Dräger A300, A300 XL, A350, A350 XL Instruction Manual

Instrucciones de uso
Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL
ADVERTENCIA
Para utilizar este dispositivo médico de forma correcta, lea y respete las instrucciones de uso.
Estación de anestesia Software 1.0n
Esta página ha sido dejada en blanco a propósito.
2 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

Contenido

Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XLEstación de anestesia
Contenido
1 Información acerca de este documento................................................. 7
1.1 Convenciones tipográficas.............................................................. 7
1.2 Uso de términos.............................................................................. 7
1.3 Ilustraciones.................................................................................... 7
1.4 Marcas registradas ......................................................................... 7
2 Información relativa a la seguridad........................................................ 9
2.1 Uso previsto.................................................................................... 9
2.2 Indicaciones.................................................................................... 9
2.3 Restricciones de uso ...................................................................... 9
2.4 Entornos de uso.............................................................................. 10
2.5 Características funcionales esenciales........................................... 10
2.6 Requisitos del grupo de usuarios ................................................... 11
2.7 Información sobre las instrucciones de seguridad y notas de
precaución ...................................................................................... 11
2.8 Instrucciones de seguridad............................................................. 12
2.9 Información adicional...................................................................... 15
3 Visión general del sistema ...................................................................... 16
3.1 Hardware ........................................................................................ 16
3.2 Ámbito funcional ............................................................................. 32
3.3 Diagrama de flujo de gas................................................................44
4 Montaje y preparación ............................................................................. 47
4.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 47
4.2 Montaje de accesorios .................................................................... 55
4.3 Antes del primer uso....................................................................... 58
4.4 Transporte intrahospitalario............................................................ 62
4.5 Suministro de gases ....................................................................... 63
4.6 Conexión al sistema de evacuación de gas ................................... 68
4.7
Preparación para una operación / después de la limpieza y la
esterilización ................................................................................... 70
4.8 Selección y conexión de accesorios específicos del paciente ....... 71
4.9 Conexión y sustitución de consumibles.......................................... 78
5 Concepto de funcionamiento.................................................................. 82
5.1 Pantalla........................................................................................... 82
5.2 Concepto de colores....................................................................... 86
5.3 Selección y ajuste........................................................................... 87
6 Primeros pasos ........................................................................................ 89
6.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 89
6.2 Encendido del equipo ..................................................................... 89
6.3 Comprobación de la configuración del equipo................................ 90
6.4 Comprobación de la disponibilidad operacional ............................. 90
6.5 Arranque de emergencia ................................................................91
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 3
Contenido
7 Funcionamiento........................................................................................ 92
7.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 92
7.2 Inicio de la terapia........................................................................... 96
7.3 Adaptación de la terapia................................................................. 100
7.4 Formas especiales de terapia......................................................... 104
7.5 Uso de los campos con funciones especiales................................ 107
7.6 Personalización de la pantalla........................................................ 111
7.7 Visualización de datos adicionales................................................. 117
7.8 Ajuste del volumen ......................................................................... 120
7.9 Ajuste de las alarmas ..................................................................... 121
7.10 Cambio de los datos de paciente ................................................... 124
7.11 Exportar datos ................................................................................ 124
7.12 Otros ajustes................................................................................... 126
7.13 Finalización de la terapia ................................................................127
7.14 Cambio de paciente........................................................................ 129
8 Comprobaciones...................................................................................... 131
8.1 Estado de las funciones del dispositivo .......................................... 131
8.2 Tipos de chequeos disponibles ...................................................... 132
8.3 Realización de los chequeos.......................................................... 132
8.4 Lista de chequeo en el modo paso a paso..................................... 143
9 Finalización del funcionamiento............................................................. 158
9.1 Al concluir la jornada quirúrgica...................................................... 158
9.2 Almacenamiento del dispositivo ..................................................... 158
9.3 Desconexión de la alimentación de la red eléctrica........................ 158
10 Alarmas ..................................................................................................... 159
10.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 159
10.2 Visualización de alarmas ................................................................159
10.3 Respuesta a las alarmas
10.4 Aceptación de los ajustes de alarma al cambiar el modo de
ventilación....................................................................................... 166
10.5 Retardo de alarma y escalada de alarma....................................... 167
10.6 Activación de las alarmas después de la detección de respiración 171
10.7 Comportamiento de alarma inteligente........................................... 171
11 Configuración........................................................................................... 172
11.1 Ajustes del dispositivo .................................................................... 172
11.2 Ajuste de la fecha y la hora ............................................................ 173
11.3 Especificación de los ajustes de inicio............................................ 173
11.4 Transferencia de configuraciones del dispositivo ........................... 191
11.5 Activación de opciones de software ............................................... 193
11.6 Vista general de los contenidos de pantalla configurables............. 194
................................................................161
12 Resolución de problemas........................................................................ 200
12.1 Fuga................................................................................................ 200
12.2 Fallo de alimentación...................................................................... 201
12.3 Fallo del suministro de gas ............................................................. 202
4 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Contenido
12.4 Fallo en el suministro de gas fresco (mezclador de gases controlado
electrónicamente) ........................................................................... 204
12.5 Fallo del ventilador de émbolo........................................................ 205
12.6 Fallo del sensor de O
2 .................................................................... 205
12.7 Fallo de la medición de flujo ........................................................... 208
12.8 Fallo de pantalla o fallo de la interfaz gráfica de usuario................ 208
12.9 Fallo general ................................................................................... 209
12.10 Problemas con el sistema activo de recepción de gases anestésicos
(AGS).............................................................................................. 209
12.11 Reductor de presión de las botellas ............................................... 211
12.12 Solicitud de asistencia .................................................................... 211
12.13 Alarma – Causa – Solución ............................................................ 211
13 Reprocesamiento ..................................................................................... 236
13.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 236
13.2 Información sobre el reprocesamiento ........................................... 237
13.3 Clasificaciones para el reprocesamiento ........................................ 238
13.4 Lista de reprocesamiento ............................................................... 239
13.5 Procedimientos de reprocesamiento .............................................. 240
13.6 Preparación .................................................................................... 242
13.7 Desinfección de superficies con limpieza ....................................... 243
13.8 Desmontaje..................................................................................... 245
13.9 Desmontaje del sistema paciente................................................... 253
13.10 Reprocesamiento mecánico ........................................................... 258
13.11 Fijación y montaje........................................................................... 264
13.12 Preparación antes del siguiente uso............................................... 274
13.13 Instrucciones breves para el reprocesamiento ............................... 275
14 Servicio técnico........................................................................................ 280
14.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 280
14.2 Definición de la terminología de servicio técnico............................ 280
14.3 Inspección....................................................................................... 281
14.4 Mantenimiento ................................................................................ 283
14.5 Reparación ...............................................................
...................... 284
15 Eliminación ............................................................................................... 285
15.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 285
15.2 Eliminación del dispositivo .............................................................. 285
15.3 Eliminación de accesorios .............................................................. 285
16 Características técnicas .......................................................................... 286
16.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 286
16.2 Información general........................................................................ 287
16.3 Condiciones ambiente .................................................................... 287
16.4 Administración de gas fresco.......................................................... 288
16.5 Administración de gas fresco con mezclador de gases controlado
electrónicamente ............................................................................ 289
16.6 Administración de gas fresco con mezclador de gases controlado
mecánicamente .............................................................................. 289
16.7 Ventilador........................................................................................ 290
16.8 Sistema paciente ............................................................................ 292
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 5
Contenido
16.9 Salida de gas fresco externa .......................................................... 294
16.10 Sistema de recepción de gases anestésicos (AGS)....................... 294
16.11 AGS activo...................................................................................... 294
16.12 AGS pasivo..................................................................................... 295
16.13 Sistemas de medición y visualizaciones......................................... 295
16.14 Medición de gases.......................................................................... 299
16.15 Medición de gases con módulo de medición de gases de paciente 299
16.16 Medición de gases con sensor de O
2............................................. 302
16.17 Visualización de valores calculados ............................................... 302
16.18 Características operativas .............................................................. 304
16.19 Interfaces y puertos ........................................................................ 308
16.20 Normas relevantes.......................................................................... 310
16.21 Diagramas ...................................................................................... 311
16.22 Declaración CEM............................................................................ 312
16.23 Combinaciones de dispositivos ...................................................... 314
16.24 Emisión de energía de alta frecuencia ........................................... 314
16.25 Conexión a redes informáticas ....................................................... 315
16.26 Software de código fuente abierto .................................................. 318
17 Principios de funcionamiento................................................................. 319
17.1 Instrucciones de seguridad............................................................. 319
17.2 Descripción de los modos de ventilación........................................ 320
17.3 Descripción de la unidad motriz de ventilación............................... 329
17.4 Mejora de la medición de CO
17.5 Suministro de O
2 mínimo................................................................332
2 por medio de un filtro HME............ 331
17.6 Influencia de la categoría de paciente, el peso y la edad en el
comportamiento del dispositivo ...................................................... 333
17.7 Compatibilidad de accesorios Infinity ID ......................................... 334
17.8 Ilustración esquemática de las señales acústicas .......................... 335
18 Anexo ........................................................................................................ 336
18.1 Abreviaturas.................................................................................... 336
18.2 Símbolos......................................................................................... 339
18.3 Etiquetas de producto..................................................................... 344
18.4 Vista general de la estructura del menú ......................................... 345
19 Contraseña................................................................................................ 347
19.1 Contraseña de configuración para Atlan A300, A300 XL, A350,
A350 XL Software 1.0n................................................................... 347
Índice......................................................................................................... 349
6 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Información acerca de este documento

1 Información acerca de este documento

1.1 Convenciones tipográficas

Texto El texto en negrita y cursiva señala etiquetas del dispositivo y texto de pan-
talla.
1. Los números con un punto señalan los pasos individuales dentro de la secuencia de un proceso. La numeración para cada nueva secuencia de un proceso comienza de nuevo con el número 1.
a. La letras en minúscula con un punto señalan pasos secundarios de un pro-
ceso. La letra para cada nuevo paso del proceso de un nivel superior comienza de nuevo con la letra a.
Este triángulo señala pasos individuales sin un orden específico. (1) Los números entre paréntesis se refieren a elementos en ilustraciones. 1 Los números en las ilustraciones denotan elementos a los que se hace
referencia en el texto.
Los guiones señalan listas. > El símbolo mayor que indica la ruta de navegación en una ventana de diá-
logo. Este símbolo señala información que facilitará el uso del producto.

1.2 Uso de términos

Dräger emplea el término "accesorio" no sólo para accesorios en el sentido indicado en IEC 60601-1, sino para hacer referencia también a consumibles, piezas desmontables y piezas acopladas.
En este documento, el producto "Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL" también es denominado "Atlan".

1.3 Ilustraciones

Las ilustraciones de productos y los contenidos de las pantallas que aparecen en este documento pueden diferir de los productos reales según la configuración y el diseño.

1.4 Marcas registradas

1.4.1 Marcas comerciales propiedad de Dräger

Marca comercial
®
Atlan
AutoFlow
Infinity
D-Vapor
Drägersorb
®
®
®
®
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 7
Información acerca de este documento
Marca comercial
MEDIBUS
ServiceConnect
WaterLock
E-Vent
®
®
®
®
La siguiente página web proporciona una lista de los países donde están registradas las marcas: www.draeger.com/trademarks

1.4.2 Marcas comerciales propiedad de terceros

Marca comercial Propietario de marca comercial
Selectatec
Dismozon
Mikrobac
Korsolex
®
Neodisher Mediclean
acryl-des
Mikrozid
Perform
Actichlor
®
®
®
OxyCide®
BruTab 6S
Dispatch
Klorsept
®
®
Descogen
Oxygenon
®
Virkon
SteriMax
®
Cleanisept
®
®
®
®
®
®
®
®
®
Datex-Ohmeda
BODE Chemie
Dr. Weigert
Schülke & Mayr
Ecolab USA
Brulin
Clorox
Medentech
Antiseptica
DuPont
Aseptix
Dr. Schumacher
Marca comer-
Propietario de marca comercial cial utilizada bajo licencia
BIPAP Respironics
8 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Información relativa a la seguridad

2 Información relativa a la seguridad

2.1 Uso previsto

Este dispositivo está previsto para su uso en la administración de anestesia a adultos, pacientes pediátricos y neonatos. El dispositivo puede utilizarse para la ventilación mecánica, la ventilación manual, la respiración espontánea asistida por presión y respiración espontánea.
El dispositivo está equipado con las siguientes funciones básicas: – Monitorización de ventilación – Medición de O – Monitorización del dispositivo – Sistema de recepción de gas anestésico
Las siguientes opciones están disponibles de forma adicional: – Módulo de medición de gas de paciente para O
anestésicos
– Insuflación de O
La anestesia se genera mediante una mezcla de oxígeno puro con Aire (gas comprimido para uso médico) o de oxígeno puro con óxido nitroso, y agregando agentes anestésicos volátiles.
2 inspiratorio
2, CO2, N2O y gases
2
La ventilación se efectúa en el paciente mediante una mascarilla laríngea, una mascarilla respiratoria o un tubo endotraqueal.
El circuito respiratorio integrado puede utilizarse con reinhalación parcial (flujo bajo o flujo mínimo).
Puede emplearse un sistema de no reinhalación, como el sistema Bain, Mapleson, Kuhn o Waters, en la salida de gas fresco externa.

2.2 Indicaciones

El dispositivo está destinado a la administración de anestesia inhalatoria y/o la ventilación del paciente de conformidad con el uso previsto durante intervenciones quirúrgicas o diagnósticas.

2.3 Restricciones de uso

El dispositivo no presenta restricciones de uso específicas del producto.
Es responsabilidad del usuario seleccionar el tratamiento adecuado para la enfermedad del paciente. El estado del paciente debe monitorizarse de forma continua para detectar cualquier posible cambio.
Debe seguirse la información de seguridad para pacientes con sospecha de hipertermia maligna, pacientes con cetoacitosis y pacientes bajo los efectos del alcohol. Observe la siguiente información: "Terapia y aplicaciones", página 92.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 9
Información relativa a la seguridad
El dispositivo administra gases para uso médico como O2, N2O, Aire (aire comprimido para uso médico) y agentes anestésicos volátiles (halotano, enflurano, isoflurano, sevoflurano, desflurano). Para las restricciones de uso de los gases para uso médico utilizados, siga estrictamente las instrucciones de uso de los gases correspondientes.

2.4 Entornos de uso

El dispositivo está diseñado para su uso en estancias donde puedan efectuarse intervenciones terapéuticas o diagnósticas bajo supervisión constante de usuarios. Conforme a la norma IEC 60601-1-2, el uso del dispositivo solo está permitido en hospitales y centros equiparables con un entorno electromagnético de clase A.
No utilizar el dispositivo en los siguientes entornos: – En el exterior de edificios – En unidades de cuidados intensivos – Durante el transporte del paciente – En vehículos, aviones, helicópteros y barcos – En áreas en las que puedan darse concentraciones de oxígeno superiores al
25 Vol% o mezclas de gases combustibles o explosivas.
– En estancias con aplicaciones de campo magnético (p. ej., obtención de
imágenes por resonancia magnética)

2.5 Características funcionales esenciales

El funcionamiento correcto de las características funcionales esenciales garantiza que el producto pueda utilizarse conforme a su uso previsto. El producto dispone de las siguientes características funcionales esenciales:
General
– Suministro de O
En caso de fallar el suministro de O gas), se emite una alarma.
– Suministro de gas respiratorio adecuadamente oxigenado al paciente:
Si el gas respiratorio contiene niveles insuficientes de O
– Suministro al paciente de una concentración de gas anestésico adecuada:
Cuando el gas anestésico se mida por medio de un módulo de medición de gases de paciente integrado, se generará una alarma si las concentración de gas anestésico son excesivas.
– Monitorización de la presión en las vías aéreas:
Se emiten alarmas en función de los límites de alarma ajustados.
2 a la estación de anestesia:
2 (suministro central de gas o botella de
2, se emite una alarma.
10 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Medición de gases
– Monitorización de gases respiratorios:
– Ajustar valores para FiO – Valores medidos de forma inspiratoria y espiratoria para O2, CO2, N2O y gas
anestésico; identificación automática de agente anestésico (módulo de medición de gases de paciente)
La composición del gas se mide con precisión ISO.
– Monitorización de las concentraciones de gas respiratorio:
Se emiten alarmas en función de los límites de alarma ajustados o si falla la medición de gases.
2

2.6 Requisitos del grupo de usuarios

El término "grupo de usuarios" describe al personal designado por la organización operadora como responsable de llevar a cabo tareas específicas en el producto.

2.6.1 Deberes de la entidad explotadora

La entidad explotadora debe asegurarse de lo siguiente: – Todos los grupos de usuarios cuentan con las cualificaciones necesarias (p. ej.,
se han sometido a una formación especializada o han adquirido conocimientos
especializados mediante la experiencia profesional). – Todos los grupos de usuarios han sido formados para realizar la tarea. – Todos los grupos de usuarios han leído y comprendido los capítulos pertinentes
de este documento.
Información relativa a la seguridad

2.6.2 Grupos de usuarios

Usuarios clínicos
Este grupo de usuarios utiliza el producto de acuerdo con el uso previsto.
Personal de reprocesamiento
Este grupo de usuarios lleva a cabo actividades de reprocesamiento.
Personal de servicio técnico
Este grupo de usuarios instala el producto y realiza las actividades de mantenimiento.
En caso de que sean necesarios unos conocimientos o unas herramientas específicos para el producto, el personal de servicio técnico especializado deberá llevar a cabo las acciones pertinentes. Dräger ha formado al personal de servicio técnico especializado para llevar a cabo estas acciones en el producto.

2.7 Información sobre las instrucciones de seguridad y notas de precaución

Las instrucciones de seguridad y las notas de precaución alertan sobre posibles peligros y proporcionan instrucciones para un uso seguro del producto. Hacer caso omiso de ellas puede conllevar lesiones personales o daños en el equipo.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 11
Información relativa a la seguridad

2.7.1 Instrucciones de seguridad

Este documento contiene apartados con instrucciones de seguridad que advierten de posibles riesgos. El tipo de riesgo y las consecuencias de su incumplimiento se describen en cada una de las instrucciones de seguridad.

2.7.2 Notas de precaución

Las notas de precaución hacen mención a los distintos pasos de actuación y advierten de los riesgos que pueden surgir a la hora de ejecutar estas acciones. Las notas de precaución preceden a los pasos de actuación.
Las siguientes señales y palabras de advertencia indican notas de precaución, y diferencian las posibles consecuencias de su incumplimiento.
Señal de advertencia
Palabra de adver­tencia
ADVERTENCIA Puede conllevar lesiones graves o incluso
PRECAUCIÓN Puede conllevar lesiones leves o modera-
AVISO Puede conllevar daños en el equipo.
Consecuencias de su incumplimiento
la muerte.
das.

2.8 Instrucciones de seguridad

2.8.1 Instrucciones de uso

Pueden producirse lesiones personales y daños materiales si este producto se utiliza de forma contraria a la información incluida en las presentes instrucciones de uso.
Observe estas instrucciones de uso.Utilice el producto exclusivamente de acuerdo con el uso previsto.Guarde estas instrucciones de uso en un lugar de fácil acceso. Asegúrese de
que las instrucciones de uso son compatibles con el software del dispositivo.
Observe las instrucciones de uso de todos los productos utilizados con este
dispositivo.
Estas instrucciones de uso no proporcionan información sobre lo siguiente: – Riesgos obvios para el usuario – Consecuencias de un uso indebido previsible del producto – Posibles efectos negativos en pacientes con una o varias enfermedades

2.8.2 Símbolos y etiquetas del producto

No tener en cuenta los símbolos y etiquetas del producto puede provocar lesiones personales y daños materiales.
Respete los símbolos y etiquetas del producto.
12 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

2.8.3 Monitorización del estado del paciente

La monitorización del estado del paciente puede abarcar desde la observación directa hasta la monitorización electrónica por medio de dispositivos médicos. Si no se monitoriza adecuadamente el estado del paciente, este puede ponerse en riesgo.
Monitorice el estado del paciente de modo adecuado y en intervalos adecuados.
Información relativa a la seguridad
Es preciso monitorizar los valores de N de los gases anestésicos cuando se ventile a los pacientes. Si no hubiera una monitorización disponible o si los sensores no estuvieran operativos, el paciente no se monitorizará adecuadamente y puede ponerse en riesgo.
Proporcione una monitorización adecuada de los valores de O
los gases anestésicos de conformidad con ISO 80601-2-55.
Proporcione una monitorización de sustitución adecuada en caso de fallo.

2.8.4 Accesorios y componentes

Accesorios compatibles
El uso de accesorios defectuosos o incompatibles puede afectar negativamente a la integridad funcional del producto. Como consecuencia, podrían producirse lesiones personales y daños materiales.
Utilice solamente accesorios compatibles. Los accesorios que son compatibles
con este producto se indican en la lista de accesorios suministrada con él.
Usar exclusivamente accesorios que estén en perfecto estado de
funcionamiento.
Instrucciones de uso para accesorios
Si se utilizan accesorios o dispositivos conectados de forma contraria a las instrucciones de uso correspondientes, pueden originarse errores de usuario, un uso incorrecto o un reprocesamiento incorrecto. Como consecuencia, podrían producirse lesiones personales y daños materiales.
Siga las instrucciones de uso de todos los componentes, p. ej.:
– Trampas de agua – Sensores de flujo – Adaptador CLIC – Absorbedor CLIC – Cal sodada – Tubos respiratorios – Mascarillas – Filtro – Aspiración bronquial – Vaporizador – Bolsa de ventilación manual – Terminal AGSS
2O, O2, CO2 y, siempre que sea necesario,
2, CO2, N2O y de
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 13
Información relativa a la seguridad

2.8.5 Códigos de color y etiquetas

En algunos países, la disposición y la visualización de los gases en la visualización de estado y en los flujómetros virtuales de la pantalla pueden diferir de las ilustraciones mostradas en este documento.
Preste siempre atención a los códigos de color y a las etiquetas
correspondientes.

2.8.6 Dispositivo

Entrada de líquidos
La entrada de líquidos puede provocar lo siguiente: – Daño al dispositivo – Descarga eléctrica – Fallos de funcionamiento en el dispositivo
Como consecuencia, podrían producirse lesiones personales y daños materiales.
Asegúrese de que no entre ningún líquido en el dispositivo.No coloque recipientes con líquido por encima ni sobre el dispositivo.
Carcasa
Bajo la carcasa, hay componentes eléctricos activos que pueden provocar una descarga eléctrica.
La carcasa solo pueden abrirla los grupos de usuarios que hayan sido
asignados a esa medida particular.

2.8.7 Servicio técnico

Si no se realizan labores de servicio técnico con regularidad o de modo adecuado, podrían producirse fallos de funcionamiento, que a su vez pueden ser causa de lesiones personales y daños materiales.
Realice el servicio técnico de acuerdo con el capítulo "Servicio técnico".

2.8.8 Reprocesamiento

Los productos reutilizables deben ser reprocesados; de lo contrario, aumenta el riesgo de infección.
Realice el reprocesamiento de acuerdo con el capítulo "Reprocesamiento".

2.8.9 Modificaciones en el producto

Las modificaciones del producto pueden producir fallos de funcionamiento y riesgos imprevistos. Esto podría provocar lesiones en el paciente o el usuario, o daños materiales.
No modifique este producto.
14 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

2.8.10 Seguridad de red

El uso no permitido de puertos de datos puede provocar daños materiales y lesiones personales.
Efectúe conexiones a los puertos de datos únicamente con el permiso de la
organización responsable (el responsable del sistema informático y el encargado de los equipos del hospital).
Observe la siguiente información: "Conexión a redes informáticas", página 315.

2.9 Información adicional

2.9.1 Uso de componentes Infinity ID

El haber adquirido este dispositivo médico equipado con tecnología RFID sólo le da derecho a utilizar el dispositivo médico y la tecnología RFID para los productos aprobados por Dräger y siguiendo al pie de la letra estas instrucciones de uso. Asimismo, no se le conceden, ni explícita ni implícitamente, derechos de propiedad intelectual ni cualquier otro tipo de derechos relacionados con la utilización del equipo médico o la tecnología RFID que vayan en contra de las condiciones anteriormente mencionadas.
Información relativa a la seguridad

2.9.2 Formación

La formación para usuarios está disponible a través de la organización responsable de Dräger (véase www.draeger.com).
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 15
Visión general del sistema

3 Visión general del sistema

3.1 Hardware

3.1.1 Frontal

3.1.1.1 Versión extendida
36437
N.º Designación Descripción
1 Pantalla Permite al usuario realizar entradas con la
pantalla táctil y el mando rotatorio.
2 Conectores enchufables para
vaporizadores
3 Interruptor modo manual de
emergencia (detrás de la tapa)
4 Unidad mezcladora de gases Genera una mezcla a partir de los gases
5 Superficie de trabajo Utilizada para guardar, p. ej., documentos. 6 Bandeja escritorio extraíble
(opción)
7 Ventana de observación para
ventilador de pistón
8 Cajón con llave Proporciona espacio de almacenamiento
16 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Permite conectar hasta 3 vaporizadores.
Utilizado para conmutar al modo manual de emergencia en caso de fallos de funciona­miento del dispositivo.
seleccionados (p. ej., O
Pone a disposición una superficie de tra­bajo adicional.
Permite realizar una comprobación visual del movimiento del ventilador de pistón.
adicional.
2 y Aire).
Visión general del sistema
N.º Designación Descripción
9 Carro con reposapiés y freno
central
Utilizado para desplazar el dispositivo. El freno central bloquea las dos ruedas fronta­les.
10 Absorbedor de CO
2 Absorbe el CO2 del gas respiratorio del
paciente.
11 Sistema de recepción de
gases anestésicos
Utilizado para aspirar y evacuar el exceso de gas anestésico y de gas respiratorio. Uti­lizado para reducir la concentración de gas anestésico liberada al entorno por el equipo de anestesia y para evacuar los gases de muestra de un monitor de gas anestésico.
12 Salida de gas fresco externa Salida de gas para una mezcla de gas
fresco y gas anestésico que se introduce en un sistema de no reinhalación.
13 Flujómetro externo de O
(opción)
2
Suministra oxígeno puro para la insuflación de O
2.
14 Riel Utilizado para fijar componentes adiciona-
les.
3.1.1.2 Versión compacta
N.º Designación Descripción
1 Pantalla Permite al usuario realizar entradas con la
2 Conectores enchufables para
vaporizadores
3 Interruptor modo manual de
emergencia (detrás de la tapa)
4 Estante giratorio (opción) Utilizado como lugar de almacenamiento.
36438
pantalla táctil y el mando rotatorio. Permite conectar hasta 2 vaporizadores.
Utilizado para conmutar al modo manual de emergencia en caso de fallos de funciona­miento del dispositivo.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 17
Visión general del sistema
N.º Designación Descripción
5 Superficie de trabajo Utilizada para guardar, p. ej., documentos. 6 Ventana de observación para
7 Cajón con llave Proporciona espacio de almacenamiento
8 Carro con reposapiés y freno
9 Absorbedor de CO
10 Sistema de recepción de
11 Unidad mezcladora de gases Genera una mezcla a partir de los gases
12 Salida de gas fresco externa Salida de gas para una mezcla de gas
13 Riel Utilizado para fijar componentes adiciona-
ventilador de pistón
central
gases anestésicos
Permite realizar una comprobación visual del movimiento del ventilador de pistón.
adicional. Utilizado para desplazar el dispositivo. El
freno central bloquea las dos ruedas fronta­les.
2 Absorbe el CO2 del gas respiratorio del
paciente. Utilizado para aspirar y evacuar el exceso
de gas anestésico y de gas respiratorio. Uti­lizado para reducir la concentración de gas anestésico liberada al entorno por el equipo de anestesia y para evacuar los gases de muestra de un monitor de gas anestésico.
seleccionados (p. ej., O
2 y Aire).
fresco y gas anestésico que se introduce en un sistema de no reinhalación.
les.

3.1.2 Pantalla

N.º Designación Descripción
1 Pantalla táctil Abre funciones o ventanas de diálogo
2 Tecla para silenciar alarmas Silencia los tonos de alarma de todas las
3 Mando rotatorio Utilizado para seleccionar, ajustar y confir-
4 Luz de trabajo Ilumina la superficie de trabajo.
36441
cuando se pulsa.
alarmas activas durante 2 minutos.
mar ajustes. Se ilumina de color en determi­nadas situaciones.
18 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
N.º Designación Descripción
5
Tecla
Enciende y apaga la luz de trabajo. Atenúa la luminosidad en 3 pasos (oscura, media y clara).
6
Tecla
Enciende y apaga el dispositivo.

3.1.3 Sistema paciente y otros componentes

3.1.3.1 Vista general
La siguiente ilustración muestra el dispositivo y el sistema paciente.
Visión general del sistema
36446
N.º Designación Descripción
1 Manómetro (opción) Indica la presión en las vías aéreas del sis-
tema paciente interno.
2 Puerto inspiratorio Utilizado para conectar la tubuladura inspi-
ratoria al dispositivo.
3 Codo de bolsa con conector
de hermeticidad
Utilizado para conectar el tubo de la bolsa de ventilación. El conector de hermeticidad se utiliza para tapar la pieza en Y durante una comprobación automática.
4 Válvula APL Limita la presión máxima en las vías aéreas
en el modo Manual / Espontáneo.
5 Cubierta del sistema paciente Protege el sistema paciente por debajo y
proporciona control climático para el sis­tema paciente.
6 Puerto espiratorio Utilizado para conectar la tubuladura espi-
ratoria al dispositivo.
7 Soporte Utilizado para aparcar el tubo de la bolsa de
ventilación.
8 Asas Utilizadas para alinear el dispositivo y para
alojar tubuladuras respiratorias usadas.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 19
Visión general del sistema
N.º Designación Descripción
9 Absorbedor de CO
10 Sistema de recepción de
gases anestésicos
11 Trampa de agua con conexión
para línea de muestra
12 Módulo de medición de gases
de paciente
13 Clip de guía Utilizado para apoyar de forma segura el
3.1.3.2 Versión con sensor de O2
La siguiente ilustración muestra el dispositivo sin su cubierta del sistema paciente e ilustra la posición del sensor de O
2 Absorbe el CO2 del gas respiratorio del
paciente. Utilizado para aspirar y evacuar el exceso
de gas anestésico y de gas respiratorio, para reducir la concentración de gas anes­tésico liberada al entorno por el equipo de anestesia y para evacuar los gases de muestra de un monitor de gas anestésico.
Recoge el agua condensada que se forma en la línea de muestra.
Mide y monitoriza varias concentraciones de gas en el gas respiratorio (O
2, CO2, N2O
y gases anestésicos).
tubo de insuflación de O
2.
2.
N.º Designación Descripción
1 Sensor de O
2 Mide la concentración inspiratoria de O2 en
el gas respiratorio.
2 Tapa de sellado Sella el puerto del sensor de O
calibración del sensor de O
2.
36447
2 durante la
20 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

3.1.4 Vista lateral desde la izquierda

Visión general del sistema
36462
N.º Designación Descripción
1 Freno de rueda Impide que la rueda trasera se mueva. 2 Soporte para botellas de gas
Asegura las botellas de gas.
(opción)
3 Riel Utilizado para fijar componentes adiciona-
les.
4 Sistema de yugos de suspen-
sión (opción)
Permite conectar botellas de gas con una conexión pin-index.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 21
Visión general del sistema

3.1.5 Vista lateral desde la derecha

36468
N.º Designación Descripción
1 Riel estándar con asa Permite maniobrar el dispositivo durante un
transporte intrahospitalario y también aco­plar accesorios.
22 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

3.1.6 Columna del dispositivo

La ilustración muestra el lado izquierdo del dispositivo.
Visión general del sistema
36469
N.º Designación Descripción
1 Cubierta de la columna En función de la versión, permite montar un
monitor de paciente u otros componentes del puesto de trabajo.
2 Soporte para tubos y cables Utilizado para almacenar y enrollar cables y
tubos flexibles de suministro central.
3 Soporte de cables con cana-
Para el paso de tubos y cables.
leta de cables
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 23
Visión general del sistema

3.1.7 Parte trasera

3.1.7.1 Versión con conexiones roscadas para botellas de gas de pie
36470
N.º Designación Descripción
1 Compartimento de almacena-
miento
Puede utilizarse como espacio de almace­namiento.
2 Soporte para tubos y cables Utilizado para almacenar y enrollar cables y
tubos flexibles de suministro central.
3 Bloque de suministro de gas Pone a disposición conectores para gases
desde el sistema de suministro central y para botellas de gas.
4 Soporte para botellas de gas
Asegura las botellas de gas.
(opción)
5 Protector para mangueras de
gas comprimido
6 Tomas de corriente auxiliares
Protege las mangueras de gas comprimido impidiendo que se suelten accidentalmente.
Permiten conectar otros dispositivos.
(opción)
7 Ventilación Descarga el aire caliente del dispositivo al
entorno.
8 Ranura de ventilación Introduce aire ambiente al dispositivo para
la ventilación.
9 Conectores Conectores para cable de alimentación,
conexión equipotencial y puertos. Utilizados para el intercambio de datos entre dispositi­vos externos, componentes adicionales y redes.
24 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Visión general del sistema
3.1.7.2 Versión con conector pin-index para botellas de gas suspendidas (opción)
36471
N.º Designación Descripción
1 Compartimento de almacena-
miento
Puede utilizarse como espacio de almace­namiento.
2 Soporte para tubos y cables Utilizado para almacenar y enrollar cables y
tubos flexibles de suministro central.
3 Bloque de suministro de gas Pone a disposición conectores para gases
desde el sistema de suministro central y para botellas de gas.
4 Sistema de yugos de suspen-
sión (opción)
5 Protector para mangueras de
gas comprimido
Permite conectar botellas de gas con una conexión pin-index.
Protege las mangueras de gas comprimido impidiendo que se suelten accidentalmente.
6 Ventilación Descarga el aire caliente del dispositivo al
entorno.
7 Soporte para botellas de gas
Asegura las botellas de gas.
(opción)
8 Tomas de corriente auxiliares
Permiten conectar otros dispositivos.
(opción)
9 Ranura de ventilación Introduce aire ambiente al dispositivo para
la ventilación.
10 Conectores Conectores para cable de alimentación,
conexión equipotencial y puertos. Utilizados para el intercambio de datos entre dispositi­vos externos, componentes adicionales y redes.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 25
Visión general del sistema

3.1.8 Conectores

36474
N.º Designación Descripción
1 Puerto serie (COM 1 y COM 2) El puerto serie (RS232) es compatible con
el protocolo MEDIBUS.X para el intercam­bio de datos entre el equipo de anestesia y dispositivos externos.
2 Interruptor principal Apaga el dispositivo y minimiza el consumo
de corriente cuando se desenchufa el enchufe. Debe utilizarse cuando vaya a desconectarse el dispositivo de la fuente de alimentación durante más de 2 semanas y durante las actividades de servicio técnico.
3 Conector para luz del puesto
de trabajo (opción)
4 Entrada de corriente (conector
para el cable de alimentación)
5 Clavija de conexión equipoten-
cial
Utilizado para conectar una luz del puesto de trabajo externa.
Utilizada para conectar el dispositivo a la red eléctrica.
Utilizado para conectar un cable de cone­xión equipotencial. Esto minimizará las dife­rencias en el potencial eléctrico.
6 Puerto de red Permite transferir datos dentro de una red
informática.
7 Puerto USB Utilizado para transferir datos a un disposi-
tivo de almacenamiento masivo USB.
26 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

3.1.9 Entradas de gas

Visión general del sistema
36475
N.º Designación Descripción
1 Conectores para líneas de
medición de presión para bote­llas de gas (opción)
2 Conectores para el sistema de
suministro central de gases
3 Conectores para botellas de
gas (opción)
4 Etiqueta Advanced Cylinder
Support
Utilizados para conectar líneas de medición de los reductores de presión en las botellas de gas.
Permiten suministrar al dispositivo gases desde un suministro central.
Permiten suministrar al dispositivo gases desde las botellas de gas.
En dispositivos que están equipados con Advanced Cylinder Support, las válvulas de las botellas de gas pueden permanecer abiertas también durante el funcionamiento con el suministro central.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 27
Visión general del sistema

3.1.10 Sistema de abrazadera de suspensión con conexión pin-index (opción)

36476
N.º Designación Descripción
1 Barra de protección Impide que los conectores para las botellas
de gas resulten dañados.
2 Sistema de abrazadera de
suspensión con tres conexio-
Permite conectar botellas de gas con una conexión pin-index.
nes pin-index (opción)
3 Llave Para abrir y cerrar las válvulas de las bote-
llas de gas.
4 Cable de conexión Permite medir de forma electrónica la pre-
sión del gas.
28 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

3.1.11 Tomas de corriente auxiliares (opción)

Visión general del sistema
36477
N.º Designación
1 Fusibles, 2 por cada toma de corriente 2 Tomas de corriente auxiliares, 4 uds. 3 Fusible de red
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 29
Visión general del sistema

3.1.12 Unidad mezcladora de gases

3.1.12.1 Unidad mezcladora de gases (controlada electrónicamente)
36479
N.º Designación
1 Visualización de estado 2 Símbolos para alimentación de red y alimentación eléctrica desde la batería
interna
3 Símbolos para suministro de gas (O
2, Aire, N2O u O2, Aire) desde el sumi-
nistro central y las botellas de gas
4 Flujómetro de O
emergencia Add. O
5 Interruptor de O
tro de O
2 de emergencia Add. O2)
6 Salida para insuflación de O
2 (para insuflación de O2 Aux. O2 y suministro de O2 de
2)
2 (para conmutar entre insuflación de O2 Aux. O2 y suminis-
2, p. ej., para cánula nasal
7 Visualización de la presión en el sistema paciente interno, ver página 19 8Tecla O
2+ (lavado de O2)
Puede consultar la explicación de los símbolos en la página 339.
30 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Visión general del sistema
3.1.12.2 Unidad mezcladora de gases (controlada mecánicamente)
36480
N.º Designación
1 Visualización de estado 2 Símbolos para alimentación de red y alimentación eléctrica desde la batería
interna
3 Símbolos para suministro de gas (O
2, Aire, N2O u O2, Aire) desde el sumi-
nistro central y las botellas de gas 4 Flujómetro de O 5 Salida para insuflación de O 6 Válvulas de control de flujo (O
2 (para insuflación de O2 Aux. O2) (opción)
2, p. ej., para cánula nasal (opción)
2, Aire, N2O u O2, Aire)
7 Flujómetro total 8 Visualización de los flujos de gas fresco ajustados 9 Visualización de la presión en el sistema paciente interno, ver página 19 10 Tecla O
2+ (lavado de O2)
Puede consultar la explicación de los símbolos en la página 339.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 31
Visión general del sistema

3.2 Ámbito funcional

3.2.1 Variantes del producto, opciones y accesorios

Algunas funciones del dispositivo están disponibles como opción y, en consecuencia, solo están disponibles en los dispositivos con el equipamiento correspondiente. No todas las variantes del producto o las opciones están disponibles a nivel mundial.
El dispositivo está diseñado para su uso con las opciones y accesorios indicados en la lista de accesorios asociada.
Opciones de hardware
Las opciones de hardware se indican en la siguiente tabla:
Nombre Descripción
Versión compacta (desig­nación de modelo A300, A350)
Versión extendida (desig­nación de modelo A300XL, A350XL)
Mezclador de gases con­trolado mecánicamente (designación de modelo A300)
– Versión con carro pequeño para entornos de uso
con poco espacio – 1 cajón grande – Freno central – Disponible con conectores para 1 o 2 vaporizado-
res – La superficie de trabajo puede ampliarse con una
extensión de mesa plegable en el lateral (opción). – Cuando se acoplan componentes del puesto de
trabajo pesados, monitores o bombas de infusión,
se precisa un contrapeso adicional para aumentar
la estabilidad frente al vuelco (opción). – Versión con carro grande para entornos quirúrgicos
normales con suficiente espacio – 1 cajón grande y 2 pequeños – Disponible con conectores enchufables para 2 o 3
vaporizadores – Puede equiparse con una bandeja escritorio extraí-
ble y con una extensión de mesa plegable en el
lateral (opción). – La administración de gas fresco se ajusta por
medio de válvulas de aguja de manejo manual. – Los flujos de gas fresco se miden electrónicamente
y se visualizan tanto en el indicador de estado
como en la pantalla del dispositivo. – El flujo de gas fresco total se indica en el caudalí-
metro total integrado. – Disponible como versión de 2 gases (O
como versión de 3 gases (O – Disponible con flujómetro de O
O
2 (opción)
2/Aire) o
2/Aire/N2O)
2 para insuflación de
32 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Nombre Descripción
Mezclador de gases con­trolado electrónicamente (designación de modelo A350)
– La administración de gas fresco se ajusta con la
pantalla con la ayuda de parámetros ajustables
para la concentración de O
fresco en L/min. – En función de la versión pueden seleccionarse Aire
o N
2O como gas portador.
– Con flujómetro de O – Con administración mecánica de O2 de emergen-
cia integrada Add. O
Salida de gas fresco externa
– Permite utilizar sistemas de no reinhalación exter-
nos, p. ej.:
– Mapleson
–Kuhn
–Bain
– Magill
–Waters
Advanced Cylinder Support
En dispositivos que están equipados con Advanced Cylinder Support, las válvulas de las botellas de gas pueden permanecer abiertas también durante el fun­cionamiento con el suministro central.
Monitorización de O grada
2 inte-
– Medición, monitorización y visualización de la con-
centración inspiratoria de O – La medición se lleva a cabo por el sensor de O2
integrado en el sistema paciente.
Módulo de medición de gases de paciente inte­grado
– Medición, monitorización y visualización de las
concentraciones inspiratorias y espiratorias de O
gases anestésicos, CO – Detección e indicación de mezclas de gases anes-
tésicos – Visualización del xMAC
Detección de O
2 – Durante la autocomprobación se efectúa una
prueba utilizando el módulo de medición de gases
de paciente integrado para asegurar que el sumi-
nistro de O
mente O
Compatibilidad de acce­sorios Infinity ID
Permite utilizar accesorios Dräger Infinity ID con las siguientes funciones:
– Genera un mensaje cuando se excede el período
de uso máximo del circuito respiratorio, las tram-
pas de agua, el absorbedor de CO
flujo – Genera un aviso cuando el circuito respiratorio
está conectado incorrectamente – Genera un mensaje si el absorbedor de CO
no ha sido bloqueado
Visión general del sistema
2 en % y el flujo de gas
2 para insuflación de O2
2
2
2,
2 y N2O
2 conectado está suministrando real-
2.
2 y el sensor de
2 falta o
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 33
Visión general del sistema
Nombre Descripción
Sistema activo de evacua­ción de gases anestésicos
Sistema pasivo de eva­cuación de gases anesté­sicos
Opciones de software
Las opciones de software se indican en la siguiente tabla:
Nombre Descripción
Soporte de respiración espontánea
AutoFlow Con AutoFlow, el volumen tidal ajustado VT se aplica
Tendencias avanzadas Incluye las siguientes funciones:
Evacuación de gases anestésicos con indicador de flujo para el uso con un sistema de eliminación activo con un terminal de pared
Evacuación de gases anestésicos para la eliminación de gas sin un sistema de eliminación activo
Permite la ventilación asistida con soporte de presión y, en modos de ventilación controlada, la sincroniza­ción con el esfuerzo inspiratorio del paciente. Incluye los siguientes modos de ventilación:
–CPAP / PSV –PC - SIMV – PC - SIMV / PS –VC - SIMV – VC - SIMV / PS – VC - CMV / AutoFlow (requiere la opción Auto-
Flow) – VC - SIMV / AutoFlow (requiere la opción Auto-
Flow) – VC - SIMV / PS / AutoFlow (requiere la opción
AutoFlow)
a todas las respiraciones mandatorias controladas por volumen con la presión más baja necesaria. Con sincronización conmutable y soporte de presión ajustable (requiere la opción de soporte de respiración espontánea)
– Tendencias gráficas de valores medidos – Mini tendencias junto a las curvas – Exportación de datos de tendencias a un disposi-
tivo de almacenamiento masivo USB
34 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Visión general del sistema
Nombre Descripción
Monitorización de ventila­ción avanzada
Incluye las siguientes funciones: – Visualización de la compliance del paciente con
tendencia – Visualización de bucles (Presión-Volumen y Flujo-
Volumen) – Volúmetro (gráfico de barras para la monitorización
de los volúmenes tidales inspiratorios y espirato-
rios) – Visualización del volumen minuto soportado mecá-
nicamente y activado por el paciente comparado
con el volumen minuto mandatorio
Monitorización de gases avanzada
Incluye las siguientes funciones: – Indicador y tendencia para la eficiencia del ajuste
del gas fresco y del consumo de agente anestésico
(económetro y asistente de flujo bajo (sin tenden-
cia)) – Visualización del consumo de gas – Visualización del consumo y captación de agente
anestésico
Soporte neonatal avan­zado
– Visualización de VM×CO – Visualización de la captación de O
Incluye funciones de ventilación avanzadas y funcio­nes de monitorización para la ventilación de neonatos:
2 con tendencia
2 con tendencia
– Volumen tidal mínimo ajustable de 5 mL – Velocidad de barrido superior – Sensibilidad de medición de flujo incrementada
para una monitorización de ventilación más precisa
Vista de experto Pone a disposición las siguientes vistas avanzadas:
–4 curvas – 3 curvas y una fila con campos de parámetros

3.2.2 Unidad motriz de ventilación

El dispositivo emplea una unidad motriz de émbolo como unidad motriz de ventilación y está equipado con compensación de compliancia y desacoplamiento de gas fresco. Para obtener más información, consulte: "Descripción de la unidad motriz de ventilación", página 329.

3.2.3 Suministro de gas

El dispositivo puede suministrar mezclas de gases para uso médico a los que se añade un agente anestésico a través de un vaporizador.
Mezclas de gases disponibles
–O
2 y Aire con mezclador de 2 gases y mezclador de 3 gases
–O
2 y N2O con mezclador de 3 gases
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 35
Visión general del sistema
Agentes anestésicos posibles
– Sevoflurano – Desflurano – Isoflurano – Halotano – Enflurano

3.2.4 Modos de ventilación

– Manual / Espontáneo – CPAP / PSV –PC - CMV –PC - SIMV – PC - SIMV / PS –VC - CMV –VC - SIMV – VC - SIMV / PS – VC - CMV / AutoFlow – VC - SIMV / AutoFlow – VC - SIMV / PS / AutoFlow
Para una descripción detallada de los modos de ventilación y los ajustes adicionales, véase la página 320.

3.2.5 Modos de funcionamiento adicionales

– Salida de gas fresco externa – Pausa – Modo BEC

3.2.6 Monitorización

El dispositivo puede monitorizar lo siguiente: – Presión en las vías aéreas – Volumen minuto – Concentración inspiratoria de O – Concentraciones inspiratorias y espiratorias de gas anestésico (solo disponible
con el módulo de medición de gases de paciente integrado)
– Concentraciones inspiratorias y espiratorias de CO
módulo de medición de gases de paciente integrado)
– Concentraciones inspiratorias y espiratorias de N
módulo de medición de gases de paciente integrado) – Apnea (presión, flujo y CO – Incidencia de mezclas de gases anestésicos (solo disponible con el módulo de
medición de gases de paciente integrado) – Falta de gas fresco en el sistema paciente y en el circuito respiratorio
2
2)
2 (solo disponible con el
2O (solo disponible con el
36 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

3.2.7 Visualización en la pantalla

El dispositivo puede visualizar la siguiente información en la pantalla integrada: – Curvas – Tendencias gráficas – Tendencias numéricas –Bucles – Libro de registros de alarmas – Libro de registros – Parámetros numéricos – Económetro

3.2.8 Libro de registros

El dispositivo puede capturar y almacenar los siguientes datos, entre otras cosas: – Valores medidos – Valores ajustados y cambios relacionados – Datos de paciente – Modos de ventilación – Sucesos (p. ej. alarmas, alarmas confirmadas, tiempo de encendido y tiempo de
apagado) – Resultados de test – Consumo de gas – Consumo de agente anestésico
Visión general del sistema

3.2.9 Suministro de gases

El dispositivo puede suministrarse con los siguientes gases:
Gas
O
2 Reductor de presión Dräger montado de forma
Aire Reductor de presión Dräger montado de forma
N
2OSí (opción)
Suministro central

3.2.10 Evacuación de gas

El gas puede evacuarse por medio de los siguientes procedimientos: – Evacuación activa de gas anestésico – Evacuación pasiva de gas anestésico
Encontrará más información en la página 68.
Botellas de gas
fija (opción) o Reductor de presión de otros fabricantes
fija (opción) o Reductor de presión de otros fabricantes
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 37
Visión general del sistema

3.2.11 Intercambio de datos, puertos

3.2.11.1 Puerto serie
Están disponibles dos puertos serie, COM 1 y COM 2, para la transmisión de datos con el protocolo de comunicación MEDIBUS.X.
3.2.11.2 Puerto USB
Después de conectar un dispositivo de memoria USB apto, el puerto USB permite, p. ej., las siguientes acciones:
– Guardar los contenidos de la pantalla como captura de pantalla. – Guardar y cargar configuraciones del dispositivo. – Guardar los resultados del chequeo del sistema o registros como archivo de
texto.
Observe la información adicional sobre la especificación del puerto USB (consulte "Características técnicas", página 286).
3.2.11.3 Puerto de red
Si se dispone de un contrato de servicio técnico adecuado, es posible ejecutar la función de Servicio remoto de Dräger.
El dispositivo puede conectarse a la puerta de enlace ServiceConnect de Dräger o a un ordenador DrägerService.
Si la red conectada ofrece un servicio NTP, la hora del dispositivo puede sincronizarse con la hora del servidor NTP.
Para obtener más información, consulte: "Conexión a redes informáticas", página 315.
3.2.11.4 Compatibilidad de accesorios Infinity ID
– Monitorización de intervalos de sustitución – Seguridad contra intercambio de tubos respiratorios
Para obtener más información, consulte: "Compatibilidad de accesorios Infinity ID", página 334.
38 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Visión general del sistema

3.2.12 Funciones de seguridad

3.2.12.1 Suministro de O2 de emergencia (mezclador de gases controlado electrónicamente)
PRECAUCIÓN
Riesgo de suministro incrementado de agente anestésico
Cuando está en uso el suministro de O anestésico continúa siendo suministrado al sistema paciente conforme al ajuste del vaporizador. Cuando se usa el suministro de O anestesia de flujo bajo o una anestesia de flujo mínimo, puede entrar una mayor cantidad de agente anestésico en el sistema paciente. Esto puede desembocar en una mayor concentración de gas anestésico.
Monitorice cuidadosamente la mezcla de gas.
1. Revise el ajuste del vaporizador.
2. Sitúe el interruptor de O
2 (1) hacia arriba en la posición Add. O2.
2 de emergencia (Add. O2), el agente
2 de emergencia durante una
36034
2
1
3. Abra la válvula de control de flujo (2) del flujómetro de O
deseado. Este flujo de O
2 fluye a través del vaporizador.
2 y ajuste el flujo
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 39
Visión general del sistema
3.2.12.2 Modo manual de emergencia
En varias situaciones de fallos técnicos, el modo manual de emergencia permite conmutar directamente a la ventilación manual para continuar con la terapia.
Modo manual de emergencia con un mezclador de gases controlado electrónicamente
1. Abra la tapa (1).
4067639762
2. Accione el interruptor modo manual de emergencia (2). Siga las instrucciones
de la etiqueta del producto (3) o de la pantalla (4).
3. Ajuste el conmutador de O
4. Abra la válvula de control de flujo de la administración de O
ajuste un flujo de O
2 adecuado. El flujo de O2 ajustado constituye el flujo de gas
2 a Add. O2.
2 de emergencia y
fresco total.
5. Ventile manualmente al paciente.
a. Durante la ventilación mecánica o en el modo de ventilación Man/Spon:
Ventile manualmente con la bolsa de ventilación.
b. Al utilizar la salida de gas fresco externa:
Ventile manualmente con la bolsa de ventilación en el sistema de no reinhalación.
6. Revise el ajuste del vaporizador.
40 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Visión general del sistema
Modo manual de emergencia con un mezclador de gases controlado mecánicamente
1. Abra la tapa (1).
2. Accione el interruptor modo manual de emergencia (2). Siga las instrucciones
de la etiqueta del producto (3) o de la pantalla (4).
4067739763
3. Ventile manualmente al paciente.
a. Durante la ventilación mecánica o en el modo de ventilación Man/Spon:
Ventile manualmente con la bolsa de ventilación.
b. Al utilizar la salida de gas fresco externa:
Ventile manualmente con la bolsa de ventilación en el sistema de no reinhalación.
4. Ajuste el flujo de gas fresco.
5. Revise el ajuste del vaporizador.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 41
Visión general del sistema
3.2.12.3 Vista general
La siguiente tabla ofrece una vista general de las funciones de seguridad integradas que se aplican si se producen problemas durante el funcionamiento:
Fallo Función de seguridad
Fuga Compensación automática de fugas
Fallo en la alimenta­ción eléctrica
Fallo de la alimenta­ción eléctrica y bate­ría descargada
Fallo del suministro central de gases
Fallo total del sumi­nistro de gases
Fallo de la medición de flujo
Fallo en la adminis­tración de gas fresco (solo mezcla­dor de gases contro­lado electrónicamente)
– La presión se mantiene constante al nivel PEEP. – Con respiraciones controladas por presión, la presión
se regula conforme a la presión ajustada. (En todos los modos de ventilación controlada por pre­sión, la propulsión del pistón compensa las fugas menores).
Alimentación eléctrica ininterrumpida suministrada por la batería interna
– Funcionamiento con batería posible durante al menos
45 minutos, por lo general, 150 minutos
– Desactivación automática del calentador del sistema
paciente para aumentar el tiempo de funcionamiento de la batería
– La ventilación manual y la respiración espontánea
están disponibles
– Administración de O
2 de emergencia (mezclador de
gases controlado electrónicamente)
– Administración de gas fresco (mezclador de gases
controlado mecánicamente)
– Suministro de agentes anestésicos a través de los
vaporizadores conectados
– Uso de las botellas de gas conectadas
– Posibilidad de ventilación mecánica con aire ambiente
(para ello debe retirarse el tubo con la bolsa de ventila­ción)
– Sin posibilidad de administración de agente anestésico
desde los vaporizadores conectados; es preciso con­mutar a un agente anestésico intravenoso
– La ventilación mecánica puede continuar. – Son posibles limitaciones con respecto a los valores
medidos mostrados, a las exactitudes de medición, así como al activar respiraciones mandatorias.
– Administración de O
2 de emergencia
Para obtener más información, consulte: "Modo manual de emergencia", página 40.
– Posibilidad de administración de agente anestésico
desde los vaporizadores conectados
– Están disponibles todos los modos de ventilación.
Como alternativa: – Modo manual de emergencia
42 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Visión general del sistema
Fallo Función de seguridad
Fallo del ventilador – Posibilidad de ventilación manual o de respiración
espontánea – Administración de gas fresco disponible – Posibilidad de administración de agente anestésico
desde los vaporizadores conectados
Como alternativa: – Modo manual de emergencia
Fallo de pantalla (la pantalla no res­ponde a la opera­ción o ha fallado)
Si está activado el modo manual de emergencia: – Posibilidad de ventilación manual o de respiración
espontánea – Disponibles administración de O
2 de emergencia
(mezclador de gases controlado electrónicamente) o
administración de gas fresco (mezclador de gases con-
trolado mecánicamente) – Posibilidad de administración de agente anestésico
desde los vaporizadores conectados
Fallo general del dispositivo
Si está activado el modo manual de emergencia: – Posibilidad de ventilación manual o de respiración
espontánea – Disponibles administración de O
2 de emergencia
(mezclador de gases controlado electrónicamente) o
administración de gas fresco (mezclador de gases con-
trolado mecánicamente) – Posibilidad de administración de agente anestésico
desde los vaporizadores conectados
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 43
Visión general del sistema

3.3 Diagrama de flujo de gas

3.3.1 Sistema paciente

36482
N.º Designación
1 Gas fresco (O 2 Absorbedor de CO
2, Aire, N2O) y gas anestésico
2
3 Cambio entre ventilación mecánica y Manual / Espontáneo 4 Sistema de recepción de gases anestésicos 5 Válvula de evacuación de gases anestésicos 6 Válvula APL 7 Bolsa de ventilación 8 Válvula PEEP/Pmáx 9 Módulo de medición de gases de paciente 10 Válvula espiratoria 11 Medición de la presión espiratoria 12 Manómetro (opción) 13 Paciente 14 Sensor de flujo espiratorio 15 Sensor de flujo inspiratorio 16 Válvula inspiratoria 17 Medición de la presión inspiratoria 18 Sensor de O
2 inspiratorio
19 Propulsión de ventilación 20 Válvula de desacoplo de gas fresco
44 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Visión general del sistema

3.3.2 Suministro de gas (mezclador de gas controlado electrónicamente)

36484
N.º Designación
1 Suministro de gas (suministro central de gas o botellas de gas) 2 Mezclador de gas 3 Flujómetro de O
2
4 Interruptor de O2 5 Vaporizador 6 Eyector 7 Lavado de O
2
8 Sistema paciente 9 Válvula de desvío 10 Salida externa de gas fresco
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 45
Visión general del sistema

3.3.3 Suministro de gas (mezclador de gas controlado mecánicamente)

36485
N.º Designación
1 Suministro de gas (suministro central de gas o botellas de gas) 2 Válvulas de control de flujo 3 Suministro de O
2 mínimo
4 Flujómetro total 5 Vaporizador 6 Eyector 7 Lavado de O
2
8 Sistema paciente 9 Válvula de desvío 10 Salida externa de gas fresco 11 Flujómetro de O
2 (opción)
46 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

4 Montaje y preparación

4.1 Instrucciones de seguridad

Tubos, filtros, cables y bolsas de ventilación
Los componentes adicionales o determinadas configuraciones de tubos pueden alterar los valores de las fugas, la compliance y las resistencias inspiratoria y espiratoria y, por consiguiente, afectar a la terapia. Como consecuencia, el paciente puede ser puesto en riesgo, p. ej., el volumen tidal puede desviarse.
Al utilizar configuraciones que difieran de un circuito respiratorio estándar, el
usuario debe prestar especial atención a los valores medidos.
Realice un chequeo de fugas después de sustituir la tubuladura respiratoria,
especialmente los tubos extensibles, vaporizadores, cal sodada u otros componentes.
Realice un chequeo de fugas después de cambiar la longitud de los tubos
extensibles.
No utilice tubos extensibles para ventilar a neonatos.
Una fuga puede provocar la entrada de aire ambiente en el gas respiratorio, puede producirse un escape de gas respiratorio o el suministro central conectado podría llegar a contaminarse. El paciente o el usuario pueden ser puestos en riesgo por los siguientes motivos:
– Reducción de la profundidad de la anestesia – Mediciones de gas incorrectas – El volumen aplicado es inferior al volumen ajustado. – Acumulación de gas anestésico en el aire ambiente – Contaminación de los gases suministrados – La línea de muestra está dañada. – El absorbedor de CO
Conecte la línea de muestra correctamente.Realice el chequeo de fugas antes de usar el dispositivo. Corrija la fuga o
redúzcala al mínimo.
Si el suministro central falla durante el funcionamiento, desconecte del
suministro central los tubos del gas que ha fallado.
Después de montarlo o cambiarlo, asegúrese de que el absorbedor de CO
está bloqueado firmemente en su posición.
2 está bloqueado incorrectamente en su posición.
Montaje y preparación
2
La existencia de fugas en el tubo interior de un circuito respiratorio coaxial puede conllevar la reinhalación de CO solo puede detectar esta fuga si se lleva a cabo una prueba aparte con un adaptador de prueba coaxial.
Compruebe si el tubo interior presenta fugas. En los tubos de Dräger, emplee el
adaptador de prueba adecuado. A continuación, realice un chequeo de fugas en todo el circuito respiratorio. Observe la siguiente información: "Comprobación del circuito respiratorio coaxial", página 137.
Monitorice las concentraciones de gas medidas durante la ventilación.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 47
2 o un intercambio inadecuado de gases. El equipo
Montaje y preparación
Absorbedor de CO2
Se producen pérdidas de humedad si pasa constantemente gas fresco a través de la cal sodada. Si la humedad cae por debajo del nivel mínimo, se producen las siguientes reacciones adversas independientemente del tipo de cal sodada y del agente anestésico inhalatorio utilizados:
– Absorción de CO
– Mayor generación de calor en el absorbedor de CO2 y, en consecuencia,
– Formación de monóxido de carbono – Absorción y/o degradación del agente anestésico inhalatorio
Compruebe con regularidad si cambia el color de la cal sodada y sustitúyala si
No utilice flujos de gas fresco innecesariamente elevados.Use el lavado de OCon mezclador de gases controlado electrónicamente:
Con mezclador de gases controlado mecánicamente:
Utilice una cal sodada adecuada como Drägersorb Free. No utilice cal sodada
2 reducida y, en consecuencia, aumento de los valores
inspiratorios de CO
2
aumento de la temperatura del gas respiratorio
fuera necesario, especialmente si el valor inspiratorio de CO
2 aumenta
inesperadamente.
2 solo cuando sea necesario.
Utilice únicamente la administración de O
2 de emergencia cuando sea
necesario.
No deje abiertas las válvulas de control de flujo durante un período de tiempo innecesariamente prolongado.
basada en hidróxido de potasio.
La cal sodada es una sustancia cáustica altamente irritante para los ojos, la piel y las vías aéreas.
Manipule la cal sodada con cuidado y no la derrame.
Trampa de agua y módulo de medición de gases de paciente integrado
Los valores de medición de gases pueden ser inexactos con frecuencias respiratorias altas y determinadas relaciones I:E debido a las características técnicas de la medición de gases. Como consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
Preste atención a los datos técnicos para la medición de gases.
La contaminación, los propelentes de aerosoles, daños o un llenado excesivo de la trampa de agua pueden influir en la medición de gases. Esto puede provocar una ventilación inadecuada, y el paciente puede ser puesto en riesgo.
Compruebe con regularidad el nivel de agua de la trampa de agua y vacíe o
sustituya la trampa de agua en caso necesario.
No utilice nebulizadores de medicamentos.Siga las instrucciones de uso de la trampa de agua.Un dispositivo equipado con un módulo de medición de gases de paciente
integrado siempre debe funcionar con una trampa de agua montada en el módulo de medición de gases de paciente.
48 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Los residuos de silicona o de aerosoles en la trampa de agua pueden acceder a la cubeta de medición. Como resultado, la medición puede verse comprometida, o podría iniciarse un incendio poniendo al usuario y al paciente en riesgo.
No rocíe las juntas tóricas del soporte de la trampa de agua con spray de
silicona.

4.1.1 Seguridad eléctrica

Condiciones ambiente
Si el dispositivo funciona o está conectado a la alimentación de red a temperaturas ambiente superiores a 35 °C (95 °F), la batería no puede cargarse correctamente. La alimentación eléctrica suministrada por la batería puede estar limitada. Como consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
No exponga el dispositivo de forma permanente a temperaturas superiores a
35 °C (95 °F).
Alimentación de red eléctrica
Si el dispositivo está conectado a una toma de corriente con una tensión de red incorrecta o sin toma de tierra, puede producirse una descarga eléctrica. Si se conecta el dispositivo a tomas de corriente auxiliares, puede generarse una corriente de fuga incrementada. Esto puede provocar una descarga eléctrica, y el usuario y el paciente pueden ser puestos en riesgo.
Conecte el dispositivo solamente a tomas de corriente con una tensión de red
correcta y una toma de tierra.
No conecte el dispositivo a regletas multienchufe adicionales.
Montaje y preparación
Alimentación con batería
Si la batería no está suficientemente cargada, es posible que el dispositivo no pueda mantenerse en funcionamiento el tiempo suficiente si la alimentación de red falla. Si se produce un fallo en la alimentación de red, los dispositivos conectados a las tomas de corriente auxiliares no son alimentados por la batería interna. Como consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
Antes del primer uso o después de un período de almacenamiento, cargue la
batería durante al menos 8 horas.
Compruebe la integridad funcional de la batería mediante inspecciones
regulares.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 49
Montaje y preparación
Tomas de corriente auxiliares
La conexión de dispositivos a tomas de corriente auxiliares puede provocar una corriente de fuga incrementada. Si fallara el conductor de toma de tierra de uno de estos dispositivos, la corriente de fuga puede ascender superando los valores permitidos. Esto puede provocar una descarga eléctrica o el fallo del dispositivo, y el usuario y el paciente pueden ser puestos en riesgo.
No conecte regletas multienchufe adicionales a las regletas multienchufe
Encargue al personal de servicio técnico la comprobación de la corriente de
Si se supera el valor permitido, utilice tomas de corriente independientes en la
No conecte equipos quirúrgicos de alta frecuencia a las tomas de corriente
Al efectuar una conexión, siga las instrucciones del fabricante para todos los
Interfaces
auxiliares integradas del dispositivo, si no a tomas de corriente independientes en la pared.
fuga.
pared, en lugar de la toma de corriente auxiliar del dispositivo.
auxiliares del equipo de anestesia.
dispositivos conectados.
La conexión de dispositivos a las interfaces de datos (puertos serie y puertos de red) puede provocar una mayor corriente de fuga. Si falla el conductor de puesta a tierra de uno de estos dispositivos, la corriente de fuga del paciente podría elevarse por encima de los valores permitidos. Esto puede provocar una descarga eléctrica, y el usuario y el paciente pueden ser puestos en riesgo.
Utilice exclusivamente dispositivos USB que no cuenten con su propia
alimentación eléctrica.
Conecte únicamente dispositivos o redes a un puerto serie o al puerto de red
que cuenten con una tensión nominal máxima de 24 V CC y que cumplan una de las siguientes normas:
– IEC 60950-1: Circuitos de tensión de seguridad extra-baja (SELV) sin puesta
a tierra
– IEC 60601-1 (a partir de la 2ª edición): Circuitos secundarios accesibles
Encargue al personal de servicio técnico la comprobación de la corriente de
fuga.
Si se excede el valor permitido, desconecte los dispositivos de los puertos serie.No toque los puertos de interfaz y al paciente simultáneamente.
50 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

4.1.2 Protección contra explosión

Gases inflamables
En combinación con oxígeno u óxido nitroso, las fuentes de ignición, como equipos de electrocirugía o de cirugía por láser y cables o conectores defectuosos, pueden provocar incendios. Como consecuencia, el usuario y el paciente pueden estar en riesgo.
Este dispositivo no ha sido aprobado para su uso en áreas donde exista la
posibilidad de que se generen concentraciones de oxígeno superiores al 25 Vol% o mezclas de gas explosivas o combustibles.
Mantenga una distancia de al menos 200 mm (7,9 in) entre las conexiones
eléctricas y los componentes conductores de oxígeno y óxido nitroso.
Los cables y las conexiones deben estar suficientemente aislados y no
presentar daños. Compruebe diariamente si los cables están dañados.
Desconecte todas las entradas de oxígeno si sospecha de una fuga de oxígeno
en el dispositivo o en sus inmediaciones. No utilice el dispositivo y póngase en contacto con personal de servicio técnico.
Mantenga las fuentes de ignición alejadas del dispositivo.
Sensores de flujo
Montaje y preparación
Los residuos que no se hayan eliminado durante la limpieza y la desinfección pueden dañar los cables de medición del sensor de flujo o provocar un incendio. Como consecuencia, el usuario y el paciente pueden estar en riesgo.
Comprobar el sensor antes de insertarlo y, después, en intervalos regulares
para detectar posibles daños, suciedad y partículas.
Sustituir los sensores de flujo cuando presenten daños, suciedad o partículas.
Los fármacos y otras sustancias con ingredientes fácilmente inflamables pueden encenderse como consecuencia del sensor de flujo. Como consecuencia, el usuario y el paciente pueden estar en riesgo.
No pulverizar fármacos ni otras sustancias con ingredientes fácilmente
inflamables ni rociarlos sobre el dispositivo.
No utilizar sustancias que contengan alcohol.No permitir que sustancias combustibles o explosivas penetren en el sistema
paciente o en el circuito respiratorio.
No utilizar ciclopropano ni éter.
Reductores de presión
Los reductores de presión disponen de una válvula de descarga de presión interna. Si se produce un fallo, puede haber un escape de gas al aire ambiente. Como consecuencia, podrían sufrirse lesiones personales o daños materiales.
No bloquee ni cubra la válvula de descarga de presión.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 51
Montaje y preparación

4.1.3 Seguridad mecánica

Accesorios
Si el peso de los accesorios está distribuido de manera no uniforme en el dispositivo o supera los límites permitidos, el dispositivo podría volcar. Los topes finales de los brazos de soporte utilizados deben funcionar correctamente puesto que, de lo contrario, los brazos pueden oscilar sin control.
Distribuya el peso uniformemente.Preste atención al peso máximo sobre cada brazo de soporte.Compruebe si es necesario el contrapeso opcional de la parte inferior del carro
(consulte "Versión compacta con contrapeso", página 57).
Compruebe la integridad funcional de los topes finales de los brazos de soporte
después de las siguientes actividades: – Después de colocar accesorios – Después de transportar el equipo
Aprisionamiento de partes del cuerpo
Los componentes móviles o acoplados pueden provocar aplastamiento por aprisionamiento. Preste especial atención a bordes, piezas móviles y esquinas al trabajar con los siguientes componentes:
Cubierta del sistema pacienteCajonesExtensión de mesa plegableBandeja escritorio extraíbleBrazos de soporte para dispositivos montadosAccesorios como, por ejemplo, botellas de gas, vaporizadores, absorbedores
CLIC y adaptadores CLIC
Movimiento accidental del carro
Un dispositivo no frenado puede moverse accidentalmente durante su uso. Como consecuencia, el usuario y el paciente pueden estar en riesgo.
Para impedirlo, aplique el freno central o los frenos de las ruedas y compruebe
su funcionamiento.
Estrangulamiento
La colocación incorrecta de tubos, cables y componentes similares del dispositivo puede poner en riesgo al paciente.
Extreme la precaución al realizar las conexiones al paciente.
Transporte
Si el equipo colisiona con un obstáculo durante el transporte, los reductores de presión pueden resultar dañados. Tome las siguientes medidas antes del transporte:
Alinee los reductores de presión de manera que queden protegidos contra
colisiones.
Cierre las válvulas en las botellas de gas.
52 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Durante el transporte, el dispositivo puede volcar debido a una manipulación incorrecta o a una negligencia. Como consecuencia, podrían sufrirse lesiones personales o daños materiales.
Para empujar o tirar del dispositivo, agárrelo por el riel estándar con el asa (en
el lado derecho del dispositivo).
El dispositivo solo debe moverse por personas físicamente capaces.Mueva el dispositivo siempre entre 2 personas para poder manejarlo mejor y
cuando lo transporte sobre superficies inclinadas.
Al transportar el dispositivo por inclinaciones, esquinas o umbrales (p. ej., al
pasar por puertas o entrar a ascensores), asegúrese de que no choque contra nada.
No pase el dispositivo por encima de tubos, cables u otros obstáculos situados
sobre el suelo.
No accione el freno central ni los frenos de las ruedas mientras se está
moviendo el dispositivo.
No se apoye en el dispositivo.

4.1.4 Códigos de color y etiquetas

Montaje y preparación
Si el vaporizador se llena con el agente anestésico incorrecto o si el nivel de llenado es insuficiente, pueden darse concentraciones incorrectas de agente anestésico o concentraciones demasiado bajas.
Compare el código de color y el etiquetado del vaporizador utilizado con la
botella de agente anestésico y el agente anestésico indicado en la pantalla.

4.1.5 Suministro de gases

Todos los suministros de gases (suministro central, botellas de gas) deben conectarse correctamente puesto que, de lo contrario, el sistema de reserva (botellas de gas) no estará disponible en caso de fallar el suministro de gases. Otros dispositivos, p. ej., un sistema de aspiración bronquial, conectados a las salidas de gas del dispositivo ya no recibirán gas. Como consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
Asegúrese de que todos los tubos de gas comprimido están conectados
correctamente en la parte posterior del dispositivo.
Tras conectar los suministros de gases, compruebe su integridad funcional.
Ajuste la presión de suministro de las botellas de gas conforme a las especificaciones del dispositivo.
Incluso aunque el dispositivo esté conectado al suministro central, las botellas
de gas deben permanecer en el dispositivo como reserva con las válvulas cerradas.
Controle siempre el suministro de gases de los dispositivos conectados
independientemente del dispositivo principal.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 53
Montaje y preparación
Los dispositivos conectados al suministro de gases pueden resultar dañados por una calidad de gas inadecuada. La utilización de gas no previsto para uso médico puede provocar composiciones de gas que afecten a la integridad funcional del dispositivo.
Utilice únicamente gases para uso médico.Siga las normas nacionales e internacionales referentes al empleo de gases
Unas presiones de suministro no permitidas o el uso de suministros de oxígeno con menos del 100 % de O consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
Compruebe las presiones de suministro del suministro central y de las botellas
Al utilizar O
para uso médico.
2 pueden originar una composición de gas incorrecta. Como
de gas antes del funcionamiento.
2, use exclusivamente un 100 % de O2.
Al utilizar concentradores de O
2, pueden darse los siguientes efectos además de
poner al paciente en riesgo: – Desviaciones entre el valor de ajuste y el valor real del flujo de gas fresco y de
la concentración de O
2 en el gas fresco
– Valores de medición inexactos para volumen, consumo de agente anestésico,
económetro y asistente de flujo bajo – Acumulación de argón en el funcionamiento con flujos bajos y mínimos. No use ningún concentrador de O
2.
Un fallo del suministro de gases puede originar lesiones para el paciente. En los siguientes casos no es posible monitorizar la disponibilidad de las botellas de gas, y puede ponerse en riesgo la funcionalidad del sistema de reserva:
– En lugar de un reductor de presión Dräger, se utiliza un reductor de presión sin
el sensor de presión requerido. – Hay un tubo de suministro central conectado al conector para las botellas de
gas comprimido. Si no estuviera disponible la monitorización de las botellas de gas, deberá
utilizarse una monitorización de presión apta conforme a ISO 80601-2-13. Esto
permitirá al usuario leer las presiones de las botellas desde el puesto de manejo
del usuario. No conecte tubos de suministro central a los conectores para botellas de gas.
54 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

4.2 Montaje de accesorios

La información para el montaje de accesorios se describe en las instrucciones de montaje.

4.2.1 Versión extendida

El peso total máximo de los accesorios es de 45 kg (99 lbs).
El peso está distribuido de la siguiente forma:
Cubierta de la columna
La cubierta de la columna puede soportar una carga máxima de 15 kg (33 lbs).
Lado izquierdo y derecho
Posición de montaje Peso máximo Limitaciones adicionales
Todos los accesorios sobre un único brazo
Accesorios distribui­dos entre varios bra­zos en ambos lados
Accesorios en ambos lados distribuidos entre 2 brazos
Accesorios no monta­dos sobre brazos
25 kg (55 lbs) Longitud máxima del brazo: 75 cm
40 kg (88 lbs) Longitud máxima del brazo: 40 cm
15 kg (33 lbs) por brazo
Véase la etiqueta del producto
Montaje y preparación
(29 in)
(16 in)
Longitud máxima del brazo: Primer brazo: 75 cm (29 in) Segundo brazo: 40 cm (16 in)
Distancia máxima al dispositivo: 10 cm (4 in)
Parte trasera
La parte trasera puede soportar una carga máxima de 40 kg (88 lbs). Además de los accesorios, también debe tomarse en consideración el peso de las botellas de gas, incluidos los reductores de presión y el sistema de abrazadera de suspensión.
Otros componentes
Componente Peso máximo
Bandeja escritorio 20 kg (44 lbs) Riel estándar 10 kg (22 lbs) Cajón grande 3 kg (6,6 lbs) Cajón pequeño 2 kg (4,4 lbs)
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 55
Montaje y preparación

4.2.2 Versión compacta

El peso total máximo de los accesorios es de 30 kg (66 lbs).
El peso está distribuido de la siguiente forma:
Cubierta de la columna
La cubierta de la columna puede soportar una carga máxima de 15 kg (33 lbs).
Lado izquierdo y derecho
Posición de montaje Peso máximo Limitaciones adicionales
Todos los accesorios sobre un único brazo
Accesorios no monta­dos sobre brazos
Parte trasera
La parte trasera puede soportar una carga máxima de 40 kg (88 lbs). Además de los accesorios, también debe tomarse en consideración el peso de las botellas de gas, incluidos los reductores de presión y el sistema de abrazadera de suspensión.
15 kg (33 lbs) Longitud máxima del brazo:
Lado izquierdo: 75 cm (29 in) Lado derecho: 40 cm (16 in)
Véase la etiqueta del producto
Distancia máxima al dispositivo: 10 cm (4 in)
Otros componentes
Componente Peso máximo
Bandeja escritorio 20 kg (44 lbs) Riel estándar 10 kg (22 lbs) Cajón grande 3 kg (6,6 lbs)
56 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

4.2.3 Versión compacta con contrapeso

Hay un contrapeso de 30 kg (66 lbs) montado en la parte inferior del carro. Por consiguiente, el peso total máximo de los accesorios aumenta a 45 kg (99 lbs).
El peso está distribuido de la siguiente forma:
Cubierta de la columna
La cubierta de la columna puede soportar una carga máxima de 15 kg (33 lbs).
Lado izquierdo y derecho
Posición de montaje Peso máximo Limitaciones adicionales
Todos los accesorios sobre un único brazo
Accesorios distribui­dos entre varios bra­zos en ambos lados
Accesorios no monta­dos sobre brazos
Parte trasera
La parte trasera puede soportar una carga máxima de 40 kg (88 lbs). Además de los accesorios, también debe tomarse en consideración el peso de las botellas de gas, incluidos los reductores de presión y el sistema de abrazadera de suspensión.
20 kg (44 lbs) Longitud máxima del brazo: 75 cm
30 kg (66 lbs) Longitud máxima del brazo: 40 cm
Véase la etiqueta del producto
Montaje y preparación
(29 in)
(16 in)
Distancia máxima al dispositivo: 10 cm (4 in)
Otros componentes
Componente Peso máximo
Bandeja escritorio 20 kg (44 lbs) Riel estándar 10 kg (22 lbs) Cajón grande 3 kg (6,6 lbs)
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 57
Montaje y preparación
1

4.3 Antes del primer uso

El sistema paciente debe reprocesarse antes de utilizar el dispositivo por vez
primera.

4.3.1 Introducción de la célula del sensor de O2

Si el dispositivo está equipado con un sensor de O2, debe introducirse una célula del sensor de O
1. Desmonte el sensor de O
página 247).
2. Introduzca la nueva célula del sensor de O
2 en el sensor de O2.
2 (consulte "Desmontaje del sensor de O2",
2 (1) en el sensor de O2.
39637
Después de haber introducido la célula del sensor de O2, tiene lugar la fase de
inicialización del sensor de O
2. La inicialización tarda 30 minutos. Los 30 minutos
comienzan cuando se establece la alimentación eléctrica.

4.3.2 Montaje e inserción del sensor de O2

1. Coloque el tapón del sensor (1) sobre el sensor de O2.
37178
58 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación
2. Gire la tuerca moleteada (2) aprox. 90° en el sentido de las agujas del reloj.
Gírela hasta superar la resistencia palpable y hasta oír un clic. El tapón del
sensor queda así montado.
371793827138272
3. Introduzca el sensor de O
4. Gire el sensor de O
2 (4) en el sentido de las agujas del reloj.
2 (3) en el puerto del sensor.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 59
Montaje y preparación
5. Coloque la cubierta del sistema paciente (5) en su posición y encájela.

4.3.3 Establecimiento de la alimentación de red

La tensión eléctrica de red debe corresponderse con el rango de tensión eléctrica indicado en la placa de características situada en la parte posterior del dispositivo.
Como protección contra una desconexión accidental del cable de alimentación, la entrada de corriente del dispositivo está asegurada con una placa de protección.
ADVERTENCIA
Riesgo debido a una tensión de red incorrecta o a la falta de un conductor de toma de tierra
Si el dispositivo está conectado a una toma de corriente con una tensión de red incorrecta o sin toma de tierra, puede producirse una descarga eléctrica.
Conecte el dispositivo solamente a tomas de corriente con una tensión de red
correcta y una toma de tierra.
36505
ADVERTENCIA
Riesgo de descarga eléctrica
Si el dispositivo está conectado a una regleta multienchufe adicional, esto puede hacer que exista una mayor corriente de fuga. La corriente de fuga puede superar los valores permitidos.
No conecte el dispositivo a regletas multienchufe adicionales.No conecte regletas multienchufe adicionales a las regletas multienchufe
auxiliares integradas del dispositivo, si no a tomas de corriente independientes
en la pared.
1. Inserte el enchufe en la toma de corriente.
El enchufe debe ser fácilmente accesible, de modo que la alimentación eléctrica del dispositivo pueda interrumpirse con rapidez en caso de un mal funcionamiento del dispositivo.
2. Utilizando los símbolos en el indicador de estado, compruebe que se ha establecido la alimentación eléctrica.
3. Encienda el dispositivo.

4.3.4 Carga de la batería

La batería interna comenzará a cargarse automáticamente en cuanto el dispositivo esté conectado a la alimentación eléctrica.
60 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación

4.3.5 Conexión de otros dispositivos en las tomas de corriente auxiliares

En la página 29 puede encontrarse una ilustración de las tomas de corriente auxiliares.
1. Conecte el cable de alimentación del otro dispositivo a una toma de corriente
auxiliar.
Asegúrese de que el consumo de corriente máximo de los otros dispositivos no exceda el valor permitido.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
Los componentes que se calientan (unidades de fuente de alimentación) no pueden enfriarse en lugares de almacenamiento cerrados y podrían provocar un incendio.
No guarde componentes que se calienten en los cajones o en el compartimento
de almacenamiento de la parte posterior del dispositivo.

4.3.6 Establecimiento de la conexión equipotencial

Las diferencias de potencial eléctrico entre dispositivos pueden reducirse mediante una conexión equipotencial.
Una conexión equipotencial no sustituye la conexión con un conductor de toma de tierra.
Durante el funcionamiento, el conector de conexión equipotencial debe ser fácilmente accesible, y el cable de conexión equipotencial se debe poder retirar sin la necesidad de herramientas.
4.3.6.1 Conexión del cable de conexión equipotencial
– Conecte el cable de conexión equipotencial a la clavija de conexión
equipotencial del dispositivo (consulte "Conectores", página 26).
– Conecte el cable de conexión equipotencial a un enchufe de conexión
equipotencial del hospital (p. ej., pared, unidad de suministro de techo, mesa de operaciones).

4.3.7 Conexión de dispositivos a las interfaces de datos

Este dispositivo cuenta con interfaces de datos como LAN y RS232. Estas interfaces pueden usarse para configurar una red informática de acuerdo con IEC 60601-1.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 61
Montaje y preparación
4.3.7.1 Establecimiento de una conexión de datos
ADVERTENCIA
Riesgo de sobrecarga de la red
Pueden producirse las siguientes situaciones peligrosas en caso de que la red no cuente con las características requeridas:
Los datos exportados del paciente (edad, peso, altura) y los datos de la terapia
pueden ser interceptados, falsificados o dañados.
Una sobrecarga del dispositivo debida a una carga excesivamente elevada de
la red (p. ej., causada por ataques de "denegación de servicio") puede originar la desactivación del puerto de red del dispositivo. El puerto de red no estará disponible de nuevo hasta que se reinicie el dispositivo.
Conecte el equipo a una red o a un ordenador.
En la página 26 puede encontrarse una ilustración de los puertos.
Para utilizar la compensación de gases anestésicos, véase la página 102, conecte un monitor de gas anestésico al puerto COM 2.
Utilice solo los cables que figuran en la lista de accesorios.
Para más información sobre cómo configurar una interfaz concreta, consulte la página 189.

4.4 Transporte intrahospitalario

El transporte incluye cualquier movimiento del dispositivo a otras estancias o áreas funcionales. La alineación o el posicionamiento del dispositivo dentro del quirófano no se considera transporte.

4.4.1 Aumento de la estabilidad frente a vuelco durante el transporte

1. Pliegue los brazos con cualquier equipo montado con cuidado contra el
dispositivo (p. ej., monitorización del paciente, sistema de gestión de datos y bombas de infusión).
2. Utilice una cinta para impedir que los brazos oscilen sin control.
3. Retire todos los objetos sueltos de los brazos acoplados y de los estantes.
4. Retire de los rieles todos los objetos con un peso superior a 8 kg.
5. Retire los vaporizadores.
6. Retire todos los objetos de la bandeja escritorio y de la superficie de trabajo.
7. Introduzca la bandeja escritorio por completo en el dispositivo.
8. Coloque el brazo de la bolsa reservorio (si está presente) cerca del dispositivo.
9. Cierre y bloquee los cajones (si están presentes).

4.4.2 Aparcamiento del dispositivo médico

Al aparcar el dispositivo, aplique siempre los frenos (freno central para las ruedas delanteras y el freno de rueda en la parte posterior), especialmente en superficies inclinadas.
62 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

4.4.3 Inspección visual después del transporte

1. Compruebe el dispositivo para descartar daños, especialmente en los tubos y
cables.
2. No utilice un dispositivo dañado. Los daños detectados deben ser reparados por
personal de servicio técnico antes de utilizar el dispositivo.

4.5 Suministro de gases

4.5.1 Conexión al suministro central de gases

1. Enrosque manualmente los tubos de gas comprimido para el suministro central
de gases a las entradas de gas, véase la página 27.
ADVERTENCIA
Peligro para el paciente y el usuario
Si no se utiliza el protector para los tubos de gas comprimido, el dispositivo puede resultar dañado.
Utilice el protector para los tubos de gas comprimido.
2. Introduzca los tubos de gas comprimido en el protector. Apriete el protector,
véase la página 24.
3. Conecte los tubos de gas comprimido a los terminales.
4. Compruebe que todos los tubos estén conectados correctamente. Utilizando los
símbolos del indicador de estado, compruebe que se ha establecido el suministro de gases (véase la página 30).
Montaje y preparación

4.5.2 Conexión de las botellas de gas

Los conectores de las botellas de gas y de los reductores de presión no deben presentar daño alguno ni polvo, partículas o grasa. En caso contrario existe riesgo de incendio.
Al manejar los reductores de presión, siga las leyes y regulaciones nacionales relevantes.
4.5.2.1 Conexión de botellas de gas con conexiones roscadas
ADVERTENCIA
Peligro para el paciente y el usuario
Si no se utiliza el protector para los tubos de gas comprimido, el dispositivo puede resultar dañado.
Utilice el protector para los tubos de gas comprimido.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio
Las fuentes de ignición en combinación con oxígeno pueden provocar incendios. No sitúe fuentes de oxígeno cerca de fuentes de ignición, p. ej., conectores
eléctricos.
Monte siempre la botella de oxígeno en la posición de montaje derecha de la
parte posterior.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 63
Montaje y preparación
1. Introduzca los tubos de gas comprimido en el protector (1). Apriete el protector.
2. Compruebe que las líneas de medición de presión por encima de las entradas
3. Sitúe las botellas de gas (3) en los soportes para botellas de gas. Asegúrelas
36490
de gas están conectadas correctamente (2).
con correas autoadherentes.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones personales y de daños en el dispositivo
Los reductores de presión disponen de una válvula de descarga interna. Si se produce un fallo, puede haber un escape de gas al aire ambiente.
No bloquee ni cubra la válvula de descarga.
AVISO
Riesgo de dañar el dispositivo
Al conectar los reductores de presión, asegúrese de que no sobresalgan más
allá del dispositivo.
4. Enrosque firmemente los reductores de presión (4) en las válvulas de las
botellas de gas. Los conectores deben encajar entre sí directamente. No utilice ningún adaptador
64 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación
4.5.2.2 Conexión de botellas de gas suspendidas con conexiones pin-index
Antes del primer uso
1. Introduzca los tubos de gas comprimido en el protector (1) en la parte posterior
del dispositivo. Apriete el protector.
2. Conecte las líneas de medición de presión en los conectores (2).
3. El soporte de las botellas de gas puede fijarse a 2 alturas diferentes (no
mostradas en esta ilustración). Ajuste la posición del soporte para botellas de gas al tamaño de la botella de gas en uso. Póngase en contacto con el personal de servicio técnico para hacerlo.
3649236491
Montaje de las botellas de gas
1. Quite la tapa del cabezal de la botella (1).
2. Asegúrese de que las dos espigas pin-index (2) están presentes debajo de la
entrada de gas (3).
3. Alinee la botella de gas (4) de manera que los orificios pin-index del cabezal de
la botella (1) estén mirando hacia las espigas pin-index (2).
4. Introduzca el cabezal de la botella (1) en el soporte de la botella (5) desde
abajo.
5. Deje que las espigas pin-index (2) entren en los orificios pin-index.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 65
Montaje y preparación
6. Gire el asa (6) en el sentido de las agujas del reloj hasta que el pasador roscado
7. Apriete el asa (6).
8. Asegure las botellas de gas (4) con correas autoadherentes (no mostradas
Cambio de la botella de gas
1. Quite la arandela de sellado antigua (1).
se enrosque ligeramente en la cavidad visible del cabezal de la botella. Alinee la botella de gas (4) de modo que cuelgue verticalmente.
aquí).
40163
2. Inserte una arandela de sellado nueva (1) en el soporte para botellas (2).
3. Continúe montando las botellas de gas, véase "Montaje de las botellas de gas".
Se puede abrir la válvula de la botella de gas (3) con la llave suministrada (4) si es necesario.
4.5.2.3 Manipulación de botellas de gas de O
2
ADVERTENCIA
Riesgo de explosión
Cuando está presurizado, el O
2 es autoinflamable en combinación con aceite o
grasa. No lubrique con aceite ni grasa la válvula de la botella de gas o el reductor de
presión de la botella de O
2. No los toque con los dedos impregnados de aceite o
de grasa.
Las válvulas de las botellas de gas solo deben abrirse y cerrarse lentamente.
No use ningún tipo de herramienta en las variantes con conexión roscada.
Encargue a personal de servicio técnico la sustitución de las válvulas de las botellas de gas que presenten fugas o estén rígidas.

4.5.3 Colocación de los vaporizadores

El dispositivo puede ser utilizado con vaporizadores que cuenten con un adaptador enchufable Auto Exclusion de Dräger o con un adaptador enchufable Selectatec. Dräger recomienda utilizar exclusivamente los vaporizadores incluidos en la lista de accesorios y que hayan sido probados.
66 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación
Los vaporizadores utilizados deben cumplir la norma ISO 8835-4 o ISO 80601-2-
13.
La ilustración muestra vaporizadores del tipo Dräger-Vapor 3000.
Conexión de los vaporizadores
ADVERTENCIA
Riesgo debido a vaporizadores montados incorrectamente
Los vaporizadores montados incorrectamente pueden originar fugas. Como consecuencia, la administración de gas fresco puede ser demasiado baja o contaminar el aire ambiente. Esto supone un riesgo tanto para el paciente como para el usuario.
Asegúrese de que los vaporizadores conectados estén colgados verticalmente.Al utilizar vaporizadores D-Vapor, cerciórese de que el cable de alimentación
eléctrica no esté apretado.
Después de montar los vaporizadores, efectúe un chequeo de fugas.
1. Coloque todos los vaporizadores en posición vertical y de forma segura en el
adaptador enchufable.
2. Gire las palancas de bloqueo (1) en el sentido de las agujas del reloj. Los
vaporizadores están bloqueados cuando las palancas apuntan hacia la izquierda.
La ilustración muestra vaporizadores del tipo Dräger-Vapor 3000.
ADVERTENCIA
Riesgo debido a la administración incorrecta de agente anestésico
Si el vaporizador se llena con el agente anestésico incorrecto o si no se llena suficientemente, pueden darse concentraciones incorrectas de agente anestésico o concentraciones demasiado bajas.
Compare el código de color y el etiquetado del vaporizador utilizado con los de
la botella de agente anestésico.
Siga las instrucciones de uso del vaporizador.
36493
3. Compruebe los niveles de llenado en las mirillas de control (2). Llene los
vaporizadores si fuera necesario.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 67
Montaje y preparación
4. Gire el dial de control de cada vaporizador a la posición 0. La llave (3) queda
Comprobación del bloqueo dosificación Interlock
Los vaporizadores cuentan con un sistema interlock que impide la apertura simultánea de 2 vaporizadores por medio de un bloqueo dosificación Interlock.
1. Gire el dial de control de uno de los vaporizadores a una posición diferente a 0.
2. Compruebe los diales de control de los otros vaporizadores para ver si pueden
3. Gire el vaporizador abierto en el paso 1 de nuevo a la posición 0.
4. Repita esta prueba con todos los vaporizadores.
Características especiales del D-Vapor
1. Conecte el cable de alimentación a una toma de corriente.
2. Si fuera necesario, establezca una conexión equipotencial.
3. Guarde el cable en una canaleta si fuera necesario.
encajada.
girarse. El bloqueo dosificación Interlock está activo si el dial de control permanece en la posición 0.

4.6 Conexión al sistema de evacuación de gas

El dispositivo está equipado con un sistema activo o pasivo de recepción de gases anestésicos (AGS).
El sistema activo de recepción de gases anestésicos puede combinarse con una válvula de control o con un eyector. Siga las instrucciones de montaje correspondientes.
Asegúrese de que las aberturas de ventilación en la parte inferior del AGS no
estén bloqueadas.

4.6.1 Sistema activo de evacuación de gases anestésicos

PRECAUCIÓN
Riesgo de contaminación del aire ambiente
Si el sistema de recepción de gases anestésicos no está conectado al sistema de eliminación, el aire ambiente puede resultar contaminado con gas anestésico.
Conecte el sistema de recepción de gases anestésicos correctamente al
sistema de eliminación.
1. Conecte el tubo de evacuación (1) a la boquilla del AGS.
36494
2. Asegure el tubo de evacuación con un clip (2).
68 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación
5
6
4
3. Conecte el conector de gas del tubo de evacuación al terminal de pared (3) del
sistema de eliminación.
4. Compruebe el indicador de flujo.
3649540960
Si el indicador de flujo (4) flota en el rango normal (5), el sistema de evacuación de gases anestésicos está operativo. Si el indicador de flujo flota en el rango restringido (6), entonces no se deben exceder determinados flujos de gas fresco, véase "Sistema de recepción de gases anestésicos" en el capítulo "Características técnicas".
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 69
Montaje y preparación

4.6.2 Sistema pasivo de evacuación de gases anestésicos

ADVERTENCIA
Riesgo de depresión
Si hay un AGS pasivo conectado a un sistema activo de evacuación de gases anestésicos, puede formarse una depresión en los pulmones del paciente.
No está permitido conectar un AGS pasivo a un sistema activo de evacuación
de gases anestésicos.
ADVERTENCIA
Riesgo de sobrepresión
Si la válvula de sobrepresión del AGS pasivo o el tubo de evacuación están bloqueados, puede formarse una sobrepresión en el circuito respiratorio y en los pulmones del paciente.
Conecte solo el AGS pasivo a tubos de evacuación a prueba de deformación y
herméticos.
ADVERTENCIA
Riesgo de contaminación del aire ambiente
El aire ambiente se contaminará si el AGS pasivo suministra un exceso de gas anestésico a un sistema de ventilación con aire circulante.
Utilice el AGS pasivo únicamente con sistemas de ventilación que funcionen sin
aire circulante.
1. Conecte el tubo de evacuación (1) a la boquilla del AGS.
2. Asegure el tubo de evacuación con un clip (2).
3. Tienda el tubo de evacuación de tal forma que el gas se elimine, p. ej., por un
sistema de ventilación.
4. Fije el extremo del tubo.

4.7 Preparación para una operación / después de la limpieza y la esterilización

Monte el dispositivo y prepárelo para el funcionamiento.
Examine la información en el siguiente capítulo: "Fijación y montaje", página 264.
36494
70 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación

4.8 Selección y conexión de accesorios específicos del paciente

4.8.1 Colocación del circuito respiratorio y de los filtros

Este dispositivo está fabricado sin látex de caucho natural. Para minimizar el riesgo de contacto con látex, utilice bolsas de ventilación y tubuladuras respiratorias fabricadas sin látex de caucho natural.
El dispositivo puede utilizarse con tubuladuras respiratorias Infinity ID o con tubuladuras respiratorias. Si no se ha realizado todavía ningún chequeo de fugas después de encender el dispositivo, al conectar las tubuladuras respiratorias Infinity ID se adoptará automáticamente la compliance y la resistencia de los tubos.
No utilice filtros bacterianos inspiratorios o espiratorios si va a usarse la funcionalidad ID del circuito respiratorio Infinity ID. En este caso, conecte un filtro a la pieza en Y. En los casos en los que se impida el uso de un filtro bacteriano en la pieza en Y, no puede emplearse la función Infinity ID del circuito respiratorio Infinity ID.
1. Seleccione los accesorios adecuados para la categoría correspondiente del
paciente.
Al aplicar volúmenes tidales en el rango de transición para una categoría de paciente específica, utilice la bolsa de ventilación y el circuito respiratorio más pequeños.
Adultos Pacientes
pediátricos Volumen tidal >700 mL 301 a 700 mL 50 a 300 mL <50 mL Bolsa de ven-
tilación Circuito res-
piratorio Filtro Filtro o HMEF Utilice un filtro
3L 2L 1L 0,5L
Adultos Pediátrico Neonatos
Neonatos
(o pediátrico)
con resistencia y
compliance
bajas.
ADVERTENCIA
Riesgo debido a partículas y a polvo
Con el fin de proteger al paciente frente a partículas y polvo, es preciso utilizar un filtro entre la rama inspiratoria del sistema paciente y el paciente.
Utilice un filtro en la pieza en Y o en el puerto inspiratorio.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 71
Montaje y preparación
Riesgo de infección
El sistema paciente puede haberse contaminado con agentes infecciosos. Pueden darse las siguientes causas:
– No se han utilizado filtros bacterianos ni en la pieza en Y ni en el puerto
– Se está usando el sistema paciente por primera vez.
Tome las siguientes medidas:
Reprocese el sistema paciente antes del primer uso.Reprocese el sistema paciente si es necesario.Para prevenir una contaminación futura, utilice filtros bacterianos cerca del
Riesgo debido a volúmenes tidales insuficientes
La configuración de tubos puede influir en los valores de fuga, compliance y resistencia y en la terapia. En consecuencia, el volumen tidal puede ser, por ejemplo, excesivo o insuficiente.
Realice un chequeo de fugas después de sustituir las tubuladuras respiratorias,
No utilice tubos extensibles para ventilar a neonatos.
ADVERTENCIA
espiratorio.
paciente.
PRECAUCIÓN
especialmente los tubos extensibles.
2. Monte el circuito respiratorio y conéctelo a la pieza en Y y a las boquillas del sistema paciente. Observe la siguiente información: "Configuraciones de tubos permitidas", página 72.
Al acoplar o retirar las tubuladuras respiratorias, sujételas siempre por el manguito de conexión y no por el propio tubo.
4.8.1.1 Configuraciones de tubos permitidas
Las tubuladuras respiratorias, la línea de muestra, los filtros, etc., deben disponerse con cuidado y adaptarse al paciente, en particular a neonatos y pacientes pediátricos. Para obtener más información, consulte: "Mejora de la medición de CO2 por medio de un filtro HME", página 331.
35636
72 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación
Las configuraciones de tubos permitidas están marcadas con una "X" en la siguiente tabla:
Configuración Adulto Ped. Neo.
Un filtro del sistema paciente o un filtro HME entre la pieza en Y y el paciente; línea de muestra conectada al filtro
Un filtro del sistema paciente en el puerto inspiratorio y en el puerto espira­torio, respectivamente; línea de muestra conectada a la pieza en Y
– Un filtro del sistema paciente en el
puerto inspiratorio y en el puerto espi­ratorio, respectivamente; línea de muestra conectada a un conector lo más cerca posible del paciente
– Extraiga el gas de muestra por un
conector en el que el gas presente un flujo laminar sin turbulencias.
– Si no pudiera utilizarse un filtro en el
puerto espiratorio (p. ej., si hay PEEP intrínseca debido al atrapamiento de aire), reprocese el sistema paciente después de cada paciente.
Al utilizar filtros de poro fino entre la pieza en Y y el paciente, no conecte la línea de muestra entre el tubo y el filtro, sino al filtro o a la pieza en Y.
XX
XX
XXX
XX
Al utilizar un intercambiador de calor y humedad (HME) entre la pieza en Y y el paciente, conecte la línea de muestra a un conector lo más cerca posible del paciente.
– Ajuste los límites de alarma para VM
bajo y Paw alta a valores adecua­dos. Observe la siguiente informa­ción: "Ajustes de alarma razonables", página 331.
– Utilice únicamente filtros HME inclui-
dos en la lista de accesorios.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 73
XX
Montaje y preparación

4.8.2 Bolsa de ventilación

La bolsa de ventilación puede montarse en el brazo para la bolsa de ventilación o, utilizando el codo de bolsa y una tubuladura respiratoria, directamente en el sistema paciente.
4.8.2.1 Acoplamiento de la bolsa de ventilación
1. Conecte la bolsa de ventilación al tubo utilizando la boquilla de conexión.
Acople el tubo de la bolsa de ventilación al codo de bolsa.
37137
ADVERTENCIA
Riesgo debido a una bolsa de ventilación apretada
Si la bolsa de ventilación está siendo apretada, puede producirse un exceso de presión en las vías aéreas o falta de gas fresco.
Al acoplarla, asegúrese de lo siguiente:
– La bolsa de ventilación no está siendo apretada. – La bolsa de ventilación puede hincharse sin problemas.
2. Tienda el tubo de la bolsa de ventilación en un bucle en el soporte (1) de modo
que la bolsa cuelgue a la izquierda del soporte. Asegúrese de que la bolsa de ventilación no esté obstaculizada por tubuladuras respiratorias ni cables al hincharse.
74 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación
4.8.2.2 Acoplamiento de la bolsa de ventilación al brazo para la bolsa de ventilación (opcional)
Acople la bolsa de ventilación al codo.

4.8.3 Observación de la resistencia y la compliance

Los accesorios, como los filtros, afectan al espacio muerto, a la compliance y a la resistencia del circuito respiratorio.
37138
Además, se producen cambios en la resistencia y compliance a lo largo del tiempo como resultado de la humedad del gas respiratorio o residuos de secreciones.
4.8.3.1 Cálculo de la resistencia del sistema paciente y de los accesorios conectados
La suma de los valores de resistencia de la rama inspiratoria no debe ser inferior a –6,0 hPa (cmH superar los 6,0 hPa (cmH
2O). La suma de las resistencias de la rama espiratoria no debe
2O).
En los cálculos, incluya únicamente valores de resistencia tomados en las mismas condiciones de flujo:
Categoría de paciente Flujo
Adultos 30 L/min Pacientes pediátricos 15 L/min Neonatos 2,5 L/min
Para calcular la resistencia (R) se utiliza la siguiente fórmula:
R
inspiración =
R
sistema paciente_insp - Rtubo insp - Rtubo bolsa de ventilación - Rfiltro insp (puerto) - Rfiltro insp
(pieza en Y)
Respiración = R
sistema paciente_esp + Rtubo esp + Rfiltro esp (puerto) + Rfiltro esp (pieza en Y)
Si fuera necesario, tenga en cuenta otros componentes como trampas de agua o tubos adicionales. Las especificaciones de la resistencia del sistema paciente se encuentran en la página 311. Las especificaciones del resto de accesorios se encuentran en las instrucciones de uso correspondientes.
En estas instrucciones de uso, las especificaciones de la resistencia en la rama inspiratoria son consideradas valores negativos. Los valores de resistencia que aparecen en las instrucciones de uso de los accesorios deben restarse por tanto de la resistencia inspiratoria del sistema paciente.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 75
Montaje y preparación
Ejemplo de cálculo: tubo respiratorio de adulto con filtro en la pieza en Y, sin filtros en los puertos
Sistema paciente con absorbedor de CO
2 reutili-
Resistencia inspiratoria [hPa (cmH
2O)]
a 30 L/min
R
sistema_pacien-
te_insp
–1,2 R
Resistencia espiratoria [hPa (cmH
2O)]
a 30 L/min
sistema_pacien-
te_esp
2,9
zable y filtro de cal sodada MX50115
Tubuladura respiratoria - R Tubo de bolsa reservorio - R
Filtro en el puerto inspirato-
tubo_insp 0,5 + Rtubo_esp 0,5 tubo_bolsa_reser-
vorio
filtro_insp(puerto) 0
- R
0,3
rio Filtro en el puerto espirato-
+ R
filtro_esp(puerto) 0
rio Filtro en la pieza en Y - R
Resultado R
Dado que R 6hPa(cmH
inspiración es mayor que –6 hPa (cmH2O), y Respiración es inferior a 2O), puede usarse esta configuración.
filtro_insp(pieza en
Y)
inspiración -4,0 Respiración 5,4
2+ Rfiltro_esp(pieza en Y)2
Dependiendo del circuito respiratorio en uso, de los accesorios conectados y de la resistencia de las vías aéreas del paciente, puede producirse un atrapamiento de aire (espiración incompleta) con determinados ajustes de ventilación. Puede detectarse un atrapamiento de aire en la curva de flujo por el hecho de que la inspiración comienza antes de finalizar la espiración.
Los efectos son, por ejemplo, un volumen minuto reducido en la ventilación controlada por presión o una mayor presión media en las vías aéreas y mayores presiones pico en la ventilación controlada por volumen.
En el equipo de anestesia, el atrapamiento de aire se puede evitar aplicando las siguientes medidas:
– Ajustando la frecuencia respiratoria y el tiempo inspiratorio. – Cambiando la configuración de las tubuladuras respiratorias y de los accesorios
que transportan gases durante el tiempo espiratorio.
Es responsabilidad del usuario del equipo médico seleccionar la medida correctiva más adecuada.

4.8.4 Conexión de un sistema de no reinhalación

Los sistemas de no reinhalación son aptos y están previstos únicamente para la ventilación manual o la respiración espontánea. Esta conexión solo es posible con la opción "Salida de gas fresco externa".
Puesto que no se produce ninguna reinhalación a través del sistema paciente cuando se está utilizando un sistema de no reinhalación, el flujo de gas fresco se debe ajustar al menos tan alto como el volumen minuto.
76 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación
Siga las instrucciones de uso del sistema de no reinhalación y del tubo de transferencia.
Para evitar la contaminación del aire ambiente con gases anestésicos, conecte la salida de gas del sistema de no reinhalación a la entrada del AGS.
ADVERTENCIA
Riesgo de presión excesiva en las vías aéreas
Sin una válvula de descarga de presión o una bolsa de ventilación, la presión en las vías aéreas puede ser demasiado elevada.
Conecte únicamente sistemas de no reinhalación con bolsas de ventilación o
válvulas de descarga de presión que sean conformes con la norma ISO 8835-2.
1. Seleccione un sistema de no reinhalación adecuado.
ADVERTENCIA
Riesgo de administración de gas errónea
Una administración de gas defectuosa y una administración de gas insuficiente cuando se utiliza un sistema de no reinhalación pueden poner en riesgo al paciente. Por consiguiente, el O monitorizarse en los sistemas de no reinhalación.
La línea de muestra debe estar conectada a la máscara y a la trampa de agua
del equipo de anestesia.
Procure una monitorización de gases adecuada conforme con la norma
ISO 80601-2-55.
Procure una monitorización de O
O2 inspiratorio.
2, CO2 y cualquier gas anestésico también deben
2 adecuada para dispositivos con medición de
2. Enrosque de forma segura la línea de muestra a la máscara (1) del sistema de
no reinhalación y a la trampa de agua (2).
Para máscaras sin un conector para la línea de muestra, proceda opcionalmente de la siguiente manera:
Sitúe la pieza en T con un filtro de pieza en T directamente en el codo. Enrosque la línea de muestra firmemente en el filtro de la pieza en T. Los números de referencia de la pieza en T y del filtro de la pieza en T aparecen indicados en la lista de accesorios.
Si fuera necesario, conecte la línea de muestra a un filtro en la pieza en Y.
37868
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 77
Montaje y preparación
Compruebe el tendido correcto de la línea de muestra. No utilice adaptadores.
3. Conecte el tubo de gas fresco del sistema de no reinhalación a la salida de gas fresco externa (3).
4. Retire el tapón de sellado de la boquilla de entrada (4) del AGS.
5. Utilice el tubo de transferencia para conectar el sistema de no reinhalación a la boquilla de entrada del AGS (4).
Después de usar el sistema de no reinhalación
1. Desmonte el sistema de no reinhalación y la línea de muestra.
PRECAUCIÓN
Riesgo debido a fugas por una boquilla de entrada del AGS abierta
Para prevenir la contaminación del aire ambiente con gases anestésicos, vuelva
a colocar el tapón de sellado en la boquilla de entrada después de utilizar un sistema de no reinhalación.
2. Cierre de nuevo la boquilla de entrada (4) del AGS con un tapón de sellado.

4.9 Conexión y sustitución de consumibles

4.9.1 Absorbedor de CO2 desechable

Conecte o sustituya el absorbedor CLIC conforme a sus instrucciones de uso.

4.9.2 Absorbedor de CO2 reutilizable

Como alternativa a los absorbedores de CO2 desechables, también puede utilizarse un absorbedor de CO
4.9.2.1 Desmontaje y vaciado
1. Desenrosque el absorbedor de CO
2. Retire y elimine el filtro de polvo desechable (2) si está presente.
2 reutilizable.
2 (1) del sistema paciente.
37107
PRECAUCIÓN
Riesgo de quemaduras químicas
La cal sodada es una sustancia caústica altamente irritante para los ojos, la piel y las vías aéreas.
Manipule la cal sodada con cuidado y no la derrame.
78 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
3. Vacíe la cal sodada usada y elimínela según sus instrucciones de uso.
4. Retire el inserto del absorbedor (3) del recipiente del absorbedor. El anillo de sellado (4) permanece en el inserto del absorbedor.
El reprocesamiento subsiguiente de los componentes individuales se lleva a cabo de conformidad con el capítulo "Reprocesamiento mecánico" en la página 258.
4.9.2.2 Llenado y montaje
1. Empuje el inserto del absorbedor (5) para introducirlo en el recipiente del absorbedor (6).
Montaje y preparación
39487
3
4
5
6
PRECAUCIÓN
Riesgo de quemaduras químicas
La cal sodada es una sustancia caústica altamente irritante para los ojos, la piel y las vías aéreas.
Manipule la cal sodada con cuidado y no la derrame.
2. Llene el absorbedor de CO
2 con cal sodada nueva hasta la marca superior.
Recomendación: utilice Drägersorb 800 Plus o Drägersorb Free.
ADVERTENCIA
Riesgo de hipoventilación y de una medición de gases incorrecta
La reutilización del filtro de polvo desechable puede aumentar la resistencia del filtro y afectar a la función de ventilación del dispositivo.
Si se utiliza cal sodada de otros fabricantes, p. ej., cal sodada granular, use un
filtro de polvo desechable y sustitúyalo cada vez que cambie la cal sodada.
41120
3. Si se utiliza cal sodada de otros fabricantes, introduzca un filtro de polvo desechable nuevo (7). Utilice solo filtros de polvo que figuran en la lista de accesorios.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 79
Montaje y preparación
Utilice solo filtros que no presenten daños.
41121
4. Acople el absorbedor de CO
2 (8) al sistema paciente desde abajo. Gírelo en la
dirección de la flecha hasta el tope.
Siga las instrucciones de uso de la cal sodada concreta.

4.9.3 Trampa de agua

Vacíe o sustituya la trampa de agua según sus instrucciones de uso.

4.9.4 Conexión de la línea de muestra

ADVERTENCIA
Riesgo debido a componentes obstruidos en el circuito respiratorio
En los siguientes casos, el flujo de gas de muestra puede provocar de inmediato una depresión en los pulmones:
– Los filtros, tubos o tubos endotraqueales están bloqueados. – El gas de muestra se está extrayendo entre el paciente y un componente
obstruido.
Asegure lo siguiente durante la ventilación de pacientes pediátricos y neonatos: Cuando se usen filtros de poro fino, no conecte la línea de muestra entre el tubo
y el filtro.
Si la línea de muestra está conectada cerca del paciente, ajuste los límites de
alarma para VM bajo y Paw alta a valores adecuados. Observe la siguiente información: "Mejora de la medición de CO página 331.
2 por medio de un filtro HME",
ADVERTENCIA
Riesgo debido a una línea de muestra conectada incorrectamente
Si la línea de muestra está conectada a los conectores incorrectos, p. ej., conectores en bombas de infusión, pueden extraerse fluidos en lugar de gas de muestra. En consecuencia, es posible que la medición de gases no muestre valores correctos.
Al conectar la línea de muestra, compruebe que está conectada correctamente.
80 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Montaje y preparación
ADVERTENCIA
Riesgo de valores de medición de gases incorrectos
Unas trampas de agua o líneas de muestra bloqueadas impiden una medición de gases correcta. Como resultado, podrían visualizarse valores de medición de gases incorrectos.
Utilice únicamente líneas de muestra Dräger.
Enrosque la línea de muestra en la trampa de agua (1) y en la pieza en Y, el
filtro HME o el adaptador de tubo (2). Asegúrese de lo siguiente:
– Compruebe el tendido correcto de la línea de muestra. – No utilice adaptadores. – Una conexión de la línea de muestra cercana al paciente puede mejorar la
calidad de los valores de CO pediátricos y neonatos. Observe la siguiente información: "Mejora de la medición de CO
2 por medio de un filtro HME", página 331.
– Cuando se utilicen adaptadores de tubo para la conexión de la línea de
muestra, asegúrese de que el volumen (espacio muerto) sea pequeño.
2 medidos, en especial al ventilar pacientes
37741
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 81
Concepto de funcionamiento
1:35
2
3
4
1

5 Concepto de funcionamiento

5.1 Pantalla

5.1.1 Pantalla principal

La pantalla principal muestra la información más importante sobre la anestesia y la ventilación.
34746
N.º Designación
1 Campo de cabe-
cera
2 Área de menú
principal
El campo de cabecera muestra la siguiente información: – Categoría de paciente – Datos de paciente – Información del sistema (fecha, hora, nombre del dis-
positivo) – Alarmas, mensajes y notificaciones – Información relativa a las alarmas desactivadas tem-
poralmente El área de menú principal contiene botones para abrir
ventanas de diálogo y activar funciones.
Estos botones están asignados a diferentes grupos.
Para más información, consulte el siguiente capítulo: "Vista general de la estructura del menú", página 345
82 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Concepto de funcionamiento
3
12
4
N.º Designación
3 Área de monitori-
zación
En el área de monitorización se muestra la siguiente información:
– Medición de gas – Curvas – Campos de parámetros – Bucles (Presión-Volumen y Flujo-Volumen) – Mini tendencias – Flujómetros virtuales
Para obtener más información, consulte: "Personaliza­ción de la vista actual", página 113.
4 Área de terapia La configuración de ventilación se puede ajustar en la
barra de terapia.
Mezclador de gas controlado electrónicamente: – Modos de ventilación – Parámetros de ventilación – Suministro de gas fresco

5.1.2 Ventanas de diálogo

Las ventanas de diálogo constan de una o varias páginas que se muestran tocando la correspondiente pestaña horizontal o vertical.
Mezclador de gas controlado mecánicamente: – Modos de ventilación – Parámetros de ventilación
34766
N.º Designación
1 Título de la ventana de diálogo 2 Botón para cerrar la ventana de diálogo 3 Pestaña vertical para abrir estructuras subordinadas 4 Pestaña horizontal para abrir una página
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 83
Concepto de funcionamiento

5.1.3 Área de terapia

La siguiente ilustración muestra el área de terapia expandida para el mezclador de gases controlado electrónicamente:
2341
5 4
67
N.º Designación
1 Nombre del modo de ventilación activado 2Pestañas 3 Campo de notificación 4 Botones para desplegar o contraer el área de terapia 5 Campo con información adicional:
– Más valores – Actividad de respiración espontánea del paciente
6 Controles de terapia para los parámetros de ventilación y botones para sin-
cronizar las respiraciones
7 Con mezclador de gas controlado electrónicamente:
Controles de terapia y botones para el suministro de gas fresco
34752
Valores de inicio
Las flechas en las escalas de los controles de terapia indican los valores iniciales resultantes de los datos de paciente y de los ajustes de inicio. Los valores de inicio pueden configurarse, véase la página 173.
Controles de terapia enlazados
Algunos parámetros pueden enlazarse con otros parámetros. Si se modifica un parámetro, el parámetro enlazado también se selecciona y se modifica. Entre otras cosas, esto es válido para el ajuste de las presiones de ventilación, los tiempos de ventilación, o durante el suministro de gas fresco controlado electrónicamente.
Ejemplo: el dispositivo puede configurarse de forma que un cambio en los ajustes de PEEP desencadene automáticamente un cambio en Pinsp y, como resultado, la diferencia entre PEEP y Pinsp y, por consiguiente, el volumen tidal permanecen constantes.
Enlace de controles de terapia, véase la página 184.
84 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Rangos de ajuste
Configuración rápida
Algunos parámetros ajustables pueden estar limitados o restringirse mutuamente, de manera que determinadas combinaciones de ajustes de terapia no son posibles, p.ej., Ti 6,9 s con FR 100 /min.
Si se llega a un estado en el que un parámetro ya no se puede modificar, el dispositivo mostrará un mensaje al respecto en el campo de notificaciones (3).

5.1.4 Ventana de diálogo Configuración rápida

En función del campo de parámetros o de la curva, esta ventana de diálogo contiene diferentes posibilidades de ajuste, p. ej., para límites o escalas.
Concepto de funcionamiento
34767
Esta ventana de diálogo puede abrirse tocando el campo de parámetros correspondiente en el área de monitorización. Esta ventana de diálogo puede configurarse de tal forma que se abra automáticamente en caso de producirse una alarma, véase la página 178.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 85
Concepto de funcionamiento

5.2 Concepto de colores

5.2.1 Colores de los elementos de control

Los colores denotan la disponibilidad de funciones y ajustes.
5.2.1.1 Controles de terapia y botones
Color Ejemplo Significado
Verde oscuro Elemento disponible:
Amarillo Elemento seleccionado:
Verde claro Elemento disponible:
función activada
no confirmado aún con el mando rotatorio
función desactivada
Gris oscuro Elemento de control:
Gris Elemento no disponible
5.2.1.2 Mando rotatorio
El mando rotatorio se enciende con diferentes colores.
Color Significado
Azul Terapia en curso. Amarillo Debe confirmarse una función o un ajuste. Amarillo parpadeando Una función o un ajuste que aún no se ha confirmado

5.2.2 Curvas y parámetros

Las curvas para respiraciones mandatorias se muestran en los colores especificados en la configuración del sistema, véase la página 175.
no disponible actual­mente, función activada
se restablecerá dentro de los próximos 5 segundos.
En la curva de flujo, las respiraciones espontáneas y las respiraciones asistidas por presión se muestran en un color marrón claro.
86 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Concepto de funcionamiento
1
Los valores medidos, cuya exactitud especificada no pueda mantenerse, se muestran en color gris.

5.2.3 Códigos de color para agentes anestésicos y gases para uso médico

Se utilizan códigos de color estandarizados según las normas ISO 5359 / ISO 32 / ISO 5360 para identificar los agentes anestésicos y los gases para uso médico.
Los colores para O
2, Aire y N2O cumplen con las normas aplicables localmente.

5.2.4 Colores diurnos y colores nocturnos

Se pueden seleccionar 3 esquemas de color: – Día claroDía oscuroNoche
Para la configuración de los esquemas de color, véase la página 116.

5.3 Selección y ajuste

5.3.1 Ajuste de parámetros

Los cambios de estos ajustes siempre requieren la confirmación pulsando el mando rotatorio.
1. Selección
Toque el elemento de control (1). Se pondrá en amarillo. Para los controles de terapia, se muestra la unidad de parámetros que debe ajustarse.
34777
2. Ajuste
Gire el mando rotatorio. Para algunos controles de terapia, girando más rápido se aumenta el valor de incremento.
3. Confirmar
Pulse el mando rotatorio. El color del elemento de control cambia a verde.
En los siguientes capítulos de este documento, estos pasos se escribirán de modo simplificado de la siguiente forma:
– "Ajuste el valor." – "Pulse el botón."
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 87
Concepto de funcionamiento

5.3.2 Cancelación del procedimiento de ajuste o del procedimiento de cambio

Si debiera cancelarse un cambio de un parámetro (el color continúa siendo amarillo), existen las siguientes opciones para conservar los ajustes previos:
Toque de nuevo el parámetro modificado. De esta forma se restablece la
selección y la modificación del parámetro.
Seleccione otro parámetro. Esta selección restablece el cambio efectuado en el
parámetro anterior.
No pulse el mando rotatorio. Después de 15 segundos, el cambio se restablece
y los tonos de señal suenan durante los últimos 5 segundos (tiempo de espera).

5.3.3 Activación de botones

Algunos botones se activan de inmediato sin necesidad de una confirmación adicional. El color cambia inmediatamente a verde oscuro.
Ejemplos: – Selección de una vista – Desactivación de las alarmas de CO
2

5.3.4 Manejo de las válvulas de control de flujo

Las válvulas de control de flujo del mezclador de gas controlado mecánicamente y el flujómetro de O
Apertura de la válvula de control de flujo
Gire la válvula de control de flujo en sentido contrario a las agujas del reloj.
Cierre de la válvula de control de flujo
Gire la válvula de control de flujo en sentido horario hasta el tope final.
En los capítulos posteriores de este documento, lo siguiente se representa con explicaciones simplificadas:
– "Abrir la válvula de control de flujo." – "Cerrar la válvula de control de flujo."
2 se manejan de la siguiente manera:
88 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

6 Primeros pasos

6.1 Instrucciones de seguridad

Comprobación de los sistemas de seguridad
Algunos sistemas de seguridad sólo se comprueban durante el arranque. Si esta comprobación no se realiza con regularidad, puede producirse un fallo de funcionamiento en el dispositivo, lo que pondría al paciente en riesgo.
Reinicie el dispositivo al menos una vez al mes para que los sistemas de
seguridad se comprueben regularmente.

6.2 Encendido del equipo

Requisito previo: El equipo ha sido reprocesado, (véase la página 236), montado y está listo para utilizarse (véase la página 47).
Primeros pasos
35026
1
1. Conecte el equipo a la alimentación de red.
2. Sitúe el interruptor principal en la posición I.
PRECAUCIÓN
Riesgo de funcionamiento incorrecto del dispositivo
Puede formarse agua condensada cuando el dispositivo se lleva de un lugar de almacenamiento frío a un entorno caliente.
Para evitar la condensación y los fallos resultantes de componentes eléctricos,
no encienda el dispositivo durante 1 a 2 horas después de cambios bruscos de temperatura.
3. Pulse la tecla (1).
El dispositivo arranca. Se muestra la página En espera.
Si la carga de la batería es suficiente, el dispositivo también arrancará sin enchufar el enchufe.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 89
Primeros pasos
2
1
3
4
5

6.3 Comprobación de la configuración del equipo

El dispositivo puede personalizarse para adaptarlo a las necesidades del usuario. Existen ajustes para las siguientes funciones:
– Ajustes de inicio para la ventilación – Límites de alarma – Comportamiento general del equipo
Para más información sobre la configuración, véase la página 173.

6.4 Comprobación de la disponibilidad operacional

Por medio de colores, la página En espera (1) indica si el chequeo del sistema se ha realizado correctamente y el dispositivo está listo para su utilización.
35034
Color Significado
Verde El sistema está totalmente operativo. Amarillo El sistema está operativo con limitaciones.
Existen limitaciones funcionales. Tome medidas adicionales para garantizar la seguridad del paciente (p. ej., monitorización externa).
Rojo El sistema no está operativo.
Si el dispositivo no está completamente operativo, se muestran las irregularidades más importantes (5) junto con una recomendación de realizar un chequeo específico (3).
Póngase en contacto con el personal de servicio si es necesario.
Además, se indicarán las fugas actuales del sistema en el área (5).
90 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Para ver los detalles relativos al estado del dispositivo, pulse el botón Detalles... (2) o el botón Chequeos... (4), véase la página 131.
Dräger recomienda efectuar un chequeo del sistema cada 24 horas. De lo contrario no será posible garantizar la operatividad del equipo.

6.5 Arranque de emergencia

6.5.1 Mezclador de gas controlado electrónicamente

4
1
2
3
1. Ajuste la válvula APL.
2. Sitúe el interruptor de O
3. Abra la válvula de control de flujo (2) y ajuste el flujo de O
necesario, pulse la tecla O2+ (4) para llenar la bolsa reservorio rápidamente.
4. Monitorice el flujo ajustado en el flujómetro de O
5. Ajuste la concentración de gas anestésico en el vaporizador.
6. Ventile manualmente al paciente.
7. Encienda el dispositivo.
8. En cuanto se abra la página En espera, inicie la terapia, véase la página 96.
9. Ajuste el interruptor de O
10.Cierre la válvula de control de flujo (2).
2 (3) en la posición Add. O2.
2 (1).
2 (3) a Aux. O2.
Primeros pasos
35041
2 deseado. Si es

6.5.2 Mezclador de gas controlado mecánicamente

3
2
1
1. Ajuste la válvula APL.
2. Abra la válvula de control de flujo (1) y ajuste el flujo de O
necesario, pulse la tecla O
3. Monitorice el flujo en el flujómetro total (2).
4. Ajuste la concentración de gas anestésico en el vaporizador.
5. Ventile manualmente al paciente.
6. Encienda el dispositivo.
7. En cuanto se abra la página En espera, inicie la terapia, véase la página 96.
2+ (3) para llenar la bolsa reservorio rápidamente.
35054
2 deseado. Si es
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 91
Funcionamiento

7 Funcionamiento

7.1 Instrucciones de seguridad

7.1.1 Alarmas

Volumen de alarma
Si el volumen de la alarma es demasiado bajo, es posible que no se oigan las señales de alarma. El paciente puede estar en riesgo.
Ajuste el volumen de la alarma a un nivel suficientemente alto para que se oigan
las señales de alarma en el entorno donde se encuentre el dispositivo.
El usuario debe permanecer a una distancia desde donde pueda oír las señales
de alarma.
Detección de señales de alarma
Si no se oyen las señales de alarma, el paciente puede estar en riesgo. Dräger recomienda que el usuario permanezca cerca de la máquina de
anestesia, esto es, a una distancia de hasta 4 metros (12 ft). Esto facilita la detección y la respuesta rápidas en caso de alarma.
Si las causas de la alarma son solo temporales, es probable que las alarmas
solo se muestren de forma temporal.
Funciones Infinity ID limitadas
Perturbaciones electromagnéticas o fallos en los componentes Infinity ID pueden provocar alarmas permanentes.
Póngase en contacto con el personal de servicio técnico para desactivar las
alarmas Infinity ID.

7.1.2 Terapia y aplicaciones

Terapia con condiciones preexistentes conocidas
Un agente anestésico volátil puede provocar una hipertermia maligna. Como consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
En el caso de pacientes con sospecha de hipertermia maligna: no utilice ningún
agente anestésico volátil ni dispositivos con concentraciones residuales de estos gases superiores a 5 ppm.
Para más información y recomendaciones acerca de los ajustes de terapia para pacientes que sufren de un presunto síndrome de hipertermia maligna, póngase en contacto con la organización nacional Dräger responsable.
En determinadas situaciones puede acumularse acetona en el cuerpo del paciente durante la anestesia. Como consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
No administre anestesia de flujo bajo a pacientes con cetoacidosis ni a
pacientes que se encuentren bajo los efectos del alcohol.
92 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Funcionamiento
Inicio accidental de la terapia
Si el dispositivo está en modo en espera y las válvulas de control de flujo del mezclador de gases controlado mecánicamente están abiertas, el dispositivo abandonará el modo en espera e iniciará el modo Man / Spon.
Asegúrese de que esto no pueda suceder de forma accidental.
Mal funcionamiento del dispositivo durante el funcionamiento
El mal funcionamiento del dispositivo puede poner en peligro la funcionalidad terapéutica correcta del dispositivo. Como consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
Utilice el dispositivo únicamente bajo la supervisión continua de usuarios.Tenga siempre una bolsa reservorio de emergencia preparada.
Visualizaciones y decisiones terapéuticas
La visualización de estado sirve como fuente de información principal para la presión interna en las vías aéreas y para el flujo (solo con un mezclador de gases controlado mecánicamente).
En los siguientes casos, utilice la visualización del manómetro y el caudalímetro
total (solo con un mezclador de gases controlado mecánicamente) como fuente de información para la terapia:
– La visualización de estado ha fallado. – Los valores de la visualización de estado no coinciden con los valores del
caudalímetro total.
Las siguientes situaciones pueden originar fallos de diagnóstico que podrían poner en peligro al paciente:
– Los valores medidos se interpretan erróneamente. – Los valores medidos se muestran de forma incorrecta o imprecisa. – La precisión de las mediciones de flujo y volumen puede verse comprometida si
el calentador del sistema paciente está apagado.
– El parámetro en cuestión no es significativo (p. ej., VM×CO
2, captación de O2,
captación de agente anestésico)
No tome decisiones terapéuticas basadas únicamente en valores de medición
individuales ni en parámetros.
Utilice la curva de tendencia solamente para los parámetros de captación de O
y VM×CO
2 como base para la toma de decisiones terapéuticas.
Las decisiones terapéuticas deben tomarse exclusivamente por el usuario. Para
obtener más información, consulte: "Requisitos del grupo de usuarios", página 11.
No se base únicamente en los caudalímetros virtuales del mezclador de gases
controlado electrónicamente cuando tome decisiones terapéuticas.
2
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 93
Funcionamiento
Los valores de gas medidos y las curvas como, por ejemplo, la curva de CO2 se determinan tomando como base la composición del gas de muestra. La composición del gas de muestra se ve influenciada por numerosos factores y su interacción, en especial en pacientes con un bajo peso corporal. Esto puede provocar valores de medición o curvas sesgados y, en consecuencia, errores de interpretación. Como consecuencia, el paciente puede estar en riesgo.
Los siguientes factores afectan a la medición de gases de muestra: – Espacio muerto – Resistencia de las vías aéreas del paciente – Compliance del paciente – Tipo de procedimiento quirúrgico – Lugar de toma de muestra de gas – Circuito respiratorio, filtro, línea de muestra, tubo – Ajustes de ventilación y la ventilación resultante –Fuga – Respiración espontánea – Oscilaciones cardiogénicas – Relación I:E y la frecuencia respiratoria Respete lo siguiente:
– No tome decisiones terapéuticas basadas únicamente en valores de
medición individuales o en parámetros.
– Si fuera posible, minimice los efectos de los factores descritos
anteriormente, p. ej., tome el gas de muestra de un lugar de toma de muestras de gas cercano al paciente, minimice las fugas y configure los ajustes de ventilación.
– Los valores medidos no son significativos durante el tiempo de
calentamiento del módulo de medición de gases de paciente.
Los datos (p. ej., valores medidos, alarmas) que el equipo de anestesia transfiere a otros sistemas, como monitores de paciente o sistemas EMR, pueden mostrarse allí de forma incompleta o incorrecta y, en consecuencia, poner en riesgo al paciente. Por lo tanto, los datos únicamente están previstos para usarse para fines informativos.
No use los datos mostrados en otros dispositivos para la monitorización del
paciente o para la monitorización de dispositivos.
No use los datos mostrados en otros dispositivos para tomar decisiones
diagnósticas o terapéuticas.

7.1.3 Riesgo de infección

El conector de hermeticidad está identificado con un color. Esta identificación indica que el conector de hermeticidad podría transmitir patógenos entre pacientes. Si el conector de hermeticidad está montado en una pieza en Y o en un filtro usados y, posteriormente, se monta en un componente reprocesado (p. ej., durante un chequeo de fugas), el nuevo componente puede resultar contaminado.
Acople solo componentes reprocesados al conector de hermeticidad.No acople al conector de hermeticidad tubos ya utilizados con filtros o piezas en
Y montados, sino cuélguelos de las asas del lado izquierdo del dispositivo.
94 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n

7.1.4 Gases inflamables

En combinación con oxígeno u óxido nitroso, las fuentes de ignición, como equipos de electrocirugía o de cirugía por láser y cables o conectores defectuosos, pueden provocar incendios. Como consecuencia, el usuario y el paciente pueden estar en riesgo.
Este dispositivo no ha sido aprobado para su uso en áreas donde exista la
posibilidad de que se generen concentraciones de oxígeno superiores al 25 Vol% o mezclas de gas explosivas o combustibles.
Mantenga una distancia de al menos 200 mm (7,9 in) entre las conexiones
eléctricas y los componentes conductores de oxígeno y óxido nitroso.
Los cables y las conexiones deben estar suficientemente aislados y no
presentar daños. Compruebe diariamente si los cables están dañados.
Desconecte todas las entradas de oxígeno si sospecha de una fuga de oxígeno
en el dispositivo o en sus inmediaciones. No utilice el dispositivo y póngase en contacto con personal de servicio técnico.
Mantenga las fuentes de ignición alejadas del dispositivo.
Si se inicia un incendio en la proximidad inmediata del paciente, el dispositivo también podría incendiarse. Como consecuencia, podrían producirse lesiones personales y daños materiales.
Desconecte las conexiones que transportan oxígeno del dispositivo y del
paciente.
Apague el incendio y ocúpese de las necesidades médicas del paciente.
Funcionamiento

7.1.5 Lámpara de trabajo

Mirar directamente a los LED de la lámpara de trabajo puede dañar la retina. El usuario y el paciente pueden estar en riesgo.
No dirija la mirada directamente a los LED.Asegúrese de que el paciente no quede deslumbrado por los LED.
Si se usa una iluminación sin colores neutros durante el examen médico del paciente, esto puede ocasionar, p. ej., una interpretación errónea del color de la piel.
No use la lámpara de trabajo del dispositivo para los exámenes.Para los exámenes, use una lámpara de reconocimiento conforme con
IEC 60601-2-41.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 95
Funcionamiento

7.2 Inicio de la terapia

La terapia puede iniciarse bien por un inicio rápido en el modo Manual / Espontáneo o bien por un inicio normal con ajustes personalizados.
Requisito previo: el equipo se encuentra en modo En espera.
3
35280
1
2
Inicio rápido
Mezclador de gases controlado electrónicamente: Se visualizan los ajustes del gas fresco (3).
Pulse el botón Inicio rápido Man/Spon (1).
Mezclador de gases controlado mecánicamente:
Abra las válvulas de control de flujo. El dispositivo conmuta automáticamente al
modo Manual / Espontáneo. Asegúrese de que el inicio rápido no se produzca de forma accidental.
O:
Pulse el botón Inicio rápido Man/Spon (1) y abra las válvulas de control de
flujo.
Inicio normal con ajustes personalizados
1. Realice opcionalmente uno de los siguientes pasos:
Pulse el botón Iniciar... (2).
Toque la pantalla en el área de monitorización (4).
Comprima la bolsa de ventilación.
2. Ajuste los datos del paciente y los ajustes de ventilación.
Inicio cuando el tiempo está limitado
Cuando el tiempo está limitado, es posible obviar el ajuste de los datos del paciente y los ajustes de ventilación. Inicie la terapia de la siguiente manera:
1. Toque la pantalla.
2. Compruebe los valores de inicio mostrados.
96 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
3. Pulse el mando rotatorio. Se inicia la terapia.
3
12
Iniciar
Seleccione al paciente y compruebe los datos
Seleccionar modo
4. Ajuste los datos del paciente y los ajustes de ventilación lo antes posible.

7.2.1 Carga de los datos de paciente

Funcionamiento
35297
Existen dos posibilidades para cargar los datos del paciente: – Iniciando un nuevo caso (1) – Continuando un caso (2)
En función de la categoría de paciente seleccionada, en el área (3) se visualizan diferentes datos de paciente (p. ej., peso, edad).
7.2.1.1 Inicio de un nuevo caso
Pulse el botón de la categoría de paciente deseada (1).
Para pacientes nuevos, el dispositivo utiliza ajustes de inicio definidos para los ajustes de ventilación y los límites de alarma, véase la página 173. El valor ajustado para Ti se adapta automáticamente basándose en FR, de forma que la relación I:E resultante sea de 1:1 para neonatos y de 1:2 para el resto de categorías de paciente.
7.2.1.2 Continuación de un caso tras una interrupción
Pulse el botón Continuar caso (2).
El dispositivo continúa utilizando los ajustes de ventilación y los límites de alarma configurados al inicio del caso.
Esta función solamente está disponible si se ha iniciado previamente un caso y, después, se ha interrumpido.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 97
Funcionamiento
1
12543
Seleccionar modo

7.2.2 Comprobación de los datos de paciente

ADVERTENCIA
Riesgo debido a ajustes incorrectos
Para dispositivos médicos de la misma área de atención médica, pueden configurarse diferentes límites de alarma o ajustes de terapia estándar. El usuario debe observar lo siguiente:
Asegúrese de que los valores y los límites de alarma ajustados sean aptos para
el paciente.
Cerciórese de que el sistema de alarma no está inutilizado por el ajuste de
valores extremos para los límites de alarma ni deshabilitado por la desactivación de las alarmas.
Compruebe los ajustes de terapia y los ajustes iniciales para las alarmas y los
ajustes de alarma durante un cambio del modo de ventilación.
Apague las alarmas únicamente si la seguridad del paciente no puede verse
comprometida.
35298
PRECAUCIÓN
Riesgo debido al ajuste incorrecto de la edad del paciente
El ajuste incorrecto de la edad del paciente puede provocar valores xMAC incorrectos y, por consiguiente, una administración de agente anestésico incorrecta.
Ajuste siempre la edad del paciente correctamente.
Ajuste los datos de paciente (1).
El dispositivo propondrá unos ajustes de terapia adecuados para estos datos, p. ej., para el volumen tidal, la frecuencia respiratoria y los límites de alarma. Para más información, véase la página 333.

7.2.3 Ajuste e inicio de la terapia

1. Seleccione el modo de ventilación (1).
35300
98 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Funcionamiento
Están disponibles los siguientes modos de ventilación: – Man / SponVCPCVC - AFPSV
También están disponibles los siguientes modos de funcionamiento: – SGF ext.Pausa
Para obtener más información, consulte: "Descripción de los modos de ventilación", página 320.
ADVERTENCIA
Riesgo de lesiones para el paciente
El uso de ajustes de flujo mínimo o de ajustes de flujo bajo puede originar los siguientes problemas:
– Acumulación de derivados metabólicos en el sistema paciente – Agua condensada en los tubos – Agua condensada en el diafragma del pistón
Siga las recomendaciones de las asociaciones profesionales (p. ej., lavado
periódico del sistema paciente).
Compruebe si hay agua condensada en los tubos y elimínela si fuera necesario.Utilice trampas de agua en las tubuladuras respiratorias.
2. Ajuste la administración de gas fresco.
El dispositivo está equipado con una función de suministro mínimo de O
2 que
garantiza el suministro de una cantidad mínima de oxígeno. Para obtener más información, consulte: "Suministro de O
2 mínimo", página 332.
Mezclador de gases controlado electrónicamente:
Seleccione el gas portador (3). Ajuste la concentración de O
2 (5) y el flujo de gas fresco (4).
Mezclador de gases controlado mecánicamente:
Abra y ajuste las válvulas de control de flujo para los gases necesarios. Use también el caudalímetro total para comprobar el flujo total ajustado, véase la página 30.
3. Configure los ajustes de ventilación (2).
4. Pulse el mando rotatorio. La terapia se inicia, y se emite una señal acústica.
Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n 99
Funcionamiento
20 3010

7.3 Adaptación de la terapia

7.3.1 Ajuste de la válvula APL

El ajuste de la limitación de presión con la válvula APL solo surte efecto durante la ventilación manual o la respiración espontánea.
ADVERTENCIA
Riesgo de presiones excesivamente altas en las vías aéreas
Si el ventilador falla, el dispositivo conmuta al modo de ventilación Man / Spon. Ajuste también la válvula APL a un valor apropiado para el paciente al utilizar
modos de ventilación mecánica. Si fallara el ventilador, ventile manualmente al paciente.
La selección entre la ventilación manual (Man) y respiración espontánea (Spont) se efectúa en la válvula APL, véase la página 19.
7.3.1.1 Ventilación manual
3525635264
Ajuste la válvula APL a la presión máxima deseada en las vías aéreas.
El paciente puede ser ventilado con la bolsa de ventilación. La presión está limitada al valor ajustado.
En el modo Manual / Espontáneo, levantar la válvula libera la presión del sistema paciente.
100 Instrucciones de uso | Atlan A300, A300 XL, A350, A350 XL SW 1.0n
Loading...