm.
Un acoplamiento de seguridad en la rueda de la correa dentada
·
impide un desajuste o daños del garfio al bloqueo del hilo en la
pista del garfio.
Lubricación con circulación de aceite automática por mechas con
·
una mirilla en el brazo para el control de la lubricación de la
máquina y del garfio.
Dispositivo devanador de la canilla integrado.
·
2.Utilización conforme a su destino
La clase 867 es un cabezal de la máquina de coser, que se puede
utilizar según lo dispuesto para coser materiales semipesados hasta
pesados. Estos materiales normalmente están compuestos de fibras
textiles o de piel. Estos materiales de coser se utilizan en la industria
de confección, de la vivienda y de tapicerías de automóviles.
Además posiblemente se pueden realizar con este cabezal de
máquina de coser las llamadas costuras técnicas. Pero en todo caso el
usuario debe hacer una evaluación de los posibles peligros (si lo
desea en colaboración con DÜRKOPP ADLER AG) porque estos
casos de utilización aparecen comparativamente escasos de un lado y
del otro lado la cantidad de posibles utilizaciones es imprevisible,
dependiendo del resultado de esa evaluación, deben adoptarse ciertas
medidas de seguridad.
Generalmente, con este cabezal de la máquina de coser solamente se
debe trabajar con material seco. El material no debe ser mas grueso
que 10 mm, cuando esté sujetado por los pies prensa-telas. El material
no debe contener objetos duros, porque en este caso solamente se
debería trabajar con protección para los ojos. Tal protección para los
ojos en este momento no está disponible.
La costura normalmente se realiza con hilos de coser de fibras textiles
de la dimensión hasta 11/3 NeB (hilos de algodón), 11/3 Nm (hilos
sintéticos) o 11/4 Nm (hilos torcidos y revestidos).
Si se quieren utilizar otros hilos, también se deben evaluar
anteriormente los posibles peligros y dado el caso adoptar las medidas
de seguridad correspondientes.
E
5
3.Subclases
La máquina de coser solamente se debe ubicar y utilizar en lugares secos
y bien cuidados. Si se utiliza en un lugar que no cumpla con estas
condiciones puede ser necesario adoptar otras medidas que hay que
acordar (vea EN 60204-31: 1999).
Nosotros como fabricantes de máquinas de coser industriales suponemos
que con nuestros productos trabaja solamente personal capacitado y que
todos los modos de uso y sus posibles peligros, deben ser supuestamente
conocidos.
867-190020Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
867-190040Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
867-290020Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
867-290040Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
867-190322Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
867-190342Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
867-190325Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
867-190345Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
una aguja con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes. Con garfio grande.
una aguja con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes. Con garfio extra grande.
dos agujas con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes. Con garfio grande.
dos agujas con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes. Con garfio extra grande.
una aguja con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes, dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas, dispositivo corta-hilo
electromagnético, tensión del hilo adicional, dispositivo
para el remate electroneumático de la costura,
dispositivo electroneumático para la segunda longitud
de puntada y para el levantamiento de los pies
prensa-telas. Con garfio grande.
una aguja con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes, dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas, dispositivo corta-hilo
electromagnético, tensión del hilo adicional, dispositivo
para el remate electroneumático de la costura,
dispositivo electroneumático para la segunda longitud
de puntada y para el levantamiento de los pies
prensa-telas. Con garfio extra grande.
una aguja con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes, dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas, dispositivo corta-hilo
electromagnético para el corte corto de los hilos,
tensión del hilo adicional, dispositivo para el remate
electroneumático de la costura, dispositivo
electroneumático para la segunda longitud de puntada
y para el levantamiento de los pies prensa-telas. Con
garfio grande.
una aguja con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes, dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas, dispositivo corta-hilo
electromagnético para el corte corto de los hilos,
tensión del hilo adicional, dispositivo para el remate
electroneumático de la costura, dispositivo
electroneumático para la segunda longitud de puntada
y para el levantamiento de los pies prensa-telas. Con
garfio extra grande.
6
867-290322Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
dos agujas con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes, dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas, dispositivo corta-hilo
electromagnético, tensión del hilo adicional, dispositivo
para el remate electroneumático de la costura,
dispositivo electroneumático para la segunda longitud
de puntada y para el levantamiento de los pies
prensa-telas. Con garfio grande.
867-290342Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
dos agujas con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes, dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas, dispositivo corta-hilo
electromagnético, tensión del hilo adicional, dispositivo
para el remate electroneumático de la costura,
dispositivo electroneumático para la segunda longitud
de puntada y para el levantamiento de los pies
prensa-telas. Con garfio extra grande.
867-290325Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
dos agujas con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes, dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas, dispositivo corta-hilo
electromagnético para el corte corto de los hilos,
tensión del hilo adicional, dispositivo para el remate
electroneumático de la costura, dispositivo
electroneumático para la segunda longitud de puntada
y para el levantamiento de los pies prensa-telas. Con
garfio grande.
867-290345Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
dos agujas con transporte inferior, transporte por la
aguja y transporte superior por los pies prensa-telas
alternantes, dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas, dispositivo corta-hilo
electromagnético para el corte corto de los hilos,
tensión del hilo adicional, dispositivo para el remate
electroneumático de la costura, dispositivo
electroneumático para la segunda longitud de puntada
y para el levantamiento de los pies prensa-telas. Con
garfio extra grande.
867-392242Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
una aguja con transporte inferior sin levantamiento,
transporte por la aguja y transporte superior por los
pies prensa-telas alternantes, dispositivo corta-hilo
electroneumático, tensión del hilo adicional, dispositivo
para el remate electroneumático de la costura,
dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas y dispositivo para el levantamiento de
los pies prensa-telas. Con garfio extra grande. Con
dispositivo ribeteador acompañador y diferenciable.
867-393242Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
una aguja con transporte inferior sin levantamiento,
transporte por la aguja y transporte superior por los
pies prensa-telas alternantes, dispositivo corta-hilo
electroneumático, tensión del hilo adicional, dispositivo
para el remate electroneumático de la costura,
dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas y dispositivo para el levantamiento de
los pies prensa-telas. Con garfio extra grande. Con
dispositivo corta-cantos accionado por motor eléctrico.
867-394242Máquina de coser de base plana de doble pespunte de
una aguja con transporte inferior sin levantamiento,
transporte por la aguja y transporte superior por los
pies prensa-telas alternantes, dispositivo corta-hilo
electroneumático, tensión del hilo adicional, dispositivo
para el remate electroneumático de la costura,
dispositivo para el desplazamiento rápido
electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas y dispositivo para el levantamiento de
los pies prensa-telas. Con garfio extra grande. Con
dispositivo corta-cantos accionado por motor eléctrico y
con dispositivo ribeteador acompañador y
diferenciable.
E
7
4.Equipos adicionales
Para la clase 867 se pueden entregar los siguientes equipos adicionales:
Lev. máx. de los pies prensa-telas[mm]202020*20*20*20*2020
(*sol. con disp. de retorno del volante)
Carrera máx. de lev. de
los pies prensa-telas[mm]99999999
-1
]30003000340034003400340030003000
Presión de trabajo[bar]-6666---
Consumo de aire
por ciclo de trabajo[NL]-0,70,70,70,7--
Dimensiones (H x A x L) [mm]690 / 220 / 460
Peso5555555555555555
con motor con acc. directo [kg]-59595959---
10
Subclase
867-290322
867-290342
867-290325
867-290345
867-392242
867-393242
867-394424
Tipo de puntadaPuntada de doble pespunte 301
Tipo de garfio
Grande
Extra grande
Grande
Extra grande
Extra grande
Extra grande
Extra grande
Cantidad agujas2222111
Sistema de la aguja134-35
Grueso de la aguja170
(según el número “E”)[Nm]
Gruesos máx. de los hilos [Nm]10 / 3
Longitud de puntada[mm]
- Marcha adelante12
- Marcha atrás12
E
Número long. de puntada ajustables2222---
Velocidad máx.[min-1]3500320035003200300030003000
Velocidad de
entrega[min
Lev. máx. de los pies prensa-telas[mm]20*20*20*20*20*20*20*
(*sol. con disp. de retorno del volante)
Carrera máx. de lev. de
los pies prensa-telas[mm]9999999
-1
]3000300030003000300030003000
Presión de trabajo[bar]6666666
Consumo de aire
por ciclo de trabajo[NL]0,70,70,70,70,70,70,7
Dimensiones (H x A x L)[mm]690 / 220 / 460690 / x / 460
Peso55555555585858
con motor con acc. directo [kg]59595959---
11
11
10
Esquema de enhebrado: Máquina de una aguja
1
2
3
9
4
8
5
7
6
22
21
20
19
Esquema de enhebrado: Máquina de dos agujas
12
13
14
15
16
12
18
17
6.Uso de la máquina
6.1Enhebrar el hilo superior
¡Cuidado, peligro de lesión!
¡Desconectar el interruptor principal!
El hilo superior solamente se debe enhebrar con la máquina de coser
desconectada.
Enhebrar el hilo superior en caso de máquinas de una aguja.
–
Colocar los carretes al portabobina y guíar el hilo superior y el hilo
inferior por los brazos desarrolladores. El brazo desarrollador debe
encontrarse verticalmente sobre los carretes.
–
Enhebrar el hilo por la guía-hilo 1 y por la guía-hilo 2.
–
Guiar el hilo en el sentido de las manecillas del reloj C por la
tensiónprevia3.
–
Guiar el hilo contra el sentido de las manecillas del reloj alrededor
de la tensión adicional 4.
–
Guiar el hilo en el sentido de las manecillas del reloj alrededor de
la tensión principal 5.
–
Guiar el hilo debajo del muelle recuperador del hilo 8 y por el
regulador del hilo 10 hasta la palanca tira-hilo 11.
–
Enhebrar el hilo por el ojete de la palanca tira-hilo 11 y por los
guía-hilos 9, 7 y 6 en la barra-aguja.
–
Enhebrar el hilo por el agujero de la aguja.
Enhebrar el hilo superior en caso de máquinas de dos agujas.
–
Colocar los carretes al portabobina y guíar los hilos superiores y el
hilo inferior por los brazos desarrolladores. El brazo desarrollador
debe encontrarse verticalmente sobre los carretes.
Hilo para la aguja izquierda (como en el caso de las máquinas de
una aguja)
–
Enhebrar el hilo por la guía-hilo 1 y por la guía-hilo 2.
–
Guiar el hilo en el sentido de las manecillas del reloj alrededor de
la tensión previa 3.
–
Guiar el hilo contra el sentido de las manecillas del reloj alrededor
de la tensión adicional 4.
–
Guiar el hilo en el sentido de las manecillas del reloj alrededor de
la tensión principal 5.
–
Guiar el hilo debajo del muelle recuperador del hilo 8 y por el
regulador del hilo 10 hasta la palanca tira-hilo 11.
–
Enhebrar el hilo por el ojete de la palanca tira-hilo 11 y por los
guía-hilos 9, 7 y 6 en la barra-aguja.
–
Enhebrar el hilo por el agujero de la aguja izquierda.
Hilo para la aguja derecha
–
Enhebrar el hilo por la guía-hilo 12 y por la guía-hilo 13.
–
Guiar el hilo en el sentido de las manecillas del reloj alrededor de la
tensión previa 14.
–
Guiar el hilo contra el sentido de las manecillas del reloj alrededor de
la tensión adicional 15.
–
Guiar el hilo en el sentido de las manecillas del reloj alrededor de la
tensión principal 16.
–
Guiar el hilo debajo del muelle recuperador del hilo 19 y por el
regulador del hilo 21 hasta la palanca tira-hilo 22.
–
Enhebrar el hilo por el ojete de la palanca tira-hilo 22 y por las
guía-hilos 20, 18 y 17 en la barra-aguja.
–
Enhebrar el hilo por el agujero de la aguja derecha.
E
13
321
Fig. AEnlazamiento correcto del hilo en el centro del
material
Fig. BTensión del hilo superior insuficiente
o
tensión del hilo inferior excesiva
Fig. CTensión del hilo superior excesiva
o
tensión del hilo inferior insuficiente
54
14
6.2Ajustar la tensión del hilo superior
Tension previa
Cuando la tensión principal 2 y la tensión adicional 3 están abiertas se
necesita una pequeña tensión residual del hilo superior. La tensión
residual se genera por la tensión previa 1.
La tension previa 1 influye al mismo tiempo la longitud del hilo superior
cortado (hilo inicial para la próxima costura).
–
Ajuste básico:
Girar la rueda moleteada 4 hasta que su lado delantero esté al
mismo nivel con el perno 5
–
Hilo inicial más corto:
Girar la rueda moleteada 4 en sentido de las manecillas del reloj.
–
Hilo inicial más largo:
Girar la rueda moleteada 4 contra el sentido de las manecillas del
reloj.
Tensión principal
La tensión principal 2 s e debe ajustar tan baja como sea posible.
El enlazamiento de los hilos debe quedar en el centro del material a
coser.
Tensiones excesivas del hilo pueden conducir a fruncidos no deseados
y a roturas del hilo cuando el material para coser es fino.
–
Ajustar la tensión principal 2 de forma que se consiga un aspecto
de la puntada uniforme.
Aumentar la tensión principal - Girar la rueda moleteada en
sentido de las manecillas del reloj
Disminuir la tensión principal - Girar la rueda moleteada contra el
sentido de las manecillas del reloj
E
Tensión adicional
La tensión adicional 3puede ser activada cuando se efectúa una
modificación rápida de la tensión del hilo superior durante la costura
(p.ej. en espesamientos de la costura).
–
Siempre ajustar la tensión adicional 3 más baja que la tensión
principal 2.
15
6.2.1Modo de funcionamiento de la tensión del hilo principal y de la tensión del hilo adicional
dependiendo del levantamiento de los pies prensa-telas
Mediante la tecla 1 (véase capítulo 6.15) en el bloque de teclas
montado sobre el brazo de la máquina de coser a cualquier momento
se puede conectar y desconectar la tensión adicional. El parámetro
F-147 debe estar ajustado al valor “1".
Lev. de los pies prensa-telas Lev. de los pies prensa-telas
durante la costuradespués
del corte del hilo
Ajuste delTensiónTensiónTensiónTensión
parámetroprincipaladicionalprincipaladicional
del hilodel hilodel hilodel hilo
F-196=00000
F-196=11100
F-196=20011
F-196=31111
1 = Tensión del hilo mecánicamente abierta
0 = Tensión del hilo mecánicamente cerrada
Si la tensión del hilo adicional queda abierta, se mantiene este
·
estado también después del levantamiento de los pies
prensa-telas.
Si se apaga la máquina de coser, se mantiene el estado
·
ultimamente ajustado de la tensión del hilo adicional, aunque la
conexión a la red está cortada.
6.2.2Costura de reparación con tensiones del hilo siempre cerradas
Cuando se realiza una costura de reparación, después del
levantamiento de los pies prensa-telas las tensiones de los hilos se
deben mantener cerradas. Con eso el ajuste del parámetro F-196 para
la función de la tensión del hilo principal y la función de la tensión del
hilo adicional dependiendo del levantamiento de los pies prensa-telas
no está activado.
Para que se pueda activar y desactivar rapidamente la costura de
reparación, se debe realizar primeramente un ajuste de los
parámet ros .
Costura de reparación con la tecla “A” en el panel de mando “Efka”
·
V810/V820: Ajustar el parámetro “F-293" a ”18".
Costura de reparación con la tecla “B” en el panel de mando “Efka”
·
V810/V820: Ajustar el parámetro “F-294" a ”18".
Activando las teclas “A” o “B” del panel de mando “Efka” V810 (véase
capítulo 8.2) o V820 (véase capítulo 8.3) se puede activar o desactivar
rapidamente la costura de reparación con la tensión del hilo siempre
cerrada.
Si la costura de reparación estaba activada, se debe apagar la misma
al final de la costura de reparación con la misma tecla en el panel de
mando “Efka”, para que el parámetro “F-196" esté nuevamente activo.
16
6.2.3Modo de funcionamiento de la tensión del hilo adicional dependiendo del dispositivo para el
desplazamiento rápido de la carrera de levantamiento de los pies prensa-telas y dispositivo “Speedomat”
Si la tensión del hilo adicional queda cerrada, el estado se mantiene
·
durante el desplazamiento de la carrera de levantamiento de los pies
prensa-telas.
Si se apaga la máquina de coser, se mantiene el estado ultimamente
·
ajustado de la tensión del hilo adicional, aunque la conexión a la red está
cortada.
Ajuste básico en la caja de mando para la reducción escalonada automática
de la velocidad (Speedomat) a través de la rueda de ajuste para la carrera de
levantamiento de los pies prensa-telas
Parámetro 188
Escala 01-21Toda la gama de acción del dispositivo “Speedomat”
Escala 01-10Velocidad máxima permitida, parámetro
Escala 11-18Reducción escalonado linear de la velocidad
Al cortar el hilo se abre automaticamente la tensión del hilo superior.
17
6.4Activar y desactivar la tensión del hilo adicional con máquinas sin dispositivo
corta-hilo
1
2
Conectar o desconectar la tensión adicional con la palanca 1.
Conectar
–
Empujar el mango 2 de la palanca 1 hacia la izquierda.
Desconectar
–
Empujar el mango 2 de la palanca 1 hacia la derecha.
18
6.5Ajustar el regulador del hilo
321
¡Cuidado, peligro de lesión!
Desconectar el interruptor principal.
Ajustar el regulador del hilo únicamente con la máquina de coser
desconectada.
Con el regulador del hilo 1 se regula la cantidad del hilo superior
necesaria para la formación de la puntada.
Solamente un regulador del hilo exactamente ajustado garantiza un
resultado de costura óptimo.
Si el ajuste está correcto el lazo del hilo superior se debe deslizar con
tensión baja sobre la parte más gruesa del garfio.
–
Soltar el tornillo 2.
–
Modificar la posición del regulador del hilo 1.
Regulador del hilo hacia la izquierda = más hilo superior
Regulador del hilo hacia la derecha = menos hilo superior
–
Atornillar el tornillo 2.
Aviso para el ajuste:
Cuando se necesita la cantidad de hilo máxima para la formación de la
lazada, vale decir en el momento cuando el hilo superior pasa por el
punto de diámetro máximo del garfio, el muelle recuperador del hilo 3
debe tirarse aprox. 0,5 mm de su posición final hacia arriba.
E
19
6.6Bobinar el hilo inferior
5432 1
–
Colocar el carrete al portabobina y guiar el hilo inferior por el brazo
desarrollador.
–
Enhebrar el hilo por la guía-hilo 5, alrededor de la tensión 4 y por
la guía-hilo 3.
–
Sujetar el hilo detrás de la cuchilla 6 y cortarlo.
–
Insertar la canilla 1 en el eje del devanador.
El principio del hilo no tiene que ser bobinado manualmente sobre
el eje de la canilla.
–
Oprimir la palanca de disparo 2 contra el eje de la canilla.
–
Iniciar el ciclo de costura.
La palanca de disparo finaliza la operación cuando la canilla está
llena.
El devanador del hilo siempre se detiene de tal manera que la
cuchilla6estáensuposicióncorrecta.
(Véase la figura derecha)
–
Extraer la canilla 1 llena, sujetar el hilo detrás de la cuchilla 6 y
cortarlo.
–
Insertar la canilla vacía para el siguiente proceso de bobinar en el
eje del devanador y oprimir la palanca de disparo 2 hacia la canilla.
26
20
¡Cuidado, peligro de rotura!
Si el hilo no se debe bobinar durante la costura,
es indispensable bloquear los pies prensa-telas en posición elevada y
ajustar la carrera de levantamiento de los pies prensa-telas a su valor
mínimo.
6.7Cambiar la canilla
1
2
3
654
¡Cuidado, peligro de lesión!
Desconectar el interruptor principal.
La canilla debe ser reemplazada únicamente con la máquina de coser
desconectada.
Quitar la canilla vacía
–
Subir la palanca del pestillo 1 de la cápsula porta-canilla y quitar la
canilla vacía.
Colocar la canilla llena en la cápsula porta-canilla
–
Colocar la canilla llena 2 de manera tal que al tirar el hilo, la canilla
debe girarse en dirección contraria al sentido de tracción.
–
Tirar el hilo inferior a tráves de la ranura 3 hasta debajo del muelle
tensor 4.
–
Tirar el hilo inferior a tráves de la ranura 6 aprox. 3 cm de la
cápsula porta canilla.
–
Cerrar la palanca del pestillo 1 y pasar el hilo por la guía 5 de la
palanca del pestillo.
E
21
6.7.1Colocar la canilla cuando la máquina está equipada con el dispositivo de control de la capacidad
del hilo restante en la canilla
1
2
¡ATENCION!
La canilla se debe colocar de tal manera que la ranura 1 se encuentre
abajo.
¡El campo alrededor de la cápsula portacanilla y de la barrera de luz
se deben limpiar de polvo de costura!
Bobinar el hilo de la canilla
¡ATENCION!
Al bobinar la ranura 1 se debe encontrar en dirección a la máquina.
De esta manera el hilo se bobina previamente en la ranura provisional
del hilo 2.
22
6.8Ajustar la tensión del hilo inferior
21
¡Cuidado, peligro de lesión!
Desconectar el interruptor principal.
Ajustar la tensión del hilo inferior únicamente con la máquina de coser
desconectada.
Ajustar el muelle tensor 2.
–
Ajustar el muelle tensor 2 con el tornillo de regulación 1.
Aumentar la tensión del hilo inferior =girar el tornillo 1 en
sentido de las manecillas del reloj
Reducir la tensión del hilo inferior = girar el tornillo 1 en sentido
en contra de las manecillas del reloj.
E
23
6.9Colocar y cambiar la aguja en máquinas de una aguja
21
¡Cuidado, peligro de lesión!
Desconectar el interruptor principal.
Cambiar la aguja únicamente con la máquina de coser desconectada.
1
2
3
–
Girar el volante hasta que la barra de la aguja 1 haya alcanzado su
posición más alta.
–
Soltar el tornillo 2.
–
Extraer la aguja de la barra de la aguja 1 hacia abajo.
–
Introducir la nueva aguja hasta el tope en el taladro de la barra de
la aguja 1.
¡Atención!
Mirando desde el punto de vista del operador, el cuello 3 debe
mirar hacia el garfio.
–
Apretar el tornillo 2.
¡ATENCION!
Al colocar una aguja más gruesa o más fina se debe corregir la
distancia entre la punta del garfio y la aguja (véase las instrucciones
de servicio).
El incumpliento de la nota anterior puede provocar los siguientes
defectos:
Al colocar una aguja más fina:
–
Puntadas vacías
Daños del hilo
Al colocar una aguja más gruesa:
–
Daños de la punta del garfio
Daños de la aguja
24
6.10Colocar y cambiar la aguja en máquinas de dos agujas
1
2
3
4
¡Cuidado, peligro de lesión!
Desconectar el interruptor principal.
Cambiar la aguja únicamente con la máquina de coser desconectada.
–
Girar el volante hasta que la barra de la aguja 1 haya alcanzado su
posición más alta.
–
Soltar el tornillo 3.
–
Extraer la aguja del porta-aguja 2 hacia abajo.
–
Introducir la nueva aguja hasta el tope en el taladro del porta-aguja 2.
¡Atención!
Mirando desde el punto de vista del operador, el cuello 4 de la
aguja derecha debe mirar hacia la derecha, el cuello de la aguja
izquierda debe mirar hacia la izquierda (véase esquema).
–
Apretar el tornillo 3.
¡ATENCION!
Al colocar una aguja más gruesa o más fina se debe corregir la
distancia entre la punta del garfio y la aguja (véase las instrucciones
de servicio).
El incumpliento de la nota anterior puede provocar los siguientes
defectos:
Los pies prensa-telas s e pueden levantar electroneumáticamente
accionando el pedal 2 o mecánicamente accionando la palanca de
rodilla 1.
Levantamiento mecánico de los pies prensa-telas (palanca de
rodilla)
–
Para permitir el posicionamiento o para corregir la posición del
material a coser
presionar la palanca de rodilla 1 hacia la derecha.
Los pies prensa-telas quedan levantados mientras se acciona la
palancaderodilla1.
Levantamiento electroneumático de los pies prensa-telas (a través
del pedal)
–
Pisar el pedal 2 medio por atrás.
Los pies prensa-telas s e levantan cuando se detiene la máquina
de coser
–
Pisar el pedal 2 completamente por atrás.
El dispositivo corta-hilo se activa y los pies prensa-telas se
levantan.
26
6.12Detener los pies prensa-telas en posición elevada
1
–
Presionar la palanca de levantamiento 1 por abajo.
Los pies prensa-telas están bloqueados en posición alta.
–
Presionar la palanca de levantamiento 1 por arriba.
El bloqueo de los pies prensa-telas está anulado.
o
–
Levantar los pies prensa-telas neumáticamente o mediante la
palanca de rodilla.
La palanca de levantamiento 1 retorna en la posición inicial.
6.13Ajustar la presión de los pies prensa-telas
La presión de los pies prensa-telas deseada se ajusta con el tornillo
moleteado 2.
¡ATENCION!
El material a coser debe ser presionado de manera tal que puede ser
transportado sin ninguna dificultad.
La presión ejercitada sobre el material debe ser la menor posible.
12
E
–
Aumentar la presión de los pies prensa-telas = Girar el tornillo
moleteado 2 en sentido de las manecillas del reloj.
–
Reducir la presión de los pies prensa-telas = Girar el tornillo
moleteado 2 en sentido en contra de las manecillas del reloj.
27
6.14Ajustar la carrera de levantamiento de los pies prensa-telas
21
La máquina de coser especial clase 867, según la subclase, está
equipada de serie con dos ruedas moleteadas para el ajuste de la
carrera de levantamiento de los pies prensa-telas.
Mediante la rueda moleteada izquierda 2 se elige la carrera estándar
de levantamiento de los pies prensa-telas de 1 hasta 9 mm.
Mediante la rueda moleteada derecha 1 se ajusta una carrera de
levantamiento de los pies prensa-telas más grande de 1 hasta 9 mm.
–
Girar la rueda moleteada 1 y 2 (1 hasta 9)
1 =Carrera mínima de levantamiento de los pies prensa-telas
9 =Carrera máxima de levantamiento de los pies prensa-telas
Limitación automática de la velocidad
Máquinas sin dispositivo corta-hilo
Con estas máquinas no se controla la velocidad.
Por favor presatar atención al aviso y las tablas en la página siguiente.
Máquinas con dispositivo corta-hilo
La carrera de levantamiento de los pies prensa-telas y la velocidad
dependen una del otra. Un potenciómetro está conectado
mecánicamente con la rueda moleteada. El mando reconoce por este
potenciómetro el ajuste actual de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas y limita en consecuencia la velocidad.
3
28
Máquinas equipadas con dispositivo para el desplazamiento
rápido electroneumático de la carrera de levantamiento de los
pies prensa-telas
Cuando hay espesamientos en el material a coser o para coser sobre
costuras transversales, la carrera de levantamiento más grande de los
pies prensa-telas (rueda moleteada 1) puede ser conectada
adicionalmente durante la costura mediante pulsador de rodilla 3
montado abajo del tablero de la máquina de coser.
Como en el caso de máquinas equipadas con dispositivo corta-hilo
aquí también existe un potenciómetro.
¡Cuidado, peligro de rotura!
La carrera estándar de levantamiento de los pies prensa-telas
ajustada con la rueda moleteada 2 nunca debe ser más grande que la
carrera ajustada con la rueda moleteada 1.
Modos de funcionamiento del desplazamiento rápido de la carrera
de levantamiento de los pies prensa-telas
El tiempo de activación de la carrera de levantamiento máxima de los
pies prensa-telas depende del modo de funcionamiento elegido. Se
pueden elegir entre tres modos de funcionamiento.
Cada modo de funcionamiento se determina con la regulación del
parámet ro F-138 y F-184 en el panel de mando del operador (véase la
instrucción del fabricante del motor).
Modo de
funcionamiento
Accionamiento
pulsante
F-138 = off
F-184 = 0
Accionamiento
continuo
F-138 = on
Accionamiento
pulsante con
número mínimo
de puntadas
F-138 = off
F-1840 < 100
Uso / Explicación
La carrera de levantamiento máxima de los pies
prensa-telas está conectada mientras el pulsador de
rodilla 3 sigue accionado.
La carrera de levantamiento máxima de los pies
prensa-telas se conecta presionando el pulsador de
rodilla 3.
La carrera de levantamiento máxima de los pies
prensa-telas se desconecta cuando se presiona de
nuevo el pulsador de rodilla.
La carrera de levantamiento máxima de los pies
prensa-telas está conectada mientras el pulsador de
rodilla 3 sigue accionado.
Despúes de soltar el pulsador de rodilla, la máquina
cose con la carrera de levantamiento máxima de los
pies prensa-telas hasta que llegue al número mínimo
de puntadas ajustado (parámetro F-184). A
continuación se prosigue la costura con la carrera de
levantamiento normal de los pies prensa-telas.
E
29
AVISO !
Para lograr un servicio seguro y una alta durabilidad, no se debe
superar la velocidad máxima indicada en la tabla.
SubclaseCampo de ajuste deCarrera de lev. de los piesVelocidad máx.
En caso de máquinas de dos agujas con una distancia entre las agujas
más grande que 20mm la velocidad máx. debe ascender a 2000 min
1)
válido para las subclases marcadas con *.
30
-1
.
6.15 Ajustar la longitud de puntada
3
1
2
La máquina de coser especial clase 867, según la subclase, está
equipada de serie con dos ruedas moleteadas. De esta manera se
puede coser con dos diferentes longitudes de puntada, cada una se
puede activar mediante una tecla.
(véase capítulo 6.16).
Mediante las dos ruedas moleteadas 1 y 2 montadas en el brazo de la
máquina se ajustan las longitudes de puntada.
–
Ajustar con la rueda moleteada superior 1 la longitud de puntada
más grande.
Posición 1 = longitud de puntada mínima
Posición 12 = longitud de puntada máxima
–
Ajustar con la rueda moleteada inferior 2 la longitud de puntada
más pequeña.
Posición 1 = longitud de puntada mínima
Posición 12 = longitud de puntada máxima
Las longitudes de puntada para la costura en marcha adelante y en
marcha atrás son iguales.
–
Para realizar la costura manual de remates presionar hacia abajo
la palanca del regulador de puntada 3.
La máquina cose en marcha atrás mientras se mantenga
presionada la palanca del regulador de puntada 3.
Aviso
Para un ajuste más simple de la longitud de puntada se debe activar
mediante la tecla 2
(véase capítulo 6.16) la longitud de puntada que no se desea ajustar.
E
¡Cuidado, peligro de rotura!
La longitud de puntada de la rueda moleteada inferior 2 nunca debe
ajustarse más grande que la longitud de puntada de la rueda
moleteada superior 1.
31
6.16Bloque de teclas montado sobre el brazo de la máquina de coser
10
9
876 5 4321
TeclaFunción
1
2
3
4
Tensión adicional del hilo
Tecla iluminada:
Tensión adicional del hilo conectada.
Tecla apagada:
Tensión adicional del hilo desconectada.
2. longitud de puntada
Tecla iluminada:
Longitud de puntada grande (rueda moleteada
superior) activada
Tecla apagada:
Longitud de puntada pequeña (rueda moleteada
inferior) activada
Llamar o suprimir el remate inicial o final.
Si el remate inicial o el remate final están
activados, accionando la tecla, se desactiva el
siguiente remate.
Si el remate inicial o el remate final están
desactivados, accionando la tecla, se activa el
siguiente remate.
Posicionar la aguja en posición alta o baja.
Con el parámetro F-140 se puede determinar la
funcióndelatecla.
1 = Aguja arriba
2 = Aguja arriba/ abajo
3 = Puntada particular
4 = Puntada particular con 2. Longitud de puntada /
puntada corta
5 = Aguja arriba, si la máquina está afuera de la
posición 2
El ajuste de fábrica es “1" = Aguja arriba.
32
5
Coser manualmente en marcha atrás.
La máquina cose en marcha atrás, mientras sigue
accionada la tecla.
LEDFunción
7y8
10
Mediante el tornillo 6 debajo de la tecla 5 se puede determinar la
función de la tecla 9.
–
Elegir la función.
Ejemplo: 5 = Costura manual en marcha atrás.
–
Atornillar el tornillo 6 debajo de la tecla 5 y girar 90° hasta la
derecha (ranura del tornillo vertical).
Ahora la función puede ser llamada por ambas teclas 5 y 9.
¡ATENCIÓN!
Antes de ocupar la tecla 9 con una otra función se debe desactivar la
función precedente.
Indicación canilla vacía con el dispositivo de control
de la capacidad del hilo restante en la canilla
(Canilla izquierda/derecha)
Visualización LED “Red conectada”
E
33
7.Uso y ajuste del motor posicionador de corriente continua
Efka DC 1600/DA82GA
7.1Aspectos generales
Uso
El motor de la máquina de coser DC1600/DA82GA se debe poner en servicio y
ser utilizado con el panel de mando para el operador V810 o V820
Instrucciones de uso
En esas instrucciones de uso están detalladas las f unciones de las teclas y el
significado de los símbolos en los paneles de mando para el operador, a parte
está descrito como una modificación de los valores de parámetro se realiza
por el operador en el “Nivel del operador”.
Puede verse la descripción detallada del mando en las instrucciones de
servicio del motor “EFKA DA82GA”
Funciones del mando DA82GA del motor de la máquina de coser
Las funciones del mando DA82GA del motor de la máquina de coser se
determinan por el programa y los ajustes de los parámetros. Con el ajuste
correcto de los valores de parámetro se ajustan óptimamente el mando de la
clase y subclase correspondiente.
A la entrega de los motores los valores de parámetro del mando Efka están
preajustados (Preset). Para cada clase y subclase deben modificarse algunos
parámetros. Para eso véase las instrucciones de instalación. Las máquinas se
entregan con todos los parámetros c orrectamente ajustados.
Autorización de acceso para la introducción de órdenes
Para evitar una modificación no deseada de las f unciones preajustadas, la
introducción de órdenes se divide en diferentes niveles.
Tienen acceso:
–
El fabricante (Fabricante de la máquina de coser) mediante un número
de código para el “Nivel del fabricante”, al nivel más alto y todos los
niveles subordinados
–
El técnico, mediante un número de código para el “Nivel del técnico”, al
siguiente nivel y t odos los niveles subordinados
–
El operador al nivel más bajo; Nivel del operador“; sin inserción de un
número de código
7.2Panel de mando para el operador V810
7.2.1Elementos de uso y visualización en el panel de mando para el operador V810
34
7.2.2Funciones de las teclas en el panel de mando para el operador V810
Pulsando brevemente las teclas en el panel de mando para el operador se
pueden activar o desactivar funciones particulares. Esas funciones solamente
tienen efecto en la máquina, si ésta está equipada con los dispositivos
correspondientes (p.ej. dispositivo magnético o electroneumático para la
carrera de levantamiento de los pies prensa-telas).
7.2.4Modificar los valores de parámetro en el “Nivel del operador”.
Los parámetros para el “Nivel del operador” están descritos en la lista
de parámetros (véase capítulo 7.4)
–
Conectar el interruptor principal.
–
Pulsar la tecla “P”. El primer parámetro del “Nivel del
operador”F-000 se visualiza.
–
Pulsando la tecla “+”o" !-“ se puede llamar el parámetro anterior o
siguiente.
–
Pulsar la tecla “E”.
El valor del parámetro seleccionado se visualiza.
–
Con las teclas “+”y" -“ se puede modificar el valor del parámetro.
–
Pulsar la tecla “E”.
La modificación se guarda y se visualiza el próximo parámetro o
pulsar la tecla “P”, la modificación se guarda y se sale del modo de
programación.
¡ATENCIÓN!
Los valores de parámetro modificados se guardan recién solo si
después de haber salido del modo de programación se cose una
costura completa, o sea, pisar el pedal hacia adelante y después
completamente hacia atrás.
Si se desconecta el motor inmediatamente después de haber
salido del modo de programación, se pierden las modificaciones.
7.2.5Reducción de la velocidad máxima
Para adaptar la velocidad máxima de la máquina de coser de manera
óptima a las exigencias actuales de costura es posible una reducción
rápida de la velocidad máxima.
Después de cada finalización de costura se visualiza en el display la
velocidad máxima. Ahora se puede modificar directamente con las
teclas “+”y“-” este valor. La gama de ajuste está entre los valores de
parámet ro F-111 (valor máximo) y F-121 (valor mínimo).
¡ATENCIÓN!
Una reducción de la velocidad máxima reduce también la
velocidad del remate inicial, del remate final y de los recorridos de
costura efectuados automaticamente.
7.2.6Insertar el número de código para el “Nivel del técnico”:
(Véase las “Instrucciones de instalación”.)
36
7.3Panel de mando para el operador V820
7.3.1Elementos de uso y visualización en el panel de mando para el operador V820
7.3.2Funciones de las teclas en el panel de mando para el operador V820
7.3.3Significado de los símbolos en el panel de mando para el operador V820
Símbolo FunciónVisualización
CAbreviación C para el número de código
DAbreviación F para el número de parámetro
ENúmero de programa en el modo “Teach-In”
FNúmero del recorrido de costura en el modo “Teach-In”
GBloqueo de arranque activado
HLa inserción a través de las teclas está bloqueada
IAviso “Error”
JInserción del número de puntadas en el modo
“Teach-In”
KDispositivo de control de la capacidad del hilo restante
en la canilla activado
LLa limitación de la velocidad está activada
MLa aguja derecha está desembragada
NPuntadas de compensación para la barrera de luz
OLa máquina de coser está marchando
PLa velocidad automática está activada
QLa aguja izquierda está desembragada
Símbolo encendido, durante la visualización de
un número de código, p.ej. C 1907
Símbolo encendido, durante la visualización de
un número de parámetro, p.ej. F - 111
Símbolo encendido, durante la visualización de
un número programa de costura
Símbolo encendido, durante la visualización de
un número de un recorrido de costura de un
programa de costura.
El símbolo parpadea cuando el bloqueo de
arranque está activado.
Símbolo encendido, si la inserción a través de
las teclas está bloqueada.
Símbolo encendido.
(Listado de errores, véase capítulo 7.5)
Símbolo encendido, durante la visualización del
número de puntadas de un recorrido de costura.
El símbolo parpadea cuando la canilla se está
vaciando
Símbolo encendido, si está activada una de las
posibles limitaciones de la velocidad.
Símbolo encendido, si la barra-aguja derecha
está desembragada.
Solamente en máquinas de coser con
desembrague automático de la barra-aguja.
Símbolo encendido
Símbolo encendido
Símbolo encendido, si en un programa de
costura un recorrido de costura funciona
automaticamente con una velocidad constante.
Símbolo encendido, si la barra-aguja izquierda
está desembragada.
Solamente en máquinas de coser con
desembrague automático de la barra-aguja.
E
7.3.4Modificar los valores de parámetro en el “Nivel del operador”.
–
Conectar el interruptor principal
–
Primero pulsar la tecla “P” después la tecla “E” . El primer valor de
parámetro (Arv 002) en el “Nivel del operador” se visualiza.
–
Pulsando la tecla “+”o“-” se puede modificar este valor.
–
Pulsar la tecla “E”.
El próximo valor de parámetro se visualiza
o pulsar la tecla “P” , la modificación se guarda y se sale del nivel de
programación
39
7.3.5Reducción de la velocidad máxima
Para adaptar la velocidad máxima de la máquina de coser de manera
óptima a las exigencias actuales de costura es posible una reducción
rápida de la velocidad máxima.
Después de cada finalización de costura se visualiza en el display la
velocidad máxima. Ahora se puede modificar directamente con las
teclas “+”y“-” este valor. La gama de ajuste está entre los valores de
parámet ro F-111 (valor máximo) y F-121 (valor mínimo).
¡Atención!
Una reducción de la velocidad máxima reduce también la
velocidad del remate inicial, del remate final y de los recorridos
de costura efectuados automaticamente.
7.3.6Información e inserción rápida de valores de ajuste (HIT)
Para la información rápida del operador al activar las funciones a través
de las teclas 1, 2, 3, 4 y 9 se visualizan los valores correspondientes por
aprox. 3 segundos. Durante este tiempo se puede modificar el valor
correspondiente a través de las teclas “+”y“-”.
¡ATENCIÓN!
Los valores de parámetro modificados se guardan recién solo si
después de haber salido del modo de programación se cose una
costura completa, o sea, pisar el pedal hacia adelante y después
completamente hacia atrás.
Si se desconecta el motor inmediatamente después de haber
salido del modo de programación, se pierden las modificaciones.
7.3.7Insertar el número de código para el “Nivel del técnico”:
Véase las “Instrucciones de instalación”.
7.3.8Programación de la costura con el panel de mando del operador V820
Se pueden realizar como máximo 8 programas con un número máximo
de 40 recorridos de costura.
Las funciones remate inicial, remate final, conteo de puntadas, corte
del hilo y carrera de levantamiento de los pies prensa-telas se pueden
asignar a cada recorrido de costura individualmente.
Descripción véase las instrucciones de uso “EFKA DA82GA ”
40
7.4Listado de parámetros de los mandos del motor “Efka”
Los valores “Preset” abajo mencionados son válidos para la clase: 867
ParámetroDenominación/ FunciónGama de ajustePreset
NrAbreviaciónDenominación/ Funciónmín.máx.100R
000ArvPuntadas del remate inicial en marcha adelante
001ArrPuntadas del remate inicial en marcha atrás
002ErrPuntadas del remate final en marcha atrás
003ErvPuntadas del remate final en marcha adelante
004LSNúmero de puntadas de compensación de la barrera
de luz con puntadas largas
005LSFNúmero de puntadas del filtro de la barrera de luz
para tejidos de malla grande
006LsnNúmero de costuras que se finalizan con la barrera
de luz
007StcNúmero de puntadas en el recorrido de costura
efectuado en costura automática
008FAcoplamiento de una función con la tecla 9
1= Comienzo de la costura en marcha lenta
(Softstart) ACTIVADO / DESACTIVADO
2 = Remate decorativo ACTIVADO / DESACTIVADO
3 = Tipo de accionamiento de la carrera de los pies
prensa-telas
“Accionamiento continuo” = ACTIVADO/
“Accionamiento pulsante” = DESACTIVADO
4 =Refrigeración de la aguja ACTIVADA /
DESACTIVADA
5 =Dispositivo para el retorno de la barra-aguja en su
punto muerto superior ACTIVADO / DESACTIVADO
**
02542
02544
02543
02543
02544
02540
015 1
025410
152
E
009LSBarrera de luz ACTIVADA / DESACTI VADA
010cLSNúmero de puntadas de compensación de la barrera
080SavNúmero de puntadas del remate decorativo inicial en
marcha adelante
081SarNúmero de puntadas del remate decorativo inicial en
marcha atrás
082SerNúmero de puntadas del remate decorativo final en
marcha atrás
083SevNúmero de puntadas del remate decorativo final en
marcha adelante
085** cFWNúmero de puntadas del conteo del dispositivo de
control de la capacidad del hilo restante en la canilla
F-195 = 1-3
F-195 = 4
OFFONOFF
02548
OFFONON
OFFONON
OFFONON
02543
02543
02543
02543
025400
099900
41
7.5Avisos del estado y de errores de la máquina de coser
Informaciones generales
V810V820Significado
InF A1InFo A1
StoP
parpadea
InF A3InFo A3
InF A5InFo A5
V810V820Significado
Salta atrás
alaprimeracifra
V810V820Significado
InF E1InFo E1
InF E2InFo E2
InF E3InFo E3
InF E4InFo E4
InF H1InFo H1
InF H2InFo H2
Símbolo “G”
“Bloqueo de
arranque ”
InFo F1
Al conectar el motor de la máquina de coser el pedal no está en
su posición zero
Bloqueo de arranque activado
La posición de referencia no fue guardada.
Programación véase las “Instrucciones de instalación”.
No se reconoce una resistencia válida “Autoselect”.
Informaciones véase las “Instrucciones de instalación”
Avisos de errores durante la programación
Un número de código o parámetro erróneo fue insertado
Avisos de errores “Hardware” y “Software”
Después de conectar el interruptor principal:
El sincronizador de posicionamiento o transductor de
conmutación está defectuoso o los cables de conexión fueron
intercambiados.
Durante la costura o después de un ciclo de costura:
El sincronizador de posicionamiento está defectuoso.
La tensión de alimentación está demasiada baja o el tiempo
entre interruptor principal DESCONECTADO y interruptor
principal CONECTADO fue demasiado corto.
La máquina está bloqueada o no alcanza la velocidad deseada
El mando está disturbado a causa de una conexión a tierra
defectuosa o a causa de un contacto defectuoso (Error de
contacto).
La línea del transductor de conmutación está defectuosa o la
electrónica de potencia para la generación del campo rotatorio
está perturbada.
El procesador está disturbado.
42
8.Uso y ajuste del motor posicionador de embrague Efka VD552/6F82FA
8.1Aspectos generales
Uso
El mando del motor de la máquina de coser VD552/6F82FA está
equipado de fábrica con un “Panel de mando para el operador”
integrado al interior, con 5 teclas, 8 diodos luminosos y una
visualización LED de tres cifras. Con ese panel de mando para el
operador se pueden realizar todos los ajustes necesarios en el mando
del motor de la máquina de coser. Sin embargo se puede conectar al
mando del motor el panel de mando para el operador V810 o el panel
de mando para el operador V820. En este caso, los elementos de
mando integrados en el mando del motor están desactivados.
Instrucciones de uso
A continuación están descritos las funciones de los elementos de mando
del mando 6F82FA del motor de la máquina de coser, y está descrito
como se realiza una modificación de los valores de parámetro en el “Nivel
del operador” por el operador.
Una descripción detallada del mando 6F82FA encontrará en las
“Instrucciones de uso” “EFKA 6F82FA” del fabricante del motor.
Descripción del panel de mando para el operador V810 véase capítulo 7.2
Descripción del panel de mando para el operador V820 véase capítulo 7.3
Funciones del mando 6F82FA del motor de la máquina de coser
Las funciones del mando 6F82FA del motor de la máquina de coser
están determinadas por el programa y el ajuste de parámetros. Con el
ajuste correcto de valores de parámetro se adapta óptimamente el
mando a la clase y subclase correspondiente.
A la entrega de los motores de la máquina de coser, los valores de
parámetro están preajustados de Efka (No). Para cada clase y
subclase deben modificarse algunos parámetros.
Para eso, véase las “Instrucciones de instalación”. A la entrega de las
máquinas de coser, todos los parámetros están ajustados
correctamente.
Autorización de acceso para la introducción de órdenes
Para evitar una modificación no deseada de las funciones
preajustadas, la introducción de órdenes se divide en diferentes
niveles.
Tienen acceso:
–
El fabricante (fabricante de la máquina de coser), mediante un
número de código para el “Nivel del fabricante”, al nivel más alto
y todos los niveles subordinados.
–
El técnico, mediante un número de código para el “Nivel deltécnico”, al siguiente nivel y todos los niveles subordinados
–
El operador al nivel más bajo; Nivel del operador“; sin inserción
de un número de código.
E
43
8.2Uso del mando 6F82FA del motor de la máquina de coser
8.2.1Elementos de uso del mando 6F82FA del motor de la máquina de coser
8.2.2Funciones de las teclas en el mando 6F82FA del motor de la máquina de coser
Pulsando brevemente las teclas en el mando, se pueden activar o
desactivar funciones particulares. Esas funciones solamente tienen
efecto en la máquina, si ésta está equipada con los dispositivos
correspondientes (p.ej. dispositivo magnético o electroneumático para
la carrera de levantamiento de los pies prensa-telas).
TeclaFunciónVisualización
S1Modo de programación activado / desactivado
S2Remate inicial doble
Remate inicial desactivado
Remate inical simple
S3Remate final doble
Remate final desactivado
Remate final simple
S4Levantamiento automático de los pies prensa-telas
al detenerse en la costura
Levantamiento automático de los pies prensa-telas
al detenerse en la costura desconectado
Levantamiento automático de los pies prensa-telas
después del corte del hilo
Levantamiento automático de los pies prensa-telas
después del corte del hilo desconectado
S5Posición básica de la aguja = abajo
Posición básica de la aguja = arriba
LED 2 está encendido, LED 1 está apagado
ambos LED están apagados
LED 1 está encendido, LED 2 está apagado
LED 4 está encendido, LED 3 está apagado
ambos LED están apagados
LED 3 está encendido, LED 4 está apagado
LED 5 está encendido
LED 5 está apagado
LED 6 está encendido
LED 6 está apagado
LED 7 está encendido, LED 8 está apagado
LED 8 está encendido, LED 7 está apagado
8.2.3Modificar los valores de parámetro en el “Nivel del operador”.
Los parámetros para el “Nivel del operador” están descritos en la lista
de parámetros (véase capítulo 7.4)
–
Conectar el interruptor principal
–
Pulsar la tecla “P”. El primer parámetro 000 en el “Nivel del
operador” se visualiza.
–
Pulsando la tecla “+”o“-” se puede llamar el parámetro anterior o
siguiente.
–
Pulsar la tecla “E”.
El valor del parámetro seleccionado se visualiza.
–
Con las teclas “+”y“-” se puede modificar el valor del parámetro.
–
Pulsar la tecla “E”.
La modificación se guarda y el próximo parámetro se visualiza o
pulsar la tecla 2 veces, la modificación se guarda y se sale del
modo programación.
44
¡ATENCIÓN!
Los valores de parámetro modificados se guardan recién solo si
después de haber salido del modo de programación se cose una
costura completa, o sea, pisar el pedal hacia adelante y después
completamente hacia atrás.
Si se desconecta el motor inmediatamente después de haber
salido del modo de programación, se pierden las modificaciones.
8.2.4Reducción de la velocidad máxima
Para adaptar la velocidad máxima de la máquina de coser de manera
óptima a las exigencias actuales de costura es posible una reducción
rápida de la velocidad máxima.
La visualización LED demuestra durante el proceso de costura siempre la
velocidad actual de la máquina de coser. La visualización es de 3 cifras y
se debe multiplicar con 10, para obtener la velocidad real.
Durante la costura o cuando hay una detención en la costura se puede
modificar con las teclas “+”y“-” la velocidad máxima.
La gama de ajuste está entre los valores de parámetro F-111 (valor
máximo) y F-121 (valor mínimo).
8.2.5Insertar el número de código para el “Nivel del técnico”:
(Véase las “Instrucciones de instalación”.)
8.3Listado de parámetros del “Nivel del operador” del mando 6F82FA
Véase capítulo 7.4
8.4Avisos del estado y de errores de los paneles de mando para el operador
V810 y V820
Véase capítulo 7.5
E
45
9.Uso y ajuste del motor posicionador de corriente continua Efka
DC1550/DA321G.
9.1Aspectos generales
Instrucciones de uso
El mando del motor de la máquina de coser DA321G contiene todos
los elementos de manejo necesarios para la conmutación de funciones
y el ajuste de los parámetros. Con ello puede manejarse sin panel de
control, pero no es posible una programación de la costura.
Sin embargo se puede conectar al mando del motor el panel de mando
para el operador V810 o el panel de mando para el operador V820,
éstos se pueden adquirir como opciones. Con el panel de mando del
operador V820 se pueden realizar programaciones de la costura.
Una descripción detallada del mando DA321G encontrará en las
“Instrucciones de uso”.
“EFKA DC1550 - mando DA321G” del fabricante del motor.
Funciones del mando DA321G del motor de la máquina de coser
Las funciones del mando DA321G el motor de la máquina de coser
están determinadas por el programa y el ajuste de parámetros. Con el
ajuste correcto de valores de parámetro se adapta óptimamente el
mando a la clase y subclase correspondiente. Los valores de
parámetro están preajustados (No). Para c ada clase y subclase deben
modificarse algunos parámetros respecto los valores de No. A la
entrega de las máquinas de coser, todos los parámetros están
ajustados correctamente.
Autorización de acceso para la introducción de órdenes
Para evitar una modificación no deseada de las funciones
preajustadas, la introducción de órdenes se divide en tres diferentes
niveles.
Tienen acceso:
–
El operador al nivel más bajo; Nivel del operador“; sin inserción
de un número de código.
–
El técnico, mediante un número de código para el “Nivel deltécnico”, al siguiente nivel y todos los niveles subordinados.
–
El fabricante (fabricante de la máquina de coser), mediante un
número de código para el “Nivel del fabricante”, al nivel más alto
y todos los niveles subordinados.
46
9.2Elementos de uso y visualización en el mando DA321G
P
E
+
> >
TeclaFunción en el “Modo de costura” (después interruptor
principal conectado)
PActivar/ desactivar el “Modo de programación”
ERemate inicial simple / doble / desconectado
(Visualización mediante LED1 y LED2)
+Remate final simple / doble / desconectado
(Visualización mediante LED3 y LED4)
-Levantamiento automático de los pies prensa-telas
al detenerse en la costura
Conectado/Desconectado
(Visualización mediante LED5)
Levantamiento automático de los pies prensa-telas
después del corte del hilo
Conectado/Desconectado
(Visualización mediante LED6)
>>Posición básica de la aguja en posición 1
(Visualización mediante LED7)
oenposición2
(Visualización mediante LED8)
TeclaFunción en el “Modo de programación”
(véase capítulo 9.1.1)
PActivar/ desactivar el “Modo de programación”
ELlamar el valor de parámetro o confirmar la modificación
+Aumentar el número o el valor del parámetro
-Disminuir el número o el valor del parámetro
>>Función “Shift”
E
47
LEDFunción
LED1 está encendidoVisualización del remate inicial simple
LED2 está encendidoVisualización del remate inicial doble
LED1 y LED2 apagadosRemate inicial desactivado
LED3 está encendidoVisualización del remate final simple
LED4 está encendidoVisualización del remate final doble
LED3 y LED4 apagadosRemate final desactivado
LED5 está encendidoVisualización levantamiento automático de los pies
prensa-telas al detenerse en la costura
LED6 está encendidoVisualización del levantamiento automático de los
pies prensa-telas después del corte del hilo.
LED7 está encendidoVisualización de la pos. básica de la aguja = abajo
LED8 está encendidoVisualización de la pos. básica de la aguja = arriba
DisplayVisualización de tres dígitos de las velocidades,
parámetros y número de código
9.2.1Modificar los valores de parámetro en el “Nivel del operador” en el mando DA321G
Los valores de parámetro del “Nivel del operador” (véase lista de
parámetros capítulo 9.1.3) se pueden modificar sin insertar un número
de código.
9.2.1.1 Llamar y modificar uno detrás de otro los parámetros del “Nivel del operador” en el mando DA321G
–
Conectar el interruptor principal.
–
En la visualización se visualiza el valor de la velocidad máxima
p.ej. “480” = Visualización de 4800/min.
–
Pulsar la tecla “P”, se visualiza el primero parámetro “0.0.0.”.
–
Pulsar la tecla “E”, se visualiza el correspondiente valor de
parámetro p.ej. “002”.
–
Pulsar la tecla “+”, se incrementa el valor del parámetro.
–
Pulsar la tecla “-”, se reduce el valor del parámetro.
–
Pulsar la tecla “E”, se visualiza el próximo parámetro “0.0.1.”.
–
Pulsar la tecla “E”, se visualiza el valor del parámetro “0.0.1.”p.ej.
“004”. etc.
(de esta forma se pueden pedir y modificar sucesivamente todos
los parámetros del “Nivel del operador”). Después del último
parámetro hay que salir de la programación en el “Nivel del
operador” o o se puede salir en cualquier momento de la
programación en el “Nivel del operador”.
–
Pulsar la tecla “P”, se visualiza el mismo parámetro “ 0.0.1.”.
–
Pulsar la tecla “P”, se sale de la programación en el “Nivel del
operador”. En la visualización se visualiza el valor de la velocidad
máxima p.ej. “480” = Visualización de 4800/min.
–
Después de salir de la programación en el “Nivel del operador” se
guardan en memoria los valores modificados.
48
9.2.1.2Llamar y modificar directamente los parámetros del “Nivel del operador” en el mando DA321G
–
Conectar el interruptor principal.
–
En la visualización se visualiza el valor de la velocidad máxima
p.ej. “480” = Visualización de 4800/min.
–
Pulsar la tecla “P”, se visualiza el primero parámetro “0.0.0.”.
–
Pulsar la tecla “>>”, la primera cifra del parámetro parpadea
“0.0.0.”
–
Mediante las teclas “+”o“-” se puede modificar el valor de la cifra
parpadeante.
–
Pulsar la tecla “>>”, la segunda cifra del parámetro parpadea
“0.0.0.”
–
Mediante las teclas “+”o“-” se puede modificar el valor de la cifra
parpadeante.
–
Pulsar la tecla “>>”, la tercera cifra del parámetro parpadea “0.0.0.”
–
Mediante las teclas “+”o“-” se puede modificar el valor de la cifra
parpadeante.
–
Ahora el parámetro deseado está ajustado.
–
Pulsar la tecla “E”, se visualiza el valor del parámetro ajustado
p.ej. “on”
–
Mediante la tecla “-” se puede cambiar de “on”a“oFF”.
–
Mediante la tecla “-” se puede cambiar de “oFF”a“on”.
–
Pulsar la tecla “E”, se visualiza el próximo parámetro.
–
A continuación del ajuste de un parámetro se puede activar y
cambiar el siguiente parámetro o se puede salir de la
programación mediante activación de la tecla “P” verlassen.
En la visualización se visualiza el valor de la velocidad máxima
p.ej. “480” = Visualización de 4800/min.
E
9.2.2Reducción de la velocidad máxima en el mando DA321G
Para ajustar óptimamente la velocidad máxima de la máquina para el
uso actual, puede reducirse la velocidad máxima.
Durante la costura y cuando se para la máquina, aparece en pantalla
la velocidad máxima. El valor visualizado, de tres dígitos, debe
multiplicarse por 10. Durante la visualización de la velocidad máxima,
ésta puede modificarse con las teclas “+/-
sitúa entre los valores de parámetros F-111 (valor máximo) y F-121
(valor mínimo). Véase capítulo 9.1.4 y 9.1.6.
¡Aviso!
Hay dos ajustes para la velocidad máxima: El valor del parámetro 111
y la reducción de la velocidad máxima mediante las teclas “+/-”.
¡Siempre tiene prioridad el valor más bajo! Si se ha reducido la
velocidad máxima con las teclas “+/-”, sólo se obtiene un incremento
del valor de parámetro 111 cuando se anula la reducción mediante la
activación de la tecla “+” durante la costura.
¡Atención!
La velocidad máxima (valor del parámetro 111) no debe ajustarse con
valor mayor al especificado en la hoja de parámetros (en el paquete
adjunto) de cada clase y subclase.
”.Lagamadeajustese
49
9.2.3Listado de parámetros del “Nivel del operador” del mando DA321G
ParámetroGama de ajusteNo
NúmeroAbrev.Designación/Función mín
máx100R
000c2Puntadas del remate inicial en m archa adelante
001c1Puntadas del remate inicial en m archa atrás
002c3Puntadas del remate final en marcha atrás
003c4Puntadas del remate final en marcha adelante
004LSNúmero de puntadas de compensación de la barrera
de luz en caso de puntadas de gran longitud
005LSFNúmero de puntadas del filtro de la barrera de luz en
caso de género de punto
006LsnNúmero de costuras que pueden terminarse con la
barrera de luz.
007StcNúmero de puntadas del recorrido de costura automático
008-F-Ocupación de la tecla 9 (en el panel de mando del
operador V820) con una función
1=Iniciodelacosturaenmarchalenta(Softstart)
ACTIVADO / DESACTIVADO
2 = Remate decorativo ACTIVADO / DESACTIVADO
3 = Carrera de levantamiento de los pies prensa-telas
“Accionamiento continuo” = ACTIVADO /
“Accionamiento pulsante” = DESACTIVADO
4 = Refrigeración de la aguja ACTIVADA/DESACTIVADA
02542
02544
02543
02543
02544
02540
015 1
025410
15
152
009LSBarrera de luz ACTIVADA/DESACTIVADA
010cLSNúmero de puntadas de compensación de la barrera de
luz con puntadas cortas
013FADispositivo corta-hilo ACTIVADO/DESACTIVADO
014FWDesviador de hilo ACTIVADO/DESACTIVADO
015StSConteo de puntadas ACTIVADO/DESACTIVADO
080SavNúmero de puntadas del remate decorativo inicial en
marcha adelante
081SarNúmero de puntadas del remate decorativo inicial en
marcha atrás
082SerNúmero de puntadas del remate decorativo final en
marcha atrás
083SevNúmero de puntadas del remate decorativo final en
marcha adelante
010
02548
011
010
010
02543
02543
02543
02543
50
9.2.4Modificar los valores de parámetro en el “Nivel del técnico” y en el “Nivel de fábrica”
¡ATENCIÓN!
¡La modificación de los valores de parámetros debe realizarse con
mucho cuidado, ya que el mal ajuste del mando o del panel de
mando puede dañar la máquina!
¡Aviso!
Mediante un “Master-Reset” del sistema se vuelve a los valores de
parámetro iniciales (de preset). Véase capítulo 9.2.7.
Introducción del número de código del “Nivel del técnico” en el
mando DA321G
–
Desconectar el interruptor principal.
–
Pulsar la tecla"P“ y mantenerla pulsada.
–
Conectar el interruptor principal. En la visualización se visualiza
“cod”.
–
Soltar la tecla “P”.
–
Presionar la tecla “>>”. En la visualización se visualiza “000". La
cifra izquierda parpadea.
–
Introducir el número de código 190. Con las teclas “+”o“-”se
cambia el valor del dígito parpadeante. Con la tecla “>>” se cambia
a la siguiente c ifra.
–
Presionar la tecla “E”. Se visualiza el primer parámetro en el “Nivel
del técnico” “1.0.0.”.
E
Elección de los parámetros y modificación de los valores
–
Con las teclas “+”, “-”y“>>” ajustar el parámetro deseado.
(véase capítulo 9.2.1.1 y 9.2.1.2)
–
Presionar la tecla “E”. Se visualiza el valor del parámetro.
–
Con las teclas “+”o“-” se puede cambiar el valor del parámetro.
–
Presionar la tecla “E”. Se visualiza el siguiente parámetro o
presionar la tecla “P” - se visualiza el mismo parámetro.
Guardar en memoria los valores de parámetros modificados
–
Presionar la tecla “P”, se acaba la programación.
–
Realizar un cosido completo, es decir, mover el pedal hacia
delante y después totalmente hacia atrás: la modificación se
guarda en memoria.
–
Si no se inicia una costura , se pierde la modificación.
–
Pulsando de nuevo la tecla “P” se vuelve de nuevo al nivel del
programación.
51
Introducción del número de código del “Nivel de fábrica” en el
mando DA321G
–
Desconectar el interruptor principal.
–
Pulsar la tecla “P” y mantener pulsada.
–
Conectar el interruptor principal. En la visualización se visualiza
“Cod”.
–
Soltar la tecla “P”.
–
Introducir el número de código 311. Con las teclas “+”o“-”se
cambia el valor del dígito parpadeante. Con la tecla “>>” se cambia
a la siguiente c ifra.
–
Presionar la tecla “E”. Se visualiza el primer parámetro en el “Nivel
de fábrica” “2.0.0.”.
–
Se continúa igual que en el apartado “Elección de los parámetros
y modificación de los valores”.
¡ATENCIÓN!
Los valores de parámetros modificados sólo se guardan en
memoria si después de salir del nivel de programación se realiza
una costura completa, es decir, se pisa el pedal hacia delante y
después totalmente hacia atrás.
Si inmediatamente después de salir del nivel de programación se
desconecta el motor, se pierden las modificaciones.
9.2.5Ajuste de las posiciones de la aguja en el mando DA321G
Ajustar la posición de referencia
Condición previa:
El número de código del “Nivel del técnico” está ajustado. (véase
capítulo 9.2.4)
–
Presionar la tecla “E”.
Se visualiza el primer parámetro en el “Nivel del técnico” 1.0.0..
–
Con las teclas “+”, “-”y“>>” introducir el parámetro 1.7.0. .
–
Presionar la tecla “E”.
Visualización en pantalla = “Sr1”.
–
Presionar la tecla “>>”.
Visualización en pantalla = “Po” (El signo “o”gira).
–
Girar el volante en sentido de giro normal hasta que desaparezca
de la pantalla el signo giratorio “o” gira, seguir girando hasta que
se alcance la posición de referencia = “F” del volante.
–
Presionar la tecla “P”.
Se guarda en memoria la posición de referencia. Se visualiza el
número actual de parámetro.
–
Presionar la tecla “P”.
La programación del “Nivel del técnico” está acabada.
52
Ajustar las posiciones 1 y 2
Condición previa:
La posición de referencia está ajustada. (véase capítulo 9.2.5 “Ajustar
la posición de referencia”)
¡Aviso!
Mediante los valores preseleccionados (Preset) de las posiciones es
normalmente innecesario el ajuste de las posiciones. Los valores
preseleccionados (ver hoja de parámetros en el paquete adjunto)
corresponden al número de los incrementos tras la posición de
referencia (en el sentido correcto de giro). Una revolución del eje del
motor es igual a una vuelta del volante y corresponde a 512
incrementos.
Las posiciones son:
P1E = Volante en posición “F” = Posición 1.
P2E = Volante en posición “C” = Posición 2.
P1A = aprox. 100 incrementos tras P1E (importante para las funciones
internas del mando).
P2A = aprox. 100 incrementos tras P2E (importante para las funciones
internas del mando).
Si deben ajustarse de nuevo las posiciones, se procede de esta forma:
–
Después la introducción del número de código del “Nivel del
técnico” (véase capítulo 7.1.4)
Presionar la tecla “E”. Se visualiza el primer parámetro en el “Nivel
del técnico” 1.0.0..
–
Con las teclas “+”, “-”y“>>” introducir el parámetro “1.7.1.”.
–
Presionar la tecla “E”. Visualización en pantalla = “Sr2”.
–
Presionar la tecla “>>”. Visualización en pantalla = “P1E”.
–
Girar el volante en sentido de giro correcto hasta que cambie la
visualización en pantalla de “P1E”enlavisualizacióndelos
incrementos. Girar el volante en posición “F” = Posición 1E.
–
Presionar la tecla “E”. Visualización en pantalla = “P2E”.
–
Girar el volante en sentido de giro correcto hasta que cambie la
visualización en pantalla de “P2E”enlavisualizacióndelos
incrementos. Girar el volante en posición “C” = Posición 2E.
–
Presionar la tecla “E”. Visualización en pantalla = “P1A”.
–
Girar el volante en sentido de giro correcto hasta que cambie la
visualización en pantalla de “P1A”enlavisualizacióndelos
incrementos. Girar el volante aprox. 100 incrementos más allá de
la posición “P1E” = Posición “P1A”.
–
Presionar la tecla “E”. Visualización en pantalla = “P2A”.
–
Girar el volante en sentido de giro correcto hasta que cambie la
visualización en pantalla de “P2A”enlavisualizacióndelos
incrementos. Girar el volante aprox. 100 incrementos más allá de
la posición “P2E” = Posición “P2A”.
–
Pulsar dos veces la tecla “
concluido, y se sale del nivel de programación.
–
Para controlar la posición de aguja: Véase el capítulo 6.8.
P”. El ajuste de las posiciones está
E
¡Aviso!
Si en el control de las posiciones se muestra que, por ej., las
posiciones 1 y 2 se han “sobrepasado” aprox. en la misma cantidad en
relación a los ajustes, se puede desplazar previamente la posición de
referencia en esa misma cantidad.
53
9.2.6Ajuste de los parámetros específicos de la máquina en el mando DA321G.
9.2.6.1Aspectos generales
Las funciones del mando del motor de la máquina de coser están
definidas mediante el programa y el ajuste de parámetros.
Las máquinas se entregan con todos los valores de parámetros
preajustados (Preset) por parte del fabricante del motor. Para poder
adaptar óptimamente el mando a la máquina, en cada clase y subclase
deben modificarse algunos parámetros en el “Nivel del técnico” o en el
“Nivel de fábrica”. Los parámetros afectados aparecen en lista en la
tabla 9.2.6.3 y en la hoja de parámetros (ver tabla 9.2.6.2). La hoja de
parámetros se encuentra en el paquete adjunto. ¡A la entrega de la
máquina por parte de Dürkopp Adler AG, todos los parámetros están
correctamente ajustados!
9.2.6.2Autoselect
El mando “detecta”, mediante la medición de la resistencia de
autoselección que se encuentra en la máquina, la serie constructiva de
máquina que está conectada. Mediante autoselección se seleccionan
las funciones de control y los valores preseleccionados (Preset) de los
parámetros. Si la unidad de control no detecta ninguna resistencia de
autoselección o detecta una resistencia no válida, el motor funciona
sólo con las llamadas funciones de marcha de emergencia para evitar
daños en la máquina.
(Véase las Instrucciones de servicio “EFKA DA321G”)
Resistencia deMandoHoja de parámetros
AutoselecciónMotor de la
máquina de coser
100R (1000 Ohm)9800 1301XX R 9800 331101 PB10
100R (1000 Ohm)9800 1301XX R 9800 331101 PB11
9.2.6.3Tabla de los parámetros específicos de la máquina del mando DA321G
Los valores de los parámetros descritos a c ontinuación deben
modificarse en relación a los valores Preset.
Los valores que deben ajustarse (x) deben sacarse de las hojas de
parámetros 9800 1301XX R. (Se encuentra en el paquete adjunto de
la máquina).
Parámetro*Designación
F-111TLímite superior de velocidad
F-250AMódulo funcional de salida A **
F-251ASalida A y LED A tras el corte de hilo. **
F-252A¿Salida A invertida? 0=No, 1= Sí **
F-255AMódulo funcional de salida B **
F-256ASalida B y LED B tras el corte de hilo **
* T = Parámetro del “Nivel del técnico”, A = Parámetro del “Nivel de
fábrica”.
** Un módulo funcional es una parte del mando que controla una
característica de equipamiento de la máquina, por ej. el levantamiento
y el descenso del rodillo de transporte. El mando contiene ambos los
módulos funcionales, A y B.
Dentro de cada módulo funcional se incluyen, a nivel de hardware:
–
Una salida (A o B), por ej. para la conexión de una válvula
electromagnética.
–
Una entrada ( A o B), por ej. para la conexión de una tecla.
54
–
Una salida para un diodo luminoso (A o B) que indica, por ej., el
estado de conmutación.
Cada módulo funcional puede conmutarse, en cuanto a s oftware, para
la selección de distintas funciones. Para cada módulo funcional hay
otros parámetros, por ej. para activar las operaciones de recuento o
para el cambio de funciones tras el corte de hilo.
¡ATENCIÓN!
¡La modificación de los valores de parámetros debe realizarse con
mucho cuidado, ya que el mal ajuste del mando puede dañar la
máquina!
9.2.7Reset maestro del sistema (“Master reset”) en el mando DA321G
Mediante un reset maestro del sistema (“Master reset”) se vuelve a los
valores de parámetros iniciales (de preset).
–
Desconectar el interruptor principal.
–
Presionar la tecla “P”, mantenerla pulsada y conectar el interruptor
principal hasta que aparezca"C.o.d.“.
–
Soltar la tecla “P”.
–
Introducir el número de código del “Nivel del técnico”. Véase
capítulo 9.2.4.
–
Presionar la tecla “E” Aparece en pantalla el parámetro “1.0.0.”.
–
Presionar la tecla “E”. Aparece en pantalla el valor del parámetro
“1.0.0.”.
–
Ajustar el valor a 170.
–
Presionar la tecla “P” dos veces.
–
Desconectar el interruptor principal.
–
Tras un breve tiempo de espera, conectar el interruptor principal.
Todos los parámetros, excepto 1.1.1., 1.6.1., 1.7.0., 1.7.1. y 1.9.0.
hasta 1.9.3., tienen de nuevo los valores Preset.
E
¡ATENCIÓN!
En caso de un reset maestro del sistema (“Master reset”) ,
ciertos parámetros no se reinicializan, como por ej. 9.7.0.
(Posición de referencia), 9.7.1. (Posición de la aguja) y 9.6.1.
(Sentido de giro del motor).
Tras un reset maestro del sistema (“Master reset”) hay que
ajustar de nuevo todos los parámetros específicos de la máquina
de acuerdo con la hoja de parámetros. Véase capítulo 9.1.6.
55
9.2.8Avisos del estado y de errores de la máquina de coser
Informaciones generales
DA321GV810V820Significado
A1InF A1InFo A1El pedal no está en posición cero
A2
A3InF A3InFo A3La posición de referencia no está ajustada.
A5InF A5InFo A 5No se detecta ninguna resistencia de Autoselección.
DA321GVuelve al “000" o al último número de parámetro
V810Vuelve al “0000" o al último número de parámetro
V820Como para V810 con la indicación adicional “InF F1"
Si se ha programado un número falso de código o de parámetro, aparece,
según el panel de mando utilizado, el siguiente aviso de error:
al conectar el motor de la máquina de coser
Para la programación véase capítulo 9.1.5, 9.2.7
y 9.3.8
Función de marcha de emergencia.
Para más informaciones véase capítulo 9.9.2
Avisos de error de hardware y software
DA220CV810V820Significado
E2InF E2InF E2Tensión de red muy baja o tiempo muy corto
entre interruptor principal DESCONECTADO e
interruptor principal CONECTADO.
E3InF E3InF E3La máquina se bloquea o no llega a la velocidad
deseada
E4InF E4InF E4La unidad de control se estropea por la toma de
tierra defectuosa o por conexiones de enchufe
erróneas (fallo de contacto).
h1InF h1InF h1El cable del transductor de conmutación está
defectuoso o se ha estropeado el sistema
electrónico de creación del campo giratorio.
h2InF h2InF h2Procesador estropeado.
56
10. Ciclo de costura
En la descripción del ciclo de costura se parte de las siguientes
condiciones previas:
–
Se trata de una máquina de coser de una aguja con los siguientes
equipos
- dispositivo corta-hilo
- dispositivo para el remate electroneumático de la costura y
dispositivo para el levantamiento de los pies prensa-telas
- dispositivo para el desplazamiento rápido electroneumático de la
carrera de levantamiento de los pies prensa-telas
–
En el panel de mando del operador están ajustadas las siguientes
funciones:
Remate inicial:CONECTADO
Remate final:CONECTADO
Posición de los prensa-telas antes y
después del corteABAJO
Posición de la aguja antes del corte:
ABAJO (Posición 1)
Posición de la aguja después del corte:
ARRIBA
–
Interruptor principal conectado.
–
La última operación de cosido ha concluido con remate final y
cortedehilo.
Secuencia de mandos y funciones durante la costura:
Operación de costuraAcción / Explicación
Antes de comenzar a coser
Situación de partida
Colocar el material a coser
al comienzo de la costura
Ciclo de costura
Enelmediodelacostura
Interrumpir la operación de costura
- Pedal en posición de descanso.
La máquina está parada.
Aguja arriba.
Prensa-telas abajo.
- Pisar el pedal medio atrás.
Los prena-telas se levantan.
- Colocar el material a coser en la posición de comienzo
de la costura.
- Pisar el pedal hacia delante y mantenerlo pisado.
A continuación, la máquina sigue cosiendo
con la velocidad determinada por el pedal.
- Soltar el pedal (Posición de descanso) .
La máquina se para en la posición 1
(aguja abajo).
Los pies prensa-telas están abajo.
E
Continuar la operación de costura
(Después la posición de descanso
del pedal)
- Pisar el pedal hacia adelante.
La máquina cose a la velocidad
determinada por el pedal.
57
6
54321
Coser un remate intermedio
durante la costura
Coser sobre costura transversal.
(carrera máxima de levantamiento
de los pies prensa-telas)
Coser con la 2. longitud de puntada
durante la costura
(longitud máxima de puntada)
- Presionar la palanca del regulador de puntada 6
hacia abajo.
La máquina cose hacia atrás mientras
se mantenga la palanca del regulador
de puntada presionada.
La velocidad es la determinada por el pedal.
o
- Presionar la tecla 5.
La carrera máxima de levantamiento de los pies
prensa-telas se activa.
La velocidad se limita a 1600 min
Modos de accionamiento de la carrera máxima de
levantamiento de los pies prensa-telas:
- Accionar brevemente el pulsador de rodilla para activar la
carrera máxima de levantamiento de los pies prensa-telas.
- Accionar de nuevo el pulsador de rodilla para desactivar
la carrera máxima de levantamiento de los pies
prensa-telas.
- Presionar la tecla 2.
-1
.
Aumentar la tensión del hilo durante
la costura
Alfinaldelacostura
Quitar el material a coser
58
- Presionar la tecla 1.
- Pisar el pedal completamente hacia atrás y mantenerlo
pisado.
Se cose el remate final de la costura (Si está activado).
Se cortan los hilos.
La máquina para en la segunda posición.
Las agujas están arriba (Retorno del volante).
Los pies prensa-telas están levantados.
- Quitar el material a coser.
11. Mantenimiento
11.1Limpieza y control
¡Cuidado, peligro de lesión!
Desconectar el interruptor principal.
Los trabajos de mantenimiento de la máquina de coser únicamente
deben realizarse con la máquina de coser desconectada.
Los trabajos de mantenimiento se deben llevar a cabo a más tardar en
base a los intervalos indicados en las tablas (véase la columna “Horas
de servicio”).
Durante la elaboración de materiales que produzcan mucha pelusa
pueden ser necesarios intervalos de mantenimiento más cortos.
Una máquina de coser limpia evita daños de la máquina.
21
Trabajo de mantenimiento a realizarExplicaciónHoras de servicio
Cabezal de la máquina de
coser
Zonas que requieren una limpieza
- Quitar el polvo, los restos de
hilos y los recortes.
(p.ej.conlapistolaaaire
comprimido)
Motor con accionamiento
directo
especial:
- Area debajo de la placa-aguja 2
- Area en torno al garfio 1
- Cápsula porta-canilla
- Dispositivo corta-hilo
- Area en torno a la aguja
¡ATENCION!
Tomarlapistolaaairecomprimidodetal
manera, que el polvo de costura no s e
sopla a la bandeja de aceite.
3
8
E
Limpiar el filtro de aeración 3
del motor
(p.ej.conlapistolaaaire
comprimido)
Limpiar los canales de ventilación de
polvos de costura y restos de hilo.
8
59
6
4
8
2
10
3
1
4
2
Trabajo de mantenimiento a realizar ExplicaciónHoras de servicio
5
Motor de la máquina de
coser
Limpiar el filtro de aeración 2
del motor
Limpiar los canales de ventilación de polvos
de costura y restos de hilo
8
(p.ej.conlapistolaaaire
comprimido)
Controlar el desgaste y la
Presionando con el dedo en el centro la
correa trapezoidal se debe poder doblar unos
10 mm apróx.
160
tensióndelacorrea
trapezoidal 1
Sistema neumático
Comprobar el nivel de agua
en el envase del regulador
de presión.
El nivel del agua nunca debe ascender hasta
el cartucho del filtro 3.
- Después de desatornillar el tornillo de
40
escape 5
vaciar el agua con presión del separador
de agua 4.
Limpiar el cartucho del filtro.
Controlar la hermeticidad del
sistema neumático.
60
Conelcartuchodefiltro3seexcluyenla
suciedad y el agua condensada.
- Desenchufar la máquina de la red de aire a
presión.
- Enroscar el tornillo de escape 5.
Descargar el sístema neumático de la
máquina de coser.
- Desatornillar el separador de agua 4.
- Desatornillar el cartucho del filtro 3.
Lavar la copa y el cartucho
del filtro sucios con bencina
(no utilizar disolvente)
y soplar con aire comprimido.
Montar y conectar de nuevo la unidad de
acondicionamiento.
500
500
11.2Lubricación
1
2
3
¡Cuidado, peligro de lesión!
El aceite puede provocar erupciones cutáneas.
Evite un contacto prolongado con la piel.
Lávese a fondo después de haber estado en contacto con el aceite.
¡ATENCION!
La manipulación y evacuación de aceites minerales está sujeta a
normativas legales.
Entregue el aceite usado a un punto de recepción autorizado.
Proteja el medio ambiente.
Preste atención a no derramar aceite.
Para llenar los depósitos de aceite utilice exclusivamente el aceite
lubricante DA-10 o un aceite equivalente, con la siguiente
especificación:
–
Viscosidad a 40° C:10 mm²/s
–
Punto de inflamación:150° C
DA-10 se puede adquirir a través de los centros de venta de
DÜRKOPP ADLER AG con el número de pieza siguiente:
Envase de 250 ml:9047 000011
Envase de 1 litro:9047 000012
Envase de 2 litros:9047 000013
Envase de 5 litros:9047 000014
E
Trabajos de mantenimiento a realizar ExplicaciónHoras de servicio
Lubricación del
cabezal de la máquina de
coser
El cabezal de la máquina de coser está
equipado con una lubricación central por
mechas. Todos los puntos de apoyo se
lubrican desde el depósito de aceite 1.
- El nivel de aceite no debe bajar más abajo
de la marca “MIN” 3 del depósito de aceite.
Si el nivel de aceite se baja más abajo de la
marca “MIN” 3 del depósito de aceite, el
depósito de aceite se ilumina (solamente
máquinas “CLASSIC”).
- Rellenar el depósito con aceite a través
del agujero 2 hasta la marca “MAX”.
8
61
12. Equipos adicionales
12.1Dispositivo de control de la capacidad del hilo restante en la canilla
132
El dispositivo de control de la capacidad del hilo restante en la canilla
controla la cantidad de hilo en la canilla 1 del garfio. Mediante una
señal acústica se anuncia que solamente queda una pequeña cantidad
de hilo.
El operador puede terminar la costura y colocar una nueva canilla. De
esta manera se evitan costuras de reparación o daños en el material.
El dispositivo de control de la capacidad del hilo restante en la canilla
puede utilisarse en todas las máquinas de coser de una aguja y de dos
agujas de la clase 867 equipadas con un dispositivo corta-hilo.
Función y uso del dispositivo de control de la capacidad del hilo
restante en la canilla
Si durante el proceso de costura el rayo de luz de la barrera de luz
está reflejado por la superficie 3 en el núcleo de la canilla, se
interrumpe el proceso de costura.
El correspondiente aviso LED luminiscente en la tecla parpadea.
–
Soltar el pedal y después pisarlo nuevamente hacia adelante.
Se sigue cosiendo la costura.
Die Fadenmenge in der Vorratsrille 2 der Greiferspule reicht im
Normalfall dafür aus.
–
Al final de la costura pisar el pedal hacia atrás.
Los hilos se c ortan.
62
12.2Guía intermedia de la costura
Aspectos generales
La guía intermedia de la costura sirve como ayuda de guía al
pespuntar. El tope de guía debe conducir el centro de la costura, de tal
forma que la distancia entre el centro de la costura y la aguja izquierda
y la aguja derecha, sea siempre igual.
Presión de apoyo del tope para la guía intermedia de la costura
¡ATENCIÓN!
La presión de la guía intermedia de la costura debe ascender
a 3 bar como máx.!
–
Par ajustar la presión de apoyo levantar el puño giratorio del
regulador de la presión de la guía intermedia de la costura y
girarlo.
Girar en sentido de las manecillas del reloj = Aumentar la presión
de apoyo
Girar en sentido contrario a las manecillas de reloj = Reducir la
presión de apoyo
E
63
Para sus notas:
64
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.