Duerkopp Adler 540-100 Operating Instruction [es]

Instrucciones de manejo
540 - 100
Autómata para ojales de camisas
accionado por un motor CNC
Instrucciones de uso
Instrucciones de instalación
Postfach 17 03 51, D-33703 Bielefeld • Potsdamer Straße 190, D-33719 Bielefeld Phone + 49 (0) 5 21 / 9 25-00 • Fax + 49 (0) 5 21 / 9 25 24 35 • www.duerkopp-adler.com
Ausgabe / Edition: 03/2005 Printed in Federal Republic of Germany Teile-Nr./Part.-No.: 0791 540003
540 - 100
Instrucciones de manejo
Resumen
Instrucciones de uso
Instrucciones de instalación
Esquema de montaje
9890 540001 B
Prologo para las Instrucciones de Uso
Estas ‘Instrucciones de Uso’ deberán servir para un mejor conocimiento de la máquina y para utilizarla según las posibilidades de su aplicación.
Las ‘Instrucciones de Uso’ contienen reglamentaciones importantes para manejar la máquina con seguridad, con mayor economía y conforme a su uso destinado. La observancia ayuda evitar peligros, reducir los gastos para reparaciones y los tiempos de parada y aumenta la seguridad funcional así como la duración de la máquina.
Las ‘Instrucciones de Uso’ son destinadas a complementarse con las reglamentaciones nacionales de seguridad y de anticontaminación.
Las ‘Instrucciones de Uso’ deben encontrarse siempre en el lugar de empleo de la máquina.
Cada persona manipulando la máquina debe instruirse debidamente y seguir las ‘Instrucciones de uso’ presentes para cualquier trabajo con la máquina, incluso:
el funcionamiento, incluso preparar la máquina, la reparación de
averías en el desarollo del trabajo, el apartamiento de residuos y los trabajos de conservación
el mantenimiento (trabajos de conservación, de inspección y de
reparación) así como
–el transporte.
Entre otros, es la responsabilidad del operador/la operadora que solamente personal instruido maneje la máquina.
Es obligado de controlar la máquina por lo menos una vez por turno y de avisar inmediatamente todos los daños visibles así como variaciones (incluso de funcionamiento) perjudicando la seguridad.
La empresa lleva la responsabilidad de que la máquina se utilize siempre en estado impecable.
Queda prohibido desmontar los dispositivos de protección o utilizar la máquina sin ellos.
Si el desmontaje de las protecciones de seguridad es inevitable para preparar y reparar la máquina o para hacer trabajos de mantenimiento, es indispensable volver a montar las protecciones inmediatamente después de terminar estos trabajos.
Modificaciones no autorizadas de la máquina excluyen toda responsabilidad de la parte del fabricante,
Observar todas las instrucciones de seguridad y los avisos de peligro encontrandose en la máquina/el autó mata.
Los aereas con rayas en amarillo/negro representan zonas de peligro constante, por ejemplo peligro de contusiones, de cortar, de cortadura y peligros de golpes.
Encima de las instrucciones de seguridad de éstas "Instrucciones de Uso", observar las reglamentaciones generales de seguridad y las prescripciones contra accidentes.
Normas de seguridad
La no observancia de las siguientes reglamentaciones, puede producir lesiones y daños en la máquina.
1. La máquina sólo deberá ponerse en marcha por el personal instruido al respecto y después de haber estudiado este manual de instrucciones.
2. Antes de poner en marcha la máquina, lea tambien las normes de seguridad y el manual de instrucciones del fabricante del motor.
3. No está permitido utilizar la máquina más que para los trabajos para los que ha sidodestinada, debiendo estar montados los correspondientes dispositivos de protección; al mismo tiempo, deberán observarse todas las normas de seguridad vigentes.
4. Al cambiar órganos de costura (aguja, prensatelas, placa de aguja, transportador, canilla, etc.), lo mismo que al enhebrar, al abandonar el puesto de costura y al hacer trabajos de mantenimiento, la máquina deberá desconectarse eléctricamente con el interruptor general o retirando el enchufe de la red.
5. Los trabajos de mantenimiento diarios sólo deberán ser efectuados por personal instruido al respecto.
6. No está permitido realizar trabajos de reparación, transformación y de mantenimiento especial más que a personal especializado e instruido al respecto.
7. Al realizar trabajos de reparación y mantenimiento en equipos neumáticos, habrá que desconectar la máquina de la red de alimentación neumática (max. 7-10 bar). Antes de desconectar la máquina de la red de alimentación neumática descargar el unidad de acondicionamiento. Sólo se admiten excepciones en el caso de ajustes o controles efectuados por personal especializado.
8. Los trabajos en el equipo eléctrico sólo deberán ser realizados por electricistas competentes o por personal instruido al caso.
9. No está permitido realizar trabajos en piezas y dispositivos que estén bajo tensión salvo en las excepciones de la norma DIN VDE 0105.
10. Toda transformación o modificación de la máguina deberá realizarse observando todas las normas de seguridad.
11. En los trabajos de reparación sólo deberán utilizarse las piezas indicadas por nosotros.
12. No está permitido poner en marcha el cabezal hasta haberse cerciorado antes de que la unidad de costura completa corresponde a las normas de la CE.
Es absolutamente necesario observar las instrucciones
de seguridad marcadas por estos simbolos.
Riesgo de accidentes !
Obsérvense también las
instrucciones generales de seguridad.
Indice Página:
Prefacio e instrucciones generales de seguridad
Parte 1: Instrucciones de uso. Clase 540-100
1. Descripción del producto
1.1 Utilización conforme a su destino ..................................... 5
1.2 Subclases................................................... 6
2. Datos técnicos ................................................ 6
3. Uso del cabezal de la máquina de coser
3.1 Enhebrar el hilo superior .......................................... 7
3.2 Bobinarelhiloinferior............................................ 8
3.3 Cambiarlacanilla .............................................. 8
3.4 Cambiar la aguja ............................................... 10
3.5 Cambiarlacuchilla.............................................. 11
3.6 Controlarlaposicónenalturadelacuchilla............................... 12
3.7 Tensióndelhilo................................................ 13
3.8 Ajustarlaalturadelevantamientodelmarcodelprensa-telas.................... 14
3.9 Ajustarlapresióndelmarcodelprensa-telas.............................. 14
4. Caja de mando y panel de mando para el operador
4.1 Panel de mando para el operador ..................................... 15
4.1.1 Elementos del panel de mando para el operador ............................ 16
4.2 Modificarlosvaloresdeparámetro.................................... 17
4.2.1 Valoresnuméricos.............................................. 17
4.2.2 Seleccióndeunparámetro......................................... 17
4.3 Menúprincipal ................................................ 18
4.4 Controldelhiloinferior ........................................... 19
4.4.1 Ajustar el contador del hilo inferior .................................... 19
4.5 Conectar / desconectar el „Softstart“ (arranque en marcha lenta) ................. 20
4.6 Secuencias .................................................. 20
4.6.1 Aspectos generales ............................................. 20
4.6.2 Activar / desactivar el modo de secuencias ............................... 21
4.6.3 Selección de una secuencia en el modo de secuencias (menú principal) ............. 21
4.6.4 Funcionamiento automático o manual .................................. 21
4.7 Programación de secuencias........................................ 22
4.7.1 Programación de una secuencia...................................... 22
4.7.2 Añadir un ojal al final de una secuencia ................................. 23
4.7.3 Borrar un ojal dentro de una secuencia de ojales ........................... 23
4.7.4 Insertar un ojal dentro de una secuencia de ojales........................... 23
Indice Página:
5. Programación de ojal
5.1 Estructuradelojal .............................................. 24
5.2 Submenú „Programación“ (visión general)................................ 26
5.3 Parámetros„Mododeprogramación“................................... 27
5.4 Ajustar la longitud de corte ......................................... 28
5.5 Seleccionar la variante de comienzo de la costura ........................... 28
5.6 Ajustesdelcordóndelojal......................................... 29
5.7 Ajustes„Presilla“............................................... 30
5.7.1 Tipos de presilla seleccionables ...................................... 30
5.7.2 Modo de programación „Presilla“ ..................................... 31
6. Modo para género de punto
6.1 Activar o desactivar el modo para género de punto .......................... 34
6.2 Submenú para „Puntadas de embaste“.................................. 35
6.3 Submenú„zigzag“.............................................. 35
7. Proceso de costura
7.1 Procesodecosturanormal......................................... 37
7.2 Interrupcióndelprocesodecostura.................................... 37
7.2.1 Interrupción por parte del operador .................................... 37
7.2.2 Eliminarlaroturadelhilo.......................................... 37
8. Avisos de errores .............................................. 39
9. Mantenimiento
9.1 Limpiezaycontrol .............................................. 42
9.2 Lubricación .................................................. 43
1. Descripción del producto
La Dürkopp Adler 540-100 es un autómata para ojales de camisas a doble pespunte accionado por un motor CNC con técnica de motor paso a paso para la costura de ojales en relieve o planos en camisas o blusas en material liviano o medio-pesado, longitud del ojal máx. 65 mm, ancho del ojal máx. 6 mm (dependiendo del equipo de costura).
Con una sola cuchilla para todas las longitudes de corte, a escoger posición de trabajo longitudinal o transversal del cabezal de la máquina de coser, ajuste fino del ojal mediante pulsación de una tecla, motor directo integrado DC.
Otras funciones:
Formas de presilla seleccionables : Presilla transversal (verti cal), presilla transversal (horizontal), presilla transversal (dividida), presilla redonda (hacia el centro), presilla redonda (horizontal), presilla en cuña, presilla en forma de ojete, presilla simple, presilla de doble cordón
50 esquemas de costura variables
20 secuencias de ojales cada una con máx. 20 ojales pueden programarse
Velocidad de costura programable hasta máx. 4.000 puntadas/ min
„Softstart“ (arranque en marcha lenta)
Contador de la capacidad de la canilla
Cuentapiezas diario
Funciones „Multitest“
Tensión nominal: 1 x 190 - 240V 50/60Hz
1.1 Utilización conforme a su destino
La DÜRKOPP ADLER 540-100 es un autómata de coser, que puede ser utilizado para coser ojales en material liviano hasta medio-pesado.
El material normalmente consiste de fibras textiles o bien fibras sintéticas. Esos materiales se utilizan en la industria de la confección. Además se pueden realizar con este autómata posiblemente las llamadas costuras técnicas. Pero en todo caso el usuario debe hacer una evaluación de los posibles peligros (si lo desea en colaboración con DÜRKOPP ADLER), porque estos casos de utilización aparecen comparativamente escasos de un lado y del otro lado la cantidad de posibles utilizaciones es inprevisible.
Dependiendo del resultado de esa evaluación, deben adoptarse ciertas medidas de seguridad.
Generalmente, con esta máquina solamente se debe trabajar con material seco. El material no debe ser más grueso que 4 mm, cuando esté sujetado por el marco del prensa-telas.
El material no debe contener objetos duros. El autómata solamente se debe utilizar con dispositivo protección para dedos y ojos. La costura normalmente se realiza con hilos de coser de la dimensión hasta 65/2 Nm (hilos sintéticos con revestimiento de algodón o hilos sintéticos). Si se quieren utilizar otros hilos, también se deben evaluar anteriormente los posibles peligros y dado el caso adoptar las medidas de seguridad correspondientes. Este autómata solamente debe ser ubicado y utilizado en lugares secos y bien cuidados. Si se utiliza un lugar que no cumpla con estas condiciones puede ser necesario adoptar otras medidas que hay que acordar (vea EN 60204-31:1999). Nosotros como fabricantes de máquinas de coser industriales suponemos que con nuestros productos trabaja solamente personal capacitado y que todos los modos de uso y sus posibles peligros, deben ser supuestamente conocidos.
5
1.2 Subclases
540-100 Para la costura de ojales en relieve o planos en camisas o blusas en
materiales livianos hasta medio pesados, longitud del ojal máx. 70 mm, ancho del ojal máx. 6 mm con tensión del hilo mandada neumaticamente para la costura plana del ojal y segunda tensión de hilo, neumaticamente conectable y programable para la costura en relieve del ojal. Una sola cuchilla para todas las longitudes de corte.
2. Datos técnicos
Cabezal de la máquina de coser: Clase 540-100
Sistema de la aguja:
Grueso de la aguja:
Hilos:
Tipo de la puntada:
Velocidad:
Distancia entre las puntadas de doble pespunte:
Elevación del marco del prensa-telas:
Longitud del ojal:
Ancho del ojal:
Longitud de corte:
Potencia nominal:
Presión de trabajo:
Consumo de aire:
Tensión nominal:
Sistema 265 con punta levemente redondeada
70 – 100 (dependiendo del equipo de costura)
Hilos sintéticos con revestimiento de algodón hasta 65/2 Nm
Doble pespunte (304)
máx. 4000 n/min (ajustable)
0,2-3mm
12 mm
6 - 70 mm (dependiendo del equipo de costura)
3 - 6 mm (dependiendo del equipo de costura)
6-65mm
1,3 KVA
6 bar
aprox. 4 NL por ciclo de trabajo
1 ~ 230 V, 50/60 Hz 1~ 190 - 240 V, 50/60 Hz
Bastidor:
Altura de trabajo:
Peso:
Valores de emisión de ruido :
6
1060 x 620 x 1250 mm (L x B x H)
780 - 880 mm (Canto superior del tablero)
aprox. 100 kg (con bastidor) aprox. 70 Kg (sin bastidor)
Lc = 79 dB (A) Valores de emisión referidos al puesto de trabajo según norma DIN 45635-48-B-1 (Ciclo de costura 3,6 s CONECTADO y 1,0 s DESCONECTADO) Ancho del ojal: 4 mm Long. de corte: 17 mm Velocidad: 4.000 min Long. de puntada: 0,6 mm Material a coser: G1 DIN 23328 2-capas
-1
3. Uso del cabazal de la máquina de coser
3.1 Enhebrar el hilo superior
Atención! Peligro de accidentes !
El hilo superior solamente se debe enhebrar con el autómata de coser desconectado.
- Enhebrar el hilo superior según las figuras
Imagen: Enhebrar la aguja
7
3.2 Bobinar el hilo inferior
1
2
3
Bobinar el hilo inferior es posible independientemente del proceso de costura.
Poner el carrete sobre el porta-carretes.
Enhebrar el hilo inferior como se puede apreciar en la figura.
Insertar la canilla vacía en el eje del dispositivo devanador de la canilla 1.
Bobinar el comienzo del hilo inferior en sentido de las agujas del reloj aprox. 5 veces por el núcleo de la canilla.
Mover la palanca de la c anilla 2 hacia el núcleo de la canilla y dejarla encajar. Se bobina el hilo inferior.
La palanca de la canilla 2 termina el proceso de bobinar cuando la canilla está llena.
Después de bobinar cortar el hilo inferior en el dispositivo pinza-hilo 3.
3.3 Cambiar la canilla
Atención! Peligro de accidentes !
La canilla se debe cambiar únicamente con el autómata de coser desconectado.
Quitar la canilla vacía.
Abrir la tapa de protección del garfio.
Levantar el pestillo de cierre 5 y quitar la cápsula porta-canilla con la canilla.
Quitar la canilla de la cápsula porta-canilla.
8
5
Enhebrar la canilla
Insertar la canilla llena a la cápsula porta-canilla. Atención: Al tirar el hilo inferior la canilla se debe girar contra el sentido de las agujas del reloj.
Guíar el hilo inferior por la ranura 6 debajo del muelle 7.
Dependiendo del ojal deseado el hilo inferior se debe pasar por la ranura 9 para un ojal en relieve o por la ranura 10 para un ojal plano.
Ajustar la tensión del hilo inferior
Ajustar la tensión del hilo inferior girando el tornillo 12 de tal manera, que manteniendo el final del hilo sujetado con los dedos la cápsula porta-canilla se baja suavemente por su propio peso.
Atención: Con ojales planos se necesita una tensión más fuerte
Insertar la cápsula porta-canilla en el porta-cápsula
Insertar la cápsula porta-canilla con la canilla en el porta-cápsula, al mismo tiempo prestar atención que el pestillo de cierre 5 encaja audiblemente.
Cerrar la tapa de protección del garfio.
9
3.4 Cambiar la aguja
Atención! Peligro de accidentes !
Desconectar el interruptor principal ! Cambiar la aguja únicamente con el autómata de coser desconectado !
1
Soltar el tornillo 1.
Extraer la aguja de la barra-aguja.
Introducir la aguja nueva hasta el tope en el taladro de la barra-aguja.
Alinear la aguja de tal manera, que el cuello se encuentre en el lado apartado de la cuchilla.
Apretar el tornillo 1.
ATENCION !
Al cambiar el grosor de la aguja se debe corregir, si es necesario, la distancia del garfio a la aguja.
10
3.5 Cambiar la cuchilla
Atención! Peligro de accidentes !
Desconectar el interruptor principal ! La cuchilla se debe cambiar únicamente con el autómata de coser desconectado.
ATENCION !
Prestar absolutamente atención, que cuando el marco del prensa-telas está levantado, entre las tijeras del hilo superior y el canto inferior de la cuchilla existe una distancia de por lo mínimo 1 mm.
2
3
Desmontar la cuchilla
Soltar el tornillo 2.
Quitar la cuchilla 3.
Montar la cuchilla
Insertar una nueva cuchilla y empujarla completamente hacia arriba.
Apretar el tornillo 1.
Aviso!
Si el corte no se efectúa centrado en el ojal o no paralelamente a los cordones del ojal, se debe alinear la cuchilla nuevamente.
Instrucciones de servicio 540-100, Capítulo: Alinear la cuchilla.
11
3.6 Controlar la posicón en altura de la cuchilla
Regla: La punta de la cuchilla se necesita únicamente para penetrar el
material a coser. Durante el proceso de corte la punta de la cuchilla no debe salir de la placa-aguja.
ATENCION !
Prestar absolutamente atención, que al tener el marco del prensa-telas levantado, entre las tijeras del hilo superior y el canto inferior de la cuchilla existe una distancia de por lo mínimo 1 mm.
Aviso !
Si se reafila una cuchilla, se acorta en su longitud. Al colocar una cuchilla reafilada se debe corregir, si es necesario, la posicón en altura de la cuchilla.
Ajuste:
Posicionar el material a coser debajo del marco del prensa-telas e empezar el proceso de costura.
Interrumpir el proceso de costura, durante el proceso de corte durante la costura del cordón del ojal trasero, pisando el pedal hacia atrás.
Quitar un poco el material a coser debajo del marco del prensa-telas, para hacer visible la ranura de la placa-aguja.
Girar el volante entretanto en sentido de giro normal de la máquina de coser hasta que la cuchilla se encuentre en su posición más alta al respecto de la placa-aguja.
En esa posición la punta de la cuchilla debe penetrar 0,2 mm en la ranura de la placa-aguja.
Ajuste de la altura de la cuchilla: Soltar el tornillo 1. Mover la cuchilla hasta llegar a la posición correcta de la c uchilla. Apretar nuevamente el tornillo 1.
Soltar el tornillo 3.
Empujar el tope 2 hasta llegar a la cuchilla.
Apretar nuevamente el tornillo 3.
Pisando el pedal hacia atrás termina el proceso de costura.
12
3
2
1
3.7 Tensión del hilo
1
2
Tensión del hilo 1
La tensión del hilo sirve para la costura de presillas y cordones del ojal planos.
La tensión siempre está activada y solamente se abre cuando se corta el hilo.
Tensión del hilo 2
La tensión es una tensión del hilo adicionalmente conectable. Las tensión total de la tensión del hilo 1 y de la tensión del hilo 2 sirve para la costura de cordones del ojal y presillas en relieve. El accionamiento de la tensión del hilo 2 se puede programar libremente para cada sección de costura de un ojal.
La tensión del hilo 2 solamente está activada, si fue programada y se abre siempre al cortar el hilo.
Control:
Enhebrar un hilo superior y un hilo inferior en colores diferentes.
Realizar una prueba de costura.
En las secciones de costura plana del ojal el enlazamiento de los hilos debe encontrarse en el centro del material a coser. Ajuste: Girando la tensión del hilo 1.
En las secciones de costura en relieve del ojal el enlazamiento de los hilos debe encontrarse en la parte superior del material a coser. Ajuste: Girando la tensión del hilo 2, hasta se ve un aspecto de costura uniforme.
Si el ajuste está correcto, en las secciones de costura plana, mirando en dirección de la superficie del material a coser, se ve el hilo superior y en las secciones de costura en relieve se ve solamente el hilo inferior.
Aumentar la tensión Girar la tuerca moleteada en
sentido de las agujas del reloj.
Reducir la tensión Girar la tuerca
moleteada contra el sentido de las agujas del reloj.
13
3.8 Ajustar la altura de levantamiento del marco del prensa-telas
1
2
3
ATENCION !
Prestar absolutamente atención, que –
con el marco del prensa-telas levantado entre las tijeras para el hilo superior y el canto inferior de la cuchilla existe una distancia de mínimo 1 mm y que
la punta de la aguja no sobresale la suela del marco del prensa-telas.
De fábrica la posición en altura del marco del prensa-telas está ajustada a de 12 mm. Para modificar la posición en altura del marco del prensa-telas, proceder como detallado a continuación:
Desconectar la máquina.
Soltar los tornillos 1 y 2.
Aumentar la posición en altura del marco del prensa-telas:
Girar el tornillo prisionero 3 en sentido de las agujas del reloj.
Reducir la posición en altura del marco del prensa-telas: Girar el tornillo prisionero 3 contra el sentido de las agujas del reloj.
Apretar nuevamente los tornillos 1 y 2 .
Conectar la máquina y controlar los nuevos ajustes
3.9 Ajustar la presión del marco del prensa-telas
La presión del marco del prensa-telas se regula mediante el tornillo
4.
Aumentar la presión del marco del prensa-telas: Girar el tornillo4ensentidodelas
4
agujas del reloj. Reducir la presión del marco del prensa-telas: Girar el tornillo 4 contra el
sentido de las agujas del reloj. .
14
4. Caja de mando y panel de mando para el operador
En esas instrucciones de uso están detallados solamente las funciones de las teclas y las modificaciones de los parámetros por parte del operador.
4.1 Panel de mando para el operador
Mediante del panel de mando se programa el mando para el operador y se ajustan las funciones para la costura correspondiente. Eso sucede por parte directamente accionando las teclas correspondientes o modificando parámetros. La introducción de parámetros se realiza en el modo de programación „P“. Los parámetros y los valores asignados se visualizan en el display. Para evitar modificaciones no deseadas de parámetros preajustados, el uso del panel de mando está dividido en diferentes niveles (operador, técnico, fábrica).
El operador (la costurera) tiene acceso directo a su nivel. El acceso a los otros niveles solamente es posible con la introducción de un número de código.
15
4.1.1 Elementos del panel de mando para el operador
Tecla Función
Si ningún campo de introducción está activado:
Cambio al menú sobrepuesto.
Cambiar en el menú principal entre los programas de ojales dentro de una secuencia.
Si un campo de introducción está activado:
Cambiar entre los dígitos décimo, unidad o decimal.
Cambiar entre las líneas en los menús. La línea seleccionada se demuestra con un fondo oscuro.
Si un campo de introducción está activado:
Aumentar o reducir el valor del dígito correspondiente por uno, o, en funciones con varias posibilidades de elección, cambiar entre los parámetros, p.ej entre „tensión del cordón del ojal activada“ y „tensión del cordón del ojal desactivada“.
Activar el campo de introducción. El valor se puede cambiar c on las teclas ñ y ò.
Si un campo de introducción está activado:
Se toma el valor ajustado
Se llega de vuelta de un submenú al modo de costura.
Quitar el modo de rotura del hilo . Modo de reparación, el marco del prensa-telas se mueve a su posición final, se levanta y suelta el material a coser.
Después de la detención de la costura cancelar el proceso de costura, el marco del prensa-telas se mueve a su posición final, se levanta y suelta el material a coser.
Si un campo de introducción está activado:
Se interrumpe una introducción. Se mantiene el valor originario.
El mando cambia del modo de costura al modo de programación. Los parámetros de los ojales pueden modificarse en este modo.
El mando cambia del modo de costura o del modo de programación al modo de programar secuencias.
El mando cambia del modo de costura al modo del técnico. Este modo puede activarse solamente después de la introducción de un código. En este modo de funcionamiento pueden ajustarse parámetros básicos de la máquina, llamar el programa diagnóstico y los programas de ajuste.
16
4.2 Modificar los valores de parámetro
4.2.1 Valores numéricos
Los valores numéricos pueden modificarse de la manera detallada a continuación:
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea, donde se encuentra el valor a modificar.
Pulsar la tecla OK. El cursor parpadea debajo de un dígito del valor numérico.
Cambiar con las teclas flecha ï y ð entre los dígitos.
Aumentar o reducir con las teclas flecha ñ y ò el valor del dígito seleccionado. En parámetros que no se pueden modificar a gusto, pulsando las teclas flecha ñ y ò se visualiza un otro valor de parámetro posible.
Pulsar la tecla OK. Se toma el valor ajustado.
Si no se desea tomar el valor ajustado, pulsar la tecla ESC. El valor originario se restablece.
4.2.2 Selección de un parámetro
En algunos parámetros se puede seleccionar entre varias posibilidades.
El parámetro puede modificarse del modo detallado a continuación:
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea, donde se encuentra el parámetro a modificar.
Pulsar la tecla OK.
Cambiar con las teclas flecha ñ y ò entre las posibilidades. El parámetro seleccionado correspondiente aparece en la visualización.
Pulsar la tecla OK. Se toma el parámetro o valor ajustado.
Si no se desea tomar el valor o parámetro ajustado, pulsar la tecla ESC. El valor o parámetro originario se restablece.
17
4.3 Menú principal
Símbolo Parámetro Significado
Número del ojal N1
Tensión del hilo N2
Longitud de corte N3
Velocidad N4
Arranque en marcha lenta (Softstart) N5
Contador de la producción diaria N6
Contador del hilo inferior N7
Modo de reparación N8
Selección del ojal a coser
- Losnúmerosdeprograma1a50contienen programas de ojales. Los números de
programa 51
y 52 c ontienen programas de costura para
contornos libres.
- La forma programada del ojal seleccionado
se visualiza en el lado izquierdo del display.
- Adicionalmente aparece una ventanilla de
información con algunos valores específicos del ojal:
- Longitud de corte
- Espacio entre los cordones del ojal
- Longitud de puntada en el cordón del ojal
- Ancho del ojal
Selección del submenú para cambiar los valores de tensión del hilo, solamente visible, si la tensión del hilo accionada electrónicamente está activada.
- Selección de la longitud de corte del ojal a
coser de 6 - 65 mm
- El ajuste depende del número del ojal.
- Selección de la velocidad de costura del ojal
a coser de 200 - 4000 r.p.m.. El ajuste depende del número del ojal.
- Si la velocidad de costura ajustada está más
baja que la velocidad de arranque en marcha lenta(Softstart)sevisualizaunavisoyse desconecta el arranque en marcha lenta (Softstart).
- La velocidad máxima aquí seleccionable
puede ajustarse en el „Nivel del técnico”. Conexión o desconexión del arranque en
marcha lenta (Softstart)
- La cantidad de las puntadas durante el
arranque en marcha lenta (Softstart) y su velocidad de costura se ajustan previamente en el „Nivel del técnico“.
El contador de la produción diaria cuenta el número de los ojales cosidos.
- Pulsando dos veces la tecla „OK”, el
contador de la produción diaria se reinicializa a cero.
Visualización del estado actual del contador del hilo inferior (si está activado) y selección del submenú para cambiar el valor de arranque y para conectar o desconectar el c ontador del hilo inferior.
Modo de reparación.
18
4.4 Control del hilo inferior
Modo de trabajo del control del hilo inferior: El control del hilo inferior se realiza mediante un conteo de los ojales.
Al insertar una canilla llena el contador del hilo inferior se pone a un valor anteriormente determinado. Este valor se resta después de cada final de ciclo por uno. Si el contador llega al valor 0, el operador recibe un aviso.
Todavía debería quedar un resto de hilo en la canilla.
Aviso
Ese principio solamente trabaja, si se gasta siempre la misma cantidad de hilo de la canilla por ojal o por secuencia.Cambios frecuentes de la longitud de corte, formas del ojal y de los parámetros de los ojales modifican la cantidad de hilo de la canilla gastada por cada ojal.
4.4.1 Ajustar el contador del hilo inferior
Selección del submenú „Contador del hilo inferior“
Elegir con las teclas flecha ñ y ò en el menú principal la línea „Contador del hilo inferior„.
Pulsar la tecla OK. Se visualiza el submenú „Contador del hilo inferior„.
Los parámetros visualizados en el submenú „Contador del hilo inferior“:
Estado actual del contador del hilo inferior N7.1
La visualización en el menú principal se pone al valor inicial determinado bajo N7.2 .
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea.
Pulsando la tecla OK el valor visualizado en el menú principal cambia al valor inicial.
El display c ambia automaticamente al menú principal.
Valor inicial N7.2
Número total de los ojales posibles con una canilla guardando una cantidad de seguridad de hilo restante.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea.
Pulsar la tecla OK. El cursor parpadea debajo de un dígito del valor numérico.
Cambiar con las teclas flecha ï y ð entre los dígitos.
Aumentar o reducir con las teclas flecha ñ y ò el valor del dígito seleccionado.
Confirmar con la tecla OK el valor.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea N7.1
Pulsando la tecla OK el valor visualizado en el menú principal se pone al valor inicial.
El display c ambia automaticamente al menú principal.
19
Contador del hilo inferior conectado/desconectado N7.3
La función „Contador del hilo inferior” se desconecta o se conecta. –
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea.
Pulsar la tecla OK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el parámetro CONECTADO o DESCONECTADO. En el menú principal no se demuestra ningún parámetro, si el contador del hilo inferior está desconectado.
4.5 Conectar/ desconectar el „Softstart“ (arranque en marcha lenta)
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea „arranque en marcha len ta (Softs tart )„ en el menú principal
Pulsar la tecla OK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el parámetro CONECTADO o
DESCONECTADO .
Pulsar la tecla OK.
Aviso
El número de puntadas „Softstart“ (arranque en marcha lenta) y la velocidad „Softstart“ (arranque en marcha lenta) pueden preajustarse en el „Nivel del técnico“.
Si una velocidad principal es más baja que la velocidad „Softstart“ (arranque en marcha lenta), se desconecta automaticamente el „Softstart“ (arranque en marcha lenta).
4.6 Secuencias
4.6.1 Aspectos generales
Modo de ojal individual
Se puede elgir un ojal de 50 programas de ojales preprogramados. Al utilizar contornos de costura libres se pueden elegir las posiciones de almacenamiento 51 y 52.
Este ojal se cose hasta elegir un otro ojal.
Modo de secuencia
Con esto modo se posibilita la costura en secuencia de ojales con diferentes parámetros sin pulsar una tecla en el panel de mando.
Se pueden crear y guardar en la memoria 20 secuencias
·
diferentes.
Cada secuencia puede contener hasta 20 ojales.
·
Básicamente pueden elegirse todos los ojales de una secuencia.
·
Aviso
Un control de la plausibilidad de los parámetros particulares del ojal de la secuencia se realiza recién si se selecciona la sequencia en el modo de costura!
20
4.6.2 Conectar o desconectar el modo de secuencias
Conectar o desconectar el modo de secuencias
Pulsar la tecla S. El mando cambia al menú para programar secuencias de ojales.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea correspondiente
Pulsar la tecla OK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò entre CONECTADO (modo de secuencias) o DESCONECTADO (modo de ojal individual)
Confirmar con la tecla OK el ajuste.
Para llegar de vuelta al menú principal pulsar la tecla ESC.
4.6.3 Selección de una secuencia en el modo de secuencias (menú principal)
Después de conectar se visualiza la línea superior de la visualización con un fondo negro. La secuencia, con la cual fue cosido últimamente se visualiza.
Elegir otra secuencia
Pulsar la tecla OK.
Con las teclas flecha ñ y ò se puede cambiar entre las secuencias.
Confirmar con la tecla OK el ajuste.
4.6.4 Funcionamiento automático o manual
02 ð 05 ð 12 ð 09
Funcionamiento automático
En la secuencia que se visualiza en la visualización se demuestran flechas entre las formas del ojal.
Después de la costura de un ojal el mando cambia automaticamente a la siguiente forma del ojal.
Después de la costura del último ojal el mando cambia nuevamente al primer ojal dentro de la secuencia.
El ojal actual se marca con una raya.
La forma del ojal seleccionado se visualiza en el lado izquierdo del display.
02 – 05 – 12 – 09 Funcionamiento manual
En la secuencia que se visualiza en la visualización no se demuestran flechas entre las formas del ojal.
El mando no cambia automaticamente entre las formas del ojal.
El ojal actual se marca con una raya.
La forma del ojal seleccionado se visualiza en el lado izquierdo del display.
Cambio entre funcionamiento automático y manual
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea, en la cual se visualiza la secuencia actual.
Pulsar la tecla OK.
Cambiar con las teclas flecha ñ y ò entre ambos modos de funcionamiento.
Confirmar con la tecla OK el ajuste.
21
Seleccionar otro ojal a coser de una secuencia
Si se ve el menú de costura en la visualización, siempre se puede cambiar entre los ojales programados.
– Dentro de la secuencia visualizada se selecciona la próxima o la
última forma del ojal.
4.7 Programación de secuencias
Se pueden programar hasta 20 secuencias de formas del ojal. Cada secuencia puede contener hasta 20 ojales.
4.7.1 Programación de una secuencia
Seleccionar el menú de programación „Secuencia”
Pulsar la tecla flecha ï o ð.
Pulsar la tecla „S” en el panel de mando. El mando cambia al menú para programar secuencias de ojales.
Para salir de este menú pulsar la tecla „ESC“.
Selección del número de secuencia
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea para la selección del número de la secuencia.
Pulsar la tecla OK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el número de la secuencia a programar.
Confirmar con la tecla OK la selección.
Default ejemplo: ojal 1: 1
ojal 2: 0
Ejemplo de programación: ojal 1: 19
ojal 2: 2 ojal 3: 0
Programar la secuencia del ojal
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea „ojal 1:“
Pulsar la teclaOK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el programa de ojal deseado (1 a 50)
Confirmar con la tecla OK la selección.
Con la confirmación del programa del ojal aparece una nueva línea del menú con el ojal programable a continuación.
La última línea del programa de secuencias de ojales siempre visualiza el número del ojal „Ojal X: 0“, a no ser que todos los 20 programas estén ocupados.
Para llegar de vuelta al menú principal, apretar la t ecla ESC .
22
4.7.2 Añadir un ojal al final de una secuencia
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la última línea „Ojal X: 0“ de la secuencia del ojal programada
Pulsar la tecla OK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el programa del ojal deseado (1 a 50).
Confirmar con la tecla OK la selección. Con la confirmación del programa del ojal aparece una nueva línea del menú con el ojal programable a continuación.
Para llegar de vuelta al menú principal, apretar la t ecla ESC .
4.7.3 Borrar un ojal dentro de una secuencia de ojales
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea a borrar de la secuencia del ojal programado
Pulsar la tecla OK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el programa del ojal „0”
Confirmar con la tecla OK el ajuste.
Con la confirmación se borra el ojal seleccionado. Ojales eventualmente sucedentes avanzan de una posición.
Para llegar de vuelta al menú principal pulsar la tecla ESC.
4.7.4 Insertar un ojal dentro de una secuencia de ojales
Aviso
Una inserción por separado de programas de ojales dentro una secuencia de ojales no es posible.
Anote los ojales sucedentes programados en la sequencia.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea deseada de la secuencia de ojales programada.
Pulsar la teclaOK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el programa del ojal deseado (1 a 50). Confirmar con la tecla OK el ajuste.
Modifique posteriormente los ojales siguientes según sus notas.
Para llegar de vuelta al menú principal apretar la tecla ESC.
23
5. Programación de ojal
5.1 Estructura del ojal
Ancho del ojal = Ancho de la presilla
Longitud de la presilla
Longitud antes del corte
Longitud de corte
Longitud después del corte
Primera presilla
n e l a
j o
a
l
r
e
u
d
t s
n
o
ó
c
d r
e
o
d
c
o
r
d
e
i
t
m
n
i r
e s
P
Presilla final
Segundo cordón del ojal en
Corte
sentido de costura
24
Ancho del cordón del ojal I
Espacio entre los cordones del ojal
Ancho del cordón del ojal D
Distancia entre puntadas
Anchura de la puntada zigzag
Primera presilla Primera presilla a c oser después del primer
cordón del ojal en sentido de costura
Presilla final
Primer cordón del ojal en sentido de costura
Segundo cordón del ojal en sentido de costura
Ancho del ojal
Longitud de la cuchilla
Longitud de corte
Espacio entre los cordones del ojal
Anchura de la puntada zigzag
Distancia entre puntadas
Presilla de cierre después del segundo cordón del ojal en sentido de costura
Cordón del ojal del comienzo de costura hasta la primera presilla
Cordón del ojal entre la primera presilla y la presilla final
Distancia entre las puntadas exteriores de un ojal
Longitud de la línea de corte de la cuchilla en mm
Longitud del ojal a cortar en mm (= longitud del cordón del ojal)
Distancias entre las puntadas interiores del primer y del segundo cordón del ojal
= Ancho del cordón del ojal
Distancia de una puntada doble en dirección „Y“
Regularidades
Longitud antes del corte
Longitud después del corte
Primer y segundo cordón del ojal
Ancho del ojal = Ancho de la presilla
Presilla
Longitud del ojal
Distancia entre la primera presilla y el corte
Distancia entre la presilla final y el corte
El segundo cordón del ojal es simétrico al primer cordón del ojal, la linéa de corte como eje de simetría.
El ajuste „Ancho del ojal“ da automaticamente el ancho de la presilla. El ancho de la presilla puede adaptarse mediante los parámetros „offset l“ y „offset r“ en el menú de la presilla correspondiente.
La longitud de la presilla final es igual que la longitud de la primera presilla, si ambas presillas son idénticas. La longitud de la presilla se demuestra en el menú „Primera presilla“ para ambas presillas.
La longitud total del ojal se determina por la longitud de corte + longitud antes del corte + longitud después del corte + longitud de la primera presilla + longitud de la presilla final.
25
5.2 Submenú „Programación“ (visión general)
Espacio entre los cordones del ojal: Introducción Distancia entre puntadas en el cordón del ojal:
Introducción Ancho del ojal: Introducción Tensión del cordón del ojal: Selección Corte: Selección Longitud antes del corte: Introducción Longitud después del corte: Introducción Corrección del corte x: Introducción Corrección a la derecha: Introducción
Tipo de la presilla superior: Selección
Distancia de puntadas en la presilla: Introducción Número del ojal: Selección Longitud de la presilla: Introducción Longitud de corte: Introducción Offset de ancho derecho: Introducción Velocidad: Introducción Offset de ancho izquierdo: Introducción Parámetros del cordón del ojal Número de puntadas en la presilla: Introducción Variante de comienzo
P
de la costura: Selección Parámetros de la presilla
superior Parámetros de la presilla
inferior Género de punto: Selección Tipo de la presilla inferior: Selección Puntadas de embaste Distancia de puntadas en la presilla: Introducción Ciclos zigzag Longitud de la presilla: Introducción Corte preparatorio: Selección Offset de ancho derecho: Introducción Copiar: Introducción Offset de ancho izquierdo: Introducción
Tensión de la presilla: Selección
Número de puntadas en la presilla: Introducción
Tensión de la presilla: Selección
26
Número de ciclos: Selección
Longitud de puntada: Introducción
Tensión del hilo: Introducción
Número de ciclos: Selección
Longitud de puntada: Introducción
Ancho del ojal: Introducción
Tensión del hilo de ida: Introducción
Tensión del hilo de vuelta: Introducción
5.3 Parámetros „Modo de programación“
Número del ojal P1
Longitud de corte P2
Velocidad P3
Parámetros del cordón del ojal P4
Variante de comienzo de la costura P5
Parámetros de la presilla superior P6
Parámetros de la presilla inferior P7
Modo de costura „Género de punto” P8
Puntadas de embaste P9 *
Ciclos zigzag P10*
Corte preparatorio P11*
Copiar de P12
1…50 Selección del número del ojal
6.0 … 65.0 mm
200 … 4000 R.p.m.
A,B,C,D
Conectado / desconectado
-/ü
0…50
Dependiendo del ojal
Selección del submenú para la Introducción der parámetros del cordón del ojal
Selección de la variante de costura del comienzodelacostura
Selección del submenú para ajustar la primera presilla
Selección del submenú para ajustar la presilla final
Conexión o desconexión del modo para género de punto
Selección del submenú para la introducción del número de puntadas de embaste y visualización de las características.
Selección del submenú para ajustar un segundo ciclo zigzag y visualización de las características.
Si se selecciona eso, se corta en el penúltimo ciclo(Estándar: último ciclo). Solamente seleccionable, si el número total de ciclos es >1.(véase P10)
Los datos del ojal del número del ojal seleccionado se copian al ojal que en este momento está activado
*) Estos programas solamente están visibles, si P8 (Modo de costura „Género de punto“) está conectado.
27
5.4 Ajustar la longitud de corte
Corregir la longitud del ojal (longitud de corte). El ajuste es posible tanto en el menú principal como en el modo de programación.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea „Longitud de corte„en el menú principal
Pulsar la tecla OK. El cursor parpadea debajo de un dígito del valor numérico.
Cambiar con las teclas flecha ï y ð entre los dígitos.
Aumentar o reducir con las teclas flecha ñ y ò el valor del dígito seleccionado.
Confirmar con la tecla OK el valor.
5.5 Seleccionar la variante de comienzo de la costura
Seleccionar la variante de comienzo de la costura
La variante de comienzo de la costura sirve para garantizar un comienzo seguro de la costura también con diferentes materiales o hilos. La variante de comienzo de la costura se ajusta para cada ojal por separado.
Variante de comienzo de la costura A (Estándar)
Las puntadas del comienzo de la costura se cosen planas.
Variante de comienzo de la costura B (materiales livianos, forro)
Las puntadas del comienzo de la costura se cosen planas. Mediante una puntada cruzada se obtiene una mejor fijación del hilo superior en el material.
Variante de comienzo de la costura C (materiales muy livianos)
Las puntadas del comienzo de la costura se cosen planas. A través de la ejecución de puntadas de remate en marcha adelante y atrás se obtiene una mejor fijación del hilo superior en el material.
Variante de comienzo de la costura D (materiales muy livianos)
AlternativaalavariantedecomienzodelacosturaC
Seleccionar la variante de comienzo de la costura:
Pulsar la tecla P.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea „Variante de comienzo de la costura
Pulsar la tecla OK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò Variante de comienzo de la costuraA, B o C correspondiente
Pulsar la tecla OK
Pulsar la tecla ESC.
28
5.6 Ajustes del cordón del ojal
Elegir en el menú de programación „Cordón del ojal“ el menú de
programación „Cordones del ojal
Pulsar la tecla P.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea „Cordones del ojal„.
Pulsar la tecla OK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea correspondiente.
Pulsar la tecla OK. El cursor parpadea debajo de un dígito del valor numérico.
Cambiar con las teclas flecha ï y ð entre los dígitos.
Aumentar o reducir con las teclas flecha ñ y ò el valor del dígito seleccionado.
Confirmar con la tecla OK el valor. Pulsar la tecla ESC.
Para la sección de costura del cordón del ojal pueden ajustarse los parámetros siguientes:
Espacio entre los cordones del ojal P4.1
Distancia entre las puntadas en el cordón del ojal P4.2
Ancho del ojal P4.3
Tensión del cordón del ojal P4.4
Corte P4.5
Longitud antes del corte P4.6
Longitud después del corte P4.7
-1,0...+1,0 mm
0,3...1,5 mm
1,6...6,0 mm
conectado;desco nectado
conectado; desconectado
-P6.3...5,9 mm
(1.8 mm - P7.3)­5,9mm
Distancia entre las puntadas interiores de los cordones del ojal.
Distancia en dirección „Y“ de una puntada doble.
Ancho total de un ojal (Puntadas exteriores).
conectado: Tensión del hilo adicional conectada (en relieve) desconectado: Tensión del hilo adicional desconectada (plana)
conectado: Corte durante el ciclo de costura desconectado: Sin corte
1. Corrección de la posición de la primera presilla hacia el final de corte
2. Longitud del cordón del ojal adicional antes del corte en cortes asimétricos dentro del ojal.
1. Corrección de la posición de la primera presilla hacia el final de corte
2. Longitud adicional del cordón del ojal después del corte en caso de cortes asimétricos dentro del ojal.
Corrección del corte „X” P4.8
Corrección hacia la derecha P4.9
-0,5...+0,5 mm
-0,3...+0,3 mm
Posición del corte en el ojal en dirección „X“.
Corrección del ancho del cordón del ojal derecho, solamente visible en los tipos de presilla A (presilla transversal)
29
5.7 Ajustes „Presilla“
5.7.1 Tipos de presilla seleccionables
A Presilla transversal
(horizontal)
B Presilla redonda
(respecto al centro)
C Presilla en cuña superior
D Presilla redonda(horizontal) superior
E Presilla transversal (vertical) superior
superior
inferior
superior
inferior
inferior
inferior
inferior
F Presilla transversal (dividida) superior
inferior
G Presilla en forma de ojete superior
inferior
H Presilla simple (bar tack) superior
inferior
La presilla superior y la presilla inferior de los tipos de presilla A hasta G son libremente combinables, p.ej. G presilla en forma de ojete como presilla superior y C presilla en cuña como presilla inferior.
El tipo de la presilla H, presilla simple (bar tack) no se puede combinar.
siempre juntos
30
5.7.2 Menú de programación „Presilla“
Elegir el menú de programación „Presilla”
Pulsar la tecla P.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò la línea „Presilla superior„o „Presilla inferior
Pulsar la tecla OK.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el parámetro deseado
Pulsar la tecla OK.
El cursor parpadea debajo de un dígito del valor numérico.
Cambiar con las teclas flecha ï y ð entre los dígitos.
Aumentar o reducir con las teclas flecha ñ y ò el valor del dígito seleccionado.
Confirmar con la tecla OK el valor.
Pulsar la tecla ESC.
Para la selección de la presilla se pueden modificar los siguientes parámetros, según el tipo de la presilla seleccionado.
31
P6.1/ P7.1 A presilla transversal (horizontal) , F presilla transversal (dividida)
Distancia de puntadas
0.2 ... 1.0 mm en la presilla P6.2/P7.2
Longitud de la presilla
0.6 ... 6.0 mm P6.3/P7.3
Anchodelapresilla
-1.0 … 1.0 mm Offset derecho P6.4/P7.4
Anchodelapresilla
-1.0 … 1.0 mm El ancho de la presilla se define por el ancho Offset izquierdo P6.5/P7.5
Tensióndelapresilla P6.7/P7.7
conectada / desconectada
P6.1/ P7.1 B presilla redonda(respecto al centro)
Número de puntadas
2…50 en la presilla P6.6/P7.6
Distancia en dirección „Y“ de una puntada doble
Longitud de la presilla en dirección „Y“. La introducción del parámetro P7.3 solamente es posible si los tipos de la presilla superior/ inferior son diferentes!
El ancho de la presilla se define por el ancho del ojal. Mediante el Offset derecho, el ancho de la presilla derecha se puede aumentar.
del ojal. Mediante el Offset izquierdo, el ancho de la presilla izquierda se puede aumentar.
conectada: Presilla en relieve desconectada: Presilla plana
Número de puntadas, de las cuales se forma una presilla en forma de semicírculo.
Tensióndelapresilla P6.7/P7.7
conectada /
desconectada
P6.1/ P7.1 C presilla en cuña
Distancia de puntadas
0.2 … 1.0 mm en la presilla P6.2/P7.2
Longitud de la presilla
0.6 … 9.0 mm P6.3/P7.3
Tensióndelapresilla P6.7/P7.7
conectada / desconectada
P6.1/ P7.1 D presilla redonda (horizontal)
Distancia de puntadas
0.3 … 1.0 mm en la presilla P6.6/P7.6
conectada: Presilla en relieve desconectada: Presilla plana
Distancia en dirección „Y“ de una puntada doble
Longitud de la presilla en dirección „Y“
conectada: Presilla en relieve desconectada: Presilla plana
Distancia en dirección „Y“ de una puntada doble
Tensióndelapresilla P6.7/P7.7
32
conectada / desconectada
conectada: Presilla en relieve desconectada: Presilla plana
P6.1/ P7.1 E presilla transversal (vertical)
Distancia de puntadas en la presilla P6.2/P7.2
Longitud de la presilla P6.3/P7.3
ancho de la presilla Offset derecho P6.4/P7.4
ancho de la presilla Offset izquierdo P6.5/P7.5
Desplazamiento de la presilla superior P6.6/P7.6
Desplazamiento de la presilla inferior P6.6/P7.6
Tensióndelapresilla P6.7/P7.7
0.2 ... 1.0 mm
0.6 ... 6.0 mm
-1.0 … 1.0 mm
-1.0 … 1.0 mm El ancho de la presilla se define por el ancho
-1.0 … 0 mm
0…1.0mm
conectada / desconectada
Distancia en dirección „Y“ de una puntada doble
Longitud de la presilla en dirección „Y“.La introducción del parámetro P7.3 solamente es posible si los tipos de la presilla superior/ inferior son diferentes!
El ancho de la presilla se define por el ancho del ojal. Mediante el Offset derecho, el ancho de la presilla derecha se puede aumentar.
del ojal. Mediante el Offset izquierdo, el ancho de la presilla izquierda se puede aumentar.
La posición de la presilla puede desplazarse hacia abajo.
La posición de la presilla puede desplazarse hacia arriba.
conectada: Presilla en relieve desconectada: Presilla plana
P6.1/ P7.1 G presilla en forma de ojete
Anchodelapresilla P6.5/P7.5
Número de puntadas en la presilla P6.3/P7.3
Tensióndelapresilla P6.7/P7.7
P6.1/ P7.1 H presilla simple (bar tack) se ajustan en los parámetros del cordón del ojal.
Distancia de puntadas en el cordón del ojal P
4.2 Ancho del ojal
P4.3 Tensión del cordón
del ojal P4.4
Longitud de puntada „Puntadas de embaste” P4.6
Tensión del hilo „Puntadas de embaste“ P 4.7
2.0 … 6.0 mm
2…50
conectada / desconectada
Los parámetros del tipo de presilla especial H presilla simple
0.2 … 1.0 mm
1.0 … 6.0 mm
conectada / desconectada
0.2 … 3.0 mm
conectada / desconectada
Diámetro exterior del ojo
Número de puntadas exteriores, de las cuales se forma una presilla en forma de un semicírculo.
conectada: Presilla en relieve desconectada: Presilla plana
Distancia en dirección „Y“ de una puntada doble
Ancho total de un ojal
conectada: Cordón en relieve desconectada: Cordón plano
Distancia de puntadas de embaste
Resistencia de las puntadas de embaste
33
6. Modo para género de punto
El modo para género de punto sirve para la costura de material a coser elástico. En el modo para género de punto, ojales se cosen repetidas veces y obtienen con ello mayor estabilidad.
Aquí se puede combinar un ciclo de costura con puntadas rectas con ciclo de costura posterior simple o doble con puntadas zigzag. Se puede elegir, si se corta en el último o penúltimo ciclo de costura.
A disponibilidad están las posibilidades de combinación detalladas a continuación:
1. ciclo 2. ciclo
Combinación“1”
2 x zigzag Corte en el último ciclo
Combinación“2”
1. ciclo 2. ciclo
1. ciclo 2. ciclo
1. ciclo 2. ciclo
1. ciclo 2. ciclo 3. ciclo
1. ciclo 2. ciclo 3. ciclo
2 x zigzag Corte en el penúltimo ciclo
Combinación“3”
Puntadas de embaste conectadas Corte en el último ciclo
Combinación“4”
Puntadas de embaste conectadas Corte en el penúltimo ciclo
Combinación“5”
Puntadas de embaste conectadas 2 x zigzag Corte en el último ciclo
Combinación“6”
Puntadas de embaste conectadas 2 x zigzag Corte en el penúltimo ciclo
6.1 Activar o desactivar el modo para género de punto
Seleccionar el modo para género de punto
Pulsar la tecla P.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el parámetro „Género de punto”.
Pulsar la tecla OK.
Seleccionar con las teclas ñ y ò el ajuste „Conectado”.
Pulsar la tecla OK, para confirmar la selección.
34
Si el modo para género de punto está activado, se visualizan los siguientes puntos del menú:
P9: Puntadas de embaste
·
P10: Ciclos zigzag
·
P11: Corte preparatorio (Corte en el penúltimo ciclo)
·
[solamente visible, con los ciclos puntada de cosido + zigzag >1]
Desconectar el modo para género de punto
Pulsar la teclaP.
Elegir con las teclas flecha ñ y ò el parámetro „Género de punto”.
Pulsar la tecla OK.
Seleccionar con las teclas ñ y ò el ajuste „Desconectado”
Pulsar la tecla OK. El modo para género de punto está desconectado.
6.2 Submenú para „Puntadas de embaste“
Ciclos P9.1 0 / 1 Número de ciclos con puntadas de embaste
Longitud de puntada P 9.2 0.3 … 3.0 mm
Tensión del hilo P 9.3 0...100%
6.3 Submenú zigzag
Ciclos P10.1 1 / 2
Longitud de puntada P 10.2 0.3 … 3.0 mm
Ancho del ojal P10.3 1.0...P4.3
Tensión del hilo P 10.4 0...100%
Tensión del hilo P 10.5 0...100%
Longitud de puntada de las puntadas de embaste
Valor de tensión del hilo para las puntadas de embaste. Este parámetro solamente se puede ajustar, si existe la tensión del hilo electrónica.
Número de los ciclos zigzag
Longitud de puntada del 1. zigzag Solamente visible si los ciclos zigzag = 2
Ancho del ojal para el 1. zigzag <_máximo Ancho del ojal P4.3. Solamente visible si los ciclos zigzag = 2
Tensión del hilo para el primer cordón del ojal en sentido de costura del
1. ciclo z igzag. Solamente visible si los ciclos zigzag = 2 Este parámetro solamente se puede ajustar, si existe la tensión del hilo electrónica.
Tensión del hilo para el segundo cordón del ojal en sentido de costura del
1. ciclo z igzag. Solamente visible si los ciclos zigzag = 2 Este parámetro solamente se puede ajustar, si existe la tensión del hilo electrónica.
35
Para notas:
36
7. Proceso de costura
7.1 Proceso de costura normal
Conectar el autómata
– – – –
Coser
0 1 2
0
R
Controlar en la unidad de acondicionamiento de aire comprimido si lapresióndeaireesde6bar.
Conectar el interruptor principal del autómata de coser. Se carga el software de la máquina de coser. La aguja realiza un recorrido de referencia. El marco del prensa-telas realiza un recorrido de referencia y se
levanta. El autómata de coser está listo para coser.
Posicionar el material a coser debajo del marco del prensa-telas levantado.
Pisar el pedal hasta el primer escalón hacia adelante. El marco del prensa-telas baja. Si se suelta el pedal se levanta nuevamente el marco del prensa-telas.
Pisar el pedal hasta el segundo escalón hacia adelante. Se demarra el proceso de costura.
Después del proceso de costura el autómata de coser se mueve a su posición de referencia y el marco del prensa-telas se levanta.
Se puede quitar el material a coser
7.2 Interrupción del proceso de costura
7.2.1 Interrupción por parte del operador
Interrupción por parte del operador
Pisar el pedal completamente hacia atrás.
El autómata de coser se detiene, la aguja se posiciona en posición alta, el marco del prensa-telas queda bajado.
Si se debe sacar el material a coser:
Pisar el pedal nuevamente hacia atrás, el autómata se mueve a su posición de referencia y el marco del prensa-telas se levanta.
Si se debe proseguir el proceso de costura
Pisar el pedal hasta el segundo escalón hacia adelante.
Si se gira el volante durante la interrupción, una continuación del ciclo no
7.2.2 Eliminar la rotura del hilo
Dispositivo de control rotura hilo
La rotura del hilo superior se reconoce mediante el dispositivo de control rotura hilo electrónico para el hilo superior.
es más posible.
Rotura del hilo
Después del reconocimiento de una rotura del hilo por el dispositivo de control rotura hilo se detiene el autómata de coser. Se desconecta la cuchilla, la aguja se posiciona en posición alta, el marco del prensa-telas queda bajado y se mueve con el material a coser a la posición de referencia del marco del prensa-telas. Se visualiza la información „Rotura del hilo“.
37
Ahora el autómata de coser se debe desconectar.
Ahora el hilo inferior o el hilo superior se pueden enhebrar o controlar.
Otros procedimientos según el modo de rotura del hilo preajustados en el nivel del técnico método A, B o C (véase modo de rotura del hilo).
Pulsando la tecla ESC se puede terminar el modo de rotura del hilo. El autómata de coser realiza un recorrido de referencia, el marco del prensa-telas se levanta y suelta el material a coser.
Modo de rotura del hilo
Existen tres posibilidades para eliminar una rotura del hilo. Cada método debe estar preajustado en el nivel del técnico.
Método A:
El ojal se debe descoser y se debe coser nuevamente. –
Después de conectar nuevamente el autómata de coser el marco del prensa-telas se levanta y suelta el material.
El autómata está lista para un nuevo ciclo de costura.
Método B:
El ojal se debe coser completamente con un nuevo ciclo de costura. –
Después de conectar nuevamente el autómata de coser el marco del prensa-telas queda bajado. El material que se queda debajo del marco del prensa-telas se queda en su posición.
Pisar el pedal hasta el segundo escalón hacia adelante. Se demarra el proceso de costura.
Después del proceso de costura el autómata de coser se mueve a su posición de referencia y el marco del prensa-telas se levanta.
Se puede sacar el material a coser.
El autómata está listo para un nuevo ciclo de costura.
Método C:
El ojal se sigue cosiendo a partir del lugar de rotura del hilo reconocido.
Después de conectar nuevamente el autómata de coser el marco del prensa-telas queda bajado. Por consiguiente, el material que está debajo del marco del prensa-telas se queda en su posición.
Pisar el pedal hasta el segundo escalón. El marco del prensa-telas se mueve con el material a la posición de la rotura del hilo.
Con las teclas flecha ñ y ò se puede mover, sin coser, a la posición deseada para continuar la costura.
Pisar el pedal hasta el segundo escalón. Se demarra el proceso de costura.
Después del proceso de costura el autómata de coser se mueve a su posición de referencia y el marco del prensa-telas se levanta.
Se puede sacar el material a coser. El autómata está listo para un nuevo ciclo de costura.
El número de puntadas, que el dispositivo de c ontrol rotura hilo no registra, hasta que se señala efectivamente un error, se ajusta en el „Nivel del técnico“. Con el número de puntadas „0” el dispositivo de control rotura hilo está desconectado.
38
8. Avisos de errores
Número Lugar del error Descripción Causa Eliminación del error
1052 Motor de la máquina
1053 Motor de la máquina
1055 Motor de la máquina
1056 Motor de la máquina
1058 Motor de la máquina
1059 Motor de la máquina
1120 Motor de la máquina
1205 Motor de la máquina
1301 Motor de la máquina
1302 Motor de la máquina
1310 Motor de la máquina
1320 Motor de la máquina
de coser
de coser
de coser
de coser
de coser
de coser
de coser
de coser
de coser
de coser
de coser
de coser
Sobrecorriente - Cable del motor de la máquina
Sobretensión Tensión de alimentación
Sobrecarga - Motor de la máquina de coser
Sobretemperatura - Motor de la máquina de coser
Velocidad - Motor de la máquina de coser
Control de detención - Motor de la máquina de coser
Inicialización - Motor de la máquina de coser
No está en el punto muerto superior
Recorrido de referencia Timeout
Error de alimentación de corriente
Problema de comunicación - Motor de la máquina de coser
Error general del motor de la máquina de coser
de coser
- Mando del motor de la máquina de coser
demasiada alta
(bloqueado/duro)
- Mando
(duro)
- Mando
Interruptor de referencia
- Cable del motor de la máquina de coser
- Interruptor de referencia
- Motor de la máquina de coser
- Cable del motor de la máquina de coser
- Interruptor de referencia
- Interruptor de referencia
- Mando del motor de la máquina de coser
- Motor de la máquina de coser
- Cable del motor de la máquina
de coser
- Mando
- Cable del motor de la máquina
de coser
- Interruptor de referencia
- Motor de la máquina de coser
- Cable del motor de la máquina
de coser
- Interruptor de referencia
- Controlar el cable del motor de la máquina de coser
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el mando
- Controlar la tensión de alimentación
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el mando
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el mando
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el interruptor de referencia
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el cable del motor de la máquina de coser
- Controlar el interruptor de referencia
- Desconectar la máquina de coser y conectarla nuevamente
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el cable del motor de la máquina de coser
- Controlar el interruptor de referencia
- Controlar el interruptor de referencia
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el mando
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el cable del motor de la máquina de coser
- Controlar el mando
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el cable del motor de la máquina de coser
- Controlar el interruptor de referencia
- Controlar el motor de la máquina de coser
- Controlar el cable del motor de la máquina de coser
- Controlar el interruptor de referencia
2101 Motor paso a paso,
2152 Motor paso a paso,
2153 Motor paso a paso,
2155 Motor paso a paso,
2156 Motor paso a paso,
eje „X“
eje „X“
eje „X“
eje „X“
eje „X“
Recorrido de referencia Timeout
Sobrecorriente - Mando del motor paso a paso
Sobretensión - Mando del motor paso a paso
Sobrecarga - Mando del motor paso a paso
Sobretemperatura - Mando del motor paso a paso
- Interruptor de referencia
- Mando del motor paso a paso
- Controlar el interruptor de referencia
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
39
Número Lugar del error Descripción Causa Eliminación del error
2158 Motor paso a paso,
eje „X“
2201 Motor paso a paso,
eje „Y“
2252 Motor paso a paso,
eje „Y“
2253 Motor paso a paso,
eje „Y“
2255 Motor paso a paso,
eje „Y“
2256 Motor paso a paso,
eje „Y“
2258 Motor paso a paso,
eje „Y“
2901 Motor paso a paso,
ejes „X+Y”
Velocidad - Mando del motor paso a paso
Recorrido de referencia Timeout
Sobrecorriente - Mando del motor paso a paso
Sobretensión - Mando del motor paso a paso
Sobrecarga - Mando del motor paso a paso
Sobretemperatura - Mando del motor paso a paso
Velocidad - Mando del motor paso a paso
Recorrido de referencia: Timeout
- Interruptor de referencia
- Mando del motor paso a paso
- Interruptor de referencia
- Mando del motor paso a paso
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el interruptor de referencia
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
- Controlar todos los interruptores
de referencia de los motores paso a paso
SM
- Controlar el motor paso a paso
- Controlar el mando
3100 Máquina de coser Error de la tensión de
mando
3101 Máquina de coser Error de la tensión de
potencia
3102 Máquina de coser Error de tensión en el
circuito intermedio del motor de la máquina de coser
3103 Máquina de coser Error de tensión en el
circuito intermedio del motor paso a paso
3107 Máquina de coser Sobretemperatura
DAC III (>80°)
3210 Máquina de coser Rotura del hilo superior
3215 Máquina de coser Contador del hilo inferior –
Conteo terminado
4102 Uso Violación del valor límite P.ej. longitud de corte más
4301 Memo-Dongle Falta - Memo Dongle falta
4303 Memo-Dongle Vacío Memo-Dongle no contiene
- Interrupción de la tensión de alimentación (temporaria)
- Interrupción de la tensión de alimentación (temporaria)
- Interrupción de la tensión de alimentación (temporaria)
-Mando
- Interrupción de la tensión de alimentación (temporaria)
- Mando
Respiraderos del mando cerrados o sucios
grande que la longitud del marco del prensa-telas
- Memo Dongle defecto
datos
- Controlar l a tensión de
alimentación
- Controlar l a tensión de
alimentación
- Controlar la tensión de
alimentación
- Controlar el mando
- Controlar l a tensión de
alimentación
- Controlar el mando
Limpiar los respiraderos del mando
Enhebrar el hilo
Colocar una nueva canilla para el hilo inferior
- Corregir el valor
Insertar el Memo-Dongle
40
Número Lugar del error Descripción Causa Eliminación del error
4304 Memo-Dongle Tipo erróneo Boot-Dongle f ue colocado
Utilizar el Memo-Dongle
4307 Memo-Dongle Clase errónea Se colocó un Dongle de una
5101 Administración
datos de los contornos de costura
5104 Administración
datos de los contornos de costura
5301 Administración
datos de los contornos de costura
5303 Administración de
los datos de los contornos de costura
5305 Administración de
los datos de los contornos de costura
5306 Administración de
los datos de los contornos de costura
5315 Administración de
los datos de los contornos de costura
El EEPROM no está inicializado
Errordelasumade chequeo EEPROM
La memoria de datos está llena
La memoria de datos está sobrecargada
El almacenamiento no está permitido
La llamada de datos no está permitida
Error general
clase errónea
- Mando
- El mando no contiene ningún programa de la máquina
- Mando
El número de puntadas en el contorno de costura es demasiado grande
El número de puntadas en el contorno de costura es demasiado grande
El número de puntadas en el contorno de costura es demasiado grande
- Colocar el Dongle correcto
- Formatear el Dongle
- Controlar el mando
- Instalar el programa de la máquina
La máquina de coser realiza automaticamente un „Reset“. Información al servicio de Duerkopp-Adler.
Reducir el número de puntadas
Información al servicio de
Duerkopp-Adler
Reducir el número de puntadas Información al servicio de Duerkopp-Adler
Reducir el número de puntadas Información al servicio de Duerkopp-Adler
Realizar un „Reset“ de los contornos de costura de los ojales Información al servicio de Duerkopp-Adler
Realizar un „Reset“ de los contornos de costura de los ojales Información al servicio de Duerkopp-Adler
6151-6952 I²C/ CPU/ Mem-
Manager
7251-7659 ASC/ SSC/
RS485
8151-8351 IDMA/ Xilink/
Testpins
Perturbación Desconectar la máquina de
Perturbación Desconectar la máquina de
Perturbación (8151-8159: Solamente una nota en la memoria de incidentes – sin otros perjuicios)
coser y conectarla nuevamente Información al servicio de Duerkopp-Adler
coser y conectarla nuevamente Información al servicio de Duerkopp-Adler
Desconectar la máquina de coser y conectarla nuevamente Información al servicio de Duerkopp-Adler
41
9. Mantenimiento
9.1 Limpieza y control
Controlar y ajustar la presión de aire comprimido
La presión de trabajo es de 6 bar.
Girar el tornillo 1 para modificar la presión Reducir la presión: Girar el tornillo 1 contra el sentido de las agujas del reloj. Aumentar la presión: Girar el tornillo 1 en sentido de las agujas del reloj.
1
2
3
4
Trabajos de mantenimiento a realizar
Cabezal del autómata
Quitar el polvo, los restos de hilos y los recortes.
Sistema neumático
Controlar o ajustar la presión de aire comprimido
Controlar el nivel de agua en el regulador de presión.
Limpiar el cartucho filtrante
Controlar la hermeticidad del sistema neumático
Explicación
Zonas que requieren una limpieza particular:
- Area debajo de la placa-aguja
- Marco del prensa-telas
- Area debajo del garfio
- Cápsula porta-canilla
- Dispositivo corta-hilo
El nivel de agua no debe subir hasta el cartucho filtrante 2. Atornillar el tornillo de purga 4 y soplar el agua con presión hacia afuera.
Por el cartucho filtrante 2 se apartan s uciedad y agua condensada. Desconectar la máquina de coser de la red de aire comprimido. Atornillar el tornillo de purga 4. El sistema neumático de la máquina de coser debe estar sin presión. Desatornillar el 3 separador de agua. Desatornillar el 2 cartucho filtrante y limpiar con bencina (no disolvente!) la copa del cartucho filtrante tal como el cartucho filtrante y posteriormente soplar hasta que la copa y el cartucho estén secos. Montar la unidad de acondicionamiento de aire comprimido y c onectarla.
Horas de servicio
8
8
40
500
500
42
9.2 Lubricación
Atención! Peligro de accidentes !
El aceite puede provocar erupciones cutáneas! Evite un contacto prolongado con la piel! Lávese a fondo después de haber estado en contacto con el aceite
ATENCION !
La manipulación y evacuación de aceites minerales está sujeta a normativas legales! Entregue el aceite usado a un punto de recepción autorizado! Proteja el medio ambiente! Preste atención a no derramar aceite.
Controle regularmente los niveles de aceite de ambos depósitos de aceite 1 y 2. Los niveles de aceite no deben bajar debajo de la marca „Min“ en las mirillas!
Para llenar los depósitos de aceite utilice exclusivamente el aceite lubricante DA-10 o un aceite equivalente, con la siguiente especificación:
Viscosidad a 40° C: 10 mm
Punto de inflamación: 150° C
El aceite lubricante DA-10 se puede adquirir a través de los centros de venta de DÜRKOPP-ADLER AG con el número de pieza siguiente:
Envase de 250: 9047 000011 Envase de 1 litro: 9047 000012 Envase de 2 litros: 9047 000013 Envase de 5 litros: 9047 000014
2
/s
Rellenar los depósitos de aceite
Llenar los depósitos de aceite 1 y 2 por el agujero en las mirillas.
El nivel de aceite no debe bajar más abajo de la marca „Min“. No llenar el depósito de aceite arriba de la marca „Max“
12
43
Para notas:
44
Loading...